facebook.com/tribunasonora
D
twitter.com@tribunasonora
DOMINGO
17.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22014 12 páginas 2 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
e e otro r so e o o e se e o STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La empresa del Estado, tan defendida por el presidente López Obrador, agoniza. Con una deuda enorme, baja productividad e ingresos cada vez menores, su En los cinco años de gobierno de Andrés dependencia de subsidios es insostenible. Prometieron convertirla en un referenManuel López Obrador, la te, pero está cerca de morir. Federación aportó 798 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex) sin que esta logre despuntar y alcanzar los resultados deseados… y necesarios.
Año con año la empresa del Estado ha reportado pérdidas multimillonarias, calculándose en 120 mil millones de pesos de acuerdo con su Análisis de Situación Financiera. En el documento se deja claro que el patrimonio de Pemex ha tenido pérdidas, pero también las han sufrido sus subsidiarias como Pemex Exploración y Producción (PEP) y Pemex Transformación Industrial (TRI), que acumulan poco más de 900 mil millones de pesos. El dinero inyectado no funciona, de acuerdo con el análisis, porque los ingresos que Pemex reporta al gobierno por concepto de derechos e impuestos son cada vez menores, cayéndose dramáticamente con respecto a sexenios anteriores. Por ejemplo, con Enrique Peña Nieto los ingresos de Pemex significaron hasta el 20% del dinero que caía a las arcas federales, algo muy lejano con López Obrador cuyo porcentaje bajó hasta un magro 5.9%. De hecho, de acuerdo con los análisis de la calificadora Moody’s, si a la paraestatal se le restan las aportaciones federales en el último lustro, sus ingresos sólo representan el 2.3% de los ingresos totales de la Federación.
Durazo beneficia a las familias de la sierra con Operativo Navideño vitoreado por el presidente) se redujo, esto ocurrió porque la de corto plazo aumentó tres veces, quedándose en los 660 mil millones de pesos. De acuerdo con el investigador Francisco Barnés, el problema principal es que “el rendimiento de operación de Pemex resulta insuficiente para cubrir los costos financieros de la empresa”, imposibilitando el hacer frente a los vencimientos de las deudas, tanto en moneda nacional como extranjera”. La información es lapidaria, pues de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, los pasivos son ya mayores que los activos, los cuales ya están en manos de terceros, básicamente tenedores de bonos. IMPRODUCTIVO Al cierre de 2018, la deuda de la petrolera con sus proveedores era de 149 mil 843 millones y, a septiembre de este año, ya alcanza los 297 mil 078 millones de pesos, un aumento de 98.3 por ciento.
La situación de pago a proveedores se ha agravado a tal punto que la producción de hidrocarburos, la inversión e incluso la supervivencia de las empresas contratistas está en riesgo, alertaron organismos del sector privado y especialistas. DEUDAS La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) advirtió en una carta enviada a los titulares de Energía y Hacienda que la situación de impago a proveedores es “crítica” para la industria petrolera. Ninguna de las tres, ni Pemex, respondió a solicitud de comentarios. El llamado de Amexhi se sumó al de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), entre cuyos miembros están SLB, antes Schlumberger; Halliburton y Baker Hughes, que están en la lista de firmas con las que Pemex tiene adeudos.
Por si fuera poco, el incremento de la deuda es terrible, pues alcanza ya los 983 mil millones de pesos, lo que significa que el porcentaje de pérdida respecto a los ingresos es de 74.3%, casi el doble que con Peña Nieto.
En contraste, su producción de crudo cayó 3 por ciento, pues en diciembre de 2018 obtuvo un millón 707 mil barriles de crudo por día y, en septiembre pasado, un millón 655 mil barriles.
“Algunas de las empresas afectadas han notificado oficialmente a Pemex el impacto que tienen estos retrasos en su posición financiera”, señala el documento y advierte que la falta de pago “incidirá en una afectación severa en la producción de hidrocarburos en el País”.
Los estados de resultados de la paraestatal indican que los pasivos crecieron hasta los 250 mil millones; además, si bien la deuda a largo plazo (algo
La promesa al inicio de la administración era, primero, alcanzar 2.6 millones de barriles por día y después se ajustó la meta a 2 millones de barriles.
Al tercer trimestre, Pemex reportó que ha recibido apoyos por 806 mil millones de pesos, recursos que se han destinado al refinanciamiento de su
Si tienen cierto presupuesto para pagar se le da prioridad a lo que está en la agenda del Gobierno en turno, pero queda mal con muchos proveedores (...) Están comprometiendo la existencia de muchas empresas” LUIS CHAVARRÍA CEO KEPLER OIL & GAS
Se han buscado reuniones, pero cuando el pago ya se extiende por algún tiempo, esos proveedores y contratistas pueden llegar al extremo de no poder continuar dando el servicio, lo que afecta a toda la cadena de valor de la industria” ERIK PLIEGO ANALISTA
elevada deuda financiera, que en total suma un billón 864 mil 778 millones de pesos, 10.8 por ciento menos que al cierre del año pasado. Adicionalmente, Pemex ha recibido apoyos para proyectos como Dos Bocas y la reconfiguración de sus refinerías, aunque éstas procesan apenas 50 por ciento del crudo que reciben, contra 90 por ciento que procesan las de EU.
Central de Autobuses: un proyecto en Navojoa que lleva 20 años ‘estancado’ A principios del año dos mil, en Navojoa se trabajó en la creación de una central única de autobuses, sin embargo, 23 años después, el inmueble luce en completo abandono. No obstante, las distintas ‘centralitas’ que hay en la ciudad no cumplen con las exigencias de los ciudadanos, ni mucho menos garantiza su seguridad. Cabe resaltar que a dos décadas del fallido plan, la necesidad de una Central de Autobuses en la ‘Perla del Mayo’ volvió a surgir, sin embargo, no tuvo el eco suficiente
entre las autoridades y transportistas, por lo que ante la indiferencia de los encargados de garantizar la movilidad en la ciudad, el proyecto ha sido colocado nuevamente en la ‘congeladora’. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante los últimos 20 años, la población del municipio de Navojoa ha crecido en un 15 por ciento, por lo que la demanda de movilidad de una región a otra en el Sur de Sonora también se ha incrementado.
“El proyecto de una Central de Autobuses es muy necesario, porque el crecimiento de la ciudad ya amerita que se cuente con una Central, pero lamentablemente no hemos podido aterrizar los recursos que se requieren para esta obra”, indicó Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor. Debido a ello, en la ciudad se encuentran distribuidas más de seis ‘centralitas’, lo cual, aumenta el riesgo de que el viajero sufra algún accidente o delito, al querer
RENÉ ARTURO AFIRMA QUE LA AFICIÓN VERÁ LA MEJOR VERSIÓN DE LOS YAQUIS EN LA RECTA FINAL DE LA TEMPORADA
>Deportes Pág 4B
trasladarse de una a otra en busca de un autobús para abordar. Además del riesgo, el 80 por ciento de ellas, no cuenta con infraestructura de calidad y comodidad para los viajeros, al ser edificios viejos, descuidados y de poco espacio, por lo que exigen que uno de los municipios más grandes del Estado de Sonora, cuente con una Central de Autobuses como lo hay en Ciudad Obregón o Hermosillo.
Para que las familias en situación vulnerable puedan contar con insumos necesarios para tener una época decembrina en mejores condiciones, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, encabezó el Operativo Navideño del Gobierno del Estado que se llevó a cabo en el municipio de Bavispe.
En las inmediaciones de la Plaza Hidalgo, el mandatario estatal entregó bicicletas a niñas y niños de Bavispe, además de formar parte de la posada que se celebró para todas y todos los ciudadanos de la comunidad. “Tengo obviamente un gran cariño por mi pueblo, por su gente, y me siento muy comprometido, porque como yo digo, aquí en este pueblo me formé y conocí de
cerca las necesidades de la gente, y esas necesidades me formaron en un compromiso social que ahora que soy gobernador del estado, y que puedo hacer algo por la gente, debo hacerlo, corresponder”, indicó. El gobernador Durazo Montaño refrendó su compromiso de gobernar para todos, pensando siempre en las y los más necesitados, gobernando siempre con austeridad y transparencia para que los recursos sigan llegando a toda la ciudadanía. En total en todos los municipios se contempla como parte de este programa, la entrega de 110 mil bolsas de dulces, 26 mil despensas, 60 mil 500 cobijas, además de kits de limpieza, juguetes y cenas navideñas en beneficio de la población más vulnerables.
Matan a paisano y hieren a dos en ataque armado en carretera de Altar Un paisano que se trasladaba de Utah, Estados Unidos a Michoacán, murió por impacto de bala mientras transitaba por el tramo carretero Altar-Santa Ana, la madrugada de ayer, confirmó a través de un comunicado oficial, el comisario general de la Policía Municipal de Santa Ana. Emilio Ibarra informó que los hechos ocurrieron cerca de la caseta de cobro de Altar, cuando unos sujetos abordaron al fallecido y demás personas que lo acompañaban en su viaje. Luego del ataque, los acompañantes de la víctima, la trasladaron a Santa Ana buscando auxilio. El informe señala que fueron encontrados en una camioneta Durango, un hombre identificado como Marco Antonio ‘N’, de 38 años, sin vida; además de José Luis ‘N’, de 32, y Javier ‘N’, de 31 lesionados. Fueron encontrados en el asiento trasero derecho; los lesionados manifestaron que los atacaron al pasar la caseta de cobro de ‘El Ocuca’. Tras los comentarios en redes sociales de que el
suceso se registró dentro del municipio de Santa Ana, el comisario general de la corporación policiaca aclaró que esto sucedió fuera de los límites de su jurisdicción. Ante los hechos, autoridades de la Mesa Estatal de Seguridad junto a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, en un comunicado indicaron que realizan las acciones correspondientes para la identificación y captura del grupo criminal responsable de un ataque cometido contra un vehículo de procedencia extranjera donde viajaban tres connacionales con destino al sur del país.
APICULTURA EN EL VALLE DEL YAQUI TIENE UN CICLO PARA EL OLVIDO POR LA SEQUÍA Y FALTA DE APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL
>Obregón Pág 1B