59
Una vez realizadas las inspecciones de campo y recopilados los datos necesarios es importante realizar los cálculos para determinar el valor de PCI con lo que se llevará a una geodatabase para posteriormente realizar un análisis de acuerdo al estado de la vía lo que permitirá tener un panorama amplio para evaluar el estado de la vía, y por consiguiente seguir agregando información de más vías con el modelo y metodología PCI aplicados en esta investigación e incluso se pueda realizar un seguimiento del mantenimiento en cada una de las vías de tal forma que se puede contar con un SIG aplicado a la gestión de pavimentos.
3.4.2. UNIDADES DE MUESTREO Para cada una de las vías seleccionadas se preparó las unidades utilizando el software de ArcGIS para el corte de las vías de acuerdo a lo que se ha indicado por la metodología teniendo así los cortes cada 31.5 metros en lo cual no debe superar los 230 m² de área de la unidad de muestreo. Se tomó como primer caso la av. 10 de noviembre para realizar la división de cada tramo en secciones y posteriormente en unidades de muestra ya que es la de mayor longitud, adicionalmente en campo se señalizará con el objetivo de localizar fácilmente cada unidad de muestra. En la Ilustración 24 se puede observar la ubicación de la av. 10 de noviembre.