1 minute read

urbano de Sinaloa

Next Article
6. Bibliografía

6. Bibliografía

y en base a las manecillas del reloj, describe “lo que ve”, así hasta terminar todos los lados del terreno o polígono a describir. Los notarios siempre, por usos y costumbres, o por la herencia de los códigos romanos y los catastros “napoleónicos” dan “fe” de dicha descripción, si es entendida o es correcta legalmente se emite la escritura y certificación correspondiente para ser inscrita en los registros públicos de la propiedad.

La constructora o despacho jurídico que emite las escrituras tiene que tener mucho cuidado de la narrativa, ya que, al ser un proceso manual, está sujeto a errores de interpretación o cálculo por el desgaste humano en la descripción de cientos de lotes a escriturar. En más de una ocasión se le transcriben errores en las escrituras, que después originan conflictos jurídicos, legales y técnicos costosos.

Advertisement

Para las aplicaciones autodesk, se desarrolló para esa metodología, una serie de funciones matemáticas para calcular los polígonos a describir, la siguiente imagen muestra gráficos de un condominio sujeto a descripción para demostrar los algoritmos de acotación y descripción.

Figura 16. Diseño conceptual de un condominio vertical a desarrollar en un hipotético predio urbano de Sinaloa

This article is from: