Penquista Ilustrado, edición N° 257, año 10

Page 1

El penquista ilustrado Año 10 | Edición N° 257 | Miércoles 9 de noviembre de 2022 | Periódico editado por alumnos de la Carrera de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción

Homicida del Dj Diego Herrera

Con INSÓLITO SALUDO a la familia imputado sorprende al juez Reportajes

Economía

Las barberías y su influencia de estilos caribeños

El doble de la Teletón 2022

Cuarenta y cuatro suman las nuevas patentes en Concepción autorizadas por la Municipalidad para degradados, colores, extensiones y otras formas para quienes se atreven a dejar de lado su corte de pelo tradicional. No obstante, el venezolano Reinaldo Yeguez parece preocupado por lo que sería una escasa fiscalización de Salud. Dice: “Pienso que el Ministerio de Salud debe meterse de lleno con las barberías como en otros países donde la higiene en los centros estéticos es fundamental y está normado, tanto el descontaminado de las herramientas con las que se trabaja como el periodo de uso de los utensilios”. Pág 10.

Unos $75 mil millones anuales por robo de madera en la zona y en la vecina de La Araucanía según un informe de Athena Lab, organización que trabaja con centros de estudios públicos y privados, recauda el negocio de la madera robada. La misma entidad vinculó este delito y posterior venta a aserrerías ilegales. Según datos

de la Cmpc solo en la ruta que une Cañete con Los Sauces, se pueden observar 32 aserraderos. De ellos, solo cinco están registrados en el Instituto Forestal. De los primeros efectos de la Ley 21.488 que tipifica el delito de sustracción de madera y de otros relacionados, habla el presidente de Corma, Juan José Ugarte Pág 9.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.