Tribuna Sonora 16-4-2025

Page 1


Alerta a los productores de Sonora aranceles al tomate

JORGE

“Catastrófica y con un daño incalculable”, es así como avizoran los productores la posible imposición de aranceles del 20.9 por ciento al tomate anunciados por la administración de Donald Trump, donde Sonora sería uno de los estados afectados por esta medida.

Yesqueel90porciento delaproduccióndetomate esdestinadoaEstadosUnidos (EU), según explicó a TRIBUNA Manuel Antonio Cazares Castro, presidente del sistema producto tomate en Sonora. Esto concuerda con lo dicho por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, que consideró que el país vecino no puede sustituir a México, ya que seisdecada10tomatesque comen allá son mexicanos.

GOLPE A SONORA; TOMAN ACCIONES

El presidente del sistema producto tomate en Sonora destacó que, en coordinación con abogados, comercializadoras norteamericanas, productores y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), están evaluando las estrategias que pudieran seguir para revertir dicha decisión y se firme de nueva cuenta el acuerdo establecido con antelación.

“Tenemos 90 días y desde ahora nos vamos a mover. Hemos estado cumpliendo con toda la normativa que firmamos, pero la presión que tiene con los productores de Florida, pues está accediendo y autorizó salirse del acuerdo para fijar el arancel a partir del 14 de julio”, indicó.

Cazares Castro destacó que el daño no solo sería para los productores, sino para toda la industria que representa el tomate; los empleos, el incremento en el costo del producto, e indicó que se debe de considerar que el 90 por ciento de la producción de esta planta de la familia de las herbáceas está destinado al mercado estadounidense.

También comentó la posibilidad de crear un frente común que incluya a productores, comercializadoras, los gobiernos estatal, federal y todas aquellas instituciones relacionadas con el producto tomate.

Finalmente, el presidente del producto tomate en Sonora cuestionó sobre quién recaería el pago del 20.9 por ciento del arancel, afirmando que el productor no tiene la capacidad de asumirlo y los clientes tampoco querrán asumirlo.

El gravamen que busca imponer el gobierno de Estados Unidos podría hacer colapsar la industria, donde la entidad tendría graves afectaciones tanto a los productores como a la cadena de empleos y consumidores.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que su gobierno no fue notificado de la nueva cuota compensatoria. “No se notificó al gobierno mexicano, ni a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ni a través de la Secretaría de Economía, ni a través de la Secretaría de Agricultura. Se notificó a abogados de los productores de tomate en Estados Unidos”.

No hay sustituto del tomate mexicano en Estados Unidos. Si acaso un pequeño porcentaje que viene principalmente de Florida, pero la cantidad de tomate que se exporta a Estados Unidos no es sustituible”.

CLAUDA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO

TOMATE MEXICANO, INSUSTITUIBLE

Por su parte, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Sader, dijo en la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) que los consumidores de Estados Unidos serán quienes asuman el costo del arancel. “Lo hicieron en el 2019, igualito que ahorita... y se llegó al acuerdo que estaba vigente”, explicó Berdegué. “Lo que va a pasar probablemente es que va a suceder exactamente lo mismo”.

Afirmó que les van a salir más caras las ensaladas y la cátsup: “No nos pueden sustituir, porque no es que haya otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente”, afirmó.

“Se abre un periodo de 90 días. Se va a conversar

Refuerza entidad vacunación contra sarampión ante riesgo de brotes

Después de los cuatro casos de sarampión detectados en Cajeme y con el fin de proteger a la población y prevenir posibles brotes, la Secretaría de Salud Pública (SSP) de Sonora intensificó las acciones de vacunación en todo el estado, exhortando a madres, padres y tutores a completar el esquema nacional de vacunación de niñas y niños.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y prevenible mediante la vacuna triple viral (SRP), que también protege contra rubéola y parotiditis. La SSP advirtió que las complicaciones pueden ser graves, especialmente en menores de cinco años, por lo que reiteró la importancia de aplicar la inmunización en tiempo y forma.

Durazo refuerza seguridad y atención por Semana Santa

Con el propósito de garantizar la tranquilidad y el bienestar de las familias que transiten por los distintos puntos turísticos durante esta Semana Santa y Semana de Pascua en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se desplegarán más de ocho mil elementos de corporaciones de seguridad y emergencia en zonas de alta afluencia, como playas, pueblos y tramos carreteros del estado.

Es un daño incalculable, no se puede, nos salimos del mercado con ese arancel y yo creo que de alguna manera vamos a encontrar la solución”. “

MANUEL CAZAREZ CASTRO PRESIDENTE DEL SISTEMA PRODUCTO TOMATE EN SONORA

No hay otro país que pueda suplir la calidad, cantidad y precio del tomate mexicano. Si EU insiste, el costo lo pagarán sus propios consumidores”.

JULIO BERDEGUÉ

SACRISTÁN SECRETARIO DE LA SADER

con Estados Unidos. Buscamos que se renueve este acuerdo en beneficio de nuestros productores, porque hay cientos de miles de personas que trabajan en la producción de tomate, pero si quieren también, en beneficio de los consumidores estadounidenses, porque hay que cuidarles la salud. Nuestros tomates son muy saludables y esperamos que no les salga muy caro”, aseveró el funcionario federal.

El esquema de vacunación establece tres dosis de la vacuna SRP: la primera a los 12 meses, la segunda a los 18 meses y una tercera a los 6 años.

Entre las estrategias desplegadas por la dependencia estatal se encuentran brigadas de vacunación en todo el territorio sonorense, jornadas en espacios públicos como plazas, parques, centros comunitarios, así como el uso de unidades médicas móviles. Además, se realizan visitas programadas a comunidades de difícil acceso, con personal capacitado para llevar el biológico a las zonas más alejadas del estado.

La SSP aseguró que hay suficientes vacunas disponibles en todos los distritos de salud y que se ha reforzado la distribución para evitar desabasto.

Las unidades médicas están abiertas y listas para aplicar las vacunas sin costo alguno. La dependencia también hizo un llamado a la población adulta a revisar su cartilla y completar su esquema de vacunación si es necesario.

Finalmente, la Secretaría de Salud de Sonora recordó que trabaja en coordinación con IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, Issste, Isssteson, Sedena y Semar, por lo que cualquier persona, sin importar su derechohabiencia, puede acudir a recibir el biológico.

El mandatario estatal detalló que, como parte del Operativo de Semana Santa y Semana de Pascua 2025, participarán ocho mil 736 elementos de los tres niveles de gobierno, encargados de brindar atención e información a las y los vacacionistas.

Para las acciones de prevención y apoyo a turistas, se cuenta con la participación de 72 coordinadores municipales de Protección Civil, 33 coordinadores generales, cinco mil 371 elementos municipales,

dos mil 592 elementos estatales y federales, así como 740 elementos técnicos del Sistema de Atención Especializado en Emergencias. Asimismo, se ha dispuesto de 886 vehículos de primera respuesta, 413 unidades de rescate, 305 ambulancias, 132 vehículos pesados, 152 todo terreno, cinco vehículos acuáticos y aeronaves, como parte del trabajo conjunto de más de 23 dependencias e instituciones comprometidas con salvaguardar la seguridad e integridad de los más de dos millones y medio de turistas previstos para esta temporada en Sonora.

Durazo Montaño reiteró que, ante el alto flujo de visitantes en las playas y pueblos de la entidad, se mantiene una coordinación efectiva entre Protección Civil, los municipios y las corporaciones de los tres órdenes de gobierno para brindar apoyo oportuno a las y los vacacionistas.

Atiende gobierno el tema de seguridad

en Cajeme: Salazar Razo

El secretario de Gobierno, Alfonso Salazar Razo, afirmó que durante el gobierno de Alfonso Durazo Montaño se ha trabajado en el tema de seguridad con una estrategia y atendiendo las causas, donde el Gobierno del Estado ha asumido su responsabilidad. Es por ello que se han visto resultados, como en San Luis Río Colorado (SLRC) con el tema del Mando Único.

En reunión con periodistas y columnistas de la Mesa Cancún, Salazar Razo señaló que gobiernos anteriores no estaban trabajando con una estrategia y por ello, al contrario, solamente se dedicaban a administrar el desastre. Dijo que diariamente en la Mesa de Seguridad se da seguimiento a las cifras históricas. Al presentar las cifras de gobiernos pasados, comentó: “Eso no era una estrategia; hoy tenemos un abatimiento del 37 por ciento. Una cosa es contener, detener la violencia para que ya no siga al alza y después generar un punto de inflexión para reducir la inseguridad, los homicidios, los robos”. Puso de ejemplo el caso de San Luis Río Colorado. “El gobernador instruyó en el ejercicio de las facultades del gobernador constitucional de Sonora establecer un Mando Único en San Luis Río Colorado”. Explicó que fue el primer estado en hacerlo y se hizo por primera vez en la administración municipal anterior. Al cuestionarlo sobre las cifras de Cajeme y sobre si

Sobre la relación que se tiene con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Pública a nivel nacional, dijo que existe una excelente coordinación y una comunicación directa.

Ve el video aquí

valdría la pena que el Mando Único se instalara en el municipio gobernado por Javier Lamarque Cano, el funcionario estatal señaló que los números no son los mismos que a comparación del 2021 cuando se recibió y se ha tenido una tendencia a la baja.

Sin embargo, puntualizó que todavía tienen picos de violencia de los cuales están ocupados y atendiendo el tema. Dijo que tendrá una reunión especial de 8:00 a 9:00 horas todos los días, antes de la Mesa de Seguridad, para ver el tema específicamente de Cajeme. En datos puntualizó que por lo menos este municipio tiene una reducción del 50 por ciento de incidencia delictiva.

Sarampión sigue al alza; van 362 casos y una baja

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Elementos de la Policía Estatal participaron en el operativo de recuperación

Fiscalía asegura 42 ranchos en Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) logró el aseguramiento de 42 ranchos y dos minas relacionadas con el crimen organizado, los cuales se encuentran en estos momentos bajo estricta vigilancia.

Estas acciones las lleva a cabo la fiscalía de Sonora, con apoyo de elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública, en el marco del plan de Rescate de Ciclos Productivos.

SIEMBRAN PÁNICO

El secretario de Seguridad Pública en la entidad, Víctor Hugo Enríquez, dijo que durante años, grupos delictivos estuvieron sembrando el pánico en la región, despojando de ranchos, robando ganado, amenazando a los pobladores y, en el caso de las minas de oro, ellos mismos las explotaban y con las ganancias financiaban sus movimientos.

Más info

Para la recuperación de los ranchos, la autoridad recurrió a tecnología de punta mediante la instalación de cámaras, uso de drones, visitas continuas que realizaban los elementos que desarticularon puntos de halconeo, entre otras acciones.

Dijo que a la fecha, en alrededor del 35 por ciento de estas propiedades, se han ido recuperando las actividades productivas, ya que la gente está regresando paulatinamente a sus ranchos, donde se registraron grandes pérdidas por la mortandad del ganado, robo del mismo, entre otras graves afectaciones, de las que ahora buscan reponerse.

De acuerdo a la Secretaría de Salud (SS), en un 24 por ciento se incrementaron los casos de sarampión en México en lo que va de este año comparado al mismo periodo del 2024, sumando a la fecha 362 y un deceso, de los cuales 347 se concentran en Chihuahua.

De los casos, señala la dependencia, también se han dado cuatro en Campeche,cuatroenOaxacaycuatro en Sonora. Con un caso aparecen Sinaloa, Querétaro yotroenZacatecas.

En esta semana hubo 308 casos acumulados, según comunicado de la SS. En marzo notificó que para la semana 10 se habían identificado 22 casos confirmados por laboratorio de sarampión; dos de ellos correspondían a personas que se contagiaron durante viajes y otros 20 estaban asociados a contagio fuera de las fronteras del país.

Esos contagios correspondían a 18 contagios en Chihuahua y cuatro en Oaxaca.

En el boletín la SS, señala que para evitar la reintroducción del virus de sarampión “es necesario mantener una adecuada vigilancia epidemiológica enfocada a la detección,

Los consejeros electorales fijaron los montos a gastar en la campaña

El IEE fija topes de campaña para aspirantes al Poder Judicial local

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) aprobó los topes de campaña para los candidatos al Poder Judicial (PJ) a nivel local, cuya elección se va a llevar a cabo el próximo domingo primero de junio. El consejero presidente del organismo, Nery Ruiz Arvizu, indicó que los mayores topes corresponden a la elección de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal de Justicia Administrativa, y se trata de recursos propios de cada uno de los aspirantes.

En breve

“En ese caso, se determina el monto de 772 mil 650.60 pesos, que es un cálculo matemático, conforme a lo que determinó el propio Instituto Nacional Electoral (INE); ese será el tope máximo de recursos que los candidatos y candidatas podrán erogar durante el periodo de campaña”, dijo. Respecto al Tribunal Colegiado de Circuito, que es un solo circuito, y los jueces que se definen por cada uno, se determinó un tope máximo de gastos por 257 mil 550 pesos con 20 centavos.

México y Estados Unidos discuten actividades militares en conjunto

El general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos (EU), se reunió con mandos castrenses mexicanos para dialogar de acciones militares en la frontera. En su cuenta X, la Embajada de Estados Unidos en México informó que en el encuentro asistieron representantes de las secretarías de Defensa Nacional y Marina. “El general Gregory Guillot y altos mandos militares de Estados Unidos se reunieron con representantes de la Secretaría de Defensa y Secretaría de Marina”.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, denunció que se ha detectado una red de mercado negro para el traslado de ganado, principalmente en entidades del sur del país.

Detalló que la dependencia a su cargo identificó que los aretes que se colocan en las cabezas de ganado y que permiten darle trazabilidad y monitoreo sanitario en las rutas que siguen a lo largo del país eran adquiridos de manera irregular.

Dijo que a través del Servicio Nacional de Sani-

En cifras 900

Mil cabezas de ganado vacuno, aproximadamente, exporta anualmente México a los Estados Unidos.

dad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se tomó el control de la expedición de los bovinos, que para poder trasladarse deben llevar un arete de identificación que permita su trazabilidad.

“También había una situación muy oscura, un mercado negro de venta de

Más info

La jornada electiva extraordinaria se va a llevar a cabo el domingo primero de junio próximo, en la que los ciudadanos podrán elegir mediante el voto directo y secreto a los integrantes del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial local, la que se espera tenga poca participación de votantes.

aretes, que iba directo a aretes, pues mal comprados, iban a Chiapas para facilitar el movimiento de ganado irregular”, dijo al participar en la conferencia matutina.

Destacó que el Gobierno Federal ya asumió el control de la situación para detener la venta de aretes ilegales para ganado en Chiapas. Además, descartó que haya funcionarios involucrados directamente en el mercado negro.

GUSANO BARRENADOR Respecto a la contaminación por gusano barrenador

Los menores son más susceptibles a contagiarse de esta enfermedad, la que, sin los cuidados necesarios, puede llegar a provocar la muerte

Esta enfermedad se contagia a través de gotitas invisibles que salen de la nariz y boca de las personas enfermas, ya sea por contacto directo o a través del aire; los síntomas aparecen en unos ocho días.

notificación y diagnóstico oportuno de los casos probables de sarampión o rubéola, así como la obtención de información epidemiológica de calidad que orienten las acciones de reforzamiento de la promoción de la salud y prevención específica”.

ESTÁ CONTENIDO

Ayer, el secretario de Salud, David Kershenobich, afirmó que el brote está contenido, aunque se han registrado 362 casos de sarampión en el país, incluyendo una muerte. Precisó que Chihuahua es la entidad que

acumula más casos con 347, mientras que, en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas, se conjuntan los 20 restantes.

“En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos tenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado. Pero a la vez se ha implementado el programa de prevención en forma muy activa. De enero a marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas tratando de contener precisamente el brote de sarampión”, precisó.

El sarampión es una enfermedad ocasionada por un virus muy contagioso y una de las principales causas de muerte entre niños; sin embargo, se puede adquirir a cualquier edad, incluso en la vida adulta, si no se padeció en la infancia.

Congreso estatal sin iniciativa para prohibir

El Congreso del Estado de Sonora no tiene hasta el momento una iniciativa para la prohibición de los narcocorridos en la entidad, dijo el presidente de la Mesa Directiva, Omar del Valle Colosio.

El legislador del Partido Verde manifestó que en Sonora se privilegia la libertad de expresión, y por ello este tipo de música no está prohibida, ni hay hasta el momento un proyecto para prohibirla.

“En el estado de Sonora no ha habido una discusión al respecto, no hay ninguna iniciativa que se haya presentado ni por el Ejecutivo, ni por un diputado”, puntualizó.

“Las personas, sin embargo, pueden reunir firmas y presentar una iniciativa ante el Congreso del Estado para ello”, abundó.

Del Valle Colosio comentó que el interés es alejar esta música de espacios

narcocorridos

En cifras 7

Estados del país hasta el momento han prohibido que se canten los narcocorridos; el más reciente es Michoacán.

En cifras 1

Millón de pesos de multa se le impuso al cantante sonorense Natanael Cano en Chihuahua por cantar narcocorridos. públicos promovidos a través de políticas públicas, debido a su mensaje de apología del delito y uso de drogas.

Cabe señalar que, aunque no existe una ley federal que impida la interpretación de narcocorridos, varios estados y municipios del país han optado por regularlos o prohibirlos en eventos públicos.

Incendios forestales aumentaron 50% en solo dos semanas en México

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través de su reporte diario de incendios forestales, reportó que, al momento, se encuentran activos 120 incidentes que afectan una superficie preliminar de 44 mil 500 hectáreas en 23 entidades de México. De acuerdo con un seguimiento realizado por El Universal a este informe, la cantidad de incendios aumentó en 50 por ciento; hasta el 2 de abril, 67 incendios se encontraban activos. De estos, 23 están ocurriendo en Áreas Naturales Protegidas.

Más info

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos frenó la importación de ganado mexicano debido a que en un ejemplar se detectó el gusano barrenador, en un hecho que se dio en el estado de Chiapas, cuyo animal provenía de Centroamérica.

entre el ganado mexicano, el secretario Berdegué puntualizó que se llevará a cabo un proceso donde el gobierno impondrá medidas para tomar el control “de estas cosas que nunca debieron dejarse en manos de terceras personas”.

Esto se debe al creciente debate sobre el impacto de estas canciones que, si bien forman parte del folclore moderno, también suelen glorificar la figura del narcotraficante, la violencia, el tráfico de armas y el poder ilícito. Varios intérpretes del género han sido sancionados en estados en donde esta prohibición se encuentra vigente.

Los conciertos donde se toca este tipo de música suelen estar llenos
Las reses deben de portar un arete de identificación para el traslado
En cifras 111
Casos sospechosos de sarampión ya fueron descartados, pero cada día surgen más, sobre todo en Chihuahua.

CSP va vs. la evasión de impuestos en aduanas

Una iniciativa para reformar la Ley de Aduanas, para que en toda la cadena haya responsabilidades, incluidas para los agentes involucrados en la importación y exportación de mercancías, y evitar así la evasión de impuestos, enviará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) al Congreso de la Unión.

Durante su conferencia mañanera de ayer, la mandatariaadvirtióquehayvarios productos que entran al país sin pagar los impuestos correspondientes.

“Vamos a presentar pronto un cambio, una reforma a la Ley de Aduanas para que en toda la cadena haya responsabilidad, también de los agentes aduanales”.

“El agente aduanal es como un notario en donde el gobierno le cede una responsabilidad para hacer una revisión, entonces a veces los agentes aduanales no se hacían responsables si había una irregularidad y ahora queremos que haya responsabilidad”, expuso.

La presidenta señaló que todos los involucrados en aduanas tienen responsabilidad sobre lo que se importa y exporta.

“El que importa el producto y el nombre que está

del que importa el producto, el agente aduanal y los servidores públicos, evidentemente, que están involucrados con importación o con la exportación, pero principalmente importación de productos”, comentó la presidenta.

Sheinbaum Pardo explicó que hay revisiones puntuales para evitar el ingreso de drogas o armas; sin embargo, en ciertos productos no es igual.

“Entran o pagan IVA (Impuesto al Valor Agregado), no pagan IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios) porque todo se va a exportación, entonces

Noroña arremete contra hijo de Calderón: “Es peor que su padre”

ingresan y salen del país, revisando documentación

importan, por ejemplo, a Estados Unidos, importan productos y todo se va. O de Asia llegan productos y todo se va a la exportación”.

“Muchas veces se ‘trampea’, vamos a decirlo así, entonces son productos que se van a quedar para México y se dice que se van a exportar”, puntualizó.

DEJAN DE PAGAR

Eso provoca que no se paguen los impuestos que corresponden, por lo que busca que toda la cadena tenga responsabilidades.

“Entonces ahí se deja de pagar un montón de IVA, IEPS, entonces eso es lo que estamos revisando particularmente”, apuntó.

Más info

El Servicio Nacional de Aduanas cumple funciones claves para el desarrollo del país, teniendo un rol preponderante en materia de comercio exterior, especialmente en la facilitación y agilización de las operaciones de importación y exportación, a través de la simplificación de trámites y procesos aduaneros.

Morena hace promoción para la elección judicial

A través de la organización Construyendo Justicia, legisladores de Morena han formado comités para promover el voto en las elecciones del Poder Judicial en al menos 18 estados, de la mano de sindicatos, organizaciones campesinas y universidades. Además, los legisladores federales se han propuesto pintar bardas y colocar lonas para lograr movilizar a la ciudadanía en la próxima jornada electoral, el próximo primero de junio, sumado a spots en tiempos oficiales.

La organización liderada

por el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, busca potenciar la participación ciudadana en los comicios, informando sobre el nuevo diseño de las boletas y los cargos a elegir. Con la aprobación del Tribunal Electoral para que los servidores públicos puedan hablar de la elección, los diputados y senadores tienen vía libre para realizar estos eventos de carácter institucional, sin caer en propaganda personalizada hacia algún candidato o partido. Sin embargo,

En cifras 881 Cargos del Poder Judicial de la Federación van a estar en disputa en la elección del domingo primero de junio.

desde la página Construyendo Justicia citan a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para definir qué es la Reforma al Poder Judicial.

El aún funcionario federal será relevado el primer día de mayo próximo

Posponen disculpa pública de Garduño

El Instituto Nacional de Migración (INM) pospuso para el próximo 2 de mayo el acto de disculpa pública que su comisionado, Francisco Garduño Yáñez, debió de haber hecho este miércoles a los familiares de las víctimas del incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que cobró la vida de 40 migrantes.

Este cambio se dio a conocer por organizaciones acompañantes de 17 familias de víctimas del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, fallecidos y sobrevivientes, tras una reunión sostenida el pasado lunes con la defensa penal que lleva el caso de Francisco Garduño y funcionarios de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Arístides Rodrigo Guerrero García, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), retó a Lorenzo Córdova a tener un debate cara a cara para que deje de hablar de él a sus espaldas.

El pasado 27 de marzo, el comisionado del INM anunció el 16 de abril para ofrecer la disculpa pública a la que está obligado por instrucción del juez que concedió la suspensión condicional del proceso penal por esa tragedia migrante, ocurrida el 27 de marzo del 2023.

INM, por lo que el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón, relevará en esa fecha al actual titular Francisco Garduño.

Candidato a la corte reta a Lorenzo Córdoba a un debate cara a cara Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, volvió a la carga con la polémica que semanas atrás comenzó en el aeropuerto con Luis Felipe Calderón Zavala, a quien acusó ahora de ser peor que su padre, el expresidente Felipe Calderón. “Yo creo que ‘Borolitas’ es peor que ‘Borolas’, en cuanto a calidad de ser humano. Sí es facho, facho, producto de lo torcido que han sido, políticamente hablando, sus padres”, dijo el ahora morenista en su videocharla.

A través de un video compartido en sus redes sociales, el aspirante criticó que el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE) haya “usado espacios y recursos públicos para hablar mal de él”. Córdova le habría llamado al aspirante a la corte como ministro ‘chicharronero’.

FGR catea en Michoacán un helipuerto relacionado con el exgobernador Silvano Aureoles; tiene hasta jacuzzi y piscina El helipuerto Servicios Aéreos La Viña, ubicado en Morelia, Michoacán, fue cateado por la Fiscalía General de la República (FGR) durante la noche del lunes y madrugada de ayer; el lugar está relacionado con el exgobernador del estado Silvano Aureoles Conejo, actualmente prófugo de la justicia. El inmueble conocido como La Viña cuenta con un búnker de lujo del exmandatario, mismo que contaba con piscina, jacuzzi, helipuerto, túneles y más.

PRI apoya a Sheinbaum para un periodo extra Senadoras del PRI respaldaron la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar

Más info
LA FOTO NOTICIA
Las garitas fronterizas son donde se realiza la inspección de los productos que
En breve
VIENE RELEVO Por otra parte, el próximo 1 de mayo se realizará el relevo en la titularidad del

Opinión Tribuna Sonora

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del Consejo

Carlos Heberto Rodríguez Freaner

Presidente del Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.

Elección judicial: criterios para determinar la validez o nulidad de votos

Con la reforma constitucional para elegir a personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, que entró en vigor el 15 de septiembre de 2024, se otorgaron nuevas facultades al Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización y desarrollo del proceso electoral por el que serán electas por voto popular las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las y los magistrados electorales de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y de los Tribunales Colegiados del Circuito y de Apelación, así como jueces y juezas de los Juzgados de Distrito. En este sentido, esta elección presenta varias características que la hacen diferente a cualquier otro proceso electoral en el que hayamos participado, una de ellas es que la ciudadanía podrá elegir más de una candidatura en cada una de las seis boletas electorales por sus nom -

La amenaza armada

Me gustaría escribir que no existe la más mínima posibilidad de que el gobierno de los Estados Unidos tenga una incursión militar en México, pero no sería verdad. De hecho, ha sucedido varias veces. No me refiero a la guerra y la invasión de 1846 que terminó, un tristísimo 2 de febrero de 1848, con la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano; ni a la llamada “expedición punitiva” organizada para castigar la incursión de Pancho Villa a Columbus, Nuevo México, en 1916. No. Hablo de intervenciones mucho más recientes, como la del secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, que desató la guerra entre bandas enfrentadas que ha bañado de sangre y de zozobra a Sinaloa. No hace mucho, supimos de la operación llamada “rápido y furioso” que distribuyó

bres y números que les correspondieron en las boletas y bajo criterios para cumplir con la paridad de género, y estarán diferenciadas por color y por tipo de cargo a elegir, entre otras particularidades. Esto implica un grado de complejidad importante por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Consejo General, su máximo órgano de dirección, determinó en cumplimiento de lo que expresamente establece la ley que las casillas seccionales sólo llevarán a cabo la clasificación y el conteo de los votos recibidos por tipo de elección, es decir, no habrá escrutinio y cómputo de casilla como ha sucedido en los procesos electorales.

Serán los Consejos Electorales Distritales, integrados por ciudadanas y ciudadanos que se nombran para cada proceso electoral, quienes lleven a cabo tan importante responsabilidad de realizar el escrutinio y cómputo de todas las seis elecciones en juego en la elección del Poder Judicial de la Federación.

Bajo este contexto, el INE emitió los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales, de entidad federativa, circunscripción plurinominal y nacionales del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, con el objetivo de establecer un marco normativo claro y efectivo que garantice la transparencia

armas entre organizaciones criminales para rastrear sus usos y destinos y acabó perdiéndoles el rastro y expandiendo la violencia en territorio mexicano.

Hoy sabemos que hay drones militares volando sobre México, pero no sabemos para qué ni tampoco qué secuelas vendrán tras ellos.

Los Estados Unidos siempre han tenido un doble rasero moral para juzgar lo que toleran en su territorio y lo que hacen fuera de él.

De hecho, ha sido la única democracia del mundo que ha combatido a otros regímenes igualmente democráticos para hacer prevalecer sus intereses. Ahora que estamos recordando a Eduardo Galeano a diez años de su muerte, bastaría volver a leer Las Venas Abiertas de América Latina para constatar que esas intervenciones americanas (¿antiamericanas?) han sucedido una y otra vez a lo largo de nuestro continente.

La democracia más poderosa del planeta ha preferido convivir con dictaduras más o menos sometidas que negociar con otras democracias consolidadas.

Por otra parte, el presidente Donald Trump ha mostrado que es un ludópata

y eficiencia en el cómputo de los votos. Estos lineamientos son fundamentales para asegurar que los procesos de cómputo sean realizados de manera uniforme y conforme a los principios democráticos constitucionales.

Para ello, el INE estableció los Criterios orientadores para determinar la validez o nulidad de los votos, esenciales para asegurar que cada voto sea contabilizado de manera justa y equitativa. De estos criterios resaltan dos:

A. Voto válido cuando se contengan marcas o “asientos realizados por la persona votante en un recuadro de una misma boleta en favor de una candidatura” y sea plenamente identificable.

B. Voto nulo cuando las marcas realizadas en la boleta no permitan identificar el sentido del voto.

Asimismo, para la determinación sobre la validez o nulidad de los votos, deberán seguirse siete criterios relacionados con los registros que puedan presentar las boletas:

1. El del voto debe ser claramente identificable, es decir, el sentido de la decisión del electorado expresado en la boleta;

2. Considerando el límite de cargos a elegir por género, debe valorarse cada asiento o voto registrado en la boleta;

del poder y la política. Su afición por los casinos es una metáfora de su forma de entender el mundo: para él, todo es un juego que gana quien apuesta con más fuerza y convicción porque sabe esgrimir sus “leverage” (su influencia, sus palancas, su poder).

Hasta ahora, sus fichas se han ceñido al tablero de los aranceles. Pero ya anticipó hasta dónde estaría dispuesto a llegar al designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales y revelar, con desparpajo, que la Casa Blanca no ha descartado ninguna opción para enfrentar a esas organizaciones a quienes se culpa del tráfico de fentanilo.

Si el presidente Trump decidiera intervenir con armas para detener a algunos capos de los cárteles o para destruir laboratorios, casas de seguridad o campos de adiestramiento en territorio mexicano, pondría al gobierno de Claudia Sheinbaum entre la espada y la pared y nos llevaría, como país y como región, a una situación apenas comparable con las que vivimos en el Siglo XIX. La tecnología de esa intervención violenta sería distinta, pero la motivación y la reacción serían las mismas.

La importante labor de la OMS en la concientización sobre salud y el apoyo invaluable del gremio periodístico

En 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba por finalizar, representantes de 50 países se reunieron para redactar la Carta de Naciones Unidas.

1.- Uno de sus principales objetivos era evitar un nuevo conflicto global, pero también se abordó la necesidad de crear una organización sanitaria mundial. Así, la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue firmada en 1946 y entró en vigor el 7 de abril de 1948.

2.- A lo largo de sus 75 años de existencia, la OMS ha realizado contribuciones mayores a la salud mundial, como erradicar la viruela en 1980; lanzar la iniciativa mundial para la erradicación de la poliomielitis en 1988; ayudar a mejorar las tasas de supervivencia de personas con VIH/SIDA; crear el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) para ayudar a los países a responder mejor a las emergencias sanitarias como los brotes del SRAS, el Ébola y la pandemia de COVID-19; apoyar la prevención de enfermedades no transmisibles (ENT) como cardiopatías, diabetes y cáncer; o elaborar informes anuales sobre la salud en el mundo e investigaciones que proporcionan una visión global de las tendencias y los retos sanitarios mundiales, que contribuyen a fundamentar las decisiones en materia de salud pública.

3.- La OMS ha configurado el panorama de la salud pública global y al día de hoy desempeña un papel fundamental en la lucha contra las amenazas para la salud en el mundo. Pero su labor también ha sido posible gracias al apoyo de los gobiernos, la iniciativa privada, la sociedad civil y por supuesto, de los medios de comunicación. En efecto, los periodistas desempeñan un papel crucial para apoyar la labor de la OMS, actuando como un puente entre las iniciativas sanitarias mundiales y el público, los gobiernos y las organizaciones internacionales.

Una de las principales formas en las que el periodismo apoya los esfuerzos de la OMS es concientizando e informando al público (ayudando a difundir información crítica sobre riesgos sanitarios, enfermedades y medidas preventivas).

4.- Además, el periodismo de investigación y de calidad es fundamental para luchar contra la desinformación, para la comprobación de datos y para corregir afirmaciones falsas. Adicional a esto, los periodistas ayudan al público a entender las recomendaciones sanitarias, traduciendo datos y resultados científicos complejos a un lenguaje accesible.

5.- Un ejemplo de cómo ha contribuido el periodismo a controlar crisis de salud pública fue durante la epidemia de VIH/SIDA en las décadas de 1980-1990 en Estados Unidos, cuando su labor permitió aumentar la concientización, reducir la estigmatización e impulsar cambios políticos y financiamiento, gracias a su cobertura de la crisis y a su trabajo de investigación sobre el creciente número de casos y muertes, especialmente en comunidades marginadas, utilizando da-

3. No deben anularse boletas que no contengan votos o asientos para todas las candidaturas;

4. Las boletas con registros inconsistentes, se considerarán válidos los votos cuando se permita identificar con claridad la decisión del electorado;

5. Se privilegiarán los números asentados en los recuadros de la boleta, cuyos registros sean plenamente identificables respecto del sentido del voto, es decir, serán votos válidos;

6. Se considerarán votos válidos, cuando los números estén asentados en un lugar distinto de la boleta, siempre y cuando permitan identificar claramente el sentido o decisión del electorado respecto de candidaturas que estén en la boleta de que se trate, y

7. Los recuadros de las boletas en blanco se considerarán “recuadros no utilizados”. Con estos Lineamientos el INE busca delimitar de manera clara y abierta criterios, ya avalados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para la determinación de los votos válidos y los votos nulos, garantizando con ello cómputos certeros que garanticen que la decisión del electorado quede fielmente representada en los cargos del Poder Judicial. Consejera electoral del INE

En materia de poder, casi nada ha cambiado.

De ahí que, aunque una decisión de esa magnitud fuese aplaudida por la mayoría en los Estados Unidos, no tengo ninguna duda de que en México sería reprobada de manera casi unánime.

De suceder, renacería el nacionalismo de bandera, tequila y canto; y los cárteles, cuya fama pública se ha ido arraigando tanto como sus redes y tentáculos (véase nomás el éxito de los corridos tumbados), podrían acabar convertidos en héroes patrios para el imaginario popular.

Y si Trump quisiera insistir en que esa intervención habría respondido a la complicidad entre el gobierno mexicano y las organizaciones criminales, las consecuencias serían funestas.

No es imposible que eso suceda ni que los esfuerzos diplomáticos de México para lidiar con el ludópata sean traicionados.

Pero en ese juego, todos acabaríamos perdiendo.

Investigador de la Universidad de Guadalajara

abrimos la convocatoria para su segunda edición, que nuevamente premiará trabajos periodísticos en cinco categorías: Contenido Escrito, Contenido en Video, Contenido en Audio, Contenido en Redes Sociales y una Categoría Universitaria.

tos de salud pública y los primeros informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

6.- Otro ejemplo más reciente fue durante la pandemia de Covid-19, cuando medios como The New York Times o The Guardian desarrollaron mapas interactivos utilizando datos sanitarios oficiales, permitiendo un seguimiento en tiempo real de la progresión de la enfermedad relativo a tasas de infección, muertes, datos de pruebas y distribución de vacunas a escala mundial y local; además de comunicar las directrices de la OMS sobre cómo prevenir la infección, la importancia de las mascarillas y del distanciamiento social y la seguridad de las vacunas, entre más información de gran relevancia.

7.- Cuando se reducen las oportunidades de desarrollo profesional de este sector, el ecosistema informativo se empobrece y nuestras fuentes de información se reducen. Con esto en mente, en 2024, Merck México junto con Opinión 51 y aliados de los medios de comunicación, notablemente El Universal, sumamos esfuerzos para lanzar el “Premio Nacional de Periodismo en Salud”, una iniciativa que busca reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística de calidad sobre temas de salud y ciencia.

En 2024 recibimos más de 100 proyectos, todos de gran calidad, por lo que en cuatro de las cinco categorías premiadas incluimos una mención honorífica. Los trabajos ganadores abordaron problemáticas de salud pública como el VIH, la salud menstrual, la importancia de la detección temprana del cáncer o el impacto económico de padecimientos como la insuficiencia renal, por nombrar solo algunos. Este 2025,

Los trabajos serán recibidos a partir del 10 de abril de 2025 y hasta el viernes 9 de mayo de 2025. Invitamos a todos los profesionales del gremio a participar enviando sus trabajos y a continuar con su importante labor informativa. Para mayores informes, los invitamos a consultar la convocatoria en la siguiente liga: www.opinion51.com/premiosalud

Director General de Merck México Referencias:

1.-United Nations, History of the United Nations.

2.-World Health Organization, History of WHO.

3.-World Health Organization, Public health milestones through the years.

4.-Paltiel, A. D., Zheng, A., & Walensky, R. P. (2020). Assessment of the Role of the Media in COVID-19 Vaccination Uptake in the United States.

5.-Gesser-Edelsburg, A., Hayek, S., & Lurie, S. (2019). The Role of the Media in Combating Health Misinformation: A Case Study of the Measles Outbreak in the U.S., Journal of Health Communication, 24(4), 329-337.

6.-France, D. (2016). How to Survive a Plague: The Inside Story of How Citizens and Science Tamed AIDS, New York: Knopf.

7.- Dong, E., Du, H., & Gardner, L. (2020). An interactive web-based dashboard to track COVID-19 in real time, The Lancet Infectious Diseases, 20(5), 533-534. [DOI: 10.1016/S1473-3099(20)30120-1] (https:// doi.org/10.1016/S1473-3099(20)30120-1)

Cristian von Schulz Hausmann

China es quien debe buscar acuerdo: EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Beijing debe dar el primer paso, dijo ayer la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, citando una declaración del mandatario a primera hora del día.

“La pelota está del lado de China: China tiene que haceruntratoconnosotros, nosotros no tenemos que hacer un trato con ellos”, dijoKarolineLeavitt.

“El presidente ha afirmado, de nuevo, claramente que está abierto a un acuerdo con China. Pero es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos”.

Ambos países han entrado en una escalada de aranceles. Como resultado, cada uno impuso un 125 por ciento de aranceles adicionales sobre los productos importados de su rival.

Estados Unidos ha impuesto un total del 145 por ciento de tarifas aduaneras porque al 125 por ciento le sumó un 20 por ciento adicional anunciado semanas antes por considerar que Beijing no combate lo suficiente el tráfico de fentanilo, un potente opioide que causa una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.

La Administración de Trump, sin embargo, estableció excepciones a algunos productos tecnológicos como teléfonos inteligentes y ordenadores.

CHINA BAJA A BOEING China ordenó a las compañías aéreas nacionales

según personas familiarizadas con el asunto.

Las empresas como Boeing ya sienten los efectos de este conflicto

La incipiente guerra comercial representa el último revés para Boeing en China, un mercado que se prevé que represente el 20 por ciento de la demanda mundial de aeronaves durante las próximas dos décadas.

que suspendan todas las recepciones de aviones del fabricante estadounidense Boeing, en un contexto de intensificación de la guerra comercial entre Pekín y Washington, informó la agencia Bloomberg.

China también pidió a las aerolíneas del país

“que detengan todas las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses”, según el medio Bloomberg.

Este llamado surtió efecto de inmediato, cuando la aerolínea Juneyao Airlines retrasó la entrega de un avión de fuselaje ancho,

Reconocer Estado palestino es una recompensa al terrorismo: Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró durante una llamada al presidente francés, Emmanuel Macron, que la creación de un Estado palestino sería “una enorme recompensa al terrorismo”, indicaron sus servicios.

En un mensaje en la red social X, el dirigente francés afirmó por su parte que había pedido a Netanyahu que reabra una “perspectiva de solución política de dos Estados”.

En los últimos días, Macron mencionó en varias ocasiones la posibilidad de

Netanyahu rechaza enérgicamente la idea del mandatario francés que Francia reconozca un Estado palestino en junio. “Durante la conversación, el primer ministro se opuso firmemente a la creación

de un Estado palestino, y afirmó que sería una enorme recompensa para el terrorismo”, declaró la oficina de Netanyahu.

Demandan a dueños de discoteca Jet Set

La familia de uno de los fallecidos en el desastre de la discoteca que se desplomó en República Dominicana pidió ayer a la fiscalía que impute por homicidio involuntario a los dueños del establecimiento, así como a las autoridades por omisión en los daños que llevaron al colapso de esta estructura.

El documento indicó que “resulta inequívoco que hay méritos probatorios suficientes para sindicarle” a la familia propietaria del club Jet Set este delito. “El Estado dominicano puede ser demandado por

responsabilidad civil, tanto por hechos ilícitos cometidos por sus agentes como por omisiones en el cumplimiento de sus deberes legales”, añadió el texto. La demanda fue incoada por la familia del primer teniente de la Policía Nacional Virgilio Cruz y es la primera que se sabe que ha sido presentada ante el Ministerio Público (Fiscalía).

El oficial murió en la madrugada del día 8 al derrumbarse el techo de la discoteca sobre cientos de personas cuando actuaba el merenguero Rubby Pérez, también fallecido en el siniestro.

En cifras 231

Personas fallecieron a causa del siniestro del 8 de abril; además, 180 más resultaron heridas por el derrumbe.

La acción legal se dirige contra el empresario Antonio Espaillat López, su madre Ana Grecia López y la compañía Inversiones E y L, propietarios de la discoteca.

La aerolínea china se une a la creciente lista de empresas de ambos lados de la disputa que suspenden el intercambio de bienes debido a los aranceles. Tesla ha dejado de aceptar pedidos en China de los sedanes Model S y los vehículos utilitarios deportivos Model X, ambos importados desde Estados Unidos.

Boeing declinó hacer comentarios sobre esta nota. Según su página web, a finales de marzo su cartera de pedidos contenía 130 aviones para clientes chinos (compañías aéreas y de arrendamiento). Pero algunos clientes prefieren no ser identificados, por lo que podrían ser más.

Hacia las 14:30 horas, las acciones del constructor estadounidense bajaban 1.81 por ciento en la bolsa de Nueva York.

Macron, por su parte, le dijo a Netanyahu que el sufrimiento de los palestinos en el enclave “debe terminar” y que solo un acuerdo de alto el fuego con el grupo islamista liberaría a los rehenes restantes en el terreno.

Finalmente, el comunicado agrega que Netanyahu manifestó que “un Estado palestino establecido a minutos de las ciudades israelíes sería un bastión del terrorismo iraní” y que “una gran mayoría” del pueblo israelí se opone a su creación.

El centro educativo se ha negado a cumplir las exigencias del presidente

El gobierno de Trump congela 2,200 mdd a Universidad de Harvard

El gobierno de Donald Trump anunció que congeló dos mil 200 millones de dólares (mdd) en fondos a la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, después de que se negara a cumplir con exigencias para “acabar” con el antisemitismo en el campus.

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, un tema en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero.

“El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo anunció la congelación de dos mil 200 millones de dólares en subvenciones durante varios años”, señaló el Departamento de Educación, así como “contratos plurianuales por valor de 60 millones de dólares”.

“La interrupción del aprendizaje que ha afectado a los campus en los últimos años es inaceptable. El acoso a estudiantes judíos es intolerable”, completó.

La prestigiosa universidad había hecho pública más temprano una carta

Las subvenciones federales suponen el 11 por ciento de los ingresos de Harvard, sobre un presupuesto anual de seis mil 400 millones de dólares, según datos publicados por esa universidad privada situada cerca de Boston.

dirigida a estudiantes y personal en la que desafiaba un largo listado de peticiones de la administración Trump sobre cambios en su gestión, prácticas de contratación y política de admisiones. En ese texto, el rector Alan Garber dijo que la institución “no renunciará a su independencia ni a los derechos que le garantiza la Constitución”. ”La declaración de Harvard de hoy refuerza la preocupante mentalidad que es endémica en las universidades y facultades más prestigiosas de nuestra nación: que la inversión federal no viene con la responsabilidad de defender las leyes de derechos civiles”, respondió la Casa Blanca.

Jefe de la OTAN reafirma su apoyo a Ucrania

El apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a Ucrania sigue siendo “inquebrantable”, dijo el secretario general de la alianza, enfatizando que los aliados prometieron más de 20 mil millones de euros en asistencia de seguridad en los primeros tres meses de 2025.

Mark Rutte visitó Ucrania y se reunió con el presidente Volodymyr Zelensky en la ciudad portuaria de Odesa. “Estoy aquí hoy porque creo que el pueblo ucraniano merece paz y seguridad reales en su país, en sus hogares”, declaró el funcionario. También es el primer viaje de Rutte a Ucrania desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, asumió el liderazgo en las negociaciones de alto el fuego entre Kiev y Moscú, que han incluido varias rondas.

Expresidente peruano recibe 15 años de prisión por Odebrecht

Un tribunal peruano condenó ayer a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y dictó igual pena para su esposa Nadine Heredia por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.

Los magistrados de la Corte Superior Nacional sostuvieron que Humala y Heredia recibieron cerca de tres millones de dólares en aportes ilegales para esas campañas

Observadores internacionales constatan campaña “desigual” a favor de Noboa

Misiones de observadores internacionales de los comicios presidenciales en Ecuador avalaron los resultados de la contienda divulgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero indicaron que la campaña fue “desigual”

por parte de la empresa brasileña y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013). Nadine Heredia solicitó asilo en la embajada de Brasil, informó en la tarde la cancillería peruana. La cancillería añadió que Heredia ingresó por la mañana a la sede de la embajada brasileña y solicitó ese pedido en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte. La cancillería dijo que Perú y Brasil “se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación”. Odebrecht admitió en 2016 que pagó millonarios sobornos a políticos de casi toda Latinoamérica a cambio de obtener obras públicas.

e “inequitativa” en favor del reelecto mandatario y candidato Daniel Noboa y en detrimento de la candidata izquierdista Luisa González. Las misiones de la Unión Europea (UE), de la Organización de Estados Americanos (OEA), del Parlamento del Mercosur y de Transparencia Electoral indicaron que Noboa, un multimillonario de derecha que gobernará Ecuador cuatro años más, se negó a pedir licencia como presidente para hacer campaña y tiene denuncias por usar recursos públicos con fines electorales.

En un informe preliminar, la misión de la Unión Europea

señaló que, además, los medios tradicionales de comunicación ecuatorianos, que en la mayoría de los casos cerraron filas con la candidatura de Noboa, dieron “un desigual tratamiento en la cobertura de ambos candidatos”, mientras que en las redes sociales también se advirtieron “grandes disparidades” en los recursos invertidos por las dos campañas.

Karoline Leavitt, secretaria de la Casa Blanca, señaló que su país está listo para dialogar
Más info
Noboa habría utilizado todos los medios para reelegirse

Honda continuará con sus operaciones en México

Honda de México informó que su matriz en Japón “no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en Méxi co”, por lo que la fabrica ción de la SUV BR-V y el nuevo Acura ADX siguen en pie en este país.

La empresa japonesa reaccionó ayer a una infor mación surgida en medios internacionales, principal menteporelperiódicojapo nés Nikkei, que refiere que Honda está considerando trasladar producción de au tos desde México y Canadá a Estados Unidos. “Honda no ha hecho ningún anun cio al respecto”, comentó la automotriz japonesa en México en un comunicado.

NO CAMBIA NADA

Pese a la guerra arancelaria a nivel mundial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Honda México reiteró hace unos días que por el momento no habrá algún cambio en la producción, y aclaró que con frecuencia han estado ajustando la producción según las necesidades del cliente y del mercado.

De hecho, durante el primer trimestre del 2025, Honda arrancó la producción de su SUV premium, Acura ADX, en la planta de Celaya, Guanajuato, y la comercialización global y local comenzó el pasado 18 de marzo, principalmente para atender el mercado de Norteamérica.

“Honda continuará considerando el sistema y la asignación globales óptimos”, agregó la empresa.

En otro comunicado, los responsables de la

Más info

En marzo pasado, Honda aumentó su producción en un 13.2 por ciento en México con 16 mil 707 unidades ensambladas en su planta de Celaya. Mientras que las exportaciones se incrementaron 27.1 por ciento durante el tercer mes del 2025.

operación de la empresa en Canadá también señalaron que “no se está considerando ningún cambio en este momento”.

“Estudiamos constantemente opciones para futuros planes de contingencia y utilizamos estrategias de cambio de producción a corto plazo cuando es necesario”, dijo Honda Canadá.

La armadora japonesa continuará con sus operaciones en territorio mexicano

Ebrard niega que Honda vaya a mudar su producción a territorio estadounidense

La automotriz Honda no tiene cambios en sus planes en México, expuso ayer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. En una publicación en la red social X, aclaró que estuvo en comunicación con directivos de la empresa en el país, quienes le comunicaron su postura. “Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda; al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales”, dijo el funcionario. Ebrard aludió así a la información que dio a conocer un medio japonés, sobre que Honda Motor estaría considerando trasladar su producción de México y Canadá a Estados Unidos, debido a los aranceles del 25 por ciento anunciados por Donald Trump a automóviles y autopartes que no sean fabricados en aquel país.

“Confiamos en nuestra capacidad para seguir sorteando eficazmente las condiciones actuales del

Vacaciones de Semana Santa salen 15 % más caras que el año pasado

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) registró que las actividades vacacionales de Semana Santa tuvieron un incremento de costo promedio de 15 por ciento en comparación al año pasado. “Los hogares mexicanos entran en este receso primaveral con múltiples presiones económicas, inflación en artículos esenciales y alimentos, así como inseguridad que se registra constantemente en muchas regiones del país”, indicó Cuauhtémoc

mercado. La producción canadiense seguirá a plena capacidad gracias a las ventas domésticas”, concluyó.

En cifras 3,400

Pesos en promedio es el gasto de una familia para ir a un parque acuático, considerando entradas, comidas y transporte.

Saldrá caro a las familias mexicanas tomar unos días de descanso

Rivera, presidente de la Anpec. Por ello, la alianza realizó una inmersión en el mercado para conocer los costos de algunas de

las actividades que las familias pueden realizar en estas vacaciones, como campamentos de Semana Santa con actividades

deportivas, artísticas o educativas con un costo promedio de mil 700 pesos y tres mil 200 por semana, dependiendo de la ubicación y el tipo de actividades. Estimó que para una familia de cinco personas ir al cine puede costar mil 400 pesos, considerando boletos, palomitas, bebidas y traslados; salir a comer a la plaza comercial tiene un costo promedio de mil pesos, considerando un combo de comida rápida, un helado y los pasajes; entre otras actividades.

El fondo sigue operando a tope, a pesar de estas devoluciones

El Gobierno Federal devuelve 1,478 mdp de Pensiones Bienestar

El Gobierno Federal ha devuelto más de mil 478 millones de pesos (mdp) del Fondo de Pensiones para el Bienestar a trabajadores afiliados al IMSS e Issste que hasta diciembre pasado han reclamado los ahorros que fueron tomados de sus cuentas individuales de las Afores. En sus primeros seis meses de operación del fondo, de julio a diciembre de 2024, se devolvieron 519 millones 833 mil pesos a trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que reclamaron sus ahorros, muestran los estados financieros del fideicomiso. En el mismo periodo se devolvieron otros 405 millones 779 mil pesos a trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabaja-

dores del Estado (Issste) y otros 552 millones 747 mil pesos en recursos del Infonavit. Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), cuestionó que la operación e implementación del fondo esté dominada por pagos de devolución de recursos, que por pagar complementos de pensión de los trabajadores, que es su objetivo. Verónica González, consultora experta en pensiones, señaló en entrevista reciente que el problema es que el fondo está mal diseñado.

El país se vería afectado en caso de un incremento en los aranceles

Advierten de profunda recesión si se imponen más aranceles

Si Estados Unidos (EU) impone más aranceles a México, como el de los tomates, la desaceleración económica pasará a contracción y el país sufrirá una recesión profunda, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto, dijo que la economía inició su desaceleración desde el cuarto trimestre de 2024, lo cual coincidió con el impacto de la reforma judicial y la incertidumbre por el cambio de administraciones en Estados Unidos y México. Con la imposición de aranceles a México, este escenario de desaceleración se ha ido haciendo más grave y ahorita ya hay sectores como el de la construcción que están pasando por una situación “bastante difícil”; solamente es cuestión de que se generalice a más industrias, dimensionó en conferencia de prensa virtual. “Con los aranceles que tenemos hoy,

En un escenario de recesión económica hay pérdida de empleo y afectación en la capacidad de compra de todas las personas, pero si es breve y no muy profunda, puede haber una recuperación rápida y eso es lo que se debe cuidar ahora.

Stellantis y Nissan ya anunciaron paros temporales de las plantas para la exportación; si eso se prolonga, va a representar despido de obreros o que recorten turnos”. “Es muy probable que sí que vayamos para allá (a una recesión), pero si empieza a haber más aranceles como inclusive ahora a los tomates, pues entonces habrá una tendencia que desacelerará aún más a la economía y la va a contraer y entonces sí puede ser una posible recesión más profunda”, advirtió Herrera.

Más info
En cifras 46 Mil 719 millones de pesos es la bolsa total del fideicomiso, de acuerdo con datos del Banco de México.

Escanea para más información en la web

Barcelona y PSG, los primeros semifinalistas de la Champions

Las tardes mágicas de Champions ya volvieron, y tal y como ha sucedido en otras ediciones, estuvo a punto de ser una jornada de remontadas, pero al final tanto el PSG como el Barcelona supieron cuidar su ventaja y con esto sellar su boleto a la siguiente ronda del torneo.

Los culés y el conjunto de la Liga de Francia se convirtieron ayer en los primeros dos finalistas de la Copa de Campeones de Europa, en espera de lo que suceda hoy con los cruces de Real Madrid ante Arsenal y Bayern frente al Inter de Milán.

PESADILLA AMARILLA

FC Barcelona se clasificó a semifinales de la Champions League, pero tuvo una completa pesadilla en Alemania ante el Borussia Dortmund al caer 3-1, marcador que al final fue insuficiente para dar la vuelta al 4-0 cosechado en la ida en casa de los españoles.

El Barça, que llegó a verse con un 2-0 y un 3-1 en contra tras el triplete del delantero guineano Serhou Guirassy (11, de penal, 49 y 76), respiró aliviado con el gol en propia del defensor argelino Ramy Bensebaini (54).

El equipo culé espera rival en sus primeras semifinales de Champions desde 2019, que saldrá de la eliminatoria Inter de Milán-Bayern Múnich.

El Barcelona, además, tendrá una revancha, ya que su último recuerdo en dicha fase de la ‘orejona’ fue en 2019, donde el Liverpool consiguió el pase a

HACEN LA TAREA

la final después de remontar un 3-0 en contra. Un año después, su actual estratega, pero al mando del Bayern Múnich, los eliminó en cuartos de final con un doloroso 8-2, por lo que ahora tienen la gran oportunidad de volver a los años en donde, con Lionel Messi en la cancha, mandaban en el futbol de Europa.

El PSG sufre, pero

Jonathan Aranda sigue intratable en las Mayores

Jonathan Aranda sigue teniendo un inicio de temporada de ensueño en las Grandes Ligas. Con 46 turnos oficiales este año con los Tampa Bay Rays, el mexicano es el líder de bateo en todas las Grandes Ligas, con promedio de .413, y aunque tiene menos turnos en el madero que figuras como

Springer o el propio

Judge, el de Tijuana sigue respondiendo en sus turnos al bat; tal y como sucedió ayer, que aunque su equipo, los Tampa Bay Rays, cayeron 7-4 ante los Boston Red

Aranda volvió a brillar de manera individual, al mandar la pelota a volar por el jardín derecho, a 398 pies, ante los disparos de Walker Buehler. Este metrallazo significó el tercero para el también jugador de los Yaquis en la actual temporada.

El París Saint-Germain, que llegaba a Birmingham para defender el 3-1 cosechado en la ida de cuartos de final, perdió 3-2 contra el Aston Villa, pero logró avanzar a sus segundas semifinales de Champions League consecutivas, cumpliendo con esto el primer objetivo trazado por la directiva.

Los regios ahora solo tendrán actividad en la Liga Mexicana de Beisbol

Sultanes de Monterrey le dice adiós oficialmente a la LMP

Después de que la semana pasada autoridades de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) reconocieran que los Sultanes de Monterrey están en el proceso de vender su plaza a Nayarit, ayer el propio club rompió el silencio e hizo oficial su adiós del circuito de invierno. La directiva de los ‘Fantasmas Grises’, a través de sus redes sociales, publicó un comunicado en el cual externan su adiós de la LMP, decisión que no fue fácil de tomar, pues fue una etapa que

marcó la historia de la organización.

“Hemos decidido concluir nuestra participación en la Liga Mexicana del Pacífico; esta decisión responde a un proceso de transición en la liga y a un cambio en la sede de la franquicia, que a partir de la próxima temporada estará en Nayarit. Sabemos que esta noticia puede generar tristeza, desconcierto o incluso molestia. Lo entendemos desde el corazón, porque nosotros también

sentimos lo mismo”, compartió el equipo. Los Sultanes de Monterrey hicieron su arribo a la LMP en el 2019 y ahora se despiden, después de seis temporadas en las que no pudieron conseguir un campeonato, teniendo como mejor actuación la edición 2020-21, donde llegaron a las semifinales. En los próximos días, los Jaguares de Nayarit, con Carlos Peralta como presidente, serán anunciados como los nuevos integrantes de la Liga Arco.

Los goles de Achraf Hakimi (11) y de Nuno Mendes (28) lanzaron a los parisinos, pero el Aston Villa respondió con goles de Youri Tielemans (34), John McGinn (55) y Ezri Konsa (58). El arquero italiano Gianluigi Donna -

con su primer objetivo

rumma evitó la remontada de los ‘Villanos’ con atajadas clave en la recta final del partido.

Al final, aunque ya no tienen el plantel de otros años, el PSG sigue soñando con la ‘orejona’.

Dodger Stadium será sede de Los Ángeles 2028

Uno de los estadios más icónicos del beisbol servirá de escenario para uno de los principales eventos deportivos a nivel mundial, como lo son los Juegos Olímpicos.

El Dodger Stadium será la sede oficial del ‘Rey de los Deportes’ en Los Ángeles 2028, anunció el comité organizador ayer en conferencia de prensa. Dicha disciplina junto con el sóftbol regresan a los Juegos Olímpicos tras quedar fuera del programa en los pasados Juegos de París 2024.

El beisbol fue un deporte olímpico entre 1992 y 2008 y en el 2020, pero el Dodger Stadium también albergó la disciplina durante los Juegos de Los Ángeles de 1984, cuando fue un deporte de exhibición, por lo que ahora regresa.

Los Juegos Olímpicos de 2028 están programados para llevarse a cabo del 14 al 30 de julio de 2028. La gran mayoría de los eventos se celebrarán en el área metropolitana de Los Ángeles, aunque el sóftbol y el canotaje tendrán lugar en Oklahoma City.

Orlando Magic gana su duelo ante Atlanta y avanza a los playoffs

El primer boleto del Play-In a los NBA playoffs 2025 fue para el Orlando Magic, quien hizo valer su localía superando ayer por la noche a la escuadra de Atlanta Hawks por una pizarra

posición, por lo que ahora se enfrentarán a los Boston Celtics el próximo domingo.

Los Dodgers presentarán su casa

La aparición de la chispa de Cole Anthony desde la banca fue la clave de la victoria para el Magic; el estadounidense sumó 26 puntos y cinco asistencias en 20 minutos, con 4-9 en triples y 10-17 en tiros de campo. Como Atlanta era el octavo sembrado, aún no queda eliminado; chocará ante el ganador de Bulls y Heat por el boleto a playoffs.

La delegación sonorense de handball clasificó cinco de seis equipos a la Olimpiada Nacional 2025, tras los resultados obtenidos la semana pasada en el Macro Regional de Balonmano realizado en Tijuana. Las selecciones de Sonora que consiguieron su boleto a fase nacional son los dos Juveniles Superiores, así como ambos de la categoría Cadetes y el Juvenil Varonil; por lo tanto, representarán a la entidad en Colima, Colima, del 2 al 9 de junio. Entre los que se robaron los reflectores en el Macro Regional se encuentran el seleccionado Juvenil Varonil, dirigido por Ricardo Morales, que pasó como campeón invicto de la Zona A, igual que la Juvenil Superior Varonil.

Sonora obtiene cinco boletos al nacional de handball Arturo López anuncia su retiro de los Diablos Rojos

Tras decir adiós en la pasada edición de la Liga Arco Mexicana del Pacífico con los Yaquis de Obregón, ayer el veterano Javier Arturo López también dijo adiós, pero ahora en la Liga Mexicana de Beisbol. A través de una conferencia de prensa, el pitcher zurdo oficializó su retiro del beisbol profesional tras 16 temporadas portando la camisola de los Diablos Rojos del México. “Es una decisión que tomé hace tiempo junto a mi familia, y siempre quise despedirme de la mejor manera”, explicó. Su despedida será también su última apertura: el juego inaugural de la temporada 2025 ante los Leones de Yucatán el próximo jueves 17 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú.

Los culés regresan a unas semifinales
cumple
George
Aaron
Sox,
En breve
El Magic se medirá ante los Celtics en los playoffs

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Grey católica llama a cajemenses a la paz

JORGE SALAZAR

En el marco de estas celebraciones, más representativas para la grey católica, el sacerdote Manuel Monje, responsable de la capilla de San Judas Tadeo, hace un llamado a la paz, la reconciliación, la humildad, la sencillez y al perdón.

“Nosotros no somos autoridades políticas ni civiles, nosotros siempre estamos recomendando a los fieles que busquen los momentos de orar, de estar en paz, de confesión”, indicó.

Comentó que entre las fechas más representativas y significativas para la iglesia católica son, sin duda, las celebraciones relacionadas con motivo de la cuaresma y la Semana Santa, durante las cuales se conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús Cristo.

De acuerdo al clérigo, entre los días más representativos se encuentran el Domingo de Ramos, un día destinado a recordar la entrada del Mesías a Jerusalén acompañado por sus apóstoles; el Jueves Santo, por su parte, se celebra la institución de la eucaristía y se recuerda la última cena con los apóstoles.

SAT ampliará sus horarios de atención para contribuyentes

Luz Estela López, titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en Ciudad Obregón, dijo que ampliará su horario de atención, a fin de otorgarles facilidades a los contribuyentes para que cumplan puntualmente con sus obligaciones fiscales. La funcionaria indicó que del 21 al 25 de abril la dependencia mantendrá abiertas sus puertas de las 08:30 a las 18:00 horas; además, recordó que la convocatoria es para todos aquellos que tienen que realizar su declaración anual.

Así mismo, el sacerdote explicó que el viernes se celebra la pasión de Cristo, el Sábado de Gloria o de Resurrección, el cual es el día más importante de la cuaresma.

“El día más importante de la cuaresma y la Semana Santa es el Sábado de Resurrección”, finalizó el sacerdote Manuel Monje.

Más info

Durante estos días también se celebra la llamada Misa Crismal, la cual es una celebración litúrgica en la que se consagra el crisma y se bendicen los óleos.

Está en riesgo la conexión aérea

Ciudad Obregón-Monterrey

De acuerdo a la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Obregón, debido a la baja demanda que se ha registrado para viajar de esta localidad a la capital de Nuevo León, el vuelo que opera la aerolínea Volaris podría ser cancelado. Al respecto, la presidenta de dicha organización, Nubia Flores Amaya, externó que desde que entró en operaciones esta conexión, los niveles de ocupación no cumplieron con las expectativas, lo cual genera preocupación.

Cruz Roja lista para el operativo de Semana Santa del 17 al 20 de abril

De acuerdo al comandante de la Cruz Roja José Luis Osegueda Osegueda, entre el 17 y el 20 de abril, personal de la llamada benemérita institución se estará incorporando a los operativos relacionados con el periodo vacacional de Semana Santa. Comentó que serán entre diez y quince paramédicos que se instalarán de las 08:00 a las 19:00 horas en el cruce de la carretera que conduce de la comunidad de Los Hornos al municipio de Rosario Tesopaco, en donde se contará con un equipo completo de rescate y primeros auxilios.

Autoridades refuerzan con equipo a Seguridad Pública

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Claudio Cruz Hernández, realizaron ayer un recorrido por las instalaciones de la comandancia de policía, a fin de atestiguar los avances en los trabajos de rehabilitación, modernización y ampliación de áreas estratégicas de la dependencia.

Durante la visita, el alcalde verificó la rehabilitación de diversas áreas del edificio, como trabajos de pintura y mejoras estructurales en techos, además del equipamiento y apertura de nuevos espacios enfocados en la prevención del delito, vigilancia y formación policial, con la finalidad de brindar un mejor servicio para las y los cajemenses. Entre los principales avances, destaca la ampliación del

En cifras 4

parque vehicular de la Unidad Municipal para Atender la Violencia Familiar, de Género y Personas Vulnerables (UMAV), que pasó de contar con una sola unidad a cinco, lo que permitirá reforzar y mejorar significativamente la atención a la ciudadanía en situaciones de violencia familiar y de género, sobre todo a favor de las mujeres. Finalmente, ambos funcionarios inspeccionaron los avances de la nueva área de operación del Centro de Control y Comando (C2), el cual estará equipado con monitores, computadoras y tecnología de punta para el monitoreo en tiempo real de imágenes captadas por cámaras de videovigilancia y drones desde este centro.

Semana Santa es una importante celebración católica
Seguridad Pública

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Vacacionistas piden libre tránsito a playas del Mayo

Gracias a la presión social se logró cancelar el cobro de 50 pesos para el ingreso al Malecón de Huatabampito; sin embargo, la ciudadanía pide que se haga lo mismo en las demás playas del sur de Sonora, donde los comités ejidales exigen una cooperación obligatoria para permitir el paso.

De acuerdo a las autoridades, históricamente se registra un promedio de al menos 20 mil visitantes al día en las playas de Huatabampo, principalmente en Las Bocas, Yavaros y ahora el Malecón Turístico de Huatabampito.

CANCELAN COBRO

Durante el arranque del periodo vacacional de Semana Santa, a través de redes sociales se denunció el cobro de 50 pesos por parte del Comisariado de Moroncárit para poder ingresar a la playa de Huatabampito; una cooperación que año con año se solicita por parte de los ejidatarios, sin embargo, en esta ocasión, la construcción del malecón atrajo a nuevos visitantes, quienes se sorprendieron por el cobro.

Debido a ello, el Ayuntamiento de Huatabampo

De acuerdo a los integrantes del Comité de Moroncárit, la aportación voluntaria es por vehículo y se puede utilizar los demás días de Semana Santa; sin embargo, la ciudadanía se opuso a ello.

mantuvo una reunión con los integrantes del comisariado, donde se logró gestionar el libre tránsito a la playa de Huatabampito, para promover el desarrollo sostenible en la región durante la Semana Santa.

“Fue una reunión productiva en donde logramos acordar en conjunto que se dejaría de realizar la aportación voluntaria para poder acceder a la playa de Huatabampito. La prioridad es que los turistas accedan a nuestra playa

Policía pide apoyo para vigilar escuelas

La Secretaría de Seguridad Pública hizo un llamado a la población de Navojoa para que cuiden las escuelas durante este periodo vacacional.

Patrulla durante uno de sus recorridos por la cabecera municipal En cifras 336

Es el número de escuelas de nivel básico que hay en el municipio de Navojoa, tanto en el área rural como en el urbano.

Como parte del programa ‘Escuela Segura’, las autoridades recomendaron a la población vigilar las instalaciones del plantel de su colonia, así como reportar a la línea telefónica de emergencia 911 cualquier actividad sospechosa, para evitar que las instituciones sean objeto de robo o vandalismo.

Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública en la ‘Perla del Mayo’, informó que se designarán unidades a los sitios turísticos de la ciudad, sin descuidar la cabecera municipal ni las escuelas. Sin embargo, se hizo la petición a los vecinos de los planteles de mantenerse alerta.

para que conozcan el nuevo malecón y detonen la economía de la región”, informó Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal de Huatabampo.

Por lo que se exhortó a la ciudadanía a colaborar en el cuidado del medio ambiente, evitando introducir bebidas en botellas de vidrio y depositando la basura en su lugar.

PIDEN CANCELAR

No obstante, la ciudadanía solicitó que este acuerdo se

info

A pesar de que un gran número de navojoenses cuenta con casa propia en la playa de Las Bocas, se ven obligados a pagar esta cuota voluntaria, la cual es utilizada para pagar los trabajos de limpieza y mantenimiento de las playas.

Municipio de Álamos listo para recibir a los visitantes

La Dirección de Turismo Municipal en el Pueblo Mágico de Álamos se prepara para recibir a miles de visitantes durante este próximo fin de semana. En reunión junto a miembros de Seguridad Pública, Protección Civil y Salud Municipal, se presentó el protocolo de ‘Semana Santa 2025’. Las autoridades informaron que se contará con un módulo de atención turística donde se entregarán folletos de sitios de interés, recomendaciones para prevenir accidentes e incendios, además de medir el flujo de visitantes. Se indicó que los lugares más frecuentados por los vacacionistas son Macoyahui, Tapizuelas y Basiroa.

Miembros del Comité Ejidal durante la reunión con las autoridades

realice en las demás playas del sur de Sonora, como es el caso de Las Bocas, donde los ejidatarios también acostumbran solicitar la cooperación voluntaria.

“Esas cooperaciones de voluntarias no tienen nada; yo les he dicho que no traigo efectivo o que tengo menos dinero y no me dejan pasar. Te ponen un retén de jóvenes frente al carro”, señaló Alfonso Rodríguez, turista.

Hasta el momento, las autoridades municipales no se han pronunciado al respecto, por lo que se espera que las aportaciones voluntarias en la playa de Las Bocas continúen.

Vecinos denuncian uso exclusivo de pipas por funcionarios

Vecinos de la colonia 16 de junio denunciaron que las pipas destinadas para el abastecimiento de agua en las colonias afectadas de la ciudad no suministran a todos los vecinos, sino que incluso priorizan sólo a los trabajadores del Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’.

A través de redes sociales se difundió un video donde se observa a una pipa con el logotipo del Ayuntamiento de Navojoa en sus puertas, abasteciendo de agua potable a un domicilio particular, donde trascendió que se trata de la casa de una trabajadora de Obras Públicas, causando la molestia de sus vecinos.

“Miramos como todos los fines de semana traen agua y nada más miramos porque no le dan a toda la gente, sólo a la mujer que trabaja en el Ayuntamiento… Que suave trabajar en el Ayuntamiento porque

Huatabampo realiza jornada de descacharre en la PRI 90

La Dirección de Salud Municipal en Huatabampo informó que durante la última jornada de descacharre en la colonia PRI 90 se logró recolectar más de 28 toneladas de cacharros, esto para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosco del dengue y chikungunya. “Preocupados por la salud de nuestra ciudadanía, estamos iniciando con estas jornadas y qué mejor que trabajando a ras de suelo, casa por casa, para evitar que este mosco se pueda reproducir en los hogares”, se indicó. Se puntualizó que el objetivo de estas acciones es la eliminación de todos los posibles criaderos de estos mosquitos antes de la temporada de lluvias.

Adultos mayores del DIF realizan

La pipa luce con el logotipo del Ayun-

En cifras 60

Por ciento de la ciudad de Navojoa carece de agua en sus hogares, principalmente en el sector oriente.

no les falta el agua y quién sabe si pagará el recibo la mujer”, expresó una de sus vecinas, a través del video difundido en redes sociales, quien solicitó a las autoridades municipales enviar más pipas para las familias afectadas por el desabasto de agua.

info

Hasta el momento las autoridades municipales no han expresado alguna postura al respecto, ya sea para desmentir la denuncia o para informar de alguna posible infracción a los funcionarios por el mal uso de los recursos del municipio.

convivencia

Estancia del Adulto Mayor en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa, realizaron la ‘Gran Kermés’ como parte de los trabajos de inclusión y de recreación para los abuelitos de la localidad. Eliana Castro Carlón, directora del DIF Municipal, precisó que durante el evento, los abuelitos pudieron disfrutar de un día lleno de alegría, con música en vivo, comida y un ambiente inmejorable. “Disfrutamos al máximo en compañía de nuestros adultos mayores que siempre nos alegran el corazón”, puntualizó la funcionaria municipal.

En breve
Miles de bañistas han comenzado a arribar a las playas del sur de Sonora, como Huatabampito y Las Bocas, para estas vacaciones
Más
Más
tamiento en una de sus puertas

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Pescadores de la región piden recursos extraordinarios

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Un llamado urgente a las autoridades, legisladores federales y estatales para que se otorguen apoyos extraordinarios al sector pesquero de Guaymas y Empalme hicieron líderes ribereños, señalando que los foros son pérdida de tiempo, al afirmar que desde hace seis años las autoridades dejaron desprotegidos a los pescadores.

Aseguran que el programa de Bienpesca que otorga menos de siete mil pesos a los hombres del mar al año no soluciona en nada el problema, ni beneficia al sector pesquero en Guaymas y Empalme.

ACCIONES

Gilberto Cota, líder ribereño de Empalme, hizo un llamado urgente a las autoridades y legisladores federales y estatales para que se otorguen apoyos extraordi-

narios al sector pesquero de la región y Sonora.

Precisó que: “Tenemos seis años olvidados, por eso pedimos a las autoridades, tanto federales como estatales, encargadas de atender al sector, que se realicen las acciones inmediatas en beneficio de los pescadores sonorenses y comunidades pesqueras”.

Los líderes ribereños en diversas reuniones han expresado la necesidad de contar con recursos para sus actividades, sin respuesta

José Garay, pescador ribereño, dijo que en todas las reuniones realizadas por las autoridades con pescadores de Huatabampo, Puerto Peñasco, Puerto Libertad, Bahía de Kino, Guaymas, Empalme, El Choyudo, Yavaros y Paredón Colorado, la petición es la misma: destinar recursos económicos a las actividades pesqueras.

Carretera al Delfinario será cerrada en Semana Santa

Para evitar accidentes, el camino al Delfinario Sonora en San Carlos será cerrado durante los días de Semana Santa por parte de las autoridades municipales a los automovilistas.

José Ángel Burruel, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó que la medida tomada, como cada año, busca evitar accidentes viales fatales en la carretera que va de San Carlos a la playa de Miramar. Precisó que desde las 18:00 horas va a estar cerrado el acceso, esto por

Más info

Este miércoles en Guaymas se realizará un foro pesquero, donde se espera que los líderes ribereños hagan la petición urgente de recursos extraordinarios al sector.

En cifras

300 Mil visitantes esperan en San Carlos y Guaymas durante los días de Semana Santa, de acuerdo con autoridades.

Los

Bomberos refuerzan técnicas forzadas

El departamento de Bomberos Voluntarios de Empalme llevó a cabo un entrenamiento intensivo en técnicas de entradas forzadas, dirigido a mejorar la capacidad de respuesta del personal ante situaciones que requieren acceso inmediato a estructuras cerradas.

La capacitación fue impartida por el subcomandante Benjamín González, quien compartió sus conocimientos y experiencia con los elementos participantes.

Cabe destacar que las capacitaciones se dan sin descuidar la atención de casos de emergencia registrados en la ciudad, reafirmando su vocación de servicio y disponibilidad permanente para proteger a la comunidad las 24 horas en el área urbana y rural.

Apuntó que gracias a esta decisión es que no ha habido percances viales en la carretera en los últimos años, exhortando a los automovilistas a respetar la medida durante el período vacacional.

La vialidad cerrará a las 18:00 horas

acuerdo de las autoridades de tránsito en aras de prevenir accidentes, agregando que a las 06:00 horas, el personal de

Tránsito Municipal volverá a abrir la vialidad todos los días, sin que resulten inconvenientes para los residentes del sector.

Mega plaza comercial inicia con su primera etapa en Empalme

Tras intensas gestiones en Empalme, se inició la primera etapa de construcción de una mega plaza comercial, en el predio donde se encontraban los extalleres del ferrocarril.

Luis Fuentes, alcalde de Empalme, dijo que al arrancar la obra del primer establecimiento comercial, es el parteaguas para el inicio de este complejo comercial,

Asimismo, dijo que quedó lista la ruta alterna en el bulevar escénico Tetakawi, exclusiva para atención a las emergencias. Remató que el propósito de las autoridades es que las familias disfruten de los días de asueto en paz y que exista saldo blanco en Guaymas y San Carlos.

que vendrá a mejorar la imagen del lugar que se mantuvo en abandono después de la desaparición de los talleres del ferrocarril. “La mega plaza comercial ofrecerá una variedad de servicios y espacios comerciales, incluyendo tiendas minoristas, restaurantes y áreas de entretenimiento”, remató.

Durante la jornada, los ‘apagafuegos’ practicaron maniobras fundamentales para el ingreso seguro y eficiente a viviendas, edificios y vehículos, habilidades esenciales para el desempeño de sus funciones en casos de incendios, rescates o situaciones de riesgo.

Este tipo de entrenamiento fortalece no solo el conocimiento técnico,

sino también la coordinación y el trabajo en equipo en emergencias. Oscar González Tapia, comandante de los Bomberos, dijo que la capacitación forma parte del compromiso permanente del departamento con la profesionalización de sus integrantes, donde la institución mantiene como prioridad el aprendizaje.

Operador de ruta Circunvalación transita en sentido contrario

Captan a un chofer de la ruta Circunvalación Amarilla transitando en sentido contrario y sin hacer alto en el crucero del bulevar Sahuaripa en el entronque con la unidad deportiva ‘Julio Alfonso’. Usuarios de la ruta señalan que es común ver cómo los operadores de la citada ruta infringen las normativas de vialidad en el Puerto y no reciben multa de Tránsito Municipal.

‘apagafuegos’ tienen una capacitación constante en Empalme
Más info
LA FOTO NOTICIA

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Atrapan a cinco miembros de grupo criminal en Cajeme

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Otra jornada para recordar tuvieron autoridades ministeriales y militares en el municipio de Cajeme, pues lograron detener a cinco personas durante tres operativos diferentes, además del decomiso de diversos indicios relacionados con el delito de narcomenudeo.

El primer hecho tuvo lugar en un domicilio de la colonia Infonavit, de Ciudad Obregón, donde se aseguró a Bernardo ‘N’, de 42 años, así como 33 envoltorios con crystal.

El segundo operativo se efectuó en la localidad de Hornos, donde fueron aseguradas cuatro personas, identificadas como Marvin Yahir ‘N’, de 21 años; Gustavo Adolfo ‘N’, de 26 años; Guadalupe Lizbeth ‘N’, de 21 años; y un menor de edad de 16 años.

Estos individuos, presuntamente vinculados a un grupo delictivo que opera al sur del estado, fueron sorprendidos en posesión de armas de fuego, cartuchos, droga y equipo táctico diverso.

Entre los indicios encontrados destacan un fusil de asalto AK-47 con su cargador abastecido con 29 cartuchos, una pistola calibre 9 milímetros con su cargador abastecido con cinco cartuchos, 30 cartuchos calibre .223, 91 envoltorios con crystal, un radio portátil, equipo táctico diverso y dos motocicletas Italika color azul.

El tercer operativo sucedió en un domicilio ubicado en la colonia Las Haciendas.

Durante la ejecución de una orden de cateo, se aseguraron 32 envoltorios con marihuana y siete envoltorios con crystal. En todos los casos, tanto detenidos como

Hallan con vida a creador de contenido desaparecido

Tras poco más de una semana de desaparecido, por fin ayer martes se dio a conocer que el creador de contenido, Fernando Angulo López, conocido en redes sociales como ‘Ranchero 95’, fue localizado sano y salvo.

Tras su desaparición el pasado 7 de abril en el municipio de Rayón, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) recibió la denuncia por

parte de su esposa el día 12 del mismo mes, por lo que rápidamente se iniciaron las investigaciones.

El lunes se informó que se había localizado su vehículo en la zona rural al oriente de Hermosillo y no fue hasta ayer que la dependencia informó que el sujeto fue localizado con vida. Tras su búsqueda y localización, el perjudicado se negó a dar declaraciones sobre lo

Más info

El pasado lunes ocurrió un hecho similar en Cajeme. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) comunicó que autoridades efectuaron la detención de dos masculinos en posesión de droga.

indicios fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente a fin de que se efectúen las diligencias legales pertinentes.

En estas acciones participaron la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Marina (Semar).

Juan ‘N’ es detenido por abusar de su propia prima

Debido a su probable responsabilidad por el delito de violación en número de dos, cometido en perjuicio de una menor de 15 años de edad, Juan Luis ‘N’, de 19 años de edad, fue vinculado a proceso. Las investigaciones establecen que el sujeto es probable responsable de los actos cometidos en perjuicio de una joven de 15 años de edad en una vivienda de la comisaría Rosales, en el municipio de Navojoa, en febrero de 2024. De igual manera, se ha establecido que en dos ocasiones el señalado se aprovechó de la confianza que se le depositaba al ser él primo de la víctima, quedándose solo con ella en su domicilio, situación en la que, por medio de la fuerza, sostuvo relaciones sexuales con la perjudicada. Tras la denuncia, se ejecutó una orden de aprehensión en su contra.

Más info

Fernando no dio declaraciones

ocurrido y regresó con su familia a Sinaloa. Por el momento se desconocen las causas de la desaparición del señalado, quien en sus redes sociales sube videos

de carreras de caballos, así como su vida en la crianza de estos animales, con colaboraciones con influencers mexicanos. El conocido en redes como ‘Ranchero 95’

El ‘Ranchero 95’ se dedica a la creación de contenido en redes sociales con temas relacionados a la vida de rancho y carreras de caballos; actualmente tiene más de 164 mil seguidores en Instagram, 115 mil en Tiktok y 180 mil en Youtube.

había viajado a tierras sonorenses para mostrar cómo eran las Fiestas de Semana Santa en Rayón, siendo el 7 de abril la última vez que se la había visto en el sector centro de dicha región.

Localizan a mujer sin vida en Puerto Peñasco

Hombre es arrestado tras una persecución

En Hermosillo se registró una intensa persecución que dejó como saldo la captura de una persona y el aseguramiento de un arma de fuego.

El hecho ocurrió la madrugada de ayer

Cae sujeto por usar arma blanca para atentar contra dos policías

Ayer por la madrugada, a las 4:00 horas, en las calles Acapulco entre Topolobampo y Tampico, en el sector Kino Viejo, del municipio de Hermosillo, se registró un ataque contra dos policías municipales, quienes fueron agredidos por un sujeto que portaba un arma blanca.

El hecho se dio el lunes por la tarde, cuando agentes de la dependencia antes mencionada se encontraban realizando las diligencias correspondientes cuando se toparon con Manuel Aarón ‘N’, mismo que en esos momentos estaba a bordo de una motocicleta de color negro y, al mirar a los militares, se

pasó el semáforo rojo. Dicha acción provocó que comenzaran a sospechar del sujeto y así inició la persecución. Por su parte, mientras lo intentaban alcanzar, el joven sacó un arma de fuego, por lo que los agentes de seguridad dispararon para neutralizarlo y eso ocasionó que se lesionara una de sus piernas. De igual forma, una vez capturado, autoridades le encontraron varios envoltorios de crystal y un arma de fuego calibre .40, abastecida con varios cartuchos útiles.

En inmediaciones de Puerto Peñasco, fue localizada una mujer sin vida, la cual había sido reportada como desaparecida hace unos días. Fue la tarde del pasado lunes cuando, mediante redes sociales, se confirmó el hallazgo sin vida de Esmeralda G., una mujer de 45 años y de oficio taxista, que era buscada desde el pasado viernes por sus familiares, amigos y colectivos de búsqueda. Hasta el cierre de edición se precisó el sitio exacto donde fue localizada ni las circunstancias en que perdió la vida. Solo se sabe que la noticia fue emitida por un grupo de búsqueda. A través de sus redes sociales oficiales, el colectivo expresó su solidaridad con la familia de la víctima, en especial con sus hijos, y lamentó profundamente que la búsqueda haya terminado de esa manera.

De acuerdo con información extraoficial, se encontraba bajo los influjos de sustancias ilícitas y entonces fue cuando sacó el objeto punzocortante. El presunto responsable es un individuo de nombre Francisco Javier ‘N’, de 36 años, el cual se fue contra los agentes y los hirió en el lado derecho del abdomen, así como en los cachetes derechos.

Sin embargo, debido a que uno de los elementos lo logró neutralizar, este mismo terminó con una herida producida con arma

de fuego a la altura del pecho, que fue atendida y posteriormente puesto a disposición de la ley. Por su parte, los oficiales preventivos se encuentran estables y, una vez concluido el asunto, se dio conocimiento al Ministerio Público correspondiente. De igual forma, se sabe que el delito por el que se le acusa al hombre es homicidio en grado de tentativa en perjuicio de servidores públicos.

Autoridades realizan intenso operativo en Prados del Tepeyac

Una gran presencia de elementos de seguridad se generó ayer por la mañana en el municipio de Cajeme, específicamente en una vivienda ubicada en la colonia Prados del Tepeyac. El hecho se

dio en la calle Mar Rojo entre Canal y Edmundo Taboada, alrededor de las 8:00 de la mañana, por agentes ministeriales, policías estatales y personal del Ejército Mexicano.Según prime -

Uniformados tuvieron que neutralizar al sujeto

ros reportes, dentro de la casa había personas armadas, por lo que las autoridades delimitaron la zona, para proceder mediante una orden judicial y poder detenerlas.

Hasta el cierre de edición, no se dio a conocer si dicho operativo tuvo como resultado la detención de alguna persona.

Capturan a Ricardo ‘N’ por asesinar a un señor en SLRC Un hombre identificado como Ricardo ‘N’, de 27 años de edad, fue capturado, vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva, señalado como presunto responsable del delito de homicidio calificado, cometido en contra de un masculino. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el crimen ocurrió el 2 de noviembre de 2024 en San Luis Río

Las personas, drogas y armas quedaron a disposición de las autoridades
En breve
La zona fue asegurada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.