2 minute read
Figura 49. Aptitud de suelo urbano
from 105497
La figura 49 presenta el resultado final del paso metodológico para determinar la aptitud del
suelo urbano. En este se muestra que el 10 % de los cuadrantes tienen muy buenas
Advertisement
condiciones para la urbanización (valor entre 0.76 – 1), los cuales se emplazan
principalmente en lo zona urbana, en trece cabeceras parroquiales y en ciertos corredores
viales urbano-rurales. El 11 % de los cuadrantes tienen condiciones un poco menos
adecuadas, pero donde sería posible urbanizar (valor 0.51 - 0.75) estos territorios se
localizan en la periferia, alrededor de la ciudad y de las cabeceras parroquiales, así como en
algunos corredores viales. Mientras que, el 79% de los cuadrantes presentan mayores dificultades para urbanizar (valor ≤ 0.5).
Figura 49. Aptitud de suelo urbano
b. Ocupación del suelo
Las densidades de vivienda calculadas se agruparon en cinco rangos:
El 70 % de las cuadrículas tienen una valoración de 0 debido a que son densidades ≤ 1viv/ha, estas se localizan generalmente en las zonas más dispersas del territorio,
hacia el sur y oeste del cantón.
El 20% de los cuadrantes tiene una valoración de 0.25 ya que su densidad esta entre 1.01 y 5.00 viv/ha. Se emplazan principalmente hacia el norte y sur de la ciudad.
El 4 % de los cuadrantes tienen una valoración de 0.5 con densidades entre 5.01 y 10 viv/ha, las cuales se localizan en los bordes urbanos y en algunos corredores
viales.
El 1.5 % de las celdas tienen asignado el valor de 0.75 pues sus densidades oscilan
entre 10.01 y 15 viv/ha, estas se localizan principalmente en el borde urbano.
Finalmente, el 4.5 % de los cuadrantes tienen una valoración de 1, debido a que sus densidades son mayores a 15 viv/ha, las que se emplazan principalmente dentro del
límite urbano vigente, no obstante, también se encuentran estas densidades en tres
cabeceras parroquiales.
Hacia el oeste de la ciudad se localizan principalmente cuadrantes de baja densidad, con alto
grado de dispersión, esto debido a que en esta zona del cantón se concentra la mayor parte
de suelos de protección. Sin embargo, existe un alto porcentaje de cuadrantes de baja densidad (≤ 5viv/ha) que se extiende principalmente hacia el norte, sur y este de la ciudad,
formando una gran región metropolitana. Mientras que las densidades más altas se localizan
tanto en la ciudad como en sus áreas periféricas, de esta manera se evidencia que los límites
que separan lo urbano de lo no urbano son únicamente por temas administrativos (figura
50).