BoletÍn Septiembre 2014 Número 4
“Learning By Doing” CAPITÁN DEL EQUIPO Francisco Javier Villa Mancera CAPITÁN DE DISEÑO Abraham Sleman Reynoso AERODINÁMICA Mariana Karim Ruiz ADQUISICIÓN DE DATOS Diego de la Cabada de la Fuente Aníbal Frías Méndez Francisco Emanuel Meza Torres ELECTRÓNICA Alejandro Lozada Salas Moisés Sebastián González Chávez CONTROLES Daniel Alejandro Alonso Bastos Jessica Isabel Hernández Suárez David Alejandro Torres Solano CARROCERÍA Luis Enrique Herrera Duarte Jessica Isabel Hernández Suárez David Alejandro Torres Solano MONOCASCO Francisco Javier Villa Mancera Daniel Alejandro Alonso Bastos Naomi Aguirre Flores MASA NO SUSPENDIDA Jinzo Eduardo Nakakawa Montes de Oca MOTOR José Alejandro Trejo García Aldair Cruz Contreras Carlos Buendía Moreno MULTIPLE DE ADMISIÓN Y ESCAPE Daniel Pliego Pliego Omar Rage Rojas
Contenido Aerodinámica Página 1
En breve Sección de fotos Página 2
COMBUSTIBLE Y REFRIGERACIÓN Eder Gutiérrez Grobe SUSPENSIÓN Adriana Alarcón Muñoz Leopoldo Germán Ramos Leguel TREN MOTRIZ Sergio José Villalobos Varela Luis Carlos Rodríguez Cruz ADMINISTRACIÓN Nohemi Guerrero Escobar Cintia Merino Salgado Marle Sylvana Rocha Ortiz
Patrocinadores Visita a las Instalaciones de Robert Bosch de México Página 4 Agradecimientos Página 5
Aerodinámica Para iniciar
con el diseño de un prototipo de Fórmula 1, es indispensable entender el comportamiento del vehículo con su entorno , es por esa razón que se realizan diferentes análisis aerodinámicos en UNAM Motorsports. Los análisis para esta temporada se están haciendo con el objetivo de validar el diseño del prototipo con piso plano con difusor para generar mayor downforce y disminuir o mantener el drag, diseñado en la temporada pasada. Entendamos por downforce, aquella fuerza que mantiene al auto "adherido" al suelo. Cuando un coche comienza a resbalarse al entrar a una curva a alta velocidad, el piloto pierde el control del vehículo lo que puede resultar en un accidente. Para evitarlo, el piloto se ve obligado a disminuir la velocidad para hacer un mejor trazado de la curva y mantener el vehículo en control. En curva, hay fuerzas laterales conocidas también como fuerzas centrífugas, que están dadas por el radio de la curva a la que se está entrando, la velocidad y la masa del objeto; esta fuerza "saca" al vehículo de la_ curva. Para evitar que el vehículo experimente esto, se_ utiliza la carga descrita como downforce, ya___ que cuando esta fuerza aumenta, la fricción____ en neumáticos también, reduciendo así_____ fricción el deslizamiento y brindando al ____ piloto un mejor manejo del mismo.
En la imagen se puede apreciar en color rojo el piso plano con difusor
El arrastre, o drag (en inglés), es la fuerza que genera el aire en sentido opuesto al cual se esta desplazando un objeto, es decir, es una fuerza que se opone al movimiento. Entre mayor arrastre se tiene, es más difícil avanzar y esto implica que el motor tendría que trabajar más para hacer que el vehículo avance. Matemáticamente podemos definir la potencia que necesitamos ante la presencia de una fuerza de oposición constante como: P=VF, donde la P es la potencia, la V la velocidad y la F la fuerza de oposición que se quiere vencer. _Tomando en cuenta que la potencia que nos ___entrega el motor es constante, es posible ____calcular la velocidad que obtendríamos _____bajo la relación Potencia/Arrastre; mien______tras menor sea éste último, mayor se_______rá la magnitud de la velocidad _________alcanzada por el vehículo.
Imagen del prototipo con piso plano y difusor
UNAM Motorsports
1
En breve Fotos de las actividades realizadas durante el mes.
Juntas de dise単o
Intercambio de ideas entre los integrantes del equipo
UNAM Motorsports
2
Análisis aerodinámicos
Clases para aprender a usar el torno Sesión de fotos con la liga mayor de fútbol americano de la Universidad
Rediseño de la geometría de suspensión
UNAM Motorsports
Selección de parámetros a implementar con telemetría. En la imagen se observan datos de aceleración del UM-515
3
Día Bosch El pasado 15 de julio UNAM Motorsports visitó las instalaciones de Bosch Campus México, durante el día se realizaron diferentes actividades con algunos asociados de la compañía, así como la presentación de los resultados obtenidos en Lincoln Nebraska. La visita inició con una bienvenida, donde se describieron las actividades programadas para el equipo. Después se realizó un recorrido por las diferentes divisiones del corporativo en las cuales el equipo pudo observar que Bosch desarrolla tecnología para autos, termotecnología, elabora herramientas eléctricas y además brinda asesoría técnica especializada a sus clientes.
Gracias a Bosch México por su apoyo y atenciones. Al término del recorrido se habló sobre la labor de Bosch a nivel social y en el mundo. Después Javier Villa, capitán del equipo, presentó los resultados de la competencia a los líderes de BOSCH y junto con ellos se realizó un round table con el fin de asesorar al equipo sobre cómo puede obtener un mejor lugar en la próxima competencia. Por último, se expuso a los asociados de la compañía las actividades realizadas en UNAM Motorsports.
El equipo de UNAM Motorsports con algunos líderes de BOSCH UNAM Motorsports
4
En UNAM Motorsports, contamos con la mejor tecnologĂa, materiales y conocimientos. ÂĄGracias a nuestros patrocinadores!
Agradecimientos especiales: Maribel MuĂąoz Galindo
UNAM Motorsports
5