Tribuna Sonora 2024-02-22

Page 1

JFGR, cúmulo de fracasos; perdió casos emblemáticos

En el país existe un cuello de botella en el sistema de justicia penal ya que de 2.2 millones de carpetas de investigación que se abrieron en 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) logró que un juez dictara la vinculación a proceso de los acusados solo en 96 mil 500 casos, es decir, el 4.3 por ciento del total, de acuerdo con un estudio de la organización México Evalúa.

Según los datos, en Méxicoesdifícilquehayajusticia al denunciar un delito ya que aparentemente sobresale la impunidad, la FGR abre carpetas de investigación a partir de las denuncias recibidas pero los expedientes no pasan la prueba judicial.

De acuerdo con el informe de México Evalúa, existe un gran rezago de la FGR en la integración de las carpetas o una renuncia a la facultad de indagar o investigar. El periodo analizado abarca la gestión del fiscal Alejandro Gertz Manero.

Al cierre de 2022, del total de expedientes abiertos, había 1.1 millones en etapa de investigación, es decir, el 52.3 por ciento y en 967 mil casos, un 43 por ciento, la Fiscalía decidió no seguir investigando por distintas razones, ya sea porque envío las carpetas al archivo temporal, decidió no ejercer acción penal, se abstuvo, se declaró incompetente o decidió acumular a otros expedientes, entre otras figuras previstas en la ley que respaldan la inacción de la FGR.

QUIÉNES SON

LOS CULPABLES

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado al Poder Judicial en el sospechoso de esta impunidad que impera en el país, ya que considera que los fallos se deben a la corrupción judicial y no a las violaciones al debido proceso cometidas por la FGR o los cuerpos de seguridad.

“En múltiples ocasiones en el contexto reciente se ha querido trasladar a los poderes judiciales la responsabilidad entera sobre el fracaso de los esfuerzos para disminuir la impunidad y la prevalencia de la corrupción. No obstante, es preciso subrayar que estos solo pueden actuar sobre la base de los casos que las fiscal í as (la federal y las estatales) logran judicializar. Si las fiscal í as fracasan en el cumplimiento de su mandato, todo el

La Fiscalía General de la República que dirige Alejandro Gertz pasará a la historia como una de las más incompetentes que se recuerden, pues en los principales casos del sexenio fracasó en su intento de que no quedaran impunes. Un trabajo peor que mediocre.

sistema lo hace”, afirma el estudio.

La percepción de que hay corrupción entre los jueces ha aumentado entre la población, según el análisis de México Evalúa, en 2021 el 67.3 por ciento de la ciudadanía consideró que los jueces son corruptos, si bien no se puede establecer una relación directa con los cuestionamientos de López Obrador al Poder Judicial, tampoco se puede pasar por alto la influencia del presidente en la opinión pública.

Chrístel Rosales, coordinadora del programa de justicia de México Evalúa señaló que el desconocimiento sobre el funcionamiento de las instituciones de justicia sumado a la falta de respuesta pronta y efectiva a las necesidades de la ciudadanía alimenta el discurso oficialista donde los jueces son culpables de la impunidad.

“Esta narrativa en realidad desinforma a la población, porque cuando un juez no vincula a proceso, o decreta como ilegal una detención, o emite una sentencia absolutoria, en muchos casos se debe a deficiencias en la procuración de justicia a cargo de la Fiscalía o en la labor de los primeros respondientes las corporaciones de seguridad: policías, guardias nacionales, militares”, indicó.

La investigadora resaltó que los elementos de seguridad y los fiscales deben recibir una mejor capacitación en el debido

proceso para reducir el cuello de botella en la etapa judicial, aseveró que sí existen casos donde se corrompen los jueces, pero la mayoría de los casos que se caen en los tribunales es debido a que no vienen bien armados de inicio o porque hubo de origen violaciones a derechos.

Además, detalló que, durante 2022, alrededor de 560 mil carpetas de investigación, es decir, el 25 por ciento de los expedientes abiertos, fueron enviadas por la Fiscalía a archivo temporal.

“Eso es esperar a que los delitos terminen por prescribir. Esa es una apuesta a la impunidad, algo que podríamos catalogar como una impunidad activa, una que es por decisión de las instituciones”, manifestó.

CASO DE EMILIO LOZOYA EJEMPLO DE DERROTA PARA LA FGR

La salida de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, del Reclusorio Norte para seguir su proceso en prisión domiciliaria, representa un caso más de derrota para la Fiscalía General de la República que se suma a muchos más que se le han venido abajo al fiscal Alejandro Gertz Manero.

La liberación de Lozoya, es una muestra simbólica del fracaso de la FGR para obtener una sentencia favorable en el que, el gobierno anticipaba, pero no es el único.

Dolorosas derrotas

Juan Collado, abogado del expresidente Peña Nieto, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, también logró llevar su proceso en libertad y se espera que pronto sea absuelto.

Rosario Robles, exsecretaria de estado con Peña Nieto, que tras tres años de prisión preventiva logró se absuelta del delito de peculado.

Luis Cárdenas Palomino, excoordinador de Inteligencia de la Policía, fue absuelto por falta de evidencia en el caso ‘Rápido y Furioso

Más info

En 2022 se abrieron 2.2 millones de carpetas de investigación

Solo se dictó vinculación a proceso al 4.3% = 96 mil 500 casos

Solo 1.1 millones de carpetas estaban en etapa de investigación, es decir 52.3%

La FGR decidió no seguir investigando 967 mil casos, es decir el 43%

560 mil carpetas de investigación, es decir, el 25% de los expedientes abiertos, fueron enviadas por la FGR a archivo temporal.

En 2021 el 67.3% de la ciudadanía consideró que los jueces son corruptos.

Concluimos 10 frentes de 13 en la Modernización del Puerto de Guaymas: Durazo

Con 10 frentes de obra concluidos de un total de 13 que contempla la Modernización del Puerto de Guaymas, se mostrarán al presidente Andrés Manuel López Obrador, los avances en materia de desarrollo económico y comercial que representa este proyecto, durante su visita a Sonora el próximo 25 de febrero, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal, junto al secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y Rogelio Bello Aguilar, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Guaymas, supervisó las obras concluidas, así como los avances de las que aún están en proceso de construcción.

“Con estos avances le daremos muy buenos

números al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la Modernización del Puerto de Guaymas, una obra qué, reitero, será una palanca para el relanzamiento económico de nuestro estado”, comentó.

El gobernador Alfonso Durazo, destacó que, entre las tres obras que continúan en proceso se encuentran la construcción de la carretera Guaymas-Chihuahua que, de sus tres tramos, dos ya se encuentran concluidos; y la modernización del muelle.

El titular del Ejecutivo Estatal reiteró su compromiso de que, antes de concluir la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se pueda recibir, por lo menos, una embarcación con contenedores en el puerto de Guaymas en proceso de modernización.

México mantiene liderato de ciudades violentas del mundo; Colima encabeza

México sigue liderando el ranking de las ciudades más violentas del mundo, con Colima capital a la cabeza, y es el país con el mayor número de ciudades violentas: 16 de 50.

Al presentar este miércoles el Ranking 2023 de las 50 ciudades más violentas del mundo, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal destacó que la segunda ciudad más violenta del mundo el año pasado fue Ciudad Obregón, Sonora, con una tasa de 117 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

“Por séptimo año consecutivo una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. Con una tasa de 140.32 homicidios por cada 100 mil habitantes, en 2023 esa ciudad mexicana más violenta del mundo fue Colima, en el estado del mismo nombre, al igual que en 2022”, afirmó José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. En conferencia de prensa, Ortega señaló

que, en 2023, de las 10 ciudades más violentas del mundo, siete fueron mexicanas: Colima, Ciudad Obregón, Zamora, Manzanillo, Tijuana, Zacatecas y Juárez.

“De las 16 ediciones anuales de este, en 10 la ciudad más violenta del mundo ha sido mexicana, esto es en los años

2008, 2009, 2010, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023”, indicó.

Ortega consideró que la situación de violencia en México es el resultado de gobiernos omisos en su obligación legal de garantizar la paz. “Pero de estas omisiones la peor ha sido la que se basa en la consigna de abrazos, no balazos”.

“Abrazos para los homicidas y narcotraficantes, y balazos para los ciudadanos. Abrazos, no balazos, no ha funcionado, ya tiene más de cinco años y lo que vemos es que 16 de las 50 ciudades más violentas del mundo dentro de este horroroso Ranking del que no quisiéramos que nuestras ciudades estuvieran”, señaló.

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22078 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 JUEVES 22.2.2024
Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad EXCESO DE VENDEDORES IRREGULARES EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD SE CONVIERTE EN UNA SERIA PROBLEMÁTICA >OBREGÓN PÁG 1B RESTOS ENCONTRADOS EN 28 FOSAS DE ‘EL CHOYUDO’ SON DE 57 CUERPOS, CONFIRMA LA FISCALÍA DE SONORA TRAS PRUEBAS CIENTÍFICAS >SEGURIDAD PÁG 8A
ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx

El Senador está en contra de que iglesia negocie paz con crimen organizado

Salgado: “cero Iglesia en asuntos del Estado”

El senador de Morena, Félix Salgado Macedonio se manifestó en contra de que representantes de la jerarquía de la iglesia católica participen en negociaciones con líderes del crimen organizado para tratar de pacificar la identidad

“La gobernadora de Guerrero es Evelyn Salgado Pineda y es la responsable la garantizar seguridad a la población” y “de ninguna manera le puede pedir a los poderes fácticos que se encarguen de ello”.

Cuestionado en torno a las revelaciones del obispo de Chilpanchingo, Salvador Rangel, sobre un encuentro que sostuvo con dirigentes de organizaciones criminales, en busca de un acuerdo para frenar la violencia, contestó que “hay obispos que representan a Dios y al diablo”. “Cero Iglesia Católica en asuntos del Estado”, insistió y recha-

LA FOTO NOTICIA

Más info

El senador Salgado Macedonio calificó como “un montaje” el video que dio a conocer sobre supuestas revelaciones de alguien que se presento como líder del grupo criminal conocido como los ‘Ardillos’.

zó también que su hija, la gobernadora Evelyn Salgado pudiera negociar con el narco. “Por supuesto que no, el deber de la gobernadora es velar por la población y otorgarles seguridad”, teme en el que , resaltó colabora el gobierno federal. En Guerrero, agregó, están trabajando al ejército la Marina, la Guardia Nacional, la policía del Estado, la fiscalía”, comentó.

Suma el volcán Popocatépetl 67 exhalaciones en las últimas horas

El Popocatépetl ha tenido más de 60 exhalaciones en las últimas 24 horas y se prevé que la pluma de ceniza se desplace hacia los estados de México, Puebla y Morelos, así como a la Ciudad de México y su zona metropolitana. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se detectaron 67 exhalaciones y se identificaron 918 minutos de tremor de alta frecuencia y de baja a muy baja amplitud.

Funcionarios dijeron que el plan busca reducir los migrantes que cruzan la frontera suroeste de EU

Biden planea endurecer los asilos de migrantes

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La administración del presidente Joe Biden ha considerado endurecer la entrevista inicial para solicitantes de asilo que llegan a la frontera sur de EU y deportar de forma expedita a quienes no cumplen con los criterios, tras el fracaso en la aprobación de un proyecto de ley sobre fronteras, informó este ayer el canal NBC.

Tres funcionarios gubernamentales dieron a conocer que la estrategia busca reducir los migrantes que cruzan la frontera suroeste de de los Estados Unidos.

La nueva política elevaría los estándares que se utilizan en la entrevista de “miedo creíble” con la que las autoridades establecen que el solicitante de asilo tiene un caso viable.

También ordenaría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) que dé prioridad de deportación a los migrantes recién llegados que no cumplen con los requisitos para solicitar asilo como

Más info

El Gobierno de Biden busca formas de frenar el caos en la frontera, luego de que los republicanos bloquearan a principios de este mes las disposiciones de seguridad fronteriza en el proyecto de ley de Seguridad Nacional Suplementaria.

En cifras

300

yo de los republicanos en la Cámara.

La masiva llegada de migrantes por la frontera sur de EU se ha convertido nuevamente en uno de los principales temas de elecciones y ha enfrentado a estados dirigidos por republicanos con Biden.

Mil migrantes fueron procesados el pasado mes de diciembre, lo que sería la cifra más alta jamás registrada. parte de una política de “el último en entrar, el primero en salir”, dijeron los funcionarios.

La medida del gobierno Biden se daría después del fracaso en el Senado estadounidense de un proyecto de ley bipartidista que proponía cambios a las leyes de asilo de EU apoyados por la Casa Blanca.

El proyecto de ley, que tardó meses en negociarse, no consiguió los 60 votos necesarios para pasar a debate a comienzo de febrero. La propuesta legislativa tampoco contaba con el apo-

La batalla política llevó a los republicanos de la Cámara Baja a aprobar la semana pasada someter al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, a un juicio político acusándolo de estar desatendiendo la frontera al no aplicar las leyes migratorias existentes.

TEXAS ARREMETE POR AYUDA A MIGRANTES

El fiscal general de Texas demandó a una organización católica sin ánimo de lucro que proporciona alojamiento y ayuda a los migrantes, a la que acusa de “albergar extranjeros de contrabando”.

México rechaza condenar a Rusia por invasión a Ucrania

México se aisló ayer con Brasil, Colombia, Bolivia, Honduras, El Salvador y San Vicente y las Granadinas en la Organización de Estados Americanos (OEA) cuando una mayoría hemisférica aprobó una resolución para renovar el repudio a la invasión armada que Rusia lanzó el 24 de febrero de 2022 contra Ucrania.

El pronunciamiento fue aprobado por 25 de los 32 miembros del organismo hemisférico y los ocho en contra de un grupo

Austeridad llega a la ONU: bajan la calefacción por falta de pagos

La sede central de Naciones Unidas ha limitado la calefacción como parte de la política de recortes que ha tenido que emprender ante la falta de liquidez por el retraso de algunos países miembros en sus cuotas de membresía.

El portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, apareció ayer en su rueda de prensa diaria con una bufanda al cuello y, un poco en broma, dijo:“Esta bufanda no la llevo como accesorio, sino porque hace frío”. A su vez quiso aclarar que no se han visto

afectados los servicios esenciales en la sede, y si algunas de las entradas se han inhabilitado a partir de cierta hora.

Pero fuentes de delegaciones que trabajan a diario en la sede central confirmaron a que hay instrucciones para acortar las reuniones y poder proceder así a ahorros en la partida energética.

“No es tanto un problema de presupuestos, sino de liquidez, que tiene que ver con cuándo los países pagan sus cuotas (...) No es-

El fiscal general Ken Paxton dijo en una declaración escrita que la acción legal tenía por objeto revocar la licencia de Annunciation House para operar en Texas como una organización no gubernamental (ONG).

“El caos en la frontera sur ha creado un entorno en el que las ONG, financiadas con dinero de los contribuyentes del gobierno (del presidente) Biden, facilitan horrores asombrosos, incluido el contrabando de personas”, dijo Paxton.

Annunciation House dijo que Paxton presentó la demanda después de que se le negó el acceso inmediato a sus registros y que su propósito era utilizar la disputa por los documentos como una excusa para cerrar la organización sin ánimo de lucro.

“La posición ilegal, inmoral y contraria a la fe del fiscal general para cerrar Annunciation House carece de fundamento”, dijo el grupo en una declaración escrita. Paxton presentó la demanda el martes en el Tribunal de Distrito del Condado de El Paso.

En cifras

25

Países ratificaron la decisión del 2022 de suspender a Rusia de su rango de observador permanente en la OEA.

tamos recibiendo ingresos tan pronto como quisiéramos”, dijo Dujarric, que no quiso mencionar a ningún país entre los morosos.

El pasado 25 de enero, el secretario general António Guterres envió una carta a todos los Estados miembros en la que subrayó su preocupación por que la falta de liquidez afecte algunas de las funciones de la organización. “Me veo forzado a aplicar agresivas medidas, para evitar el impago en nuestras obligaciones en el mes de agosto”, dijo.

La Suprema Corte de Justi-

reconocido como de la izquierda democrática, votó a favor de la condena a Rusia. Guatemala, también la respaldó.

Los 25 decidieron renovar la condena a la “agresión” de Rusia

de países que, con la excepción del gobierno derechista de El Salvador, se convirtió en un bloque de la izquierda de América

Latina y el Caribe. Nicaragua, Venezuela y Cuba no pertenecen a la OEA. En contraste, Chile, cuyo gobierno fue reiteradamente

“Vergonzosamente, México votó de nuevo en contra confirmando su neutralidad prorrusa”, escribió este miércoles el diplomático mexicano Jorge Lomonaco, exembajador de México ante la OEA, Países Bajos y los foros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, en su cuenta de X (antes Twitter).

Más info

El secretario general António Guterres precisó que en 2023 solo 142 Estados pagaron su cuota completa, y eso generó unos atrasos de 859 millones de dólares, la cifra más alta en su historia. Igualmente la carta de Guterres ya anticipaba algunos de los recortes, como posponer pagos de bienes y servicios.

Algunos Estados no han pagado su cuota completa, según Guterres

la condena de nueve años y cuatro meses de cárcel que un tribunal federal de Monterrey les impuso en enero de 2022. Los ahoa convictos son el Capitán Raúl Enrique Sánchez Labrada y los marinos Eliseo Sánchez Patrón, Carlos Verdugo Amarillas y Alfi Ahumada Espinoza. El otro implicado es Renato Juárez Arellanes, quien murió en prisión.

Originalmente, los marinos habían sido condenados a

de

marinos retuvieron.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE
cia confirmó una condena contra cuatro elementos de la Secretaría de Marina (Semar) acusados por desaparición forzada de personas, en uno de los primeros casos en los que Confirma Corte de Justicia cárcel a marinos por desaparición forzada se dicta sentencia definitiva por este delito. Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala de la Corte negó el amparo directo promovido por los marinos contra
mitad
derivó
la desaparición
Armando del
rreal,
civil
33
los
La Corte confirmó una condena contra cuatro elementos
22 años y medio de cárcel, pero en la sentencia que finalmente fue confirmada, la pena se redujo a menos de la
al reconsiderar el grado de culpabilidad. El proceso
de
de
Bosque Villa-
un
años al que

El presidente de México admitió complicidad con Zaldívar, mientras este fungía como ministro

Reprueban injerencia de AMLO en Poder Judicial

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. (BMA) reprobó por medio de comunicado, publicado en su cuenta de X, las injerencias del Presidente Andrés Manuel López Obrador hacia el Poder Judicial de la Federación, a través del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

De acuerdo con el escrito, las acciones descritas por el Presidente de la República en su conferencia del día de hoy, implican una intervención directa en procesos judiciales, por lo que constituyen una “clara violación a los principios de independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación”, los cuales, acotan, son “fundamentales para la democracia y el Estado Constitucional de Derecho.”

“Reprobamos el conflicto de intereses entre el Ministro Arturo Zaldívar y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual, especialmente durante la gestión del entonces Mi-

Más info

Romero Herrera calificó como una “hipercontradicción” y una “hiperdesgracia”, y consideró que por eso es que no permitirán que pase la reforma al poder judicial que el Primer Mandatario propuso recientemente ante el Congreso.

nistro como Presidente de la SCJN, subraya la ausencia de controles éticos por parte del Ejecutivo Federal y representa un ataque deliberado a la independencia judicial.”, agregó la Barra.

“También reprobamos los ataques en contra de la Ministra Presidenta Norma Piña, motivados por defender la autonomía del Poder Judicial de la Federación. Dichos ataques distorsionan el debate público y menoscaban el prestigio de nuestras instituciones”, concluyó la BMA, haciendo un llamado al Presidente de la República para que

En cifras 3

meses cumplió el pasado 8 de febrero Zaldívar de renunciar a su cargo como ministro en la SCJN.

respete la independencia del Poder Judicial de la Federación y el fortalecimiento de las instituciones que garantizan la justicia y el Estado de Constitucional de Derecho en nuestro país. Instamos a todas las autoridades a actuar con la dignidad del cargo que les fue conferido y se apeguen a los principios constitucionales que sus cargos demandan.

Al asegurar que cuando Arturo Zaldívar era presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “había más recato”, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que el ministro en retiro hablaba, “respetuoso de las autonomías”, con los jueces sobre los casos de los delincuentes.

“HIPERCONTRADICCIÓN E HIPERDESGRACIA”

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados,

Israel Zamora renuncia a bancada del Partido Verde en el Senado

El senador Israel Zamora Guzmán renunció a la bancada del PVEM al argumentar dicho “partido no ha coincidido con mi forma de trabajo y me ha tendido barreras que me impedirían seguir desempeñando el trabajo cercano a las personas que considero todos los políticos deberíamos estar realizando”.

Durante la sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, dio lectura al oficio con lo que

Jorge Romero, criticó las declaraciones del Presidente de la República, quien la mañana de ayer, reconoció públicamente que cuando Arturo Zaldívar era presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) (2019-2022), le llamó en diversas ocasiones para que conversara con los jueces sobre diversos fallos.

“Él fue el primero en quejarse de cómo eso era un pecado en otras administraciones. ¿Cuál es diferente? ¿Cómo ellos son diferentes? Porque ellos tienen este la autoridad moral para poder decir esto entonces, por ahí se dice. Para que la gente me entienda que más temprano cae un hablador que alguien que cojea”, denunció en conferencia y dijo que declaraciones de AMLO son como “escupir para arriba. Es darle 180° a su discurso, nada más que ahora en contra. O perdón todavía más coloquial, es algo así como escupir para arriba. Siempre hay un tweet, dio muchas declaraciones de cómo el Poder Judicial estaba literalmente cooptado por las intervenciones”.

En cifras 7 Senadores de la bancada del Partido Verde Ecologista de México quedarían en activo.

Otro legislador más que renuncia a su bancada “por dignidad”

el PVEM pasará de 8 a 7 senadores.

Zamora, quien ganó el escaño bajo las siglas del

PRD y renunció al partido para pasarse a las filas del PVEM, aspiraba a ser candidato a alcalde en Cuauhtémoc.

Seleccionan a hermano de Obrador para diputación en pluris

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, encabezó la insaculación de las listas plurinominales para la Cámara de Diputados, la cual se dividió por cada uno de los cinco distritos y explicó que se sortearán dos listas, una de militantes y una de consejeros nacionales, 10 lugares por cada circunscripción.

Los nombres se alternarán entre cada una de las listas, después de los espacios reservados por la Comisión Nacional de Elecciones.

En breve

En la primera circunscripción destacan Marina Vitela, excandidata a la gubernatura de Durango; Jorge Gómez Naredo, de la revista Polemón y Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Juárez, Chihuahua.

En la segunda circunscripción figuran Ernesto Prieto Gallardo, diputado local de Guanajuato. En la tercera circunscripción salió José Ramiro López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre otros seleccionados.

MC aprobaría reformas sin analizarlas, se retira de foros

El partido Movimiento Ciudadano (MC) anunció que no participará en los foros para analizar el paquete de 20 reformas enviadas por el presidente López Obrador, bajo el argumento de que se trata de una agenda meramente electoral, señaló el diputado Braulio López durante el Foro de Diálogo Nacional. Súmate al debate de las reformas, organizado en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el legislador añadió que MC dará sus votos, en su momento, para aquellas que garanticen derechos sociales.

Para la cuarta circunscripción resultaron seleccionados el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en la CDMX; Gabriela Jiménez, fundadora de Que siga la democracia y la exsenadora Jesusa Rodríguez.

En la quinta circunscripción fue elegido Leonel Godoy Rangel, actual vicecoordinador de Morena en San Lázaro, quien también compite por mayoría relativa; y Rafael Estrada Cano, secretario del CEN.

“Hoy he decidido renunciar al Partido Verde Ecologista de México por considerar que sus decisiones y actuar se alejan de los principios y motivos que inspiran la transformación que vive nuestro país. Por eso he presentado mi renuncia a la bancada del PVEM. Por dignidad, no puedo permanecer en un partido que no tenga como prioridad el beneficio de las personas que más lo necesitan, aunque eso implique mayor dificultad de trascender en el actual sistema político del país”.

Tras caso Lozoya, exige equidad para su padre enfermo

Hija de Karam pide proceso en libertad

Luego de que a Emilio Lozoya un Tribunal Colegiado le concedió seguir su proceso en libertad, Gabriela Murillo, hija de Jesús Murillo Karam, exprocurador general, pidió otorgar la misma medida a su padre quien se encuentra en condiciones críticas de salud.

“Tengo impotencia, tengo coraje porque veo como cada día se está acabando mi papá, para mí es mi héroe”, expresó en entrevista con Ciro Gómez.

La hija del exsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano dijo esta mañana al comunicador que su padre “no se levanta de la cama, no camina, tiene la espalda irritada; está deprimido, con diabetes, con la presión alta” y perdiendo la memoria, hecho por el que ruega al juez del Tribunal que a su padre se le conceda prisión domiciliaria como a Lozoya Austin.

La mujer también aseguró que su familia y sus bisnietos están preocupados por el deterioro de la salud de Jesús Murillo Karam y a él, de la misma forma, “le duele mucho no convivir con su familia” desde hace más de un año.

“Estoy temblando de impotencia y de coraje. A él (Emilio Lozoya) lo traen y lo detienen, y le dan a cambio la medida cautelar porque según esto no tiene riesgo de fuga. Mi papá es Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, se entregó y lo tienen, y lo están matando, en un cuarto de dos por tres, en un hospital carcelario”, detalló la hija del detenido desde 2022.

Presidente afirma son 12 muertos y no 17, tras enfrentamiento en Guerrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó ayer la muerte de 12 personas en la sierra de la Tierra Caliente, Guerrero, tras un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada. “Hasta ahora, comprobados (hay) 12 muertos”. El gobernante ahondó así en la información que la noche del martes dio la Fiscalía General del Estado (FGE), en la que detalló la localización de cinco cuerpos calcinados.

Xóchitl anuncia que recorrerá las 32 entidades pese a la violencia

La candidata de la alianza opositora a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que pese a la inseguridad que se vive en varias regiones del país, visitará las 32 entidades del país durante su campaña electoral. En su Conferencia de la Verdad, la abanderada de la coalición Fuerza y Coalición por México afirmó que en su recorrido por el país para buscar el voto de los mexicanos, visitará principalmente las zonas del país más complicadas por la presencia del crimen

“El siguiente Congreso será definitivo para que se construya el segundo piso de la Cuarta Transformación. Se consoliden las reformas que hasta el momento ha logrado el presidente Andrés Manuel López Obrador de la mano de legisladores comprometidos”.

MARIO DELGADO DIRIGENTE MORENA

organizado.
José Ramiro López Obrador figura entre los agraciados LA FOTO NOTICIA
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA
Más info
JUEVES 22 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD JUEVES 22 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

JUEVES

Israel intensifica ofensiva contra el sur de Gaza

Se agrava la crisis humanitaria, ya que Israel siguió bombardeando la Franja de Gaza, denunciaron residentes, cuando el número de muertos en la guerra en la devastada franja palestina aumentó a 29 mil 313, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

El Ejército israelí dijo que había intensificado sus operaciones en Jan Yunis, ciudad situada justo al norte de Rafah. No mencionó ningún ataque en Rafah ni respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Se calcula que alrededor de 1.5 millones de personas se hacinan en Rafah, en la parte más meridional del enclave, cerca de la frontera con Egipto. La mayoría de ellas han huido de sus hogares más al norte para escapar de la embestida militar israelí.

Israel ha declarado que se prepara para un asalto terrestre a Rafah, a pesar de la creciente oposición de la comunidad internacional, entre ellos su firme aliado Estados Unidos, por temor a la pérdida de vidas civiles.

Los residentes dijeron que los tanques israelíes habían avanzado hacia el oeste desde Jan Yunis hacia Al-Mawasi, que antes era una zona relativamente segura a donde el Ejército israelí había dicho a los palestinos que buscaran refugio.

SUSPENSIÓN DE ALIMENTACIÓN

El director general de la Organización Mundial de la Salud afirmó que la situación “sanitaria y humanitaria” en Gaza es “inhumana”, tras más de cuatro meses de la guerra.

Acuerdos con el Ramadán en vista, si los rehenes no son liberados seguirá el fuego

Israel señaló por otro lado que si los rehenes no eran liberados del inicio del Ramadán, el 10 o el 11 de marzo, los combates se extenderían a Rafá, generando con esto más guerra. El coordinador de la Casa Blanca para Oriente Medio, Brett McGurk, debe visitar esta semana Egipto e Israel para avanzar en las negociaciones de una posible tregua.

También se encuentra en El Cairo para negociar el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, según el grupo palestino. El conflicto también ha avivado las violencias en Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967. Por otra parte, se dio a conocer que las tropas israelíes mataron el pasado miércoles a tres palestinos en una incursión en la ciudad de Jenín en la zona norte de Cisjordani. El ejército indicó que se trataba de “tres terroristas” y que otros 14 “sospechosos” fueron detenidos.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció el martes la suspensión de las entregas en el norte del territorio, por la “violencia” y el “caos”.

En medio de edificios en ruina, Ahmad expresa su desesperación. “No tenemos harina, no sabemos ni siquiera adónde ir con

este frío”, afirmó. “Exigimos un alto el fuego. Queremos vivir”, agregó.

Por otra parte, en Nueva York, Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad redactada por Argelia que reclamaba un alto el fuego inmediato y la liberación “sin condiciones” de todos los

Trump compara acusaciones en su contra con el caso de Navalny

Donald Trump comparó nuevamente las acusaciones penales en su contra con las circunstancias del ruso Aleksei Navalny, el principal opositor político del presidente ruso Vladimir Putin y quien falleció en una remota prisión del Ártico.

Durante un foro organizado por Fox News Channel ante una audiencia en vivo en Greenville, Carolina del Sur, Trump lamentó el deceso de Navalny, del que el presidente Joe Biden y otros gobiernos de Occidente responsabilizan al

La cifra de muertos ya supera los 29 mil

Más info

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, le expresó el al presidente brasileño, Lula da Silva, su “desacuerdo” con acusar a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza y equiparar la intercención israelí al Holocausto.

rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre.

China, Rusia, Arabia Saudita o Francia criticaron el veto que, según Hamás, da “luz verde a la ocupación a cometer más masacres”.

El bloqueo de Washington empuja la guerra a una situación “aún más peligrosa”, denunció el portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Mao Ning.m. A su vez, los esfuerzos de mediadores como Catar, Egipto o Estados Unidos para cerrar una segunda tregua en el conflicto tras la pactada en noviembre no han dado resultados.

Más info

Extendió la comparación al fallo en su contra de la semana pasada en un caso civil de fraude, en el que un juez de Nueva York le ordenó a Trump pagar 355 millones de dólares tras determinar que había mentido sobre su patrimonio.

Orlando Hernández protegía a criminales

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández se sirvió de la Policía, el Ejército y la Justicia de su país “para proteger a los narcotraficantes” y para “amasar mucho dinero”, aseguró este miércoles la Fiscalía en el juicio contra el exmandatario en Nueva York por delitos de narcotráfico.

Esta fue la línea principal que expuso David Robles, el representante de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, en la presentación de argumentos orales este miércoles ante el juez Kevin Castel,

Trump dijo que los cargos en su contra son forma de comunismoy de fascismo mandatario ruso Vladimir Putin. Posteriormente, Trump llevó la conversación hacia él, y repitió sus declaraciones de que

mientras Hernández, que gobernó en Honduras entre 2014 y 2022, escuchaba pacientemente. “Ese hombre -dijo Robles señalando al expresidente hondureño, quien estaba flanqueado por sus abogados- envió toneladas y toneladas de cocaína a Estados Unidos. Usó el poder de su país, a los militares y al sistema de Justicia para proteger a los narcotraficantes, y obtuvo a cambio mucho dinero”, enfatizó.

Detalló que Hernández se asoció “con organizaciones poderosas como el Cártel

los procesos penales que enfrenta son por motivos políticos, a pesar de que no existe evidencia alguna de que hayan sido orde-

de Sinaloa” y con su ayuda “se convirtió en un hombre poderoso que abusó de ese poder para enviar droga a Estados Unidos sin miedo ni consecuencias”, dio a o conocer la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York,

nados por Biden o la Casa Blanca. “Lo de Navalny es una situación muy triste y él es muy valiente, fue un tipo muy valiente”. “Se me han formulado cargos en cuatro oportunidades, todas por el hecho de que estoy en la política”, dijo.

Varios trabajadores quedaron atrapados en la mina

Colapso en mina deja

30 muertos y 100 personas sepultadas

Funcionarios de varias entidades gubernamentales de Venezuela realizan labores de salvamento en la mina

Bulla Loca del estado

Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), donde el martes se produjo un derrumbe que sepultó a decenas de personas.

El accidente se saldó, según autoridades locales, con más de 30 fallecidos y un número indeterminado de heridos.

PLAN DE RESCATE

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, informó en X de las “operaciones de salvamento, búsqueda y rescate por el deslizamiento de tierra y colapso” de la mina, ubicada en el municipio Angostura de esta región.

En estas operaciones, indicó, participan funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), además de agentes de organismos de seguridad ciudadana y militares. Asimismo, se habilitaron carpas para “triaje de campaña y atención prehospitalaria”, a la vez que funcionarios

Más info

El alcalde de Angostura, Yorgi Arciniega, dijo el martes por la noche que planeaba llevar “algunos 30 cofres (ataúdes)” a La Paragua, la comunidad más cercana a la mina, pero no confirmó el número total de fallecidos.

del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamec) se encuentran en el lugar, donde también se realizan labores de “atención, traslado y manejo masivo de víctimas”, aunque no precisó cuántas se computan de momento.

En Venezuela proliferan las minas de oro, cobre, diamantes y otros metales preciosos, pero en muchas los trabajadores efectúan sus labores en malas condiciones de seguridad. El auge de la actividad minera al sur del río Orinoco se ha convertido en el sustento de poblados cercanos y atrajo a miles de desempleados de todo el país.

Comienzan los paros de trenes en Argentina

Maquinistas de trenes de pasajeros y de carga iniciaron un paro en Argentina, en medio de una serie de protestas de trabajadores que tendrán lugar los próximos días en reclamo de aumentos salariales para contrarrestar la inflación de 254 por ciento anual.

La huelga de 24 horas, que afecta principalmente a cientos de miles de pasajeros que se trasladan diariamente en tren hasta la capital, es liderada por el sindicato La Fraternidad, que

reclama la apertura de una negociación salarial para que los trabajadores sean beneficiados con un incremento de entre 52 y 55 por ciento. La inflación en enero fue de 20.6 por ciento, en gran parte a causa de los aumentos en el transporte público, el combustible y los servicios de salud.

Agricultores paralizan Madrid; exigen mejorar condiciones

Madrid concentró ayer una masiva movilización de agricultores con más de 500 tractores en sus calles que llegaron a la capital desde distintos puntos de España, en la jornada 16 de protestas para defender la mejora de las condiciones y los intereses del campo español.

La marcha hacia la capital española fue convocada por la organización agraria Unión de Uniones (UDU) y comenzó en la tarde de ayer martes, cuando los tractores

empezaron a marchar con destino a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, situado en el centro de Madrid. Además de la ‘tractorada’ hacia el ministerio, los agricultores también llevaron a cabo acciones de protesta en otros lugares del país para exigir cambios en la Política Agraria Común (PAC), garantizar ingresos justos y detener la entrada de importaciones agrícolas de terceros países que no cumplen con los requisitos de producción europeos.

Por otra parte, no se registraron afecciones importantes al tráfico en las vías de alta capacidad, ya que los tractores circularon por carreteras convencionales, según la Dirección General de Tráfico (DGT) española.

El Rey Carlos III retoma funciones después de ser diagnosticado de cáncer

El rey ha dejado de hacer compromisos públicos

El rey Carlos III del Reino Unido tuvo su primera audiencia presencial con el primer ministro británico, Rishi Sunak, desde que empezó su tratamiento contra el cáncer que padece, según imágenes de los dos divulgadas ayer.

El monarca, de 75 años, y el jefe de Gobierno conservador tuvieron la audiencia en la tarde del miércoles en el Palacio de Buckingham.

Las cadenas divulgaron imágenes del momento en que

Sunak saludó al rey en la residencia real. El primer ministro le dijo a Carlos III que “todo el país” le estaba apoyando, mientras que el monarca admitió que se ha sentido muy emocionado “hasta las lágrimas” por los mensajes y tarjetas de apoyo que ha recibido tras su diagnóstico de cáncer. Como es tradición, las audiencias del monarca y el primer

ministro tienen lugar los miércoles por la tarde en el Palacio de Buckingham, después de la sesión de control del jefe del Gobierno en la Cámara de los Comunes del Parlamento. El rey empezó hace dos semanas los tratamientos para tratar un cáncer, sobre el que no hay detalles, y ha estado recuperándose en la residencia campestre de Sandringham.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
2024 Tribuna Sonora 6A MUNDO
22 DE FEBRERO DE

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

César Tovar Longoria Director Editorial

¿Que los cárteles se hagan cargo de su propio desastre?

Héctor De Mauleón

Con un lenguaje brutal y gritos de júbilo, el crimen organizado presentó su más reciente boletín de prensa: una serie de videos que muestran los cadáveres deshechos por la metralla de alrededor de 17 personas, presuntos integrantes de La Familia Michoacana, muertos luego de un enfrentamiento en la zona alta de la sierra de San Miguel Totolapan, Guerrero: un lugar conocido como Piedra Concha.

Los protagonistas de las imágenes espeluznantes desnudan los cadáveres, los arrastran entre las piedras y la maleza, los patean, los apilan, les prenden fuego. Más tarde los ametrallan —mientras se escuchan vivas a dos de sus líderes: El 21 y El 80.

El 80 ha sido identificado como León Barragán Tolentino, oriundo precisamente de San Miguel Totolapan (nació en la comunidad de Linda Vista) y segundo hombre fuerte del grupo criminal Los Tlacos, conocido también como Cártel de la Sierra. Barragán, detenido en junio pasado por la Marina mientras iba a atenderse de un padecimiento en una clínica de la Costera, en Acapulco, era el jefe de sicarios encargado de combatir a La Bandera, un remanente de los Guerreros Unidos, y de cobrar las extorsiones a las mineras que operan en el municipio de Eduardo Neri.

Se le acusa de estar al frente del grupo que en agosto de 2021 descuartizó frente a su propio hijo al campesino ecologista de Las Conchitas, Carlos Márquez Oyorzábal, quien se oponía a la explotación de madera en San Miguel Totolapan: “Lo torturaron hasta que murió y procedieron a destazarlo hasta dejarlo en pedazos”, declaró un integrante del Observatorio para la Paz.

San Miguel Totolapan estuvo bajo el dominio de La Familia Michoacana hasta que José Alfredo Hurtado Olascoaga, El Fresa, uno de los dos líderes de este grupo (el otro es su hermano Johnny, apodado El Pez) ordenó en octubre de 2022 el asesinato de 20 personas, incluido el presidente municipal. El Fresa vivía con absoluta impunidad en el poblado, según declaró él mismo en un video, e incluso andaba por las calles sin escoltas.

La masacre de San Miguel Totolapan lo obligó a moverse. Según fuentes de seguridad, desde entonces los hermanos Hurtado andan a salto de mata a lo largo de la Tierra Caliente.

Desde entonces cobró fuerza la disputa en esa parte de la sierra.

Los videos dados a conocer ayer forman parte de la guerra mediática que Los Tlacos y La Familia Michoacana han emprendido en la región.

El obispo de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González, reveló la semana pasada que desde fines de diciembre pasado los tres obispos de Guerrero, y el arzobispo de la entidad, intentaron establecer una tregua entre los grupos criminales.

Se reunieron por separado, dijo González. A él le correspondió mediar como contacto con los líderes de la Tierra Caliente y la sierra.

De acuerdo con El País, la conversación entre los jefes criminales se habría llevado a cabo vía telefónica, y habrían tomado parte en esta los hermanos Hurtado y el líder de Los Tlacos, Onésimo Marquina.

Las negociaciones fracasaron, reveló González, porque los jefes criminales no se pusieron de acuerdo en el reparto de territorios debido “a la avaricia, la ambición de tener dinero y poder”.

En la negociación, La Familia Michoacana habría exigido que Los Tlacos abandonaran las regiones de San Miguel Totolapan de las que se han apoderado, y en donde se dio el enfrentamiento el día de ayer.

Se discutió también el reparto de Chilpancingo, Iguala y Taxco.

Al darse a conocer la búsqueda de una tregua entre los grupos criminales por parte de la Iglesia, el presidente López Obrador dijo que la veía muy bien: “Creo que todos debemos contribuir a conseguir la paz”.

Unos días más tarde aparecieron los videos, cargados de brutalidad, y de una falta de humanidad indescriptible, en un estado donde la violencia bajó de la sierra a las ciudades de una forma que nunca se había visto: en un estado donde la violencia sobrepasó ya todos los límites, y en donde la colusión, incluso familiar, entre el crimen organizado y los representantes políticos ha permitido el empoderamiento a la luz del día de los grupos delictivos más sanguinarios.

Son un cubetazo de la realidad negada los videos dados a conocer.

El presidente de México, mientras tanto, espera que la Iglesia y los cárteles se hagan cargo: “Todos debemos contribuir a conseguir la paz”.

@hdemauleon

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído

por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

México, dolor de cabeza para EU

En momentos en los que podríamos estar aprovechando los dos fenómenos económicos más importantes del momento: el nearshoring y el friendshoring (que no son sinónimos), tenemos un gobierno que decide echar por la borda estas oportunidades de oro.

El nearshoring es producto del accidente geográfico en el que nos situamos. Somos vecinos de Estados Unidos. Nuestra ubicación es la envidia de casi cualquier país que aspira al desarrollo. El friendshoring es producto de la guerra comercial de EU con China. Cualquier país que sea cercano en ideales y alianzas con Estados Unidos se puede beneficiar de éste. El ejemplo perfecto es Vietnam.

Resulta que México ha decidido que eso de mostrar cercanía y amistad con EU no interesa justo ahora. Por el contrario. El presidente López Obrador parece empeñado en dinamitar casi cualquier puente con nuestro vecino.

Por un lado, Andrés Manuel López Obrador ha decidido alinearse con el archienemigo político número 1 de Estados Unidos: con Rusia. El mismo día en que se anuncia la muerte del opositor más importante de Vladimir Putin, Alexei Navalny, AMLO sale carcajeándose en su primera entrevista con un medio extranjero con la periodista Inna Afinogenova.

Afinogenova fue la directora para América Latina del aparato propagandístico de Putin, Russia Today (RT). La entrevista fue en Palacio Nacional. Ayer fue publicada en otro medio, Canal Red. Dura 2 horas con 15 minutos, es casi una mañanera. Pero en ella no pronuncia ni una sola palabra de solidaridad para con Navalny, su familia o la oposición en Rusia.

La entrevista es larga y aburrida. En ella le dedica tiempo a hablar de Trump, muy bien. Dice que él (Trump) nunca le reprochó su cercanía con gobiernos como el de Venezuela o Nicaragua. Sobre Biden arranca diciendo que le ha pedido por la liberación de Assange, un hombre acusado por EU de espionaje y por lo cual podría enfrentar una sentencia de 175 años en prisión.

AMLO, que dice que no quiere intervenir en los asuntos de otros países, aboga por Assange, pero no hay una sola palabra de solidaridad para Navalny. Intervencionismo a conveniencia.

Todo esto ocurre cuando La Casa Blanca se vio obligada a dar a conocer que Rusia cuenta con un novedoso sistema de armamento antisatélite que representa una amenaza a su seguridad nacional. El New York Times, detalló que se trata de un sistema nuclear que desde el espacio podría destruir satélites de comunicaciones civiles, de espionaje y vigilancia y de coordinación y control militar, tanto de Estados Unidos como de sus aliados.

¿No ameritaría esto un gesto de solidaridad de México?

A lo anterior hay que sumar la preocupación de lo poco que hace México en la lucha en contra del tráfico de fentanilo a Estados Unidos. Además, está la reciente queja de la Representante Comercial de Biden, Katherine Tai, de que México está permitiendo que acero chino entre a EU como si fuera mexicano, gozando los beneficios del TMEC.

Por todo ello no sorprende que en el Congreso de EU esté circulando desde junio del año pasado la propuesta para quitar a México del Comando Norte de defensa, reservado para países aliados, y se nos mueva al Comando Sur, en donde están los países que representan un peligro para Estados Unidos.

¿Qué vamos a ganar de esta cercanía con Rusia que amerite poner en riesgo todo lo que podríamos ganar de ser aliados firmes de EU en momentos de friend y nearshoring?

Lo dicho, a cambio de ser amigos y cercanos de los aliados equivocados estamos siendo un dolor de cabeza para EU. Parece que al gobierno de México se le perdió la brújula.

Apostilla: Pregunté en las campañas de Claudia Sheinbaum y de Xóchitl Gálvez cómo volaron a Roma para la visita al Papa Francisco en el Vaticano. La campaña de Gálvez me envió la fotografía de su itinerario. Se fue en Iberia vuelo 3238 el 12 de febrero Madrid-Roma. El 13 de febrero se reunió con el Papa e inmediatamente voló a la Ciudad de México vía Madrid.

Sheinbaum respondió que el 13 de febrero se fue en vuelo comercial a Roma con escala en Frankfurt. Esa noche durmió la candidata en un hotel cerca del Vaticano. Se reunió con el Papa el 15 de febrero. Después de la cita regresó en vuelo comercial Roma-Madrid-México. No recibí los números de vuelos.

www.anapaulaordorica.com

@AnaPOrdorica

Narco-presidente, ¿percepción es realidad?

José Antonio Crespo

Cuando conocí a López Obrador, cuando el Éxodo por la democracia, me dio buena impresión. Sólo cuando lo fui tratando un poco más, quedé convencido de que no tenía nada de demócrata y más bien me pareció la típica personalidad populista. Por eso nunca voté por él. Sí pensé al principio que era un hombre honesto, como se presentaba, hasta que alguien me dijo que cobraba 10% del sueldo de sus empleados en la CDMX. Ya me dio mala espina. Y nunca me creí que él nada sabía sobre los videoescándalos de Carlos Ahumada. De hecho, en algún momento Bejarano declaró: “Andrés sabe todo, pero no es tonto”. Desde entonces empecé también a dudar de su honestidad.

Lo que nunca creí, hasta este gobierno, es que pudiera buscar acuerdos con el narcotráfico. Eso sí me cayó de sorpresa. Claro, es tal la fuerza del narco que se sabe que tienen relaciones con diferentes niveles del gobierno, policía, alcaldes, y desde luego Genaro García Luna y quizá otros funcionarios de otro nivel. Pero eso no implica que el Presidente en turno tenga acuerdos más directos o se beneficie de quienes de su parte los tienen. Pero de AMLO no lo pensé.

Ya durante la campaña de 2017, empezaron a haber indicios de ello. Sus propuestas para resolver el problema en pocos meses eran como de cuento de hadas. Lo de “abrazos y no balazos” parecía una mala broma. Los jóvenes con sus becas ya no aceptarían trabajar en el narco y, por falta de personal, los cárteles se vendrían abajo. De risa. También convocó —incluidos a los criminales— a una concordia nacional para erradicar la violencia. Quizá lo vio de chico en Teatro Fantástico.

Y conforme pasó el tiempo surgieron señales extrañas que hubieran sido muy mal tomadas en otros presidentes: ¿saludar a la mamá del Chapo? ¿Atender su petición de que lo devolvieran a una cárcel mexicana de donde ya se había escapado dos veces? ¿Convivir amistosamente con el hermano del Chapo y con su abogado? Hablar de él con más respeto que a cualquiera de sus críticos o disidentes, y visitar Badiraguato numerosas veces como si se tratara de un pueblo mágico (pero eso sí, sin prensa). Muy sospechoso, pero a sus adeptos les parecía absolutamente normal.

¿Qué hubiera dicho AMLO de eso con otros presidentes, lo mismo que sus fieles? A partir de ahí, la sospecha ya era inevitable. Si además en 2021, ahí donde a mayor presencia del narco, Morena salía favorecida (además de la ayuda de los gobernadores priistas), incrementaba la sospecha. ¿Un jefe de cártel como gobernador de San Luis Potosí, al grado de postularlo por el PVEM porque los de Morena del estado decían que era criminal?

Desde entonces me pareció que probablemente había un acuerdo que hubiera implicado lo de siempre: dinero para su campaña. Pero mientras no hubiera pruebas más fehacientes era especulación. Me imaginé, eso sí, y así lo dije en diversos foros, que me parecía que en algún momento la DEA empezaría a divulgar información sobre tales acuerdos, pero creí que, si acaso, eso ocurriría después de terminar su gobierno para evitar choques. El caso es que esa información ya empezó a circular antes de terminar su gobierno. ¿Con intenciones políticas? Quizá, pero eso no cambiaría los hechos.

AMLO desde luego descalificó las supuestas pruebas —testimonios de distintos involucrados, incluidos narcos y un colaborador—, pero cuando lo mismo ocurrió durante el gobierno de Peña Nieto (involucrando al entonces presidente), AMLO sacó un tuit dando por hecho la validez de las pruebas y confirmando que estábamos ante un narco Estado. Y cuando se detuvo a Cienfuegos tampoco puso en duda las supuestas pruebas. Consideró que era la prueba que el de Peña había sido un narcogobierno. El Ejército le dobló después la mano (y hasta condecoró a quien primero consideró al García Luna de Peña).

¿Qué tanto le va a pegar políticamente? Ya está ocurriendo. La percepción se ha ampliado. Electoralmente quién sabe. Pero percibo que lo de Tim Golden es apenas la punta del Iceberg. De ahí su insistencia en hablar de ello diario.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 7A

Escanea para más información en la web

Fiscalía confirma hallazgo de 57 cuerpos en Hermosillo

Durante la jornada de ayer el fiscal de Sonora, Santiago Rómulo Salas Chávez, confirmó que son 57 cuerpos los encontrados en 28 fosas clandestinas en el campo pesquero El Choyudo, ubicado en el municipio de Hermosillo, detallando que se han procesado 28 lugares y hasta el momento se ha logrado identificar a 40 cuerpos, de los cuales 20 ya han sido entregados a sus respectivas familias.

El funcionario añadió que de los 57 cuerpos descubiertos el pasado 19 de febrero, aún siguen sin ser identificados los restos óseos de 17 personas, por lo cual el departamento de Antropología continúa trabajando en su reconocimiento. Por su pare Javier Ignacio Díaz, a cargo de la Comisión de Búsqueda de

Personas Desaparecidas, informó que los 28 sitios fueron localizados en un área de 2 kilómetros a la redonda.

Además, destacó el trabajo realizado por el per-

sonal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, que se encargó de aspectos científicos y antropológicos para determinar la cantidad de los fallecidos y sus orígenes. El funcionario estatal anun-

La Fiscalía General de Justicia del Estado informó que mantienen los trabajos

ció que continuarán las búsquedas en la zona, realizando análisis científicos con el área, para regresar posteriormente.

La primera de esta serie de fosas fue descubiertas el

5 de febrero de 2024 por el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, liderado por Cecilia Flores Armenta, en respuesta a un reporte anónimo recibido a mediados del pasado mes de enero en la costa de Hermosillo.

En cifras

40

De las osamentas localizadas ya han sido plenamente identificadas y mediante el registro de desaparecidos.

En cifras

17

Cuerpos aún siguen sin identificar por lo que se pide a quienes tengan familiares desaparecidos a realizar prueba de ADN.

En cifras

19

De febrero, fecha del hallazgo de 28 fosas clandestinas en el campo pesquero El Choyudo.

Más info

Tras este hallazgo el fiscal Santiago Rómulo Salas insta a quienes tengan familiares desaparecidos a acudir a las instalaciones de la Fiscalía de Sonora para realizar comparativas de ADN.

Dictan prisión a Diego Guadalupe por abusar de una menor en Villa Juárez

La Fiscalía de Sonora continúa con las investigaciones del caso

Por su presunta responsabilidad en el delito de abuso en agravio de una menor de edad, un hombre llamado Diego Guadalupe ‘N’ fue arrestado, vinculado a proceso y se le dictó prisión preventiva como medida cautelar. El individuo

figura en la carpeta de investigación como quien, el pasado 10 de febrero 2024, cometió actos inmorales contra una joven en Benito Juárez.

Esto sucedió en un domicilio ubicado en la colonia El Ras-

En breve

tro, de la comunidad de Villa Juárez, donde presuntamente el señalado sometió a la víctima utilizando la violencia física para imponerle la cópula sin su consentimiento. Una vez interpuesta la denuncia por este suceso, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realizó diversos actos de investigación que incluyen entrevistas, dictámenes periciales y psicológicos.

Arrestan a ‘El Lineal’, sacó pistola de su cintura y le disparó a mujer Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Alejandro ‘N’, conocido como ‘El Lineal’, por su presunta responsabilidad en el delito de tentativa de homicidio en agravio de Alejandra Guadalupe ‘N’, en Ciudad Obregón, Sonora. En la carpeta de investigación se estableció que el crimen ocurrió el 9 de mayo de 2023, en un domicilio de la colonia Esperanza Tiznado.

Además, se proporcionó acompañamiento a la perjudicada y a su familia con el apoyo del personal del Centro de Atención a Víctimas del Delito (CAVID). Tras ser capturado por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Diego Guadalupe ‘N’, fue presentado ante un juez durante la audiencia en la cual se le vinculó a proceso.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
JUEVES 22 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 8A
SEGURIDAD

OBREGÓN

Escanea

para más información en la web

Comerciantes advierten de problemáticas en el Centro

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Argumentando riesgos a la integridad de los usuarios y afectaciones en las ventas, ciudadanos y comerciantes del primer cuadro de Ciudad Obregón, advierten un incremento de vendedores ambulantes ilegales, así como la disminución de transporte público a la zona.

Luis Soto Carrillo, administrador de MerCajeme señaló que, si bien se han tenido avances durante esta administración municipal, aun se necesita mucho trabajo para poder reordenar el primer cuadro de la ciudad, puesto que son muchos factores que se tienen en contra.

“Como locatarios hemos señalad que la reorganización de rutas, así como la disminución de unidades, ha afectado la afluencia de la ciudadanía, llegando incluso a modificar los horarios de los comercios, hemos hechos sondeos donde vimos que el 80 por ciento de los visitantes a esta zona, lo hacen a través del camión, así como el 90 por ciento de los empleados de los comercios, por lo que sí existe falla en el problema de transporte nos afecta directamente”.

Fabiola Rubalcaba, comerciante añadió que recientemente se ha visto un incremento en el número de vendedores informales que no cuentan con algún permiso para laborar lo cual no solo representa una competencia dispareja, si no que afecta tanto al usuario como a los propios vendedores legales.

“Invaden las banquetas con mercancía, lo que

En cifras

300

Vendedores ambulantes en promedio se colocan en la zona del primer cuadro de la ciudad diariamente.

“No buscamos afectaciones a terceros sino el aplicar el Reglamento de comercios y oficios en la vía pública, respetar los espacios que están establecidos para el uso del suelo, tanto comercios como domicilios, pero no es el quitar a los comercios ambulantes, sino hacer un reordenamiento en respeto a la ley vigente”.

FABIOLA RUBALCAVA COMERCIANTE

impide que la gente pueda transitar y tengan que bajarse a la calle arriesgándose a que los atropellen, pero además ahora ya se ven más carros de locatarios que se estacionan o se ponen a vender directamente desde el carro, lo cual aparte de injusto es una afectación, no tanto

“Recientemente se hizo un censo entre los comerciantes para detectar a los que están regulares y ls que no, ya sólo falta que se continúe con el proyecto, lo cual va a venir a mejorar no sólo la imagen sino la operatividad de esta zona tan importante de Ciudad Obregón, que tanto se requiere”.

PABLO ARMENTA COMERCIANTE

por el volumen que puedan vender, sino porque alejan a los compradores”, señaló.

Por su parte María Zazueta, ciudadana señaló que el acudir al Centro anteriormente servía para caminar en el él e ir viendo los diferentes puestos,

En cifras 120

Permisos para comercios semifijos y ambulantes aproximadamente se contabilizan en el municipio.

En cifras

2021 Se conforma el Consejo Consultivo Municipal de Comercio y Oficios en la Vía Pública.

pero ahora se ha reducido a ir exclusivamente a comprar un artículo y regresar a casa, lo cual se puede hacer en las diferentes plazas comerciales de la ciudad.

“Si vienes al Centro en camión te vas a encontrar carros obstruyendo las paradas, por lo que el camionero, si se llega a parar, lo hace en doble fila, y si vas en carro encuentras menos lugares para estacionarte, lo que aleja a los visitantes casuales, además que ya por la tarde hay pocos comercios abiertos, incluso ahora veo muchos que ya hasta abandonados están”, finalizó.

Las aceras peatonales son invadidas tanto por el comercio de locales fijos y semifijos

Luis Soto Carrillo, administrador de MerCajeme, señaló que al inicio de la administración se mostró una buena voluntad la cual esperan se materialice en las próximas semanas.

Comerciantes usan las banquetas como puestos de venta

Procuraduría del menor hace exhorto a interponer denuncias

Luego de que, en diferentes regiones del estado, se han reportado desapariciones de menores, algunas de ellas relacionadas con retos que se han viralizado en redes sociales, la Procuraduría de Protección para las Niñas, Niños y Adolescentes de Cajeme recomienda interponer las denuncias correspondientes.

La dependencia atiende los casos de maltrato infantil

El titular de la dependencia, Noé Oroz Ortega dio a conocer que pese a que ese tipo de situaciones son

Secretaría de Seguridad Pública Municipal realiza trabajos de mantenimiento en señalizaciones viales

Con la finalidad de mejorar la movilidad vehicular y disminuir el riesgo de accidentes la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de personal de Tránsito Municipal, realizó la jornada de ayer la verificación y mantenimiento de diferentes señalizaciones peatonales en el primer cuadro de la ciudad, recordando a la ciudadanía a hacer buen uso de ellos y respetar cada uno de los espacios designado para tal fin.

En cifras 48

Horas de desaparición establece el reto viral que se ha presentando en diferentes localidades.

competencia de la Fiscalía General de Justicia (FGJE), a través de la procuraduría a su cargo se les puede apoyar a los familiares de los menores a interponer la denuncia ante las instancias correspondientes, a fin de dar un seguimiento en caso de requerirse.

El funcionario destacó la importancia de fortalecer la cultura de la denuncia y reportar los casos de desaparición de menores independientemente del origen de las mismas, ya sea por un reto viral o si está relacionado con algún tipo de maltrato.

Asimismo, reiteró la importancia de fomentar la cultura de la denuncia y agregó que la procuraduría de Protección para las Niñas, Niños y Adolescentes de Cajeme atiende

Canainpesca

y da seguimiento a todos los reportes que se reciben con el objetivo de proteger y salvaguardar la integridad física de los menores.

“La cultura de denuncia es importante, si es a través de estos retos virales que últimamente realizan los jóvenes en la comunidad, si aparece en buen estado o si se advierte que fue derivado de algún tipo de violencia que esté recibiendo el menor, inmediatamente se debe de hacer la denuncia ya sea aquí a través de la Procuraduría del Protección a Niñas, Niños y Adolescentes o directamente a la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía, quien es a quien le corresponde conocer estos casos”, declaró.

garantiza prácticas responsables de los pescadores

El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Sonora, Regino Ángulo Rodríguez señaló que desde hace muchos años, todos aquellos que se han involucrado en la actividad pesquera, se han preparado para llevar a cabo prácticas de pesca responsable, tanto con el medio ambiente, como con quienes integran este sector.

“La única manera de contar con una pesquería que pueda ser productiva, que pueda aportar bienestar,

que realmente pueda aportar a la alimentación, es hacerlo de manera responsable”, aseguró.

En cifras

2011

Año cuando se certifica la pesquería de sardina y en el último año recibieron certificaciones otras cinco especies.

El empresario cajemense, dio a conocer que desde el año 2011, la pesquería de sardina está certificada y en el último año recibieron certificaciones para otras cinco especies, por ser una actividad con prácticas sustentables, destacando que los pescadores han aprendido a trabajar en armonía con el medio ambiente.

LA FOTO NOTICIA
JUEVES 22 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Educación bilingüe, ‘letra muerta’ en el Mayo

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Los cursos son de Intervención, Control y Manejo de Disturbios.

Policías municipales reciben capacitación

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en Navojoa, iniciaron con un curso de capacitación, con lo cual, se buscará que 90 policías preventivos logren obtener el Certificado Único Policial, como lo marca el Estado de Sonora.

Los oficiales se capacitaron sobre Derechos Humanos, un taller impartido por Carolina Margarita González, instructora de la Universidad de la Seguridad Pública del Estado de Sonora, con ello, Navojoa

LA FOTO NOTICIA

se convirtió en el primer municipio del estado en iniciar una capacitación a su personal policiaco en lo que va del año.

Por su parte Javier Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública, detalló que las capacitaciones serán continuas para el personal, iniciando con ésta los 17 cursos programados para este año.

“Las capacitaciones son por ley, vamos a tener Evaluaciones de Competencias Básicas para 90 elementos”, puntualizó.

Delegación del IMSS supervisa la remodelación del Seguro Social

La delegada Estatal del IMSS en Sonora, María de Lourdes Díaz Espinosa, supervisó los avances que muestra la remodelación del Hospital General de Zona No. 3 en el municipio de Navojoa, tanto en quirófanos, hemodiálisis, cuarto de máquinas, esterilización, consulta, entre otros.

De acuerdo a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, las autoridades educativas están obligadas a garantizar una educación bilingüe en las escuelas indígenas del país para la conservación y rescate de las lenguas maternas, sin embargo, esta reforma se ha convertido en ‘letra muerta’ para los estudiantes de la etnia yoreme mayo.

Debido a ello, se estima que más del 90 por ciento de los niños y jóvenes indígenas en el Sur de Sonora, desconocen su lengua materna, lo cual ha provocado que la lengua yoreme mayo se encuentre a punto de desaparecer.

EL PROBLEMA

Abel Alfredo Ramírez Torres, presidente de la agrupación ‘Jiapsi Yoreme’, mencionó que la mayoría

de los planteles de educación básica en la Región del Mayo incumple con la Ley, debido a que se incumple con la impartición de clases multilingüistas e interculturales, que fomenten el respeto a la identidad cultural y los derechos lingüísticos de la etnia.

“En el sistema de educación indígena los maestros

Activistas piden clases bilingües para la etnia

no hablan la lengua, son contados, desde ahí ya estamos mal. Lo que dice la Ley es que si no hay personal que hable la lengua, se deberá capacitar a la propia comunidad, pero hasta el día de hoy, sólo ha sido letra muerta”.

Además de ello, también se ha dejado de hablar en el seno familiar indígena.

Presa Adolfo Ruiz Cortines se encuentra prácticamente vacía

La Presa Adolfo Ruiz Cortines o también conocida como la Presa del Mocúzarit, se encuentra prácticamente seca, ya que los informes hidrométricos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señalan que el embalse se encuentra a menos del 4.5 por ciento de su capacidad.

Esto representa un panorama catastrófico para los productores agrícolas y ganaderos del Valle del Mayo, debido a que durante el año pasado a esta

Más info

Debido a la discriminación que han sufrido los antepasados indígenas, poco a poco han dejado de hablar en lengua a sus descendientes.

En cifras

4.5

Por ciento, es el porcentaje de almacenamiento en el cual se encuentra actualmente la Presa del Mocúzarit.

La Presa del Mocúzarit se encuentra ubicada en Álamos Sonora

misma fecha, la Presa del Mocúzarit registraba un embalse del 48.7 por ciento y a pesar de ello, se tuvo un ciclo donde alrededor

del 45 por ciento de sus hectáreas se quedaron sin sembrar por falta de agua. Por lo que de no presentarse una temporada de

lluvias excedentes durante este verano, el panorama para los productores de la Región del Mayo luce complicado, donde se calcula, que la sequía en el Valle, pudiera representar más de mil 500 millones de pesos (mdp) en pérdidas, entre otros problemas sociales en el Sur de Sonora, principalmente en las comunidades indígenas.

La Presa cuenta con una capacidad de almacenamiento de 1,200 mm3, pero actualmente registra un embalse de 54 mm3.

JUEVES 22 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

Escanea para más información en la web

Estadio de Empalme muestra gran deterioro

El estadio Estrellas Empalmenses, se encuentra actualmente en pésimas condiciones, aficionados y público en general que acuden para presenciar juegos, lamentaron el mal estado del inmueble deteriorado en la mayoría de sus áreas, incluyendo los servicios sanitarios, los cuales carecen de agua y falta de aseo.

Señalaron que pese a esto el alcalde Luis Fuentes Aguilar busca su reelección, al quedar mal con la comunidad deportiva y más con los amantes al ‘rey de los deportes’.

JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx encargado para el mantenimiento”.

ALZAN LA VOZ

Francisco Díaz, aficionado y beisbolista comentó que “dentro del diamante se notan algunas partes donde la grama se ha ido por completo ante la falta del líquido vital, no es posible que carezcan de personal

Lamentó que este escenario deportivo histórico, se encuentre descuidado en todas sus áreas, los sanitarios sucios y malolientes, así como las gradas son un peligro y el terreno de juego en mal estado “la afición espera que se pueda brindar una solución”.

Beisbolistas esperan mejoras en el estadio

Javier Mercado, vocero de los beisbolistas ‘polillas’ del municipio hizo un llamado a las autoridades municipales y deportivas, para que pongan más atención a este inmueble, pues cuando se programan encuentros de liga en las distintas categorías, acuden una gran cantidad de aficionados y familias, sobre todo niños.

Una demostración de escoltas presentará la SEC este jueves

Con la participación de las mejores escoltas de las zonas escolares federales y estatales del Puerto, se realizará la ‘XXII Demostración de Escoltas del Sector Educativo 2024’ en Guaymas este jueves 22 de febrero en el gimnasio municipal a las 9 de la mañana.

Omar Núñez Caravantes, jefe de los servicios regionales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que serán 13 zonas escolares representadas en una escolta escolar

Más info

Los ‘peloteros’ señalaron que el alcalde Luis Fuentes no tendrá cara para pedir el voto nuevamente, si dejó en el abandono al estadio de beisbol.

En cifras

19 escoltas participaron el año pasado en el concurso de la región de Guaymas y Empalme.

Desalojan a vecinos en ‘Los Arrecifes’

Vecinos con viviendas en el fraccionamiento

‘Arrecifes’ ubicado en Guaymas Norte fueron desalojados por abogados y el uso de la fuerza pública la madrugada de ayer miércoles, provocando la molestia de los afectados y pidiendo la intervención de Infonavit en el estado.

Durante todo el día, los residentes se unieron para no dejar entrar a carros desconocidos por motivo de que abogados, actuarios y fuerzas de seguridad municipal y estatal llegaron a desalojar dos viviendas, entre ellas una pareja de ancianos y una casa deshabitada, llevándose los inmuebles de la propiedad.

Apuntó que mientras que en media y superior confirmaron la participación Cobach, IIES (Instituto Interamericano de Educación Superior para la Salud) y Conalep, mientras que educación especial, el CAM 8 Guaymas.

Los estudiantes se han estado preparando para el evento

en el nivel básico, siendo el jardín de niños ‘Miguel Hidalgo’, las primarias ‘Alfonso Iberri’, Francisco L. llano, Alejandro C.

Iberri, ‘Antonio Montes’, así como Colegio Miramar, secundaria técnica federal 71, y escuela secundaria estatal ‘Miguel Hidalgo’.

Precisó que el objetivo de la demostración de escoltas es promover nuestra enseña nacional y los símbolos patrios, en la población estudiantil en todos los niveles educativos en la región de Guaymas y Empalme.

Derechohabientes del IMSS realizan manifestación, piden destitución de directores de los hospitales

Integrantes de la Unión y Fuerza Guaymense realizaron un bloqueo en la calzada ‘Agustín García López’ en protesta por los malos tratos en el IMSS en la región.

Luis Paredes, vocero de los afectados dijo que “estamos desesperados por los malos tratos de los doctores del IMSS, principalmente porque siguen dando de alta a los

pacientes sin hacerle los estudios necesarios, sin darle incapacidades”. Asimismo pidieron la destitución de directivos del IMSS en Guaymas y Empalme.

Ana Karen Zayas, vecina del fraccionamiento sostuvo que los desalojos desgraciadamente están procediendo legalmente por parte de abogados de Hermosillo, pero esto

Más info LA

Cabe destacar que por la tarde, acudió a la plaza del fraccionamiento, el delegado del Infonavit en Sonora, Jorge Borbón Sáenz que dialogó con los afectados e iniciaron mesas para evitar los desalojos de familias en el sector.

Los vecinos se manifestaron cerrando el acceso a la colonia solo para las casas que fueron invadidas. Agregó que son alrededor de 20 a 30 casas las que serán deshabitadas, viviendas donde viven familias con niños y adultos de la tercera edad, tema que molesta a la mayoría de los vecinos del fraccionamiento y los mantiene inconformes por acudir sin previo aviso.

Mueren dos al volcarse una ‘pipa’ de gas en el valle de Guaymas

Dos muertos el saldo al volcarse una pipa de gas, percance ocurrido ayer en la carretera estatal 85, a la altura del ejido ‘Graciano Sánchez’ de Guaymas. Autoridades en el lugar procedieron a levantar un cuerpo y más trade se confirmó el deceso de otro en un hospital.

FOTO NOTICIA
GUAYMAS JUEVES 22 DE FEBRERO DEL 2024 Tribuna Sonora 3B

El ‘Toro’ Fernández fuera el resto del torneo

La cirugía de Gabriel Fernández fue todo un éxito. El delantero de Cruz Azul fue operado el día de hoy por el doctor Rafael Ortega en Guadalajara.

“Parte médico de Gabriel Fernández. El área médica del Club reporta que la cirugía realizada hoy en la rodilla derecha fue exitosa. El tiempo de recuperación está sujeto a evolución”, escribió el club cementero.

vCabe mencionar que el Toro se lesionó en el partido ante Atlético San Luis, en la Jornada 6 en el Estadio Ciudad de los Deportes, cuando el celeste peleó el balón y sufrió una ruptura de ligamentos cruzados lo cual lo alejará de las canchas al rededor de 10 meses. El jugador charrúa llegó como máximo refuerzo de esta temporada del equipo cementero, en donde sumó 392 minutos y anotó dos goles.

Siboldi es castigado con 3 partidos por patada a Ditta

El juego entre Cruz Azul y Tigres sigue dando de qué hablar, y la última consecuencia es el castigo al técnico regio Robert Dante Siboldi, arrojando tres juegos de suspensión.

En los minutos finales del partido realizado en el estadio Azul el pasado fin de semana, se armó un connato de bronca donde Siboldi le lanza una patada al defensor de La Máquina Willer Ditta, por lo cual se perderá los tres siguientes encuentros de su equipo.

Se especificó que Siboldi: “ingresó al terreno de juego y tuvo una conducta inapropiada en contra de Willer Emilio Ditta Pérez, transgrediendo así el Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Fútbol. Al igual que el técnico, Ditta también fue suspendido tres partidos.

Cada año se realiza en EU la tradicional ‘Fiesta Mexicana’, torneo de pretemporada de la LMP

Estados Unidos se encuentra en la órbita de la LMP

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La temporada 2023-2024 del beisbol invernal en México culminó el pasado 25 de enero, siendo los Naranjeros de Hermosillo, el club que alzó la corona, pero a casi un mes de ese hecho, el presidente de la LMP Carlos Manrique ya se encuentra afinando detalles para la siguiente campaña .

Entre los principales objetivos que tiene el directivo mayor de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, es llevarseriesojuegosoficiales a los Estados Unidos, tal y como lo han hecho otras franquicias.

“Sí hemos pensado (ir con franquicias a Estados Unidos). Estuvimos a punto de ir a Tucson, pero por

Más info

En noviembre pasado, los Tigres de Licey y las Águilas cibaeñas chocaron en el Citi Field, de New York en un juego oficial de la LIDOM. Hecho que intentará replicar también la Liga Mexicana del Pacífico para la siguiente campaña.

un tema contractual no se pudo. Vamos a retomar el tema y hay mejores prácticas que se pueden tomar, aprender y es un hecho que tenemos una gran oportunidad en Estados Unidos”, confesó el ingeniero Carlos Manrique.

En cifras 11

De noviembre del 2022 se pacto una serie oficial entre Yaquis y Águilas en EUU, pero ese juego fue cancelado.

“Tenemos un gran mercado hispano allá. Tenemos siempre el juego de la herencia hispana y acudimos como liga. Tenemos pretemporada en Tucson y estamos muy cerca de concluir eso. Solo afinar esos detalles contractuales, pero sí queremos ir”, dijo el presidente de la LMP.

A su vez, Manrique aseguró que en la próxima asamblea de presidentes tocará el tema para ver si es factible poner en marcha una Liga Mexicana del Pacífico, pero de Softbol, tal y como lo hizo la LMB.

Un ‘viejo conocido’ regresa a casa; Tony Farmer jugará con Halcones

Uno de los extranjeros más destacados que ha tenido el club Halcones de Ciudad Obregón en su historia, está nuevamente de regreso, se trata del norteamericano Tony Farmer.

El destacado jugador norteamericano buscará ser una pieza fundamental para los dirigidos por Guillermo Narvarte en CIBACOPA 2024.

Tony Farmer se ha convertido en un referente del equipo gracias a sus destacadas actuaciones sobre la duela, sobre todo

a la ofensiva. En esta temporada, Farmer tiene como objetivo disputar el todo el calendario por primera vez desde 2020.

“Estoy muy feliz de estar con el equipo desde la pretemporada. Solo en el primer año logré reportar temprano y la temporada fue suspendida por la pandemia. En 2022 y 2023 llegué ya iniciada la temporada, pero esta es mi revancha. Quiero trabajar duro desde el inicio. Me gusta el equipo que se está formando y vamos a pelear por estar de regreso en las finales de la liga”, comentó. Con la incorporación de Farmer, ya son 5 los refuerzos extranjeros presentados por el club de cara a la temporada.

Napoli y Barça ponen la serie en el aire

Napoli y Barcelona dejaron la serie abierta para el partido de Vuelta tras empatar 1-1 en el primer episodio de los Octavos de Final de la Champions League.

Los culés salieron al Diego Armando Maradona enchufados y comenzaron a controlar el partido desde los primeros minutos, pero Alex Meret y la falta de puntería impidieron que tomaran ventaja antes del descanso.

Sin embargo, en la segunda mitad Lewandowski aprovechó la primera que tuvo y al 60’ abrió la cuenta tras un gran pase filtrado de Pedri.

Napoli poco a poco comenzó a encontrar espacios en ofensiva y al minuto 75 logró igualar los cartones con una tremenda jugada de Victor Osimhen.

Los blaugranas tuvieron la oportunidad de llevarse la ventaja en la última

jugada del partido, pero la definición de Gundogan se fue apenas desviado, por lo que prevaleció el empate.

El juego de vuelta en España se jugará el próximo martes 12 de marzo.

Mientras que en el otro juego de la jornada de los Octavos de Final, cuando todo parecía conducir a una noche con dos empates en la velada europea, el Oporto dio un golpe sobre la bocina y ganó 1-0 al Arsenal, que está ahora obligado a remontar en la vuelta en Londres.

Italianos y españoles se jugarán el boleto a los Cuartos el 12 marzo

Daphne Guillén representará al país en el Campeonato Panamericano de Mayores

La pesista sonorense Daphne Guillén será parte de la selección nacional que representará a México en Campeonato Panamericano de Mayores de Halterofilia a celebrarse del 23 al 29 de febrero en Caracas, Venezuela, el cual entregará boletos a los próximos Juegos Olímpicos.

Sin Jáquez Jr. y Toscano, la Selección chocará ante República Dominicana

El jugador de Miami es el gran ausente

Sin dos de sus más grantes figuras de la NBA; Jaime Jáquez Jr. y Juan Toscano-Anderson, la selección mexicana de baloncesto se enfrentará este viernes y lunes a Dominicana en los clasificatorios a la AmeriCup 2025.

Omar Quintero, seleccionador de México, reveló ayer la lista de jugadores con la que México retará a Dominicana y dejo fuera a Jáquez Jr., único mexicano en la NBA con el Miami Heat, y a Toscano-Anderson, campeón de la NBA en 2022

y que precisamente anunció su retorno a los Capitanes de la G-League, sus dos mejores baloncestistas que estaban en la prelista. Jáquez Jr. no se integrará a la disciplina por su “compromiso con el Miami Heat” y de Toscano, quien el año pasado renunció al equipo mexicano, no se dieron a conocer más detalles.

En cambio, Quintero tendrá una nómina comandada por los mundialistas Paul Stoll, Moisés Andriassi, el capitán Gabriel Girón Jr., Gael Bonilla, Fabián Jaimes, Jorge Camacho e Israel Gutiérrez. En el comunicado se explicó que otras de las figuras de México en la Copa del Mundo, Francisco ‘Pako’ Cruz y Joshua Ibarra, no fueron considerados por lesiones.

Jaime viene de fulminar a Ryder

Munguía sigue en la mira de ‘Canelo’

Aunque ‘Canelo’ hace unos días declaró que no está interesado en pelear con un mexicano, lo cierto es que, Premier Boxing Champions (PBC) tendría lista la famosa garantía que acordó con la estrella internacional Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Jaime Munguía es la apuesta más grande que tiene la televisora.

Saúl ‘Canelo’ Álvarez tendrá que dar el visto bueno para enfrentarse al de Tijuana el próximo 4 de mayo en el fin de semana del 5 de Mayo.

En cifras

43-0

Con 34 nocauts, es el récord que tiene Jaime Munguía como boxeador profesional.

La otra opción que tendría el peleador mexicano es Jermall Charlo, jermano de Jermell, quien fue su más reciente rival en septiembre.

Se espera que sea la próxima semana cuando por fin Álvarez tome una decisión y de a conocer el rival con el que defenderá sus títulos.

En breve
LA FOTO NOTICIA
JUEGO vs Napoli
EL
Barcelona 1 1
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.