Tribuna Sonora 5-2-2025

Page 1


México despliega a 10 mil militares; mil 500 estarán en la frontera de Sonora

ALEJANDRA AVALOS

redaccion@tribuna.com.mx

No pasó ni un día y Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) ya estaba cumpliendo con la promesa que le hizo a Donald Trump: desplegar a las Fuerzas Armadas en la frontera norte como parte de la estrategia para detener el tráfico de fentanilo.

Desde las 6:00 horas de ayer comenzó el traslado por avión de los elementos de la Guardia Nacional (GN) desde el sur del país hacia Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; Matamoros, Tamaulipas. Otros grupos salieron con destino a Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas.

“Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo”, dijo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina. La mandataria añadió que los soldados fueron movilizados de otros estados que “no tienen tanto problema de seguridad”, afirmando que no se está desprotegiendo ninguna zona del país.

ACUERDO En la llamada que tuvo Trump con Sheinbaum, se acordó que México trabajaría en proteger la frontera norte del país para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. A cambio de esto, Estados Unidos pausaría por un mes la imposición de los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.

Además de detener el tráfico de fentanilo, estos elementos deben inhibir la llegada de armas ilegales de los Estados Unidos, un compromiso en el que prometió trabajar Donald Trump.

Sobre esta llamada con el mandatario de Estados Unidos, la presidenta dijo: “Ayer (el lunes) fue la llamada telefónica, fueron cerca de 40 minutos de llamada y les puedo decir que yo estaba serena, con mucha convicción. Primero, porque la soberanía no se negocia y eso lo tenía con toda certidumbre en mi corazón y en mi mente. Eso le da a uno mucha fortaleza”, explicó.

LLEGAN A SONORA

Al Aeropuerto Internacional de Hermosillo llegó un grupo de mil 500 elementos de la Guardia Nacional, para trasladarse a los diferentes puntos de la frontera con Estados Unidos, como parte del despliegue nacional. El inspector general Ricardo Rodríguez Alexander, comandante del 4/o Batallón de Guardia Nacional y jefe coordinador policial de la Coordinación Estatal de Sonora, señaló que los elementos estarán distribuidos de la siguien -

Los elementos ya llegaron a la entidad para trabajar en los puntos fronterizos de San Luis Río Colorado, Nogales, Sonoyta, Sásabe (Sáric), Naco y Agua Prieta. Esto es parte de la promesa que hizo la presidenta a Trump.

“No ayuda”: Sheinbaum responde a Justin Trudeau La presidenta reaccionó a la decisión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de designar a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas y aseguró que este tipo de decisiones no ayudan en el trabajo conjunto para enfrentar la crisis del fentanilo en la que están implicados, no solo el gobierno mexicano y canadiense, sino también Estados Unidos.

Sheinbaum respondió a la decisión de Canadá al respecto de los grupos del crimen organizado. Explicó que existen otras maneras de colaborar y coordinarse para enfrentarse al crimen organizado, siempre y cuando respetando la soberanía de los tres países. Sin embargo, dejó claro que la crisis de fentanilo se tiene en Estados Unidos.

“Nosotros creemos que no ayuda el catálogo de terroristas y que hay muchas otras formas de colaboración, de coordinación en el marco de nuestras soberanías”, dijo Claudia Sheinbaum. La presidenta señaló que buscará mesas de trabajo para platicar esta decisión antes de que se determine, ya que no cree que sea la mejor manera de coordinación y cooperación.

te manera: San Luis Río Colorado 400; Nogales 400; Sonoyta 200; Sásabe (Sáric) 100; Naco 200 y Agua Prieta 200.

“Llevarán a cabo actividades en áreas urbanas, rurales, aduanas y tramos carreteros, con el fin de frenar el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo”, señaló Rodríguez Alexander. Añadió que van a trabajar para reducir el tráfico de armas, la generación de violencia y el flujo migratorio irregular. Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo Montaño (ADM) mencionó que el estado apoyará con elementos de la Policía Estatal.

“Nosotros hemos venido apoyando con la Policía Estatal de Seguridad Pública, en coordinación con la Guardia Nacional, que, según los acuerdos de ayer, verá reforzada de manera importante su presencia en todos los puntos fronterizos”, explicó Durazo Montaño.

El mandatario estatal también enfatizó el he -

cho de que se realizó un decomiso importante en San Luis Río Colorado, donde dijo que el problema principal es el contrabando de armas que vienen desde los Estados Unidos. “Se decomisó un arsenal de armas largas, ese es el problema fundamental que tenemos en materia de narcotráfico: el contrabando de armas de Estados Unidos”, aseguró.

PIDE ACELERAR

EL ‘PLAN MÉXICO’

Ayer mismo la presidenta se reunió con empresarios mexicanos para pedirles que se agilice la implementación del ‘Plan México’. La presidenta agradeció que varias cámaras y organizaciones sacaran comunicados para pedir que los aranceles no se implementaran y dijo que eso les hizo ganar tiempo.

“Quiero darles las gracias, gracias de verdad, porque esos comunicados (de respaldo) nos dieron una enorme fortaleza. ¿Qué ganamos ahora? Pues esa pausa, ese mes y, por supuesto, el diálogo,

MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE NO ESTÁN INVITADOS AL FESTEJO DEL 5 DE FEBRERO >POLÍTICA PÁG. 3A

Marcelo Ebrard admitió que no hay garantías de que Trump extienda la pausa de aranceles. “Lo que tenemos es el espacio de tiempo para aprovecharlo y lo vamos a hacer”, dijo el secretario. No obstante, el funcionario federal aseguró que el Gobierno de México cuenta con una “ventana de tiempo” para negociar y convencer a Trump de mantener la pausa.

que era finalmente lo que nosotros estábamos buscando, convencer al gobierno de los Estados Unidos, al presidente Trump, que lo mejor siempre es dialogar con su socio comercial”, dijo.

“¿Qué tenemos que convencer primero? Que somos la región con el mayor potencial comercial del mundo. Los llamo el día de a seguir trabajando juntos y a seguir fortaleciendo este ‘Plan México’ donde todos tenemos algo que aportar. Habrá cosas en las que no estamos de acuerdo y tampoco pasa nada, para eso es la democracia, pero vamos hacia adelante y más en un momento tan importante donde nos necesita México”.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pidió “meterle prisa” a la implementación del plan. “Ahorita tenemos prisa, tenemos un mes y cada día que pasa cuenta. Vamos a meterle con todo. Aprovechemos esa ventana al mil por ciento; ya la abrió la presidenta, ahora nosotros vamos hasta el fondo, como decimos, hasta la cocina; a eso los invito”, señaló.

OLA DE VIOLENCIA EN SAN LUIS RÍO COLORADO: INVESTIGAN EL ASESINATO DE SIETE PERSONAS >SEGURIDAD PÁG. 4B

TRUMP PROPONE

QUE EU SE HAGA

>AL CIERRE

PÁG. 2A

Durazo entrega 12 ambulancias para fortalecer la salud

Con el propósito de fortalecer el Sistema de Atención Médica de Emergencias Prehospitalarias en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño (ADM) encabezó la entrega de 12 ambulancias de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, con una inversión superior a los 29 millones de pesos.

El mandatario estatal enfatizó que, con esta entrega, suman 34 ambulancias adquiridas en lo que va de su administración, lo que permitirá atender de manera más eficiente las emergencias prehospitalarias en la entidad.

“Este nuevo equipo que se suma a los servicios

de salud nos permitirá mejorar la atención de quienes requieren una ambulancia en casos de emergencia. Hemos avanzado de manera significativa en el tema de la salud”, aseveró. El gobernador Durazo indicó que cuatro de las 12 ambulancias están equipadas con tecnología avanzada para la atención médica, incluyendo equipo de vía aérea, monitorización cardiovascular y ventilación mecánica asistida para estabilizar a pacientes en estado grave. Las ocho unidades restantes, de tipo básico, se destinarán a la atención de emergencias y al traslado de pacientes hospitalarios en todo el estado.

Hospital de Navojoa

Durante la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que el nosocomio que se construye en Navojoa entrará en funciones en septiembre de este año, según lo proyectado; se trata del Hospital General de Zona (HGZ).

De acuerdo con lo expuesto por el funcionario, la unidad contará con una capacidad de 90 camas, 14 consultorios y tres quirófanos. Además, este hospital contará con 225 médicos especialistas, 12 máquinas de hemodiálisis, una clínica de mama, cuatro salas de endoscopía, una unidad de cuidados intensivos para adultos, área de tococirugía, así como equipos de diagnóstico como mastógrafo, rayos X simples y compuestos, además de servicio de

imagenología y puesto de sangrado. Hay que recordar que para los navojoenses este hospital ha sido una demanda constante, ya que el actual no se da abasto y quienes enferman tienen que trasladarse hasta Ciudad Obregón para ser mejor atendidos; también hay que decir que la obra tiene un tiempo de retraso, por lo que esperan que sea una realidad el próximo septiembre. El director general del IMSS también dio a conocer los trabajos que se están llevando a cabo en el antiguo Hospital General del Estado ‘Dr. Ernesto Ramos Bours’, el cual se convertirá en el Hospital General de Zona número 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social, que a su vez será un Hospital Universitario, lo que permitirá la formación de nuevos profesionales de la salud.

EU quiere hacerse cargo de la Franja de Gaza

redaccion@tribuna.com.mx

El productor casi absoluto de aceituna en la entidad es la región de Caborca

Sonora, primer lugar en producción de aceituna en el país

Sonora es el principal productor de aceituna en el país, con una producción de 18 mil toneladas en 2023 y de 15 mil en los últimos tres años, destacando Caborca por producir el 99 por ciento del total, informó Celida López Cárdenas.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) detalló que el Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 139 Caborca, es donde se produce casi la totalidad de la aceituna en Sonora, con el 99.96 por ciento de este fruto, seguido de Magdalena con el 0.10 por ciento. Destacó que de acuerdo con los datos del Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, recopilados por la

Más info

La producción alcanzó las 18 mil 931 toneladas, destacando el DDR 139 Caborca con el 99.96 por ciento del total, donde el rendimiento en el DDR 139 fue de nueve toneladas por hectárea, superando significativamente al DDR 140 Magdalena.

Oficina de Información

Agropecuaria, Pesca y Acuacultura, durante el 2023 fueron sembradas y cosechadas un total de dos mil 105.9 hectáreas de aceituna, siendo el DDR 139 Caborca el principal aportador, con un total de dos mil 104.9 hectáreas.

En la reunión de ayer con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el presidente Donald Trump propuso que Estados Uni dos (EU) se va a hacer cargo de la devastada Franja de Gaza, y planteó el reasen tamiento de sus habitantes en países vecinos, como son Egipto y Jordania.

El mandatario nortea mericano planteó que, después de que los pales tinos sean reasentados en otros lugares, desarrollará económicamente (a Franja de Gaza), una medida que romperíadécadasdepolítica estadounidense hacia el conflicto palestino-israelí.

La zona ha sido devastada por 16 meses de una guerra que pareciera no tener fin y que ha cobrado decenas de miles de vidas inocentes

Netanyahu se enfrenta a la presión de su coalición de derecha para poner fin a una tregua temporal contra los militantes de Hamas en Gaza y los israelíes, en tanto, quieren que los rehenes regresen a casa.

Trump reveló su plan sorpresa, sin dar detalles concretos, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de visita en los Estados Unidos.

Eso siguió a la propuesta de Trump más temprano, para el reasentamiento permanente de los palestinos de Gaza a los países vecinos, llamando al enclave un “sitio de demolición”.

“Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza, y también haremos un trabajo con ella”, dijo Trump a los periodistas. “La posee-

Frenan en Cámara de Diputados prohibición de maíz transgénico

remos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay aún en el lugar”.

HABRÁ MUCHA

FUENTE DE TRABAJO

“Si es necesario, lo haremos, nos haremos cargo de ese trozo, lo desarrollaremos, crearemos miles y miles de puestos de trabajo y será algo de lo que todo Oriente Medio podrá estar muy orgulloso”, añadió Donald Trump.

Preguntado sobre quién viviría allí, el man -

datario estadounidense dijo que podría convertirse en un hogar para la gente del mundo. Pero Donald Trump no respondió directamente a una pregunta sobre cómo y bajo qué autoridad puede Estados Unidos hacerse con el territorio de Gaza y ocuparlo a largo plazo.

Trump repitió antes su llamado a Jordania, Egipto y otros Estados árabes para que acojan a los gazatíes, diciendo que los palestinos de allí no tienen otra alternativa que abandonar la franja costera.

Egipto y Jordania, así como otras naciones árabes, han rechazado rotundamente los pedidos de Donald Trump de reubicar a los 2.3 millones de palestinos del territorio de Franja de Gaza durante la reconstrucción posterior a la guerra. Más info

Matan a comensal en restaurante de San Carlos y ‘levantan’ a uno

La violencia se hizo presente la tarde de ayer en la comisaría turística de San Carlos, en Guaymas, en donde sujetos fuertemente armados irrumpieron en un restaurante de comida rápida denominado Boye’s, en donde dispararon contra una persona y privaron de su libertad a otra.

La reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para prohibir la siembra de maíz transgénico en México no será aprobada esta semana, adelantó Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Monreal confirmó que la Comisión de Puntos Constitucionales no aprobará el dictamen el jueves, como se tenía previsto. En su lugar, se citará a comparecer a funcionarios federales, como los titulares de Agricultura, Ciencia y Tecnología, Energía y posiblemente Economía, para revisar el impacto de la medida, señaló. Aunque Monreal dice que solo se busca un “mayor tiempo de reflexión”, en los hechos está frenando una iniciativa que viene directamente de la presidenta Sheinbaum.

En breve

Y no es la primera vez que marca su propio ritmo frente a decisiones de la presidenta. Aunque también habría que valorar si esta decisión buscaría evitar tensiones adicionales con Estados Unidos.

Congreso del Estado inicia segundo periodo ordinario de sesiones

El Congreso de Sonora llevó a cabo la sesión de apertura del segundo periodo ordinario de la 64 Legislatura, en su primer año de ejercicio. Durante la reunión, se presentaron propuestas y acuerdos que definirán la agenda legislativa en los próximos meses. Asimismo, se aprobó el procedimiento para la recepción y registro de declinaciones de candidaturas y manifestaciones de intención de jueces y magistrados interesados en participar en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

Más info

El objetivo de la prohibición en la siembra del producto es evitar que los maíces nativos se contaminen con los transgénicos, además de que para el Gobierno de México es prioridad la salud del pueblo, por lo que también se prohibió el uso de maíces transgénicos en la industria de la masa y la producción de tortilla.

Buques militares de los EU son vistos frente a costas de BC

Un portaaviones de la clase Nimitz de la Marina de Estados Unidos (EU) fue detectado por usuarios marítimos y la Armada de México frente a costas de Ensenada, Baja California.

Se trata del buque de guerra USS Nimitz (CVN-68), perteneciente a la Armada de los Estados Unidos, con capacidad para albergar más de 60 aviones y una tripulación de casi seis mil hombres, unos tres mil de servicios y abastecimiento y el resto del grupo aéreo. El acorazado se encuentra a 105 millas náuticas (194

En cifras 1

Avión espía de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos habría ingresado al espacio aéreo mexicano el lunes.

kilómetros) de Ensenada, de acuerdo con fuentes de la Marina mexicana.

Sin embargo, precisaron que a partir de las 12 millas náuticas ese tipo de embarcaciones ya puede navegar sin permisos correspondientes. De acuerdo con autoridades federales, dichos

buques “están navegando en la zona económica exclusiva, donde existe libertad de navegación”. Desde el lunes, usuarios de redes sociales advirtieron de la presencia de tres buques militares de EU muy cerca de Ensenada, Baja California (BC), en el océano Pacífico, navegando muy cercanos entre sí. Las otras embarcaciones son el USNS Henry J.Raiser y el US Gov Vessel, los cuales están entre el Puerto de Ensenada y Punta Colonet, según una aplicación

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas, donde de acuerdo a reportes, los sujetos arribaron al lugar a bordo de un vehículo e ingresaron al establecimiento, ubicado sobre el bulevar Tetakawi, de donde se llevaron por la fuerza a una persona del sexo masculino.

Además, otro masculino, de aproximadamente 30 años de edad, fue agredido a balazos, recibiendo al menos dos disparos.

Paramédicos de Rescate San Carlos se trasladaron al sitio, en donde

En cifras 30

Años tenía aproximadamente la persona que fue agredida a balazos y posteriormente murió en un hospital.

brindaron los primeros auxilios a la joven víctima, para posteriormente trasladarla a un hospital de la región, en donde momentos después dejó de existir ante la gravedad de las lesiones.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, del Ejército Mexicano,

Habilitan la UD en Nogales como albergue temporal para deportados

El albergue temporal en la unidad deportiva (UD) ‘Estrellas Nogales’ fue habilitado la tarde de ayer en la ciudad fronteriza para recibir a migrantes que son deportados de los Estados Unidos. Datos recabados en el lugar indican que por lo menos cuatro autobuses con personas arribaron a las instalaciones deportivas en Nogales. Módulos de atención de la Cruz Roja Mexicana y otros módulos de atención están instalados a las afueras del gimnasio ‘Manuel Molina’, lugar en el que se instalaron los dormitorios.

Más info

El convoy de las embarcaciones militares de los Estados Unidos muy cerca de las costas mexicanas ocurre en el contexto de un acuerdo entre ambos países para detener el flujo de drogas y de migrantes a suelo estadounidense.

especializada denominada Marinetraffic.com.

Uno es un buque antimisiles y el otro es un abastecedor de pertrechos. Los barcos no pueden ser visibles desde el Puerto de Ensenada por la distancia.

En cifras 6

De julio de 2022 fue asesinada la propietaria de un

en este polo turístico, e hirieron a su hijo.

la Secretaría de Marina, Policía Estatal de Seguridad Pública y Policía Preventiva Municipal, así como personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado. Hasta el cierre de la edición se desconocían los generales tanto de la persona que fue asesinada a balazos como de la que fue privada de su libertad.

Paramédicos de Rescate San Carlos acudieron a prestar los auxilios
La siembra de este producto en el país ha generado gran polémica
restaurante
Entre los navíos que fueron detectados se encuentra un portaaviones
En cifras 8
De julio de 2024, Israel lanzó la denominada Operación Acantilado Poderoso contra la Franja de Gaza.

La corte no es invitada a la ceremonia del 5 de febrero

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Bajo el argumento de que no ha habido respeto de parte de sus integrantes hacia el Poder Ejecutivo y el Legislativo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) dio a conocer que para la ceremonia del 108.° aniversario de la promulgación de la Constitución no fue invitada la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que la Corte no fue invitada al acto republicano de hoy, enelquevanaestarpresentes solamente los poderes EjecutivoyLegislativo.

“Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto de un lado y del otro. Hasta ahora, ¿la Corte qué ha estado haciendo? ¿La mayoría qué ha estado haciendo? Tomé la decisión, es un acto republicano, pero la corte debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo y debe respetar la Constitución. Es un acto que organiza el Ejecutivo, pues vamos a estar dos poderes”, expresó la presidenta.

Este nuevo episodio de tensión entre el Ejecutivo y el Judicial se suma a eventos previos que han marcado la relación entre ambos poderes de la Unión.

NO SE PARÓ

En febrero de 2023, durante la ceremonia de la promulgación de la Constitución de 1917, Norma Piña fue criticada por romper el protocolo al permanecer sentada mientras el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, ingresaba al recinto. Aunque la acción de Piña generó re-

Juzgadores piden a la presidenta que se comporte como una jefa de Estado

Ante la exclusión de la ministra Norma Piña para la ceremonia del aniversario de la Constitución, magistrados federales pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum comportarse como jefa de Estado, porque esta conmemoración no se trata de su fiesta de cumpleaños. Impartidores de justicia del Colectivo Artículo 41 desaprobaron la descortesía de la jefa del Ejecutivo federal en un momento en que su gobierno ha hecho llamados a la unidad ante las presiones de los Estados Unidos.

“Lo que no entiende la presidenta Claudia Sheinbaum y lo que no le queda claro es que no es su fiesta de cumpleaños, no es un mitin político de quienes están a su lado y que comparten sus filias y sus fobias en la política. Es una Jefa de Estado y como tal tendría que comportarse”, expresó la magistrada Julia María del Carmen García González, en la rueda de prensa mañanera de los juzgadores.

Más info

Las diferencias entre el Ejecutivo y el Judicial siguen marcando el panorama político del país, en un contexto en el que la independencia de poderes y la interpretación de la Carta Magna son hoy puntos clave del debate público.

ces vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, publicó una fotografía de la escena en Twitter (hoy X) y lamentó la situación: “Resulta muy desafortunado que no todos respetaron el protocolo de la ceremonia”.

SOLO FALSOS

SEÑALAMIENTOS

elección se espera compleja por el número de candidatos a votar

INE alista simulador de voto de proceso electivo del PJF

Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía la posibilidad de que pueda emitir su sufragio de manera menos compleja en la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) el próximo primero de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá en marcha un simulador del voto.

Claudia Zavala, consejera del INE, destacó la importancia de esta nueva plataforma ante la poca familiaridad que existe entre la población sobre los cargos a elegir.

“Vamos a tener un simulador de voto, que es importantísimo que lo tengamos porque no estamos familiarizados con los cargos que se van a disputar”, explicó Zavala en entrevista para Milenio.

Más info

La jornada electoral para elegir a jueces, magistrados y ministros en el país se realizará el próximo domingo primero de junio, cuando las casillas van a ser abiertas en punto de las 08:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas.

cuando ya estén definidas las candidaturas para la elección judicial, entre las que destacan nueve ministros de la Suprema Corte y magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tanto en la Sala Superior como en salas regionales.

acciones divididas, López Obrador la tomó como una muestra de independencia del Poder Judicial. “Me dio mucho gusto, porque eso no se veía antes. Los ministros de la Corte eran empleados (...) El poder de los poderes era el Ejecutivo. ¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el presidente de la Corte? Eso me llena de orgullo, porque significa que estamos llevando a cabo cambios”, declaró en ese entonces el exmandatario.

Sin embargo, no todos en el gobierno compartieron su opinión. El enton-

Denuncia contra Monreal por ‘lana’, en fiscalías, dice Adán

El senador Adán Augusto López Hernández, jefe de la bancada de Morena, sugirió buscar en las fiscalías las denuncias que el 13 de diciembre anunció que presentaría cuando chocó con su correligionario Ricardo Monreal por un ‘guardadito millonario’. “Yo lo invitaría a que hiciera usted su labor de investigador periodístico en la fiscalía correspondiente”, recomendó. El tabasqueño respondió de manera escueta cuando, en rueda de prensa, se le preguntó si había desistido de presentar

Previamente, Sheinbaum respondió a los señalamientos en el sentido de que Morena está haciendo fraude en la selección de los candidatos a la elección judicial al elegir a personas afines al partido. Dijo que “son totalmente falsos”.

Más info

Para el uso del simulador de voto se requerirá la credencial de elector para ver cuáles cargos le tocarán a la ciudadanía votar y cómo están distribuidos.

La consejera sostuvo que este mecanismo estará disponible aproximadamente en marzo,

“Tenemos que esperar a que tengamos nosotros definidas las candidaturas para poder salir al público y no vayamos a generar una cuestión diferente; la idea es que nosotros salgamos al mismo tiempo que las candidaturas van a salir con sus campañas para que la gente pueda ir relacionando”, detalló.

Terminará en fraude elección judicial: PAN

Las diferencias entre los líderes de las bancadas morenistas en las cámaras alta y baja fueron aparentemente subsanadas luego de un ‘jalón’ de orejas que les diera la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que el tema pasó al olvido.

Monreal y Adán Augusto López entraron en seria confrontación

las denuncias. El 13 de diciembre, después de que la Cámara de Diputados recortara en 123 millones de pesos el presupuesto al

La estrategia vs. violencia va bien, afirma Harfuch

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia contra la violencia está funcionando. Si bien el problema no se ha resuelto, “vamos por la ruta correcta y hay que perseverar hasta disminuir los índices delictivos”. Al participar en la reunión plenaria de los senadores del Partido Verde Ecologista de México, el funcionario se refirió a los señalamientos de un supuesto cambio en la estratagema, pero la verdad, puntualizó, es que no hay tal. Resaltó que se atienden las causas de la inseguridad

y al fenómeno mismo, tal como se hizo en la Ciudad de México, pues “no se puede combatir violencia con más violencia”. Resaltó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador inició con esa estrategia, atendiendo las causas y consolidando la Guardia Nacional.

Defendió que este organismo se encuentre en el ámbito de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), porque se trata de una institución sólida que, sin importar los cambios de gobierno, se ha ido fortaleciendo. Si se tuviera a la

Senado, López Hernández informó al pleno que se abrirían denuncias por presuntos contratos irregulares de dos “negocitos

En cifras 10

Por ciento de incremento de fuerza del Centro Nacional de Inteligencia se va a tener dentro de unos meses.

Guardia Nacional fuera de la Defensa, García Harfuch estimó que pasaría lo que ha ocurrido desde 1985, que ni dura ni se consolida la institución.

añejos” de mantenimiento a elevadores y administración de archivos. “Hemos pedido al director de Asuntos Jurídicos (del Senado) que presente las denuncias correspondientes”, reveló en aquella ocasión el legislador.

Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, que se realizará por primera vez el próximo 1 de junio, terminará en un gran fraude tras la selección de candidatos.

En un video publicado en su cuenta de X, el líder panista calificó como un desastre la reforma judicial y, junto con Roberto Gil Zuarth, exaspirante a candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), explicó sus argumentos para acusar fraude en el proceso de la ya muy próxima elección judicial. Como primer punto, acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los principales juzgados serán elegidos en zonas controladas por Morena.

Ministras afines a la 4T salvan ‘superpoderes’ de Taddei

Las tres ministras afines al gobierno morenista de la Cuarta Transformación (4T) bloquearon ayer un proyecto que anulaba la reforma de octubre del año pasado, que permite a la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) designar directamente a los altos funcionarios de ese órgano.

Por seis votos contra tres, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró que esta reforma, que faculta a la consejera presidenta Guadalupe

SS lanza otra licitación y adjudicación directa para medicamentos faltantes

La Secretaría de Salud (SS) lanzará una segunda licitación para adquirir los insumos que no logró adjudicar en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026. De tal manera que algunos medicamentos estarán dispo-

Taddei para nombrar a los directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas, atenta contra la autonomía del INE y genera inseguridad jurídica en el mismo. Las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz votaron en contra, mientras que Margarita Ríos Farjat no asistió, pero ya no fue necesario esperar su presencia, pues se requerían solo ocho votos para invalidar parte del Artículo 45 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

nibles en los hospitales hasta el mes de abril próximo. Adicionalmente, las autoridades harán adjudicaciones directas de manera paralela para los fármacos de mayor urgencia, dejando de lado uno de los objetivos de las compras consolidadas: Evitar las adquisiciones directas porque suelen hacerse a precios más elevados y sin transparencia. Sin embargo, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, aseguró que priorizarán las mejores condiciones para esas compras públicas. “De manera paralela, las pocas claves que tenemos necesidad de adquirir más rápidamente

QUITA FACULTADES

La reforma al Artículo 45 quitó al Consejo General del INE la facultad de aprobar los nombramientos de direcciones ejecutivas, que ahora Guadalupe Taddei puede realizar por su cuenta.

van a salir en un proceso paralelo para hacerlo vía adjudicaciones. Haciendo siempre un respeto a la transparencia y a las mejores condiciones de no comprar más caro que en años anteriores”, sostuvo. Esta segunda licitación se realizará del 15 de febrero al 18 de marzo. Los resultados se difundirán el 19 de marzo y, a partir del 3 de abril, iniciará la entrega de estos insumos.

La presidenta Sheinbaum excluyó a Norma Piña de entre los invitados
La
Los fármacos podrán ser adquiridos sin que haya una licitación

Reducen a 1.07 % el pronóstico de crecimiento para México

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Especialistas del sector

privado redujeron el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2025 al 1.07 por ciento, desde una estimación previa del 1.17 por ciento, reveló ayer la primera encuesta mensual del año del Banco de México (Banxico).

Encontraste,laprevisión para 2026 creció al 1.75 por ciento tras una estimación anterior del 1.74 por ciento, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 23 y 29 de enero.

PRONÓSTICOS

Por otro lado, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una estimación del 3.83 por ciento desde una previa del 3.86 por ciento.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación bajara en 2024 al 4.21 por ciento, su menor nivel en cuatro años.

Para 2025, los especialistas elevaron la proyección de la inflación al 3.77 por ciento ante el 3.73 por ciento anterior, por encima aún de la meta del 3 por ciento del banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (53 por ciento) y las condiciones económicas externas (19 por ciento).

Mientras que a nivel particular resaltaron la inseguridad pública (23 por ciento),

Trump, irracional; aranceles no le convienen a EU, dice Banamex

El mercado ya tenía descontado que Donald Trump no aplicaría aranceles de 25 por ciento en contra de México, pues el mandatario se ha vuelto “más irracional, predecible” y además las nuevas tarifas “no le convienen” a su país, planteó Sergio Kurczyn, director de estudios económicos de Banamex.

Los expertos en economía avizoran un año 2025 con altibajos en el país

Más info

Para el economista, México resulta un fuerte aliado para Estados Unidos para hacer frente a la presencia que día a día China toma en el mundo, y es por ello que dentro de poco anuncie que los aranceles no se terminarán de aplicar. “Trump estuvo diciendo que iba a aplicar aranceles pero no le creímos en el caso de México, los mercados no le creyeron, incluso ayer, a nivel mundial no le creyeron, y no le creemos porque es demasiado irracional, y porque no le conviene en el terreno geopolítico ni en el económico”, planteó Kurczyn en conferencia de prensa.

la incertidumbre política interna (14 por ciento), y la política sobre comercio exterior (13 por ciento).

DÓLAR AL ALZA

Estas proyecciones se difunden tras revelarse la semana pasada que el PIB de México creció un 1.5 por ciento en 2024, pero cayó hasta un 0.6 por ciento de octubre a diciembre, su primera caída trimestral en tres años.

En cifras 1.5%

A 2.5 por ciento es el rango de crecimiento actualizado que prevé el gobierno, de un 3 por ciento previo.

Los envíos de dinero de Estados Unidos son muy valiosas para el país

Remesas a México suben a un récord de 64,745 mdd

Las remesas en México subieron un 2.3 por ciento en 2024 a un récord de 64 mil 745 millones de dólares (mdd) a pesar de una caída interanual de casi el 5 por ciento en diciembre, según reportó ayer el Banco de México (Banxico).

El monto recibido en 2024, por debajo de una expectativa del mercado y el gobierno de 65 mil millones de dólares, fue superior en mil 156 millones de dólares al también récord de 63 mil 319 millones de dólares de 2023, precisó el Banco de México, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, según el Banco Mundial.

En cifras 4%

Del Producto Interno Bruto (PIB) de México representan las remesas recibidas de Estados

Los analistas empeoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2025 en 20.96 unidades por dólar, mayor a la proyección anterior de 20.69 pesos por billete estadounidense.

Sobre el sector externo, para 2025 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 11 mil 117 millones de dólares desde las anteriores de 12 mil 465 millones de dólares.

Para 2025, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 21.3 unidades por dólar, mayor al estimado de 21.01 del mes anterior.

Mujeres podrían impulsar el aumento de 3 a 6% del PIB

Si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades financieras que los hombres para emprender, podrían impulsar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) global en un nivel de entre 3 y 6 por ciento, aseguró Jean Pesme, director global de finanzas para la competitividad e innovación del Banco Mundial.

Detalló que en México, 12.6 millones de mujeres siguen sin acceso a servicios financieros formales, pese a que el acceso a crédito y ahorro formal las lleva elevar considerable-

El pronóstico de la Inversión Extranjera Directa (IED) ascendió a una proyección de 38 mil 838 millones de dólares desde una anterior de 38 mil 152 millones de dólares.

En cifras 34%

De los negocios en México pertenecen a mujeres, pero un 85 por ciento de ellos no tiene acceso a financiamientos.

Aunque el número total de operaciones se elevó un 2.3 por ciento al ascender a 164 mil 74 millones en 2024, con el 99 por ciento de los envíos hechos de forma electrónica, la remesa promedio del año se

redujo un 0.1 por ciento hasta los 393 dólares. México hila 11 años de incrementos de remesas, pero en marzo pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos. Solo en diciembre, las remesas retrocedieron un 4.9 por ciento interanual a cinco mil 228 millones de dólares, la cifra más baja de los últimos nueve meses. Esto ocurre entre preocupaciones por medidas de Trump como las deportaciones y un posible impuesto del 10 por ciento a envíos de dinero desde Estados Unidos, lo que causaría pérdidas de hasta 13 mil millones de dólares en remesas que México recibe al año, según expusieron investigadores de la Universidad de Guadalajara.

La Anpec se une a ‘México te abraza’

neración de empleos y en la productividad”, comentó durante la presentación de la guía ‘Expandiendo la inclusión de las mujeres en México’, que establece lineamientos desarrollados entre el Banco Mundial y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Cada vez más mujeres mexicanas emprenden por su propia cuenta

mente las ventas de sus emprendimientos. “Las empresas de mujeres que accedieron a financiamiento crecieron sus

China impone aranceles a importaciones de EU

Beijing anunció aranceles a algunas importaciones estadounidenses, entre ellas petróleo crudo, maquinaria agrícola y gas natural licuado, en represalia por la imposición por parte de la administración Trump de aranceles del 10 por ciento a las importaciones chinas en Estados Unidos.

Los nuevos aranceles, anunciados por el Ministerio de Finanzas de China, imponen un impuesto del 15 por ciento sobre ciertos tipos de carbón y gas natural licuado y un arancel del 10 por ciento sobre el petróleo crudo, la maqui-

naria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas. El Ministerio de Comercio y la administración aduanera de China también anunciaron nuevos controles de exportación que entrarán en vigor de inmediato en decenas de productos metalúrgicos y tecnologías relacionadas, entre ellos el tungsteno, un mineral fundamental que se utiliza habitualmente en aplicaciones industriales y de defensa, así como el telurio, que se puede utilizar para fabricar células solares. China es el principal productor de

ventas en dos años 41.5 por ciento respecto a aquellas que no lo tuvieron, el acceso a capital tiene un impacto directo en la ge-

En cifras 10 De febrero entrarían en vigor los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de China.

concentrados de tungsteno, que representan más del 80 por ciento de la producción mundial, según estimaciones del gobierno estadounidense.

Este establece un marco de acción para cerrar la brecha de género en el acceso a los servicios financieros, ya que la diferencia entre hombres y mujeres con cuenta bancaria en México es de 14 por ciento, mayor que el promedio de América Latina, que es de 6.8 por ciento.

La Alianza Nacional de Pequeños Negocios (Anpec) se unió al programa ‘México te abraza’, en el que el Gobierno Federal en conjunto con la iniciativa privada prometen darles oportunidades de empleo a los migrantes deportados de Estados Unidos.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, destacó que con este programa estiman que 10 mil paisanos de los 50 mil que se están estimando con el programa en general se integren a los pequeños negocios del país. “Es una fuerza de trabajo que vendrá a fortalecer el servicio que los pequeños comercios brindan a sus comunidades mejorando la operación de estas pequeñas empresas,

asistiendo en los esfuerzos de abasto y acomodo, entrega a domicilio y atención al cliente entre otras tareas”, explicó. En la Anpec no estiman que esta estrategia pueda representar una dificultad para los pequeños negocios de México, por el contrario ven una oportunidad para la especialización del sector y serán atractivos para los mexicanos que vendrán ya que serán de cero trámites.

Gobierno pide a gasolineros fijar precio máximo de combustibles

El Gobierno Federal convocó a los distribuidores de gasolina del país a establecer un acuerdo para fijar un precio máximo por el combustible; esto para que sea de manera voluntaria y no se tenga que normar su margen de ganancia.

Así lo adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), en la mañanera de ayer en Palacio Nacional, quien informó que un equipo de su administración trabaja para que se concrete ese acuerdo.

Profeco y Economía hacen un llamado a consumir de manera responsable

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en colaboración con la Secretaría de Economía, lanzó una campaña en la que invitó a la población a reducir de forma temporal los gastos en los servicios no esenciales en un

“No es, en principio, fijar el precio, pero sí que haya un acuerdo voluntario. No puede ser que un gasolinero le saque seis pesos a un litro, cuando el máximo es dos pesos, ¡es mucho!”. La mandataria explicó que se trata de una estrategia en beneficio de los consumidores y que será similar al acuerdo que se llegó para fijar el precio de la canasta básica. “Nosotros queremos, e informo a gasolineros, hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras, así como el acuerdo para el precio de la canasta básica. Ha trabajado mucho Pemex (Petróleos Mexicanos) para establecer, produce gasolinas, las distribuye y dependiendo del lugar donde sea es distinto el costo que le vende al distribuidor de gasolina”.

esfuerzo por promover hábitos de consumo responsable. La iniciativa difundida bajo el lema ‘Por un consumo informado’ sugirió moderar el uso de suscripciones a plataformas de streaming, así como de aplicaciones de citas, entretenimiento y otros servicios que, aunque resultan atractivos para las personas, no son indispensables.

Según Profeco, esta recomendación busca apoyar a las familias mexicanas a optimizar sus recursos ante un panorama económico que exige mayor control financiero, pues reducir estos gastos permitirá priorizar necesidades esen-

ciales y crear un margen de ahorro para emergencias. Con esta medida, las autoridades esperan sensibilizar a la ciudadanía mexicana sobre la importancia de adoptar un enfoque más estratégico en el manejo de sus ingresos, fomentando una cultura de consumo informado y responsable, además de sensibilizar sobre el impacto que tiene el consumo.

El organismo busca apoyar a la economía de las familias
Unidos.

Tiroteo en escuela de Suecia deja al menos 10 personas muertas

Elementos de la marina de Estados Unidos se dirigen a Guantánamo, para preparar las instalaciones

Casa Blanca: Vuelos con migrantes van a Guantánamo

Rubio dice que EU estudiará si es legal enviar presos a El Salvador

Al menos 10 personas murieron ayer en un tiroteo en una escuela para adultos en el centro de Suecia, incluido el presunto tirador, en el que es considerado el peor tiroteo masivo en este país, donde este tipo de violencia es poco frecuente.

“DÍA MUY DOLOROSO”

Más info

El gobierno de Donald Trump planea empezar a trasladar a personas migrantes en aviones militares desde El Paso hasta la base de la marina estadounidense en la bahía de Guantánamo, Cuba, según tres funcionarios estadounidenses con conocimiento de los planes.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la medida, al decir a Fox Business que “los primeros vuelos de Estados Unidos a la bahía de Guantánamo con migrantes ilegales están en marcha”.

NUEVAS MEDIDAS

La decisión supone un cambio en la forma en que Estados Unidos trata a las personas que deporta.

Desde hace mucho tiempo, el gobierno estadounidense ha retenido a los migrantes que recogía en el mar en una instalación de la bahía de Guantánamo, pero no ha trasladado a la base a migrantes procedentes de Estados Unidos vía aérea.

La medida también es un símbolo significativo de los intentos del presidente Trump de cortar el paso a la inmigración legal e ilegal, un pilar clave de su campaña a la presidencia y parte de la promesa de su gobierno. La semana pasada, Trump ordenó al Departa-

El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Marco Rubio, dijo ayer que su gobierno estudiará la “muy generosa” propuesta hecha por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para albergar en las prisiones salvadoreñas a presos estadounidenses considerados peligrosos y violentos, ya que “hay aspectos legales involucrados”. “El presidente Bukele hizo un ofrecimiento y lo comunicó públicamente. Tenemos que estudiar si algo así se puede aplicar. Hay, obviamente, aspectos legales involucrados. Tenemos una constitución”, dijo Rubio en una conferencia de prensa en San José de Costa Rica, posterior a una reunión con el presidente costarricense, Rodrigo Chaves. Rubio enfatizó, empero, que la propuesta era “muy generosa”. Rubio afirmó que “nadie ha hecho nunca una oferta así”, de recibir, por “una fracción del costo”, a “algunos de los criminales más peligrosos y violentos” que tiene Estados Unidos. “Pero obviamente la administración tendrá que tomar una decisión”, afirmó el secretario de Estado, que llegó a San José tras visitar Panamá y El Salvador.

mento de Defensa y al Departamento de Seguridad Nacional que se alistaran para ampliar Guantánamo a fin de destinarlo a la detención de personas migrantes.

“Tenemos 30 mil camas en Guantánamo para detener a los peores delincuentes extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense”, dijo Trump. “Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan porque no queremos que vuelvan, así que vamos a enviarlos a Guantánamo”. Trump dijo que también era un “lugar difícil del que salir”.

La

La policía informó que el sospechoso no era conocido previamente por ellos y que no había un motivo inmediatamente identificable detrás del ataque. Se cree que actuó solo, añadieron. El número de muertos podría ser mayor, según advirtieron las autoridades ayer por la noche, ya que hay varios heridos. “Este es un incidente extremadamente trágico”, dijo el jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, señaló que es “un día muy doloroso

El hecho ocurrió en el Campus Risbergska, un tipo de escuela para adultos conocida como Komvux en sueco, que es principalmente para personas que no terminaron la educación primaria o secundaria.

para todos en Suecia”. Es “el peor tiroteo masivo en la historia de Suecia”, agregó Kristersson. Varios de los heridos fueron trasladados al hospital y al menos cuatro de ellos fueron sometidos a operaciones. La policía dijo inicialmente que el ataque estaba siendo investigado como un intento de asesinato e incendio.

Migrantes en EU protestan contra redadas y aranceles

Mexicoamericanos se manifestaron en El Paso, Texas, por las políticas antimigrantes y las medidas arancelarias ordenadas por el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump.  En la calle Santa Fe, afuera del Civic Center, los manifestantes ondearon varias réplicas de la bandera de México, gritaron consignas a favor de la migración y portaron pancartas para expresar su indignación por las acciones implementadas contra México. Migrantes en Colorado se adhirieron a la movilización nacional ‘Día sin migrantes’, una protesta contra las políticas del gobierno de Trump y un llamado a reconocer la contribución de la población migrante en Estados Unidos. Las protestas fueron convocadas por las redes sociales en varias ciudades como Nueva York.

Más info

Unos 40 mil migrantes han sido recluidos en centros de detención privados y cárceles locales de Estados Unidos en los últimos días, ya que las restricciones de financiación han limitado el número de estos centros.

Unos 300 miembros del ejército ya han llegado a Guantánamo para brindar seguridad y empezar a instalar una ciudad de tiendas de campaña para los migrantes.

La Unión Europea (UE) estará dispuesta a entablar negociaciones duras con Estados Unidos para proteger sus propios intereses y será pragmática a la hora de buscar soluciones, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von

Servicios de emergencia aguardan a las afueras de la escuela

Terremotos sacuden islas griegas; miles de personas evacúan Santorini

Unas nueve mil personas han abandonado ya la isla griega de Santorini por temor a los terremotos de hasta 4.8 grados de magnitud que sacuden el archipiélago de las Cícladas. Los operadores de ferry y vuelos comerciales agregaron servicios para acomodar las salidas.

Unión Europea, preparada para “negociar con dureza” con Trump

der Leyen, mientras Europa se prepara para posibles nuevos aranceles estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó el fin de semana que pronto impondrá aranceles a las importaciones procedentes de la Unión Europea. En una reunión informal en Bruselas, los 27 líderes del bloque discutieron cómo abordar la evolución de la relación con Washington. “Ambas partes tienen mucho en juego”, dijo Von der Leyen ayer en una conferencia de embajadores de la UE. “Hay puestos de trabajo, empresas e industrias aquí y en

Recuperan los cuerpos de las víctimas del avionazo

Los restos de las 67 víctimas de la colisión en pleno vuelo de un avión de American Airlines y un helicóptero del ejército cerca de la capital del país la semana pasada fueron recuperados, informaron las autoridades ayer. Todos menos uno ya han sido identificados. Mientras tanto, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) dijo que estaba examinando nuevos datos que podrían situar al helicóptero por encima de su techo de vuelo de 61 metros (200 pies). La pantalla de control de tráfico aéreo del aeropuerto, que se basa en sensores de radar y otros datos, lo tenía a 300 pies (91 metros), dijo la agencia. Sin embargo, esa cifra se habría redondeado a los 100 pies más cercanos, según las autoridades.

Estados Unidos que dependen de la asociación transatlántica”, dijo en Bruselas. La presidenta de la Comisión dijo que Europa será dura en sus relaciones con Washington. “Nuestra primera prioridad es ahora trabajar en los numerosos ámbitos en los que convergen nuestros intereses”, dijo, señalando las cadenas de suministro críticas y las tecnologías emergentes.

LA FOTO NOTICIA
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

EL HASHTAG NARCOGOBIERNO, PUNTO CENTRAL Y LO QUE DOLIÓ

Arturo Ballesteros

Ante lo sucedido el fin de semana en el que finalmente se pausaron las cosas entre EU y México, queda claro que el punto central y que fue lo que le dolió al Gobierno de México fue el hashtag Narcogobierno incluido en el comunicado de la Casa Blanca, esto en relación con la colusión de gobernantes con el crimen organizado. Por eso la reacción patriotera que hubo, que poco importa al gobierno de EU, sino resultados, lo que se logró. Con respecto al tema arancelario, hubo presión del congreso estadounidense al presidente Donald Trump, quien, negociador como es, el amague, el “bluff”, le sirvió. Un arancel del 25% hubiera resultado en una inflación y alto costo para ciudadanos norteamericanos, por todo lo que exporta México, lo agropecuario, un ejemplo. En fin, le salieron bien las cosas a Trump; su contraparte, la presidenta Claudia Sheinbaum, cedió, concedió, porque el costo sería más alto para México, y pues ahí inició el despliegue de militares y de la Guardia Nacional a la frontera norte para frenar dos temas que le interesan a Trump y son eje de su campaña: fentanilo y migrantes. Y, en contraparte, EU verá que no entren a territorio mexicano armas de alto poder para criminales. Quedaron ambas partes en revisar el tema dentro de un mes y tomar decisiones, y creo que no habrá incremento de aranceles; no conviene a ambos países, pero sí resultados en cuanto a drogas, migrantes y desmantelamiento de estructuras del crimen organizado. Ya se detuvo a un jefe en Nuevo Laredo, Tamaulipas, aunque hubo balaceras, y creo que durante el mes habrá más aseguramientos de drogas y delincuentes. ¿Políticos? ¿Empresas fachada? ¿Delincuentes de cuello blanco? Lo que sí sabe todo México, y es un ejemplo, es que en Sinaloa hay un gobierno coludido con el narco, que es un lastre, Rubén Rocha Moya, pero en abono a este, todos los gobernadores de esa entidad pactaron con ‘El Mayo’ Zambada, y quien hoy ya soltó la sopa de todos los involucrados. ¿O no? Por cierto, no le gustó a la presidenta, Sheibaum, el nuevo posicionamiento del ministro, Justin Trudeau, de considerar a carteles mexicanos como terroristas… “No ayuda”, dijo literal. Pero también está el ataque que recibió un general y su convoy, en un paraje entre Sinaloa y Chihuahua, y fue utilizado un dron, video que ellos mismos subieron y creyeron que lo habían matado, lo que no resultó así, con algunas heridas, pero ilesos. En fin, veremos los resultados a finales de este mes, lo acordado. Una prueba más de la colaboración de México es que el lunes un avión de la Fuerza

Lineamientos para la fiscalización de la elección judicial

Una de las atribuciones más importantes que el Legislativo le otorgó al Instituto Nacional Electoral (INE), a partir de la reforma político electoral en 2014, fue la fiscalización que busca conocer el origen y destino de los recursos que utilizan las y los aspirantes, precandidatas, precandidatos, candidatas y candidatos, las y los candidatos independientes, así como la de los partidos políticos durante los procesos electorales tanto federales como locales que se desarrollen a lo largo y ancho del país. El proceso de fiscalización se ha constituido como un referente importante en nuestro sistema democrático ya que permite transparentar el correcto uso de los recursos que son utilizados para la renovación del poder público, a la par que representa un auténtico ejercicio de rendición de cuentas. Asimismo, el INE, con esta facultad puede imponer las sanciones respectivas en caso de que las y los distintos actores políticos comentan faltas a la normativa electoral. Bajo este contexto, y en atención a diversas reformas tanto constitucionales como legales, se encuentra en marcha el proceso electoral judicial por el que se elegirán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas de la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de Distrito. Al respecto, el Legislador determinó que el INE fuera la instancia encargada de la organización y desarrollo de este in-

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Aérea de EU, con aparatos y tecnología de punta, sobrevoló el golfo de California y las costas de Sonora y Sinaloa; ya sabrán lo que recabaron.

SLRC

Al parecer serán desplegados mil 500 elementos en la frontera de Sonora. El punto crítico que hay ahorita es San Luis Río Colorado, que cerró con 50 crímenes, y el lunes fueron siete los asesinatos. Se soltaron los demonios en el municipio desde que quitaron el Mando Único. ¿Por qué no regresa? Urge, ante la situación binacional; por ahí hay cruce de drogas y migrantes. En Caborca, a dos estadounidenses de cacería cinegética les quitaron todo; ni imaginar la crisis diplomática si hubiera sucedido otra cosa. Esto afecta al turismo, claro, estos dos ciudadanos, ¿ustedes creen que van a volver? Y lo que van a decir en Arizona, o de la entidad de que hayan venido, y boletín a la Asociación de Cazadores.

NO HAY MEDICINAS

A finales del año pasado hubo una protesta de 500 médicos y enfermeras del hospital, porque tienen años trabajando y no han recibido su base; se finiquitaba el contrato a fin del 2024 y tomaron los principales cruces de la capital, generando un caos. Tuvo que entrar al quite el gobernador, Alfonso Durazo, que tuviera paciencia, que se les daría la base, que se vería como ir viendo el proceso, y se calmaron las cosas. Algo sucedió, que no vi otra propuesta; quizás les renovaron el contrato. Bien, mientras se ve lo de su base. Pero ahora brincó otro problema, una manta, en donde demandan médicos, personal de enfermería, que no hay medicinas, no hay esto, lo otro, y así no pueden atender a la gente, y esto en deterioro de su salud y riesgo de vida. Este problema viene desde el sexenio pasado. AMLO canceló proveedores, el Insabi fue un desastre y se centralizaron los servicios de salud, todo a través del IMSS-Bienestar, que su farmacia de Huehuetoca no surte nada. Ahora quedaron que para marzo se regularizaría la entrega de medicinas a entidades; mientras tanto, problemas para sus gobernadores. Tribunal de Disciplina Judicial Un jurista originario de Ciudad Obregón, independiente, con larga trayectoria, Luis Enrique Osuna Sánchez, se inscribió para el Tribunal de Disciplina Judicial, que estará integrado por cinco, órgano nuevo, que se encargará de vigilar la actuación de los jueces. Pues no, no salió en la famosa tómbola; eso de la insaculación fue otra mentira, los dados están cargados, y en la elección del 1 de junio, que costará miles de millones, ni el 15% del padrón saldrá a votar. Jueces locales, federales y la SCJN estarán identificados con el partido hegemónico en el poder, así es el proyec-

édito proceso electivo y, con ello, la autoridad electoral ha llevado a cabo diversas acciones para llevar a buen puerto esta elección judicial. Así, el pasado 30 de enero, su Consejo General, máximo órgano de dirección, aprobó los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial, Federal y Locales. Estos Lineamientos tienen por objeto “regular la presentación de información comprobatoria de las operaciones ante la Unidad Técnica de Fiscalización y los mecanismos de revisión que en materia de origen y destino de recursos que se implementen respecto de las actividades de los procesos de elección de los cargos de los procesos electorales del poder judicial federal y locales”. Para ello, el INE conformó el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras (MEFIC), herramienta de uso obligatorio para que las personas candidatas a juzgadoras registren la información necesaria, para efectos de que el INE proceda a la verificación del origen y destino, así como la cuantificación de sus egresos para que se respete el tope de gastos personales establecido por la normatividad. El MEFIC estará habilitado para el registro de ingresos, gastos y documentación soporte, durante el periodo de campaña y en las etapas de fiscalización, y se establecerá un Centro de Ayuda para auxilio de las personas candidatas. Los Lineamientos, de acuerdo con la ley, determinan entre otros aspectos, que no se permitirá el uso de recursos de origen privado de terceros de manera directa o indirecta, en efectivo o en especie, incluidos aquellos provenientes de sorteos o cualquier otro medio de captación de recursos. Asimismo, está prohibido el uso de recursos públicos del gobierno federal, local o municipal y/o alcaldías de la Ciudad de México, de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como de los organismos autónomos. Todas las personas candidatas deberán respetar los topes de gastos de campaña que el INE determine.

De igual forma y toda vez que está prohibida la contratación en territorio nacional o fuera de él, por sí o por interpósita persona,

to, y así será. Tanto es así que ni invitados están los Ministros de la Corte, los independientes, a la celebración de la Constitución, hoy muy manoseada, y con otras 40 reformas para este año. Y pues ni modo, se va a politizar la justicia, quizás hasta nombres ligados a la delincuencia aparezcan en boleta; es un riesgo, pero en fin, así será esto, la justicia no será ciega, y la espada de Damocles la tendrá el gobierno.

ACUERDO REPARATORIO

Hubo acuerdo reparatorio, y el gobierno recuperó, del principal desarrollador inmobiliario de San Carlos, más de 300 hectáreas de terrenos irregulares nacionales, desde el estero hasta Playa San Francisco, puro “chuqui”. Fueron quitadas las órdenes de aprehensión, ante acuerdo y beneficio que da la ley; lo que no entiendo es la colusión de exautoridades municipales, en este caso, Sara Valle, que la libró, mas no su síndico, tesorera, sobre quienes pesan órdenes de aprehensión, y se fugaron, me imagino, al igual que uno o dos notarios. Me informan que hay cientos más de hectáreas, en la misma situación, lamentable, más involucrados, un vicio de años, que le debe poner un alto; por lo menos se ve que lo están haciendo el gobierno municipal y el estado, bien… ¡Ya basta!

FUNDACIÓN FHOR

El fin de semana, pasando por mi alma mater de primaria, secundaria y preparatoria, Colegio Regis-Lasalle, vi lleno el gimnasio y las canchas aledañas ante una nueva edición de un torneo anual que organizan Rodrigo Flores y su esposa, Patricia Lara. Más de 150 equipos, entre locales, de otros municipios, incluso de Arizona; un éxito, porque involucra a muchos: niños, adolescentes, familias, y la oportunidad, ante visores, de ir a una escuela de alto rendimiento en EU; obvio, una buena derrama de servicios hoteleros y gastronómicos. Bien por los Flores Lara, promoviendo deporte, valores, respeto, hoy en estos tiempos que hacen tanta falta.

ANA… 400 MILLONES

Aclara Rommel Pacheco, director de Conade, que hay más de 400 millones, sin aclarar o dónde fueron a parar de la pasada administración que encabezó Ana Guevara, quien fuera una atleta de alto rendimiento, orgullo de Sonora, pero una política, funcionaria muy cuestionada, arrogante, soberbia, mal recordada por su frase “compren calzones” a los atletas, que tenían que hacer rifas o acudir a fundaciones para viajes, etc.… El brazo de la justicia no le llegará; es otra protegida y purificada desde Palenque, Chiapas.

Correo: arturoballesteros@hotmail.com X: @ABN58

de tiempos de radio y televisión para la promoción de las personas candidatas, el INE realizará monitoreos en redes sociales y vía pública, así como visitas de verificación, con la finalidad de identificar hallazgos que puedan generar un beneficio para las postulaciones. Las personas candidatas y sujetos que incurran en conductas que impliquen inobservancia a estos Lineamientos se sujetarán al Procedimiento Sancionador en el que pueden derivar desde una amonestación pública, multa de hasta cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y, en caso de los partidos políticos las referidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (artículo 456) que, entre las principales, está la de una multa de hasta diez mil días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México y la reducción de hasta el cincuenta por ciento de las ministraciones del financiamiento público, así como la cancelación del registro en caso de que hayan recibido recursos ilícitos sean público o privados o participen en eventos de partidos políticos, organizaciones que pretendan constituirse como partidos políticos y agrupaciones políticas nacionales. Con esta normatividad, el INE va conduciendo esta elección judicial para que se realice con equidad y que sea la ciudadanía quienes definan con voto a las personas juzgadoras.

DEPORTES

Boston y ST. Louis en conversaciones por Nolan Arenado

Según el portal oficial de las Grandes Ligas, los Medias Rojas y los Cardenales “han tenido comunicación reciente” sobre un posible cambio por Nolan Arenado. Boston ha sido mencionado con frecuencia como un posible destino para Arenado durante la temporada muerta, aunque anteriormente no estaba claro el nivel de interés de los de la Liga Americana en concretar un cambio por el antesalista, ocho veces elegido al Juego de Estrellas. El mes pasado, el propio sitio de la MLB dio a conocer que Arenado le informó a los de ST. Louis que estaría dispuesto a aprobar un canje a Boston, a diferencia de los Astros, equipo al que el cañonero se negó.

Los Red Sox también han sido vinculados con el antesalista agente libre Alex Bregman. Si las negociaciones entre los del ‘Monstruo Verde’ y los Cardenales por Arenado avanzan, esto podría impactar el mercado de agentes libres para Bregman, quien es una de las últimas grandes figuras aún disponibles.

En cifras

300 Millones de dólares

los Medias Rojas por Nolan Arenado.

Escanea para más información en la web

México vuelve a unas semifinales

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

En lo que fue una primera ronda anecdótica y arrolladora, los Charros de Jalisco volverán a saltar al terreno de juego de los Águilas de Mexicali hoy, cuando se pongan en marcha las semifinales de la Serie del Caribe 2025.

Conunamarcainvicta,un bateo oportuno y sobre todo un gran bullpen, el conjunto deMéxicoseencuentramuy cerca de regresar a una final delcircuitocaribeño.

DOMINANTE Los de la Liga Arco Mexicana del Pacífico se convirtieron en el primer equipo que aseguró su estadía a la siguiente ronda de la competencia, al registrar una marca de cuatro victorias y cero derrotas.

El lunes superaron sin problemas 7-2 a Japón, teniendo como premio descansar ayer, a la espe -

Charros

las

a las 21:00 horas (tiempo de Sonora)

ra de su próximo rival de la competencia.

Ya con el boleto de las semifinales, los Charros tienen la gran posibilidad de terminar con una larga sequía de nueve años sin obtener el título de la zona. Cabe destacar que México no cerraba invicto una

Cruz Azul sufre, pero gana en el arranque de la Concachampions

Cruz Azul debutó ayer en la Concacaf Champions Cup y lo hizo con victoria de 2-0 ante el Real Hope en el partido de ida de la primera ronda del torneo.

Como era de esperarse, la Máquina fue superior a su rival, pero logró abrir el marcador hasta el minuto 38 por conducto del mexicano Ángel Sepúlveda. En el complemento, el equipo haitiano mostró

mejoría e incluso había logrado el tanto del empate, pero fue anulado por fuera de juego. Pero, justamente, cuando peor la pasaban los Cementeros, terminaron con el dramatismo al 82 cuando Gabriel Fernández puso cifras definitivas.

Con este resultado, Cruz Azul estará recibiendo al Real Hope en la vuelta de la primera ronda de la

Presentan a Doncic con Lakers: “Llego al club más grande”

Dos días después del sorpresivo cambio entre Mavericks de Dallas y Lakers de Los Ángeles, la estrella de la NBA, Luka Doncic, fue presentada ayer en Los Ángeles.

Con rostro desencajado, como si aún tratara de procesar las últimas 48 horas, el jugador esloveno aseguró que está en proceso de asimilar el cambio de aires y se dijo emocionado por iniciar un nuevo capítulo en su carrera junto a LeBron James, quien

también fue sorprendido por la incorporación de Luka Doncic.

En cifras 77

Es el número que utilizará la estrella de Eslovenia con la camiseta de los Lakers de Los Ángeles.

ronda inicial desde 2016, que curiosamente fue la última edición que vio al representante nacional quedarse con el título. Los Venados de Mazatlán lo consiguieron en un torneo que, también, tuvo a cinco participantes. Hasta el cierre de edición, el rival para el combinado tricolor en las semifinales no estaba

Los Charros de Jalisco cerraron invictos la primera ronda de la Serie del Caribe 2025, registrando un total de 19 carreras a favor y apenas cuatro en contra. Más info

determinado; será hasta la mañana de hoy cuando se conozca el cruce final.

PUERTO RICO CUMPLE

Después de un flojo arranque, Puerto Rico montó un ataque explosivo de cinco anotaciones en la octava entrada para concretar la remontada e imponerse 10-7 ayer sobre República Dominicana, con lo cual aseguró un sitio en las semifinales de la Serie del Caribe Mexicali 2025.

Pese al triunfo de los Indios de Mayagüez, campeones boricuas, también está asegurada la participación en semifinales para los Leones del Escogido, el conjunto dominicano dirigido por Albert Pujols, quien se encuentra a la espera de rival para la siguiente ronda.

Copa de Campeones de la Concacaf, el próximo martes 11 de febrero en el Estadio Olímpico Universitario, para tratar de finiquitar su pase a la fase de octavos de final. Cualquier victoria, empate o derrota por un gol de diferencia le da el pase a los de la Liga MX a la siguiente ronda del torneo.

Los D-backs retienen a su estrella Randal Grichuk

Luego de varias semanas de especulación, los D-backs anunciaron ayer la firma del jardinero Randal Grichuk con un contrato de un año y una opción mutua para el 2026. El acuerdo tendría un valor de cinco millones de dólares, con incentivos que podrían elevarlo a 5.5. Grichuk tuvo un gran año con los D-backs en el 2024, dejando una línea ofensiva de .291/.348/.528 con 12 jonrones en 279 visitas al plato y acumulando un WAR de 2.2, su mejor marca desde 2018, cuando jugaba con los Azulejos de Toronto. Si Grichuk logra repetir su versión del 2024 en el 2025, podría representar un gran impulso para la alineación de Arizona, escuadra que hace un par de años se metió a la gran final de una Serie Mundial.

Más info

El partido de ayer se llevó a cabo en República Dominicana debido a la falta de condiciones en Haití, y tuvo una gran entrada.

Zlatan le da la ‘patadita’ de la suerte a Giménez

Ayer, Santiago Giménez fue presentado de manera oficial ante los medios como nuevo refuerzo del AC Milan, en una conferencia de prensa en la que fue acompañado por el legendario Zlatan Ibrahimovic, actualmente director deportivo de los rossoneros.

Zlatan aprovechó el evento para desearle éxito al mexicano y además lanzarle un reto al Feyenoord, próximo rival de los de la Serie A en la Champions League. “Habría sido mejor ganar contra el Dinamo

para evitar los playoffs, pero es el destino. Giménez jugará en el campo de Rotterdam con el Milan y anotará”, dijo el sueco.

A su vez, Santiago dijo sentirse orgulloso de representar a México en uno de los “clubes más grandes” del mundo y evitó las comparaciones con otros mexicanos como Hugo Sánchez. “Busco mi camino con humildad, con fe. Después ya veremos”, dijo el azteca, quien podría tener su debut hoy ante la Roma en un partido de la Copa Italiana.

Laureano será nuevo jugador de los Orioles de Baltimore Ramon Laureano y los Orioles acordaron ayer un contrato de un año por cuatro millones de dólares. La nueva firma incluye una opción del equipo para 2026. El jugador de 30 años bateó .259 con 11 jonrones y 33 carreras impulsadas el año pasado para Atlanta y Cleveland. Baltimore perdió al jardinero derecho Anthony Santander en la agencia libre, pero los Orioles han sumado al outfield a Tyler O’Neill, Dylan Carlson y ahora a Laureano; también están los remanentes Cedric Mullins, Colton Cowser y Heston Kjerstad. También existe la posibilidad de que los Orioles puedan usar a uno de sus jardineros excedentes en un intercambio por más lanzadores abridores. Hay que recordar que Mullins puede convertirse en agente libre después de esta temporada.

Lakers intercambió a Anthony Davis y Max Christie en un acuerdo entre tres equipos para adquirir a Luka Doncic, quien se llevó el premio de máximo anotador la temporada pasada.

“Fue un gran shock. Fueron momentos difíciles para mí. Tuve que verificar si era el 1 de abril (Día de los Inocentes en Estados Unidos), pero llego al club más grande del mundo, y estoy emocionado por este nuevo viaje”, dijo en conferencia de prensa. Cabe destacar que Luka Doncic no ha jugado desde Navidad debido a una distensión en la pantorrilla, pero se cree que está cerca de volver a la actividad.

La rumana Simona Halep anuncia su retiro del tenis

Tras una trayectoria de poco más de 10 años, la bicampeona de ‘Grand Slam’, de 33 años, Simona Halep, anunció ayer su retiro oficial de las canchas de tenis. La exnúmero uno del mundo regresó al circuito en el Abierto de Cluj-Napoca, pero no pudo evitar la derrota ante la italiana

El entrenador habló para los medios

En Philadelphia ya no existen las huellas de la derrota que sufrieron en 2023. Un recuerdo doloroso, pero del cual poco toman en cuenta: “La adversidad tiene un efecto sobre ti. Si la aceptas, te moldea y Nick Sirianni asegura: La derrota en el Super Bowl pasado quedó atrás

te convierte en la persona que eres”, dijo ayer en entrevista para medios el entrenador de las Águilas, Nick Sirianni.

A su vez, aseguró que, en este momento de la semana, su misión como entrenador en jefe pasa por darles las armas necesarias a sus jugadores para mostrar la mejor versión. “Tenemos que buscar un equilibrio. Obviamente dedicamos muchas horas a nuestra profesión y cada momento que tienes libre, debes saber aprovecharlo”, sentenció Sirianni, quien se prepara para el domingo.

una de las jugadoras más destacadas de la última década.

Directivos de Lakers le dieron la bienvenida a Luka
En breve
Giménez junto a Zlatan
jugaría
semifinales hoy
es la cantidad que pagarían
Sepúlveda rompió el cero

Escanea para más información en la web

La falta de cultura vial, un problema constante

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Colisiones, caídas y atropellamientos son algunos de los resultados de descuidos al estar tras el volante, siniestros que, de acuerdo con Cruz Roja, derivan de la falta de cultura vial, siendo el uso de celular, exceso de velocidad y no respetar los señalamientos los principales motivos registrados.

José Luis Osegueda Osegueda, coordinador de la delegación de la Cruz Roja en Cajeme, señaló que aun cuando se ha finalizado la temporada navideña, época en que se incrementan los accidentes en el municipio, la cifra de atenciones por accidentes vehiculares se ha mantenido alta.

PROBLEMÁTICA

“Hemos notado que últimamente se han tenido accidentes donde se vuelca la unidad, en su mayoría los conductores son jóvenes que manejan a exceso de velocidad, sin dejar de lado que siempre se ha informado que el consumo de bebidas alcohólicas es algo recúrrete en estos siniestros, así como el uso de celular, tanto por parte de los choferes, como de los peatones en el caso de atropellados”, declaró.

Eduardo Soto Arganza, excomandante de Tránsito

info

Residentes de la colonia Misión del Real señalaron que, tras la rehabilitación de la calle Obrero Mundial, esta es usada por conductores como vía rápida, circulando a altas velocidades, cuando es una zona habitacional además de tener una unidad deportiva.

y coordinador del Escuadrón Vial Independiente resaltó, que este aumento de accidentes viales, en gran parte se debe también a la falta de cultura vial, argumentando que con la reparación de calles se está incrementando la velocidad en la que transitan los

vehículos lo cual ha derivado en accidentes cada vez de manera más constante.

“Esta situación se da normalmente porque el conductor transita por calles donde vemos que en general tiene muchos baches o en algunos lugares muchos topes y el conductor se desespera, y al tomar una calle en buenas condiciones, acelera más de lo

permitido, sin embargo, eso no es lo correcto”, señaló.

Yolanda Vega, residente de la colonia Cortinas, señaló que aun cuando se colocaron boyas en el cruce del bulevar Ramírez y Coahuila, mismos que la gente no respetaba y los accidentes siguieron siendo un problema, por lo que se requirió que se estén instalando semáforos en el lugar.

La jornada de ayer se reconectó el suministro de energía eléctrica

CBTA 197 enfrenta problemas de luz

Luego de que el pasado miércoles le fuera suspendido el servicio de energía eléctrica al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 197, su directora explicó que la institución educativa enfrenta problemas del suministro eléctrico desde 2019, problemática que se agravó durante la pandemia.

Clarisa Márquez Valenzuela detalló que se necesita hacer un cambio de baja a media tensión debido al crecimiento del plantel, lo que requiere un dictamen de una empresa certificadora y cubrir el costo total de aproximadamente 822 mil pesos para la reconexión, aclarando que ese adeudo se debe a dicha infraestructura y no al consumo.

Finalmente, dijo que se gestiona a nivel federal el obtener fondos, pero el proceso ha sido lento, y

La directora detalló que continúan con la reparación de las instalaciones eléctricas, ya que aun falta un edificio, sin embargo ya cuentan con el dictamen requerido, para lo cual se han invertido dos millones de pesos.

En cifras

1,600

Estudiantes se encuentran matriculados en el plantel escolar ubicado en la comisaría de Providencia.

la semana pasada, la luz fue cortada nuevamente y ayer fue reconectada temporalmente gracias al apoyo estatal, pero si los problemas no se solucionan, podrían enfrentar más cortes, lo que afectaría al alumnado.

Ciudadanos piden limpieza en el callejón República

Vecinos del callejón República de Guatemala solicitan la intervención de las autoridades, a fin de que se retiren los deshechos generados por unas personas que se dedican a la venta de elotes asados, quienes tras realizar sus labores no limpian su área de trabajo.

Los inconformes vecinos manifestaron que dicha situación representa un riesgo para el resto de los habitantes del sector,

de Guatemala

debido a que realizan esta actividad sin medidas de seguridad ni precaución. Asimismo, dieron a conocer que los citados comerciantes no habitan el inmueble en el que acostumbran asar los elotes, pero tras terminar su labor de venta regresan a dejar sus instrumentos de trabajo a dicho lugar ubicado por el callejón República de Guatemala entre Niños Héroes y Jesús García.

Más info

Los vecinos aclararon que no pretenden perjudicarlos porque están conscientes de que es su manera de llevar el sustento; solamente desean que mantengan limpia esa área y tomen mayores precauciones.

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, la agrupación Amar y Servir contempla llevar a cabo dos importantes eventos; el primero de ellos es la Tercer Gran Caravana que se llevará a cabo el próximo 15 de febrero.

Para ello, el presidente de dicha agrupación, César Omar Leyva Mora, hizo un llamado a la comunidad en general para que se sumen a este tipo de acciones y decoren su carro y acudan al punto de salida, que será por la

5

Además, para el día 16, se contempla realizar una fiesta para niños que hayan superado la enfermedad y también para aquellos que estén en tratamiento, mismos que recibirán un paquete que consta de tenis, dulces, un juguete y otros tipos de obsequios.

“Creemos que vamos a recibir entre 30 y 40 niños; sin embargo, estamos contemplando hasta 50 y, en caso de que algunos no puedan asistir, nosotros les iremos a entregar los regalos a sus hogares”, indicó Leyva Mora.

Ofrenda en la calle Otancahui y Náinari
Más info
Callejón República de Guatemala entre Niños Héroes y Jesús García
Bulevar Ramírez y calle Coahuila
Más

Escanea para más información en la web

‘Acción Verde’ busca crear el primer bosque urbano

Mayor probabilidad de lluvias, reducción de altas temperaturas y nuevos lugares para el esparcimiento familiar, es lo que el grupo ‘Ácción Verde’ busca crear en el municipio de Navojoa, esto a través del primer bosque urbano, un ambicioso proyecto ecológico que intenta rescatar el medio ambiente.

De acuerdo al Informe de Características del Entorno Urbano por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima que la ciudad de Navojoa registra un déficit de árboles en al menos un 50 por ciento de sus vialidades, por lo que resulta vital comenzar a emprender acciones de reforestación en los distintos puntos del municipio para revertir este rezago.

EL PROYECTO

Oscar Guillermo Nava Amaya, coordinador de acciones en la unidad deportiva ‘Faustino Félix Serna’, informó que el grupo de ambientalistas llamado ‘Acción Verde’ ya inició con el proyecto del primer bosque urbano en Navojoa, el cual se ubicará en dicha unidad deportiva y hasta el momento se han sembrado alrededor de 30 árboles.

El grupo de ambientalistas reportó que durante el año 2024 se realizaron seis jornadas de reforestación en la unidad deportiva ‘Faustino Félix Serna’, logrando plantar más de 500 árboles.

“Ya pusimos el primer árbol de lo que será el bosque urbano… La idea es que sean árboles muy grandes, vamos a reforestarlo con mucha siembra para que la gente pueda ir a pasearse; estamos hablando de 80 hectáreas. Sin embargo, iniciamos con un pequeño sector de la unidad y vamos a darle un crecimiento continuo”, indicó.

Nava Amaya precisó que el bosque urbano, además de contar con los campos deportivos, también contará con una ci -

Feria del Empleo será este jueves

Todo listo para la primera Feria del Empleo 2025 en el municipio de Navojoa, donde más de 40 empresas ofrecerán más de mil vacantes de empleo este jueves seis de febrero.

Las empresas participantes ofrecerán más de mil vacantes de empleo En cifras 40 Empresas, son las que ofrecerán sus vacantes de empleo en la plaza 5 de mayo del municipio de Navojoa.

Federico Llamas Aréchiga, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Atención Ciudadana en el Ayuntamiento de Navojoa, informó que la próxima Feria del Empleo se realizará en la plaza 5 de mayo, a partir de las 09:00 hasta las 15:00 horas, únicamente el día jueves.

Más info

El grupo ‘Acción Verde’ nació por una iniciativa del médico Germán Delgadillo y posteriormente se han sumado empresarios, universidades, organizaciones civiles y autoridades municipales para la creación del bosque urbano.

Salud Municipal va contra la obesidad

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Félix Pablo Díaz Ávila, detalló que este evento se realizará gracias a la colaboración del gobierno del estado de Sonora, a través de la Secretaría del Trabajo del Estado, el Servicio Nacional del Empleo y organismos empresariales de la región.

clovía, un andador de la salud, baños inteligentes y se buscará la construcción de un humedal para la convivencia familiar.

LA SEQUÍA

El grupo ambientalista aseguró que el actual problema de desabasto de agua en la ciudad no será problema para poder regar los árboles, esto debido a que la unidad deportiva cuenta con una planta tratadora de aguas residuales.

“Nosotros estamos usando solamente agua de

La Dirección de Salud Municipal dio inicio al programa ‘Salud, Nutrición y Vida al Siguiente Nivel’, el cual consiste en que las familias aprovechen al máximo la orientación gratuita de los nutriólogos para la atención y tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Adrián Pérez Gocobachi, director de Salud Municipal, explicó que el personal de nutrición asignado a esta dependencia brindará consulta sin costo a solicitantes, cursos, guía alimentaria, sesiones de actividad física y apoyo emocional dentro de un proceso completo de tratamiento, lo cual resulta fundamental: la disciplina y voluntad personal.

Miembros de Acción Verde durante una jornada de limpieza y riego

la planta tratadora de aguas residuales; es agua ya utilizada en las casas y esa es la ventaja que tenemos en la unidad deportiva Faustino Félix Serna, que tenemos bastante agua reciclada ahí”, afirmó Nava Amaya.

Por su parte, la Dirección de Deporte Municipal informó que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos y con el grupo de ambientalistas para realizar los trabajos de limpieza en las unidades deportivas de la ciudad. Por ello, invitaron a la población a sumarse a las próximas jornadas de reforestación y limpieza en el próximo bosque urbano, así como a plantar y cuidar los árboles de su colonia para mejorar su entorno.

Basureros clandestinos son un eterno problema en la ciudad

El rezago en la recolección de basura en el municipio de Navojoa ha provocado la formación de distintos basureros clandestinos en la ciudad; tal es el caso del fraccionamiento Girasoles, donde vecinos denunciaron esta mala práctica, la cual amenaza la salud pública de las familias.

A pesar del letrero de advertencia, la ciudadanía continúa arrojando sus desechos al aire libre, sin importar las afectaciones que esto pueda generar, como la creación de focos de infección, así como un nido de animales ponzoñosos.

“Ya no sabemos qué hacer, la gente sigue viniendo a tirar su basura aquí, entre desperdicios, escombros y animales muertos. Esto es un foco de infección para todos, por lo que pedimos mano dura para los responsables, tal y como lo dice el letrero de advertencia

Malecón en Huatabampito se convierte en pista de baile

A través de redes sociales se viralizó el momento cuando jóvenes aprovecharon el hermoso escenario del nuevo malecón en Huatabampito para convertirlo en una pista de baile ideal. Se trata de los integrantes de una academia de baile de salsa y bachata del municipio de Navojoa, quienes sacaron sus mejores pasos para impresionar a los bañistas. “Somos un grupo de Navojoa que buscamos compartir el gusto del baile social y la sana convivencia en nuestra región. Seguiremos visitando lugares públicos e invitando a la ciudadanía a unirse a nosotros”, indicó Nefi Evans, instructor de baile en Navojoa.

Dos hombres arrojando basura en uno de los basureros clandestinos

En cifras 88

Toneladas de basura son las que se recogen diariamente; sin embargo, la falta de camiones genera un rezago. que pusieron las autoridades”, indicó Julio Rosas, vecino afectado. Se hizo un llamado a la población a evitar arrojar sus desechos al aire libre, así como denunciar a las personas que incurran en esta práctica.

Más info

El Ayuntamiento de Navojoa busca adquirir al menos 12 camiones de recolectores nuevos, para poder cumplir con el servicio de limpieza en el 100 por ciento de la ciudad y evitar que se generen futuros basureros clandestinos.

Navojoa tendrá cirugías de cataratas gratuitas

El Ayuntamiento de Navojoa anunció las próximas jornadas oftalmológicas y de cirugías de cataratas en la localidad. Las autoridades precisaron que se brindarán 750 consultas oftalmológicas con estudio de fondo de ojo y diagnóstico para detección de enfermedad de cataratas; para quien resulte con ese diagnóstico y sea apto, se le realizará la cirugía. Se indicó que la primera etapa será del 4 al 14 de febrero y se recibirán las llamadas para agendar a los 750 pacientes, mientras que la segunda etapa será del 17 al 21 de febrero, donde se realizarán las consultas.

El grupo de ambientalistas ha comenzado a construir un andador por la salud, así como la ciclovía en la unidad deportiva ‘Felix Serna’

Escanea para más información en la web

Transporte urbano inoperante; sólo una ruta presta el servicio

JAVIER SANTÍN

redaccion@tribuna.com.mx En cifras 6

La ciudadanía pide que reactiven el transporte urbano en Empalme, al continuar sin el servicio en tres de las cuatro rutas. Pese a que se metieron unidades nuevas el año pasado en una ruta, el servicio se mantiene presentando fallas; afectando a estudiantes y trabajadores, principalmente.

De acuerdo con concesionarios, las rutas no son costeables; actualmente solo existen cuatro rutas de los 31 permisos que se tienen para el transporte en servicio, de las cuales todas se encuentran en la ruta Reforma, que es la única que prestaelserviciodemanera regularenlascolonias.

CONTRATIEMPOS

Javier Machuca, residente del sector Moderna, dijo que las rutas Prepa y Bola

Vans entregó el Gobierno del Estado al municipio para que se operarán en la

Más info

De acuerdo con la delegación del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (IMTE), la mayoría de los concesionarios no han podido modernizar sus unidades ante las carencias económicas que tienen.

no existen, y en la ruta Jordan, que es el servicio que prestan las urban o vans, de las seis que había solamente están trabajando tres, lo que convierte al servicio urbano en más

Reciben capacitación en bienestar animal

Para evitar la sobrepoblación de animales y promover su protección y cuidado, elementos de Seguridad Pública Municipal y funcionarios municipales participaron en la plática ‘Bienestar animal, prevención de maltrato y zoonosis’ por parte de la Dirección de Protección y Bienestar Animal del estado de Sonora.

Austria Castro Gracia, directora de Salud Pública Municipal, dijo que este evento busca generar un impacto positivo y trabajar

por un Guaymas más compasivo y justo para todas las mascotas.

Explicó que el propósito de traer esta capacitación es explorar estrategias, avances y desafíos en la protección de los derechos de los animales con un enfoque basado en el respeto, ética y responsabilidad, tener la oportunidad de aprender con expertos en la materia, compartir experiencia y, sobre todo, fortalecer nuestra acción a favor de los animalitos en nuestra localidad.

Promueven conservación de manglares en estero

La conferencia magisterial ‘Los Humedales costeros’, en el marco del ‘Día de los Humedales 2025’, promovió la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) en el estero ‘El Soldado’ ubicado en San Carlos.

Carlos Zatarain González, titular de Cedes, informó que la actividad tiene como propósito promover la conservación, restauración y uso sostenible de estos ecosistemas esenciales, destacando la importancia del estero ‘El

Soldado’ como un modelo de gestión ambiental.

“Con estas acciones como parte de la política ambientalista, se promueve la educación y la participación ciudadana, donde se cumple con las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo para construir un futuro más sustentable y consciente”, indicó. Precisó que de manera cotidiana en las costas del estero de ‘El Soldado’, al tener la autorización y certificación por parte de las autoridades ambientalistas a nivel internacional,

que pésimo, generando así muchos contratiempos a los usuarios. Dijo que, en el caso de la Prepa y Bola, tiene tres años que dejó el servicio completamente “tirado”, sin una sola unidad, y a como van las cosas, no piensan reactivarlo. María Esquer, vecina del

Ante la falta de operadores, actualmente solamente tres unidades prestan el servicio en la ruta Jordan de Empalme

sector Piedra Bola, expuso que desde hace dos años se esperaba la operación de los taxis colectivos; uno de los concesionarios “puso pretextos para que esto no se lograra”, porque ellos entrarían de nuevo a prestar el servicio, y es hora de que todavía no cumplen. De acuerdo con la Coor-

dinación Municipal de Transporte, la ruta Reforma es la única que se mantiene en funcionamiento, por lo que usuarios esperan que tanto las autoridades estatales como municipales se aboquen al problema de las carencias de un servicio de transporte urbano.

Más info

Cabe destacar que en los últimos días en Guaymas y Empalme han aumentado los casos de maltrato animal; algunos se han viralizado en las redes sociales y se han atendido las denuncias de los animalistas por parte de las autoridades.

Las pláticas se desarrollaron en la comandancia de policía En cifras 10

El taller estuvo a cargo de Carolina Araiza Sánchez, directora de Bienestar y Protección Animal del Estado de Sonora, y Claudia

En cifras

16

De mayo del 2006 se convirtió en área natural protegida estatal, bajo la categoría de zona sujeta a conservación.

se cumple con la siembra y reproducción de manglares en la entidad.

Balcázar, de la ‘Fundación Educa, Adopta y Esteriliza AC’, quienes señalaron la importancia de cómo atender el maltrato animal.

Denuncias en promedio reciben a la semana las asociaciones animalistas en Guaymas y Empalme.

Módulo del Repuve en Empalme, hasta el viernes

El módulo itinerante del Registro Público Vehicular (Repuve) estará en Empalme toda la semana, hasta el viernes 7 de febrero, para que los propietarios de automóviles ‘chuecos’ realicen el proceso de regularización. Con un horario de 08:00 a las 15:00 horas, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, asignado precisamente al Repuve, estará atendiendo en las instalaciones del Icatson. Se informó que se atenderá únicamente a propietarios de autos de procedencia extranjera en espera de la legalización, únicamente con cita, la cual se genera a través del sitio de internet repuve.gob. mx, donde las citas se hacen de manera correcta y ordenada por personal del Repuve.

Jornada de descacharre realizarán en tres colonias

Las colonias 18 de Noviembre, Yucatán y Centro serán beneficiadas con la jornada de descacharre promovida por las autoridades municipales, para trabajar en la prevención del dengue, zika y chikungunya. Austria Castro, directora de Salud Pública Municipal, indicó que la actividad recorre los sectores para retirar desde llantas, muebles viejos, recipientes con agua y evitar criaderos de mosquitos. En esta ocasión, el día 5 de febrero los trabajos iniciarán en la colonia 18 de Noviembre, el jueves 6 en Yucatán y el viernes 7 en el Centro, en horario de 8:00 hasta las 13:00 horas. Recordó a la comunidad la importancia de unirse a esta jornada.

Comerciantes esperan aumentar ventas durante el 14 de febrero

Incrementos de hasta un 50 por ciento en las ventas, durante las festividades por el Día del Amor y la Amistad, que se celebrará el próximo 14 de febrero, espera la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en la región.

Alfredo Oceguera Mendoza, delegado de Canaco en Empalme, indicó que conforme se acerquen los días de las compras, el comercio organizado está preparando sus ofertas en sus productos, mismos que se estarán vendiendo

más baratos que los precios que tienen establecidos en todo el año.

“Estamos muy entusiasmados con la derrama económica que esperamos tener en estos días, como lo son las familias que acuden a realizar sus compras, y por lo consiguiente hay circulante en el sector comercial de la región”, agregó. Hizo el llamado para que se apoye al comercio local en sus ventas.

ruta Jordan, pero sólo trabajan tres.

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Agresión armada deja una persona sin vida en Bácum

Nuevamente se encienden las alarmas en el municipio de San José de Bácum, pues ayer se registró otro ataque armado, que dejó como saldo a una persona sin vida.

Las unidades contaban con reporte

Autoridades rápidamente atendieron el reporte

Hallan siete cuerpos violentados en SLRC

La violencia sigue sacudiendo de manera severa al norte de Sonora, específicamente al municipio de San Luis Río Colorado (SLRC), pues el lunes por la noche autoridades localizaron los cadáveres de siete personas, con evidentes signos de violencia.

Ante el terrible hecho, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), a través de un comunicado en redes sociales, dio a conocer que ya inició las investigaciones correspondientes del caso, para intentar dar con los presuntos responsables.

Según primeros reportes, a las 20:15 horas de dicho día se recibió reporte

sobre disparos de arma de fuego en la intersección de la Calle 48 y Quintana Roo.

Una vez atendido el reporte, se movilizaron al lugar agentes de la Policía Municipal y de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), además de personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Al llegar al lugar, los elementos de seguridad encontraron los cuerpos de siete hombres, cuyas edades oscilan entre los 35 y 40 años. Hasta el cierre de edición se desconocía la identidad de las víctimas.

A los minutos, personal de Servicios Periciales de la FGJE se hizo presente para trabajar en la recolección de indicios y en el

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se les practicarán las necropsias correspondientes para determinar las causas exactas de su muerte y la identidad de los ahora occisos.

análisis de la escena del crimen para esclarecer los hechos. Además, las autoridades señalaron que activaron protocolos de seguridad y reforzaron la coordinación con otras corporaciones para dar seguimiento al crimen.

La balacera se dio alrededor de las 16:00 horas, sobre la calle Francisco I. Madero y Zaragoza, generando rápidamente una intensa movilización de las distintas corporaciones policiacas y militares.

También a la escena del crimen acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes intentaron auxiliar a la víctima; sin embargo, poco pudieron hacer, pues el hombre no resistió los impactos de bala y murió.

A su vez, peritos y agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia en el Estado de Sonora (FGJE) se hicieron cargo de las investigaciones pertinentes, así como del traslado del cadáver al área de Medicina Legal, donde se realizará la necropsia correspondiente.

En Pitiquito aseguran vehículos blindados

Elementos de seguridad dieron un golpe duro al crimen organizado, ya que en un domicilio ubicado en Pitiquito, lograron asegurar dos vehículos con blindaje artesanal, cartuchos de alto calibre y diversos indicios.

El operativo ocurrió el lunes alrededor de las 17:40 horas en un domicilio ubicado en la calle Carlos Quintero Arce y Venustiano Carranza, de dicho municipio.

Según primeros reportes, durante la inspección del inmueble, se aseguró un vehículo tipo vagoneta Jeep con blindaje artesanal, color caqui, y otra unidad motriz tipo pickup Dodge Ram, color acero con fondo rojo óxido, también con blindaje artesanal; ambas unidades tienen reporte de robo en Estados Unidos. Además de lo anterior, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC),

Atropellan a estudiante de preparatoria; fue trasladada a un centro de salud

Ayer, alrededor de las 13:00 horas, una estudiante del Colegio de Bachilleres número uno de Cajeme fue arrollada por un vehículo al tratar de cruzar la calle Jalisco. La lesionada de 15 años fue auxiliada por sus padres y elementos de tránsito. Posteriormente, fue llevada a un hospital para ser atendida.

Más info

Los indicios asegurados quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público, quien llevará a cabo las diligencias correspondientes para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.

En cifras 2

Casquillos calibre 7.62x39 y cuatro casquillos del calibre .50 igualmente fueron localizados en el lugar.

Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) hallaron piezas de placas de acero utilizadas para blindaje y una cama baja de doble eje con capacidad de tres toneladas.

Sujeto es detenido por abusar de su expareja

Carlos Roberto ‘N’, de 38 años de edad, fue capturado en Pueblo Yaqui, por su presunta responsabilidad en el delito de abuso. Las investigaciones establecen que el crimen fue cometido el pasado 6 de septiembre de 2022, en perjuicio de una mujer de 23 años, de identidad reservada. Ese día, el sujeto, quien era expareja sentimental de la víctima, la llevó a bordo de su vehículo a un motel, donde la sometió y abusó de ella. Por este hecho, la afectada interpuso una denuncia ante las autoridades, por lo cual el sujeto fue detenido.

Policías de Hermosillo reaniman a un bebé El lunes por la tarde, un bebé de cuatro meses fue reanimado por elementos de la Policía Municipal de Hermosillo tras sufrir una obstrucción en sus vías respiratorias. Los hechos ocurrieron en una vivienda del fraccionamiento Urbi Villa del Prado, alrededor de las 18:20 horas, cuando se recibió un llamado de emergencia al 911, donde se alertó sobre un menor de edad que se estaba asfixiando. En respuesta, los oficiales acudieron de inmediato y encontraron a los familiares del bebé en un estado de desesperación. La madre entregó al menor a los oficiales, quienes

de robo
LA FOTO NOTICIA
En breve
Más info

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.