M
Y
CM
MY
CY CMY
K
Portofino - Génova (Philip & Karen Smith / Getty Images)
C
Albenga - Savona
Agenzia Regionale per la Promozione Turistica “in Liguria” info@agenziainliguria.it www.turismoinliguria.it
Diversión en el mar Enclave artístico
Paseos por la historia Aromas y sabores Itinerarios deportivos Una colección de jardines
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:00
Pagina 2
Un breve paseo por el tiempo en antiguos pueblos que forman parte de la memoria de Liguria.
Información sobre la publicación Proyecto de publicación y todos los derechos reservados a Agenzia Regionale per la Promozione Turistica “in Liguria”. Imágenes: Registro de Agenzia “in Liguria”, excepto la página 2 Apricale Saponaro Copyright, páginas 16/17 Chinini Francesco Copyright, página 28/29 Comune di Lerici Copyright. Proyecto gráfico de: Adam Integrated Communications - Turín - Impreso en 2008 - Aviso de limitación de responsabilidad: pese a las cuidadosas comprobaciones de control, Agenzia “in Liguria” no es responsable de la información y el contenido de esta publicación.
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
www.turismoinliguria.it
13:00
Pagina 3
Finalborgo
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
www.turismoinliguria.it
13:00
Pagina 4
Apricale
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:00
Pagina 5
Riviera dei Fiori. Un escenario de extensiones verdes y mar, un paisaje maravilloso entrelazado con la historia y la tradición, transcurre de la costa al interior por un itinerario que nos lleva a los orígenes de esta tierra. Descubra Liguria, viva un viaje a un rico territorio lleno de vistas mágicas, casi como un cuento de hadas. Como en los mejores cuentos, este itinerario nos muestra brujas, hogueras y misteriosos artistas que hacen revivir viejos pueblos abandonados, éste nos brinda también leyendas que explican cómo preparar platos tradicionales, nos conduce a callejuelas donde las casas están tan cerca las unas de las otras que casi parecen tocarse y nos lleva a tierras encantadas. También conocerá las batallas entre los sarracenos y los orgullosos habitantes de Liguria, por caminos ocultos y extensiones de arena.
Sanremo - Centro histórico “La Pigna” - “Piazza dei Dolori”
3
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:00
Pagina 6
Dolceacqua
Desde el trozo de tierra más lejano de la Riviera dei Fiori, el encantador pueblo de Dolceacqua se muestra ante usted: el paisaje perfecto para un viaje atrás en el tiempo, hasta el origen de tradiciones antiguas, como la preparación de la Michetta (tarta tradicional) y el antiguo “jus primae noctis”, rememorado en un festival muy conocido, celebrado en 15 de agosto. Un itinerario oculto por las serpenteantes callejuelas del pueblo le lleva al espectacular Castillo Doria, desde donde se divisan el pueblo y el valle. Aquí puede degustar un vaso de Rossese, vino con denominación de origen, elaborado a partir de los viñedos de esta tierra. Junto al Valle de Nervia, hay otra pequeña joya oculta en las montañas, cuyo
4
campanario sobresale entre las casas. El pintoresco pueblo medieval de Apricale domina la enrevesada carretera que sube hasta el valle. Dé un paseo entre sus callejuelas para llegar al fantástico Castillo Lucertola y a la Galería del teatro, donde podrá admirar el gran diseño escénico de Emanuele Luzzati durante el festival de verano E le stelle stanno a guardare (cuando las estrellas miran). Si desea aprovechar su visita al máximo y disfrutar de alguna especialidad gastronómica, la mejor época del año para visitarnos es el mes de septiembre, ya que podrá participar en las celebraciones del Festival de la Pansarola, un tradicional postre frito que se sirve con “zabaglione” caliente... una delicia para los golosos.
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:00
Pagina 7
Tras la ciudad de Sanremo se encuentra otra joya, Bussana Vecchia el pueblo de los artistas, con su historia única. A finales del siglo XIX, un violento terremoto destruyó parte del pueblo, lo que obligó a los habitantes de la zona a dejar sus hogares. Durante sesenta años, Bussana fue un pueblo fantasma. Finalmente, volvió a la vida de la mano de un grupo de artistas que decidió abrir allí sus talleres. Resulta muy agradable rebuscar en las tiendas de los artesanos, entre sus obras de arte. También puede vivir la mágica atmósfera de este pueblo si se une a uno de los muchos acontecimientos que se celebran a lo largo del año.
Bussana Vecchia
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:00
Pagina 8
Triora, pueblo del Valle Argentina, tiene un encanto “oscuro”. Se conoce también como el Pueblo de las brujas, debido al famoso juicio contra la brujería de 1587. Todo en Triora, cada pequeño rincón, recuerda a las brujas. Sin embargo, el pueblo no se limita a los nomos, los elfos y los sucesos esotéricos o sobrenaturales, también puede encontrar talleres de artesanía y bonitas tiendas llenas de especialidades tradicionales, una auténtica fiesta para el paladar, con quesos, bombones (el Beso de la bruja y las Bolas del diablo), mermeladas y licores, por no mencionar el famoso Pan de Triora, cocinado a la manera tradicional, en un horno de leña sobre un lecho de hojas de castaña. Tendrá que parar y relajarse en el balneario de Pigna, un pequeño tesoro construido con un estilo arquitectónico muy peculiar, que evoca mitos lejanos e historias tradicionales de Liguria sobre salud y bienestar. Para todos aquellos amantes de los sabores fuertes, Badalucco es una parada obligada, mejor si es a mediados de septiembre, con un festival gastronómico donde podrá probar la receta original de bacalao seco llamada “Stoccafisso alla Badalucchese” (típico de este pueblo), que sabrá incluso mejor con olivas “taggiasche”.
6
Mendatica
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:00
Pagina 9
Para seguir con este itinerario gastronómico, debe detenerse en el pueblo de Mendatica, famoso por su apreciada cocina blanca, muy unida a las tradiciones de la montaña y a la trashumancia. Esta cultura gastronómica lleva a su mesa los sabrosos quesos de malga. Entre las recetas más interesantes se encuentra la de las “Sciumette”, cucharadas de claras de huevo a punto de nieve con azúcar cocinadas en leche hirviendo. A lo largo del viaje por el Valle Crosia, encontrará Perinaldo. Una excelente oportunidad para explorar las estrellas desde el famoso observatorio que lleva el
nombre de Gian Domenico Cassini, un gran astrónomo del siglo XVII, nacido aquí y al que llamó Luís XIV para que fuese a trabajar en el Palacio de Versalles. Pieve di Teco, el pueblo medieval inmerso en la naturaleza y situado entre las regiones de Liguria y Piamonte, se caracteriza por el fuerte olor y los vivos colores de la lavanda. Otro producto característico de esta zona es la famosa sopa de Col di Nava, preparada con la aromática flor que se encuentra por doquier en las estrechas calles de los pueblos del Valle Arroscia.
Pieve di Teco
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
www.turismoinliguria.it
13:01
Pagina 10
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:01
Pagina 11
Si empieza a echar de menos el mar, puede visitar el pueblo de Cervo, una pausa muy agradable, sobre todo para los amantes de la música: entre julio y agosto, puede disfrutar del famoso Festival Internacional de Música de Cámara. Llegados a este punto, el atrio de la Iglesia de Corallini, hecho de característicos guijarros blancos y negros procedentes del mar, se convierte en un lugar fantástico para entregarse a las melodías entonadas en el entorno natural que ofrecen el mar y las estrellas. Vayamos ahora a Taggia, un precioso pueblo encaramado sobre el mar que descubre los secretos de las más famosas olivas de Liguria, las “taggiasche”: según la leyenda, los monjes benedictinos plantaron esta especie en el siglo XII y empezaron a producir un aceite de oliva virgen extra con un aroma único en su clase.
Cervo
9
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
www.turismoinliguria.it
13:01
Pagina 12
Noli
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:01
Pagina 13
Riviera delle Palme. Riviera delle Palme equivale a largas playas de arena y diversi贸n en el mar para toda la familia, pero no s贸lo esto... puede encontrar una zona art铆stica llena de cultura, tradiciones antiguas y sabrosas especialidades.
Borgio Verezzi
11
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:02
Pagina 14
Sassello
Cuando viaje por la región, no se pierda la ocasión de probar una amplia variedad de platos tradicionales: descubra las dulces y exquisitas especialidades de esta zona de Liguria. Si viaja en octubre, le sugerimos parar en Calizzano y disfrutar de “Funghinpiazza”, la Fiesta del Champiñón, dedicada especialmente a la variedad “funghi porcini”. Una sabrosa opción para que los amantes de la buena comida conozcan la cocina y las recetas en torno a este preciado ingrediente.
12
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:02
Pagina 15
Nuestro itinerario ideal a través de las joyas del territorio de Liguria nos lleva ahora a la ladera de los Apeninos, entre los soportales del pueblo de Millesimo. Aquí, en septiembre, se celebra el Festival Nacional de la Trufa, el orgullo de los habitantes del Valle Bormida. Si no se quiere perder las ricas tradiciones de estas tierras, en las verdes montañas de Liguria, debe visitar el Museo del Cristal, en el pueblo de Altare, donde se exponen obras maestras de cristal, además de ofrecerse una clara explicación del
desarrollo y la singularidad de los antiguos talleres artesanales. No muy lejos de aquí, el pueblo de Sassello merece una visita gastronómica. De hecho, aquí encontrará algunos famosos dulces que reciben el nombre del pueblo, los famosos Amaretti de Sassello. Este suave placer, hecho de almendras, se conmemora en el mes de septiembre, en un festival llamado Love Amaretto. Puede estar seguro de que los adorará desde el primer bocado.
13
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:02
Pagina 16
Castelvecchio di Rocca Barbena
El fabuloso centro histórico de Albenga ofrece ejemplos de arte al aire libre: la plaza principal, Piazza S. Michele, es el corazón de la ciudad, con la catedral y su campanario, considerados unos de los más valiosos monumentos del gótico tardío de la región. Unos pasos después, el baptisterio de planta decagonal se mantiene intacto desde el siglo V. Este pueblo es único en Liguria por la significativa presencia de cuatro imponentes torres medievales que desafían al cielo, una visión impresionante. Puede vagar por las callejuelas buscando bellezas inesperadas, o echar un vistazo a los coloridos talleres de los artesanos y las tiendas que venden productos tradicionales. En la famosa llanura de Albenga, puede descubrir productos como los calabacines trompeta y los tomates corazón de buey, una deliciosa manera de volver a la naturaleza y a su sabor más auténtico. Cuando se aleje de Albenga y su mar para dirigirse a otros centros históricos, puede seguir un itinerario circular por la floreciente naturaleza del bosque bajo mediterráneo,
14
donde encontrará pueblecitos que evocan viejos cuentos de hadas. Aquí podrá también probar deliciosas recetas que reflejan la tradición culinaria de estas tierras. Zuccarello es el primer pueblo del camino: un auténtico retorno a la Edad Media, uno de esos casos raros de pueblos casi intactos desde su fundación; un lugar maravilloso y lleno de encanto, con sus ruinas, sus sitios ocultos y su verde entorno natural. Un día en familia y una bonita experiencia para todos aquellos que desean aprender y disfrutar con diversiones de antaño, esto es lo que ofrece “Toyland”, en Castelvecchio di Rocca Barbena, un festival en el que podrá escuchar auténticos cuentos de hadas y participar en juegos de grupo: una manera agradable de satisfacer la curiosidad de los niños, la primera semana de junio. Este pueblo de las montañas está dominado por una fortaleza antigua y, al caminar por las callejuelas del centro histórico, tendrá la oportunidad de probar platos como el Conejo al Steccadò, una receta tradicional de Liguria aderezada con hierbas aromáticas locales.
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:02
Pagina 17
Una excursión a Colletta di Castelbianco puede resultar muy interesante. Gracias a un proyecto de mejora arquitectónica, se ha dado a cada una de las casas de piedra de este pueblo medieval una conexión a Internet. Los amantes de las cerezas se pondrán contentos al saber que aquí las sabrosas cerezas se utilizan para producir deliciosas mermeladas. En un territorio rodeado de blanca piedra caliza, este pueblo oculto en el fabuloso valle del Río Pennavaira es un auténtico tesoro. Desde las cimas de las montañas hasta las profundidades de la tierra, Toirano es un impresionante viaje a través de la prehistoria, donde puede descubrir el rastro de los primeros habitantes de estas tierras. Tanto los padres como los hijos disfrutarán de una excursión asombrosa a las grutas de Toirano. Las estalactitas y las estalagmitas tienen formas peculiares y colores únicos. Cuando vuelva al exterior, podrá deambular por los valles encantados del pueblo, famoso por el Festival de Gunbi (término dialectal para los molinos de aceite), una gran oportunidad de acceder a bodegas de vino privadas que se han convertido en tabernas y ofrecen una amplia gama de productos locales y disponen de áreas reservadas para comer donde encontrará muchísimas variedades, desde “michettin” (pan frito), a “bruschettas” con paté de olivas verdes y negras, anchoas, queso bruss y muchos otros ingredientes.
Colletta di Castelbianco
15
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:02
Pagina 18
En las noches de verano, podrá disfrutar de mágicas representaciones teatrales bajo las estrellas, ofrecidas por el teatro al aire libre de Borgio Verezzi. Una agradable caminata desde los paisajes del anterior a los de la costa convertirá su paseo vespertino en una grata experiencia cultural. Finalborgo es un pequeño y bonito pueblo, situado en el interior de unas murallas muy bien conservadas con torres semicirculares. Lo más característico de este lugar es su red de carreteras perpendiculares, los edificios renacentistas y barrocos, la Basílica de San Biagio, el complejo de Santa Caterina, el fuerte San Giovanni y el Castillo de Gavone. Si le apetece hacer un sabroso paréntesis, puede detenerse en uno de los restaurantes del centro de la ciudad, donde podrá degustar un plato de pasta como ravioli di boragine, pequeños cuadrados de pasta hechos a mano rellenos con las verduras propias de la región. Para adentrarse más en la historia, puede visitar la antigua República Marítima de Noli, rodeada por las altas murallas que llevan al Castillo. Un festival de verano conmemora la leyenda según la cual los ciudadanos de la ciudad evitaron el ataque de los sarracenos a la ciudad encendiendo hogueras en la playa. Cuando el enemigo vio las llamas, que parecían estar devorando la ciudad, no se pararon a conquistarla. Los amantes de la comida deben probar los deliciosos chanquetes, pescadito frito, ya que se lo han ganado tras este arrebatador itinerario lleno de largos paseos.
Pie de foto o nombre del lugar
16
www.turismoinliguria.it
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:02
Pagina 19
Toirano
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
www.turismoinliguria.it
13:02
Pagina 20
Tigullio
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:02
Pagina 21
Tigullio y Genovesato. Cuando viaje por la ciudad capital de Liguria, se encontrará con nuevos lugares que descubrir. La aventura continúa en el interior y a lo largo de la Riviera. Puede empezar en Génova, en el que la ciudad ofrece un maravilloso enclave marítimo donde la tradición pesquera aún está viva, entre barcos, redes, peces y arrastres: Boccadasse. Un pintoresco pueblecito situado entre acantilados, justo en el medio de la ciudad, en el que podrá dar un impresionante paseo para llegar al final (llamado Capo Santa Chiara) y volver, y saborear además los platos preparados con la pesca de la noche anterior, o quizás probar la característica Focaccia genovesa.
Camogli
19
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 22
Valle d’Aveto
Una antigua tradición revive en Campo Ligure con el característico trabajo de la filigrana. En las tiendas de este bello pueblo en el interior de Génova, obran maestros expertos en el trabajo de preciadas hebras de oro y plata. El Valle Stura, famoso por sus pastos, ofrece una sabrosa experiencia a los visitantes, con una cata de los quesos y la leche de la zona: un salto atrás en el tiempo, hacia un
20
estilo de vida más sencillo. Si se toma en serio lo de revivir el pasado, no se puede perder la Abadía de Tiglieto, un edificio románico situado en un bonito valle inundado por el dulce aroma de los tilos, de los que toma su nombre la abadía. Para terminar su visita de la mejor manera posible, las bayas salvajes, la miel y el queso de cabra son sabores tan simples como agradables al paladar.
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 23
En Navidad, el bonito belén viviente de Pentema es una oportunidad única para vivir una representación con trajes tradicionales, que capta el espíritu navideño, con el decorado único de un pueblecito medieval. En el área cercana, puede visitar las antiguas ruinas del Castillo de piedra de Vobbia, construido en la Ruta de la Sal.
Castillo de piedra de Vobbia
21
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 24
Una interesante excursión entre deportes, cultura y relax, esto es lo que ofrece Santo Stefano d’Aveto. Es el único pueblo de las montañas, pero está a tan sólo 20 km de la costa. Una combinación espectacular de pinares, lagos de montaña y altas cimas. Las estrechas callejuelas y las impresionantes vistas que ofrece el pueblo se ven complementadas, en el área circundante, por pastos y bosques de hayas que garantizan veranos frescos y le dan la oportunidad de practicar deporte durante sus vacaciones. Y, cuando llega el blanco invierno, puede pasear por los diversos itinerarios, con raquetas de nieve o esquís de travesía, para ver el Monviso y el Monte Rosa, más allá del Valle del Po.
22
www.turismoinliguria.it
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 25
Santo Stefano d’Aveto
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 26
Abadía de San Fruttuoso di Camogli
No se puede perder el famoso pueblo pesquero de Camogli. Podrá caminar entre barcos de colores donde los pescadores zurcen sus redes, inmersos en el agradable olor de la focaccia. Este punto de Liguria es perfecto para excursiones de verano e invierno y, desde aquí, puede llegar también fácilmente al bello puerto de la Abadía de San Fruttuoso di Camogli. Es una auténtica perla en la costa, además de una buena excusa para una excelente comida a base de pescado tras un paseo en barco. Hacia el este, el pequeño “caruggio” de Chiavari, una calle famosa por su columnata medieval, es ideal también para ir de compras. Durante todo el año, puede dar un paseo disfrutando de su agradable clima, y quizás detenerse en las elegantes pastelerías decoradas según el estilo libertad, que dan a la ciudad un toque encantador.
24
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 27
Por último, los que desean visitar uno de los pueblos más famosos de Liguria no pueden dejar de ir a Portofino. Puede caminar o conducir por Santa Margherita Ligure y Paraggi, a lo largo del paseo marítimo de madera que se acaba de levantar bordeando el mar. Portofino se encuentra en un entorno de ensueño, ir de compras aquí es todo un lujo. Además, puede encontrarse con famosos paseando por sus calles y admirar los lujosos yates al fondo.
Portofino
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
www.turismoinliguria.it
13:03
Pagina 28
Vernazza
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 29
Cinque Terre y el Golfo dei Poeti. Si continúa hacia el extremo oriental de Liguria, hacia el área de Cinque Terre y del Golfo dei Poeti, encontrará distintos tipos de pueblos, inmersos en verdes entornos llenos de vida o reflejando el azul del mar. Brugnato y Castelnuovo Magra, son dos hermosos tesoros en los que descubrirá algunos lugares espectaculares. Gracias a su patrimonio cultural y a su tradición, ambos se encuentran en la lista de los pueblos más hermosos de Italia.
Lerici
27
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 30
Con ocasión de las tradicionales celebraciones del Corpus, el pueblo de Brugnato, retrocede en el tiempo con la procesión de “Corpus Domini Infiorata”, una muestra de fantásticas decoraciones florales que llenan las callejuelas del pueblo de intensas fragancias. Castelnuovo Magra es famoso por su producción de salami y, en concreto, del jamón de Castelnovese, un auténtica delicia que se sirve en los pequeños restaurantes de la zona. Otra atracción turística de este pueblo es también la típica Procesión de la Recolección, que se celebra el último domingo de agosto y recuerda la visita del famoso poeta Dante Alighieri con motivo de la firma del tratado de paz entre los obispos de Luni y los marquesados de Malaspina. Todos los amantes de la naturaleza apreciarán el Jardín botánico de Montemarcello, un bello jardín que muestra los elementos más característicos del promontorio de Caprione y del Mediterráneo en general. Una visita cultural que le permitirá conocer curiosidades científicas de este variado territorio.
28
www.turismoinliguria.it
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 31
Tellaro
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 32
El itinerario se vuelve “orgánico” cuando se empieza a cruzar el Valle del Biologico, situado en la parte superior del Valle Vara, en dirección a Varese Ligure, el llamado “burgo redondo” debido a la peculiar disposición de las casas, que parecen irradiar de la plaza principal. Este pueblo, al igual que todo el valle, son famosos porque han decidido continuar generando sus productos tradicionales en un entorno respetuoso con el medio ambiente. Aquí podrá probar la carne y los quesos orgánicos, el orgullo de todos los granjeros del valle.
Varese Ligure
30
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 33
Porto Venere
En la costa, los pueblos como el de Porto Venere pueden ser un destino especial para pasar el día, o la base para unas relajantes vacaciones, lejos de la multitud de la ciudad, una vuelta a la vida tradicional a orillas del mar. No se puede perder las aguas cristalinas de Tellaro. Disfrutará de una excursión por hermosas bahías de arena ocultas entre las rocas, a las que sólo se puede acceder desde el mar. Una aventura para los amantes del mar, que descubrirán lugares aislados en contacto con la naturaleza.
31
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 34
Sarzana
Si vamos hacia el extremo más oriental de la región, podrá alcanzar Lerici, con su cautivador golfo dominado por el Castillo de San Giorgio. Aquí se celebran constantemente eventos culturales, festivales y conciertos. Tras el mar, casi en la región de Luni, la ciudad de Sarzana, con su majestuosa Fortaleza de Firmafede, es un lugar maravilloso para disfrutar de un merecido premio después de este largo viaje por los pueblos de Liguria. Uno de los manjares tradicionales de estos lugares es la “spungata”, una tarta rellena de mermelada, frutas secas, pasas y especias.
32
Broch_Borghi_ES.qxd
28-04-2010
13:03
Pagina 35
Estos son los dos últimos destinos de nuestro itinerario por la historia, la cultura, el arte, las leyendas y las emociones fuertes. Paisajes impresionantes, donde a la belleza del mar se añaden los hermosos territorios del interior, con sus colinas decoradas por el bosque bajo mediterráneo y sus inaccesibles rocas que caen en picado sobre el mar. El rastro de la historia mezclada con una excelente tradición gastronómica. Un itinerario cautivador en busca de sabores olvidados y lugares maravillosos.
33
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
Portofino - Génova (Philip & Karen Smith / Getty Images)
C
Albenga - Savona
Agenzia Regionale per la Promozione Turistica “in Liguria” info@agenziainliguria.it www.turismoinliguria.it
Diversión en el mar Enclave artístico
Paseos por la historia Aromas y sabores Itinerarios deportivos Una colección de jardines