Tu Casa Nueva. Febrero 2012

Page 1

Año 9 / Número 101

7 502237 230005

www.tucasanueva.com.mx

FEBRERO 2011

Distribución $20.00




Contenido 14 Arquitectura º La vida de Ricardo Legorreta º El pergolado º Lujos industriales

36 Tendencias º Espacios en rosa º Philippe Starck

44 Estilo decorativo º Funcional y de buen gusto

48 ECOLOGÍA º Gabriela Escamilla

53

ARIZONA LIVING º Casino del Sol Resort tiene más para ti º Phoenix, un lugar que ofrece todo º Arizona shopping

20

5

Casa del mes º Trinomio perfecto



Contenido

61

Medicina natural ยบ El tomate

Elementos claves para cocinar ยบ Conรณcelos

Los colores ยบ Hacen que un platillo llame tu atenciรณn

7

Un plato balanceado

Las porciones si importan

ยบ Siempre en tu mesa

ยบ Descubre el porquรฉ

Grasas indispensables

La zanahoria

ยบ Buenas para el organismo

La conserva ยบ Antigua tradiciรณn

ยบ Muy recomendable

La bebida del mes ยบ Jugo de zanahoria, pimiento y aceite de oliva



Directorio Ricardo Ferraris Corella Dirección General rferraris@tucasanueva.com.mx PRODUCCION Y DISEÑO Griselda Martínez Ortega Diseño editorial diseno@tucasanueva.com.mx

Trinomio interesante Nuestra casa del mes fue decorada por Sylvia Pavlovich y se encuentra ubicada en Antara Residencial. El estilo es puramente moderno destacando como los tonos principales el rojo, el blanco y el negro. Este estilo decorativo presenta una interesante muestra del estilo ecléctico ambientado por los propietarios de la residencia. Cuenta con detalles antiguos, mobiliario contemporáneo y acentos modernos, logrando una excelente combinación.

FOTO PORTADA:

Ricardo Pacheco

Ya que estamos en el mes de febrero, del amor y la amistad, decidimos hacer varias recomendaciones con el tono rosa, muy utilizado actualmente en cocinas, baños, salas y comedores. En la sección de arquitectura te mostramos la vida de Ricardo Legorreta (+), la historia de la pérgola y un interesante artículo sobre el lujo industrial. Hacemos una amplia felicitación a nuestra editora Alhelí Ayala quien cumple 6 años al frente de Casa Gourmet, una de las secciones preferidas por los lectores. A lo largo de estos años hemos conocido la historia de diferentes tradiciones culinarias, platillos, maneras de cocinar, tips, recetas, lugares idóneos para degustar y un sinf ín de personajes que han engalanado esta sección. Enhorabuena a nuestra querida editora y que siga cosechando más éxitos. ¡Felicidades! Esperamos que esta revista sea de tu agrado.

JESSICA CARVAJAL SILLER Editora.

9

Jessica Carvajal Siller Editora de contenidos editorial@tucasanueva.com.mx Alejandra Valencia Durazo Diseño Publicitario anuncios@tucasanueva.com.mx Selene Arvizu Sanudo Gerencia de comercialización y Ventas mercadotecnia@tucasanueva.com.mx EDITORAS DE SECCIÓN Alejandra Félix Ancheta Alheli Ayala Robles Linares Arizona Living / Ventas USA Casa Gourmet afelix@tucasanueva.com.mx casagourmet@tucasanueva.com.mx EJECUTIVOS DE VENTAS Manuel Bustamante Sasturain Víctor Miranda Peña manaus@tucasanueva.com.mx vmiranda@tucasanueva.com.mx Alejandro López Quiñones alopez@tucasanueva.com.mx

COLABORADORES

Arq. Valeria Jiménez, Arq. Fernando López, Gabirela Escamilla, Gloria Ceballos, Sylvia Pavlovich, Emma López, Francisco Morales, Marina Laporte y Ricardo Pacheco.

Ventas Hermosillo: Selene Arvizu Tel. 01(662) 215 52 28 / 29 mercadotecnia@tucasanueva.com.mx

Arizona Sales: Alejandra Félix Ancheta Tel. 011 52 (662) 215 52 28 Ext. 105 afelix@tucasanueva.com.mx

Oficinas: Gustavo Hodgers 73-B. Colonia Modelo. Hermosillo, Sonora, México. CP 83190 info@tucasanueva.com.mx Buzón: Queremos que consideres tuya esta revista dándonos tu opinión y sugerencias acerca de lo que te gustaría saber de tu hogar. Escríbenos a editorial@ tucasanueva.com.mx o llámanos al 01 (662) 215-5228 en Hermosillo, Sonora. *Derechos en trámite. Una publicación de Editorial Ferrato S.A. de C.V. con una producción impresa de 10,000 ejemplares mensuales, distribuidos en Hermosillo y otras ciudades de Sonora.



E V E N T O S

Inauguran SONEURO MOTORS Abre sus puertas en Hermosillo SONEURO MOTORS, representando la nueva era de la marca Volkswagen a nivel mundial, y exhibiendo sus vehículos de alta tecnología en nuevas instalaciones, desarrolladas con arquitectura modular, que ofrecen al cliente comodidad, funcionalidad y conveniencia.

Eduardo Solana, Lorenzo Galván, Fernando Flores, Luis Miguel Solana, Rodrigo Solana, Ernesto Solana, Max Auersperg, Rodolfo Calixto, Jesús Quiñones y Javier Moreno.

SONEURO MOTORS, es el nuevo proyecto de grupo Solana y se ubica en el Blvd. Río Sonora casi esq. con Reforma, en el corredor automotriz.

Eduardo Solana, Jesús Quiñones, Luis Miguel Solana y Rodolfo Calixto.

Claudia Harper de Solana, Christianne Solana, Ma. Elena de Solana y Laura de Solana.

Piedras y Espacios estrena sucursal Con el prestigio que los caracteriza, Piedras y Espacios está estrenando sucursal donde encontrarás una amplia gama de piedras naturales como el tikul, cantera, morisca, recinto, slate, piedra laja, entre otras y con un amplio stock en piedra artificial. Además, cuenta con varios accesorios de cantera como vistas, marcos, molduras, accesorios para jardín, entre otros.

Te invitamos que visites esta nueva sucursal en: Blvd. Enrique Mazón No. 23, casi esquina con Blvd. Ignacio Soto Hermosillo, Sonora. Tel: 01 (662) 267-0011 10

11



E V E N T O S

Lutisuc presenta el libro “Bordando una identidad” Lutisuc Asociación Cultural IAP es una Institución de Asistencia Privada, con sede en Hermosillo, Sonora, México, integrada por un grupo de mujeres profesionistas que trabajan en la preservación y difusión de la cultura indígena de Sonora y la promoción del desarrollo social de los pueblos y comunidades indígenas. Este libro surge como una necesidad de sistematizar la experiencia de trabajo de Lutisuc a lo largo de 14 años. Fue respaldado por la Secretaria de Desarrollo Social, tiene un costo de 150 pesos y consta de 4 capítulos. 1. Resumen de cada una de las etnias vivas de Sonora y un recuerdo de la etnia Opata. 2. La experiencia de Lutisuc 3. El marco teórico donde se analiza las tres líneas principales que sobresalen en el trabajo que realiza Lutisuc (interculturalidad, perspectiva de género y economía social y solidaria)

¿Smartphone? ¿Tablet? Es Galaxy Note! 4. Explicación de cómo se llevó el proceso de investigación para la realización del libro. Visítalos en la planta alta de la Plaza Bicentenario. Calle Ignacio Comonfort 50-E Col. Centenario Tel 01 (662) 210.40.81 Contacto: lutisuc@hotmail.com.

El presidium, de izquierda a derecha, estuvo integrado por las autoras: Martha Eyzaguirre Ordóñez, Ma. Guadalupe Zoprrilla Bernal y Ma. Inmaculada Puente Andrés, el moderador Mto. Ignacio Lagarda Lagarda y los presentadores Ma. Del Carmen Hernández Moreno y Alejandro Aguilar Zéleny.

El mejor dispositivo para quienes buscan resaltar su creatividad gracias a la pantalla HD Súper AMOLED más grande del mercado y la función avanzada S Pen Para aquellos que buscan un dispositivo que les permita desarrollar y expresar al máximo su creatividad, Samsung, líder mundial en telefonía móvil, anuncia la llegada de GALAXY Note al mercado mexicano a partir del 1° de diciembre, en exclusiva con Telcel. Galaxy Note se caracteriza por ser un dispositivo entre un smartphone y una tablet, con la primera pantalla inteligente HD Super AMOLED de 5.3 pulgadas, la más grande del mercado, que proporciona la mejor experiencia visual al mismo tiempo que garantiza la portabilidad de equipo. Con su cámara HD de 8 megapixeles con Flash, Galaxy Note puede capturar de la forma más nítida, cada uno de los instantes más importantes e inspiradores en cualquier situación. Este equipo único, cuenta con la tecnología más avanzada con su pluma S pen que, en combinación con la pantalla completamente táctil, ofrece una experiencia única, inteligente y artística. En venta en centros autorizados

A esta presentación asistió la Primera Dama de Hermosillo Marcela Fernández de Gándara.

Nutrida asistencia estuvo presente el día del evento.

El costo que tiene el libro es de 150 pesos. ¡Adquiérelo en Lutisuc! 12

13

Disfrutando de la velada.

Este teléfono cuenta con impresionante tecnología.



T I E N D A S

Gargantilla y aretes con diamantes en oro amarillo y blanco 18KT

Gargantilla perla gota y diamantes Champagne en collar de cuarzo rosa.

Fotos Marina Laporte Cortesía Daniel´s e Hijos Joyas exclusivas en: Daniel´s e Hijos Joyeros

Pulsera en diamantes y amatista en oro blanco 18KT

Anillo y aretes Italiano en oro rosa 14KT y topacios ahumados entremedio.

Pulsera en diamantes y piel café en oro amarillo 14KT

Anillos de compromiso de Tiffany & Co. Una de las tradiciones más importantes dentro del matrimonio, es la entrega del anillo de compromiso. Cada novio, por más que no cuente con los recursos necesarios, suele hacer un esfuerzo económico importante para poder obsequiar a su novia un anillo que simbolice su real intensión de comprometerse. Es así que, pese a lo costoso 14

15

que un anillo de oro y diamantes pueda llegar a ser, suelen visitar la reconocida joyería Tiffany y adquirir un aro para su futura esposa. Si estás interesado en adquirir uno de estos anillos, puedes apartar cita vía web con una asesora de esta casa, o visitar las tiendas de Tiffany que se encuentran en Estados Unidos, Europa y Sudamérica.


Recomendaciones para elegir un anillo de compromiso POR Gloria Ceballos Daniel´s e Hijos Joyeros

Para la mayoría de los hombres, el momento de comprar el anillo de compromiso es la primera experiencia en el maravilloso mundo de la joyería. En el proceso se encuentran con conceptos y términos desconocidos hasta entonces, por ejemplo: inclusiones, tallas, churumbelas, etc. Es importante acudir a una joyería de prestigio y de tu entera confianza para que te asesoren bien, puesto que es su ramo y su especialidad, y conoce del tema mejor que muchos otros negocios que no estén cien por ciento dedicados a las joyas. Te aconsejamos que antes de acudir a una joyería, determines lo que tengas presupuestado para el anillo, para que los expertos puedan ofrecerte lo mejor por tu dinero. Después de todo, no es lo mucho o lo poco de dinero que inviertas, sino el pensamiento mismo que te llevó a comprarlo. El anillo es un símbolo que sellará tu compromiso de amor para siempre Investiga el gusto de ella, si es posible; qué tan moderna o conservadora es, si le gusta el oro blanco, amarillo o platino. También, si desea un diamante cuadrado, redondo, etc. Existen muchos cortes pero estos dos son los más usados. Trata de conseguir la medida correcta de su dedo y… ¡sorpréndela! • Primero, porque le propones matrimonio. • Segundo, porque el anillo le quede perfecto. • Tercero, porque es lo que ella siempre soñó.


Ricardo Legorreta, fallecido recientemente, es uno de los más reconocidos arquitectos mexicanos a nivel internacional. Su obra es elogiada por amplios sectores de la sociedad debido a la constancia de su trabajo, la congruencia de sus ideas y la permanencia de valores universales en arquitectura. La obra de Legorreta se basa en el manejo de las proporciones, en la creación de espacios elementales, en el color intenso y la contundencia de elementos estructurales y arquitectónicos, los cuales son

integrados en escasos materiales y en una escala monumental. Su arquitectura es regional y responde a las necesidades de su entorno cultural. En la larga lista de edificaciones que componen su carrera, incorporó siempre piezas artísticas de talentosos pintores y escultores, ya sean mexicanos o de otra nacionalidad, entre los que se encuentran: Rufino Tamayo, Mathías Goeritz, Alexander Calder, Isamu Noguchi, Rodolfo Morales, Juan Soriano, Pedro

Coronel, Pedro Friedeberg, José Luis Covarrubias, Vicente Rojo, Sebastian y Javier Marínentre otros. El Hotel Camino Real de Polanco, en la Ciudad de México, es quizás la obra clásica por excelencia de este arquitecto, y es el primero de una serie de hoteles que proyecta para esta cadena. En el proyecto de este hotel cuenta con la colaboración del arquitecto Luis Barragán. Este lugar es depositario de valiosas obras artísticas del siglo XX ta-

Ricardo Legorreta

les como: en el patio de ingreso, Isamu Noguchi cautiva la atención de propios y extraños con su fuente de eterno movimiento; la celosía monumental, y símbolo de esta cadena hotelera, es obra del escultor y pintor Mathías Goeritz, autor también del gran cuadro dorado a manera de retablo barroco; en el lobby del hotel, la gran escultura de acero del estadounidense Alexander Calder; Rufino Tamayo participa con un mural de más de 60 metros cuadrados en tonos grises y violetas; así mismo, el pintor oaxaqueño Rodolfo Morales, crea dos obras NaÏf para este sitio; el artista zacatecano, Pedro Coronel, perteneciente a los pintores llamados de La Ruptura, presenta una obra abstracta de círculos brillantes; y el gran viajero José Luis Covarrubias, pinta un bodegón para el restaurante.

Color, expresión y estilo único

“México es un país de arquitectos. En lo profundo de su ser y de su historia, cada mexicano es un creador en su propia vida.”

16

17


Museo MARCO, Monterrey, NL. Museo Fort Worth, Texas.

Hotel La Purificadora, Puebla, Puebla. Torre Ejecutiva BBVA, México, DF.

Es a partir del éxito de su proyecto de una residencia en las afueras de la ciudad de Los Ángeles, para el actor mexicano Ricardo Montalbán, cuando su carrera se ve internacionalizada y funda un despacho de arquitectura en esta ciudad. Su más reciente obra es la Torre BBVA Bancomer, en colaboración con el despacho londinense Rogers Stirk Harbour Partners, fundado por el ganador del Premio Pritzker 2007, sir Richard Rogers. Este rascacielos se ubicará en Paseo de la Reforma y Lieja y tendrá una altura de 225 m.


Lujos industriales POR M. Arq. Fernando López fernandologas@hotmail.com

Cuando piensas en un lujo, te das cuenta que puede existir un peligro; fantaseas con ese lujo, su marca, el costo, etc, ese peligro de querer forzarlo, en vez de crear un lujo de algo utilitario. Esta es la idea que me gustaría resaltar en esta breve reseña sobre materiales industriales totalmente desnudos. Cosas tan básicas y simples como la sinceridad de un material, su función, la manera de trabajarlo y conocerlo, creo que es de lo más 18

19

normal y ha existido de tiempo atrás en lofts o conversión de espacios industriales a espacios domésticos. Lo importante de esto es considerar como un lujo algo que no sólo provenga de cosas bellas, sino de cosas útiles y precisas como una simple unión, la soldadura o el color del metal oxidado, que son, casi, un obsequio único. La realidad o la imperfección de

estas obras, resulta tan humano que sobresale, a veces. Creo que la cualidad industrial es hoy un tema tan común como siempre lo ha sido, o al menos esa es mi opinión. Desde una nave industrial, los bunkers de la segunda guerra mundial hasta los lofts de Nueva York, la idea es entender el material y su provecho. Pero más importante aún es respetar el material, saber qué hacer con él.



Pérgola de jardín al natural sin recubrimiento propio.

Pérgola de madera y hormigón con planta clicinias de entramado en pasillo de conexión.

Elementos arquitectónicos:

“El pergolado”

Pérgola en pórtico de acceso en vivienda residencial. 20

21


Pérgola estilo étnico, creadas con troncos casi al natural y techo de paja

POR Arq. Valeria Jiménez arqvaleria_jimenez@hotmail.com

Una pérgola es un elemento arquitectónico y estructural, conformado por un corredor flanqueado por columnas que soportan vigas longitudinales que unen las columnas de cada lado, y otras transversales que unen ambos lados y sujetan un enrejado abierto, donde usualmente se desarrollan plantas trepadoras. El uso más común es la protección de zonas de paso de área ajardinada, pero pueden también formar parte de un edificio como protección de espacios peatonales. También puede utilizarse para unir pabellones; pueden colocarse en las puertas de los edificios como marquesinas hacia sitios abiertos, como piscinas o terrazas; o pueden utilizarse simplemente como estructuras autónomas en su totalidad, que brindan refugio y sombra en el recorrido de un camino. Es un elemento puramente arquitectónico que es más antiguo que los túneles verdes de los jardines de la Edad Media y comienzos del Renacimiento. Lo artificial pero a la vez tan natural que posee una pérgola, la ha convertido en uno de los elementos más utilizados en los jardines de estilo inglés, entre los siglos XVIII y XIX. Actualmente son muy utilizadas en el exterior de las residencias, cubriendo ciertas áreas de jardín o albercas.


Cocina minimalista. Esta moderna cocina fue realizada por Modul Store. Las líneas son sencillas lo que la hace una cocina muy actual con sistema de alta tecnología.

Fotos Ricardo Pacheco Mobiliario Innovaciones Pitic y Mueblería Nacional Barandal Vibison Piso de madera Aello Hardwood Floors Cocina Modul Store Persianas Hunter Douglas DECORACIÓN, TAPETES Y LÁMPARAS Sylvia Pavlovich sylvia.pavlovich@hotmail.com

Trimonio perfecto 22

23



El mĂĄrmol color negro siempre es buena elecciĂłn para utilizarlo como cubierta. Es elegante, no es difĂ­cil de mantener y aporta mucha elegancia. 24

25


Sala con arte. Esta sala se adquirió en Mueblería Nacional. Tiene un tono crudo y está elaborada en piel. Pequeñas obras de arte se colocaron como elemento decorativo para aportar calidez.


Acceso al segundo piso. Aqu铆 apreciamos tres obras de arte que fueron colocadas para ambientar el espacio. La luminaria de quince luces, pende desde lo alto del techo de doble altura. En los grandes ventanales se colocaron persianas de Hunter Douglas. Se revistieron los escalones con duela de tono claro protegidos con poliuretano de alta resistencia adquiridos en Aello Hardwood Floors.

El barandal de vidrio se mand贸 realizar a Vibison aportando modernidad y buen gusto. El cristal fue fusionado con un pasa manos de acero y es perfecto para enmarcar la decoraci贸n moderna.

26

27


Con remaches y chapetones. Algo que hemos visto que esta a la en tendencia, son las sillas enmarcadas con remaches y los chapetones en la parte posterior del respaldo. Las sillas son de Innovaciones Pitic y la mesa de cristal de MueblerĂ­a Nacional.


Duela de interior. Aello Hardwood Floors colocó los pisos de madera sólidos de ¾” de espesor por 3 ¼” de ancho en madera de Haya Canadiense trabajados y acabados finamente en su color original.

28

29


vinil decorativo. Para optimizar al máximo el espacio la decoradora optó por elaborar unas literas con una pequeña mesa de noche. En uno de los muros fue tapizado con un gran vinil decorativo con una imagen neoyorquina. Un gran tapete funge como protagonista.

En tendencia. Algo que está a la tendencia es cubrir la pared con un mueble organizador que a la vez funciona como espacio de trabajo. El acomodo de la cama individual se colocó de esta manera para dejar espacio para transitar.


Radiante. Como cabecera principal se colocaron tres grandes espejos de manera horizontal, resultando una idea muy original.

blanco como elemento principal. En esta habitación se eligieron elementos sencillos para la decoración. El diseño del mueble y accesorios estuvo a cargo de Sylvia Pavlovich. De nueva cuenta apreciamos el mármol, en esta ocasión crema marfil como cubierta.

30

31



Duela de exterior. Madera de Ipe tratada y preparada para uso en exterior fue montada sobre bastidores de la misma especie, diseĂąo combinado con pasto sintĂŠtico de Aello Hardwood Floors.

32

33



Amor a Fuego Lento. Martha Chapa. Serigraf ía 20 x 20. 2011. $1,500 LA Galería

Mesa cromada con cubierta de espejo 82 x 87 cms. Innovaciones Pitic

Cuadro tríptico de 1.58 x .70: $2,325 Impor Club

Bufetero modelo italiano: $3,990 Mueblería del Pacífico

Unidad. Juan Vicente Urbieta: $3,000 LA Galería

Sala 2-2: $10,590. Mueblería del Pacífico 34

35

Artículo de porcelana 31 cms de alto x 30 cms de ancho: $716 Impor Club



Mesa de centro de granito 99cms de diámetro: $6,980 Tenerife

Mesa lateral de granito: $3,421 Tenerife

Florero verde de cristal con botones de rosas rojas. Precio disponible en tienda. Lorenia

Cuadro Amistad similitud (azul) . 30 x 1.30 m. Mixto sobre tela. Autor Zacarías Páez. Casanova

Platón de cerámica acabado metálico: $322.50 Impor Club

Cuadro Cristo iluminación. 1.50 x 1.20. Mixto sobre tela. Zacarías Páez. Casanova

36

37

Pastelera plateada con manzanas rojas. Precio disponible en tienda. Lorenia


Sill贸n acebrado con remache cromado. Innovaciones Pitic

Mueble ocasional acabado rojo avejentado. 1.50 x 1.30 x 40 cms. Innovaciones Pitic

Mesa rectangular de granito. 2.40 x 1.40: $31,548 Tenerife


Espacios en rosa FUENTE www.decoestilo.com

Hemos visto las posibilidades que el color rosa nos ofrece en las diferentes áreas de nuestro hogar; ya hemos pasado por la sala, el baño, el dormitorio, y hoy llegamos una de las áreas sociales más importantes: la cocina. El rosa, en sus versiones más claras, casi tonos pastel, se presenta en decoraciones más clásicas, ambientes de estilo vintage, con muebles de líneas femeninas. Por su parte, los tonos más fuertes y vibrantes se presentan en decoraciones más modernistas; ambientes cercanos al estilo pop. Si no queremos comprometer la decoración del salón con este color, siempre podemos optar por utilizarlo en complementos textiles o tapicerías, que en cualquier momento podremos sustituir por otros de distinto color.

Rosa en la cocina El color rosa generalmente es utilizado en habitaciones o rincones especiales. En esta ocasión te mostraremos este tono en la cocina. La cocina es una de las estancias en las que menos miedo nos suele dar apostar por el color; es frecuente encontrarnos con cocinas azules, rojas, amarillas, verdes. El rosa no es un color que encontremos habitualmente en esta área, sin embargo, al observar estas fotos podrás comprobar que los resultados son muy estéticos, y que el ambiente en general tiene muchísima fuerza. Si no te atreves con el rosa en los muebles, pero te gusta el color, puedes optar por incluirlo 38

39


en pequeĂąas dosis, y decidirte por incluir un detalle, como un electrodomĂŠstico, y combinarlo con muebles blancos, negros o de algĂşn otro color neutro.


Almacena sin estrés la ropa de otra temporada FUENTE www.decoestilo.com

El próximo cambio de temporada nos obligan a tomar decisiones de almacenamiento cada fin de invierno que provocan mucho estrés si no se organiza todo bien. Para evitar verte envuelto en un maremágnum de prendas de vestir, zapatos, ropa de cama y toallas de playa, sigue estos sencillos consejos. Prendas de vestir Es el momento crucial en el que decidir hacer dos montones: el de la ropa que quieres guardar para otro año y la que sabes que ya no te volverás a poner. Apila la segunda en una bolsa y dale una salida rápida (algún conocido o busca un lugar para vender de segunda mano a precio muy reducido). El vestuario que no te vayas a poner hasta el siguiente verano puedes almacenarlo de varias formas: • Cajas de cartón decorativas. Son una solución estética si tu clóset no tiene maleteros independientes; cada vez que lo abras verás algo agradable sin vislumbrar lo que hay dentro. Deposita en ellas (limpio y planchado) camisetas, faldas, pantalones, pareos, vestidos de algodón y guarda los bañadores en ellas introducidos por separado cada uno en una bolsa de plástico fuerte para evitar el deterioro de las gomas y la lycra. Pon unas hojas de laurel o producto antipolilla en cada caja para evitar la polilla y los malos olores. • Bolsas de plástico al vacío. Ideales para guardar bajo canapés abatibles o en maleteros

independientes. Se llenan con el mismo tipo de ropa, pero nunca con trajes, camisas o vestidos delicados o que necesiten pasar por la tintorería. Estas bolsas se llenan, se cierran con una especie de cremallera zip y luego con una aspiradora se vacían de aire por medio de una válvula que incorporan. • Trajes y vestidos delicados. Envuélvelos en una bolsa en sus perchas y sitúalos en la zona menos accesible de la barra de colgar de los armarios. • Cajas de plástico con tapa. Son una solución también muy útil, pero mejor para maleteros independientes que abres de cuando en cuando, ya que verás dentro el contenido durante todo el invierno. Si están en casa, mejor con alguna rendija de ventilación bajo las asas o en la tapa. Zapatos Las cajas de plástico con tapa y alguna abertura por la que respirar son una solución para guardar el calzado de verano de lona o sandalias que no se puedan deformar. Ropa de los niños Necesitas ser realista con las prendas de los

40

41


niños. Gorras, trajes de baño de lycra, zapatos, etc. Si está muy usado, tíralo sin remordimiento. Aparta en otro montón todo lo que consideres que les estará pequeño el próximo verano, y no podrá heredar un hermano, y dale una salida útil (familiares o amigos con niños). Guarda sólo aquello que consideres que está en buen uso y que es posible recuperar el próximo verano. El almacenamiento se hace igual que la ropa de los mayores, aunque te abultará menos. Colchas, sábanas y ropa de cama en general Abulta tanto que es necesario saber cuál será su destino antes de decidir retirarla cada temporada. Lo mejor es depositarla en bolsas de plástico con cierre, con o sin válvula de vacío, según el espacio de que dispongas. Pon en su último lavado una cucharadita de bicarbonato para eliminar malos olores. Guárdala lavada, bien doblada y con unas hojas de laurel para que huela bien (o, en su defecto, un producto antipolilla con un perfume de tu agrado). Haz coincidir el día de su almacenamiento con el de la salida de los edredones para la nueva temporada. Juguetes de aire libre Si tienes espacio para guardar pelotas hinchables, salvavidas, cubos y palas, aletas y gafas de bucear, el chaleco de corchos o similar ¡Estás de enhorabuena! Limpia todo bien bajo el grifo con una gota de lavavajillas a mano y una vez seco guarda en cajas de plástico, si es posible, en el trastero. Si lo tienes que guardar en los clóset de casa y dispones de poco espacio, sé realista una vez más. ¿Está en buen estado? ¿Se volverá a usar? A veces merece la pena deshacerse de ello antes que guardarlo todo un año para luego destinarlo al cubo de la basura. Ventiladores portátiles Llega el momento de dejar de usarlos hasta el año que viene. Ahora nos parecen un estorbo para el que necesitamos buscar hueco, pero el verano que viene volveremos a alegrarnos de reencontrar-

los. Guárdalos bien limpios, en bolsas de plástico de basura cerradas y alójalos preferentemente en una estantería alta del trastero.


Organizar un cuarto de lavado y planchado FUENTE www.decoestilo.com

El cuarto de lavado y planchado es un espacio muy práctico que ha quedado relegado en la moderna planificación de las viviendas por una mera cuestión de espacio. Pero su utilidad es enorme, y conviene reservarle un sitio si en la casa se dispone de metros suficientes. Por ejemplo, es una estupenda idea para dar uso al antiguo cuarto de servicio de los pisos señoriales (a menudo cerca de la cocina). Si tienes previsto construir una casa o estás proyectando una reforma integral de tu piso, no olvides incluirlo en tu planificación. Este práctico espacio que antes era común en los pisos de las ciudades ha ido obviándose en las modernas construcciones. ¡Una verdadera lástima! Sus funciones se han repartido entre la cocina o el tendedero, donde solemos ubicar lavadora y secadora, y alguna habitación donde guardamos la tabla de planchar plegada en un armario. Pero disponer de un cuarto de lavado y plancha es un pequeño lujo que nos podemos permitir, con el aliciente añadido de que aligerará los armarios al esconder allí la ropa de la casa y las alfombras enrolladas cuando no las usemos durante el verano. Para aprovecharlo al máximo, el cuarto de lavado y plancha debe tener un interior bien diseñado y disponer de varias zonas diferenciadas: zona de planchado, zona de lavado y zona de almacenaje.

42

43

La zona de lavado debe disponer de una lavadora (y secadora si se utiliza) e idealmente de un lavadero que permita lavar a mano, mantener prendas sucias en remojo o eliminar manchas con un buen jabón o producto adecuado justo antes de introducirlas en la lavadora. La zona de planchado debe de ser cómoda de utilizar con una mesa a propósito o una tabla que esté siempre desplegada. Junto a ella deben disponerse cestos grandes para almacenar la ropa limpia que espera su turno de plancha y también una barra para colgar las prendas que ya han sido planchadas. Para las prendas que se guardan dobladas en el armario son muy adecuadas las cestas grandes y planas. Disponer de más de una permite ir agrupando ahí la ropa de cada miembro de la familia para que él mismo pueda llevarla a su armario y colocarla. Para la ropa blanca, desde toallas de aseo a sábanas y colchas, edredones, etc. será muy conveniente disponer de un espacio específico que permita almacenarla, bien en cestas o baldas a propósito o bien en un armario a medida con puertas correderas. Es muy interesante también prever un espacio de costura específico con una mesa y una máquina de coser para pequeños arreglos de costura que surgen en la casa.



Nació en París, el 18 de enero de 1949 y, desde su adolescencia, sintió verdadera pasión por el diseño, quizás por influencia de su padre, que era constructor de aviones. Por esta razón, a mediados de los 60, se matriculó en la escuela Nissim de Camondo de la capital gala y, con 30 años, funda su primera empresa seria de diseño: la Starck Produt. Sus primeros trabajos importantes datan de los años 70, cuando decoró algunas de las discotecas y clubes nocturnos más famosos de la noche parisina, como Les Bains Douches (1978) o La Main Bleue (1979). Sin embargo, su reconocimiento definitivo le llegó en 1984 cuando el presidente de la República francesa, François Miterrand, le encarga renovar la decoración de sus dependencias privadas del Palacio del Elíseo. Inquieto por naturaleza, y ávido por conocer cosas diferentes Philippe, ha trabajado y viajado por medio mundo, hecho que le ha influido a la hora de plantear sus diseños, porque en todos ellos queda patente su especial gusto por la diversidad cultural. Ha trabajado en Tokio como decorador de restaurantes, oficinas y residencias particulares; en Madrid, fue el responsable de la decoración del restaurante-cafetería-discoteca Teatriz (1990), un soplo de aire fresco dentro del aburrido panorama de los locales madrileños más modernos; también participó activamente en la construcción del Groningen Musseum en los Países Bajos.

Philippe Starck El rey del diseño industrial

44

45


Sin embargo, han sido sus trabajos para la cadena de hoteles de Ian Schrager los que le han catapultado a la fama: el hotel Delano de Miami, el Paramount, Royalton y Hudson de Nueva York; los hoteles St. Martin´s Lane y Sanderson, de Londres; el hotel Clift de San Francisco o el hotel Mondrian de Los Ángeles (Hollywood), son la mejor carta de presentación de este genial diseñador francés. Junto al revolucionario Ian Schrager ha creado el llamado lobby socializing, una asombrosa e innovadora forma de plantear el diseño del vestíbulo de un hotel, que es entendido como un lugar importante de reunión para visitantes y huéspedes. Mobiliario de original diseño, aprovechamiento de la iluminación, colores sorprendentes y estudiada distribución espacial se aúnan para crear una sensación de auténtico escenario.

Pero los trabajos de diseño de Philippe Starck no sólo se agotan en el diseño y decoración de interiores. Este genial creador francés ha trabajado también como diseñador industrial, ideando la más variada gama de objetos en serie: desde barcos para la firma Beneteau, pasando por botellas de agua mineral para la marca Glacier, artículos de viaje para Vuitton, accesorios para Alessi, mobiliario de oficina para Vitra o mobiliario urbano para la empresa Decaux; también ha diseñado vehículos, comptadoras y gafas. En definitiva, un currículo impresionante, que ha sido reconocido internacionalmente con innumerables premios. Es más, sus obras se pueden admirar en el Brooklyn Museum de Nueva York, en el Museo de Artes Decorativas de París y en el Museo de Diseño de Londres. Exposiciones individuales y colectivas en París, Marsella, Roma Munich, Kyoto, Tokio, Los Ángeles y Nueva York le consagran como uno de los mejores diseñadores del momento.


Textos Jessica Carvajal Fotos Francisco Morales

46

47


En esta casa mostraremos lo que es un puro estilo ecléctico. Todos los accesorios y mobiliario fueron elegidos por los propietarios y contaron con la asesoría de Sylvia Pavlovich. En una de las paredes se colocó un acabado camelot en color camello para proporcionar calidez al ambiente. Si nos fijamos bien, los sillones son de estilo contemporáneo y se le añadió una credenza con un estilo rústico haciendo una fusión muy interesante.

Funcional y de buen gusto


Un comedor totalmente diferente es el que apreciamos en esta ocasi贸n. Los dos sillones, cada uno ideado para dos comensales, estan cubiertos con piel y complementados con las dos sillas con el mismo estilo animal print.

Una buena idea es colocar la isla con una forma semi redonda. El material con el cual se visti贸 el back splash y la cubierta es de granito.

48

49


En la entrada apreciamos una mesa a la cual se le aĂąadieron varios jarrones de cristal con flores naturales. Algo que realza el espacio son los arbotantes elaborados en hierro forjado y el cuadro pintado con la milenaria tĂŠcnica de encĂĄustica.


¿Cuál es el destino final de la basura? FUENTE www.oriba.com.mx www.reciclando.com.mx www.concienciaambiental.com.mx

Te has preguntado alguna vez ¿qué pasa con la basura que generas en tu casa? Todos creemos que con sólo tirarla en el camión recolector, el problema está resuelto. Pero no es así; toda la basura tiene que pasar por ciertos procesos para llegar a un sitio de disposición final. Cuando algo ya no sirve y nos estorba, lo tiramos a la basura, es decir, lo metemos a una bolsa de plástico o bote, la entregamos al barrendero, al camión recolector o simplemente la tiramos fuera de la casa en algún terreno baldío. Cuando no la entregamos al barrendero podemos tirarla directamente al camión recolector; aquí trabajan los macheteros que se encargan de romper las bolsas y separar la basura. Una vez seleccionada la basura, los desechos son llevados a las estaciones de transferencia, en donde los desperdicios se acumulan en un trailer. Aquí se vuelven a separar. Posteriormente los desechos restantes son trasladados a un relleno sanitario o a un tiradero a cielo abierto. Fácil procedimiento para iniciar este cambio. 1. Platicar con la familia acerca de esta problemática

2. Disponer de contenedores para separar los desperdicios 3. Definir su destino final 4. Iniciar su separación, 5. Hacer composta casera.

Desechos no reciclables Los desechos de control sanitario están compuestos por jeringas usadas, algodones con sangre o infectados, toallas sanitarias, vendas usadas, gasas, curitas, pañales, etc. Se producen en pequeñas cantidades en nuestros hogares y en mayores cantidades en hospitales y hoteles. Estos desperdicios no pueden ser reciclados. Desechos de control sanitario • Pañales desechables • Toallas sanitarias • Algodones y gasas usadas • Pañuelos desechables usados • Jeringas • Colillas de cigarro • Y otros productos infecciosos

Separa tus desperdicios de control sanitario del resto de la basura. Los pañales no son reciclables ni tampoco pueden ser incinerados.

¿QUÉ HAY EN TU BOTE DE BASURA? 50

51



Gabriela Escamilla Serrato

En pro de la ecología TEXTOS / FOTOS Jessica Carvajal Siller

Originaria del Distrito Federal, Gabriela es una mujer comprometida con el medio ambiente, radica en esta ciudad desde hace tiempo. Hace pocas semanas, fue reconocida por el gobernador de Sonora Guillermo Padrés por su participación en la convocatoria al Mérito Ambiental 2011 con el proyecto “Programa de separación y reciclaje de basura en el residencial Tosali”.

Gabriela Escamilla Serrato, promotora activa del cuidado del medio ambiente y del reciclaje de basura.

La idea surgió por apoyar y crear un proyecto para ayudar al medio ambiente y que con ello se realizaran pequeñas mejoras al residencial. Existe dentro de éste un lugar adecuado para colocar los contenedores, en los cuales se dividen los siguientes materiales reciclables: plástico, aluminio, cartón, papel y metales ferrosos. Después se venden en las diferentes recicladoras y el dinero recaudado se utiliza para adquirir mobiliario para el área común o bien, instalar más iluminación en donde haga falta etc. Es una gran satisfacción que existan mujeres que se preocupen por apoyar el cuidado del medio ambiente, esperemos que cada vez sean más personas comprometidas con la ecología y se vaya arraigando la cultura del reciclaje. Una de las propuestas de Gabriela es que exista un camión especial en el que se puedan depositar los materiales reciclables. Algo muy importante es que estos materiales estén limpios y no se mezclen con basura orgánica (restos de alimentos) ni con desechos de control sanitario, de manera que no se contaminen y puedan ser reutilizados. En un país como México, cada persona genera en promedio 1.3 kilos de basura diariamente, constituida básicamente por papel, cartón, vidrio, metal, plásticos, materia orgánica, y varios desechos de control sanitario. Por pequeña que parezca, la contribución de cada uno de nosotros, puede lograr un impacto significativo cuando se suma a las contribuciones de los demás, por lo que te invitamos a que sumes tu esfuerzo a esta importante causa: CONSERVAR NUESTRO PLANETA. Si quieres participar en este programa puedes contactar a Gabriela Escamilla en la siguiente dirección de correo electrónico: gabrielaescamilla67@hotmail.com

¿Cómo separar la basura? • Papel y cartón Este deberá ir compactado, doblado o desarmado de manera que no ocupe mucho espacio. Pueden ser: cajas de cartón, de cereal, de galletas, hojas de cuaderno, legajos o folders, libros de texto, revistas, cualquier hoja de papel usado, folletos, publicidad en papel, periódico, sobres (sin la ventana plástica), etc. No entra en esta categoría el Tetra pack y no lo reciben en muchos centros de acopio, debido a que está compuesto por diferentes materiales.

• Metal y fierro Principalmente latas de alimentos, tales como atún, leche evaporada o condensada, conservas, etc., también cualquier tipo de material de fierro viejo o metal, etc. Es muy importante enjuagarlas.

• Aluminio Latas de refresco, cerveza, jugos y otras bebidas. Tirar todo el residuo líquido y enjuagar.

• Plástico Lo más compactadao posible para que no ocupe mucho espacio. Se pueden dejar las etiquetas. Enjuágalo, ya que limpio no producirá moscas al tenerlo almacenado en casa o bien en un contenedor. Botellas de agua, refrescos, crema, yogurt, pinol, suavitel, shampoo, gel, leche, cubetas (que no tengan aceites, pinturas, chapopote), etc.

Reciclar también se traduce en: • Importantes ahorros de energía. • Ahorro de agua potable. • Ahorro de materias primas. • Menor impacto en los ecosistemas y sus recursos naturales. • Ahorra tiempo, dinero y esfuerzo.

Estadísticas Generación de basura y reciclaje en México

Gabriela separando la basura en los diferentes contenedores que tiene en su colonia. 52

53

De acuerdo a estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Ecología, la basura se encuentra clasificada de la siguiente manera: 40% es orgánica, 15% papel y cartón, 8% vidrio, 5% plástico, 6% fierros, 5% aluminio, 4% materiales diversos, 4% trapos y ropa vieja, 3% pañales desechables y 6% de todo tipo de cosas.




COLABORADORES:

Alexandra Rodarte / Descubre Phoenix Denise Seomin / The Phoenician Marion Wiener/ Children’s Museum of Phoenix Ivan Karpen / Casino del Sol Megan Neighbor / Scottsdale Convention & Visitors Bureau Patricia Miramontes / Descubre Phoenix Tabatha Olague / Casino del Sol ARIZONA SALES: Alejandra Félix (afelix@tucasanueva.com.mx)

El Museo de los Niños de Phoenix esta ubicado en el edificio histórico de la Escuela Monroe, en la esquina de 7th Street y Van Buren, en el corazón del centro de la ciudad de Phoenix. La renovación en la Escuela Monroe empezó en 2006, y el Museo de los Niños se ha abierto sus puertas en junio de 2008. El cual consiste en ocho experiencias prácticas de aprendizaje. Fotografía cortesía de Museo de los niños de Phoenix.


E V E N T O S

12 de Febrero

Lennyvitz Kra Comerica Theatre 400 West Washington Street, Phoenix, AZ 85003 Boletos: $69.5 dls Disponibles en: www.livenation.com

24 de Febrero Comerica Theatre 400 West Washington Street Phoenix, AZ 85003 Boletos: $51.5 a $106 dls. Disponibles en: www.livenation.com

02 de Marzo

19 de Febrero

Phoenix Suns

vs. Los Angeles Lakers US Airways Center 201 East Jefferson Street Phoenix, AZ 85004 Boletos: $81.50 a $6,014.25 dls. Disponibles en: www.ticketmaster.com 2 de Marzo

Phoenix Suns

JOBING.COM ARENA 9400 West Maryland, Glendale, AZ 85305 Boletos: $51.70 a $73.70 dls. Disponibles en: www.ticketmaster.com

Radiohead

JOBING.COM ARENA 9400 West Maryland, Glendale, AZ 85305 Boletos: $49.85 a $71.4 dls. Disponibles en: www.ticketmaster.com

15 de Marzo 56

57

vs. Los Angeles Clippers US Airways Center 201 East Jefferson Street Phoenix, AZ 85004 Boletos: $51.75 a $ $2,864.25 dls. Disponibles en: www.ticketmaster.com



Phoenix Por Denise Seomin Public Relations Director y Scottsdale CVB FOTOS cortesía de The Phoenician, Scottsdale CVB y Museo de los Niños de Phoenix.

Scottsdale Civic Center Mall es un destino familiar perfecto. Aquí encontrarás exuberantes jardines, fuentes, numerosos restaurantes, el Museo de Arte Contemporáneo de Scottsdale y varias piezas de la colección de arte público de la ciudad, incluyendo la escultura “Amor” por Robert Indiana. Scottsdale Civic Center Mall 3939 N. Drinkwater Boulevard Scottsdale, AZ 8525

¿Estas planeando visitar esta ciudad? Aqui te presentamos varias opciones para visitar con tu familia o pareja. 58

59

Uno de los mayores parques zoológicos sin fines de lucro de la nación, el zoológico de Phoenix, es hogar de más de 1,300 animales de todo el mundo. Hay shows diariamente que muestran de manera educativa encuentros con los animales, conversaciones de cuidador, chorros de agua “spray ground”, un área de juegos del bosque encantado, cuatro senderos distintivos y la exhibición de monos única en Estados Unidos: La aldea del mono. Phoenix Zoo 455 North Galvin Parkway. Phoenix, AZ 85008 www.phoenixzoo.org

¡Súbete a la silla de montar, del Rancho MacDonald y explora el desierto, igual que los vaqueros del viejo oeste, arriba de un caballo! El MacDonald Ranch te ofrece paseos a caballos guiados toda la semana. MacDonald Ranch está en el Norte de Scottsdale. Es un gran lugar para comidas, que ofrece sitios que pueden alojar desde 10 hasta más de 1,000 invitados. MacDonald Ranch 26540 N Scottsdale Rd Scottsdale, AZ 85255-9343 www.macdonaldsranch.com

Para un sabor del viejo oeste, pasear a los pequeños vaqueros y deambular un poco por el pueblo del oeste, el Steakhouse Rawhide ofrece características como el espíritu del teatro del oeste, paseos en tren por el desierto, paseos en burro, tiendas, y el mundialmente famoso Steakhouse Rawhide. Steakhouse Rawhide 5700 West North Loop Road Chandler, AZ 85226 www.rawhide.com


Aumenta tu adrenalina con cursos de manejo en la escuela de alto rendimiento de Bob Bondurant. Esta escuela va más allá que cualquier otra escuela de su tipo ya que cuenta con “las 60 hectáreas más rápidas de Estados Unidos”. Hay diferentes carros y cursos, que van desde un curso avanzado para adolescentes, introducción a la carrera de autos, hasta uno de Protección Ejecutiva ANTI- SECUESTROS. Escuela de Bob Bondurant 20000 S. Maricopa Road, Gate No. 3 en Chandler, Az 85226 www.bondurant.com

Viaja sobre el desierto de Sonora en un vuelo en globo aerostático. Disfrutarás de un punto de vista como las aves de las montañas, de la lava, la flora y la fauna que componen los delicados ecosistemas del desierto.

El Fairmont Scottsdale refleja su espíritu suroeste con arquitectura colonial española, amplias plazas y jardines exuberantes. Los huéspedes disfrutarán de las cinco albercas del Resort, servicio completo Willow Stream Spa, golf de campeonato en el campo TPC de Scottsdale y opciones gastronómicas que incluyen BOURBON STEAK, un restaurante de cortes contemporáneos a cargo del Chef Michael Mina. El innovador diseño del spa Willow Stream fue inspirado por Havasupai, un oasis profundamente oculto en el Gran Cañón, donde la energía se reúne y se restaura. Entre los atractivos que te ofrecen en Willow Stream, se encuentran el masaje de piedras “East meets the West” y la experiencia del oasis para tu cuerpo de Havasupai.

The Phoenician, El primer Resort cinco diamantes de AAA en Arizona, recientemente completó su remodelación de más de 4 millones de dólares a sus 25 suites, incluyendo dos suites presidenciales: situadas a lo largo del edificio principal y de las casitas. El extenso rediseño de este proyecto multifacético inició hace más de tres años e incluyó la mejora de todas las habitaciones, así como el inauguración de tres restaurantes y un salón de eventos. Este estilo moderno y refinado fue diseñado por Cádiz Studio de Diseño, de Costa Mesa, California, bajo la dirección de Lorraine Francis. The Phoenician 6000 East Camelback Road Scottsdale, Arizona 85251 www.thephoenician.com

Spa Willow Stream 7575 East Princess Drive Scottsdale, Arizona 85255 www.fairmont.com/scottsdale

Actuando con el principio de que es un placer aprender, la misión del Museo de los Niños de Phoenix es la de cautivar la mente, los músculos y la imaginacion de niños y adultos a su cargo. Con exhibiciones interactivas diseñadas para niños desde su nacimiento hasta los 10 años de edad, el Museo se enfoca en el aprendizaje a través del juego, enfatizando la educación durante la primera infancia y la preparación para la escuela. Museo de los Niños de Phoenix 215 N. 7th Street Phoenix, Az www.museodelosninosdephoenix.org

un lugar que ofrece todo


Casino del Sol Resort en Tucson tiene más para ti ... CASINO DEL SOL 5655, West Valencia Rd Tucson, AZ 85757 FOTOS cortesía de Casino del Sol

Spa 1. Hiapsi Alma, corazon y espíritu yaqui para tu salud Para ir más allá de los tratamientos ofrecidos, el Hiapsi Spa y gimnasio cree que el verdadero alivio se logra con equilibrio de renovación espiritual, salud f ísica y bienestar emocional. La experiencia en Hiapsi Spa te lleva justo a ese viaje. Hiapsi es una palabra Pascua Yaqui que significa “corazón y alma”, y en ningún otro lugar tendrás la oportunidad para renovar el tuyo como con este menú único de servicios y tratamientos. Esta es una mezcla única y atemporal de medicina yaqui y rituales curativos en instalaciones del mejor nivel. Escápate y ven a un lugar como ningún otro. Los tratamientos fueron creados para dejar a sus huéspedes relajados, renovados y rejuvenecidos. 60

61

Servicios que ofrece Hiapsi Spa: • Masaje Hiapsi • Masaje Express • Masaje para reducir el estrés • Masaje Sos Deportivo • Masaje con piedras deserticas • Masaje Dream Weaver Aromaterapia • Masaje Prenatal • Reflexología • Facial hiapsi • Facial para caballeros • Facial bioenergético • Facial fusión • Facial sol • Exfoliación con calor del desierto y sal

Horario del SPA • Lunes a jueves 10:00am – 6:00pm • Viernes y sábado 10:00am – 7:00pm • Domingos 10:00am – 4:00pm


DEL AMOR 2. MES Festeja en Casino del Sol Resort Paquete de Cena Sweetheart que incluye hospedaje y cena para dos personas en PY Steakhouse, el cual puede incluir vino. VALENTINE’S DAY SWEETHEART DINNER 2011 Aperitivo para alegrar el paladar • Datil Medjool envuelto en Jalapeño y tocino • Queso Cheddar Collier’s Welsh • Alchachofa a la parrilla • Brindis con Moet &Chandon, Brut NV Champagne

Primer tiempo • Selección de Bisque de champiñon salvaje, polvo de pancetta y escencia de trufa. • Ramo de lechugas baby, espárragos blancos, betabel, queso Ricotta y vinagreta de naranja. Geyser Peak Chardonnay 2009, Alexander Valley, Ca.

Segundo tiempo • Prime rib T-Bone Steak PY con 14 oz de cola de langosta del Atlántico Norte. • Papas gratinadas al Chile verde y espárragos a la parrilla.

Postre • “Mi Amore”. Dueto de cereza oscura y chocolate blanco cremeux • Tarta de chocolate

Rodéese de la comodidad contemporánea más fina. Sus habitaciones ofrecen máxima comodidad y un refugio relajante al ávido jugador. Con elegante ropa de cama y exquisitas comodidades, sus habitaciones son espaciosas y espectaculares: Todo lo que deseas de la mejor dirección de resort en el sur de Arizona. • Amplias habitaciones • Pantalla plana HDTV 42” • Gran espacio para trabajar • Sistema de café Keurig self-brewing • Sistema de alarma digital iHome • Internet inalámbrico de alta velocidad


TIFFANY

Copenhagen

Tucson La Encantada

Mecedora y reclinable en piel de alta calidad. Disponible en negro, bordeaux, café claro, off-white y café oscuro: $999 dls.

Accesorios para el: Mancuernillas Atlas® en oro de 18 kilates, tarjetero con detalle a cuadros en plata, mancuernillas Metrópolis en plata, clip para dinero de con surco de Paloma en plata esterlina de Paloma Picasso diseñado para Tiffany & Co. Fotografia cortesia de: Tiffany & Co. ©

Argollas nupciales de banda de Tiffany. Fotografia cortesia de: Tiffany & Co. ©

Argolla Tiffany & Co. de banda en platino. Anillo Tiffany Metro de diamantes de 18 quilates en oro blanco, Anillo liso en oro de 18 k, anillo con detalle milgrain en platino, argolla Tiffany Bettez en oro rosado de 18 quilates, anillo Tiffany en oro de 18 quilates.

Anillo de Diamantes LUCIDA® en platino Desde: $3,900 dólares Fotografia cortesía de: Tiffany & Co. ©

La nueva silla negra Sayl de Herman Miller ha aumentado las expectativas de estilo y confort. Desde: $399 dls.

NAMBE Tucson La Encantada

Ensaladera Herencia ovalada con cucharas para servir: $150 dls.

Porta botellas modelo Herencia: $150 dls.

62

63


Editora de sección - Alhelí Ayala Robles Linares/casagourmet@tucasanueva.com.mx Diseño - Griselda Martínez Ortega

Foto Portada - Ricardo Pacheco

Colaboración - Clariza Balderrama de Licona

Corrección - Jessica Carvajal

Locación - Fam. Licona Balderrama


cocina con amor y de corazón

Ingredientes sanos y con pocas calorías POR Alhelí Ayala R. L.

Apio Es rico en variedad de vitaminas A, C y E, contiene un aceite esencial lleno de sustancias que ayudan a combatir la hipertensión, a la vez es un excelente diurético y depurativo. No dejes de mezclarlo en ensaladas, sopas o como botana fresca.

Pepino Contiene un compuesto estupendo para reforzar el sistema inmunológico, se considera diurético por su contenido alto en potasio. Es recomendable comerlo con piel, siendo esta manera la más nutritiva. Cómo agua de uso es refrescante para la época de calor.

Calabaza En todos sus tipos, la calabaza es rica en antioxidantes, vitamina E y C. Sus propiedades son innumerables. Protegen la vista de cataratas, contiene propiedades para reducir el colesterol, disminuyen el riesgo de cánceres, sobre todo el de próstata, y ayudan a eliminar grasa y a desintoxicarse. Su uso en la cocina es amplísimo, desde cruda hasta en purés, estofados y cremas. En postres es buenísima.

Lechuga Es rica en potasio y fósforo, así como en ácido fólico y carotenos. Es estupenda contra el insomnio y por supuesto, la lechuga, bien limpia, es la reina de las ensaladas. También puede utilizarse en cremas y sopas.

Una medicina natural El tomate lo cura todo; es un excelente antioxidante, mejora la salud cardiovascular, baja el colesterol, evita determinados cánceres, elimina el ácido úrico, la artritis, y es depurativo. En la cocina, tanto fresco o 64

65

Espárragos Ricos en fibra, caroteno, potasio y fósforo, su acción sobre el organismo es depurativa y diurética, además de reforzar nuestra mente y aumentar las defensas. La cocción al vapor o a la plancha es como mejor se degustan.

Espinacas Son riquísimas en ácido fólico, además de vitamina C, vitamina E, magnesio y potasio. Para que su hierro sea asimilado por el organismo hay que acompañarlas con algún alimento rico en ácido cítrico. Al cocerlas, hay que tener cuidado con los tiempos, para conservar la mayor cantidad de nutrientes.

en estofados es buenísimo, no dejes de utilizarlo. Con la variedad que encontramos en el mercado su uso es amplísimo, desde los rojos, morados, amarillos y naranjas, podemos preparar platillos muy llamativos.



entrevista a la experta

¡ Reposterá de corazón! POR Alhelí Ayala R. L. FOTOS Ricardo Ferraris

Casa gourmet está de fiesta, celebrando un año más de ricas amistades con las que hemos compartido este espacio. En esta ocasión me da un gusto especial poder ofrecerles una probadita de todas las delicias que prepara Clariza Balderrama de Licona, una verdadera repostera de corazón. Su gusto por la cocina viene de tiempo atrás. Recuerda Clariza… “En casa siempre vi a mi madre cocinando e ideando qué platillo cocinar, fuera para la cena del día, o una comida especial para recibir a familiares y amigos. Para mí, estar en la cocina implica muchísimas cosas; desde observar, ayudar, probar, saber esperar y, por supuesto, compartir todo lo que se prepara con esfuerzo y amor”. Cuando uno entra a su cocina, se respira la alegría con la que está decorado el espacio, la ternura de ver integrado un rincón de juego con una pequeña mesa, una cocineta con sus utensilios y aparatos eléctricos donde sus lindas niñas han aprendido a cocinar, te cautiva. “Aquí me inspiro, me relajo y disfruto sacando ideas, es el momento donde mezclo e invento con qué ingredientes puedo preparar determinado postre y de qué forma quedará mejor. Pero lo más importante es que lo disfruto e involucro a toda la familia”. Esa pequeña semilla que fue sembrada en su infancia, hoy en día da fruto y sus pequeñas

hijas, Clariza, Fátima y Lourdes, junto con Pablo, su esposo, realmente disfrutan parte de su vocación por la repostería. “Creo que es esencial cuando depende de ti la salud y la buena alimentación de los tuyos; que prueben de todo, hay que atrevernos a que distingan los sabores de los alimentos, de está forma educarás su paladar y al final gozarán del gusto por la buena comida”. Algunos de los postres que elabora minuciosamente con todo detalle y están a la venta son: toffee de chocolate cubierto con nuez, toffee de chocolate blanco cubierto con pistaches o los de chocolate blanco cubiertos de arándanos. No dejes de probar los dulces de bombón bañados con chicloso, las barras de limón con cubierta de chocolate blanco, los esponjosos panecillos de chocolate rellenos de crema, los antojables cuadros de caramelo con nuez de la India, y los famosos brownies con distintos rellenos deliciosos.

Me encanta cocinar con ingredientes nuevos, sanos y de temporada. ¡Cuido que cada preparación lleve un toque único que haga recordar a los míos qué lleva detrás! 66

67

• Nombre: Luz Clariza Balderrama de Licona • La alimentación en casa: Debe de ser de lo mejor, balanceada y saludable. • La familia y la cocina: Es el centro del hogar, allí se reúnen todos. • La repostería: ¡Es un encanto, un mundo donde hay tanto que explorar y aprender! • Lo dulce: Es lo que más me gusta y más tengo que cuidar. • Lo salado: Hay que saberlo comer para poder disfrutar un buen postre. • El azúcar: Un ingrediente muy importante. • Los huevos: Son indispensables en toda cocina. • La sal: es esencial. • El horno y la estufa de gas: Son mi equipo de trabajo. • El olor y el color: ¡Son las características que dan el punto de todo postre! • Una recomendación: ¡En la repostería siempre debes de utilizar ingredientes de la mejor calidad, en ellos nunca escatimes! Contacto Cel (6622) 222-0327 Correo: lcbs71@yahoo.com.mx


rápido y fácil de cocinar

ENTRADA

Sopa Verde Lava muy bien tres calabacitas, una cebolla mediana, un puño de espinacas, media col verde y unas hojas de albahaca. Hierve en una olla con caldo de pollo durante 15 minutos, ya que las verduras esten suaves pasa todo por la licuadora. Si deseas cuela para obtener una textura más tersa. Añade un poco de crema y regresa a la olla. Salpimienta y sirve caliente. Decora con un trozo de pan delgado, untalo con crema o mantequilla, monta rodajas de rabano fresco sobre el y descansa una pequeña hoja verde.

Quiche de mariscos 1 pasta quebraba ya preparada. 500 g de mariscos frescos o congelados. 3 ajos picados. 3 C de perejil fresco picado. 250 ml de crema. 3 huevos y 2 yemas. Aceite de oliva. Nuez moscada. Pimienta molida.

Rinde 6 personas.

Preparación: 1. Precalienta el horno a 210 Cº. unta con mantequilla un molde para tarta y coloca la pasta quebrada previamente picada con un tenedor. 2. Bate los huevos y las dos yemas con la crema. 3. Salpimienta, y añade un poco de nuez miscada y las hierbas troceadas. 4. Calienta en un sarten el ajo y el aceite, mezcla los mariscos previamente limpios y cortados, saltea durante 3 minutos a fuego alto. 5. Coloca los mariscos en el fondo de la tarta, vacia la mezcla de huevos y hornea durante 5 minutos, después baja la temperatura a 180 Cº y continua la cocción durante 25 minutos aproximadamente o hasta que este dorada. Sirve y decora con hojas verdes.

POSTRE

Conos de fresa Busca en tiendas de alimentos, conos para presentar unas cuantas de bolas de nieve de fresa por la temporada y acompañalos con chocolates, nueces, bombones o fruta de tu preferencia. Los hay de varios tipos desde los de azúcar, de crepas o waffles. Sirvelos de inmediato cuando los comensales ya esten sentados, para transportarlos pueden ir montados sobre un vaso de vidrio o taza pequeña. Versa como luce y esta muy de moda.


datos interesantes y curiosidades del mes

El chef más famoso del mundo

elementos claves para cocinar

alimentación infantil

Hay que elegir proteínas bajas en grasas, como pescado, pavo, pollo, cerdo y carnes magras. Cuando preparemos ensaladas hay que agregar garbanzos, nueces o semillas. Hay que optar por aceites como el de soya y el aceite de oliva. Eliminemos los azúcares de nuestra dieta y tomemos alimentos y bebidas que no contengan azúcar y endulzantes calóricos como uno de los ingredientes principales.

¿Qué significa el color al elegir tus alimentos? Los colores naturales de los alimentos son el modo que la naturaleza tiene de comunicarnos los nutrientes que contienen. Las siguientes son sugerencias que se basan en la teoría de la cromoterapia en la cocina.

1. Los alimentos de energía roja como la carne roja, huevos, café, té, sal activan a las personas aunque, en exceso, podrían causarles irritabilidad e impaciencia.

3. Los alimentos con energía amarilla como arroz, lentejas claras, peras, plátanos, piñas, melones, toronjas, mantequilla, miel refuerzan la memoria, proporcionan buen humor y una actitud positiva y feliz.

2. Los alimentos con energía naranja como los mangos, papayas, zanahorias, nabos, mandarinas, pérsimos, yemas y jengibre proporcionan a los consumidores digestiones fuertes, comportamientos saludables y una actitud de felicidad permanente. 4. Los alimentos con energía verde como los pimientos verdes, uvas blancas, kiwis, higos, limones, limas, lechugas, apio, pepinos, coliflor, yogurt y leche proporcionan una presión sanguínea estable, niveles de ácido y alcalinidad estables y mucho amor.

“Los niños deben jugar un papel importante en la cocina, ya que desde pequeños se les puede ejercitar para llevar una buena alimentación de forma divertida, inteligente y muy didáctica, sin que por ello se tenga que renunciar a nada. Cuando los niños manipulan los alimentos es más probable que después estén dispuestos a probarlos. Además, si dejamos que los más pequeños nos ayuden en la cocina, estimularán la psicomotricidad así como la paciencia, la persistencia y el valor del esfuerzo”. Fuente: Libro, “La cocina de la salud” del chef Ferran Adrià y el Dr. Valentín Fuster

plato que llama tu atención Cada vez que uno elige algún platillo, lo hacemos por la atención en la variedad de colores de su composición. De manera instintiva, elegimos aquello que nos parece más fresco, el apetito se estimula inclinándonos a elegir el plato que mayor colorido presenta, en el que los productos se muestran de la forma más natural posible. Los platos deben satisfacer tres criterios, color, olor y sabor, para ser elegidos por uno. El color y la comida están tan íntimamente relacionados que todos esperamos que los colores frescos y llamativos correspondan en sabor y calidad de los alimentos. Todas estas reacciones son naturales y necesarias, que además forman parte de un desarrollo personal, aprendidas de acuerdo con el entorno cultural, o de acuerdo al lugar donde nos encontremos. La próxima vez que comas, fíjate en los colores que tienes en tu plato, los colores frescos y naturales, dotados de un valor nutritivo para mante68

69

nernos perfectamente sanos, son los que tienen la gama del rojo y naranja, el dorado y el verde. Si los colores que tienen los ingredientes son intensos en exceso, probablemente se deba a los colorantes artificiales utilizados con frecuencia para que la comida poco sana resulte atractiva.

Un plato balanceado debe contener • ½ parte del plato de verduras o fruta • ¼ parte de granos, almidones o papas • ¼ parte de carne de ave, pescado, carne roja



tendencias bebidas tips

¡Conoce los procesos de conservación por tu salud! Secado El método se basa en el hecho de que los microorganismos que contaminan los alimentos no pueden crecer en los alimentos secos. Carnes, frutas, vegetales, etcétera, eran colocados a la luz solar para que se les evaporara el agua que contenían. Por ejemplo, frutas y verduras deshidratadas.

Adición de sal y ahumado Carnes y pescados pueden ser tratados con sal de cocina, la cual los deshidrata y evita el ataque de gérmenes, actuando como antiséptico y protegiendo los alimentos. Por ejemplo, carne seca, embutidos, pescados como el bacalao o anchoas.

Enlatado y embotellado Los alimentos son sellados en su recipiente después de hacerse el vacío y calentados. Cualquier organismo presente es eliminado por este procedimiento, y otros no pueden llegar por que los alimentos están aislados al sellarse la lata. El embotellado es generalmente utilizado para frutas y vegetales. El proceso es parecido al del enlatado, pero los alimentos se colocan en botellas en vez de latas.

Congelación La congelación de los alimentos a temperaturas por debajo de los cero grados, puede ser utilizada para la mayoría de los alimentos como carnes, pescados, frutas, verduras, etcétera, incluyendo comidas ya cocinadas y, preparadas. 70

71

¡Una correcta forma de conservar los alimentos! Se llama conserva al resultado del proceso de manipulación de los alimentos de tal forma que se evite su deterioro en cuanto a la pérdida de calidad, comestibilidad o valores nutricionales. Esto suele lograrse evitando el crecimiento de levaduras, hongos y otros microorganismos, así como retrasando la oxidación de las grasas para evitar que se vuelvan rancios. En la actualidad se ha conseguido la esterilización en ausencia de oxígeno. Uno de los grandes avances es obtener mayores beneficios en sabor, preservación de textura y elementos nutrimentales, menores tiempos de cocción, facilidad de transportar y abrir, beneficios ambientales, vida de anaquel comparable a las latas, para uso en horno de microondas, etc.

• La refrigeración: entre 3 °C y 8 °C los alimentos se conservan unos cuantos días. • La congelación: entre -6 °C y -18 °C los alimentos se pueden conservar hasta 3 meses. • La ultracongelación: temperaturas inferiores a -18 °C, pero no mayores a los -35 °C. Los alimentos se pueden conservar hasta un año.


datos interesantes y curiosidades del mes

¿De qué está compuesto un plato balanceado? Una dieta balanceada no sólo es indispensable para nuestro bienestar, mental y físico, sino que además, para que tu cuerpo reciba los nutrientes que necesita. A continuación enlistaremos algunas recomendaciones: 1. Date tiempo para comer y disfrutar lo que comes. 2. Lo ideal es hacer 5 pequeñas comidas al día, tres fuertes y dos meriendas. 3. Evita agrandar porciones, usa un plato más pequeño para servirte los alimentos. Las porciones son la clave para tener un peso saludable. 4. Come más verduras, frutas, granos enteros, leche descremada o productos lácteos bajos en grasa.

5. Opta por los granos integrales, cambia el pan blanco, las pastas y el arroz por integrales. 6. Come menos grasas sólidas, azúcares y sal. Deben ser consumidos ocasionalmente, no como parte de la alimentación diaria. 7. Compara el sodio de los alimentos, busca la versión “baja en sodio”, “sin sal agregada”, “reducida en sodio”. 8. Toma agua en vez de jugos y bebidas azucaradas.


bebida del mes

datos interesantes y curiosidades del mes

¡El menu para cada familia!

Cocinar en casa cada día no es complicado, sólo necesitamos organizarnos con tiempo y poner un poco de creatividad y gusto por que nuestra familia se alimente sanamente, con recetas variadas preparadas con productos frescos, que garantizan energía y fuerza para que cada integrante rinda con ilusión en su trabajo, escuela o actividades diarias. Algunos de los puntos a considerar son: • La edad y sexo de los integrantes de la familia • Actividades que realizan, como deporte o actividad intelectual. • Conocer las cantidades necesarias para cada receta, según el número de comensales • Gusto o intolerancia a ciertos productos • El fin de semana puede ser opcional, ir a comer fuera incrementa el convivio y los modales sociales • Haz una lista de comidas que le gustan a tu familia y a tus hijos. Hazlo en grupos de 4 ó 5 tipos de alimentos, pasta, pollo, pescado, carne, etc. • Los días en que sabes que no sueles tener tiempo, prepara una comida sencilla.

La bebida del mes Jugo de zanahoria, pimiento y aceite de oliva Un jugo suave y agradable que contiene vitaminas C y E, ambas buenas para el cerebro, ya que mejoran la memoría. A la vez aunado con el pimiento sirve para mejorar el nivel de felicidad y curar la depresión.

2 pimientos sin semillas picados. 4 zanahorias peladas. 1 C de aceite de oliva.

72

73

¡La efIcaz zanAhoria! Por su alto contenido en vitaminas y minerales hacen de la zanahoria un alimento muy recomendable para prepararla en sus diversas formas. Se suelen consumir crudas ya que es excelente para fortalecer los dientes y encías, cocidas, fritas o al vapor y se cocinan en sopas y en purés. También se destaca su uso terapéutico, es un gran remineralizante y, por sus sustancias aromáticas, ayudan a estimular el apetito, motivo por el cual es utilizada por personas que sufren anemia o depresión. Pasa por el extractor de jugos alterando los ingredientes, remueve muy bien, añade ya en la jarra el aceite y tómalo a temperatura ambiente.

Es diurética y además agiliza la menstruación, estimula la eliminación de desechos, es ideal para problemas de piel. Su alto contenido en fósforo, ayuda en los casos de cansancio de la mente o como restauradora de los nervios. Favorece la visión, por su gran riqueza en vitamina A,equilibra en problemas digestivos.


tendencias bebidas tips

¡Estas grasas sí son indispensables! Los ácidos grasos omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada esencial. Al igual que los ácidos grasos omega-6, son insaturados. Al no producirlos nuestro cuerpo, deben obtenerse a través de los alimentos. El organismo los necesita para trabajar correctamente. Entre las principales funciones se encuentra: la formación de las membranas celulares, la formación de las hormonas, a la vez que el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, el funcionamiento de las neuronas y las transmisiones químicas en el cuerpo.

Alimentos con omega 3: • Salmón • Atún • Semillas de lino • Semillas de la calabaza • Nueces Alimentos con omega 6: • Aceites vegetales como el girasol, sésamo, maíz o soya. • Frutos secos • Aguacates

Las porciones sí importan Está comprobado que las personas comen mucho más si les sirven una porción de comida grande. Así que no hay que ser un experto para darse cuenta, por sentido común, que una dieta balanceada depende en gran parte del tamaño de las porciones. ¡No te excedas! Aprende cómo medir las porciones adecuadas de alimentos. En nutrición, una de las palabras claves es “porción”. Respetando las porciones indicadas de los alimentos podrás aprender a comer mejor y llevar una dieta balanceada, mientras disfrutas de una variedad de alimentos deliciosos.


tendencias bebidas tips

Febrero Durante este mes, los alimentos frescos y propios de la estación son: Verduras • Calabaza italiana • Chayote • Chile poblano • Ejote • Tomate • Chicharo

74

Espinacas.

Lechugas.

Cilantro.

Brocoli.

Perejil.

Lechuga romana.

Frutas • Naranjas

¡Busca lo verde en los alimentos!

Pescados y mariscos • Huachinango • Mojarra • Sierra

La clorofila es un suplemento alimenticio de gran utilidad para combatir los problemas de mal aliento ocasionados por el cigarro, bebidas alcohólicas y alimentos; posee acción antioxidante, nutre y fortalece los sistemas circulatorio

75

e intestinal, puedes tomarlo de manera natural en todas la hojas verdes principalmente o en presentaciones liquidas que las distribuyen en tiendas naturistas.



76


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.