IISEC

Page 1

B O L E T Í N I N F O R M AT I VO N ° 2 Contenido:

O c t u b r e d e 20 1 2

1 . La carrera de la innovación financiera

Como las innovaciones llegan a ser más y más exitosas, comienzan a ser de importancia sistémica. En las finanzas, eso es automáticamente preocupante, porque las consecuencias de cualquier fallo pueden variar tan ampliamente y de manera impredecible.

2 . Informe de Estabilidad Financiera ( J U L I O D E 2 0 1 2 ) -BCB introduce nuevas métricas para la medición del riesgo sistémico Como una alternativa al enfoque tradicional del “too big to fail” (demasiado grande para caer), que considera que los bancos denominados grandes son los más representativos en el mercado y a la vez los de mayor importancia sistémica, el trabajo realizado por el BCB, presenta una nueva herramienta basada en el enfoque “too interconnected to fail” (demasiado interconectado para caer) para analizar el riesgo sistémico, la cual hace posible estudiar las características de las estructuras de las redes, establecer a través de criterios cuantitativos a agentes sistémicamente importantes y estimar la magnitud y alcance del contagio financiero directo.

3 . 37 Feria Internacional de Santa C (21 al 30 de Septiembre) La 37 Feria Internacional de Santa Cruz fue catalogada como un gran éxito, debido a que generó un movimiento económico de 283.5 millones de $us.

4 . Censo 2012: impacto y funciones

El Censo 2012 ha ser realizado el 21 de noviembre del presente año, tiene una serie de implicaciones económicas y sociales. A partir de este se generará una nueva repartición del IDH en función de la población de cada departamento, y municipio; se alterara el número de escaños en la asamblea legislativa; y se realizarán nuevos estudios demográficos y sociales a partir de este. Además ya se cuenta con la boleta del censo 2012 a partir de Agosto, la cual generó una serie de opiniones al respecto.

5 . Ranking de reputación de países; Análisis de los resultados De Abril a Junio, el “Reputation Institute” publicó el ranking de países del estudio del “Global RepTrak™” de 2012. Los resultados encontrados para cada país proveen una estructura para el entendimiento de cómo la reputación puede ser utilizada como un factor de crecimiento y emprendimiento empresarial.

6 . Bolivia en los rankings

La percepción de Bolivia en los consumidores, inversiones e instituciones sigue siendo desfavorable a 2012. Según la publicación del “Reputation Institute” a 2012 ,el país se encuentra en el puesto 41 de 50 países, lo cual demuestra que el país no cuenta con una buena imagen ya sea para ir de vacaciones, estudiar , invertir y/o trabajar.

LA PUBLICACIÓN ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES Y NO REFLEJA NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DEL IISEC O DE LA FUNDACIÓN HANNS SEIDEL.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
IISEC by Universidad Católica Boliviana "San Pablo" - Issuu