facebook.com/tribunasonora
L
twitter.com@tribunasonora
LUNES
23.10.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21949 12 páginas 2 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
r po ico sca no responder por derra e La empresa sigue a lo suyo, que es negar su responsabilidad en la contaminación de la cuenca del Río Sonora, lo que provocó La situación entre los habi- daños ambientales, sociales y económicos a miles de personas, que, tantes de la cuenca del Río Sonora y Grupo México ha después de las decisiones del gobierno federal, ven más cerca la justicia STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Sonora promueve sus virtudes turísticas en Festival Cervantino: Durazo
ganado tensión en los últimos días, producto del señalamiento directo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien conminó a la empresa de Germán Larrea a remediar los daños provocados por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado.
La participación de Sonora como estado invitado en la quincuagésima primera edición del Festival Internacional Cervantino abre una oportunidad para promover al estado como un destino turístico atractivo para visitar, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al término del segundo fin de semana del evento internacional donde la entidad es invitada especial.
Mientras la empresa, que no tuvo más remedio que reconocer el fallo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la cual dejó en claro que nunca se realizaron las acciones pertinentes para remediar los daños ambientales, sociales y económicos, y por ello procedió penalmente, solicitó una mesa de diálogo, lo que fue tomado por los afectados como una manera de ganar tiempo.
Hay problemas urgentes para atender, como la necesidad de agua potable y un programa de salud para las perAnte esto, los representantes de las ocho comuni- sonas afectadas del dades afectadas exigieron Río Sonora” transparencia en los acuerdos, al tiempo de puntualizar que las víctimas deben estar en el centro del debate y no la firma o incluso la autoridad. Los Comités de Cuenca Río Sonora pidieron a la Semarnat explique cómo se realizará la reapertura y actualización del Fideicomiso Río Sonora, originalmente establecido, a partir de un convenio entre el gobierno federal y Grupo México, para atender los daños ocasionados por el derrame, considerado como el peor desastre ambiental provocado por la industria minera. Los afectados solicitaron que la Semarnat indique cómo se reabrirá y actualizará el Fideicomiso Río Sonora (FRS), además de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Salud federal y estatal creen un Plan Oficial para la Reparación, Remediación y Acceso a la Salud y al Agua Potable, el cual deberá incluir infraestructura, personal médico especializado y presupuesto, con una línea de tiempo bien establecida,
s
s a a a sa
ELENA ARANGO PODER LATAM
millones de pesos iniciales para el fondo de remediación, al final sólo depositó mil.
El Comité de Cuenca agregó que se garantice que no haya impunidad para Grupo México, además de que todo el proyecto se defina en un mes. Los dolientes consideran que los daños del derrame ascienden a más de 20,500 millones de pesos, una cantidad de la que la empresa rehúye.
La renuencia de la firma para cumplir derivó en que varias obras indispensables como las plantas potabilizadoras pudieran operar con normalidad, ya que pagar la energía y al personal era imposible; de las diez que se tenían qué hacer, en términos reales sólo funcionó una.
Cabe recordar que pese a que, en septiembre de 2014, cuando se firmó el convenio para crear el Fideicomiso, Grupo México se comprometió a entregar más de dos mil
a a a s a sa a
s
Fuente: Poder Latam
dentro de esta administración y alcance transexenal, que dé justicia a las comunidades.
De acuerdo con información en medios nacionales, Germán Larrea intentará cabildear con las diferentes dependencias relacionadas par bajar un poco la severidad a la que se le quiere someter; en resumen, nuevamente desea dar la vuelta a las órdenes de la autoridad.
a s
A pesar de no haber atendido satisfactoriamente las demandas de la población, en 2017 determinaron la extinción del citado fideicomiso, por lo que se inició una serie de acciones. En 2020 la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que ese fideicomiso permaneciera abierto y que se reintegrara el patrimonio con el que contaba al momento de su extinción, a lo cual, Grupo México ha sido omiso. La empresa se ha defendido con argucias legales, pues considera que los
estudios con los que Semarnat tomó decisiones, no son los adecuados. Además, sostiene que ni hubo ni hay riesgos ni daños a la salud de la población del Río Sonora. SINDICATO SE SUBE AL RING Mineros de la Sección 65 mantenían bloqueadas las puertas de acceso de la mina de cobre más grande de Grupo México en Cananea, esto como una exigencia par que el gobierno federal cancele las concesiones a la empresa y le obligue a pagar los daños provocados en el Río Sonora. El ambiente tenso duró horas, pues la empresa llevó a guardias privados armados para resguardar sus instalaciones y evitar frenar operaciones, esto ante las quejas y la presión de los sindicalistas. Cabe señalar que los Comités de Cuenca del Río Sonora se deslindaron de las acciones y negaron formar parte de las mismas.
El mandatario estatal destacó que, en la Casa Sonora, un espacio ubicado en el corazón del centro de Guanajuato, se adecuó una de las habitaciones para la promoción de los destinos turísticos de la entidad, donde se da a conocer también las costumbres y modos de
> Al cierre pág 2A
Cajeme tiene una evaluación muy baja en el desempeño que muestran las autoridades, lo que redunda en inseguridad
>Obregón 1B
“El festival es un escaparate no solo para la difusión de la cultura, sino para la promoción turística del estado, una de las salas está destinada a los atractivos turísticos del estado”, indicó. El gobernador Durazo Montaño mencionó que en Casa Sonora se están exponiendo todas las tradiciones que le han dado reconocimiento a la entidad a nivel nacional e internacional, tales como degustación y muestra de bacanora, venta de coyotas, confección de artículos de talabartería, cerveza artesanal, muestra de cortometrajes y artesanías de etnias sonorenses.
Fuerzas del orden detienen hombres armados en Altar Tras la alarma que se generó el fin de semana en la zona de Altar y Caborca por la presencia de hombres armados a bordo de camionetas, así como balaceras, fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno lograron el aseguramiento de dos personas generadoras de violencia, armamento y vehículos. Lo anterior, luego de patrullajes de vigilancia aérea y por tierra que se implementó en el operativo coordinado de los tres niveles de gobierno en dicha región, logrando así el aseguramiento de las dos personas, armas de fuego y vehículos robados.
MILES DE TRABAJADORES DEL PJ MARCHARON EN CIUDAD DE MÉXICO EN PROTESTA POR EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS
vida de los grupos originarios con presencia en el estado.
dentro de los cuales había cartuchos de arma de fuego y artefactos de metal conocidos como poncha llantas. Posteriormente en recorrido aéreo, localizaron cuatro vehículos en estado de abandono, todos ellos con reporte de robo en Estados Unidos. Se infirmó que la Policía Estatal continúa en la región para intervenir en los operativos coordinados con seguridad municipal, fiscalías y fuerzas armadas.
Durante recorridos de vigilancia del pasado fin de semana, aseguraron a dos hombres por posesión de dos armas de fuego, AK-47 de uso exclusivo del ejército.
Cabe señalar que, a través de videos en redes sociales, residentes de la zona del desierto de Altar registraron la mañana del sábado fuertes detonaciones y ráfagas de metralleta, así como vehículos tipo pick up con hombres armados a bordo que circulaban por el poblado.
Además, mediante recorrido aéreo de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), los policías localizaron en estado de abandono dos vehículos tipo pick up,
Ante esta situación, comerciantes del lugar decidieron cerrar al público sus establecimientos por temor a ser víctimas de los delincuentes.
Yaquis de Ciudad Obregón perdieron 5-3 ante Charros de Jalisco, pero lograron quedarse con la serie
>Deportes 3B