1 minute read

Figura 8. Buffer

2.11. BUFFER

Los buffer o zonas de influencia, es una de las herramientas con más utilidades en el procesamiento de datos vector. Esta transformación puede llevarse a cabo con entidades de tipo punto, línea o polígono, y su resultado siempre es una nueva capa de polígonos. Las áreas cubiertas por estos polígonos reflejan las zonas de influencia de cada entidad, influencia que se considera la ejerce hasta una distancia dada (Olaya, 2014, p. 486).

Advertisement

Mediante un buffer se puede determinar las áreas en las que influye un determinado evento. Como por ejemplo, se pueden determinar las zonas de inundación si la cota de un determinado río aumenta, de esta forma se pueden tomar decisiones que precautelen la salud y bienes de los habitantes que podrían ser perjudicados con una creciente del río.

Figura 8: Buffer Fuente: ESRI (s. f.-f)

3. METODOLOGÍA

3.1. ÁREA DE ESTUDIO

La presente investigación esta implementada sobre la ciudad de Portoviejo, cantón y capital de la Provincia de Manabí del Ecuador. De acuerdo con el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador en el año 2010, Portoviejo tiene una población de 280,000 habitantes, correspondiente al 20.4% de la población generalde la provincia de Manabí, lo que la convierte en la octava ciudad más poblada del país.

En el mapa 1 se puede observar la localización del cantón Portoviejo, cabe indicar que cuenta con una extensión territorial es de 1,000 km2, lo que representa el 5.1% del territorio de la provincia de Manabí.

Mapa 1: Ciudad de Portoviejo

This article is from: