REUNYD Nº2

Page 1

REUNYD

FACULTAD DE MEDICINA

N°2 vol. 1 - Marzo 2014 ISSN 0719-2924 Registrada en LATINDEX

REVISTA UNIVERSITARIA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Trabajos Originales Revisiones Bibliográficas II Concurso Científico de Nutrición Humana. II Jornadas Científicas de Actualizaciones en Nutrición Humana


FACULTAD DE MEDICINA

Post grados, Especialidades y Cursos 2014 Magíster en Gestión Alimentaria en Servicios de Alimentación y Nutrición. Magíster en Promoción de la Salud familiar y Comunitaria. Especialidades Médicas en Anestesiología y Reanimación - Hospital de Chillán. Especialidades Médicas en Traumatología y Ortopedia - Hospital Higueras. Diplomado en Salud Mental Infantil. Diplomado en Cuidados Paliativos en Oncología. Diplomado en Promoción de la Salud familiar y Comunitaria - continuidad Magister. Curso de Nutrigenómica. Curso de Etiquetado Nutricional para Profesionales. Curso de Gestión Alimentaria para Servicios de Alimentación y Nutrición. Curso de Geriatría y Gerontología. Curso de Atención Pre hospitalaria Avanzada – CAPREA. Curso de Atención Pre hospitalaria Básica – CAPREB. Curso de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud. Curso Teórico – Práctico de Electrocardiografía. Curso Básico de Hipnosis Clínica para la Gestión del Cuidado del Paciente con Dolor.

Más Información: Carmen Gloria Núñez 041-2345437 departamentosmedicina@ucsc.cl


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

La Revista Universitaria de Nutrición y Dietética REUNYD, órgano de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se plantea el desafío de constituir una plataforma de promoción y divulgación del Conocimiento Científico en Nutrición Humana.

REUNYD, es producto del trabajo de académicos y estudiantes, generado tras el II Concurso Científico de Estudiantes en Actualizaciones en Nutrición Humana, organizado por el Comité Pro Extensión de la carrera de Nutrición y Dietética de la UCSC y patrocinado por la Facultad de Medicina de la UCSC y el Fondo de Apoyo a la Extensión (FAE) UCSC 2013

Comité Editorial Mauricio Sotomayor Castro Nutricionista. Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas. Facultad de Medicina. Universidad Católica de la Santísima Concepción. (041) 2345427 / msotomayor@ucsc.cl Juan Pablo Amaya Nutricionista. Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas. Facultad de Medicina. Universidad Católica de la Santísima Concepción. (041) 2345427 / jamaya@ucsc.cl Samuel Meza Vásquez Nutricionista. Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas. Facultad de Medicina. Universidad Católica de la Santísima Concepción. (041) 2345345 / smeza@ucsc.cl

1


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Revisores Samuel Meza Vásquez Nutricionista. Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas. Facultad de Medicina. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Mari Alarcón Riveros Nutricionista. Departamento de Salud Pública. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Felipe Albarrán Torres Fisiólogo. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Guido Moscoso Ingeniero en Alimentos. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Juan Pablo Amaya Placencia Nutricionista. Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Mirna Muñoz Roa Bioquímico. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Jacqueline Araneda Flores Nutricionista. Académica Departamento Nutrición y Salud Pública en Universidad del Bio-Bio

Susana Pincheira A. Bióloga. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Margarita Bizama Bustos Tecnólogo Médico. Laboratorio Clínico. Clínica Bio Bio.

Mauricio Sotomayor Castro Nutricionista. Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ángela Contreras Molina Nutricionista. Profesor Asistente Adjunto Pontificia Universidad Católica de Chile

Claudia Troncoso Pantoja Nutricionista. Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Claudia Figueroa Abarzúa Nutricionista. Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Fabiola Vilugrón Aravena Nutricionista. Coordinadora Docente, Carrera Nutrición y Dietética

Jacqueline Ibarra Peso Nutricionista. Jefe de carrera, Nutrición y Dietética Universidad Católica de la Santísima Concepción

Universidad de Playa Ancha

2


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Índice Editorial ......................................................................................................................................... 4 Artículos originales Percepción de los factores sociales que condicionan la adherencia a la dietoterapia en funcionarios con malnutrición por exceso del Hospital Penco Lirquén. ............................................ 5 Efecto de los componentes solubles del humo de cigarro en la actividad de la enzima antioxidante catalasa.................................................................................................................................................... 13 Artículos de Revisión Tejido adiposo pardo y su relación con la regulación del peso corporal ....................................... 22 Edulcorantes ¿son realmente seguros? ................................................................................................ 28 Mecanismo de acción de la dieta cetogénica en la epilepsia refractaria infantil ....................... 36 Instrucciones para los Autores .............................................................................................................. 42

3


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Editorial Comité Editorial Revista Universitaria de Nutrición y Dietética REUNYD

Para el Comité Editorial de la Revista Universitaria de Nutrición y Dietética “REUNYD”, es un agrado poder nuevamente cumplir, con el desafío permanente de mantener una estrecha relación, con la generación de nuevo conocimiento científico y la evidencia como resultado de la aplicación del método científico, esto aunque sea a pequeña escala, es realmente necesario para nuestra disciplina, las Ciencias de la Nutrición Humana.

La invitación es que Estudiantes de pregrado de Nutrición y Dietética, Nutricionistas, Docentes, Profesionales, Estudiantes de postgrado, construyamos un espacio permanente, de entrega de conocimiento, ya sea en forma de artículo original, revisión, casos clínicos.

Los esperamos para una próxima edición, un cordial saludo y un excelente año académico.

4


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Artículo original “Percepción de los factores sociales que condicionan la adherencia a la dietoterapia en funcionarios con malnutrición por exceso del Hospital Penco Lirquén.” Claudia Troncoso Pantoja (1), Mercedes Sepúlveda Gutiérrez (2) (1) Nutricionista. Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas. Facultad de Medicina. Carrera de Nutrición y Dietética. Universidad Católica de la Santísima Concepción. (2) Nutricionista. Unidad de Nutrición. Hospital Penco Lirquén.

Resumen Introducción: La adherencia al tratamiento es una de las grandes complicaciones que presenta el manejo nutricional de las personas con patologías crónicas, como la obesidad y el sobrepeso. Entre los factores que se identifican como condicionantes de esta situación está la falta de conocimientos sobre alimentación sana, el ambiente laboral, la familia y los amigos. Objetivo: Interpretar la percepción de factores sociales que condicionan la adherencia a la dietoterapia en funcionarios con malnutrición por exceso del Hospital Penco Lirquén atendidos en consulta nutricional durante el año 2012. Material y Métodos: Se Realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, aplicando una entrevista semiestructurada a un total de 17 personas que cumplían con los criterios de selección. El análisis de los resultados se realizó con la técnica del “análisis de contenido”. Resultados: Los funcionarios entrevistados consideran que su familia no es un facilitador en la realización de su dieta, debido a predominan las preferencias alimentarias de su grupo familiar. Se presenta la percepción de que los amigos, en un ambiente extra laboral, no favorecen la selección de alimentos sanos, al igual que la Institución Hospitalaria a la que pertenecen. Conclusión: Los funcionarios con malnutrición por exceso del Hospital Penco Lirquén, atendidos en consulta nutricional, perciben que factores sociales, referidos a la familia, amigos y entorno laboral, condicionan en forma negativa la adherencia al tratamiento dietoterapéutico que siguen.

Palabras claves: Adherencia; tratamiento; dietoterapia; obesidad; sobrepeso.

5


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Introducción

Material y métodos

La obesidad y el sobrepeso son patologías crónicas no trasmisibles de características epidemiológicas, transversales a todos los grupos etarios, que han incrementado el riesgo de mortalidad de la población a la que afecta (1, 3).

El diseño de investigación utilizado para responder a las metas de este estudio es de tipo cualitativo con enfoque fenomenológico. Los sujetos estudiados fueron funcionarios que presentaban malnutrición por exceso del Hospital Penco Lirquén, región del Bíobío. Estos últimos eran controlados por nutricionista a través de Consulta Nutricional en la Unidad de Salud del Personal del Centro Hospitalario durante el segundo semestre del año 2012.

El tratamiento se basa especialmente en modificaciones dietarias, realización de ejercicio físico, fármacos, cirugías invasivas o poco invasivas y modificaciones en el comportamiento (4-9). Estas formas clásicas del manejo de la malnutrición por exceso, se pueden enriquecer con otros tratamientos alternativos como la aculpultura, homeopatía, además de cambios en los estilos de vida (10).

Los criterios de selección de la investigación incluían el ser funcionario en control por nutricionista del Hospital Penco Lirquén; edad entre 18 a 65 años; presentar malnutrición por exceso sin otra comorbilidad y firmar el consentimiento informado, en donde se les indicaba los objetivos de la investigación y los procedimientos a desarrollar en la entrevista que se les realizaría, además de asegurar la privacidad de sus identidades. A través de esta última actividad, se controlaron los aspectos éticos del estudio.

La dieta, como parte del tratamiento, no solo se concentra en la disminución del peso corporal. Además, debería considerar la disminución de la grasa corporal; la mantención en el tiempo y su eficacia evaluada con la mantención del peso perdido; prevención de futuros incrementos de peso; mantener adecuados hábitos alimentarios, entre otras condicionantes que debe cumplir la dietoterapia en el manejo de la obesidad (11).

El muestreo utilizado fue del tipo no probabilístico, por conveniencia, en base a los criterios de selección de la investigación antes señalados. La muestra se obtuvo a través del punto de saturación, es decir, cuando las respuestas entregadas por los participantes del estudio no aportan nueva información. Esta última quedó conformada por 17 personas.

Sin embargo, los resultados epidemiológicos demuestran que a pesar de existir numerosas formas en el manejo del sobrepeso y obesidad, se presenta un incremento o mantención de este tipo de malnutrición en los últimos años (12-13).

Se realizó para la recolección de información una triangulación de métodos, utilizando una entrevista semiestructurada y un focus group. La entrevista fue validada por expertos (académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción) y sometida a prueba piloto antes de ser aplicada a los funcionarios que participaron en el estudio. Esta última actividad se realizó en Box de Atención, en condiciones estándar. Las entrevistas fueron grabadas y

La importancia de indagar en las condicionantes sociales que favorecen la mantención del sobrepeso y obesidad de la población adulta es la base de esta investigación, que tiene como objetivo el interpretar la percepción de los factores sociales que condicionan la adherencia a la dietoterapia en funcionarios con malnutrición por exceso del Hospital Penco Lirquén.

6


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

traspasadas posteriormente a formato papel para ser analizadas. El focus group se aplicó a un total de siete funcionarios y se realizó para profundizar en la percepción de los sujetos estudiados a su adherencia a la dietoterapia y la influencia que condicionan su familia, amigos y el entorno laboral a la realización de la dieta necesaria para el control de su patología crónica.

Se destaca que solo un entrevistado menciona la posibilidad de mantener esta guía de alimentación en forma permanente en su vida.

“…enfocarse en lo que se puede comer en la vida…” (E4). Los entrevistados identifican la asociación entre algunas patologías y la alimentación, y la relación entre la adherencia dietoterapéutica. Esta percepción se codifica a través de sus propias vivencias, pues la mayoría ha experimentado molestias o beneficios por esta situación.

Los resultados de ambas técnicas de recolección de información fueron analizados a través de la técnica de análisis de contenido.

“…la comida puede afectar en algunas enfermedades…como las presiones altas… el colesterol alto” (E3); “Mi hígado podía estar comprometido… por que comía puras cosas chatarras aunque la dieta puede ayudar para bajar el colesterol” (E2).

Resultados 1.- Percepción de adherencia dietoterapéutica. Para gran parte de los funcionarios que participaron en la investigación, el concepto de “adherencia” se codifica como el cumplimiento de las indicaciones dadas en el control nutricional; lo que se percibe como el grado de correspondencia entre lo que se hace como parte de la dietoterapia y lo acordado con el profesional de la disciplina.

La mayoría de los entrevistados coincidió en determinar que su alimentación actualmente se encuentra desbalanceada en relación a sus necesidades nutricionales, producto de una escasa adherencia dietoterapéutica, identificando el consumo de volúmenes de alimentos aumentados.

“…no tanto por cumplirle a usted… por cumplirse a uno misma” (E8); “…es tratar de cumplir la dieta que me dan…” (E1); “… hacerlo de uno (…) lo que se indica en el control “(E2).

“…hay días que no como casi nada y días en que me como todo lo que no comí el día anterior…” (E1).

Algunos entrevistados interpretan el concepto de adherencia con una guía base para alimentarse en forma adecuada, la que no es cuestionada.

Al consultar por el alimento que se consume en mayor cantidad y se codifica como condicionante en la adherencia a las indicaciones dieterapeuticas, se mencionan principalmente alimentos del grupo de los cereales.

“…es tratar de comer las cosas que me dicen…”. (E1); “…guía para que yo coma adecuadamente…”. (E3).

“…masas…como más de lo yo que debiera

7


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

comer “ (E4); “consumo muchas partes de masas” (E3); “he comido muchas masas…” (E7).

perciben que sus amistades (en su ambiente laboral) no condicionarían su alimentación y por lo tanto, la adherencia a la dieta.

Los entrevistados perciben positivamente la relación entre el paciente y terapeuta, como condicionante en la adherencia a las indicaciones alimentarias. Esta opinión se basa especialmente por la educación entregada por el nutricionista, la que sería codificada como una base para la realización de una alimentación sana. A lo anterior, los pacientes refieren que la consulta nutricional es una instancia para solucionar inquietudes sobre su alimentación y de esta forma, mejorar el desarrollo de su dieta.

“…la comida depende de cada uno” (E4); “… si estoy con amigos si quiero comer como y si no quiero comer, no como”.(E6); “…es más mío…personal” (E7).

Sin embargo, esta opinión se modifica drásticamente en instancias de esparcimiento social, en donde se percibe como necesario el “acompañar” a sus amistades con alimentos que no están en su patrón de alimentación, pero que es codificado como válido debido a que estas “transgresiones alimentarias” son esporádicas y necesarias para mantener sus amistades.

”…me enseñó a comer sano”. (E4); “…en vez de hacer dieta siempre…mejor cambié mi rutina de alimentación” (E7); “…duda que uno tiene… al menos yo quedo satisfecha con lo que dice” (E6).

Los entrevistados identifican ciertas características personales y/o profesionales del nutricionista que los atiende como facilitadoras en la realización de su dieta o el resolver inquietudes que surgen para un adecuado manejo de esta última.

“…un amigo te dice ya vamos a comer un completo y uno dice ya” (E1); “…no comen cosas saludables como lo hago yo…siempre están ahí la chatarra, el asado, el choripán” (E2); “nunca se junta a comer verduras...sino que siempre son asados” .(E8); “son cosas más ricas que uno no come siempre…es diferente….” (E5).

“…se puede llegar a ella en cualquier momento”. (E3); “…si yo le consulto ella está dispuesta a….atenderme”. (E5).

3.- Percepción sobre las condicionantes que el entorno laboral ejerce en la adherencia dietoterapéutica.

2.- Percepción de las condicionantes que las amistades ejercen sobre la adherencia dietoterapéutica.

La interpretación de los entrevistados a la influencia que presenta el establecimiento de salud como parte de su adherencia a la dieta, es mayoritariamente negativa, condicionada especialmente por la disponibilidad de alimentos.

En relación a la influencia de los amigos en la adherencia a dietoterapia, algunos entrevistados manifestaron que la decisión de consumir alimentos es personal, por lo tanto,

Existe para los entrevistados la posibilidad de recibir la alimentación Institucional, beneficio al que se adhiere en forma voluntaria previa

8


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

cancelación de una mensualidad, situación que es codificada como limitante al momento de seleccionar el tipo y la cantidad de alimentos que se consumirán, lo que eventualmente podría afectar la adherencia a indicaciones dietoterapéuticas entregadas en la consulta nutricional.

alimentación en su lugar de trabajo está dada por la incomodidad de trasladar los alimentos.

“…consumimos lo que da acá…. el hospital” (E5); “Acá en el hospital dan poca ensalada…” (E7); “el alimento aquí es pa’ todos igual….” (E8).

4.- Percepción sobre las condicionantes que el entorno familiar ejerce en la adherencia dietoterapéutica.

“traer comida significa que hay que andar con bolsos y eso es más complicado…” (E5); “lo más fácil es mejor almorzar acá…” (E8).

La percepción de la influencia que ejerce el entorno familiar en su adherencia a la dietoterápia, es codificada principalmente a la disponibilidad de los alimentos que presentan en su hogar y a la persona que prepara estos últimos, lo que condicionaría directamente en el seguimiento de indicaciones entregadas por el nutricionista y que para algunos de los entrevistados no favorece el mantener una alimentación más sana, ya que perciben que les es dificultoso el control de los alimentos que van a consumir.

El Hospital oferta un kiosco en donde se expenden alimentos dentro del establecimiento, lugar donde se puede encontrar una amplia gama de oferta alimenticia, los que son calificados por los mismos entrevistados como “no saludables”. Los entrevistados opinan que al no presentar más opciones de alimentos en este tipo de establecimiento y ante la necesidad de alimentarse en horario laboral, se opta por aquellos alimentos o preparaciones de alta densidad energética, lo que les limitaría, a su pensar, realizar las indicaciones dietoterapéuticas sugeridas en la consulta nutricional.

“Le digo mami: quiero esto para el almuerzo y ella me lo hace…” (E1) ; “…si mi mamá no me lo compra o no me lo hace…tendré que comer lo que hay no más, porque yo no voy a ir a prepararme algo….” (E2); “…tengo que comer lo que hay… todos tenemos que comer lo que ella hace…”(E8); “Mi suegra cocina los fines de semana entonces ahí se hace desarreglos…mi esposo también…(E5)

“si ese kiosco no existiera …no comería” (E3); “comer implicaría que yo fuera a un negocio que está más lejos y eso no lo haría….. yo sé que esta por eso lo busco….si no estuviera no lo buscaría….”(E6).

Si bien la posibilidad de traer alimentos preparados desde el hogar para ser consumidos en el horario de comida es una opción para todos los entrevistados que permitiría una mejor adherencia dietoterapéutica, no es seleccionado por los entrevistados. La percepción de la principal limitante de esta alternativa para desarrollar una mejor

Para algunos entrevistados, la familia directa (esposo o hijos) condicionan directamente su adherencia a la dietoterapia. Perciben que en el momento de seleccionar alimentos, las preferencias alimentarias de estos últimos no favorecen la opción de aquellos codificados por los sujetos de estudio como “saludables”

9


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

y necesarios para seguir indicaciones dietoterapéuticas, pero que ceden a estas exigencias para evitar conflictos familiares, por lo que a su pensar, limita el realizar su dieta.

De igual forma que en las investigaciones realizados por Alayón, González y Montana (1921), los funcionarios entrevistados identifican dificultades en la adherencia a su dieta, que se manifiesta, por ejemplo, en la falta se seguimiento en el tamaño de las porciones de alimentos o en la distribución horaria de su alimentación.

“Mi marido influye mucho porque yo a veces no quiero comer de noche y el sí y no quiere comer solo…entonces yo como con él”. (E3); “Ellos siempre quieren que les cocine algo rico y no quieren comer tantas verduras..… porque ellos no comen” (E5); “Me dicen: prepara algo rico ya que estamos todos en la casa juntos…” (E8)

Como en las investigaciones realizadas por Belalcazar, López y Troncoso (22-24), factores sociales, como la familia directa o los amigos, son mencionados en los entrevistados como claves en el desarrollo de su tratamiento dietoterapéutico. Gran parte de los funcionarios en el presente estudio, les da una connotación negativa a la influencia alimentaria que aportan sus familiares, ya que condicionarían la selección de los alimentos, optando más por las preferencias alimentarias de su grupo familiar (que ellos codifican como no saludables) o en el momento de la preparación de los alimentos, ya que se “sienten obligados” a consumir alimentos que prepara algún familiar y que son identificados como no propios de su régimen alimentario.

Esta percepción de “presión” para no seguir sus indicaciones terapéuticas identificada por algunos de los entrevistados, es justificado por los mismos, ya que como los funcionarios permanecen gran parte del tiempo fuera del hogar, utilizan todas las instancias de compartir tiempo en familia y compensan, en parte, la falta de tiempo con atenciones y “dando en el gusto” a sus seres queridos sobre todo en lo que respecta a la alimentación.

Similar a al estudio desarrollado por Brosens (25), los entrevistados identifican como barrera en la realización de su tratamiento a su ambiente laboral. La mayoría codifica el hecho que el realizar el horario de almuerzo u otro en el establecimiento hospitalario, limita la selección de alimentos, por lo que deben consumir alimentos de mayor carga energética.

Discusión Un sin número de investigaciones identifican la falta de adherencia al tratamiento que presentan usuarios con patologías crónicas como obesidad o DM. Este desapego se debería a diversas condicionantes como la falta de conocimiento de la patología, la presencia de estrés, los recursos económicos o las redes de apoyo que presente la persona, incluyendo al equipo de salud que lo atiende (14-18).

Conclusiones Los funcionarios con malnutrición por exceso del Hospital Penco Lirquén, atendidos en consulta nutricional, identifican factores sociales, referidos a la familia, amigos y entorno laboral, que condicionan en forma negativa la adherencia al tratamiento dietoterapéutico que siguen.

En el presente estudio, se identifica una falta de adherencia a las indicaciones de alimentación entregadas por el nutricionista, condicionados por factores sociales relacionados con el ambiente laboral, familiar y de amistades.

10


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Agradecimientos

La familia directa, hijos, esposo o madre, no les favorecerían la realización de una alimentación sana, debido a que la percepción es que se deben mantener las preferencias alimentarias del grupo familiar, que excluirían alimentos codificados como saludables para su dieta.

A los funcionarios y autoridades del Hospital Penco Lirquén, por la colaboración que prestaron para el desarrollo de la investigación.

Se presenta la percepción de que los amigos fuera del entorno laboral, no les contribuirían a una alimentación más sana, ya que en el ámbito del esparcimiento, los alimentos seleccionados son de alta densidad energética y gran parte de los entrevistados privilegia el mantener un momento codificado como “agradable” a sentir cierto rechazo social al negarse a realizar ciertas conductas alimentarias.

Bibliografía (1)Duelo M, Escribano E, Muñoz F. Obesidad. Rev Pediatr Aten Primaria. 2009; 11 (Suppl 16): 239-257. (2)Baile

J,

González

M.

Comorbalidad

psicopatológica en obesidad. Anales Sis San Navarra. 2011; 34(2): 253-251. (3) Pasca A, Montero J, Pasca L. Paradoja de la

El entorno laboral no es identificado como propicio para el desarrollo de su tratamiento dietoterapéutico. Los funcionarios que consumen el horario de almuerzo en el Centro Hospitalario, opinan que la minuta institucional, no favorece el desarrollo de su dieta. Los lugares de expendio de alimentos dentro del Hospital tampoco son identificados como propicios para realizar una alimentación sana.

obesidad. Insuf. card. 2012. 7(2):67-70.

Llama la atención que los entrevistados, personal del área de la salud, condicionan su manejo nutricional a circunstancias que perfectamente pueden ser controladas por ellos: selección de alimentos, tipo de preparación de alimentos o sus horarios de alimentación. Si estas personas con formación profesional, no codifican la importancia que la dieta presenta para su estado de salud, ¿Qué podemos esperar de personas sin una enseñanza más técnica en el área de la alimentación? Quizás sea un desafío para los nutricionistas, el fortalecer una alimentación más sana desde el propio equipo médico. Podríamos lograr mejores resultados en el manejo de la malnutrición por exceso en un futuro no muy lejano.

tratamiento de la obesidad. Nutr. Hosp. 2012;

(4)Raffin C. Obesidad. Medifam. 2002. 12(2):96-103. (5) Villareal T, Garza T, Gutierrez R et al. Intervención psicoeducativa en el tratamiento de la obesidad en un centro de salud de Nuevo León, México. Atem Fam. 2012. 19(4):90-93. (6) Cáncer E, Abilés V, Martínez M et al. Técnicas mínimamente

invasivas

emergentes

en

el

27(4):1025-1030. (7) Mazure R, Bretón I, Cáncer E et al.

Balón

intragástrico en el tratamiento de la obesidad. Nutr. Hosp. 2009; 24(2):138-143. (8) García E, Martín T. Determinantes preoperatorios de resultados del bypass gástrico laparoscópico en el tratamiento de la obesidad mórbida. Nutr. Hosp. 2011; 26(4):851-855. (9)

Garaulet

M,

Pérez

F.

La

terapia

en

el

comportamiento en el tratamiento de la obesidad (II): papel de la dieta mediterránea. Nutr. Hosp. 2010; 25(1): 9-17. (10) Ramos K, Ramos K, Ledesma A et al. Tratamiento alternativo de la obesidad exógena. Rev Ciencias Médicas. 2013; 17(1): 73-81.

11


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

al.

al tratamiento nutricional y composición corporal:

Recomendaciones nutricionales basadas en la

un estudio transversal en pacientes con obesidad o

evidencia para la prevención y tratamiento del

sobrepeso. Revista chilena de nutrición. 2007; 34(1),

sobrepeso y obesidad en adultos (consenso FESNAD-

46-54

(11)

Gallardo

M,

Breton

I,

Basulto

J

et

SEEDO). La dieta en el tratamiento de la obesidad

(21) Montana J, Castro C, Rodríguez M. Adherencia

(III/III). Nutr. Hosp. 2012; 27(3):833-864.

a la dieta mediterránea y su relación con el índice

(12) Muzzo S, Monckeberg F. Reflexiones sobre el

de masa corporal en universitarios de Galicia. Nutr.

aumento de la obesidad en Chile. Rev. chil. Nutr.

clín. diet. hos. 2012; 32(3): 72-80.

2012. 39(4):113-115.

(22) Belalcazar D, Tobar L. Determinantes sociales

(13) Amigo I, Fernández C. El papel de psicólogo

de la alimentación en familias de estratos 4, 5 y 6 de

clínico en el tratamiento del sobrepeso y obesidad.

la localidad de Chapinero de Bogotá D.C. Rev. Fac.

Papeles del psicólogo. 2013; 34(1):49-56.

Nac. Salud Pública. 2013; 31(1): 40-47.

(14) Rodríguez M, Rentería A, García J. Adherencia

(23) López E. Aspectos sociales y familiares de

a la dieta en pacientes diabéticos: efectos de una

los pacientes diabéticos atendidos en el hospital

intervención. SUMMA Psicológica UST. 2013; 10(1):91-

periférico Dr. Rafael Medina Jiménez Municipio

101.

Vargas

(15) Ortiz M, Ortiz E, gatica A et al. Factores Psicosociales

Asociados

a

la

Adherencia

Estado

Vargas,

2010.

(Obtenido

en

noviembre de 2013). Disponible en www: http:// ri.biblioteca.udo.edu.ve/handle/123456789/1723

al

Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2. Terapia

(24) Troncoso C, Astudillo A, Troncoso G. Factores

psicológica. 2011; 29(1), 5-11.

sociales que condicionan la asistencia de mujeres a la consulta nutricional. Rev Chil Nutr. 2011; 38(1):

(16) Flórez I. Adherencia a tratamientos en pacientes

8-14.

con factores de riesgo cardiovascular. av.enferm.

(25) Brosens C. Barreras en la adherencia al

2009; XXVII (2): 25-32.

tratamiento de la obesidad. Evid Actual Práct

(17) López I, Mendoza M, Rodríguez C et al.

Ambul 2009; 12 (3): 116-117.

Características clínicas de pacientes con diabetes mellitus 2 del Centro de Salud Familiar Chiguay. Rev. ANACEM. 2009; 3(1): 20-23. (18) Ramírez A, Cerrillo M, Caracuel A. Resultados de la intervención dietético-educativa en pacientes con obesidad. Nutr. clín. diet. hosp. 2005; 25(4): 143149. (19) Alayón A. Control metabólico y factores biopsicológicos y socioecanómicos de adherencia al tratamiento en pacientes diabéticos, usuarios de Coomeva, sede Manga, Cartagena, Colombia 2006. (obtenido en noviembre de 2013). Disponible en www: http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/ handle/10584/661/236476.pdf?sequence=1 (20) González L, Giraldo N, Estrada A. La adherencia

12


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Artículo original Trabajo premiado con el primer lugar en la categoría “Artículos originales” en el II Concurso Científico de Estudiantes en Actualizaciones en Nutrición Humana. Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2013.

“Efecto de los componentes solubles del humo de cigarro en la actividad de la enzima antioxidante catalasa.” Lorena Mardones L1. Paula Mennickent M2. (1) Departamento de ciencias básicas. Facultad de Medicina. Universidad Católica de la Santísima Concepción. (2) Licenciada en Nutrición y Dietética. Universidad Católica de la Santísima Concepción

Resumen El tabaquismo es un factor importante en la aparición de diversas patologías asociadas a la exposición de los agentes nocivos del humo de tabaco y al desbalance entre antioxidantes y oxidantes, generando un estado de estrés oxidativo, alterando la integridad celular. Esta investigación se centró en estudiar el posible efecto inhibitorio de compuestos presentes en un extracto de humo de cigarro (EHC) sobre la actividad de la enzima antioxidante catalasa, cuyo método consistió en la determinación espectrofotométrica de la actividad de la enzima catalasa purificada, mediante el registro de la absorbancia de su sustrato, es decir la degradación del peróxido de hidrógeno en función del tiempo. Se obtuvo que la velocidad de degradación del peróxido de hidrógeno, es inversamente proporcional al volumen de EHC agregado, por lo que el EHC inactiva la enzima en forma dosis-dependiente. Se crearon curvas de inhibición, determinándose la dosis inhibitoria 50 (ID50), cuyos valores fueron de 39 µl y 20 µl para EHC de 2 cigarros y EHC 4 de cigarros respectivamente, lo que permitió determinar, en términos de equivalentes de fumador, que es necesario un consumo de 20 cigarros/día para reducir la actividad de la enzima en un 50%, confirmando los efectos inhibitorios del EHC sobre la actividad de la enzima.

Palabras claves/keywords: Tabaco, catalasa, estrés oxidativo.

un problema de salud pública a nivel mundial, ya que se encuentra asociado al desarrollo de distintas patologías, entre las que destacan

Introducción Tal como se conoce, el consumo de tabaco es

13


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

el cáncer al pulmón, las enfermedades respiratorias crónicas de tipo obstructivas, y los problemas cardiovasculares asociados, como la arterioesclerosis, hipertensión e infarto al miocardio (1).

medido espectrofotométricamente (7, 8). Material y métodos Obtención del extracto de humo de cigarro (EHC) Los cigarros fueron consumidos por una bomba de vacío bajo campana para evitar difusión de componentes volátiles. El humo de la combustión pasa a través de la manguera hacia un matraz, al cual se le agregó 10mL de buffer fosfato 50 mM pH 7,4, disolviéndose los componentes del cigarro en la solución tampón.

El consumo de tabaco es la primera causa de muerte evitable según la OMS (2), representando 5 millones de muertes/anuales a nivel mundial, lo que implica una sobrecarga económica para el sistema de salud del país, derivadas de la atención médica y pérdida de productividad y competitividad (3)

Se obtuvieron 2 diluciones distintas; la primera obtenida de la combustión de dos cigarros y la segunda de cuatro cigarros, esto, con el fin de analizar el efecto de dos concentraciones de extracto sobre la actividad de la enzima.

Los efectos nocivos del cigarro se encuentran relacionados a la mayoría de sus componentes, donde destacan los agentes cancerígenos, los aditivos y los oxidantes. Uno de estos efectos es el estrés oxidativo que se puede generar tanto por el aumento de oxidantes, como por una disminución del sistema de defensa antioxidante o por ambos (4). El humo del tabaco favorece la oxidación en moléculas a través de compuestos como el benzopireno, óxido nítrico (NO), monóxido de carbono (MO), fenoles, benzoquinonas, acroleína, aldehídos, peróxido de hidrogeno, ácido cianhidrido, amoniaco y ácidos orgánicos. Estos componentes provocan disfunción en todas las macromoléculas presentes en el organismo provocando por ejemplo la estimulación de la lipoperoxidación de las LDL, oxidación de grupos proteicos y proteólisis, oxidación de bases nitrogenadas alterando el ADN y desencadenando la acumulación de mutaciones heredables y desarrollo de cáncer (5, 6).

El extracto obtenido es almacenado a -20°C privado de luz, distribuido en microtubos color ámbar de 1,5 mL.

Estandarización de la reacción enzimática Se siguió la cinética de desaparición del peróxido de hidrógeno a 240 nm en presencia de volumenes crecientes de la enzima catalasa de Asperguillus niger. Se realizó el ensayo utilizando entre 0.5 y 3 UI/ml de la enzima, obtenidas de 10 y 200 μl de una solución de 40 UI/ml. Se mezcló esta solución con tampón fosfato 50 mM pH 7,8 a un volumen final de 2 ml. A 0,6 ml de esta mezcla se le agregaron 0,3 ml de la solución tampón, lo que constituyó el blanco de reacción. A otros 0,6 ml de la mezcla se les agregó 0,3 ml de peróxido de hidrogeno 30mM, y se monitoreó la absorbancia a 240 nm por 2 minutos a intervalos de 15 segundos. El ensayo fue realizado en duplicado

Por otro lado la catalasa, una importante enzima antioxidante encargada de la degradación del peróxido de hidrogeno, resulta un marcador útil de estrés oxidativo en fumadores al decaer su actividad, representada por un descenso de la desaparición de peróxido de hidrogeno

Determinación del efecto del EHC en la actividad de la enzima catalasa. Para esta determinación se agregaron distintas concentraciones de EHC a la reacción

14


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

enzimática previamente estandarizada (4 UI/ ml de catalasa, correspondiente a 100 µl de la solución de 40 UI/ml), donde se sustituyó el tampón fosfato por volúmenes entre 10 y 300 µl de EHC de las dos concentraciones de extracto. Para cada volumen de extracto se determinó la cinética de degradación del peróxido de hidrógeno mediante el registro de la absorbancia de la mezcla a una longitud de onda de 240 nm cada 15 segundos por un periodo de 2 minutos. Cada medición de absorbancia fue repetida en duplicado y para cada concentración de EHC se realizó un blanco en presencia de EHC y ausencia de catalasa

El valor de la pendiente de la regresión lineal de las curvas de la figura 1 representa la velocidad de consumo del peróxido de hidrógeno o ∆A/min para cada volumen de enzima, el cual fue graficado en función de los distintos volúmenes de enzima, generando la figura 2. De esta forma, se obtiene la cantidad óptima de solución de enzima a utilizar en los ensayos siguientes, según la sensibilidad del sistema y el balance costo/beneficio. En la figura 2 es posible observar la relación lineal directa entre los volúmenes de enzima y la velocidad de descomposición de peróxido de hidrógeno, obteniéndose que el volumen más adecuado para estudiar el efecto del EHC sobre la actividad de la enzima fue la de 100 µl de catalasa 40UI/ml, ya que a este volumen el ∆ absorbancia/minuto fue aproximadamente de 0,02, que representa el punto medio entre las 4 concentraciones medidas antes mencionadas.

Resultados Estandarización de la reacción enzimática. Se siguió la cinética de desaparición del peróxido de hidrógeno a 240 nm en presencia de 50 µl, 100 µl, 150 µl y 200 µl de catalasa 40 UI/ ml, en ensayos realizados en duplicado, lo cual representa la curva de descomposición del sustrato en función de los distintos volúmenes de enzima. Se obtuvieron entonces las pendientes de cada curva por regresión lineal, lo que nos permitió determinar el volumen óptimo de enzima a utilizar.

Figura 2. Velocidad de degradación de sustrato a distintos volúmenes de solución de enzima.

Determinación del efecto del EHC de 2 cigarros en la actividad de la enzima catalasa.

Figura 1. Descomposición de peróxido de hidrogeno a diferentes volúmenes de enzima.

Podemos observar de la figura 3 la degradación del sustrato en función de volúmenes crecientes

15


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

del extracto de 2 cigarros. Se utilizaron volúmenes entre 80 y 240 µl de EHC y fue posible observar que la velocidad de degradación del sustrato es inversamente proporcional al volumen de extracto agregado, esto se asocia a una menor actividad de la enzima, por lo que podemos inferir que el EHC inactiva a la enzima en forma dosis-dependiente.

al obtenido en el ensayo anterior. Como se analizó anteriormente la velocidad de descomposición de sustrato es inversamente proporcional al volumen de extracto agregado, situación que se repite al aumentar la concentración de EHC al doble. En la figura 4 se observa claramente las líneas de tendencia que muestran la absorbancia del sustrato con los distintos volúmenes de EHC. Como era de esperar la inhibición de la enzima ocurre a un volumen menor que con la concentración de 2 cigarros expuesta en la figura 3, sucediendo a los 200 µl de EHC.

Gráfico 3 Actividad de la enzima a distintos volúmenes de EHC de 2 cigarros. Para facilitar el análisis se grafica la absorbancia obtenida en ausencia de EHC, a lo que llamamos blanco, con el fin de comparar la relación lineal que existe entre la actividad máxima de la enzima sin el EHC y la actividad agregando distintos volúmenes de extracto.

Figura 4. Actividad de la enzima a distintos volúmenes de EHC de 4 cigarros. Determinación de porcentaje de inhibición de la actividad de catalasa con EHC de 2 cigarros y 4 cigarros.

Determinación del efecto del EHC de 4 cigarros en la actividad de la enzima catalasa.

Para obtener una curva de inhibición se determina la pendiente de la regresión lineal de las curvas de los gráficos anteriores, la cual representa la velocidad de consumo del peróxido de hidrogeno o ∆A/min para cada concentración de extracto. La actividad máxima de la enzima (100%) fue representada por la actividad de la enzima en ausencia de extracto y el % de inhibición de cada volumen de extracto se determinó por el % de disminución en el valor de ∆A/min para cada volumen de

La figura 4 sigue la misma dinámica que la figura 3, con la diferencia que esta vez se aumenta la concentración de extracto de 2 cigarros a 4 cigarros, por lo que comenzamos agregando un volumen inicial más bajo que el anterior, ya que se esperaba que al estar el extracto más concentrado los valores de absorbancia varíen de forma más menos considerable por unidad de volumen. De la misma forma también se espera que el volumen de inhibición sea inferior

16


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

extracto, de los dos concentrados de extractos analizados, generando las figuras 5 y 6.

En la figura 6 se observa un comportamiento similar a la figura 5, esta vez el valor estimado de ID50 fue de 20 µl, el cual representa el 50% de la actividad máxima de la enzima catalasa a una concentración de EHC de 4 cigarros.

En la figura 5 se aprecia la curva de inhibición de la actividad de la catalasa a distintos volúmenes de EHC de 2 cigarros. Al graficar la curva de inhibición de la enzima es posible obtener el ID50, cuyo valor representa la dosis en que la actividad máxima de la enzima se reduce a la mitad (50%). Se concluye de la figura que el ID50 estimado para la inhibición de la catalasa con EHC de 2 cigarros fue de 38 μl, es decir, a un volumen de 38 µl de EHC la enzima desciende a un 50% de actividad.

Se prefirió en la toma de datos para la figura 4 comenzar con un volumen inferior al utilizado con el EHC de 2 cigarros, ya que al aumentar la concentración al doble era de esperar el mismo efecto a un volumen dos veces menor, Se comprobó este hecho en la figura 6 comparando el volumen de EHC de 2 cigarros de 120 μl cuyo porcentaje de actividad de la enzima fue de un 4%, con el volumen de EHC de 4 cigarros de 80 μl, es decir la mitad del volumen al doble de concentración, cuyo porcentaje de actividad enzimática fue de un 4.4%. Analizando el ID50 para cada figura es posible confirmar lo anterior, ya que el EHC de 2 cigarros obtuvo un ID50 de 38 µl, y el EHC de 4 cigarros obtuvo un ID50 20 μl que es aproximadamente la mitad del valor para el ID50 del EHC de 2 cigarros. Debido a que no existe una estandarización para expresar la cantidad de componentes solubles en el medio utilizado, la concentración se calculó en unidades arbitrarias como equivalentes de fumador que corresponde a la concentración de cigarro por ml de solución, en este caso se disolvieron los componentes solubles de 2 cigarros y 4 cigarros en 10 ml de solución los que fueron separados en 5 series de 2ml obteniendo el EHC y luego esta concentración se diluyó en 2 ml a distintos volúmenes de EHC los que fueron analizados en las figuras 6,7,8 y 9. Considerando que el consumo promedio de cigarros es de 10 cigarros diarios, y que el volumen de distribución de una persona adulta de peso normal es 5 litros, se determinó que 1 equivalente de fumador corresponde a 10 cigarros en un volumen de 5 litros, por lo que las ecuaciones son las siguientes:

Figura 5. Inhibición de la actividad enzimática con EHC de 2 cigarros.

Figura 6. Inhibición de la actividad enzimática con EHC de 4 cigarros.

17


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

resultado es de 19 cigarros/día para producir la inhibición enzimática del 50%, ya que el ID50 de 2 cigarros fue cercano al doble (38 µl) del EHC de 4 cigarros y al diluirlo al doble, el cálculo de equivalentes es el mismo o muy cercano confirmándose que el efecto que produce el EHC sobre la actividad de la enzima es proporcional a distintas concentraciones.

Eq: Equivalente C: cigarros L: litros 1Eq→10C/5L → 2C/L Por lo tanto si utilizamos 4 cigarros en el ensayo en 10 ml de solución, la ecuación resulta de la siguiente manera:

Discusión

4C/0.01L= 400C/L

La bibliografía existente se basa principalmente en el efecto independiente que ejerce un componente específico sobre la actividad de enzimas antioxidantes y en menor medida el efecto del tabaco como tal, por lo tanto en este estudio se han comparado los resultados obtenidos con bibliografía referente al efecto de algunos componentes solubles presentes en el humo de cigarro analizados por separado.

Luego el resultado se divide por los 2C/L de la fórmula para obtener los equivalentes de fumador en esa solución y dejarlo en la misma unidad de medida. 400C/L ÷ 2C/L = 200 Eq Para finalizar calculamos los equivalentes que representan la ID50 para EHC de 4 cigarros que fue de 20 µl, ya que utilizamos solo un pequeño volumen de EHC se determinan los equivalentes recurriendo a la siguiente fórmula:

En la fase gaseosa del humo de tabaco los principales oxidantes son el óxido de nitrógeno, las olefinas, los dienos, los radicales alcoxil y peroxil, y los radicales centrados en el carbono como el monóxido de carbono y el dióxido de carbono. Estos radicales altamente reactivos, reaccionan con las principales moléculas del organismo, como proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. En las proteínas la exposición a estos oxidantes tiene como consecuencia la inactivación, mal plegamiento y proteólisis, por lo tanto la inhibición de la catalasa, por los compuestos presentes en el EHC estudiados, se puede relacionar a la presencia de estos oxidantes en el extracto, debido a la oxidación de residuos aminoacídicos presentes en su sitio activo (9).

CxV = CxV Remplazamos los valores utilizando el volumen de ID50 para 4 cigarros diluidos en 2 ml. 200 Eq x 0,02 ml = X Eq x 2 ml X = 2 Eq Para obtener la cantidad de cigarros que representan los equivalentes obtenidos, se multiplica por la cantidad de cigarros que representa 1 Eq en 5 L. 2 Eq x 10 C = 20 cigarros Se obtiene que es necesario consumir una cantidad de 20 cigarros/día para lograr la inhibición de la actividad de la enzima a la mitad.

El sitio activo de la catalasa posee un dominio de barril- β, que incluye la cavidad del grupo hem, los aminoácidos que lo orientan y el canal que conduce a él es la parte más conservada de la molécula. En este sitio activo aminoácidos

Para la concentración de EHC de 2 cigarros el

18


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

como la histidina y asparragina participan en la reacción de degradación del peróxido de hidrogeno, junto con el Fe del grupo hem unido a una tirosina que le permiten la selectividad por el H2O2. Se sabe que la histidina junto con la tirosina, indispensable para el funcionamiento de la enzima, son susceptible a oxidación por radicales libres (10).

reactivas de oxígeno y acido hipocloroso, el cual se asocia a la inactivación de la enzima catalasa y otras enzimas antioxidantes como glutatión peroxidasa y superóxido dismutasa. En la catalasa particularmente, las especies reactivas de oxígeno al generar H2O2 provocan saturación de la enzima e inhibición y el ácido hipocloroso, actúa degradando el grupo hem de su sitio activo, modificando su estructura y condicionando su función (8, 14).

Otros componentes del EHC, como el óxido nítrico (NO), presente en la fase gaseosa, es de los componentes más abundantes de esta fase y puede alcanzar hasta 600 mg por cigarro. El NO es un importante vasodilatador en el organismo, pero a su vez es un radical libre que afecta la actividad de las enzima catalasa y disminuye su concentración plasmática, al igual que se relaciona con el desarrollo de cáncer oral (11).

Para tener una idea del impacto que genera el humo de tabaco sobre las defensas antioxidantes es necesario considerar también su efecto en las demás enzimas antioxidantes. Por ejemplo, la glutatión peroxidasa es una enzima antioxidante cuya actividad también es afectada por ciertos compuestos relacionados al tabaco, provocando un descenso en la defensa antioxidante. El peroxinitrato, producto generado por la reacción entre el superóxido y el óxido nítrico presente dentro de los componentes solubles del humo de tabaco, es capaz de inhibir la actividad de la glutatión peroxidasa de forma dosis-dependiente, a partir de la incubación de la enzima a distintas concentraciones de peroxinitrato (15). Por otro lado la superóxido dismutasa, otra enzima antioxidante, junto con la catalasa y la glutatión peroxidasa sufren inhibición a través de la exposición a hidroperóxidos, oxidantes también presentes en el EHC, donde la glutatión peroxidasa disminuye 50% su actividad a los 30 minutos de iniciada la exposición. Dado que las 3 enzimas del sistema antioxidante son susceptibles a la presencia de moléculas reactivas oxidantes, en el caso de un elevado estrés oxidativo tal inhibición podría llevar a cabo un proceso autocatalitico irreversible, en el que la tasa de producción de oxidantes aumente continuamente hasta producir muerte celular (16).

En ambos ensayos realizados en este estudio, utilizando un EHC de 2 cigarros y 4 cigarros, se observó una inhibición proporcional de la actividad enzimática respecto de la concentración de EHC agregado. De acuerdo a la bibliografía encontrada se asocia esta inactivación a la presencia de aminoácidos, como la histidina, fenilalanina, valina y tirosina, en las cadenas laterales de la catalasa susceptibles de sufrir oxidación por los componentes de humo de tabaco, subproductos de este, o también por oxidantes generados por células inflamatorias, provocando cambios conformacionales a la proteína que afectan su actividad de forma parcial o total (12). Debido a que la circulación pulmonar es el primer sitio de exposición al humo de tabaco, su uso crónico se asocia directamente al desarrollo de distintas patologías pulmonares, como cáncer y enfisema pulmonar (13). Al contacto con el epitelio pulmonar el humo de tabaco genera una importante respuesta inflamatoria con activación del sistema inmune cuyas células generan entre otros productos, especies

Es importante también considerar las reacciones que provoca los componentes del cigarro

19


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

en las demás estructuras del organismo, por ejemplo el efecto que tendrían sobre el ADN, se sabe que los radicales libres son capaces de reaccionar con la molécula de ADN provocando la acumulación de mutaciones y con el consecuente desarrollo de los distintos tipos de cáncer, si consideramos que existe un daño en la hebra de ADN es posible inferir que tal vez la regulación trascripcional de los factores antioxidantes, por la cual el organismo trata de compensar el daño oxidativo, también se vean afectados (6, 11, 17).

aumentando el nivel de estrés oxidativo y favoreciendo el desarrollo de las patologías asociadas al hábito tabáquico.

Bibliografía 1.

Ciruzzi M, et al. (2002). Edad avanzada y factores de riesgo para infarto agudo de miocardio, pág. 540. Rev. Medicina (Buenos Aires) vol 62, no.1.

2.

Varona

P,

et

al.

(2009)

Mortalidad

atribuible al tabaquismo en Cuba, pág. 1-13 Rev Cubana Salud Pública, vol. 35,

Conclusión

no. 2. 3.

Al analizar la relación que existe entre la dosis de EHC necesaria para inhibir la actividad de la enzima a la mitad y la realidad en términos de equivalentes de fumador se demuestra que las concentraciones de componentes solubles del EHC tendrían que ser aproximadamente de 20 cigarros/día para afectar la funcionalidad de la enzima y reducir su actividad a la mitad en una persona adulta de peso normal.

Wang H. (2006), Tobacco control in China: the dilemma between economic development and health improvement, pág. 140-147. Salud pública Méx, vol. 48, supl1.

4.

Rodríguez J. (2001). Radicales libres en la biomedicina y estrés oxidativo. Rev Cub Med Mil vol.30 no.1

5.

Sabán J. (2009). Control global del riesgo cardiometabolico, capitulo 20 pág 478.

Es posible decir que existe una consecuencia negativa de los componentes solubles del extracto de humo de cigarro sobre la actividad enzimática de la enzima antioxidante catalasa, por lo tanto a nivel sistémico estos componentes podrían causar una depresión de la defensa antioxidante del organismo. Al aumentar el estrés oxidativo asociado al consumo de tabaco se produce un aumento de las concentraciones de peróxido de hidrogeno en la célula, causando saturación de la enzima, lo que provoca una disminución o inhibición de la degradación del sustrato, resultando en toxicidad y muerte celular. Por otro lado la acumulación de peróxido de hidrogeno, provoca la formación de otras especies oxidantes más toxicas, que sumado a la saturación de la enzima generan un desbalance entre los oxidantes y antioxidantes,

Vol 1, Ediciones Diaz de Santos, S. A. 6.

Carretero J. (2005) Carcinógenos y origen del cáncer de pulmón, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Madrid

7.

Ueta E, et al. (2003). The effect of cigarette smoke exposure and ascorbic acid intake on gene expression of antioxidant enzymes and other related enzymes in the livers and lungs of Shionogi rats with osteogenic disorders,

pág.

339-347.

Toxicological

Sciences, Vol. 73, no. 2. 8.

Santos S, et al. (2008). Oxidative stress in mouse plasma and lungs induced by cigarette smoke and lipopolysaccharide, pág. 1990-204. Environmental research, vol. 108, no. 2.

20


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

9.

Kocygit E, Erel O, Gur S. (2001). Effects of tobacco smoking on plasma selenium, zinc, copper and iron concentrations and related antioxidative enzyme activities, pág. 629. Clinical biochemistry, vol. 34, no. 8.

10. Torres W.(2002). Biología de las especies de oxígeno reactivas, pág.19-53. Mens Bioquim, vol. 26. 11. Patel J, et al. (2009). Role of nitric oxide and antioxidant enzymes in the pathogenesis of oral cáncer, pág. 247. Journal of Cancer Research and Therapeutics, vol. 5, no. 4. 12. Diaz A. (2002). Estructura de las catalasas, pág. 78-83. REB. 22. Departamento de Bioquímica, Instituto de Fisiología Celular. 13. Seeman J, et al. (1999). The form of nicotine in tobacco. Thermal transfer of nicotine and nicotine acid salts to nicotine in the gas phase, pág. 5133-5145. Journal of agricultural and food chemistry, 1999, vol. 47, no. 12. 14. Matilla B, et al. (2002). La glicina: un nutriente antioxidante protector celular, pág. 2-9. Nutr. Hosp, vol. 17, no. 1. 15. Padmaja S, Squadrito G, Pryor W. (1997). Inactivation of Glutathione Peroxidase by Peroxynitrite, pág. 1-6. Archives of biochemestrycs, Vol. 349, no. 1. 16. Pigeolet E, et al. (1990). Glutathione peroxidase, superoxide dismutase, and catalase inactivation by peroxides and oxygen derived free radicals.Mechanisms of ageing and development, pág. 283-297. Mechanisms of ageing and development vol. 51, no. 3. 17. Elizondo L. (2002) Principios básicos de salud, pág. 58. Vol. 1 Editorial Limusa.

21


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Artículo de Revisión Trabajo premiado con el primer lugar en la categoría “Revisiones Bibliográficas” en el II Concurso Científico de Estudiantes en Actualizaciones en Nutrición Humana. Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2013.

“Tejido adiposo pardo y su relación con la regulación del peso corporal”

Paola Alveal 1, Javier Cabezas1, Claudia Díaz1, Angélica Silva1, Charmaine Uribe1, Loreto Wilder1. (1) Estudiantes Nutrición y Dietética. Universidad Católica de la Santísima Concepción

Resumen

En los seres humanos encontramos dos tipos de tejido graso, el tejido adiposo blanco o unilobular que almacena la grasa y el tejido adiposo pardo o multilocular que está regulado por el sistema nervioso autónomo, siendo la noradrenalina el neurotransmisor responsable directo de la transformación de la grasa almacenada, en energía calórica para la termogénesis. El reciente descubrimiento de tejido adiposo pardo y la mejor comprensión de este en los adultos humanos han alentado la búsqueda de nuevas alternativas para el tratamiento de la obesidad, ya que los individuos obesos parecen tener menos tejido adiposo pardo. Eso ha hecho que sea considerado como objeto de gran interés entre los científicos y las compañías farmacéuticas que buscan maneras de tratar la obesidad.

Palabras claves/keywords: Grasas, obesidad, lipoproteínas, tejido adiposo pardo

Introducción

enfermedades cardiovasculares. Se caracteriza por un aumento en el tejido adiposo, que puede ser consecuencia de la ingesta calórica o una disminución de las quemas energéticas

La obesidad es actualmente una pandemia mundial, y se asocia con una mayor comorbilidad, incluyendo muchas

22


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

o ambas. Según la OMS se considera o define como obesidad a un IMC igual o superior a 30 kg/m², o también a un perímetro abdominal aumentado, en hombres 102 cm o más, y en mujeres mayor o igual 88 cm (1).

como un órgano secretor de hormonas y termorregulación (5). La masa del tejido adiposo es el elemento más variable de la composición corporal de un individuo ya que desde el desarrollo prenatal hasta la edad adulta mayor, varía el porcentaje de composición de éste en el peso corporal, además de ser influenciado por el sexo (6).

El tejido adiposo pardo o marrón, contrarresta los efectos perjudiciales de la obesidad. Debido a las capacidades de este tejido en el gasto energético (quemador de grasa) y el actuar que tiene en el metabolismo de los lípidos y glúcidos, presenta al tejido pardo como un prometedor potencial terapéutico a la problemática de la obesidad, inspirando a la ciencia a avanzar en las investigaciones para la utilización en fármacos, incorporación en la dieta o trasplante de este beneficioso tejido (2).

Este tejido puede presentarse de dos formas: tejido adiposo blanco y tejido adiposo pardo o marrón, este último posee adipocitos de menor tamaño que los blancos, con un núcleo casi central y con multitud de pequeñas gotas lipídicas y su color característico es debido a los citocromos presentes en la gran cantidad de mitocondrias que presentan estas células. Éste se localiza en las regiones interescapular, subescapular, axilar, intercostal, perirrenal y periaórtica en humanos neonatos y en animales mamíferos, incrementándose mucho en aquellos seres adaptados al frío. (Figura 1) (6)

Este tipo de tejido adiposo se encuentra en el feto y permanece durante los primeros meses de vida, ubicándose en la región ventral del cuello y en la zona pélvico-inguinal, con tendencia a desaparecer con el transcurrir de la edad y aún más en presencia de obesidad (3). Las células del tejido adiposo pardo tienen como función la producción de calor. Los adipocitos contienen gotas de lípidos en su citoplasma, y están rodeadas por muchas mitocondrias, siendo estas responsables del característico color marrón. Las mitocondrias no poseen aparato celular para la transformación de la energía liberada, siendo transferido como calor a la sangre, ya que estas células se disponen alrededor de vasos sanguíneos (4).

Figura1: Morfología del tejido adiposo pardo en comparación con el tejido adiposo blanco.

Tejido adiposo pardo Se ha descubierto recientemente la presencia de tejido adiposo pardo, que responde al frio y la activación simpática, en el humano adulto alojándose en la región cervical, supraclavicular, paravertebral, mediastinal, paraaórtica y suprarrenal, siendo de gran importancia este hallazgo, ya que se creía

Resultados Tejido Adiposo y su clasificación El tejido adiposo es el principal reservorio energético del organismo y además interviene en procesos claves de nuestro organismo

23


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

presente solo en la etapa neonatal humana (7).

al frío podría controlar el metabolismo de las TRL, regulando la eliminación de dichas lipoproteínas y el exceso de lípidos circulantes, disminuyendo de este modo los niveles de triglicéridos y aumentado ligeramente los de HDL (12). De esta forma, los ácidos grasos son introducidos en el propio tejido adiposo pardo por un programa metabólico que empuja a las TRL a una captación más eficiente de los ácidos grasos (13). Cuando este proceso está asociado con un aumento de la expresión del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), conduce a un incremento de la permeabilidad para las lipoproteínas, permitiendo que los triglicéridos salgan de los capilares (2).

El tejido adiposo pardo o BAT en sus siglas en inglés, cumple funciones en el proceso de la termogénesis mediante la degradación de ácidos grasos gracias a la proteína mitocondrial desacoplante 1 (UCP-1) (8), que es capaz de disipar parte de la energía procedente de la oxidación de nutrientes en forma de calor (9). Además, contribuye al mantenimiento del balance energético aumentando el gasto tras el consumo de dietas ricas en grasas (2). En los últimos años se ha descrito que la cantidad de éste tejido estaba inversamente correlacionada con el índice de masa corporal en humanos, especialmente en personas de avanzada edad, a su vez se ha demostrado recientemente que podría proteger frente a múltiples enfermedades relacionadas con el envejecimiento, por lo que los individuos con depósitos de tejido adiposo pardo más pequeños, son más susceptibles a acumular tejido adiposo blanco y aumentar su peso corporal, teniendo por tanto mayor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas y vasculares asociadas a dicha obesidad (10).

Mediante la activación de éste tejido por noradrenalina se permite la liberación de los ácidos grasos de los triglicéridos dentro del propio tejido junto con una mayor producción de VEGF, y a la vez aumenta la expresión de la LPL (6). En humanos se ha demostrado que la activación de BAT por exposición al frío incrementa su metabolismo oxidativo, reduciendo el contenido de triglicéridos y contribuyendo de forma decisiva al gasto energético. Por tanto, la activación de BAT sería capaz de corregir las hiperlipidemias y mejorar los efectos deletéreos de la obesidad y la dislipidemia, como pueden ser la resistencia a la insulina o el proceso aterogénico. Además, en el metabolismo

Metabolismo Una de las posibles causas que inducen el desarrollo de la obesidad podría ser una disminución de la cantidad y de la actividad del BAT. Si esto ocurre, se podría provocar una alteración en las funciones que realiza el tejido adiposo pardo en el metabolismo lipídico y glucídico, donde las lipoproteínas ricas en triglicéridos (TRL) transportan lípidos en la circulación y ahí una porción de los ácidos grasos puede ser liberada por la lipoproteína lipasa (11).

glucídico este tejido tiene una alta captación de glucosa debida probablemente a una intensa combustión de ésta en la mitocondria, más que por acción de la insulina, ya que este organelo es el componente mayoritario de este tejido. La mitocondria del tejido marrón utiliza el piruvato para la combustión siempre que UCP-1 esté activo por los ácidos grasos. Asimismo, los transportadores de glucosa, GLUT-1 y GLUT-4, podrían estar implicados en la captación de glucosa por parte del BAT,

Se ha descrito en ratones que el aumento de la actividad del BAT por exposiciones cortas

24


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

ya que la actividad y la expresión de ambos transportadores están aumentadas tanto por el frío como por la noradrenalina (Figura 2) (6,14).

activando al AMPc y a la vez a la proteína quinasa A (PKA), ésta fosforila y activa a la enzima lipasa sensible a hormonas (HSL), que luego estimula a la liberación de triglicéridos (TG) en ácidos grasos libres ácidos (FFA)(16).

Cuando se presenta una menor cantidad de tejido adiposo pardo o marrón en la composición corporal del individuo, existe por consiguiente un aumento en la predisposición a la obesidad y el riesgo de padecer complicaciones metabólicas y vasculares (Figura 3) (4).

Los triglicéridos ingresan a la célula en forma de lipoproteínas ricas en triglicéridos a través del transportador CD36, los ácidos grasos son introducidos a la mitocondria a través de la lanzadera carnitina. Los ácidos grasos mitocondriales pueden ser oxidados a través de β- oxidación, o sirven para activar la UCP1 en la termogénesis. Además las hormonas tiroideas T3 y T4 entran en la célula marrón, donde T4 se convierte en T3 gracias a la acción enzimática de la deiodinasa (DIO2). T3 es entonces capaz de afectar a la actividad mitocondrial y la transcripción nuclear de genes que afectan energénesis, incluyendo la UCP1. PKA también afecta a la transcripción nuclear de UCP1, una proteína que actúa en la mitocondria para desacoplar la fosforilación oxidativa de la producción de ATP, lo que resulta en la generación de calor. (Figura 4) (15).

Mecanismo La actividad del tejido adiposo marrón es llevada a cabo gracias a la respuesta simpática y a las hormonas tiroideas (15).

Conclusión Estudios recientes han demostrado la presencia de tejido adiposo pardo activo en adultos, y también han confirmado que las catecolaminas circulantes también agilizan este tejido, por lo que sería posible además activarlo farmacológicamente. Figure 2. La modulación de la glucosa en el tejido adiposo marrón y el metabolismo de los lípidos por la exposición al frío.

La promesa de este tejido y su importancia en la obesidad está dada en su posible hecho terapéutico en ella. Además, podría ser utilizado para aumentar la tasa metabólica de las personas obesas ya sea a través de la activación simpática o de otro tipo de UCP1, las vías de las mitocondrias, el aumento de la

Las catecolaminas se unen a los receptores adrenérgicos en la superficie de los adipocitos marrones, iniciando cascadas de señalización

25


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

diferenciación de las células progenitoras o la estimulación de un fenotipo marrón en los depósitos de WAT.

(8) Cannon B, Nedergaard J. Brown adipose tissue:

Esta grasa también tiene importancia en la regulación de la glucosa y en la prevención del aumento de peso en ratones obesos inducidos por dieta, por lo que además tendría una fuerte relación con la prevención no solo de la obesidad, sino que también de enfermedades metabólicas como por ejemplo la Diabetes tipo 2.

(9) Zaninovich, Á. A. (2005). Rol de las proteinas

function and physiological significance. Physiol Rev. 2004;84:277---359.

desacoplantes UCP1, UCP2 y UCP3 en el gasto energetico, diabetes tipo 2 y obesidad: Sinergismo con la tiroides. Medicina (Buenos Aires), 65(2), 164-165. (10) Austin MA, McKnight B, Edwards KL, Bradley CM, McNeely MJ, Psaty BM, et al. Cardiovascular disease

mortality

in

familial

forms

of

hypertriglyceridemia: a 20-year prospective study. Circulation. 2000;101:2777---82.

Bibliografía

(11) Williams KJ. Molecular processes that handle ---- and mishandle---- dietary lipids. J Clin Invest.

(1) E. Oria, J. Lafita, E. Petrina, I. Arguelles. (2002).

2008;118:3247---59.

Composición corporal y obesidad. Anales, 25 (01): 92-93.

(12) Bartelt A, Bruns OT, Reimer R, Hohenberg H,

(2) Benito, M., Escribano, O., Gómez- Hernández,

Ittrich H, Peldschus K, et al. Brown adipose tissue

A., Perdomo, L. (2013). Papel del tejido adiposo

activity controls triglyceridenclearance. Nat

marrón y perivascular en las complicaciones

Med. 2011;17:200---5.

vasculares asociadas a la obesidad. Clínica e Investigación en Arteriosclerosis, 25 (01): 36-44. (13) Fredriksson JM, Nikami H, Nedergaard J. Cold-

(3) Tinahones, F. (2011). Obesidad: algo más que el

induced expression of the VEGF gene in brown

tejido adiposo. Revista Española de obesidad,

adipose tissue is independent of thermogenic

9 (2): 63-64.

oxygen consumption. FEBS Lett. 2005;579:5680--4.

(4) Stanford, K., Middelbeek, R., Townsend, K. (2013). Tejido adiposo marrón regula la homeostasis

(14) Festuccia, W. T., Blanchard, P. G., & Deshaies, Y.

de la glucosa y la sensibilidad a la insulina. The

(2011). Control of brown adipose tissue glucose

journal of clinical investigation, 123 (1): 215-223.

and lipid metabolism by PPARγ. Frontiers in

(5) Mathieu P, Lemieux I, Després JP. Obesity,

Endocrinology, 2.

inflammation, and cardiovascular risk. Clin

(15) Townsend, K. e Tseng, Y. (enero – marzo de

Pharmacol Ther. 2010;87:407---16

2012); Brown adipose tissue: Recent insights

(6) Moreno- Aliaga, M. y Pérez- Matute, P. (2010,

into development, metabolic function and

Enero- Marzo). Tejido Adiposo. Asesoramiento

therapeutic potential; ADIPOCYTE. 1 (1); 13 - 24.

dietético en el sobrepeso y la obesidad en la oficina de Farmacia, 1: 7-8.

(16) Chaudhry A, Granneman J. (1999) Differential regulation

(7) Farmer SR. Transcriptional control of adipocyte

of

functional

responses

by

β-adrenergic receptor subtypes in Brown adipocyte.

formation. Cell Metab. 2006;4:263---73.

American PYsiological society

26


REUNYD Vol. 2, N掳2, Marzo 2014

Anexos

Figura 3: Consecuencias por disminuci贸n o menor actividad del tejido adiposo pardo.

Figura 4: Mecanismo del tejido adiposo pardo frente a la acci贸n del sistema nervioso simp谩tico y las hormonas tiroides.

27


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Artículo de Revisión “Edulcorantes ¿son realmente seguros?” Lesly Cea1, Ana Gutiérrez1, Tamara Rios1. (1) Estudiantes. Carrera de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina. Universidad Católica de la Santísima Concepción

Resumen

El ingerir un alimento con sabor dulce produce cierta satisfacción luego de ser consumido, pero ¿Se puede decir con certeza que estos alimentos son inocuos? Por un tema de estética y salud hoy se le entrega gran relevancia a los alimentos con edulcorantes artificiales, debido a la poca o nula cantidad de calorías que poseen. Esta propiedad presentada pretendía disminuir los niveles de alarmantes de obesidad que existen en la población. El darle importancia a esto ha dejado de lado otros hechos aún más importantes. Un gran número de personas desconoce el total o parcial efecto de los edulcorantes artificiales en la salud y metabolismo del cuerpo humano, si bien, como en el caso del aspartamo se conoce cierto riesgo, no ocurre lo mismo con la sucralosa u otros edulcorantes. Es de vital importancia conocer lo que es consumido y/o los daños que podrían causar. Los edulcorantes artificiales pueden ser perjudiciales para la salud, lo cual es avalado por diversos estudios científicos.

Palabras claves/keywords: Edulcorantes artificiales, efectos, aspartamo, sucralosa.

muchos otros. De igual forma, se les denomina edulcorantes a sustancias que son capaces de despertar la sensación que el cerebro califica como “dulce”.

Introducción El sabor dulce puede ser percibido por el humano como una sensación que produce un alimento en el sentido del gusto. Los comestibles que poseen este sabor tienen alta aceptabilidad, pudiendo ser percibido al presentar elevado aporte de carbohidratos, además de también ser proporcionado por saborizantes naturales (sacarosa) y edulcorantes no nutritivos, como el aspartamo, acelsulfamo, cliclamato, sucralosa, entre

Esto permite a los consumidores disfrutar de este sabor con poca o ninguna ingesta de energía, además de entregar propiedades al producto alimenticio como cuerpo, efecto de enfriamiento, control de humedad, entre otros, estando disponibles como un medio para disminuir la aparición de caries, reducir la

28


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

ingesta de azúcar y conjuntamente colaborar en el control de la obesidad. De esta forma, el enfoque de esta revisión será analizar la evidencia vigente con respecto a los edulcorantes artificiales y sus posibles efectos adversos (1-4).

ingerir dosis elevadas de aspartamo. Algunos de los síntomas percibidos son: dolor de cabeza, confusión, problemas visuales, entre otros. Por otro lado, este nivel de consumo aumentado también podría contribuir a la reducción de la corteza frontal en ratas y a su vez a la reducción de AChE (7,8). Además, podría incurrir en un aumento en la incidencia de los tumores cerebrales y cambio hacia una mayor malignidad que debe ser explicado por algún otro factor. El hallazgo reciente de que la molécula de aspartamo tiene potencial mutagénico y la estrecha asociación temporal, considerando que este fue introducido en los mercados de alimentos y bebidas de EE.UU varios años antes del fuerte aumento de la incidencia de tumores cerebrales y malignos, indica que debiese ser evaluado nuevamente su potencial carcinogénico (9).

Aspartamo El aspartamo está compuesto de fenilalanina (50%), ácido aspártico (40%) y metanol (10%). Estudios recientes muestran que ciertas cantidades de este edulcorante perturban el metabolismo de los aminoácidos y proteínas, así como también su estructura. La integridad de los ácidos nucleicos se vería afectada y a la vez, habría cambios en las concentraciones cerebrales de catecolaminas. Se ha informado que el aspartamo y sus productos de degradación provocan indirectamente una tasa muy alta de despolarización de la neurona, observándose una variación en la absorción de calcio intracelular. En personas sensibles, podría causar alteraciones del comportamiento, esto pudiendo ser confirmado por los cambios en las concentraciones cerebrales de las catecolaminas (5).

Los resultados de un bioensayo confirman y refuerzan la primera demostración experimental de carcinogenicidad multipotencial de aspartamo a una dosis cercana a la diaria admisible para los seres humanos y que, cuando la exposición comienza durante la vida fetal, sus efectos patógenos aumentan. De igual forma, se observó un incremento en la incidencia maligna de los tumores en animales portadores (10).

El consumo de alimentos que contienen carbohidratos asociados a dosis altas de aspartamo, pueden generar grandes cambios neuroquímicos en ratas. El consumo de éste y de la glucosa reduce los niveles de leucina, isoleucina y valina en un grado significativo, además, esta misma asociación bloquea el aumento de serotonina, lo cual sin embargo, no debería afectar el cerebro humano (6).

Por otro lado, es importante mencionar que todos los componentes del aspartamo, especialmente fenilalanina, atraviesan la placenta de una manera dependiente de la concentración y a continuación, la barrera sangre-cerebro que entra en el CSF (cerebrospinal fluid) del feto (11). Con respecto a la vía de ingreso de éste edulcorante, la ingestión oral de grandes dosis puede ser más peligroso en relación a su toxicidad comparado a la vía venosa, ya que lograría ser absorbida directamente a través de la mucosa bucal de la lengua, boca y las encías (12).

Los metabolitos de aspartamo producen un efecto indirecto en la membrana de la bicapa lipídica a través de la peroxidación, contribuyendo a la reducción de la actividad de la Acetilcolinesterasa (AChE) en la membrana del eritrocito y puede detectarse después de

29


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

El aspartamo produce efectos nocivos mediante la reacción con moléculas celulares tales como lípidos, proteínas y ADN. Sus subproductos son a veces más tóxicos que la sustancia inicial e incluyen moléculas que contienen oxígeno que daña los componentes vitales de la célula a través de la oxidación. Por otro lado, estudios demuestran que el consumo a largo plazo de aspartamo produce alteraciones en el estado de defensa antioxidante y la histopatología en el hígado, principalmente a través del sistema dependiente de glutatión (figura 1), reduciendo el metabolismo del formaldehído y por tanto aumentando su toxicidad. El efecto nocivo del aspartamo es dependiente de la dosis, la cual si es inadecuada podría producir una significativa acentuación de las actividades de las enzimas séricas y lesión hepática (13).

Figura 2: Niveles de GSH en cerebro de ratas con tratamiento de aspartame, fenilalanina y ácido aspártico.

Existe una asociación en el consumo de bebidas gaseosas con edulcorantes artificiales y el desarrollo de una vejiga hiperactiva, lo cual junto a otros factores de estilo de vida, promoverían la aparición de incontinencia urinaria. El probable mecanismo de acción seria explicado mediante el aumento de la concentración intracelular de Ca+2 a través de canales de voltaje de Ca+2 de tipo L (figura 3). Asimismo, en ratas alimentadas con aspartamo se produce un aumento en el desarrollo de tumores en la vejiga, leucemias y linfomas (15).

Figura 1. Concentración del Glutatión en el hígado, luego de la administración de diferentes dosis de aspartamo en comparación con grupo control.

Los niveles celulares de glutatión (GSH) se han utilizado como un indicador de estrés oxidativo. Los niveles de GSH en cerebro de ratas de grupo control tratadas con Asp, fenilalanina y ácido aspártico (Figura 2), se encontraron significativamente por debajo de los grupos experimentales (14).

Figura 3. Efecto de dosis de diferentes edulcorantes sobre la concentración de calcio.

En un estudio cuya extensión fue de seis

30


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

años, se detectó edulcorantes en aguas subterráneas, entre ellos acelsulfamo. Conjuntamente, otra investigación determinó la presencia de aspartamo en aguas, por lo que es de relevancia identificar cuáles y en que concentración se encuentran, ya que al estar en grandes cantidades podría modificar la dosis ingerida y por tanto asociarse a diversas consecuencias, derivadas de su toxicidad (16-18).

cual puede pasar a través de la membrana placentaria. El espesor de la membrana placentaria depende de la fase de gestación y se sabe que la mayoría de los edulcorantes atraviesan esta barrera, siendo capaces de ejercer efectos tóxicos sobre el feto. La disminución tanto del crecimiento fetal y el espacio intra-uterino, produce un descenso de los movimientos fetales y longitud del cordón umbilical, el que crece en proporción a la aplicación de fuerzas de tracción. La contracción del espacio intrauterino o disminución de movimientos fetales trae la pérdida de elasticidad del feto y por consiguiente, la reducción del tamaño del cuerpo, así como de la longitud del cordón umbilical (20).

Jae-Yong et al sometieron a peces cebra con hiperlipidemia al consumo de aspartamo y sacarina. Se demostró que luego de doce días y momentos antes de su muerte, estos presentaron bruscos defectos en su motilidad y una posición inversa al nadar, lo cual sugiere que este defecto está estrechamente relacionado con un daño fatal en neuronas motoras y un aumento de la inflamación en el cerebro. En base a las mismas condiciones, los peces alimentados con sacarina mostraron un incremento en el perfil de lípidos en el suero y aterogénesis, dejando de manifiesto los posibles efectos del consumo de sacarina y aspartamo en el metabolismo lipídico, y su asociación a órganos como el corazón, hígado y cerebro, lo cual se ve incrementado si la dieta es alta en colesterol (19).

El gusto juega un papel importante en la regulación de la liberación de hormonas de la saciedad. Al parecer, hay una diferencia en la liberación de estas hormonas después de la exposición a diferentes edulcorantes comerciales disponibles y la adición de otros macronutrientes en el producto podría afectar la activación de los receptores del gusto. Después de la exposición a estimulantes del gusto dulce, la sacarosa y sucralosa estimulan el aumento de los niveles de la CCK y GLP-1 con el tiempo y la sucralosa induce los efectos más fuertes sobre la liberación del GLP-1. Después de la ingestión, los nutrientes inducen varios cambios fisiológicos en el cuerpo, por ejemplo, provocan la secreción de hormonas moduladoras del apetito, tales como CCK y GLP-1, lo que resulta en una reducción en el apetito, afectando la motilidad intestinal y gástrica. Recientemente se indica que no solo la composición de macronutrientes de la comida juega un papel importante en estos cambios fisiológicos, sino también es el sabor quien podría desencadenar estas respuestas. Datos de estudios en roedores sugieren que los edulcorantes alteran el comportamiento alimentario (21,22).

Sucralosa La sucralosa posee la característica de no interactuar con los otros alimentos, ser estable en presencia de etanol y puede ser almacenada durante más de un año. Hoy en día su consumo ha aumentado debido a su nulo aporte de calorías, insipidez y la estabilidad a altas temperatura. Investigaciones sugieren que la administración de algunos edulcorantes, por diversas vías, no sólo retrasa el desarrollo del feto y de la placenta, sino también del tamaño del cordón umbilical y este es el caso de la sucralosa, la

31


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Paralelo a ello, la sucralosa a cierta concentración afectaría la morfología de los hematíes en ratas (23).

crecimiento fetal. Por lo tanto, su reducción podría indicar movimiento fetal disminuido. Se identificaron resultados donde el ciclamato de sodio en roedores gestantes condujo a un retraso del desarrollo fetal (Figura 4), mientras que también fue descrita la incidencia de tumores en la vejiga de ratas tratadas con altas dosis de ciclamato. Se debe prestar atención también en las alteraciones, tales como la necrosis celular y la acumulación de glucógeno en el citoplasma de los hepatocitos, lo que sugiere la toxicidad en el hígado de fetos de rata. (27,28).

Se podría relacionar el uso de edulcorantes con exotoxinas, que producen elevaciones de sangre lo suficientemente alta como para causar daños en el sistema nervioso de los niños pequeños. La alteración no es detectable en el momento de su aparición y puede dar lugar a perturbaciones sutiles en la función neuroendocrina durante la adolescencia y / o la edad adulta (24). Otro estudio avala que la sucralosa podría ejercer una potente inhibición de las bacterias intestinales e inactivación de la proteasa digestiva y la función de la barrera intestinal. Este impacto sería similar al de la sacarosa, pero mucho más fuerte, debido a que el aumento en el consumo de estos edulcorantes podría ser la posible explicación a la elevada incidencia de la enfermedad inflamatoria intestinal en Canadá (25).

Parameter

Control

Treated

U

P(U)

Fetal weight

2.94

2.31

0*

0.004

Placental weight

0.44

0.29

0*

0.004

Umbilical cord length

2.12

1.93

0*

0.004

*cc<0.01

Figura 4. Valores de peso fetal, peso placenta y longitud de cordón umbilical de un grupo control versus uno al que se administró ciclamato.

La ingesta diaria admisible de sucralosa de la FDA en EEUU equivale a 5 mg/kg. Un estudio en ratas a las que se les administró cierto rango de este edulcorante demostró que la ingesta durante doce semanas, provocó una reducción de la microflora bacteriana beneficiosa, aumentó del pH fecal y presentó niveles de expresión mejorados de Pgp, CYP3A4 y CYP2D1 los cuales son conocidos para limitar la biodisponibilidad de los fármacos administrados por vía oral (26).

El consumo de bebidas edulcoradas ha mostrado un gran paralelismo entre el aumento de la obesidad y los niveles de su consumo. Aquí se incluye una gran gama de refrescos, bebidas de frutas, energéticas y agua vitaminizada. De hecho, un número de estudios epidemiológicos a gran escala ha encontrado asociaciones positivas consistentes entre el consumo de bebidas edulcoradas, el sobrepeso y obesidad, los cuales son factores de riesgo para la diabetes tipo 2 (DM2), enfermedad cardiovascular (ECV), varios tipos de cáncer y la muerte prematura. El consumo de estos bebestibles, en particular el de cola, también se ha asociado con el desarrollo de la albuminuria, un marcador de daño renal temprano, formación de cálculos renales y un mayor riesgo de enfermedad crónica del riñón.

Otros Edulcorantes: El ciclamato fue descubierto en 1937. Es más estable que el aspartamo y sacarina y 30 veces más dulce que la sacarina, pero sin el sabor amargo. Como ya se mencionó anteriormente, la longitud del cordón umbilical es uno de los factores relacionados con el

32


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Bibliografía

La fructosa también puede conducir al aumento de peso al disminuir producción de insulina y leptina en los tejidos periféricos, con lo que se inicia una serie de eventos en el sistema nervioso central. Un alto consumo de azúcares refinados, como la sacarosa y la fructosa pueden aumentar aún más las enfermedades cardiovasculares mediante la promoción de la dislipidemia y la acumulación de grasa visceral, alta carga glucémica dietética, asociado a una mayor frecuencia de cálculos biliares (29).

1.

Torresani Me, Cardone C, Palermo C, et al. Edulcorantes no nutritivos. Utilización por la industria y consumo en productos alimenticios. DIAETA 1999; 18 (86):34-37.

2.

Zygler. A, Wasik. A, Namiesnik. J. (2009). Trends in Analytical Chemistry, 28(9):10821103.

3.

Kroger. M, Meister. K, Kava. R. (2006). Low-calorie

Sweeteners

and

Other

SugarSubstitutes: A Review of the Safety Issues. Comprehensive reviews in food science and food safety. (2): 35- 48.

Conclusión 4.

Bajo diversas denominaciones el consumo de edulcorantes se ve relacionado específicamente con el bajo o nulo aporte de calorías, pasando por alto los posibles efectos adversos que estos pudiesen traer al organismo. Efectos tales como problemas en el cordón umbilical, alteraciones en el estado de defensa antioxidante, la histopatología en el hígado, daño en neuronas motoras y aumento de la inflamación en el cerebro, por nombrar algunas, las cuales pueden estar relacionadas con la dosis de administración, composición química y largos periodos de consumo de dichas sustancias. Disminuir la ingesta de alimentos edulcorados con estos u otros tipos, además de privilegiar los alimentos frescos y naturales, contribuiría de gran manera a prevenir el riesgo de padecer ciertas enfermedades. Cabe destacar que es necesario realizar más estudios que permitan asegurar una dosis adecuada. Asimismo, es preciso realizar investigación en humanos para evidenciar sus efectos, ya que actualmente la mayoría de éstos han sido realizados en animales.

Stanner. S (2010). The science of lowcalorie sweeteners – separating fact from fiction. Journal compilation. British Nutrition Foundation Nutrition Bulletin, 35(4): 357–362.

5.

Humphries. P, Pretorius. E,Naudé. H (2008). Direct and indirect cellular effects of aspartame on the brain. European Journal of Clinical Nutrition. 62(2008):451–462

6.

Yokogoshi. H, Roberts. C. H, Caballero. B, Wurtman. R. J. (1984). Effects of aspartame and glucose administration on brain and plasma

levels

of

large

neutral

amino

acids and brain 5-hydroxyindoles. Original Research Communications. The American Journal of Clinical Nutrition. 40(1):1-7. 7.

Simintzi. I, Schulpis. K. H, Angelogianni. P, Liapi. C, Tsakiris. S. (2007). The effect of aspartame metabolites on the suckling rat frontal cortex acetylcholinesterase. An in vitro study. Food and Chemical Toxicology 45(12): 2397–2401.

8.

Tsakiris. S, Giannoulia-Karantana. A, Simintzi. I, Schulpis. K. H. (2006)The effect of aspartame metabolites

on

human

erythrocyte

membrane acetylcholinesterase activity. Pharmacol Res. 53(1):1-5.

33


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

9.

Olney. JW, Farber. NB, Spitznagel. E, Robins.

Science of the Total Environment 430(2012):

LN. (1996, noviembre) Increasing brain

8–19.

tumor rates: is there a link to aspartame? J

17. Van Stempvoort. D. R, Roy. J. W, Brown. S.

Neuropathol Exp Neurol. 55(11):1115-23.

J, Bickerton. G. (2011). Artificial sweeteners

10. Soffritti. M, Belpoggi.F, Tibaldi. E, et al. (2007).

as potential tracers in groundwater in urban

Life-span exposure to low doses of aspartame

environments. Journal of Hydrology 401(1-

beginning during prenatal life increases.

2): 126–133.

cancer effects in rats. Environmental Health

18. Berset. JD, Ochsenbein. N. (2012). Stability

Perspectives. 115(9):1293-1297.

considerations

of

aspartame

in

the

direct analysis of artificial sweeteners in

11. Simintzi. I, Schulpis. K. H, Angelogianni. P, Liapi. C, Tsakiris. S. (2007). The effect of

water

aspartame on acetylcholinesterase activity

liquid

in hippocampal homogenates of suckling

spectrometry (HPLC–MS/MS). Chemosphere

rats. Pharmacological Research. 56(2): 155–

88(5): 563–569.

159.

samples

using

high-performance

chromatography–tandem

mass

19. Jae-Yong Kim, Juyi Seo, Kyung-Hyun Cho.

12. Kashanian. S, Khodaei. M. M, Kheirdoosh.

(2011, Agosto). Aspartame-fed zebrafish

F. (2013). In vitro DNA binding studies of

exhibit acute deaths with swimming defects

Aspartame, an artificial sweetener. Journal

and saccharin-fed zebrafish have elevation

of Photochemistry and Photobiology B:

of cholesteryl ester transfer protein activity in

Biology 120(2013):104–110

hypercholesterolemia. journal homepage: www.elsevier.com/ locate/foodchemtox.

13. Abhilash. M, Sauganth. P, Varghese. M. V, Harikumaran. N. (2011). Effect of long term

20. Rodero. A. B, et al. (2011) Effects of Sucralose

intake of aspartame on antioxidant defense

Ingestion on Fetal and Placental Weights

status in liver. Food and Chemical Toxicology

and Umbilical-Cord Length: Experimental

49(6): 1203–1207.

Study. International Journal of Morphology. 28(3) 823-827.

14. Labra Ruiz. N et al. (2008). Efecto de aspartame, fenilalanina y ácido aspártico

21. Anton. S. D.et al. (2010). Effects of stevia,

sobre los niveles de glutatión y peroxidación

aspartame, and sucrose on food intake,

de lípidos en cerebro de rata. Arch

satiety, and postprandial glucose and insulin

Neurocien. 13(2):79-83.

levels. Appetite. 55(1): 37–43. 22. Geraedts. M, Troost. F. J,Saris. W. (2011).

15. Dasgupta. J, Elliott. R. U, Doshani. A, Tincello. D. G. (2006). Enhancement of rat

Different

bladder contraction by artificial sweeteners

sweeteners induce differential effectson the

via increased extracellular Ca2+ influx.

release of satiety hormones. Food Chemistry

Toxicology

129 (3): 731–738.

and

Applied

Pharmacology

217(2): 216–224.

tastants

and

low-caloric

23. Rocha. G. S. (2010). Sucralose sweetener in

16. Wolf. L, Zwiener. C, Zemann. M. (2012).

vivo

effects

on

blood

constituents

and

radiolabeling, red blood cell morphology

pharmaceuticals introduced into urban

and radio pharmaceutical biodistributionin

groundwater by leaking sewer networks.

rats. Applied Radiation and Isotopes 69(1):

Tracking

articial

sweeteners

34


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

46–51. 24. Olney JW. (1984). Excitotoxic food additivesrelevance of animal studies to human safety. Neurobehav Toxicol Teratol. 6 (6):455-62. 25. Qin.

X.

(2011).

become

a

What

country

made with

Canada

the

highest

incidence of inflammatory bowel disease: Could sucralose be the culprit? Official Journal of The Canadian Association of Grastroenterology. 25(9): 511. 26. Abou-Doniaa M. B, El-Masrya. E.M,AbdelRahmana et al. (2008). Splenda Alters Gut Microflora and Increases Intestinal P-Glycoprotein and Cytochrome

P-450

in Male Rats. Journal of Toxicology and Environment. Current Issues. Volume 71 (21): 1415-1429. 27. Calzada-León R et al. Características de los edulcorantes no calóricos y su uso en niños. (2013); Acta Pediatr Mex. 34(3):141-153. 28. Martins. A. T; Azoubel. R; Lopes. R. A ; Sala di Matteo. M. A; Ferraz de Arruda. JG. (2005). Effect of Sodium Cyclamate on the Rat Fetal Liver: A Karyometric and Stereological Study. Int. J. Morphol. 23(3):221-226. 29. Hu. B. F, Malik. V. (2010). Sugar-sweetened beverages and risk of obesity and type 2

diabetes:

Epidemiologic

evidence.

Physiology & Behavior 100(1): 47–54.

35


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Artículo de Revisión “Mecanismo de acción de la dieta cetogénica en la epilepsia refractaria infantil” Claudia Reyes C 1, Luana Rios T 1, Jazmin Sánchez G 1

(2) Estudiantes Nutrición y Dietética. Universidad Católica de la Santísima Concepción

Resumen

A través del presente recopilado bibliográfico se analizará los beneficios que trae consigo la dieta cetogénica en pacientes con epilepsia refractaria infantil, con el fin de poder impulsarla como una alternativa válida para el tratamiento de esta alteración neuronal, partiendo por definir esta patología neurológica junto a la dieta cetogénica, exponiendo datos cuantitativos que reflejan su efectividad y dar a conocer el mecanismo de acción de este tratamiento dividiéndolo en 4 subgrupos: cuerpos cetónicos, acidosis metabólica, efecto de la restricción de glucosa y efecto de los ácidos grasos poliinsaturados, con el fin de dilucidar los reales efectos que causa, comparándolos con los efectos secundarios del tratamiento farmacológico con el objeto de esclarecer las ventajas de un tratamiento con dieta cetogénica.

Palabras claves/keywords: Epilepsia- Epilepsia Refractaria- Dieta Cetogénica- Cuerpos Cetónicos- Acidosis Metabólica- Ácidos Grasos Poliinsaturados-l.

Introducción

que afecta al Sistema Nervioso Central, específicamente la corteza cerebral y que se manifiesta clínicamente como eventos discontinuos denominados “crisis epilépticas” (2).

Algunas enfermedades neurológicas como la parálisis cerebral, epilepsia, autismo y síndrome de déficit atencional, conllevan efectos sobre la nutrición de quienes las padecen, ya sea por interacciones fármaco-nutriente o bien por algún tipo de alteraciones sensoriales, motoras y/o gastrointestinales, lo que condiciona una ingesta insuficiente de alimentos. “Un buen manejo metabólico-nutricional de los niños contribuye a mejorar la evolución de la enfermedad y sus complicaciones (1).

Esta enfermedad se presenta principalmente en las dos primeras décadas de vida y posteriormente en la sexta década. Con un tratamiento adecuado cerca del 65% a 70% de los pacientes pediátricos tiene buen pronóstico pudiendo tener una vida normal o dados de alta luego de un periodo de 1 a 2 años. El 30% a 35% restante, presenta epilepsia compleja la que puede ser refractaria o requerir una

La epilepsia se define como una alteración

36


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

1.2 Epidemiologia

combinación de drogas antiepilépticas e incluso cirugía. (2)

La clásica dieta cetogénica consiste en una relación en la ingesta diaria de 4:1 entre lípidos, proteínas y carbohidratos, asienta sus bases en el estado de ayuno del paciente (4), llegando a disminuir en un 50% la frecuencia de las crisis convulsivas en los niños refractarios (5).

En pediatría el desorden neurológico más frecuente es la epilepsia. Ocurren entre un 4-10% de los niños y son alrededor del 1% de las atenciones de urgencia pediátrica (6). Los niños bajo 3 años son los de mayor incidencia de crisis y ésta va disminuyendo a medida que incrementa la edad (7). En estudios realizados en base a la atención de Urgencia en Estados Unidos, calculando número de atenciones por crisis en relación a 1000 visitas de urgencia, la tasa más alta la tiene el grupo entre 1 - 5 años (15/1000), dada principalmente por las atenciones de crisis febriles, seguida por los menores de un año (8.5 por cada 1000), luego entre 6 a 10 años (8 por cada 1000) y la menor, en la población infantil entre 11 a 15 años (7 cada 1000 visitas de Urgencia) (6).

Epilepsia Infantil

1.3 Etiología

Con el paso del tiempo los pacientes se tornan cada vez más resistentes a la terapia farmacológica con lo que los índices de epilepsia refractaria han ido considerablemente en crecimiento, es por ello que en la actualidad se buscan terapias alternativas, ya sean nuevos avances en procedimientos quirúrgicos o el resurgir del interés por terapias antiguas como es la dieta cetogénica. (3)

1.1 Definición

Las causas más frecuentes de epilepsia pediátrica son (6):

“La epilepsia es un trastorno neurológico causado por una actividad eléctrica neuronal anómala que se manifiesta clínicamente por la aparición de crisis de repetición”(6). Durante la crisis, se evidencia un incremento del consumo de oxígeno y glucosa, y producción de lactato y anhídrido carbónico. Si esta ventilación permanece, el incremento del flujo sanguíneo es generalmente suficiente para la compensación de estos cambios. Es por ello que crisis breves raramente causan daño neurológico a largo plazo. Aunque en pacientes pediátricos las crisis pueden durar más allá de 5 minutos, especialmente si se habla de crisis febriles pudiendo llegar incluso hasta los 10 minutos de duración. Mientras más larga la crisis, más difícil es su posible detención. Cuando una crisis supera el rango entre los 5 a 10 minutos, tiene la potenciabilidad de no ser autolimitada y provocar daño si se llegase a prolongar su duración (6).

• Crisis febriles • Procesos Infecciosos del sistema nervioso central. • Lesiones traumáticas/vasculares • Condiciones tóxicas. • Alteraciones metabólicas. • Desórdenes neurocutáneos. • Enfermedades neurodegenerativas. • Epilepsia de origen genético y Misceláneo

1.4 Tratamiento El tratamiento para este trastorno neurológico busca no solo el control de las crisis, sino

37


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

también a la mejoría de la calidad de vida de los pacientes. Se consideran diferentes alternativas para su tratamiento, entre las que se encuentran, el farmacológico, quirúrgico y estimulación eléctrica del nervio vago. Sin embargo, en la actualidad está tomando cada vez más fuerza el interés por la terapia dietética; dieta cetogénica que promete menores efectos secundarios en comparación con el tratamiento farmacológico, como también, un menor riesgo a diferencia de la intervención quirúrgica (1).

La dieta cetogénica consiste en provocar en el paciente estadios de ayuno, esto a través de la ingesta de un elevado contenido en grasas, un aporte de hidratos de carbono mínimo para impedir la gluconeogénesis y la cantidad suficiente de proteínas para mantener un crecimiento adecuado (9). El objetivo principal de esta dieta es aumentar los niveles de cuerpos cetónicos en el organismo a través de la ingesta de un alto volumen de ácidos grasos produciéndose una oxidación incompleta de los mismos, y por tanto una acumulación de cuerpos cetónicos en sangre y orina (7). En este tipo de dietas se prescribe una restricción de calorías, aportando en promedio 75 calorías por kilo al día, proporcionando sólo el 75% de las calorías según el peso ideal (4).

2. Dieta Cetogénica 2.1 Cuerpos Cetónicos Cuando existe un aumento de la gluconeogénesis por inanición, ocurre una disminución en la oxidación de componentes del ciclo de Krebs, entre ellos el Oxalacetato, por lo que ocurre un aumento de Acetil-CoA que se dirige a la formación de cuerpos cetónicos, de igual manera, la oxidación incompleta de las grasas produce una gran cantidad de grupos acilos libres, que al unirse sintetizan estos ácidos entre los que se encuentran: el acetoacetato, el beta-hidroxibutirato y la acetona; los tres tipos de cuerpos cetónicos (4).

La relación entre grasa a carbohidratos y proteína puede variar entre 2:1 a 4:1(10). La forma clásica de esta dieta consiste en otorgar 90% de las calorías como grasas y el otro 10% como proteínas e Hidratos de carbono complejos, fijándo una relación de 4:1 o de 3:1 entre lípidos, proteínas e hidratos de carbono, aunque se ha demostrado que la relación 4:1 es más efectiva También se describe que una relación con menos porcentaje de lípidos pero que al mismo tiempo estos sean triglicéridos de cadena mediana, facilita la tolerancia y por ende la adherencia del paciente a la dieta (4).

2.1 Características de la Dieta Cetogénica La dieta cetogénica es considerada un tratamiento anticonvulsionante desde el año 1921. En un principio se postulaba que la inducción al ayuno provocaba disminución en las crisis epilépticas, pero luego se llegó a la conclusión que realmente era la formación de cuerpos cetónicos que producía el cese de las convulsiones epilépticas, siendo una alternativa para el tratamiento de niños con epilepsia refractaria de difícil contención (4).

2.3 Uso de la dieta cetogénica en infantes La dieta cetogénica tradicionalmente ha sido utilizada en infantes por dos razones: mayor capacidad del cerebro del niño para generar cuerpos cetónicos y porque mantiene igual concentración de glucosa a nivel cerebral en relación con el cerebro maduro [5]. Aunque la DC es efectiva en adultos los niños responden de mejor forma, especialmente los

38


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

menores de 4 años. En modelos animales, los jóvenes parecen producir una mayor cetosis con la dieta y su cerebro ocupa los cuerpos cetónicos preferentemente como sustrato en comparación con los adultos [8]. Edad entre 1 y 12 años es el rango en el que se ha observado mayor efectividad [3].

produce GABA. Por otro lado, el cerebro estaría introduciendo y produciendo mayor cantidad de acetato y convirtiéndolo rápidamente en glutámina, incrementándose con ello la síntesis de GABA (4). El efecto de los cuerpos cetónicos con el glutamato ocurre cuando la cetogénesis está sobre 2 a 4 mM/L y el 70% de energía del cerebro proviene de los cuerpos cetónicos. Recientemente a través de estudios experimentales, se ha demostrado que la presencia de beta-hidroxibutirato inhibe la expresión de la enzima GABA transaminasa, responsable de degradación de GABA en los astrocito. Esto tiene relación con el efecto antiepiléptico de la dieta cetogénica, ya que este proceso incrementa la concentración de GABA en el espacio extracelular del parénquima cerebral (4).

2.4 Mecanismo de acción Aunque se han desarrollado estudios de diverso diseño, aún no se determina un mecanismo de acción conciso, sin embargo, las opciones son muchas al momento de identificar cual es el elemento de esta dieta que produce el efecto anticonvulsionante; dentro de los más destacados encontramos a: • Cuerpos cetónicos: Los cuerpos cetónicos tienen un efecto estabilizador sobre las convulsiones cuando hay disminución de la glucosa cerebral, ya que al suplantar los carbohidratos por grasas, se transforma la fuente principal de energía del cerebro, con ello aumenta la cantidad de adenosin trifosfato (ATP) y citrato, alterándose la relación ATP/ADP, mejorando la utilización de energía y funcionalidad cerebral (4).

Efecto de la restricción de glucosa La sustancia nigra, es una región del cerebro que actúa centralizadamente en la propagación de la actividad epileptiforme, considerándose como regulador metabólico de aparición de diferentes tipos de crisis (4). En esta región del cerebro se han encontrado gran cantidad canales de potasio sensibles a ATP (KATP) los cuales se activan por bajas concentraciones de ATP intracelular, provocado por restricción de glucosa. Por otra parte, ácidos grasos poliinsaturados cruzan la barrera hematoencefálica libremente, estos disminuyen la afinidad de los canales de potasio por el ATP en la membrana de la célula neuronal, al igual que la disminución de glucosa provoca activación de canales potasio, estimulando su apertura que a la vez genera una disminución en la excitabilidad de membrana atenuando el estallido epileptiforme.

Los cuerpos cetónicos en el cerebro generan cambios en el metabolismo cerebral del glutamato, ya que la cetogénesis disminuye la transaminación de glutamato a aspartato. Con lo que se forma una mayor cantidad de glutamato del cual se sintetiza glutámina y GABA, siento éste último un importante neurotransmisor inhibitorio de convulsiones (4). El ácido glutámico es un neurotransmisor contrario a GABA ya que cumple función excitatoria, en la glía aumenta la actividad de la enzima ácido glutámico descarboxilasa, que como su nombre lo dice no solo descarboxila al ácido glutámico, sino que a partir de él

39


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

el tratamiento con esta alternativa tiene efectos secundarios y complicaciones como la demora o intolerancia al ingreso rápido en cetosis, hipoglucemia, rechazo a la ingesta de líquidos, inapetencia y náuseas o vómito, aumento del colesterol sérico en los niños, entre otros(8), estos se observan en pacientes específicos, por lo que no se puede determinar que estas sintomatologías serán presentadas generalmente por todo paciente que inicie una dieta cetogénica. Aunque son pocos los estudios que se han realizado con respecto a las complicaciones; la mayoría de estas son manejables sobre todo si se utiliza un protocolo de seguimiento estricto con ajustes a cada paciente. Diferente es el caso de las complicaciones evidenciadas con tratamiento farmacológico en niños (13), entre las que se menciona efectos adversos que radican en alteraciones cognitivas como Irritabilidad, hiperactividad, trastornos de la conducta entre otros, los cuales desde un punto de vista objetivo, no son complicaciones fácilmente manejables como si es el caso de las evidenciadas en la dieta cetogénica. En el mismo estudio en el que se evaluaron las complicaciones de tratamiento por dieta cetogénica se le pidió a los padres de los pacientes que hicieran una comparación entre las complicaciones en ambos tratamientos, tanto con FAE y Dieta cetogénica, estos notificaron que observaron una reducción del 58% de efectos indeseados a favor de la dieta cetogénica.

Figura 2. Estructura base de la dieta cetogénica

Eficacia del tratamiento La evidencia presentada expone a la Dieta Cetogénica como la alternativa innovadora que regresa para imponerse por sobre los tratamientos ya establecidos para la Epilepsia Refractaria en población pediátrica. Un estudio realizado en el Hospital Luis Calvo Mackena (12) en el que se evaluaron a niños que mantenían en tratamiento con dieta cetogénica desde el año 1999 hasta el 2004, tuvo por resultado, que cerca del 70% de los pacientes se mantenía en dieta, pudiendo asumirse que esta tiene una alta tolerabilidad. La eficacia del tratamiento fue hasta el momento de 67%, a los 12 meses, donde 24% de los pacientes estaba sin crisis, por lo que se postula como alternativa válida para el tratamiento de la Epilepsia Refractaria. Otro estudio realizado, el cual tenía por objetivo evidenciar las complicaciones de la dieta cetogénica en pacientes previamente tratados con fármacos anti-epilépticos (FAE) y al compararlas con la literatura preexistente llego a la conclusión, que a pesar de que

Conclusión El tratamiento a partir de dieta cetogénica podría decirse que es la mejor opción para un paciente con Epilepsia Refractaria infantil ya que se ha comprobado en múltiples estudios su real impacto y efectividad en la disminución de las crisis epileptiformes; a su vez se ve evidenciado el hecho de que este tratamiento es mucho más seguro para los

40


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

pacientes, sobre todo para los pertenecientes a los primeros grupos etáreos, en contraste con los efectos que puede causar un fármaco anti-epiléptico en un niño que aún en proceso de crecimiento y formación, tales como alteraciones cognitivas. Por tanto en vez de estar otorgando una mejor calidad de vida a través del tratamiento, se puede estar predisponiendo a que en un futuro pueda presentar alteraciones mucho mayores a las que ya tiene, agravando su cuadro clínico. Es por ello, que consideramos de vital importancia seguir estudiando este tratamiento alternativo que es la dieta cetogénica para así otorgarle más valor y relevancia, para impulsarla como una opción relevante para el tratamiento de un paciente con epilepsia refractaria pediátrica.

(8) Rios, V. Panico, L. Demartini, M. Carniello, M. (2011) Complicaciones en el tratamiento de la Epilepsia con dieta cetogénica. Revista de Neurología. (9) Ramirez, A. (2010) Protocolo de la Dieta Cetogénica (10) Rauch, E. (2006) La Dieta Cetogénica. Revista Chilena de Epilepsia. (11)

Vicente-Hernández,

M.

(2007)

Abordaje

terapéutico de la epilepsia desde la perspectiva nutricional:

situación

actual

del

tratamiento

Dietético. Revista Dialnet. Volumen 22. Numero 8. (12) Raimann, X. Marín, V. Burón, V. Devilat, M. Ugalde, A. (2007) Dieta Cetogénica en Epilepsia Refractaria: eficacia, evolución y complicaciones a largo plazo. Revista chilena de Pediatría. (13)Campos – Castellón, J. (2006) Neuropsicología

Bibliografía:

de la epilepsia: ¿Qué factores están implicados? Revista de Neurología.

(1) Le Roy,C. Rebollo,M. Moragaf,F. Díaz,X. Castillo,C. (2010)

Nutrición

Neurológicas

del

niño

prevalentes.

con

enfermedades

Revista

Chilena

de

Pediatría, 81 (2), 103-113. (2) Ministerio de Salud (2008) Guía clínica Epilepsia en el niño. Seria Guías clínicas MINSAL. (3) Valdivia, I. Abadal, G. (2006) Alternativas terapéuticas en la Epilepsia Refractaria del niño. Revista Cubana Pediátrica. Volumen 78 (3), 0 – 0. (4)Cornejo, V. (2009) Dieta cetógenica en pediatría. (5)Caraballo, R. Trípoli, J. Escobal, L. Cersosimo, R. Tenembaum, S. Palacios, C. Fejerman, N. (1998) Dieta Cetógenica: eficacia y tolerabilidad en epilepsia refractaria en pediatría. Revista de Neurología. (6) Solari, F. (2011) Crisis Epiléptica en la población infantil. Revista médica Clínica (7) Gómez-Alonso J, Bellas-Lamas P. (2011) Nueva clasificación de las epilepsias de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE): ¿un paso en dirección equivocada? Revista Neurología.

41


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

Instrucciones para los Autores

de la muestra en observación o experimentalmente en el caso que sea necesario, deben identificar métodos, instrumentos o aparatos, y procedimientos empleados, de manera clara y precisa. Si es necesario identificar referencias las cuales se precisan más adelante en este documento.

1. Artículos Originales: Trabajos originales que se encuentren enfocados en las áreas de ciencias de la Nutrición Humana, pudiendo estar desarrollados en las áreas de la Salud Publica, Nutrición Clínica, Gestión Alimentaria y Ciencias Básicas. Los artículos deben ser presentados de acuerdo al formato adecuado para los trabajos originales, siendo concisos y objetivos en la entrega de los resultados, permitiendo de esta forma el análisis crítico.

e) Resultados; Se deben presentar en una secuencia lógica, utilizando tablas y figuras, no simultáneamente ambas. Los resultados deben ser descritos en el texto, sobre todo aquellos con relevancia dados los objetivos del estudio. Las tablas deben ser numeradas en orden consecutivo, con título breve en encabezado. Las figuras también deben ser numeradas en orden consecutivo, con breve título al encabezado, siendo legibles en tamaño, texto, flechas, líneas. Si la figura o tabla reproduce material ya publicado, debe ir debidamente referenciado, cuidando poseer permiso de los respectivos autores para publicarla.

2. Casos Clínicos: Se describe uno o varios casos clínicos, los cuales deben suscitar el interés en la Importancia de la Nutrición Humana en el quehacer profesional. 3. Artículos de Revisión: Trabajos de Revisión en temáticas relevantes en las Ciencias de la Nutrición.

Estructura y Formato de artículo original y caso clínico: a)

Discusión, refiere en forma explícita la trascendencia de los resultados así como también limitaciones que podrían haberse identificado, relacionándolas también con otros estudios, los cuales deben ir adecuadamente referenciadas.

g)

Conclusión: debe dar respuesta al objetivo de la investigación, indicando aspectos relacionados y posibles hallazgos identificados.

Título del trabajo, los nombres de los autores de la siguiente manera: apellido seguido del nombre, además de incluir institución a la que pertenece.

b) Resumen: debe cumplir con un interlineado 1.15, letra Century Gothic tamaño 8, con extensión máxima de 250 palabras y las palabras claves. c)

f)

Introducción: incorpora los principales aspectos del artículo, indicando objetivo de la investigación.

h) Datos de contacto de los autores (mail, teléfono, dirección de correspondencia)

d) Material y Método, en donde se debe detallar claramente la selección

42


REUNYD Vol. 2, N°2, Marzo 2014

i)

j)

Procedimiento post recepción:

Referencias: se deben realizar en orden consecutivo, de acuerdo a norma Vancouver.

El artículo recibido por el comité editorial REUNYD, es enviado a revisores, los cuales tienen plazo de máximo 15 días para evaluar el escrito de acuerdo a los formularios establecidos por la revista. El formulario con la evaluación será remitido vía correo electrónico a los miembros del comité editorial.

Archivo Word, Century Gothic, tamaño 10 en párrafos con interlineado 1.15. Los títulos deben ir en negrita tamaño 12.

Estructura y Formato para revisiones bibliográficas: a)

En caso de ser el trabajo aprobado como satisfactorio; se tendrá las siguientes dos alternativas: primero: El trabajo a pesar de ser aceptado deba ser enviado al autor para corregir aspectos descritos en el formulario, en caso de ser adecuadamente corregidos, se encontrará en condiciones de ser publicado. Segunda: En caso de que aun persistan aspectos a mejorar, será nuevamente enviado al autor principal para su corrección.

Las revisiones bibliográficas debe contener: Título del trabajo, Resumen, Introducción, Resultados, Conclusión, Datos de contacto de los autores y Referencias, según indicaciones de trabajos originales.

b) Archivo Word, Century Gothic, tamaño 10 en párrafos con interlineado 1.15. Los títulos deben ir en negrita tamaño 12. Márgenes normales (superior 2.5 cm, inferior 2.5 cm, derecha 3 cm, izquierda 3 cm)

En ambos casos anteriores la publicación en la revista REUNYD, se realizará en el número de revista más próximo a la fecha de aceptación del trabajo.

Recepción de trabajos Los artículos deben ser enviados al mail reunyd@ucsc.cl. El comité editorial recibe el trabajo postulante a publicación, se registra y es verificado si cumple con las normas de formato y temática a fin con la orientación de la revista. En caso de cumplir con los aspectos mencionados anteriormente, ingresará a los procedimientos de revisión y posterior publicación. Si el escrito no satisface los requerimientos mínimos, será devuelto al autor principal.

En caso de que el trabajo sea rechazado, se enviará al autor principal con los respectivos comentarios. Existirá la instancia de discusión por parte del comité editorial, en aquellas ocasiones que sea necesario someter al trabajo a análisis. Incluso solicitar ayuda a nuevos expertos. REYNUD cuenta con revisores externos, los cuales son profesionales expertos en temáticas relacionadas con las ciencias de la Nutrición.

43


FACULTAD DE MEDICINA

Nutrición y Dietética Grado

: Licenciado en Nutrición y Dietética

Título

: Nutricionista

Duración: 10 Semestres Jornada : Diurna Sede

: Campus San Andrés

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA Esta Unidad Académica entrega competencias genéricas y específicas que aportan a la formación de nutricionistas integrales, con elevado nivel académico, ético y valórico. Profesionales comprometidos con la investigación, el desarrollo alimentario y nutricional de la sociedad y los nuevos desafíos que demande. POR QUÉ ESTUDIAR EN LA UCSC •

Carrera con sello en la formación y consistencia ética, reconocida a nivel regional y nacional, según principios antropológicos cristianos.

Carrera impartida en la Facultad de Medicina.

Plan de estudios que responde a las exigencias del mercado laboral y profesional.

Modelo por competencias y resultados de aprendizaje.

Cuerpo docente con grados académicos de Magíster.

Integración curricular a través de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).

Departamento de Ciencias Básicas con orientación biomédica exclusiva.

Grado, Título y Menciones en las áreas de Geriatría y Gerontología, Salud Familiar y Gestión Alimentaria.

Continuidad de estudios con el postgrado.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS •

Convenio con los distintos Servicios de Salud, municipalidades de la región y empresas alimentarias de la zona.

Convenio con universidades nacionales e internacionales: Universidad Católica de Uruguay; Universidad Anáhuac, México; Pontificia Universidad Católica do Rio Grande do Sul, Brasil; Universidad La Salle Chihuahua, México; Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Bolivia.

6

años

CARRERA

ACREDITADA

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

www.ucsc.cl


Magíster UCSC

Promoción de la

Salud Familiar y Comunitaria Magíster de carácter profesionalizante y académico. Introduce al profesional en el campo de la Promoción de la Salud y al Modelo de Salud Familiar

Descuento a y exalumnos UCSC os nt ie Establecim en Convenio

Postulaciones Marzo a julio 2014

Inicio de clases Agosto 2014

Duración: Cuatro semestres Salida intermedia de Diplomado

Lugar Facultad de Medicina UCSC, Campus San Andrés

Régimen / Modalidad Régimen semestral diurno, clases semi-presenciales cada 15 días, y modalidad b-learning

Horario Viernes de 16:00 a 21:00 horas Sábado de 9:00 a 14:00 horas

Informaciones y Consultas Sra. Carmen Gloria Nuñez Secretaria de Magíster Fonos 2345437-2345427-2345406 departamentosmedicina@ucsc.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.