Tribuna Sonora 2023-11-18

Page 1

facebook.com/tribunasonora

S

twitter.com@tribunasonora

SÁBADO

18.11.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21975 12 páginas 2 cuerpos $12.00

o

Libre expresión al servicio de la verdad

o a o oa

a

o

a

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

México, China y Estados Unidos pactan construir un frente común para frenar la producción de fentanilo y metanfetamina; se reconoce que mientras los asiáticos Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y envían los precursores químicos, los mexicanos producen las drogas y los estadouXi Jinping, presidentes de nidenses las consumen. El Pacífico y el noroeste nacionales, claves en el enredo. Estados Unidos, México y China respectivamente, han empeñado su palabra para combatir de manera coordinada la producción, tráfico y venta de fentanilo, droga que es ya considerada una epidemia en territorio estadounidense y que amenaza en hacerse global por el enorme nivel de adicción que produce.

Durazo y Hobbs encabezan trabajos de renovación en la Comisión Binacional

En sendas reuniones con el mexicano y el chino, Biden logró arrancarles el compromiso de que harán lo que les corresponde para enfrentar el tráfico del opioide, que tiene hoy de rodillas a cientos de miles de norteamericanos. “Hay el compromiso de México de seguir apoyando para no permitir la introducción de químicos y fentanilo, estamos muy conscientes del daño que ocasiona a los jóvenes en Estados Unidos“, expuso López Obrador en la cita pactada dentro del marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Antes de reunirse entre ellos, ambos mandatarios lo hicieron previamente con Jinping, a quien le expresaron su preocupación de que China mantenga la producción de precursores químicos y después sea tan laxa a la hora que salen de su país con destino México.

Cabe señalar que la prensa estadounidense insiste en que son los cárteles mexicanos los que solicitan el envío de los precursores químicos, esto para procesarlos y obtener fentanilo y metanfetaminas, llevándose a cabo los procesos en laboratorios clandestinos dispersados por Sinaloa y Sonora, sobre todo, Y aunque el gobierno mexicano se ha empeñado en rechazar que el comercio esté en manos de cárteles mexicanos, la evidencia demuestra lo contrario; prueba de ello no sólo son la cantidad relevante de narcolaboratorios reventados por las autoridades en varios puntos del Pacífico, incluyendo Cajeme, Guaymas y otros municipios de Sonora.

Además, son las fronteras entre Arizona y Sonora en donde más se confisca el fentanilo por parte de las autoridades estadounidenses. San Luis Río Colorado y Nogales están entre las más porosas para el paso de una droga con enorme demanda en la costa este del país vecino.

74 mil de las 108 mil muertes por sobredosis en EEUU en 2022 se debieron al fentanilo Para este año los cálculos están en más de

100 mil

muertes por consumo del opioide sintético.

El mismo Todd Robinson, jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado, aseguró que el fentanilo sí se fabrica en territorio nacional con materia prima asiática

Hay el compromiso de México de seguir apoyando para no permitir Es tal la preocupación de la introducción de quíla Casa Blanca, que en la víspera se dio a conocer que micos y fentanilo, estaEstados Unidos levantó una mos muy conscientes serie de sanciones político y económicas a China a cam- del daño que ocasiona a bio de su cooperación para los jóvenes en Estados De hecho, en los últimos detener los precursores. “Esto quiere decir que Unidos” lo que pasó fue muy rele- meses, sobre todo tras los vante, pues se le está diciendo a China que hay laxitud de su parte, lo que permite a los traficantes trabajar de manera holgada en su envío de los precursores a los puertos mexicanos”, explicó el analista. De hecho, en la reunión del mandatario asiático con el mexicano, uno de los puntos más relevantes que se discutieron fue que China otorgue informes precisos sobre los embarques que salen de sus puertos rumbo a territorio mexicano.

reacomodos en el Cártel de Sinaloa, la producción y venta de fentanilo ha traído guerras intestinas para los grupos criminales, que hoy por hoy tienen al norte de la entidad bajo fuego. Este medio ha detallado en diversas ocasiones cómo los buques chinos tienen una logística detallada que les permite no sólo llegar a puertos como Guaymas sin que se les detecten los cargamentos de precursores, sino también arrojarlos a las aguas del Mar de Cortés para ser recogidos por lanchas rápidas.

DUDAS La prensa estadounidense no se tomó a bien la situación entre los tres políticos, ya que varios analistas reputados coincidieron en que no se puede confiar en que López Obrador realmente coopere y que no se quede todo en solo palabras.

Cecilia Farfán Méndez, investigadora de la Universidad de San Diego y colaboradora en varios medios de comunicación del país vecino, desconfía de López Obrador, a quien ve como un político que impulsa decisiones “regresi-

Con esto, la cifra quintuplica las deportaciones realizadas durante todo el 2022, cuando se expulsaron 72,177 inmigrantes a más de 150 países en todo el mundo. Durante los últimos seis meses, informó la CBP, se

realizaron múltiples vuelos de expulsión a Ecuador, India, Perú, Venezuela y Centroamérica como parte de docenas de otros vuelos rutinarios de remoción realizados en todo el hemisferio y en todo el mundo. “Los no ciudadanos que carezcan de una base legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsados, de conformidad con la ley estadounidense. De acuerdo con la práctica habitual, Estados Unidos garantiza que

Al encabezar los trabajos de la reunión interplenaria junto a su homóloga Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, el mandatario sonorense resaltó la relevancia de la cooperación entre entidades de ambos lados de la frontera, ya que esta comisión representa un espacio de reflexión y construcción de soluciones, donde se comparten visiones con un potencial extraordinario, y se convierte en un modelo de colaboración internacional. “Comparto su iniciativa porque creo que le permitirá ser más eficiente y

El mandatario estatal resaltó el esfuerzo que se está haciendo en materia de uso de energías limpias a través del Plan Sonora de Energía Sostenible, donde se impulsa el aprovechamiento de la energía solar y la producción del litio para la elaboración de baterías de autos eléctricos. Al respecto Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, se congratuló con los esfuerzos que se están haciendo desde la Comisión SonoraEstados Unidos, así como el cambio que se dio en su estructura para concretar mejores oportunidades para las y los ciudadanos en ambos países.

vas y sin enfoque”, que resume la delicada situación bilateral como “una cuestión moral” y no como crisis social y de salud. Vanda Felbab, investigadora y académica, explicó en entrevista con CNN que mientras el gobierno estadounidense no presione al mexicano como se requiere, entonces éste sólo “dará discursos y actuará poco”.

Ejército y GN decomisan armas en El Sásabe cerca de la frontera con EEUU Armas de fuego, cartuchos, cargadores y un vehículo abandonado en las inmediaciones del desierto de El Sásabe, fue confiscado por el Ejército Mexicano en conjunto con la Guardia Nacional (GN).

todos los no ciudadanos, incluidos los venezolanos, sin base legal para permanecer en Estados Unidos, sean examinados adecuadamente para determinar si tienen reclamaciones de protección válidas y suspensión de expulsión de conformidad con nuestras leyes y obligaciones internacionales”, reiteró DHS.

más concreta en todos aquellos retos que abordamos. Históricamente la Comisión SonoraArizona ha sido un extraordinario espacio para el intercambio de esfuerzos, de visiones, y para construir consensos respecto a las posibles soluciones y oportunidades que nos son comunes”, indicó.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Expulsión de migrantes de Estados Unidos alcanza su máximo histórico en 2023 De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), desde mayo el Departamento de Seguridad Interna de EU (DHS) ha expulsado a más de 380,000 personas en calidad de migrantes.

A través de los ejes de educación de calidad, salud y bienestar, energía sostenible, resiliencia, agua y medio ambiente; desarrollo económico y promoción global, seguridad pública, infraestructura y logística, y turismo, se da el relanzamiento de la Comisión SonoraEstados Unidos, en la búsqueda de fortalecer los lazos binacionales, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), encargado de las deportaciones ha multiplicado el número de vuelos con deportados desde que dejó de implementarse el Título 42, una medida que permitía la expulsión de los indocumentados por razones sanitarias.

CERCA DE 200 MIL USUARIOS DE OOMAPASC QUEDARÁN SIN AGUA DURANTE TRES DÍAS POR OBRAS DE REHABILITACIÓN

>Obregón Pág 1B

En esa población ubicada en la frontera de Sonora con Estados Unidos, en los últimos días se han enfrentado grupos de delincuencia organizada, lo que ha desplazado a muchos de sus habitantes, hasta convertirse casi en pueblo fantasma. A través de un comunicado, el Ejército Mexicano informó que fue mediante un operativo de vigilancia donde detectaron una camioneta abandonada color blanco, la cual al inspeccionar detectaron el material ilegal. La Secretaría de Seguridad Pública, detalló que fueron aseguradas tres armas largas

para uso exclusivo del Ejército Mexicano, así como 427 cartuchos útiles y 16 cargadores automáticos y un cargador de tipo disco para arma de grueso poder. En redes sociales circulan anuncios de grupos de apoyo, solicitando ayuda en despensas para trasladarlas a El Sásabe, donde adultos mayores y niños que aún quedan en la población están indefensos, con escaso comercio y sin trabajo por la ola de violencia en esa región. “No, no, no”, dijo el gobernador de Sonora Alfonso Durazo, al ser cuestionado sobre el supuesto abandono de familias huyendo de la violencia en esa región donde se han presentado en las últimas semanas una ola de violencia generada por grupos criminales. Aseguró que la zona está “en calma” ante la presencia de elementos de seguridad de los tres niveles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.