

Huatabampo se perfila como uno de los destinos turísticos con mayor proyección en el sur del estado de Sonora, impulsado por una serie de inversiones públicas y privadas que buscan detonar el desarrollo económico de la región del Mayo.
En entrevista con TRIBUNA, el alcalde de Huatabampo, Alberto Vázquez Valencia, detalló los alcances del proyecto turístico que actualmente encabezan en conjunto con el Gobierno del Estado, destacando la importancia del nuevo malecón de Huatabampito como eje central de esta transformación.
APUESTAN POR
EL TURISMO
La primera etapa del malecón, inaugurada recientemente, representó una inversión de 100 millones de pesos y fue posible gracias al respaldo directo del gobernador Alfonso Durazo Montaño. Dicha obra, además de embellecer el litoral, tiene el objetivo de atraer turismo, fomentar la convivencia familiar y abrir la puerta a nuevas inversiones privadas.
“Muy contento porque la inauguración anuncia la segunda etapa. Esto viene a dejar una derrama económica muy fuerte, no nomás en el municipio de Huatabampo, sino en toda la región del Mayo”, afirmó el alcalde.
Uno de los puntos clave de este desarrollo es la región en conjunto. El mandatario local subrayó que el proyecto beneficia también a otros municipios como Ciudad Obregón, Navojoa, Álamos, Benito Juárez y Etchojoa, entre otros.
La proyección turística de Huatabampito se ha convertido en un esfuerzo conjunto entre los alcaldes del sur del estado, quienes han estado en constante comunicación para coordinar estrategias que impulsen la actividad económica y el flujo de visitantes en toda la región.
Huatabampito no solo está en boca de todos por sus atractivos naturales, sino también por las oportunidades que comienzan a surgir. Ya se ha confir -
Los alcaldes del Mayo trabajan para detonar la actividad y lograr el crecimiento económico de todos los municipios de la región; ya se habla de la llegada de un hotel y cadenas de restaurantes.
El próximo jueves 17 de abril, en Huatabampito se realizará la Copa Tierra de Generales Voleibol de Playa y el Festival Playero, con artistas como La Orkesta y Grupo Rezagados.
mado la llegada de un hotel con 40 habitaciones, así como restaurantes con presencia nacional y la intención de varios inversionistas interesados en desarrollar proyectos durante el presente año.
Todo esto responde a la necesidad de ofrecer al visitante no solo una experiencia de playa, sino un destino turístico integral que combine naturaleza, infraestructura y servicios de calidad.
ES SEGURO
La planificación turística también incluye la seguridad, uno de los elementos más valorados por el turista, tanto local como foráneo. El alcalde destacó que Huatabampo es uno de los municipios más seguros del estado gracias al trabajo coordinado con la Policía Estatal, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina y otras corporaciones. “Tenemos un mando coordinado
trabajando de la mano del gobernador Alfonso Durazo. También con el secretario de Seguridad Pública, donde tenemos un comisario de parte de la Policía Estatal y una excelente coordinación con el estado y la federación”, apuntó Vázquez Valencia.
A la par, se está trabajando con un enfoque preventivo que incluye recorridos en las colonias y comunidades, en los cuales incluso el propio alcalde participa de manera activa. “Esto es lo que viene a cambiar la seguridad en nuestro municipio”, comentó. Esta visión de cercanía y compromiso directo con la ciudadanía busca generar confianza y fortalecer el tejido social, pieza clave para cualquier desarrollo turístico.
En preparación para la Semana Santa, uno de los períodos de mayor afluencia, se han organizado operativos de seguridad y asistencia en conjunto con Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Policía Estatal, Guardia Nacional y Marina. El objetivo es ofrecer una experiencia segura y placentera a los miles de visitantes que se espera arriben a las playas del municipio.
Otro punto que está siendo atendido es la infraestructura vial. El acceso a Huatabampito se encuen-
Con el objetivo de proteger los planteles educativos durante el periodo vacacional, el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse al programa ‘Escuela Segura Siempre’.
El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, destacó la importancia de la colaboración entre autoridades de seguridad pública, padres y madres de familia, tutores y vecinos para vigilar las escuelas y reportar al 911 cualquier actividad sospechosa dentro o fuera de los planteles.
Más info
Hasta el momento, no se han reportado robos en los planteles escolares, afirmó el titular de la SEC.
Durante las vacaciones, del 14 al 25 de abril, más de 460 mil estudiantes de nivel básico estarán fuera de clases, lo que ha motivado a las autoridades a enfocar esfuerzos de vigilancia en centros escolares con mayor incidencia delictiva o ubicados en zonas vulnerables, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.
tra actualmente en proceso de rehabilitación. Se trabaja en el bacheo de la carretera conocida como La Jaula, que conecta el municipio con la carretera internacional, una vía esencial para el flujo de turistas y transporte de bienes. Además, se están gestionando proyectos para desarrollar una carretera costera que facilite el acceso desde Sinaloa y otros puntos del sur.
“Yo creo que tenemos que dar una buena imagen al municipio de Huatabampo, donde queremos hacer esa diferencia: que venga el visitante y se sienta a gusto y agradable, con buena seguridad y buenos caminos vecinales”, afirmó el alcalde. La limpieza, el mantenimiento y la señalización también forman parte del plan integral de embellecimiento y preparación del destino.
Finalmente, al ser cuestionado sobre por qué elegir Huatabampito en lugar de destinos más consolidados como San Carlos, el alcalde fue claro: “Porque son diferentes las playas. Es una playa hermosa; tenemos dunas, gastronomía, cultura y parte de esa cultura Mayo que hará la diferencia. Tenemos comunidades indígenas que pueden visitar y atardeceres espectaculares con una seguridad que pocos pueden ofrecer”, expresó Vázquez Valencia.
Gámez Gamboa señaló que, gracias al trabajo previo con comunidades escolares y la ciudadanía, se ha logrado disminuir el porcentaje de robos y daños en escuelas, lo que fortalece el vínculo entre sociedad y planteles educativos. Asimismo, reconoció la labor de los mil 888 Comités de Protección
Civil y Seguridad Escolar, quienes se encargan de difundir estrategias preventivas. También informó que se trabaja de manera conjunta con los ayuntamientos de municipios como Cajeme, San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Navojoa y Guaymas, para garantizar la seguridad de los más de tres mil planteles escolares durante el asueto.
Alfonso Durazo impulsa alianza con empresas del Líbano con Plan Sonora
El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha posicionado a Sonora como líder nacional en energías limpias, gracias a los avances del Plan Sonora y al creciente interés de empresas libanesas por invertir en la entidad. Así lo manifestó el embajador del Líbano en México, Sami Nmier, quien resaltó las condiciones estratégicas del estado para la expansión internacional de consorcios energéticos.
Durazo Montaño reafirmó su compromiso como facilitador de la inversión, subrayando que el Plan Sonora representa una plataforma clave para el desarrollo económico y la atracción de industrias limpias a nivel global.
“En Sonora estamos construyendo un modelo de desarrollo basado en energías limpias, infraestructura estratégica y apertura al mundo; el Plan Sonora es nuestra carta de presentación para atraer inversiones que generen bienestar y desarrollo sustentable”, expresó. El gobernador destacó las ventajas competitivas del estado, como la relevancia del puerto de Guaymas, la modernización de la carretera Guaymas–Chi-
Hace unos días, me reuní con el embajador del Líbano en México, Sami Nmier, quien nos compartió el interés de consorcios internacionales por invertir en Sonora en proyectos de energías limpias”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA
huahua, el liderazgo minero de la entidad y el inicio de obras en la carretera Bavispe–Nuevo Casas Grandes, que fortalecerán la conectividad regional.
También mencionó el desarrollo de San Carlos como destino turístico de alto potencial, donde ya se construyen torres de departamentos, con una transformación proyectada similar a la de Mazatlán.
Durante su visita, el embajador Nmier presentó el proyecto del Centro Libanés de Sonora, con el objetivo de profundizar los lazos culturales, económicos y sociales entre ambas regiones.
Luego de la polémica desatada por la cancelación de narcocorridos durante una presentación del cantante Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo de Texcoco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), aclaró que este tipo de música no está prohibida en el país. En su lugar, dijo, el Gobierno Federal impulsa un proceso educativo para fomentar contenidos musicales que no hagan apología de la violencia.
Durante su visita al estado de Aguascalientes, en el marco del programa Vivienda para el Bienestar, Sheinbaum fue cuestionada por medios de comunicación respecto a una posible censura a los narcocorridos. La mandataria respondió de manera tajante:
“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. (…) Es un proceso educativo, formativo, en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia”, dijo.
La discusión tomó fuerza tras lo ocurrido el pasado viernes durante la presentación de Luis
R. Conriquez en Texcoco, donde el cantante interrumpió su show al anunciar que no interpretaría narcocorridos, supuestamente por estar prohibidos. La reacción del público fue negativa y, tras recibir agresiones con objetos, el artista se vio obligado a abandonar el escenario.
A pesar del incidente, Sheinbaum reiteró que su administración no busca censurar ni prohibir expresiones artísticas, sino abrir un espacio para la reflexión y el cambio cultural. En ese sentido, destacó la creación del festival México Canta, un concurso promovido por el Gobierno Federal para incentivar la producción musical con mensajes positivos, alejados de la violencia y el consumo de drogas. “Estoy en contra de prohibir, de censurar. Más bien es promover otros contenidos”, concluyó la presidenta.
El presidente ecuatoriano
Daniel Noboa fue reelegido en la segunda vuelta electoral, tras imponerse nuevamente sobre la candidata del correísmo, Luisa González, en una jornada que, según las autoridades, se desarrolló con normalidad y alta participación ciudadana. Con más del 90 por ciento de los votos escrutados, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, calificó como “irreversible” la tendencia de los resultados y proclamó como binomio ganador al conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto, representantes de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN).
Asimismo, la presidenta del CNE subrayó el correcto funcionamiento del sistema de conteo y difusión de resultados, así como la labor de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en garantizar el orden público durante la jornada electoral.
La candidata izquierdista
Luisa González desconoció la noche de ayer los resultados preliminares del balotaje presidencial en Ecuador, en los que el mandatario Daniel Noboa toma ventaja, y pidió un recuento de los votos.
Por ciento de los votos, hasta el cierre, daban la ventaja a Daniel Noboal sobre el 44 por ciento de González.
Desde su residencia en la playa de Olón, en la provincia costera de Santa Elena, Noboa celebró su reelección junto a su equipo cercano, calificando el resultado como una “victoria histórica”. “No hay duda de quién es el ganador”, dijo.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El reconocido escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció ayer a los 89 años en Lima, Perú, ciudad en la que residía desde 2022 tras haber vivido durante décadas en Europa. La noticia fue confirmada mediante un comunicado oficial difundido por su hijo.
Según el texto, el autor de La ciudad y los perros murió “rodeado de su familia y en paz”, cumpliendo su deseo de tener una despedida íntima y privada. Sus restos serán incinerados, y no se llevará a cabo ningún acto público o ceremonia funeraria.
“Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, falleció hoy (ayer) en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristece a sus parientes, amigos y a los lectores alrededor del mundo, pero espero que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, expresó su familia en el comunicado.
Asimismo, se solicitó a los medios de comunicación y seguidores del escritor respetar la privaci-
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Desde 1993 tuvo la nacionalidad española y la nacionalidad dominicana a partir de 2022.
dad de sus seres queridos durante el duelo.
Las causas del fallecimiento no fueron especificadas, aunque en los últimos años el autor enfrentó diversos problemas de salud. Desde 2019 presentó dificultades de movilidad, y en 2022 y 2023 fue hospitalizado en Madrid por complicaciones derivadas de dos infecciones por Covid-19. En ambas ocasiones fue dado de alta tras recibir atención médica.
A pesar de ello, el escritor continuó escribiendo
y haciendo apariciones esporádicas. En 2022 publicó ‘Le dedico mi silencio’, una novela en la que volvió a explorar el Perú, país que fue tanto escenario como objeto constante de su creación literaria.
SU OBRA A lo largo de su carrera, dejó una huella imborrable en la literatura latinoamericana y universal con obras emblemáticas como ‘Conversación en La Catedral’, ‘La guerra del fin del mundo’, ‘La fiesta del Chivo’, ‘La tía Julia y el escribidor’, ‘La
casa verde’, ‘El hablador’, ‘Los cachorros’ y ‘Las travesuras de la niña mala’, entre muchas otras.
Varias de sus novelas fueron adaptadas a cine y televisión, como Los cachorros (1973) y la más reciente serie de Las travesuras de la niña mala, estrenada en 2022 a través de la plataforma VIX Premium. Mario Vargas Llosa deja un legado literario vasto, comprometido y profundamente influyente, que seguirá siendo referente ineludible de las letras hispanoamericanas.
En breve
La violencia sigue en Cajeme
Un nuevo hecho violento en el municipio de Cajeme se registró la tarde de ayer, pues un ataque armado dejó dos personas sin vida en el fraccionamiento Nueva Galicia, ubicado en la zona sur de Ciudad Obregón. El doble homicidio
Muere en el reclusorio presunto feminicida serial de Iztacalco
Ayer fue reportada la muerte de Miguel ‘N’, un hombre que contaba con investigaciones por su presunta relación con diversos casos de feminicidio en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que al interior del Reclusorio Oriente cayó Miguel ‘N’, quien fue llevado al Hospital General de Iztapalapa, sitio donde fue diagnosticado sin signos vitales, al parecer por “posible paro cardiorrespiratorio”.
ocurrió alrededor de las 18:00 horas sobre la calle Valladolid, entre Misioneros y Turquesa, a escasos metros de la colonia Villas del Cortés. Vecinos de la zona reportaron haber escuchado múltiples detonaciones de arma de fuego. Presuntamente,
sicarios armados a bordo de un vehículo dispararon contra las dos personas en plena vía pública y se dieron a la fuga, sin que hasta el momento haya reporte de capturas. Los cuerpos de las víctimas quedaron tendidos en el lugar: uno sobre la carpeta asfáltica y el otro sobre la banqueta, justo frente a un domicilio. Poco después del ataque, entre gritos y llantos, familiares de los fallecidos salieron y encontraron los cuerpos de los dos hombres, ambos de aspecto joven. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindar auxilio, pero las víctimas ya no contaban con signos vitales al momento de su arribo. Elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Policía Municipal aseguraron la escena del crimen.
“Niños me reclaman que no hay comida chatarra en escuelas”: CSP
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) compartió una anécdota para mostrar su compromiso con la salud infantil y defender la prohibición de vender comida chatarra en las escuelas del país. Sheinbaum Pardo relató que varios niños le reclamaron por la prohibición de vender dulces en las escuelas. La presidenta les respondió: “Comer mucho dulce hace daño a la salud”. Sheinbaum explicó que esa medida forma parte de la estrategia ‘Vive Saludable’.
En México, la apología del delito y la violencia a través de actividades musicales ha provocado que varios estados implementen medidas para prohibirla.
El 10 de abril, Querétaro firmó un acuerdo con los municipiosparaevitareventosmasivosquepromuevan este tipo de contenido, con énfasis en la coordinación para proteger la tranquilidad de los ciudadanos.
El 11 de abril, Jalisco presentó una iniciativa ante el Congreso Local para prohibir la divulgación de contenido violento, buscando sancionar a los grupos que fomenten la violencia.
En Nayarit, desde el 4 de febrero, un decreto prohíbe en todo el estado la interpretación o reproducción de
La mandataria y la presidenta
música como los “narcocorridos” en eventos públicos, definidos como aquellos en espacios abiertos al público.
El 10 de abril, Aguascalientes también presentó una iniciativa en el Congreso Local, permitiendo a los ayuntamientos prohibir música, imágenes o videos
que promuevan el narcotráfico o inciten a la violencia en eventos públicos. Estas acciones aumentaron tras el concierto de Los Alegres del Barranco el 29 de marzo en Zapopan, Jalisco, donde proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el acto de inauguración de obras del programa Vivienda para el Bienestar, en Rincón de Romos, Tere Jiménez, gobernadora panista de Aguascalientes, comenzó su discurso con
abucheos, pero, de manera automática, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) se levantó de su asiento, tomó el micrófono y calmó a los presentes: “Pido respeto. Levanten
Los artistas de este tipo de música están de moda
Más info
Los narcocorridos son composiciones que cantan y se cuentan las historias y aventuras del mundo del narcotráfico.
la mano quienes vamos a permitir que hable con todo respeto (la mandataria estatal). Conste”. La gobernadora acotó: Y advirtió, siempre dirigiéndose a Sheinbaum, más que al auditorio: “Queremos trabajar con usted, presidenta, para que en este país la gente pueda contar con el apoyo de su gobierno”.
Tribunal confirma suspensión del proceso contra Garduño
Un tribunal de apelaciones confirmó recientemente la orden judicial que suspende el proceso contra Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, por el incendio de estación en el que murieron 40 migrantes en marzo de 2023. El Tribunal Colegiado de Apelación de Chihuahua, con sede en Ciudad Juárez, confirmó la resolución del pasado 24 de enero que emitió el juez de distrito adscrito al Centro de Justicia Penal de Chihuahua. El proyecto consideró inoperantes e infundados los argumentos vertidos en la impugnación contra la resolución, pues afirma que “no le existe la razón para establecer que hay una oposición fundada respecto a la reparación del daño”.
Propone tipificar como delito el reclutamiento para el crimen
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, anunció la presentación de una iniciativa para tipificar los delitos de reclutamiento criminal y reclutamiento criminal forzado, al tiempo de llamar a proteger a niños y jóvenes ante la acción de la delincuencia organizada para sumarlos a sus filas. “El crimen organizado nos está quitando a nuestros jóvenes y a nuestros niños para convertirlos en sicarios”, advirtió la legisladora del PAN en un vídeo mensaje. Afirmó que son muchas las familias incompletas que han visto salir a alguno de sus integrantes con la ilusión de buscar un trabajo y, lamentablemente, no vuelven a casa porque el crimen organizado los engañó para reclutarlos en sus filas.
Las diputadas Fuensanta Guerrero y Laura Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentaron una iniciativa para sancionar con pena de siete a nueve años de prisión a quien abandone a perros, gatos o cualquier animal doméstico en vías públicas, predios, inmuebles o sitio distinto al domicilio de quien ejerza su propiedad.
La propuesta prevé asimismo la imposición de una multa de entre 300 y tres mil días de salario, equivalentes este año a 83 mil 640 y 836 mil
400 pesos, respectivamente. De acuerdo con la exposición de la iniciativa presentada en la Cámara
El líder nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) suspender la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, por considerar que se trata de una “narcoelección”. En conferencia de prensa desde Xalapa, el dirigente priista consideró que por culpa de Morena, México “está convertido en un cementerio”. Señaló que Morena y “sus gobernantes son narcopolíticos que están vinculados al crimen organizado, porque están señalados por
el gobierno de Estados Unidos (EU)”, y advirtió que eso complica un proceso electoral limpio.
Más tarde, durante la toma de protesta de los 212 candidatos y candidatas a presidentes municipales del estado, ‘Alito’ Moreno señaló que con las amenazas en contra de sus candidatos “el gobierno cínico y corrupto de Morena quiere robarse las elecciones en Veracruz y Durango”. Moreno Cárdenas dijo que al revisar perfiles de aspirantes para renovar al Poder Judicial se detectó
En cifras
500
Mil animales se abandonan cada año, según el Congreso de la Ciudad de México.
de Diputados, alrededor de 27.9 millones de perros y gatos viven en situación de calle en México, lo que representa un problema de dimensiones alarmantes que afecta no solo el bienestar animal, sino también la salud pública y el medio ambiente. El proyecto fue turnado a la Comisión de Justicia para su análisis.
En cifras 881
Jueces y magistrados se van a elegir durante la elección del Poder Judicial, el próximo primero de junio.
relación con presuntos delincuentes, y advirtió un riesgo de que jueces y magistrados estén supeditados a las órdenes del crimen organizado.
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner
Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
¿Qué hay detrás de Claudia Sheinbaum?
“Fran Drescher, actriz conocida por su papel en la serie de televisión “La Niñera”, se reunió con Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y le informó que admira a la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que desea trabajar junto con ella.
“Me expresó que comparte muchos puntos de vista en común con nuestra primera presidenta Claudia Sheinbaum, a quien desea conocer personalmente para expresarle su admiración e interés de trabajar conjuntamente en temas de la mujer y ambientales, entre otros”, escribió el embajador de México en EU mediante su cuenta de X.”
¿POR QUÉ?
Fue lo 1ro que se me vino a la cabeza en cuanto vi esta nota que les comparto. Esta es de esas noticias que parecieran irrelevantes en cuanto a profundidad e importancia; en parte lo es, pero es una clave, una conexión a información más amplia y por mucho, más importante.
Número 1: Fran Drescher es judía; Claudia Sheinbaum es de ascendencia judía. Todo lo que se mueve en el planeta en términos de poder y sobre todo poder económico tiene que ver con judíos y no digo esto en plan de atacar a quienes son judíos. Sino desde el reconocimiento de una realidad.
Número 2: Pareciera como si Claudia Sheinbaum perteneciese a una clase de “realeza” y ella acabase de subir al trono... Y al parecer, no cualquier trono, porque vienen a rendirle honores de diversos países (todos de 1er mundo). Se pone de pretexto que porque es mujer, pero Xiomara Castro, presidenta de Honduras, también es mujer y no se le rinden los honores y reconocimientos que se le otorgan a la presidenta de México. ¿Por qué?
Número 3: Fran Drescher es la presidenta o directora del principal sindicato de actores de Estados Unidos. ¿Qué tienen que ver los actores con la política? Todo, después de las religiones, el siguiente poder de manipulación y programación mental es el mundo del espectáculo. Y Fran Drescher dice que le gustaría mucho conocer y “apoyar” a la presidenta mexicana, “trabajar con ella”... Eso no es a título personal; lo que le está diciendo a Claudia Sheinbaum es: “Me arrodillo ante usted, su majestad, y ante todo lo que representó”, es decir, todos los actores y actrices del sindicato que ella, Fran Drescher, representa desde hace más de 15 o 20 años. Y eso no es por decisión de Fran Drescher (La niñera), ella está siendo enviada a postrarse ante Sheinbaum.
¿QUIÉN ES EN REALIDAD CLAUDIA SHEINBAUM PARDO? ¿QUÉ HAY DETRÁS DE ELLA?
¿A QUÉ LÍNEA DE SANGRE PERTENECE?
Número 4: Aquí no existen casualidades o coincidencias; al único país que Donald Trump no toca, solo finge amenazarlo y hace todo el teatro, es a México. Y esto viene desde López Obrador. Solo teatro.
De forma velada y sutil, los poderes del mundo se postran y le dan un reconocimiento a la presidenta de México que jamás he visto que le otorguen a ningún otro presidente en toda la historia de este país. AMLO fue respetado, pero no reverenciado por los poderes del mundo.
Número 5: Tiene que ser muy sutil la reverencia... El poder que está detrás de Claudia Sheinbaum no quiere ser obvio ante la humanidad en general. Por eso se envía a representantes no muy preponderantes, pero que sí representen en sí mismos el cifrado mensaje de respeto, reconocimiento... Y sumisión. En el mundo de la semiología y la comunicación a través de los símbolos, el mensaje hacia la presidenta mexicana es: “Gran señora, te reconocemos, nos postramos ante ti y ponemos a tus órdenes nuestros recursos, capacidades y talentos a tu disposición”.
Ha habido muchas señales de esto, pero esto de Fran Drescher, enviada a “ponerse a sus órdenes”, para mí ata todos los cabos. 1CP
Ulrich Richter
Quitémonos de la cabeza la idea de que el voto es sólo una papeleta con los nombres de personajes, algunos de ellos de dudosa reputación, a quienes la mayoría de las veces ni siquiera conocemos.
Desde hace unos días han iniciado las campañas con más de tres mil cuatrocientos veintidós candidatos para ocupar un cargo en el Poder Judicial de la Federación. En un hecho inédito, ahora los ciudadanos podemos ejercer nuestro derecho para votar por miembros de un poder de la Unión, ya que antes de la Reforma al Poder Judicial sólo podíamos votar por el Jefe del Ejecutivo y el Legislativo.
Mediante el proceso electoral elegimos a quienes han de ocupar puestos públicos
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.
La estructura económica de una ciudad está determinada por la cantidad de empresas y organizaciones que generan empleo para sus habitantes. Su composición influye directamente en la cantidad, complejidad y calidad de dichos trabajos. A mayor complejidad del empleo, mayores tienden a ser los salarios para los trabajadores. Esta complejidad depende, en gran medida, del nivel de especialización de la actividad económica.
Este artículo describe la estructura económica de la ciudad de Hermosillo a partir del Directorio Nacional de Unidades Económicas (Denue) del Inegi. Esta herramienta presenta, de manera accesible, los resultados de los Censos Económicos, permitiendo una lectura clara y detallada del tejido empresarial de la ciudad. Para el Inegi, una unidad económica es “la unidad que realiza una o varias actividades económicas bajo una sola entidad legal y que tiene autonomía para tomar decisiones, especialmente respecto al uso de los recursos que emplea en sus actividades productivas.”
Estas unidades se clasifican en siete estratos, según la cantidad de personas empleadas.
Hermosillo es una ciudad que cuenta con 36,129 unidades económicas, divididas de la siguiente forma: el 87.8% corresponde a microempresas con entre 0 y 10 empleados. Las pequeñas empresas, con entre 11 y 50 empleados, representan el 9.8% del total, mientras que las medianas empresas (de 51 a 100 empleados) constituyen el 1.3%. Por último, las grandes empresas, con más de 100 empleados, representan únicamente el 1.1% del total.
Con base en una estimación del número promedio de empleados por tamaño de empresa, se calcula un empleo potencial total de aproximadamente 382,625 personas. Las microempresas aportarían el 41.4% del empleo estimado, seguidas por las pequeñas empresas con el 27.6%, las grandes empresas con el 21.6%, y las medianas con el 9.3%. Esto indica que, aunque las microempresas son mayoría en número, las empresas de mayor tamaño tienen una participación significativa en la generación de empleo formal.
En Hermosillo, las unidades económicas con entre 0 y 10 empleados se concentran principalmente en tres actividades: el comercio al por menor (30.2%), los otros servicios (20.8%) y los servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas (10.7%). Al analizar la categoría de “Otros servicios”, se observa que más del 50% corresponde a talleres de reparación y mantenimiento, especialmente de automóviles y camiones, destacando los servicios mecánicos, eléctricos, de hojalatería y tapicería. Otro 39% está compuesto por servicios personales, entre los cuales sobresalen los salones de belleza y peluquerías, que por sí solos representan más del 32% de esta categoría. Finalmente, un 10.7% corresponde a asociaciones y organizaciones religiosas, civiles y profesionales. Esta concentración refleja la importancia de las actividades de proximidad y servicios personales como base del emprendimiento local en la ciudad.
En el segmento de empresas con entre 11 y 50 empleados, se observa una mayor diversificación en las actividades económicas respecto al grupo de microempresas, aunque sigue existiendo una clara concentración. Las cinco actividades más representativas agrupan cerca del 59% del total. Destacan el comercio al por menor (19.8%), seguido por los servicios educativos (12.1%), lo que refleja una mayor presencia de instituciones formales en este rango de tamaño. El comercio al por mayor (10.2%) y los servicios de alojamiento y alimentos (9.7%) mantienen un peso importante, mientras que la construcción también aparece como un sector relevante (7.1%). Esta distribución sugiere que, conforme las empresas crecen, tienden a operar en sectores con estructuras más formales y mayores requerimientos operativos, como la educación, el comercio estructurado y la industria de la hospitalidad.
En el grupo de empresas medianas (51 a 100 empleados), la distribución muestra una concentración en actividades estratégicas y de alto impacto social. Aunque este grupo suma solo 466 unidades, predominan sectores como los servicios educativos (14.6%), el comercio al por menor (13.3%) y las actividades gubernamentales (11.2%). La construcción también mantiene una presencia relevante (9.7%).
en buena parte de las instituciones políticas del país. Quitémonos entonces de la cabeza la idea de que el voto es sólo una papeleta con los nombres de personajes, algunos de ellos de dudosa reputación, a quienes la mayoría de las veces ni siquiera conocemos. No se trata de un papel que cada tres o seis años tenemos que tachar y depositar en una urna. No, la realidad es que el voto popular tiene múltiples consecuencias directas e indirectas en nuestra vida.
Desde la escuela primaria y secundaria se nos enseña que el Estado mexicano se divide en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Del Poder Ejecutivo se encargan el Presidente de la República y los gobernadores locales; el Poder Legislativo está integrado por la Cámara de Diputados (federal y locales) y la de Senadores, y el Poder Judicial lo componen la Suprema Corte de Justicia, Tribunal Federal Electoral, los Tribunales Colegiados de Circuito,
A diferencia de las micro y pequeñas empresas, en este segmento empiezan a destacar actividades intensivas en capital humano, infraestructura y regulación, como la educación, los servicios de salud y los servicios profesionales y técnicos. Esto refleja un mayor nivel de formalización, especialización y vinculación con sectores públicos y estratégicos. Las empresas medianas juegan un papel clave en la generación de empleo calificado y en la prestación de servicios esenciales.
Por su parte, el grupo de empresas grandes (más de 100 empleados) incluye 408 unidades económicas que representan el núcleo de la actividad empresarial con mayor capacidad instalada, empleo y capital. Destacan las actividades legislativas y gubernamentales (13.5%), los servicios de apoyo a los negocios (10.3%), el comercio al por menor (11.8%) y la construcción (9.6%). También son relevantes los sectores de industria manufacturera (más de 50 unidades entre sus subsectores) y los servicios educativos (8.8%). Esta estructura revela la presencia de organizaciones complejas, tanto públicas como privadas, con alto nivel de especialización y fuerte impacto económico y social. Estas empresas suelen actuar como anclas del ecosistema productivo local, generando encadenamientos con PYMES y creando oportunidades de empleo profesional.
Los datos anteriores son descriptivos y permiten observar la distribución de unidades económicas por tamaño y sector. Sin embargo, para comprender mejor la estructura del ecosistema empresarial de Hermosillo, se realizó un análisis de conglomerados mediante el algoritmo K-medias (K-means), que agrupa las actividades económicas según patrones de distribución por tamaño. El resultado arrojó tres clústeres claramente diferenciados.
Cluster 1 – Actividades de baja escala y presencia moderada. Incluye actividades como la agricultura, minería, energía y algunas ramas de la industria manufacturera. Estas presentan una participación reducida en todos los tamaños de empresa, especialmente en los de mayor escala. Son sectores estratégicos pero poco extendidos, posiblemente por barreras de entrada, regulación estricta o baja demanda local.
Cluster 2 – Actividades con alta presencia en microempresas. Agrupa actividades como el comercio al por menor, servicios personales (estéticas, peluquerías), alimentos y bebidas, y algunos servicios de salud. Se caracterizan por una altísima concentración de unidades en el rango de 0 a 10 empleados. Son sectores accesibles para emprender, de alta rotación e informalidad, y muy ligados al consumo cotidiano. Representan el núcleo del emprendimiento urbano.
Cluster 3 – Actividades con estructura empresarial más diversificada. Incluye sectores como la construcción, los servicios educativos, las actividades gubernamentales y el comercio al por mayor. Estas actividades tienen una distribución más equilibrada entre los distintos tamaños de empresa, con fuerte presencia en los rangos superiores. Se trata de sectores con mayor formalización, organización interna y potencial de escalamiento.
Para concluir, la estructura económica de Hermosillo muestra una alta concentración de microempresas, especialmente en sectores de proximidad y servicios cotidianos, lo que refleja una base emprendedora dinámica, pero con altos niveles de informalidad y baja complejidad. A medida que aumenta el tamaño de las empresas, se observa una transición hacia sectores más especializados, regulados y formales, como la educación, la salud, la construcción y los servicios gubernamentales. Esta diversidad revela un ecosistema empresarial mixto, donde coexisten emprendimientos de subsistencia con organizaciones complejas que generan empleo calificado y articulan cadenas de valor. El análisis de clusters permite identificar perfiles diferenciados de actividad económica, lo que constituye una herramienta útil para el diseño de políticas públicas y estrategias de desarrollo económico territorial que impulsen el crecimiento, la formalización y la integración productiva en la ciudad.
NOTA METODOLÓGICA
Este artículo fue elaborado con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para enriquecer el análisis estadístico y mejorar la claridad de algunos fragmentos del texto. En particular, los párrafos relacionados con el análisis de frecuencias y los resultados del algoritmo de K-medias fueron redactados con asistencia de inteligencia artificial, a partir de los datos procesados por el autor. La estructura general del texto, el enfoque analítico, así como la interpretación de los datos y la conclusión, fueron desarrollados íntegramente por el autor.
*Egresado de la XI promoción de maestría en ciencias sociales, de la línea Economía y Desarrollo Regional, 20052007, de El Colegio de Sonora.
los Tribunales Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito; y a nivel local los jueces y magistrados. Así, la pregunta que surge es: ¿sobre cuál de estos tres poderes actúa nuestro voto?
Los ciudadanos votamos para elegir a quienes integrarán dos de los tres poderes de la Unión: el Ejecutivo y el Legislativo. Sin embargo, no podíamos elegir a los integrantes del Judicial, en ninguna de sus instancias; ahora el primero de junio lo podrás hacer.
La vestimenta de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuesta al erario hasta más de 23 mil pesos cada una, según lo pública la abogada Mónica O., en su cuenta de X: @Monicao2712.
La toga fue impuesta por decreto presidencial durante la gestión de Ávila Camacho. El Poder Judicial de la Federación (PJF) está obligado a vestir a los impartidores de justicia con prendas elaboradas en seda y con ciertas características especiales, con la idea principal de representar los máximos valores del alto tribunal y recordar la responsabilidad que recae sobre esta función”.
Una vez más estamos ante un ejercicio de democracia participativa, tu derecho y obligación es votar por los candidatos que tu elijas. Así que éste sea por el bien de la justicia en México.
Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales. Autor del libro “Los filósofos en la era tecnológica. Los pitagóricos de hoy”. @UlrichRichterM
“La Suprema Corte de justicia de la Nación refiere que este tipo de vestimenta que portan los juristas representa el concepto de excelencia y dignidad de quienes la portan y que es uno de los distintivos más importantes de identificación del Poder Judicial y también uno de los de mayor respeto.
Minecraft: cine de influencers
Alejandro Alemán
Durante los casi 20 años que llevo escribiendo de cine, de vez en cuando he escuchado una frase que de tanto repetirse la considero ya un cliché: “el cine ha muerto”, “las salas de cine tienen sus días contados”, “el cine murió con la pandemia”.
Y lo cierto es que en efecto, luego del duro golpe de la pandemia a las salas, la recuperación no ha sido del todo absoluta (no parece que hayamos regresado a los niveles de audiencia de antes). A eso agreguen el golpeteo de los streamings a las salas tradicionales y si, pareciera que los días del cine están contados.
No obstante, siempre consideré demasiado exageradas esas opiniones. El cine prevalecerá, de una u otra forma. O al menos eso pensaba hasta que vi Minecraft, la película. Empujado por el morbo, fui a ver la película que ha roto una cantidad importante de récords: mayor recaudación en un fin de semana para una adaptación de videojuego, 313.7 MDD (superando a Mario Bros), mejor estreno para una película basada en videojuegos (idem), mejor estreno en la historia de Warner Brothers (superando a The Dark Knight), mejor recaudación para un sábado y un domingo juntos.
A ese alud de dólares hay que sumar las reacciones del público en las salas, documentadas puntualmente (of course) en videos de Tik Tok e Instagram: gente en éxtasis, gritando, aplaudiendo, lanzando palomitas al aire, como si alguien hubiese anotado un gol, cuando de hecho lo único que se ve en pantalla es un pato cuadrado montado por una especie de Frankestein bebé. Si, yo tampoco entiendo nada. Y ése es el problema. Minecraft es una fiesta a la que no todo mundo está invitado, y la única forma en la que el cadenero te va a dejar entrar es jugando el videojuego en el que esta película está basada.
Nueva pausa arancelaria: ¿Recesión inminente o retórica política?
Esta suspensión podría ser solo un remedio temporal, mientras Trump evalúa otras alternativas para asegurar su posición política y económica.
El reciente anuncio de Donald Trump sobre la suspensión, por 90 días, de los aranceles “recíprocos” impuestos a varios países — con excepción de China— ofrece un respiro temporal en medio de la escalada comercial. Sin embargo, esta decisión se enmarca en un entorno económico global cada vez más incierto, lo que plantea una pregunta crucial:¿Responde esta pausa a un temor genuino de que Estados Unidos se encamine hacia una recesión profunda, como ya anticipan los mercados, o es simplemente una maniobra política alineada con la estrategia MAGA (Make America Great Again)?
Minecraft, el juego, fue creado en 2011 por el desarrollador sueco Markus Persson, la idea del juego es que se trata de una “sandbox”, es decir, un lugar donde básicamente puedes hacer todo lo que te imagines, que en este caso es construir estructuras mediante bloques cuadrados, muy a lo Lego. Es pues un juego que promueve la creatividad, tal vez por ello sea tan popular entre los niños y aún más popular entre los padres quienes no ven al juego como una amenaza para sus hijos.
Minecraft, la película, es un producto absolutamente derivativo, un comercial con una falta de imaginación impresionante y cuyo único objetivo es hacer la mayor cantidad de dinero en taquilla.
Steve (Bram Scott-Breheny) es un niño de 11 años que, como todo niño de 11 años, anhela trabajar en una mina. ¿Y cómo no?, ¿quién no podría desear trabajar en el subsuelo, con un calor infernal, lleno de tierra que potencialmente se meterá en tus pulmones para luego lentamente matarte? ¡El sueño de todo niño!
Pero por culpa de sus padres, los sueños de Steve no se cumplieron, ahora es un godín cualquiera que tiene el cuerpo de Jack Black, pero un día decide que es suficiente: irá a la mina a cumplir su sueño de picar piedra todos los días. ¡Oh sorpresa!, la famosa mina es un portal a un mundo extraño pero llamativo, uno donde todo es cuadradito, donde puedes construir cosas y donde la única regla es ser creativo (no como esta película, por cierto). Pero dentro de ese mundo hay otro mundo, uno oscuro y lleno de cerdos comandados por una señora cerdo que, como remedo de Sauron, se quiere apoderar del otro mundo bonito. En este mundo oscuro la única ley es el dinero (no como esta película, claro).
Previsiblemente, Jack Black queda atrapado en aquel mágico lugar, pero acabando el primer acto -por razones que no vienen al caso recordar- los actores secundarios terminarán también dentro del mismo. Ellos son: Henry (Sebastian Hansen) un niño genio que a la sazón la hacen bullying en la escuela por ser un cerebrito, su hermana Natalie (Emma Myers) quien está a punto de entrar a trabajar como CM en una fábrica de papitas.
El temor a una desaceleración económica en Estados Unidos se ha intensificado en los últimos días, especialmente tras la última imposición de nuevos aranceles a prácticamente todos los países del mundo. Los datos y las expectativas del mercado refuerzan esta preocupación: desde enero, los indicadores del sector manufacturero en Estados Unidos —como las expectativas de compra y nuevos pedidos— han mantenido una tendencia descendente. A su vez, los permisos de construcción muestran una caída constante desde noviembre.
A este panorama se suman señales de debilitamiento en el consumo en ese país: tanto la confianza del consumidor como los niveles de gasto han disminuido de forma significativa en lo que va del año. El sentimiento inversor también se ha deteriorado, reflejándose en caídas notables de los mercados financieros, impulsadas por una creciente aversión al riesgo. En paralelo, las presiones en el mercado de bonos se han intensificado, con tasas de interés más elevadas que dificultan el acceso al crédito para empresas y hogares. Este deterioro ha llevado a diversos analistas a ajustar al alza sus proyecciones de recesión: JPMorgan elevó su estima -
También tenemos a Garret (Jason Momoa), un tipo que (a juzgar por su vestimenta) se quedó atrapado en los ochenta, época donde fue un gran jugador de videojuegos y que ahora es dueño (aunque está a punto de perderlo) de un local donde vende videojuegos y cosas vintage.
Todos ellos (junto con Danielle Brooks, que interpreta a una agente de bienes raíces que no sé qué hace ahí) se unirán junto con Jack Black para encontrar un cubo azul fluorescente mágico (igualito al cubo azul fluorescente mágico que salía en las películas de Marvel) que los llevaría de regreso a casa. La película está dirigida por Jared Hess, un hombre cuya filmografía incluye cintas como Napoleon Dynamite (2004) y Nacho Libre (2006). Curiosamente, los mejores momentos de Minecraft, la película, son aquellos donde Hess proyecta su muy particular sentido del humor, con personajes tontos (dorks) y nerdos pero de gran corazón.
Desgraciadamente estos momentos se reducen a no más de 10 minutos: cuando los personajes entran al mundo mágico del videojuego todo se torna en un sinsentido absoluto. A ojos del espectador promedio parece que todas las decisiones de guion están tomadas arbitrariamente, pero no es así: todo hace referencia al juego, un juego que no he jugado ni lo haré jamás.
Aquí en este mismo espacio, hace ya diez años, reconocí a The Lego Movie (2014) como un descarado pero inteligente comercial, una divertida activación de marca plena de humor que invitaba no sólo a los conversos sino que atraía a propios y extraños por igual Minecraft quisiera ser lo mismo, pero ni lo intenta: lo suyo es hablar a la porra, complacer al público meta, conversar únicamente con los fans para divertirse en una fiesta en la que solo ellos están invitados. Todo con un guión sorpresivamente escrito por cinco personas para tener como resultado una nimiedad absoluta, una aventura predecible desde los primeros minutos, poblada de personajes que no
ción del 40% al 60% tras la implementación de los aranceles; Goldman Sachs la incrementó del 20% al 45%; y S&P Global pasó del 25% al 35%. En conjunto, estos movimientos sugieren que, de mantenerse las actuales políticas comerciales, la economía estadounidense podría estar acercándose a una recesión más profunda.
En este contexto, la suspensión temporal de los aranceles podría interpretarse como una respuesta táctica ante los crecientes signos de enfriamiento económico. A lo largo de la guerra comercial, las tarifas impuestas a productos de China y otros países han elevado los costos de importación para las empresas estadounidenses que dependen de insumos extranjeros, encareciendo productos y afectando la competitividad. En consecuencia, la pausa arancelaria podría estar orientada a evitar una contracción abrupta de la economía en un año particularmente sensible en términos políticos.
Sin embargo, no puede ignorarse la dimensión política de esta decisión. La política comercial ha sido uno de los ejes centrales del movimiento MAGA, que busca
generan empatía en una película que dice promover la creatividad pero qué es tan creativa como un poste de luz. Hay que mencionar la presencia de otras personas que no son actores ni tampoco personajes del juego pero que no obstante son importantísimos para el éxito económico de la cinta: los influencers, o en este caso, Youtubers. Y es que el éxito de Minecraft se basa en la gran cantidad de youtubers que con miles de seguidores tienen exitosos canales de donde hablan todo el tiempo del juego.
Algunos de ellos -los más famosos- tienen cameos en la película. Las audiencias de estos personajes verán seguramente la película. Otra forma de llevar público a la salas. No en balde ahora para hacer una audición en Hollywood lo primero que verifican, antes si eres buen actor, es si tienes millones de followers. La hipocresía es brutal, toda vez que la cinta critica la búsqueda del dinero como fin último cuando claramente esta película no tiene otro objetivo que no sea el dinero. Esto no es cine (o al menos es cine malo), pero tampoco es publicidad (o al menos no es buena publicidad), es un happening, una experiencia que ni siquiera está dirigida al público en general. Es un parque de diversiones (Scorsese dixit) exclusivo para algunos cuantos.
En el primer episodio de la serie The Studio (2025) -una sátira sobre el Hollywood actual (se puede ver en Apple TV)- el recién ascendido jefe de un importante estudio tiene como misión hacer la película de una propiedad intelectual “importantísima”: Kool-Aid. La cosa parece ridícula pero ¿qué diferencia hay entre hacer una película de Kool-Aid y una sobre Minecraft?, al parecer ninguna. Y es aquí donde las afirmaciones sobre fin del cine empiezan a convencerme: los estudios necesitan hacer dinero, y las películas basadas en propiedades intelectuales (IP’s en inglés) son un negocio redondo que no exige grandes ideas ni grandes actuaciones, todo lo que se necesita es un producto popular y fans que lo sigan.
Es el cine de influencers, es el cine de los likes, ¿es el cine que terminará matando al cine?
proteger a la industria nacional y reducir el déficit comercial. No obstante, los efectos adversos de los aranceles ya comienzan a sentirse en su base electoral. Estados industriales como Texas, California, Michigan y Ohio —donde muchas empresas dependen de insumos y productos importados— han manifestado su malestar ante el impacto económico de estas políticas. La suspensión de los aranceles podría interpretarse, entonces, como un gesto dirigido a calmar tensiones en regiones clave de la unión americana, sin abandonar del todo la narrativa proteccionista.
Esta decisión podría ser una estrategia táctica de Trump para manejar la incertidumbre económica a corto plazo. Aunque podría ofrecer un alivio temporal, no resuelve los problemas estructurales del comercio internacional, y la incertidumbre sobre las políticas económicas va a continuar. Esta suspensión podría ser solo un remedio temporal, mientras Trump evalúa otras alternativas para asegurar su posición política y económica.
Profesor del Departamento de Finanzas y Economía de Negocios de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey
STAFF redaccion@tribuna.com.mx que el viernes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) comunicara que ciertos productos electrónicos quedarían exentos temporalmente de los llamados “aranceles recíprocos”, actualmente del 10 por ciento para la mayoría de países y del 145 por ciento específicamente para China.
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, reafirmó ayer que ningún país estará exento de los aranceles que su administración ha impuesto en el marco de su política comercial, señalando particularmente a China como el país que “peor trata” a la economía estadounidense.
“NADIE ‘se libra’ debido a los injustos equilibrios comerciales. ¡Y mucho menos China!”, escribió el mandatario en su red social Truth Social, al desmentir que su gobierno haya anunciado una excepción arancelaria para dispositivos tecnológicos como teléfonos, ordenadores y semiconductores.
Las declaraciones de Trump llegan después de
Trump negó que estas medidas constituyan una excepción y aseguró que esos productos han sido reubicados en otra “categoría arancelaria” que será revisada próximamente. “Lo que se ha revelado es que necesitamos fabricar productos en EU y que no seremos rehenes de otros países”, señaló el mandatario, reiterando su mensaje proteccionista y su objetivo de fortalecer la producción nacional.
El presidente también acusó a los medios de comunicación de “noticias falsas” por informar erróneamente sobre supuestas exenciones, y adelantó que su administración analiza aplicar aranceles específicos a semiconductores y otros componen-
El presidente de Estados Unidos ha sido muy insistente con el tema de los nuevos aranceles
tes clave en la cadena de suministro tecnológica, dentro de nuevas investigaciones bajo criterios de seguridad nacional. Este mensaje fue respaldado por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien afirmó en una entrevista que los semiconductores
En un gesto inesperado, el Papa Francisco apareció ayer en la plaza de San Pedro para saludar personalmente a los fieles durante la misa del Domingo de Ramos, marcando el inicio oficial de la Semana Santa en el Vaticano. La aparición del pon-
Mueren ocho personas en Nigeria por explosión de bomba
La explosión de una bomba al paso de un autobús por una carretera del estado nigeriano de Borno causó la muerte de ocho pasajeros, en tanto otros 11 sufrieron heridas, informó una fuente de seguridad. Tras sostener que al parecer el atentado contra el vehículo resultó perpetrado por el grupo radical islamista Boko Haram, se indicó que para evitar la colocación de nuevos artefactos explosivos en el área de la tragedia las fuerzas de seguridad realizan labores de limpieza.
El Gobierno de Estados Unidos (EU) deportó a El Salvador a diez personas acusadas de pertenecer a las pandillas internacionales Mara Salvatrucha (MS13) y el Tren de Aragua, informó ayer el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial en X (antes Twitter), Rubio afirmó que “la pasada noche 10 criminales de las organizaciones terroristas internacionales MS-13 y el Tren de Aragua llegaron a El Salvador”, como parte de las acciones conjuntas contra el crimen organiza-
do. El funcionario también destacó la “alianza” entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele como “un ejemplo para la seguridad y la prosperidad en el hemisferio”. El anuncio se da en la antesala de una reunión clave entre ambos mandatarios, que tendrá lugar hoy en Washington. El encuentro girará en torno a temas de seguridad y migración, y busca fortalecer los acuerdos bilaterales en estas áreas. Según la Secretaría de Comunicaciones de la presidencia de El Salvador, Bukele viaja a la capital estadounidense “con el objetivo de afianzar
tífice, de 88 años, se produce en medio de su recuperación de una grave neumonía bilateral que ha limitado su agenda en las últimas semanas. El Papa fue visto en silla de ruedas, visiblemente más recuperado y sin necesidad de cánulas de
En cifras
Personas proyecta deportar Estados Unidos a El Salvador al relacionarlos con pandillas o grupos criminales.
aún más la alianza histórica entre ambos mandatarios en la lucha contra el terrorismo y el crimen”.
serán incluidos en una nueva categoría tarifaria, cuyos aranceles podrían entrar en vigor en uno o dos meses. Las políticas arancelarias del presidente Trump continúan generando preocupación entre economistas y la opinión pública. Una reciente en-
oxígeno. Acompañado por miembros de su equipo médico y del Vaticano, recorrió la plaza, estrechó manos, saludó a religiosos y repartió dulces a los niños presentes. Desde el altar, ofreció un breve mensaje: “Feliz Domingo de Ramos, feliz Semana Santa”. La aparición fue recibida con entusiasmo por los asistentes, quienes no esperaban verlo participar de forma presencial, conside-
Enfrentamientos entre gobierno y rebeldes en Congo dejan 50 muertos
Al menos 50 personas murieron en ataques durante el fin de semana en el este de República Democrática del Congo, una región asolada por el conflicto, dijeron las autoridades. El gobierno y los rebeldes respaldados por Ruanda se acusaron mutuamente por la violencia que rápidamente intensificó el conflicto en la región. La renovada violencia que los residentes reportaron en y alrededor de la ciudad más grande de la región, Goma era la mayor amenaza hasta ahora para los esfuerzos de paz.
Pese a las advertencias, Trump ha mantenido una línea dura en su discurso, haciendo énfasis en la independencia económica de Estados Unidos y en su cruzada contra lo que considera prácticas comerciales desleales.
En cifras
25 Por cierto, es el gravamen que puso Estados Unidos a México por el tráfico de fentanilo.
cuesta realizada por YouGov para CBS, entre el 8 y el 11 de abril, reveló que el 75 por ciento de los estadounidenses teme que las medidas provoquen un aumento de la inflación a corto plazo. Mientras que el 65 por ciento cree que la economía nacional sufrirá consecuencias negativas por la guerra comercial.
rando las recomendaciones médicas que indican al menos dos meses de reposo. Desde su hospitalización y posterior regreso al Vaticano el pasado 23 de marzo, el sumo pontífice había reducido drásticamente sus actividades públicas. En los últimos días, sin embargo, ha realizado varias apariciones sorpresa. El domingo anterior se dejó ver brevemente en la plaza de San Pedro.
Bolsonaro es operado por complicaciones derivadas del apuñalamiento que sufrió
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue sometido ayer a una cirugía intestinal en la capital brasileña, como consecuencia de complicaciones persistentes relacionadas con el apuñalamiento que sufrió durante la campaña presidencial de 2018. Según informó el hospital DF Star, donde se encuentra internado desde la noche del sábado, el exmandatario fue intervenido mediante una laparotomía exploratoria para tratar una obstrucción intestinal. El procedimiento, que comenzó
a las 8:30 de la mañana (hora local), tiene una duración estimada de seis horas. “Se le está
En cifras
70
Años tiene Jair Bolsonaro; últimamente no había sufrido algún padecimiento médico.
practicando una laparotomía exploratoria para liberar las adherencias intestinales y reconstruir la pared abdominal”, detalló el centro médico en un boletín. La operación fue decidida tras una reevaluación clínica y nuevas pruebas de laboratorio que confirmaron la persistencia de la obstrucción a pesar del tratamiento inicial.
Nueva York busca piezas de helicóptero en fondo del Hudson
La investigación sobre el accidente de un helicóptero el pasado jueves que cayó a aguas del Río Hudson, en el que fallecieron cinco turistas españoles y un piloto estadounidense, prosiguió el sábado con equipos de buzos que recorrieron el área para tratar de recuperar partes de la aeronave.
Ricardo intentó asesinar a su hermana
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) comunicó que un hombre llamado Ricardo Manuel ‘N’ fue arrestado y dejado en prisión preventiva, acusado del delito de tentativa de feminicidio, cometido en agravio de su hermana Gloria María ‘N’, en Ciudad Obregón. La orden de aprehensión fue ejecutada por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). Los hechos ocurrieron el 3 y 31 de marzo de 2025, cuando Ricardo Manuel ‘N’ acudió al domicilio de Gloria María ‘N’, ubicado en la colonia Zona Norte, donde realizó diversos disparos con arma de fuego contra la víctima con la intención de privarla de la vida. Las investigaciones revelaron que estas agresiones ocurrieron por razones de género, ya que el señalado ejercía violencia física y moral contra la víctima.
Caen policías relacionados con hecho de tránsito
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), informó sobre la detención de dos elementos activos de San Luis Río Colorado. De acuerdo con lo expuesto por la Fiscalía de Sonora, los agentes, identificados como Gustavo ‘N’, de 48 años de edad, y José Alberto ‘N’, de 29 años, fueron aprehendidos por el delito de incumplimiento de un deber legal. Se les acusa de haber dejado en libertad a un menor de 17 años, probable responsable de un hecho de tránsito ocurrido el pasado 3 de abril, en el que un ciclista perdió la vida. Según la Fiscalía, el joven fue puesto en libertad por los policías ahora detenidos, sin que se cumpliera con el debido proceso.
Suma FGJE 177 órdenes de aprehensión en 2025
A lo largo del primer trimestre de 2025, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) ejecutó 177 órdenes de aprehensión por delitos de alto impacto, retirando a sujetos potencialmente peligrosos, generadores de violencia y objetivos criminales prioritarios de las calles. En este lapso, se logró la ejecución de 115 mandamientos judiciales de captura por delitos de homicidio doloso, 12 por feminicidios y 50 por delitos contra la libertad, es decir, por secuestro, privación ilegal de la libertad o desaparición cometida por particulares. Entre estos casos, destaca la captura de Salú Francisco ‘N’, alias ‘Ponchis’ o ‘El Fantasma’.
Escanea para más información en la web
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Autoridades de Sonora realizaron dos cateos positivos en Sonoyta, logrando la detención de tres mujeres y el aseguramiento de armamento e indicios relacionados con las armas.
En el primer cateo, realizado en un domicilio ubicado en callejón Guadalupe Victoria, en la colonia Burócrata, fueron detenidas Yosari Estefany ‘N’, de 25 años de edad, y Diana Laura ‘N’, de 24 años.
En el lugar fueron encontrados ocho cargadores calibre 7.62x39, 158 cartuchos útiles del mismo calibre, equipos de grabación de video, teléfonos celulares, así como artículos relacionados con armamento. En el operativo fueron hallados dos menores de
En cifras 3
Menores fueron encontrados en ambos cateos; fueron puestos a disposición de las autoridades.
edad, quienes fueron entregados a Trabajo Social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y a la Subprocuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Sonora.
La segunda acción se ejecutó en un inmueble ubicado en Calle G y Avenida 3, en la colonia Hombres Blancos, donde se detuvo a Elizabeth ‘N’, de 42 años, asegurando seis cargadores calibre 7.62x39, 23 cartuchos útiles, un vehículo Chevrolet Malibu color café, una báscula, identificaciones diversas y materiales para embalaje.
La fiscalía indicó que mantiene la coordinación permanente con fuerzas federales para combatir la violencia y actividades delictivas, garantizando acciones contundentes a favor de la seguridad de la ciudadanía.
También en este domicilio se encontraba un menor de edad, quien fue igualmente entregado a las autoridades del DIF y la Subprocuraduría especializada para su debida protección y atención integral; las autoridades procederán conforme a ley con los menores.
Un accidente vehicular entre corporaciones de seguridad encendió las alarmas la tarde de ayer en Ciudad Obregón, luego de que dos patrullas oficiales chocaron violentamente en un transitado crucero del sur de la ciudad. El percance, que ocurrió entre las calles Norman E. Borlaug y Guillermo Prieto, frente a la colonia La Reforma, dejó como saldo dos elementos policiales lesionados. De acuerdo
con los primeros reportes, en el percance estuvieron involucradas una unidad de la Policía Municipal de Cajeme y otra de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). Hasta ahora, las causas del choque siguen bajo investigación, aunque se presume que uno de los vehículos pudo haber ignorado la luz roja del semáforo, lo que derivó en el impacto y posterior movilización de cuerpos de emergencia al sitio.
Aún no se ha informado el estado de salud exacto de los oficiales que resultaron lesionados, pero se estima que están fuera de peligro.
Una intensa movilización policiaca se registró la tarde de ayer en Hermosillo, luego de que una persecución terminara en un accidente vehicular. Todo comenzó cuando agentes de la Policía Municipal intentaron detener a un hombre que se desplazaba a bordo de una motocicleta marca Vento, de color negro con amarillo, lo que dio inicio a una persecución por las calles de la ciudad. El hecho culminó en la colonia Sonacer, específicamente sobre las calles Juan de Dios Bojórquez, entre Cerro Prieto y Esteros, donde el motociclista chocó de frente contra una patrulla que le cerró el paso. Tras
la colisión, el hombre cayó a la carpeta asfáltica y fue arrestado por los oficiales. Se dice extraoficialmente que el sujeto no presentó heridas de gravedad, solo algunos golpes y raspones.
Matan a balazos a un hombre en la Cajeme
La noche del pasado sábado, elementos de diferentes órdenes del Gobierno de Sonora y del Gobierno Federal desplegaron un impresionante operativo en inmediaciones de la Ciudad Obregón, luego de que se reportara un ataque armado frente a un expendio cervecero en la colonia Cajeme. Las autoridades ya abrieron una nueva carpeta de investigación por este homicidio. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades cajemenses, los hechos
ocurrieron alrededor de las 23:40 horas, tiempo local, frente a un expendio de cerveza ubicado en la esquina de las calles Ignacio López Rayón y Luis Alcaraz. Vecinos del sector que escucharon los balazos y se resguardaron en sus hogares dieron aviso a las autoridades a través del 911, a lo que se activó el código rojo. Rápidamente, los socorristas acudieron para brindar atención médica al afectado, pero al revisar a la víctima confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Un total de nueve cámaras de videovigilancia que operaban de manera clandestina en Ciudad Obregón fueron retiradas durante un operativo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y de la Secretaría de Marina (Semar). Los aparatos ilegales asegurados se encontraban instalados en postes eléctricos y de alumbrado público en diferentes puntos de la ciudad. La intervención se dio mientras se realizaban patrullajes preventivos, luego de
En cifras
10
Cámaras se decomisaron en Navojoa el pasado mes de marzo, además, también se retiraron 17 antenas.
que el C5i emitiera un reporte alertando sobre la presencia de cámaras de seguridad ubicadas en las colonias Villas del Rey, Casa Blanca e Hidalgo. Los dispositivos asegurados fueron trasladados al edificio de la SSPM, donde se procedió a la elaboración del Informe Policial Homologado (IPH).
Huatabampo
Autoridades realizaron la detención de dos personas que transportaban narcótico, en distintos hechos ocurridos en el municipio de Huatabampo. De acuerdo con información proporcionada por la Mesa Estatal de Seguridad de Sonora, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Esteban Guadalupe ‘N’ quien conducía un tractocamión. Esto sucedió en el kilómetro 93+100 de la carretera federal México 15, donde los uniformados efectuaron una inspección al tráiler, en cuyo interior encontraron 337 kilos 624 gramos de me-
tanfetamina, contenida en 82 paquetes de forma cilíndrica de 2.5 metros de largo. En un evento distinto, en el kilómetro 93+100 de la misma carretera internacional, del mencionado municipio, fue arrestado Oscar ‘N’, quien conducía un tractocamión procedente de Veracruz con destino a Tijuana. Transportaba siete paquetes con siete kilos 225 gramos de heroína, un paquete con alrededor de 500 gramos de metanfetamina, dos paquetes de una sustancia blanca al parecer fentanilo, así como un paquete con polvo blanco similar al fentanilo.
En cifras 2
Escanea para más información en la web
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Desde hace un par de años, la colonia Villa Bonita es uno de los sectores del municipio de Cajeme que se considera como un foco rojo en lo que respecta a los índices delictivos, razón por la cual las autoridades han implementado una serie de acciones encaminadas a reducir la inseguridad en dicho sector. Sin embargo, desde los colectivos también se ha hecho un trabajo loable.
Unadelaspersonasque
desde la sociedad civil decidió emprender acciones para contrarrestar este tipo de situaciones y ofrecerle a los menores alternativas de entretenimiento que los mantuvieran alejados de las adicciones y las conductas antisociales fue el líder del colectivo Independiente Punto
Tres, Rafael Evans, fallecido en diciembre de 2023.
Las primeras actividades que se llevaron a cabo en ese sector del municipio de Cajeme para convocar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a mantenerse ocupados en actividades constructivas fue la impartición de talleres de danza aérea, teatro, guitarra acústica, danza folclórica y clases de hip hop, entre otros.
Tras un receso debido al fallecimiento de su líder, los integrantes del mencionado grupo teatral han decidido retomar algunas de sus actividades; entre ellas se encuentra el proyecto denominado ‘Los Moros de la Villa’.
Al respecto, Sarahi Castro, directora del colectivo Independiente Punto Tres, destacó que este fue un proyecto que tuvo sus orí-
Pide Oomapasc no arrojar desperdicios a las alcantarillas
De acuerdo al nuevo administrador del Mercajeme, Esteban Valdez, que sustituye en el cargo a Luis Soto Carillo, los condóminos del inmueble tienen un adeudo de aproximadamente seis millones de pesos.
El nuevo encargado de este complejo comercial destacó la importancia de que los locatarios del lugar cumplan con el pago de esta aportación, la cual asciende a 350 pesos mensuales.
Agregó que la cuota señalada con anterioridad
genes en el año 2020, iniciando con obras de teatro que llevaban a diferentes sectores de Cajeme, siendo uno de estos la colonia Villa Bonita y el cual se estaría retomando próximamente. “Estas actividades nos arroparon con mucha información y así pudimos discernir cuáles
eran las colonias con mayor incidencia delictiva y violencia y Villa Bonita fue una de ellas, en la que se recolectaron más armas de juguete”, afirmó.
Agregó que, como uno de los proyectos que pusieron en marcha, fue el denominado ‘La carto -
Obregón
De acuerdo al director técnico del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), Jesús Antonio Ponce Zavala, en el trascurso de esta semana, la
se destina al pago de la energía eléctrica, servicio de agua potable, mantenimiento, seguro contra accidentes y otros gastos de interés para todos ellos.
Esteban Valdez comentó que uno de sus compromisos es el de visitar a cada uno de los comerciantes para explicarles la importancia de pagar puntual y oportunamente sus cuotas, las cuales se traducen en beneficios.
También comentó la necesidad que existe de ponerse al corriente con el
paramunicipal ya podría contar con 400 brocales o tapas de alcantarilla. El funcionario comentó que después de que estos artefactos estén en manos de la paramunicipal se dará inicio a su instalación,
de la violencia
grafía de una bala’, el cual consistía en documentar y enumerar los hechos violentos que se registraban en el municipio, siendo precisamente Villa Bonita una de las colonias en las que se presentaron más hechos violentos, razón por la cual decidieron combatir las balas con
debido a que se han detectado diferentes sectores en los que se carece de estos accesorios y la falta de ellos podría ocasionar un accidente.
Ponce Zavala manifestó que los brocales o tapas de alcantarilla tienen un costo individual de entre tres mil y cuatro mil pesos y, aunado a la mano de obra por instalación,
Una de las actividades que causó mayor impacto entre la sociedad fue la colocación de un altar de muertos, en el cual se involucraron familiares de niños y jóvenes que perdieron la vida como producto de agresiones armadas. Más info
En cifras 5 Años o más son
se ha trabajado para ir consolidando este proyecto que se desea replicar en otras colonias.
obras de teatro. Explicó que los ‘Morros de la Villa’ es una escuelita de teatro que ha beneficiado a nivel social, físico y emocional a quienes han formado parte de ella, razón por la cual se tiene proyectado llevarlo a otras colonias del municipio. Finalmente, Sarahi recordó el entusiasmo que Rafael puso en este proyecto.
el costo puede llegar a los nueve mil pesos. Finalmente, el director técnico del Oomapasc dio a conocer que la dependencia a su cargo ha estado trabajando en la atención de los reportes que realizan los ciudadanos en relación a fugas de agua, drenajes colapsados y hundimientos en diferentes sectores de Cajeme.
Los condóminos de Mercajeme deben de pagar las cuotas
pago de las aportaciones correspondientes al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
Cabe destacar que el nuevo administrador de Mercajeme fungió anteriormente como tesorero del consejo de administración.
Vecinos de la Otancahui piden apoyo de autoridades para retirar aguas negras
Vecinos de la colonia Otancahui solicitan el apoyo de las autoridades correspondientes para que acudan a la calle Nezahualcóyotl entre Berna y Amapa a retirar el agua estancada que se encuentra en dicho sector. Lo anterior, debido a que esta proviene de drenajes colapsados.
Escanea para más información en la web
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx En cifras 88
Durante los festejos de Semana Santa, la generación de basura se dispara hasta en un 500 por ciento en el municipio de Navojoa; sin embargo, la Secretaría de Servicios Públicos no cuenta con el suficiente número de unidades recolectoras de basura para poder atender al 100 por ciento esta problemática. De acuerdo con las autoridadesmunicipales,Navojoa requiere por lo menos 24 unidades recolectoras de basura para poder cumplir con el servicio correctamente; no obstante, sólo se cuenta con 11 camiones, lo que significa un déficit del 54 por ciento en su parque vehicular.
EL PLAN Mario Alberto Ramírez Modesto, secretario de Servi-
Es el número de toneladas de basura que se recogen diariamente en el municipio
Más info
El alcalde Jorge Alberto Elías Retes anunció la compra de recolectores de basura; sin embargo, actualmente el Ayuntamiento de Navojoa se encuentra en una crisis económica que complica su adquisición.
cios Públicos, mencionó que el aumento de la generación de basura se concentra en tres puntos, los cuales son el Parque Infantil, el Río Mayo y el templo indígena de Pueblo Viejo.
Esta semana concluyen las actividades cuaresmales de la etnia yoreme mayo, donde los fiesteros y fariseos recorrieron durante más de 40 días las principales calles de la región del Mayo como parte de su campaña, considerada como la fiesta tradicional más fuerte para la etnia.
Jorge Alfredo Álvarez García, maestro de lengua mayo en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora, explicó que durante las últimas cinco
En breve
semanas se ha realizado el tradicional Conti en los diversos centros ceremoniales del sur de Sonora y el norte de Sinaloa; una tradición ancestral que se niega a desaparecer.
“Cada viernes nos congregamos en los diferentes centros para hacer el tradicional Conti, pero también, el siete de marzo salió en campaña Cristo; ya van cinco semanas que Cristo anda en diferentes comunidades acompañado de los mayores, que son quienes tienen un
Sin duda alguna, una de las rúas más reportadas por parte de la ciudadanía en el municipio de Huatabampo es la carretera ‘Jaula - La Unión’, donde los automovilistas denunciaron la presencia de un gran número de baches, los cuales representan un serio peligro para las familias de la región.
Tras recibir la denuncia ciudadana, Emmanuel Escalante Gutiérrez, director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en la ‘Tierra de Generales’, informó que se buscará trabajar en la
rehabilitación de 280 metros cuadras de la carpeta asfáltica dañada.
“Es una de las peticiones más recurrentes que tenemos de la ciudadanía, estábamos esperando poder contar con el presupuesto suficiente para poder iniciar con estos trabajos de mantenimiento de la carretera”, señaló.
Escalante Gutiérrez afirmó que la carretera ‘Jaula – La Unión’ es una de las más transitadas por los trabajadores del campo y ahora por parte de los turistas
“En este periodo vacacional se incrementa la basura en ciertas zonas, por decirte algo, en las áreas donde habrá eventos, como lo es el río, Pueblo Viejo y el Parque del DIF… En esas zonas pasamos de levantar media tonelada a recoger dos o tres toneladas por día, ya que la afluencia de gente en estos lugares es muchísima”, señaló.
No obstante, precisó que, por el contrario, la generación de basura en la cabecera municipal disminuye durante este periodo vacacional, debido a que la mayoría de las familias sale de la ciudad.
“En las colonias baja la generación de basura porque normalmente la gente sale a estos diferentes lugares o a la playa… También vamos a trabajar en Las Bocas apoyando a Huatabampo porque muchos navojoenses acostumbran vacacionar ahí”, puntualizó el funcionario.
La etnia mayo también abarca distintas comunidades de Sinaloa, como Guasave, Ahome, Choix, Sinaloa de Leyva, Ocoroni, El Fuerte y San Miguel. Mientras que en Sonora se encuentran en Etchojoa, Huatabampo, Navojoa y Benito Juárez.
Fariseos durante el tradicional conti en el templo de Pueblo Viejo En cifras
mando dentro de la tropa de fiesteros”, afirmó.
Álvarez García puntualizó que la cultura yoreme
En cifras
20,000
Es el número de personas que se trasladarán hacia el Malecón de Huatabampito durante los próximos días.
que visitan los fines de semana el Malecón Turístico de Huatabampito.
inicia sus festividades en septiembre con la Fiesta de la Santa Cruz, seguida por la Purísima Concepción el ocho de diciembre.
42,000
Es el número de habitantes que hay en los ocho pueblos originarios de la etnia mayo en el estado de Sonora.
Familias de la comunidad de Cerro Colorado en el Pueblo Mágico de Álamos realizaron una jornada de participación ciudadana donde se eligió democráticamente al nuevo delegado de policía y el nuevo comité de concertación para la obra pública. “La comunidad ejerció su derecho a elegir a sus representantes, fortaleciendo así la seguridad y la gobernanza… Los residentes expresaron sus necesidades y entregaron solicitudes en materia de infraestructura, vivienda y salud, las cuales serán atendidas por el Ayuntamiento de Álamos”, indicó Sonia Margarita Urbalejo, síndica procuradora. Las autoridades exhortaron a la población a colaborar con la administración municipal.
Habitantes de Tesia reciben una Feria de la Salud
El Distrito de Salud número cinco, así como estudiantes de Ciencias de la Salud en la Universidad de Sonora, llevaron a cabo la Feria de la Salud número 20 en la Comisaría de Tesia, donde se beneficiaron a 19 comunidades aledañas, esto para que las familias del área rural tengan acceso a diversos servicios de salud individuales y colectivos. Los servicios que se ofrecieron fueron la detección oportuna de enfermedades, detección de tipo y glucosa sanguínea, técnicas de relajación y manejo del estrés, promoción de alimentación equilibrada, orientación y entrenamiento para aumentar el autocuidado de la salud.
La Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (Aalmac) otorgó el nombramiento de vicecoordinador de Municipios Indígenas al presidente municipal de Etchojoa, Luis Arturo Robles Higuera. Las autoridades mencionaron que con este reconocimiento se buscará el fortalecimiento de los gobiernos municipales hacia las comunidades rurales e indígenas, así como la consolidación de los objetivos municipalistas de la nación.
El nombramiento fue firmado por las autoridades de la Aalmac, entre ellas
Alma Denisse Sánchez Barragán, presidenta municipal de Moroleón, Guanajuato, así como Carmen Esmeralda González Tapia, presidenta municipal de Cananea, además de Hermilio Pérez Cabrera, director general del Comité Nacional de Aalmac, quienes exhortaron a velar por los intereses de los pueblos.
Garrett Crochet coquetea con el no hit ante los Medias Blancas
Garrett Crochet ponchó a 11 en 7.1 entradas en su primera apertura contra su antiguo equipo, y los Medias Rojas de Boston vencieron ayer 3-1 a los Medias Blancas de Chicago para evitar una barrida en la serie. Trevor Story conectó un doble de dos carreras y un jonrón en solitario para Boston, que había perdido cinco de seis. Alex Bregman tuvo dos hits y anotó una carrera. Crochet (2-1) perdió su intento de juego sin hits cuando Chase Meidroth conectó un sencillo con un out en el octavo. El as zurdo fue retirado después de que el roletazo de Meidroth se fue al jardín izquierdo. El zurdo Crochet fue cambiado de los Medias Blancas a los Medias Rojas en diciembre por un paquete de cuatro prospectos que incluía a Meidroth.
Jung Hoo Lee es el verdugo de Gigantes ante los Yanquis
Jung Hoo Lee conectó jonrones en turnos consecutivos contra Carlos Rodón para su primer juego de múltiples jonrones en su carrera, y los Gigantes de San Francisco remontaron un déficit de tres carreras para vencer 5-4 a los Yankees de Nueva York. San Francisco ha ganado nueve de 12 juegos y logró una victoria en temporada regular en el Bronx por primera vez. Nueva York ha perdido cinco de siete juegos y tres de sus últimas cuatro series. Los abridores de los Yankees tienen una efectividad de 5.40, empatados con Baltimore con la más alta en las Grandes Ligas. Rodón (1-3) permitió cuatro carreras y tres hits en cinco y dos tercios de entradas. Ha permitido cinco carreras en sus últimas tres aperturas después de otorgar bases.
Celaya y Olvera subieron al podio en Canadá, donde ganaron la medalla de plata
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
México alargó su buen momento en la disciplina de clavados, después de sumar par de preseas de plata en la jornada de ayer en la Copa Mundial de Clavados 2025 que se realiza en Windsor, Canadá.
La cosecha argenta la inició la dupla de Osmar Olvera y Juan Celaya, quienes lograron la medalla de plata en la prueba de clavados sincronizados trampolín de 10 metros con un puntaje de 381.72; siendo superados por los chinos Jiuyuan Zheng y Yucang Hu quienes se llevaron el oro con 388.05. El bronce lo consiguió la dupla estadounidense integrada por Jack Ryan y Quentin Henninger con 374.73.
Más info
La Copa Mundial de Clavados 2025 comprende una serie de tres eventos que iniciaron en Guadalajara, México, continuaron en Windsor, Canadá y terminará con la Super Final en Beijing, China, del 2 al 4 de mayo.
La pareja mantuvo calificaciones constantes en sus seis ejecuciones y con un grado de dificultad suficiente para no alejarse de los asiáticos.
Más tarde, las también mexicanas Gaby Agúndez
Alcaraz remonta en la
En cifras 3
Medallas de plata ganó México en la competencia celebrada en Canadá; la otra fue por equipos mixtos.
y Alejandra Estudillo se colgaron la presea de plata en esta que fue la segunda parada de la Copa del Mundo, con una puntuación de 291.90 unidades. La dupla nacional quedó alejada del oro por treinta y cinco puntos.
En lo más alto de la prueba, Wei Lu y Minjie Zjamg, representativas de China, marcaron un dominio de principio a fin, sumando un total de 327.36 unidades. El bronce fue para Gran Bretaña, con Lois Toulson y Maisie Bond, tras conseguir 275.16 unidades.
El tenista español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, ganó ayer el Masters 1000 de Montecarlo por primera vez en su carrera, gracias a su victoria en tres sets por 3-6, 6-1 y 6-0 contra el italiano Lorenzo Musetti.
En el mítico Court Rainier III, el murciano encontró el nivel que había perdido en la gira por Estados Unidos, y se coronó en el Principado luego de 1 hora y 47 minutos de partido. El cuatro veces campeón de torneos del Grand Slam se adjudicó el título más
prestigioso desde su victoria en Wimbledon en julio de 2024, y se hará con el número 2 del ranking ATP en detrimento del alemán
Alexander Zverev, quien bajará un puesto. “Estoy muy feliz de haber ganado en Montecarlo por primera vez”, declaró el español, que en su única participación previa, en 2022, cayó eliminado en su primer partido.
A la gira sobre arcilla le restan dos eventos Masters 1000 (Madrid y Roma), además de un Grand Slam (Roland Garros).
Por lo pronto, la siguiente parada para Carlos Alcaraz es el Abierto ATP 500 de Barcelona, en el que ostenta dos títulos consecutivos (2022 y 2023).
Oscar Piastri se convirtió en el primer piloto en repetir victoria en la temporada 2025 de la Fórmula 1, al llevarse plácidamente el Gran Premio de Bahréin, y se reafirma como un serio contendiente al título.
El australiano de McLaren llegó a 74 puntos en el Campeonato de Pilotos, sólo tres menos que su coequipero Lando Norris, quien quedó en tercer lugar en la carrera pactada a 57 vueltas en el circuito de 5.412 kilómetros de longitud. “Ha sido una carrera complicada para mí y decepcionado por no haber conseguido el doblete para McLaren”, dijo Norris.
En segundo quedó el Mercedes de George Russell, quien en un muy bajo perfil ha subido a la premiación tres veces en cuatro premios. Para Red Bull, en especial para Max Verstappen,
Piastri, quien triunfó desde la pole position, había ganado en el Gran Premio de China. En 2025, todos los ganadores han partido desde la posición de privilegio, incluido Lewis Hamilton, quien ganó la Sprint en Shangai.
Bahréin fue una pesadilla, donde el RB21 fue un auto ordinario y de media parrilla.
Aunque Yuki Tsunoda pudo obtener dos puntos, sus primeros como piloto de Red Bull, luego de largar en décimo y terminar noveno. “Ha sido un fin de semana increíble”, dijo Piastri después de conseguir la primera victoria de McLaren en Bahréin. “Terminar el trabajo hoy con estilo ha sido agradable”.
Memo Ochoa y el AVS son goleados y ya están en zona de descenso Guillermo Ochoa vivió otro duro capítulo en su aventura por Portugal. AVS Futebol SAD cayó goleado 4-1 en su visita al Sporting Braga, en duelo correspondiente a la Jornada 29 de la Primeira Liga, y continúa en zona de descenso (posición 16) a solo cinco jornadas del final.
Camavinga le dio los tres puntos al conjunto merengue
El Real Madrid se impuso por 1-0 al Alavés en Vitoria, en la jornada 31 de LaLiga, pese a la expulsión del francés Kylian Mbappé en la primera parte, y se vuelve a colocar a cuatro
puntos del líder Barcelona, que ganó el sábado por el mismo resultado al Leganés. El equipo merengue vio peligrar la victoria al jugar desde el minuto 39 en inferioridad por la expulsión de Mbappé, tras recibir la tarjeta roja por una dura entrada a Antonio Blanco. El solitario tanto del francés Eduardo Camavinga cinco minutos antes (34) sirvió de bálsamo antes de la vuelta frente al Arsenal en la ida de cuartos de Liga de Campeones, después de perder el martes por 3-0 en Londres.
El duelo europeo obligó a Carlo Ancelotti a hacer rotaciones y dos de las estrellas blancas, el brasileño Vinicius y el inglés Jude Bellingham, comenzaron en el banquillo. El Alavés no supo aprovechar la superioridad que se equilibró con la roja a Manu Sánchez (70) por una fuerte entrada con los tacos sobre el muslo del brasileño Vinicius.
Escanea para más información en la web
STAFF
El sonorense disparó cuadrangulares en toda la serie ante Angelinos
El mexicano Isaac Paredes está encendido con el madero y así lo demostró después de conectar un cuadrangular por tercer encuentro consecutivo para impulsar a su equipo, los Houston Astros, que vencieron por 7-3 a los Los Ángeles Angels y se quedaron con la serie.
Ayer, el sonorense atizó un jonrón de tres carreras para coronar una segunda entrada de cinco anotaciones de Houston, que se quedó con el tercer juego celebrado en el Daikin Park, apoyando la labor monticular del diestro Hayden Wesneski (1-1), quien ponchó a 10 bateadores en seis entradas completas, la mayor cantidad de su carrera para llevarse la decisión.
Cam Smith y el dominicano Mauricio Dubón conectaron sencillos remolcadores ante el abridor de los Angelinos, Kyle Hendricks (0-1),
En cifras .276
Es el porcentaje
antes de que Paredes conectara su palo de vuelta entera a los asientos del jardín izquierdo para darle a los Astros una ventaja de 5-2. Paredes ha conectado jonrones en tres juegos consecutivos, todos al jardín izquierdo esta temporada.
KIRK SE ESTRENA
En Baltimore, el tijuanense Alejandro Kirk disparó su primer jonrón de la campaña, en la victoria de los Azulejos de Toronto por 7-6 ante los Orioles, en 10 entradas. Kirk, jugando en la receptoría, se fue de 4-22, con par de carreras remolcadas y una anotada, además de recibir un chocolate a su cuenta.
redaccion@tribuna.com.mx
Una gran jornada fue la que vivió la sonorense Alejandra Valencia en la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se llevó a cabo en Florida, Estados Unidos, después de obtener una medalla de oro y otra de plata en esta competencia.
Aprimerahoradeayer,la hermosillense hizo ondear la bandera de México en lo más alto junto a Matías Grande, al conquistar la presea de oro en la categoría de equipos mixtos.
FLECHA DORADA
Los arqueros mexicanos, quienes salieron con la etiqueta de favoritos, cumplieron con el pronóstico, al vencer (5-3) a España.
El momento clave de la competencia llegó por parte de la experimentada Alejandra Valencia, quien con una flecha perfecta logró el diez que le permitió sumar un nuevo éxito internacional.
Los mexicanos, que contaron con un importante respaldo de la afición, supieron imponer su conocimiento para derrotar al equipo conformado por Pablo Acha y Elisa Canales.
El resultado, además de ser un aliciente para la dupla en el comienzo del
Rory McIlroy convirtió otro gran colapso en su mejor momento de todos, al embocar un birdie en un desempate a muerte súbita para finalmente ganar el Masters y tomar su lugar en la historia del golf como el sexto jugador en reclamar el Grand Slam de su carrera.
Lo que podría haber sido una coronación para McIlroy a lo largo de los últimos nueve hoyos en Augusta National se convirtió en un final emocionante y asombroso en el teatro más grande del golf que terminó con McIlroy de rodillas, sollozando de alegría e incredulidad. “Mis sueños se han hecho realidad hoy”, dijo McIlroy, con la chaqueta verde del Masters luciendo como un ajuste perfecto. Momentos después, hablando con su hija Poppy, de 4 años, le dijo: “Nunca renuncies a tus sueños. Nunca, nunca renuncies a tus sueños”. McIlroy pasó 11 largos años sin ningún major, sabiendo que la chaqueta verde del Masters era lo único que le impedía unirse a Tiger Woods, Jack Nicklaus, Gary Player, Ben Hogan y Gene Sarazen como los únicos ganadores de los cuatro majors profesionales de golf.
info
Alejandra Valencia y Matías Grande se han consolidado como los representantes mexicanos en la categoría de equipo mixto, teniendo como antecedente su participación en París 2024, en la que fueron eliminados en la fase de cuartos de final.
ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, permitió a la delegación seguir con la buena racha de preseas en la competencia.
BROCHE DE PLATA
Sin embargo, la felicidad de la sonorense no pudo ser completa, ya que más
Rory al fin pudo vestirse con la chaqueta verde de campeón
cifras
Títulos tiene ahora McIlroy, que necesitó de 11 intentos para poder completar el Grand Slam en su carrera.
McIlroy y Rose terminaron con 277 golpes, 11 bajo par, dos golpes por delante del excampeón del Masters Patrick Reed (69). Scottie Scheffler también tiró 69.
La arquera sonorense tuvo que conformarse con la plata en solitario
tarde perdió su duelo por la presea dorada en la final individual de arco recurvo ante la británica Penny Healey, después de que esta última dominara tres sets consecutivos.
La arquera tricolor de 30 años tenía amplias posibilidades de obtener el oro en este torneo, gracias a que la surcoreana
Sihyeon Lim, número uno del mundo, no participó. Sin embargo, no estuvo con la puntería afinada y apenas consiguió un 10 en toda la batalla, mientras que también vio a dos de sus flechas terminar en la zona de ocho; situación que condenó a la dos veces medallista de bronce en Juegos Olímpicos.
Para varios equipos del Oeste, el último día de la temporada regular parecía como si los playoffs ya hubieran comenzado.
Y se necesitó la prórroga para definir el panorama de la Conferencia en los playoffs. Los Clippers superaron a los Warriors 124-119 en la prórroga en el Chase Center para lograr uno de los finales de temporada regular más caóticos de los últimos tiempos.
En cifras 15
De abril inicia el torneo Play-In que otorga los últimos boletos a los playoffs, los cuales inician el sábado 19.
Al llegar al partido número 82, los puestos del cuarto al décimo de la Conferencia Oeste estaban en el aire. Solo Oklahoma City, Houston y Los Angeles Lakers se habían asegurado los tres primeros puestos.
Al final, los Denver Nuggets aseguraron el cuarto puesto con una victoria por 126-111 sobre los Rockets y recibirán a los
Clippers, que aseguraron el quinto puesto con su gran victoria ante Golden State. Los Lakers, terceros cabezas de serie, se enfrentarán a los Timberwolves, quienes se impusieron por 116-105 a Utah. Oklahoma City, primer cabeza de serie, y Houston, segundo cabeza de serie, esperarán al Play-In para determinar a quién se enfrentarán. No hubo drama en el último día en el Este, donde ya todo estaba decidido. Cleveland es el número uno y Boston el dos, y esperarán a los dos equipos para avanzar del Play-In. Los New York Knicks (3) se enfrentarán a los Detroit Pistons (6), e Indiana (4) se enfrentará a Milwaukee (5).