UNELLEZ MUNICIPALIZADA EXTENSIÓN SANARE Coordinación de Área de Postgrado Maestría en Educación Ambiental
INTEGRANTES: Escalona Marelys Escalona Víctor Sangronis Marilin Sequera Hendy Prof. Milagro Landaeta Sanare, Julio de 2014
Río Guaire El río Guaire es un corto río de Venezuela, uno de los afluentes del río Tuy y la principal vía fluvial del valle de Caracas.
El río Guaire se encuentra en una situación ecológicamente preocupante, puesto que constituye la principal vía de desagüe de las aguas residuales, desechos sólidos en la capital venezolana (Caracas) Actualmente el MPPARN, desarrolla un plan de saneamiento del río Guaire por fases, y estima que con la construcción de plantas de tratamiento, desviación de aguas negras y eliminación de desperdicios varios, este sea completamente recuperado y saneado.
Tortuga Arrau. La Tortuga Arrau (Podocnemis expansa) o Tortuga del Orinoco es la más grande del género Podocnemis y de todos los quelonios fluviales del continente americano.
La población de la Tortuga Arrau del Orinoco actualmente se encuentran muy disminuidas debido a la explotación irracional en toda su zona de distribución a raíz del Arresto y Tortura del personal del Ministerio del Ambiente por parte de la Guardia Nacional.
En el marco del proyecto de conservación de la tortuga arrau del Orinoco, el Ministerio del Ambiente, decretó el Refugio de Fauna Silvestre en 1989, con la finalidad de protegerla durante su fase de anidación, hoy ese espacio también es aprovechado por otras especies acuáticas.
Contaminación del lago de Valencia El Lago de Valencia es el cuerpo de agua dulce natural sin desagüe al mar más grande de Venezuela.
Los efectos de la contaminación del Lago de Valencia son provenientes de la descarga de detergentes sintéticos de uso industrial y doméstico del estado Aragua.
Se realizo un plan de depuración total de los efluentes industriales mediante plantas de tratamiento, observando que las descargas hacia el lago mantengan un muy bajo contenido de agentes contaminantes y de alta toxicidad biológica.
La Contaminación Acústica Es considerada por la mayoría de la población, un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en la calidad de vida.
Propiciar espacios libres de Contaminación Sónica La Ley Orgánica del Ambiente en su Artículo 80 establece: “Se consideran actividades capaces de degradar el ambiente…numeral 20: Cualquieras otras que puedan dañar el ambiente o incidir negativamente sobre las comunidades biológicas, la salud humana y el bienestar colectivo.” La Ley Penal del Ambiente señala en el Título I Disposiciones Generales. Artículo 1º: La presente Ley tiene por objeto tipificar como delitos aquellos hechos que violenten las disposiciones relativas a la conservación defensa y mejoramiento del ambiente y establece las sanciones penales correspondientes,
La Tala Es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.
Grupos ambientalistas “Conservando el Ambiente” dio inicio a la segunda reforestación en el par vial Barquisimeto-Acarigua en esta oportunidad se plantaron una gran cantidad de arboles de distintas especies.
Cientos de árboles son talados en todo el mundo, acabando con ecosistemas donde subsisten animales y plantas diversas especies forestales como la caoba, samán y cedro. Sin embargo, la tala indiscriminada e ilegal continúa perjudicando las reservas naturales y áreas protegidas.
Desechos Sólidos.
Son desperdicios o sobrantes de las actividades humanas. Se clasifica en gases, líquidos y sólidos; y por su origen, en orgánicos e inorgánicos.
En los últimos años las naciones del mundo industrializado han cuadriplicado su producción de desechos domésticos, sin duda se ha convertido en un gran problema para la sociedad.
Reciclar con el fin de volver a usar como materia prima elementos utilizados y descartados anteriormente, para producir otros nuevos y permitir la disminución de los residuos.
Contaminación Visual. Parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de un sitio alguno o rompa la estética de una zona o paisaje, produciendo un impacto ambiental.
Esta situación no solo atenta contra la belleza del espacio urbano, sino también sobre la percepción poco clara que se tiene del mismo, denota un estado con falta de política para la ciudad.
Brigadas ambientalista se han dado a la tarea de recuperar estos espacios, realizando murales alusivos al ambiente para fomentar su protección y cuidado y embellecer la ciudad.
El musgo Demora hasta veinte años para reproducirse y regenerarse, requiere de un ambiente húmedo para su desarrollo y su presencia es fundamental para mantener vivo el ecosistema en el que se encuentre. La extracción del musgo afecta los ecosistemas debido a lo delicado que puede resultar su conservación.
Los Habitantes del Municipio AEB, fueron los pioneros en realizar campañas para evitar el uso de musgos en Navidad, como una manera de propiciar su conservación.
Agroquímicos Vs Biocontroladores
La contaminación agroquímica es una de las más peligrosas contaminaciones que hay en la actualidad. Entre los efectos más perjudiciales para la salud de personas que habitan en zonas de contaminación agroquímica podremos encontrar leucemia, afecciones respiratorias, mutaciones, malformaciones genéticas, y hasta pérdidas de embarazos.
Son sistemas de producción que trata de utilizar al máximo los recursos de la finca, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana.
Transgénico Vs Semilla Campesina Los transgénicos llegaron con la promesa de erradicar el hambre en el mundo, basados en una agricultura de tipo industrial llamada “revolución verde”. Sin embargo, los resultados están a la vista. La revolución verde fue una campaña de gobiernos y empresas para convencer a los agricultores de países en desarrollo para que sustituyeran cultivos autóctonos por variedades de alto rendimiento dependientes de productos químicos y fertilizantes. Los riesgos sanitarios a largo plazo de los transgénicos presentes en nuestra alimentación o en la de los animales cuyos productos consumimos no han sido evaluados seriamente y su alcance sigue siendo desconocido. Nuevas alergias, y aparición de nuevos tóxicos son algunos de los riesgos que corremos al consumirlos.
En cambio, los sistemas campesinos de rescate, revalorización, conservación y adaptación local gracias a la selección y a la reproducción en los campos de los campesinos, así como los intercambios de semillas entre campesinos, mantienen y aumentan la biodiversidad genética del sistema alimentario mundial, y nos confieren también la capacidad y flexibilidad para afrontar ecosistemas diversificados, climas cambiantes y el hambre en el mundo. Nuestras semillas están más adaptadas a las condiciones de siembra locales, producen alimentos de mejor calidad nutritiva, y funcionan con alta productividad en sistemas agroecológicos sin agrotóxicos ni otros insumos costosos.
Caimán del Orinoco El cocodrilo o caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius), es la única especie de cocodrilo cuya distribución está contenida en una sola cuenca hidrográfica.
Especie amenazada Caiman del Orinoco.
La Fundación Biodiversidad y la Asociación Chelonia han creado un programa que pretende preservar a este animal del riesgo de desaparecer. El proyecto forma parte de los objetivos del Plan Nacional del Gobierno, en colaboración con entidades como la Fundación Conservación y Desarrollo Forestal o la Corporación Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Cerro e Cojon Municipio Andrés Eloy Blanco
Tala y quema indiscriminada por habitantes de la localidad
Reforestación por parte de los niños en Zonas afectadas
Parque Nacional Yacambú Municipio Andrés Eloy Blanco Quema Indiscriminada Parque Nacional Yacambú
Jornadas de Arborización en Parque Nacional Yacambú
Introducción de Especies Exóticas en otros Ecosistemas Introducción de especies exóticas a otros ecosistemas, donde se pueden ver afectadas e incluso perder la vida.
Captura de Tortuga Florida para reinsértalas en su hábitat Natural