facebook.com/tribunasonora
L
twitter.com@tribunasonora
LUNES
18.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22015 12 páginas 2 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
n ereses cr nales onen en aque al nor e e onora NOMBRE DE REPORTERO Correo@tribuna.com.mx
Los brotes de violencia aparecen en varios municipios y se añaden a la crisis migratoria como principales escollos para pacificar la región. El asesinato de un paisano en la carretera entre Altar y El interés del crimen por los negocios ilegales Santa Ana resume la situa- le ha convertido en una zona de riesgo ción del norte de Sonora, donde la disputa de los carteles por el territorio y los negocios ilegales que ahí ocurren, pone en vilo a miles de ciudadanos.
Estado es líder en el país en creación de empleos: Gobernador
La guerra intestina entre los grupos criminales se ejemplifica de varias maneras. La primera es la crisis migrante: decenas de miles de viajeros clandestinos son manejados por el narcotráfico, que, con eficiencia y poder, crea sofisticadas redes de tráfico de personas por todo el territorio sonorense, pero que tienen centro neurálgico al norte, ya sea en Altar, Sonoyta o Pitiquito. La segunda es a través del control que tienen, mediante su fuerza de fuego, de territorios y carreteras; las enormes extensiones de la entidad y la insuficiente presencia de las fuerzas federales, abonan a ello. La tercera, claramente, es el incesante tráfico de drogas. Si bien las autoridades han dado algunos golpes contundentes, la aceitada maquinaria de los grupos criminales termina por superar el esfuerzo oficial. La droga transita por el estado y termina en la frontera, como muestran los cada vez mayores decomisos en las garitas, sobre todo las de Nogales y San Luis Río Colorado.
canas al corredor entre Altar y la frontera, han buscado refugio en territorio estadounidense. “Aduanas y Protección Fronteriza está consciente de la reciente violencia en Sásabe, Sonora, México. Muchos habitantes de este pueblo encontraron refugio en las Autoridades Migratorias de México (INM) y Aduanas de México hasta que la violencia disminuyó. Las personas que se presentaron en el puerto de Sásabe, Arizona, fueron evaluadas caso por caso”, reza el comunicado oficial del mes pasado.
nen miedo de quedar atrapadas en medio”, añade.
ras en zonas céntricas a plena luz del día.
De acuerdo con Insight Crime y El Universal, así como reportes de la prensa estadounidense, los principales corredores en disputa (para personas, drogas y armas), son los que van desde Benjamín Hill, Santa Ana, Magdalena, Ímuris, hasta la frontera norte de Nogales y de Santa Ana, al desierto Altar, Caborca, Sonoyta y San Luis Río Colorado.
MUCHA SANGRE Entre toda esta vorágine, los datos de la violencia son contundentes. En las primeras dos semanas de este mes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana contabilizó en el estado un total de 65 homicidios, es decir, más de cuatro diarios, lo que sitúa a Sonora como el lugar seis en el país con más casos, superando incluso a Michoacán, que sufre la embestida criminal desde hace años.
Pero la situación también ha impactado socialmente. De acuerdo con reportes académicos y periodísticos, el éxodo de sonorenses es cada vez mayor.
“La gente se cansó de esperar” dijo Dora Rodríguez, cofundadora de Casa de la Esperanza, un centro de recursos para migrantes y la comunidad en Sásabe a Insight Crime: “Fue algo tremendo, ellos tenían que salvar sus vidas”, añadió.
“Los habitantes de los municipios y comunidades aledañas como Trincheras, Tubutama, Pitiquito, Oquitoa, Átil y Saric, tampoco escapan de esa arremetida criminal. Las hostilidades entre grupos criminales no dan tregua en el desierto de Sonora, donde familias sufren un desplazamiento forzado”, publicó El Universal.
La jefatura de aduanas en Arizona confirmó a la televisora Telemundo que en los últimos meses los pobladores de sitios como Sásabe, Sonoyta y de poblaciones pequeñas cer-
“La población local está atrapada, no pueden ir al norte debido a las restricciones de Estados Unidos, y no pueden ir al sur porque los carteles controlan esas carreteras. Las familias tie-
La situación es tan tensa en todo el norte que se han dado casos tan delicados como emboscadas a convoyes militares, ataque directo a patrullas del Ejército Mexicano, así como balace-
Exvicepresidente de Ecuador huye a Embajada de México Jorge Glas, exvicepresidente durante el mandato de Rafael Correa, es objetivo de una orden de detención emitida por la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, quien huyó y se refugió en la Embajada de México. La medida se lleva a cabo con el propósito de investigar a Glas, quien previamente estuvo en prisión entre 2017 y 2022 por presuntos actos de corrupción. La fiscal ha instruido al comandante general de la Policía, César Zapata, para que orqueste las acciones que conduzcan a la “localización, inmovilización y traslado” de Glas hasta la unidad de la Fiscalía de Fuero de Corte Número 2, establecida en la sede del
Ministerio Público en Quito. Esta solicitud de detención se inserta en una pesquisa de carácter confidencial que lleva a cabo la Fiscalía. Se ha solicitado que la detención de Glas se realice sin necesidad de esposas y por un lapso de doce horas con el fin exclusivo de investiga-
ción, siguiendo lo dispuesto por la normativa correspondiente. La Cancillería de Ecuador ha instado a las autoridades mexicanas a cooperar en la entrega de Jorge Glas, luego de que se revelara su ingreso a la Embajada de México en Ecuador este domingo. Este llamado se suma a las
OPERATIVOS Tras esta situación, las autoridades han desplegado a más elementos y desarrollado diversos operativos en varios municipios de la zona norte con importantes resultados, pero el problema está en que “los grupos criminales no van a dejar con facilidad sus mecanismos de negocio, por más que haya presencia de la autoridad, ya que para ellos representa no sólo un coto de poder bélico y económico, sino estratégico”, explica Andrei Richards, consultor de seguridad. acciones emprendidas por la Cancillería ecuatoriana para cumplir con el requerimiento de la Fiscalía General del Estado sobre el ciudadano ecuatoriano. En respuesta, la Cancillería mexicana ha confirmado la presencia de Jorge Glas en su embajada en Ecuador, indicando que se encuentra bajo el estatus de “huésped”. Las autoridades mexicanas detallaron que Glas expresó preocupación por su seguridad y libertad personal al buscar refugio en la embajada el 17 de diciembre de 2023. Según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, en caso de formalizar una solicitud de asilo político, el Gobierno de México analizará minuciosamente dicha petición, siguiendo los protocolos establecidos y el marco legal mexicano en materia de protección internacional a personas.
En lo que va del 2023, Sonora se ha posicionado como uno de los estados líderes en generación de empleos a nivel nacional con una cifra histórica de 32 mil 800 nuevos empleos, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
generados en el transcurso del año, nuevamente es una cifra histórica, todavía no concluimos el 2023 y tenemos a estas fechas 32 mil 800 nuevos empleos generados que es el 2.3 de crecimiento en comparación con el año pasado”, comentó.
El mandatario estatal destacó que, según un estudio publicado por Forbes, adicional a los datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubican a Sonora como el estado que más crecimiento de empleos ha tenido durante el 2023 a nivel nacional, con 37.4 por ciento.
El gobernador Durazo Montaño destacó que, en datos del IMSS, Sonora se posiciona en el primer lugar con 37. 4 por ciento, el segundo lugar lo ocupa Guanajuato con 33 por ciento, después Coahuila y Nuevo León con 6.7 por ciento, Querétaro y Baja California con 5.6 por ciento, Quintana Roo con 3.3 por ciento y la Ciudad de México con 1.9 por ciento.
“Esto se traduce en 32 mil 800 nuevos empleos
Nueva masacre en el país deja 12 personas muertas en Guanajuato La violencia parece no tener límites en el país, como quedó demostrado en el hecho ocurrido la madrugada de ayer domingo en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, en donde hombres armados ingresaron a un local de fiestas y mataron a 12 personas. Este fin de semana, durante una reunión privada, un grupo de personas armadas abrió fuego contra los asistentes. Hasta el momento se desconoce el motivo del ataque armado. Durante el altercado se reportaron una gran cantidad de casquillos en el lugar, además de que varias personas fueron lesionadas y otras más perdieron la vida en la festividad. De acuerdo con los hechos, la posada se realizó el sábado 16 de diciembre, sin embargo, la festividad duró hasta la madrugada del domingo 17 de diciembre, cuando personas armadas ingresaron al lugar. La posada se llevó a cabo en la Ex Hacienda San José del Carmen, en el municipio de Salvatierra, en Guanajuato, cuando hombres armados
comenzaron a disparar contra las personas presentes, además de incendiar algunos vehículos. Alrededor de las 2 de la mañana se emitió una alerta a las autoridades municipales sobre la situación, por lo que cuerpos de emergencia acudieron al llamado. El saldo fue de 12 personas sin vida y 11 lesionados. Por medio de redes sociales, se difundió una fotografía de los asistentes de la posada, en ella se observa a más de 40 personas. Hasta el momento las autoridades no han confirmado el total de invitados. El alcalde de Salvatierra, Germán Cervantes Vega, a través de sus redes sociales, lamentó los hechos ocurridos en la Ex Hacienda San José del Carmen y envió sus oraciones a las familias de las víctimas. “Estamos en completa disposición y coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado para el pronto esclarecimiento y la detención de los responsables. Mis oraciones están con los familiares de las víctimas”, se lee una publicación.
L Águilas del América Las llograron anoche su título n número 14 en la Liga MX, al d derrotar en la final del ttorneo 3-0 a los Tigres.
>Pág 4B >