M
twitter.com@tribunasonora
facebook.com/tribunasonora
MIÉRCOLES
14.2.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22070 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00
Sonora Libre expresión al servicio de la verdad
Nadie detiene el drama del narcoreclutamiento infantil en México A meses de que culmine el sexenio y pese a los tan cacareados programas sociales, los menores siguen siendo reclutados por el crimen por miles; en regiones A mediados del año pasado, enteras del país, niños y niñas sufren porque los cárteles les acechan. un grupo de amigos en LaSTAFF redaccion@tribuna.com.mx
gos de Moreno, Jalisco, desapareció; no mucho tiempo después sus cuerpos fueron localizados. De acuerdo con videos viralizados, se supo de su asesinato a manos de uno de sus conocidos.
Durazo anuncia Sistema Arrecifal Artificial único en Latinoamérica
Varios expertos señalaron que el modo de operar en este caso parecía una prueba clara del modelo sicariato, es decir, las pruebas extremas a las que son sometidos los reclutas del crimen organizado en varias partes del país. “Son pruebas que les imponen a los jóvenes que se van a sumar al cartel. En los reclutamientos forzados obligan a los jóvenes a realizar asesinatos e incluso la ingesta de carne humana. Se les obliga a asesinar a rivales”, explica David Saucedo, consultor especializado en crimen organizado. Y es que, hay que decirlo, México tiene un problema gravísimo: tanto su niñez como su juventud están en manos del crimen, que no sólo los hace víctimas, sino también les recluta. De acuerdo con la asociación civil Reinserta, los criminales, en promedio, reclutan a menores de entre 12 y 15 años para que formen parte de sus organizaciones. Además, el prevenir de una familia criminógena resulta un factor determinante en la afiliación a grupos de criminales o en conductas delictivas. “Evidentemente el desarrollarse en la pobreza, la marginación y el lumpen pesa mucho, pues es ahí en donde se encuentran cerca del crimen, son presa fácil para acceder a un mundo criminal. Mientras no haya desarrollo comunitario, tendremos ese problema en México”, dice el especialista Fernando Barrios. “La inclusión de los niños en el crimen organizado puede ser a través de dos formas: una es que los reclutan para trabajar de manera forzada, pero los niños tam-
bién se pueden inmiscuir en la actividad criminal al incluirse en las pandillas”, argumenta Elisa Ortega, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México. Conforme a cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), se estima que en el país cerca de 30 mil menores de edad se han incorporado a las filas del crimen organizado, aunque el gobierno los cita en casi medio millón. Para Saucedo el asunto es más que complejo, pues dentro de él hay engaños, presiones y urgencias, un cóctel explosivo. “Hay quienes son reclutados mediante engaños, jóvenes menores de edad que tienen algún tipo de adicción reclutados desde los anexos y son llevados al sicariato para sostener el consumo de drogas, otros que siguen un modelo aspiracional de vida, otros ya tienen un historial en la familia, amigos, hermanos, vecinos; otros que son obligados por los grupos del crimen organizado”, argumenta. Hace días la Fiscalía General de Justicia de Sonora dio a conocer información sobre una nueva manera de operar por parte de los cárteles: ofrecer puestos de trabajo con pinta de formales, que resultan
atractivos, pero que no son más que un engaño que conduce a los jóvenes a las garras del crimen organizado. Esto es algo que otras fiscalías alertaron en su momento. CASOS LOCALES. “En otros casos se trata de jóvenes que sí son llevados con engaños, que son reclutados con la oferta de un empleo bien remunerado con todas las prestaciones en ocasiones como guardias de seguridad, pero una vez reclutados son llevados a los campos de entrenamiento de los grupos criminales”, dice Saucedo. Un ejemplo de lo anterior sucedió el pasado mes de enero, cuando tres jóvenes hermosillenses, uno de ellos menores de edad, fueron reclutados a través de redes sociales bajo la promesa de trabajar en el campo, sin embargo, iban a ser reclutados por la célula criminal de “Los Mezcales”. Los jóvenes escaparon de sus hogares en Hermosillo y terminaron capturados por el grupo delincuencial que pretendía utilizarlos para acciones de narcomenudeo, en redes sociales, se denunció la desaparición de los jóvenes, uno de ellos estableció contacto con su
Escalofriante:
21 mil
menores fueron asesinados entre 2000 y 2019.
7 mil
se encuentran desaparecidos en el mismo periodo.
30 mil
menores habrían sido reclutados por el crimen hasta 2020.
Esta iniciativa se dictaminaría el jueves en la Comisión de Justicia; sin
La oposición advirtió que, de no aplazar el debate de
El SAAS, dijo, consiste en crear un ecosistema integrado por 14 artefactos navales, donados por
Una vez hospedados en ese hotel, los jóvenes fueron puestos bajo custodia de otras personas, quienes les informaron el verdadero motivo de llevarlos hasta esa ciudad era para emplearlos en la venta de drogas.
Con el aplazamiento, se abre la posibilidad de que se aprueben cuando menos tres iniciativas del primer paquete de López Obrador, particularmente
La donación por parte de la Secretaría de Marina para la creación del SAAS consta de siete buques (uno de ellos el exbuque Santos), dos helicópteros, un avión, un vehículo anfibio y tres artefactos de artillería, los cuales serán hundidos para formar el arrecife artificial único en Latinoamérica.
Aprueban juicio político contra Mayorkas, por el tema migratorio La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó abrir juicio político al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas.
la reforma para blindar las reformas del Ejecutivo, no aprobarían una sola de las iniciativas del primer mandatario.
“Hemos conseguido 14 nuevos artefactos navales para construir ahí un arrecife artificial, va a ser prácticamente una montaña dentro del mar, pero ya conseguimos la autorización a la manifestación de impacto ambiental, así es que muy pronto vamos a estar hundiendo nuevos barcos, y esto va a quedar registrado en el mapa mundial de buceo por su dimensión”, expresó.
La Fiscalía que los jóvenes fueron encontrados en un hotel, al que llegaron por la invitación de un amigo, además hubo uno más, identificado como Rey Sebastián, quien regresó a Hermosillo por sus propios medios.
embargo, los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD negociaron aplazarla para que se inicie una serie de foros para ampliar su análisis. A cambio, se negoció que esa reforma, junto con la de las 40 horas laborales, serán integradas al paquete de iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que de 20 pasarán a 22 propuestas presidenciales.
El mandatario estatal recordó que, en marzo de 2022, se inició en Sonora la construcción de un arrecife artificial luego del hundimiento del exbuque Santos PO106, en las playas de San Carlos; aunado a eso y debido al éxito y el gran interés de clubes de buceo, presentó el proyecto de construcción del Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS).
la Secretaría de Marina, el cual se convertirá en el hábitat y refugio de flora y fauna marina y será un producto turístico sustentable, único en toda Latinoamérica.
familia y les informó que estaban en Colima.
Oposición frena iniciativa de Morena para que ministros blinden reformas de AMLO Los grupos parlamentarios de oposición en la Cámara de Diputados lograron frenar, de manera temporal, la iniciativa de Morena para que con solamente cuatro votos de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pueda declarar, en automático, la constitucionalidad de una reforma impugnada y por lo tanto sea incontrovertible.
Sonora será punta de lanza a nivel internacional con la creación del Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS), el cual será el primero en Latinoamérica con características que lograrán la integración de flora y fauna marina generando un producto turístico sustentable, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
las de sentido social y protección a los animales. Morena y sus aliados descongelaron la propuesta después de que, con dos votos a favor, la Segunda Sala de la Corte declaró inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, el pasado 31 de enero.
SSP SE ESCUDA QUE FALTA DE RESULTADOS EN GRAN PARTE ES PORQUE LA CIUDADANÍA NO DENUNCIA HECHOS DELICTIVOS
>OBREGÓN PÁG 1B
La votación fue apretada, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, fue incapaz de manejar los disensos entre sus correligionarios para hacer frente a la oposición demócrata al juicio político de Mayorkas, el primer secretario del gabinete que enfrenta este tipo de cargos en casi 150 años. La Cámara Baja aprobó el juicio contra Mayorkas por 214 votos a favor y 213 en contra. Con el regreso del líder de la mayoría, Steve Scalise, para reforzar la bancada republicana después de haber estado fuera de Washington para tratamiento contra el cáncer, los republicanos se recuperaron, a pesar de la disidencia de sus propias filas. Los cargos con los que los republicanos buscan
acusar a Mayorkas, también llamados artículos de ‘impeachment’, son “violación de la confianza pública” y “negativa sistemática y deliberada a cumplir con la ley” al no manejar adecuadamente la situación en la frontera entre Estados Unidos y México. El resultado se produjo una semana después de la sorprendente derrota que sufrieron los republicanos de la Cámara de Representantes cuando intentaron destituir a Mayorkas, y las deserciones del Partido Republicano y una ausencia hundieron la votación en el pleno. Los republicanos de la Cámara de Representantes afirman que Mayorkas ha cometido delitos graves y faltas por su gestión de la frontera sur. Ahora, el juicio político deberá celebrarse en el Senado, donde es poco probable que se apruebe una destitución de Mayorkas, dado que los demócratas tienen la mayoría.