Tribuna Sonora 2023-12-24

Page 1

facebook.com/tribunasonora ffa a

D

tw ttwitter.com@tribunasonora w witter.com@tribu

DOMINGO

24.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22022 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

Queridos lectores: En esta temporada navideña, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su interés en nuestro medio. Que la magia de la Navidad ilumine sus vidas con alegría, paz y amor. En esta casa editorial les deseamos una celebración navideña memorable.

Estimados lectores, les avisamos que el 25 y 26 de diciembre no circulará este impreso, regresando el 27 con la información que a usted le interesa. Gracias por su comprensión.

t stro e e o so por erre ro ter o ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx

Más de dos semanas han pasado desde que el gobierno de Estados Unidos decidió cerrar el cruce entre Lukeville y Sonoyta y no hay avances, sólo drama y Desde el cierre del cruce desesperación de ciudadanos y empresarios. fronterizo Lukeville-

Gobierno y Constellation beneficiarán a ganaderos con donación de bagazo Con la firma de convenio que hemos establecido entre el Gobierno de Sonora y Constellation Brands, las y los ganaderos sonorenses se beneficiarán con el producto que se extrae para la elaboración de la cerveza, el cual será aprovechado para el consumo de las cabezas de ganado, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El mandatario estatal, acompañado de Bernardo Martínez, vicepresidente de Asuntos Externos de Constellation Brands, subrayó que en esta primera etapa serán beneficiados con este producto ganaderos instalados a 60 kilómetros a la redonda de la fábrica con 250 toneladas mensuales, con ello, las vacas lecheras aprovecharán al máximo los nutrientes del gabazo. “El bagazo tiene un valor nutritivo extraordinario, le ha sido extraído todas aquellas sustancias nutrientes que son

imprescindibles para fabricar cerveza, pero lo que queda ahí es un recurso de una calidad nutritiva extraordinaria, particularmente para el ganado, y con este convenio vamos a empezar a disponer de 250 toneladas mensuales que vamos distribuir en una primera etapa entre los productores de leche que se encuentren aquí a 60 kilómetros a la redonda de la planta”, comentó. El titular del Ejecutivo estatal detalló que con este convenio se fortalece la infraestructura para aprovechar todo este producto, y en un futuro se podrá distribuir en otros municipios de la entidad; y garantiza un apoyo a los productores ganaderos. Bernardo Martínez, vicepresidente de Asuntos Externos de Constellation Brands, refrendó su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de Sonora en beneficio de las y los sonorenses.

TABASCO ARDE: VIOLENCIA EXTREMA ACECHA LA TIERRA DE AMLO >Al Cierre 2A

LA CASA DE PAPEL ‘BERLÍN’ ABRE LAS PUERTAS DEL ÉXITO A LA MEXICANA SAMANTHA SIQUEIROS EN LA SERIE DE NETFLIX

>Ticket Pág 8A

Sonoyta a la fecha, comerciantes y prestadores de servicios de Puerto Peñasco reportan pérdidas de más de 34 millones de dólares, exigen al gobierno del estado y al presidente Andrés Manuel López Obrador que se declare una emergencia económica. Representantes del sector turístico y líderes de cámaras empresariales ofrecieron una conferencia de prensa en la semana tras la declaración del secretario de Turismo, Roberto Gradillas, quien trató de minimizar el problema y señaló que las repercusiones eran mínimas ya que diciembre es temporada baja en Puerto Peñasco. El titular de la Secretaría de Turismo en Sonora apuntó que se busca promover otros accesos a Puerto Peñasco para evitar el impacto negativo de la economía local y redirigir a los turistas para que ingresen por Nogales y San Luis Río Colorado. Héctor Vázquez del Mercado Martínez, director del hotel Las Palomas Beach & Golf Resort, indicó que las pérdidas económicas que se estiman en Puerto Peñasco, durante lo que Roberto Gradillas considera temporada baja corresponden a 14 millones de dólares solamente por turismo y 20 millones de dólares más, por rentas de condominios o casas que tuvieron que cancelarse o posponerse. “Realmente es un fin de año económicamente drástico para Puerto Peñasco, le urgimos al gobierno de México, al presidente López Obrador que reduzca estos flujos migrantes, desde mayo se le pidió la colaboración a México que se le hizo ayer (jueves) de manera directa al presidente, Estados Unidos pide que se frene esto, que haya puntos de control, que se fortalezca la seguridad en la frontera sur”, manifestó. El empresario de Puerto Peñasco resaltó que es importante destacar que la mayoría de las personas que buscan cruzar a Estados Unidos no cumplen con los requisitos para solicitar asilo, son dos terceras partes de la gente la que es

devuelta a su país de origen o a México, situación que resulta un boomerang. Además, comentó que cuando Estados Unidos tomó la decisión de cerrar el cruce fronterizo, eran en promedio alrededor de 2 mil 500 personas las que ingresaban a dicho país, el día 21 de diciembre 3 mil personas cruzaron y se procesaron, las cifras no ayudan a visualizar una pronta reapertura. “Si no se disminuye esto no nos van a abrir el punto, tres cuartas partes de las familias de Peñasco estarán en la incertidumbre, tan solo ayer (jueves) había 150 mil migrantes esperando en Tapachula, es realmente una crisis migratoria la que se está viviendo. “Le pedimos al gobernador Alfonso Durazo levantar la mano y remangarse, vamos a hacer el llamado para que se nos declare en una emergencia económica y ver qué medidas temporales podemos acceder mientras este problema se soluciona”, dijo. Héctor Vázquez del Mercado Martínez calificó la situación que se vive como una bola de nieve para el gobierno de Joe Biden, se trata de un tema político y un desbordamiento de la frontera, Estados Unidos tiene el registro de 200 mil migrantes que cruzaron ilegalmente en los últimos 20 días. En Puerto Peñasco, indicó, son 65 mil fami-

lias de las cuales el 75 por ciento directa o indirectamente se ven impactadas por lo que es importante que los gobiernos de Estados Unidos y México privilegien el comercio y turismo de ambos países. “De 65 a 70 por ciento de la gente que nos visita es de Estados Unidos, por la cercanía con la frontera, estamos más cerca de ciudades metropolitanas como Phoenix, Tucson, que de HermosilloTijuana, vamos a decir que estamos igual de Mexicali a Phoenix, nuestro turismo históricamente ha sido carretero y americano”, enfatizó. ESTADOS UNIDOS RECOMIENDA NO VIAJAR A MÉXICO Mientras Roberto Gradillas Pineda, secretario de Turismo aseveró que gracias al apoyo de los gobiernos de Arizona y California se están divulgando los accesos a Sonora por otros cruces para recibir a turistas, la Embajada de Estados Unidos en México recomienda en su página oficial no viajar a Puerto Peñasco. “En diciembre es normalmente temporada baja para el destino de Puerto Peñasco, sin embargo, nosotros vamos a seguir trabajando para que se sepa que el destino está abierto y llegue un gran turismo como nosotros lo conocemos”, dijo el titular de la Secretaría de Turismo en Sonora. La Embajada de Estados Unidos en México recomendó a los

34 mdd han perdido los empresarios de Peñasco 2,500 personas ingresaban diariamente por el cruce. empleados del gobierno norteamericano no viajar a Puerto Peñasco hasta que vuelva abrir la frontera Lukeville-Sonoyta, consideran peligroso ingresar a México por otros puntos. “El Consulado recomienda a los empleados del gobierno estadounidense no viajar a Puerto Peñasco usando alguna otra ruta después de que Lukeville se vuelva a abrir. Sonora está en el nivel 3, se recomienda reconsiderar cualquier viaje por algún crimen o secuestro en México”, señalan. Además, recomiendan que en caso necesario de viaje este sea durante el día, que los ciudadanos monitoreen las noticias locales, mantener un gran nivel de vigilancia y un perfil bajo y en caso de emergencia llamar al 911. CRISIS El gobierno de Joe Biden no ha cambiado una coma de su decreto y no se ve para cuándo decida reabrir el paso. Mientras, el mexicano no ha movido un dedo, pues ni el presidente ni la Secretaria de Relaciones Exteriores ha realizado propuestas o tomado el tema por la solapa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.