Tribuna Sonora 2023-12-16

Page 1

facebook.com/tribunasonora

S

twitter.com@tribunasonora

SÁBADO

16.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22013 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

a a

a a ss

aa a

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

A dos semanas del cierre de la garita de Lukeville, Arizona, el gobierno federal apenas y se ha pronunciado, pese a que ha significado un duro golpe para La crisis migratoria en el norte del país ha tenido un Puerto Peñasco y para el estado, pues la economía regional depende en buena punto crítico en Lukeville medida de los viajeros estadounidenses, que deben encontrar rutas más largas y Sonoyta, pues la inmensa llegada de viajeros a esta para llegar a destino.

Ganaderos del Yaqui muestran preocupación por baja venta de reses El presidente de la Unión Ganadera Local Del Valle del Yaqui, Julio Aldama Solís, dio a conocer que la venta de cabezas de ganado ha presentado una tendencia a la baja de un 50 por ciento por diversos factores en los últimos meses del presente año. Aldama Solís dio a conocer que, hasta antes de octubre, en las subastas se estaban logrando vender entre 600 y 700 cabezas de ganado y actualmente se venden solamente entre 300 y 400 animales. Agregó que, en apariencia, el 2023 fue un buen año para los pequeños ganaderos, esto debido a que durante los primeros meses el ganado adquirió buen peso y los productores decidieron ven-

der, sin embargo, agregó que, debido a la sequía, iniciando el 2024 tendrán que vender los becerros. El ganadero destacó que el sector se encuentra muy golpeado debido a la caída en la venta de ganado que se registró entre octubre a diciembre. Desde hace varios meses los ganaderos se encuentran advirtiendo que la sequía estaba acabando con ellos. En días pasados el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por el tema y respondió que se atendería la problemática. “Hay que esperarnos, pero de todas maneras estamos pendientes, siempre estamos pendientes, no dejamos a la gente sola”.

zona terminó por desbordar a las autoridades migratorias norteamericanas, que prefirieron cerrar la garita para reasignar al personal a labores de detención y fichaje de los migrantes en otras zonas de Arizona.

A quince días de esta decisión por parte del gobierno de Joe Biden, la crisis se agudiza. Los daños a la economía de Puerto Peñasco, destino favorito de los viajeros de la ruta, así como de ciudades aledañas son enormes. Además, debe considerarse que la crisis migratoria no ha terminado, lo que se explica desde el arribo constante y sin freno de viajeros provenientes de destinos exóticos, producto claro del tráfico de personas. Económicamente el daño ha sido considerable, pues los empresarios regionales han denunciado que sus ventas han caído hasta 75%, lo que significa un drama constante, ya que esto les obliga a prescindir de personal y de no adquirir insumos diversos. “Prácticamente todo lo relacionado con el turismo está muerto, hecho, como un pueblo fantasma”. Entras a los complejos turísticos y no hay coches. Esto es peor que el COVID” dijo Cindy Lowe, una mujer de Tucson que vive permanentemente en Puerto Peñasco al medio estadounidense AZ Central.

Eligen a Mónica Soto como presidenta del TEPJF a partir del primero de enero Mónica Soto será la próxima presidenta del Tribunal Electoral, luego de la renuncia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, entre la polémica tras pedirle su renuncia tres de las cinco magistraturas que están en funciones.

El lunes pasado, el presidente Rodríguez Mondragón presentó su renuncia, tras la presión de los magistrados, pero todavía este viernes presidió la sesión ordinaria del pleno.

En sesión privada en la que participaron cuatro de los cinco magistrados que conforman la Sala Superior, pues Janine Otálora se encuentra en Venecia, Soto fue elegida magistrada presidenta, cargo que ocupará a partir del próximo primero de enero.

Tras la designación, Soto Fregoso se reunió con el magistrado presidente Reyes Rodríguez, quien concluirá su gestión en la presidencia el próximo 31 de diciembre, y acordaron iniciar los trabajos para una transición administrativa ordenada a fin de dar certeza y confiabilidad a las labores del Tribunal.

La designación se da después de dos semanas de crisis en el Tribunal, luego de que los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Rodríguez solicitaron a Reyes Rodríguez Mondragón.

La nueva presidenta nació en Ciudad Constitución, Baja California Sur, el 18 de septiembre de 1970. Es una licenciada en Derecho, con 28 años de experiencia en materia electoral a nivel local, regional y federal.

Oscar Palacio, vicepresidente de turismo de la Cámara de Comercio de Puerto Peñasco y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Sonora, explicó que las reservas se han desplomado después del cierre de la garita. Actualmente, de acuerdo con datos de las cámaras locales, las reservas no son más del 5% de la capacidad hotelera.

“Muy pronto, puedo decirles que al final se sentirá en las tiendas donde compra la gente que trabaja en los hoteles y restaurantes, la gente que vive en los barrios, en los bares. También verán un impacto inmediato”, dijo Palacio. La prensa de Arizona ha documentado la preocupación de ciudadanos norteamericanos que viven del lado mexicano porque se les complicará acudir a Estados Unidos a citas médicas, revisiones de salud o realizar trámites. El gobierno de Biden a instado a sus ciudadanos a hacer uso de otros puntos fronterizos como Nogales o San Luis Río Colorado, pero esto implica al menos dos horas más de camino de cada lado de la frontera, lo que complica todo. Pese a todo esto, la Secretaría de Relaciones Exteriores apenas se ha inmiscuido, alejándose del problema y únicamente viendo pasar la situación. El gobierno federal entero lo único que ha hecho en términos efectivos es enviar a sesenta agentes del Instituto Nacional de Migración para, según ellos, controlar el flujo migratorio, algo imposible dadas las cantidades inges-

Coordinan esfuerzos para reapertura de puerto fronterizo en Sonoyta Para beneficio del desarrollo económico, turístico y social de la megarregión de Sonora y Arizona, los gobernadores Alfonso Durazo y Katie Hobbs sostuvieron una reunión donde reafirmaron su compromiso por trabajar de forma coordinada para propiciar una reapertura pronta del puerto fronterizo entre Sonoyta y Lukeville. El gobernador de Sonora señaló que en la mesa de trabajo se compartieron las diferentes acciones que se han implementado para atención del cierre de la frontera en ambos estados, y se acordó mantener el trabajo coordinado entre ambos gobiernos para encontrar una solución de la mano de los gobiernos federales. “Entendemos que es una medida federal el cierre de la frontera, pero que a su vez impacta directamente a la región de Sonora y Arizona, por lo que es de suma importancia nuestro esfuerzo conjunto para seguir promoviendo la pronta reapertura de la frontera, en beneficio de todo el desarrollo económico, turística y social de la zona”, afirmó el mandatario estatal. El titular del Ejecutivo estatal subrayó que concordó con su homóloga Katie Hobbs, mantener la comunicación permanente y continuar con las mesas de trabajo para impulsar acciones, en apoyo de ambos gobiernos federales para un reordenamiento óptimo de los flujos migratorios. tas de personas que cruzan Sonora diariamente. A la canciller Alicia Bárcena, incluso el Congreso del Estado le instó a intervenir de manera más directa, pero fue ignorado por la funcionaria, que apenas y ha preguntado el esta-

do de las cosas, demostrando su lejanía del problema. De acuerdo al Departamento de Estado norteamericano, tan sólo la semana pasada fueron detenidos en la zona de Tucson casi 19 mil migrantes, más de dos mil diarios.

Xóchitl acusa “dedazo” de AMLO en designación de Batres como ministra Xóchitl Gálvez acusó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere una Suprema Corte débil y sumisa, por lo que impuso con “dedazo” el nombramiento de Lenia Batres como ministra. Desde Teziutlán, Puebla, la precandidata presidencial advirtió que el nombramiento de Batres Guadarrama busca debilitar al máximo tribunal del país. “Este Gobierno quiere que la Ley les sirva solamente a ellos. Por primera vez en la historia, el nombra-

AVISTAMIENTO DE TIBURONES EN BAHÍA DEL TÓBARI AFECTA CAPTURA DE CALLO POR TEMOR DE BUZOS A SER ATACADOS

>Obregón Pág 1B

miento de una ministra de la Corte es resultado de la imposición y el dedazo del Presidente. Lo que diga su dedito. Usted tiene un gobierno de puros parientes”, reclamó, en referencia a que la nueva ministra es hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. Con un video subido a redes sociales, la precandidata de la coalición Fuerza y Amor por México dijo que el Presidente designó directamente a Lenia Batres, por ser alguien abierta-

mente cercana a los intereses de su Gobierno. Gálvez lanzó sus críticas luego de que Senado no aprobó las tres propuestas que envió el Ejecutivo Federal por segunda ocasión, por lo que aplicó su facultad constitucional de asignar directamente a la nueva ministra. “Usted Presidente, quiere una Suprema Corte débil y obediente. Yo, quiero una Suprema Corte fuerte: con

ministros honestos e independientes. Yo, sí escucho al pueblo, porque yo sí soy pueblo. Esa es la verdad”, dijo Gálvez. Sostuvo que el Gobierno Federal actual quiere un México de personas pobres, donde la justicia esté solamente a su servicio. Por el contrario, dijo que ella sueña con que los pobres dejen de ser pobres y que las clases medias sean cada vez más grandes y más fuertes.

LÓPEZ OBRADOR INAUGURA TREN MAYA CON ‘BOMBO Y PLATILLO’, PERO APENAS ES UNA ETAPA DE SU MAGNA OBRA

>Política Pág 3A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.