M C Francisco Javier Domínguez Garay Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas I Q Armando Silva Chairez Secretario General M en C Jesús Octavio Enríquez Rivera Secretario Académico C P Emilio Morales Vera Secretario Administrativo
Ph D José Manuel Silva Ramos Director de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr en C Romana Melba Rincón Delgado Responsable del Programa de Licenciatura Ph D Carlos Fernando Aréchiga Flores Responsable del Programa de Doctorado Ph D Héctor Gutiérrez Bañuelos Responsable del Programa de Maestría Dr en C Rómulo Bañuelos Valenzuela Coordinador de Investigación M en C Juan Ignacio Dávila Félix Secretario Administrativo Dr en C Francisco Javier Escobar Medina Director Técnico y Editor de la Revista Veterinaria Zacatecas
CONTENIDO
Artículos de revisión Review articles
Epilepsia en cánidos Epilepsy in the canine Adriana Mayeli Bouchán-Gatea, Adriana Lucía Perea-Lugo, Francisco Javier Escobar-Medina……………………………………………………………….
89-106
Cólico en equinos: factores de riesgo y sugerencias para reducir su frecuencia Equine colic: risk factors and suggestions to reduce its incidence Martha Viviana Ramírez-Montes, Carlos Fernando Aréchiga-Flores, José Eduardo Tonatiuh Ramos-Verges, Francisco Javier Escobar-Medina………..
107-120
Artículos científicos Original research articles
Efecto macho en el inicio de la estación reproductiva de cabritas prepúberes F1 Boer x Nubia Effect of the presence of males on the start of the mating season of prepuberal Boer x Nubian F1 female goats Martha Olivia Díaz-Gómez, Jorge Urrutia-Morales, Manuel Antonio OchoaCordero………………………………………………………………………...
121-125
Comportamiento reproductivo de ganado bovino productor de carne Reproductive behavior in beef cattle José Carlos Vera-Chávez, Francisco Javier Escobar-Medina, Federico de la Colina-Flores………………………………………………………………….
127-134
Nuestra Portada
Vista del Jardín Independencia y Cerro de la Bufa. Zacatecas, Zac. Fotografía: Salvador Romo Gallardo, tel 8 99 24 29, e-mail jerg14@hotmail.com
Veterinaria Zacatecas es una publicación anual de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas. ISSN: 1870-5774. Sólo se autoriza la reproducción de artículos en los casos que se cite la fuente. Correspondencia dirigirla a: Revista Veterinaria Zacatecas. Revista de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Carretera Panamericana, tramo Zacatecas-Fresnillo Km 31.5. Apartados Postales 9 y 11, Calera de Víctor Rosales, Zac. CP 98 500. Teléfono 01 (478) 9 85 12 55. Fax: 01 (478) 9 85 02 02. E-mail: vetzac@uaz.edu.mx. URL http://www.uaz.edu.mx/publicaciones Precio por cada ejemplar $25.00 Distribución: Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
EPILEPSIA EN CÁNIDOS Adriana Mayeli Bouchán-Gaeta, Adriana Lucía Perea-Lugo y Francisco Javier Escobar-Medina Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas E-mail: fescobar@uaz.edu.mx RESUMEN La epilepsia es un padecimiento cerebral con señales eléctricas anormales entre neuronas y caracterizada por dos o más ataques epilépticos recurrentes, los cuales se manifiestan por contracciones musculares violentas o convulsiones. Se alteran las señales eléctricas entre neuronas o potencial de acción, el cual bajo condiciones normales se realiza con apertura y cierre de canales iónicos: se abren los canales de sodio, y estos iones tienden a dirigirse del fluido extracelular al axoplasma, con este proceso se realiza la despolarización. La despolarización exagerada y prolongada, coincide con el inicio de las descargas convulsivas en los focos epilépticos. Posteriormente, se abren los canales potasio, y con su salida de la célula, la membrana vuelve a su potencial de reposo normal (período de repolarización) pero con los iones en el lugar equivocado, K+ fuera y Na+ dentro. La bomba sodio-potasio se encarga de regresarlos a su lugar original. En cánidos se han encontrado alteraciones en canales potasio, no permiten la salida de este ión en el proceso de reporalización; la membrana permanece despolarizada, con las consecuencias antes mencionadas. La porción terminal de las neuronas se dirigen al músculo para estimular potenciales de acción similares a los neuronales. Anormales potenciales de acción neuronales conllevan a potenciales de acción musculares anormales y por consiguiente a convulsiones. La epilepsia de acuerdo al tipo de crisis puede ser general o localizada; e idiopática, sintomática y probablemente sintomática con relación a las alteraciones cerebrales. Las convulsiones pese a desarrollarse en un proceso continuo se han divido para su estudio en 3 períodos: preictal o aura, ictal o estado convulsivo, y posictal. En las convulsiones generalizadas se involucran neuronas de los dos hemisferios cerebrales, con alteración de la conciencia y manifestaciones motoras bilaterales violentas con afección a todo el cuerpo en forma de contracciones musculares tónicas (sostenidas) o clónicas (repetitivas), así como movimientos natatorios y temblores. Las localizadas, también conocidas como parciales o focales, se realizan por actividad de un sistema de neuronas limitado y por consiguiente con manifestación en segmentos corporales restringidos, por lo regular sin pérdida de la conciencia. La idiopática es un desorden funcional de la corteza cerebral, típicamente relacionada con la edad, raza y sexo del animal; simétrica, de recurrentes convulsiones tónico-clónicas generalmente con pérdida de la conciencia y asociado con ataques motores generalizados. Es la causa más frecuente de convulsiones en cánidos. La epilepsia sintomática es el resultado de un desorden estructural cerebral como neoplasias, malformaciones e inflamación. Probablemente sintomática es una alteración con posible causa estructural, como la sintomática, pero sin causa etiológica aún determinada, como las displasias corticales. El aura es una manifestación previa a los ataques convulsión. Durante esta fase, el perro muestra cambios de la conducta como inquietud, ansiedad, ocultamiento, alucinaciones, miedo, búsqueda de la atención, agitación y vocalización. El período ictal corresponde al evento convulsivo, se manifiesta por movimientos involuntarios y se caracteriza por pérdida repentina de la conciencia, así como actividad tónico-clónica, entre otros. Por lo regular dura de 1 a 2 minutos. En el período posictal, el animal puede mostrar confusión, ansiedad, desorientación, ataxia, ambulancia, inquietud, letargo, somnolencia, polidipsia, polifagia o hiporexia y verdaderas deficiencias neurológicas como debilidad, ceguera temporal (amaurosis), midriasis y trastornos sensoriales o motores; su duración es extremadamente variable. El diagnóstico de la enfermedad se realiza con la historia clínica del paciente y en pruebas especiales como tomografía axial y resonancia magnética. Se trata con fenobarbital, bromuro de potasio y diazepam (por vía rectal). Aún se tienen interrogantes en el conocimiento de la enfermedad; sin embargo, con la información disponible se puede aumentar la calidad de vida de los pacientes. Palabras clave: epilepsia, cánidos, canales iónicos Veterinaria Zacatecas 2009; 3: 89-106
A M Bouchán-Gaeta et al
de todas las células: excitabilidad, conductibilidad, retractilidad, absorción, asimilación, respiración, secreción y excreción. De las anteriores, las dos primeras son altamente diferenciadas. Por lo tanto, responde eficientemente a los estímulos adecuados, realiza la conducción perfecta del impulso nervioso a través de su cuerpo y a lo largo de sus prolongaciones, y finalmente transmite la señal nerviosa a otra neurona o hacia un órgano periférico. El músculo estriado recibirá la orden de contraerse, la glándula secretará su producción o el vaso sanguíneo reducirá su calibre cuando se necesite.9 El impulso nervioso se realiza en una sola dirección, de las dendritas al cuerpo celular y posteriormente al axón. La membrana del axón separa los compartimentos intra y extracelular.9 La membrana celular de la neurona en reposo, es decir sin estímulo, se encuentra polarizada. La superficie exterior es eléctricamente positiva y la interior eléctricamente negativa.10 Esto constituye el potencial de membrana en reposo y se debe a la diferencia de concentraciones de iones a cada lado de la membrana: mayor concentración de potasio dentro de la célula que en el exterior y la presencia de aniones sólo en el interior. Además, mayor concentración de sodio en el exterior que en el interior, así como cloruros (Figura 1). Los iones de potasio y sodio presentan carga positiva, y los cloruros, proteínas y otros aniones, negativa.9
INTRODUCCIÓN Epilepsia es un padecimiento cerebral con señales eléctricas anormales entre neuronas y caracterizada por dos o más ataques epilépticos recurrentes, los cuales se manifiestan por contracciones musculares violentas o convulsiones.1 La epilepsia es la causa más frecuente de convulsiones en cánidos,2 y en casos de tratamiento inadecuado se puede transformar en status epilepticus3 que es una convulsión de 20 a 30 minutos de duración con daño cerebral o varias convulsiones discretas sin recuperación total de la conciencia entre ellas.4 Además, pertenece a los campos del conocimiento con mayor atención, la frecuencia y calidad de las investigaciones se han incrementado con el transcurso del tiempo tanto en las funciones de los canales iónicos neurales y características de la enfermedad, como en su diagnóstico y tratamiento. Por ejemplo, alteraciones en canales K+, dependientes de voltaje, pueden inducir hiperexcitabilidad de la neurona para facilitar crisis epilépticas;5 lo mismo sucede con los canales iónicos activados por ligandos, su hiperactividad provocada por glutamato,6 la falta de neurotransmisores inhibitorios7 y ausencia del balance entre aminoácidos estimulatorios e inhibitorios se han relacionado con epilepsia.8 Esta enfermedad, pese al avance de las investigaciones, aún tiene lagunas importantes en su conocimiento. No se sabe con exactitud las causas de las crisis generalizadas, entre otras alteraciones. Lo cual invita a orientar proyectos de investigación para contestar las múltiples interrogantes que aún prevalecen. Con base en lo anterior, es importante revisar los conocimientos vigentes desde la transmisión del impulso nervioso hasta su tratamiento para presentarlo en un documento accesible a estudiantes y profesionistas dedicados a la clínica en animales de compañía, particularmente cánidos. El presente trabajo se realizó con el propósito de recolectar, revisar y analizar la información vigente en epilepsia canina y presentarla en un documento accesible para estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y profesionistas dedicados a la clínica de cánidos.
El impulso nervioso se realiza por medio de potencial de acción11 y se presenta cuando la membrana de la neurona sufre alguna alteración por cambios físicos o químicos, como estimulación eléctrica, aplicación de sustancias, lesión mecánica, frío, calor, etc.12 El potencial de acción se realiza por medio de apertura/cierre de las familias de canales iónicos,13 se abren los canales de sodio, y estos iones tienden a dirigirse del fluido extracelular al axoplasma. El resultado, ingresa el sodio y la línea basal comienza su ascenso hacia la positividad, se está llevando a cabo el proceso de la despolarización; aumenta el ingreso de sodio hasta su concentración máxima en el axoplasma y la membrana cambia sus cargas eléctricas (eléctricamente negativa en la superficie exterior y positiva en la superficie interior); se ha realizado la despolarización completa de la membrana, de -85 a +40 milivoltios, aproximadamente.14-18 Después se cierran los canales de sodio.19 Los detalles de este proceso se
IMPULSO NERVIOSO La neurona, al igual que las demás células del organismo, posee las propiedades fundamentales
90
Epilepsia en cánidos
presentan en la Figura 2. La despolarización exagerada y prolongada, es decir el ingreso excesivo de iones sodio, también llamada
despolarización paroxística, coincide con el inicio de las descargas convulsivas en los focos epilépticos.20
Figura1. Concentraciones iónicas de la membrana neural en reposo9
Iones intracelulares Na +: 14 mM K +: 140 mM Cl -:
4 mM
Ca2 +: 1 mM
Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ K+
K+
K+
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + ++ - - - K+
- - - -
K+
K+
P- - - - - -
- - - - - - - K+
K+
K+
P- -
K+
- - - K+
- K+
- - - - - - - - - K+
P- - - - - - - -
K+
P- - - - - - - -
K+
K+
- K+
P- -
- - - - - -
- -
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + K+
K+
K+
Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+
Iones extracelulares Na +: 142 mM K +:
4 mM
Cl -:
120 mM
Ca2 +: 18 mM
91
A M Bouchรกn-Gaeta et al
+
Figura 2. Potencial de acciรณn de la neurona. A en reposo, B ingreso de Na y despolarizaciรณn. C salida de K +
+ 14-19
y repolarizaciรณn, D acciรณn bomba Na /K .
K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ - - - - - - - - - - - + + + + + + + + + + + + + + K+ K+ + + + + Na Na Na Na Na+ Na+ Na+
40 20 Milivoltios
Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ K+ K+ + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - - -
Detalles en el texto
0 -20 -40 -60 -80 -100 40
- -
+ + + + + Na+ Na+ Na+ K+ + Na Na+ Na+ + + + + + - - - - -
- - -
+ + + + + + + + Na+ Na+ Na+ Na+ K+ + Na Na+ Na+ Na+ + + + + + + - - -
- - -
+
+
+
+
+
- -
-
Na Na Na Na Na Na Na - -
- - -
- - -
+
- - -
-40 -60
40 20 0 -20 -40 -60 -80 -100 40 20 Milivoltios
- - - - - - - - - - - - - + + + + + + + + + + + + +
-20
-100
+ + + + + + + + + + + + + + + K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ K+ K+ + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+
0
-80
- - -
K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - +
20
- - - Milivoltios
- - -
Milivoltios
- -
0 -20
1
2
3
4
5
6
7
-40 -60 -80 -100
Na+ K+ Na+ K+ Na+ K+ Na+ K+ Na+
92
Milisegundos
8
9 10
+
Poco tiempo después, el trazo antes mencionado se dirige nuevamente a la negatividad;14 esto se presenta por apertura de canales potasio, y su salida de la célula, con lo cual, la membrana vuelve a su potencial de reposo normal (período de repolarización) pero con los iones en el lugar equivocado, K+ fuera y Na+ dentro (Figura 2). La bomba sodio-potasio se encarga de regresarlos a su lugar original, extrae iones sodio e introduce potasio, y así se mantiene hasta la llegada de otro potencial de acción.19 En humanos, los genes codificadores de canales K+ pueden sufrir mutaciones espontáneas y asociarse con canalopatías como epilepsia,21 y en cánidos se han encontrado alteraciones en canales potasio, no permiten la salida de este ión en el proceso de repolarización; la carga eléctrica de la membrana permanece positiva, como sucede en la despolarización paroxística, con las consecuencias antes mencionadas.22 La porción terminal de las neuronas se dirigen al músculo para estimular potenciales de acción similares a los neuronales. Para lo cual, en la unión con el músculo pierde la vaina de mielina y se divide en múltiples botones terminales, los cuales secretan acetilcolina. El potencial de acción viaja por las fibras musculares esqueléticas y mediante la liberación de calcio se estimulan las proteínas contráctiles del músculo (actina y miosina) para el acortamiento de los extremos terminales y por consecuencia la contracción muscular. Por lo tanto, alteraciones en los potenciales de acción neurales conllevan a contracciones musculares anormales,23 como las convulsiones24 en el caso de la epilepsia.25 CANALES IÓNICOS Los canales iónicos reconocen, seleccionan y conducen iones específicos; se abren y cierran como respuesta a señales eléctricas (voltaje), mecánicas (presión), térmicas (calor) o químicas (ligandos). Para entender sus efectos en la epilepsia es interesante revisar los canales iónicos dependientes del voltaje (responden a señales eléctricas) y los activados por ligandos. DEPENDIENTES DEL VOLTAJE Los canales iónicos dependientes de voltaje son moléculas de proteínas que forman poros en la membrana plasmática de neuronas26-29 y células musculares,30,31 entre otras, para llevar a cabo el gradiente iónico de un lado a otro de la
membrana, mediante transferencia de iones Na+, K+ y Ca+ de acuerdo al voltaje transmembranal.32 Además, regulan la forma y frecuencia de los potenciales de acción.33,34 Estos canales iónicos reciben el nombre del ión correspondiente y poseen dos subunidades, α y β.35-42 La proteína α es más larga, compuesta por 2000 aminoácidos, los cuales forman 4 series (I a IV), cada una con 6 segmentos transmembranales (llamados S1 -S6) y dividida en dos dominios modulares distintos, el voltaje-sensible unido a los segmentos transmembranales S1-S4 y el módulo del poro unido a los segmentos transmembranales S5S6.43,44 Canales sodio Los canales sodio dependientes de voltaje son esenciales para iniciar y propagar los potenciales de acción en neuronas y otras células excitables como miocitos y células endocrinas.18 La despolarización de la membrana por algunos milivoltios, activan e inactivan estos canales durante milisegundos.45 Con el influjo de los iones sodio a través de la membrana se inicia la fase de incremento del potencial de acción, de negativo a positivo.14-18 De acuerdo a la convención Internacional de la Unión de Farmacólogos,46 la nomenclatura de los canales sodio se compone por el símbolo químico del ión (en este caso Na) y el principal regulador fisiológico (v, de voltaje como subíndice) seguido del número indicador de la subfamilia del gene y el número asignado para la isoforma del canal específico como decimal; por ejemplo, Nav1.1. Según los estudios realizados por Catterall,47 Catterall et al.45 y Wood et al.,48 los canales sodio dependientes del voltaje son complejos multiméricos compuestos por una subunidad α (260 KDa), asociada a una o más subunidades β auxiliares (β1, β2 y/o β3) de 33-36 KDa. La subunidad α del canal sodio se pliega en 4 dominios (I-IV) con 6 segmentos espirales α transmembranales (S1-S6). En cada dominio, el voltaje sensor se localiza en el segmento S4, el cual contiene residuos de aminoácidos cargados positivamente en cada tercera posición. El filtro iónico extracelular del poro es muy estrecho y ancho el intracelular. Un enlace entrante entre espirales S5 y S6 se empotra en la región transmembranal del canal para formar el filtro iónico-selectivo extracelular del poro. La parte
A M Bouchán-Gaeta et al
intracelular se forma por los cuatro segmentos S6. Pequeñas ligas extracelulares conectan los segmentos transmembranales, los más largos unen los segmentos S5 o S6. Ligas largas intracelulares unen los cuatro dominios homólogos. La terminaciones amino y carboxi de los dominios también constituyen la cara interna del canal sodio. El poro acuoso conductor del ion se localiza en la subunidad α. Las subunidades Nav1.1 y Nav1.3 generalmente se localizan en el soma de la neurona, pueden controlar la excitabilidad neuronal por medio de la iniciación y propagación de los potenciales de acción en dendritas y axones. La subunidad Nav1.2 se expresa en los axones no mielinizados, conduce los potenciales de acción.49 La subunidad Nav1.6 se localiza en los nódulos de Ranvier, los huecos entre la cubierta de mielina de los axones mielinizados para realizar la conducción de los potenciales de acción.50,51 La Nav1.7 se expresa extensamente en el sistema nervioso periférico y parece localizarse en los axones, donde inicia y propaga los potenciales de acción.52 Las subunidades Nav1.4 y Nav1.5 forman canales sodio musculares encargadas de controlar la excitabilidad del esqueleto y miocitos cardiacos, respectivamente.53
propagación de la corriente en las células neuronales.54,61 La familia 6TM, por su parte, incluye 13 subfamilias (Kv1.x, Kv2.x, Kv3.x, Kv4.x, Kv7.X, Kv10.x, Kv11.x, Kv12.x, KCa1.x, KCa2.x, KCa3.x, KCa4.x, y KCa5.x), de las cuales, la Kv7.x, también conocida como KCNQ, tiene 5 subtipos (Kv7.1, Kv7.2, Kv7.3, Kv7.4, Kv7.5) y es Los 6 segmentos voltaje dependiente.60,62,63 transmembranales de la familia 6TM, se dividen en dos diferentes dominios modulares, el módulo voltaje-sensible unido por los segmentos transmembranales S1-S4, y el módulo del poro unido por los segmentos S5-S6. El cuarto segmento o S4, actúa como el mayor componente al módulo sensible al voltaje, el cual responde a los cambios del potencial eléctrico transmembranal y conlleva cambios que conducen a la parte voltaje-dependiente del canal.43,44 La conducción de los iones a través del poro, para el flujo rápido y selectivo del ion potasio, se forma con asociación estrecha de los dos últimos segmentos (S5 y S6) alrededor de la cavidad central llena de líquido.64,65 Cuatro polipéptidos componen los canales potasio voltaje dependientes, cada uno, como se anotó anteriormente, con 6 segmentos transmembranales, con un sólo poro en la región 5ª y 6ª de estos segmentos. Esta familia incluye varios canales rectificadores retardados responsables de la repolarización.54 Los canales K+ se componen de dos subunidades: formadora primaria del poro α y reguladora asociada.61 La unión de varias subunidades forma una estructura circular con un poro en el centro, para el paso de los iones.64,65 Los canales K+ dependientes de voltaje participan en la repolarización e hiperpolarización de la membrana neuronal y sus alteraciones pueden inducir a hiperexcitabilidad que facilita las crisis epilépticas.5,66,67
Canales potasio Los canales potasio (K+) constituyen la clase más abundante y diversa de los canales iónicos; son proteínas extendidas en las membranas que permiten el flujo de iones K+ a través de un poro selectivo al K+. Su actividad se puede regular por medio de voltaje,54 pero también a través de calcio55,56 y ATP.57,58 Los canales K+ son importantes para mantener la fisiología normal de repolarización e hiperpolarización celular, relajación del músculo liso, liberación de neurotransmisores y secreción de insulina, entre otras funciones.59 Los canales K+, con base en su estructura, así como criterios fisiológicos y farmacológicos, se clasifican en 3 principales familias: 2TM, 4TM y 6TM con 2, 4 y 6 regiones La transmembranales, respectivamente.54,60 familia 2TM se compone de 7 subfamilias (KIR1.x, KIR2.x, KIR3.x, KIR4.x, KIR5.x, KIR6.x y KIR7.x) y también se le conoce como rectificador interno de los canales K+.54,61 La familia 4TM incluye 6 subfamilias (TWIK, TREK, TASK, TALK, THIK, TRESK) y es la base para la
Canales calcio Los canales selectivos para el catión divalente Ca2+ constituye la otra familia de canales iónicos activados por voltaje, representan un vínculo importante entre las señales eléctricas de la membrana plasmática y los procesos intracelulares que utilizan calcio como ligando (exocitosis y contracción muscular) o como segundo mensajero en rutas de señalización intracelular, como expresión génica y división celular.68-70
94
Epilepsia en cánidos
La función del canal de calcio dependiente de voltaje induce aumento de Ca2+ intracelular y disminución de Ca2+ extracelular. La entrada de calcio en las neuronas presinápticas facilita la liberación de neurotransmisores, y a nivel pos-sináptico produce despolarización sostenida.32,71-73
TIPO DE CRISIS En las convulsiones generalizadas se involucran neuronas de los dos hemisferios cerebrales, con alteración de la conciencia y manifestaciones motoras bilaterales violentas con afección a todo el cuerpo en forma de contracciones musculares tónicas (sostenidas) o clónicas (repetitivas), así como movimientos natatorios y temblores.22 Son frecuentes los signos de hiperactividad como midriasis, salivación, piloerección, micción y defecación; también se observa castañeo de la mandíbula (trismos), opistótonos, apnea y espasmos faciales.84 No se conoce con exactitud la causa de las crisis generalizadas, pueden ser consecuencia de la pérdida primaria de neuronas inhibitorias y sus conexiones, o el aumento de neurotransmisores en neuronas excitatorias. La concentración de GABA, neurotransmisor inhibitorio, se ha encontrado reducida en el líquido cefalorraquídeo85 y elevado el glutamato, neurotransmisor excitatorio, en el espacio extracelular.86 La excitabilidad neuronal también se puede incrementar por la reducción en la sensibilidad de los receptores GABA, se han encontrado en lugares diferentes a su posición normal, en el citoplasma donde no tiene actividad funcional y no en la membrana sináptica. El cambio de posición transforma una convulsión en status epilepticus (convulsión de 20 a 30 minutos de duración con daño cerebral o dos o más convulsiones discretas sin recuperación total de la conciencia entre ellas). La consecuencia, no puede actuar el GABA para reducir la excitabilidad neuronal e incluso se puede presentar resistencia a fármacos GABAénergicos.87 La liberación excesiva y persistente de glutamato, además de incrementar la excitabilidad neuronal, también puede conducir a toxicidad de células nerviosas mediada por calcio, en hipocampo, amígdala, neurocorteza y tálamo; lo cual se presenta por lo regular después de actividades convulsivas prolongadas.86 El hallazgo de hemorragias perivasculares en la corteza cerebral pueden ser el origen primario de las convulsiones generalizadas.88 Las localizadas, también conocidas como parciales o focales, se realizan por actividad de un sistema de neuronas limitado y por consiguiente con manifestación en segmentos corporales restringidos, por lo regular sin pérdida de la conciencia.22 Investigaciones realizadas en humanos indican la presencia de alteraciones en
ACTIVADOS POR LIGANDOS El γ-amino butírico (GABA por sus siglas en inglés) y el glutamato son ligandos que regulan la función de las neuronas, el primero inhibe y el segundo estimula su actividad. La hiperactividad de estos canales iónicos también se han relacionado con la epilepsia, entre los más importantes se pueden mencionar los activados por glutamato y acetil colina; ambos se localizan en el sistema nervioso central y los activados por acetil colina también se pueden encontrar en la unión neuromuscular.6,74-77 La falta de neurotransmisores inhibitorios, es decir, sustancias que en vez de estimular la función eléctrica de las neuronas la frenan, como el GABA, también se ha relacionado con la epilepsia,7,78 y la falta de balance entre los aminoácidos excitadores y los inhibidores se ha propuesto como el posible mecanismo de los ataques epilépticos en general8,79-81 y en los cánidos en particular.82,83 El estudio de los neurotransmisores excitadores e inhibidores es muy importante para la epilepsia, porque su equilibro es la base de muchos medicamentos utilizados para controlar la enfermedad. Las alteraciones en los canales iónicos activados por ligandos repercuten en la respuesta del receptor a los ligandos, así como en la permeabilidad al flujo de iones, entre ellos al calcio.69,70 La actividad disminuida de los canales activados por acetil colina conducen a menor liberación de GABA y por consiguiente a hiperexcitabilidad neuronal, característica desencadenante de las crisis epilépticas.6 CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD La epilepsia de acuerdo al tipo de crisis puede ser general o localizada; e idiopática, sintomática y probablemente sintomática con relación a las alteraciones cerebrales. Las convulsiones pese a desarrollarse en un proceso continuo se han dividido para su estudio en 3 períodos: preictal o aura, ictal o estado convulsivo y posictal.
95
A M Bouchán-Gaeta et al
La parte tónica de la convulsión regularmente dura un minuto y se caracteriza por contracción sostenida de los músculos, pérdida de conciencia, decúbito lateral con miembros extendidos, opistótonos, respiración irregular, cianosis, salivación, defecación y vómito. En la parte clónica de la contracción, con duración variable (30 segundos a 10 minutos), se observan contracciones rítmicas de los músculos con movimientos de remo y masticatorios; además, defecación, tremores generalizados midriasis pupilar y vómito.107 Algunos animales pueden presentar únicamente la parte tónica de la convulsión, la cual se manifiesta con rigidez muscular;101,107 en ocasiones manifiestan convulsiones parciales con signos motores, asimétricos, contracciones rítmicas de músculos masticatorios, vómito y diarrea,92,101 e incluso progresar hacia conciencia alterada, agresión y miedo;120 en determinados casos progresan hasta convulsiones generalizadas.92,101,107 La epilepsia sintomática es el resultado de un desorden estructural cerebral como neoplasias, malformaciones e inflamación. Probablemente sintomática es una alteración con posible causa estructural, como la sintomática, pero sin causa etiológica aún determinada, como las displasias corticales. Las epilepsias idiopática y probablemente sintomática se clasifican con frecuencia en un solo grupo debido a la dificultad para establecer la distinción de una con la otra, y generalmente se tratan con los mismos productos. La hipoglicemia también puede provocar convulsiones, alteración conocida como epilepsia reactiva.91
los potenciales de acción en algunas poblaciones neuronales de la corteza cerebral y provocan convulsiones, probablemente por disminución o modificación de la función del GABA.89,90 Además, en cánidos se ha identificado la capacidad de estos grupos neuronales para extenderse a otras regiones,86 con la participación del glutamato como agente excitatorio mediante un proceso dinámico.22 La estimulación se extiende a otras poblaciones de neuronas, con la subsiguiente actividad convulsiva y repetida en regiones inicialmente no afectadas. La inclusión de grupos neuronales del hemisferio opuesto se puede realizar en forma independiente al estímulo primario.22 ALTERACIONES CEREBRALES Según los estudios publicados por Cochrane,91 se pueden identificar varios tipos de epilepsia: idiopática, sintomática y probablemente sintomática. La incidencia de epilepsia idiopática, sintomática y probablemente sintomática en una población de 63 perros, se encontró del 25%, 16% y 45%, respectivamente.92 En otro estudio, 44% y 46% de 50 perros presentaron epilepsia idiopática y sintomática, respectivamente; el 10% restante no padecieron la enfermedad.93 En general, la prevalencia se ha encontrado de 0.5 al 5.0%.94-98 La epilepsia idiopática es un desorden funcional de la corteza cerebral, típicamente relacionada con la edad,84 raza99-105 y sexo del simétrica,107 de recurrentes animal;106 convulsiones tónico-clónicas generalmente con pérdida de la conciencia84,101,107 y asociado con ataques motores generalizados.107 Es la causa más frecuente de convulsiones en cánidos2,101,107 y no se ha relacionado con la época del año.93,101 La primera convulsión en epilepsia idiopática se presenta entre 6 meses y 5 años de edad del animal84,92,101 y las alteraciones son más acentuadas en perros de 1 a 3 años.2 Las razas de perros Pastor Belga,108,109 96 Keeshound,110,111 Cobrador Beagle, 97,101,112 Cobrador Dorado,113 Bernese de Labrador, las Montañas,114 Shetland Ovejero,115 Sabueso Lobo Irlandés,116 English Spring Spaniel,103 y Tervueren Lagotto Romagnolo117 92,93,118,119 presentan mayor incidencia de la Belga enfermedad. En machos la incidencia se ha encontrado ligeramente mayor en comparación con las hembras.92,93,96,97,106,107,118,
CONVULSIONES El aura corresponde a la manifestación antes de una convulsión. El perro muestra cambios de la conducta como inquietud, ansiedad, ocultamiento, alucinaciones, miedo, búsqueda de la atención, agitación y vocalización. Además, puede haber conducta estereotipada, sensitiva o motora (marchando, lamiendo o tratan de atrapar moscas), patrones autonómicos (tialismo, micción o vómitos) o, incluso, episodios psíquicos no habituales (ladrar en exceso, solicitar una mayor o menos atención) y manifiestan una gran sensibilidad al ruido o luz fluctuante. La duración de este período varía de algunos minutos hasta horas o incluso un día; culmina con el inicio de la crisis convulsiva.94,101,107,121
96
Epilepsia en cánidos
El período ictal corresponde al evento convulsivo, se manifiesta por movimientos involuntarios y se caracteriza por pérdida repentina de la conciencia, así como actividad tónico-clónica. Por lo regular dura de 1 a 2 minutos. El animal generalmente presenta rigidez de la musculatura en las extremidades, con opistótonos y rechinido de los dientes en la fase tónica. Además, puede aparecer tialismo, micción y defecación. En seguida se presenta la fase clónica, con movimientos de pedaleo y puede acompañarse con movimientos masticatorios.101 El período posictal como su nombre lo indica se presenta inmediatamente después del ictus, el animal puede mostrar confusión, ansiedad, desorientación, ataxia, ambulancia, inquietud, letárgica, sueño, rara vez agresión, actividad intestinal-vesical inapropiada, polidipsia, polifagia o hiporexia y verdaderas deficiencias neurológicas como debilidad, ceguera temporal (amaurosis), midriasis y trastornos sensoriales o motores; su duración es extremadamente variable.101
cazamoscas, agresión, miedo, hiperactividad y fotofobia se han encontrado en perros Bull Terrier, los cuales se han relacionado con trastornos hormonales y estrés.120,126,127 Las alteraciones neurológicas asimétricas como marcha circular, hemiparesia, ceguera unilateral, sensitiva unilateral, en el período interictal sugiere la presencia de lesiones intracreaneales focales como trastornos inflamatorios, vasculares o neoplásicos.122 Los estudios se pueden complementar con tomografía axial computarizada para descartar hidrocéfalo oculto, y con resonancia magnética para detectar lesiones estructurales de tejidos blandos.128-130 El encefalograma, comúnmente utilizado en humanos, permite identificar en los perros eventos verdaderamente convulsivos94,131-134 y patrones transitorios con distribución asimétrica, de gran variación en amplitud y duración consecuencia de las descargas neuronales en epilepsia idiopática,113 aún en animales anestesiados.107
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
El diagnóstico de la epilepsia se basa en la historia clínica del paciente y en pruebas especiales. En la historia clínica se realiza de manera rutinaria con atención a los antecedentes de enfermedades, traumatismos, vacunas recibidas, dieta, exposición a tóxicos, medicamentos, peso y comportamiento como ambulación y períodos de descanso;122 se debe describir en forma detallada el episodio convulsivo, en donde se incluya la frecuencia y duración del evento.123 Además, comportamiento del paciente entre convulsiones, signos focales al inicio de la convulsión, hora del día y relación con otras actividades con ejercicio o alimentación.101,112,124,125 La enfermedad se debe diferenciar de manifestaciones por dolor, colapso debido a problemas cardiacos o respiratorios, signos vestibulares y síncopes.122 La edad a la manifestación de la primera crisis es importante para relacionarla con las características de la epilepsia idiopática, las crisis iniciales generalmente se presentan en perros de 1 a 3 años de edad (Chang et al., 2006); su expresión en animales más jóvenes o mayores a las edades citadas podría deberse a consecuencia de otras alteraciones como inflamaciones y enfermedades metabólicas, vasculares e hiperadrenocorticismo.2,122 Cambios en el comportamiento como persecución de la cola,
El tratamiento de la epilepsia se instituye en periodos prolongados,84 los productos utilizados en epilepsia canina son: fenobarbital, bromuro de potasio y diacepam por vía rectal. El fenobarbital es anticonvulsivo, disminuye la función neuronal y se utiliza comúnmente para tratar ataques epilépticos en cánidos,84 su acción se basa en reducir los efectos excitadores del glutamato y aumentar los efectos inhibidores del GABA; proporciona buen control de los ataques, es relativamente barato, fácil de aplicar y efectivo del 60 al 80% de los casos de epilepsia idiopática.84,122 Los cánidos en general presentan adecuada tolerancia al medicamento135,136 hasta el grado de proporcionar buena calidad de vida en los animales, incluso en tratamientos prolongados.137 Se metaboliza principalmente en el hígado y aproximadamente una tercera parte se elimina sin cambios por vía renal.138 Se aplican 2 a 4 mg/Kg de peso divididos en q8 o 12 h.84,122 En caso necesario, la dosis se puede incrementar a 18-20 mg/Kg de peso dividida en q8 o 12 h.122 Sin embargo, se debe tener cuidado con administración de dosis elevadas, pueden ser tóxicas.139 En caso de tomar la decisión de incrementar la dosis, el aumento se realiza en forma paulatina.
97
A M Bouchán-Gaeta et al
El fenobarbital tiene una vida media de 24 a 36 horas, establece su nivel terapéutico 10-15 días después del inicio de su aplicación. Por lo tanto, en pacientes con crisis seriadas o frecuentes es recomendable aplicaciones rápidas, para proporcionar adecuada concentración sérica de mantenimiento (15-45 µg/mL); lo cual se logra con inyección intravenosa con base en el peso x 0.8 x concentración sérica deseada.139 En estos pacientes también se puede combinar el tratamiento de fenobarbital con productos de acción inmediata como benzodiacepinas.140 El fenobarbital puede provocar hiperexcitabilidad, inquietud, sedación, ataxia, polifagia, poliuria y polidipsia, particularmente en el intervalo del inicio de su aplicación al establecimiento de niveles terapéuticos. La mayoría de estos efectos adversos desaparecen después de las primeras semanas de tratamiento. La sedación, polifagia y poliuria perduran durante más tiempo.122 Además, puede provocar discrasias sanguíneas y hepatotoxicidad durante los primeros 5 meses de tratamiento.122,139,141,142 En animales con estas alteraciones, se debe reducir paulatinamente y suspender la dosificación de fenobarbital; no retirarlo en forma súbita, podría ser perjudicial;84 se retira paulatinamente y reemplaza por un producto sin acción hepática como bromuro de potasio.143 La persistencia en su aplicación puede conducir a la muerte del animal.122 Algunos animales no responden al tratamiento con fenobarbital, se debe administrar otro producto para controlar la enfermedad.144 Los pacientes con aplicación de fenobarbital (solo o combinado con bromuro de potasio) durante períodos prolongados pueden desarrollar hipertrigliceridemia. La concentración de triglicéridos en perros tratados con fenobarbital se debe revisar periódicamente porque es un factor de riesgo para la pancreatitis.145 El bromuro de potasio es eficiente para controlar las convulsiones en perros,146 incluso en los tratados previamente con fenobarbital y este producto no les controló la enfermedad o les desarrolló toxicidad.84,122,139,146 La dosis inicial de bromuro de potasio es de 20 - 40 mg/Kg de peso en el alimento, administrado q12 en el alimento para reducir nauseas y obtener concentración sérica de 2 a 5 mg/mL.122 Se puede ofrecer una vez al día en los perros que toleran el tratamiento (40-50 mg/Kg de peso/día). Los animales con insuficiencia renal deben recibir la mitad de la dosis y revisar frecuentemente su concentración sérica.143 La vida
media de este producto es larga, aproximadamente 28 días. El bromuro de potasio controla las convulsiones en aplicación paralela al fenobarbital; se elimina por filtración glomerular y todos sus efectos adversos son reversibles con la reducción de la dosis o suspensión del tratamiento.100,122 La dosificación de bromuro de potasio se contraindica únicamente en los perros con alteraciones renales.143 La polifagia es el efecto adverso más importante con aplicación de bromuro de potasio, la presenta el 25 % aproximadamente de los animales tratados; en casos severos, los pacientes se deben alimentar con dietas bajas en calorías147 y sin cloruro.148 También se puede presentar sedación, dolor muscular, ataxia, deambulación, constipación, incoordinación, poliuria, polidipsia y prurito en la piel.84,122,139,143,149,150 Los efectos adversos desaparecen con la reducción de la dosis,151 y en casos graves se tratan con cloruro de sodio al 0.9%, por vía intravenosa, durante 12 horas.146 También se puede administrar, y con la misma eficiencia, bromuro de sodio, se utiliza en casos de hiperadrogenismo, donde se restringe el consumo de potasio.122 Aplicación de diacepam por vía rectal se utiliza en perros con ataques epilépticos que no han respondido satisfactoriamente al tratamiento con fenobarbital o bromuro de potasio, particularmente en animales con convulsiones en racimo (dos o más convulsiones en períodos cortos, minutos a 24 horas, pero con recuperación de conciencia entre convulsiones) y, por su gravedad, parecen necesitar atención de emergencia.152-154 Se aplican 0.5 mg/Kg de peso corporal; dosis más elevadas (2 mg/Kg de peso) se utilizan en perros con terapia crónica de fenobarbital.151,155 También se dispone de aplicaciones intranasal, de fácil administración que incluso las pueden realizar los dueños de los animales.156 Se han utilizado otras bienzodiacepinas gabapentina,122,157 como felbamato,157,158, 157 157 levetiracetam y zonisamida, pero en general su vida media es muy corta, por lo cual no es recomendable para terapia de mantenimiento. CONCLUSIÓN La epilepsia es la causa más frecuente de convulsiones en cánidos, se presenta por alteraciones en el impulso nervioso y su
98
Epilepsia en cánidos
transmisión. De acuerdo al tipo de crisis puede ser general o localizada; e idiopática, sintomática y probablemente sintomática con relación a las alteraciones cerebrales. Las convulsiones pese a desarrollarse en un proceso continuo se han divido para su estudio en 3 períodos: preictal o aura, ictal o estado convulsivo y posictal. El diagnóstico se realiza con la historia clínica del paciente y en pruebas especiales como tomografía axial y resonancia magnética, entre otras. Se trata con fenobarbital, bromuro de potasio y diacepam por vía rectal. Aún se tienen interrogantes en el conocimiento de la enfermedad; sin embargo, con la información disponible se puede aumentar la calidad de vida de los pacientes.
8.
9.
10.
11.
REFERENCIAS 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Commission on Epidemiology and Prognosis, International League Against Epilepsy. Guidelines for epidemiology studies on epilepsy. Epilepsia 1993; 34: 592-596. Chang Y, Mellor DJ, Anderson TJ. Idiopathic epilepsy in dogs: owner’s perspectives on management with phenobarbitione and/or potassium bromide. J Small Anim Pract 2006; 47: 574-581. Saito M, Mañana KR, Sharp N, Olby NJ. Risk factors for development of status epilepticus in dogs with idiopathic epilepsy and effects of status epilepticus on outcome and survival time: 32 cases (1990-1996). J Am Vet Med Assoc 2001; 219: 618-623. Lowestein DH, Bleck T, Macdonald RL. It’s time to revise the definition of status epilepticus. Epilepsia 1999; 40: 120-122. Jung S, Jones TD, Lugo JN, Sheerin AH, Miller JW, D’Ambrosio R, Anderson AE, Poolos NP. Progresive dendritic HCN channelopathy during epileptogenesis in the rat pilocarpine model of epilepsy. J Neurosci 2007; 27; 13012-13021. Leidenheimer NJ. Regulation of excitation by GABA (A) receptor internalization. Results Probl Cell Differ 2008; 44: 1-28. Pitkanen A, Matilainen R, Halonen T, Kutvonen R, Hartikainen P, Riekkinen. Inhibitory and excitatory amino acids in
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19. 20.
99
cerebrospinal fluid of chronic epileptic patients. J Neural Transm 1989; 76: 221230. Catalepe O, Towfighi J, Cannucci RC. Cerebrospinal fluid concentrations of glutamate and GABA during perinatal cerebral hypoxia-ischemia and seizures. Brian Res 1996; 709: 326-330. Kandel ER. Nerve cells and behavior. In: Kandel ER, Schwartz JH, Jessell TM. Principles of Neural Science, fourth ed. McGraw Hill: USA, 2000: 19-35. Llinás RR. The intrinsic electophysiological properties of mammalian neurons: insights into central nervous system function. Science 1988; 242: 1654-1664. Buzsáki G. Large-scale recording neuronal ensembles. Nat Neurosci 2004; 7: 446-451. Pastor J. Fundamentos biofísicos de la actividad neuronal. Rev Neurol 2000; 30: 741-755. Destexhe A, Mainen ZF, Sejnowski TJ. Synthesis of models for excitable membranes, synaptic transmission and neuromodulation using a common kinetics formalism. J Comput Neurosci 1994; 1: 195-230. Hodgking AL, Huxley AF. Action potentials recorded from inside a nerve fiber. Nature 1939; 114: 710-711. Hodgking AL, Huxley AF. Currents carried by sodium and potassium ions thorough membrane of the giant axon of Loligo. J Physiol 1952a; 116: 449-472. Hodgking AL, Huxley AF. The components of membrane conductance in the giant axon of Loligo. J Pysiol 1952b; 116: 473-496. Hodgking AL, Huxley AF. The dual effect of membrane potential on sodium conductance in the giant axon of Loligo. J Physiol 1952c; 116: 497-506. Hodgking AL, Huxley AF. A quantitative description of membrane current and its application to conductance and excitation in nerve. J Physiol 1952d; 117: 500-544. Clay JR. Axonal excitability revisited. Prog Biophys Mol Biol 2005; 88: 59-90. Martino GH, Martino RH. Manual de epilepsia. 1a ed. Buenos Aires, Argentina: Nobuko, 2007.
A M Bouchán-Gaeta et al
21. Ptácek LJ, Fu YH. Channels and disease: past, present, and future. Arch Neurol 2004; 61: 1665-1668. 22. March PA. Seizures: classification, etiologies, and pathophysiology. Clin Tech Small Anim Pract 1998; 13: 119131. 23. Meola G, Hanna MG, Fontaine B. Diagnosis and new treatment in muscle channelopathies. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2009; 80: 360-365. 24. Cannon SC. Phatomechanisms in channelopathies of skeletal muscle and brain. Annu Rev Neurosci 2006; 29: 387415. 25. Davies NP, Hanna MG. The skeletal muscle channelopathies: distinct entities and overlapping syndromes. Curr Opin Neurol 2003; 16: 559-568. 26. Boiko T, Van Wart A, Caldwell JH, Levinson SR, Trimmer JS, Matthews G. Funtional specialization of the axon initial segment by isoform-specific sodium channel targeting. J Neurosci 2003; 23: 2306-2313. 27. Obermair GJ, Szabo Z, Bourinet E, Flucher BE. Differential targeting of the L-type Ca2+ channel α IC (Cav1.2) to synaptic and extrasynaptic compartments in hippocampal neurons. Eur J Neurosci 2004; 19: 2109-2122. 28. Chang SY, Zagha E, Kwon ES, Ozaita A, Bobik M, Martone ME, Ellisman MH, Heintz N, Rudy B. Distribution of Kv3.3 potassium channel subunits in distinct neuronal population of mouse brain. J Comp Neurol 2007; 502: 953-972.
32.
33.
34. 35.
36.
high conductance and voltage-sensitivity alters EC coupling in developing skeletal muscle. Biophys J 2009; 96: 35-44. Dodson PD, Billups B, Rusznak Z, Szucs G, Barker MC, Forsythe ID. Presynaptic rat Kv1.2 channels suppress synaptic terminals hyperexcitability following action potential invasion. J Physiol 2003; 550: 27-33. Miller C. 1990: annus mirabilis of potassiun channels. Science 1991; 252: 1092-1096. MacKinnon R. Potassium channels. FEBS Lett 2003; 555: 62-65. Bosse E, Regulla S, Biel M, Ruth P, Meyer HE, Flockerzi V, Hofmann F. The cDNA and deduced amino acid sequence of the gamma subunit of the L-type calcium channel from rabbit skeletal muscle. FEBS Lett 1990; 267: 153-156. Strong M, Chandy KG, Gutman GA. Molecular evolution of voltage-sensitive ion channel genes: on the origins of electrical excitability. Mol Biol Evol 1993; 10: 221-242.
37. Pongs O, Leicher T, Berger M, Roeper J, Bahring R, Wray D, Giese KP, Silva AJ, Strom JF. Functional and molecular aspects of voltage-gated K+ channel beta subunits. Ann NY Acad Sci 1999; 868: 344-355. 38. Anderson PA, Greenberg RM. Phylogeny of ion channels: clue to structure and function. Com Biochem Physiol B Biochem Mol Biol 2001; 129: 17-28. 39. Goldin AL. Evolution of voltage-gated channels. J Ex Biol 2002; 205: 575-584. 40. Yu FH, Catterall WA. The VGLchanome: a protein superfamily specialized for electrical signaling and ionic homeostasis. Sci STKE 2004; 2004: re15. 41. Tseng TT, McMahon AM, Johnson VT, Mangubat EZ, Zahm RJ, Pacold ME, Jakobsson E. Sodium channel auxiliary subunits. J Mol Microbiol Biotechnol 2007; 12: 249-262. 42. Davies A, Hendrich J, Van Minh AT, Wratten J, Doglas L, Dolphin AC. Functional biology of the α2δ subunits of volatage-gated calcium channels. Trends Pharmacol Sci 2007; 28: 220-228.
29. Van Wart A, Timmer JS, Matthews G. Polarized distribution of ion channels within microdomains of the axon initial segment. J Comp Neurol 2007; 500: 339352. 30. Subramanyam P, Obermair GJ, Baumgartner S, Gebhart M, Striessnig J, Kaufmann A, Geley S, Flucher BE. Activity and calcium regulate nuclear targeting of the calcium channel β4b subunit in nerve and muscle cells. Channels (Austin) 2009; 3: 1-13. 31. Tuluc P, Molenda M, Schlick B, Obermair GJ, Flucher BE, Jurkat-Rott K. A Cav1.1 Ca2+ channel splice variant with
100
Epilepsia en cánidos
43. Swarts KJ. Towards a structural view of gating in potassium channels. Nat Rev Neurosci 2004; 5: 905-916. 44. Jogini V, Roux B. Dynamics of the Kv1.2 voltage-gated K+ channel in a membrane environment. Biophys J 2007; 93: 3070-3082. 45. Catterrall WA, Golding AL, Waxman SG. International Union of Pharmacology. XXXIX. Compendium of voltage gated ion channels: sodium channels. Pharmacol Rev 2003; 55: 575578.
53. Goldin AL. Resurgence of sodium channel research. Annu Rev Pysiol 2001; 63: 871-894. 54. Jenkinson DH. Potassium channels – multiplicity and challenges. Br J Pharmacol 2006; 147 (Suppl): S63-71. 55. Marchenko SM, Thomas RC. Nuclear Ca2+ signalling in cerebellar Purkinje neurons. Cerebellum 2006; 5: 36-42. 56. Bootman MD, Fearnley C, Smyrnias I, MacDonald F, Roderick HL. An update on nuclear calcium signalling. J Cell Sci 2009; 122: 2337-2350. 57. Aguilar-Bryan L, Bryan J. Molecular biology of adenosine triphosphatesensitive potassium channels. Endocr Rev 1999; 20: 101-135. 58. Baukrowitz T, Fakler B. KATP channels gated by intracellular nucleotides and phospholipids. Eur J Biochem 2000; 267: 5842-5848. 59. Laniado ME, Abel PD, Lalani EN. Ion Channels. BMJ 1997; 315: 1171-1172. 60. Yu FH, Yarovoy V, Gutman GA, Catterall WA. Overview of molecular relationships in the voltage-gated ion channel superfamily. Pharmacol Rev 2005; 57: 387-395. 61. Alexander SP, Mathie A, Peters JA. Guide to receptors and channels (GRAC) 3rd edition. Br J Pharmacol 2008; 153 (Suppl 2): S1-209. 62. Gutman GA, Chandy KG, Grissmer S, Lazdunski M, McKinnon D, Prado LA, Robertson GA, Rudy B, Sanguinetti MC, Stühmer W, Wang X. International Union of Pharmacology. LIII. Nomenclature and molecular relationships of voltage-gated potassium channels. Pharmacol Rev 2005; 57: 473508. 63. Kubo Y, Adelman JP, Clapham DE, Jan LY, Karschin A, Kurachi Y, Lazdunski M, Nichols CG, Seino S, Vandenberg CA. International Union of Pharmacology LIV. Nomenclature and molecular relationships of inwardly rectifying potassium channels. Pharmacol Rev 2005; 57: 509-526. 64. Doyle DA, Morais Cabral J, Pfuetzner RA, Kuo A, Gulbis JM, Cohen SL, Chait BT, MacKinnon R. Th estructure of the potasium channel: molecular basis of K+
46. Goldin AL, Branchi RL, Caldwell JH, Hofman F, Howe JR, Hunter JC, Kallen RG, Mandel G, Meisler MH, Netter YB, Noda M, Tamkun MM, Waxman SG, Wood JN, Catterall WA. Nomenclature of voltage-gated sodium channels. Neuron 2000; 28: 365-368. 47. Catterall WA. From ionic currents to molecular mechanisms: the structure and function of voltage-gated sodium channels. Neuron 2000; 26: 13-25. 48. Wood JN, Boorman JP, Okuse K, Baker MD. Voltage-gated sodium channels and pains pathways. J Neurobiol 2004; 61: 55-71. 49. Westenbroek RE, Merrick DK, Catterall WA. Differential subcellular localization of the RI and RII Na+ channel subtypes in central neurons. Neuron 1989; 3: 695704. 50. Boiko T, Rasband MN, Levinson SR, Caldwell JH, Mandel G, Trimmer JS, Matthews G. Compact myelin dictates the differential targeting of two sodium channel isoforms in the same axon. Neuron 2001; 30: 91-104. 51. Kaplan MR, Cho MH, Ullian EM, Isom LL, Levinson SR, Barres BA. Differential control of clustering of the sodium channels Nav1.2 and Nav1.6 at developing CNS nodes of Ranvier. Neuron 2001; 30: 105-119. 52. Toledo-Aral JJ, Moss BL, He ZJ, Koszowski AG, Whisenand T, Levisnon SR, Wolf JJ, Silos-Santiago I, Halegoua S, Mandel G. Identification of PNI, a predominant coltage-dependent neurons. Proc Nat Acad Sci USA 1997; 94: 15271532.
101
A M Bouchán-Gaeta et al
65.
66.
67.
68.
69.
70.
71.
72.
73.
74.
75.
conduction and selectivity. Science 1998; 280: 69-77. Long SB, Campbell EB, Mackinnon R. Crystal structure of mammalian voltagedependent Shaker family K+ channel. Science 2005; 309: 897-903. Campos J, Canelón M, García M. Aspectos clínicos de las canalopatías epilépticas. Rev Neurol 2000; 30: S41S45. Escayg A, Heils A, MacDonald BT, Haug K, Sabder T, Meisler MH. A novel scn1a mutation associated with generalized epilepsy with febrile seizures plus and prevalence of variants in patients with epilepsy. Am J Hum Genet 2001; 68: 866-873. Catterall WA. Structure and regulation of voltage-gated Ca2+ channels. Annu Rev Cell Dev Biol 2000; 16: 521-555. Adams PJ, Snutch TP. Calcium cannelopathies: voltage-gated calcium channels. Subcell Biochem 2007; 45: 215-251. Gazulla J, Tintore M. P/Q-type voltagedependent calcium channels in neurological disease. Neurologia 2007; 22: 511-516. Wang H, Kunkel DD, Schwartzkroin PA, Tempel BL. Localization of Kv1.1. and Kv1.2, two K channel proteins, to synaptic terminals, somata, and dendrites in the mouse brain. J Neurosci 1994; 14: 4588-4599. Cooper EC. Milroy A, Jan YN, Jan LY, Lowenstein DH. Presynaptic localization of Kv1.4-cointaining A-type potassium channels near excitatory synapses in the hippocampus. J Neurosci 1998; 18: 965974. Herranz JL. Canalopatías: un nuevo concepto en la etiología de las epilepsias. Biol Pedriatr 2002; 42: 20-30. Rogers SW, Andrews I, Gharing LC. Autoantibodies to glutamate receptor GluR3 in Rasmussen’s encephalitis. Science 1994; 265; 648-651. Ito M, Kobayashi K, Fujii T, Okuno T, Hirose S, Iwata H, Mitsudome A, Kaneko S. Electoclinical picture of autosomal dominat nocturnal frontal epilepsy in a Japanese family. Epliepsia 2000; 41: 52-58.
76. Lopes CI, Scheffer IE, Berkovic SF, Rousseau M, Andermann E, Rouleau GA. A new locus for generalized epilepsy with febrile seizures plus maps to chromosome 2. A J Human Genet 2000; 66: 698-701. 77. Biel M, Michalakis S. Function and dysfunction of CNG channels: insights from channelopathies and mouse models. Mol Neurobiol 2007; 35: 266-277. 78. Loscher W. Relationship between GABA concentrations in cerebrospinal fluid and seizure excitability. J Neurochem 1982; 38: 293-295. 79. Griffith NC, Cunningham AM, Goldsmith R, Brandler R. Interictal behavioral alterations and cerebrospinal fluid amino acid changes in a chronic seizure model of temporal lobe epilepsy. Epilepsia 1991; 32: 769-777. 80. Nakase H, Tada T, Hashimoto H, Kurokawa S, Hirabayashi H, Hoshida T, Sakaki T, Ohnishi H. Experimental study of the mechanisms of seizure induction: changes in the concentrations of excitatory amino acids in the epileptic focus of the cat amygdale kindling model. Neurol Med Chir 1994; 34: 418422. 81. Roettger VR, Goldfinger MD. HPLC-EC determination of free primary amino acid concentrations in cat cisternal cerebrospinal fluid. J Neurosci Methods 1991; 39: 263-270. 82. Podell M, Hadjiconstantionu M. Cerebrospinal fluid gamma-aminobutyric acid and glutamate values in dogs with epilepsy. Am J Vet Res 1997; 58: 451456. 83. Podell M, Hadjiconstantionu M. Low concentrations of cerebrospinal fluid GABA correlate to a reduce response to Phenobarbital therapy in primary canine epilepsy. J Vet Intern Med 1999; 13: 8994. 84. Knowles K. Idiopathic epilepsy. Clin Tech Small Anim Prac 1998; 13: 144151. 85. Ellenberger C, Mevissen M, Doherr M, Scholtsik G, Jaggy A. Inhibitory and excitatory neurotransmitters in the cerebrospinal fluid of epileptic dogs. Am J Vet Res 2004; 65: 1108-1113.
102
Epilepsia en cánidos
86. Morita T, Takahashi M, Takeuchi T, Hikasa Y, Ikeda S, Sawasa M, Sato K, Shibahara T, Shimada A. Changes in extracellular neurotransmitters in the cerebrum of familiar idiopathic epileptic Shetland Sheepdogs using an intracerebral microdyalisis technique and immunohistochemical study for glutamate metabolis. J Vet Med Sci 2005; 67: 1119-1126. 87. Chen J, Naylor D, Wasterlain C. Advances in pathophysiology of status epilepticus. Acta Neurol Scand Suppl 2007; 186: 7-15. 88. Palmer AC. Pathological changes in the brain associated with fits in dogs. Vet Rec 1972; 90: 167-172. 89. Palma E, Spinelli G, Torchia G, Martinez-Torres A, Ragozzino D, Miledi R, Eusebi F. Abnormal GABAa receptors from the human epileptic hippocampal subiculum microtransplanted to Xenopus oocytes. Proc Natl Acad Sci 2005; 102; 2514-2518. 90. Palma E, Amici M, Sobrero F, Spinelli G, Di Angelantonio S, Ragozzino D, Mascia A, Scoppetta C, Esposito V, Miledi R, Eusebi F. Anomolos levels of Cl- transporters in the hippocampal subiculum form temporal lobe epilepsy patients make GABA excitatory. Proc Natl Acad Sci 2006; 103: 8465-8468. 91. Cochrane SM. Update on seizures in the dog and cat. Proc MSAVA Congress. Sydney, Australia, 2007. 92. Berendt M, Gram L. Epilepsy and seizure classification in 63 dogs: a reappraisal of veterinary epilepsy terminology. J Vet Int Med 1999; 13: 14-20. 93. Podell M, Fenner WR, Powers JD. Seizures classification in dogs from a nonreferral-based population. J Am Vet Med Assoc 1995; 11: 1721-1728. 94. Holliday TA, Cunningham JG, Gutnick MJ. Comparative clinical and electroencephalographic studies of canine epilepsy. Epilepsia 1970; 11: 281292. 95. Koestner A, Rehfeld CE. Idiopathic epilepsy in a Beagle colony. ANL- 7536. ANL Rep 1968; 178-179. 96. Bielfelt SW, Redman HC, McCellan RO.Sire-and-sex-related differences in rates of epileftiform seizures in a
purebred beagle dog colony. Am J Vet Res 1971; 32: 2039-2048. 97. Berendt M, Bredal H, Pedersen LG, Alban L, Alvin J. A cross-sectional study of epilepsy in Danish Labrador Retrievers: prevalence and selected risk factors. J Vet Int Med 2002; 16: 262-268. 98. Muñana K, Vitek S, Tarver W, Saito M, Skeen T, Sharp N, Olby NJ, Haglund MM. Use of vagal nerve stimulation as a treatment for refractory epilepsy in dog. J Am Vet Med Assoc 2002; 221; 977-983. 99. Gerard V, Conrack C. Identifying the cause of an early onset of seizures in puppies with epilepsy with epileptic parents. Vet Med 1991; 86: 1060-1061. 100. Podell M, Fenner WR. Bromide therapy in refractory canine idiopathic epilepsy. J Vet Intern Med 1993; 7: 318-327. 101. Heynold Y, Faissler D, Steffen F, Jaggy A. Clinical, epidemiological and treatment results of idiopathic epilepsy in 54 Labrador Retrievers: a long study. J Anim Pract 1997; 38: 7-14. 102. Patterson E, Mickelson J, Da Y, Roberts M, McVey S, O’Brien D, Johnsons GS, Armstrong PJ. Clinical characteristics and inheritance of idiopathic epilepsy in Vizslas. J Vet Intern Med 2003; 17: 319325. 103. Patterson EE, Armstrong J. O’Brien DP, Roberts MC, Johnson GS, Mickelson JR. Clinical description and mode of inheritance of idiopathic epilepsy in English Springer Spaniels. J Am Vet Med Assoc 2005; 226: 54-58. 104. Lohi H, Young E, Fitzmaurice S, Rusbridge C, Chan E, Vervoot M, Turnbull Z, Zhao XE, Lanzano L, Paterson AD, Suffer NB, Ostrander EA, André C, Shelton GD, Ackerley CA, Scherer SW, Minassian BA. Expanded repeat in canine epilepsy. Science 2005; 307: 81. 105. Chandler K. Canine epilepsy. What can we learn from human seizures disorders? Vet J 2006; 172: 207-217. 106. Srenk P, Jaggy A, Gillard C, Basato A, Horin P. Genetische grundlagen der idiopathischen epilepsie beim Golden Retriever. Tierärtl Prax 1994; 22: 574578. 107. Jaggy A, Bernandini M. Idiopathic epilepsy in 125 dogs: a long-term study.
103
A M Bouchán-Gaeta et al
Clinical and electroencephalographic findings. J Samll Anim Prac 1998; 39: 23-29. 108. Famula TR, Oberbauer AM, Brown KN. Heritability of epileptic seizures in the Belgian Tervueren. J Small Anim Pract 1997; 38: 349-352. 109. Oberbauer AM, Grossman DI, Irion DN, Schaffer AL, Eggleston ML, Famula TR. The genetic of epilepsy in the Belgian Tervueren and Sheepdog. J Heredity 2003; 94: 57-63. 110. Wallace M. Keeshounds: a genetic study of epilepsy and EEG readings. J Small Anim Pract 1975; 16: 1-10. 111. Hall SJ, Wallace ME. Canine epilepsy: a genetic counseling program for keeshounds. Vet Rec 1996; 138: 358360. 112. Jaggy A, Faissler D, Gaillard C, Srenk P, Graber H. Genetic aspects of idiopathic epilepsy in Labrador Retrievers. J Small Anim Pract 1998; 39: 275-280. 113. Srenk P, Jaggy A. Interictal electroencephalographic findings in family of Golden Retrievers with idiopathic epilepsy. J Small An Pract 1996; 37: 317-321. 114. Kathmann I, Jaggy A, Busato A, Bartschi M, Gaillard C. Clinical and genetic investigation of idiopathic epilepsy in the Bernese Mountain dog. J Small Anim Pract 1999; 40: 319-325. 115. Morita T, Shimada A, Takeuchi T, Hikasa Y, Ohama E. Cliniconeuropathologic findings of familial frontal lobe epilepsy in Shetland Sheepdogs. Can J Vet Res 2002; 66: 3541. 116. Casal ML, Manuve RM, Janis AM, Werner P, Henthorn PS. Epilepsy in Irish Wolfhounds. J Vet Int Med 2006; 20: 131-135. 117. Jokinen TS, Metsähonkala L, Bergamasco L, Viitmaa R, Syriä P, Lohi H, Snellman M, Jeserevics J, Cizinauskas S. Benign familial juvenile epilepsy in Lagotto Romagnolo dogs. J Vet Intern Med 2007; 21: 464-471. 118. Van der Velden NA. Fits in Tervueren Shepherd dogs. A presumed hereditary trait. J Small Anim Prac 1968; 9: 63-70. 119. Famula TR, Oberbauer MA. Reducing the incidence of epileptic seizures in the
Belgian Tervueren through selection. Prev Vet Med 1998; 33: 251-259. 120. Dodman N, Knowles K, Shuster L, Moon-Fanelli A, Tidweññ A, Keen C. Behavioral changes associated with suspected complex parietal seizures in Bull Terrier. J Am Vet Med Assoc 1996; 208: 688-691. 121. Shell LG. Understanding the fundamentals of seizures. Vet Med 1993; 88: 622-628. 122. Thomas WB. Idiopathic epilepsy in dogs. Vet Clin North Am Small Anim Pract 2000; 30: 183-206. 123. Berendt M, Gredal H, Alving A. Characteristic and phenomenology of epileptic partial seizures in dogs: similarities with human seizure semiology. Epilepsy Res 2004; 61: 167173. 124. Parent JM. Clinical management of canine seizures. Vet Clin North Am Small Anim Pract 1988; 18: 947-963. 125. Licht BG, Licht MH, Harper KM, Lin S, Curtin JJ, Hyson LL, Willard K. Clinical presentation of naturally occurring seizures: similarities to human seizures. Epilepsy Behav 2003; 3: 460-470. 126. Podell M. Seizures in dogs. Vet Clin North Am Small Anim Pract 1996; 4: 779-809. 127. Dodman N, Bronson R, Gliatto J. Tail chasing in a Bull Terrier. J Am Vet Med Assoc 1993; 202: 758-760. 128. Bagley RS, Gavin PR. Seizures as a complication of brain tumors in dogs. Clin Tech Small An Pract 1998; 13: 179184. 129. Mellema LM, Koblik PD, Kortz GD, LeCouter LA, Chechowitz MA, Dickinson PJ. Reversible magnetic resonance imaging abnormalities in dogs following seizures. Vet Radiol Ultrasound 1999; 40: 588-595. 130. Bush WW, Barr CS, Darrin EW, Shofer FS, Vite CH, Steinberg SA Results of cerebrospinal fluid analysis, neurological examination findings, and age at the onset of seizures as predictors for results of magnetic resonance imaging of the brain in dogs examined because of seizures: 115 cases (1992-2000). J Am Vet Med Assoc 2002; 220: 781-784.
104
Epilepsia en cánidos
131. Holliday TA, Williams DC. Interictal paroxysmal discharges in the electroencephalograms of epileptic dogs. Clin Tech Small An Pract 1998; 13: 132143. 132. Berendt M, Hogenhaven H, Flagstad A, Dam M. Electroencephalography in dogs with epilepsy: similarities between human and canine findings. Acta Neurol Scand 1999; 99: 276-283. 133. Hasegawa D, Fujita M, Nakamura S. Electrocorticographic and histological findings in a Shetland Sheepdog with intractable epilepsy. J Vet Med Sci 2002; 64: 277-279. 134. Pellegrino FC, Sica RE. Canine electroencephalographic recording technique: findings in normal and epileptic dogs. Clin Neurophysiol 2004; 115: 477-487. 135. Frey HH, Göbel W, Löscher W. Pharmacokinetics of primidone and its active metabolites in the dog. Arch Int Pharmacodyn 1979; 242: 14-30. 136. Al-Tahan F, Frey HH. Absorption kinetics and bioavailability of phenobarbital after oral administration in dogs. J Vet Pharmacol Ther 1985; 8; 205-207. 137. Lord L, Podell M. Owner perception of the care of long-term Phenobarbitaltreated epileptic dogs. J Small Anim Prac 1999; 40: 11-15. 138. Frey HH. Anticonvulsant drugs used in the treatment of epilepsy. Probl Vet Med 1989; 1: 558-577. 139. Bollinger-Schmitz K, Kline K. An overview of canine idiopathic epilepsy for the small animal practitioner. Iowa: Iowa State University Vet 2000; 62: 2329. 140. Lösher W, Frey HH. Pharmacokinetics of diazepam in the dog. Arch Int Pharmacodyn 1981; 254: 180-195. 141. Jacobs G, Clavert C, Kaufman A. Neuropenia and thrombocytopenia in three dogs treated with anticonvulsant. J Am Vet Med Assoc 1998; 212: 681-684. 142. Dayrell-Hart B, Steinberg SA, VanWinkle TJ, Farnbach GC. Hepatotoxicity of Phenobarbital in dogs: 18 cases (1985-1989). J Am Vet Med Assoc 1991; 199; 1060-1066.
143. Nichols ES, Trepanier LA, Linn K. Bromide toxicosis secondary to renal insufficiency in an epileptic dogs. J Am Vet Med Assoc 1996; 208; 231-233. 144. O’Brien D, Simpson ST, Longshore R, Kroll RA, Goetze L. Nimodine for treatment of idiopathic epilepsy in dogs. J Am Vet Med Assoc 1997; 210: 12981310. 145. Kluger EK, Malik R, Ilkin WJ, Snow D, Sullivan DR, Govendir M. Serum triglyceride concentration in dogs with epilepsy treated with phentobarbital and phentobarbital and bromide. J Am Vet Med Assoc 2008; 233: 1270-1277. 146. Trepanier LA. Use of bromide as an anticonvulsant for dogs with epilepsy. J Am Vet Med Assoc 1995; 207: 163-166. 147. Sisson A. Medical management of recurrent seizures in dogs and cats. J Vet Int Med 1990; 4: 181. 148. Shaw N, Trepainer LA, Center SA, Garlands S. High dietary chloride content associated with loss of therapeutic serum chloride concentrations in a epileptic dogs. J Am Vet Med Assoc 1996; 208: 234-236. 149. Boothe DM. Anticonvulsant therapy in small animals. Vet Clin North Am Small Anim Pract 1998; 28: 411-448. 150. Yohn SE, Wallace MB, Sharp PE. Bromide toxicosi (bromism) in a dog treated with potassium bromide for refractory seizures. J Am Vet Med Assoc 1992; 201: 468-470. 151. Podell M. Antiepileptic drug therapy. Clin Tech Small Anim Prac 1998; 13:185-192. 152. Wagner SO, Sams RA, Podell M. Chronic phenobarbital therapy reduces plasma benzodiazepine concentration after intravenous and rectal administration of diazepam in the dog. J Vet Pharmacol Ther 1998; 21: 335-341. 153. Mealey KL, Boothe DM. Bioavailability of benzodiazepines following rectal administration of diazepam in dogs. J Vet Pharmacol Terap 1995; 18: 72-74. 154. Podell M. The use of diazepam per rectum at home for the acute management of cluster seizures in dogs. J Vet Int Med 1995; 9: 68-74.
105
A M Bouchán-Gaeta et al
155. Podell M, Smeak D, Lord LK. Diazepam used to control cluster seizures in dogs. J Vet Inter Med 1998; 12: 120-121.
157. Platt SR, Adams L, Garosi C, Abramson J, Penders J, De Stefani A, Matiasek L. Treatment with gabapectin of 11 dogs with refractory idiopathic epilepsy. Vet Rec 2006; 159: 881-884. 158. McGee JH, Erikson DJ, Galbreath C, Willigan DA, Sofia RD. Acute, subchronic, and chronic toxicity studies with felbamate, 2-phenil-1,3-propanediol dicarbamate. Toxicol Sci 1998; 45: 225232.
156. Platt SR, Randell SC, Scott KC, Chrisman CL, Hill RC, Gronwall RR. Comparison of plasma benzodiazepine concentrations following intranasal and intravenous administration of diazepam to dogs. Am J Vet Res 2000; 61: 651654. ABSTRACT
Bouchán-Gaeta AM, Perea-Lugo AL, Escobar-Medina FJ. Epilepsy in the canine. Epilepsy is a brain disorder caused by abnormal neuronal electric signaling, characterized by the onset of two o more recurrent seizures manifested as violent muscular contractions or convulsions. In epilepsy, electric signals or action potentials among neurons are altered. In normal conditions, the action potentials among neurons take place due to the opening and closing ionic channels. As a result of the opening of sodium channels, Na+ ions are moved from the extracellular fluid into the axoplasm in order to depolarize the cell. Excessive and prolonged depolarizations coincide with the onset of epileptic convulsions. Later, potassium channels are opened and K+ ions are taken out from the cell and the membrane’s normal resting potential is reestablished (repolarization period), although the two types of ions occupy swapped locations: Na+ in the inside and K+ in the outside. The sodium-potassium pump takes them back to their original locations. In the dog, alterations in the potassium channels have been found that do not allow for ion exit during the repolarization process, and keep the membrane depolarized, making the consequences mentioned above happen. The terminal portion of the neurons reaches the muscle to stimulate similar action potentials to those found in neurons. Abnormal neuron action potentials lead to abnormal muscle action potentials, and therefore, to convulsions. Depending on the brain disturbances that elicit convulsive crises, they may be classified into various types: general, localized, idiopathic, symptomatic or asymptomatic. The course of convulsions has been divided into three phases: preictal or aural, ictal or convulsive and postictal states. Neurons of both brain hemispheres get involved during generalized convulsive episodes, which comprise consciousness alterations, and violent bilateral dynamic manifestations that affect the whole body with tonic (sustained) or clonic (repetitive) muscle contractions, swim-like movements and tremors. Localized seizures, also known as partial or focal convulsions, take place due to the compromise of a confined group of neurons that cause restricted body segments to contract, often without loss of consciousness. Idiopathic epilepsy is a brain cortex functional disorder, typically related to age, breed and sex. It is characterized by generalized dynamic seizures that include symmetric tonic-clonic recurrent convulsions and loss of consciousness. It is the most common type of epilepsy in dogs. Symptomatic epilepsy is the result of a structural brain disorder like a tumor, malformation or inflammation. Asymptomatic epilepsy is probably an alteration with a structural cause, as in the case of symptomatic epilepsy, but without a known etiology, as it can be seen in cortical dysplasias. The aura is an event that occurs before convulsive movements start. During this phase, dogs show behavioral changes such as restlessness, anxiety, hiding, hallucinations, fear, agitation and vocalization. The ictal period makes up the core of the convulsive episode. It is manifested by involuntary movements and it is characterized by sudden conscious loss and tonic-clonic activity. On a regular basis, it lasts from 1 to 2 minutes. During the postictal period, the animal may show confusion, anxiety, disorientation, ataxia, lethargy, somnolence, polydipsia, polyphagia, hyporexia and truly neurological deficiencies as weakness, temporary blindness, mydriasis and dynamics or sensorial disorders. Its duration is highly variable. Diagnosis can be made based on the patient’s clinical history and on the results obtained through specific diagnostic techniques like computerized axial tomography and magnetic resonance imaging. Epilepsy may be treated with phenobarbital, potassium bromide and diazepam. Many questions about this disease remain to be answered; however, with the available information today, the patient’s quality of life may be increased. Veterinaria Zacatecas 2009; 3: 89-106 Keywords: Epilepsy, canine, ionic channels
106
CÓLICO EN EQUINOS: FACTORES DE RIESGO Y SUGERENCIAS PARA REDUCIR SU FRECUENCIA Martha Viviana Ramírez-Montes,1 Carlos Fernando Aréchiga-Flores,1 José Eduardo Tonatiuh RamosVerges,2 Francisco Javier Escobar-Medina1 1
Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, 2Clínica Santo Tomás (México, DF) E-mail: fescobar@uaz.edu.mx RESUMEN
Se buscó, recolectó y seleccionó la información sobre los factores de riesgo del cólico en equinos, y con base en su análisis se realizaron sugerencias para reducir su frecuencia. Los principales factores de riesgo son: alimentación, carga parasitaria, cólico previo, actividad física, características de los animales, alojamiento, época del año, transporte y dentadura. Los caballos alimentados con grano en su dieta incrementan el riesgo a presentar cólicos. Los granos disminuyen el pH en el colon y modifican la flora intestinal; por consiguiente favorecen la producción de enterotoxinas y su absorción. Además, reducen el contenido de agua en la ingesta e incrementan la producción de gas. El riesgo de cólico también se incrementa con alteraciones en la cantidad de alimento y horarios de alimentación. Estos factores también conducen al desarrollo de úlceras y por consiguiente a la presencia de cólicos por esta vía. Strongylus vulgaris, Parascaris equorum y Anaplocephala perfolata son los parásitos más frecuentes relacionados con el cólico en equinos. Después de la presentación del cólico se registra elevado riesgo de manifestar futuros episodios de cólico. También los cambios en la actividad física de los caballos conllevan a su presencia. Los caballos de todas las razas son susceptibles a presentar cólicos; sin embargo, se ha encontrado mayor incidencia en caballos Árabes y Pura Sangre Inglés. También parece relacionarse con la edad de los animales, el riesgo se incrementa en caballos de 2 a 8 años de edad. Los alojamientos reducidos se asocian con el incremento del riesgo a la presencia de cólicos, caballos mantenidos en pastoreo durante todo el año son menos propensos que animales alojados en confinamiento. El transporte durante períodos prolongados y la mala dentadura parecen influir en su presencia. Por lo tanto, para prevenirlo es importante revisar la calidad de la dieta, así como la frecuencia y cambios de alimentación. En las explotaciones con elevado riesgo de cólicos se debe controlar constantemente la carga parasitaria, el contenido de concentrados en la dieta, provisión adecuada de agua, eliminar los cambios drásticos en alimentación y evitar el confinamiento de los animales. Palabras clave: cólico equino, factores de riesgo, reducción de la incidencia de cólico Veterinaria Zacatecas 2009; 3: 107-120 INTRODUCCIÓN El cólico se ha definido de varias maneras. Para Proudman y Eduards1 son las enfermedades intestinales; Cohen et al.2 y Tinker et al.,3 el síndrome con dolor asociado a enfermedades abdominales; Reeves et al.4 dolor abdominal de origen digestivo, y Kaneene et al.5 como la distensión del estómago e intestino. El cólico es la manifestación clínica de gran cantidad de enfermedades. Según los datos de la literatura, la incidencia de cólico en los caballos, varía de 3.3 a 10.6, por 100 caballos años.3,5-7
Los cólicos pueden afectar a caballos de todas las razas, algunos estudios sugieren un incremento en la incidencia en caballos Árabes2 y Pura Sangre.6 Los cólicos también parecen relacionarse con la edad de los animales. Potrillos menores a 2 años de edad y caballos mayores a 10 años presentan menor riesgo de cólicos simples.8 El riesgo se incrementa en animales de edad intermedia. Existen otros factores que podrían incidir en el riesgo a la presentación de cólicos en equinos como alimentación, carga parasitaria, cólico previo, actividad física, características de
M V Ramírez-Montes et al.
los animales, alojamiento, época del año, transporte y dentadura. Bajo condiciones normales, la mortalidad se ha determinado de 0.45 a 0.83 por 100 caballos años. La ruptura estomacal, estrangulación obstructiva y enteritis se han encontrado como las causas predominantes de muerte.3,9,10 Con base en lo anterior, es frecuente el riesgo de cólico en los equinos. Por lo tanto, constituye un campo importante para la práctica profesional del Médico Veterinario Zootecnista; sobre todo por tratarse de un problema con múltiples agentes causales y por consiguiente diferentes tratamientos para resolver el problema. En el presente trabajo se discuten en forma sucinta los principales factores de riesgo asociados al cólico en equinos, como son: alimentación, carga parasitaria, cólico previo, actividad física, características de los animales, alojamiento, época del año, transporte y dentadura. También se presentan sugerencias para evitar el cólico en estos animales. No se abordan otras partes del problema, donde también se
dispone de gran cantidad de información, como reseña, historia, inspección, examen clínico del paciente, diagnóstico y tratamientos debido a que Arteaga-Silva11 lo abordo previamente. El propósito del presente trabajo fue recolectar, revisar y analizar la información más relevante en factores de riesgo en cólico de equinos y establecer sugerencias para reducir su frecuencia
FACTORES DE RIESGO La incidencia de cólico en los caballos, varía de 3.3 a 10.6, por 100 caballos años.3,5-7 La información se presenta en la Figura 1. La variación se debe, sin duda, a las diferentes condiciones establecidas para los animales. Los factores de riesgo relacionados con su presentación son: alimentación, carga parasitaria, cólico previo, actividad física, características de los animales, alojamiento, época del año, transporte y dentadura, entre otros.
Figura 1. Proporción de incidencia y mortalidad en 100 caballos/año por cólico
Cólicos por 100 caballos año
12 10 8 6 4 2 0 Tinker et al.(8)
Hillyer et al.(7)
Traub-Dargatz et al.(6)
Estudios de cohorte Incidencia
108
Mortalidad
Kaneene et al.(5)
Cólico en equinos
cólico en 31 caballos granja durante un año; e identificaron como factores de riesgo el cambio de alimentación a concentrado (razón de momios = 3.6 con relación a los animales sin cólico) y alimentación con elevados niveles de concentrado (2.5 – 5 Kg/día, razón de momios = 4.8, y >5 Kg/día, razón de momios = 6.3, con relación a los animales alimentados sin concentrado). El detalle de esta información se presenta en la Figura 2.
ALIMENTACIÓN La dieta se ha relacionado con la presencia de cólico en los equinos. El concentrado preparado con maíz entero se relaciona con su manifestación,8,12 su consumo incrementó 3.4% de riesgo por Kilogramo ingerido en un estudio casocontrol realizado con 812 animales.13 Tinker et al.8 examinaron prospectivamente el riesgo de
Figura 2. Razón de momios del riesgo para cólico en caballos alimentados con diferente cantidad de concentrado. Los valores entre 2.5-5 Kg y >5Kg fueron diferentes (P<0.5) al grupo sin concentrado (Tinker et al.8) Cólicos por 100 caballos años
7 6 5 4 3 2 1 0 Sin
<2.5 Kg
2.5-5 Kg
>5 Kg
Cantidad de concentrado
particularmente en ileon, ciego y flexura pélvica del colon mayor. Los cambios de alimentación incrementan la incidencia de cólico, los caballos mantenidos con variaciones en el tipo de heno o grano durante el año, aumentan el riesgo a presentarlo en comparación con los animales alimentados sin cambios en su dieta.8,12,22 En una población de 1 642 caballos (821 casos y 821 control), el riesgo de cólico se multiplicó por 2 durante un par de semanas en animales con cambios en el tipo de alimentación.2 El riesgo se incrementó 5 veces en otro estudio realizado con el método caso-control y realizado con 2,060 caballos.12 El factor de riesgo se multiplicó por 3.6 en animales con un cambio de alimentación y por 2.2 con dos o más cambios durante un año; el trabajo se realizó con acumulación de 948 caballos-años.8
El grano en el colon disminuye el pH luminal y modifica la flora intestinal,14 esto favorece la producción de enterotoxinas15,16 y su absorción.16,17 Además, reduce el contenido de agua en la ingesta al nivel del colon, debido a la disminución del contenido de fibra; ésta se une al agua, pero a menor contenido de fibra en la ingesta menor unión al agua.18 El grano en la dieta puede incrementar la producción de gas y alterar la motilidad del intestino; como resultado, el desplazamiento del contenido intestinal no se realiza normalmente.19 Las dietas con alto contenido de granos provocan generalmente duodenitis proximal.20 Lo mismo sucede con los alimentos ásperos o fibrosos21 y bolas de heno,22 incrementan la incidencia de cólicos; el proceso se realiza por impacción del estómago e intestino,
109
M V Ramírez-Montes et al.
ácido del estómago (pH≥4) provoca daños en la parte escamosa no glandular.31,32 Alimentación intermitente también se ha relacionado con la causa y el incremento de úlceras gástricas, particularmente en la parte proximal, no glandular del estómago.33,34 Los caballos secretan ácido continuamente, en forma independiente a los períodos de alimentación, incluso en el ayuno. El pH del fluido gástrico en caballos en ayuno se ha encontrado de 2.0 ó menos.35 Los animales alimentados a voluntad durante 24 horas presentan pH más elevado que los mantenidos en ayunas,36 lo cual se debe al estímulo del forraje sobre la producción de saliva. El tipo de alimentación también se ha relacionado con la incidencia de úlceras, debido su impacto sobre la neutralización del medio ácido. Nadeau et al.29 estudiaron la incidencia de úlceras en 6 caballos provistos de cánulas gástricas y alimentados con heno de alfalfa y concentrado o heno de pasto bromeo sin grano adicional. Los animales alimentados con alfalfa y concentrado presentaron pH más elevado en su fluido gástrico y redujeron el número y severidad de ulceraciones en el epitelio escamoso no glandular en comparación con los caballos alimentados con heno de pasto bromeo. En este trabajo no se determinó la producción de saliva pero se sugirió que la capacidad buffer del heno de alfalfa y/o concentrado fue mayor que el heno de pasto. Resultados similares obtuvieron Lybbert et al.37 en un estudio realizado con caballos mantenidos con alimentación a base de henos de pasto Bermuda y alfalfa; en ambos grupos la dieta se complementó con la misma cantidad de concentrado y se sometieron a similares regímenes de ejercicio. La severidad de las úlceras se realizó por medio de endoscopías gástricas. Los animales mantenidos con heno de pasto Bermuda presentaron úlceras más severas que los caballos alimentados con alfalfa, lo cual comprueba el mayor efecto buffer del heno de alfalfa. Con base en lo anterior, las úlceras se pueden tratar con neutralizadores de la producción de ácidos e inhibidores de secreción acida gástrica. La estrategia más adecuada para neutralizar el medio ácido del estómago y proteger la mucosa de su efecto, es incrementar la producción de saliva para aprovechar su efecto buffer; lo cual se logra fácilmente con el cambio de alimentación: dietas a base de forrajes y menor nivel de concentrados. Las úlceras gástricas en caballos también se han tratado con inhibidores de la secreción
Alteraciones en la calidad del alimento también influyen en la presencia de cólico en equinos. El heno de pasto Bermuda de mala calidad se relaciona con atonía del íleon, con la subsiguiente presencia de cólico.23 En un estudio realizado con 1030 casos y 1030 control, los cuales se alimentaron con cambios de heno, el riesgo para la presentación de cólico se multiplicó por 9.8.12 Alimentación exclusivamente con forraje disminuye su manifestación.8,12 De hecho, el riesgo para manifestar cólico se reduce en los animales con acceso a pastoreo y estanques.12,24 El riesgo de cólico también se incrementa con alteraciones en la cantidad de alimento y horarios de alimentación.2,4,12,25 Ausencia de abrevaderos constituye otro factor de riesgo para cólicos,12 por acceso limitado al agua,13 su baja temperatura o ausencia en el invierno.5 Los factores antes citados también participan para la presencia de cólico debido al desarrollo de úlceras. Las cuales se pueden presentar en la parte distal del esófago, parte glandular y no glandular del estómago y duodeno proximal.26 Las úlceras gástricas se localizan con mayor frecuencia en la parte proximal del estómago (80%), pared compuesta por epitelio escamoso no glandular; en la parte distal sólo se ha encontrado el 20%.27 La prolongada exposición de la pared estomacal es el factor primario para el desarrollo de las úlceras.28 Los caballos alimentados con forraje muestran menor prevalencia de úlceras.29 debido a la mayor producción de saliva. Con el consumo de heno o forraje fresco se producen 400 – 480 g de saliva por 100 g de materia seca consumida; en comparación con 206g/100 g de materia seca con el consumo de granos. Por lo tanto, la secreción salival con el consumo de heno es el doble que la producida con dietas a base de granos, debido en parte al prolongado período de masticación necesario para la ingestión de forraje.30 La saliva ejerce función buffer en el contenido ácido estomacal y por consiguiente, su menor producción, como sucede en los animales alimentados con granos, favorece el daño a la pared gástrica. A esto se debe su mayor frecuencia en la parte no glandular del estómago, no posee mucosa y no secreta bicarbonato.28 Las dietas a base de concentrados son ricas en carbohidratos hidrolizables, las bacterias los fermentan para la producción de ácidos grasos volátiles, los cuales, particularmente el ácido butírico, en el medio
110
Cólico en equinos
estrategias adecuadas.65-67 Desparasitación de yeguas algunos días después del parto y potrillos de 6 a 8 meses de edad; así como manejo de la pastura para impedir el ciclo de vida del parásito.68-70 Exámenes coproparasitológicos para supervisar cargas parasitarias en los animales, así como la utilización de productos que reduzcan a <200 huevecillos/g de heces, son importantes para disminuir la incidencia de cólicos.12,71 El cólico por Parascaris equorum se presenta con frecuencia en animales jóvenes.72,73 Puede afectar todo el tracto gastrointestinal, pero con más frecuencia lo hace en duodeno y parte proximal del yeyuno.72,74 Alta infestación de estos parásitos en potros conduce a obstrucción o ruptura del intestino delgado, particularmente después de tratamientos con antihelmínticos.73-75 Algunas drogas paralizan los parásitos y por consiguiente promueven la impacción,76 el tratamiento para resolverla se basa en administración de lubricantes intestinales, analgésicos y fluidos orales o intravenosos, si la obstrucción es incompleta. En el caso de obstrucciones completas se requiere intervención quirúrgica. En la mayoría de las intervenciones se deben practicar enterotomías múltiples y el pronóstico es reservado.21 Anaplocephala perfolata es la tenia más común en los equinos,77-79 se localiza en la válvula ileocecal;80,81 puede trastornar el tránsito del íleon al ciego80 y por consiguiente provocar introsuscepción tanto ileocecal como cecocecal, y perforación cecal,82-86 produce úlceras y edema en la mucosa de la válvula ileocecal, las cuales pueden desencadenar enteritis, cólico, emaciación, perforación cecal y peritonitis;1,23,77,81,87 también puede producir hipertrofia del íleo y distensión de la válvula ileocecal.71 La severidad de la lesión depende de la carga parasitaria.81 No en todos los estudios se ha relacionado a la parasitosis con la presencia de cólico, en un trabajo realizado durante 2 años, con 3,925 caballos, sólo el 1.3% (1 de 77 casos) de los cólicos se asoció a la presencia de parásitos.5
acida gástrica como antagonistas de histamina tipo 2 e inhibidores de H+/K+ ATPasa, entre otros tratamientos. Los inhibidores de la secreción gástrica, como cimetidina38-40 y ranitidina,41,42 compiten con la histamina por los receptores en las células parietales y por consiguiente bloquean el efecto estimulatorio de la histamina sobre la secreción de ácidos gástricos. Los inhibidores de H+/K+ ATPasa, como omeprazole, bloquean directamente la bomba de protones por medio de la substitución de benzimidazoles,43-50 son muy eficientes para inhibir la secreción ácida gástrica en caballos51-57 y la presentación en pasta es segura, fácil de administrar y aceptable.50,58 CARGA PARASITARIA Strongylus vulgaris, Parascaris equorum y Anaplocephala perfolata son los parásitos más frecuentes relacionados con el cólico en equinos.59 Los estróngilos se asocian con el riesgo de cólico debido a sus múltiples acciones: obstructivas, traumáticas e irritación, entre otras.60 Presentan ciclo directo, los parásitos adultos viven en el intestino grueso (colon) y el ciego; eliminan sus huevecillos a través de las heces. Los animales se infestan por medio de alimentos contaminados, y las larvas inmaduras migran en la circulación sanguínea a diferentes partes del organismo. Las larvas de estróngilos alteran la motilidad del intestino delgado y durante su permanencia en los vasos sanguíneos pueden obstruir la circulación y provocar trombosis,61 particularmente en la arteria mesentérica craneal60,62 y aorta adyacente.60,63 En trabajos realizados con ingestión del estado L3, por métodos experimentales,63 el parásito se transforma en L4 en la submucosa del íleon, ciego y colon ventral.60 Posteriormente, migra a las arterias ileocecales y mesentéricas craneales donde provoca daños vasculares;60 trombosis severas se han observado en la arteria mesentérica craneal, 25 días después de la infestación experimental,60,63 con manifestación de cólico en potros infestados experimentalmente de 2 semanas de edad,60 y con infestación natural en animales de 2 meses de edad.64 En esta parte de la circulación sanguínea, el parásito muda al estado L5; regresa a las arteriolas de la submucosa del colon mayor y finalmente migra al lumen intestinal para madurar.60,63 El riesgo e incidencia de cólicos se ha reducido por medio del control de estróngilos con
CÓLICO PREVIO Después de la presentación del cólico se registra elevado riesgo de manifestar futuros episodios de cólico,2,3,12,13,88,89 particularmente en los caballos con resolución de adherencias por medio de cirugía abdominal,2 los cuales registran incremento del factor de riesgo hasta 5 veces.2,12 Se ha encontrado manifestación de cólicos por
111
M V Ramírez-Montes et al.
obstrucción en los animales después de anestesias generales.90,91 Los episodios de cólico se manifiestan en 2 a 3 meses después de las intervenciones quirúrgicas; posteriormente, la incidencia disminuye al valor similar que los compañeros sin cirugías.2 Lo mismo sucede en los animales con obstrucción de colon, presentan elevado riesgo de repetir episodios de cólico.92 La motilidad intestinal se puede alterar por la disminución en el número de neuronas en el plexo mientérico de la flexura pélvica y región dorsal derecha del colon en caballos con obstrucción crónica del colon, con el subsiguiente incremento en la predisposición a futuras obstrucciones.90 En la mortalidad no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas, la proporción entre los animales sin y con previa cirugía abdominal fue de 12% y 17%, respectivamente.88 Los tratamientos médicos también incrementan el riesgo al desarrollo de cólico debido al estrés, particularmente en los tratamientos que actúan sobre la motilidad intestinal.5,25
ejemplo granos de cereal), por lo cual disminuyen el consumo de forraje. Los caballos de carreras de 450 y 550 Kg de peso generalmente se alimentan con 3 – 6 Kg de concentrado por día, y algunos >8Kg/día.104-106 Esta alimentación con elevado contenido de grano en los caballos, y/o baja proporción forraje: concentrado (por ejemplo 30: 70), se ha relacionado los citados problemas gastrointestinales. CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Los caballos de todas las razas son susceptibles a presentar cólicos; sin embargo, se ha encontrado mayor incidencia en caballos Árabes2,8,12,89 y Pura Sangre Inglés;6 esto se podría deber al manejo particular de cada raza. Enterolitiasis es más frecuente en los caballos Árabes o en las razas miniaturas.107 Según los estudios realizados por Tinker et al.8 caballos Pura Sangre Inglés son más propensos a manifestar la enfermedad. Animales jóvenes (<2 años) y de mayor edad (>10 años) aparentemente muestran menos riesgos de cólicos simples; el riesgo se incrementa en los caballos de 2 a 8 años de edad.8 Sin embargo, en otro estudio el riesgo se incrementó en caballos mayores a 10 años en comparación con los animales de 1 a 5 años de edad.12 La diferencia entre los trabajos citados probablemente se deba a interacción con otros factores: nivel de actividad y tipo de alimentación, como se discute en otra parte del presente trabajo. El tipo de cólico se relaciona con la edad del animal.2,4,25 Los potrillos recién destetados y de un año de edad presentan mayor susceptibilidad a Obstrucciones intususcepción ileocecal.108 intestinales por enterolitos109 y lipomas estrangulantes108 son frecuentes en caballos mayores a 11 años de edad; por estas causas, los cólicos en animales adultos se resuelven frecuentemente con cirugía.108 En algunos caballos presentan mayor diámetro del anillo inguinal, por consiguiente incrementan la incidencia de hernias, y el cólico se manifiesta en estos animales.110 El género puede participar en el riesgo a enfermedades como hernia inguinal en sementales y desplazamiento/vólvulos en yeguas periparturientas. Los machos (castrados y sementales) y de edad avanzada parecen tener más riesgo de entrampamiento del intestino delgado en el foramen epiplóico. El cólico simple parece afectar de igual manera a machos y hembras, lo
ACTIVIDAD FÍSICA Según los estudios realizados por Dabareiner y White,92 los cambios en la actividad física de los caballos conllevan a la presencia de cólicos. La disminución aguda del ejercicio o cambios a la inactividad, como sucede en los animales confinados por lesiones o después practicarles cirugías. Con frecuencia, en estos casos, los caballos manifiestan obstrucción del ciego y del colon mayor.92 Los caballos de carreras y caballos utilizados en cabalgatas de resistencia presentan incremento del riesgo a úlceras y cólicos relacionados con alteraciones en la función del intestino posterior.3,7,8,12,93-97 En estos animales, la prevalencia de úlceras gástricas es muy elevada,95,96,98-102 hasta del 100% en animales en períodos de competencia y 91% durante los entrenamientos.99 Lo mismo sucede con los caballos sometidos a elevada actividad física, como los dedicados a espectáculos.103 En los equinos, el ejercicio excesivo se relaciona con su alimentación, debido a los elevados requerimientos de energía para realizar sus funciones. Por lo tanto, se alimentan con piensos de mayor densidad energética especialmente concentrados ricos en almidón y azúcar (carbohidratos no estructurales, por
112
Cólico en equinos
en la actividad,2,12 factores señalados como causas de cólico.
cual probablemente se relacione con el manejo o las actividades.2,4,12,25 En algunos estudios se ha encontrado mayor frecuencia de cólico en los sementales que en los machos castrados5 y en otro los resultados fueron opuestos, los castrados fueron más susceptibles.88 y temperamento, La estatura111 particularmente la irritabilidad y excitabilidad,13,112 se han relacionado con aumento del riesgo a entrampamiento del foramen epiplóico, con la subsiguiente presentación de cólico. Caballos muy nerviosos no se deben alimentar al mismo tiempo que los compañeros para reducir el riesgo. Las yeguas presentan incremento del riesgo a desplazamiento del colon o vólvolo durante la parte final de la gestación y durante la lactancia, particularmente del día 60 al 150 después del parto, con la subsiguiente manifestación de cólico; esto se debe probablemente a la concentración sérica de calcio y alteraciones en la dieta de la madre, como incremento de energía para preservar la producción de leche.8 El tratamiento del cólico conduce al aborto 3.5 veces más con medios quirúrgicos que médicos; tiempo prolongado de anestesia e hipotensión durante la operación fueron los factores de riesgo de mayor incidencia.113 El estrés de los animales durante su transporte puede influir en la presencia de cólicos a través de la ulceración del estómago.114 Infecciones gastointestinales con presencia de fiebre provocan cólicos.8
anteriormente
ÉPOCA DEL AÑO La temporada del año podría influir sobre la manifestación de cólico en los caballos. Tinker et al.3 encontraron mayor incidencia de cólicos durante diciembre, marzo y agosto; y Cohen et al.12 lo relacionaron con el clima, el riesgo a la presencia de cólico se incrementó en los animales previamente expuestos a cambios climáticos. TRANSPORTE El transporte incrementa el riesgo al cólico, particularmente durante períodos largos con alimentación a base de granos y mantenidos en espacios reducidos.8,24,117 DENTADURA Una mala dentadura predispone a obstrucción y distensión simple de colon con la subsiguiente manifestación de cólico por mala masticación de alimentos.24 SUGERENCIAS PARA REDUCIR LA FRECUENCIA DE CÓLICOS Con base en la información analizada, en la prevención del cólico se deberían tomar en cuenta los factores de riesgo anteriormente discutidos. En la dieta, revisar el contenido de carbohidratos solubles y ofrecer la cantidad de concentrado adecuada para mantener la condición corporal en los animales, sobre todo en los lugares con elevada incidencia de cólicos. La frecuencia de alimentación también es un factor importante a considerar, simular un sistema cercano al comportamiento del animal en pastoreo es lo más adecuado. Sin embargo, no siempre se puede lograr en la práctica, pero es posible mantener los caballos bajo un patrón de alimentación constante y a base de forraje. Alimentación continua reduce acidez gástrica y por consiguiente minimiza el riesgo a la presencia de cólico. Los cambios en la dieta deben ser graduales, no llevarlos a cabo en forma drástica; realizar mezclas del forraje anterior y nuevo durante un período de transición. Con base en el incremento del riesgo a cólico en animales con cambio de heno ó grano después de 2 semanas,24,118 la duración del período de transición
ALOJAMIENTO Los alojamientos reducidos se asocian con el incremento del riesgo a la presencia de cólicos, caballos mantenidos en pastoreo durante todo el año son menos propensos que animales alojados en confinamiento.12 El encierro genera estrés y aburrimiento, lo cual puede incrementar el riesgo a cólicos crónicos.5,19 Estos animales presentan por lo general obstrucción del colon, entrampamiento del intestino delgado en el foramen epiplóico. El acto de aerofagia establece presión negativa en el abdomen lo cuan conduce a movimientos intestinales en el espacio potencial del reducido saco omental.111,115 Los cambios de alojamiento también predisponen al cólico,2,8,12,116 con frecuencia se asocian a modificaciones de la dieta12 y cambios
113
M V Ramírez-Montes et al.
debería ser 1 semana, por lo menos, con incremento gradual en la proporción del nuevo forraje; además, ofrecer cantidades conservadoras de concentrado en la dieta o llevar a cabo cambios ligeros en el tipo de grano y concentrado. El incremento repentino del grano (por ejemplo, almidón) en la ración, una porción del almidón pasa al ciego sin digerir, donde experimenta rápida fermentación con producción elevada de lactato y gas, así como disminución del pH en el ciego.14, 119, 120 La calidad del forraje es otro elemento importante de tomar en cuenta. Se debe ofrecer de buena calidad y palatable pare evitar el consumo de paja utilizada para cama. El animal difícilmente degrada en el intestino grueso la fibra altamente lignificada (paja), su ingestión conduce al incremento del riesgo de cólicos por impacción. En las explotaciones con elevado riesgo de cólicos es importante controlar constantemente la carga parasitaria, el contenido de concentrados en la dieta, provisión adecuada de agua, eliminar los cambios drásticos en alimentación y evitar el confinamiento de los animales. Revisar varias veces al año, mediante conteo de huevecillos en heces, la carga parasitaria, y aumentar su frecuencia en los casos del movimiento de animales dentro y fuera de las instalaciones. Desparasitar los animales a intervalos y productos adecuados para evitar cargas parasitarias elevadas. Algunos parásitos crean resistencia a los vermífugos.121-124 y se dispone de técnicas para determinarla.125,126 El ejercicio debería realizarse en forma regular y en períodos constantes; revisar frecuentemente los animales bajo ejercicio intenso para identificar alteraciones como úlceras gástricas. En caballos sujetos a confinamiento agudo por lesiones o en períodos de convalecencia posteriores a intervenciones quirúrgicas, ofrecerles dietas compuestas únicamente de forraje; a estos animales no siempre es posible proporcionarles tiempo para sus ejercicios.
de concentrados en la dieta, provisión adecuada de agua, eliminar los cambios drásticos en alimentación y evitar el confinamiento de los animales.
REFERENCIAS 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
CONCLUSIÓN La alimentación, la carga parasitaria, el cólico previo, la actividad física, características de los animales, el alojamiento, la época del año, el transporte y la dentadura son los principales factores de riesgo para la presentación de cólico en los caballos. Por lo tanto, en explotaciones con elevado riesgo de cólicos es importante controlar constantemente la carga parasitaria, el contenido
8.
9.
114
Proudman CJ, Eduards GB. Are tapeworms associated with equine colic? A case control study. Equine Vet J 1993; 25: 224-226. Cohen ND, Matejka PL, Honnas CM, Hooper RN. Case-control study of the association between various management factors and development of colic in horses. Texas Equine Colic Study Group. J Am Vet Med Assoc 1995; 206: 667673. Tinker MK, White NA, Lessard P, Thatcher CD, Pelzer KD, Davis B, Carmel DK. Prospective study of equine colic incidence and mortality. Equine Vet J 1997; 29: 448-453. Reeves MJ, Gay JM, Hilbert BJ, Morris RS. Association of age, sex and breed factors in acute equine colic: a retrospective study of 320 cases admitted to a veterinary teaching hospital in the USA. Prev Vet Med 1989; 7: 149-160. Kaneene JB, Ross WA, Miller R. The Michigan equine monitoring system. II. Frequencies and impact of selected health problems. Prev Vet Med 1997; 29: 277-292. Traub-Dargatz JL, Kopral CA, Seitzinger AH, Garber LP, Forde K, White NA. Estimate of the national incidence of and operation-level risk factors for colic among horses in the United States, spring 1998 to spring 1999. J Am Vet Med Assoc 2001; 219: 67-71. Hillyer MH, Taylor FG, French NP. A cross-sectional study of colic in horses on thoroughbred training premises in the British Isles in 1997. Equine Vet J. 2001; 33: 380-385. Tinker MK, White NA, Lessard P, Thatcher CD, Pelzer KD, Davis B, Carmel DK. Prospective study of equine colic risk factors. Equine Vet J 1997; 29: 454-458. MacDonald MH, Pascoe JR, Stover SM, Meagher DM. Survival after small
Cólico en equinos
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
intestine resection and anastomosis in horses. Vet Surg 1989; 18: 415-423. Proudman CJ, Smith JE, Edwards GB, French NP. Long-term survival of equine surgical colic cases. Part 1: patterns of mortality and morbility. Equine Vet J 2002; 34: 432-437. Arteaga-Silva E. Diagnóstico, clasificación y tratamiento de cólicos en el hospital equino Brazos Valley en Navasota Texas, EUA. Tesis de Licenciatura. Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, septiembre 2009. Cohen ND, Gibbs PG, Woods AM. Dietary and other management factors associated with colic in horses. J Am Vet Med Assoc 1999; 215: 53-60. Reeves MJ, Salman MD, Smith S. Risk factors for equine acute abdominal disease (colic): results from a multicenter case-control study. Prev Vet Med 1996; 26: 285-301. Willard JG, Willard JC, Wolfram SA, Baker JP. Effect of diet on cecal pH and feeding behavior of horses. J Anim Sci 1977; 45: 87-93. Julliand V, Fombelle A, Drougoul C, Jacotot E. Feeding and microbial disorders in horses: Part 3- Effects of three hay: grain ratios on microbial profile and activities. J Eq Vet Sci 2001; 21: 543-546. Bailey SR, Rycroft A, Elliot J. Production of amines in equine cecal contents in an in vitro model of carbohydrate overload. J Anim Sci 2002; 51: 1930-1934. Garner HE, Moore JN, Johnson JH, Clark L, Amend JF, Tritschler LG, Coffman JR, Sprouse RF, Hutcheson DP, Salem CA. Changes in the cecal flora associated with the onset of laminitis. Equine Vet J 1978; 10: 249-252. Lopes MA, White NA 2nd, Crisman MV, Ward DL. Effects of feeding large amonts of grain on colic contents and feces in horses. Am J Vet Res 2004; 65: 687-694. Clarke L, Roberts M, Argenzio R. Feeding and digestive problems in horses: physiologic responses to a
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
115
concentrated meal. Vet Clin North Am Equine Pract 1990; 6: 433-449. Cohen ND, Toby E, Russel AJ, Murphey EL, Wang N. Are feeding practices associated with duodenitis –proximal jejunitis? Equine Vet J 2006; 38: 526531. White NA 2nd, Dabareiner RM. Treatment of impaction colics. Vet Clinc Norh Am Equine Pract 1997; 13: 243259. Hudson JM, Cohen ND, Gibbs PG, Thompson JA. Feeding practices associated with colic in horses. J Am Vet Med Assoc 2001; 219: 1419-1425. Little D, Blikslanger AT. Factors associated with development of ileal impaction in horses with surgical colic: 78 cases (1986-2000). Equine Vet J 2002; 34: 464-468. Hillyer MH, Taylor FG, Proudman CJ, Edwards GB, Smith JE, French NP. Case control study to identify risk factors for simple colonic obstruction and distention colic in horses. Equine Vet J 2002; 34: 455-463. Proudman CJ. A two years survey of equine colic in general practice. Equine Vet J 1991; 24: 90-93. Andrews FM, Bernard W, Cohen N, Divers T, MacAllister C, Pipers F. Recommendation for the diagnosis and treatment of equine gastric ulcer syndrome (EGUS). Eq Vet Educ 1999a; 1: 122-134. Andrews FM, Nadeau JA. Clinical syndromes of gastric ulceration in foals and mature horses. Equine Vet J 1999; 29 (Suppl): 81-86. Argenzio RA. Comparative patholophysiology of nonglandurar ulcers disease: a review and experimental studies. Equine Vet J 1999; 29 (Suppl): 19-23. Nadeau JA, Andrews FM, Mathew AG, Argenzio RA, Blackford JT, Sohtell M, Saxton AM. Evaluation of diet as a cause of gastric ulcers in horses. Am J Vet Res 2000; 61: 784-790. Meyer H, Coenen M, Gurer C. Investigations of saliva production and chewing in horses fed various feeds. Proc Equine Nutrition Physiology 9th
M V Ramírez-Montes et al.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40. 41.
42.
Symposium, East Lansing, Mich 1985: 38-41. Nadeau JA, Andrews FM, Patton CS, Argenzio RA, Mathew AG, Saxton AM. Effect of hydrochloric, acetic, butyric, and propionic acids on pathogenesis of ulcers in the nonglandular portion of the stomach. Am J Vet Res 2003; 64: 404412. Nadeau JA, Andrews FM, Patton CS, Argenzio RA, Mathew AG, Saxton AM. Effects of hydrochloric, valeric and other volatile fatty acids on pathogenesis of ulcers in the nonglandular portion of the stomach of horses. Am J Vet Res 2003; 64: 413-417. Murray MJ, Schusser GF. Measurement of 24-hr gastric pH using an indwelling pH electrode in horses unfed, fed and treated with ranitidine. Equine Vet J 1993; 25: 417-421. Murray MJ. Pathophysiology of peptic disorders in foals and horses: a review. Equine Vet J 1999; 29 (Suppl): 14-18. Murray MJ. Aetiopathogenesis and treatment of peptic ulcers in horses: a comparative review. Equine Vet J 1992; 13 (Suppl): 63-74. Murray MJ, Schusser G. Application of gastric pH-metry in horses: measurement of 24 hours gastric pH in horses fed, fasted and treated with ranitidine. J Vet Inter Med 1989; 6: 133. Lybbert T, Gibbs P, Cohen N, Scott B, Sigler D. Feeding alfalfa hay to exercising horses reduces the severity of gastric squamous mucosal ulceration. Proc AAEP 2007; 53: 525-526. Furr MO, Murray MJ. Treatment of gastric ulcers in horses with histamine type 2 receptor antagonists. Equine Vet J 1989; 7 (Suppl): 77-79. Baggot JD. Drug therapy in the neonatal foal. Vet Clin North Am Equine Pract 1994; 10: 87-107. Lewis S. Gastric ulceration in an equine neonate. Can Vet J 2003; 44: 420-421. Murray MJ. Suppression of gastric acidity in horses. J Am Vet Med Assoc 1997; 211: 37-40. Buchanan BR, Andrews FM. Treatment and prevention of equine gastric ulcer syndrome. Vet Clin North Am Equine Pract 2003; 19: 575- 597.
43. Fellenius E, Gerglindh T, Sachs G, Olbe L, Elander B, Sjöstrand SE, Wallmark B. Substituted benzimidazoles inhibit gastric acid secretion by blocking (H+ + K+) ATPasa. Nature (London) 1981; 290: 159-161. 44. Larsson H, Mattson H, Sundell G, Carlsson E. Animal pharmacodynamics of omeprazole. A review of its pharmacological properties in vivo. Scand J Gastroenterol 1985; 108: 23-35. 45. Wallmark B. Mechanism of action of omeprazole. Scand J Gastroenterol 1986; 118: 11-17. 46. Hallerbäck B, Solhaug JH, Carling L, Glise H, Hallgren T, Kagevi I, Svedberg LE, Wählby L. Recurrent ulcer after treatment with cimetidine or sucralfate. Scand J Gastroenterol 1987; 22: 791-797. 47. Murray MJ, Grodinsky C. The effect of famotidine, ranitidine and magnesium hydroxide/aluminium hydroxide on gastric fluid pH in adult horses. Equine Vet J 1992; 11 (Suppl): 52-55. 48. MacAllister CG, Lowery F, Stebbins M, Newman MS, Young B. Transendoscopic electrocautery-induced gastic ulcers as a model for gastic healing studies in ponies. Equine Vet J 1994; 26: 100-103. 49. Clarke CK, Merritt AM, Borrow JA, Steible CK. Effect of aluminium hydroxide/magnesium hydroxide antacid and bismuth subsalicylate on gastric pH in horses. J Am Vet Med Assoc 1996; 208: 1687-1691. 50. Doucet MY, Vrins AA, Dione R, Alva R, Ericsson G. Efficacy of a paste formulation of omeprazole for the treatment of naturally occurring gastric ulcers in training standarbred racehorses in Canada. Can Vet J 2003; 44: 581-585. 51. Sangiah S. MacAllister CC, Amouzadeh HR. Effect of misoprostol and omeprazole on basal gastric pH and free acid content in horses. Res Vet Sci 1989; 47: 350-354. 52. Andrews FM, Jenkins CC, Blackford JT, Frazier DL, Olovsson SG, Mattson H. Effect of oral omeprazole on basal and pentagastrin-stimulated gastric secretion in young females horses. Equine Vet J 1992; 13: 80-83. 53. Andrews FM, Doherty TJ, Blackford JT, Nadeau JA, Saxton AM. Effects of orally
116
C贸lico en equinos
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
administered enteric-coated omeprazole on gastric secretion in horses. Am J Vet Res 1999; 60: 929-931. Andrews FM, Sifferman RL, Bernard W, Hughes FE, Holste JE, Daurio CP, Alva R, Cox JL. Efficacy of omeprazole paste in the treatment and prevention of gastric ulcers in horses. Equine Vet J 1999; 29 (Suppl): 81-86. Baker SJ, Gerring EL. Effects of single intravenously administered doses of omeprazole and ranitidine on intragastric pH and plasma gastrin concentration in nonfed ponies. Am J Vet Res 1993; 54: 2068-2074. Daurio CP, Holste JE, Andrews FM, Merritt AM, Blackford JT, Dolz F, Thompson DR. Effect of omeprazole paste on gastric acid secretion in horses. Equine Vet J 1999; 29 (Suppl): 59.62. Haven ML, Dave K, Burrow JA, Merritt AM, Harris D, Zhang D, Hickey CJ. Comparison of the antisecretory effects of omeprazole when administered intravenously, as acid-stable granules and as an oral paste in horses. Equine Vet J 1999; 29 (Suppl): 54-58. Plue RE, Wall HG, Daurio C, Attebery DK, Cox JL, Wallace DH. Safety of omeprazole paste in foals and mature horses. Equine Vet J 1999; 29 (Suppl): 63-66. Reinemeyer CR, Nielsen MK. Parasitism and colic. Vet Clin North Am Equine Pract 2009; 22: 233-245. Duncan JL, Pirie HM. The life cycle of Strongylus vulgaris in the horse. Res Vet Sci 1972; 13: 374-379. Love S. The role of equine strongyles in the pathogenesis of colic and the current options for prophylaxis. Equine Vet J 1992; 13 (Suppl): 5-9. DeLay J, Peregrine AS, Parsons DA. Verminosis arteritis in a 3-month-old Thorouhgbred foal. Can Vet J 2001; 42: 289-291. Duncan JL, Pirie HM. The pathogenesis of single experimental infection with Strongylus vulgaris in foals. Res Vet Sci 1975; 18: 82-93. Lyons ET, Drudge JH, Tolliver SC, Granstrom DE. The role of intestinal nematodes in foal diarrhea. Vet Med 1991; 86: 320-328.
65. Lyons ET, Drudge JH, Seercaek TW, Crowe MW, Tolliver SC. Prevalence of Strongylus vulgaris and Parascaris equorum in Kentucky Thoroughbreds at necropsy. J Am Vet Med Assoc 1981; 179: 818-819. 66. Herd RP. Epidemiology and control of equine parasites in northern temperate regions. Vet Clin North Am Equine Pract 1986; 2: 337-355. 67. Herd RP. A 10-point plan for equine worm control. Vet Med 1995; 90: 481485. 68. Slocombe JOD, McCraw BM, Pennock PW, Llewellyn HR. Anthelminthic treatment of migrating stage of Strongylus vulgaris. Proc Am Assoc Equine Pract 1980; 37-44. 69. Slocombe JOD, McCraw BM, Pennock PW, Vasey J. Effectiveness of ivermectin against late 4th-sage Strongylus vulgaris in ponies. Am J Vet Res 1982; 43: 15251529. 70. Monahan CN, Chapman MR, Taylor HW, French DD, Klei TR. Dose titration of moxidectin oral gel against migrating Strongylus vulgaris and Parascaris equorum larvae in pony foals. Vet Parasitol 1995; 60: 103-110. 71. Uhlinger C. Investigations into the incidence of field colic. Equine Vet J 1992; 13: 11-18. 72. Ryu SH, Jang JD, Bak UB, Lee C, Youn HJ, Lee YL. Gastrointestinal impaction by Parascaris equorum in a Thoroughbred foal in Jeju, Korea. J Vet Sci 2004; 5: 181-182. 73. Cribb NC, Cote NM, Bour茅 LP, Peregrine AS. Acute small intestinal obstruction associated with Parascaris equorum infection in young horses: 25 cases (1985-2004). N Z Vet J 2006; 54: 338-343. 74. Southwood LL, Ragle CA, Snyder JR, Hendrickson DA. Surgical treatment of Ascarid impactions in horses and foals. AAEP Proc 1996; 42: 258-261. 75. Clayton HM. Ascarids. Recent advances. Vet Clin North Am Equine Pract 1986; 2: 313-328. 76. DiPietro JA, Paul A. Todd KS Jr. Evaluation of mebendazole used concurrently with piperazine
117
M V RamĂrez-Montes et al.
77.
78.
79.
80.
81.
82.
83.
84.
85.
86.
87.
monohydrochloride in horses. J Am Vet J Assoc 1983; 182: 1002-1004. Proudman CJ, Trees AJ. Tapeworns as a cause of intestinal disease in horses. Parasitol Today 1999; 4: 156-159. Chapan MR, Frech DD, Keli TR. Gastrointestinal helminthes of ponies in Louisiana: a comparison of species currently prevalent with those present 20 years ago. J Parasitol 2002; 88: 11301134. Lyons ET, Tolliver SC, Collins SS. Prevalence of large endoparasites at necropsy in horses infected with Population B small strongyles in a herd established in Kentucky in 1966. Parasitol Res 2006; 99: 114-118. Proudman CJ, French NP, Trees AJ. Tapeworm infection is a significant risk factor for spasmodic colic and ileal impaction colic in the horse. Equine Vet J 1998; 30: 194-199. Ryu S, Bak U, Kim J, Yoon H, Seo H, Kim J, Park J, Lee C. Cecal rupture by Anaplocephala perfoliata infection in a thoroughbred horse in Seoul Race Park, South Korea. J Vet Sci 2001; 2: 189-193. Barclay WP, Phillips TN, Foerner JJ. Introsusception associated with Anaplocephala perfoliata infection in five horses. J Am Vet Med Assoc 1982; 180: 752-753. Crosgrove JS, Sheeran JJ, Sainty TJ. Intussusception associated with infection with Anaplocephala prfoliata in a two year old Thoroughbred. Ir Vet J 1986; 40: 35-36. Owen RA, Jagger DW, Quan-Taylor R. Cecal intrussusception in horses and the significance of Anaplocephala perfoliata. Vet Res 1989; 124: 34-37. Proudman CJ, Holdstock NB. Investigation of an outbreak of tapeworm-associated colic in a training yard. Equine Vet J 2000; 32 (Suppl): 3741. Gasser RB, Williamson RMC, Beveridge I. Anaplocephala perfoliata in horses â&#x20AC;&#x201C; significant scope for future research, improved diagnosis and control. Parasitology 2005; 131: 1-13. Berzoa GA, Barclay WP, Phillips TN, Foerner JJ, Donawick WJ. Cecal perforation and peritonitis associated
88.
89.
90.
91.
92.
with Anaplocephala perfoliata infection in three horses. J Am Vet Med Assoc 1983; 183: 804-806. Cohen ND, Honnas CM. Risk factors associated with development of diarrhea in horses after celiotomy for colic: 190 cases (1990-1994). J Am Vet Med Assoc 1996; 209: 810-813. Cohen ND, Peloso JG. Rick factors for history of previous colic and for chronic, intermittent colic in a population of horses. J Am Vet Med Assoc 1996; 208: 697-703. Schausser GE, White NA. Morphologic and quantitative evaluation of the myenteric plexus and neurons in the large colon of horses. J Am Vet Med Assoc 1997; 210: 928-934. Anderson MS, Clark L, Dyson SJ, Newton JR. Risk factors for colic in horses after general anesthesia for MRI or nonabdominal surgery: absence of evidence of effect from perianaesthetic morphine. Equine Vet J 2006; 38: 368374. Dabareiner RM, White NA. Large colon impaction in horses: 147 cases (19851991). J Am Vet Med Assoc 1995; 206: 679-685.
93. Murray MJ, Grodinsky C, Anderson CW, Raude PF, Scmidt GR. Gastric ulcers in horses: a comparison of endoscopic finding in horses with and without clinical signs. Equine Vet J 1989; 7: 68.72. 94. Murray MJ. Gastric ulcerations in horses: 91 cases (1987-1990). J Am Vet Med Assoc 1992; 201: 117-120. 95. Vatistas N, Synder JR, Carlson G, Johnson B, Arthur RM, Thurmond M, Zhou H, Lloyd KLK. Cross-sectional study of gastric ulcers of the squamous mucosa in Thoroughbred racehorses. Equine Vet J 1999; 29 (Suppl): 34-39. 96. Vatistas N, Sifferman RL, Holste J, Cox JL, Pinalto G, Schultz KT. Induction and maintenance of gastric ulceration in horses in race training. Equine Vet J 1999; 29 (Suppl): 40.44. 97. Sandin A, Andrews FM, Nadeau JA, Nilsson G. Effect of nervous excitation on acid secretion in horses. Acta Physiol Scand 2000; 168: 437-442.
118
Cólico en equinos
98. Hammond CJ, Mason DK, Watkins KL. Gastric ulceration in mature Thoroughbred horses. Equine Vet J 1986; 18: 284-287. 99. Murray MJ, Schusser GF, Pipers GS, Gross SJ. Factors associated with gastric lesions in Thoroughbred racehorses. Equine Vet J 1996; 28: 368-374. 100. Rabuffo TS, Orsini JA, Sullivan E. Associations between age or sex and prevalence of gastric ulcerations in Standardbred racehorses in training. J Am Vet Med Assoc 1999; 221: 11561159. 101. Dionne RM, Vrins A, Doucet MY, Pare J. Gastric ulcers in Standarbred racehorses: prevalence, lesion, description, and risk factors. J Vet Intern Med 2003; 17: 218-222. 102. Nieto JE, Synder JR, Beldomenico P, Aleman M, Kerr JW, Spier SJ. Prevalence of gastric ulcers in endurance horses – a preliminary report. Vet J 2004; 167: 33-37. 103. McClure SR, Glickman LT, Glickman NW. Prevalence of gastric ulcers in show horses. J Am Vet Med Assoc 1999; 215: 256-259. 104. Gallagher K, Leech J, Stowe H. Protein, energy and dry matter consumption by racing Thoroughbreds: a field study. J Equine Vet Sci 1988; 12: 43-47. 105. Southwood LL, Evans DL, Bryden WL, Rose RJ. Nutrient intake of horses Thoroughbred and Standarbred stables. Aust Vet J 1993; 70: 164-168. 106. Richards N, Hinch GN, Rowe JB. The effect of current grain feeding practices on hindgut starch fermentation and acidosis in the Australian racing Thoroughbred. Aust Vet J 2006; 84: 402407. 107. Cohen ND, Vontur CA, Rakestraw PC. Risk factors for enterolithiasis among horses in Texas. J Am Vet Med Assoc 2000; 216: 1787-1794. 108. Proudman CJ. A two year, prospective study of equine colic general practice. Equine Vet J 1992; 24: 90-93. 109. Hassel DM, Langer DL, Snyder JR, Drake CM, Goodell ML, Wyle A. Evaluation of enterolithiasis in equids: 900 cases (1973-1996). J Am Vet Med Assoc 1999; 214: 233-237.
110. Schneider RK, Milne DW, Kohn CW. Acquired inguinal hernia in the horse: a review of 27 cases. J Am Vet Med Assoc 1982; 180: 317-320. 111. Archer DC, Pnchbeck GK, Frech NP, Proudman CJ. Risk factors for epiploic foramen entrapment colic: an international study. Equine Vet J 2008; 40: 33-34. 112. Archer DC, Pnchbeck GK, Frech NP, Proudman CJ. Risk factor for epiploic foramen entrapment colic in a UK horse population: a prospective case control study. Equine Vet J 2008; 40: 405-410. 113. Chenier TS, Whitehead AE. Foaling rates and risk factors for abortion in pregnant mares presented for medical or surgical treatment of colic: 153 cases (19932005). Can Vet J 2009; 50: 481-485. 114. MacAllister CG, Sangiah S. Effect of ranitidine of healing of experimental induced gastric ulcers in ponies. Am J Vet Res 1993; 54: 1103-1107. 115. Archer DC, Freeman DE, Doyle AJ, Proudman CJ, Edwards GB. Association between cribbing and entrapament of the small intestine in the epiploic foramen in horses: 68 cases (1991-2002). J Am Vet Med Assoc 2004; 224: 562-564. 116. Reeves MJ. What really causes colic in horses? Epidemiology’s role in elucidating the ultimate multi-factorial disease. Equine Vet J 1996; 29: 413-414. 117. Uhlinger C. Effects of three antihelmintic schedules on the incidence of colic in horses. Equine Vet J 1990; 22: 251-254. 118. Cohen ND. The John Hickman Memorial Lecture: colic by numbers. Equine Vet J 2003; 35: 343-349. 119. De Fombelle A, Julliand V, Drugoul C, Jacotot E. Feeding and microbial disorders in horses : part 1 – effect of an abrupt incorporation of two levels of barley in a hay diet on microbial profiles and activities. J Equine Vet Sci 2001; 21: 439-445. 120. De Fombelle A, Veiga L, Drougol C, Julliand V. Effect of diet composition and feeding pattern on the prececal digestibility of starches from diverse botanical origins measured with a mobile nylon bag technique in horses. J Anim Sci 2004; 82: 3625-3634.
119
M V Ramírez-Montes et al.
121. Prichard R. Anthelmintic resistance in nematodes: extent, recent understanding and future direction for control and research. Int J Parasitol 1990; 20: 515523. 122. Prichard R. Anthelmintics resistance. Vet Parasitol 1994; 54: 259-268. 123. Kaplan RM. Anthelmintic resistance in nematodes of horses. Vet Res 2002; 33: 491-507. 124. Coles GC. Anthelimintic resistance – looking to the future: a UK perspective. Res Vet Sci 2005; 78: 99-108.
125. Johansen MV. An evaluation of techniques used for the detection of anthelmintic resistance in nematode parasites of domestic livestock. Vet Res Commun 1989; 13: 455-466.
126. Coles GC, Jackson F, Pomroy WE, Pichard RK, von Samson-Himmelstierna G, Silvestre A, Taylor MA, Cercruysse J. The detection of anthelmintic resistance in nematodes of veterinary importance. Vet Parasitol 2006; 136: 167-185.
ABSTRACT Ramírez-Montes MV, Aréchiga-Flores CF, Ramos-Verges JET, Escobar-Medina FJ. Equine colic: risk factors and suggestions to reduce its incidence. Scientific literature was searched for publications on risk factors for equine colic. Once these publications were analyzed, a few suggestions about how to reduce the incidence of this condition were proposed. Among the most important risk factors for equine colic are: feeding practices, parasite load, previous colic occurrence, physical activity level, physical characteristics, lodging, season of the year, type of transportation and the quality of dentition. Grain-fed horses have an increased risk for colic incidence because grains reduce colon pH and modifies intestinal flora, which is followed by an increased production and absorption of enterotoxins. Grain-feeding also reduces the water content of the diet and increases gas production. The risk for colic to take place is also increased by inadequate meal timing and by the amount of food offered. It is known that these factors contribute to conditions such as ulcers and colic. Strongylus vulgaris, Parascaris equorum and Anaplocephala perfoliata are among the most frequently equine parasites associated with colic incidence. After an initial colic episode, relapses are very likely. Changes in physical activity have as well an effect on equine colic incidence. All breeds of horses are susceptible to colic; however, higher incidences have been reported in Thoroughbreds and Arabian horses. The incidence of equine colic is also related to age, since horses of 2 to 8 years of age are more likely to suffer from this condition. Lodging horses in small stalls has been also associated with increased colic incidence. Horses kept in pastures are less susceptible to colic than confined horses. Extended periods of transportation and impaired dentitions have also been associated with equine colic. Therefore, in order to prevent the onset of colic in horses, it is important to assess the quality of and the changes in the diet and meal timing. In horse stables that show a high colic incidence, we must control parasite infestation levels, manage the amount of concentrate on diet, provide an adequate water provision, avoid drastic diet changes and keep horses in ample lodgings. Veterinaria Zacatecas 2009; 3: 107-120 Keywords: equine colic, risk factors, reduction of colic incidence
120
EFECTO MACHO EN EL INICIO DE LA ESTACIÓN REPRODUCTIVA DE CABRITAS PREPÚBERES F1 BOER X NUBIA Martha Olivia Diaz-Gómez,1 Jorge Urrutia-Morales,2 Manuel Antonio Ochoa-Cordero1 E-mail: jorurrmo@hotmail.com 1
Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2Campo Experimental San Luis, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias RESUMEN
El presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar el efecto macho sobre el inicio de la función reproductiva estacional en cabritas vírgenes Boer x Nubia, y se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Selección y Reproducción Caprina del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (22° 12’ N, 100° 55’ O y a 1835 msnm). Se utilizaron 33 hembras ¾ Boer y ¼ Nubia con 34.1 ± 2.17 (Media ± DE) Kg de peso y de 8.2 a 9.4 meses de edad. Las hembras se mantuvieron en estabulación y aisladas de la presencia física de machos desde el nacimiento. El 14 de julio se les permitió interactuar con dos machos adultos de la misma raza, sexualmente activos, provistos de peto protector para evitar la cópula y se determinaron celos dos veces diariamente (8:00 a 9:00 h y 18:00 a 19:00 h) durante 42 días. Veinticinco cabras (75.7%) mostraron estro durante el período que se realizó el estudio; de éstas, 22 (88.0%) lo manifestaron entre 7 y 10 días posteriores a la interacción con los machos, y 24 lo repitieron 21.6 ± 2.2 días después. Se concluye que la mayoría de las cabras Boer x Nubia de 8 a 9 meses de edad, responden al estímulo del efecto macho y mantienen actividad ovárica similar a que presentan durante la estación reproductiva. Palabras clave: Cabras prepúberes, efecto macho, Boer x Nubia Veterinaria Zacatecas 2009; 3: 121-125 INTRODUCCIÓN
En los sistemas pastoriles de producción caprina del norte de México se acostumbra realizar dos empadres al año. El primero en los meses de enero y febrero, para obtener los nacimientos al inicio de la temporada de lluvias; el segundo entre junio y julio para empadrar por primera ocasión a las cabritas jóvenes.1-5 Por otro lado, en los sistemas intensivos es importante aumentar la frecuencia de pariciones, a más de un parto por año, para lo cual se alarga la temporada de empadre. Sin embargo, esto último es difícil de logarlo en la práctica debido a la presencia de la estación de anestro bien definida en los caprinos.6-9 La duración del anestro varía de acuerdo a la raza del animal; en México, las cabras de razas lecheras (Saane, Alpina, Granadina) presentan estaciones de anestro prolongadas, más largas que las cabras Criolla y Nubia.10-14 La introducción de machos sexualmente activos en el rebaño al final de la temporada de anestro, promueve la ovulación y el celo. Por lo tanto, adelanta la temporada reproductiva,15-17 práctica de gran utilidad para
incrementar la eficiencia reproductiva de los caprinos. Pocos minutos después de la introducción del macho se incrementan la frecuencia y amplitud de los pulsos de hormona luteinizante (LH) en las cabras, lo cual conduce a la ovulación.18,19 En la mayoría de las hembras el primer cuerpo lúteo sufre regresión en un período corto, menor a la duración normal (ciclo corto). La función ovárica subsiguiente se relaciona con la profundidad del anestro. La mayoría de las cabras con anestro profundo ovulan por la influencia del macho y regresan al anestro. Las hembras bajo anestro menos profundo, por su parte, continúan con su actividad cíclica normal. Al acercarse el inicio de la estación reproductiva, el ciclo corto inducido con la introducción de machos sexualmente activos, por lo general se continúa con celo potencialmente fértil. Por lo contrario, en cabras bajo anestro profundo, el macho puede estimular hasta dos ciclos cortos antes de regresar al anestro.20 Chemineau21 encontró ovulaciones en el 97% de las cabras entre 2 y 8 días después de la introducción del macho y 75% de esas ovulaciones se asociaron con fases lúteas de corta
M O Díaz-Gómez et al.
duración. Resultados similares han sido observados en ovejas Merino.22 La estación de anestro en hembras prepúberes tiende a ser más prolongada y profunda que en cabras adultas.23 Por esta razón, se esperaría menor influencia del efecto macho para estimular actividad ovárica cíclica e incluso que algunas regresaran al anestro después de la presentación del primer celo.24,25 El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto macho sobre el inicio de la función reproductiva estacional en cabras Boer x Nubia prepúberes.
peto protector para impedir la cópula) dos veces al día, durante 1 hora en cada ocasión (8:00 a 9:00 y 18:00 a 19:00 h) para identificar las hembras en estro (estro = aceptación de cópula). Los machos se cambiaron a la mitad del estudio para eliminar el factor cansancio. Se utilizó estadística descriptiva para caracterizar la respuesta reproductiva al efecto del macho y la prueba de bondad de ajuste multinomial basada en χ2 (o ji-cuadrada)26 para determinar si ésta se debió al efecto macho o al inicio natural de la estación reproductiva. Para ello se consideró como hipótesis nula la equiprobabilidad de los 21 días de duración del ciclo estral, para que ocurra el inicio de la estación reproductiva.
MATERIAL Y MÉTODOS El estudio se realizó en el Centro de Selección y Reproducción Caprina del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (22° 12’ N, 100° 55’ O, y a 1835 msnm), con clima seco frio, temperatura media anual de 17.8 °C y 271 mm de precipitación media anual. Se utilizaron 33 cabras vírgenes ¾ Boer x ¼ Nubia con 34.1 ± 2.17 Kg de peso (Media ± DE) y entre 8.2 y 9.4 meses de edad. Las hembras permanecieron estabuladas y se alimentaron con 1 Kg/cabeza/día de alfalfa henificada y 0.5 Kg/cabeza/día de sorgo molido. Las cabras desde su nacimiento permanecieron aisladas de los machos hasta el 14 de julio, en esta fecha se introdujeron de dos en dos a un corral con 2 sementales de la misma raza (provistos con
RESULTADOS En la Figura 1 se presenta la distribución de los estros durante el trabajo. El estro se manifestó en el 75.7% (25 de 33) de las cabritas estudiadas, dos de éstas lo mostraron al tercer día de la entrevista con los machos, la mayoría (88%, 22 de 33) entre los días 7 – 10 y solamente una en el día 15. La distribución de los celos varió significativamente con la esperada durante la estación reproductiva (P<0.05). De las 25 cabritas en celo, 24 lo repitieron 21.6 ± 2.2 (Media ± DE) días después del primero.
la entrevista con los machos y 8 no lo hicieron durante el experimento. Las cabras presentan la pubertad con la reducción de las horas luz, independientemente de la fecha de su nacimiento. En una región de la misma
DISCUSIÓN Las cabras al inicio del presente trabajo, a juzgar por los resultados obtenidos, se encontraban en anestro; sólo 2 manifestaron celo al tercer día de
122
Efecto macho en cabritas
latitud, cabras de distinta edad y bajo fotoperiodo natural, iniciaron su actividad cíclica en agosto y septiembre,27 y en el presente trabajo lo hicieron de 7 a 10 días después de la entrevista con el macho, es decir del 21 al 24 de julio, fechas que corresponden al anestro prepuberal en sus contrapartes de la misma especie.27 Por lo tanto, la presencia del macho influyó en la inducción del estro y adelantó la temporada reproductiva; hecho importante para programar celos durante la época de anestro y aumentar la eficiencia y por consecuencia las pariciones en esta especie. El macho influyó en la inducción del celo en las cabras del presente trabajo de la misma manera como se ha observado que sucede en animales adultos,17,20,21 con manifestación de celos en el día 8 posterior al ingreso del macho al rebaño.28-30 Sin embargo, este celo no corresponde a la primera ovulación, ésta generalmente se presenta en los primeros tres días del tratamiento, con variable presentación de celos y por lo regular acompañada de baja fertilidad.28-30 Después de las primeras ovulaciones se desarrollan cuerpos lúteos de duración menor a los cuerpos lúteos del ciclo estral normal (alrededor de 5 días); posteriormente se presenta la segunda ovulación aproximadamente en el día 8, casi siempre acompañada de celo,28-30 lo cual coincide con el celo encontrado en los animales del presente trabajo. De las 25 cabritas que manifestaron estro, 24 lo volvieron hacer 21.6 ± 2.23 días después; esto es notable y no coincide con estudios realizados en corderas Merino de 10 meses de edad y fuera de la temporada reproductiva,22 algunas corderas en este trabajo ovularon después del ingreso del macho al rebaño pero no continuaron presentando ciclos estrales, regresaron al anestro. La diferencia entre el presente trabajo y el estudio con ovejas22 probablemente se debió a la profundidad del anestro. En el presente trabajo, las cabras se encontraban en el período de transición a la estación reproductiva, con anestro poco profundo. Además, las cabras son más precoces que las ovejas. Con base en lo anterior, se concluye que la mayoría de las cabras Boer x Nubia de 8 a 9 meses de edad responden al estímulo de los machos y mantienen su actividad ovárica similar al comportamiento durante la estación reproductiva. Esto permite, por un lado, involucrarlas en empadres a temprana edad y fuera de la temporada reproductiva y, por otro,
incluirlas en esquemas de manejo reproductiva acelerado, con empadres fuera de la estación reproductiva. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a las Autoridades y al personal del Centro de Selección y Reproducción Caprina del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, por las facilidades brindadas y por la participación en la realización del presente trabajo.
REFERENCIAS 1.
2.
3.
4.
5.
6. 7.
8.
123
Castillo CM, Aparicio GE, Urrutia MJ, García DCA. Caracterización de la caprinocultura en cinco ejidos del municipio de Venados, SLP. En: V Reunión Nacional sobre Caprinocultura. Zacatecas, Zac, México 1989: 28-31. Suárez ME de, Ruiz ZF, Aguirre VL. Características de la producción caprina en comunidades ejidales al sur del municipio de Saltillo, Coah. En: VI Reunión Nacional sobre Caprinocultura. San Luis Potosí, SLP, México 1990: 128131. Valadez OE, Ríos QC. Tipificación de las unidades de producción caprina al sur de Coahuila. En V Reunión Nacional sobre Caprinocultura, San Luis Potosí, SLP, México 1990: 132-134. Vargas LS, Vázquez AR, Mora PM, Nava CR. El sistema pastoril caprino de la ganadería familiar de un ejido del norte de México. En V Reunión Nacional sobre Caprinocultura, San Luis Potosí, SLP, México 1990: 135-139. Salinas H, Ávila JL, Falcón R. Factores limitantes en el sistema de producción de caprinos en Zacatecas, México. Turrialba 1991; 41: 47-52. Shelton M. Reproduction and breeding of goats. J Dairy Sci 1978; 61: 994-1010. Ortavant R, Pelletier J, Rivault JP, Thimonier J, Volland-Nail P. Photoperiod: main proximal and distal factors of the circannual cycle of reproduction in farm mammals. Oxford Rev Reprod Biol 1985; 7: 305-345. Mohammad WA, Grossman M, Vatthauer JL. Seasonal breeding in
M O Díaz-Gómez et al.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
United States dairy goats. J Dairy Sci 1984; 67: 1813-1825. Chemineau P, Daveau A, Mauruce F, Delgadillo JA. Seasonal of estrus and ovulation is not modified by subjecting female Alpine goats to a tropical photoperiod. Small Rumin Res 1992; 8: 229-312. Esquivel MH, Torres AF, Montes PR, Centurión CF, Cámara SR, Tegalado PT. Estacionalidad reproductiva de las cabras bajo condiciones del trópico subhúmedo. En: Reunión Nacional de Investigación Pecuaria, Chihuahua, Chih, México 1992: 246. Monroy A, Espinoza JL, Cepeda R, Carrillo M. Estacionalidad de la actividad sexual de cabras cruzadas en el municipio de La Paz, Baja California Sur. En: Reunión Nacional sobre Caprinocultura, Monterrey, NL, México 1991: 99-101. Trejo G A, Pérez R Y. Actividad ovárica estacional durante dos años en cabras criollas sacrificadas. En: Reunión Nacional de Investigación Pecuaria en México. México, DF, México 1986: 174. Valencia MJ, Zarco QL, Ducoing WA, Murcia MC, Navarro GH, Martínez AJ, Anta JE, Rivera RJ. Caracterización de la estación de anestro en cabras criollas y Granadinas mantenidas en un plano nutricional constante en el Altiplano Mexicano. En: Reunión Nacional de Investigación Pecuaria en México. México, DF, México 1988: 124. Cervantes J, Ducoing WA, Flores F, Zarco QL. Inducción de actividad ovárica durante la época de anestro en cabras lecheras mediante el tratamiento con acetato de melengestrol (MGA) oral combinado con PMSG. En: Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. México, DF, México 1989: 165. Ott RS, Nelson DR, Hixon JE. Effect of the presence of the male on initiation of estrous cycle activity of goats. Theriogenology 1980; 13: 183-190. Shelton M. The influence of the presence of a male goat on the initiation of estrous cycling and ovulation in Angora does. J Anim Sci 1960; 19: 368-375. Skinner JD, Hofmeyr HS. Effect of the male goat and of progesterone and
PMSG treatment on the incidence of oestrus in the anoestrus Boer goat doe. Proc S Soc Anim Prod 1969; 8: 155-156. 18. Chemineau P. Effects of a progestagen on buck-induced short ovarian cycles in the creole meat goat. Anim Reprod Sci 1985; 9: 87-94. 19. Chemineau P, Normant E, Ravault JP, Thimonier J. Induction and persistence of pituitary and ovarian activity in the outof-season lactating dairy goat after the treatment combining a skeleton photoperiod, melatonin and the male effect. J Reprod Fertil 1986; 78: 497-504. 20. Belibasaki S, Zygoyiannis D, Davies P, Doney JM. Milk progesterone profiles during anoestrus through to pregnancy in Greek dairy goats (Capra prisca): the effect of melatonine treatment and male introduction. Anim Prod 1993; 56: 333339. 21. Chemineau P. Reproductive performances in a “Creole” meat goat flock at three mating periods. In: Proceedings of International Conference on Goat Production and Disease 1982; 495. 22. Pearce DT, Oldham CM. The ram effect, its mechanism and application to the management of sheep. In: Lindsay DR, Pearce DT. Reproduction in Sheep. Cambridge University Press, Cambridge 1985: 26-34. 23. Urrutia MJ. Inicio de la estación reproductiva de ovejas Rambouillet en México. Téc Pecu Méx 1991; 29: 47-51. 24. Murtagh JJ, Gray SJ, Lindsay DR, Oldham CM, Pearce DT. The effect of the presence of rams on the continuity of ovarian activity of maiden Merino ewes in spring. Australian Wool Corporation. Technical Publication. In: Lindsay DR, Pearce DT. Reproduction in Sheep. England: Cambridge University Press, 1984: 37-38. 25. Oldham CM, Pearce DT, Gray SJ. Progesterone priming and age of ewe affect the life-span of corpora lutea induced in the seasonally anovulatory Merino ewe by the 'ram effect'. J Reprod Fertil 1985; 75: 29-33. 26. Sheskiu DJ. Handbook of parametric and nonparametric statistical procedures. 2nd
124
Efecto macho en cabritas
ed. New York: Chapman & Hall/CRC 2000: 147. 27. Erario A, Escobar FJ, Rincón RM, de la Colina F, Meza C. Efecto del fotoperíodo sobre la edad a la pubertad en la cabra. Rev Chapingo Serie Zonas Áridas 2004; 3: 155-158 28. Chemineau P. Possibilities of using bucks to stimulate ovarian and oestrous cycles in anovulatory goats- a review. Livest Prod Sci 1987; 17: 135-147.
29. Restall BJ. Artificial insemination of Australian goats stimulated by the “buck effect. Proc Aust Soc Anim Prod 1988; 17: 302-305. 30. Walkden-Brown SW, Restall BJ, Henniawati. The male effect in the Australian Cashmere goat. 1. Ovarian and behavioral response of seasonally anovulatory does following the introduction of bucks. Anim Reprod Sci 1993; 32: 41-53.
ABSTRACT Díaz-Gómez MO, Urrutia-Morales J, Ochoa-Cordero MA. EFFECT OF THE PRESENCE OF MALES ON THE START OF THE MATING SEASON OF PREPUBERAL BOER × NUBIAN F1 FEMALE GOATS. This experiment was carried out in order to evaluate the effect of male presence on the start of seasonal reproductive activity in intact Boer×Nubian female kids. It was performed at the facilities of the Centro de Selección y Reproducción Caprina under the responsibility of the government of the state of San Luis Potosí in Mexico (22° 12’ N, 100° 55’ W, and at an altitude of 1,835 m). We utilized 33 ¾ Boer × ¼ Nubian prepuberal female goats weighing 34.2 ± 2.2 kg (mean ± sd) with ages between 8.2 and 9.4 months. Female goats were kept in stalls apart from male contact since the day they were born. On July 14th, they were allowed to mix with two adult sexually active males of the same breed, which wore protective aprons in order to prevent mating. Goats were watched for estrus every day from 8:00 to 9:00 h and from 18:00 to 19:00 h during 42 days. 25 goats (75.7%) showed estrus during the experimental time period. Among these goats, 22 (88.0%) showed estrus between days 7 and 10 after their introduction to the males, and 24 returned to estrus 21.6 ± 2.2 days later. In conclusion, most of the Boer × Nubian 8 to 9 month-old female goats used in this study responded to the presence of males by showing estrus soon after their introduction and sustained ovarian activity in a similar fashion as it occurs during a regular mating season. Veterinaria Zacatecas 2009; Keywords, prepuberal goats, male effect, Boer x Nubia
125
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE GANADO BOVINO PRODUCTOR DE CARNE José Carlos Vera-Chávez, Francisco Javier Escobar-Medina, Federico de la Colina-Flores Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Zacatecas E-mail: fescobar@uaz.edu.mx RESUMEN Se determinó la condición corporal a través del año y el comportamiento reproductivo de vacas productoras de carne bajo las condiciones de manejo animal prevalecientes en 3 ranchos a 21° 28’ de latitud norte y 103° 20’ de longitud oeste; 1940 msnm, 750 – 800 mm de precipitación media anual y con variación de temperatura ambiente entre 18-20 °C. En estos ranchos, los animales se mantienen bajo pastoreo durante todo el año, pertenecen a diferentes razas y son de distinta edad y número de partos. Las vacas después del parto permanecen con sus crías las 24 horas del día hasta el destete, el cual se realiza de 6 a 8 meses de edad de los becerros. Además, se mantienen en compañía de toros con capacidad reproductiva reconocida durante todo el tiempo. Por lo tanto, el empadre se realiza en el momento del celo. Las explotaciones se visitaron semanalmente para determinar la condición corporal de los animales durante un año (septiembre 2007- agosto 2008); y se anotaron los eventos reproductivos más importantes: fecha de parto, empadre y destete. El diagnóstico de gestación se realizó dos meses después del empadre. Las vaquillas concibieron por primera ocasión a los 21.5, 22.7 y 22.7 meses de edad en los ranchos 1, 2 y 3, respectivamente. El valor medio de la condición corporal, en el mismo orden, fue de 5.2, 6.0 y 5.4. Las hembras redujeron significativamente (P<0.05) el valor de esta variable conforme transcurrieron los primeros 9 meses del trabajo, excepto en el rancho 3. Posteriormente, aumentaron ligeramente la condición corporal en los últimos 3 meses del estudio, pero no alcanzaron el mismo valor que al principio del trabajo. Las vacas del racho 3 no se comportaron de la misma manera que las hembras de las otras explotaciones. Al principio del estudio mantuvieron la misma condición corporal durante dos meses, posteriormente la redujeron en forma paulatina hasta febrero, y a este nivel la mantuvieron durante el resto del experimento. Las vacas presentaron 202.4, 345.0 y 219.3 días de intervalo entre parto – concepción. Se concluye que los animales del presente trabajo mostraron menor eficiencia reproductiva de la capacidad óptima del ganado bovino debido a la reducción paulatina de la condición corporal que presentaron durante la mayor parte del año. Palabras clave: Comportamiento reproductivo, bovinos productores de carne, condición corporal Veterinaria Zacatecas 2009; 3: 127-134 INTRODUCCIÓN La reproducción del ganado bovino se realiza por medio de la interacción de las señales del ambiente y las hormonas del organismo.1,2 El ambiente influye sobre el sistema nervioso a través de los sentidos,3 la señal se dirige al hipotálamo para la secreción de la hormona liberadora de las gonadotropinas (GnRH);4 la cual actúa en el lóbulo anterior de la hipófisis para promover la síntesis y secreción de gonadotropinas: hormonas folículo estimulante (FSH) y luteinizante (LH).5,6 Las gonadotropinas estimulan el desarrollo folicular,7 la ovulación8 y función del cuerpo lúteo9 en los ovarios; así como su producción hormonal. Las hormonas ováricas, a
su vez, regulan la secreción hipotalámica e hipofisiaria por medio de retroalimentación.10-12 En el útero se produce la prostaglandina F2α13 para destruir el cuerpo lúteo.14 Los eventos antes citados convergen para establecer el ciclo reproductivo anual en el ganado bovino, el cual consta de ciclo estral, gestación y período posparto. La vaca productora de carne tiene la capacidad para presentar su primer parto a los 2 años de edad, para lo cual necesita concebir a los 15 meses y antes de ésta presentar la pubertad. Además desarrollar un ciclo reproductivo cada año, esto se debe a la duración de su gestación (9 meses). Para lograrlo debe concebir dentro los 3 meses posteriores a cada parto y sólo se presenta en hembras alimentadas
J C Vera-Chávez et al.
adecuadamente.15,16 La nutrición de la vaca se puede medir por medio de su condición corporal.17 El estudio de la fisiología reproductiva posparto permite identificar los factores limitantes en la eficiencia reproductiva del ganado bovino y buscar opciones para incrementarla y con esto aumentar la rentabilidad de las empresas dedicadas a la explotación del ganado bovino. El propósito del presente trabajo fue determinar la condición corporal a través de un año y el comportamiento reproductivo de vacas productoras de carne bajo las condiciones de manejo animal prevalecientes en el Teúl de González Ortega, Zacatecas.
anotaron los eventos reproductivos que se presentaron: fechas del parto, empadre y destete de las crías. El diagnóstico de gestación se realizó dos meses después del empadre. Procesamiento de datos Los resultados se interpretaron mediante estadística descriptiva de la condición corporal en los animales durante el experimento. Las observaciones se dividieron en 2 partes; la primera de la semana 1 a 24, con la intención de evaluar la pérdida de condición corporal de las vacas conforme transitaban de la época de lluvias a la temporada de sequía. La segunda de la semana 25 a 48 para establecer la diferencia entre ranchos. Los datos se analizaron por medio del paquete estadístico SPSS versión 14, con base en el modelo de mediciones repetidas siguiente: Yijk = µί + Bί x + C(ij) + E(ij) Donde: Yijk es la condición corporal, µί valor de condición corporal como ordenada al origen, Bί x tendencia de la condición corporal con respecto a la semana del experimento, C(ij) efecto de el individuo dentro de cada rancho, E(ij) error experimental. Para probar la hipótesis con respecto al intervalo entre partos se utilizaron los intervalos de confianza para la media, basados en el promedio aritmético y el promedio geométrico, también se estudiaron los intervalos de confianza para la media de días abiertos.
MATERIAL Y MÉTODOS El estudio se realizó en tres ranchos de bovinos productores de carne del Teúl de González Ortega, Zacatecas, a 21° 28’ 03” de latitud norte y 103° 20’ 11” de longitud oeste; 1940 msnm, 750 - 800 mm de precipitación media anual y con variación de temperatura ambiente entre 18 – 20 °C.. El primer rancho cuenta con 37 animales, los cuales pastorean sobre gramas nativas conocidas comúnmente como cabeza de burro y pelillo de gato. En el terreno, además, se localizan árboles de roble, palo colorado y encino; así como arbustos de manzanilla. El segundo tiene de 9 vacas, pastorean durante todo el año en grama nativa Banderilla. El terreno cuenta, además, con huisache, tepame, vara dulce y nopal. El tercero posee 13 animales, pastorean sobre pasto cabezón y cabeza de burro, y su alimentación se complementa con rastrojo con maíz cada tercer día. Los 3 ranchos cuentan con animales de diferente raza, edad y número de partos, consumen sales minerales para complementar su alimentación durante todo el año; cada seis meses se desparasitan y se vacunan. Las vacas después del parto permanecen con sus crías durante todo el tiempo, las 24 horas del día, hasta el destete, el cual se realiza de 6 a 8 meses de edad de los becerros. Además, permanecen en compañía de toros con capacidad reproductiva reconocida durante todo el tiempo; por lo tanto, el empadre se realiza en el momento del celo. Las explotaciones se visitaron semanalmente para determinar la condición corporal de los animales durante un año (septiembre 2007 – agosto 2008). Además, se
RESULTADOS Los becerros pesaron 29.5 Kg al nacimiento en el rancho 1 y 32.3 Kg en el rancho 2. De acuerdo a su grupo genético, las crías descendientes de razas europeas pesaron 30.6 Kg y 29.3 Kg la cruza cebú x europeo al nacimiento. Las vaquillas concibieron por primera ocasión a los 21.5, 22.7 y 22.7 meses en los ranchos 1, 2 y 3 respectivamente. La primera concepción de los animales de acuerdo al grupo genético se registró a los 21.4 y 26.6 en los animales de razas europeas y cebú, respectivamente. Los detalles de esta información se presentan en el Cuadro 1. Las edad media de las vacas fue de 54.4, 46.3 y 50.3 meses en los ranchos 1, 2 y 3, respectivamente. Las cuales al inicio del experimento tenían 2.7, 2.0 y 2.3 partos. Con relación al grupo genético, las hembras de razas
128
Reproducción bovinos productores de carne
europeas registraron 45.9 meses de edad y 49.7 meses la cruza de europeo x cebú. Ambos grupos genéticos habían tenido 2 partos. Los detalles de esta información se pueden observar en el Cuadro 2. En la Figura 1 se presenta la condición corporal de las vacas durante todo el estudio. Las hembras redujeron significativamente (P < 0.05) el valor de esta variable conforme transcurrieron los primeros 9 meses del trabajo, excepto en el rancho 3. Posteriormente, las hembras del rancho 2 aumentaron su condición corporal hasta presentar el mismo valor que al principio del experimento. Las vacas del rancho 1, por su parte, incrementaron la condición corporal en los últimos 3 meses del estudio, pero no alcanzaron el mismo valor que al principio del estudio. Las vacas del rancho 2 no se comportaron de la misma manera que las hembras
de las otras explotaciones. Al principio del trabajo mantuvieron la misma condición corporal durante dos meses, posteriormente la redujeron paulatinamente hasta febrero; valor que mantuvieron hasta el final del experimento (Figura 1). El promedio de la condición corporal fue de 5.2, 6.0 y 5.4 en las vacas de los ranchos 1, 2 y 3, respectivamente. Las cuales registraron, en el mismo orden, 202.4, 345.0 y 219.3 días de intervalo entre parto y concepción. Esta información se muestra en el Cuadro 3. Con relación al grupo genético del animal, las vacas de razas europeas presentaron 5.5 de condición corporal y 5.4 la cruza europeo x cebú. El intervalo parto concepción fue de 230.9 y 238.9 días en las hembras de razas europeas y la cruza de europeo x cebú, respectivamente (Cuadro 3).
Cuadro 1. Medias (± DE) del peso de los becerros al nacimiento y edad a la primera concepción con relación al rancho y grupo genético Rancho Peso del becerro Edad a la primera concepción 1
29.5 ± 2.1
25.1 ± 3.9
2
32.3 ± 2.5
22.7 ± 9.2
3
22.7 ± 5.3
Grupo genético Europeo
30.6 ± 2.2
21.4 ± 5.6
Europeo x Cebú
29.3 ± 1.7
26.6 ± 2.9
Cuadro 2. Medias (± DE) de la edad y número de partos en las vacas con relación al rancho y grupo genético Rancho Edad de las vacas Número de partos (meses) 1 54.4 ± 19.7 2.7 ± 1.9 2
46.3 ± 11.9
2.0 ± 1.7
3
50.3 ± 12.7
2.3 ± 1.2
Grupo genético Europeo
45.9 ± 19.5
2.0 ± 1.8
Europeo x Cebú
49.7 ± 23.0
2.0 ± 2.1
129
J C Vera-Chávez et al.
concepción a la edad de 15 a 20 meses en un trabajo realizado en 11 explotaciones de ganado bovino. Por lo tanto, en el presente estudio, los animales parieron por primera ocasión de 31.7 a 34.1 meses de edad; 7.7 a 10.1 meses de retraso que la capacidad reproductiva de las vaquillas. La edad óptima al primer parto es de 2 años en esta especie.19
DISCUSIÓN La edad a la primera concepción en las vaquillas del presente trabajo se presentó en dos ranchos a los 22.7 meses y a 25.1 meses en la otra explotación. Edad más tardía que otro estudio realizado en la misma región, con similares grupos genéticos e igual manejo de los animales, Larios-Jiménez et al.18 encontraron la primera
Cuadro 3. Medias (± DE) de la condición corporal y duración del intervalo parto – concepción (días) de las vacas con relación al ranchos y grupo genético Rancho Condición corporal Intervalo parto - concepción 1 5.2 ± 0.6 204.2 ± 149.2 2 6.0 ± 0.5 345.0 ± 48.5 3 5.4 ± 0.5 219.3 ± 123.3 Grupo genético Europeo 5.5 ± 0.7 230.9 ± 157.3 Europeo x Cebú 5.4 ± 0.6 238.9 ± 153.5
Figura 1. Condición corporal semanal en las vacas de los 3 ranchos 8 7 Condición corporal
6 5 4 3 2 1 0
Fecha Rancho 1
Rancho 2
130
Rancho 3
Reproducción bovinos productores de carne
La edad tardía a la primera concepción de las vaquillas del presente trabajo seguramente se debió a la nutrición de los animales, se mantuvieron en pastoreo sin cantidades importantes de complemento alimenticio. Las hembras alimentadas con nivel elevado de energía en la ración presentan la pubertad a edad más joven,20,21 incluso se puede inducir antes de 300 días de edad, con el incremento de la proporción de granos en la dieta.22-24 Las becerras del nacimiento a la pubertad no manifiestan ciclos estrales debido a la retroalimentación negativa del estadiol ovárico sobre el eje hipotálamo-hipófisisgónada.24-26 El resultado, la secreción de GnRH en hipotálamo y gonadotropinas en lóbulo anterior de hipófisis no es adecuada para la maduración folicular, la ovulación y el mantenimiento del cuerpo lúteo; en síntesis, la ovulación no se presenta.27,28 La secreción del factor de crecimiento parecido a la insulina (IGF-1) se relaciona con la nutrición del animal, a edad más joven en las vaquillas mejor alimentadas.29 Este factor contribuye a desencadenar el concierto hormonal del eje hipotálamo-hipófisis-ovario para la ovulación.30 Las vaquillas cruzadas de cebú en el presente trabajo tendieron a incrementar la edad a la primera concepción, y por consiguiente la tendencia a edad más tardía al primer parto, que las hembras de razas europeas, lo cual coincide con la información de la literatura.18,31,32 El ganado bovino tiene la capacidad de presentar intervalos entre partos de 12 meses o menos, esto se debe a la duración de su gestación (9 meses). Por lo tanto, en los hatos donde se desee mantener eficiencia reproductiva óptima, las vacas deben concebir durante los 3 meses posteriores al parto. Las hembras del presente trabajo presentaron 204.2, 345.0 y 219.3 días de intervalo entre parto y primera concepción, en los ranchos 1, 2 y 3, respectivamente; es decir de 114.2 a 255 días de retraso con relación a las vacas con eficiencia reproductiva óptima. Estos resultados se debieron a la condición corporal de los animales, se redujo paulatinamente conforme transcurrió la primera parte del estudio, de la semana 1 a la 24, en su tránsito de la temporada de lluvias a la época de sequía. En la semana 24 (11 de febrero) los animales aún se encontraban en la estación de invierno y continuaron reduciendo el valor de su condición corporal hasta la semana 37 (12 de mayo) donde se registró el menor valor. Lo anterior sumado a la presencia del becerro durante todo el tiempo junto a la madre
para su amamantamiento hasta el destete, contribuyo a reducir la eficiencia reproductiva de estos animales. El amamantamiento o la presencia únicamente (aunque no lo amamante) del becerro participa en el incremento del intervalo del parto al primer estro y por consiguiente a la concepción en el período posparto. Lo cual se debe al incremento de la sensibilidad hipotalámica del efecto de retroalimentación negativa del estradiol ovárico, con la subsiguiente reducción en la secreción de GnRH en hipotálamo y LH en hipófisis anterior.33 Por lo tanto, no se completa la maduración folicular y no se presenta la ovulación. El amamantamiento también puede reducir la secreción de LH por un mecanismo independiente al estradiol ovárico.33 En el proceso neural intermedio entre amamantamiento y secreción de GnRH podrían participar neurotransmisores, péptidos opioides endógenos,34 y hormonas como la oxitocina.35 Aplicación de antagonistas de opioides endógenos (naloxona) incrementan la frecuencia pulsátil de LH en vacas lactando,36 acorta el anestro posparto y con ello aumenta la eficiencia reproductiva.37 La reducción del tiempo de permanencia entre madre y cría es buena opción para disminuir la duración del anestro posparto en el ganado bovino, como se ha llevado a cabo en otros hatos.38,39 Sin embargo, no se acostumbra en la región donde se realizó el presente trabajo. Sería interesante investigar la influencia del amamantamiento bajo las condiciones de esta región para conocer con exactitud su capacidad para incrementar la eficiencia reproductiva de los animales. Con base en la duración media de la gestación en el ganado bovino, 280 días,40 las vacas del presente trabajo presentaron intervalos entre partos de 484.2 a 625 días, lo cual es más largo que otros estudios realizados en la misma región; Larios-Jiménez et al.18 encontraron en promedio 397.4 días de intervalo, con 359 días como menor valor y 454 el mayor. El año en el cual se realizó este trabajo probablemente fue atípico en la región, con menor precipitación pluvial y por consiguiente menor disponibilidad de alimento. Los ganaderos, en general, conocen bien sus animales, y aunque no se cuenta con registros en todos los hatos, recuerdan con aceptable aproximación las fechas de los principales eventos reproductivos.18 Con base en la información proporcionada por los dueños de los ranchos, la edad de las vacas varió de 46.3 a 54.4 meses y habían tenido de 2 a 2.7 partos. Sí a la edad de los animales se le resta la
131
J C Vera-Chávez et al.
fecha probable del primer parto, y con el resultado se calculan los intervalos entre partos con base al número de partos, las vacas mantuvieron intervalos entre partos mayores a 12 meses pero más cortos a los encontrados en el tiempo que se realizó el estudio. Por lo tanto, la eficiencia reproductiva fue mayor en los años anteriores y comparable con el otro estudio realizado bajo Sería interesante condiciones similares.18 continuar con esta línea de investigación para conocer con detalle la eficiencia reproductiva de los hatos de esta región. Para lo cual es recomendable incluir otras variables como disponibilidad de alimentos a través del año y someter las vacas periódicamente a diagnóstico de crecimiento folicular y ovulación, por medio de palpación rectal o ultrasonografía. En estos ranchos, las vacas presentan sus partos durante todo el año, como sucede en muchas explotaciones del campo mexicano, no se han programado en forma estacional. Las acompañan toros de capacidad reproductiva reconocida durante todo el tiempo. Por lo tanto, el empadre se realiza en el momento de manifestar estro. Lo cual constituye una ventaja para estudiar la eficiencia reproductiva bajo condiciones diferentes a la mayoría de los estudios en este campo del conocimiento. Se podrían establecer la diferencia en la eficiencia reproductiva de las vacas conforme transcurren las épocas del año y relacionarlas con la reducción e incremento de la condición corporal.
ruminants. Soc Reprod Fertil 2007; 64 (Suppl): 207-221. 2. Scaramuzzi RJ, Martin GB. The importance of interaction among nutrition, seasonality and socio-sexual factors in the development of hormone free methods for controlling fertility. Reprod Domest Anim 2008; 43 (Suppl 2): 129-136. 3. Griffith MK, Williams GL. Roles of maternal vision and olfaction in sucklingmediated inhibition of luteinizing hormone secretion. Expression of maternal selectivity, and lactation performance of beef cows. Biol Reprod 1996; 54: 761-768. 4. Clarke IJ. Two decades of measuring GnRH secretion. Reproduction 2002; 59 (Suppl): 1-13. 5. Walters DL, Schams D, Schallemberger E. Pulsatile secretion of goandotropins, ovarian steroids and ovarian oxytocin during luteal phase of the oestrous cycle in the cow. J Reprod Fertil 1984; 71: 479491. 6. Riley GM, Peters AR, Lamming GE. Induction of pulsatile LH release, FSH release and ovulation in post-partum acyclic beef cows by repeated small doses of GNRH. J Reprod Fertil 1981; 63: 559565. 7. Webb R, Garnsworthy PC, Gong JC, Armstrog DG. Control of follicular growth: local interactions and nutritional influences. J Anim Sci 2004; 82 (ESuppl): E63-74. 8. Sunderland SJ, Crowe MA, Boland MP, Roche JF, Ireland JJ. Selection, dominance and atresia of follicles during the oestrous cycle of heifers. J Reprod Fertil 1994; 101: 547-555. 9. Hansel W, Concannon PW, Lukaszewska JH. Corpora lutea of the large domestic animals. Biol Reprod 1973; 8: 222-245. 10. Price CA, Webb R. Steroid control of gonadotropin secretion and ovarian function in heifers. Endocrinology 1988; 122: 2222-2231. 11. Butler WR, Katz LS, Arriola J, Milvae RA, Foot RH. On negative feedback regulation of gonadotropins in castrate and intact cattle with comparison of two FSH radioimmunoassys. J Anim Sci 1983; 56: 919-929.
CONCLUSIÓN Los animales en el presente trabajo concibieron por primera ocasión entre 22.7 y 25.1 meses de edad. Por lo tanto, presentaron su primer parto de 31.7 a 34.1 meses de edad; 7 a 10.1 de retraso que la capacidad reproductiva de las vaquillas. El intervalo parto - concepción varió de 204.2 a 345.0 días, de 114.2 a 255 días de retraso con relación a las vacas con eficiencia reproductiva óptima. Este comportamiento reproductivo se debió a la reducción paulatina en la condición corporal de las vacas durante la mayor parte del año. REFERENCIAS 1.
Ungerfeld R. Socio-sexual signalling and gonadal function: opportunities for reproductive management in domestic
132
Reproducción bovinos productores de carne
12. Ireland JJ, Roche JF. Effect of progesterone of basal and LH and episodic LH and FSH secretion in heifers. J Reprod Fertil 1982; 64: 295-302. 13. Hansel W, Shemesh M, Hixon J, Lukaszewska J. Extraction, isolation and identification of a luteolytic substance from bovine endometrium. Biol Reprod 1975; 13: 30-37. 14. Kindahl H, Lindell JO, Edqvist LE. Release of prostaglandin F2α during the oestrous cycle. Acta vet scand 1982; 77 (Suppl): 143-158. 15. Stagg K, Diskin MG, Sreenan JM, Roche JF. Follicular development in long-term anoestrous suckler beef cows fed two levels of energy postpartum. Amin Reprod Sci 1995; 38: 49-61. 16. Spitzer JC, Morrison DG, Wettemann RP, Faulkner LC. Reproductive responses and calf birth and weaning weights as affected by body condition at parturition and postpartum weight gains in primiparous beef cows. J Anim Sci 1995; 73: 12511257. 17. Dziuk PJ, Bellows RA. Management of reproduction of beef cattle, sheep and pigs. J Anim Sci 1983; 57 (Suppl 2): 355379. 18. Larios-Jiménez A, Escobar-Medina FJ, Flores-Sandoval F, de la Colina-Flores F. Eficiencia reproductiva del ganado bovino productor de carne. Vet Zac 2007; 3: 2131. 19. Lesmeister JL, Burfening PJ, Blackwell RL. Date of first calving in beef cows and subsequent calf production. J Anim Sci 1973; 36: 1-6. 20. Kurz SG, Dyer RM, Hu Y, Wright MD, Day ML. Regulation of luteinizing hormone secretion in prepubertal heifers fed an energy-deficiency diet. Biol Reprod 1990; 43: 450-456. 21. Day ML, Imakawa K, Zalesky DD, Kittok RJ, Kinder JE. Effects of restriction of dietary energy intake during the prepubertal period on secretion of luteinizing hormone and responsiveness of the pituitary to luteinizing hormonereleasing hormone in heifers. J Anim Sci 1986; 62: 1641-1648. 22. Gasser CL, Grum DE, Mussard ML, Fluhart FL, Kinder JE, Day ML. Induction of precocious puberty in heifers I:
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
133
enhanced secretion of luteinizing hormone. J Anim Sci 2006; 84: 20352041. Gasser CL, Burke CR, Mussard ML, Behlke EJ, Grum DE, Kinder JE, Day ML. Induction of precocious puberty in heifers II: advanced ovarian follicular development. J Anim Sci 2006; 84: 20422049. Gasser CL, Bridges GA, Mussard ML, Grum DE, Kinder JE, Day ML. Induction of precocious puberty in heifers III.: hastened reduction of estradiol negative feedback on secretion of luteinizing hormone. J Anim Sci 2006; 84: 20502056. Anderson WJ, Forrest DW, Schulze AL, Kraemer DC, Bowen MJ, Harms PG. Ovarian inhibition of pulsatile luteinizing hormone secretion in prepubertal Holstein heifers. Domest Anim Endocrinol 1985; 2: 85-91. Anderson WJ, Forrest DW, Goff BA, Shaikh AA, Harms PG. Ontogeny of ovarian inhibition of pulsatile luteinizing hormone secretion in postnatal Holstein heifers. Domest Anim Endocrinol 1986; 3: 107-116. Evans AC, Currie WD, Rawlings NC. Effects of naloxone on circulating gonadotropin concentrations in prepuberal heifers. J Reprod Fertil 1992; 96: 847855. Day ML, Imakawa K, Garcia-Winder M, Zalesky DD, Schanabacher BD, Kittok RJ, Kinder JE. Endocrine mechanism of puberty in heifers: estradiol negative feedback regulation on luteinizing hormone secretion. Biol Reprod 1984; 31: 332-341. Yelich JV, Wetteman RP, Marston TT, Spicer LJ. Luteinizing hormone, growth hormone, insulin like growth factor-I, insulin and metabolites before puberty in heifers fed to gain at two rates. Domest Anim Endocrinol 1996; 13: 325-338. Hashizime T, Kumahara A, Fujino M, Okada K. Insulin-like growth factor I enhances gonadotropin-releasing hormone-stimulated luteinizing hormone release from bovine anterior pituitary cells. Anim Reprod Sci 2002; 70: 13-21.
J C Vera-Chávez et al.
31. Chenoweth PJ. Aspects of reproduction in female Bos indicus cattle: a review. Aust Vet J 1994; 71: 422-426. 32. Wiltbank JN, Spitzer JC. Investigaciones recientes sobre la reproducción regulada en el ganado bovino. Rev Mundial Zoot 1978; 27: 30-35. 33. Zalesky DD, Forrest DW, McArthur NH, Wilson JM, Morris DL, Harms PG. Suckling inhibits release of luteinizing hormone-release hormone from the bovine median eminence following ovariectomy. J Anim Sci 1990; 68: 444-448. 34. McNelly AS. Suckling and the control of gonadotropin secretion. In: Knobil E, Neil J. The Physiology of Reproduction. Second ed. Raven Press: New York 1994: 1179-1212. 35. Stevenson JS, Knoppel EL, Minton JE, Salfen BE, Garverick HA. Estrus, ovulation, luteinizing hormone, and suckling-induced hormones in mastectomized cows with and without unrestricted presence of the calf. J Anim Sci 1994; 72: 690-699. 36. Cross JC, Rutter LM, Manns JG. Effects of progesterone and weaning on LH and
FSH responses to naloxone in postpartum beef cows. Domest Anim Endocrinol 1987; 4: 111-122. 37. Stevenson JS, Jaeger JR, Rettmer I, Smith MW, Corah LR. Luteinizing hormone release and reproductive traits in anestrous, estrus cycling, and ovariectomized cattle after tyrosine supplementation. J Anim Sci 1997; 75: 2754-2761. 38. Lamb GC, Miller BL, Lynch JM, Thompson KE, Heldt JS, Loest CA, Gireger DM, Stevenson JS. Twice daily suckling but not milking with calf presence prolongs postpartum anovulation. J Anim Sci 1999; 77: 22072218. 39. Bell DJ, Spitzer JC, Burns GL. Comparative effects of early weaning or once-daily suckling on occurrence of postpartum estrus in primiparous beef cows. Theriogenology 1998; 50: 707-715. 40. Jainudeen MR, Hafez ESE. Cattle and water buffalo. In: Hafez ESE. Reproduction in Farm Animals. 6 ed. Lea and Febiger: Philadelphia, 1993: 297-314.
ABSTRACT Vera-Chávez JC, Escobar-Medina FJ, de la Colina-Flores F. Reproductive behavior in beef cattle. Body condition and reproductive behavior were recorded in beef cattle dams kept under the prevailing management conditions of three average ranches in Southern Zacatecas, Mexico. These ranches are located around 21° 28’ N and 103° 20’ W; at an altitude of 1,970 m; receive an annual rainfall between 750 and 800 mm, and have a mean annual temperature ranging from 18 to 20 °C. Dams graze under range conditions all year long and have a variety of racial compositions, ages and parities. Calves are kept together with their mothers all day long until weaning at 6 to 8 months of age. Besides, dams are in the company of proven sire bulls all the time. Therefore, mating takes place at the moment cows show estrus. Body condition was estimated weekly for a year (from September 2007 to august 2008), and relevant reproductive events, such as dates of mating, birth and weaning, were recorded as well. Cows were checked for pregnancy two months after mating. Heifers’ first conception occurred at 21.5, 22.7 and 22.7 months of age in ranches 1, 2 and 3, respectively. Mean annual body condition was 5.2, 6.0 and 5.4, in the same order. Cows showed a steady decrease (P < 0.05) in body condition during the first nine months of the experiment in ranches 1 and 2. Afterwards, cows recovered during the remaining three month but they did not reach the body condition they had at the beginning of the experiment. However, the cows in ranch 3 behaved differently to those in the other ranches. They kept their original body condition during the first two months of the experiment, after which they began to lose condition slowly until February 2008. From this month on, these cows maintained the same mean body condition until the end of the experiment. Cows had a mean parturition to conception interval of 202, 345 and 219 days in ranches 1, 2 and 3 respectively. It can be concluded that the animals monitored in this study presented a lower than optimum reproductive capacity due to the gradual loss of body condition they suffered during most of the year. Veterinaria Zacatecas 2009; 3: 127-134 Keywords: reproductive behavior, beef cattle, body condition
134