COMUNICACIÓN
DEPARTAMENTO DE
26 actividades para conmemorar 40 años El Rector planteó el reto de estructurar el doctorado de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social.
E
l aniversario de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” madrugó en marzo para poder levantar una a una las 26 actividades programadas por los 40 años de vida que cumplía el 18 de mayo. La Carrera de Comunicación más antigua de Bolivia no paró desde marzo en todo tipo de encuentros y diálogos, incluso producidos vía Skype con comunicadores de otros países en un año especial porque, además, coincidió con las Bodas de Plata del Servicio de Capacitación en Radio y Televisión para el Desarrollo (SECRAD), dirigido por el profesor José Luis Aguirre Alvis.
No sólo se festejó. Los actos centrales fueron destinados a un pararse en el camino para mirar hacia atrás y hacia el futuro con la ayuda de expertos en diferentes áreas de la comunicación, quienes ayudaron a redefinir el perfil de egreso del comunicador de la Carrera de Comunicación de la Católica, con la mente puesta no sólo en el mercado laboral, sino en las necesidades del país. No faltaron los retos. El rector nacional, padre Hans van den Berg, planteó la necesidad de que el próximo gran desafío de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la U.C.B. será estructurar el doctorado. Sigue en la 2
JORGE CHAMÓN, CARLOS ARROYO, MONSEÑOR GIAMBATTISTA DIQUATTRO, LUIS RAMIRO BELTRÁN, CLAUDIA NACIF Y
EDWIN CLAROS.
LOS TEMAS DEL BOLETÍN N° 1 La gran noche de reconocimientos
El perfil de egreso del comunicador de hoy
4
6
JULIO DE 2011
Mayo y junio, meses de iniciativas docentes
10
Trabajos de titulación defendidos en 2011
12