B O L E T Í N I N F O R M AT I VO N ° 7 J u l i o d e 2 01 3
Contenido: 1 . Primer Trimestre de 2013: Bolivia creció más que en la gestión 2012 El Presidente del Estado Evo Morales y el Ministro de Economía Luis Arce Catacora, han dado a conocer recientes resultados sobre el desempeño de la economía nacional durante los tres primeros meses de la gestión en curso. Entre estos datos se destaca un mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2013 en comparación a un periodo similar en la gestión pasada y además comparaciones de este crecimiento con resultados de países especialmente desarrollados.
2 . Bolivia es excluida de la lista “Gris” del GAFI El Grupo de Acción Financiera Internacional (G.A.F.I.), en su ultima plenaria realizada en Oslo, Noruega a principios de junio, ha decidido sacar a Bolivia de la lista “Gris” en la que se registra a los países que no han cumplido con los requerimientos de este organismo y que tratan de solucionar los temas pendientes identificados por el organismo sobre su régimen anti lavado y contra el financiamiento al terrorismo.
3 . Bolivia retrasara la emisión de Bonos Soberanos Se retrasa la segunda emisión de los bonos soberanos en los mercados internacionales, originado por la elevación de las tasas de interés acaecida en estos mercados, debido entre varios factores, al deterioro de la economía internacional.
4 . Caída en la cotización del oro afecta a las Reservas Internacionales La cotización del metal precioso ha experimentado importantes caídas desde principios de este año. Según reportes del Ente Emisor en Bolivia (BCB), sobre la evolución de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el valor de las reservas expresadas en oro se redujo en 11.6 por ciento en cuatro meses, ya que en enero la cotización de la onza troy fue de 1681.50 $us. en abril, de 1597.75 $us. y posteriormente en junio 1193.1 $us.
5 . EE.UU. cierra primer trimestre de 2013 con Crecimiento menor al anunciado El Departamento de Comercio de los Estados Unidos ha modificado su estimación sobre el nivel de crecimiento de la economía americana registrado para el primer trimestre del año. Se ha registrado una expansión de apenas 1.8 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB), cifra inferior al 3.5 por ciento inicialmente reportado por este Departamento.
LA PUBLICACIÓN ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES Y NO REFLEJA NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DEL IISEC O DE LA FUNDACIÓN HANNS SEIDEL.