Tribuna Sonora 2023-11-07

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MARTES

7.11.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21964 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

e ien c r ei a c n n ra a e ra óchi l ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx

La senadora y coordinadora del Frente Amplio por México visitó la capital del estado, donde fue recibida por cientos con calidez y esperanza. La futura candidata presidencial mostró su músculo político en varias reuniones. Sonora solo necesita tres cosas: estado de derecho, seguridad pública y energías limpias, señaló Xóchitl Gálvez Ruiz en su visita a la entidad que eligió como punto de partida de un recorrido que realizará por todo México para presentar su quinto informe de trabajo como senadora.

Durante su visita a Hermosillo, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) y coordinadora del Frente Amplio por México (FAM), encabezó varias reuniones. “Me siento muy comprometida con Sonora, me siento muy contenta de regresar ya como la coordinadora del Frente Amplio por México, ustedes lo hicieron posible, le agradezco a los partidos políticos al PAN, PRI y PRD. Gálvez apuntó que con la gira de trabajo para presentar su quinto informe como senadora se está despidiendo de su trabajo legislativo y que nunca imaginó que iba a ser la coordinadora del Frente Amplio por México. “Nunca busqué estar en un gabinete presidencial, nunca levanté la mano y me invitaron por mi trabajo que hacía en las comunidades indígenas, porque algo que no dice el presidente cuando habla de mí, sí efectivamente pasé de vender gelatinas a ser una empresaria

exitosa pero cuando gané dinero empecé a trabajar con las comunidades indígenas”, recordó. Además, comentó que durante su labor como senadora fue integrante de siete comisiones, asistió a todas las reuniones y en su cargo de presidenta de la comisión de asuntos indígenas encontró un rezago legislativo al que puso fin. “Conozco bien México por sus entrañas, por su pobreza, pero también por su cultura, por su riqueza por todo lo que lo mueve como país, como senadora nunca falté por talegona al Senado, nunca hubo un día que dijera tengo hueva de ir a trabajar, no tengo una sola falta, las únicas tres inasistencias que tengo es por el Covid, ahí sí no me quedaba de otras más que quedarme en mi casa”. En la reunión con la sociedad civil, la virtual candidata por el FAM resaltó que en Sonora la recibieron de una manera muy cálida, situación que calificó como la mejor bienvenida que ha tenido en todo el país, también lamentó lo que sucede con el litio que no ha sido aprovechado. “Me da mucho no sé qué decirles con el litio, pero ni picharon, ni cacharon ni dejaron batear, no han podido sacar un gramo de

El problema es que desperdiciamos mucha agua en el campo, podríamos tratar las aguas negras de las ciudades y reusarlas en el campo con cierta tecnología”

litio porque no le entienden y ahorita el sodio también puede ser un mineral muy importante pero no le digan ya saben a quién porque nacionaliza el sodio y nos quedamos sin sal, necesitamos entender cómo hacer compatible la minería con el medio ambiente”, dijo.

“Hoy el campo ocupa el 79% del agua y el consumo humano 14% y la industria 4%, el problema no es la industria, el problema es que desperdiciamos mucha agua en el campo, podríamos tratar las aguas negras de las ciudades y reusarlas en el campo con cierta tecnología”.

AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA La coordinadora del Frente Amplio por México mencionó que Sonora se está quedando sin agua pero se trata de un problema que tiene solución y esta es tecnificar el campo ya que es en este rubro donde se desperdicia mayormente.

Además, destacó que Sonora puede ser una gran potencia en nearshoring por tratarse de un estado que por su ubicación geográfica tiene frontera con Estados Unidos, además de poseer energías limpias. Xóchitl Gálvez enfatizó que durante su quehacer legislativo impulsó el tema del medio ambiente que es

En Sonora podrían estar pagando tarifas mucho más baratas si hubiera toda una estrategia para que pusieran celdas solares en sus “En Sonora podrían estar viviendas”

clave para el futuro de los jóvenes por lo cual “defendió a morir” las energías limpias, ve en Sonora una entidad con mucho potencial para que sus habitantes tengan una mejor calidad de vida.

pagando tarifas mucho más baratas si hubiera toda una estrategia para que pusieran celdas solares en sus viviendas, no hay manera que Sonora no tenga sol, Sonora es uno de los estados con mayor asolamiento y no tendrían por qué pagar recibos de mil, tres mil, cuatro mil pesos. “Aquí el aire acondicionado no es un lujo, es una

Oomapas Navojoa detecta por mes hasta 40 tomas clandestinas de agua

Contamos con potencial mundial para atracción de inversión agrícola: Durazo A través de la instalación de empresas por parte de la iniciativa privada, de la mano del Gobierno de Sonora como un facilitador de la inversión, el estado tiene un potencial de relevancia mundial para el establecimiento de nuevas industrias, así como en el ramo de la producción agrícola, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Durante su gira de trabajo en San Luis Río Colorado, en compañía de Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y al asistir a la reapertura de las instalaciones de la empresa de alimentos Sana Premium Foods, el gobernador destacó que Sonora es un destino privilegiado para la relocalización de las inversiones por su ubicación geográfica, lo que permite más empleos en beneficio de las familias sonorenses.

Con el litio ni picharon, ni cacharon ni dejaron batear… no han podido sacar un gramo de litio porque no le entienden”

El mandatario estatal explicó que esta planta procesadora de alimentos generará en una primera etapa 500 empleos directos y hasta mil 500 al concretar una tercera etapa, por lo que destacó que su gobierno será un facilitador de las inversiones. “Sonora tiene un destino privilegiado para la relocalización de inversiones precisamente por su ubicación geográfica. Compartimos casi 600 kilómetros de frontera con el mercado más demandante, Estados Unidos”, indicó. Al participar en la inauguración de la segunda edición del Festival Internacional de Palma Datilera en México, el gobernador destacó que la región que comprende Sonora y Baja California tiene el tercer nivel mundial en la producción de dátil, pero que con la calidad de su producto pudiera llegar al número uno.

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), reportó que, en promedio, se detectan hasta 40 tomas clandestinas de agua en la ‘Perla del Mayo’, lo cual, además de afectar financieramente a la paramunicipal, causa daños en la red, así como desabasto a los usuarios. “Todos los días se trabaja en eso, quisiéramos tener más equipo para poder atenderlas todas pero poco a poco se va avan-

zando, a la semana atendemos alrededor de cinco a seis tomas clandestinas que nos reporta la gente y otras más que nosotros detectamos, probablemente estemos hablando de 30 a 40 tomas en el transcurso de un mes”, indicó Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn. Mencionó que la zona con mayor número de reportes es el área rural, en comunidades como Masiaca, Tesia y Bacabachi, donde pobladores se han conectado

de las tuberías para utilizar el agua hasta en actividades ajenas al consumo humano. “A pesar de que hay desabasto de agua,

necesidad y créanme hay que ser muy güey para no aprovechar el sol que tenemos aquí pero ya saben si hay gobiernos que no le entienden, a México le hace falta una cabeza que le entienda al mundo de la innovación, de la tecnología, pero este gobierno no le entiende ni le quiere entender”, aseveró. mucha gente que siembra o que tiene animales, se aprovecha muchas veces de que tienen alguna línea de conducción cercana y cuando no nos damos cuenta, es cuando hacen las conexiones clandestinas”, precisó. Agregó que, lo principal de todo es el desabasto que genera, más que la pérdida de recursos económicos, “el agua está muy limitada en todos los aspectos, cada metro cúbico que se va por un ducto que no conocemos ocasiona desabasto en las comunidades, estamos hablando de muchas familias que son afectadas por este tipo de tomas”, puntualizó.

Aprueban en lo general el PEF 2024 sin destinar un peso para Acapulco El plan del Ejecutivo quedó consolidado, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (PEF), 13 mil millones de pesos en recorte tendrán los organismos autónomos, incluyendo al Poder Judicial (PJ) y el Instituto Nacional Electoral (INE). Ayer, la mayoría de legisladores de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general, el PEF 2024, por más de 9 billones de pesos, pero sin considerar

LAMARQUE CANO ACEPTA TENER EN LA COMUNA EMPLEADOS INMISCUIDOS EN CASOS DE CORRUPCIÓN, NO SÓLO POLICÍAS

>Obregón Pág 1B

un fondo para la reconstrucción de Acapulco, pese a múltiples protestas de los porteños clamando ayuda. El resultado de la votación fue de 262 votos a favor y 216 en contra, además de una abstención. Los diputados de oposición lamentaron que no se hayan considerado etiquetar recursos para apoyar a los damnificados de Guerrero, y adelantaron que presentarán reservas al dictamen, a partir de mañana, para

reasignar presupuesto y conformar una bolsa para reconstruir Acapulco. Morena planteó utilizar los excedentes que lleguen a la Tesorería de la Federación, sin precisar una cantidad; el PAN propuso recortar el gasto en

las obras prioritarias y el gasto del gobierno federal, y tomar 10% de los fideicomisos del gobierno para crear un fondo con 200 mil millones de pesos; y el PRI planteó transferir 40 mil millones de pesos del Fobaproa para la reconstrucción.

ESCALADA DE VIOLENCIA EN VÍCAM TIENE ATERRORIZADA A LA POBLACIÓN; SUSPENDEN CLASES Y CIERRAN NEGOCIOS

>Seguridad Pág 8A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.