facebook.com/tribunasonora
M
twitter.com@tribunasonora
MIÉRCOLES
25.10.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21951 12 páginas 2 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
Ga u a
a a sus a mas s s
CÉSAR TOVAR redaccion@tribuna.com.mx
El tema del litio sonorense es inagotable: después de que el gobierno federal cancelara las concesiones a la empresa china, esta echó a andar su estrategia A un mes de que el gobierno federal cancelara las legal, que pudiera llegar incluso a instancias internacionales. Mientras, Litio Mx concesiones mineras para sigue siendo solo un cartabón. la explotación del litio en Sonora, la empresa china Ganfeng, cuya subsidiaria Bacanora Lithium le representa en México, está en pie de guerra y promete una férrea disputa que enredará, aún más, el tema del metal.
Mostramos virtudes del Plan Sonora ante miles de empresas en Europa: ADM
Peter Secker, director ejecutivo de la empresa, aseguró en entrevista con diversos medios que “defenderá su propiedad de las licencias en toda su extensión, haciendo uso de todos los recursos legales disponibles”. Para el directivo resulta absurda la cancelación después de que Bacanora invirtiera “decenas de millones de dólares en Sonora”, además de que en los primeros compases de la Nueva Ley Minera y la ‘nacionalización’ del litio, la autoridad se comprometió a no afectar intereses de aquellos jugadores que tenían ya tiempo en el país. “No respetaron lo que ellos mismos aseguraron y prometieron, pues al principio de septiembre informaron a las firmas que se cancelarían las licencias”, explica el experto Gonzalo Monroy. Secker dijo a The Economist que la acción gubernamental “no es legalmente válida y por ello mantendremos todos nuestros derechos legales para defender esto, pues hemos gastado muchas decenas de millones”. Para el director de la poderosa empresa, ésta “ha superado todos los requisitos para gastar en las licencias, hemos construido una planta piloto, además de tener un diseño para un proyecto que producirá 35 mil toneladas anuales de carbonato de litio, sin duda en lo que será una de las plan-
9 concesiones canceló el Gobierno a
9.7 mdp sería el presupuesto de Litio Mx en
Ganfeng tas más mundo”.
Ganfeng defenderá su propiedad de las licencias en toda su extenllegar a un acuerdo con la autoridad y trabajar en sión, haciendo uso de comunión. todos los recursos lega“Ganfeng tiene el dinero les disponibles”
2024 grandes
del
Cabe recordar que el año pasado Ganfeng ya había echado a andar una estrategia de defensa legal, pues preveía que el gobierno podía actuar en contra de sus intereses; de hecho, de acuerdo con Energy Consultors, no descarta recurrir a la Corte de Arbitraje para Disputas Internacionales del Banco Mundial. Aunque Secker dijo a El País que primero se agotará “la ruta legal de México y luego consideraremos cualquier otra cosa en una fecha posterior, pero nada está fuera de la mesa. Defenderemos nuestra propiedad de las licencias en toda su extensión”. En la reunión con medios, el dirigente empresarial aseguró que Bacanora puede ser un gran aliado de México, por lo que no descarta incluso
para hacer esto, de eso no hay duda, además de que posee la tecnología y la gente para desarrollar el proyecto, sea con el gobierno o sin él (…) podríamos trabajar felizmente con ellos”, agregó Secker. En el análisis de la firma, entregado a sus socios a inicios del año, se apuntaba a que el negocio del litio en México puede ser uno de los más importantes, debido en buena medida a su cercanía con Estados Unidos, país que desea ser el principal comprador del metal. DUDAS Ante esto, el gobierno mexicano no ha dado declaraciones, como tampoco ha aclarado el panorama sobre la explotación del litio.
PETER SECKER CEO DE BACANORA
Hasta el momento, la empresa estatal Litio Mx sigue sin recursos propios y ocupando oficinas de la Secretaría de Energía sin apenas personal; su director, el sonorense Pablo Taddei, no hace apariciones públicas, ni se han mostrado planes, proyecciones o resultados.
Al encabezar la transición de energías limpias en México, el Plan Sonora de Energía Sostenible ha atraído el interés a nivel mundial por ser potencial para la inversión de empresas internacionales, destacó el gobernador Alfonso Durazo, al presentar el proyecto ante miembros del BusinessEurope, cámara empresarial de la Unión Europea que agrupa a más de cinco mil empresas de distintos países. En el marco de una extensa gira de trabajo por Europa, el mandatario estatal expuso que en esta misión por promover a Sonora como un destino atractivo para la inversión extranjera se tiene el propósito de forjar alianzas que abran la puerta para la creación de más y mejores empleos en la entidad en beneficio de las y los sonorenses.
“Hemos presentado el Plan Sonora ante los miembros de BusinessEurope, la prestigiosa cámara empresarial de la Unión Europea que agrupa a más de cinco mil empresas de diversos países. Les comparto que la delegación alemana nos ha invitado a presentar el Plan Sonora pues ven un potencial excepcional para que empresas de este país se instalen en nuestro estado”, indicó. El gobernador Durazo Montaño destacó que fue tal el impacto del Plan Sonora en la jornada de este día que la delegación alemana extendió una invitación para su presentación en este país, ya que existe mucho interés de compañías de este sector Europa por este tipo de iniciativas que promueven el desarrollo a través del uso de energías limpias.
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos, el gobierno pretende destinar sólo el 48% del total de recursos que necesita Litio Mx para comenzar las labores de exploración, lo que deja ver que el tema seguirá sin ser prioridad, ni en el último año de López Obrador.
AMLO reconoce que el CO “secuestra y elimina” a migrantes en México
SENADORES DE MORENA Y ALIADOS CON SU APLANADORA APROBARON EN LO GENERAL LA EXTINCIÓN DE 13 FIDEICOMISOS DEL PODER JUDICIAL Tras la aprobación en comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, de la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial, el tema pasó a discusión en el Senado donde se prolongó por horas, con acaloradas exposiciones y una serie de descalificativos, donde finalmente con 68 votos a favor y 48 en contra lo aprobaron en lo general. La discusión seguía en lo particular para finiquitar con la encomienda.
>Al Cierre Pág 2A
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció en la cumbre de Palenque, Chiapas; que en los últimos tiempos se presenta un incremento “considerable” de los flujos migratorios y reveló que a su paso por México suelen ser víctimas de grupos delictivos. “Nosotros cuidamos a los migrantes, sin embargo, son muchos los riesgos en la travesía hacia el norte, hay traficantes de personas, hay delincuencia organizada que secuestra, que elimina migrantes”. “Y también muchos accidentes de tráfico, de transporte constantemente, lamentablemente produciendo volcaduras de camionetas con migrantes, asfixias en las cajas de tráilers y pierden la vida muchos migrantes”.
CAJEME TIENE PERSONAL CAPACITADO PARA ATENDER EMERGENCIAS, PERO LIMITADO EN RECURSOS MATERIALES
>Obregón Pág 1B
DIAMONDBACKS CONTRA TODO PRONÓSTICO DERROTA A LOS FILIS Y LLEGA A LA SERIE MUNDIAL ANTE RANGERS DE TEXAS
>Deportes Pág 4B
Ayer, la Presidencia de la República difundió la sesión plenaria de la cumbre “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, que se llevó a cabo el domingo en Palenque, Chiapas, donde estuvieron los
presidentes de Venezuela, Cuba, Colombia, Honduras, el primer ministro de Haití y representantes de Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Belice y Panamá. López Obrador reprochó que el gobierno de Estados Unidos destine más dinero al armamentismo para las guerras que lo que invierte en la cooperación para el desarrollo de países de la región, por lo que llamó a sus homólogos a actuar no quedarse esperando que el gobierno de Estados Unidos tome “iniciativas de fondo”. El mandatario nacional, puso ante los asistentes a la cumbre, sus programas insignia Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, como un ejemplo para afrontar la grave crisis migratoria que se presenta en la región. Sin embargo, miles de mexicanos durante su sexenio han emigrado a Estados Unidos, lo que se ve reflejado en el aumento de divisas que cada año registra el país.