J
twitter.com@tribunasonora
facebook.com/tribunasonora
JUEVES
15.2.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22071 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00
Sonora Libre expresión al servicio de la verdad
Sonora aguarda por el subsidio eléctrico En los próximos días habrá certeza de la promesa presidencial de oficializar la ampliación del monto subsidiado en las facturas de la CFE, así como de la El presidente Andrés ampliación del periodo. Las expectativas son elevadas, pero hasta hoy todo está Manuel López Obrador anunció el martes que, en en palabras y con poca claridad. ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx
Inicia la modernización vial del centro histórico de Hermosillo: Durazo Con los trabajos de modernización de vialidades del centro comercial e histórico de la ciudad, se fortalecerá el turismo para que Hermosillo vuelva a ser la capital del noroeste de México, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño al dar el banderazo de inicio de obra que tendrá una inversión de 166 millones de pesos para 13 vialidades. El mandatario estatal destacó que este proyecto, en el que 13 calles del centro de la ciudad tendrán concreto hidráulico, forma parte de las 110 acciones prioritarias para el mejoramiento de infraestructura en 19 municipios de la entidad. “Le debemos a la capital del estado un centro digno a la altura de lo
que queremos que sea Hermosillo, de nuevo la capital no solo de Sonora sino del noroeste, como lo fue merecidamente hace algunos años y vamos a recuperar con méritos esa calificativa”, aseguró. El titular del Ejecutivo estatal recordó que esta obra, responde a un compromiso de campaña, que tiene como propósito rescatar el centro de cada municipio de la entidad. Los trabajos de rehabilitación y modernización se llevarán a cabo en las calles: Tehuantepec, Comonfort, Obregón, Allende, Pedro Moreno, Sufragio Efectivo, Hidalgo Norte, Hidalgo Sur, Callejón Velazco, Serdán, Matamoros, Garmendia y Doctor Paliza.
su próxima visita a Sonora, firmará un decreto presidencial para hacer permanentes los subsidios de la energía eléctrica, esto para que no sea necesario renovar el apoyo cada año y ya quede establecido legalmente.
López Obrador adelantó que será la próxima semana cuando visite Sonora, básicamente a inaugurar el acueducto Yaqui, que ya tiene avances significativos, pero aún no está concluido. “Ya tengo el informe de Hacienda y de la CFE y es muy probable que ahora que voy a Sonora se firme ya un decreto con ese propósito, también para que no se firme año con año, sino que ya quede establecido legalmente el apoyo a Sonora, un decreto para que no se esté renovando, sino que quede establecido el apoyo”, dijo. Además, el mandatario apuntó que también existe la probabilidad de incluir en dicho decreto a otros estados que reciben subsidio ya que se ven afectados por las altas temperaturas que se registran durante el verano. “Por lo pronto Sonora, es probable que se incluyan a otros estados en donde año con año se apoya y ya lo que queremos es dejarlo establecido, el caso por ejemplo de Baja California, es igual y otros estados. Sí, siempre significa tener una menor recaudación, se tiene contabilizado, a lo mejor se da a conocer”, manifestó.
Detención de migrantes en frontera México-EU cae a la mitad en enero
El número de migrantes interceptados en la frontera entre Estados Unidos y México se ha reducido a mitad en enero respecto a diciembre, informó la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP). En enero la patrulla fronteriza interceptó a migrantes y solicitantes de asilo 124 mil 220 veces entre puertos de entrada, una disminución del 50 por ciento respecto al mes anterior (249 mil 785), afirma en un comunicado divulgado el martes.
A lo largo de toda la frontera han sido interceptados 176 mil 205 veces, es decir un 42 por ciento menos que en diciembre (302 mil 34). Esta cifra engloba a las personas que se presentaron en los puertos de entrada, incluidas aquellas con citas programadas. La CBP atribuye este pronunciado descen-
so a “las tendencias estacionales” y a “los esfuerzos mejorados de aplicación de la ley”. Desde el 12 de mayo de 2023 hasta finales de enero, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) ha expulsado a más de 520 mil personas, la gran mayoría de las cuales cruzaron la frontera suroeste. “La mayoría de las personas interceptadas en la frontera suroeste durante los últimos tres años han sido deportadas, devueltas o expulsadas”, afirma el comunicado. La migración es uno de los temas candentes de la campaña para las presidenciales de noviembre, sobre todo para el Presidente Joe Biden, a quien los republicanos acusan de haber permitido la entrada de un récord de migrantes.
El pasado 10 de febrero, el gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró tras reunirse con el director general de la CFE, Manuel Bartlett, que se buscaban soluciones contundentes para asegurar los subsidios federales. USUARIOS ESPERAN DECRETO Ignacio Peinado Luna, líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) comentó que es importante conocer el contenido del
decreto, que incluya la ampliación del subsidio durante siete meses, la modificación del rango tarifario y tal como lo anunció el presidente, que no sea necesario renovarse cada año. “Nosotros hacemos votos, de entrada, nos parece muy importante que se eleve al rango de un decreto presidencial para que ya no haya incertidumbre, ahora bien, hay que ver el contenido, ese es el tema, es importante que en ese decreto venga plasmada la ampliación del subsidio en tiempo, que es uno de los logros, producto de la lucha que dimos los usuarios. “El tema de la modificación del rango tarifario, lo que se anunció que se logró en septiembre del año pasado, el gobierno de Sonora anunciaba la modificación del sistema tarifario para que nos cueste más barata la energía a las familias sonorense, eso debe venir en este decreto”, apuntó. Peinado Luna resaltó que si en el decreto vienen incluidos dichos puntos se tratará de un importante logro que responde a un tema de justicia, aunque de momento no se conoce ningún detalle y solo se habló de la firma, pero no del
contenido del decreto. Señaló que mientras no exista el documento correspondiente, los usuarios seguirán con la incertidumbre de saber si se cumplirán o no los logros anunciados en septiembre de 2023. “Hasta no ver el contenido del decreto presidencial que ha anunciado el presidente de la República estaremos tranquilos los usuarios, hasta entonces seguimos con esa misma incertidumbre y zozobra, porque no puntualizó los temas que van a subirse en ese decreto, salvo de forma general, el tema del subsidio y que no sea necesario estarse renovando cada año.
El logro es de los usuarios que salimos desde el 2022 a manifestar esta realidad, tuvimos en un plantón 12 días, dos semanas, noche y día, con altas temperaturas con lluvia, marchas, mítines, algunas protestas y bloqueos, todo para que nos atendieran y ser escuchados”, IGNACIO PEINADO UNIÓN DE USUARIOS DE HERMOSILLO
“Pero no habló así de ampliación del subsidio en tiempo y también de la modificación del rango tarifario, esperamos que las gestiones que ha estado realizando el gobernador de Sonora ya estén establecidos en ese documento”, declaró.
A raíz de esto, dijo, el gobierno del estado ha sido un mediador que hizo suyas las demandas de los usuarios y gestionó ante la federación para llegar al punto actual en el que ya casi son una realidad todas las peticiones presentadas.
Peinado Luna, resaltó que los logros anunciados por el gobernador Alfonso Durazo, en septiembre del año pasado, entre estos, modificar a favor de los usuarios los rangos de consumo de energía y la ampliación del subsidio por un mes más, es resultado de los reclamos y manifestaciones.
“El logro es de los usuarios que salimos desde el 2022 a manifestar esta realidad, tuvimos en un plantón 12 días, dos semanas, noche y día, con altas temperaturas con lluvia, marchas, mítines, algunas protestas y bloqueos, todo para que nos atendieran y ser escuchados”, comentó.
LA FOTO NOTICIA
TERMINA EN TRAGEDIA CELEBRACIÓN DEL BICAMPEONATO DE LOS CHIEFS EN KANSAS CITY CON AL MENOS DOS MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS Cuando Kansas City parecía viviría una auténtica fiesta luego de que el equipo desfiló por importantes vías de esa urbe para celebrar a lado de sus aficionados el bicampeonato de la NFL, todo terminó en tragedia luego de que se desatara un tiroteo casi al término del evento. Hasta el momento la policía de la ciudad ha confirmado la detención de dos personas que participaron activamente en el ataque.
>MUNDO PÁG. 6A
AMLO afirma que han asegurado 50 mil armas ingresadas ilegalmente al país El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en lo que va del sexenio se han decomisado 50 mil armas que han ingresado ilegalmente desde Estados Unidos, país de donde vienen el 70 por ciento de las armas que utiliza el crimen organizado en México.
En paralelo, descalificó el endurecimiento del discurso anti inmigrante tanto entre los republicanos como los demócratas ante el proceso electoral en curso. “La mitad de las armas que ingresan desde Estados Unidos, de ese 70 por ciento
que vienen de allá, provienen de Texas, ¿qué me responde a esto el gobernador de Texas? Hay que estar informando. Siempre va a haber esas balandronadas que van a intervenir y tomar medidas unilaterales. No hay que tomarlas muy en serio porque es temporada de elecciones”. En este contexto, consideró que la pretensión de llevar a juicio político al secretario de
Seguridad Nacional estadunidense, Alejandro Mayorkas es solo una estrategia propagandística, “porque él no tiene la culpa. ¿Por qué no, si realmente tienen preocupación, en el caso de la migración, por qué no aprueban apoyos para Centroamérica? ¿Por qué no le garantizan los derechos a regularizarse a obtener su nacionalidad estadunidense?.