Boletín Departamento Psicología

Page 1

Universidad Catolica Boliviana

Julio-Agosto 2013 Vol. 5 N° 2

Boletín del Departamento de Psicología Los límites de la Psicología Nuestra ciencia nace en el laboratorio de Wilhelm Wundt en la ciudad alemana de Leipzig en 1839, pretendió ser en su inicio experimental, o como manifestó Pávlov devenir de las ciencias naturales y no de la metafísica. A la Psicología le ha costado desprenderse de la Filosofía para reclamar el abordaje del comportamiento humano desde la metodología rigurosa de la investigación científica. Ha ocurrido con ella que carecía aún de los recursos tecnológicos necesarios para comprender a su objeto de estudio cuando la sociedad le empezó a exigir respuestas urgentes para resolver los problemas del individuo en la vorágine del desarrollo social.

Contenido Sistema de gestión calidad.......... 2 Hacia el nuevo Pensum ............... 2 Tareas para el nuevo plan .......... 3

Las ciencias que de una u otra manera se interesaban por los problemas del ser humano los abordaron desde sus propios métodos, así antropólogos, sociólogos, lingüistas, biólogos, neurofisiólogos y otros con carencia de constructos psicológicos, intentaron hacer psicología desde sus disciplinas. Producto de ello fue crear mayor confusión en el método para el abordaje de los problemas psicológicos. Algunas escuelas psicológicas asumieron métodos sociales en el estudio del comportamiento y otras se mantuvieron en las especulaciones metafísicas provenientes de la filosofía.

Visita del Dr, Loots ...................... 3

La mayoría de los estudiantes de Psicología ingresan a la carrera buscando una profesión que les permita intervenir en la salud mental o el servicio social, efecto contundente de la confusión entre la ciencia básica y la aplicada.

Puntos de interes especial

Nuestro Departamento intenta resolver la confusión a través de un perfil profesional eminentemente investigativo, procura direccionar la formación hacia la búsqueda de la configuración de modelos teóricos que respondan a nuestra realidad. Se hace urgente la revisión de las metas curriculares para que respondan a las exigencias epistemológicas de la Psicología actual, esto es, una ciencia ocupada de comprender el comportamiento humano dentro de los referentes históricos y culturales peculiares de nuestra realidad. Solo así será posible le eficiencia de nuestro trabajo para el beneficio de la comunidad y el aporte a nuestra ciencia que busca recuperar su identidad. Dr. Bismarck Pinto Tapia Coordinador del Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento

Visita de profesora italiana ......... 4 Premio para Jaime Delgadillo...... 4 Las Jornadas de Psicología .......... 4

 Estamos preparando el Nuevo

Pensum de la Carrera  El doctorado en Psicología

está en marcha  Psicólogo boliviano gana

premio en Inglaterra 

Experta en Familia y adopciones visita nuestra Carrera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.