facebook.com/tribunasonora
L
twitter.com@tribunasonora
LUNES
4.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22001 12 páginas 2 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
Cie e e eve a a
n ne i a isis mi an e
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
A partir de hoy, el cruce fronterizo entre Lukeville y Sonoyta será cerrado temporalmente por las autoridades federales estadounidenses para intenta frenar el cruce de miles de migrantes, algo que se ha incrementado con fuerza en las últimas semanas.
La agencia dijo que “incrementará todos los recursos disponibles para procesar de forma rápida y segura a los migrantes” y que “continuará jerarquizando nuestra misión de seguridad fronteriza según sea necesario en respuesta a esta situación cambiante”. Desde marzo, tal como lo ha expuesto Tribuna, la zona se ha convertido en la ruta migratoria más usada por el crimen organizado, que cuenta por cientos los migrantes que acerca a la frontera diariamente provenientes de muchas partes del mundo. De acuerdo con reportes de la prensa estadouniden-
La decisión directa de la Casa Blanca de cerrar la frontera entre Lukeville, Arizona y Sonoyta, dan muestra de la grave situación que vive Sonora por el tráfico de migrantes, que se desplazan por miles al note de la entidad. El gobernador Durazo y la gobernadora Hobbs exigen mejores soluciones a una situación al límite
3,140 personas en vehículos ingresan diariamente por Lukeville a Estados se, la valla fronteriza al mientos médicos más mente CBP y a la oeste de Lukeville presen- baratos. Embajada americana en Unidos ta huecos importantes, lo que la hacen porosa y, por ende, atractiva para los migrantes.
Datos de la Patrulla Fronteriza revelan que en sólo una semana fueron detenidos 17,500 viajeros ilegales en el centro de Arizona, cantidad muy por encima del promedio de 1,700 que se tuvo en septiembre, haciendo de Tucson el corredor más ocupado por los cruces ilegales. Lukeville es un punto fronterizo muy utilizado por ciudadanos norteamericanos que viajan a las playas de Puerto Peñasco, incluso al mismo Sonoyta para someterse a trata-
MOLESTIA La situación tensa la relación entre los países y complica a dos estados que no están de acuerdo con la medida del gobierno de Joe Biden: Sonora y Arizona. Ayer por la noche, en un mensaje difundido en redes sociales, el gobernador Alfonso Durazo reclamó que la medida federal no es la solución para esa problemática y, al contrario, afecta las relaciones históricas entre los pobladores de la entidad con los de Arizona. “He enviado a las autoridades migratorias de Estados Unidos, especial-
Plan Sonora, ejemplo en la COP28 contra cambio climático: Durazo Por segundo año consecutivo, el estado de Sonora encabeza el evento internacional de Conferencias de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático de 2023, COP28 que se realiza en Dubai, representando a México con el modelo del Plan Sonora de Energía Sostenible, que a la fecha catapulta a la entidad sonorense como un ejemplo del aprovechamiento de energías limpias para el impulso económico y desarrollo integral de sus habitantes, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El mandatario estatal precisó que, durante las conferencias del Pabellón NDC. Expo City en Dubai, Emiratos Árabes Unidos,
nuestro País, y a la Cancillería, la solicitud de hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para continuar cuanto antes con la extraordinaria relación comercial, turística y social que históricamente ha distinguido a Sonora y Arizona, ahora temporalmente suspendida”, dijo.
valor agregado a los minerales vinculados a la electromovilidad y semiconductores. Así como la formación de talento humano con la capacitación de jóvenes por la Universidad Estatal de Arizona para vincular-
SCJN reitera que Enrique Orozco es el gobernador interino de NL La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reiteró que el Congreso de Nuevo León cuenta con la facultad para realizar la designación del gobernador interino, Luis Enrique Orozco Suárez, ante la licencia de Samuel García. En redes sociales, el Máximo Tribunal del país señaló que su responsabilidad en la democracia es vigilar que los actos de las autoridades cumplan con el orden constitucional y hacerlo valer.
Como antecedentes, detalló que el Congreso del Estado nombró por mayoría al Magistrado Presidente del Poder Judicial de la entidad como gobernador interino.
Además, resaltó las tres suspensiones respecto a la titularidad del gobernador interino.
Indicó que el gobernador emitió un acuerdo mediante el cual designó como
interino al Secretario General de Gobierno. Ambas decisiones fueron impugnadas mediante demandas de Controversia Constitucional ante la Corte. El Máximo Tribunal del país emitió dos medidas
situación de movilidad que transitan por nuestra entidad”, añadió. Desde el viernes, Katie Hobbs, gobernadora de
Los senadores de Arizona Mark Kelly y Kyrsten Sinema también criticaron el plan de cerrar el cruce y exigieron mejores soluciones al gobierno de Biden. “Este es un resultado inaceptable que desestabiliza aún más nuestra frontera, pone en riesgo la seguridad de nuestras comunidades y daña nuestra economía al interrumpir el comercio y el turismo”, dijeron en una declaración conjunta. “El gobierno federal debe actuar con rapidez para mantener las operaciones de los puertos de entrada, tener la frontera bajo control, mantener seguras a las comunidades de Arizona y garantizar un trato humano a los migrantes”. Hasta el momento se desconoce cuánto tiempo quedará cerrado el punto fronterizo, con el riesgo de que la decisión pueda extenderse a otros más grandes.
los a la industria de los semiconductores; y la constitución de un Centro Internacional para la investigación de electromovilidad y semiconductores. “Es un honor para nosotros participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, COP28, y que nos permitan difundir más las acciones que hemos implementado con el Plan Sonora y la importancia que representa en la transición hacia las energías limpias en México”, expresó.
se presentaron los cinco aspectos más relevantes del Plan Sonora: la generación de energía limpia a gran escala; el desarrollo de infraestructura estratégica para la industria verde que vincula el Puerto de Guaymas con países de Asia y Europa;
El costo del viaje de un migrante desde Centroamérica supera los 10 mil dólares
13 mil mdd es el tamaño del negocio “Nadie puede negar que del tráfico de el tema migratorio es de suma complejidad, pero la migrantes entre solución no está en el cieMéxico y EEUU rre de los cruces fronterizos, desde el Gobierno del Estado hemos hecho un esfuerzo extraordinario, sin precedente, tanto en recursos económicos, como humanos, para atender con un enfoque humanitario a las personas en
“Con más de 2 mil migrantes cruzando el sector de Tucson a diario, CBP anunció que cerrará temporalmente el puerto de entrada de Lukeville, Arizona, y redirigirá a todos los oficiales, los cuales gestionan viajes diarios de trabajadores y turistas que dependen de empresas y comercio que impulsa nuestra economía, para ayudar a la Patrulla Fronteriza a procesar a migrantes”, dijo en sus redes sociales. “Es un resultado inaceptable que desestabiliza aún más nuestra frontera, pone en riesgo la seguridad de nuestras comunidades y daña nuestra economía al perturbar el comercio y el turismo. El gobierno federal debe actuar con rapidez para mantener las operaciones en los puertos de entrada, tener la frontera bajo control, mantener a Arizona con comunidades seguras y garantizar el trato humano de los migrantes”, añadió.
El viernes pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) publicó la orden para alertar a las autoridades y a los pobladores que utilizan dicho puente para realizar actividades turísticas, comerciales y sociales. “En respuesta a mayores niveles de migrantes encontrados en la frontera suroeste, impulsados por contrabandistas que desinforman para aprovecharse de los vulnerables, CBP está aumentando recursos disponibles para procesar a migrantes de manera expedita y segura”, dijo en su comunicado.
Arizona, criticó la decisión de la Casa Blanca:
Recordó que hace un año, se presentó en la COP27 el inicio del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que representa la política industrial lanzada por el gobierno para impulsar la transición energética y apoyar la lucha contra el cambio climático. cautelares el 13 de noviembre y una ampliación el 1 de diciembre de este año. En la primera se suspendió el nombramiento del Congreso por violentar la división de poderes al nombrar al titular del Poder Judicial. Enfatizó que se suspendió el acuerdo del gobernador en virtud de que no es su competencia realizar tales designaciones y se determinó la procedencia de que Orozco Suárez, designado por el Congreso asumiera el cargo de gobernador interino. La Corte subrayó que, en los acuerdos emitidos, reconoce que la facultad para realizar la designación del gobernador interino es del Congreso del Estado.
Xóchitl abre puerta a MC tras quedarse sin su precandidato Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial del PRI, PAN y PRD dijo que está lista para entablar un diálogo con Movimiento Ciudadano y puedan sumarse a la alianza Fuerza y Corazón por México.
“Le diría a MC que, si se trata de construir un proyecto en beneficio de México, yo estoy lista, yo soy una mujer que escucha. Pero, realmente pienso que es una decisión tomada, pero siempre yo estaré abierta a dialogar con quién tengamos que dialogar si de lo que se trata es resolver los graves problemas que tiene nuestro país”, dijo. Esto, luego de que el partido naranja se quedó sin candidato presidencial tras la decisión de Samuel García de dejar la contienda y continuar con sus funciones de gobernador. La precandidata se reunió con militantes del PRI, PAN y PRD, en Rosarito, Baja California y fue cuestionada sobre la posibilidad de que Movimiento Ciudadano se sume a la alianza.
Gálvez dijo que respeta la decisión de MC de ir solos, pero cree que con eso sólo se beneficia a Morena. “Yo con MC siempre he tenido una buena relación, yo estoy convencida que dividir al voto al único que beneficia es a Morena, porque era claro que el candidato venía a un ataque frontal, él no buscaba atacar a Morena”; sostuvo la precandidata. Samuel García dejó su precandidatura a la presidencia por Movimiento Ciudadano para regresar a gobernar Nuevo León; sin embargo, su licencia para dejar el cargo sigue vigente por lo que su permanencia en el cargo, de acuerdo con las legislaciones locales, es “ilegal”. Actualmente, Nuevo León tiene dos gobernadores: Luis Enrique Orozco Suárez, designado como gobernador interino por el Congreso de Nuevo León; y Samuel García, quien se empeña en regresar a sus funciones pese a que su licencia sigue vigente.