Tribuna Sonora 2024-02-16

Page 1

V

twitter.com@tribunasonora

facebook.com/tribunasonora

VIERNES

16.2.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22072 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00

Sonora Libre expresión al servicio de la verdad

“Todos debemos contribuir a conseguir la paz”: AMLO STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El presidente avaló que los jerarcas católicos en Guerrero intercedan con líderes criminales para parar la ola de violencia que se vive en aquel estado, donde El presidente Andrés Manuel López Obra- comerciantes, transportistas y ciudadanos por igual están bajo el yugo criminal. dor respaldó ayer que los obispos de Guerrero busquen una tregua con líderes de los grupos criminales para detener la violencia que padece la entidad, sometida desde hace meses a situaciones de inseguridad cada vez más virulentas.

El miércoles, en la catedral de Chilpancingo, el obispo de la Diócesis Chilpancingo – Chilapa, José de Jesús González, reveló que, con el obispo de Ciudad Altamirano, Joel Ocampo Gorostieta; el de Tlapa, Dagoberto Sosa Arriaga y el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, se reunieron por separado y en distintos momentos con líderes criminales para plantear una tregua con el fin de pacificar regiones de Guerrero, asoladas por los diferentes cárteles. Los jerarcas católicos adelantaron que convocarán de ser necesario a la Conferencia Episcopal de la República Mexicana porque los crímenes ya han tocado a integrantes de la Iglesia, al tiempo de solicitar a las autoridades aportar recursos y medios a su disposición para frenar la violencia en la entidad. Ante esto, la prensa cuestionó al presidente López Obrador en la conferencia matutina, a lo que respondió que no sólo su gobierno conocía las negociaciones, sino que las avala. “Siempre los sacerdotes, pastores, integrantes de todas las iglesias participan, ayudan en la pacificación del país, lo veo muy bien, creo que todos tenemos que contribuir a conseguir la paz”. Reconoció que la responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad es del estado por lo que en Guerrero están desplegados 29 mil elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional. “Quienes ayudan a la pacificación están haciendo una muy buena labor.

Durazo constata avances en hospital de Navojoa, entrega becas y apoyos de vivienda

Quienes trabajan para que se combata el flagelo de la violencia. La verdad es que toda la gente ayuda, todo el pueblo ayuda”, dijo.

dejó en claro que la solución la tiene el Gobierno: “ellos tienen el poder, los recursos, los medios, pero parece que nos han abandonado”.

“Si, lo vemos bien, lo vemos muy bien, nada más que nada de acuerdos que signifiquen conceder impunidad, privilegios, licencias para robar”, añadió, puntualizando que no es la primera vez que esto ocurre, pues en otros estados también la iglesia católica ha decidido actuar.

LA CLAVE La reciente ola de violencia en Guerrero pone de relieve la disputa entre varios grupos criminales por el control de la extorsión en el estado sureño, al tiempo que resalta múltiples factores de inseguridad en la región.

INFRUCTUOSO Lamentablemente para los guerrerenses, las negociaciones no llegaron a buen puerto, pues los criminales no cedieron. De acuerdo con las palabras del obispo de Chilpancingo las negociaciones fallaron porque algunos líderes criminales no aceptaron las condiciones de otros, principalmente relacionadas por la repartición de territorios. “No los sueltan, les ha costado vidas, dizque ganárselos (...) ambicionan los cobros (extorsiones), ambicionan un afán de dinero, de poder y con esto no pudimos”, explicó José de Jesús González Hernández. A pesar de la negativa de los grupos criminales el obispo afirmó que seguirán buscando el diálogo con ellos; sin embargo,

Desde comienzos de 2024, municipios como Taxco y Chilpancingo han sufrido una ola de asesinatos, dirigidos principalmente a conductores de servicio público. Guerrero es un estado clave para el desarrollo de economías criminales como el narcotráfico y la extorsión. Por un lado, el estado ha sido epicentro de cultivos de marihuana y de amapola y recientemente ha visto la aparición de cultivos de coca, la materia prima para la producción de cocaína y que ahora empieza a expandirse por México. Del mismo modo, Guerrero es un punto clave para el tránsito de drogas que se dirigen hacia Estados Unidos. Además, el estado alberga el puerto de Acapulco, un área bisagra para la cocaína que llega desde el sur del continente en lanchas rápidas.

Quienes ayudan a la pacificación están haciendo una muy buena labor. Quienes trabajan para que se combata el flagelo de la violencia. La verdad es que toda la gente ayuda, todo el pueblo ayuda” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

No los sueltan, les ha costado vidas, dizque ganárselos (...) ambicionan los cobros (extorsiones), ambicionan un afán de dinero, de poder y con esto no pudimos” JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ SACERDOTE

Con el compromiso de generar mejores condiciones de los servicios de salud a favor de los navojoenses, será en septiembre de este año que iniciará la atención, en su primera etapa, en el Hospital General de Zona del IMSS en Navojoa, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño, el cual cuenta con una inversión de casi 2 mil millones de pesos en construcción y equipamiento. Al supervisar el proceso de construcción de este hospital, el mandatario estatal destacó que, a unos meses de haber iniciado esta obra, será a mediados de septiembre de este año que las y los navojoenses podrán recibir atención de primera en un hospital de vanguardia y con la mejor tecnología al alcance de todas y todos. “Estamos hablando de un hospital de vanguardia que va a tener la tecnología más avanzada para atender de mejor manera a los pacientes; éste es hospital de régimen ordinario, pero está hermanado con IMSS-Bienestar, IMSS-Bienestar comple-

menta la atención medica del Seguro Social, régimen ordinario a quienes son derechohabientes, IMSS-Bienestar a quienes no son derechohabientes y que no tienen la protección social de algún otro programa de salud”, expresó. En su gira de trabajo por la perla del mayo, el gobernador Alfonso Durazo entregó también 2 mil 780 becas a estudiantes del Centro Regional de Educación Normal; Escuela Normal Superior; el Instituto Tecnológico de Sonora; la Universidad de Sonora; Universidad Estatal de Sonora; y la Universidad Pedagógica Nacional, con una inversión de más de 23 millones de pesos. Así mismo, entregó 515 tarjetas del banco del Bienestar a 310 personas del programa Por Una Mejor Vivienda, con 10 millones 850 mil pesos de inversión, y a 205 beneficiarios del programa La Escuela Es Nuestra, con una inversión de más de 50 millones de pesos. Constata Gobernador Durazo avances del Hospital General, entrega becas y apoyos de vivienda en Navojoa

En Guerrero operan decenas de células delictivas, producto de varios procesos de fragmentación criminal tras disputas, arrestos y asesinatos que han generado ciclos de violencia. Algunas organizaciones, como International Crisis Group, estiman que en el estado operan alrededor de 40 células criminales, las cuales se disputan entre sí el acceso a rentas en diferentes territorios.

LA FOTO NOTICIA

ASESINAN CON ARMAS DE ALTO PODER A COMANDANTE DE LA AGENCIA MINISTERIAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE LA BASE OPERATIVA CAJEME Cuando descendió de su vehículo el jefe de grupo de la AMIC en Cajeme fue asesinado a balazos y un agente que lo acompañaba resultó herido, durante la balacera registrada al norte de Ciudad Obregón, minutos antes de las 19:00 horas, en la esquina de las calles Náinari y Sinaloa. El hecho activó un fuerte operativo de los tres niveles de gobierno para buscar a los responsables del artero ataque.

>SEGURIDAD PÁG 8A

AYUNTAMIENTO ANUNCIA BOLSA DE TRABAJO PARA 1,500 PLAZAS EN EMPRESA MANUFACTURERA DE ORIGEN ASIÁTICO

>OBREGÓN PÁG 1B

Xóchitl afirma que al Papa le preocupa la violencia contra jóvenes en México

La virtual candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que aunque no fue el tema central de su conversación, el Papa Francisco le expresó preocupación por la violencia que se vive en México.

En su “Conferencia de la verdad”, la aspirante presidencial aclaró que ella pagó de su bolsa sus viajes a España y El Vaticano, donde fue acompañada por su esposo y sus dos hijos, por lo que los recursos no salieron de presupuesto público.

Ante los medios de comunicación, reveló que, durante el encuentro del pasado martes, que tuvo una duración de 40 minutos, el Sumo Pontífice se mostró preocupado especialmente por la violencia qué sufren los jóvenes en México.

Xóchitl Gálvez rechazó ser una “vende patrias”, como la acusan los miembros y los simpatizantes de Morena, por haber ido a Estados Unidos a solicitar que la Organización de Estados Americanos (OEA) envíe a México una misión de observación del proceso electoral que está en marcha.

“Cuando hablamos del tema de los jóvenes, de este tema que él trae como la cultura del descarte, entramos al tema de los jóvenes y fue cuando pudimos hablar del tema de Salvatierra y de Celaya y si su preocupación por la inseguridad y la violencia que están viviendo los jóvenes. (…) Me dijo al final que le parecían muy buenas mis ideas”, comentó.

Explicó que siempre ha habido observadores internacionales en las elecciones de nuestro país, y reveló que este miércoles se reunió con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien le informó que esta vez no será la excepción y los comicios del 2 de junio serán observados por expertos internacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.