México choca contra República Dominicana en la gran final de la Serie del Caribe
>Deportes pág. 4B
Trump ordena “eliminación total” de narcos mexicanos; va por el Cártel de Sinaloa y CJNG
El Gobierno de los Estados Unidos dio un paso más en su estrategia contra el crimen organizado con la publicación de un memorando emitido por la Fiscalía General de la Nación. En dicho documento, se solicita la “eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales de carácter transnacional”, instando a las agencias de seguridad a intensificar sus esfuerzos contra estos grupos. Esta medida surge como consecuencia de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, quien clasificó como terroristas a organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre otros.
Con el paso de 400 c abezas, se reanudó
la exportación de ganado
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Después de cuantiosas gestiones y 76 largos días, se realizó la reapertura de la frontera a la exportación de ganado en pie, tras haber sido cerrada por la aparición del gusano barrenador en Chiapas el año pasado.
Ayer, los primeros lotes de ganado, un total de 400 cabezas, salieron por Agua Prieta, punto que había sido cerrado el 22 de noviembre de 2024, cuando el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó sobre la detección de un animal con presencia del gusano.
Fueron diversas las gestiones que tuvo que realizar el gobierno mexicano para poder generar esta reapertura, trabajos en los que estuvo involucrado el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en coordinación con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Julio Berdegué Sacristán, ante autoridades sanitarias de Estados Unidos como el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de los Estados Unidos (Aphis, por sus siglas en inglés).
SE REANUDA “Hoy inició la exportación de ganado a Estados Unidos. Como saben, pasamos por un tramo complejo, que afortunadamente ya hemos superado. Hemos cubierto absolutamente todos los requisitos de las autoridades sanitarias de Estados Unidos para llegar a este día, en el que nuevamente comienza la exportación. Fue la suma de esfuerzos lo que hizo posible reactivar esta tarea, esta área fundamental
Tras dos meses de tener paralizado al sector, ayer en Agua Prieta se reactivó el cruce hacia Estados Unidos.
Reanudamos con éxito la exportación de ganado sonorense a Estados Unidos con el primer envío de 400 cabezas desde Agua Prieta, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios internacionales”.
ALFONSO DURAZO MONTAÑO GOBERNADOR DE SONORA
de la economía de las y los sonorenses. Ahora, hacia adelante, con la Unión Ganadera, con las autoridades y los productores, debemos cuidar este extraordinario logro, este sello de identidad que tiene Sonora en materia de sanidad animal”, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
BUSCA DAR CELERIDAD
Célida López Cárdenas, titular de la Secretaría de
Se aprobó el pasado sábado la reapertura de las estaciones cuarentenarias de Agua Prieta y Nogales, en Sonora, y de San Jerónimo, en Chihuahua, tras realizar una serie de procedimientos sanitarios que validaron la condición de cada una.
Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), señaló que, en seguimiento a las acciones del mandatario estatal, junto con Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), solicitaron al Senasica y al Aphis que, en el corto plazo, se incremente la cantidad de animales a exportar para desfogar el acumulado en la entidad.
El cierre del paso de ganado ocurrido en noviembre del año pasado ocasionó que en Sonora se acumularan aproximadamente 100 mil cabezas, las cuales se encuentran listas para su exportación al mercado de Estados Unidos.
Sonora
En un esfuerzo por reducir la dependencia de importaciones asiáticas y fortalecer la industria tecnológica nacional, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) anunció la creación de centros de diseño y fabricación de semiconductores en México, como parte del proyecto Kutsari, que incluirá a Sonora.
Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del proyecto Kutsari, que significa ‘arena’ en purépecha, explicó que la misión es consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en el país. “Hemos establecido la misión de consolidar las capacidades de desarrollo de semiconductores en México mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica”, afirmó Gutiérrez Domínguez.
Para que una de estas plantas esté en la entidad, el Plan Sonora de Energías Sostenibles ha sido clave para que se convierta en un punto estratégico en el desarrollo tecnológico del país. Sheinbaum Pardo, durante el anuncio del proyecto, destacó los beneficios del Plan Sonora, que han convertido al
Este esfuerzo se alinea con el Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030, que tiene como objetivo duplicar la industria de semiconductores en el país al término del sexenio.
estado en un eje estratégico para el desarrollo de tecnología avanzada en el país. En este contexto, Sonora, junto con Jalisco y Puebla, será clave para impulsar la industria de semiconductores y fortalecer la soberanía tecnológica de México. Además, Sonora ya alberga una unidad del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), lo que refuerza su vocación como un polo de innovación y desarrollo tecnológico en el país. El plan contempla iniciar con la instalación del centro de diseño en 2026, con la meta de que comience operaciones en 2029 y entregue sus primeros resultados en 2030, al cierre del sexenio. Este proyecto busca colocar a México en la competencia global de semiconductores y atraer inversiones clave para la industria tecnológica del país.
3B
En la estación cuarentenaria de Agua Prieta, previo al cruce del ganado hacia Estados Unidos, se realizó un proceso de tres inspecciones por parte de médicos certificados. Posteriormente, a cada ejemplar se le suministró ivermectina y luego se le dio un baño antes de su traslado a territorio estadounidense. Cabe señalar que estados como Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila han sido algunas de las entidades más perjudicadas en el cierre de exportaciones; en el caso de Sonora, muchos productores optaron por vender su producto en el mercado nacional.
Eliminar la reelección de alcaldes, síndicos, regidores y diputados proponen en Congreso del Estado
La diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso eliminar la reelección de alcaldes, diputados, síndicos y regidores en Sonora mediante una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado y la Ley de Gobierno y Administración Municipal. Tapia Fonllem comentó que la reforma tiene el propósito de fortalecer la alternancia en el poder, evitar el clientelismo político y garantizar mayor imparcialidad, equidad de género y representatividad democrática en los procesos electorales. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis.
“Considero que necesitamos retomar el principio de Sufragio Efectivo y No Reelección que estuvo consagrado en los inicios de nuestra Constitución para poder otorgar de nuevo estabilidad en los cargos de gobierno y evitar que se siga utilizando esta figura solamente para permanecer en el cargo, sin otorgar beneficio alguno a la ciudadanía”, explicó desde la tribuna. Hay que recordar que, en el marco del 108 aniversario de la Constitución, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) presentó las que serán sus dos primeras reformas de gran calado: la no reelección e ir contra el nepotismo. Estas serán enviadas al Congreso de la Unión.
Más info
‘Tumban’ a Carmona de fiscal de Morelos
A tan solo unas horas de que solicitara a la Cámara de Diputados el desafuero del exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco, el fiscal general de esa entidad, Uriel Carmona Gándara, fue destituido por el Congreso del Estado, el cual tiene mayoría morenista. El argumento del congreso estatal fue que Uriel Carmona ha estado sujeto en tres ocasiones por los delitos de obstrucción de la administración de justicia, encubrimiento por favorecimiento y así como por tortura. Los dos primeros están relacionados con el muy sonado feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue encontrado en octubre de 2022, y el dictamen de la necropsia de la fiscalía estatal indicó muerte por broncoaspiración por intoxicación alcohólica. Una segunda necropsia practicada
La reacción de los morenistas no se hizo esperar contra el ahora exfiscal por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indicó que la muerte de la joven fue por golpes contusos recibidos en diversas partes de su cuerpo. A las 17:55 de ayer, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano, declaró la separación definitiva de Uriel Carmona Gándara como fiscal general de la entidad.
Más info
Edgar Maldonado Ceballos, quien fungía como consejero jurídico de la gobernadora Margarita González, emanada de Morena, fue elegido como el nuevo fiscal de la entidad durante los próximos nueve años tras la destitución de Uriel Carmona.
EU ha deportado a más de
8 mil mexicanos en 16 días
redaccion@tribuna.com.mx
En tan solo los primeros 16 días que lleva el gobier no de Donald Trump, los Estados Unidos (EU) han deportado a México a ocho mil 119 connacionales, así como a dos mil 521 perso nas de otras nacionalida des, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).
Latitulardelasecretaría, RosaIselaRodríguez,visitó el Centro de Atención de Reynosa, Tamaulipas, uno de los nueve recintos que instaló el Gobierno Federal para atender a connacionales que sean deportados por la administración trumpista, donde se dieron a conocer estos números.
Los connacionales y personas de otros países son deportados a México tanto vía aérea como por tierra por los puertos fronterizos
La estrategia ‘México Te Abraza’, en ayuda a migrantes, se echó a andar prácticamente hace unos días ante el cambio de la política migratoria de EU, con la llegada de Donald Trump a la presidencia.
El recinto de Reynosa es uno de los 10 instalados en los estados fronterizos de Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; en todos ellos se ofrecen servicios como luz, agua, regadera, internet, baños y dormitorios, además de alimentos, atención médica y un kit de limpieza.
Cada mexicano que arriba a dichos sitios recibe su carta de repatriación, además de apoyo para trámites como acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, afiliación al Instituto Mexicano del Seguro So-
cial (IMSS) y apoyos para ingresar a los programas del Bienestar, como Pensión para Adultos Mayores, personas con discapacidad, ayuda a madres trabajadoras, Sembrando Vida, Salud Casa por Casa, así como el de Jóvenes Construyendo el Futuro.
TODOS LOS CENTROS
ESTÁBAN VACÍOS
Hace nueve días, Rodríguez Velázquez informó en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que ya estaban instalados los 10 centros, pero curiosamente todos estaban
vacíos. Dichos recintos, detalló la encargada de la estrategia México Te Abraza, están localizados en: Tamaulipas (tres), Baja California (dos), Sonora (dos), Chihuahua (uno), Coahuila (uno) y Nuevo León (uno).
A la par, Rodríguez Velázquez indicó que se considera que ‘México Te Abraza’ cuente con autobuses para trasladar a los migrantes a sus lugares de origen. La función de estos centros, según Segob, es brindar atención integral a los connacionales deportados de Estados Unidos.
La Defensa y la Marina gestionarán los centros, ofrecerán alimentación, atención médica y apoyo para trámites, además de entregar la tarjeta Bienestar Paisano con dos mil pesos para facilitar su retorno a sus comunidades de origen.
Congreso de acuacultura más grande de Sonora, en Itson
Personal de Servicios Periciales se hizo cargo del lugar del crimen
Joven es asesinado dentro de barbería en Ciudad Obregón
En lo que es ya el ‘pan de cada día’ en este municipio, la tarde de ayer se registró el asesinato de una persona, hecho que vino a cerrar otra jornada violenta en Ciudad Obregón. El nuevo hecho violento se registró al interior de una barbería ubicada en la colonia Sonora, donde un hombre joven fue privado de la vida, en lo que se convierte en el quinto asesinato en lo que va del mes de febrero. El crimen ocurrió sobre el bulevar CTM, entre las calles Ricardo Topete y Coahuila.
En breve
Según testigos, poco antes de las 19:00 horas, sujetos armados irrumpieron en el establecimiento y abrieron fuego contra una persona, quien murió en el lugar.
Hasta el cierre de la edición, su identidad no había sido confirmada, aunque de manera extraoficial se estima que tenía entre 20 y 25 años de edad. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio y, tras una revisión, confirmaron el fallecimiento del afectado. El lugar fue acordonado por elementos de los tres niveles de gobierno.
Rickettsia alcanza la letalidad más alta en años en Sonora
Más info
Tan solo el día de ayer se registraron tres balaceras en Ciudad Obregón, que hoy por hoy sigue siendo una de las ciudades más violentas de Sonora y del país en general, a pesar de que ha sido reforzada con más elementos de las fuerzas federales, lo que hasta ahora parece no ha funcionado muy bien.
El Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) inauguró la segunda edición de Acuacam-Expo Acuacultura 2025, el congreso de acuacultura más grande del estado de Sonora, que reúne a personas expertas y profesionales para compartir conocimientos, fortalecer e impulsar la innovación en la comunidad acuícola.
El evento, que culmina este viernes en Club Itson, fue inaugurado por Pablo Gortáres Moroyoqui, director de Recursos Naturales, quien destacó la importancia de este congreso como el más relevante en el ámbito de la acuacultura en la región, mismo que ofrece una amplia variedad de conferencias y conocimientos que serán de gran utilidad para las y los profesionales de dicho sector, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento de esta actividad. Asimismo, expresó su reconocimiento Cuau-
Estados Unidos va por eliminar a todos los cárteles de su territorio
El gobierno de Donald Trump va por un cambio fundamental en el combate a grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para eliminar a dichas organizaciones del territorio de Estados Unidos (EU), dijo Pam Bondi, tras firmar uno de los 14 memorandos luego de tomar posesión como fiscal general de ese país. “Esta política pública requiere un cambio fundamental de mentalidad y enfoque. Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que
En cifras 20
De enero pasado, Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, prometiendo combatir a los criminales.
estos grupos causan en EU. No basta con detener la oleada de venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro país”, dice el citado memorando. “En cambio, debemos aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales de todo
el país para que trabajen urgentemente con el Departamento de Seguridad Interna y otras partes del gobierno hacia el objetivo de eliminar estas amenazas a la soberanía de EU”. De acuerdo con el memorando, los fiscales y empleados de las distintas agencias dentro del Departamento de Justicia deberán trabajar más de cerca con el Departamento de Seguridad Interna, incluyendo por faltas de migración, pero enfocándose en personajes que fungen como líderes y gerentes de los cárteles de la droga.
En cifras 2
El congreso se ha consolidado como espacio clave para productores
En cifras 2
Años tiene realizándose este importante evento que reúne a los expertos e investigadores en acuacultura.
Días de duración tiene la Expo-Acuacultura 2025, que se desarrolla en el Instituto Tecnológico de Sonora. htémoc Ibarra Gámez y Ramón Casilla, investigadores del Itson, pioneros en el área, quienes han sido clave para llevar adelante este importante evento, el cual espera que se mantenga a lo largo de los años, beneficiando no solo a la comunidad del sur de Sonora, sino también al estado y al país. Al respecto, Desdémona Guadalupe Cota Valen-
Hallan restos del último minero atrapado en mina ‘El Pinabete’ La enfermedad transmitida por garrapata, endémica en la región de Sonora, muestra la letalidad más alta de los últimos años luego de terminado el mes de enero, y aunque van siete casos confirmados, menos que en periodos anteriores, cinco de estos ocasionaron la muerte del paciente. La Unidad Detectora de Urgencias Epidemiológicas, creada por la Universidad de Sonora y la Secretaría de Salud, informó que entre el 26 de enero y el 1 de febrero se sumó un caso más a la lista de personas contagiadas.
El Gobierno de México informó del hallazgo de los restos del décimo y último minero atrapado desde agosto de 2022 en la mina de carbón ‘El Pinabete’, en Coahuila. El anuncio ocurre 918 días después del derrumbe del 3 de agosto de 2022, que dejó atrapados a 10 mineros, dando inicio a las labores de rescate. Las autoridades mexicanas detallaron que los restos óseos fueron visualizados la mañana de ayer en la galería ‘GSN6 Norte’ del pozo carbonífero, procediendo a los trabajos de extracción.
Más info
Actualmente, el Departamento de Estado está analizando la orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre cuáles de los cárteles del narcotráfico mexicano deben de ser designados como organizaciones terroristas extranjeras.
“Para los líderes y gerentes de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, se incluirán los delitos más graves y fácilmente demostrables según la política general de imputación del Departamento”, sostuvo.
zuela, subsecretaria de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) del Estado de Sonora, externó su reconocimiento al Itson por la organización de este congreso de acuacultura, destacando el gran orgullo que representa contar con eventos de esta magnitud.
Más info
El Cártel Jalisco Nueva Generación está en la mira del gobierno de EU
En cifras 507
Connacionales, en promedio, diariamente han sido deportados de los Estados Unidos por el gobierno de Trump.
La corte rechaza listado sorteado por el Senado
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ayer el listado de candidaturas para la elección judicial que sorteó el Senado en sustitución del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), cuyos integrantes renunciaron.
Loanteriorponeenduda si el Poder Judicial de la Federación podrá presentar candidatos para la elección del próximo primero de junio, pues a través de la corte tienen hasta este viernes para entregar el listado al SenadodelaRepública,para que este los integre en una sola con las listas del EjecutivofederalyelLegislativo.
Sin embargo, la semana pasada, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) contempló el escenario de rechazo de las listas en la SCJN y estableció que, en ese supuesto, el Senado estaría facultado para remitir la lista directamente al Instituto Nacional Electoral (INE).
“En caso de que ese órgano jurisdiccional no dé trámite o no apruebe los listados mencionados, la Mesa Directiva del Senado de la República podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral, para continuar con el procedimiento electivo”, determinó el tribunal el 27 de enero pasado.
NO ALCANZARON LOS VOTOS NECESARIOS
La decisión del pleno del máximo tribunal se tomó en sesión privada. De acuerdo a fuentes de la corte, las ministras Yasmín
Fue mediante una tómbola que se llevó a cabo la insaculación
La Constitución solo faculta a la corte para postular, con mayoría de ocho votos, a los candidatos del PJF, por lo que no sería posible que el Senado envíe directamente al INE la lista de insaculados.
“En sesión privada, celebrada este jueves 6 de febrero, se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y los ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de ocho votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación”, dijo.
QUEDARÁN FUERA
La reunión de comisiones para discutir la ley fue pospuesta
Cancelan en Cámara Alta discusión de la Reforma al Infonavit
La discusión de la Reforma del Infonavit fue cancelada el día de ayer en el Senado de la República debido a la falta de quórum de las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos. Esta reforma da facultades al Infonavit para crear una empresa constructora del organismo y tomar 2.4 billones de pesos de los derechohabientes para la construcción de 500 mil viviendas con orientación social ofrecidas por el Gobierno Federal, entre otras acciones.
Reforma del Infonavit ha generado inconformidad en el sector de la construcción en el país, pues advierte que con las facultades que tendrá el instituto de construir directamente las viviendas les va a venir a afectar.
Aunque las comisiones unidas cuentan con una mayoría de legisladores de Morena, que junto con sus aliados puede lograr el quórum, en esta ocasión no fue así.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo desconocer por qué no se presentaron sus compañeros.
Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, más el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, se pronunciaron a favor; en contra estuvieron Loretta Ortiz Ahlf, Jorge Mario Pardo y Alberto Pérez Dayán; Margarita Ríos Farjat y Javier Laynez Potisek estuvieron ausentes; Juan Luis González Alcantara Carrancá fue el único que propuso que se evaluara uno por uno.
En un breve comunicado, la corte informó que sometió a votación la lista de candidaturas que le envió el Senado de la República, pero no se alcanzó la mayoría calificada.
Exfiscal de Morelos pide desafuero para Cuauhtémoc Blanco
El exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, informó que solicitó a la Cámara de Diputados iniciar el proceso para desaforar a Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal de Morena, denunciado por su media hermana por el delito de violación en grado de tentativa.
“Es requisito constitucional para que el ministerio público pueda proceder penalmente en contra de un servidor público federal, que la propia cámara le retire el fuero para que las
La decisión de la corte deja fuera a múltiples aspirantes de larga trayectoria, algunos considerados entre los favoritos para llegar a la boleta, que a fin de cuentas no serán nominados por ninguno de los poderes. Entre ellos, Marisela Morales, exprocuradora General de la República; Rosa Elena González Tirado, exconsejera del Consejo de la Judicatura Federal (CJF); Sergio Molina, actual miembro del CJF, y Paula García Villegas, magistrada e hija de la exministra Olga Sánchez.
Más info
Nidia Fabiola, prima de Blanco, denunció que los hechos ocurrieron cuando el exfutbolista era gobernador y ella trabajaba como coordinadora de Desarrollo Económico para MiPymes en la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.
NO PREJUZGAR
El presidente de la Comisión de Reordenamiento, Luis Armando Melgar Bravo, explicó que la reunión sería para “revisar a fondo los cambios que recibimos y cada uno el derecho a manifestarse en el sentido que cada quien considere pertinente”.
Aunque mencionó que no hay límite para aprobar estas modificaciones, refirió que “lo tenemos que hacer muy pronto, porque este es un programa muy importante para el país. El país necesita vivienda social, lo vamos a impulsar y no nos vamos a tardar en impulsar”. Al preguntarle por qué no llegaron sus compañeros, indicó que “yo no podría hacer juicio por la falta de asistencia de cada uno, me parecería un poco irresponsable decir porque este no vino por tal cosa, o tal, no puedo hacer ese tipo de juicios. Lo único que constatamos aquí, que no reunimos el quórum necesario y tendremos que convocar a la otra”.
Cobranza delegada, sin futuro: Noroña
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que Morena no respaldará la reforma que permitiría la cobranza delegada, lo que implica el ‘embargo’ del salario de los trabajadores por créditos de nómina.
El exgobernador morelense está acusado del delito de violación investigaciones periciales continúen”, dijo el funcionario en una entrevista con Azucena Uresti, en Radio Fórmula. Respecto a
la denuncia, el fiscal indicó que el tema del desafuero no significa que el diputado sea culpable del delito por el que es señalado.
Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista, dijo que entiende los motivos políticos por los que el exfiscal Uriel Carmona solicitará el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, pero que no se debe prejuzgar.
De hecho, el legislador se dijo extrañado de que ese proyecto, impulsado por el morenista Pedro Haces y el legislador del Partido Verde Luis Armando Melgar, hubiese avanzado, aunque a la postre fue frenado en comisiones. “Veo difícil su aprobación; es un tema muy
controvertido, pero que ha servido para engatusar a los trabajadores con créditos supuestamente accesibles que acaban siendo una pesadilla. Se entiende que puede haber créditos al salario, pero hay que ser cuidadosos con el salario de los trabajadores, pero no le veo futuro”, afirmó.
país”, de acuerdo con la demanda a la que La Silla Rota tuvo acceso. Los funcionarios judiciales cuestionan además los artículos 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 (fracción IV) y 43 (fracción II) de la Ley de Carrera Judicial, argumentando que los mecanismos de evaluación no están claramente definidos, generando incertidumbre jurídica sobre su permanencia laboral. Señalan que la falta de aprobación en estas evaluaciones que “conlleva el cese del nombramiento sin responsabilidad para el Consejo de la Judicatura Trabajadores
Un grupo de funcionarios del Poder Judicial de la Federación (PJF) ha presentado una demanda de amparo indirecto contra diversas disposiciones de la Ley de Carrera Judicial y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, alegando que estas reformas “vulneran sus derechos laborales, el debido proceso y la independencia judicial”. Los quejosos, que incluyen secretarios, actuarios, asistentes y otros empleados del PJF, señalan que las modificaciones legislativas “afectan la estabilidad democrática del
En cifras 15
De septiembre de 2024 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Reforma Judicial que impulsó Obrador.
Federal (CJF), lo cual consideran una sanción desproporcionada. Además, argumentan que no se garantiza una capacitación permanente y accesible”.
SCJN aplazó
Quadri recoge su tarjeta para cobrar la pensión del Bienestar
El excandidato presidencial Gabriel Quadri compartió una publicación donde muestra que fue a recoger su tarjeta del Bienestar y afirmó que con lo suyo, dinero, no comprarán otro voto. Por medio de su cuenta de X, el exdiputado federal afirmó que con la pensión de Adultos Mayores solo está recuperando algo del dinero que ha pagado en impuestos. “Al menos con lo mío no comprarán otro voto”, señaló en el post. El exaspirante a la presiden-
discusión sobre validez para suspender la elección judicial
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó aplazar para el 13 de febrero el debate de un proyecto de sentencia que plantea exhortar a las autoridades a que acaten las suspensiones contra la elección judicial.
A solicitud de las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, autor del proyecto de sentencia, aceptó que el asunto fuera discutido hasta la próxima semana.
cia comparó al gobierno de México con el de Cuba, el de Venezuela y Nicaragua; acusó además que en el proceso es una “maquinaria astuta y perversa de adoctrinamiento y propaganda política e ideológica”. En noviembre del 2024, el también ingeniero civil acudió para inscribirse al programa de Pensiones para Adultos Mayores, lo que le valió múltiples críticas, incluyendo la de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Luego de que la foto de Quadri de la Torre se viralizara
La razón del aplazamiento es que hasta el 11 de febrero próximo se vence el plazo para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) rinda su informe sobre los asuntos que lo involucran en el caso.
en redes, la titular del Ejecutivo, durante su conferencia matutina, compartió publicaciones donde el exdiputado criticaba dicho programa, por lo que Sheinbaum lo acusó de ser totalmente inconsecuente.
El ministro Alberto Pérez Dayán y la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, consideraron que en la sesión de ayer se analizaran y votaran las partes de la sentencia que no involucran al Tribunal Electoral y se trata de solicitudes de jueces y magistrados para que el Alto Tribunal ejerza su facultad de atracción y resuelva si deben acatarse las suspensiones dictadas por jueces de amparo contra la organización de los comicios judiciales del próximo domingo primero de junio.
La SCJN dio ‘palo’ a la lista de aspirantes a juzga-
dores que insaculó el Senado en lugar del PJF
La
El máximo tribunal deberá resolver sobre el proceso electivo
El empleo formal tiene su enero más débil desde 2021
Según el Inegi, la economía sufrirá una caída en los próximos meses
Actividad económica podría enfrentar una fase recesiva: Inegi
La economía mexicana podría entrar a un ciclo de contracción en el corto plazo, sugiere el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Inegi, pues señalan un crecimiento por debajo de su tendencia, algo que no ocurría desde la recesión de 2019-2020.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que el indicador adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, se posicionó en 99.7 puntos en diciembre, por debajo de su tendencia de largo plazo, y reportó una disminución de 0.13 puntos con relación a noviembre, su octava caída consecutiva. Por su parte, el indicador coincidente, que refleja el comportamiento de la economía en curso, se
ubicó en 99.9, siendo la cifra más baja desde marzo de 2022, y registró una disminución de 0.06 enteros, esto con respecto a octubre.
En diciembre de 2024, el indicador adelantado estuvo por debajo del umbral de 100 unidades; cuatro de seis rubros lo mantuvieron con caídas. El empleo manufacturero retrocedió 0.26 puntos; el momento de invertir en la manufactura cedió 0.13 unidades; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cae 0.11 enteros; y el tipo de cambio real, 0.15 puntos.
El panorama laboral mexi cano en 2025 comienza po sitivamente con la creación de 73 mil 167 puestos de trabajo formales, aunque con un ritmo de genera ción de empleo menos ace lerado que años previos, según datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En un seguimiento de ManpowerGroupalascifras del instituto, la creación de trabajos formales de enero de 2025 rompe con la ten denciasostenidadegenerar más de 100 mil empleos formales que se presenta ron desde 2022 a 2024.
EL DESGLOSE En enero de 2022 se crearon 142 mil 271 puestos de trabajo, en enero 2023 se reportaron 111 mil 699 puestos y en el primer mes de 2024 la cifra bajó a 109 mil 021, y para 2025 solo se alcanzaron a generar 73 mil puestos nuevos de trabajo. Es decir, que enero de 2025 creó 35 mil 854 empleos menos que enero de 2024.
“Durante el primer trimestre del año, históricamente se logran recuperar los puestos formales perdidos en diciembre del año previo. Las cifras de enero 2025 de alguna manera redaccion@tribuna.com.mx
Reuniones por Super Bowl LIX serán 14% más caras en 2025
Para los amantes del futbol americano, la típica reunión entre familiares y amigos para observar el Super Bowl LIX será 14 por ciento mayor este 2025 que un año atrás, según las estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Negocios (Anpec).
En su análisis semanal de mercados, la Anpec destacó que, entre sus estimaciones, se proyecta que una reunión para 10 personas en este fin de semana para ver el partido puede costar entre mil 938.50 pesos y cuatro mil
Con el dato de enero, el universo de empleos formales en el país fue de 22 millones 311 mil 546, de los cuales el 86.8 por ciento fueron permanentes y el resto eventuales, de acuerdo con un comunicado del organismo. El primer mes del año no fue muy bueno en cuanto a la creación de nuevos empleos, según estadísticas del Seguro Social
revelan que habrá una recuperación más lenta a la prevista tradicionalmente entre enero y marzo. Sin duda, tendremos un menor ritmo al de años anteriores”, indicó Alberto Alesi, director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
Los puestos generados en enero sólo representan una recuperación del 18.05 por ciento de los perdidos en diciembre del año pasado.
En cifras 14%
Mayor será el gasto respecto al del año pasado, que fue de mil 706 en versión acotada y tres mil 596 en versión completa.
Por otra parte, históricamente en el mes de enero se presenta una amplia creación de empleos temporales, los cuales en 2025 ascienden a 63 mil 704; cifra que se mantuvo por detrás de los últimos tres años.
Sin embargo, el empleo permanente no alcanzó ni los 10 mil puestos de trabajo, ya que se reportó una cifra de apenas nueve mil 473.
La tercera cifra más baja en diez años, desde las pérdi-
das de tres mil 372 de 2021 y los nueve mil 416 puestos permanentes de 2016. “Nos encontramos en un momento de cambios acelerados, donde persiste la incertidumbre a nivel mundial. La posibilidad de que los conflictos en curso dificulten el comercio y aumenten la fragmentación geopolítica y el proteccionismo son las principales preocupaciones del mercado laboral este año”, agregó.
Venta de vehículos ligeros aumenta 5.94% en enero
El Súper Domingo es uno de los eventos deportivos más vistos
103.50 pesos. Pues, en promedio, si las familias mexicanas estiman incluir en su reunión hot dogs, cerveza, papas, guacamole
y refrescos, en casa puede costar hasta mil 938.50; pero si se incluye tequila y más variedades de comida como palomitas, nachos,
Blindaje automotriz se vuelve cada vez ‘más popular’
La solicitud de blindajes automotrices en México, especialmente en niveles altos de protección, como el cuatro, cuatro plus y cinco, registró un crecimiento del 15 por ciento durante 2024, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Blindajes Automotores (AMBA).
José Luis Bustillos, director de la AMBA, explicó que estos niveles, diseñados para resistir el impacto de armas largas como las AK-47 y R-15, son cada vez más solicitados en estados del norte del país, entre los que destacó Chihuahua, Sonora y Nuevo León, e incluso en el Bajío. “Ha aumentado (la demanda) de los niveles cuatro y cinco, alrededor de 23 por ciento cierra el año, que son los niveles altos, de cuatro, cuatro plus y cinco. Se ha dado mucho en el norte del país; en los estados del norte es donde más solicitan este nivel de blindaje”, dijo.
Agregó que la Dirección General de Seguridad Privada tiene un registro de las empresas afiliadas, alrededor de 133 en todo el país. “Nosotros abarcamos un 68 por ciento (de los blindajes)… en comparación con del año pasado, hubo un incremento general de alrededor del 15 por ciento, y aquí, en nuestras cifras, obviamente incrementó de un 23 ó 25 por ciento. Sí va a la alza, ha incrementado”, enunció.
alitas y hamburguesas y/o pizza, el costo se eleva a cuatro mil 103.50 pesos. La alianza recordó que este evento deportivo se ha convertido en una unión de la cultura mexicana y la de Estados Unidos, ya que la edición pasada contó con 24.1 millones de mexicanos viendo el partido y se espera al menos un número similar para este 9 de febrero. “México es el país con mayor número de espectadores de este evento fuera de Estados Unidos”, resaltó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.
Durante enero pasado, en el país, las ventas de vehículos ligeros presentaron un aumento de 5.94 por ciento a tasa anual, una cifra superior al 1.88 por ciento observado en el mes inmediato anterior.
Esto significó la comercialización de 119 mil 811 unidades en el primer mes de 2025, logrando el mayor volumen para un enero en ocho años, dado que en el primer mes de 2017 se ubicó en 123 mil 447 vehículos. A comienzo del año en curso, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cinco marcas de vehículos ligeros representaron 56.53 por ciento de las ventas. Nissan colocó en el mercado 20 mil 279 autos, General Motors (GM) 15 mil 724 y Volkswagen 12 mil 144 unidades. Por su parte, Toyota vendió 10 mil 976 y KIA 8 mil 605 vehículos.
Reservas internacionales cierran enero con cifra récord; reportan un saldo de 230 mil 764 millones de dólares
Las reservas internacionales de México cerraron el primer mes del 2025 con un monto máximo que marcó un nuevo récord. Cifras del Banco de México (Banxico) indican que en enero de este año dichos activos, que sirven de escudo financiero ante cualquier choque del exterior, terminaron con un saldo de 230 mil 764 millones de dólares. Es decir, que registró una variación semanal al alza de 510 millones de dólares.
Cada vez son más las personas que recurren al blindaje de sus autos
DELINCUENCIA
URBANA Bustillos atribuyó el incremento a que los ciudadanos son cada vez más conscientes de que los riesgos no son privativos de políticos y empresarios, ante lo que denominó “delincuencia urbana”. Sostuvo que, aunque no son los más accesibles en precios, se han pedido más blindajes. “El 65 por ciento de los blindajes es contra delincuencia urbana; podemos decir que se divide más en cualquier tipo de persona que se desea proteger en contra de algún acto delictivo: de un asalto, de que les quiten sus pertenencias (o autos), el tema de los secuestros”, indicó.
Los blindajes de nivel tres, protección contra armas cortas, oscilan entre los 43 mil dólares (867 mil pesos), y ya los niveles altos: cuatro, cuatro plus o cinco, rondan sobre los 60 mil dólares ( un millón 200 mil pesos).
China apunta a Apple: Investigará sus prácticas y comisiones
El regulador antimonopolio de China se prepara para una posible investigación sobre las políticas de Apple y las comisiones de la tienda de aplicaciones, informó Bloomberg News, que basa su información en fuentes cercanas al asunto.
El martes, China anunció una amplia gama de medidas contra empresas estadounidenses, entre ellas Google, fabricantes de maquinaria agrícola y el propietario de la marca de moda Calvin Klein, minutos después de que entraran en vigor los nuevos aranceles
estadounidenses sobre los productos chinos. La Administración Estatal de Regulación del Mercado
del país está revisando las políticas de Apple, incluida la comisión de hasta el 30 por ciento sobre las compras dentro de las aplicaciones y las restricciones sobre los servicios de pago externos y las tiendas de aplicaciones, según el artículo. Según la información, los reguladores chinos han mantenido conversaciones con ejecutivos de Apple y desarrolladores de aplicaciones desde el año pasado. Apple y el organismo antimonopolio chino no respondieron de inmediato a la petición de Reuters de hacer comentarios.
En cifras
LA FOTO NOTICIA
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
“Andy” López y la reforma contra el nepotismo
Mario Maldonado
La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó este miércoles el gran foro del Día de la Constitución para hablar de las dos reformas que propuso al inicio de su mandato y que serán parte de su legado: una contra la reelección y otra contra el nepotismo. Sin embargo, fue muy cuidadosa en pronunciar que la segunda será una “prohibición expresa para que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular”, lo que deja la puerta abierta a que un hijo de Andrés Manuel López Obrador sea candidato en las próximas elecciones presidenciales de 2030.
Andrés Manuel López Beltrán es el hijo de López Obrador con más experiencia, madera e interés de convertirse en un político profesional, aunque, a juzgar por sus actos públicos, aún le queda mucho por aprender de la formación de su padre; quizá sea el “hambre” con la que AMLO peleó todos sus puestos, de Tabasco a la Ciudad de México, hasta lograr su objetivo de convertirse en presidente del país. Para nadie es un secreto –y mucho menos dentro de Morena– que “Andy” va a buscar una de dos candidaturas hacia el 2030: la jefatura de Gobierno de la CDMX o la Presidencia de la República.
“Andy” ya aparece como una de las figuras principales de los spots de Morena, el partido que fundó su padre y que, al terminar su sexenio, “heredó” a López Beltrán, quien se convirtió en secretario de Organización, el cargo más relevante para la operación política, por encima incluso de la presidencia del organismo. Cuentan los cercanos a su dirigente nacional, Luisa María Alcalde, que cuando se anunció oficialmente el cargo de “Andy”, ella se sorprendió y entendió que la decisión venía de Palenque.
Desde la Secretaría de Organización de Morena, “Andy” mantendrá el control de las estructuras del morenismo, vigilará los padrones, coordinará los trabajos de afiliación y ejecutará las asambleas partidistas. El hijo del expresidente López Obrador también controlará los comités del organismo político para poder construir su candidatura. La campaña de afiliación y credencialización que actualmente lleva a cabo Morena le permite a “Andy” una máxima exposición; en varias plataformas se pueden ver spots de “Somos Millones” en los que se ve acompañado de la lideresa, Luisa María Alcalde, con quien anuncia que irán brigadas de casa en casa para invitar a la población a sumarse a la autodenominada “Cuarta Transformación”. El discurso que se promueve desde la cúpula morenista es el de “consolidar el legado de López Obrador”, así como acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la construcción del “segundo piso de la Cuarta Transformación”, para luego crear más de 70 mil comités seccionales con la intención de fortalecer y constituir la organización territorial de ese movimiento en todo el país. De aprobarse los proyectos de modificaciones a la reforma electoral anunciados por Sheinbaum, entrarían en vigor hasta dentro de seis años, pero serían muy cuidadosas de no complicarle el camino al hijo de López Obrador. Específicamente se instruyó a quienes arrastran el lápiz para esas labores que quede especificado que no podrá ser candidato en la siguiente elección algún familiar directo de quien se encuentre en el mismo cargo, enfocado especialmente en los poderes Ejecutivos municipales y estatales.
En caso de que decida contender por el Ejecutivo federal, habría entre López Obrador y López Beltrán un sexenio de distancia, aunque las versiones dentro de Morena apuntan a que “Andy” seguiría la ruta que recorrió su padre, primero asegurarse la Ciudad de México para después buscar la silla presidencial.
La entrada en vigor de la reforma permitirá aún que gobernadores en funciones lleven a cabo su plan para dejar a uno de sus familiares cercanos cuando dejen el cargo en 2027, tal es el caso Ricardo Gallardo en San Luis Potosí, que impulsa a su esposa como candidata.
POSDATA 1 Hablando de nepotismo, si bien la reforma de Sheinbaum se refiere a los cargos de votación popular, en el movimiento de la 4T hay mucho más por dónde empezar. Aquí algunos ejemplos:
La familia Batres. El exjefe de Gobierno interino, Martí Batres, amarró cargo en el “Segundo Piso” de la 4T como director general del ISSSTE. Su hermana Lenia fue impuesta desde la administración pasada como ministra de la
¡Ahí viene Trump!
Mario Melgar-Adalid
Como en la fábula de Esopo, Trump parece ser el lobo que el pastor anuncia repetidamente que acecha a las ovejas, sin que sea cierto, hasta que un día, cuando realmente aparece el lobo, la alarma del pastor pasa desatendida y el lobo devora a los corderos. La pausa a las tarifas ha generado un respiro de la economía, tuvo un buen efecto al interior de México y permitirá en treinta días saber si Trump es efectivamente el lobo que parece. Pero se trata simplemente de una tregua.
Por primera vez se ha visto a la presidenta Sheinbaum utilizar el bastón de mando, no necesariamente el que le encargó socarronamente su antecesor. Se ha visto liderazgo integral, una Presidenta que podría ser también de sus opositores, no se ve razón para que su liderazgo sea exclusivamente sectario. El país necesita una Presidenta de todos, hasta de quienes no la quieren, hay muchos. Hay que reconocer la eficiente asesoría que le brindan Relaciones Exteriores y Economía, las secretarías con los
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Corte, y una hermana más, Valentina Batres, recibió una diputación plurinominal por Morena en el Congreso de la Ciudad de México. También está el caso de la familia Álvarez Icaza; el morenista Pedro Álvarez Icaza Longoria impulsó a su hija, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como secretaria de Medio Ambiente en el gabinete capitalino de Clara Brugada, y después él mismo fue designado como titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, también tiene su historia familiar. La sonorense encabeza un órgano autónomo, aunque su talante político, muy cercano al morenismo, se ha hecho patente. Su hijo Luis Rogelio Piñeda Taddei es secretario Auxiliar del Congreso de Sonora; su sobrina Ivana Celeste Taddei Arriola es diputada local por Morena, y la joya de la corona la tiene su sobrino Pablo Daniel Taddei Arriola, quien se desempeña como director de la estratégica empresa estatal Litio MX.
En esta lista también aparece la familia de la actual Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. Su hija, Claudia Cecilia Gómez Godoy, es la encargada federal del proyecto de la presa El Zapotillo, mientras que la hermana, Alma Guadalupe Godoy Ramos, sigue trabajando en la Comisión Nacional Forestal y su yerno, Guadalupe Espinoza, en el Tribunal Agrario. Ahí va también el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, quien tiene ya a su hijo, Augusto Andrés López Estrada, como asistente de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.
POSDATA 2
En la celebración del 108 aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró más de su personalidad, su talante como gobernante y sus afectos. Primero, y como se esperaba, emitió un discurso patriótico y de defensa a la soberanía, en el contexto de los embates de Estados Unidos, además de externar también sus ideales políticos; asimismo, mostró, quizá por primera vez, un carácter autoritario al no convocar a la máxima representante del Poder Judicial por la “falta de respeto” de febrero del 2023, en el mismo evento, frente al entonces presidente López Obrador. Sea como sea, y con todo y la pésima actitud, actuación y soberbia con la que se condujo en todo su mandato Norma Piña como presidenta de la Corte, no se justifica la exclusión a un acto republicano. Y finalmente, en el presídium, acompañando en primera fila a la Presidenta, algunas de las personas con quien tiene sus mayores afectos: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la titular de Energía, Luz Elena González; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; la titular de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; su consejera Jurídica, Ernestina Godoy; y, por protocolo, los titulares de la Defensa y la Marina, el general Ricardo Trevilla y el almirante Raymundo Morales.
En su discurso, el anfitrión, el gobernador Mauricio Kuri, advirtió que el país enfrenta desafíos sin precedentes en su soberanía, economía y dignidad, por lo que hizo un llamado a la unidad y el fortalecimiento de las instituciones. Kuri también llamó a la unidad nacional para enfrentar con inteligencia las amenazas externas, dejando atrás la confrontación interna.
POSDATA 3
La Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, publicó este miércoles un documento en el que se retira la prohibición a la importación de maíz transgénico, luego de que México perdió el panel de controversias con Estados Unidos.
A la par, en la Cámara de Diputados se aplazó el proceso para la aprobación de la reforma constitucional que prohíbe el maíz transgénico con el objetivo de “revisar bien” la iniciativa desde las comisiones que se encargan de su estudio.
La discusión y probable aprobación del dictamen que envió la presidenta Sheinbaum estaba contemplado para este jueves, pero Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que se está considerando un mayor tiempo de reflexión, pues se tiene previsto que asistan a comparecer funcionarios del gobierno federal, como el secretario de Agricultura, Julio Berdegué; la titular de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, y la secretaria de Energía, Luz Elena González.
Ahí viene el lobo… Estados Unidos.
@MarioMal
titulares con mayor prestigio y experiencia de su gobierno.
Por cierto, un sector de la oposición esperaba la imposición de las tarifas como la vía para erosionar al nuevo gobierno. Un poco el mismo talante de los mexicanos que celebraron las invasiones estadounidense y francesa del siglo XIX. Ahora con la pausa de los treinta días se da la oportunidad de conocer al verdadero Trump. Van a resolver la duda de si es efectivamente el lobo anunciado.
Trump lleva dos semanas de actividad febril cuyo efecto es desconcertar al enemigo y hasta al amigo. Trump se adueñó de la agenda de Estados Unidos y está en vías de apropiarse de la del mundo entero. En Estados Unidos lo ha hecho a través de sus órdenes ejecutivas. Algunas de dudosa legalidad o apego a la Constitución, en una clara suplantación de atribuciones exclusivas del Congreso.
Entre otras, el despido de 17 inspectores generales, funcionarios independientes que realizan una tarea de supervisión de las oficinas federales para evitar corrupción, malversación de fondos y mala con -
Muerte súbita de cuna: 245 fallecimientos al año
Rodolfo Gálvez Estrada
ANTECEDENTES:
El síndrome de muerte súbita e inesperada al dormir de un lactante menor de un año, se conoce como “Muerte de Cuna”. Siendo más común al mes y un año de vida, con un pico entre los 2 y 4 meses de edad. Un 90% la muerte ocurre dentro de los 6 meses de vida siendo semejante en niñas que niños.
Se califica como mortalidad neonatal temprana cuando ocurre entre 1 a 6 días (75%), y tardía después de los 7 a 28 días del nacimiento.
La “Muerte de Cuna” es uno de los eventos trágicos más dolorosos que puede sucederles a los padres que tienen a su cuidado a un lactante. Los bebés prematuros y aquellos con bajo peso al nacer tienen una probabilidad de riesgo mayor 4 veces de morir en estas condiciones. En México no existen estadísticas del número de “Muerte de Cuna”, pero algunas estimaciones refieren que ocurren unas 245 al año. Es importante solicitar orientación al médico pediatra cuáles deben ser los cuidados requeridos del recién nacido al momento de dormir.
CAUSAS:
Las causas específicas de la “Muerte de Cuna” se desconocen, pero se consideran existen múltiples factores que pueden incidir: Trastornos genéticos, trastornos metabólicos, alteraciones funcionales cardiacas y respiratorias, infecciones bacterianas, ambientales propios del desarrollo. Sin embargo, gran porcentaje ocurre por asfixia accidental y broncoaspiración por los movimientos del recién nacido al dormir en su cuna; así como, ante objetos pequeños, juguetes y cojines que pueden obstruir las vías aéreas y la respiración del lactante durante movimientos en la cuna. Aunque se desconocen las causas exactas, hay muchas medidas preventivas que deben aplicarse al colocar al lactante para dormir y así reducir el riesgo.
RECOMENDACIONES VITALES DE PREVENCIÓN: El recién nacido siempre debe dormir boca arriba (Disminuye el riesgo un 90%).
Acostarlo en una superficie plana y firme, no blanda que hunda al recién nacido. No dormir padres y bebé en la misma cama; ello aumenta el riesgo de muerte.
Puede dormir en la habitación de los padres, pero en su propia cuna.
No dejar en la cuna objetos blandos o pequeños, almohadas, cojines, juguetes ni muñecos de peluche, ropa suelta de cama ni cordones.
No colocar cojines alrededor del pequeño como barrera para evitar caídas.
Evitar ambiente demasiado caliente, cubrirlo con mameluco.
No cubrir la cabeza con gorros sueltos. Nadie debe fumar cerca del bebé ni en su habitación. Puede colocarse una cuna en la habitación de los padres. No dar ningún medicamento sin la aprobación del pediatra. Dar lactancia al seno materno antes de dormir (Evitar la sobrealimentación).
Puede utilizarse un chupón al acostarlo. Otra medida preventiva muy importante es que se cuente con todo el cuadro de la Cartilla de Vacunación de acuerdo a la edad.
RIESGOS POR MEDICAMENTOS MATERNOS:
La madre lactante nunca debe de tomar medicamentos por cuenta propia, sin consultar al médico: Las madres deben tener cuidado de no tomar ciertos medicamentos que pueden afectar al recién nacido al momento de la lactancia, como los señalados a continuación:
ANTIDEPRESIVOS
Ansiolíticos (Diazepam, Alprazolam, etc.)
Antipsicóticos
Anticoagulantes
Reductores de colesterol
Antineoplásicos/Anticancerosos
Comparta esta información a padres con hijos recién nacidos.
CÉDULA 787391 UNAM dr.rodolfo.galvez.estrada@gmail.com
ducta. Para hacerlo la ley establece que debe darse aviso al Congreso con treinta días de anticipación explicando las razones de los despidos. De llamar la atención igualmente el despido de los agentes del FBI que llevaban la investigación de las acusaciones en su contra. Como estas medidas hay otras de mayor peso y repercusión mundial como la cancelación de la USAID (agencia de cooperación internacional). Esta decisión de despedir a cerca de diez mil personas afectará los programas de ayuda y desarrollo que Estados Unidos impulsaba en las regiones marginadas del mundo. De igual manera la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud o del Acuerdo de París demuestra el desdén del nuevo gobierno estadounidense por la cooperación internacional y del mundo multilateral. En el terreno internacional Trump está alineado con un sector estadounidense que en geopolítica se conoce como soberanista. Trump rechaza el globalismo y está en franca oposición a la cooperación global de instituciones supranacionales. Por ello su ataque a la OTAN, su desdén a la Comunidad Económica Europea y el temor fun -
dado de atreverse a desmantelar la Organización de Naciones Unidas (ONU). Por lo mientras, como decía mi vecina Esperancita, México salió librado de la amenaza de las tarifas, pero no olvidar que la espada sigue desenvainada. Trump quiere adueñarse de Groenlandia, ha expresado su deseo de anexarse a Canadá (ninguna novedad, remember Texas), Panamá está en la mira. Con estas medidas, qué argumentos tendría Estados Unidos para evitar la inminente recuperación china de la isla de Taiwán.
México obtuvo 30 días de pausa lo que es mejor que la imposición de las tarifas. No obstante, al término del plazo vendrá una evaluación del comportamiento mexicano, lo que es peor aún que las certificaciones anteriores en que se evaluaba a México por sus esfuerzos en contra del narcotráfico. Como lo ha planteado el Comité Editorial del New York Times, quien crea en la Constitución y en la honorabilidad del gobierno estadounidense debe estar seriamente preocupado porque ¡ahí viene Trump! Profesor de Derecho Constitucional en la UNAM
Estrategias de seguridad comercial de México para contener el proteccionismo de Trump
José Ignacio Martínez Cortés
Es innegable que hoy México está inmerso en una nueva fase en la órbita de seguridad de Estados Unidos para combatir al crimen organizado trasnacional, terrorismo, narcotráfico y migración ilegal. Por lo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debe hacerle saber a la Casa Blanca que México es garante de la seguridad nacional del sur de Estados Unidos.
Al respecto, en el capítulo siete del TMEC se encuentra el mecanismo de facilitación comercial (FC) a través de un esquema de cooperación aduanera (CA) que ha coadyuvado a una simplificación de las operaciones de comercio exterior, reduciendo con ello costos de transacción, eliminando trámites aduaneros y obstáculos administrativos, además de fortalecer las cadenas globales de valor de las empresas estadounidenses. Es importante destacar que la FC no conlleva a una reducción o eliminación arancelaria y sus medidas provocan tres tipos de impactos económicos: (i) afectan positivamente los flujos de comercio (acceso a mercados y eficiencia de las exportaciones); (ii) impactan la atracción de inversiones; y (iii) inciden sobre la recaudación fiscal.
Las empresas de EU que realizan operaciones de comercio exterior en el mercado mexicano, resultado de la FC que opera en las aduanas, se benefician de: 1. simplificación de procedimientos; 2. modernización e infraestructura
México, ¿narco-Estado?
Alfonso Zárate
Es cierto, con serenidad, inteligencia y respuestas inmediatas a las exigencias de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum ganó tiempo, por lo pronto un mes, pero resulta ridícula la reacción de quienes, como el canciller Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, ven en los resultados de la conversación telefónica entre Trump y Sheinbaum casi una gesta patriótica y, otra cosa, la pausa en la aplicación de los aranceles no borra la brutal acusación de la Casa Blanca sobre “la intolera -
La maniobra de Trump en Gaza
Solange Márquez
El régimen de Mussolini convirtió la propaganda en un arma de saturación, no solo para exaltar su grandeza, sino para diluir la verdad en un torrente de mensajes grandilocuentes. A través del Instituto Luce y el control de la prensa y la radio, el fascismo inundó el espacio público con noticias de obras faraónicas, enemigos imaginarios y éxitos agrícolas ficticios. No se trataba solo de censurar, sino de sofocar el juicio crítico en un mar de información sesgada, donde lo espectacular ocultaba lo verificable y la
aduanera (VUCEM 2.0); 3. Integración Tecnológica Aduanera, (PITA); 4. medidas de seguridad; 5. combate al contrabando; 6. Control de mercancías de uso dual. De igual forma, para que funcione el sistema de seguridad comercial de EU, que opera a través de la ventanilla única llamada Sistema de Datos de Comercio Internacional (ITDS) y que se respalda en la sección 405 de la ley conocida como SAFE Port Act, Trump necesita de la CA y la FC de México. Sin este apoyo no tiene razón de ser la infraestructura electrónica de seguridad comercial de Estados Unidos.
Asimismo, las empresas estadounidenses tienen en México facilidades fiscales y aduaneras que ningún otro país les ofrece y que sin el TMEC se reducirían o serían nulos esos apoyos. Con base en el artículo 39-III del Código Fiscal de la Federación, las empresas estadounidenses gozan de estímulos fiscales en torno a la Ley de los Impuestos Generales a la Importación y a la Exportación (LIGIE); Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA); Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (LIEPS); Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), et.al.
Por ejemplo, una figura de cooperación aduanera que opera en nuestro país y que es de vital importancia para la empresa estadounidense es el Operador Económico Autorizado (OEA). Un gran beneficio de la certificación OEA para EU desde México radica en el uso de carriles preferenciales, lo cuales tienen un impacto en el tiempo y costos de las operaciones comerciales. Por ejemplo, las empresas OEA de EU al utilizar los carriles Express y Fast, en el puente Comercio Mundial de las ciudades de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas, se benefician cuando la aduana mexicana agiliza (1 hora) el cruce de las mercancías en la frontera de ambos países, ahorrando costos y tiempos para los importadores, exportadores y transportistas estadounidenses. Sin esta facilidad tardarían, estas empresas, entre 12 y 15 horas en realizar el cruce.
ble alianza de los carteles con el gobierno mexicano”. A lo largo de muchos años, incluso décadas, el gobierno de Estados Unidos ha ido sumando evidencias sobre las redes políticas de protección a las organizaciones criminales. Han sido muchos los capos del narcotráfico y los políticos extraditados a Estados Unidos donde muchos de ellos se han acogido a la condición de testigos protegidos. Son muchas las evidencias que confirman la colusión de policías municipales y estatales, agentes federales y militares, así como gobernadores con el crimen organizado, sin embargo, quizás una razón de Estado (¿acaso los riesgos de generar desarreglos en su frontera sur?) los obligaba a disimular, a manejar esas evidencias con discreción, hoy se acabó la prudencia. La reacción brutal de la administración Trump se cultivó durante muchos años pero, sobre todo, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
repetición incansable convertía la ficción en verdad oficial.
La propuesta de Donald Trump para que EU “tome el control” de Gaza ha provocado una indignación predecible dentro y fuera de Estados Unidos. Pero al desestimarlo como mero teatro político corremos el riesgo de perder de vista el bosque por los árboles. La última provocación de Trump se ajusta a un patrón familiar: abrumar el sistema con caos, enterrando amenazas significativas bajo un diluvio de absurdidad.
La visión de Trump, presentada junto a Benjamin Netanyahu, es no solamente absurda, legalmente dudosa y moralmente imprudente, sino que se presenta con incongruencias. Las contradicciones evidentes del plan (sin tropas de Estados Unidos, sin financiamiento, sin claridad) revelan su vacuidad. Sin embargo, su verdadero propósito podría no radicar en la política, sino en el espectáculo. Al presentar una idea tan extrema, Trump logra dos objetivos: despla-
En México la certificación denominada OEA concede facilidades administrativas a las empresas estadounidenses que cumplen con requisitos aduaneros, fiscales y de seguridad, entre los principales beneficios de esta certificación se encuentran: a) carriles preferenciales para el despacho de mercancías; b) priorización en el despacho aduanero; c) simplificación y facilidades administrativas; d) no suspensión del padrón de importadores; e) reconocimiento mutuo; f) mayor plazo de permanencia de las importaciones temporales (60 meses); reducción en reconocimientos aduaneros, y h) cambio de régimen con preferencia arancelaria.
La Cooperación Aduanera y la Facilitación Comercial (capítulo 7 del TMEC) que México le brinda a EU incrementan los dispositivos de seguridad en el transporte de alimentos; de materiales peligrosos y de contenedores. Por lo que a través de los programas de seguridad comercial homologados entre México y EU, nuestro vecino del norte tiene la certeza de que todas los fabricantes de alimentos, procesadores, envasadores, almacenadores, distribuidores, exportadores y transportistas, cumplen con las disposiciones que exige Washington. Por ende, México debe hacerle saber a EU que puede bien no supervisar a los exportadores el cumplimiento del férreo control que exige la aduana estadounidense, pues es sabido que los contenedores en que arriban las mercancías importadas son medios por los cuales pueden internarse armas de cualquier índole. En este contexto, el mercado de Estados Unidos estará expuesto a ataques terroristas por esta vía, ya que el servicio de aduanas de EU depende del control aduanero mexicano
Trump debe saber muy bien que México cuida la seguridad comercial de Estados Unidos en torno a la salud humana, animal vegetal y ambiental de Washington. Por ende, el gobierno mexicano puede eliminar el control aduanero y ya no exigir a las empresas que exportan al
La inacción de su administración ante el avance de la mancha delincuencial, sus frecuentes visitas a Badiraguato, el trato respetuoso al “señor Guzmán Loera” y a su señora madre; el llamado a cuidar a los delincuentes porque “también son pueblo”, y el argumento de que no se puede enfrentar al mal con el mal, expresaban su decisión de no confrontar a las organizaciones criminales, al mismo tiempo que suspendía la cooperación con las agencias de inteligencia estadounidenses.
La insólita defensa de la clase política morenista (lo mismo Sheinbaum que miembros del gabinete y legisladores) al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, los incrimina. Por otra parte, el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte tiene poco de eficacia y mucho de escenográfico. ¿Diez mil elementos para impedir la porosidad de una frontera de más de 3 mil kilómetros? Sin embargo, es posible que lo acepte Trump como un gesto que pueda vender a su electorado.
zar la ventana de Overton para normalizar ideas radicales y al mismo tiempo inundar el debate público con polémicas estériles. Mientras sus críticos se agotan discutiendo fantasías geopolíticas, Elon Musk consolida contratos billonarios con agencias federales y tribunales anulan órdenes ejecutivas clave de su administración.
Esta es otra jugada de un manual autoritario perfeccionado. Trump en menos de una semana ha inundado los medios con acciones radicales por doquier: Gaza, aranceles, deportaciones, desmantelamiento del Estado… Trump ha puesto tantos temas sobre la mesa que efectivamente ha sobrecargado el sistema. Pero ha llevado la estrategia a temas que parecen absurdos en principio pero que hoy nos hacen dudar sobre su verdadera intencionalidad: la compra de Groenlandia, sugerir la anexión de Canadá como “Estado 51”, el canal de Panamá.
Hoy, mientras Gaza acapara atención mediática, Musk reconfigura políticas de segu-
mercado estadounidense, cumplir las medidas de seguridad comercial que son resultado de la CA y la FC entre los dos países y que se desprende el TMEC.
Las medidas de seguridad pueden perfectamente complementarse con las de la facilitación comercial y cooperación aduanera, ya que guardan estrecha relación entre sí y ambas pueden impulsar al comercio bilateral internacional, pero si las primeras obstaculizan a las segundas, entonces EU sería presa de su propio proteccionismo.
¿Querrá Trump perder estos beneficios que le ofrece México?
Ello aunado a las medidas arancelarias que Trump quiere instrumentar las cuales afectarían de manera directa a las 64 ramas manufactureras y 47 ramas agropecuarias del mercado estadounidense. Para Estados Unidos, el aumento de los aranceles provocaría desabasto en los inventarios de las empresas; aumento de precios; rompimiento del encadenamiento industrial de las empresas intrafirma. Para México afectaría la inversión fija bruta; la producción industrial; presionaría la tasa de desempleo; el peso se apreciaría, por lo que al segundo trimestre del año (junio), la economía mexicana podría pasar de la desaceleración al estancamiento colocándose en la antesala de una posible recesión.
El “arancel Trump”, independientemente si entra en vigor, debe provocar en México un cambio de su política exportadora para evitar la dependencia del mercado estadounidense. México debe instrumentar tres estratagemas: 1. (Re)consolidar de manera inmediata relaciones con actores globales. Y en el mediano plazo, 2. Nueva oferta exportable, y 3. Reorientar sus mercados internacionales.
*Profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la UNAM, y Coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM
¿Cuál será el siguiente paso de la administración Trump? ¿Qué se le ocurrirá a un hombre con tanto poder y evidentes desarreglo mental? ¿Lanzar un golpe quirúrgico contra un objetivo estratégico? ¿Mostrar los expedientes que prueban sus acusaciones? ¿Y cuál será la respuesta del gobierno mexicano?
CONSTRUYENDO LA PAZ
La decisión de la presidenta de no invitar a la ministra Norma Piña a la conmemoración de un aniversario más de la promulgación de la Constitución, es un arrebato que la muestra rencorosa y pequeña. Dicen bien los magistrados y jueces del colectivo Artículo 41: la conmemoración de la Constitución no es su fiesta de cumpleaños, debió comportarse como jefa de Estado.
Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario.
@alfonsozarate
ridad nacional mediante SpaceX y Neuralink, casi sin supervisión pública. Al mismo tiempo, se difumina el impacto de derrotas judiciales como la reciente invalidación de su orden contra la ciudadanía por nacimiento, un revés a sus políticas migratorias. Las consecuencias son tangibles: la frágil tregua en Gaza se resquebraja ante el temor palestino de un desplazamiento permanente, mientras Arabia Saudí y otros aliados árabes rechazan el plan. Pero el verdadero objetivo de Trump es doméstico: confundir, dividir y evadir responsabilidades. El autoritarismo siempre ha usado la distracción como arma, desde el “bombardeo de noticias” de Mussolini hasta el giro de Trump en 2016, cuando desvió atención de los escándalos de Access Hollywood a los correos de Hillary Clinton. Su propuesta sobre Gaza no es política: es humo para ocultar cómo se erosionan las normas democráticas tras cada cortina de caos.
X: @solange_
Escanea para más información en la web
Cae defraudador en Ciudad Obregón
En breve
Una jornada más que positiva es la que tuvieron los elementos de seguridad en el municipio de Cajeme, pues lograron la detención de un sujeto señalado como probable responsable del delito de fraude cometido en perjuicio de al menos cinco personas.
redaccion@tribuna.com.mx negocio relacionado con la bolsa de valores, asegurando altos rendimientos. En este asunto, la dependencia de Sonora señaló que mantiene la investigación abierta a fin de determinar si existen más personas perjudicadas, por lo cual agregó, que conforme lo permita el desarrollo de la indagatoria, se proporcionará mayor información para la ciudadanía.
Ayer, a través de un comunicado en redes sociales, fue como la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer la detención del hombre, de quien hasta el momento no se ha revelado su identidad y edad.
Según primeros reportes, el individuo contactó a diversas víctimas ofreciéndoles participar en un STAFF
Actualmente y de manera extraoficial, se estima que el fraude del señalado supera los tres millones de pesos. Cabe destacar que, presuntamente, el ahora arrestado trabajaba en una institución importante del estado.
Según testigos, utilizó su puesto para ganarse la confianza de los inversionistas, citándolos en oficinas gu-
Roban un camión y lo encuentran calcinado a las afueras de Hermosillo
Ayer un vehículo con víveres, que había sido robado en Hermosillo, fue localizado, pero completamente consumido por el fuego en un área despoblada de la carretera 26, a la altura del kilómetro 11. Una vez atendido el reporte, autoridades confirmaron que no se encontraron víctimas en el lugar.
info
Aunque la FGJE no ha emitido la identidad del acusado ni mayores detalles sobre los hechos, en el breve comunicado señala que el presunto contactó a las víctimas ofreciéndoles participar en un negocio relacionado con la bolsa de valores.
bernamentales y empleando equipo institucional para la firma de contratos.
El detenido será presentado ante su juez, donde será imputado por las conductas delictivas que se le atribuyen en su contra.
Sorprenden a sujeto con paquetes de cocaína en Sonora Elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron un tractocamión que transportaba cerca de 400 paquetes de cocaína en la carretera federal 2, a la altura del kilómetro 176.5, en el tramo Sonoyta – San Luis Río Colorado. Durante el operativo, las fuerzas de seguridad detuvieron a Héctor Leobardo ‘N’, quien conducía el vehículo procedente de Culiacán, con destino a Tijuana. En el interior del tractocamión se localizaron 380 paquetes de color azul con la imagen de un conejo, los cuales contenían la droga, oculta entre mercancía de abarrotes. El detenido y el cargamento fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que llevará a cabo las investigaciones correspondientes para determinar la procedencia y destino final de la droga.
En cifras 380 Paquetes fue la cantidad de cocaína que localizaron las autoridades en la pesada unidad.
Capturan a ‘El Luisito’ por secuestro y tortura en SLRC Luis Ángel ‘N’, alias ‘El Luisito’, de 20 años de edad, fue detenido por su probable participación en el delito de secuestro agravado, cometido en perjuicio de Juan César, de 37 años, el pasado cuatro de mayo de 2024, en San Luis Río Colorado. El señalado, junto con otros individuos, privó de la libertad al masculino, reteniéndolo en contra de su voluntad. Durante el cautiverio, interrogaron a la víctima sobre una presunta agresión que habría cometido contra una mujer y, en un momento dado, el imputado y sus cómplices comenzaron a golpear a la víctima con puños y palas, dejándolo inconsciente.
Hombre es arrestado por robar en un comercio de la capital
Por su probable participación en el delito de robo, Gabriel ‘N’, de 38 años, fue vinculado a proceso. Los hechos imputados se registraron el 6 de junio de 2024, cuando el sujeto, en compañía de otras personas, ingresó a un negocio en Hermosillo. Dentro del establecimiento, en compañía de otras personas, sustrajeron tres máquinas para medir y probar redes de fibra óptica, una laptop, una cortadora de tubo eléctrica, un rompedor para concreto, una ponchadora hidráulica, un taladro inalámbrico de impacto, una soldadora, un esmeril grande y tres cortadoras de precisión para fibra óptica. Además, un taladro Hilti, llaves de dos vehículos, así como herramienta variada; se estima que el valor total de lo sustraído asciende a aproximadamente 270 mil pesos.
Detienen a una pareja en Cajeme por delitos de violación
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) reveló ayer que obtuvo la vinculación a proceso para Eleazar ‘N’, de 37 años, y Karina Alicia ‘N’, de 33 años, por los delitos de violación equiparada agravada en número de 2 y maltrato infantil.
Los hechos que se imputan a la pareja ocurrieron los días 17 y 18 de mayo de 2024, en un domicilio ubicado en la colonia Real de Sevilla, en Ciudad Obregón, donde, de acuerdo con la investiga-
y maltrato infantil
En cifras 15
Es la edad que tenía la menor al momento que fue víctima de abuso por parte de los señalados.
ción, Eleazar, padrastro de la víctima, cometió actos de violencia sexual en contra de una menor de 15 años de edad. En este mismo sentido,
Tanto el hombre como la mujer ya fueron detenidos
se ha establecido que la mujer señalada, madre de la víctima, cometió actos que constituyen el delito de maltrato infantil, debido a que fue omisa a
la hora de denunciar ante la autoridad los terribles hechos que sucedieron contra su propia hija. Tras su captura y las correspondientes audiencias que exige la ley, la pareja fue vinculada a proceso y se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Además, el juez otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria del caso. Igualmente, la FJGE detalló que efectuará más actos de investigación a fin de lograr una sentencia condenatoria.
Más
Policías capturaron al hombre
LA FOTO NOTICIA
Grecia declara emergencia en Santorini por sismos
Ayer, el gobierno de Grecia declaró estado de emergencia en Santorini, esto debido a la oleada de sismos de magnitud de hasta 5.2 que sacuden la isla desde hace casi dos semanas, lo que ha provocado la huida masiva de sus habitantes. El estado de emergencia, anunciado por Protección Civil en un comunicado, permanecerá en vigor al menos hasta el próximo 1 de marzo y se declara con el fin de atender de manera inmediata cualquier necesidad urgente que se haya presentado en la isla. Durante los últimos días, al menos 11 mil personas han abandonado la isla por temor a que se produzca un sismo mayor. Panamá no renovará convenio con China
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que su Gobierno no renovará el memorando de entendimiento firmado con China en noviembre de 2017, denominado La Ruta de la Seda, tras las presiones del nuevo gobierno estadounidense, pero aseguró que el canal “seguirá siendo operado por” manos panameñas. “El memorando de entendimiento del año 2017 sobre la iniciativa de la Ruta de la Seda no será renovado por mi gobierno. Vamos a estudiar la posibilidad de si se puede terminar antes o no pero creo que le toca en uno o dos años la renovación porque es cada tres”, explicó, al término de su encuentro con el jefe del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Enero 2025 rompe récord de calor
Donald Trump conmocionó con la propuesta
Trump reitera que Israel entregará Gaza a los EU
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
No quita la vista de la Franja de Gaza. Ayer el presidente de Estados Unidos afirmó que Israel entregará Gaza a Estados Unidos cuando termine el conflicto y que no se necesitará el despliegue de soldados para aplicar su propuesta de toma de control y reurbanización del territorio.
Trump sostiene que Estados Unidos (EU) no enviaría tropas al enclave palestino. “No se necesitarían soldados estadounidenses. Reinaría la estabilidad en la región”, expresó en su red Truth Social, al reafirmar su sorpresivo plan.
“La Franja de Gaza sería entregada por Israel a Estados Unidos al con-
Más info
El conflicto más reciente en Gaza fue desencadenado por un ataque terrorista liderado por Hamás en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023, durante el cual alrededor de mil 200 personas fueron asesinadas.
cluir los combates”, precisó. Trump dijo el pasado martes que Washington se adueñaría del territorio y retiraría las bombas sin explotar y los escombros para reconstruir el enclave devastado por la guerra. El plan enfrentó críticas de
En cifras 2,142
Millones es la población de la Franja de Gaza, según los últimos datos actualizados.
palestinos, gobiernos árabes y líderes mundiales. El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio sostuvo que la idea “no pretendía ser hostil”. La Casa Blanca aseguró que el desplazamiento de palestinos sería “temporal”.
Pero Trump insistió con su propuesta original. Cuando Israel entregue el territorio a Estados Unidos, los palestinos “ya habrían sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas en la región, con casas nuevas y modernas”, explicó.
Enero de 2025 fue el enero más caluroso jamás medido en el mundo, según el Observatorio Europeo Copérnico, debido principalmente al calentamiento global causado por el hombre.
“Enero de 2025 es otro mes sorprendente, que continúa con las temperaturas récord observadas en los últimos dos años, a pesar del desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico tropical y su efecto de enfriamiento temporal sobre las temperaturas globales”, dijo Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S). Los científicos esperaban que la serie de récords de 2023 y 2024, los dos años más cálidos jamás medidos, se interrumpieran con el fin del fenómeno de calentamiento natural El Niño y la llegada de su opuesto, La Niña.
Más info
Las temperaturas de la superficie de los océanos, los principales reguladores del clima que cubren más del 70% del planeta, se mantienen en niveles nunca vistos antes de abril de 2023.
“Esto es un poco sorprendente... no estamos viendo este efecto de enfriamiento, o al menos un freno temporal, en la temperatura global que esperábamos ver”, dijo Julien Nicolas, climatólogo de Copérnico. Copérnico incluso observa signos de “una desaceleración o una parada en la evolución hacia las condiciones de La Niña”, que podrían desaparecer completamente en marzo, según el climatólogo.
Violadas y quemadas vivas 163 mujeres durante fuga de una cárcel en el Congo
El hecho es considerado un acto de “horror”
Al menos 163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas el pasado 27 de enero durante la fuga de más de tres mil presos de la cárcel central de Goma después de que esa ciudad del noreste de la República Democrática
del Congo (RDC) fuera tomada por el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), según un informe remitido a EFE por la misión de paz de la ONU en el país (Monusco). La ministra congoleña de Derechos Humanos, Chantal Chambu Mwavita, señaló que la ofensiva del M23 provocó “la fuga de más de tres mil prisioneros de la prisión central de Goma” y “violaciones de 163 mujeres detenidas en la prisión a las que se les prendió fuego mientras estaban vivas”. La cárcel, que fue incendiada, tenía recluidas a “muchas personas condenadas por violencia sexual contra mujeres”.
La temperatura atípica preocupa a los expertos
Escanea para más información en la web
Piden detener quema de basura cerca de kínder
JORGE
Vecinos de la colonia Fovissste Dos solicitan de manera urgente el apoyo de las autoridades municipales, particularmente en materia de ecología y educación, debido a que en el perímetro del jardín de niños Juan Amos Comenio, habitantes del sector suelen quemar basura y tirar desechos.
Jesus Ramírez, vecino del sector, destacó que la institución educativa se encuentra en un espacio rodeado por diferentes construcciones, entre ellas las bardas perimetrales de la Escuela Secundaria General número Cuatro y el Hospital General, el cual es un sector que se llena de maleza y es utilizado para la quema de basura, situación que afecta a los alumnos del jardín de niños.
Destacó que el área de servicios públicos ha acudido en diferentes ocasiones a limpiar el lugar; sin embargo, al poco tiempo se vuelve a llenar de deshechos y maleza, mientras los vecinos recurren de nueva cuenta a prácticas inapropiadas que ponen en riesgo a los habitantes de la colonia. Añadió que la distancia entre los lugares en los que se realiza la quema de ba-
LA FOTO NOTICIA
ISIE entrega cuarto limpio al Itesca para promover la investigación
El Itesca recibió de parte del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) un cuarto limpio, que una vez que se encuentre equipado será destinado a la investigación relacionada con materiales y dispositivos relacionados con la industria de los semiconductores.
Literalmente, la quema de basura está enseguida del jardín de niños
sura y las aulas de los menores es muy poca, y dicha situación podría afectar la salud de los pequeños debido a los olores y el humo que genera la quema.
El inconforme vecino solicitó a las autoridades que
se investigue y se multe a los responsables, quienes la mayoría de las ocasiones recurren a estas prácticas durante la noche.
Este no es el único caso de basurero clandestino que existe en Ciudad
En Sonora, la multa por quemar basura puede superar los dos mil 262 pesos o ascender hasta los dos millones de pesos, considerando el valor del UMA en el 2025. Más info
Obregón, pues es muy común que se utilicen lotes vacíos para quemar basura, por lo que dependencias como Bomberos de Cajeme han hecho un llamado a no hacerlo.
Convocan a conformar el cabildo infantil
El Ayuntamiento de Cajeme dio a conocer la convocatoria dirigida a alumnos de sexto grado de primaria, tanto de escuelas públicas como privadas, para participar en el concurso ‘Cabildo Infantil 2025’. Zenaida Salido Torres, titular de la dependencia municipal, destacó que dicha actividad tiene el objetivo de promover la difusión de los principios, valores de la democracia y derechos humanos mediante la realización de un ejercicio de participación infantil. La funcionaria explicó que para seleccionar a los
pequeños funcionarios, se aplicará un examen escrito de conocimientos generales sobre aspectos geográficos, políticos y sociales más importantes a nivel nacional, estatal y municipal. Finalmente, mencionó que los eventos de selección se llevarán a cabo el jueves 20 de marzo, a las 9:00 horas, en la Casa de la Cultura.
SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Escanea para más información en la web
Ciudadanía tomará las calles de Navojoa este fin de semana
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Las justificaciones del presidente municipal de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, para aumentar el cobro de los impuestos no han sido suficientes para calmar el reclamo de los contribuyentes, por lo que la ciudadanía se ha organizado para tomar las calles este domingo.
Cabe señalar que, para el ejercicio fiscal 2025, el Ayuntamiento de Navojoa aprobó el incremento del cobro del predial por hasta un 300 por ciento en algunas colonias, así como un 20 por ciento a la tarifa del servicio de agua potable, unaestrategiarecaudatoria que busca cubrir el déficit financiero del municipio, sin importar las afectacionesqueestamedidapudiera generar a la economía de las familias trabajadoras.
LA MOLESTIA
Julio César Salvatierra Yescas, vocero del movimiento ‘Frente Familiar por Navojoa’, aseguró que ante el aumento excesivo a los impuestos de los servicios públicos de Navojoa, la ciudadanía decidió organizarse para convocar a una próxima manifestación pacífica, donde se busca que las autoridades ajusten sus medidas recaudatorias.
Las autoridades aseguraron que durante el mes de enero se registraron ingresos por hasta un 19 por ciento más que el año pasado.
El grupo ‘Frente Familiar por Navojoa’ aseguró que la próxima manifestación será una primera llamada de atención, por lo que, en caso de no ser atendidos, buscarán endurecer medidas de protesta.
“La ciudadanía se encuentra enardecida por toda la situación que está prevaleciendo… La gente se ha acercado a manifestar su inconformidad; al principio leíamos en el periódico sobre el aumento al predial, pero cuando acudimos a realizar el pago fue cuando ya caímos en cuenta. Comenzamos a discutirlo con amigos y conocidos, y fue ahí cómo surgió la idea de manifestarnos”, indicó.
Salvatierra Yescas expresó que actualmente la gran
mayoría de las colonias en el municipio de Navojoa no cuenta con pavimento ni alumbrado público, al igual que el servicio del agua potable, por lo que consideró que no hay justificación alguna para incrementar los impuestos.
“Para empezar no hay agua potable, no hay la presión correcta en las colonias para que reciban el servicio que se requiere… Además, Navojoa está catalogada como una ciudad semiurbana; hay colonias que aparecen pavi -
Desempleo, a la baja
en la ‘Perla del Mayo’
A través de las distintas Ferias del Empleo en el municipio de Navojoa, durante el año pasado se logró colocar a más de tres mil personas en un nuevo trabajo, mientras que para este año, la meta será continuar disminuyendo la tasa de desempleo en la región.
Decenas de personas acudieron a la primera Feria del Empleo 2025 En cifras 600
Personas, es la meta por parte de la Secretaría del Trabajo, al respecto del número de vacantes por cubrir este año. la meta en cuanto al número de personas colocadas en alguna vacante de empleo en Navojoa.
Andrea Ruiz Carrasco, secretaria de Promoción del Empleo y Productividad en la Secretaría del Trabajo del Estado de Sonora, mencionó que durante el año 2024 se logró cumplir
“El porcentaje de colocaciones hoy es más bajo por obvias razones, pero tenemos bastante demanda de trabajo y atención… La meta de este año serán 600 personas”, expresó.
Más info
Se espera que la manifestación en contra del incremento a los impuestos se realice este domingo nueve de febrero a partir de las 10:00 horas, partiendo del bulevar Centenario y calle Pesqueira, hasta llegar al Palacio Municipal.
El alcalde se ha negado a aceptar propuestas para ajustar los cobros
mentadas en los archivos municipales cuando no es así”, puntualizó.
GUARDAN SILENCIO
Ante la próxima manifestación, la administración de Elías Retes ha guardado completo silencio y se ha limitado a expresar que, tras conocer el reclamo ciudadano, el alcalde ha emprendido una serie de
reuniones con los sectores empresariales, sindicatos y algunas colonias, para explicar los motivos del aumento predial.
“Derivado de los incrementos que se dieron al predial, hemos escuchado las voces de los vecinos de las colonias populares que fueron a quienes más se protegió”, publicó el edil.
Más del 62 por ciento de las aguas negras se quedan
Debido al desperfecto de los colectores para conducir el agua residual a la planta tratadora de aguas negras en el municipio de Navojoa, las colonias del sector oriente registran graves problemas de drenajes colapsados.
De acuerdo a los reportes de las autoridades, se estima que el sistema de rebombeo registre un déficit del 62 por ciento respecto al volumen de aguas negras que produce la cabecera municipal de Navojoa, lo cual significa que ese recurso de agua residual que no puede llegar a la planta tratadora termina en las calles de la ciudad o incluso al interior de los hogares.
“Es muy importante recalcar que cuando llegamos al gobierno, sólo llegaban a la planta tratadora alrededor de 180 litros por segundo (l/s) y actualmente están llegando 480 l/s, pero con el arreglo
en las calles
En cifras 38
Por ciento, es la capacidad en la cual se encuentran funcionando los cárcamos de aguas negras. del colector nogalitos llegarán 780 l/s… Es una obra trascendental, donde desembocarán todas las aguas negras del oriente, que en estos momentos buscan salida en las calles, casas y drenes”, indicó Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal.
Más info
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) se encuentra trabajando sobre el bulevar J. Almada y Camino al Dátil para rehabilitar la línea de conducción en el cárcamo Nogalitos.
Jornadas de descacharre continúan en el sector oriente La Dirección de Salud Municipal, en coordinación con el Departamento de Vectores, continúa con las jornadas de descacharre en el sector oriente del municipio de Navojoa. Adrián Pérez Gocobachi, director de Salud Municipal, precisó que la jornada inició este miércoles en las colonias Tierra Y Libertad, Santa Clara, así como en el fraccionamiento Jacarandas dos, mientras que el día jueves se recorrieron las colonias Rosario Ruelas, Tetaboca e Infonavit Sonora. El funcionario municipal informó que este viernes le tocará el turno a las colonias SOP, Indeur y Sonora Progresista, en el sector oriente de la ciudad.
Jóvenes buscan una oportunidad de empleo
El Ayuntamiento de Álamos inició la vinculación de nuevos miembros al programa federal de ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’. “Es una iniciativa destinada a apoyar a las y los jóvenes en su desarrollo profesional y laboral”, indicó Samuel Borbón Lara, presidente municipal. El edil destacó la importancia de este programa, expresando su satisfacción por ver a la juventud acceder a una oportunidad que les permita formarse de manera integral y salir adelante de una forma digna. “El programa busca ofrecer capacitación en el lugar de trabajo, abriendo puertas a una mejor calidad de vida”, dijo. Cmcop tendrá 6 mdp adicionales en su presupuesto Durante la sesión de cabildo, el Ayuntamiento de Navojoa aprobó un presupuesto de seis millones de pesos adicionales para el Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública (Cmcop). “En la temática de las obras de concertación, la directora del Cmcop, Marianela Berttolini Abreu, destacó que el acuerdo para el programa del gobierno estatal ‘Transformando Sonora’ para el período 2025-2027 posibilitará un presupuesto de más de seis millones de pesos tan sólo en el presente año”, indicó Rafael Rodríguez Sánchez, secretario del Ayuntamiento.
En breve
Personal de Oomapas trabajando en un colapso de drenaje
Escanea para más información en la web
Rescate financiero de 10 mdp es necesario para salir de adeudos
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx En cifras
Durante la administración
pública en el periodo 20152018 se comprometieron el 50 por ciento de las participaciones federales, acción que mantiene en una situación difícil al Ayuntamiento de Empalme, provocando el retraso en el pago de 6 a 8 quincenas a los trabajadores.
De acuerdo con Tesorería Municipal, se requiere de un rescate financiero de 10 millones de pesos para cubrir los adeudos y que se normalicen los pagos de los empleados; actualmente, se mantienen mesas de trabajo en la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado para lograrlo.
ADEUDOS
Luis Fuentes Aguilar, presidente municipal de Empalme, detalló que con el
250
Trabajadores se les deben varias quin cenas, las cuales van de 6 a 8, ante el recorte de las participaciones federales.
Más info
Cabe recordar que se buscó al expresidente municipal, Carlos Gómez Cota, para conocer su versión sobre el tema, pero se limitó a decir que no tenía nada que declarar y que se encuentra alejado de la política.
Trabajadores de diversas dependencias municipales cuentan con adeudos en sus quincenas, ante la reducción de las participaciones
Invitan a curso
inscriban a sus hijos en el curso
respaldo del gobernador Alfonso Durazo se busca reestructurar la deuda pública, por lo que desde la semana pasada se ha iniciado la gestión para poder tener los recursos económicos
Karla Córdova, lista para candidatura
La alcaldesa, Karla Córdova González, confirmó que tiene la aspiración de buscar la gubernatura de Sonora en el 2027, asegurando que está consciente de que forma parte de un movimiento de los gobiernos de la Cuarta Transformación en la entidad.
Detalló: “Me siento preparada para competir por cualquier cargo; es un tema que seguimos estudiando porque el gobierno es un tema que me apasiona”. “Es un tema que seguimos estudiando; soy maestra
en administración pública, tenemos especialidades y diplomados que tienen que ver con el gobierno porque el gobierno es un tema que me apasiona”, relató la presidenta municipal de Guaymas.
Precisó que pertenece al movimiento de la llamada Cuarta Transformación: “También tenemos que hacer un trabajo muy limpio en la encomienda que tenemos ahorita, administrativamente, políticamente y darle resultados al pueblo de Guaymas para seguir aspirando, desde
Habrá más torneos de pesca en San Carlos
San Carlos se prepara para recibir tres nuevos torneos de pesca deportiva, a raíz de la creciente demanda que han tenido estos eventos en los últimos años, informó Paulina Godínez. La organizadora de eventos deportivos en el destino turístico anunció que este 2025 se incluirán tres competiciones adicionales en el calendario, además de un festival que se llevará a cabo para los participantes y el público en general de la región. El primer torneo se celebrará los días 7, 8 y 9 de
marzo, con un enfoque exclusivo en la pesca de jurel, mientras que en el mes de agosto se llevará a cabo el ‘Kids Fishing Derby’, evento que debutó el año pasado con una excelente respuesta y que este año contará con actividades adicionales pensadas en los más pequeños.
Finalmente, dijo que el tercer torneo se celebrará a principios de octubre, completando un calendario diversificado para los amantes de la pesca. Aprovechó para hacer una invitación abierta a la
disponibles para sufragar el pendiente en pagos salariales a los actuales funcionarios y trabajadores.
Recordó que desde finales del 2024, se inició con diversas dificultades para el pago de salarios, debido a que durante la administración del periodo 2015-
2018, comprometió en un préstamo las participaciones, las cuales ahora se descuentan en automático. Precisó que de los 10 millones de pesos que deberían de llegar a Empalme, solamente llegan cuatro millones, por lo que es insuficiente para el gasto corriente.
Roberto Romero, regidor de oposición, lamentó la situación financiera, donde se adeudan varias quincenas a los trabajadores: “Las gestiones deben de hacerse para el rescate financiero y no quedarse de brazos cruzados y castigar a los culpables del quebranto financiero al municipio”.
Más info
En junio del 2024, Karla Córdova recibió la constancia de mayoría por parte del Comité Electoral Municipal, convirtiéndose en la primera persona y mujer en ser reelegida en el cargo de alcalde de Guaymas.
La alcaldesa Karla Córdova dice estar preparada para el 2027 En cifras 34
una diputación hasta una gubernatura”. “Creo que todas las mujeres que estamos aquí (foro de alcaldesas de la entidad
En cifras 80
Por ciento de ocupación hotelera llegan a generar durante los fines de semana en San Carlos los torneos de pesca.
comunidad, alentando a todos a participar en estos torneos y disfrutarlos.
en el Congreso del Estado) tenemos aspiraciones, somos mujeres, somos políticas y es tiempo de mujeres”, remató.
Mil votos tuvo en las elecciones pasadas a la presidencia municipal, siendo la votación más alta en la localidad.
Seguridad Social Empalme del tiene un cupo limitado y se tienen programadas clases para los días lunes y miércoles de cada semana en horario de 15:00 a 17:00 horas. El Centro de Seguridad Social Empalme se ubica en la confluencia de las avenidas Héroe de Nacozari y Reforma, en la colonia Moderna; es el edificio conocido como ‘El Segurito’. Donde, para mayor información, los interesados pueden acudir al citado centro en horario de oficina de 8:00 a 15:00 horas. Jornada de salud beneficia a más de 300 vecinos
Con un total de 349 servicios gratuitos finalizó la jornada de salud en el sector Fátima, donde participaron las dependencias de Desarrollo Social y Salud Pública Municipal, comentó Austria Castro Gracia. La directora de la dependencia explicó que esta actividad se realiza para acercar los servicios de salud con los que cuenta el municipio y de esta manera se prevengan enfermedades en las familias. En esta ocasión se brindó consulta médica general, nutricional, desparasitación y vacunación canina y felina, así como detección de presión arterial y diabetes. La próxima jornada será el 11 de febrero en la comunidad de ‘La Manga’.
Ante operativos, los accidentes de motocicletas registran una baja
Los accidentes de motocicleta en el área urbana de Guaymas han tenido una disminución, derivado de los operativos implementados de manera preventiva para promover la conducción responsable de los vehículos livianos; así lo dio a conocer Herman García Luna.
El secretario del Ayuntamiento recordó que, desde el pasado mes de diciembre del 2024, se implementan de manera aleatoria filtros de revisión por parte de los elementos de Tránsito,
donde se pide a los tripulantes de motocicletas que cumplan con el casco de seguridad, placas y tarjeta de circulación.
“Lo que podemos informar es que, en comparación del mes de noviembre con diciembre del año pasado, y lo que llevamos de enero, sí vemos una disminución de los accidentes, si se han presentado, pero son menos”, precisó.
En cifras 180
Conductores de motocicletas han sido multados y, en algunos casos, sus unidades han sido detenidas.
Escanea para más información en la web
Charros tiene cita con la historia: México va por el título de la SC
ANDREY ELIAS
redaccion@tribuna.com.mx
Después de dolorosas derrotas y ocho años de espera, México tiene nuevamente la oportunidad de pelear por la máxima gloria de la Serie del Caribe (SC). El reto no será nada sencillo, pues chocará ante los siempre favoritos, el equipo de República Dominicana, hoy en la ciudad de Mexicali.
Son los Charros de Jalisco quienes volvieron a meter al país en dicha ronda, tras superar el miércoles a Puerto Rico 3-1. Mientras que los Leones del Escogido superaron a Venezuela y se metieron a la disputa por el campeonato.
Aunque los de la Liga Arco Mexicana del Pacífico se medirán ante el máximo ganador en la historia de la competencia, parten como favoritos, pues juegan como local, y además no han perdido ni un solo encuentro de los cinco que han disputado en la presente edición de la Serie del Caribe de Mexicali.
A REPETIR LA DOSIS Otro de los aspectos favoritos que tiene México para el choque de esta noche es que ya sabe lo que es derrotar a los de Pujols. En fase de grupos, los Charros derrotaron por 2-0 a República Dominicana, un resultado histórico, pues se convirtió apenas en la cuarta blanqueada de un campeón mexicano sobre el representativo quisqueyano en las 67 ediciones de la competencia.
Ahora, para la gran final, el encargado de apagar la ofensiva de los Leones será el experimentado mexicano Manny Bañuelos, quien fue el que lanzó seis entradas de una carrera en su
EL JUEGO vs
R. Dom México
¿Dónde ver? Megacable Hora: 21:00 Estadio: El Nido (Mexicali)
más reciente apertura ante Venezuela después de una postemporada con marca de 3-1 y 2.36 de efectividad en la Liga Mexicana del Pacífico.
Mientras que por los visitantes, el manager Albert Pujols no ha revelado quién será su inicialista, pero todo parece indicar que será el exligamayorista Johnny Cueto.
DEUDA PENDIENTE
México tiene la gran oportunidad de romper la sequía de más de ocho años sin la corona, y no solo eso, también el manager de los Charros, Benjamín Gil, se encuentra a horas de poder ganar una competencia que
se la ha negado en repetidas ocasiones. “Sabemos que va a ser un juego peleado, un juego en el que todos los integrantes de cada equipo van a dar todo, se van a preparar con todo para dar lo mejor de sí mismos y darles un tremendo espectáculo
En cifras 2016
Fue la última vez que México conquistó una Serie del Caribe. En esa ocasión fueron los Venados de Mazatlán.
para disputar el trofeo de la Serie del Caribe”, dijo Gil en conferencia de prensa.
Cabe destacar que, desde que la Serie del Caribe cambió de formato para definir al campeón en un juego de final, en 2013, México y República Dominicana sólo se han enfrentado una vez.
Fue precisamente en Hermosillo 2013 cuando los Yaquis de Ciudad Obregón doblegaron (4-3) a Leones del Escogido en el juego más largo de la historia de este certamen: 18 entradas en siete horas y 31 minutos.
Alonso regresa a los NY Mets; firma por una millonada
Pete Alonso está de regreso. El cañonero de los New York (NY) Mets acordó un contrato como agente libre para volver al único equipo en el que ha jugado en su carrera en las Grandes Ligas, según informó el portal de la MLB ayer. El contrato de Alonso es por dos años y 54 millones de dólares, con una cláusula de salida después de la campaña del 2025. Recibirá un bono por firma de 10 millones y un salario de 20 millones para el 2025, además de contar con una opción de jugador por 24 más para el 2026. Desde su debut en las Mayores en 2019, sólo un jugador ha conectado más jonrones que los 226 de Alonso: Aaron Judge (232). De cara a su temporada de 30 años en 2025, Alonso sigue siendo uno de los principales toleteros de todo el beisbol de Grandes Ligas.
‘Canelo’
ya no pelearía contra Terence Crawford
Cajemense gana su boleto al Centroamericano
Karim, bastante conmovido, recibiendo su placa de inmortal
Karim García entra al Pabellón del Salón de la Fama del Caribe
Entre lágrimas en los ojos y bastante conmovido, ayer el expelotero cajemense Karim García vivió uno de los momentos más memorables de su carrera, al ser inducido al Salón de la Fama de la Serie del Caribe.
El importante evento que se realiza cada año estuvo encabezado por el Comisionado del Beisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera; el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Carlos Manrique; el presidente del
Club Águilas de Mexicali, Dio Murillo Rogers, y los presidentes de las ligas de Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Japan Breeze. El nativo de Ciudad Obregón, Sonora, de 49 años de edad, fue inmortalizado junto al expresidente de los Tomateros de Culiacán, Álvaro Ley. García recibió los honores como jugador, mientras que Ley lo hizo como promotor, en una ceremonia de entronización que se llevó a cabo en la ciudad de Mexicali.
En cifras 6
Series del Caribe son las que jugó el cajemense Karim García como profesional; conquistó dos.
Hay que recordar que el exjugador de las Grandes Ligas presentó dificultades de salud durante finales de enero al sufrir una embolia que lo dejó con afectaciones del lado derecho de su cerebro, por lo que su presencia en el evento fue ovacionada por todos los presentes.
Con tan solo 15 años de edad, la cajemense Isabela Mora logró robarse los reflectores en el selectivo nacional de karate al quedarse con la medalla de plata y asegurar con esto su pase al campeonato Centroamericano.
Mora participó en la categoría de kumite femenil -47kg, en el evento que se celebró el pasado fin de semana en Oaxtepec, Morelos, donde la menor demostró su habilidad y destreza en el tatami, superando a destacadas competidoras nacionales.
Con su gran actuación, ahora la de Ciudad Obregón se preparará junto a su sensei Claudia Barreras para representar de gran manera al país en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2025, que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, con todavía fecha por determinar.
A pesar de su corta edad, Isabela Mora Vizcarra demostró que es una de las jóvenes promesas del karate, no solamente del estado de Sonora, sino de todo México.
Desde hace varios meses, la pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford genera expectativa entre los amantes del pugilismo; sin embargo, medios especializados en boxeo como Ring Magazine y ESPN aseguran que la negociación se cayó y, por ende, se habría suspendido el combate pactado para septiembre. La pelea estaba pactada en 168 libras, categoría dominada por el tapatío, aunque Crawford cuenta con dos campeonatos mundiales indiscutidos con récord invicto. De acuerdo con The Ring Magazine, ya no se llevará a cabo por supuestas diferencias en el contrato, donde el estadounidense habría exigido cobrar lo mismo que Álvarez y el mexicano se negó, por lo que estaría en la búsqueda de un nuevo rival para mayo y ahora septiembre del 2025.
Marcelo le pone fin a su exitosa carrera como futbolista
Isabela mostrando su medalla
Sergio Ramos es anunciado como nuevo jugador de Monterrey
La espera terminó y, tras casi una semana de rumores, ayer los Rayados de Monterrey anunciaron la llegada de Sergio Ramos como nuevo refuerzo para el torneo Clausura 2025 y el Mundial de Clubes.
Después de días de negociaciones, la ‘Pandilla’ compartió un video en el cual confirman uno de los bombazos más importantes en la historia del futbol mexicano. “Defensa histórico del futbol
mundial, multicampeón con Real Madrid y París Saint-Germain, y campeón del mundo y la Eurocopa con la Selección Española. Bienvenido, Sergio Ramos”, fue como describió Monterrey a su nuevo jugador, quien además portará el número 93 en su playera, haciéndole un homenaje al club de sus amores, el Real Madrid.
Marcelo, uno de los últimos grandes referentes del Real Madrid y la selección de Brasil, ha decidido terminar su trayectoria deportiva. El brasileño de 36 años compartió el final de su paso por las canchas con un emotivo vídeo. Con una marca de 721 partidos disputados, 58 goles y 117 asistencias, el lateral se convirtió en una de las estrellas del balompié internacional al sumar 31 títulos, 25 de ellos como estrella del equipo español. “Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho por darle al fútbol. Gracias por tanto”, mencionó Marcelo, quien fue una de las grandes glorias que tuvo el Real Madrid.
México buscará su estrella número 10 del Caribe
Mateo Gil y Reynaldo Rodríguez saltarían como titulares
En breve
Ramos portó los colores de su nuevo club en México