VETERINARIA 2007

Page 1



Lic Alfredo Femat Bañuelos Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas M C Francisco Javier Domínguez Garay Secretario General Ph D Héctor René Vega Carrillo Secretario Académico C P Emilio Morales Vera Secretario Administrativo

M en C Jesús Octavio Enríquez Rivera Director de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia M V Z Juan Manuel Ramos Bugarin Responsable del Programa de Licenciatura Ph D José Manuel Silva Ramos Responsable del Programa de Doctorado Dr en C Francisco Javier Escobar Medina Responsable del Programa de Maestría y Editor de la Revista Veterinaria Zacatecas Dr en C Rómulo Bañuelos Valenzuela Coordinador de Investigación M en C J Jesús Gabriel Ortiz López Secretario Administrativo M en C Francisco Flores Sandoval Director de la Revista Veterinaria Zacatecas



Comité Editorial

Aréchiga Flores, Carlos Fernando PhD

Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Zacatecas (UAMVZUAZ)

Bañuelos Valenzuela, Rómulo Dr en C

UAMVZ-UAZ

De la Colina Flores, Federico M en C

UAMVZ-UAZ

Echavarria Chairez, Francisco Guadalupe Ph D

INIFAP - Zacatecas

Gallegos Sánchez, Jaime Dr

Colegio de Postgraduados

Grajales Lombana, Henry Dr en C

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia

Góngora Orjuela, Agustín Dr en C

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de los Llanos, Colombia

Meza Herrera, César PhD

Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo

Ocampo Barragán, Ana María M en C

UAMVZ-UAZ

Pescador Salas, Nazario Ph D

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México

Rodríguez Frausto, Heriberto M en C

UAMVZ-UAZ

Rodríguez Tenorio, Daniel M en C

UAMVZ-UAZ

Silva Ramos, José Manuel Ph D

UAMVZ-UAZ

Urrutia Morales, Jorge Dr en C

Campo Experimental San Luis. INIFAP

Viramontes Martínez, Francisco

UAMVZ-UAZ


Nuestra Portada

Teatro Fernando Calderón, Patrimonio de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas, Zac. Fotografía: Salvador Romo Gallardo, tel 8 99 24 29, e-mail jerg14@hotmail.com

Veterinaria Zacatecas es una publicación anual de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas. ISSN: 1870-5774. Sólo se autoriza la reproducción de artículos en los casos que se cite la fuente. Correspondencia dirigirla a: Revista Veterinaria Zacatecas. Revista de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Carretera Panamericana, tramo Zacatecas-Fresnillo Km 31.5. Apartados Postales 9 y 11, Calera de Víctor Rosales, Zac. CP 98 500. Teléfono 01 (478) 9 85 12 55. Fax: 01 (478) 9 85 02 02. E-mail: vetuaz@cantera.reduaz.mx. URL www.reduaz.mx/uaz.mvz Precio por cada ejemplar $25.00 Distribución: Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas.


CONTENIDO

Artículos de revisión Review articles

Primer parto en el ganado bovino productor de carne First calving in beef cows Alejandra Larios-Jiménez, Francisco Flores-Sandoval, Francisco Javier Escobar-Medina, Federico de la Colina-Flores………………………………….

1-12

El comportamiento higiénico de la abeja Apis mellifera y su aplicación en el control de la varroosis Hygienic behavior in Apis mellifera bee on varroosis control Carlos Aurelio Medina-Flores…………………………………………………..

13-20

Artículos científicos Original research articles

Eficiencia reproductiva en el ganado bovino productor de carne Reproductive efficiency in beef cow Alejandra Larios-Jiménez, Francisco Javier Escobar-Medina, Francisco FloresSandoval, Federico de la Colina-Flores…………………………………………

21-31

Comportamiento reproductivo en ovejas de pelo a 22º 58’ N Reproductive behavior of hair ewes at 22º 58’ N Ángel Hernández-Santillán, Francisco Javier Escobar-Medina, Carlos Fernando Aréchiga-Flores, Federico de la Colina-Flores.………………………

33-38

Efecto del uso de almohadillas impregnadas con ácido fórmico sobre la infestación de Varroa destructor y la producción de miel José Luís Rodríguez Castillo, Yonatan Sandoval Olmos, Francisco Javier Escobar Medina, Carlos Fernando Aréchiga Flores, Francisco Javier Gutiérrez Piña, Jairo Iván Aguilera Soto, Carlos Aurelio Medina Flores............................

39-44


PRIMER PARTO EN EL GANADO BOVINO PRODUCTOR DE CARNE Alejandra Larios-Jiménez, Francisco Flores-Sandoval, Francisco Javier Escobar-Medina, Federico de la Colina-Flores Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas E-mail: fescobar@uaz.edu.mx

RESUMEN Las vaquillas tienen la capacidad de parir a los dos años de edad; esto depende de la edad a la pubertad y la concepción. La nutrición, raza del animal, época del año y presencia del macho, entre otros factores, pueden influir sobre la edad a la pubertad. En la presente revisión se discute esta parte de la fisiología reproductiva del animal. Palabras clave: pubertad, primera concepción, primer parto, ganado bovino productor de carne Veterinaria Zacatecas 2007; 3: 1-12

INTRODUCCIÓN

PUBERTAD

La eficiencia reproductiva óptima del ganado productor de carne se registra cuando las vaquillas presentan su primer parto a los dos años de edad 1 y en la vida adulta mantienen intervalos entre partos de 12 meses de duración.2 Para la edad óptima al primer parto se requiere la concepción entre 15 y 16 meses de edad, y antes de ésta la presencia de la pubertad.1 Según los datos de la literatura, el avance genético ha permitido cambios importantes en el período prepuberal, las vaquillas en la actualidad presentan la pubertad a menor edad y peso que anteriormente,3 también en algunos estudios se ha encontrado mayor influencia de la edad que del peso en el momento de la concepción;4 lo cual permite alimentar los animales con raciones de menor concentración de energía y, por consiguiente, de menor precio; el resultado, se puede aumentar la rentabilidad de las empresas ganaderas.5 En algunas explotaciones, los animales durante la mayor parte del tiempo se alimentan con pastoreo en gramas nativas, únicamente se les ofrece complemento alimenticio en las temporadas de sequía.6 Lo anterior invita al análisis de los aspectos más importantes del período del nacimiento al primer parto. En el presente estudio se revisó la información disponible de pubertad, primera concepción y primer parto en las vacas productoras de carne.

La pubertad en la becerra es el primer comportamiento de celo seguido de en un ciclo de 21 días de duración. La hembra del nacimiento a poco antes de la pubertad permanece en un estado anovulatorio no cíclico: anestro. No se presenta el concierto hormonal entre hipotálamo, hipófisis y gónada que conduce a la ovulación. Esto se debe a la retroalimentación negativa del estradiol sobre el hipotálamo;7-11 con lo cual se reduce la secreción pulsátil de GnRH, y por consiguiente la disminución de la frecuencia de pulsos de gonadotropinas del lóbulo anterior de la hipófisis.7,12 El resultado, los folículos ováricos no maduran adecuadamente, su secreción de estradiol no es suficiente para generar el pulso cíclico de GnRH/LH y la ovulación no se presenta.13,14 La concentración sanguínea de gonadotropinas se incrementa de la semana 4 a 14 de edad en las becerras, posteriormente se reduce y se mantiene a bajo nivel hasta la semana 30, aproximadamente;10,15-17 este incremento coincide con el aumento en la población folicular y del diámetro en el folículo de mayor tamaño, con el subsiguiente incremento en la secreción de estradiol;14,16,18-20 y se debe a la insuficiente sensibilidad del hipotálamo al efecto inhibitorio del estradiol, durante las primeras semanas de vida del animal.21


16 14

Diámetro (mm)

12 10 8 6 4 2 0 2

10

18

26

34

42

50

58

Edad (semanas)

Figura 1. Diámetro del folículo dominante en las oleadas de crecimiento folicular en vaquillas. Primera ovulación a las 56.0 ± 1.2 semanas de edad 16,24

1.6

9

1.4

8

FSH (ng/ml)

6 1 5 0.8 4 0.6 3 FSH

0.4

2

Fol 0.2

1

0

0 16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Edad de la becerra (días)

Figura 2. Concentración sérica de FSH y población de folículos ≥4mm de diámetro, en becerras de 2 semanas de edad 16

2

31

Población folicular

7

1.2


La concentración sérica de LH aumenta paulatinamente después del la semana 30 de edad de las becerras,14, 21,22 con el subsiguiente incremento en el diámetro del folículo de mayor tamaño y la producción de estrógenos.23 El diámetro del folículo dominante (Figura 1) y su producción de estradiol se incrementan de oleada en oleada conforme la vaquilla se aproxima a la primera ovulación.16,22-25 Los pulsos de secreción de LH aumentan en el período previo a la primera ovulación;13,15 la FSH permanece al mismo nivel.16,24

Nutrición La nutrición es un factor importante para desencadenar la pubertad en el ganado bovino, las vaquillas alimentadas con cantidades adecuadas de energía inician su actividad ovárica cíclica más jóvenes que las mantenidas con restricciones energéticas en la dieta.23,49,50 En la actualidad3,4,41 se puede utilizar menor nivel de energía en la ración que como antiguamente se hacía45,51 para obtener porcentajes aceptables de vaquillas púberes antes de la temporada de montas. Esto se debe al avance genético (ver más adelante), antiguamente se procuraba del 60 al 65% del peso adulto en el animal al inicio de la temporada de montas,52 con el fin de asegurar la pubertad y porcentajes aceptables de gestación; actualmente las vaquillas presentan la pubertad a menor edad y peso,53 lo cual permite disminuir la energía en la ración y como consecuencia reducir los costos de alimentación. El incremento del nivel de energía en la ración puede inducir la pubertad precoz: inicio de la función ovárica cíclica en animales jóvenes, menores a 300 días de edad.11,54,55 La relación entre nutrición y reproducción probablemente se realice a través de productos del eje somatotrópico. En la vaca, la hormona del crecimiento (GH) promueve la secreción hepática del factor de crecimiento parecido a la insulina tipo I (IGF-I);56-59 el cual puede influir sobre la secreción de GnRH en las células del hipotálamo60-62 y LH en la hipófisis;6365 también incrementa la síntesis de receptores para gonadotropinas en las células ováricas y como consecuencia se aumenta la producción de esteroides,66-72 entre otras actividades. Las vaquillas mejor alimentadas presentan mayor incremento de peso corporal y elevada concentración sanguínea del IGF-I.73 La presencia de este factor se ha relacionado con el aumento en la secreción de LH y la subsiguiente presentación de la pubertad en animales más jóvenes que en aquellos alimentados con dietas de menor calidad.74-76 El aumento de peso se relaciona con mayor crecimiento folicular y aumento en la secreción de estradiol en los folículos estrogénicamente activos.23,55,77 En trabajos realizados in vitro, el IGF-I aumenta la función de la GnRH sobre las células del lóbulo anterior de la hipófisis y las actividades de las gonadotropinas sobre los ovarios.65 La función de GH en la vaquilla se ha demostrado por medio de la inmunización contra la hormona liberadora de la hormona del crecimiento; este tratamiento

El crecimiento folicular en el período prepuberal se realiza en oleadas,26,27 de la misma manera como se presenta en las vacas adultas,28 con aumento en la concentración sérica de FSH antes de cada oleada (Figura 2).16, 27,29 La vaquilla desarrolla su aparato genital de la semana 2 a la 14 y de la 34 al período previo a la pubertad,20 de la misma manera como lleva a cabo el desarrollo de folículos antrales.19,22 La primera ovulación se presenta debido a la reducción de la retroalimentación negativa del estradiol;30-33 se disminuyen los receptores hipotalámicos para esta hormona,22 lo cual permite la reactivación del eje hipotálamohipófisis-gónada y la ovulación se presenta. El proceso en forma sucesiva es como sigue: se incrementa de la frecuencia de pulsos de GnRH en el hipotálamo, aumenta la secreción de gonadotropinas en la hipófisis,13,16,22,25,34 se incrementa el crecimiento folicular en el ovario con la subsiguiente producción de estradiol,16,23,24,25 particularmente algunos días antes de la primera ovulación;14,23 el aumento del nivel de esta hormona induce la secreción preovulatoria de LH35,36 y se presenta la ovulación generalmente sin la manifestación de celo.24,37 Posteriormente se forma un cuerpo lúteo en cada folículo que ha ovulado,38,39 donde se produce progesterona. La vida del cuerpo lúteo producto de la primera ovulación generalmente es menor duración que en los ciclos ováricos normales, menor a 21 días.24,37 La presencia de progesterona antes de las ovulaciones siguientes establece las condiciones apropiadas para la manifestación del celo y se alcanza el equilibrio hormonal necesario para normalizar la duración de los ciclos estrales.40 Los factores que influyen sobre la edad a la pubertad en las vaquillas son: nutrición,41-45 raza del animal,46 época del año47 y presencia del macho.48

3


A Larios-Jiménez et al

retarda la pubertad78,79 y disminuye el crecimiento folicular.80 Los productos utilizados para incrementar la eficiencia alimenticia y por consiguiente el estrado nutricional del animal, como los ionóforos,81 reducen la edad a la pubertad en vaquillas.82,83 Los ionóforos modifican la función metabólica y la proporción de ciertos microorganismos;84 actúan sobre bacterias Gram positivas85 y algunas Gram negativas;86 también pueden disminuir el porcentaje de protozoarios84 y algunos hongos,87 bajo condiciones experimentales. El cambio en el ecosistema ruminal conduce al incremento del ácido propiónico y la reducción de los ácidos ácetico y butírico, entre otras actividades.88-91 El incremento del ácido propiónico en el rumen mejora la gluconeogénesis84 e incrementa la capacidad de GnRH para secretar LH,92,93 así como la influencia del estradiol sobre la secreción preovulatoria de LH.94 La infusión de propionato en el abomaso de vaquillas reduce la edad a la pubertad.92

de montas con el 60 – 65 % de su esperado peso vivo,103 en la actualidad algunas hembras lo hacen con el 50%.104 Época del año El ganado bovino se reproduce continuamente, no presenta estacionalidad reproductiva. Sin embargo, la época del año puede influir sobre el comportamiento reproductivo del animal,2,105-108 en este caso se analizará el período del nacimiento a la pubertad.108-110 Se han encontrado variaciones en el comportamiento reproductivo a través del año en las vaquillas. El ganado Brahman aumenta la incidencia de hembras púberes en la primavera, alcanza su máximo valor en el verano y disminuye durante el otoño;47 probablemente en este trabajo se presentó el efecto de varios factores del ambiente como disponibilidad de alimento, temperatura, humedad y fotoperiodo, y no exclusivamente el fotoperiodo como sucede en las especies con reproducción estacional. Los equinos,111 ovinos112 y caprinos,113 entre otras especies de comportamiento reproductivo estacional, atienden al fotoperiodo para presentar la pubertad. En el ganado bovino productor de carne, en el caso de mantener huella de la estacionalidad reproductiva debe presentar la pubertad bajo las condiciones del fotoperiodo prevalecientes alrededor del equinoccio de otoño para permitir la concepción en otoño y se presenten los partos en la primavera del año siguiente; la duración de la gestación en los bovinos es de 9 meses.114 Las especies con reproducción estacional presentan sus partos en primavera, lo cual asegura mayor supervivencia de su descendencia.115 La frecuencia de pulsos y la concentración de LH son mayores alrededor del equinoccio de otoño en becerras recién nacidas, independientemente del mes de su nacimiento.116 La edad a la pubertad es menor en las vaquillas nacidas en otoño en comparación con las nacidas en primavera del mismo año, bajo condiciones de fotoperiodo natural;30,110 las primeras reciben más jóvenes (alrededor de 1 año de edad) la influencia del fotoperiodo correspondiente al equinoccio de otoño que las nacidas en primavera (alrededor de 17 meses de edad). La edad a la pubertad también se reduce en las vaquillas mantenidas en cámaras de fotoperiodo con horas luz adicionales al fotoperiodo natural de otoño e invierno109,110 y se retrasa con la reducción de la luminosidad.110 La

Raza del animal La edad y peso a la pubertad también varían de acuerdo a la raza del animal. Las vaquillas de razas europeas generalmente alcanzan la pubertad más jóvenes y con menor peso que las Cebú, mestizas de Cebú o razas provenientes de cruzamientos con Cebú; también se registran diferencias entre las razas europeas; las vaquillas Angus, por ejemplo, presentan la pubertad más jóvenes y con menor peso corporal que las Hereford.46 En otros estudios también se han encontrado variaciones en la edad a la pubertad con relación a la raza del animal.3,43,95-98 Las vaquillas pertenecientes a razas con mayor habilidad para la producción de leche presentan la pubertad con anterioridad a las hembras de otras razas.99-101 Las vaquillas descendientes de toros con mayor circunferencia escrotal99,102 también alcanzan más jóvenes la pubertad. Por lo tanto, en el ganado bovino productor de carne se debería esperar variaciones en la edad a la pubertad con relación a la información genética del animal, más precoces las descendientes de toros con mayor circunferencia escrotal y las portadoras de genes de razas con habilidad en la producción de leche; así como la presión de selección realizada para esta característica. Las vaquillas antiguamente presentaban la pubertad e iniciaban la temporada

4


Eficiencia reproductiva en el ganado bovino productor de carne

otros autores en animales de diferente grupo genético.122

disminución de las horas luz del día demora la edad a la pubertad95 y aumenta la incidencia de anestro en vaquillas púberes.117 El conjunto de resultados anteriores indica variaciones en la edad a la pubertad con relación al fotoperiodo en las vaquillas productas de carne, con tendencia a presentar la pubertad alrededor del equinoccio de otoño. Otra evidencia de la influencia del fotoperiodo sobre la edad a la pubertad en la vaquilla productora de carne se recoge de un estudio realizado con aplicación de implantes de melatonina, alrededor del solsticio de verano, durante 5 semanas.118 La melatonina se produce en la glándula pineal119 y es la hormona encargada de traducir el fotoperiodo en una señal hormonal.120 El tratamiento aumentó el número de vaquillas púberes en el año siguiente al tratamiento.118

PRIMERA CONCEPCIÓN La reducción de la edad a la pubertad en las vaquillas productoras de carne podría ser importante para incrementar su eficiencia reproductiva, la fertilidad se incrementa conforme transcurren los ciclos estrales, el 78% conciben al tercer estro y el 57% lo hacen en el celo puberal.123 Lo mismo se ha encontrado en estudios realizados con transferencia embrionaria, la concepción es más elevada en transferencias realizadas en el tercer ciclo que en el puberal.124 Por lo tanto, edad más joven a la pubertad incrementa la posibilidad de concebir al inicio de la temporada destinada para las montas, entre más jóvenes a la pubertad mayor cantidad de ciclos estrales antes del inicio de la temporada de montas. El 89.8% y el 77.9% de las vaquillas concibieron en un estudio donde iniciaron la temporada de montas con el 58% y 51% del peso adulto, respectivamente; el incremento en la duración de esta temporada de 45 a 60 días aumentó el porcentaje de concepción a 87.2 en las vaquillas con menor peso corporal; la mayoría de las vaquillas menos pesadas que no concibieron (78.9%) permanecían en el período prepuberal al inicio de la temporada de montas, no habían presentado la pubertad.104

Presencia del macho La presencia del macho sexualmente activo también puede influir sobre la edad a la pubertad en vaquillas con crecimiento elevado y moderado, particularmente en las de mayor crecimiento; la influencia del toro se incrementa conforme aumenta la tasa de crecimiento de las hembras;48 lo mismo sucede con la infusión de orina del toro en la cavidad nasal de las vaquillas.121 Resultados similares han encontrado

Cuadro 1. Raza predominante y edad promedio al primer parto en vaquillas mantenidas en pastoreo pertenecientes a 10 explotaciones de ganado bovino productor de carne 6

Explotación

Raza predominante

Edad promedio al primer parto (días)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Beefmaster Angus x Cebú Simental Charolais Gelbvieh Charolais Suizo x Charolais Angus x Suizo Charolais Angus

804.26 876.14 802.23 1324.49

5

1065.06 806.88 716.03 742.48 884.10


detalles de esta información se pueden observar en el Cuadro 1.

En otros estudios, sin embargo, no se ha observado la tendencia discutida en el párrafo anterior; las vaquillas de mayor aumento de peso durante el período prepuberal han presentado más jóvenes la pubertad, pero la concepción a la misma edad que hembras con menor incremento;3,4 lo mismo se ha observado en las vaquillas con elevada y moderada ganancia de peso y la presencia del macho para inducir la pubertad.48 Las diferencias entre los estudios citados probablemente se deba al peso de los animales en el momento de iniciar la temporada de montas; en algunos estudios las vaquillas se han alimentado con raciones para baja ganancia de peso durante las dos terceras partes del período prepuberal y en la última con raciones para mayor aumento; bajo estas condiciones los animales pueden presentar crecimiento compensatorio y llegar en la temporada de montas con buen estado nutricional que facilite la concepción.4 En otros estudios, los animales se han alimentado con raciones de moderada reducción en el contenido de energía, lo cual conduce a ligera disminución del peso; bajo esta situación las vaquillas pueden retrasar la pubertad3 o la presentan a la misma edad que las compañeras de mayor ganancia de peso.41 En todos los casos anteriores, se disminuye el costo de las raciones y se ahorran recursos destinados para la alimentación.

REFERENCIAS 1.

2.

3.

4.

5.

PRIMER PARTO 6.

Con base en la información desplegada, las vaquillas con el manejo citado deben presentar su primer parto a los dos años de edad. Sin embargo, los sistemas de producción en algunos lugares se basan en el pastoreo de los animales y complemento alimenticio en la temporada de sequía; de esta manera se ha mantenido la rentabilidad de las empresas dedicadas a la explotación del ganado bovino productor de carne. En la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas se está evaluando el comportamiento reproductivo del ganado bovino en pastoreo, en uno de estos estudios6 se encontró el primer parto a 987.8 días de edad, en vaquillas de10 hatos y de diferente grupo genético; los animales en este estudio se fecundaron por medio de monta natural y la selección de los toros utilizados para este fin no se realizó con base en su tamaño testicular. Por lo tanto, el estudio se llevó a cabo en vaquillas sin aptitudes para edad joven a la pubertad. Los

7.

8.

9.

6

Lesmeister JL, Burfening PJ, Blackwell RL. Date of first calving in beef cows and subsequent calf production. J Anim Sci 1973; 36: 1-6. Escobar FJ, Fernández-Baca S, Galina CS, Berruecos JM, Saltiel CA. Estudio del intervalo entre partos en bovinos productores de carne en una explotación del altiplano y otra en la zona tropical húmeda. Vet Méx 1982; 13: 53-60. Freetly HC, Cundiff LV. Postweaning growth and reproduction characteristics of heifers sired by bulls of seven breeds and raised on different levels of nutrition. J Anim Sci 1997; 75: 2841-2851. Lynch JM, Lamb GC, Miller BL, Brandt RT Jr, Cochran RC, Minton JE. Influence of timing of gain on growth and reproductive performance of beef replacement heifers. J Anim Sci 1997; 75: 1715-1722. Funston RN, Deutscher GH. Comparison of target breeding weight and breeding date for replacement beef heifers and effects on subsequent reproduction and calf performance. J Anim Sci 2004; 82: 3094-3099. Larios-Jiménez A, Flores-Sandoval F, Escobar-Medina FJ, de la Colina-Flores F. Eficiencia reproductiva del ganado bovino productor de carne en pastoreo. Vet Zac 2007; 3: Mosley WM, Dunn TG, Kaltenbach CC, Short RE, Staigmiller RB. Negative feedback control on luteinizing hormone secretion in prepubertal beef heifers at 60 and 200 days of age. J Anim Sci 1984; 58: 145-150. Anderson WJ, Forrest DW, Schulze AL, Kraemer DC, Bowen MJ, Harms PG. Ovarian inhibition of pulsatile luteinizing hormone secretion in prepubertal Holstein heifers. Domest Anim Endocrol 1985; 2: 85-91. Anderson WJ, Forrest DW, Goff BA, Shaikh AA, Harms PG. Ontogeny of ovarian inhibition of pulsatile luteinizing hormone secretion in postnatal Hostein


Eficiencia reproductiva en el ganado bovino productor de carne

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

heifers. Domest Anim Endocrinol 1986; 3: 107-116. Dodson SE, McLeord BJ, Haresing W, Peters AR, Lamming GE, Das D. Ovarian control of gonadotrophin secretion in the prepubertal heifer. Anim Reprod Sci 1989; 21: 1-10. Gasser CL, Bridges GA, Mussard ML, Grum DE, Kinder JE, Day ML. Induction of precocious puberty in heifers III.: hastened reduction of estradiol negative feedback on secretion of luteinizing hormone. J Anim Sci 2006; 84: 20502056. Kiser TE, Kraeling RR, Rampacek GB, Landmeier BJ, Caudle AB, Champman JD. Luteinizing hormone secretion before and after ovariectomy in prepubertal and pubertal beef heifers. J Anim Sci 1981; 53: 1545-1550. Day ML, Imakawa K, Garcia-Winder M, Zalesky DD, Schanabacher BD, Kittok RJ, Kinder JE. Endocrine mechanism of puberty in heifers: estradiol negative feedback regulation on luteinizing hormone secretion. Biol Reprod 1984; 31: 332-341. Evans AC, Currie WD, Rawlings NC. Effects of naloxone on circulating gonadotropin concentrations in prepuberal heifers. J Reprod Fertil 1992; 96: 847-855. Dodson SE, McLeod BJ, Haresing W, Peters AR, Lamming GE. Endocrine changes from birth to puberty in the heifer. J Reprod Fertil 1988; 82: 527-538. Evans AC, Adams GP, Rawlings NC. Follicular and hormonal development in prepubertal heifers from 2 to 36 weeks of age. J Reprod Fertil 1994; 102: 463-470. Nakada K, Moriyoshi M, Nakao T, Watanabe G, Taya K. Changes in concentration of plasma immunoreactive follicle-stimulating hormone, luteinizing hormone, estradiol-17 ď ˘, testosterone, progesterone, and inhibin in heifers from birth to puberty. Domest Anim Endocrinol 2000; 18: 57-69. Erickson BH. Development and senescence of the postnatal bovine ovary. J Anim Sci 1966; 25: 800-805. Desjardins C, Hafs HD. Levels of pituitary FSH and LH in heifers from

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

7

birth through puberty. J Anim Sci 1968; 27: 472-477. Honaramooz A, Aravindakshan J, Chandolia RK, Beard AP, Bartlewski PM, Pierson RA, Rawlings NC. Ultrasonographic evaluation of the prepubertal development of the reproductive tract in beef heifers. Anim Reprod Sci 2004; 80: 15-29. Schams D, Schallenberger E, Gombe S, Karg H. Endocrine patterns associated with puberty in male and female cattle. J Reprod Fertil 1981; 30 (Suppl): 103-110. Day ML, Imakura K, Wolfe PL, Kittok RJ, Kinder JE. Endocrine mechanisms of puberty in heifers: role of hypothalamopituitary estradiol receptors in the negative feedback of estradiol on luteinizing hormone secretion. Biol Reprod 1987; 37: 1054-1065. Bergfeld EGM, Kojima FN, Cupp AS, Wehrman ME, Peters KE, Garcia-Winder M, Kinder JE. Ovarian follicular development in prepubertal heifers is influenced by level of dietary energy intake. Biol Reprod 1994; 51: 10511057. Evans AC, Adams GP, Rawlings NC. Endocrine and follicular changes leading up to the first ovulation in prepubertal heifers. J Reprod Fertil 1994; 100: 187194. Melvin EJ, Lindsey BR, Quintal-Franco J, Zanella E, Fike KE, Van Tassell CP, Kinder JE. Estradiol, luteinizing hormone, and follicular stimulating hormone during waves of ovarian follicular development in prepubertal cattle. Biol Reprod 1999; 60: 405-412. Hopper HW, Silcox RW, Byerley DJ, Kiser TE. Follicular development in prepubertal heifers. Anim Reprod Sci 1993; 31: 7-12. Adams GP, Evans AC, Rawling NC. Follicular waves and circulating gonadotropins in 8-old-month prepubertal heifers. J Reprod Fertil 1994; 100: 27-33. Pierson RA, Ginther OJ. Ultrasonic imaging of the ovaries and uterus in cattle. Theriogenology 1988; 29: 21-38. Adams GP, Matteri RL, Kastelic JP, Ko JCH, Ginther OJ. Association between surges of follicle-stimulating hormone


A Larios-Jiménez et al

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

and the emergence of follicular waves in heifers. J Reprod Fertil 1992; 94: 177188. Schillo KK, Dierschke DJ, Hauser ER. Regulation of luteinizing hormone secretion in prepubertal heifers: Increased threshold to negative feedback action of estradiol. J Anim Sci 1982; 54: 325-336. Wolfe MW, Stumpf TT, Roberson MS, Wolfe PL, Kittok RJ. Estradiol influences on pattern of gonadotropin secretion in bovine males during the period of changes feedback in agematched females. Biol Reprod 1989; 41: 626-634. Kurz SG, Dyer RM, Hu Y, Wright MD, Day ML. Regulation of luteinizing hormone secretion in prepubertal heifers fed an energy-deficiency diet. Biol Reprod 1990; 43: 450-456. Day ML, Anderson LH. Current concepts on the control of puberty in cattle. J Anim Sci 1998; 76 (Suppl 3): 1-15. Day ML, Imakawa K, Zalesky DD, Kittok RJ, Kinder JE. Effects of restriction of dietary energy intake during the prepubertal period on secretion of luteinizing hormone and responsiveness of the pituitary to luteinizing hormonereleasing hormone in heifers. J Anim Sci 1986; 62: 1641-1648. Day ML, Imakawa K, Garcia-Winder M, Kittok RJ, Schanbacher BD, Kinder JE. Influence of prepubertal ovariectomy and estradiol replacement therapy on secretion of luteinizing hormone before and after pubertal age in heifers. Dom Anim Endocr 1986; 3: 17-25. Kinder JE, Garcia-Winder M, Imakawa K, Day ML, Zalesky DD, D’Occhio ML, Kittok RJ, Schanbacher BD. Influence of different estrogen doses on concentration of serum LH acute and chronic ovariectomized cow. J Anim Sci 1983; 57 (Suppl 1): 350. Berardinelli JG, Dailey RA, Butcher RL, Inskeep EK. Source of progesterone prior to puberty in beef heifers. J Anim Sci 1979; 1276-1280. Kesner JS, Padmanaghan V, Convey EM. Estradiol induces and progesterone inhibits the preovulatory surge of luteinizing hormone and follicle

39.

40.

41.

42.

43.

44.

45.

46.

47.

48.

8

stimulating hormone in heifers. Biol Reprod 1982; 26: 571-578. Swason LV, McCarthy SK. Estradiol treatment and luteinizing hormone (LH) response of prepubertal Hostein heifers. Biol Reprod 1978; 18: 475-480. Rasby RJ, Day ML, Johnson SK, Kinder JE, Lynch JM, Short RE, Wettemann RP, Hafs HS. Luteal function and estrus in peripubertal beef heifers treated with an intravaginal progesterone releasing device with or without of subsequent injection of estradiol. Theriogenology 1998; 50: 55-63. Buskirk DD, Faulkner DB, Ireland FA. Increased postweaning gain of beef heifers enhances fertility and milk production. J Anim Sci 1995; 73: 937946. Imakawa K, Day ML, Zalesky DD, Clutter A, Kittok RJ, Kinder JE. Effects of 17-estradiol in diets varying in energy on secretion of luteinizing hormone in beef heifers. J Anim Sci 1987; 64: 805-815. Ferrell CL. Effects of postweaning rate of gain on onset of puberty and productive performance of heifers of different breeds. J Anim Sci 1982; 55: 1272-1283. Wiltbank JN, Kasson CW, Ingalls JE. Puberty in crossbred and straightbred beef heifers on two levels of feed. J Anim Sci 1969; 29: 602-605. Wiltbank JN, Roberts S, Nix J, Rowden L. Reproductive performance and profitability of heifers fed to weigh 272 or 318 Kg at the start of the first breeding season. J Anim Sci 1985; 60: 25-34. Wiltbank JN, Sptizer JC. Investigaciones recientes sobre la reproducción regulada en el ganado bovino. Rev Mundial Zoot 1978; 27: 30-35. Please D, Warnick AC, Koger M. Reproductive behavior of Bos indicus females in a subtropical environment. I. Puberty and ovulation frequency of Brahman and Brahman x British heifers. J Anim Sci 1968; 27: 94-100. Robertson MS, Wolfe MW, Stumpf TT, Werth LA, Cupp AS, Kojima N, Wokfe PL, Kittok RJ, Kinder JE. Influence of growth rate and expose to bulls on age at


Eficiencia reproductiva en el ganado bovino productor de carne

49.

50.

51.

52.

53.

54.

55.

56.

57. Cohick WS, Turner JD. Regulation of IGF binding proteins synthesis by bovine mammary epithelial cell line. J Endocrinol 1998; 157: 327-336. 58. Liu JL, LeRoith D. Insulin-like growth factor I is essential for postnatal growth in response to growth hormone. Endocrinology 1999; 140: 5178-5184. 59. Weber MS, Purup S, Vestergaard M, Ellis SE, Scndergard-Andersen J, Akers RM, Sejrsen K. Contribution of insulinlike growth factor (IGF)-I and IGFbinding protein-3 to mitogenic activity in bovine mammary extracts and serum. J Endocrinol 1999; 161: 365-373. 60. Zhen S, Zakaira M, Wolfe A, Radovick S. Regulation of gonadotropin-releasing hormone (GnRH) gene expression by insulin-like growth factor I in a cultured GnRH-expression neuronal cell line. Mol Endocrinol 1997; 11: 1145-1155. 61. Longo KM, Sun Y, Gore AC. Insulinlike growth factor-I effects on gonadotropin-releasing hormone biosynthesis in GT1-7 cells. Endocrinology 1998; 139: 1125-1132. 62. Anderson RA, Zwain IH, Arroyo A, Mellon PL, Yen SCS. The insulin-like growth factor system in the GT1-7 GnRH neuronal cell line. Neuroendocrinol 1999; 70: 353-359. 63. Adam CL, Findlay PA, Moore HA. Effects of insulin-like growth factors-I on luteinizing hormone secretion in sheep. Anim Reprod Sci 1997; 50: 45-56. 64. Adam CL, Gadd TS, Findlay PA, Wathes DC. IGF-I stimulation of luteinizing hormone secretion, IGF-binding proteins (IGFBPs) and expression of mRNAs for IGFs, IGF receptors and IGFBPs in ovine pituitary gland. Endocrinology 2000; 166: 247-254. 65. Hashizime T, Kumahara A, Fujino M, Okada K. Insulin-like growth factor I enhances gonadotropin-releasing hormone-stimulated luteinizing hormone release from bovine anterior pituitary cells. Anim Reprod Sci 2002; 70: 13-21. 66. Spicer LJ, Alpizar E, Echternkamp SE. Effects of insulin, IGF-I, and gonadotropins on bovine granulosa cell proliferation, progesterone production, estradiol production, and (or) IGF-I

puberty in beef heifers. J Anim Sci 1991; 69: 2092-2098. Day ML, Imakawa K, Zalesky DD, Kittok RJ, Kinder JE. Effects of restriction of dietary energy intake during the prepubertal period on secretion of luteinizing hormone and responsiveness of the pituitary to luteinizing hormonereleasing hormone in heifers. J Anim Sci 1986; 62: 1641-1648. Romano MA, Barnabe VH, Kastelic JP, de Oliveira CA, Romano RM. Follicular dynamics in heifers during prepubertal and pubertal period kept under two levels of dietary energy intake. Reprod Domest Anim 2007; 42: 616-622. Short RE, Bellows RA. Relationships among weight gains, age at puberty and reproductive performance in heifers. J Anim Sci 1971; 32: 127-131. Patterson DJ, Corah LR, Berthour JR, Higgins JJ, Kiracofe GH, Stevenson JS. Evaluation of reproductive traits in Bos taurus and Bos indicus crossbred heifers: Relationship of age at puberty to length of the postpartum interval to estrus. J Anim Sci 1992; 70: 1994-1999. Roberts AJ, Grings EE, MacNeil MD, Waterman RC, Alexander LJ, Geary TW. Reproductive performance of heifers offered ad libitum or restricted access to feed for a 140-d period after weaning. Western Section of Animal Science Proceedings 2007; 58: 255-258. Gasser CL, Grum DE, Mussard ML, Fluhart FL, Kinder JE, Day ML. Induction of precocious puberty in heifers I: enhanced secretion of luteinizing hormone. J Anim Sci 2006; 84: 2035-2041. Gasser CL, Burke CR, Mussard ML, Behlke EJ, Grum DE, Kinder JE, Day ML. Induction of precocious puberty in heifers II: advanced ovarian follicular development. J Anim Sci 2006; 84: 2042-2049. McGrath MF, Collier RJ, Clemmons DR, Busby WH, Sweeny CA, Krivi GG. The direct in vitro effect of insulin like growth factors (IGFs) on normal bovine mammary cell proliferation and production of IGF binding proteins. Endocrinology 1991; 129: 671-678.

9


A Larios-JimĂŠnez et al

67.

68.

69.

70.

71.

72.

73.

74.

75.

76.

77. Spicer LJ, Enright WJ, Murphy MG, Roche JF. Effect of dietary intake on concentration of insulin-like growth factor-I in plasma and follicular fluid, and ovarian function in heifers. Domest Anim Endocrinol 1991; 8: 431-437. 78. Cohick WS, Armstrong JD, Whitacre MD, Lucy MC, Harvey RW, Campbell RM. Ovarian expression of insulin-like growth factor-I (IGF-I), IGF binding proteins, and growth hormone (GH) receptor in heifers actively immunized against GH-releasing factors. Endocrinol 1996; 137: 1670-1677. 79. Schoppee PD, Armstrong JD, Harvey MA, Whitacre MD, Felix A, Campbell RM. Immunization against growth hormone releasing factor or chronic feed restriction initiated at 3.5 months of age reduces ovarian response at 6 months of age and delays onset of puberty in heifers. Biol Reprod 1996; 55: 87-98. 80. Simpson RB, Armstrong JD, Harvey RW, Miller DC, Heimer EP, Campbell RM. Effect of active immunization against growth hormone-releasing factor on growth and onset of puberty in beef heifers. J Anim Sci 1991; 69: 4914-4924. 81. Goodrich RD, Garrett JE, Gast DR, Kirick MA, Larson DA, Meiske JC. Influence of monensin on the performance of cattle. J Anim Sci 1984; 58: 1484-1498. 82. Mosley WM, McCartor MM, Randel RD. Effects of monensin on growth and reproductive performance of beef heifers. J Anim Sci 1977; 45: 961-968. 83. Mosley WM, Dunn TG, Kaltenbach CC, Short RE, Staigmiller RB. Relationship of growth and puberty of beef heifers fed monensin. J Anim Sci 1982; 55: 357-362. 84. Schelling GT. Monensin mode of action in the rumen. J Anim Sci 1984; 58: 15181527. 85. Russell JB, Strobel HJ. Effects of additives on in vitro ruminal fermentation: a comparasion of monensin and bacitracin, another gram-positive antibiotic. J Anim Sci 1988; 66: 552-558. 86. Morehead MC, Dawson KA. Some growth and metabolic characteristics of monensin-resistant strains of Prevotella (Bacteroides) ruminicola. Appl Environ Microbol 1992; 58: 1617-1623.

production in vitro. J Anim Sci 1993; 71: 1232-1241. Spicer. LJ, Echternkamp SE. The ovarian insulin and insulin like growth factor system with an emphasis on domestic animals. Domest Anim Endocrinol 1995; 12: 223-245. Adashi EY. Growth factors and ovarian function: the IGF-I paradigm. Horm Res 1994; 42: 44-48. Adashi EY. The IGF family and folliculogenesis. J Reprod Immunol 1998; 39: 13-19. Gong JG, McBride D, Bramley TA, Webb R. Effects of recombinant bovine somatotrophin, insulin-like growth factor-I and insulin on the proliferation of bovine granulose cells in vitro. J Endocrinol 1993; 139: 67-75. Guidice LC. Insulin-like growth factor and ovarian follicular development. Endocrine Rev 1992; 13: 641-669. Lucy MC. Regulation of ovarian follicular growth by somatotropin and insulin-like growth factors in cattle. J Dairy Sci 2000; 83: 1635-1647. Radcliff RP, VandeHaar MJ, Kobayashi Y, Sharma BK, Tucker HA, Lucy MC. Effect of dietary energy and somatotropin on components of the somatotropic axis in Holstein herifers. J Dairy Sci 2004; 87: 1229-1235. Granger AL, Wyatt WE, Craig WM, Thompson DL Jr, Hembry FG. Effects of breed and wintering diet on growth, puberty and plasma concentration of growth hormone and insulin-like growth factor 1 in heifers. Domest Anim Endocrinol 1989; 6: 253-262. Yelich JV, Wetteman RP, Dolezal HG, Lusby KS, Bishop DK, Spicer LJ. Effects of growth rate on carcass composition and lipid partitioning at puberty and growth hormone, insulin-like growth factor I, insulin, and metabolites before puberty in beef heifers. J Anim Sci 1995; 73: 2390-2405. Yelich JV, Wetteman RP, Marston TT, Spicer LJ. Luteinizing hormone, growth hormone, insulin like growth factor-I, insulin and metabolites before puberty in heifers fed to gain at two rates. Domest Anim Endocrinol 1996; 13: 325-338.

10


Eficiencia reproductiva en el ganado bovino productor de carne

97. Gregory KE, Laster DB, Cundiff LV, Smith GM, Koch RM. Characterization of biological types of cattle-cycle III: II. Growth rate and puberty in females. J Anim Sci 1979; 49: 461-471. 98. Chenoweth PJ. Aspects of reproduction in female Bos indicus cattle: a review. Aust Vet J 1994; 71: 422-426. 99. Martin LC, Brinks JS, Bourdin RM, Cundiff LV. Genetic effects on beef heifer puberty and subsequent reproduction. J Anim Sci 1992; 70: 40064017. 100. Laster DB, Smith GM, Gregory KE. Characterization of biological type of cattle. IV. Postweaning growth and puberty of heifers. J Anim Sci 1976; 43: 63-70. 101. Laster DB, Smith GM, Cundiff LV, Gregory KE. Characterization of biological type of cattle (cycle II). II. Postweaning growth and puberty of heifers. J Anim Sci 1979; 48: 500-508. 102. Morris CA, Baker RL, Cullen NG. Genetic correlations between pubertal traits in bulls and heifers. Livest Prod Sci 1992; 31: 221-234. 103. Patterson DJ, Perry RC, Kiracofe GH, Bellows RA, Staigmiller RB, Corah LR. Management considerations in heifer development and puberty. J Anim Sci 1992; 70: 4018-4035. 104. Martin JL, Creighton KW, Musgrave JA, Klopfenstein TJ, Clark RT, Adams DC, Funston RN. Effect of prebreeding body weight or progestin exposure before breeding on beef heifer performance through the second breeding season. J Anim Sci 2008; 86: 451-459. 105. King GJ, Macleod GK. Reproductive function in beef cows calving in the spring or fall. Anim Reprod Sci 1984; 6: 255-266. 106. Critser JK, Miller KF, Gunstt FC, Ginther OJ. Seasonal LH profile in ovariectomized cattle. Theriogenology 1983; 19: 181-191. 107. Critser JK, Lindstorm MJ, Hineshelwood MM, Hauser ER. Effect of photoperiod on LH, FSH and prolactin patterns in ovariectomized estradiol-treated heifers. J Reprod Fertil 1987; 79: 599-608. 108. Schillo KK, Hall JB, Hileman SM. Effects of nutrition and season on the

87. Cann IKO, Kobayashi Y, Onada A, Wakita M, Hoshino S. Effects of some ionophore antibiotics and polyoxins on the growth of anaerobic rumen fungi. J Appl Bacteriol 1993; 74: 127-133. 88. Richardson LF, Raun AP, Potter EL, Cooley CO, Rathmacher RP. Effect of monensin in rumen fermentation in vivo and in vitro. J Anim Sci 1976; 43: 657664. 89. Davis GV. Effects of lasalocid sodium on the performance of finishing steers. J Anim Sci 1978; 47 (Suppl 1): 414. 90. Bartley EE, Herod EL, Bechtle RM, Sapienza DA, Brent BE, Davidovich A. Effect of monensin or lasalocid, with and without niacin or amicloral, on rumen fermentation and feed efficiency. J Anim Sci 1979; 49: 1066-1075. 91. Thonney ML, Heide EK, Duhaime DJ, Hand RJ, Perosio DJ. Growth, feed efficiency and metabolite concentration of cattle fed high forage diets with lasalocid or monensin supplements. J Anim Sci 1981; 52: 427-433. 92. Rutter LM, Randel RD, Schelling GT, Forrest DW. Effect of abomasal infusion of propionate on the GnRH-induced luteinizng hormone release in prepuberal heifers. J Anim Sci 1983; 56: 1167-1173. 93. Randel RD. Rhodes RC III. The effect of dietary monensin on the luteinizing hormone response of prepubertal heifers given a multiple gonadotropin-releasing hormone challenge. J Anim Sci 1980; 51: 925-931. 94. Randel RD, Rutter LM, Rhodes RC III. Effect of monensin on the estrogeninduced LH surge in prepubetal heifers. J Anim Sci 1982; 54: 806-810. 95. Grass JA, Hansen PJ, Rutledge JJ, Hauser ER. Genotype-environmental interactions on reproductive traits of bovine felames: I. Age at puberty as influenced by breed, breed of sire, dietary regimen and season. J Anim Sci 1982; 55: 1441-1457. 96. Gregory KE, Laster DB, Cundiff LV, Koch RM, Smith GM. Heterosis and breed maternal and transmitted effects in beef cattle. II. Growth and rate puberty in females. J Anim Sci 1978; 47: 10421053.

11


A Larios-Jiménez et al

in prepubertal heifers. Theriogenology 1982; 18: 593-598. 117. Stahringer RB, Neuendorff DA, Randel RD. Seasonal variations in characteristics of estrus cycles in pubertal Brahman heifers. Theriogenology 1990; 34: 407415. 118. Tortonese DJ, Inskeep EK. Effects of melatonin treatment on the attainment of puberty in heifers. J Anim Sci 1992; 70: 2822-2827. 119. Moore RY. Neural control of the pienal gland. Behav Brain Res 1996; 73: 125130. 120. Arendt J. Melatonin and the pineal gland: influence on mammalian seasonal and circadian physiology. Rev Reprod 1998; 3: 13-22. 121. Izard MK, Vandenbergh JG. The effects of bull urine on puberty and calving date in crossbred beef heifers. J Anim Sci 1982; 55: 1160-1168. 122. Rekwot P, Ogwu D, Oyedipe E, Sekoni V. Effect of bull exposure and body growth on onset of puberty in Bunaji and Friesian x Bunaji heifers. Reprod Nutr Dev 2000; 40: 359-367. 123. Byerley DJ, Staigmiller RB, Berardinelli JG, Short RE. Pregnancy rates of beef heifers bred either on puberal or third estrus. J Anim Sci 1987; 65: 645-650. 124. Staigmiller RB, Bellows RA, Short RE, MacNeil MD, Hall JB, Phelps DA, Bartlett SE. Concepción rates in beef heifers following embryo transfer at the pubertal or third estrus. Theriogenology 1993; 39: 315.

onset of puberty in the beef heifer. J Anim Sci 1992; 70: 3994-4005. 109. Hansen PJ, Kamwanja LA, Hauser ER. Photoperiod infuences age at puberty of heifers. J Anim Sci 1983; 57: 985-992. 110. Schillo KK, Hansen PJ, Kamwanja LA, Dierschke DJ, Hauser ER. Influence of season on sexual development in heifers: age at puberty as related to growth and serum concentration of gonadotropins, prolactin, thyroxine and progesterone. Biol Reprod 1983; 28: 329-341. 111. Brown-Douglas CG, Firth EC, Parkinson TJ, Fennessy PF. Onset of puberty in pasture-raised Throughbreeds born in southern hemisphere spring and autumn. Equine Vet J 2004; 36: 499-504. 112. Foster DL. Puberty in sheep. In: Knobil E, Neil JD, editors. The Physiology or Reproduction. New York: Raven Press, 1994: 411-451. 113. Erario A, Escobar FJ, Rincón RM, de la Colina F, Meza C. Efecto del fotoperiodo sobre la edad a la pubertad en la cabra. Revista Chapingo Serie Zonas Áridas 2004; 155-158. 114. Andersen H, Plum M. Gestation length and birth weight in cattle and buffaloes: a review. J Dairy Sci 1965; 48: 1224-1235. 115. Bronson FH, Heideman PD. Seasonal regulation of reproduction in mammals. In: Knobil E, Neil JD, editors. The Physiology of Reproduction. New York: Raven Press, 1994: 541-584. 116. Schillo KK, Dierschke DJ, Hauser ER. Influences of month of birth and age on patterns of luteinizing hormone secretion

ABSTRACT Larios-Jiménez A, Flores-Sandoval F, Escobar-Medina FJ, de la Colina-Flores F. First calving in beef cows. Heifers may have their first calf at 24 months of age; depending on their age at puberty and first conception. Nutrition, breed, season and exposure to the bull may as well influence the age at puberty. This topic of reproductive physiology is focus of the present review. Veterinaria Zacatecas 2007; 3: 1-12 Key words: puberty, first conception, first calving, beef cow

12


EL COMPORTAMIENTO HIGIÉNICO DE LA ABEJA APIS MELLIFERA Y SU APLICACIÓN EN EL CONTROL DE LA VARROOSIS Carlos Aurelio Medina-Flores Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas. E-mail: carlosmedina@uaz.edu.mx RESUMEN El comportamiento higiénico se considera como uno de los principales mecanismos de tolerancia de la abeja Apis mellifera contra el ácaro Varroa destructor. En el presente trabajo se discuten los factores que influyen en la expresión de este comportamiento de la abeja Apis mellifera y su relación con el control de Varroa destructor. Palabras clave: Apis mellifera, Comportamiento higiénico, Varroa destructor Veterinaria Zacatecas 2007; 3: 13-20

INTRODUCCIÓN Las abejas melíferas (Apis mellifera), reutilizan las celdas de sus panales para alojar varias generaciones de crías, lo cual no sucede con otros insectos sociales como las abejas sin aguijón y abejorros.1,2 La limpieza de estas celdas después de cada ciclo de cría es una actividad importante realizada por las abejas adultas, sin embargo, cuando una larva o pupa muere en el interior de la celda durante su desarrollo se presenta un problema de limpieza dentro de la colonia.3 Otra actividad de limpieza dentro del nido de Apis mellifera es el comportamiento higiénico, esta actividad la desarrollan principalmente abejas de 15 y 17 días de edad2, y consiste en detectar, desopercular y remover de sus celdas a la cría enferma o muerta.3,4 Este comportamiento, es un mecanismo utilizado para la defensa en contra de enfermedades de la cría como loque americana (Paenibacillus larvae larvae), cría calcárea (Ascosphaera apis)1,5 y contra el ácaro Varroa destructor.6 Los métodos más efectivos para el control de Varroa destructor consisten en el uso de productos químicos los cuales son costosos, provocan que el ácaro desarrolle resistencia y contaminan los productos de la colmena, afectando su aceptación en el mercado. Lo más adecuado es promover el desarrollo del comportamiento higiénico, para lo cual se requiere estudiarlo y establecer las condiciones apropiadas para su ejecución por las abejas. En el presente

trabajo se discuten los aspectos relacionados con el estudio del comportamiento higiénico en colonias de abejas melíferas así como su aplicación en el control de la varroosis.

INFLUENCIA GENÉTICA Y AMBIENTAL DEL COMPORTAMIENTO HIGIÉNICO Uno de los trabajos más importantes sobre comportamiento higiénico lo realizó Rothenbuhler,8 el cual determinó que su desarrollo dependía de la presencia de dos loci recesivos en homocigocis. Posteriormente fue reportado que la herencia de esta conducta puede ser controlada por más de dos loci recesivos.9,10 Recientemente Lapidge et al.11 por medio de técnicas moleculares detectaron siete loci, de los cuales tres de ellos fueron asociados solamente con la desoperculación de las celdas, y cuatro con influencia en el proceso de remoción. Por otro lado, los valores de heredabilidad del comportamiento higiénico han sido variables.12 basados en la regresión madre– hija reportan un valor de 0.18 de heredabilidad de la cría infestada con un ácaro Varroa destructor, mientras que para la remoción de la cría muerta usando el método de punción de la celda es de 0.36.12 Contrariamente, Harbo y Harris13 basados en la remoción de la cría muerta por el método de enfriamiento reportan 0.65, mientras que la heredabilidad calculada bajo condiciones de laboratorio para el desoperculado de las celdas fue


C A Medina-Flores

Oud,26,27 el cual es original de la abeja Apis cerana, quién vive en equilibrio con el ácaro debido a la limitada reproducción del parásito y a los mecanismos de defensa desarrollados en estas abejas como son el comportamiento higiénico y de acicalamiento.14,28,29 Sin embargo, el ácaro Varroa al ser transferido a la especie A. mellifera se encontró con un huésped ideal para su multiplicación, lo que ocasiona un incremento en su población de hasta 100 veces en un año.29 Además, en A. mellifera los mecanismos de defensa naturales desarrollados en A. cerana se expresan en menor grado, por lo que los daños son más severos y generalmente ocasionan la muerte de las colonias infestadas dentro de 2-4 años de iniciada la infestación.28

de 0.14, y para la remoción de la cría muerta fue de 0.02.14 La expresión del comportamiento higiénico depende de la edad de la cría, de la proporción de abejas higiénicas dentro de la colonia,1,15,16 de la cantidad de néctar17-19 y del polen disponible.20 Contrario a lo registrado por Spivak y Gilliam,1 el comportamiento higiénico, no está influenciado por la “fortaleza” de las colonias, medida con base a cantidad de panales con abejas adultas y cría.5,21 La remoción aumenta con el incremento del número de ácaros (Varroa destructor) por celda, por la presencia de virus en el parásito14 y por el tipo de panal; pupas infestadas y alojadas en panales de plástico son removidas más rápidamente que las pupas infestadas que se encuentran en panales de cera.6,22,23

En México, el ácaro Varroa fue reportado por primera vez en Veracruz en 1992 y su introducción se debió probablemente a la importación ilegal de abejas reinas infestadas o por enjambres alojados en barcos provenientes de los EU.30 El ciclo de vida del ácaro involucra dos aspectos que acontecen dentro de la colonia; la fase forética y la fase reproductiva. Durante la fase forética, las hembras adultas del ácaro se encuentran sobre las abejas adultas donde se alimentan perforando las zonas blandas o menos queratinizadas tales como las membranas de los primeros segmentos abdominales, articulaciones, áreas de la base de las alas, cabeza y tórax para succionar su hemolinfa.31,32 La fase forética del ácaro puede tener una duración de 4 a 11 días y depende de la disponibilidad de abejas nodrizas, cantidad de cría próxima a opercularse, cantidad de ácaros jóvenes que aún no se han reproducido y que permanecen mayor tiempo sobre las abejas en comparación con los ácaros adultos que han producido progenie.33 La fase reproductiva del ácaro comienza cuando una hembra adulta abandona el cuerpo de la abeja (fase forética) e ingresa a las celdas de la cría cuando éstas alcanzan el último estadio larval; entre 15 a 20 horas antes de la operculación de las celdas de obreras y 45 horas antes de la operculación de las celdas de zánganos.34 Las varroas tienen preferencia por la cría de zángano debido al mayor tamaño que presentan sus celdas y al periodo de operculación, pudiéndose observar

DETERMINACIÓN Y FRECUENCIA DEL NIVEL DE COMPORTAMIENTO HIGIÉNICO EN POBLACIONES DE COLONIAS DE A. MELLIFERA La identificación de colonias con el comportamiento higiénico se ha realizado infectando a la cría con esporas de P. larvae,8 matando a la cría puncionándolas a través del opérculo19,24 y congelando a una sección de cría operculada en el panal provocando la muerte de las pupas sin dañar el opérculo.15 La técnica más recomendable es la congelación de la cría con nitrógeno líquido; es práctica, eficiente y se puede realizar en menor tiempo bajo las condiciones de campo.19 La prueba se realiza en dos ocasiones por colonia y para considerar a una colonia higiénica se requiere la remoción de >95% de las crías congeladas en 48 horas en ambas pruebas.15 Desafortunadamente, desde los primeros estudios3 se ha observado que una baja proporción de colonias presentan un alto comportamiento higiénico: el 20% se ha encontrado en Australia,9 y en los Estados Unidos de Norte América el 10% de las colonias de abejas de origen europeo presentaron un alto comportamiento higiénico,25 en la República Mexicana, con abejas africanizadas se ha encontrado una frecuencia de 12% en el Estado de Yucatán5 y del 23% en Zacatecas 23% (Datos no publicados). LA VARROOSIS La varroosis es una ectoparasitósis causada por el ácaro Varroa destructor; antes V. jacobsoni

14


Comportamiento higiénico

artificialmente se ha observado una reducción del 45% en la producción de miel.48

que más de una Varroa penetra en dichas celdas.32,33 Cuando el ácaro hembra penetra al interior de la celda, se ubica en la base de la misma inmersa en el alimento larval. Una vez que la celda es operculada y el alimento es consumido por la larva, el ácaro comienza a alimentarse de su hemolinfa.31 Aproximadamente 60 horas después de la operculación de la celda, la Varroa pone un primer huevo que da origen a un macho, y posteriormente con intervalos de 25-30 horas, la hembra pone huevos que se desarrollarán en hembras.33,35 El tiempo que tarda un individuo de sexo femenino del ácaro en alcanzar la etapa adulta es de 5.9 días mientras que el macho tarda 6.5 días.32,35 El proceso de fecundación y reproducción se lleva a cabo en el interior de la celda de cría operculada y una Varroa puede llegar a producir en promedio 1.8 hembras viables en la cría de obreras y 2.7 hembras viables en cría de zánganos,32 y las hembras pueden tener 1.5 a 2 ciclos reproductivos.36

EFECTO DEL COMPORTAMIENTO HIGIÉNICO SOBRE EL CONTROL DE LA VARROOSIS A pesar que en A. mellifera, los mecanismos de defensa contra el ácaro se expresan en menor grado en comparación con abejas de A. cerana, se ha observado que en algunas colonias de A. mellifera el crecimiento poblacional del ácaro no es tan alto como en otras, lo cual ha sido atribuido a mecanismos de defensa como el comportamiento de acicalamiento, la rápida operculación de la celda, la poca atracción de la cría y de las abejas adultas que ciertos genotipos de abejas ejercen sobre el ácaro, la supresión de la reproducción del ácaro y el comportamiento higiénico.49,50 Entre estas características, el comportamiento higiénico es considerado como uno de los mecanismos de tolerancia a la varroosis más importantes en A. mellifera,6 no obstante que solo las colonias con un alto comportamiento higiénico (mayor a 95%) son capaces de resistir el crecimiento poblacional del ácaro.24,51,52 Las abejas higiénicas presentan dos mecanismos diferentes de respuesta a las celdas con crías infestadas por el ácaro, siendo uno de ellos la detección y remoción de las varroas y de la cría53 y el segundo mecanismo es la remoción única de los parásitos, permitiendo que continúe el desarrollo de la cría, lo cual sugiere que las abejas son capaces de detectar los ácaros dentro de las celdas operculadas y retirar o permitir la salida de los ácaros para posteriormente opercular nuevamente las celdas.14,54 El mecanismo por el cual las abejas detectan a la cría muerta o parasitada a través del opérculo es por medio de reacciones específicas del olor.16,21,55,56 La remoción de pupas infestadas con Varroa puede limitar el desarrollo poblacional del ácaro de las siguientes maneras: a) la remoción de las pupas infestadas interrumpe la reproducción de los ácaros dentro de la celda operculada;6 b) el ácaro madre puede ser dañada durante el proceso de remoción;57 c) los ácaros inmaduros que comienzan su desarrollo en las celdas de la cría mueren, reduciendo el número de descendientes por ácaro madre6,57 y d) el número de varroas en la fase forética (el tiempo de permanencia en la abeja adulta) y su duración del ácaro madre

Daños causados por Varroa El ácaro V. destructor es un serio problema para las colonias de abejas melíferas, debido a que infesta tanto a la cría como a las abejas adultas, y su impacto depende del grado de infestación de las colonias. En las abejas infestadas se observan reducciones en la concentración de proteínas y en el peso del cuerpo de las abejas al emerger debida a una reducción en la concentración de agua.37 El tiempo de vida de las abejas puede reducirse de 19 a 5 días, en comparación con el periodo de vida de una abeja no parasitada 30 días.38 Los daños más significativos provocados por Varroa al succionar la hemolinfa de las abejas radican en que predispone y transmite patógenos virales, bacterianos y fungales, como el virus de las alas deformes, cría sacciforme, cría calcárea, loque americana y loque europea.37,39-46 Lo anterior provoca una reducción en la población de la colonia y por consecuencia en la producción de miel se reduce. En México, las colonias con un nivel de infestación del 6.8% en abejas adultas producen 65.5% menos miel a diferencia de colonias con un nivel del 2.3% expuestas a tratamiento a base de fluvalinato.47 Mientras que en Polonia en colonias infestadas

15


C A Medina-Flores

aumentan si la Varroa escapa al proceso de remoción.58,59 El 61.3% de las varroas hembras que escapan de las celdas de cría después de la remoción realizada por las abejas, pueden invadir otras celdas con cría susceptible (3-4 días de edad) y el 14.6% parasita a otras abejas adultas, mientras que el 10.9% son matadas por las abejas.60 La intensidad de remoción de las abejas se relaciona con el nivel de infestación, aumenta con el incremento de parásitos en la celda,6,21,22,61 por lo tanto conforme aumente la selección de abejas con elevado comportamiento higiénico podría traer como consecuencia la selección paralela de parásitos menos prolíficos.54 Aunque todas las colonias de abejas melíferas son capaces de desopercular y remover la cría enferma o muerta, solo las colonias con abejas especialistas con el genotipo higiénico lo desarrollan de manera eficiente.62 En caso de que una pupa infestada sea detectada y removida oportunamente por las abejas después que la Varroa ha puesto sus huevos, los ácaros inmaduros mueren, ya que son incapaces de completar su desarrollo o son matados por las abejas durante el proceso de remoción de la pupa,57 por lo tanto, el desarrollo del comportamiento higiénico de una manera tardía resulta en un mayor riesgo sanitario para la colonia.53, 62 Por otro lado, existen varios reportes que demuestran la existencia de tolerancia al ácaro Varroa en abejas africanizadas y europeas en algunas regiones tropicales de Sudamérica.63 Tal es el caso de Brasil, donde a pesar de que el ácaro fue encontrado desde el año 1978, las colonias en ese país presentan actualmente bajos niveles de infestación y no son expuestas a ningún tipo de acaricida.38,64 Sin embargo, en Brasil predomina el haplotipo (combinación de alelos en una determinada región del cromosoma)26 Japonés/Tailandés,65 el cual es menos virulento al que se encuentra en México (Coreano), lo que explica el bajo nivel de fertilidad del ácaro al reportado en México.26,66 Las abejas europeas en México así como en Europa y el resto de América, son afectadas con mayor intensidad por Varroa que las abejas africanizadas, las colonias de abejas africanizadas cuentan con menores cargas poblacionales de ácaros en comparación con las colonias de abejas europeas, 67, 68 atribuyéndole esta tolerancia a su alto comportamiento higiénico.69

En México existen abejas africanizadas, sin embargo, se conoce poco de su tolerancia al ácaro, siendo importante como primer paso determinar si existe variación en la resistencia de las abejas mexicanas a Varroa.63 Los mecanismos que las abejas utilizan para detectar y remover las pupas congeladas no son necesariamente las mismas usadas para detectar y remover las pupas infestadas por el ácaro, debido a que las colonias no higiénicas generalmente no detectan y remueven cantidades significativas de pupas infestadas.6 Sin embargo, el uso de la técnica de congelamiento de la cría es un procedimiento adecuado para la selección de colonias tolerantes a la varroosis, ya que se ha encontrado una positiva correlación (r= 0.74) entre el grado de remoción de la cría muerta por congelamiento y la remoción de la cría infestada por el ácaro.6,53,57 Las colonias con reinas seleccionadas para el comportamiento higiénico presentan menor cantidad de ácaros que aquellas colonias con reinas no seleccionadas.25 Por lo tanto, el comportamiento higiénico es una característica a tomarse en cuenta en la selección de abejas resistentes al ácaro V. destructor.13 El comportamiento higiénico en la abeja melífera provee de múltiples beneficios para los apicultores, aunado a que la selección de abejas con ésta conducta no es acompañada con características indeseables (enjambrazón, alta conducta defensiva) y cualquier subespecie de A. mellifera puede ser utilizada para seleccionar ésta característica, además de que la producción de miel en las colonias higiénicas es superior a lo registrado en colonias no higiénicas.25 REFERENCIAS 1.

2.

3.

16

Spivak M, Gilliam M. Facultative expression of hygienic behavior of honey bees in relation to disease resistance. Journal of Apicultural Research 1993; 32: 147-157. Arathi HS, Burns I, Spivak M. Ethology of hygienic behavior in the bee Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) behavioral repertoire of hygienic bees. Ethology 2000; 106:365-379. Rothenbuhler WC. Behavior genetics of nest cleaning in honey bees. I. Responses of four inbred lines to disease - killed brood. Animal Behavior 1964; 12:578583.


Comportamiento higiénico

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14. Boecking O, Spivak M. Behavioral defenses of honey bees against Varroa jacobsoni Oud. Apidologie 1999; 30:141-158.

Arathi HS, Spivak M. Influence of colony genotypic composition on the performance of behavior in the honeybee, Apis mellifera L. Animal Behavior 2001; 62:57-66. Medina-Flores C A, Medina MLA. Comportamiento Higiénico en Apis mellifera en áreas africanizadas y su relación con la cría calcárea (Ascosphera apis) y la Varroosis (Varroa destructor). Tesis de Maestría. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán, 2004. Spivak M. Honey bee hygienic behavior and defense against Varroa jacobsoni. Apidologie 1996; 27:245-260. Spivak M, Gilliam M. Hygienic behavior of honey bees and its application for control of brood diseases and Varroa. Part I. Hygienic and resistance to American foulbrood. Bee World 1998; 79(3):124-134. Rothenbuhler WC. Behavior genetics of nest cleaning in honey bees. IV. Responses of F1 and backcross generations to disease - killed brood. Animal Behavior 1964; 4:11-123. Oldroyd BP. Evaluation of Australian commercial honey bees for hygienic behavior, a critical character for tolerance to chalkbrood. Australian Journal of Experimental Agriculture 1996; 36:625629. Moritz RFA. A Reevaluation of the two locus model for hygienic behavior in honeybees (Apis mellifera L.). Journal of Heredity 1988; 79:257-262. Lapidge LK, Oldroyd PB, Spivak M. Seven suggestive quantitative trail loci influence hygienic behavior of honey bees. Naturwissenschaften 2002; 89:565568. Boecking O, Bienefeld K, Drescher W. Heritability of the Varroa-specific hygienic behaviour in honey bees (Hymenoptera Apidae). Animal Breed Genetic 2000; 117:417-424. Harbo JR, Harris JW. Heritability in Honey Bees (Hymenoptera: Apidae) of Characteristics Associated with Resistance to Varroa jacobsoni (Mesostigmata:Varroidae). Journal Economical Entomology 1999; 92; 2:261-265.

15. Spivak M, Downey DL. Field assays for hygienic behavior in honey bees (Hymenoptera: Apidae). Journal Economic Entomology 1998; 91:1:64-70. 16. Masterman R, Smith BH, Spivak M. Brood odor discrimination abilities in hygienic honeybees (Apis mellifera L.) using proboscis extension reflex condition. Journal of Insect Behavior 2000; 13:1:87-101. 17. Thompson VC. Behavior genetics of nest cleaning in honeybees. III. Effect of age of bees of a resistant line on their response to disease-killed brood. Journal of Apicultural Research 1964; 3:1:25-30. 18. Palmquist MJ, Rothenbuhler W. Behaviour genetics of nest cleaning in honeybees. VI. Interactions of age and genotype of bees, and nectar flow. Journal of Apicultural Research 1971; 10:1:11-21. 19. Spivak M, Reuter GS. Honey bee hygienic behavior. American Bee Journal 1998; 138:4:238-286. 20. Janmaat FA, Winston LM. Removal of Varroa jacobsoni infested brood in honey bee colonies with differing pollen stores. Apidologie 2000; 31:377-385. 21. Medina-Flores CA, Medina ML. Frecuencia de colonias altamente higienistas en abejas africanizadas (Apis mellifera) de Yucatán. Veterinaria Zacatecas 2003; 2: 133-135. 22. Boecking O, Drescher W. Response of Apis mellifera L. colonies infested with Varroa jacobsoni Oud. Apidologie 1991; 22:237-141. 23. Boecking O, Drescher W. The removal response of Apis mellifera L. colonies to brood in wax and plastic cells after artificial and natural infestation with Varroa jacobsoni Oud. And to freezekilled brood. Experimental y Applied Acarology 1992; 16:321-329. 24. Peres GK, Segui GL, Rosenkranz P, De Jong D. Influence of body fluid pin – killed honey bee pupae on hygienic behavior. Apidologie 1999; 30:367-374.

17


C A Medina-Flores

37. Bowen-Walker PL, Gunn A. The effect of the ectoparasitic mite, Varroa destructor on adult worker honeybee (Apis mellifera) emergence weights, water, protein, carbohydrate, and lipid levels. Entomologia Experimentalis et Applicata 2001;101:207-217 38. De Jong D, Goncalves LS. The africanized bees of Brazil have become tolerant to Varroa. Apiacta 1998; 33:6570. 39. Molina PA, Guzmán-Novoa E, Message D, De Jong D, Pesante AD, Mantilla CC, Zozaya RA, Jaycox ER, Alvarado VF, Handal CS, Meneses G. Manual de enfermedades y plagas de la abeja melífera occidental. Publicado por el organismo internacional regional de sanidad agropecuaria. El Salvador 1990. 40. Bowen-Walker PL, Martin SJ, Gunn A. The transmission of Deformed Wing Virus between Honeybees (Apis mellifera L.) by the Ectoparasitic Mite Varroa jacobsoni Oud. Journal of Invertebrate Pathology 1999; 73:101106. 41. Medina ML, Vicario ME. The presence of Varroa jacobsoni mite and Ascosphera apis fungi in collapsing and normal honey bee (Apis mellifera L.) colonies in Yucatan, Mexico. American Bee Journal 1999; 139: 10:794-796. 42. Martin SJ. The role of Varroa and viral pathogens in the collapse of honeybee colonies: a modelling approach. Journal of applied Ecology 2001;38:1082-1093. 43. Chen Y, Pettis JS, Evans JD, Kramer M, Feldlaufer MF. Transmission of Kashimir bee virus by the ectoparasitic mite Varroa destructor. Apidologie 2004;35:441-448. 44. Kanbar G, Engels W, Nicholson GJ, Hertle R, Winkelmann G. Tyramine functions as a toxin in honey bee larvae during Varroa-transmittes infection by Melissococcus pluton. FEMS Microbiology Letters 2004;234:149-154. 45. Sumpter DJT, Martin SJ. The dynamics of virus epidemics in Varroa-infested Money bee colonies. Journal of Animal Ecology 2004;73:51-63. 46. Antúnez K, D’Alessandro B, Corbella E, Ramallo G, Zunino P. Honeybee virases

25. Spivak M, Reuter GS. Performance of hygienic honey bee colonies in a commercial apiary. Apidologie 1998; 29:191-302. 26. Cobey S. The Varroa species complex: Identifying Varroa destructor and news strategies of control. American Bee Journal 2001; 141:3:194-196. 27. Anderson DL, Trueman WH. Varroa jacobsoni (Acari: Varroidae) is more than one species. Experimental and Applied Acarology 2000;24:165-189. 28. Boecking O, Ritter W. Current status of behavioral tolerance of the honey bee Apis mellifera to the mite Varroa jacobsoni. American Bee Journal 1994; 134:10:689-694. 29. Harbo JR, Hoopingarner RA. Honey bees (Hymenoptera: Apidae) in the United states that express resistance to Varroa jacobsoni (Mesostigmata:Varroidae) Journal Econmical Entomology 1997; 90:4:893-898. 30. Chihu AD, Rojas ALM, Rodríguez DS. Presencia en Veracruz México del ácaro Varroa jacobsoni, causante de la varrooasis de la abeja melífera (Apis mellifera L.). Técnica Pecuaria México 1992; 30:2:132-135. 31. De Jong D, Morse RA, Eickwort GC. Mite pest of honey bees. Ann. Rev. Entomology 1982; 27: 229 – 252. 32. Martin, S.A. A population model for the ectoparasitic mite Varroa jacobsoni in honey bee (Apis mellifera) colonies. Ecological Modeling 1998; 109:267-281. 33. Fries I. Varroa biology a Brief Review. Living with Varroa. International Bee Research Association. Symposium London 21 November 1993; 3-7. 34. Boot JW, Beetsma J, Calis NMC. Behavior of Varroa mites invading honey bee brood cells. Experimental y Applied Acarology 1994; 18:371-379. 35. Martin SA. Life and death of Varroa. Varroa Ficht the Mite. Edited by Pamela Munn and Richard Jones. International Bee Research Association 1997; 3-10. 36. Fries I, Rosenkranz P. Number of reproductive cycles of Varroa jacobsoni in honey-bee (Apis mellifera) colonies. Experimental and Applied Acarology 1996; 20:103-112.

18


Comportamiento higiénico

47.

48.

49.

50.

51.

52.

53.

54.

55.

in Uruguay. Journal of Invertebrate Pathology 2006;93:67-70 Arecchavaleta-Velasco ME, GuzmánNovoa E. Producción de miel en colonias de abejas (Apis mellifera L.) tratadas y no tratadas com fluvalinato contra Varroa jacobsoni Oudemans en Valle de bravo, estado de México. Veterinaria México 2000;31:381-384. Murilhas AM. Varroa destructor infestation impact on Apis mellifera carnica capped worker brood production, bee population and honey storage in a Mediterranean climate. Apidologie 2002; 33:271-281. Arechavaleta VME, Guzmán-Novoa E. Relative effect of four characteristic that restrain the population growth of the mite Varroa destructor in honey bee (Apis mellifera) colonies. Apidologie 2001; 32: 157-174. Ibrahim A, Spivak M. The relationship between hygienic behavior and suppression of mite reproduction and honey bee (Apis mellifera) mechanisms of resistance to Varroa destructor. Apidologie 2006; 37: 31-40. Spivak M, Reuter GS. Varroa destructor infestation in untreated honey bee (Hymenoptera:Apidae) colonies selected for hygienic behavior. Journal Economical Entomology 2001; 94(2):326-331. Mondragón L, Spivak M, Vandame R. A multifactorial study of the resistance of honeybees Apis mellifera to the mite Varroa destructor over one year in Mexico. Apidologie 2005; 36: 345–358. Boecking O, Drescher W. Apis mellifera removes Varroa jacobsoni and Tropilaelaps clareae from sealed brood cells in the topics. American Bee Journal 1992; 132(11):732-734. Flores JM, Ruiz JA, Ruz JM, Puerta F, Campano F. El comportamiento higiénico en la selección de abejas (Apis mellifera L.) tolerantes al parásito Varroa jacobsoni Oud. En: Actas del III congreso de la sociedad Española de agricultura ecológica SEAE. Valencia, España 1998; 299-304. Aumeier P, Rosenkranz P. Scent or movement of Varroa destructor mites does not elicit hygienic behavior by

56.

57.

58.

59.

60.

61.

62.

63.

64.

19

Africanized and Carnioland honey bees. Apidologie 2001; 32:253-263. Nazzi F, Della Vonova G, D’Agaro M. A semiochemical from brood cells infested by Varroa destructor triggers hygienic behaviour in Apis mellifera. Apidologie 2004; 35: 65 – 70 Spivak M, Gilliam M. Hygienic behaviour of honey bees and its application for control of brood diseases and Varroa. Part II. Studies on hygienic behaviour since the Rothenbuhler era. Bee World 1998; 79:4:169-186. Marcangeli JA. Relación entre el comportamiento higiénico de la abeja Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) y el tamaño poblacional del ácaro Varroa jacobsoni (Mesostigmata: Varroidae). Natura Neotropicalis 1997; 28:2:125129. Delaplane KS, Berry JA, Skinner JA, Parkman JP, Hood WM. Integrated pest management against Varroa destructor reduces colony mite levels and delays treatment threshold. Journal of Apicultural Research 2005; 44:4: 157162 Boecking O, Rath W, Drescher W. Behavioral strategies of Apis mellifera and Apis cerana against Varroa jacobsoni. International Journal Acarology 1993; 19:2:173-177. Correa-Marques MH, De Jong D. Uncapping of worker bee brood, a component of the hygienic behavior of Africanized honey bees against the mite Varroa jacobsoni Oudemans. Apidologie 1998; 29:3:283-289. Arathi HS, Ho G, Spivak M. Inefficient task partitioning among nonhygienic honeybees, Apis mellifera L., and implications for disease transmission. Anima Behavior 2006; 72: 431- 438. Guzmán-Novoa E, Correa BA. Selección de abejas melíferas (Apis mellifera L.) resistentes al ácaro Varroa jacobsoni Oud. Veterinaria México 1996; 27:2:149157. De Jong D, Soares EA. An isolated population of Italian bees that has survived Varroa jacobsoni infestation without treatment for over 12 years. American Bee Journal 1997; 137:742745.


C A Medina-Flores

data. American Bee Journal 1991; 131:434. 68. Moretto G, Mello LJ. Resistance of Africanized bees (Apis mellifera L.) as a cause of mortality of the mite Varroa jacobsoni Oud. In Brazil. American Bee Journal 2000; 140(11):895-897. 69. Vandame R, Colin M, Colina OG. Ensayos con abejas europeas y africanizadas en México. Vida Apícola 1998; 89:36-40.

65. Anderson DL. Variation in the parasitic bee mite Varroa jacobsoni Oud. Apidologie 2000;31:281-292. 66. Medina ML, Martin JS, EspinosaMontaño Ratnieks LWF. Reproduction of Varroa destructor in worker brood of Africanized honey bees (Apis mellifera). Experimental and Applied Acarology 2002; 27:79-88. 67. Moretto G, Goncalves SL, De Jong D. Africanized bees are more efficient at removing Varroa jacobsoni- Preliminary ABSTRACT

Medina-Flores CA. Hygienic behavior in Apis mellifera bee on varroosis control. The hygienic behavior is considered as one of the main mechanisms of tolerance of Apis mellifera bee against the mite Varroa destructor. The present review includes aspects related with the factors that influence the expression of this behavior, as well as its effect in V. destructor control. Veterinaria Zacatecas; 3: 13-20 Key words: Apis mellifera, Hygienic behavior, Varroa destructor

20


EFICIENCIA REPRODUCTIVA DEL GANADO BOVINO PRODUCTOR DE CARNE Alejandra Larios-Jiménez, Francisco Javier Escobar-Medina, Francisco Flores-Sandoval, Federico de la Colina-Flores E-mail: fescobar@uaz.edu.mx RESUMEN Se determinó la eficiencia reproductiva del ganado bovino productor de carne en 11 hatos localizados al sur del Estado de Zacatecas. Se entrevistaron a los dueños de los animales y se recolectó la información correspondiente a número de vacas, raza, características de los empadres, vida productiva, causas de desecho de sus animales y temporada con mayor frecuencia de pariciones. Así como edad del becerro que se amamantaba el día de la entrevista, y edad al primer parto, intervalo entre partos y número de partos de las vacas en la explotación. Se examinó el 36% de las vacas del hato para determinar el avance de la gestación por medio de palpación rectal, con esta información se estimó la edad al primer parto y el intervalo entre partos. A las vacas se les determinó su condición corporal inmediatamente antes del diagnóstico de su estado reproductivo. Las hembras pastorean en gramas nativas durante todo el año y complemento alimenticio (pollinaza) en la temporada de sequía (diciembre a junio) y la fecundación se realiza por medio de monta natural. Las vacas permanecen con sus crías durante todo el tiempo hasta el destete. Las hembras examinadas parieron por primera ocasión a los 987.8 días de edad; en las explotaciones 4 y 6 se registraron las edades más tardías al primer parto, en las restantes las hembras presentaron valores inferiores a la media general. El intervalo entre partos en estos animales varió de 359 a 454 días (media general = 397 días). La condición corporal presentó efecto significativo (P<0.05) entre las explotaciones, el valor fue mayor en el hato 5 y menor en la explotación 8, pero no se reflejó en la eficiencia reproductiva de los animales. El historial reproductivo del animal no se expresó con la determinación de la condición corporal en una sola ocasión. En 10 de los 11 hatos estudiados, la vida productiva de las vacas es de 10 ó más años. Palabras clave: eficiencia reproductiva, bovinos productores de carne, Zacatecas Veterinaria Zacatecas 2007; 3: 21-31 INTRODUCCIÓN Al sur del Estado de Zacatecas existe una importante región ganadera donde se explotan principalmente bovinos productores de carne, y los animales por lo general se mantienen bajo condiciones de pastoreo. Según la información obtenida por medio de conversaciones, los ganaderos han informado que las hembras se fecundan por medio de monta natural y durante gran parte del año se pueden presentar los partos; el semental permanece con las vacas durante todo el tiempo. Además, se cree las hembras presentan eficiencia reproductiva óptima: primer parto a los dos años de edad e intervalo entre partos de doce meses de duración. Sin embargo, se ha observado en algunos casos vaquillas con edades superiores a 15 meses y madres amamantando becerros mayores a 4 meses de edad sin signos evidentes de gestación. Actualmente no se conoce la tasa de fertilidad de estas explotaciones, en la mayoría de

ellas no se llevan a cabo registros reproductivos y por ello no es posible realizar una evaluación directa. El establecimiento de contactos con los ganaderos permite mantener un flujo constante de comunicación y la posibilidad de aplicación directa de los resultados que se vayan generando en las investigaciones de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas. En el presente trabajo se determinó el comportamiento reproductivo en 11 hatos de ganado bovino productor de carne. MATERIAL Y MÉTODOS Se visitaron 11 explotaciones dedicadas a la producción de carne, consideradas como representativas de una zona al sur del Estado de Zacatecas. Se entrevistaron a los dueños de los animales y se recolectó la información correspondiente a número de vacas, raza, características de los empadres, vida productiva,


A Larios-Jiménez et al

mayor número de hembras se encontró en la explotación 9 donde se mantiene ganado Charolais; la menor población se localizó en el hato 5 con hembras Gelbvieh. En el 36.04% de las vacas se determinó el avance de la gestación (Cuadro 1). La raza de animales predominante en los hatos fue muy variable, las vacas Charolais y Angus fueron las más frecuentes. Las vaquillas permanecen con los toros durante todo el tiempo con excepción de las explotaciones 5 y 7. En éstas, el primer empadre se realiza de acuerdo a la edad del animal (Cuadro 2). En el 54.5%, 36.4% y 9.1% de las explotaciones, la vida productiva de las vacas es de 15 años, menor y mayor a 15 años, respectivamente. En el 81.8% de los hatos, los animales se desechan por edad, 9.1% debido a problemas reproductivos y 9.1% para evitar la sobrepoblación. Los detalles de esta información se muestran en el Cuadro 2. En el 45.5% de las explotaciones, según la información de los productores, las vaquillas presentan su primer parto a 2 años de edad, 36.4% a 30 meses y las restantes de 30 a 36 meses de edad. Las pariciones se presentan durante todo el año, particularmente en la primavera e invierno; y por lo general, el intervalo entre partos es de un año de duración (Cuadro 3). En el Cuadro 4 se presenta la edad de las vacas que se examinaron en cada una de las explotaciones donde se hizo el estudio. La media de la edad de estos animales varió de 4.2 a 8.2 años. En las explotaciones 8 y 9 se examinaron los animales más jóvenes, y en la 4 los de mayor edad. En las explotación 5 no se disponía de esta información. El número de partos de las vacas examinadas varió de 1.1 a 4.3. En las explotaciones 5, 8 y 9 se palparon los animales con menor cantidad de partos, y en la 3 y 4 las vacas con más pariciones. La media general del número de partos en estas vacas fue de 2.52 (Cuadro 5). Las edades de los becerros variaron de 3.9 a 9 meses. En la explotación 5 se localizaron los becerros más jóvenes y en la 6 los de mayor edad. Un detalle de esta información se muestra en el Cuadro 6. En el Cuadro 7 se puede observar el avance de la gestación de las vacas estudiadas. Los resultados variaron de 0.79 a 3.95 meses, la mayoría de los animales se encontraron en el primer tercio de la preñez, lo cual significa habían

causas de desecho de sus animales y temporada con mayor frecuencia de pariciones. Así como edad del becerro que se amamantaba el día de la entrevista, y edad al primer parto, intervalo entre partos y número de partos de las vacas en la explotación. Se examinaron las vacas para determinar el avance de la gestación por medio de palpación rectal. El examen se realizó en 10 de las 11 explotaciones, y únicamente en los animales que el dueño permitió su revisión. Con base en la información anterior, se estimó la edad al primer parto y el intervalo entre partos. Para el primer caso se tomó como punto de referencia la edad de la vaca, el número de partos y el intervalo entre partos. El intervalo entre partos se calculó con base en la edad de la última cría de cada hembra y su avance de la gestación, de esta manera se estableció el intervalo aproximado entre dos partos consecutivos. A las vacas se les determinó su condición corporal inmediatamente antes del diagnóstico de su estado reproductivo, en escala de 0 a 5.1 Las hembras pastorean en gramas nativas durante todo el año y complemento alimenticio (pollinaza) en la temporada de sequía (diciembre a junio). La fecundación se realiza por medio de monta natural, para lo cual permanecen durante todo el tiempo con toros de capacidad reproductiva reconocida; por lo tanto, las cópulas se realizan en todos los celos de las hembras. Las vacas permanecen con sus crías durante todo el tiempo, las 24 horas del día, hasta el destete, el cual se realiza de 6 a 8 meses de edad de los becerros. La asociación entre la condición corporal y los días abiertos e intervalo entre partos se calculó con los métodos de Pearson y de Spearman. Se realizaron análisis de varianza para evaluar el efecto del grupo racial y la explotación sobre la condición corporal, análisis de covarianza para combinar los efectos del grupo racial con avance de la gestación, edad del becerro y número de partos sobre la condición corporal, y regresión para estudiar el efecto del avance de la gestación sobre la condición corporal. Se utilizó la versión 2001 del paquete NCSS de análisis estadístico.2 RESULTADOS Las características de las explotaciones estudiadas se muestran del Cuadro 1 al 3, de acuerdo a la información proporcionada por los ganaderos. La media de la población de vacas fue de 109.7, el

22


Eficiencia reproductiva

animales varió de 358.96 a 454.47 días (media general = 397.4 días). Esta información se puede observar en el Cuadro 8. La condición corporal presentó efecto significativo (P<0.05) entre las explotaciones, pero no varió entre grupos raciales, número de partos, avance de la gestación ni edad del becerro (P>0.05). Los detalles aparecen en el Cuadro 9.

concebido en los últimos meses del año anterior; el estudio se realizó en el mes de enero. Las vacas examinadas parieron por primera ocasión a los 987.8 días de edad; en las explotaciones 4 y 6 se registraron las edades más tardías al primer parto, en las restantes las hembras presentaron valores menores a la media general. El intervalo entre partos en estos

Cuadro 1. Número total de vacas, y número y porcentaje de animales examinados para determinar el avance de la gestación por medio de palpación rectal, en cada explotación

Explotación

Número total de vacas

Número de animales examinados

Porcentaje de animales examinados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

160 103 150 60 40 80 90 80 250 124 70

38 28 54 22 21 34 26 28 166 18

23.75 27.18 36.00 36.67 52.50 42.50 28.89 35.00 66.40 14.52

Total (Media ± DE)

1207 (109.7 ± 59.3)

435 (43.5 ± 44.3)

36.04 (36.3 ± 14.8)

Cuadro 2. Número total, raza predominante, características del primer empadre, vida productiva y causas de desecho de las vacas en las explotaciones estudiadas de acuerdo a la información del ganadero

Explotación

Número de vacas

Raza predominante

Primer empadre

Vida productiva (años)

Causas de desecho

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

160 103 150 60 40 80 90 80 250 124 70

Beefmaster Angus x Cebú Simental Charolais Gelbvieh Charolais Suizo x Charolais Angus x Suizo Charolais Angus Charolais

Libre Libre Libre Libre Edad, C C Libre Edad Libre Libre Libre Libre

10 15 14 20 12 15 15 15 5 15 15

Edad Edad Edad P reproductivos Edad Edad Edad Edad Sobrepoblación Edad Edad

23


A Larios-Jiménez et al

Cuadro 3. Edad al primer parto, época del año con mayor frecuencia de pariciones e intervalo entre partos de las vacas en las explotaciones estudiadas de acuerdo a la información del ganadero

Explotación

Edad al primer parto (meses)

Época del año con mayor frecuencia de pariciones

Intervalo entre partos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

30-36 24 36 30 24 24 24 24 30 30 30

Todo el año Invierno, primavera Primavera, verano Invierno, primavera Invierno Invierno Otoño, invierno, primavera Invierno Invierno, primavera, verano Primavera, verano Primavera, verano

Un año Un año 18 meses Un año Un año Un año 18 meses Un año Un año Un año Un año

Cuadro 4. Medias (± DE) de la edad de las vacas examinadas e intervalos de confianza al 95% en cada una de las explotaciones

Explotación

Número de animales

Media ± DE (años)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

39 28 55 22

5.88 5.14 7.38 8.18

± 2.29 ± 6.63 ± 1.89 ± 4.96

5.14 – 6.63 4.82 – 6.75 6.87 – 7.89 5.98 – 10.38

35 26 28 166 18

6.23 ± 3.36 5.83 ± 3.83 4.18 ± 0.86 4.18 ± 1.87 6.42 ± 353

5.07 – 7.38 4.27 – 7.37 3.84 – 4.47 3.89 – 4.47 4.79 – 8.05

General

417

5.45 ± 2.85

5.18 – 5.72

24

Intervalo de confianza 95%


Eficiencia reproductiva

Cuadro 5. Medias (± DE) del número de partos de las vacas examinadas e intervalos de confianza al 95%.

Explotación

Número de animales

Media ± DE

Intervalo de confianza 95%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

36 28 55 22 21 35 26 27 167 18

3.22 ± 1.40 2.71 ± 2.34 4.33 ± 1.53 4.23 ± 3.38 1.10 ± 0.94 2.66 ± 2.22 3.08 ± 3.15 2.26 ± 0.86 1.56 ± 0.12 3.84 ± 2.87

2.75 – 3.69 1.81 – 3.62 3.91 – 4.74 2.73 – 5.73 0.67 – 1.52 1.89 – 3.42 1.81 – 4.35 1.92 – 2.60 1.23 – 1.71 2.51 – 3.85

General

435

2.52 ± 2.21

2.25 – 2.67

Cuadro 6. Medias (± DE) de la edad del becerro de las vacas examinadas e intervalo de confianza al 95% en cada explotación

Explotación

Número de animales

Media ± DE (meses)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

35 28 55 21 20 34 26 27 44 18

5.63 5.39 7.02 7.43 3.85 9.00 8.77 4.81 4.32 4.50

± 3.22 ± 3.52 ± 2.98 ± 5.10 ± 3.87 ± 5.47 ± 5.12 ± 3.05 ± 7.50 ± 2.23

4.45 – 6.80 4.03 – 6.78 6.21 – 7.83 5.10 – 9.75 2.04 – 5.66 7.09 – 10.91 6.70 – 10.84 3.61 – 6.02 2.04 – 6.60 3.39 – 5.61

General

308

6.18 ± 4.88

5.63 – 6.72

25

Intervalo de confianza 95%


A Larios-Jiménez et al

Cuadro 7. Medias (± DE) del avance de la gestación e intervalos de confianza al 95% de las vacas de las explotaciones estudiadas

Explotación

Número de animales

Media ± DE (meses)

Intervalo de confianza 95%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

38 28 54 22 21 34 26 28 166 18

1.21 ± 2.30 2.54 ± 2.91 1.94 ± 2.06 3.80 ± 3.51 3.24 ± 3.33 3.34 ± 3.42 3.95 ± 3.10 0.79 ± 1.44 1.80 ± 2.70 1.00 ± 1.64

0.46 – 1.96 1.41 – 3.66 1.38 – 2.51 2.24 – 7.30 1.72 – 4.75 2.14 – 4.53 2.70 – 5.20 0.22 – 1.35 1.39 – 2.22 0.24 – 1.76

General

435

2.14 ± 2.81

1.87 – 2.40

Cuadro 8. Medias de la edad al primer parto e intervalos entre partos de las vacas examinadas en cada explotación

Explotación

Edad al primer parto (días)

Intervalos entre partos (días)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

804.26 876.14 802.23 1324.49

416.75 368.99 436.83 392.72

1065.06 806.88 716.03 742.48 884.10

454.47 428.92 404.59 358.96 380.00

General

987.80

397.40

26


Eficiencia reproductiva

Cuadro 9. Medias (± DE) de la condición corporal e intervalos de confianza en las vacas examinadas en cada explotación

Explotación

Número de animales

Media ± DE

Intervalo de confianza 95%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

39 23 55 22 21 35 22 23 167 19

2.72 ± 0.52a 2.74 ± 0.30ab 3.63 ± 0.62cd 3.61 ± 0.55cd 4.00 ± 0.45d 3.71 ± 0.63cd 3.32 ± 0.72bc 2.59 ± 0.51a 3.04 ± 0.48b 3.50 ± 017cd

2.55 – 2.89 2.61 – 2.87 3.46 – 3.79 3.36 – 3.87 3.80 – 4.20 3.50 – 3.93 3.00 – 3.63 2.36 – 2.81 2.97 – 3.12 3.42 – 3.59

General

426

3.22 ± 0.65

3.16 – 3.28

Se encontró correlación significativa (P<0.01) entre la edad del becerro y el avance de la gestación; el valor de este coeficiente fue 0.337.

lo tanto, estos animales concibieron de 15 a 20 meses de edad. En el 25% de las explotaciones, las vaquillas parieron por primera ocasión a edad más avanzada, de 2.9 a 3.6 años; para reducirla se requiere alimentar los animales con raciones de mayor cantidad de energía.4-8 La relación entre nutrición y reproducción probablemente se realice a través del IGF-I, este producto se incrementa en vaquillas jóvenes a la pubertad.9 El IGF-I se ha relacionado con el aumento en la secreción de LH9,10 y mayor actividad de esta gonadotropina sobre el crecimiento folicular en el ovario.11 Las vaquillas en este estudio presentaron el primer parto a 2.2 años de edad en la explotación 2, pese a la raza predominante, Angus x Cebú. La edad a la pubertad es más tardía en hembras Cebú, mestizas de Cebú o en razas provenientes de cruzamientos con Cebú, en comparación con las razas de ganado europeas.12,13 Por lo tanto, también es más tardía la edad a la primera concepción y primer parto. En todos los hatos, con excepción del 7, las vaquillas concibieron en el primer estro fértil, permanecieron todo el tiempo en compañía de toros de capacidad reproductiva reconocida. Las vaquillas de la explotación 7 presentaron su primer parto a 806.88 días de edad (2.21 años);

DISCUSIÓN El presente trabajo constituye el primer acercamiento hacia el estudio de las características de las explotaciones en una región al sur del Estado de Zacatecas; se realizó en hatos con diferente número de vacas, el 54.5% con población menor a 100 animales, 36.4% entre 100 y 200, y 9.1% con más de 200 vacas. En todos los hatos, las hembras se encontraron en buen estado nutricional, su condición corporal varió de 2.59 a 4.00, en la escala de 1 a 5 (1 = emaciada, 5 = obesa). Los animales presentaron buena condición corporal pese a la época del año; el estudio se realizó en la temporada con menor disponibilidad de pastos, en invierno. Las vacas durante todo el tiempo pastorean en potreros de gramas nativas y complemento alimenticio (pollinaza) en la temporada de sequía (diciembre a junio). La nutrición aceptable se reflejó en la eficiencia reproductiva de los animales, en la mayoría de las explotaciones (75%) la edad al primer parto varió de 2 a 2.4 años. La edad óptima al primer parto es de 2 años en las vaquillas.3 Por

27


A Larios-Jiménez et al

condición corporal, ésta varió de 2.59 a 4 en escala de 1 a 5 (1 = emaciada, 5=obesa). El amamantamiento y/o la presencia del ternero junto a la vaca pueden alargar el intervalo del parto a la concepción y, como consecuencia, al siguiente parto. En esta región las vacas permanecen continuamente con sus crías de su nacimiento al destete (6 a 8 meses de edad). La presencia del becerro incrementa la sensibilidad hipotalámica a la retroalimentación negativa de los estrógenos ováricos, por consiguiente se reduce la secreción de LH en la hipófisis;19 bajo estas condiciones no se completa la maduración folicular y la vaca no ovula. El amamantamiento también puede reducir la secreción de LH por un mecanismo independiente a los ovarios.20 En el efecto del amamantamiento sobre la reducción de la función del eje hipotálamo-hipófisis-gónada también podrían actuar los péptidos opioides endógenos21 y la oxitocina,22 entre otros productos. La inyección de naloxina, antagonista de los opiodes, incrementa la frecuencia de pulsos de LH en las vacas lactando23 y acorta el anestro posparto.24 La duración del intervalo del parto a la concepción de estos animales se puede reducir con la disminución del tiempo de permanencia del becerro junto a la vaca, como se ha encontrado en algunos estudios,25-27 pero este manejo no se acostumbra en la región donde se realizó el presente trabajo. La restricción del amamantamiento estimula el eje hipotálamohipófisis-gónada y lo conduce a la ovulación;26 en el proceso se incrementa la secreción de GnRH28 y por consiguiente también se aumenta la frecuencia de pulsos en la secreción tónica de LH.29 Las gonadotropinas pueden actuar en el crecimiento y maduración folicular por medio del incremento de la síntesis de sus receptores.30-32 La condición corporal de los animales varió significativamente (P<0.05) entre las explotaciones estudiadas (P<0.05). La media general de esta variable fue de 3.22, en la escala de 1 a 5 (1 = emaciada, 5 = obesa). Sin embargo, no se reflejó en la eficiencia reproductiva, las vacas con mayor condición corporal no mostraron menor edad al primer parto, ni más corto el intervalo entre partos. Por lo tanto, su lectura en una sola ocasión no indicó el estado nutricional anterior del animal. Las vaquillas con incremento de peso constante más jóvenes alcanzan la pubertad,6-8 como consecuencia pueden concebir y presentan su primer parto a menor edad que las hembras de baja condición corporal. Así mismo, las vacas mejor nutridas reanudan su actividad

por lo tanto, concibieron alrededor de 524.88 días de edad (17.5 meses), 180.82 días más jóvenes que la media general; estos animales probablemente alcanzaron la pubertad antes del ingreso al hato donde se encontraba el semental. En las que no lo hicieron el macho colaboró para el inicio de su actividad ovárica cíclica. La presencia del macho puede inducir la pubertad en las vaquillas, particularmente en las menos desarrolladas.14 El efecto se realiza por medio de feromonas, la orina del toro en la cavidad nasal de estas hembras también adelanta la pubertad.15 La información proporcionada por los ganaderos en algunos hatos coincidió con los resultados obtenidos por medio del examen de los animales, pero en otros no. La diferencia probablemente se debió a las características del estudio; el trabajo se realizó en una muestra del ganado, no en todos los animales; se examinaron las vacas que el ganadero escogió, con un criterio personal. La selección de los vacas probablemente se realizó con base en su estado reproductivo; la mayoría de las vacas se encontraban en el primero o al principio del segundo tercio de la gestación; quizá las hembras que el dueño desconocía sí se encontraban gestantes y aprovechó el diagnóstico para enterarse y registrar la información. En el 37.5% de los hatos, las vacas presentaron intervalos entre partos de 359 a 393 días, en el resto de las explotaciones el valor varió de 405 a 454 días; lo cual condujo a la correlación significativa (P<0.05) entre la edad del becerro y el avance de la gestación. El intervalo óptimo de esta variable es de 365 días.16 Resultados probablemente aceptables con base en el sistema de explotación de los animales productores de carne de esta región. Las vacas pastorean durante todo el año en praderas de gramas nativas, y consumen complemento alimenticio (pollinaza) en los meses de sequía (diciembre a junio). Además, amamantan continuamente a sus crías. El intervalo entre partos en las vacas mantenidas en compañía de toros de capacidad reproductiva depende de la nutrición; conciben en el primer celo fértil después del parto. Los animales mejor alimentados reanudan su actividad ovárica cíclica en períodos más cortos después del parto; presentan celo, reciben la inseminación artificial o la cópula del macho y pueden concebir nuevamente, desarrollan otra gestación y presentan un nuevo parto en un intervalo más corto que las hembras con menor estado nutricional.17,18 La nutrición del animal en el presente trabajo se evaluó por medio de su

28


Eficiencia reproductiva

comportamiento reproductivo de los animales en esta región Se concluye que las vacas pertenecientes a explotaciones estudiadas presentan su primer parto a los 987.8 días de edad e intervalos entre partos de 397.4 días de duración. El historial reproductivo no se expresó con la determinación de la condición corporal en una sola ocasión y la vida productiva es de 10 años o más en la mayoría de los animales.

ovárica cíclica después del parto, conciben y presentan su parto siguiente en períodos más cortos que las de menor condición corporal.33 Con base en la edad del becerro y el avance de la gestación, las vacas examinadas parieron el año anterior y presentarían su parto siguiente en la primavera y verano, principalmente en verano; una clara tendencia a la estacionalidad reproductiva. Sin embargo, sólo se examinó al 36% de los animales. De la información proporcionada por los ganaderos se desprende la presencia de partos durante todo el año; algunos incluso señalaron el invierno como la temporada de mayor frecuencia de pariciones. Las vacas examinadas presentaban poco avance de la gestación, probablemente las hembras que al ganadero le interesaba conocer su estado reproductivo. Para determinar la magnitud de la estacionalidad reproductiva de estos animales es necesario realizar estudios adicionales con las fechas de partos de todos los animales en estas explotaciones. La información disponible en la literatura indica una tendencia a la estacionalidad reproductiva en vacas mantenidas en el trópico húmedo mexicano; en un estudio se encontró el 40% de los partos en los meses de marzo, abril y mayo, pese a la presencia de toros durante todo en año16 y en otro 48.6% en los meses de abril mayo y junio, con servicios de inseminación artificial en los diferentes meses del año.34 Los animales de estos estudios se mantuvieron en pastoreo durante todo el tiempo, de la misma manera como sucedió con las vacas del presente trabajo. En la explotación 9 se indicó la sobrepoblación como causa más frecuente de la venta de animales, en general permanecen en el hato durante 5 años de su vida productiva, lo abandonan aún con capacidad para la reproducción. Las vacas en este hato presentan buena eficiencia reproductiva: dos años de edad al primer parto e intervalo entre partos de 358.96 días, se nota la preocupación por mantener la cantidad de unidades animal adecuada con la disponibilidad de terreno. Las vacas en los demás hatos permanecen hasta edad avanzada, cuando naturalmente ya no pueden reproducirse. La vida productiva media de los animales es de 11.18 años, según la información proporcionada por los ganaderos. La media de la edad en las vacas examinadas fue de 5.38 años, durante los cuales habían parido en 2.46 ocasiones, lo cual indica se examinaron preferentemente animales jóvenes. Sería interesante realizar otro estudio para incluir todas las vacas y obtener una idea más clara del

Referencias

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

29

Wright IA, Russel AJF. Estimation in vivo of the chemical composition of the bodies of mature cows. Anim Prod 1984; 38: 33-44. Hintze J. NCSS and Pass. Number Cruncher statistical system. Kaysville, Utah, www.NCSS.com. Lesmeister JL, Burfening PJ, Blackwell RL. Date of first calving in beef cows and subsequent calf production. J Anim Sci 1973; 36: 1-6. Day ML, Imakawa K, Zalesky DD, Kittok RJ, Kinder JE. Effects of restriction of dietary energy intake during the prepubertal period on secretion of luteinizing hormone and responsiveness of the pituitary to luteinizing hormonereleasing hormone in heifers. J Anim Sci 1986; 62: 1641-1648. Kurz SG, Dyer RM, Hu Y, Wright MD, Day ML. Regulation of luteinizing hormone secretion in prepubertal heifers fed an energy-deficiency diet. Biol Reprod 1990; 43: 450-456. Gasser CL, Grum DE, Mussard ML, Fluhart FL, Kinder JE, Day ML. Induction of precocious puberty in heifers I: enhanced secretion of luteinizing hormone. J Anim Sci 2006; 84: 2035-2041. Gasser CL, Burke CR, Mussard ML, Behlke EJ, Grum DE, Kinder JE, Day ML. Induction of precocious puberty in heifers II: advanced ovarian follicular development. J Anim Sci 2006; 84: 2042-2049. Gasser CL, Bridges GA, Mussard ML, Grum DE, Kinder JE, Day ML. Induction of precocious puberty in heifers III.:


A Larios-Jiménez et al

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

hastened reduction of estradiol negative feedback on secretion of luteinizing hormone. J Anim Sci 2006; 84: 20502056. Yelich JV, Wetteman RP, Marston TT, Spicer LJ. Luteinizing hormone, growth hormone, insulin like growth factor-I, insulin and metabolites before puberty in heifers fed to gain at two rates. Domest Anim Endocrinol 1996; 13: 325-338. Hashizime T, Kumahara A, Fujino M, Okada K. Insulin-like growth factor I enhances gonadotropin-releasing hormone-stimulated luteinizing hormone release from bovine anterior pituitary cells. Anim Reprod Sci 2002; 70: 13-21. Escalera-Pérez JL, Flores-Sandoval F, Escobar-Medina FJ. Efecto del balance energético negativo sobre el comportamiento reproductivo de la vaca productora de leche. Vet Zac 2005; 2: 179-191. Wiltbank JN, Spitzer JC. Investigaciones recientes sobre la reproducción regulada en el ganado bovino. Rev Mundial Zoot 1978; 27: 30-35. Chenoweth PJ. Aspects of reproduction in female Bos indicus cattle: a review. Aust Vet J 1994; 71: 422-426. Robertson MS, Wolfe MW, Stumpf TT, Werth LA, Cupp AS, Kojima N, Wokfe PL, Kittok RJ, Kinder JE. Influence of growth rate and expose to bulls on age at puberty in beef heifers. J Anim Sci 1991; 69: 2092-2098. Izard MK, Vandenbergh JG. The effects of bull urine on puberty and calving date in crossbred beef heifers. J Anim Sci 1982; 55: 1160-1168. Escobar FJ, Fernández-Baca S, Galina CS, Berruecos JM, Saltiel CA. Estudio del intervalo entre partos en bovinos productores de carne en una explotación del altiplano y otra en la zona tropical húmeda. Vet Méx 1982; 13: 53-60. Spitzer JC, Morrison DG, Wettemann RP, Faulkner LC. Reproductive responses and calf birth and weaning weights as affected by body condition at parturition and postpartum weight gains in primiparous beef cows. J Anim Sci 1995; 73: 1251-1257. Vizcarra JA, Wettemann RP, Spitzer JC, Morrison DG. Body condition at

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

30

parturition and postpartum weight gain influence luteal activity and concentrations of glucose, insulin, and nonesterified fatty acids in plasma of primiparous beef cows. J Anim Sci 1998; 76: 927-936. Zalesky DD, Forrest DW, McArthur NH, Wilson JM, Morris DL, Harms PG. Suckling inhibits release of luteinizing hormone-release hormone from the bovine median eminence following ovariectomy. J Anim Sci 1990; 68: 444448. Hinshelwood MM, Dierschke DJ, Hauser ER. Effect of suckling on the hypothalamic-pituitary axis in postpartum beef cows, independent of ovarian secretions. Biol Reprod 1985; 32: 290-300. McNelly AS. Suckling and the control of gonadotropin secretion. In: Knobil E, Neil J. The Physiology of Reproduction. Second ed. Raven Press: New York 1994: 1179-1212. Stevenson JS, Knoppel EL, Minton JE, Salfen BE, Garverick HA. Estrus, ovulation, luteinizing hormone, and suckling-induced hormones in mastectomized cows with and without unrestricted presence of the calf. J Anim Sci 1994; 72: 690-699. Cross JC, Rutter LM, Manns JG. Effects of progesterone and weaning on LH and FSH responses to naloxone in postpartum beef cows. Domest Anim Endocrinol 1987; 4: 111-122. Stevenson JS, Jaeger JR, Rettmer I, Smith MW, Corah LR. Luteinizing hormone release and reproductive traits in anestrous, estrus cycling, and ovariectomized cattle after tyrosine supplementation. J Anim Sci 1997; 75: 2754-2761. Hoffman DP, Stevenson JS, Minton JE. Restricting calf presence without suckling compared with weaning prolongs postpartum anovulation in beef cattle. J Anim Sci 1996; 74: 190-198. Bell DJ, Spitzer JC, Burns GL. Comparative effects of early weaning or once-daily suckling on occurrence of postpartum estrus in primiparous beef cows. Theriogenology 1998; 50: 707715.


Eficiencia reproductiva

27. Lamb GC, Miller BL, Lynch JM, Thompson KE, Heldt JS, Loest CA, Gireger DM, Stevenson JS. Twice daily suckling but not milking with calf presence prolongs postpartum anovulation. J Anim Sci 1999; 77: 22072218. 28. Gazal OS, Leshin LS, Stanko RL, Thomas MG, Keisler DH, Anderson LL, Williams GL. Gonadotropin-releasing hormone secretion intro third-ventricle cerebrospinal fluid of cattle: correspondence with the tonic and surge release of luteinizing hormone and its tonic inhibition by suckling and neuropeptide Y. Biol Reprod 1998; 59: 676-686. 29. Shively TE, Williams GL. Patterns of tonic luteinizing hormone release and ovulation frequency in suckled anestrous beef cows following varying intervals of temporary weaning. Domest Anim Endocrinol 1989; 6: 379-387. 30. Walters DL, Kaltenbach CC, Dunn TG, Short PE. Pituitary and ovarian function in postpartum beef cows. I. Effect of suckling on serum and follicular fluid hormones and follicular gonadotropin

31.

32.

33.

34.

receptors. Biol Reprod 1982; 26: 640646. Walters DL, Short RE, Convey EM, Staigmiller RB, Dunn TG, Daltenbach CC. Pituitary and ovarian function in postpartum beef cows. II. Endocrine changes prior to ovulation in suckled and nonsuckled postpartum cows compared to cycling cows. Biol Reprod 1982; 26: 647-654. Walters DL, Smith MF, Harms PG, Wiltbank JN. Effect of steroids and 48 hr calf removal on serum luteinizing hormone concentration in anestrous beef cows. Theriogenology 1982; 18: 349356. Lents CA, White FJ, Lalman DL, Wettemann RP. Effects of body condition of beef cows at calving and protein supplementation on estrous behavior and follicular size. Okla Agr Exp Stn Res Rep 2000: 164-168. Escobar FJ, Fernández Baca S, Jara L. Comportamiento reproductivo de las vacas Cebú, Criollas y cruzadas en el trópico húmedo de México. Memorias de la Reunión de Investigación Pecuaria en México, 1982: 661-665.

ABSTRACT Larios-Jiménez A, Escobar-Medina FJ, Flores-Sandoval F, de la Colina FF. Reproductive efficiency in beef cow. Reproductive efficiency was assessed in 11 beef cattle herds in Southern Zacatecas state, Mexico. Herdsmen were surveyed for current livestock, cows’ breeds, breeding season’s characteristics, productive life span, age at first parturition, parity, calving interval, culling decisions and calving season. If the cows were lactating, then the calf’s age was recorded as well. Total crop of calves per season was also recorded; 36% of were examined for age of gestation. This information was used to estimate calving interval and age at first calving. Body condition score was measured for each cow. Cows graze in native pastures all year around and are given a chicken feces supplement during the dry season. Cows get pregnant by natural mating. Cows are kept with their calves until weaning. Average first calving age was 988 d. Herds 4 and 6 showed older first calving ages. The remaining herds showed average calving below the overall mean. Calving interval ranged from 359 to 454 d (overall mean = 397 d). Body condition score was significantly (P < 0.05) different between herds. Herd 5 showed the highest average body condition score and herd 8 showed the lowest, however, this fact did not have an effect on reproductive efficiency. The cow’s reproductive history had no effect on its current body condition score. In herds 10 and 11, cows’ average productive life span reached 10 yr or longer. Veterinaria Zacatecas 2007; 3: 21-31 Key words. Reproductive efficiency, beef cattle, body condition score, Zacatecas

31



COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EN OVEJAS DE PELO A 22º 58’ N Ángel Hernández-Santillán, Francisco Javier Escobar-Medina, Carlos Fernando Aréchiga-Flores, Federico de la Colina-Flores Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas E-mail: fescobar@uaz.edu.mx RESUMEN Se analizó el comportamiento reproductivo de ovejas en 3 rebaños localizados a 22º 58’ latitud norte y 102º 40’de longitud oeste. Los rebaños 1 y 2 con ovejas Black Belly y Pelibuey, y el tercero con Dorper x Black Belly x Katahdin. Las ovejas permanecieron durante todo el tiempo en pastoreo y en compañía de machos adultos. Los partos tanto simples como múltiples ocurrieron durante todos los meses del año, sin tendencia a la estacionalidad reproductiva. El 67.7% de los partos fueron sencillos, 29.8% dobles y 2.5% triples; y se obtuvieron 1.42, 1.45 y 1.19 crías por parto en los rebaños 1, 2 y 3, respectivamente; la diferencia entre los rebaños 1 y 2 en comparación con el 3 fue significativa (P<0.05). Las ovejas presentaron en promedio 242 días de intervalo entre partos, sin efecto significativo entre rebaños (P>0.05). El número de partos en el rebaño 2 (2.09) fue estadísticamente mayor (P<0.05) que en el 3 (1.75); el rebaño 1 presentó un valor intermedio (1.99). El 40.4%, 33.7%, 18.7%, 6.3% y 0.9% de las pariciones ocurrieron en las ovejas de uno, dos, tres, cuatro y cinco partos, respectivamente. El 48.7 % de las crías fueron machos y 51.3% hembras. Del total de las ovejas a primer parto, el 83.6%, 46.3%, 15.7% y 2.2% parieron en 2, 3, 4 y 5 ocasiones, respectivamente. Se concluye que las ovejas de pelo a esta latitud no presentan estacionalidad reproductiva cuando permanecen con machos adultos durante todo el tiempo; además, bajo este sistema de explotación pueden presentar 3 partos en 2 años. Palabras clave: comportamiento reproductivo, ovejas de pelo, prolificidad Veterinaria Zacatecas 2007; 3: 33-38 INTRODUCCIÓN Los ovinos debido a su tamaño pequeño y las características de su gestación constituyen una buena opción para incrementar la producción animal. La preñez en esta especie es de 5 meses de duración;1 por lo tanto, con buen manejo en el período posparto se podrían obtener 3 partos cada dos años. Sin embargo, se reproducen en forma estacional.2 Las ovejas tienen sus partos en la primavera, la época del año más favorable para la supervivencia de su descendencia; presentan anestro durante los días con mayor cantidad de horas luz (primavera y verano) y reanudan su actividad ovárica, y como consecuencia otra oportunidad para concebir, con la reducción del fotoperiodo, en el otoño siguiente a la presentación de sus partos.2 La presencia de un macho sexualmente activo en el rebaño puede inducir la ovulación y el celo en las hembras durante la temporada tradicional de anestro;3-6 con lo cual se puede

acortar el intervalo entre partos y las pariciones presentarse en cualquier época del año. El comportamiento reproductivo estacional varía de acuerdo a la raza del animal, existen grupos raciales con capacidad para concebir durante largas temporadas del año, otros en períodos más cortos y algunas razas sólo en la temporada con días de pocas horas luz.7 En los ovinos de pelo se cuenta con poca información y la disponible es contradictoria. Por ejemplo, la temporada de concepciones en la raza Tabasco o Pelibuey se ha encontrado en temporadas largas8 y cortas;9 en otras razas como Black Belly la información es limitada. Sería interesante analizar el comportamiento reproductivo de las ovejas de pelo pertenecientes a rebaños de productores, con el manejo que proporcionan y bajo las condiciones de sus explotaciones para identificar las características de su reproducción; esto permitiría contribuir al conocimiento de la fisiología en estos animales y proporcionar, en caso necesario, recomendaciones para su manejo reproductivo más conveniente. El


A Hernández-Santillán et al

24 horas del día hasta el destete, el cual se realizó dos meses después del parto. Se analizaron los registros de 2004 a 2007 para determinar la relación entre la frecuencia de los partos y el mes del año, la incidencia de partos sencillos, dobles y triples, la proporción de nacimientos hembras y machos, y el intervalo entre partos de las ovejas. Los resultados se interpretaron por medio de análisis de varianza y comparación de medias por el método de Tukey-Kramer.10

presente trabajo se realizó para evaluar el comportamiento reproductivo de ovejas de pelo en explotaciones localizadas a 22º 58’ N. MATERIAL Y MÉTODOS El estudio se llevó a cabo en tres rebaños localizados a 22º 58’de latitud norte y 102º 40’de longitud oeste, y a 2147 msnm. Los rebaños 1 y 2 con ovejas Black Belly y Pelibuey, y el tercero con Dorper x Black Belly x Katahdin. Los ovinos se mantuvieron durante todo el año en libre pastoreo; además, se les ofreció alfalfa y heno de avena como complemento alimenticio, así como sales minerales a voluntad. Los animales se desparasitaron dos veces al año y se inmunizaron contra las enfermedades comunes de la región. Las hembras permanecieron durante todo el tiempo en compañía de machos; por lo tanto, el empadre se realizó por monta natural, cuando las ovejas presentan celo, durante todos los meses del año. Las hembras permanecieron con sus crías las

RESULTADOS En la Figura 1 se presenta la distribución de los partos a través del año en las ovejas estudiadas. Los partos ocurrieron en todos los meses del año, sin tendencia a la estacionalidad. Enero, mayo, octubre y diciembre fueron los meses con mayor frecuencia de pariciones; en julio y agosto se presentó la menor incidencia, y valores intermedios en los meses restantes.

50

16

45

14

40

10

30 25

8

Parto s Ho ras luz

20

Horas luz

Número de partos

12 35

6

15 4 10 2

5 0

0 Ene

Feb

Mar

Abrl

May

Jun

Jul

Ago

Sept

Oct

Nov

Dic

Mes

Figura 1. Distribución de los partos a través del año en ovejas de pelo

La mayor frecuencia de partos sencillos ocurrió en los meses de enero, mayo, octubre y diciembre; los múltiples (dobles y triples) no siguieron una tendencia definida, se presentaron durante todos los meses; enero, mayo, septiembre, octubre y diciembre fueron los meses con mayor incidencia. El detalle de esta información se puede observar en la Figura 2. En general, el 67.7% de los partos fueron sencillos, 29.8% dobles y 2.5%

triples; y se obtuvieron 1.34 crías por parto. La media del número de crías al nacimiento fue significativamente mayor (P<0.05) en los rebaños 1 (1.42) y 2 (1.45) que en el rebaño 3 (1.19). En mayo y septiembre se presentó la mayor frecuencia los partos de las ovejas adultas (dos o más partos) y en febrero, junio, julio, agosto y diciembre la menor; los demás meses registraron valores intermedios (Figura 3).

34


40

16

35

14

30

12

25

10 Parto s encillo

20

8

Parto múltip le Ho ras luz

15

6

10

4

5

2

0

Horas luz

Núm de partos

Comportamiento reproductivo en ovejas

0 Ene

Feb

Mar

Abrl

May

Jun

Jul

Ago

Sept

Oct

Nov

Dic

Mes

Figura 2. Número de partos sencillos y múltiples (doble y triple) a través del año en ovejas de pelo

35

16

30

14 12 10

20 8 15

Parto s

Horas luz

Núm de partos

25

6

Ho ras luz

10

4

5

2

0

0 Ene

Feb

Mar

Abrl

May

Jun

Jul

Ago

Sept

Oct

Nov

Dic

Mes

Figura 3. Distribución de los partos a través del año en ovejas de pelo adultas (dos o más partos)

En diciembre se presentó la mayor incidencia de partos en las ovejas primerizas y en marzo, abril, julio, agosto y septiembre la menor (Figura 4).

Del total de las ovejas a primer parto, el 83.6%, 46.3%, 15.7% y 2.2% parieron en 2, 3, 4 y 5 ocasiones, respectivamente. DISCUSIÓN

Las ovejas presentaron en promedio 242 días de intervalo entre partos y 1.94 partos, los detalles de cada rebaño se muestran en el Cuadro 1. El 40.4%, 33.7%, 18.7%, 6.3% y 0.9% de las pariciones ocurrieron en las ovejas de uno, dos, tres, cuatro y cinco partos, respectivamente. El 48.7 % de las crías fueron machos y 51.3% hembras.

Las ovejas de pelo en este trabajo presentaron sus partos durante todos los meses, no manifestaron estacionalidad reproductiva, como tradicionalmente lo hacen los ovinos.2 La incidencia de pariciones no mostró una tendencia definida, los partos ocurrieron preferentemente durante los meses de enero, mayo, octubre y diciembre, lo cual significa que las hembras

35


A Hernández-Santillán et al

en la temporada con reducción del fotoperiodo, como sucede alrededor del equinoccio de verano,11 para presentar sus partos en la primavera.2 En este trabajo sólo el 24.7% de los partos ocurrieron durante la primavera.

concibieron en agosto, diciembre, mayo y julio, meses con diferente fotoperiodo, ninguna relación con la cantidad de horas luz del día. En las ovejas con reproducción estacional se establecen las condiciones apropiadas para el celo y la ovulación

35

16

30

14 12 10

20 8

Parto s

15

Ho ras luz

Horas luz

Núm de partos

25

6 10

4

5

2

0

0 Ene

Feb

Mar

Abrl

May

Jun

Jul

Ago

Sept

Oct

Nov

Dic

Mes

Figura 4. Distribución de los partos a través del año en ovejas de pelo primerizas

Cuadro 1. Medias (± DE) del intervalo entre partos y número de partos en las ovejas estudiadas

Rebaño

1

2

3

General

Intervalo entre partos

(58) 230.8 ± 55.6

(74) 243.4 ± 54.0

(66) 248.8 ± 84.0

(198) 242.0 ± 66.0

Número de partos

(93) 1.99 ± 1.01a,b

(117) 2.09 ± 1.04a

(122) 1.75 ± 0.96b

(332) 1.94 ± 0.96

Variable

N entre paréntesis Medias con distinta literal entre rebaños son diferentes entre sí (P<0.05) En trabajos realizados en otras partes de la República Mexicana se ha encontrado manifestación de celo en ovejas Pelibuey durante todos los meses de año, pero con diferente incidencia a las concepciones del presente trabajo; mayor porcentaje de hembras en celo durante agosto12 y de septiembre a diciembre;9 temporadas con reducción de las horas luz del día. En estos estudios se utilizaron machos vasectomizados para la detección del celo. La función reproductiva del

macho probablemente estableció la diferencia entre los estudios anteriores y el presente trabajo. Los sementales de los rebaños en nuestro estudio posiblemente mantuvieron su actividad sexual durante más tiempo, lo cual les permitió estimular el celo de las hembras para que concibieran en la mayoría de los meses. El macho puede inducir la ovulación y el celo en hembras durante el anestro estacional;3-6 en la temporada que permanece sexualmente activo.13 Las ovejas Pelibuey sin

36


Comportamiento reproductivo en ovejas

cual es conveniente en esta especie. En general, se encontraron 1.94 partos; el promedio del rebaño 2 fue significativamente mayor a la media del rebaño 3 (P<0.05) y el rebaño 1 presentó un valor intermedio. La inclusión de las razas Dorper y Katahdin redujo el número de partos. Se disminuyó el porcentaje de hembras paridas conforme transcurrieron los partos, las ovejas sin frecuencia regular de partos no permanecieron en los rebaños. Las causas de los desechos no se analizaron, sería interesante hacerlo para establecer con claridad las características de la explotación en ovinos de pelo. Del total de hembras de primer parto, el 14.6%, 53.7%, 84.3% y 97.8% abandonaron los rebaños en los partos 2, 3, 4 y 5, respectivamente. Se concluye que las ovejas Pelibuey bajo condiciones de campo a 22º 58’ N presentan sus partos en todos los meses del año, no muestran estacionalidad reproductiva, lo cual probablemente se debe a la presencia del macho. La prolificidad no se relaciona con el fotoperiodo. El 67.7% de los partos fueron sencillos, 29.8% dobles y 2.5% triples. Las ovejas presentaron en promedio 242 días de intervalo entre partos; por lo tanto, se pueden obtener 3 partos en dos años. El 100%, 83.6%, 46.3%, 15.7% y 2.2% del total de las ovejas parieron en 1, 2, 3, 4 y 5 ocasiones, respectivamente.

gestación y separadas de machos responden a las variaciones del fotoperiodo de manera similar como lo hacen las hembras con reproducción estacional.14 El número de partos múltiples no se relacionó con el fotoperiodo; enero, septiembre, octubre y diciembre fueron los meses con valores más elevados. Por lo tanto, las gestaciones de éstos se iniciaron en agosto, abril, mayo y julio; el fotoperiodo no influyó en la incidencia de ovulaciones. En general, se obtuvieron 1.34 cías por cada parto, esto concuerda con la tasa de ovulación, 1.74, por hembra en celo, en ovejas Pelibuey.12 Los rebaños 1 y 2 con ovejas Black Belly y Pelibuey presentaron significativamente mayor número de crías al parto que el rebaño 3 compuesto con hembras cruzadas (Dorper x Black Belly x Katahdin). La inclusión de las razas Dorper y Katahdin redujo la prolificidad. Las ovejas adultas parieron con mayor frecuencia en mayo, septiembre, octubre y noviembre; sólo el 14.6% de éstas presentaron sus partos en mayo, como lo hacen las hembras con reproducción estacional.2 El 23.9% de las primerizas parieron en diciembre, lo cual significa concibieron en julio, mes con elevado número de horas luz. Esto no concuerda con los estudios de pubertad en ovinos; el inicio de las ovulaciones se presenta con el desarrollo corporal adecuado y la reducción del fotoperiodo en las corderas con reproducción estacional. En hembras nacidas en la primavera y alimentadas adecuadamente pueden alcanzar la pubertad en el otoño posterior a su nacimiento; las que no adquieren el desarrollo corporal adecuado esperan la reducción de las horas luz del año siguiente para iniciar su actividad sexual.15 En el presente trabajo probablemente las ovejas prepúberes no tuvieron el desarrollo corporal adecuado para iniciar su actividad sexual en el otoño posterior a su nacimiento; sin embargo, lo adquirieron en el transcurso del año siguiente, recibieron el estímulo del macho y empezaron su vida reproductiva. La presencia del macho sexualmente activo estimula tanto a las hembras jóvenes como adultas en anestro e incrementa la frecuencia de pulsos de LH.16 Las ovejas presentaron en promedio 242 días de intervalo entre partos, aproximadamente 92 días de intervalo del parto a la concepción. La duración del intervalo entre partos no varió significativamente entre los rebaños estudiados (P>0.05). Con base en esta información, las ovejas de pelo pueden presentar 3 partos en dos años, lo

REFERENCIAS 1.

2.

3.

4.

37

Lindsay DR. Reproduction in the sheep and goat. In: Cupps PT, editor. Reproduction in Domestic Animals. San Diego, Calif: Academic Press, Inc 1991: 491-517. Goodman RL. Neuroendocrine control of the ovine estrous cycle. In: Knobil E, Neil JD, editors. The Physiology of Reproduction. New York: Raven Press, 1994: 659-709. Oldham CM, Martin GB, Knight TW. Stimulation of the seasonally anovular Merinos ewes by rams. I. Time from introduction of the rams to the preovulatory surge and ovulation. Anim Reprod Sci 1978; 1: 283-290. Poindron P, Congnié Y, Gayerie F, Orgeur P, Oldham CM, Ravault JP. Changes in gonadtorophins and prolactin levels in isolated (seasonally or lactationally) anovular ewes associate


A Hernández-Santillán et al

with ovulation caused by the introduction of rams. Physiol Behav 1980; 25: 227236. 5. Martin GB, Oldham CM, Lindsay DR. Increased plasma LH levels in seasonally anovular Merino ewes followed the introduction of rams. Anim Reprod Sci 1980; 3: 125-132. 6. Martin GB, Scaramuzzi RJ, Lindsay DR. Effect of the introduction of rams during the anoestrous season on the pulsatile secretion of LH in ovariectomized ewes. J Reprod Fertil 1983; 67: 47-55. 7. Scott GE. The Sheepman’s Production Handbook. Sheep Industry Development Program and American Sheep Producers Council Publ, Denver, CO, 1986. 8. Feldman SD, Valencia MJ, Zarco QL. Postpartum ovarian activity of the ewe in Mexico. In: 11th International Congress on Animal Reproduction and Artificial Insemination. Dublin, Ireland 1988: 29. 9. Valencia ZM, Heredia AM, González PE. Estacionalidad reproductiva en hembras Pelibuey. En: VIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal. Santo Domingo, República Dominicana 1981: 137. 10. Gill JL. Design and Analysis of Experiments in the Animal and Medical

11.

12.

13.

14.

15.

16.

Sciences. The Iowa State University Press. Ames, Iowa, USA, 1978. Robinson JE, Wayne NL, Karsch FJ. Refractoriness to inhibitory day lengths initiates the breeding season of the Suffolk ewe. Biol Reprod 1985; 10241030. González A, Murphy BD, Foote WC, Ortega E. Circannual estrous variations and ovulation rate in Pelibuey ewes. Small Rumin Res 1992; 8: 225-232. Martin GB, Oldham CM, Cognié Y, Pearce DT. The physiological responses of anovulatory ewes to the introduction of rams – a review. Livest Prod Sci 1986; 15: 219-247. Cerna C, Porras A, Valencia MJ, Perera G, Zarco L. Effect of inverse subtropical (19º 13’) photoperiod on ovarian activity, melatonin and prolactin secretion in Pelibuey ewes. Anim Reprod Sci 2000; 60-61: 511-525. Foster DL. Puberty in the sheep. In: Knobil E, Neil JD, editors. The Physiology of Reproduction. New York: Raven Press, 1994: 411-451. Gelez H, Archer E, Chesneau D, Campan R, Fabre-Nys C. Importance of learning in the response of ewes to male odor. Chem Senses 2004; 29: 555-563.

ABSTRACT Santillán-Hernández A, Escobar-Medina FJ, Aréchiga-Flores CF, de la Colina-Flores F. Reproductive behavior of hair ewes at 22º 58’ N. Reproductive behavior of ewes in three farms was studied for four years. The farms are located at 22° 58’ N and 102° 40’ W. Farms 1 and 2 breed Blackbelly and Pelibuey ewes, whereas farm 3 breeds Dorper X Blackbelly X Khatadin crosses. All ewes graze on rangelands in the company of mature rams all year around. Single and multiple births occur in every month of the year showing no seasonal pattern; 67.7% of births were single, 29.8% were twins and 2.5% yielded triplets. Farms 1, 2 and 3 averaged 1.42 and 1.45 lambs per delivery, respectively. Farms 1 and 2 differed significantly (P < 0.05) from farm 3. Average lambing interval was 242 days, and no significant (P > 0.05) differences between farms were found. The average deliveries per year in farm 2 (2.09) was significantly (P < 0.05) higher than that of farm 3 (1.75). Farm 1 showed an intermediate value (1.99); 40.4%, 33.7%, 18.7%, 6.3% and 0.9% of parturitions occurred to ewes with parities 1, 2, 3, 4 and 5, respectively; 48.7% of lambs were males and 51.3% were females. Of all first lambers at the beginning of the experiment, 83.6%, 46.3%, 15.7% and 2.2% reached the 2nd, 3rd, 4th and 5th parturition, respectively, by the end of the study. In conclusion, hair ewes bred at this latitude show no reproductive seasonality when they are kept with adult males all year around. Moreover, under this farming system, they may yield 3 deliveries every 2 years. Veterinaria Zacatecas 2007; 3: 33-38 Key words: reproductive behavior, hair ewes, prolificity

38


EFECTO DEL USO DE ALMOHADILLAS IMPREGNADAS CON ÁCIDO FÓRMICO SOBRE LA INFESTACIÓN DE VARROA DESTRUCTOR Y LA PRODUCCIÓN DE MIEL José Luís Rodríguez Castillo, Yonatan Sandoval Olmos, Francisco Javier Escobar Medina, Carlos Fernando Aréchiga Flores, Francisco Javier Gutiérrez Piña, Jairo Iván Aguilera Soto, Carlos Aurelio Medina Flores. Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas. E-mail: carlosmedina@uaz.edu.mx RESUMEN Se estudió el efecto de la aplicación de almohadillas de algodón embebidas de ácido fórmico y contenidas en bolsas de polietileno perforadas sobre la infestación de Varroa destructor y sobre la producción de miel en 3 apiarios de colonias de abejas Apis mellifera, bajo diferentes condiciones ambientales. Las bolsas de polietileno se colocaron sobre los bastidores de los cabezales en la cámara de cría. Sin embargo, en la mayoría de los casos y con diferente magnitud, las abejas sellaron con propóleos las perforaciones hechas en las bolsas y no permitieron la evaporación del ácido. No se observó efecto significativo (P>0.05) sobre la infestación por Varroa destructor ni sobre la producción de miel entre los grupos tratado y testigo. La infestación se incrementó significativamente de un año al siguiente en las abejas del apiario 3, debido a que el ambiente bajo el cual se mantuvieron las colonias (mayor temperatura y humedad relativa) favoreció el incremento de la parasitosis. El tratamiento redujo la postura de las abejas reinas y la población de abejas adultas. Se concluye que las abejas pueden obstruir en diferente grado la perforación realizada en la bolsa de polietileno e impedir la salida del ácido fórmico. La concentración del producto no fue lo suficientemente alta para reducir los niveles de infestación, pero sí lo suficientemente elevada como para reducir la postura en las abejas reina y población total de abejas en la colmena. Palabras clave: ácido fórmico, Varroa destructor, Apis mellifera Veterinaria Zacatecas 2007; 3: 39-44 INTRODUCCIÓN

La varroosis es una parasitosis ocasionada por el ácaro Varroa destructor, cuya presencia en México se reportó por primera vez el estado de Veracruz en 1992,1 éste es uno de los principales problemas sanitarios para la apicultura a nivel mundial, afecta a las crías y a abejas adultas, 2 provoca daños como la transmisión y predisposición a enfermedades, reduce el peso de las abejas al emerger, disminuye el periodo de vida, deforma de patas, alas y abdomen entre otros daños. Además afecta el desarrollo y la población de la colonia y por lo tanto la producción de miel.3-8 El impacto del ácaro V. destructor depende del grado de infestación en las colonias, niveles superiores al 6% pueden ocasionar una reducción superior al 60% en la producción de miel.7 Para combatir este parásito se han utilizado productos químicos, los cuales son costosos, provocan que el ácaro desarrolle resistencia y contaminan los productos de la

colmena, afectando así su aceptación en el mercado.9-11 Las alternativas más promisorias en control del ácaro son el desarrollo de abejas resistentes y/o tolerantes al ácaro así como el uso de productos naturales, de bajo costo, que no contaminen a los productos de la colonia y no estimulen el desarrollo de resistencia.12 El presente trabajo se realizó para evaluar la influencia del ácido fórmico aplicado en almohadillas de algodón impregnadas de ácido fórmico sobre la infestación de V. destructor y la producción de miel bajo condiciones del estado de Zacatecas. Material y Métodos El trabajo se realizó en tres apiarios infectados naturalmente con V. destructor, sin tratamiento previo o método de control por lo menos durante 2 años, y localizados en diferentes lugares del Estado de Zacatecas. El primero a 22°54´ N, 102° 39´ O y 2192 msnm el segundo a 22°53´ N, 102° 32´ O y 2300 msnm y el tercero a 21° 38’ N, 102° 58’ O y 1380 msnm13


J L Rodríguez-Castillo et al

significativas (p>0.05) entre el grupo tratado y testigo en los apiarios 1 y 2. Sin embargo, las colonias de los grupos tratados tendieron a presentar mayor nivel de infestación que los grupos testigos en los dos apiarios (Figura 1). Con respecto a la producción de miel, se encontró efecto significativo debido a la ubicación de los apiarios, fue superior en las colonias tratadas y no tratadas del apiario uno a la del dos (P<0.05). Sin embargo, no se encontró efecto del tratamiento del ácido fórmico sobre la producción de miel de las colonias (P>0.05; Figura 2). Tomando en cuenta todas las colonias en prueba (n=41) de los apiarios uno y dos, el nivel promedio de infestación fue de 7.70 ± 6.97% con un valor mínimo de 0.39 y máximo de 25.19% y con respecto a la producción de miel el valor promedio fue de 5.11 ± 7.26 Kg. con un valor mínimo de 0 y un valor máximo de 30.69 Kg. Los resultados obtenidos en el apiario 3 muestran un incremento en el porcentaje de infestación entre los años 2006 y 2007 el cual fue estadísticamente significativo (P>0.0001). En todos los grupos tratados se redujo la postura de la reina y la población de las colonias en comparación con las colonias de su correspondiente grupo testigo.

Los apiarios 1,2 y 3 contaban con 18, 30 y 21 colonias de abejas, respectivamente; de las cuales 7, 13 y 21 se trataron con 60 ml de ácido fórmico al 70%, en almohadillas de algodón envueltas en bolsas de polietileno de 10 x 16 cm y con aberturas de 3 x 3 cm, una bolsa se colocó en cada colonia sobre los cabezales de los bastidores de la cámara de cría, dispuestas hacia abajo para permitir la evaporación del producto. El tratamiento se realizó en tres ocasiones, a intervalo de siete días. Un año antes de aplicar el tratamiento en el apiario 3 se determinó el nivel de infestación por Varroa; este diagnóstico no se llevó a cabo en los otros apiarios. Se determinó la producción de miel por medio de la metodología descrita por GuzmánNovoa y Page.14 Al final de la cosecha, se estimó el nivel de infestación de V. destructor en abejas adultas de acuerdo a De Jong et al.15 Los datos se compararon según sus diferentes categorías por medio de análisis de varianza y comparación de medias por el método tukey.16 Resultados Con relación al nivel de infestación por Varroa, no se encontraron diferencias estadísticamente

12 10

Infestación

8 T ratado

6

T estigo

4 2 0 1

2

Apiario Figura 1. Medias (± EEM) del porcentaje de infestación por V. destructor en los apiarios 1 y 2

40


Almohadillas con ácido fórmico

12 10

Miel (Kg)

8 6 T ratado

4

T estigo

2 0 1

2 Apiario

Figura 2. Media (±EEM) de la producción del miel en los apiarios 1 y 2 Posiblemente, los resultados obtenidos en el presente trabajo se deban a la duración del tratamiento, Según los estudios realizados por Stanghellini y Raybold,28 el tratamiento durante 45 días aumenta la eficiencia del ácido fórmico para controlar la población de Varroa destructor. En el presente trabajo el ácido fórmico se aplicó durante 21 días, cubriendo con la emergencia de varias generaciones de abejas y con la finalidad de reducir el número de aplicaciones y así el costo del tratamiento. Además se observó que con el dosificador utilizado en el presente trabajo las abejas sellaban con propóleo la abertura hecha a la bolsa de plástico que contenía la almohadilla impregnada con el ácido lo cual no permitió una evaporación lo suficientemente alta y constante para proveer un buen control. Lo anterior explica la variabilidad de los resultados en el grupo tratado, ya que el ácido fórmico redujo la infestación en aquellas colonias donde las abejas no sellaron completamente la incisión de la bolsa. Estos resultados confirman de alguna manera el efecto del ácido fórmico sobre la Varroa destructor observado por otros autores y discutido anteriormente. El tratamiento redujo la postura de las reinas, lo cual significa que la concentración de ácido fórmico fue lo suficientemente baja para no influir sobre la mortalidad del parásito, pero lo suficientemente alta para reducir la postura de las abejas reina. Resultado que coincide con estudios

DISCUSIÓN

Infestación

La eficiencia del ácido fórmico para controlar la Varroa destructor es un hecho conocido y bien documentado. Trabajos realizados por diversos autores utilizando diferentes tipos de dosificadores reportan eficacias del ácido fórmico que van del 66.4 al 97%.17-27. En nuestro estudio, sin embargo, el tratamiento no redujo la infestación de Varroa destructor. En los apiarios 1 y 2, los grupos tratado y testigo presentaron el mismo nivel de parasitosis. La incidencia del parásito se incrementó de un año al otro en el apiario 3, aunque se trataron todas las colonias en el último año. Estos resultados sugieren la ineficiencia para el control del ácaro de las almohadillas impregnadas con ácido fórmico contenidas en bolsas de polietileno. 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Antes

Después Del tratamiento

Figura 3. Medias (±EEM) del porcentaje de infestación por V. destructor antes y después del tratamiento en el apiario 3

41


J L Rodríguez-Castillo et al

de abejas que demuestren tolerancia al crecimiento poblacional del ácaro.12,42 Además de la aplicación de productos naturales como el ácido fórmico ya que son económicos, no dejan residuos en los otros productos de la colonia y no provocan el desarrollo de resistencia por parte del ácaro. No obstante, con el propósito de contar con un método adecuando para la localidad es necesaria la investigación enfocada a la evaluación del ácido fórmico tomando en cuenta diferentes concentraciones por periodos más prolongados, otros métodos de aplicación, un mayor número de colonias, el costo del tratamiento y los efectos secundarios para la colonia.

de otros autores, realizados con dispositivos de liberación lenta.22,29-32 La reducción de la postura de la reina provoca una disminución en la población de abejas, al no haber cría, los ácaros permanecen en las abejas adultas (fase forética) las cuales se ven parasitadas por un mayor número de ácaros, los muestreos por consiguiente revelaron mayores niveles de infestación por Varroa en las colonias tratadas con ácido fórmico. Los resultados del presente trabajo también confirman las observaciones realizadas previamente por otros autores. Ambientes con mayor temperatura y humedad relativa favorecen el desarrollo de esta parasitosis33-35 y reducen la tolerancia de las abejas al ácido fórmico.21 La infestación en las abejas del apiario 3 se incrementó significativamente de un año al otro, este apiario se ubico en una región con temperatura ambiente y humedad relativa elevadas. Por otro lado, en colonias tratadas con ácido fórmico, se ha observado una tendencia superior en la producción de miel en colonias tratadas a diferencia donde no se aplico ningún acaricida.36 Además, colonias tratadas con fluvalinato producen 65.5% más miel a diferencia de colonias no tratadas, aún con niveles de infestación en abejas adultas bajos (6.8% y 2.3% en colonias no tratadas y tratadas, respectivamente).7 Murilhas37 reporta una reducción del 45% de la producción de miel en colonias infestadas artificialmente por Varroa comparativamente con colonias no infestadas, sin embargo sugiere que el nivel de infestación no tiene un efecto directo sobre el acopio de miel por la colonia y que múltiples factores como el clima, la habilidad de forrajeo de las abejas, la estación del año y la presencia de infecciones secundarias interactúan y contribuyen en el acopio de néctar por la colonia.38 Al encontrar niveles de infestación por Varroa similares en ambos grupos de colonias, se encontró también que la producción de miel es similar. Lo anterior se basa en que el nivel de infestación tiene un efecto negativo en la producción de miel,7,39,40 debido a que las colonias son debilitadas y disminuyen su población41 y al no haber efecto del tratamiento y en los niveles de infestación, la producción de miel en ambos grupos de colonias fue similar. El control del ácaro deberá realizarse de una manera integral donde intervenga la selección

REFERENCIAS 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

42

Chihu AD, Rojas ALM, Rodríguez DS. Presencia en Veracruz México del ácaro Varroa jacobsoni, causante de la varrooasis de la abeja melífera (Apis mellifera L.). Téc. Pec. Méx. 1992; 30:2:132-135. De Jong D. Mites: Varroa and other parasites of brood. In Morse RA, Flottum K, editors. Honey bee pests, predators and diseases. Ithaca New York: Root Publishing 1997:279328. De Jong D, De Jong PH, Goncalves LS. Weight loss and other damage to developing worker honeybees from infestation with Varroa jacobsoni. J. Apic. Res. 1982; 21: 3:165-167. De Jong D, De Jong PH. Longevity of africanized honey bees (Hymenoptera : Apidae) infested by Varroa jacobsoni (Parasitiformes : Varroidae). J. Econ. Entomol. 1983; 76: 4:766-768. De Jong D, Goncalves LS. The africanized bees of Brazil have become tolerant to Varroa. Apiacta 1998; 33:65-70. Martin S, Hogarth A, Breda J, Perret J. A scientific note on Varroa jacobsoni Oudemans and the collapse of Apis mellifera L. Colonies in the United Kingdom. Apidologie 1998; 29: 369-370. Arecchavaleta-Velasco ME, Guzmán-Novoa E. Producción de miel en colonias de abejas (Apis mellifera L.) tratadas y no tratadas com fluvalinato contra Varroa jacobsoni Oudemans en Valle de bravo, estado de México. Vet. Méx. 2000;31:381-384. Martin SJ. The role of Varroa and viral pathogens in the collapse of honeybee


Almohadillas con ácido fórmico

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21. Calatayud F. La varroosis de las abejas y sus patologías asociadas: nuevos conocimientos y su aplicación práctica. Edicamp. España, Valencia 2003; 7. 22. Ibacache A. Evaluación de cuatro tratamientos alternativos primaverales, en el control de Varroa destructor Anderson y Trueman en Apis mellifera L., en la zona de Valparaíso. Tesis de licenciatura. Facultad de Agronomía. Universidad Católica de Valparaíso 2003: 17. 23. Eguaras MJ, Palacio MA, Faverin C, Basualdo M, Del Hoyo ML, Velis G, Bedascarrasbure E. Efficacy of formic acid in gel for Varroa control in Apis mellifera L.: importance of the dispenser position inside the hive. Vet. Parasitology 2003; 111: 241245. 24. Satta A, Floris I, Eguaras M, Cabras P, Garau VL, Melis M. Formic Acid-Based Treatments for Control of Varroa destructor in a Mediterranean Area. J Econ. Entomol. 2005; 98: 2: 267–273. 25. Ávila F, Otero G, Sánchez H, Tecante A. Ácido fórmico en gel para el control del ácaro Varroa destructor. En Memorias del XX Seminario Americano de Apicultura, Queretaro, México 2006: 1-8. 26. González-Acuña D, Abarca-Candia D, Marcangeli-Suárez J, Moreno-Salas L, Aguayo-Quilodran O. Comparación de la eficacia del ácido fórmico y del fluvalinato, como métodos de control de Varroa destructor (Acari: Varroidae) en colmenas de Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae), en Ñuble, centro sur de Chile. Rev. Soc. Entomol. Arg. 2005; 64: 3:35-42. 27. Espinosa LG, Guzmán-Novoa E. Eficacia de dos acaricidas naturales, ácido fórmico y timol, para el control del ácaro Varroa destructor en las abejas (Apis mellifera L.) en Villa Guerrero, Estado de México. Vet. Méx. 2007; 38: 1: 9-19. 28. Stanghellini MS, Raybold P. Evaluation of selected biopesticides for the late fall control of Varroa mites in northern temperate climate. Am. Bee J. 2004; 144: 475-480. 29. Eguaras MJ. El ácido fórmico como agente de control de Varroa destructor en Argentina. Asociación Galega de apicultura 2004. (en línea). Disponible: http://www.apiculturagalega.org. (Consultado el 13 de febrero del 2008).

colonies: a modelling approach. J. Appl. Ecol. 2001; 38: 1082–1093. Lodesani M, Colombo M, Spreafico M. Ineffectiveness of Apistan® treatment against the mite Varroa jacobsoni Oud in several districts of Lombardy (Italy), Apidologie 1995; 26: 67–72. Trouiller J. Monitoring Varroa jacobsoni resistance to pyrethroids in western Europe, Apidologie 1998; 29: 537–546. Elzen PJ, Eischen FA, Baxter JR, Pettis J, Elzen GW, Wilson WT. Fluvalinate resistance in Varroa jacobsoni from several geographic locations, Am. Bee J. 1998; 138: 674–676. Guzmán-Novoa E, Correa-Benítez A. Selección de abejas melíferas (Apis mellifera L.) resistentes al ácaro Varroa Jacobsoni O. Vet. Méx. 1996; 27:149-158. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. (2001). Municipios de Zacatecas. pp. 234-235. Guzmán-Novoa E. Page R. Selective breeding of honey bees (Hymenoptera: Apidae) in africanized areas. J. Ecom. Entomol 1999; 92: 3: 521-525. De Jong D, Roma DA, Goncalves LS. A comparative analysis of shaking solutions for the detection of Varroa jacobsoni on adult honeybees. Apidologie 1982; 3: 1:297-306. Gill JL. Design and analysis of experiments in the animal and medical sciences. The Iowa State University. Press. Ames. Vol 1 y 2. Calderone NW. Effective fall treatment of Varroa jacobsoni (Acari: Varroidae) with a new formulation of formic acid in colonies of Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) in the northeastern United States. J. Encon Entomol 2000; 93: 1065-1075. Rademacher E, Polaczek B, Schricker B. Ácido fórmico una nueva forma de aplicación del producto en las colmenas. Vida apícola, 1995; 70: 17-20. Calderone NW, Nasr ME. Evaluation of a formic acid formulation for the fall control of Varroa jacobsoni (Acari: Varroidae) in colonies of the honey bee Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) in temperate climate. Journal Econ Entomol 1999; 92: 526-533. Eguaras MJM, Del Hoyo, Palacio MA, Ruffinengo S, Bedascarrassure EL. A New Product with Formic Acid for Varroa jacobsoni Oud.Control in Argentina. J. Vet. Med 2001; 48:11-14.

43


J L Rodríguez-Castillo et al

36. Manrique AJ. Controle da varroa e seu efeito sobre a produção de mel em Apis mellifera na Venezuela. Interciencia 2001; 26: 1: 25-28. 37. Murilhas AM. Varroa destructor infestation impact on Apis mellifera carnica capped worker brood production, bee population and honey storage in a Mediterranean climate. Apidologie 2002; 33:271-281. 38. Szabo, T. I. 1982. Phenotypic correlations between colony traits in the honey bee. Am. Bee J. 122 (10): 711 – 716. 39. Ortiz A. Situación actual del acaro Varroa jacobsoni en Costa Rica. En: Memorias del XI Congreso Nacional Agronómico y V Congreso Nacional de Entomología, Costa Rica 1999: 130. 40. Sylvester H, Rinderer T, De Guzman L, Stelzer J, Delatte G. The effect of drone production and Varroa mite infestation on honey production. 2004. (en línea). Disponible:http://www.ars.usda.gov/research/ publications/publications.htm. (Consultado el 13 de febrero del 2008). 41. Gris VAG, Guzmán-Novoa E, Correa BA, Zozaya RJA. Efecto del uso de dos reinas en la población, peso, producción de miel y rentabilidad de colonias de abejas (Apis mellifera L.) en el altiplano mexicano. Téc. Pec. Méx. 2004; 42:3; 361-377. 42. Milani N. The resistance of Varroa jacobsoni Oud. to acaricides. Apidologie 1999; 30: 229234.

30. Elzen PJ, Westervelt D, Lucas R. Formic acid treatment for control of Varroa destructor (Mesostigmata: Varroidae) and safety to Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) under southern U.S. conditions. J. Econ. Entomol. 2004; 97: 5:1509-1512. 31. Guzmán-Novoa E. El control de la varroosis en el futuro. En: Memorias del 12° Congreso Internacional de Actualización Apícola, Tepic, Nayarit, México 2005: 78. 32. Ostermann DJ, Currie RW. Effect of Formic Acid Formulations on Honey Bee (Hymenoptera: Apidae) Colonies and Influence of Colony and Ambient Conditions on Formic Acid Concentration in the Hive. J. Econ. Entomol. 2004; 97: 5: 1500–1508. 33. Kraus B, Velthuis HH. The impact of Temperature Gradients in the Brood Nest of Honeybees on Reproduction of Varroa jacobsoni Oud: Field experiment. Am. Bee J. 2000; 140: 10: 827. 34. Velthuis HH, Kraus B. The impact of Temperature Gradients in the Brood Nest of Honeybees on Reproduction of Varroa jacobsoni Oud: Laboratory Observation. Am. Bee J. 2000; 140; 10: 826. 35. Harris JW, Harbo JR, Villa JD, Danka RG. Variable Population Growth of Varroa destructor (Mesostigmata: Varroidae) in Colonies of Honey Bees (Hymenoptera: Apidae) During a 10-Year Period. Env. Entomol. 2003; 32: 6: 1305–1312.

ABSTRACT Rodríguez-Castillo JL, Sandoval-Olmos Y, Escobar-Medina FJ, Aréchiga-Flores CF, Gutiérrez-Piña FJ, Aguilera-Soto JI, Medina-Flores CA. Effect of the utilization of cotton cushions impregnated with formic acid on the infestation of Varroa destructor and on the production of honey in Apis mellifera bees. We studied the effect of cotton cushions damped with formic acid and kept in perforated polyethylene bags, on the infestation of Varroa destructor and on honey production in 3 Apis mellifera bees’ apiaries, under different environmental conditions. The polyethylene bags were placed over the top bars of the brood chambers. However, in most cases, and with different magnitude, the bees sealed the bags’ perforations with propolis, preventing the evaporation of the acid. No significant effect (P>0.05) was observed between treated and untreated groups concerning the extent of Varroa destructor infestation nor honey production. The infestation increased significantly from one year to the next in apiary 3, because the environmental conditions, under which the colonies were kept (higher temperature and relative humidity), had an influence on the increase of the parasitism. The treatment reduced queen rearing and adult bees’ population. It may be concluded that, by obstructing the opening made on the polyethylene bags, the bees prevented the release of formic acid at different degrees. As a result, the acid concentration achieved under these conditions was not enough to reduce the levels Varroa destructor infestation, but sufficient to reduce queen bees’ oviposition and bees’ total population in the bee hive. Veterinaria Zacatecas 2007; 3: 39-44 Key words: Acid formic, Varroa destructor, Apis mellifera

44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.