facebook.com/tribunasonora
V
twitter.com@tribunasonora
VIERNES
24.11.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21991 12 páginas 2 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
Planta en onora tendr a te ano con rac in CÉSAR TOVAR redaccion@tribuna.com.mx
El proceso de fractura hidráulica, que el presidente López Obrador rechaza en México, se usará para exportar gas desde Texas hasta la planta de licuefacción Desde sus tiempos como candidato a la presidencia, en Puerto Libertad. El discurso presidencial de negación se rompe a través de Andrés Manuel López las empresas estadounidenses. Obrador ha sostenido un discurso en contra de la fractura hidráulica, mejor conocida como fracking, una técnica para extraer petróleo o gas natural mediante la perforación de un pozo que puede alcanzar hasta los cinco mil metros de profundidad.
A este pozo se le añaden perforaciones horizontales de varios kilómetros; a través de estos la roca se fractura inyectándoles agua, arena y una serie de químicos a elevadas presiones, lo que fuerza la salida de los hidrocarburos; el problema, de acuerdo con los expertos, es que este flujo termina con rapidez y hay que perforar nuevamente, usando más agua y más químicos que terminan tanto ocupando grandes extensiones de terreno como contaminando todo lo que tocan. Ante tales amenazas, López Obrador ha rechazado sistemáticamente el uso de la técnica para que Petróleos Mexicanos o los privados obtengan petróleo y gas… al menos en territorio mexicano, porque parece dispuesto a quebrantar su propia regla con hidrocarburo importado. PERMISIVO Al norte del estado se construye una enorme planta de licuefacción, la cual recibirá gas natural provenientes desde Texas para ser licuado y revendido a postores internacionales, como ya lo publicó Tribuna oportunamente. En Puerto Libertad, las empresas México Pacific Limited (MPL) y Shell invertirán 13 mil millones de dólares para su construcción junto a la del gasoducto citado en territorio binacional, un negocio cuyas proyecciones se estiman en ganancias de 25 mil millones de dólares tan sólo para Comisión Federal de Electricidad, socio nacional, en los próximos veinte años. El impacto será tal que se estima que el proyecto generará más de 33 mil empleos ente directos e indirectos. Su sistema es claro: traer gas desde Texas, licuarlo en Puerto Libertad y abastecer a buques chinos y japoneses para llevarlo a tierras asiáticas mediante la firma china Guangzhou Development Group, el otro socio. Hasta ahí todo bien, pero la estratagema pone en un dilema al gobierno federal, pues el gas que traerán a Puerto Libertad se consigue median-
La cancelación de concesiones mineras por el proyecto Litio Sonora, decretada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, abre otro conflicto internacional, con el anuncio de Cadence Minerals, quien por medio de REM Mexico Limited (REMML), emitió una solicitud de consultas y negociaciones al Gobierno federal bajo el Tratado Bilateral de Inversiones entre el Reino Unido y México (TBI).
Algunos impactos: uente
ian a
e i ana ontra e
Disminución de disponibilidad del agua: Fracturar un pozo requiere entre 9 y 29 millones de litros de agua; el gas que se exportará a México equivaldrá al abasto anual de 7.2 millones de personas.
ra
ing
Contaminación del agua: Se han encontrado hasta 750 tipos diferentes de productos químicos en los fluidos de fracturación, los cuales terminan en cuerpos de agua o mantos freáticos.
te el fracking, es decir, aquello que López Obrador niega aquí, lo permite allá. Cierto que esta importación de gas data desde 2013, año en que se fraguó la reforma energética de Enrique Peña Nieto, pero a un año de que culmine el actual sexenio, López Obrador no sólo no detuvo el negocio, sino que lo impulsó. Y el caso de Puerto Libertad no es el único que llegó en este sexenio, pues a partir de 2021 comenzó a operar la terminal de licuefacción Pichilingue, también de propiedad estadounidense, además de otra llamada KMS, ubicada en Colima. REVENTA México busca convertirse en un revendedor de gas al tiempo de que equilibra el consumo interno del hidrocarburo, de ahí que el gobierno federal siga dando permisos a particulares para entrar al negocio. Con MPL, propiedad de tres fondos de inversión estadounidenses, la intención es llegar a exportar hasta 14 millones de toneladas de gas a Asia, todos provenientes del método de fractura. La investigadora Nina Lakhani explica que, con
Impactos sobre la salud: Al menos 25% de las sustancias utilizadas en las distintas mezclas de perforación pueden causar cáncer y mutaciones, 37% afectar al sistema endocrino, 40% provocar alergias y 50% dañar el sistema nervioso.
Emisión de gases: 90% de las emisiones en el proceso de obtención del gas es metano, aunque también se emiten dióxido de azufre, óxido de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles.
aval mexicano, las empresas estadounidenses planean aumentar el volumen de extracción mediante fracking, esto pese a las promesas verdes y de abandonar las energías fósiles.
u e la uenca P r ica
Y todo tiene qué ver con la demanda mexicana. La Cuenca Pérmica es de donde se traerá el gas, una zona a 1600 kilómetros de Puerto Libertad.
señala que al menos 3.7% de la producción de gas de la zona termina filtrada en la atmósfera.
“Estados Unidos, el centro de la adicción mundial al petróleo y el gas, desempeñará un papel descomunal en las olas de calor, las sequías y las inundaciones que afectarán a las personas de todo el planeta”, dice Lakhani. De acuerdo con la ONG Enviroment Defense Fund, en los últimos años se producen al menos 1.4 millones de toneladas métricas de gas metano en la Cuenca, el cual termina en el medio ambiente, sin un uso real, lo que “acelera el cambio climático a más de 80 veces la tasa de CO2”. Permian Climate, otra organización ciudadana, explica que la Cuenca Pérmica, sobre todo el área de Texas (de donde vendrá el gas a Sonora),
s una orma i n geo gi a e m e an o u i a a en e oeste e e as y arte e Nue o i o
Para la ONG, “la proliferación de terminales de gas tanto en el Golfo como en el Pacífico son una amenaza para las comunidades que se exponen a la contaminación y riesgos que traen consigo este tipo de instalaciones, además de que el comercio del hidrocarburo impide la tan nombrada descarbonización”. A esto debe sumársele el incremento enorme que han tenido los terremotos en Texas; de acuerdo a los análisis del movimiento Beyond Dirty Fuels, “los sismos en la zona están directamente relacionado con el fracking realizado en la Cuenca Pérmica”. Los números son escalofriantes, tan sólo el año pasado hubo más de doscientos, mientras que en 2021 se contabilizaron 181 y en 2020 fueron 78.
Durazo supervisa obra y entrega becas en Guaymas y Empalme Con la entrega de becas del programa Sonora de Oportunidades, la supervisión del primer Complejo de Seguridad Pública y entrega del Parque Lineal, se fortalece de manera integral la seguridad y la educación en la zona de Guaymas y Empalme, con el fin de brindar mayor tranquilidad y desarrollo a las familias de ambos municipios, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El titular del Ejecutivo estatal, precisó que el primer
México en riesgo de ir a un arbitraje internacional por expropiar minas de litio
complejo de seguridad en su tipo en Sonora, albergará a la base operativa de la Policía Estatal, C5 y oficinas del Centro Estatal de Prevención del Delito y Sistema SALVA. “Las causas profundas, generar oportunidades, particularmente de sobrevivencia económica, oportunidades económicas dignas para que cada joven tenga la oportunidad de sobresalir y materializar sus sueños, pero también, además de atender las causas
La empresa enfatizó que, de no llegar a un buen acuerdo con el Gobierno de México, se recurrirá a un arbitraje internacional por la suspensión de concesiones; mismas que incluyen las otorgadas a Mexilit y Minera Megalit, empresas en las que Cadence tiene una participación de 30 por ciento a través de REMML. “Cadence y REMML han identificado varias obligaciones del TBI que han sido violadas por México, incluidas la de no expropiar ilegalmente las inversiones del Reino Unido y tratar dichas inversiones de forma justa y equitativa”, denunció la empresa
Las instalaciones del Complejo se encuentran rodeadas de una importante obra artística, con un parque que consta de murales, juegos interactivos y área de activación física; proyecto que tendrá una inversión de 200 millones de pesos.
En su gira de trabajo por Guaymas y Empalme, Durazo continuó con entrega de becas del programa Sonora de Oportunidades a estudiantes de universidades públicas, a quienes benefició con un total de 168 estímulos otorgados en Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), campus Empalme, con la finalidad de combatir la deserción escolar en el estado, cuya inversión asciende a un millón 350 mil pesos.
De conformidad con el Artículo 10 del Tratado entre el Reino Unido y México, Cadence y REMML solicitaron consultas y negociaciones con México con miras a resolver la disputa amistosamente. “El TBI prevé que las disputas se resuelvan mediante arbitraje internacional si no pueden resolverse mediante consultas y negociaciones”, expresó la compañía. La empresa aseguró haber contratado una firma de abogados internacional como asesor para el proceso. “El equipo de Clifford Chance que representa a Cadence y REMML se especializa en casos de arbitraje de tratados de inversión relacionados con la minería”, advirtió. La Dirección General de Minas en septiembre canceló nueve concesiones de explotación de litio a Ganfeng Lithium, a través de Bacanora Lithium, y a Cadence. El Gobierno federal argumentó que las empresas no cumplen los niveles mínimos de inversión.
Mariel, la niña buscadora de Cajeme que encuentra a su hermano tras 4 años No como hubiese querido, pero Mariel, de 14 años, logró su objetivo de encontrar a su hermano, José Joel S.C. desparecido hace cuatro años.
La jovencita forma parte de las Rastreadoras de Ciudad Obregón; buscó en cada rincón sin parar y todo eso le trajo frutos ya que por fin pudo encontrar a su familiar. “El día de hoy -22 de noviembre- nos llegó la noticia de que el hermano de una de nuestras compañeras, Mariel, la más pequeña del colectivo ha sido localizado sin vida, tenía desde el 06 de julio del 2019 desaparecido”. La líder del colectivo, Nora Lira, refirió que la
profundas, necesitamos de una coordinación entre todas aquellas instituciones y personas responsables de mejorar la seguridad, una coordinación óptima”, enfatizó.
a través de un amplio comunicado.
historia de la niña Mariel es muy conocida y conmovió a muchas personas. “Ha llegado a muchos corazones, es muy conocida la niña Mariel, por esta historia desgarradora de una niña de tan sólo 14 años que en una búsqueda en la colonia Aves del Castillo, llegó solita caminando, de la nada, llegó y ya no se fue ahí, se quedó en esta familia”. Lira refirió que Mariel las ve como sus mamás y ellas le devuelven el mismo cariño. “A todas nos dice que somos sus mamás, y aquí estamos como mamás, con ella apoyándola que no se sienta sola”, expresó.
PLAN HÍDRICO SIEMBRA DUDAS ENTRE LOS PRODUCTORES DEL YAQUI >Obregón Pág 1B