facebook.com/tribunasonora
D
twitter.com@tribunasonora
DOMINGO
5.11.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21962 12 páginas 2 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
y
a a
a a a s au
m s
Morena y sus aliados empujan con fuerza un presupuesto 2024 con claras intenciones de dar recursos casi ilimitados a la Sedena al tiempo de golpear El último año de gobierno económicamente a los organismos autónomos que le son incómodos al presidende Andrés Manuel López Obrador finalizará el pro- te López Obrador. CÉSAR TOVAR redaccion@tribuna.com.mx
Fortalecemos región del Mar de Cortés con unidad y coordinación: Durazo A dos años de la conformación de la Reunión para la Coordinación de Seguridad de la Región del Mar de Cortés, se han efectuado importantes avances en materia de seguridad a través de un trabajo coordinado entre todas las autoridades, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Durante la séptima reunión de esta coordinación, concretada a propuesta del Gobernador de Sonora, se destacaron los resultados obtenidos en materia de percepción de seguridad por parte de la ciudadanía, así como el compartir información estratégica de la región para dar con la captura de objetivos prioritarios y dar seguridad a la ciudadanía de las entidades que la conforman. “Con esta reunión avanzamos a la séptima sesión que iniciamos hace ya un par de años, creo que en cada una de ellas los resultados son crecientes y eso consolida no solo la viabilidad sino la necesidad de que continuemos trabajando juntos”, indicó.
Acompañado por Marina del Pilar Ávila Olmedo, gobernadora de Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur; Rubén Mocha Moya, gobernador de Sinaloa; y Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, el gobernador Durazo Montaño destacó la necesidad de continuar con esta sinergia tanto en materia de seguridad como en temas de turismo, abasto de agua y desarrollo económico, potencializando las virtudes de cada uno de los estados. En esta reunión regional se acordó de manera unánime por sus integrantes, que, para la siguiente reunión, a celebrarse en Nayarit, se dará paso a nombrarse como Juntas de Coordinación para la Seguridad del Golfo de California, además de mejorar y fortalecer la institucionalidad de las policías y la proximidad social, establecer estrategias de prevención y acciones contra el delito, así como un intercambio cultural entre las entidades federativas en cuestión.
ceso de fortalecer a base de talonario a las fuerzas militares. Para 2024, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrá un presupuesto de 259 mil 422 millones de pesos de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) avalado este fin de semana en comisiones.
El aumento es enorme, pues para este año está ejerciendo 111 mil 911 millones, lo que indica que el aumento supera los 150 mil millones de pesos. El incremento, se excusa la Secretaría de Hacienda es porque la dependencia tendrá a su cargo la culminación de obras y la puesta en marcha del Tren Maya. De hecho, el presupuesto contempla que la Sedena termine por ser lo que el obradorismo anhelaba: una super secretaría que no sólo es institución militar, sino que también alberga una serie de empresas y proyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Aerolínea del Estado Mexicano y el Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, el cual fusiona varias compañías aeropuertarias como el Aeropuerto Internacional de Palenque, Señor Pakal, el Aeropuerto Internacional de Tulum, Zamá, y el Aeropuerto Internacional de Chetumal. En resumen, el Ejército manejará el 14% del total del presupuesto federal, una cifra impensada hace tan sólo unos años; si se suman los recursos destinados a la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, el monto que la Fuerzas Armadas tendrán de la bolsa de dinero será superior al 20%. “Estamos hablando de un crecimiento de 8.6 veces su presupuesto que en 2018. Esto no tiene precedentes. El presidente pone los recursos en donde está su prioridad, en donde está la herramienta que escogió como principal herramienta de gobier-
259 mil mdp será el presupuesto
20% del presupuesto proyectado
de Sedena en 2024
proviene de deuda
no”, dijo Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la U n i v e r s i d a d Iberoamericana.
dente López Obrador, se le recortarían casi seis mil quinientos millones, algo ya esperado, pero no por eso adecuado.
ATAQUE A AUTÓNOMOS Al tiempo de reforzar con billetazos a la Sedena, Morena y sus aliados aprobaron hacer recortes millonarios a los organismos autónomos, algo que hizo levantar la voz a la oposición, preocupada por el interés de limitarles de cara al año electoral venidero. Los ramos autónomos tendrán una reducción de más de 13 mil millones de pesos. Los legisladores decidieron quitarle al Instituto Nacional Electoral poco más de cinco mil millones, por ejemplo, pese a que organizará las elecciones más grandes de la historia el próximo verano. Al Poder Judicial, enemigo preferido del presi-
A la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) se le disminuirá su presupuesto en 86 millones 187 mil pesos y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales por 71 millones. Cabe señalar que a otros organismos autónomos, pero con mayor fidelidad y cercanía al presidente, como la Fiscalía General de la República o a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, no se les tocó un solo peso. Por si fuera poco, los legisladores aprobaron recortes en los Ramos 33 y 28, los cuales concentran dinero destinado a estados y municipios: para el año venidero tendrán 6,299 millones menos.
A casi un mes en guerra, Xóchitl Gálvez visita de nuevo Sonora van más de 9 mil muertos para rendir su Informe de Trabajo en la Franja de Gaza Un promedio de alrededor de 300 muertos por día registra en bajas la Franja de Gaza por ataques de Israel, principalmente contra la sociedad civil, ante el anuncio del Ministerio de Salud, que tienen 9 mil fallecidos desde el 7 de octubre. Ayer más de 30 muertos dejó un ataque israelí a un campo de refugiados en el centro de Gaza, dijo el Ministerio de Salud dirigido por Hamás.
“Más de 30 mártires llegaron al Hospital de los Mártires de Al Aqsa, en Deir Al Balah, en la masacre cometida por la ocupación en el campo de Al Maghazi”, dijo el portavoz Ashraf al Qudra, en un comunicado. Un testigo dijo a la AFP que varias casas fueron impactadas por un ataque aéreo. La misma autoridad ha reportado que alrededor del 40 por ciento de los muertos son menores de edad.
Organismos autónomos tendrán un recorte de
13 mil mdp SIN EMPATÍA Pese a la emergencia, aún cuando han intentado dejar ver que su interés está en su reconstrucción, ni el gobierno federal ni los legisladores consideraron necesario hacer ajustes para brindar recursos extraordinarios a la reconstrucción de Guerrero, destruido tras el paso de ‘Otis’. Durante la discusión del proyecto en comisiones, los legisladores oficialistas reconocieron que no se pensó en el tema, pero se comprometieron a “resolverlo después”, aunque no dijeron cómo sería eso posible. La emergencia no atendida contrasta con que Petróleos Mexicanos, pese a sus números rojos, tendrá una ampliación en su gasto de más de 25 mil millones de pesos, mientras las Becas para el Bienestar Benito Juárez aumentarán en 13,262 millones. Fuerza Rosa para apoyar a Xóchitl Gálvez y a los candidatos de la Alianza Va por México de cara a las elecciones del 2024.
La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz arribará este domingo a tierras sonorenses, para iniciar su gira por el país a fin de brindar su Quinto Informe de Trabajo en el Senado de la República.
René Arce, coordinador, dijo que “solo tenemos siete meses hasta el día de las elecciones, vamos hacer que está ciudad se pinte de rosa en apoyo a Xóchitl y a México”.
La virtual candidata del Frente Amplio por México (FAM) tendrá varios encuentros en la capital de Sonora con organizaciones de la sociedad civil, empresarios, mineros, ganaderos y agricultores y dirigentes partidistas.
iniciará su agenda con un encuentro por l mañana con Asociaciones Mineras de Sonora y posteriormente un encuentro abierto con los medios de comunicación.
En la jornada de hoy sostendrá reuniones privadas de cara al proceso electoral 2024, mientras que el lunes
Por la tarde en la Hacienda Los Rubio tendrá un evento con sociedad civil y cerrará con una reunión donde
Entre las organizaciones destacan Xochilovers, México Unido, Ciudadanos con Causa Justa, México sin Límites, Manos que Ayudan, Sindicato Nacional de Policías, Iglesias Unidas, Ciudadanos con Xóchitl, Fuerza A.C., Meta Joven, Ciudadanos MX, Alianza Ciudadana, Frente Cívico Chilango y Unión de Ciudadanos por la Clase Media, entre otros.
TRAS CUMPLIRSE CUATRO AÑOS DE LA MASACRE EN BAVISPE LA IMPUNIDAD REINA Y LA JUSTICIA NO LLEGA A LA FAMILIA LEBARÓN
>Al Cierre Pág 2A
involucra al sector ganadero y agrícola de Sonora en el Hotel Holiday Inn Aeropuerto. En la jornada da ayer, más de 200 organizaciones ciudadanas, sindicales, vecinales y colectivos en la Ciudad de México conformaron formalmente Coordinadora Estatal
ALE VALENCIA SUMA OTRA MEDALLA A SU VITRINA AL COLGARSE PLATA POR EQUIPOS EN LOS PANAMERICANOS DE CHILE 2023
>Deportes Pág 4B