Tribuna Sonora 2023-10-30

Page 1

facebook.com/tribunasonora

L

twitter.com@tribunasonora

LUNES

30.10.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21956 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

ed cir ornada la oral el n e o ran de a e A partir de hoy comenzará a aclararse la propuesta de reducir de 48 a 40 las horas trabajadas por semana en México, lo que supondría El Congreso en su ha iniciado la discusión de una un beneficio para millones de trabajadores en un país con altos índices de reforma con la que la jor- estrés laboral y bournout. Los empresarios, sin embargo, no están por la labora. STAFF redaccion@tribuna.com.mx

nada laboral pasaría de las 48 a las 40 horas semanales, una noticia que ha cimbrado a los empresarios, trabajadores y al propio gobierno.

Hoy reinicia el Parlamento Abierto sobre el tema

México, un país alejado de las mejores prácticas laborales y que suele escatimar en cuanto a derechos de los trabajadores se refiere, podría pronto hacer una reducción que los expertos consideran urgente. México es uno de las naciones donde más se trabaja anualmente, incluso comparado con otras naciones latinoamericanas. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país supera incluso a Corea del Sur, uno de los países con peor trato a la masa trabajadora. La tendencia mundial es que la jornada semanal sea de 32 horas, incluso lejos de las cuarenta propuestas en México, y muy lejos de las 48 actuales, que dejan al país en el rezago más cruel. De acuerdo con la organización de investigación independiente World Population Review, el promedio anual de horas trabajadas en México es de 2,148 horas, lo que lo convierte en el país con mayor exceso de trabajo en el mundo.” Sin hablar de los bajos sueldos. Muchos estudios han documentado ampliamente que trabajar menos contribuye a una mejor salud, además de ayudar a impulsar la economía, pues más horas de ocio redundan en un mayor gasto. La OCDE ha reportado que largas jornadas perjudican la salud, alimentan la inseguridad e incrementan el estrés. La organización internacional refiere que el 27% de los empleados mexicanos tiene trabajos con jornadas intensas y extensas, casi el triple del porcentaje promedio en el mundo. Al

En México se trabajan 411 horas más que el promedio de la OCDE

3 de cada diez empleados trabajan más de 48 horas semanales 2 descansos semanales tendría el trabajador si se aprueba la propuesta ocio o el disfrute, los trabajadores mexicanos apenas dedican la mitad del tiempo que sus iguales en el resto del mundo. “Por todo esto es que resulta indispensable que México de el siguiente paso, que se actualice en beneficio de los trabajadores, históricamente vapuleados por un sistema que les quita, pero nunca les da. Se juega a ser productivo a costillas de los empleados”, explica la influencer sobre materia laboral Aidée Zambrano. DUDAS LEGISLATIVAS En el Legislativo, si bien muchos están a favor de realizar los cambios, hay otros mucho más cautos y conservadores, incluyendo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, que aseguró que aún no es momento de dar dicho paso.

vista: los más radicales consideran que no debe disminuirse la jornada, los más flexibles que sí, pero de manera paulatina y sólo después de minuciosas revisiones. Lorenzo Roel Hernández, presidente de la Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que la legislación vigente cumple con los lineamientos que establecen los convenios y las recomendaciones de la O r g a n i z a c i ó n Internacional del Trabajo. Roel Hernández consideró que no se ha considerado el impacto negativo que tendría en la producción de las empresas en realizar estos cambios, por lo que considera “prácticamente imposible” que se reduzcan las jornadas.

Benjamín Robles, diputado del Partido del Trabajo, aseguró que este cambio a la legislación obedece a la búsqueda de bienestar par millones de trabajadores, con el fin de que logren equilibrar “el trabajo y su vida personal”.

De acuerdo con el CCE, el costo laboral para las industrias alcanzaría un incremento del 40%, lo que supondría, afirma, un riesgo superlativo que generaría despidos masivos y reajustes en las plantillas laborales.

NEGACIÓN Los empresarios, por su parte, tienen dos puntos de

APOYO Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y

México tiene el peor promedio de ganancia por hora trabajada de la OCDE Previsión Social (STPS), aseguró que este es el momento idóneo para que en México se hable de la reducción de la jornada laboral. “Yo creo que el tema merece una muy buena discusión entre todas y todos; nosotros como dependencia respaldamos la iniciativa, pues es en bien del trabajador”, explica, al tiempo de explicar que si bien se debe promover un diálogo abierto con todos los involucrados “la prioridad debe ser pensar en los trabajadores, históricamente perjudicados” “Soy la iniciadora de esta propuesta y la propuse porque he recogido datos estadísticos. Escuché de los trabajadores y las trabajadoras de este país que sus jornadas son extenuantes, que no pueden convivir con sus hijos, que un día de descanso es insuficiente”, explicó la diputada Susana Prieto.

El Cervantino termina: cultura sonorense destaca con éxito “Nadie tomó a la ligera el desafío de presentarse en este festival”, señaló Beatriz Aldaco, titular del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), en la rueda de prensa que dio final al 51 Festival Internacional Cervantino, donde los más de 500 artistas sonorenses tuvieron presentaciones que pusieron en alto el nombre del estado. Aldaco dio a conocer que durante el Cervantino se proyectaron 31 proyectos cinematográficos, se ofrecieron 26 conciertos de música popular, hubo 20 presentaciones de pueblos originarios además de 8 presentaciones

de danza, 8 presentaciones de teatro, 7 presentaciones de entretenimiento callejero, 7 conciertos de música clásica, canto operístico y de concierto, 7 presentaciones literarias y 2 exposiciones de arte visual. “Fueron 5 pueblos originarios los que se presentaron acá y estamos muy orgullosos de ellos y muy agradecidos con el público porque sus presentaciones tuvieron mucha afluencia y eso nunca lo habían vivido. Se fueron muy complacidos y nos dejan a nosotros la tarea, acorde con los planes de justicia promovidos por el Gobierno Federal de

Sonora, segundo estado con mayor captación de inversión por nearshoring Entre los dos estados con mayor atracción de inversión extranjera en México vinculada al nearshoring, se encuentra Sonora con 14 mil millones de dólares anunciados para aterrizar en el estado, derivado de las ventajas competitivas que ofrece la entidad para la instalación de empresas internacionales, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El titular del Ejecutivo estatal mencionó que, uno de los principales atractivos de Sonora son los recursos naturales con los que cuenta para la generación de energías limpias, los cuales juegan un papel importante en la transición energética del país a través del Plan Sonora de Energía Sostenible, y permiten que consorcios internacionales volteen a ver al estado como un destino con potencial para el desarrollo económico. “La promoción del estado de Sonora como un destino confiable y competitivo para la inversión

Además, dio a conocer que la asistencia del foro artístico a cargo de Sonora en la Plaza San Fernando alcanzó los 8 mil espectadores aproximadamente; ello sin contar los otros espacios donde estuvieron presentes los artistas sonorenses. Por su parte, Roberto Gradillas, secretario de Turismo de Sonora informó que la Casa Sonora recibió 80 mil visitas,

IMPLEMENTAN ACCIONES EN CAJEME A FIN DE EVITAR LA PROPAGACIÓN DE GRIPE AVIAR AH5 TRAS DETECTAR UN CASO

>Obregón Pág 1B

mientras que el Pabellón Sonorense 175 mil dejando una derrama de $3 millones 287 mil 210. Mientras tanto en sus redes sociales el gobernador, Alfonso Durazo, destacó: “La cultura, las tradiciones y el turismo de Sonora brillaron con éxito en el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato. Mi gran reconocimiento a todas y todos que llevaron a nuestro estado al bajío, el corazón de México”.

Explicó que, de acuerdo con el reporte realizado por Integralia Consultores, entre enero y la primera quincena de octubre del presente año se han registrado 173 anuncios de inversión vinculados con el nearshoring en México, con un valor de 42 mil 676 millones de dólares, y el 68 por ciento de este monto se concentra en Nuevo León con el 34.8 por ciento y en Sonora con 33.8%. El gobernador Durazo, señaló que además de la confianza que ejerce Sonora sobre la inversión extranjera, las empresas que se instalen en el estado se verán beneficiadas con incentivos fiscales otorgados por el Gobierno de Sonora en acuerdo con la Secretaría de Hacienda federal.

Se eleva a 48 la cifra de muertos por ‘Otis’ A cuatro días que ‘Otis’ tocó con furia tierras guerrerenses, el gobierno federal actualizó la cifra de muertos a 48. De estas personas fallecidas 43 en Acapulco y cinco en Coyuca de Benítez. La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexid) registra a 10 extranjeros reportados como no localizados en la zona de desastre. En el frecuento de daños, se indica que aproximadamente hay 273 mil 844 viviendas afectadas y todavía una comunidad está incomunicada por la creciente del río rumbo a la Sierra de Chilpancingo de los Bravo.

continuar apoyándolos”, afirmó Aldaco.

extranjera, ha permitido que grandes consorcios volteen a ver los beneficios económicos que ofrece la región, contribuyendo de esta manera a la consolidación del nearshoring en el país y a la oferta laboral para las y los sonorenses”, subrayó.

En el sector hotelero se indica que hay 80% de sus instalaciones con algún tipo de daño y que hay 600 hoteles y condominios afectados. La

Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta el 60% de restablecimiento del servicio eléctrico. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que hay 12 cortes carreteros: nueve en el tramo carretero Chilpancingo-Acapulco, de los cuales cuatro tienen cierre parcial en proceso de atención, cuatro con cierre total y uno ya fue atendido, y uno en el tramo carretera Chilpancingo-Acatlán de Osorio con cierre parcial en proceso de atención. Capufe informa que se mantiene, hasta nuevo aviso, el libre tránsito en las plazas de cobro: Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta del tramo carretero México-Acapulco. Además, hay 120 hospitales y clínicas con algún tipo de daño en Acapulco de Juárez.

YAQUIS BLANQUEA A NARANJEROS EN OTRO GRAN DUELO Y GANA EN CASA LA SERIE DEL CLÁSICO SONORENSE

>Deportes Pág 4B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 2023-10-30 by Tribuna Sonora - Issuu