Instrumentos sesión 3 1

Page 1

Centro de Maestros 1204 Curso: Pensamiento matemático en la articulación de la Educación Básica Facilitador: Ulises Mancilla Robles Tipo de evaluación: Diágnostica Fecha de aplicación: 20 de Julio de 2015 Participante: Lucero Muñoz Leyva INSTRUMENTO APLICADO MAPA DE APRENDIZAJE (RÚBRICA) Título del tema: Organización de aprendizajes, aprendizajes esperados, temas y contenidos Sesión

3

Actividades

2.1, 2.2

Problema

Se ha detectado que los docentes aún no dominan en su totalidad el plan de estudios y los programas educativos 2011, así como la organización de los aprendizajes, generando una brecha entre el ser y el deber ser en la aplicación del currículo.

Evidencia

Presentación

Escrito reflexivo

Esta rúbrica nos permitirá conocer el grado de dominio que los participantes tienen del tema, a partir de los resultados que arroje se desarrollará un diágnostico que permitirá conocer las opciones de mejora, con la finalidad de acompañarle en la mayor medida posible en el reforzamiento de los aprendizajes y competencias que se pretenden desarrollar.

Competencia

Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y de pensamiento complejo en los estudiantes de acuerdo con los Planes y Programas de Estudio vigentes para la educación básica.

Instrucciones

En espera de que el proceso que iniciamos le sea útil en su práctica educativa y permita disminuir la problemática que se presenta en el aula, le solicitamos valorar de manera critica y constructiva, el desempeño que presenta su escrito reflexivo con relación en los siguientes descriptores de logro, para ello le invitamos a que: 1.- Analice y comprenda cada descriptor, iniciando por el nivel receptivo (insuficiente).


2- Si la evidencia cumple con todos los elementos establecidos en el nivel receptivo, continúe con el siguiente nivel, de lo contrario permanezca en este. 3- Determine el máximo nivel que cumple completamente con la rúbrica. Este es el nivel puntual. 4.- Aregue el nivel logrado 5.- Reflexione sobre los logros y aspectos a mejorar, en los aspectos a mejorar tenga en cuenta lo que le hace falta para alcanzar el máximo nivel de la rúbrica. Receptivo (insuficiente) Realiza un escrito reflexivo Realiza un escirto reflexivo en el que argumenta de en donde manifiesta de manera clara y precisa los manera clara el objetivo de beneficios del trabajo por cada uno de los ejes ejes en la asignatura de estableciendo la matemáticas importancia del trabajo por ejes en matematicas. Referentes

Valor:

1

Resolutivo (suficiente) En el escrito reflexivo presenta el porque en matemáticas se trabaja por ejes y no por ámbitos, argumentando la relación que existe entre eje, tema, contenido y aprendizaje esperado

Autónomo Estratégico (satisfactorio) (destacado) Realiza un escrito reflexivo El escrito contiene las que permite comprender de implicaciones del maestro y del manera mas precisa como alumno al trabajar con ejes. esta organizada la asignatura de matemáticas

2* 3 Evaluación - Presenta nociones claras del tabajo por ejes en matemáticas

Logros

5

- reconoce el obetivo de los ejes y su importancia en el desarrollo de la asignatura - presenta de manera clara la relación existente entre los ejes, temas, contenidos aprendizajes esperados - Argumentar de manera mas clara como el trabajo por ejes permite abordar contenidos de la asignatura

Coevaluación

- Analizar como la organización propuesta por la asignatura nos permite el abordaje de los contenidos y el Acciones para mejorar logro de los aprendizajes esperados - Reconocer cuales son las implicaciones para el docente y el alumno el abordar esta forma de trabajo, y analizar las posibles estrategias para su desarrollo Nivel Nota

Resolutivo 2 puntos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.