Horizontes. Agosto 2013

Page 1

1

Nยบ8 AGOSTO 2013

SIEMPRE SAN FRANCISCO

MYANMAR DA LA BIENVENIDA

_HORIZONTES_

MENDOZA BOUTIQUE (DE VERDAD)


2

3

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_



6

Contenidos

VIVE ALTO ATACAMA

50

UN LUGAR PARA SOÑAR

La ciudad más alegre de Estados Unidos, según la consultora GFK, tiene a su haber numerosos “más”: multicultural, entretenida, envolvente, seductora, San Francisco sirmpre es más.

44

38

Dos iniciativas le añaden glamour y sofisticación a Mendoza. Más que alojamientos, ambas son experiencias.

Un sancocho de pescado, unas carimañolas, una arepa de huevo... A Cartagena de Indias hay que caminarla y saborearla.

UBICADO A LOS PIES DE LA CORDILLERA DE LA SAL Y A POCO MÁS DE 3 KILÓMETROS DE LA PLAZA DE SAN PEDRO, SE ENCUENTRA EL HOTEL ALTO ATACAMA. SU ENTORNO, LAS VISTAS, LA TRANQUILIDAD, EL SILENCIO Y LOS MARAVILLOSOS ESPACIOS AL AIRE LIBRE, HACEN DE ESTE LODGE UN LUGAR INCOMPARABLE.

28

Trogir, Zadar e Istria son algunas de las nuevas excusas para (re)visitar Croacia.

Comité Editorial: Gabriel Bahamondes, Paola Raffo, Marcela Ventura, Valeria Villalobos. Directora: Paola Raffo G. Diseño: Djalma Orellana Periodistas: Gonzalo Aylwin, Daniel Vega, Valeria Villalobos Directora de Publicidad: Camila Álvarez Área de Ventas: Patricio Lafuentes, Valeria Ibarra Impresión: Grafhika Contacto: Tels. (56-2) 2464 2278 y (56-2) 26979638 e-mails: info@luminacomunicaciones.cl; vibarra@cocha.com Síguenos en: cochaviajes, cochachile

_HORIZONTES_

Visítenos en: www.altoatacama.com o contacta a tu consultor de viajes Cocha.


8

9

Editorial

CUESTIÓN DE TIEMPO E

l año pasado, un millón de personas visitó Myanmar (también conocida como Burma o Birmania). Una cifra insignificante al lado de los 15 a 20 millones de turistas que anualmente llegan a sus vecinas Tailandia y Malasia; pero interesante considerando que hace sólo dos años Myanmar despertó de una prolongadísima “hibernación” que la mantenía aislada del resto del mundo. Las autoridades locales confían en que cerrarán este año con más de un millón y medio de turistas. Miran como caso de éxito a China, nación que se abrió al turismo a fines de los ’70 y a la cual le tomó 30 años posicionarse dentro de los 5 principales destinos turísticos del mundo. Atractivos para lograrlo, le sobran a Myanmar. Templos milenarios por todos lados, esculturas de budas de los más diversos tamaños, pagodas cubiertas de oro, verdes arrozales y más de dos mil kilómetros de costa que albergan playas como la preciosa Ngapali. Conscientes de que Myanmar está de moda, las mismas autoridades apuestan al turismo para revertir las magras condiciones económicas del país. Ya vieron cómo entre 2011 y 2012 las ganancias de esta industria aumentaron en un 67 por ciento. Por eso, y dado que se quedaron cortos en cuanto a capacidad hotelera, el país se abrió a proyectos de marcas como Hilton y Best Western, que verán la luz durante 2014. A su vez, iconos de la cultura occidental han vuelto a la tierra de las pagodas. Coca Cola acaba de abrir una planta embotelladora en el país (tras 60 años de estar “vetada” localmente). También volvieron Pepsi y Unilever; Heineken y Carlsberg esperan inaugurar sus propias plantas a fines del próximo año, fecha en que Ford estrenaría un showroom. Y Starbucks anunció planes para establecerse en el país dentro de los próximos dos años. Myanmar está de moda, no hay duda. Y viene a revitalizar a un Sudeste Asiático que, de tanto joven mochilero, quedó algo trillado.

PAOLA RAFFO G., EDITORA.

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_


10

11

Agenda

M

J

V

1

2

S

viodelleb

M

D

www.bra

L

otti.com

Agosto

14 | Comienza el 11° Festival

6 7

8

9

3

4

agosto Montepulciano vuelve al medioevo con la Bravio delle Botti, carrera en la que los equipos hacen rodar una barrica de 80 kilos por estrechas calles. Imperdibles son los trajes de época de los asistentes.

10 11 RMB Pearson Communications

5

de Tango y Mundial de Baile en Buenos Aires, con presentaciones e incluso clases de baile en diversos lugares de la ciudad. Termina el 27 de este mes.

25 | El último domingo de cada

20 | Budapest celebra la funda-

ción del estado húngaro y a su patrono, San Esteban. Lo hacen con bailes típicos, mercadillos de artesanías y fuegos artificiales sobre el río Danubio.

12 13 14 15 16 17 18 31 | Dos veces al año University Pla-

ce, calle en Greenwich Village, Nueva York, alberga a la Washington Square Outdoor Art Exhibit, feria en la que artistas exhiben y venden sus esculturas, pinturas, fotografías, acrílicos, artesanías y joyas.

19 20 21 22 23 24 25 30 | Desde 1879 que las noches

iluminadas de Blackpool, Inlgaterra, congregan a miles de personas. Durante 73 noches, los principales monumentos y construcciones de la ciudad lucen radiantes. Hay además shows musicales.

26 27 28 29 30 31

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_


12 VED

AD

ES

TERRAZA DE VERANO PARA TODOS

SHOPPING ALL NIGHT LONG

Tapeo peruano-japonés e impresionantes vistas panorámicas son lo que se puede disfrutar en el Terrat, terraza que el Mandarin Oriental Barcelona decidió abrir a todo el público a partir de las 6 de la tarde. Compartiendo espacio con la piscina y el solárium, la terraza es ideal para despedir el día con un pisco sour, y mirando La Sagrada Familia y la Casa Batlló.

IPAD DE ORO

The Mark Hotel

Mandarín Oriental Barcelona

EL CUBO DE MARSELLA Un moderno cubo de 40 mil metros cuadrados sobre el mar, y que contrasta con los añosos edificios de Marsella, alberga al nuevo Museo de las Civilizaciones de Europa y Mediterráneas (MuCEM). Además de su colección estable, tendrá cuatro exposiciones temporales al año, conferencias y ciclos de cine. Imperdibles son sus restaurantes y cafés.

El lujoso hotel The Mark de Nueva York ofrece a sus huéspedes la posibilidad de hacer compras 24/7 en la exclusiva tienda por departamentos Bergdorf Goodman (con marcas tales como Fendi, Tom Ford, Vera Wang, Christian Louboutin, Prada y Stella McCartney, entre muchos otros). Las compras llegan directamente a la habitación de la persona.

El único hotel 7 estrellas del mundo, el Burj Al Arab, en Dubai, ofrece a sus huéspedes un iPad de 24 quilates, provisto de un software que actúa como “conserje virtual”, con información de todos los servicios del hotel. Los iPads deben ser devueltos al momento de hacer check out, pero es posible comprarlos en la boutique del hotel, desde 10.200 dólares.

The London Helicopter es el primer tour aéreo de la capital inglesa, que sigue el curso del río Támesis, entregando excelentes vistas de los principales monumentos de Londres. Cada helicóptero tiene capacidad para seis pasajeros. El vuelo, con salidas diarias desde Battersea o Redhill, cuesta desde £129 (alrededor de 196 dólares) por persona.

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_

Burj Al Arab

LONDRES EN 20 MINUTOS

Freddo

NO

13


14 PUBLIRREPORTAJE

15

NOVOTEMPO

LUGARES DE TODA LA VIDA, hoteles de toda la vida M

ás allá de la hotelería tradicional, Novotempo tiene una propuesta única que se expresa en sus hoteles Isla Seca de Zapallar, Viña La Playa del Valle de Colchagua y Puelche, en Puerto Varas. Un diseño arquitectónico exterior –que convierte la llegada al hotel en un momento mágico–, ambientes refinados, cálidos y armónicos con el entorno, el gusto por los detalles, y el servicio personalizado y de excelencia son valores que serán rápidamente reconocidos por nuestros huéspedes en cada uno de los hoteles de Novotempo. Los tres hoteles boutique se ubican en lugares de gran atractivo

_HORIZONTES_

turístico, que están más allá de la moda. En armonía con la sensación que provocan esos lugares de toda la vida, los hoteles Isla Seca, Viña La Playa y Puelche logran que sus huéspedes se sientan como en su propia casa con las atenciones del más noble invitado. Cada hotel ofrece una experiencia especial, que conjuga el sello único de Novotempo con la magia de su propio entorno. En el siempre lindo, selecto y tranquilo Zapallar, el Hotel Isla Seca con su estilo clásico y señorial, fino mobiliario y las espectaculares vistas a la costa, ofrece 42 habitaciones, cómodos salones y estares, y el

distinguido restaurante Cala que no deja de sorprender con su carta. En el corazón del Valle de Colchagua, y en medio de 250 hectáreas de vides viníferas, Hotel Viña La Playa invita a sus huéspedes a formar parte de la cultura y tradiciones que rodean el fascinante mundo del vino. Colores, aromas, sabores, texturas y sensaciones que se encuentran en el sur de Chile se viven en el Hotel Puelche de Puerto Varas. Con un estilo cálido que mezcla la elegancia de los materiales nobles como la madera y la piedra, entrega una atmósfera cuyo principal lujo son las vistas al lago Llanquihue y los volcanes.

_HORIZONTES_


16 THE BEST

3

4

17

playas de película

“Escapada perfecta” (2009)

“Casino Royale” (2006)

NA PALI, HAWAI → Independientemente de que Steve Zahn y Milla Jovovich, interpretando a dos asesinos en serie, hayan convertido a la isla hawaiana de Kauai en un lugar aterrador –¡perdón por el spoiler!–, es casi imposible encontrar en ella un paisaje que no haga alucinar. Sobre todo por la costa de Na Pali, la playa donde Gina (Kiele Sanchez) se da cuenta de que ha pasado los últimos días con dos sicópatas.

ONE&ONLY OCEAN CLUB, BAHAMAS → Persiguiendo a uno de los asociados de su enemigo Le Chiffre, James Bond –interpretando por Daniel Craig en ésta, la tercera versión de Casino Royale– llega hasta Las Bahamas para conocer sus planes. Las escenas se llevan a cabo en un escenario paradisíaco con mar turquesa, arenas blancas y palmeras. Nada más y nada menos que las playas del Hotel One&Only Ocean Club.

“La Playa” (2000) HAT MAYA, TAILANDIA → Que Leonardo DiCaprio, en el papel de Richard, haya decidido dejar atrás su vida en Estados Unidos para comenzar una nueva en Tailandia es bastante comprensible al ver la belleza de esta playa de Phi Phi. Lo bueno es que en la realidad no existe una comunidad de viajeros enloquecidos por mantenerla en secreto. Basta con que tomes un reua hang yao (especie de canoa larga con motor), y le pidas al conductor que te lleve a Hat Maya.

1

2 _HORIZONTES_

4

“El Orfanato” (2007) ANDRÍN, ESPAÑA → Un antiguo orfanato convertido en residencia para niños con Síndrome de Down. Eso quería lograr Laura (Belén Rueda) al llegar a esta casona junto a su esposo e hijo. Sin embargo, el niño comienza a ver fantasmas hasta, finalmente, desaparecer a causa de éstos. En la intensa búsqueda, Laura llega hasta una cueva en la playa española de Andrín, sin duda, la escena más linda de la película.

_HORIZONTES_


18 PUBLIRREPORTAJE

19

VIVE LA MONTAÑA TODO EL AÑO

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_


20

21

DESTINO CHILE

Fotografías: Gentileza Hotel Nevados de Chillán

Una vuelta por

Chillán MÁS ALLÁ DE SU ESPECTACULAR CENTRO DE ESQUÍ Y DE SUS BOSQUES MILENARIOS, LA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE ÑUBLE NUNCA DEJA DE SORPRENDER.

A

costumbrada históricamente a los terremotos, Chillán soportó bastante bien el del 27 de febrero de 2010, pese a ubicarse muy cerca del epicentro. Con todo, la urbe sufrió daños en sus edificios históricos y espacios públicos, los que han sido reparados paulatinamente, como es el caso de su imponente Catedral, con sus 11 arcos sobre la Avenida Arauco. Lo que no ameritó mayores restauraciones fue el Mercado Municipal, que había sido remodelado en 1991. En su interior, además de las clásicas cocinerías con platos típicos, se esconde una de las perlas culinarias de la zona: las longanizas de Chillán. Lo que en un principio fue consecuencia de la buena fama de Cecinas Villablanca, hoy se convirtió en un emprendimiento de decenas de pequeños y medianos empresarios, cada uno en su estilo y sabor. En el galpón, ubicado en el cuadrante que forman las calles 5 de Abril, Isabel Riquelme y Maipón, se pueden encontrar los sabrosos productos de cecinas Chillán, Ñuble, Economía Chillaneja, Pincheira, Bengoa y El Buen Sabor,

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_


22

23

entre otras marcas más pequeñas. Cada una con un proceso artesanal característico, heredado de los primeros inmigrantes españoles. El restorán Fuego Di Vino (Gamero 980) ha sabido sacarles partido. Ubicado en la lista de los 100 mejores restoranes de Chile (Guía 100 de la CAV 2012-2013), destaca además por su gran variedad en cortes de carne y una gran cava de vinos de diversas cepas de la zona a la vista del cliente, ofreciendo maridajes novedosos y una atención cuidada. Ideal para paladear los sabores que sólo en esta histórica ciudad saben tan bien. ¿El toque dulce? Prueba la torta de chocolate de la Pastelería La Abuelita (Avenida Argentina 298), simplemente adictiva. Los más valientes debieran atreverse con el cheesecake de lúcuma y nuez de la Dulcería Alemana (Itata 525). Una bomba calórica que sólo es preparada durante el invierno. Los barros de Quinchamalí En 1964, Violeta Parra (nacida en la vecina ciudad de San Carlos) llegó a exponer sus obras visuales al museo

Louvre, en París. Entre los motivos plasmados en sus telares destacaba una de las expresiones artesanales más típicas de la zona: el arte en greda. A 30 kilómetros al suroeste de Chillán se ubica la cuna que inspiró la mayoría de esas imágenes, que luego se hicieron populares en todo el mundo. Quinchamalí es un apacible pueblo rodeado por pequeñas lomas y bañado por el río Ñuble. A él llegan todos los años turistas en busca de los objetos en greda negra (hecha de arcilla originaria), que han sido expuestos en Nueva York y Moscú. La Unión de Artesanos en Greda del lugar se instaló hace unos años en un centro de eventos del pueblo (Camino Real s/n) para organizar mejor las ventas y rescatar las piezas más valiosas desde el punto de vista histórico, a través de un proceso de restauración. La Feria de la Greda, que además incluye comida típica, se realiza todos los años durante la primera semana de febrero. Aunque sobre la calle principal es posible encontrar picadas a precios muy convenientes y con platos simples. H

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_


24

25

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_


26

27

thusiast En

P

OI

“Llullaillaco” Desierto de Atacama

dnqwjwqjbdqwjkdqwmcsndb

BISQUERTT.CL _HORIZONTES_

NT

13

LA CAV

13 20

Win e

Inspiraciones de nuestra tierra Chile

S • JU NE 2

0


OTRA MIRADA

HACE RATO QUE CROACIA ES UN DESTINO MÁS DENTRO DEL RUTERO CLÁSICO EUROPEO. SE LO DEBE PRINCIPALMENTE A CUATRO PUNTOS COSTEROS: DUBROVNIK, SPLIT Y, MÁS RECIENTEMENTE, HVAR Y KORCULA. SIN DESMERECER LOS RICOS TESOROS ARQUITECTÓNICOS, HISTÓRICOS Y NATURALES QUE POSEE TIERRA ADENTRO (BASTA CONOCER LA CAPITAL, ZAGREB, LA ZONA DE ZAGORJE, Y LOS POBLADOS DE VARAŽDIN Y OSIJEK), CROACIA SE DEBE AL MAR Y A SUS CASI 1.800 KILÓMETROS DE COSTA ADRIÁTICA. LA CROACIA COSTERA ES MÁS, MUCHO MÁS. AQUÍ, APENAS UN APERITIVO DE ELLO.

al mar

Croacia


30

Ivo Pervan

31

Trogir

Zadar

PULA ZADAR

Iglesias medievales –como la impactante San Donato, del siglo IX–, un foro romano, y calles de adoquines flanqueadas por casas de la era veneciana regala la primera ciudad croata que tuvo luz eléctrica pública (1894). Se trata de una urbe absoluta (y obligatoriamente) caminable, pues el casco antiguo, flanqueado por murallas, es peatonal. Aquí está el Órgano de Mar, una estructura con forma de escalinata hacia el mar, que según las mareas y los vientos, produce sonidos que seducen a turistas, ballenas y sirenas. Muy cerca se encuentra otra instalación artística del mismo creador del órgano, Nikola Bašić. Se trata del Saludo al Sol, un disco de 22 metros de diámetro formado por 300 pequeños paneles solares que despliegan hermosas luces a partir del atardecer, por la acción de quienes se paran sobre ellos. No puedes dejar Zadar sin probar la bebida local, maraschino, un destilado a base de un tipo especial de guindas locales llamada maraska, y que dataría del siglo XVI. Cerca está Saharun, en la zona norte de la isla de Dugi Otok; sin dudas la mejor playa de la región, y (aún) poco concurrida. Es ideal pasar un día en ella (desde Zadar salen continuamente ferries hacia esa isla; el viaje dura alrededor de una hora y media). A 15 kilómetros al norte de Zadar se alza la coqueta Nin, donde está la que es considerada la catedral más pequeña del mundo: 7,80 metros de largo, 7,60 de ancho y 8,20 metros de altura.

MAR ADRIÁTICO

Mario Romulic´ & Dražen Stojciclvo ˇ ´

Damir Fabijanic´

Fundada en el siglo III a.C, el centro histórico de esta ciudad ocupa un islote ubicado entre el continente y la isla de Ciovo. Con sus añosas fortalezas, e iglesias y catedrales románicas en medio de edificios de estilos renacentistas y barrocos, el casco histórico de Trogir permite entender el poderío que tuvo Venecia sobre la costa dálmata. El área fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Una joyita de aquellas, a sólo 16 km de la turística Split.

OPATIJA

_HORIZONTES_

TROGIR


32

33

Istria

Hrvoje Serdar

Esta península posee el mismo clima mediterráneo que varias zonas de Francia y de Italia; sin embargo, aquí aún es posible llamar la atención por el solo hecho de ser turista. Además de trufas y viñedos –tienes que degustar el tinto Teran y el blanco Malvazija–, es obligatorio visitar Hum, probablemente una de las localidades más pequeñas del mundo, con una población de no más de 20 habitantes. Fundada en 1102 en la cima de una colina, fue construida completamente en piedra: desde su entrada medieval y su imponente iglesia, hasta sus casas y, obviamente, sus calles. La principal ciudad de Istria, Pula, guarda un Coliseo romano más pequeño que el de Roma, pero visitable a cabalidad. No hay que perderse las cámaras subterráneas e, idealmente, algún concierto que ahí se presente. En la zona este de Istria se encuentra Opatija, la “Niza del Adriático”, un museo al aire libre gracias a sus estupendos jardines, laureles, castaños y palmeras. Aquí, en la bahía de Preluk, comienza un paseo peatonal muy recomendable: el Lungomare que llega hasta Lovran. Se trata de un camino empedrado construido en varias etapas a partir de 1889, de unos 12 kilómetros de largo. No hay que asustarse. A cada rato pasan buses por las cercanías, y el camino está salpicado de pequeños cafés, hermosas villas, bahías y playas que invitan a una pausa. H

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_


34

35

LUGARES DE ENSUEÑO

China

N

o existen certezas de cómo fue construido. Ni tampoco de cómo ha resistido 1.500 años a las inclemencias del clima de la región, colgando de este acantilado de 75 metros en el Monte Heng. Lo que sí está claro es que el Templo Colgante–ubicado en el condado chino de Hunyuan– es considerado una de las maravillas arquitectónicas más sorprendentes del mundo. Los tres edificios centrales están conectados por un sistema de pasillos y escaleras, algunos construidos en madera y otros en piedra. En su interior hay más de cuarenta salas que rinden culto a varios credos (como el budismo, el taoísmo y el confucianismo) a través de estatuas y tallas de madera, que en conjunto crean un sincretismo de lo más armónico. H

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_


PUBLIRREPORTAJE

37

REMOTA, DÍAS DE OCIO

EN LA

PATAGONIA U

no de los edificios de diseño más aplaudido y premiado de Chile, Hotel Remota es fruto del trabajo creativo del Premio Nacional de Arquitectura, Germán Del Sol, quien logra las vistas más impresionantes de fiordos y glaciares, convirtiendo situaciones normales como un desayuno, en una experiencia inolvidable. Un edificio luminoso, insertado en la Patagonia sin modificarla, con una infraestructura totalmente diferente a cualquier clásico hotel, lo que impresiona al visitante dejándole un recuerdo imborrable. Remota es mucho más que un hotel, es un todo que permite al viajero vivir una experiencia única: la Patagonia TOTAL. En Remota los huéspedes se encuentran con un hotel ecológico y sustentable, construido con materiales nobles, ausente de ascensores, sin televisores ni internet en las habitaciones, todas de gran luminosidad, con ventilaciones naturales y un uso de la energía altamente eficiente. En dicha senda, el hotel promueve el apoyo a las comunidades locales en mano de obra, capacitación y soporte tecnológico, fuertemente ligado a las organizaciones sociales y culturales. Bajo la premisa de desconectarse, relajarse y disfrutar del maravilloso entorno que es la Patagonia, Remota cuenta con un SPA, al que llamamos S.P.O.T. (Sala Para el Ocio Total), que ofrece la piscina temperada sin bordes más grande de la región junto a espaciosos saunas finlandeses, jacuzzis al aire libre y una espectacular sala de masajes. Juntos hacen de éste un gran espacio, un lugar para quedarse y que se distingue por sobre cualquier otro. A la hora de comer, la gastronomía de Remota es considerada la mejor de la región, donde los 365 días del año, el chef René Espinoza aplica su larga experiencia y lo aprendido en pasantías en Europa

y Nueva York. Dicho conocimiento lo aplica en la confección de los mejores platos de la zona de Puerto Natales, todos hechos con productos frescos y naturales, lo que el chef personalmente selecciona de puertos y huertos locales, los que prepara en la más hermosa cocina de la región, la que está siempre abierta a nuestros viajeros tanto para observar como para participar. Pero la experiencia de estar en Remota no sólo se vive en el hotel, las excursiones son el resultado de 6 años de constante búsqueda y perfeccionamiento, lo que nos permite entregar el mejor servicio en esta área, con guías preparados por nuestra propia escuela de guías, en donde la delicada atención y el diseño de cada paseo, hacen la diferencia, ya sea una cabalgata, un paseo en bicicleta, una salida en kayak o una excursión de pesca con mosca, una especialidad que nos distingue mundialmente. Solo Remota puede, a través de sus excursiones, dar conocer de la mejor manera, la Patagonia Total. www.remotahotel.com


e Mn dzoa 38

39 Entre Cielos Luxury Wine Hotel & Spa

HOT SPOT

MÁS ALLÁ DEL VINO, ESTA HISTORIA TRATA DE DOS INICIATIVAS –AMBAS DE LUJO– QUE SUPIERON TRADUCIR EL CLIMA BENÉVOLO, LA CONDICIÓN PARTICULAR DE LA TIERRA Y LA ALTITUD DE LA ZONA DE MENDOZA EN EXPERIENCIAS SENSORIALES MUY ÍNTIMAS. TANTO, QUE ES DIFÍCIL EXPLICARLAS A QUIENES NO LAS HAN VIVIDO. AQUÍ, UN HUMILDE INTENTO.

boutique de verdad _HORIZONTES_

_HORIZONTES_


40

41

Más que alojamiento,

estos dos

hoteles son toda una

El paisaje y la hermosa casona con toques modernos hacen pensar en La Toscana. Sólo la Cordillera de Los Andes nos recuerda que estamos en Argentina, a unos 40 kilómetros al sur de Mendoza. Se trata de Cavas Wine Lodge –miembro de la asociación Relais & Châteaux– que este año ocupó el lugar número 20 de los cien mejores hoteles del mundo según la prestigiosa revista Travel + Leisure. La decoración acogedora y con detalles provocativos de sus espacios comunes se traduce en colores vibrantes y texturas innovadoras en sus 14 elegantes cabañas, cada una alejada de la otra, con terraza y piscina privadas. Una oda a la intimidad. Mención aparte merecen su spa y su restaurante, ambos abiertos a todo público. El primero, lujosamente sobrio, ofrece una completa línea

de tratamientos a base, por supuesto, de vino: exfoliación de pepitas de uva Malbec, máscara nutritiva de vino Torrontés… Para luego no extrañarlos, es posible adquirir mostos de la línea propia de Cavas Wine Lodge. El restaurante, por su lado, rinde culto al sibaritismo en su más primaria expresión. Además de una carta pequeña y muy bien lograda, tiene un menú degustación de primer nivel que es la gloria cuando se hace el maridaje con algunas de las 250 etiquetas de su cava. Más que un hotel de vino, Cavas Wine Lodge es un tenue bombardeo sensorial que remite a la esencia de la naturaleza y al silencio, un bien escaso en el híper conectado mundo de hoy. Aislado, personalizado y sólo para mayores de 14 años, Cavas es para quienes simplemente quieren celebrar la vida.

_HORIZONTES_

INDULGENCIA AL CUERPO EN ENTRE CIELOS

No más de dos personas, idealmente tú y tu pareja, recorren las seis etapas del hammam. Éstas parten con un baño de vapor y siguen con exfoliación, una piscina de agua caliente, una sala de descanso con infusiones orientales, masajes de espuma o de aceite de oliva o de… Entre Cielos relaja, estimula, convence y seduce. Ubicado a 15 minutos de Mendoza, agasaja a cada uno de los sentidos; ya sea en su sofisticado baño turco, en su completo spa, con los asados argentinos del Beef Club & Wine House, o con las preparaciones adictivas del restaurante Katharina (cómo no rendirse ante el pastel de papa con ossobuco braseado y yema líquida, y su versión moderna del clásico postre vigilante….). Cada una de las 16 habitaciones de Entre Cielos está decorada de forma distinta y, por cierto, muy contemporánea. Y llevan nombres de las etapas de maduración de los mostos: Young, Classic, Gran Reserva…,

_HORIZONTES_

Entre Cielos Luxury Wine Hotel & Spa

CAVAS WINE LODGE, SILENCIOSA Y EXCLUSIVA INTIMIDAD

Cavas Wine Lodge

Cavas Wine Lodge

Cavas Wine Lodge

experiencia.


42

Entre Cielos Luxury Wine Hotel & Spa

43

C

M

Y

CM

hasta llegar a la Limited Edition, un peculiar y sofisticado domo sostenido por pilares en medio del viñedo, con jacuzzi en la terraza y una ventana en el techo para disfrutar del cielo estrellado de Mendoza. Inaugurado hace sólo un par de años, Entre Cielos recibió el Traveller’s Choice 2013 –entregado por TripAdvisor– como uno de los mejores 25 hoteles de lujo y hoteles pequeños de Argentina. Además, el año pasado fue distinguido por los Boutique Hotels Awards como el mejor hotel boutique nuevo del mundo. Entre Cielos, hay que decirlo, no promete. Sino que cumple. Y con creces. H

MY

CMY

K

Entre Cielos Luxury Wine Hotel & Spa

Entre Cielos Luxury Wine Hotel & Spa

Entre Cielos Luxury Wine Hotel & Spa

CY

_HORIZONTES_


44

Cartagena de Indias CUANDO VAS A CARTAGENA DE INDIAS POR PRIMERA VEZ, ALUCINAS. Y, CUANDO RECUERDAS ESE VIAJE, LO ÚNICO QUE QUIERES ES VOLVER. ESTOS SON LOS BÁSICOS QUE DEBES CONOCER PARA ENAMORARTE DE LA CIUDAD.

PASEAR

VER EL ATARDECER →Puede que desde los fuertes de Santa Clara y Santa Catalina se vean unas puestas de sol espectaculares. Sin embargo, el Café del Mar es, desde hace años, uno de los mejores lugares para relajarse frente al atardecer cartagenero. Con buena música, exquisitos tragos y, sobre todo, una ubicación privilegiada en la punta de la Ciudad Amurallada, vale la pena instalarse a esperar que el sol se esconda.

SUBIR → En el cerro San Lázaro –justo frente a la laguna Chambacú– se encuentra el Castillo San Felipe de Barajas, una espectacular fortaleza hoy abierta al público, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Un poco más al oriente se alza el cerro La Popa y, en él, el hermoso Convento de la Candelaria, desde donde se tienen las vistas más lindas de Cartagena.

→ La Ciudad Amurallada ha sido, durante décadas, el gran atractivo de Cartagena de Indias. Con sus coloridas casitas coloniales, los balcones llenos de flores, el famoso portal de los dulces, la Torre del Reloj, las Bóvedas y los imponentes fuertes, recorrerla entera podría tomar uno o dos días. ¡Recuerda que el casco histórico no termina en la calle Blas de Lezo, sino que también incluye Getsemaní!

BRONCEARSE

COMPRAR

RUMBEAR

→ Para llevarte de recuerdo los clásicos souvenirs de Cartagena de Indias, lo mejor es que recorras los mercaditos de Bocagrande, donde encontrarás de todo a precios bajos. Pero si buscas artesanía fina y diseños exclusivos, o quieres comprar joyas con esmeraldas, te conviene dar una vuelta por las Bóvedas de la Ciudad Amurallada, ubicadas entre el Fuerte de Santa Clara y el de Santa Catalina.

→ A las 20 horas de cada día comienza uno de los panoramas más populares de la ciudad. Se trata de la Rumba en Chiva, una verdadera fiesta arriba de coloridos buses de madera clásicos de Cartagena de Indias. Con música en vivo y bar abierto, la chiva recorre Laguito, Bocagrande, las Bóvedas de la Ciudad Amurallada, Manga y el Pie de la Popa, para terminar bailando en la afamada discoteca La Escollera. H

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_

→ Si los vendedores de las playas de Cartagena no te dejaron descansar tranquilo, mejor toma un tour por el archipiélago de Nuestra Señora del Rosario. Con 23 islas y cayos –entre las que destacan las islas del Sol, del Pirata y del Encanto– aquí podrás relajarte, aprovechar las cálidas aguas cristalinas del Caribe colombiano y, por supuesto, broncearte sin que los vendedores ambulantes te tapen el sol.

hood.jonathan

VEZ EN

45

Lastquest

PRIMERA


46

47

DARÁ QUE

Imperdibles básicos:

HABLAR

EN BAGÁN: TEMPLO ANANDA: data del año 1105 y es la mejor representación en pie de la arquitectura Mon, además de ser uno de los espacios más lujosos y mejor conservados de Bagán. Posee gran cantidad de imágenes doradas y majestuosos pasillos. THATBYINNYU: con la apariencia de un castillo, este templo blanco fue construido en el siglo XII. Es el más alto de Bagán, con 61 metros. TEMPLO GAWDAWPALIN: es uno de los más grandes de Bagán. Tiene dos pisos y figuras de Buda en el primero. MONTE POPA: ubicado a 50 kilómetros de Bagán, en la cima de este volcán extinto se ubica un monasterio conocido hasta hoy como la vivienda de “nats” (espíritus de antepasados). Para llegar a él hay que subir 777 escalones.

da la bienvenida CONFLICTOS INTERNOS POLÍTICOS Y ÉTNICOS DE ESTA REPÚBLICA DEL SUDESTE ASIÁTICO LA HAN MANTENIDO AISLADA DE SUS PODEROSOS VECINOS CHINA, INDIA Y TAILANDIA. ES PRECISAMENTE ESE CONFINAMIENTO, LA (AÚN) POCA INFLUENCIA OCCIDENTAL Y SUS ASOMBROSOS TESOROS ARQUITECTÓNICOS LO QUE CADA AÑO ATRAE A MÁS VISITANTES EXTRANJEROS.

EN MANDALAY: AMARAPURA: lo más característico de esta vieja ciudad, a 11 kilómetros de Mandalay, es el U Bein, puente de madera de más de 150 años. Aquí también está el monasterio Mahagandayon Kyaung, en donde se preparan miles de monjes. MAHA MYAT MUNI PAYA: pagoda que alberga a una de las imágenes de Buda más sagradas del país. La estatua de bronce (cubierta con hojas de oro) mide 4 metros, pesa más de 6 toneladas y cada día, a las 4 de la mañana, monjes le lavan la cara y los dientes. SAGAING: a 21 kilómetros de Mandalay, fue la capital del imperio Shan en dos períodos. Es un centro religioso con más de 600 monasterios para el estudio y la meditación. LAGO INLE: ubicado a 900 metros sobre el nivel del mar, es ideal para apreciar la vida rural del país. Aquí están los Inthas, una etnia que vive en islas flotantes y que rema con sus piernas. Imperdibles son sus huertos flotantes, y llegar navegando por un río hasta Indein y sus añosas pagodas y estupas. A tres horas del lago Inle están las Cuevas de Pindaya, con más de 8 mil imágenes de Buda depositadas por los fieles a lo largo de los años. EN YANGÓN:

Bagán

_HORIZONTES_

SHWEDAGON: imponente pagoda recubierta con láminas de oro que salta a la vista desde su ubicación, en lo alto de una colina. CHAUKHTATGYI PAYA: contiene una imagen de Buda recostado de lado, de más de 65 metros de largo. SULE: según la leyenda, dentro de esta pagoda se encuentran guardados algunos cabellos de Buda. Posee una cúpula dorada, base octogonal y cuatro entradas orientadas al norte, sur, este y oeste, respectivamente. Es considerada el punto cero de la ciudad.

_HORIZONTES_


48

49 Bagan

Lago Inle

Sagain

Shwedagon

VIENTOS DE CAMBIO

Hoy los turistas pueden viajar sin restricciones a sitios como Yangón, Mandalay y Bagán, pero aún deben solicitar un permiso especial a las autoridades locales para ir a otras zonas, como Putao, Lashio, Muse y Loikwa. También hay sitios que no pueden ser visitados debido a los conflictos políticos y étnicos. Ten presente que tienes que reservar con mucha antelación tus hoteles, pues hay más demanda por ellos que oferta. De todos modos, aunque lentamente, Myanmar comienza a ablandar sus estrictos lineamientos políticos y económicos. Bastan 3 ejemplos para así creerlo. El primero: hace un año se volvió a vender Coca Cola en el país, después de que la bebida estuviera vetada durante 60 años. El segundo: el gobierno autorizó hace poco la instalación de cajeros automáticos en el país. De todos modos, conviene viajar con dólares en efectivo, pues muchos no funcionan o sólo entregan acceso a cuentas bancarias locales. El tercero: hoy es posible comprar en las calles de Yangón camisetas, llaveros y posters con la foto de Aung San Suu Kyi, la líder opositora de Myanmar y Premio Nobel de la Paz en 1991, que pasó más de 20 años bajo arresto domiciliario.

Chaukhtatgyi

Amarapura

Thatbyinnyu

Monte Popa

_HORIZONTES_


50

51

FIN DE SEMANA

San

Francisco CON SUS CALLES SINUOSAS, CASAS VICTORIANAS Y CULTURA VIBRANTE, ESTA CIUDAD CALIFORNIANA ES UNO DE LOS DESTINOS MÁS ATRACTIVOS DE ESTADOS UNIDOS EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO. VALGA UNA ACLARACIÓN: UNO PUEDE IR A SAN FRANCISCO DIEZ, 20 VECES, Y NUNCA TERMINARÁ POR CONOCERLA BIEN.

_HORIZONTES_

VIERNES

DOMINGO

→ Móntate en los tranvías y cable cars que recorren el centro de la ciudad. No hay que confundirlos: los primeros son carros eléctricos restaurados (algunos de más de 150 años), y los segundos son coches de madera que se mueven mecánicamente a través de rieles en el piso. La experiencia y las vistas que ofrecen son parte del alma de la ciudad. → En el muelle está Fisherman’s Wharf, un complejo turístico con cafés, restaurantes y tiendas. Lo más visitado es el Pier 39, un centro comercial al aire libre, con varios museos muy interesantes y decenas de lobos marinos literalmente de guata al sol. → Subiendo por Jones Street, a un par de cuadras de la costa, está The Codmother (2824 Jones St.), ideal para probar la especialidad de San Francisco: fish & chips (pescado con papas fritas). → El Chinatown de San Francisco es uno de los más grandes conglomerados de chinos fuera de Asia. Ideal partir el recorrido en la clásica puerta china (intersección de la calle Bush con la avenida Grant), y de ahí, perderse por sus calles hasta llegar al Templo Tien Hau (125 Waverly Place), el templo chino más antiguo de Estados Unidos (8952).

→ Ponte zapatos cómodos y un cortavientos, y cruza a pie o en bicicleta el Golden Gate, puente colgante que en 2012 celebró 75 años. Que no te sorprendan los letreros que indican la ubicación de teléfonos “de emergencia y consejo en crisis” instalados a lo largo del puente, pues se calcula que una persona se tira de él cada 10 días. Desde su punto central puedes tomar las fotos más bellas del entorno y sentir las vibraciones de la construcción. → Entra a la Torre Coit, estructura de 64 metros ubicada en Telegraph Hill, que alberga en su interior una serie de murales de época. El camino para llegar a ella es muy agradable (aunque la escalera puede ser agotadora). El premio, no obstante, es invaluable: desde su cima se obtiene la mejor panorámica de la ciudad. Especialmente al atardecer. → Avanza hasta Lombard Street, la calle más sinuosa del mundo, famosa por la película “Vértigo” de Hitchcock, y escenario clásico de varias series de televisión. Si te animas, sube por ella. Pero eso ya depende de las energías que San Francisco te haya dejado.H

SÁBADO → La cárcel de Alcatraz es uno de los iconos de la ciudad. El mítico penal en donde estuvieron Al Capone y el hombre de los pájaros (Robert Franklin Stroud), y que data de 1934, fue convertido en parque nacional 38 años después. Hoy, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, por lo que conviene reservar las entradas hasta con un mes de anticipación. Después de 15 minutos de navegación desde el Pier 33, en la isla te entregarán audio guías (disponibles en español) para conocer la prisión más famosa de todos los tiempos. También es posible visitar “La Roca” de noche. → Se dice que en la ciudad hay más de 10 mil bares y tabernas. Estar aquí y no ir a The Saloon (232 Grant St.) es un grave error. Este lugar, que funciona hace más de 125 años en el mismo lugar, derrama historia pura en sus paredes, barra y blues. Para algo más contemporáneo, no fallan el Ruby Skye (420 Mason St.) y el 1015 (1015 Folsom St.), este último con 6 mil metros cuadrados, 5 ambientes y la mejor selección de DJ’s de moda.

_HORIZONTES_


REVITALIZA TU

CUERPO

ALMA Y

EN TERMAS DE QUINAMÁVIDA

www.termasdequinamavida.cl


54

55

TIENES QUE

Salir invicto del

TEMPLO

PURA

LUHUR ULUWATU

Claro, uno se emboba con las vistas que regala este templo, uno de los más antiguos de Bali, sobre un acantilado, a 72 metros sobre el Océano Índico. Y sigue embobado con sus escaleras y pasadizos, que se vuelven difíciles por el sarong que obligatoriamente debe cubrir tus piernas (tranquilo, los arriendan en la entrada). Y es precisamente ese estado de estupidez el que aprovechan los “custodios” del templo: cientos de monos ávidos por tomar cualquier cosa que les resulte llamativo: desde lentes y máquinas fotográficas hasta collares, sombreros y botellas de agua. Último detalle: no trates de hacerte el simpático con las crías; tú no les caes bien. Sus dientes así te lo dejarán en claro. No digas que no te lo advertimos. H

_HORIZONTES_

_HORIZONTES_


56

_HORIZONTES_


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.