Tribuna Sonora 2023-12-08

Page 1

facebook.com/tribunasonora

V

twitter.com@tribunasonora

VIERNES

8.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22005 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

o iedad e a rietan or m s res esto STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Cajeme tiene un problema presupuestario: el recurso que se le quiere entregar para 2024 en materia de inversión pública es ínfimo, por lo que organizacioOtro año más y los cajemenses vuelven a sentir- nes civiles y cámaras empresariales exigen se revise el tema para tener más se de segunda tras confir- certezas de cara al 2024. marse que, de no cambiar

El 99% de habitantes del Río Sonora están en riesgo por el derrame El 99 por ciento de los habitantes de los municipios aledaños a la cuenca del Río Sonora, se encuentran en riesgo de ver afectado su estado de salud por su exposición a metales pesados, de acuerdo al abordaje toxicológico practicado por la Secretaría de Salud Federal. Cynthia Arco Amarillo, abogada del Grupo Poder, destacó que la población en situación de riesgo asciende aproximadamente a 25 mil sonorenses que se ubican en sectores y municipios como el área rural de Hermosillo, Aconchi, San Felipe de Jesús, Banamichi, Arizpe, Ures, Huepac y Arizpe. En entrevista con TRIBUNA, la abogada de los Comités de la Cuenca del Río Sonora (CCRS), dio a conocer que las personas afectadas no han recibido la atención médica correspondiente y tampoco se terminó la construcción del Centro Hospitalario Especializado en Vigilancia Epidemiológica, el cual

se encuentra sólo en obra negra. Agregó que no se cuenta ni con las instalaciones ni con el equipo necesario para que las personas afectadas reciban atención especializada y tampoco se está atendiendo a los sectores vulnerables como son los menores de edad, adultos mayores y mujeres en estado de gestación. Arco Amarillo manifestó que únicamente se han llevado a cabo acciones de monitoreo de aire, agua y suelo para detectar los niveles toxicológicos, sin embargo, reiteró que en materia de atención médica no se ha cumplido. También dio a conocer que el Juzgado Décimo Tercero catalogó la falta atención y omisiones de las autoridades estatales, como un acto cruel e inhumano e indicó que las autoridades federales en materia judicial, ya ordenaron a los funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno, para que cumplan con la atención médica y la mitigación de riesgos.

la decisión, los recursos asignados por parte del gobierno estatal serán bastante bajos considerando tanto la relevancia del municipio, como sus muchas necesidades y su densidad poblacional.

Poro más de setenta y cinco millones de pesos son con lo que contaría el municipio para inversión pública el próximo año, muy lejos de los 709 de Hermosillo, los 185 para Guaymas o los 146 para Navojoa, incluso inferiores a los que se pretende dirigir a una sola obra: la restauración del parque La Sauceda (100 millones). Ante las críticas de especialistas y de organismos empresariales y sociales, el alcalde Javier Lamarque intentó poner paños fríos a la situación, intentando ver el vaso medio lleno, alejándose de las alarmas de que otros han echado mano. “Me reuní con el secretario de Hacienda y también estuvo el secretario de Gobierno (…) ahí se hizo el compromiso de revisar la situación (…) por supuesto siempre es deseable tener más presupuesto (…) pero una cosa es lo que aparece en el presupuesto y otra muy diferente lo que al final se entrega a partir de partidas extraordinarias (…) siempre es deseable tener más recursos y hay tantas necesidades y por eso se necesita más apoyo, pero no le ha ido mal a Cajeme”, dijo ayer en rueda de prensa. Lamarque aseguró que tanto él como el municipio están agradecidos con el gobierno del estado por el apoyo recibido y dijo estar seguro “de que se seguirá dando ese apoyo (…) estamos en pláticas para establecer compromisos de apoyo para atender necesidades del municipio, estamos en eso”, añadió.

Beneficiamos a familias de Sahuaripa con certeza jurídica y becas: Durazo Con la entrega de cancelaciones de reserva de dominio e inicio de proceso testamentario, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, resolvió el rezago en certeza jurídica que llevaban por décadas, decenas de habitantes de la colonia Nuevo Sahuaripa, en el municipio de Sahuaripa.

siempre a ras de suelo, siempre con transparencia, sin moches, sin cuotas, sin entres, sin mordidas, nada, un gobierno limpio, un gobierno socialmente comprometido, que trabaje para todos, pero que por el bien de todos primero los más necesitados”, señaló.

El mandatario estatal señaló que está comprometido con la atención de las causas prioritarias de la ciudadanía, y el derecho a contar con la certeza jurídica de su patrimonio es una de ellas, al encabezar la entrega de cancelaciones de reserva de dominio e inicio de proceso de testamentos, donde brindó certeza jurídica a las familias de la colonia Nuevo Sahuaripa, al entregar 70 documentos que les da seguridad a la propiedad donde habitan.

En el inicio de la jornada el gobernador Durazo Montaño entregó 733 becas para estudiantes de primaria y secundaria públicas de Sahuaripa, Arivechi y Bacanora, lo que representó una inversión de un millón 466 mil pesos, con lo cual podrán seguir adelante con su preparación académica.

“Me asumo sumamente comprometido con la atención de aquellas causas prioritarias que tiene la gente, siempre, y

“Así es que yo espero que esta beca ayude a las y los niños, los adolescentes a transitar con menores limitaciones en esta etapa de estudiantes, y que retribuyan a la sociedad”, indicó y además entregó la obra de rehabilitación de una cancha de futbol infantil.

Al mismo tiempo, el gobernador Alfonso Durazo, sin mencionar directamente a Cajeme, reconoció que existen limitantes presupuestarias importantes y que eso hace que no alcance lo que se quisiera otorgar. “El presupuesto, lamentablemente no alcanza, ¿qué garantizo? Que lo vamos a usar en riguroso orden de prioridades, con austeridad,

con transparencia, con honestidad, no vamos a andar metiendo la mano al cajón y de esa manera vamos a poder hacer más con el poco recurso que se tiene”, dijo el mandatario en alusión al también corto presupuesto estatal, complicado por el alto nivel de endeudamiento que arrastra desde la administración de Claudia Pavlovich, quien comprometió a largo plazo las finanzas estatales. El miércoles, Durazo aseguró que su gobierno se encontraba trabajando “muy cercanamente con Cajeme”, aunque no dio más detalles, esto como respuesta a la petición de cámaras y organismos tanto empresariales como del sector social para exigir mayores recursos públicos destinados al municipio. DUDAS Aunque comprenden las limitantes de dinero que sufre el gobierno estatal, los industriales y la sociedad civil organizada consideran que hay un maltrato a Cajeme, sobre todo considerando sus muchas urgencias como los drenajes colapsados, el estado de sus calles, el deplorable estado de sus zonas industriales y, por si fuera poco, el clima de inseguridad. “Es un presupuesto a todas luces insuficiente, a un municipio de casi 500 mil habitantes nos dan 75 millones, no es adecuado, más con las urgencias que tenemos… vemos los socavones que se están haciendo y no hay recursos para ello. Estuvimos con el alcalde y nosotros

ec rs s pr ec a s para inversión pública:

709 mdp

Hermosillo

185 mdp

Guaymas

Navojoa

Cajeme

146 mdp 75 mdp

confiamos en el gobernador, siempre nos ha apoyado y creo que lo volverá a hacer… creo que el gobernador sí nos echará la mano”, dijo Gustavo Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio. Representantes ciudadanos y de la iniciativa privada se reunirán hoy con funcionarios estatales para analizar los caminos a un aumento presupuestario para Cajeme, en un detalle que revela la apertura del gobierno estatal. Donde se ha quedado a deber, entretanto, es entre los diputados locales, pues pese a que varios de los que representan a Cajeme aspiran a ser el próximo alcalde, únicamente Jorge Russo, de Movimiento Ciudadano, alzó la voz, mientras los morenistas han preferido mantenerse sumisos pese al atropello hacia sus representados.

URGENCIAS El tema del presupuesto no es privativo para Cajeme, ya que es un mal que sufren muchos en el país ante los recortes presupuestarios estatales, limitados desde el gobierno federal, a lo que se suma su incapacidad para generar recursos propios. “Estamos hablando de un fracaso del modelo de recaudación local, claro y preocupante. Los estados tienen muchos problemas para recaudar, generar ingresos propios y redistribuirlos, algo que se replica en los municipios”, explica el politólogo Alejandro Rutiaga. De acuerdo con el experto esta situación de incapacidad se refleja en el estado que guardan sus organismos públicos, como suelen ser los del agua, casi siempre en números rojos, o cómo su cartera vencida del predial crece año con año”, agrega.

Piden cabeza de Reyes en el TEPJF; solicita prórroga El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón pidió a sus pares poder dar su respuesta hasta el próximo lunes, a la petición de renuncia que hicieron ayer los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto. Tras exponer su postura la sesión se difirió hasta nuevo aviso y se acordó un receso de 15 minutos para valorar su petición; sin embargo, el magistrado presidente abandonó la sala y dijo que no existieron las condiciones para

seguir el diálogo, porque la magistrada Mónica Soto pidió que se hiciera en sesión privada. Pese a que se difirió la sesión hasta nuevo aviso, los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto regresaron al pleno acusando que no se les informó que la sesión se difirió.

CÓCORIT SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE VIOLENCIA EN DICIEMBRE, VAN TRES MUERTOS Y CINCO HERIDOS EN MENOS DE 24 HORAS

>Seguridad Pág 8A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 2023-12-08 by Tribuna Sonora - Issuu