Revista INPAHU No. 9

Page 1



Manuel Romero Raffo

Mito, rito y posmodernidad

Diagonal 40 A No. 15-58 | PBX 3323500 | Fax: 3400341 www.inpahu.edu.co | revistainpahu@inpahu.edu.co Bogotá | Colombia

Hernán Linares Ángel Presidente de la Fundación María Paula Linares Venegas Canciller Myriam Velásquez Bustos Rectora Jesús Antonio Peñaranda Bautista Vicerrector Académico Francesca Rivera Londoño Vicerrectora de Bienestar Universitario Jorge Humberto Rodríguez Martínez Vicerrector Administrativo María Angélica Cortés Montejo Secretaria General

Delsar Roberto Gayón Tavera Decano (E) Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje Luis Carlos Ballesteros Rosero Decano Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información Jaime Pedraza Forero Decano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

1


2

Pp 13 - 22. Nº 9, octubre de 2013

INVESTIGACIONES Número 9 | octubre de 2013 ISSN 0121-3652 Bogotá Colombia Periodicidad de la revista: anual. 700 ejemplares

Revista INPAHU Investigaciones

DEPÓSITO LEGAL Se cumple con la Ley 44 de 1993. Decreto 460 de 1995

DIRECTORA- EDITORA María de Jesús Restrepo Alzate

COMENTARIOS O SUGERENCIAS revistainpahu@inpahu.edu.co Los artículos de esta Revista se podrán reproducir citando su procedencia y autor. La Revista INPAHU es un escenario para la divulgación del pensamiento científico y académico, que promueve el intercambio, la transferencia de conocimientos y experiencias con otras instituciones y centros de investigación. IMPRESIÓN Centro de Producción de Artes Gráficas, CPAG INPAHU Impresa en Colombia-Printed in Colombia 2013

COORDINADOR GENERAL DE INVESTIGACIÓN Héctor Manuel Gómez Gómez REVISIÓN DE ESTILO Consuelo Montaño Arenas TRADUCCIÓN Unidad de Idiomas INPAHU DISEÑO GRÁFICO Fernando Orjuela Leal Andrés Fernando Arrieta Niño FOTOGRAFÍA DE CARÁTULA Fred Giuliano Solis S.


COMITÉ EDITORIAL

COMITÉManuel CIENTÍFICO Romero Raffo Mito, rito y posmodernidad

MARÍA DE JESÚS RESTREPO ALZATE Magíster en Ingeniería Ambiental. Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Directora- Editora Revista INPAHU.

HUGO FERNANDO POSADA QUINTERO Candidato a Ph.D, en Ingeniería Biomédica. Universidad Worcester Polytechnic Institute (WPI), Massachusetts.

HÉCTOR MANUEL GÓMEZ GÓMEZ Candidato a Maestría en Gestión de Organizaciones. Universidad EAN-Universidad de Quebec Coordinador General de Investigación INPAHU.

CONSUELO MONTAÑO ARENAS Magístra en Educación. Pontificia Universidad Javeriana Coordinadora de Investigación de la Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje INPAHU.

MARTHA LUCÍA MOYA PARDO Magíster en Educación. Universidad Externado de Colombia. Coordinadora de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas INPAHU.

WILLIAM JOVANNY PEDRAZA Candidato a Doctor en Educación. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Honduras. Jefe Biblioteca Wilson Popenoe Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras. DELSAR ROBERTO GAYÓN TAVERA Magíster en Estudios de la cultura. Universidad Andina Simón Bolívar. Quito Ecuador. Decano (E) Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje INPAHU. JORGE TADEO ARCILA GALLEGO PhD. en Educación. Toronto University Docente Facultad de Sicología Universidad San Buenaventura Bogotá. MANUEL BÁRBARO CUADRA SANZ Candidato a PhD. en Ingeniería Biomédica. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Ingeniero investigador del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Industria ElectroElectrónica e informática (CIDEI). Bogotá.

LUIS FERNANDO MORENO GARZÓN Magíster en Educación. Docente investigador. Universidad Santo Tomás.

MARÍA MERCEDES CALLEJAS RESTREPO Magister en Educación. Universidad de Puerto Rico. Coordinadora Proyecto Regionalización. Universidad Pedagógica Nacional.

PATRICIA SALAS FORERO Magíster de Artes en Enseñanza. Marshall University. USA. Docente investigadora Pontificia Universidad Javeriana.

MARÍA DE JESUS RESTREPO ALZATE Magíster en Ingeniería Ambiental. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Directora- Editora Revista INPAHU.

ÁRBITROS REVISTA No. 9 EDUARDO AGUIRRE DÁVILA Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud Universidad de Manizales - Docente Investigador Facultad de Sicología Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.

LUCÍA REBECA ESPINOSA Especialista en Bibliotecología Universidade Federal Do Rio De Janeiro. Brasil. Consultora en Bibliotecología y sistemas de información.

NOHORA ELISABETH ALFONSO BERNAL Doctora en Ciencias de la Educación, Área Currículo. Red de Universidades Docente investigadora Administración Turística y Hotelera. Universidad Pedagógica Y Tecnológica de Colombia. Sede Duitama.

FABIO ENRIQUE MEDELLÍN VARGAS Especialista en Comunicación Educativa Corporación Universitaria Minuto De Dios. Docente investigador Corporación Universitaria Minuto de Dios.

MARIELA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ Magister en Administración de Documentos y Gestión de Archivos. Universidad Internacional de Andalucía. Asesora y consultora archivística y gestión documental.

ALFREDO LUIS MENÉNDEZ ECHAVARRÍA Magister en Educación Pontificia Universidad JaverianaSede Bogotá. Docente investigador Pontificia Universidad Javeriana.

FRANÇOIS CORREA RUBIO Magister en Etnología Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Paris. Docente investigador Titular Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.

CRISTINA VIATELA OLAYA Magister en Educación. Universidad Externado de Colombia. Directora programa de Administración Turística y Hotelera. Universidad Externado de Colombia.

OLGA LUCÍA DÍAZ VILLAMIZAR Magister en Administración con especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente Universidad De Viña Del Mar. Chile. Docente investigadora Universidad Konrand Lorenz.

3


4

Pp 13 - 22. Nยบ 9, octubre de 2013


Manuel Romero Raffo

Editorial Reflexionar en torno a la investigación es una tarea permanente y necesaria para una institución educativa que en su constante evolución y desarrollo debe replantear modelos, esquemas, enfoques, nuevas ofertas educativas, entre otros aspectos, en especial frente a un ámbito que es inherente a la esencia de la educación superior. En la búsqueda permanente del saber, la investigación es un componente básico cuando se orienta la actividad educativa hacia la acreditación de alta calidad de los programas que se ofrecen, lo cual aumenta las exigencias académicas, el compromiso y la responsabilidad social, no sólo ante la comunidad educativa en formación, sino también frente al país, que cada día necesita profesionales idóneos para enfrentar los múltiples retos que configuran la realidad social, económica y cultural. Es preciso reemplazar la simple “transmisión del saber” por la construcción de conocimiento y el mejoramiento de la docencia, a través del desarrollo de proyectos de investigación que permitan la conformación de comunidad académica, alrededor de las disciplinas y los programas académicos, desde los cuales se incentiva al estudiante a pensar, reflexionar, proponer ideas creativas sobre el conocimiento consolidado, con espíritu crítico y emprendedor. Es ineludible transformar las prácticas pedagógicas para que el rol del maestro cambie frente a sus discípulos con quienes encuentra nuevas formas de relacionarse, cuando media entre ellos el conocimiento que construyen conjuntamente, siguiendo un proceso en torno al desarrollo de las disciplinas y el avance de la ciencia. Sin embargo, este rol no es suficiente al interior de las universidades; es necesaria además, la participación en redes de intercambio con pares y con otros profesionales de diferentes disciplinas, para integrarse a la sociedad del conocimiento. Quedaron atrás los programas académicos que surgían de las ideas de los administradores educativos; ahora nacen de los saberes y experiencias investigativas de los grupos académicos y de investigación, los centros y los institutos que han transformado la manera de hacer docencia en la educación superior. Este nuevo modelo implica la creación de programas de

Mito, rito y posmodernidad

5

alta calidad, con estudiantes vinculados a las actividades investigativas, con el compromiso de la creación de conocimiento, la divulgación de resultados y una sensibilidad hacia la problemática que hay que resolver, para lograr un desarrollo más equilibrado en todos los ámbitos que rodean al ser humano, mediante el desarrollo de propuestas de investigación que inducen a la formación de capacidades investigativas tanto de docentes como de estudiantes. De la dinámica del desarrollo de proyectos de investigación surge la producción académica de los profesores inpahuistas y de otras instituciones, que publican sus artículos en el presente número de la revista INPAHU, algunos de reflexión derivados de los proyectos de investigación y del análisis de diferentes temas relacionados con las disciplinas que fundamentan los programas académicos; así como artículos de resultados de investigación financiados por nuestra institución y artículos de académicos externos que, con sus escritos, contribuyen al fortalecimiento de la revista. En la revista se presentan nueve artículos agrupados en tres campos a saber: a) Comunicación , educación y sociedad que incluye escritos relacionados con el análisis semántico de los mitos a través de sus narrativas y realizaciones rituales y su vigencia en los sistemas de representación de las sociedades posmodernas; modelos de enseñanza, utilizando el arte como estrategia pedagógica; conceptos de biopoder y biopolítica desde Focault; un recorrido histórico y crítico por los períodos de la televisión colombiana. b) Información y tecnologías que contiene reflexiones relacionadas con la web 2.0 aplicada a las bibliotecas universitarias y los archivos electrónicos. c) Organizaciones y desarrollo humano que agrupa artículos de investigación relacionados con las competencias laborales de los tecnólogos en Talento Humano y Gestión Turística y Hotelera. Al final, en la revista, se encuentran las reseñas de tres libros seleccionados por su pertinencia con la formación de una cultura investigativa como es el liderazgo, la ciencia de la información y las didácticas que se desarrollan a partir de la lúdica y el arte.

Myriam Velásquez Bustos

Rectora Fundación Universitaria INPAHU


6

Pp 13 - 22. Nº 9, octubre de 2013

Content » Page

Articles 1. Communication, education and society

13

Myth, rite and postmodernity

23

Experiencing History: A pedagogical experience?

33 41

Manuel Romero Raffo

Jorge T. Arcila Gallego

Transformations of the subjects in the field of education: Biopower and biopolitics in contemporary society Ana Mercedes Suárez Ospina

Towards a history of television in Colombia Edison Gómez Amaya

2. Information and technologies

55

Library to web 2.0 in INPAHU University Foundation

65

Theoretical and conceptual synthesis on the valuation of electronic documents

Nohelia Ríos Ocampo - Carolina Maldonado Celis Gloria María Parra Mora

3. Organizations and human development

81

Skills profile for a human resources manager

99

Key job competences of technologists in tourism and hotel management

107

Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

Patricia Márquez Daza

Employability and training in the colombian tourism sector: A comparative analysis of the official and trade association figures Mauricio Javier León Cárdenas

Reviews

117

Manual de Ciencias de la Información y Documentación

119

JESÚS CEO. El uso de la sabiduría antigua para ser un líder visionario

121

Cómo integrar las artes escénicas y las ciencias sociales en el aula. Una experiencia pedagógica basada en la memoria histórica

123

Guidelines for authors

127

Call for papers INPAHU Review No. 10

Authors: José López Yepes y María del Rosario Osuna Alarcón (Cordinators) Author: De Laurie Beth Jones

Author: Jorge T. Arcila Gallego


Manuel Romero Raffo

7

Mito, rito y posmodernidad

Contenido » Artículos

Página

1. Comunicación, educación y sociedad Mito, rito y posmodernidad

13

Experiencing History: A pedagogical experience? Jorge T. Arcila Gallego

23

Transformaciones de los sujetos en el campo de la educación: Biopoder y biopolítica en la sociedad contemporánea

33

Manuel Romero Raffo

Ana Mercedes Suárez Ospina

Hacia una historia de la televisión en Colombia Edison Gómez Amaya

41

2. Información y tecnologías Hacia la biblioteca web 2.0 en la Fundación Universitaria INPAHU

55

Síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de los documentos electrónicos

65

Nohelia Ríos Ocampo - Carolina Maldonado Celis Gloria María Parra Mora

3. Organizaciones y desarrollo humano Perfil por competencias del administrador del talento humano

81

Principales competencias laborales de los tecnólogos en gestión turística y hotelera

99

Empleabilidad y formación en el sector turístico colombiano: Análisis comparativo de las cifras oficiales y gremiales

107

Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna Patricia Márquez Daza

Mauricio Javier León Cárdenas

Reseñas de libros Manual de ciencias de la información y documentación

117

JESÚS CEO. El uso de la sabiduría antigua para ser un líder visionario

119

Cómo integrar las artes escénicas y las ciencias sociales en el aula. Una experiencia pedagógica basada en la memoria histórica

121

Pautas para autores

123

Convocatoria Revista INPAHU No.10

127

Autores: José López Yepes y María del Rosario Osuna Alarcón (Coordinadores) Autora: De Laurie Beth Jones

Autor: Jorge T. Arcila Gallego



ArtĂ­culos Articles



Comunicaci贸n, educaci贸n y sociedad Communication, education and society


12

Pp 13 - 22. Nยบ 9, octubre de 2013


Manuel Romero Raffo

Mito, rito y posmodernidad

13

Mito, rito y posmodernidad Autor »

Manuel Romero Raffo1

Resumen »

La idea central del texto parte del análisis semántico de los mitos a través de sus realizaciones rituales y narrativas y su vigencia en los sistemas de representación de las sociedades posmodernas que los revela como sistemas operatorios en los que toman cuerpo los hechos sociales, que al ser elaborados históricamente dan forma a los paradigmas que determinan la organización social de las sociedades amazónicas. Estos sistemas operatorios, en tanto sistemas de representación, constituyen los hechos simbólicos que nutren los paradigmas que dan los contenidos a las pautas sicosociales que guían las conductas individuales (Hill, 2008, pp.186, 286, 292). Se concluye que las sociedades a través de sus mitos desarrollan sistemas de representación que constituyen formas del conocimiento que significan la organización social, lo que no sólo resulta válido para las sociedades amazónicas, sino también, para las sociedades urbanas de composición cosmopolita.

Palabras clave »

Mito. rito, modernidad, postmodernidad, semántica, amazonia, cosmopolita.

Myth, rite and postmodernity Abstract »

The central idea of the text comes from the semantic analysis of myths, as expressed by their ritual and narrative realizations. The impact of their representation in postmodern societies reveal them to be operative systems in which social acts take form, and when historically elaborated, give form to paradigms that can determine the social organization of Amazonian societies. These operative systems of representation constitute symbolic acts that nourish the paradigms, giving direction to the psychosocial norms that guide individual conduct. (Hill, 2008, pp.186, 286, 292). We conclude that societies, through their myths, develop systems of representation that constitute forms of knowledge and moral orientation that give meaning to social organization; not only valid in Amazonian societies, but also for cosmopolitan urban societies.

Key words:

Myth, rite, modernity, post-modernity, semantics, Amazonia, cosmopolitanism

(1) Antropólogo de la Universidad Nacional y Magister en Desarrollo Regional y Local. Universidad Pontificia Bolivariana. Director Centro de Estudios Amazónicos Parature, Inírida. Correo electrónico: parature8@hotmail.com Recibido: 8 de Mayo de 2013 Aceptado: 5 de Agosto de 2013


14

Pp 13 - 22. Nº 9, octubre de 2013

Para la sociedad Curripaco que habita el interfluvio Orinoco – Amazonas, Malikai es el canto chamánico, fundamentación ritual de la narrativa oral, que tiene como fin su uso en actividades ceremoniales. Alcanzar una aproximación a estos cantos requiere una comprensión etnológica del relato mítico, lo que demanda identificar personajes, eventos, giros narrativos y su función en el marco del relato. Pues en la dinámica del relato mítico hay un sistema compuesto de personajes que en su interacción desarrollan los episodios que dan origen a una estructura narrativa. El estudio de tales episodios y de su estructura muestra que ocurren en un tiempo que opera como correlato de otra clase de eventos que dan cuerpo a la organización social, constituyéndose en paradigmas que articulan el conjunto normativo e institucional de esta sociedad.

Mito y paradigma A veces se confunde el mito con la crónica oral, considerando estos eventos hechos sociales sucesivos de carácter histórico. Interpretarlos como sucesos ocurridos en un tiempo y que toman forma en la memoria colectiva, como mero recuento sería reducir su alcance en la construcción de sociedad. (Yates, 2005). Lo primero que enseña el mito con relación a la historia, es que los momentos narrativos no se entrelazan uno tras otro en forma lineal, sino que pueden ocurrir simultáneamente; mejor aún, que indistintamente se transponen, anteponen o bifurcan a la manera de artilugios tomando la forma de las ramas de un árbol que flota desplazándose por el tallo hasta la raíz como si contase con dos follajes, por ejemplo, o la forma de los tentáculos de un pulpo que a la manera de una salamanqueja devora por múltiples bocas su propio cuerpo desde la cola, todo en función de los requerimientos narrativos del relato. El mito registra y articula el conjunto de eventos paradigmáticos que desarrollan un modelo de organización social. En esta acepción rastrea su génesis. Tales eventos al operar en el relato como componentes de un

paradigma, hacen posible la reproducción social, transformados en instituciones. Ahora, estos eventos al reiterase en la cotidianidad con las formas rituales, han tenido su origen en hechos ocurridos en el tiempo; sin duda, también son su registro, pero no a la manera de una crónica. Un ejemplo para anotar la diferencia. El mito más difundido del noroeste amazónico es el del huérfano (Lévi-Strauss, 1985) que en el conjunto Tucano Oriental toma la forma ritual que se conoce como Yuruparí (Nimuendajú, 1950) y en los Curripaco en forma narrativa de Kuwai. (Romero, 2003a). Ahora bien, la literatura sobre esta región tiene como antecedente eventos registrados en el tiempo histórico en forma de crónicas orales de origen no indígena, incluso recogidos en legajos y documentos de Indias, crónicas de hechos relacionados con el rapto y compraventa de huérfanos asociados a la antropofagia (Llanos y Pineda, 1982), (Pineda , 1985). (Figura 1).

Figura 1. Festín antropofágico de los indios

Tupinambá en los grabados de Theodoro de Bry 1592 Fuente: Chicangana, 2005, p.235).

En el registro narrativo de las sociedades nativas amazónicas, en cambio, tiene la forma de un ritual que hace de la antropofagia un hecho social paradigmático. El huérfano es el sobreviviente por rapto a la aniquilación de parte de la rama masculina de su familia, a manos de un grupo adverso para tomar las mujeres y el control de los recursos de un territorio o el territorio mismo, dando


Manuel Romero Raffo

origen a una institución que opera desde tiempos pre-europeos. (McLennan, 1896 citado en Lévi-Strauss, 1985). Algunas veces, el raptado al crecer podía casarse con una mujer pariente de quien lo había tomado. En otras, luego de engordado, era consumido como alimento. La reiteración de este evento dio origen a una institución que hizo posible la distribución territorial de las poblaciones en el espacio amazónico, a partir de las relaciones interétnicas de alianza y filiación.

Figura 2. Fiesta de Yuruparý entre los Tuyúka. Río Tiquié

Fuente: (Koch – Grünberg, 1995).

Tal evento, que representa la deglución del “otro” en su existencia patrilineal como poseedor de un territorio en un caso o generador de una filiación por consanguinidad en el otro, es formalizado a través de un ritual que representa el paso del joven tutelado cuando niño por las mujeres (tías paternas y hermanas), al tutelaje del grupo de los hombres (padre, tíos paternos, hermanos) para convertirse en adulto, lo que propone una condición de orfandad transitoria que se modificará con el matrimonio al reafirmar e inscribirse en la patrilinealidad del clan. (Figura 2). Pues bien, se trata del mismo evento en dos momentos distintos: 1) el del registro del hecho histórico y 2) el de su formalización ritual. El primer momento, es evocación histórica del origen del huérfano, es decir, el párvulo raptado que ha perdido su línea paterna y que desempeñará labores no retribuidas en el mejor de los casos, o que será destinado al engorde para su deglución. El segundo momento, estará constituido por la sublimación ritual de la antropofagia a través de la representación

Mito, rito y posmodernidad

15

de las relaciones de alianza entre grupos patrilineales con el rito del Yuruparí o del Kuwai, al pasar del rapto como mecánica de organización social a la relación de intercambio preferencial de mujeres, de recursos y de usos del territorio. Cuando el joven pasa de la tutela de las mujeres, a la del grupo de los hombres, en el que aprende la música, tiene acceso a las flautas de los adultos y sus conocimientos para construir la definición y conducta de hombre y a la vez reafirmar la patrilinealidad con el matrimonio preferencial. Socialmente lo que se sublima es la mecánica del intercambio, guerra o alianza para la reproducción del parentesco y en consecuencia, de la organización social. Se trata entonces, de una institución – el rito del huérfano relacionada con el pasado histórico: el rapto. Igualmente, se reactualiza ese pasado mediante un ritual que instaura el intercambio de mujeres (deglución social) como sublimación del hecho factual antropofágico masculino, invirtiendo la deglución de los hombres, con la muerte (para el grupo) de las mujeres, al pasar estas de un grupo (de parientes) a otro con el matrimonio y el patrón de residencia virilocal, mecanismo basado en el matrimonio preferencial. Estas formas de institucionalidad constituyen el ancestro, en tanto origen del paradigma. Pero además, el mito está constituido por formas de significación que remiten al pasado y que con cada ejecución ritual se reactualizan y resignifican como eventos y hechos sociales copresentes al perpetuarlos en el tiempo. Así, el mito no solo remite a los eventos constitutivos de la memoria, sino que, en tanto paradigma, introduce en el comportamiento individual las pautas sicosociales reguladoras de la organización social y del territorio. (Hill, 1998).

Alteridad y posmodernidad Otro aspecto que se puede señalar de los mitos se relaciona con una tendencia posmoderna a considerar la alteridad amazónica como una nostalgia por lo primigenio, señalando que - los indios hoy en día no practican eso – y remiten la observación etnológica a una actividad disciplinar en extinción. (Baudrillard, 1978). Ocurre que cuando se profundiza en la vida de las sociedades se descubre que los mitos no


16

Pp 13 - 22. Nº 9, octubre de 2013

solo permanecen como hechos narrativos, sino que además, son reelaborados y resignificados a cada instante con la praxis social, pues los mitos están en permanente construcción porque la organización social, a su vez es dinámica. Otro ejemplo: con la transformación del rito del Dabukurí2 en la Santa Sena3, para el caso de los grupos evangelizados por Nuevas Tribus Misión, insistía Journet (1980), que pese a la transformación ritual de los Curripaco, las instituciones del parentesco permanecían dada la prevalencia del matrimonio preferencial: A la unidad territorial del clan se añade la unidad de las actitudes matrimoniales. Si, en el día de hoy, la organización clánica de los Curripacos resiste a la fuerte presión cultural evangelista, se debe a la permanencia de la exogamia clánica como regla indiscutible; toda relación sexual entre miembros de un mismo clan es considerada como incestuosa, y no se concluyen matrimonios sino con miembros de otros clanes. Además la práctica matrimonial está orientada por ciertas reglas preferenciales que tienden a constituir un sistema restringido de intercambio. En efecto, la costumbre quiere que el joven Curripaco escoja por esposa una de sus primas cruzadas (matrimonios patrilaterales) y reanude así las alianzas concluidas por sus padres. (Journet, 1980, p. 137).

Amarrow (clan), pero a la vez representa la clase vegetal correspondiente a los varbascos (plantas de uso letal empleadas en la pesca). Entonces, en un mito, a la vez que se narran unos eventos como parte de un guión, en tanto sistema de eventos, paralelamente se está desarrollando una taxonomía de plantas de uso letal, representando en este caso, también el intercambio de varbascos y curares que a su vez remiten al intercambio de carnes blancas (mujeres - pescado) por carnes rojas (hombres - cacería) en el escenario del intercambio de alimentos y de parejas en matrimonio en el rito del Dabukurí. Reichel-Dolmatoff, observó detenidamente estas representaciones: En su estudio Los Desana del Vaupés, ReichelDolmatoff (1977) encontró que en la caza, como actividad exclusivamente masculina, se establece una relación marcadamente sexual entre el hombre y el animal. Se asimila el acto de cazar con el cortejo sexual. Este cortejo es precedido de preparativos que van de la abstinencia sexual, al manejo de algunas plantas que mediatizan la relación exitosa hombre - animal como un procedimiento amoroso. Concepción que parte en los Desana de la consideración de la fertilidad y fecundidad de hombres y animales, como un fondo común limitado de energía masculina y de energía femenina, relación ritualizada por el payé y su contacto con el dueño de los animales (Reichel- Dolmatoff, 1977, pp. 335-338).

Se requiere tiempo de observación para reconocer los eventos narrados oralmente como sistema de representaciones, y lo que estos refieren en la cotidianidad, es decir, cómo son representados.

Dice Reichel-Dolmatoff (1977) que el payé Desana en sus “invocaciones”

Profundicemos más relacionando los dos rituales del Yuruparí y del Dabukurí (Fiesta del Tululukua para los Curripaco, común a los Tucano oriental del Vaupés) y así entender como ocurre la sublimación aludida entre antropofagia y ritualidad. Lo que se conoce como héroe cultural en la literatura etnográfica. Para la sociedad Curripaco se encuentra que remite a una representación más allá de un personaje; remite, en algunos casos a plantas o a clanes o incluso, a una etnia; es el caso del personaje Kuna que es el padre de la mujeres

...habla de su atractivo sexual, su pureza, su perfume y describe a los cazadores como un elemento femenino, un objeto sexual para vaímahsë quien “se enamora de ellos y trata de acariciarlos”. Sin embargo, no hay consumación del acto sexual entre vaí-mahsë y los cazadores; se persigue sólo el fin de “complacer” al dueño de los animales y disponerlo favorablemente hacia los hombres. Es de anotar que, en el curso de las invocaciones, nunca se habla de matar o de comida; dirigiéndose a los animales o a vaímahsë, el payé habla de “enamora”, “acariciar”

(2) Fiesta del intercambio de alimentos y acuerdos matrimoniales. (3) Ceremonia de las Iglesias de origen Protestante.


Manuel Romero Raffo

y otras actitudes eróticas, pero nunca pide francamente que los animales se dejen matar para servir de alimento a los hombres. (ReichelDolmatoff, 1977, p. 340). Los animales aparecen en los sueños de los hombres y, en forma de muchachas atractivas seducen a los cazadores. Dice el informante: Los animales buscan contacto sexual con los cazadores, para aumentar su cría. Las hembras de los animales seducen a los hombres. Al regresar a sus malocas estos hombres se enferman y mueren; sus almas se convierten en animales que ingresan a las “malocas de los cerros”. (Reichel-Dolmatoff, 1977, p. 341). Pero, el acto de cazar prevé también la venganza, el cazador de un venado, por ejemplo, entierra su lengua en el lugar en el que propinó la herida mortal para que éste no lo delate, alusión clara a la lengua en tanto idioma del grupo dador de mujeres. O cuando mata a un tigre, invoca a vihómahsë para evitar la venganza del payé de otra tribu, quien eventualmente estaba incorporado a la fiera. (Reichel-Dolmatoff, 1977, p. 342). Ahora, Reichel-Dolmatoff (1977) trabaja dos aspectos más que enriquecen la disertación con palabras de su informante Es la sangre que une a los hombres y los animales, en un sentido de fertilidad y de parentesco. El semen es cosa muy aparte; eso sería asunto de linaje. Pero la sangre es una fuerza que comunica y une al hombre y al animal. Hay entre los dos un parentesco muy cercano y la expresión de este parentesco es la sangre. (...) Los animales no tienen moral; sólo tienen su modo de procrear. No tienen normas especiales; se procrean, viven, mueren, pero siempre están sometidos a vaí-mashë. El les dice qué deben comer, dónde deben pasear, cómo deben procrearse. Es como un segundo mundo. Vaí-mahsë es la recompensa de los actos del hombre; su celo sirve para formalizar las reglas que estableció el Padre Sol y se vale de los animales para que se cumplan las normas. (Reichel-Dolmatoff, 1977, pp. 333-334).

Mito, rito y posmodernidad

17

El semen como linaje establece la descendencia patrilineal, y la sangre, como parentesco establece la alianza con los animales, fundada en que el animal cazado es un hombre que al no observar las reglas del cazador murió y fue a vivir a los cerros de vaí-mahsë y se convirtió en animal, por lo que se considera que matar - cazar animales, es matar, en consecuencia, cazar gente. Además, el informante habla de un sentido de familia, establecido entre el cazador y su presa. Pero lo que convierte al hombre en presa, es el premio de vaí-mahsë por el cumplimiento de las reglas establecidas por el Padre Sol. Aquí, Reichel-Dolmatoff (1977) introduce la pesca y sus connotaciones sicológicas y sociológicas, pues esta actividad de “segundo orden”, es una actividad masculina exclusiva que tiene una connotación femenina, por lo que el río y el agua son elementos femeninos, al igual que los peces y los reptiles. Aunque las reglas para la pesca exitosa son las mismas, la invocación a vaí-mahsë en su calidad de dueño de los peces ya no tiene como morada los cerros sino los raudales. Al mismo tiempo se invoca la mujer de vaímahsë, vaí-bogó, quien adquiere aquí las características de una “madre de los peces”. Vaí-bogó se manifiesta a veces como una gran culebra acuática, progenitora de los peces, y cuando se cuenta que una culebra trató de volcar la canoa de un pescador, se insinúa que fue una “caricia” de la madre de los peces y una señal inequívoca de que el pescador tendrá suerte. Ella y sus hijas forman la categoría de las vaínomé, las “mujeres de los peces”, a las cuales el pescador debe aparecer sexualmente atractivo para poderlas atrapar. Muchas veces los jóvenes se sientan en las grandes rocas que yacen en la orilla del río y al mirar las aguas durante horas, dicen: “estamos enamorando las mujeres de los peces”. (Reichel-Dolmatoff, 1977, p. 345) Seguidamente introduce el varbasco como elemento estructural en estas asociaciones, pues su uso es más permisivo en la participación de la mujer, y aún más encontrándose en estado de embarazo, a lo que agregamos el hecho de que la mayoría de los varbascos son cultivados, actividad exclusivamente femenina. Pero, se


18

Pp 13 - 22. Nº 9, octubre de 2013

aclara más adelante, que el contacto de la mujer con el varbasco envenena los peces, y entre ellos al potencial seductor. En condiciones normales, durante las faenas diarias, las mujeres viven atemorizadas por los eventuales ataques de vaí-mahsë quien en sueños o en forma de lagartija o ardilla, trata de cohabitar con ellas. Este peligro es especialmente grave para las mujeres que se bañan en los ríos; vaí-mahsë se convierte entonces en un pez fálico y entra a su cuerpo y lo fecundiza (...) Pero en el caso de la pesca con varbasco ya no existe este peligro. Las mujeres pueden participar libremente, siempre y cuando se hayan bañado previamente en agua envenenada con varbasco. Dicho baño produce en ellas una especie de esterilidad ya que el veneno que mata a los peces es, al mismo tiempo un anticonceptivo y una protección contra vaí-mahsë porque éste, al convertirse en pescado para atacar a la mujer, moriría también. (...). La pesca con varbasco se considera además como una especie de “juego” con vaí mahsë, una insitación erótica que le hace “entregar sus hijas al pescador”. (ReichelDolmatoff, 1977, pp. 345-346) Por ser dos actividades caza y pesca que tienen connotaciones sicológicas tan distintas (esferas de lo masculino y lo femenino), no se mezclan, puesto que sus implicaciones sociológicas son de carácter exogámico. Pero, de la relación entre el bosque y el agua como fuentes económicas, digamos que las carnes rojas son más escasas, por eso la relevancia de la cacería como actividad más compleja y por tanto, fuente de prestigio. La división simbólica entre lo masculino y lo femenino se encuentra en la base de la organización social exogámica como forma de reciprocidad. Reiterada en la fiesta del Dabukurí o en los encuentros de segmentos de clanes distintos. Su negación sería la guerra, que en este caso, tiene como simbolismo cazar hombres para ser comidos y raptar mujeres como fundamento de la antropofagia. El modelo exogámico común en el noroeste amazónico es: grupo tomador de mujeres=cazador, grupo dador de mujeres=presa, grupo dador de mujeres=hembra=peces. (Reichel-Dolmatoff, 1977, pp. 333-354).

Los niveles de significación involucrados en un mito, ya sea como narración oral o ya sea como realización ritual, implican diferentes órdenes semánticos de elaboración. Algunas veces se piensa el mito como algo estático, con una métrica y palabras invariables que limitan su alcance. En otras, el énfasis se hace en el orden operatorio en tanto realizador de significados. En el ejemplo tomado, el orden operatorio para la clasificación de las plantas en plantas que curan, plantas de uso letal y en plantas de conocimiento, éste remite a la organización del parentesco, al establecer las pautas para la regulación del incesto, definiendo quienes pueden casar con quienes, dando lugar a las prohibiciones. Estos héroes culturales, en los eventos que revelan su carácter de plantas, constituyen un enunciado que define los eventos desencadenados cuando se rompen las reglas del parentesco, cuando se rompen las pautas del matrimonio preferencial, mostrando las operaciones lógicas que corresponden a los enunciados de cuando la sociedad enferma: a) Al propiciar el uso de derivados fitoquímicos de carácter letal entre familiares como castigo o venganza. b) Al trastocar curares y varbascos alterando las operaciones inicialmente lógicas y luego semánticas del intercambio de carnes rojas (hombres) por carnes blancas (mujeres) reguladores del incesto, al señalar las pautas del intercambio de mujeres entre clanes. Lo que la oralidad presenta como secuencias de eventos de un guión narrativo, el análisis semántico lo revela como una operación que forma parte de un taxón botánico, que paralelamente traza las reglas del matrimonio y del parentesco. En consecuencia, el mito además de cuerpo paradigmático, opera como sistema que incorpora las variaciones que tienen en el tiempo la institución del matrimonio y los cambios en las formas de las relaciones de alianza. Registrando las particularidades que las propiciaron y los cambios en esas instituciones como operación paradigmática. Tales relaciones entre mito y paradigma, entre historia y organización social, se pueden encontrar, asimismo, en los mitos que desarrollan la astronomía entre los Curripaco, o también entre los Tucano Oriental,


Manuel Romero Raffo

que a la vez que constituyen un ordenamiento del firmamento (Romero, 2003b), desarrollan el relato de origen y la organización por clanes de estas sociedades y la ocupación del territorio ancestro (Bourge, 1978). A medida que se conocen todas las historias y/o relatos, se reconocen sistemas de representación que responden a procesos de racionalización y de conceptualización del mundo y de su historia. Los hallazgos fitoquímicos y farmacéuticos dan lugar a un sistema etnobotánico estrechamente relacionado con la organización social y el parentesco, pero la forma de conceptualizar y sistematizar este conocimiento en las sociedades amazónicas, ocurre a través de la narrativa oral, los cantos chamánicos, la ritualidad, la música y los petroglifos . De manera que el mito, además de constituir un sistema operatorio, es un receptáculo de todas estas formas de conocimiento. Como se dijo, se encuentran mitos que sistematizan la observación en astronomía acopiada por un conjunto de sociedades, pero esta sistematización no responde exclusivamente al registro experiencial observado. La observación astronómica, también, tiene una elaboración de orden epistemológico, que responde a un principio de certidumbre fundamentado en el mito mismo. Al igual que con las ciencias de la modernidad, el mito es un sistema elaborado desde la organización social y basado en un modelo de organización social. Se tiene entonces, que la fitoquímica4, la astronomía, las matemáticas y todos los desarrollos tecnológicos estarán remitidos a la organización social. Estos saberes formalizan la organización social a partir de una conceptualización holística ineludible. En el caso de la sociedad Curripaco, el mito de origen ordena, con la entrada del invierno, un ciclo de lluvias periódicas en las que con cada aguacero se llueve una constelación que va desapareciendo del horizonte ecuatorial observable según la época del año, remitiendo así el poblamiento ancestral por clanes y filiaciones a un animal ancestro en el que se transforma cada

(4) Estudios sobre la química de las plantas

Mito, rito y posmodernidad

19

constelación al caer al río y asentarse en cada lugar de las orillas, dando lugar a las malocas de cada clan. La descripción del poblamiento por filiaciones relacionadas con prescripciones de consumo de carnes rojas o blancas, o de animales acuáticos, de tierra o de aire, se encuentran asociadas con plantas utilizadas en las técnicas de cacería, pesca o a los enteógenos. Estas plantas y sus derivados químicos guardan relaciones simétricas, asimétricas o de diferentes clases con las que se realizan unas operaciones relacionadas con sus usos y que en el mito van a caracterizar episodios que definen las reglas del matrimonio y la regulación del incesto. Cada constelación, justamente, corresponde a un animal ancestro, que finalmente se encuentra asociado a los varbascos en caso de tratarse de ancestros de origen acuático, con curares si se trata de animales de tierra, o con enteógenos si se trata de animales del aire. De esta manera, tanto el ordenamiento de la estrellas, como el ordenamiento de animales ancestro y el ordenamiento de plantas, se encuentran relacionados entre sí y este esquema de relacionamiento, responde a un sistema operatorio que establece las pautas lógicas que hacen posible la conceptualización del orden social desde el pensamiento amazónico. Es posible concluir que las sociedades a través de sus mitos desarrollan sistemas de representación que constituyen saberes y formas del conocimiento que significan el orden social y, esto es válido no solo para las sociedades étnicas diferenciadas, también lo es para las sociedades urbanas de composición cosmopolita.

Mito y geopolítica Los mitos al comportarse como las lenguas constituyen sistemas que recogen la acción social y sus representaciones, dando lugar a un sistema de pensamiento en el que se fundamenta esa acción, por lo que son dinámicos, al recoger todos los eventos que transforman en el tiempo cualquier sociedad. En ese sentido, es lícito afirmar que las elaboraciones de la ilustración, incluso, son elaboraciones mitológicas, si


20

Pp 13 - 22. Nº 9, octubre de 2013

se razona un poco más sobre la relación entre mito y filosofía, entre mito, ciencia y tecnología en la modernidad. Por lo tanto, el mito termina abordando todos los estratos de la vida social, por lo que es posible también entender la ciencia y la filosofía de occidente como un sistema mitológico, una mitología más en el concierto universal de las culturas de la posmodernidad. Así, en últimas, la razón de ser del mito es la de constituir un sistema operatorio con el que una sociedad establece un principio de certidumbre. El mito de cualquier sociedad amazónica o del sureste asiático o de cualquiera otra geografía, forma parte del presente en cuanto, una forma de abordar la postmodernidad es entendiéndola como confluencia de alteridades. Vista de esta manera, es el mundo de lo diverso; esa sería su definición. Ahora, otra forma de la posmodernidad, partiría de la consideración de si la civilización urbana y el paradigma del occidente cosmopolita, poseen un mito precisamente con su ciencia, su filosofía y sus telecomunicaciones, y si ese mito es realmente global. El mito sigue siendo el gran acervo en el que confluyen los eventos que estructuran una sociedad para dar lugar a una lectura semántica de esa sociedad, cómo opera, cuáles son sus valores, sus pautas societales, lo que le permite la cohesión y le imprime una dinámica. Los eventos exaltados por un grupo humano como hitos son ritualizados definiendo los momentos que estructuran su historia, dando origen a las formas políticas de acción colectiva. Los actos colectivos reiterados definen normas como hechos consuetudinarios, que evolucionan a paradigmas que en conjunto constituyen sistemas institucionales, hasta dar origen a formaciones políticas que cohesionan una organización social. El mito, finalmente, es la gran metáfora de un sistema institucional que se válida en distintos momentos, pero que también se auto - regula en una dinámica a través de personajes y de eventos que dan lugar a hechos narrativos que explican la génesis de un colectivo, que al ser validados con cada reiteración ritual dan forma a la sociedad. Como se dijo, un mito es un sistema narrativo nutrido de subsistemas que se desarrollan a

través de diferentes lenguajes como el musical, el de los petroglifos, los relatos orales y los cantos chamánicos, en el caso amazónico. Este mito tiene una relación dinámica y estructural con mitos originados en otras macro lenguas no Arawuak; en el caso Curripaco, caso que estudiamos y, en el que se encuentran operaciones simétricas con mitos de origen Karib que dan lugar a un sistema con el que se realizan operaciones entre elementos de diferente origen narrativo y lingüístico, para representar las formas de relación propias del contacto interétnico en el tiempo y sus repercusiones en el ordenamiento geopolítico y la distribución territorial de los pueblos del noroeste amazónico. Ocurre lo mismo con los mitos andinos al establecer las relaciones narrativas que guardan entre sí. Los mitos en conjunto dan origen a un gran mapa territorial donde los unos están ligados a los otros y unos se sobreponen a otros, representando un ordenamiento geopolítico de los mitos. Por eso, cuando de la mano de los mitos se da vueltas al globo, es posible observar en el texto del Corán el peregrinaje de Mahoma representado en un corcel sobre el que cabalga Alá, la espada de Dios combatiendo al impío. Simbolismo corroborado por la narrativa Bíblica, V siglos atrás en el libro del Génesis Capítulos del 16 al 25, a partir de la historia de Abraham, que señala el abandono por éste de Agar y sus hijos en un oasis del desierto, mientras que Sara continúa hacia la Tierra Prometida; esta orfandad será la que retoma la tradición Musulmana en conflicto con el mapa de la tierra prometida a los hijos de Sara. Hasta entrar, continuando nuestro viaje narrativo, en un mapa de guacamayas, de águilas, anacondas y tigres en la cuenca amazónica. Es posible dibujar un mapamundi con los mitos y encontrar que sus representaciones constituyen un todo articulado a través del cual sería válido reconstruir la historia de las relaciones inter étnicas de todos las naciones del mundo. Entonces, el huérfano daría forma a un mito pan - amazónico. Igual que con la articulación de La Tora, La Biblia y El Corán se tiene otro de los grandes mitos del mundo globalizado. El mito al significar las pautas de conducta y las pautas de socialización aporta todo el sustrato consiente que soporta desde la organización social y la


Manuel Romero Raffo

conducta del individuo, hasta el ordenamiento geopolítico global, al menos para el mundo occidental. En la amazonía en particular, las representaciones gráficas, los diseños y formas estructurales de la cultura material, constituyen también lugares comunes, como los mitos en las sociedades étnicas. La generalidad de la veces estas representaciones remiten a la organización social y al parentesco, formando parte del imaginario gráfico que la gente reproduce inconscientemente. Estos lugares comunes se encuentran fundamentados por el relato chamaáico en el que dejan de ser inconscientes y se convierten en una construcción formal, a través del pensamiento conceptual. La función de los símbolos y las imágenes dentro de los mitos es la de significar la cotidianidad, tomando las representaciones que dan cuerpo a la organización social, en la que los eventos narrativos y personajes involucrados remiten a mecánicas de la cotidianidad y su génesis, hasta constituir los paradigmas con los que opera el todo social como un sistema formal de representaciones.

Rito y política De esta manera, la vida cotidiana es una sucesión de eventos rituales; de hecho, la reiteración de la vida cotidiana mediante secuencias de rutinas, constituye ritualidad. Ritualidades basadas en pautas individuales de conducta, que al operar conjuntamente producen un engranaje colectivo con las armonías y entropías propias de la organización social. Esto es lo que liga rito y mito, pensamiento y representación, signo y significado. Ahora, las ritualidades que forman parte de las ceremonias son representaciones cuyo texto da forma al paradigma de esa cotidianidad, esto es lo que se llama propiamente rito. En la ceremonia católica, la liturgia del rito es un compendio de paradigmas y su historia; un conjunto de representaciones integradas en una ceremonia llamada la Eucaristía. La reiteración de la búsqueda del Grial: el camino de la luz, es la búsqueda del camino del espíritu santo que guía a los hombres hasta alcanzar la gracia. Será el acto de la común-unión la realización de Dios entre los hombres, cuando su iglesia alcanza la gracia (al menos para los Jesuitas). Todos símbolos de una representación fundada

Mito, rito y posmodernidad

21

en el mito; en consecuencia, el rito será una realización mitológica, es parte del mito, pero el mito no es solo realización ceremonial. Cuando se asiste a una ceremonia budista se asiste a la marcha del asceta en su renuncia de Benarés a Kusinagara por el Ganges, peregrinaje en el que atraviesa los colores que guían a la iluminación de la moral desnuda abandonando el mundo. Más allá de la ceremonia, las representaciones mitológicas continúan teniendo otras formas de existencia, por ejemplo, aún sin las ceremonias budistas, esta ética continúa teniendo cuerpo en las Sutras y Satras, el texto oral del budismo. Lo mismo que cuando se observan ceremonias musulmanas, se asiste a la gran metáfora de los hijos de Agar en el desierto. Pero estas representaciones paradigmáticas, más allá de las ceremonias propiamente dichas, dan origen a buena parte del simbolismo geopolítico de la posmodernidad, tomando cuerpo en la última de las guerras santas: representada en el presente por el ejército norteamericano y sus aliados en La Operación Tormenta del Desierto – orientada luego a la destrucción de Afganistán y Libia y en estos últimos días a Damasco, en busca del petróleo y su defensa por el Oriente Medio, constituyendo un gran rito bélico territorial soportado en las ceremonias religiosas de las civilizaciones de la tradición del Libro Sagrado. Se observa cómo el mito tiene la facultad de estar significando los hechos políticos, aparentemente injustificados entre naciones. Entonces, solo se observa la guerra por el petróleo en el medio oriente, pero tras estos eventos está como sustrato una fundamentación narrativa que enfrenta los hijos de Sara con los hijos de Agar, por el control de un territorio. Esta confrontación reposa en el origen de las civilizaciones del libro de La Sagrada Escritura: una lucha de XXV siglos cuya narrativa reposa en el Talmut, la Biblia y el Corán tomando cuerpo en un símbolo de la modernidad: el petróleo. Nuevas formas rituales que darán cuerpo en el tiempo a otras formas ceremoniales, en éste caso, guerras interregionales que nutren con eventos paradigmáticos el mito que tuvo como diáspora el Oriente Medio. Para el caso de la organización social que soporta los sistemas políticos vigentes en las sociedades urbanas de América Latina, estos resultan de una transferencia institucional,


22

Pp 13 - 22. Nº 9, octubre de 2013

el sistema normativo que traza las pautas individuales para la organización social, guiado por el ideal democrático y sus principios jurídicos que sobreponen un Estado de Derecho a un tejido social que responde históricamente a unas instituciones locales, que por ahora se llaman naturales. Los mitos entonces, son capaces de guiarnos en la indagación sobre los sistemas políticos locales y las representaciones paradigmáticas de sus

instituciones.Sisesobreponealglobo,lossímbolos de cada civilización, se tendrá el mapamundi de los mitos y con él, la representación del trazado de las líneas de tensión que definen el orden mundial geopolítico. Es dable decir, en este razonamiento sobre las relaciones entre mito y política, que su incidencia en la producción de un orden civilizatorio global en un escenario supuestamente cosmopolita (Kant, 1994) que le sirve de soporte, solo es una voz más en la multiplicidad narrativa de la posmodernidad.

Referencias Baudrillard, J. (1978). Cultura y simulacro. Barcelona: Kairós. Bourge, F. (1978). El camino de los hijos del cielo. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología, XX. Correa, R. (1982 - 1983). Descendencia y alianza: Clasificación social en la terminología de parentesco de los Taiwano del Vaupés, Amazonas. Revista Colombiana de Antropología, XXIV. Chicangana, A. Y. (2005). El festín antropofágico de los indios Tupinanbá en los grabados de Theodoro de Bry, 1592. Revista Fronteras de la Historia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 10, Bogotá. Hill, J. D. (1983). Wakuenai society: a Processual Structural analysis of indigeneous cultural life in the upper río Negro region of Venezuela. Indiana University Journet, N. (1980). Los curripaco del río Isana: Economía y sociedad. Instituto Colombiano de Antropología. Revista Colombiana de Antropología, 23. Kant, I. (1994). Ideas para una historia universal en clave cosmopolita. Madrid: Tecnos

Llanos, H. y Pineda, R. (1982). Etnohistoria del Gran Caquetá (Siglos XVI – XIX). Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Bogotá: Banco de la República Nimuendajú, C. (1950). Reconhecimento dos ríos Icána, Ayarí e Uaupés. Journal de la Société des Américanistes, 39, 125 – 182. Pineda C., R. (1985). Historia oral y proceso esclavista en el Caquetá. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Bogotá: Banco de la República. Reichel-Dolmatoff, G. (1977a) El simbolismo de caza, pesca y alimentación entre los Desana. Biblioteca Básica Colombiana. Instituto Colombiano de Cultura Reichel-Dolmatoff, G. (1977b). Chamanismo Tukano. Biblioteca Básica Colombiana. Instituto Colombiano de Cultura Romero, M. (2003a). MALIKAI, el canto del malirri. Formas narrativas en un mito amazónico. Inírida: CEREC – Parature Editores

Koch – Grünberg, T. (1995). Dos años entre los indios. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Romero, M. (2003b).Territorialidad para los curripaco. Revista 6 de Informes Antropológicos Bogotá: ICANH.

Lévi-Strauss, C. (1985). Las estructuras elementales del parentesco. Barcelona: Planeta Agostini.

Yates, F. A. (2005). El arte de la memoria. Madrid: Siruela


Jorge T. Arcila Gallego

Experiencing history: A pedagogical experience?

23

Experiencing history: A pedagogical experience? Autor »

Jorge T. Arcila Gallego1

Abstract »

This is a reflection on the sensory, emotional, cognitive and pragmatic implications of educational opportunities and pedagogical strategies used in the school teaching-learning history practice. The article analyses the field notes of a group of 16 teenagers –Grade 10 drama class Bogotá-Colombia Montessori students-, visiting The Colombian History National Archive, as a memory place for experiencing history. It refers to a meaningful research moment of the doctoral study “Integrating Drama and Historical Memory in Colombian Schooling: A Classroom Community of Memory and Drama”. The inquiry set out in this project investigated if and how undertaking the work of memory through classroom drama praxis, sets up pedagogical contexts to equip students for questioning mainstream historical accounts, and reinterpret traditional understandings of the past in the service of becoming more active subjects of history.

Key words:

Historical memory, collective remembrance, pedagogical dimension of memory, classroom communities of memory and remembrance, drama in education, history teaching-learning.

Experimentando la historia: Una experiencia pedagógica? Resumen »

Esta es una reflexión sobre las implicaciones sensoriales, emocionales, cognitivas y pragmáticas de oportunidades educativas y estrategias pedagógicas usadas en la enseñanza de la historia en la escuela. El artículo específicamente se refiere a un momento significativo de la investigación doctoral “Integrando teatro y memoria histórica en la escuela colombiana: una comunidad de memoria y teatro en el aula de clase”. El artículo analiza las notas de campo de un grupo de 16 adolescentes de la clase de teatro del grado 10, de la Escuela Normal María Montessori en Bogotá Colombia, quienes visitaron el Archivo General de Nación Nacional de Colombia, como un lugar de memoria y vivencia de la historia. La hipótesis de trabajo en esta investigación exploraba si y cómo indagando el trabajo de la memoria a través de la clase de teatro, estructura contextos pedagógicos que faciliten a los estudiantes cuestionar los relatos históricos hegemónicos, y reinterpretar tradicionales entendidos acerca del pasado, haciéndolos sujetos más activos de la historia.

Palabras clave »

Memoria histórica, remembranza colectiva, dimensión pedagógica de la memoria, comunidades de memoria y remembranza en el aula, teatro en la educación, enseñanza de la historia

(1) Ph.D in Education, Toronto University-Canada. This research was supervised by the Equity Studies and Sociology Education Department of the Ontario Institute for Studies in Education, University of Toronto. Email: jorgearcila7@gmail.com Recibido: 27 de junio de 2013 Aceptado: 1 de agostos 2013


24

Pp 23 - 31. Nº 9, octubre de 2013

Introduction In the article titled “Lessons on Teaching and Learning in History from Paul’s Pen” (2000), Leinhardt (2000) introduces the notion of ‘educational opportunity’ as a mix of significant learning experiences. Inquiring about what might be taught and learned in classrooms, and what might be the best way to go through in reaching a really fruitful history instruction at school, she opens up an important discussion upon issues of meaningful pedagogical experiences. ‘Educational opportunity’ in this sense calls our attention to the potential value and meaning of the so-called informal learning instruction. In the practice of teaching history Leinhardt (2000) pursues the question: “Instructionally, what are the richest mixes of educational processes, such as physical experiences (field trips, films), textual analysis and integration (reading and writing from historical sources), and performance (debates, theatre) in which students should engage?” (p. 224). As a history teacher, she is interested in looking for productive combinations of educational processes, textual analysis, and performance-events that students could be involved in, so teachers can get the best instructional benefit. Reflecting on the in-classroom teaching-learning praxis, she states that there are many other spaces where educational experiences and significant learning can take place. She referrers to the venues of museums and mass media (Leinhardt ,2000, p.243), to cite one or two examples, but Historical National Archives visits could be included in the list as well, as a resourceful venue for history learning involving rewarding pedagogical strategies. This was a research project that explored the kind of pedagogical possibilities that collective remembrance mediated by practices of drama in education could offer to the work of social memory. At stake in the study was a dramaremembrance project that attempted to link significant historical learning with critical remembrance through the classroom drama praxis. We worked on the possibility of the school, and particularly the drama class, as a terrain

within which the formation of a community of memory was possible, and a process of drama linked with personal and collective remembrance could take place. It was a collective-collaborative research process in a pedagogical environment in which to work out the ethical accountabilities of the exploration of the past. The memory work we were particularly interested in was comprised of the social acknowledgement of previously forgotten histories and their contemporary rearticulation in specific social and political settings; the class, the school, and the community. From an artistic and an educational point of view, the project attempted to offer alternative pedagogies, different ways of learning to make history and social studies curriculum more relevant to students and educational institutions. The research was implemented in the NormalDistrital Maria Montessori School, in Bogotá, Colombia-South America. Participantresearchers worked through questions regarding the pedagogical meaning of personal memories, and the public remembrance of the story of the Colombian Afro-descendant Manuel Saturio Valencia, one of the last prisoners to be executed by the State before capital punishment was eliminated from Colombia in 1910. Saturio’s account as many other Colombian minority groups’ accounts, still struggles to overcome a legacy of oblivion and historical erasure, since the story of his life and subsequent execution remains little known in the collective Colombian history. A visit to the Colombian National History Archive was set up as a final research step to facilitate participants gaining direct contact with archival documents, particularly a 1907 telegram announcing Saturio’s execution. It was a research strategy chosen as an experiential way to give students a more vivid sense of the reality of the past.

Trajectories of the touch of the past “Lo que más me gusto, que no aprendimos con la cátedra tradicional sino que también


Jorge T. Arcila Gallego

pudimos estar en nuevas experiencias. Como yendo al archivo nacional, viendo documentos de hace casi un siglo, darme cuenta de que la historia hace parte de mi vida, eso fue como lo más bonito.”2 (Josefina, 14 years old, Final Interview) “Ser el turno de uno/to be one’s turn”, “relacionarse con/be related to”, “tocar de cerca/ to affect closely”, “llegar a conocer/to come to know”, and “tocar en lo vivo/to wound to the quick”, are few of the many uses and meanings regular Spanish-English dictionaries, give to the word “touch/tocar”. “Play”, “blow”, “contact”, “perform”, “pat” “stroke”, “feel”, “handle”, “tap”, are some of the synonyms that normal English language dictionaries, give to the word “touch”. Both, English and Spanish dictionaries coincide in the meaning “greatly moved” for the adjective “touched” or “tocado” for its translation in Spanish. In the latest sense to be touched by someone or something apart from its physical contact reference, translates as well into a deep emotional reaction. Montessori students’ Colombian Historical Archive visit would seem to be related to some of the Spanish meanings and English synonyms of the expression “touch/tocar’, as they used –in one sense or another – similar words to describe and explain their awkward experience of discovering and in a particular way being “tocados-touched” by a place that preserves history, memory, and identity. More significantly, Montessori students’ reflections on the personal impact of the National Archive visit, could describe an interesting trajectory of the ‘touch of the past’ through some of the Spanish uses and meanings mentioned earlier; from feeling and being affected closely, passing to coming to know and be related to, ending up into be one’s turn. The Montessori Grade 10 drama class’ Colombian National Archive visit became a greatly moving pedagogical experience for all who participated in this expedition. The

Experiencing history: A pedagogical experience?

25

journey taught us a great deal about the history of Colombia, the work done on documents of memory, and left a deep ‘touch of the past’ not only on each person that took part in the visit, but surprisingly in our drama-remembrance project. It became an important methodological turning point in the project’s development as subsequent research steps and the final artistic outcome were decided after this tour through the archival work of memory. In its most general sense to be touched by someone or something normally implies a special encounter, a connection, a relationship that leaves in us traces of a meaningful interaction. In these terms, to be touched by the past could mean a significant contact, special interface, or particular communication with memories, people, and stories from other places and times. Simon (2004) observes that in its most common characterization the human connectedness of being touched by the past reflects some form of empathic response; “It is commonly used as a synonym for those occasions when one is ‘moved,’ where one begins to feel a range of possible psychic states in response to another’s story: sorrow, shock, elation, rage” (p. 8). Montessori students’ ‘touch of the past’ experience seems to have been mediated by factors that comprise both sensorial and cognitive elements. The physical experience of the past, sensory contact was as important as the conceptual learning about the past. Even more interrelated, the sensory experience as a way of discovering the past permeated and affected the cognitive experience of learning about the past. In reading some of the Montessori students’ comments related to the fact of seeing and even more vividly touching a one hundred year old telegram, it is interesting to notice how participants’ sensory reactions translated into insights and reflections in regard to the ‘reality of the past’. In the final interviews, I asked the students about the personal terms and meanings of the National Archive visit and two of them declared:

(2) “What I liked most was that we didn’t learn in the traditional way but through new experiences; like going to the National Archive, watching documents of almost a century ago, realizing that history is part of my life. That was like the most beautiful”.


26

Pp 23 - 31. Nº 9, octubre de 2013

Jaime, 16 years old: “El haber podido tocar, ver el telegrama que marcó la vida de este hombre negro, fue muy, osea como que Uy, fue muy vacano poderlo tocar y ver. Fue muy impactante.”3 Fabiola, 16 years old: “Pues en primer lugar saber que existía, no tenía ni idea que existía. Al ver tantos documentos que hay allá, y tantas cosas que uno puede digamos pedir, cosas que fueron antiguas y que uno las puede tener en la mano, pues es una sensación muy chévere. Pues porque saber que ese fue un papel de hace mucho tiempo, a uno le da como mariposas en el estómago.”4 To touch the traces of memory and feel directly the reality of the past is certainly not a minor episode, at least not in Fabiola’s experience, holding a one hundred years old document that made her feel “mariposas”5 in her stomach. I acknowledge that it was not only for a teenager that of seeing, and even more powerfully, touching a hundred-year old-document was a significant experience. This is even more telling, considering the fact that this was the first time Montessori Grade 10 students saw real archive documents and not just photos or photocopies of them. Feeling the touch of the past in this way seems to have left Montessori students with an extraordinary experience in regard to how concrete, factual and real the past can be. Humberto, 16 years old: “Me significo miedo porque existía como una intriga que uno va a estar viendo una carta, o sea, me la imaginaba así como sangrienta, como maltratada, no tan decente como

la vimos al presente. Uno de joven lleva las cosas al extremo. Cosas que estamos viviendo ahorita en el presente, o sea, lo mismo que uno ve se lo imagina como si fuera de antes. Entonces como que la hoja era muy decente, la letra era perfecta. Entonces no se imaginaba uno eso. Entonces era como intriga, como miedo, como suspenso”.6 In his article “History, Memory, and Historical Distance” Salber (2004) discusses contemporary museum projects and states that the contemporary museum invites us to imagine the past as a field of experience rather than as an object of study. (p. 93). Salber’s idea of imagining the past as a field of experience suggests a possible perspective for understanding Montessori students’ reactions to the Colombian National Archive expedition. While analyzing Humberto’s comments cited above, some important questions arise in regard to the way Montessori students could have been imagining-experiencing the past at the very moment of the visit. What is, for instance, the meaning of his statement: “Cosas que estamos viviendo ahorita en el presente, o sea lo mismo que uno ve se lo imagina como si fuera de antes.”7 What are the terms of this experiencing the past through conditions of the present? How does this past look like based on the things students see now’? What does this present, Humberto is referring to, look like? What are those things they are seeing now? In Humberto’s comments, it is the terms employed to configure the imagined past

(3) “To have been able to touch the telegram, see the telegram that marked out the life of this black man, was so, I mean like it was super cool to be able to touch it and watch it. It was very impressive”. (4) “Well, in the first place to know that it [The Colombian National Archive] existed, I had no idea at all. Seeing so many documents as there are there, and so many things that one can, let’s say, ask for, things that are old and one can hold them in the hands, it is a very cool sensation. Cause to know that it [the telegram] was a very old paper, one feels like butterflies inside the stomach”. (5) “butterflies” (6)“To me it meant fear cause there existed like an intrigue that one was seeing a letter. I mean, I imagined it like bloody, like crappy, not as decent as we saw it before [photocopy]. As a youth, one takes things to the extreme. Things that we are experiencing now in the present, I mean same things we see now we imagine them as if they were of the past. So, the paper was like pretty much decent, the writing was perfect. So, I didn’t imagine that. So, it was like an intrigue, like fear, like suspense”. (7) “Things that we are experiencing now in the present, I mean, the same things we see now we imagine them as if they were of the past”.


Jorge T. Arcila Gallego

that compels us to reflect on students’ present conditions. To understand the prospective elaboration of Humberto’s imagined past, we are required to ask what might be his present or the things students are seeing now. Those things, according to Humberto’s words, are imagined as belonging to a former time; “como si fueran del pasado.”8 According to this the words ‘crappy’ and ‘bloody’ used to describe the document are not only an imagined representation of the past, but a sort of symbolic representation of the present. This past-present interpretation in turn, serves as the reflexive context for the prospective elaboration of the past. This is precisely the pedagogical reflective-reflexive dimension of past-present time bound formations. We are compelled to ask about Humberto’s representations of the present, because of the way he imagines the past based on the things he sees now. Simon (2004) states that public memory “bears responsibility for the past to the present, reopening the present in terms demanded by just hearing of the past” (p. 198). Hearing Humberto’s comments about the Colombian National Archive visit made me ask about their present, the things students were seeing at the time the research was taking place. In these terms, expressions like ‘crappy’ and ‘bloody’ were not strange in a context of fear and violence. I understood them in a rather metaphoric representation of the crude Colombian reality. As it is publicly known Colombia has been experiencing one of the worst human rights crises of its history; news about massacres, assassinations, kidnappings and death threats committed by guerrillas and paramilitaries in collusion with the Colombian army were the everyday content of all Colombian mass media

Experiencing history: A pedagogical experience?

27

communications. Frightening social and political environments have been surrounding the lives of the Colombian citizens for quite a long time. I read then Humberto’s fear, intrigue, and suspense of confronting a document of the past, as the emotional component of the actual confrontation of the reality of our past-present time. This is of course one trajectory among other possible itineraries that an encounter with stories and images of the past can take. Other students certainly took a different path: Josefina, 14 years old: “Encontrar que la historia de Saturio fue real, yo todavía no creía bien que fuera real, todavía tenía como un pensamiento de que fuera algo imaginario, o algo que se habían inventado, una historia, si? Pero no estaba segura de que fuera real, de que si hubiera sucedido, y lo que hicimos en el archivo, o por lo menos lo que hice fue confirmar que fue real.”9 (Final Interview) Carlos, 16 years old: “Que nos ayudó a la investigación. Saber que si existía, que si era verdad, que gracias a eso ya no teníamos unas dudas de que era mentira.”10 (Final Interview) Mercedes, 16 years old: “Significó demasiado porque tener la oportunidad de tener ahí en las manos el telegrama fue muy extraño. Porque nunca pensamos que podíamos tener así el telegrama. Siempre lo habíamos visto en fotocopias y Ud. nos lo había entregado pero nunca lo habíamos tenido ahí en la mano, nunca pensamos en tenerlo la verdad. Simplemente creíamos que era una fotocopia sacada y ya. Y tampoco la mayoría de nosotros pensaba que simplemente eso había sido escrito por alguien y ya, que había sido inventado. La verdad ni siquiera creíamos que era de verdad el telegrama. Cuando lo pudimos ver y todo en el archivo pues fue distinto porque ya nos tomamos mas

(8) “as if they were of the past” (9) “Finding out that Saturio’s story was real, I still did not believe at all that it was real, I still had like a thought that it was something imagined, or something that was invented, … a story, right? But I wasn’t sure that it was real, that it had happened, and what we did at the National Archive or at least what I did was to confirm that it was real”. (10) “It helped us with the research. To know that it [the telegram] existed, that it was true, that thanks to it [the telegram] we had no more doubts that it wasn’t the truth”.


28

Pp 23 - 31. Nº 9, octubre de 2013

en serio toda la investigación y todo. Entonces fue como un gran avance.”11 (Final Interview) It is significant the way in which these students experienced the touch of the past. Josefina declares that seeing the telegram was a confirmation that Saturio’s story was real because until that point she, like other students, still thought it was an invented story, “algo imaginario”12 . In Josefina’s case the touch of the past becomes more a substantiation, an evidential rather than a sensory experience. The reality of the past is revealed here through a personal and factual contact with a proof from the past that talks about concrete events taking place in specific times and places. In other words, to see the telegram translates into a validation of Saturio’s account, proof for the students that Saturio’s life really took place in a space and time. I suggest interpreting this turn as an acceptance of Saturio’s historical existence, that his life was part of the social time of the human, and more specifically part of our collective past. Similarly, Mercedes remarks that they did not even believe the telegram existed, but instead it was made up. Carlos recalls that clearing up doubts about the existence and truth of our drama-remembrance process pre-text, Saturio’s story, helped the research. Both students highlight the positive consequence of this discovery in the development of their research. It helped to move the project on; “fue como un gran avance”13 . It is telling to realize that at this level, at this point of the research, after all our previous drama exploration work, they did not yet believe the telegram and Saturio’s story happened and hence had historical existence.

Reflecting on this, I think that for students to confirm that the telegram and Saturio’s story were historically real was important in terms of the formation of a public memory consciousness. Finding out that Saturio was real, that his story and life events took place in a specific location and time span of our collective memory, was important not only as meaningful historical knowledge but in terms of the historical awareness this knowledge generates. This is an important point in regard to the work of memory understood in terms of recovering of the past, overcoming historical oblivion and the formation of a critical historical consciousness; “nos tomamos mas en serio toda la investigación”.14 There were other trajectories within which Montessori students experienced the touch of the past during their visit to the Colombian History Archive. Other participants took different directions, different routes in their encounter with the paths of the past: learning through the past. Learning through the past is a pedagogical experience that involves both the learning of the past and the learning from the past. We learn about the past when we get to know the events of the past and when we pay attention to the telling of the past. Important history and disciplinary learning, powerful encounters with traces of the past, and deep individual and collective involvement constituted the main pedagogical components of the Colombian National History Archive experience. Alvaro, 16 years old, and Beatriz, 15 years old, commented:

(11) “It meant so much cause to have the opportunity to take in our hands the telegram was so strange, cause we never thought we could have the telegram like that, we always saw it in photocopies and you gave it to us but we never had it right there in our hands, we never thought like holding it, to tell the truth. Simply we thought it was just a photocopy and that’s it. And most of us didn’t believe that it was written by someone, instead that it was just invented. To tell the truth we didn’t even think the telegram was real. When we could see it and everything at the National Archive, well it was different because we then took more seriously the research and everything. It was like a big advance”. (12) “something imaginary” (13) “it was like a big advance” (14) “we then took more seriously the research”


Jorge T. Arcila Gallego

“Para mí fue un gran paso, de salir del salón, de salir de las cuatro paredes a explorar otras posibilidades y ver el documento original, fue un gran paso para la investigación.”15 (Alvaro, 16 years old, Final Interview) “Para mi significo evidenciar como la importancia de la historia si, y o sea la historia está a través de los archivos, y como que el Estado haya querido hacer, haya querido guardar, la forma de sistematizar los archivos, eso para mí fue muy satisfactorio. Y que estén las cosas como por ejemplo el acta de independencia, son cosas que pues yo nunca me imaginé que hubiera tal sistema para los archivos y el hecho de ver digamos, documentos como el telegrama, es como muy indescriptible.”16 (Beatriz, 15 years old, Final Interview) Learning from the past can have a different meaning. We learn from the past when it brings us awareness of the reality of the past in terms of a modification of our certainties, our beliefs, and our disbeliefs. Perhaps traditional history offers much in regard to teaching us about the past, but not so much in guiding us in learning from and through the past. “Por un comienzo me sentí conforme al saber que el edificio en su construcción física tenía un fin, el saber del porqué de la entrada, el porqué de la figura en el piso (la rosa de los vientos) todo en general, pero los momentos mas chéveres fue cuando vimos a las personas del archivo trabajando, el momento en que nos comentó que había un laboratorio químico, cuando tenían la escritura de la primeras

Experiencing history: A pedagogical experience?

29

constituciones, la dictadura, pero el momento en que mas me lleno de emoción aunque muchos no lo crean, el telegrama original, verlo sobre la mesa fue un encuentro muy bonito, y aproveche ver las letras de otros documentos y me pareció muy interesante. Esta visita fue muy interesante y seria chévere visitarlo a menudo para nuestra investigación.”17 (Juana, 17 years old, diary notes) Juana apart from describing a beautiful encounter with the telegram, writes about discovering, seeing, knowing and perhaps more meaningful, learning. Her primary comments privilege the importance of discovering-learning the intention of the edifice and the “porqués”18 of a place dedicated to history and memory. She also records her feelings hearing about a chemistry laboratory and seeing the people of the National Archive working for the past. These are insights and emotional reactions that I think positively talk about the pedagogical effects students began to experience through the visit. All these comments about learning the whys and the intentions of places for history and memory made me recall the preliminaries of the visit. We started the tour outside of the edifice, with an official guide welcoming the group and saying that the wind rose we were seeing on the floor was chosen as the symbolic representation of the Colombian National Archive. The reason for this, had to do with the meaning –orientation- the wind rose had for mariners when they travel through the sea. The why of the entrance he also explained had to

(15) “For me it was a big step, to go outside the classroom, outside of the four walls and explore other possibilities and see the original document. It was a big step for the research”. (16) “For me it meant like, making evident the importance of history, right? And, I mean, history is through archives, and how the State tries to keep, I mean, the way archives are systematized. That was very satisfying for me. And to find things like the Independence Act for example, those are things that I never imagined, and the fact of seeing let’s say documents like the telegram, it is like very indescribable”. (17) “At first I felt cool knowing that the building [Colombian National Archive Edifice] in its physical structure had a purpose; learning the why of the entrance, the why of the figure on the floor [the wind rose] everything in general. But the really cool moments were when we saw the people of the National Archive working, when they commented that there was a chemistry laboratory, or when they said they had the first Constitutional Charter writings, dictatorship, but the moment that really filled me up with emotion, though people would not believe me, [was] the original telegram. To see it on the table was a beautiful encounter and I took advantage and saw the writing style of different documents, and it was so interesting. This was a very interesting experience and would be cool to visit it frequently for our research”. (18) “whys”


30

Pp 23 - 31. Nº 9, octubre de 2013

do with the place the building was purposely constructed on; it faces the intersection of two very close mountains, which for aboriginals that first inhabited Bogotá represented the encounter of the past and the future. Seeing the visit as a tour of continuous displacements and orientation movements through different sites of the edifice and through different epochs of the Colombian’s history, the visit presented important confrontations with students’ previous ideas about history and the past. In terms of learning about social memory and how collective memory works, the Archive visit offered important clues to the Montessori students’ former knowledge and understandings. My interpretation is that students’ comments reflect an interesting confrontation with perceptions and images of the past that comes out of unusual encounter with what they as students do not see often: a place and the people who are dedicated to work for the past and preservation of memory. Amanda 16 years old supports and complements this idea: “VISITA AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Esta visita me pareció muy interesante debido a todos los documentos que existen allí y como se pudieron recuperar debido a las circunstancias de aseo, humedad y que muchos de estos están muy deteriorados, hojas y libros completamente destruidos. El solo hecho de recuperar tanto patrimonio cultural es un avance muy grande y también que este establecimiento tenga un laboratorio de química para crear líquidos para la reestructuración de todos aquellos documentos, pero mas impresionante es que a todos estos libros los protejan de cualquier otro microorganismo que quiera vivir allí, pero gracias a los químicos que se le aplican no es posible que ese organismo viva, y así se pueda

conservar por mucho más tiempo.”19 (Amanda, 16 years old, Diary notes) Reading Amanda’s notes, I recall as well that the chemistry laboratory was introduced to us, as a first aid area in the National Historical Archive. I remember again our tour guide using the metaphor of clinical emergencies with documents that are sent out to the National Archive clinic. He said that quite often they receive patients in very critical condition and showed us through a big glass window National Archive’s employees dressed up with white coats manipulating papers and chemicals. He remarked that the purpose of the chemical process was to keep documents of the past alive, to assure their existence in the present, and to preserve them for the future. For me, the important fact was that right there we began to understand and learn how to preserve the past and make it exist longer, or in other words, how to prevent memory and history from falling into oblivion and disappearance. I believe these images and words touched and left a significant effect on students’ knowledge, awareness and attitudes towards history and the past. These images of an archive-hospital where documents come for repair and preservation created a powerful environment, a learning context for the understanding of memory and the work done on memory: a pedagogical referent that helps to understand why Amanda was so impressed by liquids and chemical processes for the “reestructuración de todos esos documentos”20 and the meaning of images linked with the life and death of archival texts. To me, Amanda’s detailed reflection on micro-organisms living in books, and chemicals protecting documents from destruction is another way to talk about the reconstruction of the past. It is a powerful metaphor that evokes the struggles against historical oblivion.

(19) “GENERAL NATIONAL ARCHIVE VISIT: This was a very interesting visit because of all those documents that exist there and the way they were recovered taking into account hygiene conditions, humidity, and that many of them are very much deteriorated, papers and books completely destroyed. Just the fact of recovering so much cultural heritage is a huge progress and also that this Institution had a chemistry laboratory to create liquids for the reconstruction of all those documents. But most impressive is that all these books are protected from any other micro organism that wants to live in them, but thanks to the chemicals that are applied it is not possible for that organism to live, and then it is possible to preserve them [documents] for longer time”. (20) “reconstruction of all those documents”


Jorge T. Arcila Gallego

In their own particular way, Juana and Amanda are pointing to the meanings or the ‘whys’ of the Historical National Archive as a place not only to keep historical documents, but as a place that offers a way of understanding the work needed to preserve memory. In this respect, I think students understood the historical meaning of their enterprise; we were also working with the past in order for its memory to survive. If something was being done at the National Archive clinic, to recover the past and fighting against its oblivion, students were doing something useful in the classroom too. I wondered how much of that impression influenced students and motivated them to take the research more seriously. It seemed to me that after this step in our research process, the past no longer was distant and abstract, but instead, it had a face, a body, and an identity – Manuel Saturio Valencia. It was a past that should and could be revived and looked after. There were a few students who could not go to the Colombian National Archive. Some parents simply did not let them go. In the final interview

Experiencing history: A pedagogical experience?

31

when I asked them about the personal meanings of the visit, their answers came from what they had heard from their classmates. This made me think of another trajectory for the past. Their comments interested me mainly because of the implications of their words: “La verdad, yo como nunca fui, yo creo que debe ser un lugar en donde se guardan los documentos de las historias que pudieron haber pasado en nuestro país.”21 (Harold, 14 years old, Final Interview) Many documents in the National Archive, like Saturio’s telegram, bear the stories that could have happened in Colombia but the majority of the Colombian people don’t know about them yet. According to the National Archive representative who guided our visit, there are tons of official documents waiting for technical registration and archival classification process. It seems to me that if there is a place for the history that could have happened in our country but people still ignore, it is the Colombian National Archive: a place of untold and still unnamed histories.

References Leinhardt, G. (2000). “Lessons on Teaching and Learning in History from Paul’s Pen.” In Seixas, Peter C. and Stearns, Peter N. (Eds.). Knowing, teaching, and learning history: national and international perspectives. New York: New York University Press.

Simon, R. (2004). “The Pedagogical Insistence of Public Memory.” In Peter Seixas (Ed.) Theorizing Historical Consciousness. Toronto: University of Toronto Press.

Salber, M. (2004). “History, Memory and Historical Distance”. In Seixas, Peter. (Ed.). Theorizing Historical Consciousness. Toronto: University of Toronto Press.

(21) “To tell the truth, I did not go. I think it [Colombian National Archive] must be a place where the documents about histories that could have happened in our country are kept”.



Ana Mercedes Suárez Ospina

Transformaciones de los sujetos en el campo de la educación: Biopoder y biopolítica en la sociedad contemporánea

33

Transformaciones de los sujetos en el campo de la educación: Biopoder y biopolítica en la sociedad contemporánea Autor »

Ana Mercedes Suárez Ospina1

Resumen »

Este artículo se sustenta en los conceptos de biopoder y biopolítica que trabajan Michael Focault, Lazzarato, Hard, Negri, entre otros autores, quienes abordan temáticas como: el lugar que ocupan los cuerpos en la sociedad contemporánea, la función de los dispositivos para ejercer poder en los sujetos, así como aspectos que tienen que ver con la construcción de saberes y conocimientos que van a permitir al ser humano, o a ese sujeto, en tanto social y político, configurar su imperio para sostener relaciones de poder.

Palabras clave »

Poder, subjetividad, sociedad, cuerpo, imperio.

Transformations of the subjects in the field of education: Biopower and biopolitics in contemporary society Abstract »

This article presents the concepts of bio-power and bio-politics based on the work of Michael Focault, Lazzarato, Hard, Negri, amongst other contributing authors, who deal with themes such as, the place of these concepts in contemporary society, and how they function as mechanisms to influence the behavior of the populace. It also explores how the growth of knowledge and expertise in these areas, in both social and political contexts, affects market control and the building of power relationships between interested parties.

Key words:

Power, subjectivity, society, body, empire.

(1) Magistra en Educación. Pontificia Universidad Javeriana. Docente investigadora Fundación Universitaria INPAHU. Correo electrónico: suarezospina@gmail.com Recibido: 27 de Junio de 2013 Aceptado:22 de julio de 2013


34

Pp 33 - 39. Nº 9, octubre de 2013

El hombre es un ser social capaz de construir subjetividades a partir de instancias que dependen de cada momento social e histórico, relacionadas con los modos de producción y funcionamiento de las sociedades para crear, desarrollar y transformar sujetos políticos que son producto de la sociedad, quienes emulan patrones establecidos por los grupos dominantes. Todos los seres humanos son producto de la sociedad y por lo tanto, se construyen a sí mismos a través de actos sociales, entre ellos, la educación que obedece a mecanismos de control tendientes a la productividad. El cuerpo es un escenario de comunicación en el que se encuentran y se cruzan relaciones de poder para producir transformaciones que se perciben en el funcionamiento del sistema capitalista, dando lugar a espacios de concertación, que a su vez, van a permitir la subjetivación de procesos mediante relaciones de poder, que se manifiestan en lo social, cultural, religioso y político, para posibilitar reglas y normas, que van a modificar la construcción social de ese sujeto político. Las transformaciones sociales de los sujetos están determinadas por los conceptos de biopoder y biopolítica, concebidas como esas nuevas formas de poder y dominación que regulan la vida del ser humano y de las naciones. Ese poder, es en últimas, el que va a controlar el mundo desde las diferentes instancias, entre ellas la educación, la cual se ve mediada por acciones que conllevan a que un grupo de individuos siga normas y directrices impuestas, en medio de relaciones de poder. En este sentido, el biopoder va de la mano de la biopolítica cuando aparecen nuevas formas de producción, partiendo de un sujeto que sabe hacer cosas que han estado disciplinadas y controladas por mecanismos de poder en sistemas políticos, permitiendo que la comunicación se instale como una disciplina para construir procesos educativos, en consonancia con los dispositivos que en cierta forma controlan las formas de pensar y actuar. En esta sociedad, en las condiciones actuales, regida por el exceso de información y de transformaciones tecnológicas, producto de la globalización, se suman las relaciones de poder y comunicación, con sentido mercantilista y económico. En este espacio, el sujeto tiene la

función específica de desarrollar formas de producción en una sociedad controlada por el imperio, en la cual la educación aparece como un aparato más de un sistema mercantilista y productivista en la esfera de la biopolítica. “La biopolítica es entonces la coordinación estratégica de estas relaciones de poder dirigidas a que los vivientes produzcan más fuerza. La biopolítica es una relación estratégica y no un poder de decir la ley o de fundar la soberanía” (Lazzarato, 2000, p. 3). De este modo, las relaciones que se mueven en un contexto educativo estarán determinadas por la capacidad de acción y producción de los sujetos, quienes deben estar en capacidad de encontrar nuevas formas de aprendizaje, para construir el andamiaje de nuevas formas de comunicar la educación. La educación se podría entender como resultado de un proceso globalizante en una esfera “glocal” que pretende marcar los límites entre la enseñanza que debería llevar al abordaje de nuevas formas de vida para garantizar el desarrollo y expansión de los imperios, constituidos en espacios de concertación, tocados por transformaciones dentro de un sistema de producción constante de saberes, conocimientos y la forma de generación de capital, mediada por dispositivos que tratan de regular y controlar las formas de vivir, generar dependencia, dejando de lado, en cierta forma, la producción intelectual. La educación debería convertirse en mediación que abra espacio al pensamiento individual y colectivo, en una sociedad mediatizada, pero alejada de los modelos productivos y de negocio, en que se ha convertido para esta nueva generación de futuros profesionales en las diferentes disciplinas, concepción que debería estar aislada de una realidad impuesta, de alguna manera, por los medios de comunicación, que obligan a la formación en las diferentes instancias para, según ellos, asegurar una mejor calidad de vida. Desde el concepto de biopolítica, Foucault (2005 citado en Lazzarato, 2000), señala una relación muy fuerte entre la “vida” y lo “viviente” (p. 1), ubicándola en un escenario de luchas y estrategias sociales, políticas y económicas. Sitúa la educación como un proceso que se construye de acuerdo con las formas de actuar e interactuar del sujeto, en un


Ana Mercedes Suárez Ospina

Transformaciones de los sujetos en el campo de la educación: Biopoder y biopolítica en la sociedad contemporánea

campo determinado por razones de ser y saber hacer, producto de las relaciones con las máquinas que se convierten en dispositivos generadores de poder en una sociedad puramente capitalista y consumista, donde ya no impera tanto el estado, sino los modos mercantilistas impuestos por las relaciones de poder que se suceden a través de redes organizadas en espacios construidos por los mismos sujetos.

Tras la subjetividad social en las relaciones de poder La relación entre cuerpo y educación podría entenderse desde la perspectiva del biopoder y la biopolítica, como un poder que regule las intenciones sociales, partiendo de las acciones de los sujetos, quienes quieren construir procesos de aprendizaje y enseñanza bajo producciones de sentido, marcando las fronteras entre sociedad disciplinaria y sociedad de control, influida por la globalización que mueven los medios de comunicación. La educación se articula como una forma de culturización, teniendo en cuenta las habilidades y destrezas de quienes interactúan para la construcción y consolidación de instituciones y aparatos, en un estado aparentemente moderno, capaz de impulsar procesos para que el poder sea multiplicador y desarrollador de competencias que conduzcan a nuevas formas de producción, partiendo de políticas sociales. Estas deben posibilitar la inclusión social con el fin de garantizar o procurar un estado alejado de vicios y prejuicios que impiden la consolidación de nuevas formas de poder, que se acerca más a una dominación marcada por intereses ampliamente económicos. Ahora bien, en la biopolítica y el biopoder, el ideal sería que los sujetos sociales construyeran conocimiento con sentido crítico para enfrentar las demandas que en sentido educativo exige la construcción de un nuevo ser, para que se convierta en artífice de un lugar imaginado dentro de un imperio dominado siempre por las relaciones de poder y contrapoder, que en cierta forma se articulan con los procesos educativos, teniendo en cuenta que la educación más que un arte, es un mecanismo de poder y control en

35

amplia relación y movimiento con un cuerpo que quiere pensar y actuar desde lo local hacia lo global.

El poder del imperio Entender el poder como dispositivo para la producción de subjetividades es abrir espacio para que los imaginarios sociales reconozcan que las relaciones que se configuran en el mundo contemporáneo son estructuras de poder, que permiten la construcción de redes y dispositivos para producir prácticas sociales y productivas en un nuevo orden mundial, al que Hard y Negri (2000), han denominado imperio, situando este concepto desde la soberanía, amparada en los procesos de globalización, en los cuales las máquinas y los dispositivos son aparatos encargados de gobernar y dominar el mundo, bajo ese orden que antecede a fenómenos históricos como el imperialismo. Ese orden mundial al que se refieren los autores se constituye como una lógica de mando, donde la soberanía es el epicentro del mundo. En un nuevo orden universal conformado por sujetos que establecen relaciones de poder; en una vida social que determina un modelo paradigmático, dando lugar a una nueva forma de relaciones que es el biopoder; este concepto se relaciona con la producción de subjetividades que permiten la generación de aparatos productivos para la comunicación y legitimización de procesos, sin descuidar las condiciones de ese orden mundial, que se mantiene y se articula en medio de una serie de conflictos. En este sentido, estas teorías pueden y se han vuelto dañinas, pues no reconocieron el ritmo acelerado, la violencia y la necesidad con la que opera el nuevo paradigma imperial. Lo que no comprendieron es que la soberanía imperial marca un cambio de paradigma (Hard y Negri, 2000, p. 13). De acuerdo con lo anterior, la nueva lógica de imperio trazada por los autores dista del concepto de imperialismo, entendido como el dominio de las naciones para ejercer control en territorios menos favorecidos; lo ubican en una concepción más de carácter supranacional, en


36

Pp 33 - 39. Nº 9, octubre de 2013

la cual el papel de la soberanía de los estados es preponderante para la articulación de la vida social, que va a regir las interacciones y la naturaleza humana, bajo una nueva forma de poder que es el biopoder. Y es en este momento cuando Hard y Negri (2000) acuden a Focault, al afirmar que “la obra de Focault nos permite reconocer la naturaleza de la biopolítica de este nuevo paradigma de poder. El biopoder es una nueva forma de poder que regula la vida social desde su interior, siguiéndola, interpretándola, absorbiéndola y rearticulándola” (p. 25). En suma, el biopoder forma parte del nuevo orden mundial que es el imperio, porque controla y regula a las sociedades de acuerdo con el movimiento y flujo de bienes materiales e inmateriales. Sin embargo, el imperio está gobernado o regido por poderes e instituciones que buscan siempre la unidad, mediante el trabajo en redes donde las máquinas ejercerán un control importante, teniendo en cuenta categorías jurídicas y valores éticos, en los cuales, la legitimación de un aparato militar y la efectividad de la acción militar se convierten en estructuras de poder para alcanzar la paz. Todo, bajo la militancia y control de las máquinas que van a determinar la autoridad y acción del sujeto político, en un espacio y tiempo determinados en el nuevo orden mundial, llamado a la resolución de conflictos, mediante sistemas de comunicación, que se articulan igualmente bajo la lógica del imperio. El concepto de imperio constituye una lógica de mando enmarcada en una forma global de soberanía, entendida como epicentro del mundo y como un nuevo orden universal, en el cual, los sujetos establecen relaciones de poder, en una vida social que determina un modelo paradigmático dando lugar a una nueva forma de relaciones que es el biopoder. Ese biopoder tiene que ver con la producción de subjetividades que permiten la generación de aparatos productivos para la comunicación y legitimización de procesos. “En ese orden mundial, aparece las formas sociales, referidas por Focault, que van desde la sociedad disciplinaria a la sociedad de control” (Hard y Negri, 2000, p. 25), en las cuales se tejen redes de dispositivos que obedecen a comportamientos de los sujetos, pero de la misma forma esos comportamientos suelen ser interiorizados desde la perspectiva interna

de ese sujeto que es político. Además, está condicionado por las relaciones de poder que ejercen una dualidad entre las máquinas y los cuerpos: las primeras, tienen que ver con los sistemas de redes y comunicaciones, mientras que los cuerpos se encargan de darle sentido a esos sistemas de comunicación, por medio de la creatividad. En este sentido, la tesis de Focault frente al biopoder cobra mayor fuerza porque es ese biopoder el que controlará la vida social, a través de sistemas productivos. La producción de sentido está relacionada con el ir y venir de los cuerpos en la sociedad de control. Implícitamente requiere una disciplina en la óptica estricta del biopoder, que se vuelve político, dado que gobierna y condiciona los cuerpos a través de las máquinas y aparatos de subjetivación que desarrollan una realidad que emerge sostenida en los lenguajes comunicativos, que aparecen en el imperio como un derecho, constituyéndose así en una dimensión productiva que va de la mano de las acciones del nuevo orden mundial.

No solo es cuestión de poder Las relaciones de poder en el ámbito de la biopolítica se desarrollan en el nuevo orden global, construidas y articuladas por los sujetos a través de las máquinas productivas, aparatos de subjetivación y dispositivos de poder que conducen en cierta forma a la lucha de clases, concepto en el cual esas clases se transforman en multitud, que es una red de sujetos políticos capaces de producir relaciones de biopoder, dentro de los sistemas políticos que actúan entre las fronteras de lo global y lo local. Hard y Negri (2000) van más allá de la mirada tradicional a las situaciones que rodean y bordean el mundo. Dejan ver cómo los sujetos usan los dispositivos de ese nuevo orden global para luchar contra las características de ese mismo imperio, en el cual la lucha de poderes frente a las formas de producción de capital está gobernada por las máquinas, y guiada por el trabajo en redes de comunicación e interconexión que permiten generar relaciones de poder en los cuerpos de los sujetos, inmersos en la multitud, a partir de dispositivos que dominan y controlan el mundo.


Ana Mercedes Suárez Ospina

Transformaciones de los sujetos en el campo de la educación: Biopoder y biopolítica en la sociedad contemporánea

Biopoder y biopolítica: Más allá del poder Política y poder, dos palabras que tienen mucho que ver con los movimientos y comportamientos de las sociedades capitalistas y que poco a poco encuentran como escenarios perfectos el cuerpo de los sujetos, quienes construyen y transforman el mundo en una colectividad mediatizada y ajustada a dispositivos que generan relaciones de poder, formando parte de la vida de los sujetos que la conforman, la construyen y articulan, a través de un lenguaje. La sociedad disciplinaria y la sociedad de control permiten que el lenguaje se articule como proceso fundamental para las realizaciones humanas, facilitan el diálogo de saberes mientras se hace un uso social del mismo, a través de dispositivos, concepto que el filósofo Agamben (2005) define como “Un conjunto resueltamente heterogéneo que incluye discursos, instituciones, instalaciones arquitectónicas, decisiones reglamentarias, leyes, medidas administrativas, enunciados científicos, proposiciones filosóficas, morales, filantrópicas, brevemente, lo dicho y también lo no-dicho, éstos son los elementos del dispositivo. El dispositivo mismo es la red que se establece entre estos elementos” (p. 1). El dispositivo es entendido como aquellos objetos de los cuales se dispone para crear relaciones de poder, bajo un cuerpo en el que la existencia se mantiene y se extiende de acuerdo con las experiencias y probabilidades de esa sociedad que se empieza a articular en una nueva forma de vida que es la biopolítica, que permite articular condiciones de poder y producción. El cuerpo se configura en las sociedades posmodernas en un sujeto tanto político como ético, según el uso y apropiación que ese cuerpo haga de los dispositivos que buscan la consolidación de poder, que va más articulado a la obediencia en un campo netamente ontológico, capaz de administrar libertades que subyacen a la biopolítica y posibilitan que el poder se convierta en constructor de sujetos, creando una especie de andamiaje que conduce a la acción para producir formas de

37

vida en lugares específicos donde el biopoder es la forma de vida que controla y domina el mundo, mientras determina un cuerpo que pertenece a un sujeto. Los dispositivos de poder transforman la realidad social y determinan comportamientos especialmente en la forma de gobernar riquezas materiales, en medio de relaciones que establecen los sujetos a lo largo de la historia, teniendo en cuenta instituciones como el gobierno y la familia, epicentro de la esfera biopolítica, en las cuales el sujeto, en pleno sentido ontológico se mueve entre las dinámicas sociales que se originan en relaciones de poder sincrónicas y asincrónicas. Los procesos de enseñanza y aprendizaje desarrollan competencias, ordenan y clasifican mientras “fabrican” un sujeto que será capaz de enfrentarse al mundo social, que visto desde adentro de la Institución, no es el mismo que se configura desde la realidad. En este sentido, es importante pensar en la producción de subjetividades para la racionalización de saberes propios del ser humano, quien se convierte en sujeto político. Y en esta instancia bien vale la pena citar al filósofo francés Focault (citado en Martínez, 2006), quien asume la biopolítica en relación con la producción capitalista de subjetividad. “El estudio que Focault realiza sobre la biopolítica tiene como núcleo central la relación del poder sobre la vida” (p.69). Y de hecho lo tiene, porque el poder está determinando por acciones y disciplinas que son propias de ese sujeto político que necesita educarse y acude a las instituciones, en este caso a la escuela, puesto que en ella encuentra el escenario para la construcción de subjetividades. Ahora bien, la biopolítica y el biopoder se constituyen en la estructura principal que puede posibilitar a los sujetos las relaciones a través de redes, articulando procesos formativos que van de la mano con lo dispuesto por una institución como la escuela, que busca la consolidación de esos sujetos que terminan siendo productores en un mundo netamente capitalista, donde impera la sociedad de control, mediante regulaciones, estructuras y representaciones de quienes intentan regular, controlar y dominar.


38

Pp 33 - 39. Nº 9, octubre de 2013

Relaciones de poder o poder de las relaciones El papel que juega el cuerpo en el biopoder y la biopolítica es sistémico y autorregulado por dispositivos que rigen la vida y comportamientos humanos, en una sociedad mediatizada y regulada por un poder que gobierna el mundo desde las instancias capitalistas y condiciones de vida. En ésta, la política no solo es suma de poderes sino de fuerzas que actúan dependiendo de las relaciones que se sostienen entre ellas, por medio de tecnologías que gobiernan la sociedad y que se instauran como dispositivos que se integran al biopoder y determinan las condiciones biopolíticas de ese cuerpo social, que se articula a las relaciones de poder bajo los efectos de los dispositivos en un concepto total de soberanía. Repetidamente Lazzarato (2000) acude a Focault para desarrollar el significado de biopoder. Su tesis se fundamenta en las acciones que rigen esas fuerzas que utilizan los sujetos, partiendo de los dispositivos que se gobiernan por una especie de resistencia, en el sentido que obliga y condiciona a variar esas relaciones de poder en las dinámicas e instancias antes descritas, que Focault señala como enfrentamiento de fuerzas o mejor de poderes para el funcionamiento de las relaciones sociales (Lazzarato, 2000). Esas relaciones estratégicas aparecen como reglas y leyes que buscan obtener un control y llegar al dominio, por medio de acciones e intervenciones libres, las cuales conducen a actitudes que dependen de la voluntad de los sujetos, quienes no pueden desligarse totalmente de los dispositivos y las máquinas para la trasformación de situaciones que subyacen a esas relaciones de poder. Toda esta relación de poderes y voluntades llama al concepto de ética, palabra además cuestionada y tratada desde los diferentes ámbitos del saber. Pero, es en este momento cuando adquiere pleno sentido, porque se convierte en el andamiaje central de las relaciones entre medios e instituciones para garantizar la existencia, o no de libertades

individuales en el contexto de la biopolítica, que constantemente se crea, se re-crea y se transforma debido a la invención de nuevas formas de vida.

El cuerpo como dispositivo de producción La biopolítica y el biopoder toman al cuerpo como uno de los principales constructores y articuladores de subjetividades; es decir, que el lugar que ocupa el cuerpo en la sociedad contemporánea permite articular espacios de concertación, frente a los dispositivos de poder que se ejercen desde los conceptos de Biopolítica y Biopoder. Es necesario entonces re-pensar la educación, porque se ha convertido en una estructura de poder que responde a las necesidades capitalistas de quienes se inscriben en ella. “Michael Focault, a través del concepto de biopolítica nos había anunciado desde los años setenta lo que hoy en día va haciéndose evidente: La “vida” y lo “viviente” (Martínez, 2006, p. 77). En este nuevo escenario planteado por la educación se encuentran modos capitalistas anclados en relaciones de poder a través de los dispositivos, que se convierten en aparatos de subjetivación, que los cuerpos usan para entender las formas de producción, que parten de un sujeto capaz de producir conocimiento en medio de procesos educativos.

Conclusión El control de la sociedad sobre los sujetos políticos no solo tiene que ver con los modos de producción, sino con la forma en qué esos modos de producción empiezan a instalarse en la conciencia individual y colectiva; permiten que el biopoder y la biopolítica se articulen con diferentes dimensiones necesarias para la trasformación de los sujetos que pertenecen a la realidad social, en la cual los cuerpos aparecen como escenarios de comunicación. Se desplazan mediante acciones que expresan movimiento, controlan el sentido y la dirección de imaginarios colectivos, mediados por


Ana Mercedes Suárez Ospina

Transformaciones de los sujetos en el campo de la educación: Biopoder y biopolítica en la sociedad contemporánea

relaciones productivas y sociales, mediante un lenguaje creador de subjetividades que permite gobernar y controlar la realidad social, a través

39

de afectos que el cuerpo usa para generar efectos, partiendo de la existencia de lo real, definido por las relaciones de poder.

Referencias Agamben, G. (2005). Qué es un dispositivo. Recuperado de http://ayp.unia.es/spip/IMG/ pdf/agamben-dispositivo.pdf

Lazzarato, M. (2000). Del biopoder a la biopolítica. Recuperado de http://www.sindominio.net/ arkitzean/otrascosas/lazzarato.htm#notatit.

Hard, M. y Negri, A. (2000). La producción biopolítica. PDF. Recuperado de http://www.sindominio.net/ arkitzean/otrascosas/hardt.htm.

Martínez, J. E. (2006). Imperio y producción de subjetividad en la educación. La producción biopolítica del sujeto. Universidad del Tolima. Revista Aquelarre, 5(10), 65-84.

Hard, M. y Negri, A. (2000). Imperio. Harvard University. Massachussets. Traducción de Eduardo Saier.



Edison Gómez Amaya

Hacia una historia de la televisión en Colombia

41

Hacia una historia de la televisión en Colombia Autor »

Edison Gómez Amaya1

Resumen »

Esta historia de la televisión nace de la primera etapa del proyecto titulado: “Estado del arte sobre la investigación de la televisión en Colombia”, y consiste en hacer un recorrido histórico y crítico por los periodos de la TV en el país. Se dividió en tres hitos que la han marcado: el primero, el periodo Estatal, escenario en el cual el gobierno tenía control absoluto del medio; el segundo, denominado mixto, en el cual el estado sigue siendo el ente controlador, pero con la incursión de la empresa privada; y el tercero, a partir de la privatización y el monopolio de los canales privados. Durante el recorrido, se revisaron textos sobre los temas propuestos, con el propósito de analizar los aciertos y desaciertos cometidos en la construcción de dicha historia, para generar una reflexión encaminada hacia una mejor televisión, ya que su historia se sigue escribiendo.

Palabras clave »

Televisión, historia, Colombia, Estado, privatización.

Towards a history of television in Colombia Abstract »

Key words:

This history of television starts from the first phase of the project titled “State of the Art of the Investigation of Television in Colombia,” and consists of making an historical and critical journey through the periods of television in Colombia. It is divided into the three epochs that have defined it: the first, the period of state control, the stage in which the government had absolute control of the medium; the second, denominated mixed, in which the state continued to be the controlling entity but with the incursion of private companies; and the third, from privatization and the monopoly of private channels. During the journey, texts about the proposed topics are reviewed, with the purpose of analyzing the successes and lack thereof made in the construction of the history, in order to generate an overall guide towards a better television, one that history is already writing. Television, history, Colombia, State, privatization.

(1) Realizador de Cine y Televisión. Universidad Nacional de Colombia. Docente Investigador. Fundación Universitaria INPAHU. Correo electrónico: sinercia3@gmail.com Recibido: Mayo 6 de 2013 Aprobado: 31 de julio de 2013


42

Pp 41 - 52. Nº 9, octubre de 2013

Introducción “Hacia una historia de la televisión en Colombia” no es un texto para engrandecer personajes o llenar de alabanzas a la televisión colombiana, que es lo recurrente en la mayoría de escritos y recopilaciones sobre este tema. Tiene como propósito central, establecer objetiva y críticamente los momentos que este medio ha vivido en el país. El ejercicio consistió en identificar los periodos de esplendor de los géneros televisivos, los aportes que han hecho algunos personajes y la contribución que la televisión ha hecho a otros países; así mismo, busca reconocer los desaciertos, el decaimiento de algunos géneros, la mirada industrial y económica que rige sobre lo artístico y cultural (que por naturaleza también tiene este medio de comunicación) y el estado actual en que se encuentra. Para lograr el propósito mencionado, se analizaron las principales circunstancias, se examinaron las tendencias en la programación a través de la historia, y se estudiaron los hechos más relevantes para ayudar a comprender las razones por las cuales a este invento que acompaña día y noche a la mayoría de los hogares colombianos, se le debería abrir un camino a la investigación. Al conocer la historia, se podría tener un mayor criterio para mirar hacia el futuro. De los autores consultados se tomaron las categorías propuestas por Rey (2002) en la historia de la televisión que escribió en: ‘Historias de la televisión en América Latina’. Así, la estructura de la división de los tres hitos escogidos, es un primer hito que se centra en el nacimiento de la televisión y la televisión estatal; el segundo, sobre el sistema mixto entre estado y empresa privada y el tercero, sobre la era y reinado de la televisión privada. Lo anterior, apoyado por una intensa indagación en la búsqueda de material sobre la historia de la televisión en Colombia, en la cual se encuentran textos analíticos de autores como Jesús Martín Barbero, Germán Rey, Ómar Rincón y otros descriptivos-analíticos como los hallados en ‘Historia de una travesía’. No obstante, los textos sobre el tema son escasos; la mayoría son historias personales, opiniones de los hacedores de televisión que se basan en la recopilación de sus vivencias durante su paso por la televisión, como

es el caso de Múnera, Pacheco o Carlos Muñoz, por citar sólo algunos ejemplos, ya que “en términos generales los trabajos historiográficos sobre la televisión colombiana son, de alguna forma, una autobiografía” (Zapata y Ospina, 2004, p. 111). La mayoría de estos autores hacen o han hecho parte de la televisión y su historia; también, hay textos de descripción de acontecimientos, visiones desde la propia empresa y, en contados casos, de carácter investigativo crítico. Aun así, este conjunto provee una mirada interesante, con miras al acercamiento hacia un primer análisis, cuyo alcance más ambicioso pretende abrir una reflexión para una mejor televisión en Colombia.

1. Un sueño llamado televisión Londres, 1926. Tras muchos experimentos, John Logie Baird demostró públicamente que era posible la transmisión a distancia de imágenes en movimiento. Dos años más tarde, logra hacerlo entre Londres a Nueva York y en 1936 se consigue hacer la primera transmisión de televisión en directo de los juegos olímpicos de Berlín a otras ciudades. Allí, se encontraba el mayor del ejército colombiano Gustavo Rojas Pinilla, como delegado del gobierno, donde conoció de primera mano este invento y el impacto de un discurso televisivo (en este caso un discurso de Hitler) sobre una audiencia. Para esta época, el país se debatía en disputas bipartidistas entre liberales y conservadores, la radiodifusora nacional apenas hacía sus primeras incursiones y la radio en general, comenzaba a posicionarse como un medio importante para la sociedad.

1.1. La radionovela: Un preámbulo de la televisión En el siglo XX, hacia los años 40, la radio empezó a ser determinante porque brindó la posibilidad de que un mayor número de personas tuvieran acceso a la información y a los relatos de ficción. Este nuevo público es la población analfabeta, a quienes hasta ese momento les era imposible acceder en los medios escritos. Este medio se consolidó en los años 50 cuando comenzó el auge del melodrama radial como


Edison Gómez Amaya

género masivo y popular que tendría su gran exponente en la radionovela. Radionovelas como “El derecho de nacer” (1950), que al principio eran importadas de otros países, marcaron la gran sintonía, entre otras razones, por temáticas como el racismo o el aborto, que para este tiempo no eran temas comunes entre los medios (Castellanos, 2006). Esta radionovela que con una transmisión de por lo menos tres veces al día llenaba los bares y cafés de las grandes y pequeñas ciudades, constituyó el gran antecedente de la ficción mediática para las clases populares en Colombia. (Rey, 2002). Así que es en esta época de auge de la radionovela, en una sociedad de mayoría rural, analfabeta y llena de tensiones políticas, donde se abonó el terreno para el nacimiento de la televisión en Colombia.

1.2. El sueño se hace realidad En 1953 el contexto sociopolítico denominado “periodo de la gran violencia”, se caracterizó por enfrentamientos, asesinatos, persecuciones y agresiones violentas entre los partidos políticos liberal y conservador. Este ciclo culminó el 13 de junio, con un golpe de estado al presidente conservador Laureano Gómez producido por el General Rojas Pinilla, quien desde este momento tomó el poder de la nación. Un año más tarde, el 13 de junio de 1954, se inauguró oficialmente la televisión en Colombia. Por lo tanto, esta fecha no es gratuita, realmente era uno de los actos para conmemorar el primer aniversario del golpe militar que llevó a Rojas Pinilla al gobierno. Esta sería la primera salida al aire de la denominada, Televisora Nacional: la alocución presidencial del General Gustavo Rojas Pinilla. Colombia fue el sexto país en Latinoamérica en instalar la televisión, después de Cuba, México, Venezuela, Brasil y Argentina”, para que esta realidad pudiese pasar, la tarea fue encomendada a varias personas, entre quienes están los pioneros de este medio. Rojas Pinilla crea la Oficina de Información y Prensa del Estado (ODIPE), cuya misión era manejar los medios del gobierno; delega a Jorge Luis Arango como director y por medio de él, se vincula a Fernando Gómez Agudelo como director de la Radiodifusora Nacional. A estas

Hacia una historia de la televisión en Colombia

43

dos entidades les correspondió la tarea de construir la televisión colombiana. (Zapata y Ospina, 2004) Para lograr la transmisión, se necesitó un estudio, que se adecuó en el sótano de la Biblioteca Nacional y un equipo transmisor que se instaló en la azotea del Hospital Militar. Se compraron equipos de acuerdo con la topografía colombiana para realizar pruebas entre Bogotá y Manizales. Se trajo personal humano de un canal que se cerraba en Cuba, encabezados por Gaspar Arias. Lo curioso es que se tenía aparentemente todo para iniciar la televisión, salvo un detalle: el director. Este roll lo debió asumir el mismo director de cámaras para las primeras transmisiones (Stamato, 1994).

1.3 El primer día de televisión en Colombia 13 de junio de 1954 a las 9:00 pm se inició la televisión, con la transmisión de la siguiente programación: (Stamato, 1994) 1. Himno Nacional; 2. Palabras del presidente Rojas Pinilla; 3. TeleNews; 4. Recital de una obra para violín y piano; 5. Un film documental; 6. ”El niño del pantano”, obra de ficción de Bernardo Romero Lozano, actuada por el niño Bernardo Romero Pereiro; 7. Película; 8. “Estampas colombianas” un sketch cómico de los tolimenses; 9. Una película enviada por Naciones Unidas, un reportaje sobre colombianos desde Nueva York; 10. Recital de danzas folclóricas; 11. Tele-final; 12. Himno nacional. En Bogotá estaban instalados aproximadamente 1.500 televisores y otros tantos en las vitrinas de almacenes. Ese día miles de bogotanos desafiando la intensa lluvia, permanecieron hasta la una menos cuarto de la madrugada maravillados con


44

Pp 41 - 52. Nº 9, octubre de 2013

el invento; guarecidos con paraguas y periódicos esperaron pacientemente el desarrollo del programa. (Stamato, 1994). Esta transmisión inaugural del Canal 8 de la Televisora Nacional anuncia un poco lo que va a ser la televisión durante sus próximos años: información-estado, ficción, música, humor y la gran acogida de los espectadores: el simbolismo de la bandera y el himno junto a la hegemonía política predominante con un enfoque centralista; la presentación del teleteatro que marcará el inicio de la ficción en la televisión y la parte cómicomusical de los tolimenses, que inclusive hasta hoy sigue vigente a través de programas como Sábados Felices. (Rey, 2002).

1.4. El sueño: Hacer una televisión educativa Contrariamente a la realidad actual de la televisión, ésta se concibió en su fundación como una herramienta tecnológica educativa, que serviría como instrumento de alfabetización, ayuda a los colegios y promotor de la cultura y las artes en un ciento por ciento. Quien desconozca la historia se podría reír de esta afirmación por su carácter visionario e incluso quijotesco, pero así lo decía el boletín de la Radiodifusora Nacional el día de su creación: “ofrecer a cada una de las regiones colombianas un servicio de televisión que llene sus principales necesidades educativas y culturales” (Stamato, 1994). En un principio, se ensayaron programas sobre temas agrícolas para campesinos y agricultores y temas técnicos para industriales y obreros. Además de esto, la visión era tener temas cívicos para la ciudadanía y temas de arte y cultura. Uno de los primeros programas culturales fue “Visitas a los museos”, en el cual la profesora de filosofía, Marta Traba, llevaba al televidente cada semana al mundo del arte. El periódico El Tiempo, en su sección “Noticiero Cultural”, el 24 de diciembre de 1954, escribió en sus páginas que este programa era uno de los más logrados y serios de la TV. Si el propósito de la TV, como aseguran sus directores, era cumplir una misión cultural, debían prosperar programas como éste, en los cuales se tratara de enseñar con tanta amenidad como responsabilidad.

También hubo algunos antecedentes de proyectos educativos en la radio y en las escuelas radiofónicas de Acción Popular Cultural desde 1947, inclusive programas educativos dirigidos a maestros desde 1934 bajo el gobierno de Alfonso López Pumarejo. Pero aún, con estos antecedentes, el mejor intento de televisión cultural fue a través de Bernardo Romero Lozano con el tele-teatro o el espacio musical semanal “la música en Colombia”; el resto del proyecto tuvo dificultades económicas y rápidamente se optó por el apoyo financiero de particulares, vinculación que marcó una diferencia radical entre televisión comercial y televisión educativa, las cuales quedaron en dos bandos opuestos y que más de cinco décadas después no ha sido superada. (Vizcaíno, 1994). No obstante, dos proyectos educativos se realizaron en la televisión estatal: uno dirigido a niños y otro a adultos. El primero, a principios de los 60, consistía en ayudas televisivas a maestros y en tele-clases para tener una cobertura a la cual con personas sería imposible alcanzar; la televisión educativa estaba en su cuarto de hora a nivel mundial y participaron investigadores extranjeros, expertos de universidades y maestros que estaban vinculados al proyecto. El segundo, TV Educativa para adultos a finales de los años 60 estaba apoyado en la experiencia del primero a través de un canal pensado desde la educación, el canal 11, que buscaba, en una primera instancia, la alfabetización con un programa llamado “Julio y Rosa” que trataba sobre un carpintero y una modista que vivían su cotidianidad y por medio de ella se aprendía a leer y escribir. En una segunda instancia, se pretendió llevar la escolaridad primaria a los adultos. Estos dos proyectos estaban bien fundamentados, pero como afirma Vizcaíno (1994), un programa sin la solvencia del poder del gobierno y voluntad política, estaría condenado al fracaso. Esto fue lo que pasó.

1.5. La ficción televisiva empieza por lo alto: El teleteatro

El teleteatro es sin duda el gran esplendor de la televisión estatal y la mejor apuesta a un contenido entretenido y cultural. Desde principios de 1955 y durante muchos años,


Edison Gómez Amaya

este espacio dedicado al teatro fue el esfuerzo más importante y el programa estelar de la televisión nacional. (Stamato, 1994). Además, es la primera gran manifestación narrativa de la televisión colombiana, que buscaba llevar lo mejor del teatro internacional adaptado a la televisión, bajo la plena convicción de que la televisión tiene un poderoso efecto educativo. (Rey, 2002). Las grandes obras del teatro y la literatura universal que se presentaban en vivo, fueron el principal contenido para este escenario cuyo gran precursor es Bernardo Romero Lozano, libretista y director. Junto a él, acompañaba en la tarea el productor Manuel Medina Mesa. Entre las obras destacadas estaban: Hoy es mañana, De cara al mar, Gardenia no se va, El cadáver del señor García, entre otras, en las cuales se empezaron a resaltar actores y actrices tales como Carlos Muñoz, Teresa Gutiérrez, Álvaro Ruíz, Carmen de Lugo, Fausto Cabrera y Ana Mojica, por mencionar algunos. Pero sin lugar a dudas, la comedia televisiva “Yo y Tú”, creada y producida por la española Alicia del Carpio, cuyo argumento giraba en torno a la vida cotidiana de la clase media colombiana, fue el programa de humor que marcó la historia de la ficción en Colombia. Esta comedia que empezó como teleteatro los primeros años, estuvo al aire más de 20 en la pantalla, entre 1956 y 1976. Aun así, los problemas de las transmisiones en directo, la aparición de comerciales en vivo, la llegada del video-tape, las telenovelas y ante todo, la decisión del gobierno de cortar el presupuesto de programas en vivo, fueron desplazando poco a poco al teleteatro y en consecuencia, la ficción televisiva tomó otro rumbo.

1.6. Primeras incursiones en la información Como se anotó, en el primer día de televisión, con la emisión de “Tele News”, (noticiero internacional), se anunció que los noticieros o programas de carácter periodístico o informativo serían trascendentales para construir la historia. Los noticieros son un registro visual y sonoro de la historia. Pero como pasa en los libros, la historia en televisión

Hacia una historia de la televisión en Colombia

45

la cuenta quien la graba o emite, ya que “en la TV se puede escribir la historia con imágenes sesgadas” y en estas primeras incursiones visuales, se volvió fuerte una escritura de historias monotemáticas: Rojas Pinilla. Bajo este sistema, los noticieros eran básicamente la prensa del Estado. (Restrepo, 1994). Lo anterior, vislumbró un problema cuando la disputa por el poder llegó a la TV. (Restrepo, 1994). Al principio, algunos políticos como Alberto Lleras no le daban la trascendencia necesaria, ya que solo la asociaban con Rojas Pinilla, pero cuando otros descubrieron el poder de la televisión para las masas y la vitrina a la que podrían acceder en casos específicos, como una contienda electoral, entraron y llegaron para quedarse.

1.7. La TV genera un cambio social La historia de la televisión no se puede reducir a la creación de un aparato que trasmite imágenes a distancia; es un invento social dada la naturaleza misma de la televisión: masividad, mezcla, representación de los diversos estilos de vida, interculturalidad, expresión social de los gustos, construcción de ficciones de la sociedad y pluralidad de géneros. (Rey, 2002). Desde que nace la televisión, las costumbres empezaron a cambiar, los modos incluso de comportarse, se empiezan a regir por el modelo que se ve en la televisión; inicialmente, a través de asumir comportamientos y conductas de otras estructuras tribales diferentes a las tradicionalmente nuestras, inclusive las relaciones amorosas o el ideal de lo que podría ser una relación amorosa: una pareja única, monógama y eterna, que por fortuna o desventura, algunos han vivido. (Carvajal, 1994).

2. La televisión: Entre cultura y negocio 2.1. Lo público y lo privado en el sistema mixto Hay que anotar que la televisión es un bien colectivo público, tal como el servicio de agua potable o luz, debido a su carácter de recreación,


46

Pp 41 - 52. Nº 9, octubre de 2013

información y cultura pero para que sea pública deber ser un régimen legal y organizativo que asegure la autonomía y el pluralismo. (Delgado, 1992), (Rincón, 2005). Los servicios públicos se financian generalmente con impuestos o tarifas. Para financiar una televisión pública es muy difícil que llegue un recibo de cobro; sin embargo, el público es quien paga este servicio al consumir los productos que allí aparecen. (Garcés, 1985). La televisión comercial apareció oficialmente en 1955, cuando el gobierno decide delegar a la empresa TVC (Televisión Comercial) la explotación de algunos espacios en la programación del canal nacional. (Stamato, 1994). Entonces, aparecen programas enteros financiados por una empresa; surgieron “Los postres Royal preguntan”, “Toros de actualidad Icollantas”, “Telepáticos chiclets Adams”, “Gánele al reloj con Philips”, entre otros. Esta es la experiencia para la aparición del sistema mixto. Desde ese momento, se asomó un nuevo modelo de televisión y de negocio mixto entre lo público y lo privado que quería dar gusto a las dos partes, en la cual el Estado subcontrataba espacios de televisión al sector privado. Esto significó que dentro de la franja de los canales públicos, se daban en arriendo espacios para que la empresa privada tuviera sus propios programas de televisión. Para el canal significaba una variedad de programación, aunque los contenidos culturales eran cada vez menos. En 1961, la Televisora Nacional transmitía 45 horas semanales, de las cuales 28 estaban dedicadas a la televisión comercial, 5 a la educativa y 10 a la cultural. (Stamato, 1994). Estas relaciones entre Estado y empresa privada y las ambigüedades de una misión que intentaba equilibrar lo cultural y lo comercial generó no solo una nueva manera de concebir la televisión, sino que se empezaron a gestar las programadoras o productoras privadas con miras a ser canales privados y, de hecho, empezaron a consolidarse los grupos económicos del país que son sus dueños y gestores. (Rey, 2002). Las cadenas nacionales con programadoras comerciales eran el Canal 7 (posterior Cadena Uno) y el Canal 9 llamado Teletigre (de 1966 a 1971 y posterior cadena dos) y el espacio para lo

exclusivamente cultural, era la Cadena Tres. Aun así, el Estado era quien controlaba la emisión de las ondas y los equipos que efectuaban el proceso. Pero contradictoriamente, a la hora de invertir recursos públicos o los millonarios préstamos internacionales que estaban destinados al fortalecimiento de la tercera cadena para llevar educación formal y cultural a muchos lugares del país, se destinaron dichos recursos al apoyo de las programadoras privadas de las cadenas uno y dos, que según un informe financiero de la Contraloría General de la República de mayo de 1989, fue un “subsidio inconveniente para las programadoras privadas” (Delgado, 1992, p. 336). El argumento básicamente era que si la televisión es un servicio público, que ayudaba al sector privado con recursos para que produjera una mejor televisión, se estaría beneficiando al público.

2.2. La producción informativa En el principio del período mixto, los espacios informativos también eran patrocinados por una única empresa; así tenemos en la parrilla de programación a “Repórter Esso” de Punch, el programa periodístico “El mundo al vuelo” patrocinado por Avianca y Publicidad Toro, y el “Noticiero económico Suramericana”, que después se llamó Noticiero 10 pm. Otro programa periodístico que nació en los albores de la televisión, fue Controversias, que estuvo al aire entre 1959 y 1966, ocupó uno de los tres programas con mayor sintonía en 1965 y obtuvo un premio Nemqueteba como mejor programa de pánel. Los programas o noticieros mencionados anteriormente y sus directores, tenían la particularidad que pensaban en “la noticia” con criterios periodísticos, más que en la “sintonía” de criterios económicos, panorama que fue cambiando rápidamente. Los noticieros de televisión son una parte de la identidad de un canal. Si la televisión bajo un sistema estatal promovía al estado, bajo un sistema mixto el asunto se complicaba, ya que los canales seguían siendo del Estado, pero las empresas que arrendaban los espacios tenían sus propios intereses y filiaciones políticas. Este hecho se reflejó en los noticieros, que claramente


Edison Gómez Amaya

elevaban su partido político, haciéndolo visible especialmente en las contiendas electorales y se incrementó con mayor notoriedad después del período del Frente Nacional (Restrepo, 1994). Así, en el noticiero TVHOY para las elecciones presidenciales de 1982, el candidato Belisario Betancourt, tuvo 81 minutos de tiempo al aire, mientras que Luis Carlos Galán 4 minutos y Alfonso López Michelsen solo 22 segundos (Zapata y Ospina, 2004); en contraparte, en el noticiero NOTICOLOR, López Michelsen tuvo 78 minutos, frente a 4 minutos de Galán y fue más generoso con su principal contendor Belisario Betancur, al darle 3 minutos al aire. A partir del gobierno de Alfonso López Michelsen, los noticieros fueron adjudicados según los padrinos políticos, hasta llegar el momento en que cada presidente o presidenciable era dueño y uno de sus hijos presentador de un noticiero (Zapata y Ospina, 2004). Esta manera de concebir el periodismo, hacía casi imposible la tarea de tener un periodismo imparcial, serio y responsable, como lo anota Restrepo (1994), en parte por el asunto financiero y desde el punto de vista de la calidad periodística. En las últimas dos décadas del sistema mixto, los noticieros se ocuparon de revelar “la verdad” y “la visibilidad”, anunciaron ante todo hechos de corrupción y hechos de guerra. Si antes un tema como el de la corrupción se daba a la tarea de cuidar su secretismo, ahora se acomoda cínicamente a la visibilidad (MartinBarbero, 1999). Este camino abriría en los años venideros, la información como una mercancía de última moda, preciando a quién la tenga primero o quien la revele primero; aunque ese mismo tono “objetivo” es el que ha ocultado la verdad (Martínez, 1985). Dentro de la historia de la televisión está la historia de los noticieros, y por ende, la historia de la construcción de la imagen del político, así esta parte de la historia tenga una dudosa objetividad, ya que se construye con imágenes seleccionadas. Más aun, la construcción de estas imágenes en el paisaje audiovisual es necesaria, porque “la relación entre políticos y ciudadanos necesita de los medios como escenario” (MartinBarbero, 1999). La construcción de esta imagen se consolidará en la televisión privada.

Hacia una historia de la televisión en Colombia

47

2.3. El desarrollo de las narrativas de ficción La televisión mixta es la era del desarrollo y consolidación del género de la telenovela. Cuando se habla de telenovela, se habla de industria, ya que la relación telenovela-comercio ha estado presente desde su nacimiento. La primera de ellas, “El 0597 está ocupado” de Punch, trasmitida en 1959, fue una novela, “que ya había sido producida y presentada en otros países centroamericanos, da origen a este género en televisión que como el género melodramático de las novelas que se entregaban en folletines en los periódicos franceses e ingleses del siglo XIX, se contaba una historia por entregas o capítulos” (Zapata y Ospina, 2004, p. 114). A esta telenovela sigue otra pionera: “En nombre del amor” (Stamato, 1994). Con estas novelas el público empezó a formarse o acostumbrarse a seguir una misma historia por muchos capítulos. La telenovela en los años 60 tomó un gran auge e importancia en la audiencia y las productoras como Punch o RTI se empezaron a solidificar por este tipo de producciones. La televisión empezó a expandirse por el territorio nacional y estas empresas ya podían ofrecer un cubrimiento nacional a los productos de sus anunciantes. A principios de los años 70 llegó el dramatizado o serial unitario que es el género televisivo más importante en la historia narrativa de la televisión del país. Se destacó la calidad de su producción, la identidad como género que lo diferenciaba de la telenovela y sobre todo, su particular relación con los problemas del país (Rey, 2002). Confluyeron talentos en los guiones y coherencia en la dirección, con representantes como el argentino David Stivel y el brasileño Manoel Carlos quienes ayudaron a la solidificación del género. Desafortunadamente éste género dejó la pantalla en el último decenio del periodo mixto, cuando la telenovela estaba alcanzando su máximo nivel industrial.

2.4. Los hermanos feos: Televisión regional y comunitaria Los canales regionales de televisión encuentran justificación plena en el legítimo derecho que tienen los grupos poblacionales ubicados en un mismo territorio geográfico de compartir en un espacio audiovisual propio de sus intereses


48

Pp 41 - 52. Nº 9, octubre de 2013

comunes en los campos social, político y cultural, para expresar sus afinidades y particularidades y reconocerse en ellas, ya sea para allanarlas o reafirmarlas (Valencia, 1998). Este nuevo panorama para la televisión colombiana generó un cambio positivo para descentralizar la televisión que solo se desarrollaba en Bogotá y porque es el inicio de un proyecto de televisión en otras zonas y, lo más importante, el acrecentamiento de las posibilidades expresivas de la región, que hasta entonces o habían pasado por el filtro bogotano o definitivamente habían permanecido invisibles, en un país donde las regiones tenían un papel débil y opaco (Rey, 2002). Es importante reconocer que estos canales regionales nacieron primero que los canales privados. Desde 1985, se inició la creación de canales regionales de televisión bajo el Ministerio de Comunicaciones y la extinta Inravisión. Así, nació TeleAntioquia como pionera en estas labores, el 11 de agosto de 1985; un año más tarde, las regiones del Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena y Sucre, que forman el Caribe colombiano, constituyen TeleCaribe que se inauguró en 1986; así también, siguió TelePacífico en 1988, cuya cobertura es el Valle del Cauca, Chocó, Cauca y Nariño; posteriormente se crearon TeleCafé, Canal Capital, TVAndina, Televisión Regional de Oriente TRO y TeleIslas (Valencia, 1998). La participación del Estado en su conformación fue básica teniendo todos, desde entonces, la naturaleza de empresas industriales y comerciales del Estado, pese a que el desarrollo legislativo para la época era insuficiente. (Camelo, 1998, citado por Vélez). Las pequeñas televisiones como se les llaman a los canales comunitarios y a algunos regionales, empezaron a hablarle a la gente de la realidad de su entorno específico, de realidades más concretas e inmediatas para reconocerse y generar identidad. Los canales regionales se empezaron a ver como el espejo de las personas. Se veían costumbres, antepasados, sentimientos, alternativas, frente a la televisión pública (Valencia, 1998). Con todo este nuevo panorama en la televisión colombiana a principios de la década del

noventa, la constitución de 1991 consagró la televisión como parte “de los derechos sociales, económicos y culturales del país”. (Constitución política de Colombia, 1991). Por esta razón, se creó la CNTV con el objetivo de garantizar la independencia de la política y lograr la expansión, incorporar avances para afianzar la identidad cultural, llevar la educación, la cultura y la información hasta los lugares más apartados, en busca de un mejoramiento de la calidad de vida. (Valencia, 1998). Sin embargo, este organismo de control realmente no tuvo el peso necesario para lo que se avecinaría en los años venideros con la televisión privada: de hecho, ya desapareció. No obstante, se debe reconocer que el sistema mixto permitió durante cuatro décadas el desarrollo de una televisión comercial de carácter nacional, con una cantidad importante de actores y una destacada expansión de géneros como la telenovela y el drama. Igualmente, se facilitó la evolución del sector y la diversificación de las posibilidades de propuestas televisivas. (Rey, 2002). Los musicales tuvieron un gran momento de esplendor, especialmente en los 60, 70 y 80; programas como El club del Clan, Espectaculares JES, El Show de Jimmy y El Show de las Estrellas alegraron a los televidentes de la época y tuvieron gran influencia social.

3. El reinado de la televisión privada 3.1 El nuevo paisaje televisivo nacional Para los jóvenes menores de 15 años y los que se están empezando a criar con la cultura de la televisión, no existe en su referente algo más allá que los dos grandes canales privados que tienen la hegemonía de los contenidos y del público: RCN y Caracol. Precisamente son los que en 1998 ganaron la licitación para establecerse como canales de cubrimiento nacional, independientes del estado y autosostenibles. Este hecho generó el nacimiento del tercer gran periodo de la historia: la televisión privada. Para esa fecha, junto a los dos canales privados de difusión nacional, coexistían en el paisaje, las dos cadenas nacionales uno y dos con la antigua forma


Edison Gómez Amaya

mixta que empezó a anunciar su desvanecimiento lentamente, (la Cadena Dos, se convertiría en el Canal Institucional años más tarde). También los canales regionales públicos, uno privado local (City TV), el estatal (Señal Colombia), algunos públicos locales, y la televisión por cable y satelital. Se suman una cantidad de operadores, algunos sin ánimo de lucro, de televisión abierta por suscripción o por cable, municipal, regional y comunitaria con el fin de atender a diversa clase de televidentes. (Valencia, 1998). De este amplio panorama, lo único que realmente se consolida industrialmente en la primera década del 2000 son los canales privados. Desde el nacimiento de la televisión privada, ésta comenzó a regirse exclusivamente como una industria y, como tal, a medirse por su rentabilidad en la cual lo educativo no tendría cabida; desde esta concepción, lo comercial vendría a ser claramente lo contrario a lo cultural, cuando no su enemigo. (Rey, 2002).

3.2 La televisión colombiana va de compras: El reality show Los televidentes experimentaron a comienzos del segundo milenio, cuando la misma televisión decía que el mundo se iba a acabar (o mejor los productores colombianos experimentaron) otra forma de mostrar la televisión: el reality show, otro formato de entretenimiento que se inició con mucho éxito comercial en la televisión mundial. Es una mezcla de concurso documental ficcionado: se crean personajes de diferentes estereotipos, como el bueno, el malo, la bonita, el mártir, el mujeriego, el que da lástima, aquél con quien se identifica el televidente o aquél a quien odia; se crean historias entre los concursantes, relaciones de amor y odio que sigue el televidente como los capítulos de una telenovela y que marcarán la pauta para el rating de la televisión (junto a las telenovelas), desde ese momento y hasta la actualidad. Los realities que han tenido éxito comercial han sido formatos importados. Ninguno una producción original colombiana. Este factor se debe a la falta de riesgo al concebir la televisión como una mera industria y deja de lado el valor artístico que pueda tener.

Hacia una historia de la televisión en Colombia

3.3. La novela y la misma telenovela: La narconovela

49

Cuando se mira el espectro global de telenovelas como: “La viuda de la mafia”, “Las muñecas de la mafia”, “Sin tetas no hay paraíso”, “Rosario Tijeras”, “El capo”, “La reina del sur”, “La mariposa”, se podría decir sin temor, que el televidente se encuentra frente a la misma telenovela. El narcotráfico es un fenómeno transnacional global y la literatura ha reflejado estas realidades, a través de sus autores (inicio de la década de los noventa), no solo en escritores colombianos sino en Latinoamérica, incluso en literaturas internacionales de temas como la mafia rusa. Autores como Mario Mendoza de Colombia, Élmer Mendoza de México o Sergio Ramírez de Nicaragua, hacen parte de la tendencia. Esta manera de interpretar la realidad se transformó en un estilo comercial y el volumen creció en desmedida, convirtiéndose en un género propio: narconovela. Dicho género se volvió un fenómeno en los circuitos de distribución internacional. La acción delincuencial claramente se reflejó desde 1982, con la producción de “La mala hierba”, primera narconovela basada en una obra periodística de Juan Gossaín, con libretos de Martha Bosio. Desde este momento, empieza la producción desmedida con temas de narcotráfico, tomándose al canal y al televidente en mutua complicidad, algo más ligero, algo que sea la continuación de lo que se ve en el noticiero. Este exceso ha generado que los mismos televidentes se saturen; en una encuesta hecha por el diario El Colombiano (7 de marzo de 2010), el 77% de los encuestados tienen una opinión negativa frente a estas producciones. (Duque, 2010). Otros fueron los esplendores de una telenovela como “Café con aroma de mujer”, de Fernando Gaitán, cuyo argumento trataba sobre una recolectora de café a quien llamaban Gaviota (Margarita Rosa de Francisco), quien junto con su madre viajaba a las diferentes zonas cafeteras para trabajar en las cosechas; allí, conoce a Sebastián (Guy Ecker) uno de los herederos de una gran hacienda cafetera, donde se enamoran a escondidas; sobre esta historia de amor girarán


50

Pp 41 - 52. Nº 9, octubre de 2013

los otros temas de la historia. Esta telenovela marcó una diferencia contundente frente a las producciones telenovelescas de otros países, ya que sacó a la mujer de la casa (como ama o sirvienta) y la mostró más humana, más realista. Además, mostró en una misma producción el ambiente rural e industrial en relación con el ambiente cafetero nacional. El impacto y acogida en el público marcó los índices de sintonía más grandes en la historia y como anécdota cuentan que los televidentes literalmente se paralizaban, cuando se emitía la telenovela. No obstante, en el recorrido por la etapa de la televisión privada, se encuentra la producción “Yo soy Betty, la fea”, también de Fernando Gaitán, cuyo argumento rompe una regla de oro de la telenovela al no tener una protagonista bella: trata sobre Betty (Ana María Orozco) una mujer muy inteligente y llena de estudios, pero que por ser fea (como ella misma lo decía) nunca había podido encontrar trabajo, por lo cual tuvo que desempeñarse como secretaria en la empresa Ecomoda; es aceptada porque uno de los dueños, Armando (Jorge Enrique Bello), es un mujeriego a punto de casarse y quiere una cómplice y no una espía que le lleve chismes a su prometida. Betty demostrará ser indispensable para la empresa y para Armando, se enamoró de él y, en consecuencia, se desató un tejido de situaciones en las cuales se involucraron la burla de muchos por su fealdad, la complicidad de mujeres similares a ella, denominadas “el cuartel de las feas” y los sentimientos de Betty y Armando en una compleja historia de amor: Armando primero la usó para salvar la empresa de la quiebra, se burló de ella, pero aprendió a conocer su belleza interior hasta enamorarse; no obstante, en la última etapa de la telenovela, Betty se arregla y se transforma en una mujer “bonita”. Finalmente Betty salva a la empresa, entre los dos la dirigen y terminan felices. Este es el argumento de la telenovela más exitosa en la historia, no solo de la televisión en Colombia sino en la televisión mundial (Guinness World Records a la novela más exitosa en la historia), traducida a 15 idiomas, con 22 adaptaciones y vista en más de 100 países, que impulsó la importación de este género a otros continentes. También, hay experiencias de otro tipo de telenovelas alejadas del tema del narcotráfico

que han tenido impacto en el televidente y han servido como producto de exportación, como “Café con aroma de mujer”, mencionada arriba, “La otra mitad del sol”, “La guerra de las rosas”, “Pura sangre”, entre otras.

3.4. Informando y desinformando La producción de información creció en gran cantidad con la inyección económica de la televisión privada, ya que junto a las telenovelas y los reality shows, son los programas que mayor presupuesto manejan; así, empieza la era de la información como mercancía, por esto el fútbol y las noticias de entretenimiento ocupan igual importancia en tiempo que las noticias “serias”. Los canales están pendientes de qué está transmitiendo la competencia en un afán desesperado por informar primero. Pero esta información está enmascarada en una supuesto halo de objetividad e imparcialidad, a través del cual la televisión se constituyó en actor decisivo de cambios políticos, en protagonista de las nuevas maneras de hacer política, en las cuales los simulacros de los sondeos suplantan la participación ciudadana (Martín- Barbero, 1999). Los presentadores cultivados en la televisión mixta, se convirtieron en figuras en la televisión privada; un personaje televisivo: periodistapresentador, realmente es un talentoso lector dramático y emisor de la visión del canal, lo que remite al concepto de “cabeza parlante” que propone Bourdieu (1996). Estos personajes televisivos están en la capacidad de informar sobre la gripa de un político, al igual que una protesta estudiantil, con la respectiva expresión que lo amerita. Dada la competencia interpretativa de estos presentadores para presentar la información, ésta toma un aspecto de veracidad, aún cuando voluntariamente o no, se esté desinformando, ya que en parte la desinformación televisiva es involuntaria y, de algún modo, inevitable. (Sartory, 1997). Pero lo más criticable es que los informativos como medio de comunicación, se vuelvan los grandes voceros y en cierta manera, publicistas de algún grupo económico, pues como anota Rey (1998), servirse de ellos para los intereses de un grupo, es una perversión para el periodismo.


Edison Gómez Amaya

3.5. Televisión para el futuro La historia de la televisión en Colombia se sigue escribiendo. A través de los protagonistas, quienes la hacen, pero también de quienes piden y desean a gritos un cambio no utópico, sino democrático, una televisión que si bien es masiva, tenga más opciones, que piense en todos los tipos de televidentes. Así, la diversidad cultural del país impone que la comunidad fortalezca sus costumbres, tradiciones, folclore, en fin, su raigambre, para consolidarse como tal. (Valencia, 1998). Estos son postulados que deberían cobrar validez y vigencia hoy en día, a los que se les suman la afirmación de Rey (2008) quien sostiene que en el sistema mixto hasta los canales privados, la televisión ha sido uno de los lugares en que el país se ha mostrado, con aciertos y distorsiones, pero con una acogida que ya hubieran querido para si los demás medios de comunicación. Después del anunciado apagón para el 2019, el hecho que ha marcado el cambio en el sistema televisivo es la implantación de la televisión digital terrestre; este tema se descubrirá en la medida en que se empiece a sentir dicho cambio; y se espera que potencie las opciones televisivas. Restrepo (1994) anunció tempranamente que la fusión del televisor con el computador se convertiría en una realidad al alcance de todos. La tecnología digital está muy avanzada en sistemas como la telefonía y, el crecimiento rápido y desmesurado de internet. Esta será la pareja que se case con la televisión digital.

Conclusiones Un sueño fue el albor de la llegada de la televisión, con la cual los niños iban a aprender, los adultos a mejorar la educación que no tuvieron y los artistas a mostrar su obra para tener un público más culto. Hoy existe una televisión en la cual lo educativo está totalmente perdido, se está realmente mal educando y los artistas e intelectuales que se ven en la televisión pretenden “educar” con su

Hacia una historia de la televisión en Colombia

51

ejemplo o sus comentarios, pero realmente son personajes, artistas o intelectuales de televisión, que deben responder a las lógicas que se asocian al personaje televisivo. (Bourdieau, 1996). No es usual ver grandes actores como en otras épocas, sino un reinado de modelos y/o reinas que están ocupando y desplazando estos roles. Solo basta con ver el contenido de la parrilla de programación para darse cuenta de este hecho, en la ficción y otros géneros e inclusive en los noticieros. La crítica a la historia de la televisión es que después de librar tantas batallas en su consolidación, formación y desarrollo, solo se deja tentar por el lucro, hace a un lado las múltiples posibilidades que se podrían dar en un nivel cultural. Esta crítica también apunta a una reflexión para que se posibiliten otras opciones de televisión para todos los públicos, lo que no impide que siga existiendo una industria con lucro. Una televisión que abra de nuevo un espacio al origen, a la televisión educativa, cultural, con dramatizados o telenovelas en los cuales el televidente pueda gozar de unos relatos que los acerquen a lo social, a la pertenencia con el país; es un llamado al alejamiento de las narconovelas, al rescate de grandes actores, a una gran televisión de entretenimiento, llena de estos contenidos, en donde la TV pública asuma, como lo dice Rincón (2005), los grandes temas, sirva de espacio para la expresión de las diversas culturas y se una opción para la formación de ciudadanos. Es importante conocer la historia para analizarla. Se debe empezar un trabajo aún más minucioso para escudriñar con cuidado todo lo que se ha escrito sobre los temas de televisión en Colombia. Entonces, “hacia una historia de la televisión en Colombia” es un llamado para los retos que se avecinan, para la televisión digital que tendrá más contenido, para los productores, los creativos, los partícipes, los financistas, los artistas e incluso la audiencia, que al final es el objetivo de la televisión. Por una mejor televisión de calidad y contenido.

Referencias Bourdieu, P. Anagrama.

(1996). Sobre la televisión. Barcelona:

Camelo, A. (1998). Pioneros del futuro. En C. Vélez. Canales regionales de televisión: una mirada estatal (pp. 1524). Bogotá: Comisión Nacional de Televisión.

Carvajal, G. (1994). Efectos perversos de la televisión. En M. Vizcaino. Historia de una Travesía: cuarenta años de la televisión en Colombia. (pp. 447450). Bogotá: Inravisión.


52

Pp 41 - 52. Nº 9, octubre de 2013

Castellanos, N. (2006). El precio de un pecado: oir radionovelas a escondidas. Signo y pensamiento, 25 (48), 91-104. Constitución política de Colombia de 1991. Capítulo 2, artículos 75, 76 y 77. Presidencia de la República Delgado, C. (1992). La privatización de la T.V. en sintonía con la regulación estatal. Revista Javeriana, 585, 332-337. Duque, M.A. (2010). La gente le dice no a las narconovelas. El colombiano. Extraido el 1 de diciembre de 2011 desde http://www. elcolombiano.com/BancoConocimiento/L/la_ gente_le_dice_no_a_las_narconovelas/la_gente_ le_dice_no_a_las_narconovelas.asp Garcés, M. (1985). El estado y la televisión. En C. De la Torre. Juicio a la televisión, (pp.171-184). Bogotá: Oveja negra y editorial Nikos. Martín-Barbero, J. y Rey, G. (1999). Los ejercicios del ver. Barcelona: Gedisa. Martínez, H. (1985). La información y la opinión. En C. De la Torre. Juicio a la televisión, (pp.49-59). Bogotá: Oveja negra y editorial Nikos. Rey, G. (2008). Los medios de comunicación y las batallas del espíritu. Revista Javeriana, 748, 48-56. Rey, G. (2002). La televisión en Colombia. En G. Orozco. Historia de la televisión en América latina (pp.117-162). Barcelona: Gedisa Rey, G. (1998). Tiempos de globalización. El rumbo de la televisión. Economía Colombiana. 269, 64-66.

Restrepo, F. (1994). La tv del futuro: el mensaje es el mensaje. En M. Vizcaino. Historia de una Travesía: cuarenta años de la televisión en Colombia.(pp. 497503). Bogotá: Inravisión. Rincón, O. (2005). Televisión pública: del consumidor al ciudadano. Bogotá: La Crujia Sartory, G. (1997). Homo Videns. La sociedad teledirigida. Madrid: Taurus. Stamato, V. (1994). La cronología: los hechos que hacen la historia. En M. Vizcaino. Historia de una Travesía: cuarenta años de la televisión en Colombia Bogotá: Inravisión. Valencia, J. (1998). Un gran mundo para los pequeños. En C. Velez. Canales regionales de televisión: una mirada estatal (pp. 33-46). Bogotá: Comisión Nacional de Televisión. Vizcaíno, M. (1994). La televisión educativa en Colombia: balance y perspectivas. En M. Vizcaíno. Historia de una Travesía: cuarenta años de la televisión en Colombia (pp. 475-480). Bogotá: Inravisión. Vizcaíno, M. (1994). Historia de una Travesía: cuarenta años de la televisión en Colombia. Bogotá: Instituto Nacional de Radio y Televisión Inravisión. Zapata, M. y Ospina, C. (2004). Cincuenta años de la televisión en Colombia. Una era que termina. Un recorrido historiográfico. Historia Crítica, 28, 105-126.


Informaci贸n y tecnolog铆as Information and technologies


54

Pp 13 - 22. Nยบ 9, octubre de 2013


Nohelia Ríos Ocampo - Carolina Maldonado Celis

Hacia la biblioteca web 2.0 en la Fundación Universitaria INPAHU

55

Hacia la biblioteca web 2.0 en la Fundación Universitaria INPAHU1 Autores »

Nohelia Ríos Ocampo2 Carolina Maldonado Celis3

Resumen »

El artículo es el resultado de la investigación denominada Herramientas Web 2.0 y telemática para la gestión del conocimiento en bibliotecas universitarias. Estudio de caso: biblioteca Fundación Universitaria INPAHU (2012), cuyo objetivo fue diseñar una estrategia tecnológica, telemática y de servicios a partir de la web 2.0 para la Biblioteca de la misma institución. El proyecto se desarrolló bajo el método analítico y se definió como tipo de investigación un estudio de caso. El objeto del estudio fueron las herramientas web 2.0 empleando un Muestreo No Probabilístico por conveniencia. Entre las técnicas de recolección de información se utilizaron fuentes primarias, fuentes secundarias, una encuesta y una ficha de cotejo. Dichos instrumentos permitieron analizar 47 herramientas web 2.0 e identificar la percepción que de la biblioteca tienen los estudiantes de los dos programas adscritos a la facultad. Se obtuvo como resultado la generación del modelo que se aplicará en esta dependencia.

Palabras clave »

Web 2.0, gestión del conocimiento, bibliotecas digitales, sistemas de almacenamiento y recuperación de información.

Towads web 2.0 library in INPAHU University Foundation Abstract »

This article is the result of an investigation called “Web 2.0 tools and telematics for knowledge management in academic libraries: a case study, INPAHU University Library Foundation,” whose goal was to design a technology strategy, encompassing telematics and services from the Web 2.0 Library of the same institution. The project was developed using the analytical method, and was defined as a case study, ‘using a non probabilistic sample of convenience’. The data collection techniques were based on primary sources, secondary sources, alongside survey and tally sheets as the means of data collection. This data helped analyze 47 web 2.0 tools and identify how, both the Library under study, and its website, were perceived by students from the two programs assigned to the Faculty; resulting in the generation of the model that will apply when addressing the implementation and application of this research.

Key words:

Web 2.0, knowledge management. digital library systems, information storage and retrieval

(1) Investigación financiada por la Fundación Universitaria INPAHU. (2) Especialista en Sistemas de Información y Gerencia de Documentos. Universidad de la Salle. Docente investigadora Programa Ciencia de la Información y Bibliotecología. Fundación Universitaria INPAHU correo electrónico: noheliarios@ yahoo.com (3) Magister en Gestión de Organizaciones. Universidad EAN y Quebec (Canadá). Docente Programa Tecnologías de Administración y Sistemas de Información. Fundación Universitaria INPAHU. Correo electrónico: carolinamaldonado94@ gmail.com Recibido: 5 de Mayo de 2013 Aceptado : 18 de julio de 2013


56

Pp 55 - 63. Nº 9, octubre de 2013

Introducción La Biblioteca del INPAHU cuenta actualmente con sistemas de Información que se han vuelto insuficientes y obsoletos ante los avances tecnológicos existentes; por ello, se hace necesario adelantar un proceso de reingeniería para la creación, redefinición y rediseño de un sistema integrado de información que cumpla con las expectativas que dicha situación involucra: la estructura y las relaciones entre los lenguajes de indización y su recuperación, el diseño de los vocabularios controlados, la construcción de terminología y las herramientas de extracción para la recuperación (tesauros y metatesauros, tesauros multilingües), todo ello apoyado en la normalización que considera los problemas de compatibilidad e interoperabilidad con estándares, protocolos, arquitectura de información, normas del World Wide Web Consortium (W3C): navegabilidad, redes sociales, metadatos, cursos de alfabetización informacional en línea que permitan encuentros de aprendizaje y apropiación del conocimiento a partir de las etapas del proyecto de investigación. (FagesRamio, 2008) Es indispensable conseguir que la biblioteca esté compuesta principalmente por gente motivada para el aprendizaje, que busque unas mejores prácticas para su trabajo, que contraste y supere continuamente su quehacer; con una estructura por la que fluya, cómodamente y sin complejos el conocimiento y la información, con habilidades para el aprendizaje incentivando la socialización de experiencias, reflexionando sobre ellas, comunicándolas, buscando nuevos caminos, incorporando y asimilando lo aprendido a partir de los servicios de la misma, con espacios tradicionales y virtuales suficientes para compartir y aprender, basados en un programa de gestión, que les permita contribuir al logro de sus objetivos. Como se sabe, la imprenta se inventó hace 550 años y ya es hora de superar de forma algo más decidida el paradigma papel, máxime cuando se tienen dispositivos móviles que permiten interconexión desde cualquier punto con acceso Wi-Fi en conexión directa con la Web. Los bibliotecarios de nueva generación deben adaptarse y enfocar con una visión distinta, las actividades en una biblioteca para cumplir su papel de diseminar, generar, participar, difundir e interactuar con los usuarios. Estas actividades deben ser medidas

por las herramientas disponibles en la actualidad como son las que se encuentran en la Web 2.0. (García, 2010). Las bibliotecas virtuales y bibliotecas en general hoy en día se apoyan en la Web 2.0, porque permiten la interacción entre la institución y sus usuarios. Además de ayudar a la creación de redes sociales, en las cuales los usuarios no sólo intercambiarán información con la biblioteca, sino también con sus pares, convirtiéndose en consumidores y productores de información. Redes sociales como Facebook han sido utilizadas por muchas comunidades por el gran impacto que poseen en la actualidad y las bibliotecas no se han quedado atrás. Con el panorama anterior, la investigación pretende potenciar los servicios y colecciones que ofrece la Biblioteca de la Fundación Universitaria INPAHU mediante herramientas tecnológicas a través de su página web, de manera que se convierta en una biblioteca que satisfaga verdaderamente las necesidades de información de toda su comunidad universitaria, acorde a las nuevas tecnologías de información y comunicación. La importancia de este estudio se basa en la necesidad de difundir el contenido de la Biblioteca de la Fundación Universitaria INPAHU, mediante el uso de herramientas de la Web 2.0, utilizando toda red telemática de la institución para que la comunidad Inpahuista y el público en general en el ámbito local, regional, nacional e internacional, obtenga e intercambie información y esté al tanto de los recursos y las investigaciones que se están desarrollando dentro de INPAHU, además utilizar las redes sociales como instrumento de intercambio de información necesario y útil para los usuarios.

Herramientas web 2.0 Los avances en herramientas básicas para la expansión del conocimiento son como un cohete en la etapa de combustión, listos para generar riqueza intelectual a partir del nuevo conocimiento. Históricamente la economía global ha experimentado, de unos años a esta parte, un cambio. Cada vez, los activos principales no son físicos ni financieros, sino intelectuales, en la medida en que el crecimiento económico se ve impulsado por los conocimientos y las ideas, más que por los recursos tradicionales de la tierra,


Nohelia Ríos Ocampo - Carolina Maldonado Celis

materias primas, trabajo y capital. Una vez que algo se sabe, cualquiera puede utilizarlo, y que alguien lo utilice no impide que otros lo hagan. Por lo tanto, el desafío es el desarrollo y manejo efectivo del conocimiento, reconociendo su naturaleza de bien público. Según O’Reilly (2005), las aplicaciones web 2.0 son aquellas que sacan partido a las ventajas específicas de la web, porque ofrecen un servicio permanentemente y actualizado que mejora cuanto más gente lo usa, para ofrecer experiencias de usuario cada vez más valiosas. Por su parte Maness (2006), conceptualiza la biblioteca 2.0 como la aplicación de tecnologías interactivas, participativas y multimedia a los servicios y colecciones bibliotecarios basados en web. En esta misma corriente, Seoane(2007) explica que la biblioteca 2.0 es un modelo que permite que las bibliotecas puedan responder a las necesidades del mercado; también es una filosofía de cambio, de estructuras caracterizadas por su flexibilidad, con herramienta de comunicación procedentes de la Web 2.0 y con la necesaria participación de los usuarios para que este modelo resulte eficaz y satisfaga sus necesidades informativas. El advenimiento de la Web 2.0 genera nuevas formas de acercamiento del usuario a la información. La posibilidad de poder acceder a los datos requeridos desde cualquier lugar, en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita, introduce un desafío para la biblioteca, que busca seguir posicionada como el principal centro de información. La incorporación de la actitud y tecnología 2.0 en las bibliotecas es lo que se conoce con el nombre de “Biblioteca 2.0”.

Conceptualización de la biblioteca 2.0 El término Biblioteca 2.0 fue acuñado y desarrollado por Casey en su obra Library Crunch (Margaix, 2007) y desde entonces ha sido objeto de distintos estudios y definiciones en el mismo medio. La Biblioteca 2.0 se deriva de la Web 2.0, según Crawford (citado en Arnal, 2007). Asimismo, O’Reilly (2005) da cuenta de que dichas construcciones implican y, a su vez, generan un alto grado de confianza entre los usuarios, tanto entre los contribuyentes –usuarios activos– como entre los consumidores de contenido –usuarios

Hacia la biblioteca web 2.0 en la Fundación Universitaria INPAHU

57

pasivos–. De todas estas construcciones Wikipedia aparece como el ejemplo más claro de una “experiencia radical de confianza”. Esta misma se manifiesta también en el nivel de popularidad de los distintos sitios, que se acrecienta a partir de los enlaces generados por los propios usuarios. La publicidad es desplazada a un segundo plano por el llamado marketing viral, según las recomendaciones entre usuarios y el Page-Rank de Google (mejor posicionamiento para aquellas páginas más citadas por medio de hipervínculos). La mayoría de las tecnologías de información que los trabajadores del conocimiento actualmente usan para comunicarse descienden en dos categorías: los canales y las plataformas: En los canales (tales como el e-mail y los mensajes instantáneos de persona a persona), la información digital puede ser creada y distribuida por cualquiera, pero el grado de diseminación de la información es bajo. Por el contrario, en las plataformas (Intranets, sitios web corporativos y portales de información), el contenido es generado, o al menos aprobado, por un grupo pequeño, pero la diseminación es amplia. Ahora bien, los sistemas de gestión del conocimiento han buscado implementar ambas estrategias con el propósito de explicitar el conocimiento tácito, dar a conocer las mejores prácticas y las experiencias relevantes de las personas conocedoras de una compañía, para registrar esta información en una base de datos ampliamente disponible. La documentación existente en las bibliotecas requiere la distribución de tareas, el poder de la información y su utilidad para los usuarios, hace necesario el uso de herramientas que faciliten la visibilidad de un océano de documentos existentes en las unidades de Información. La biblioteca web 2.0 es un modelo de funcionamiento que permite que las bibliotecas respondan a las necesidades del mercado. Es una filosofía del cambio rápido, de las estructuras de organización flexible, de las nuevas configuraciones en la web y de la participación del usuario, que pondrá a la biblioteca en una posición mucho más fuerte, que resuelva con eficacia y eficiencia las necesidades de información de una población cada vez más grande (Casey, 2006) Una Biblioteca 2.0, más allá de ser una simple suma de incorporaciones tecnológicas, ha de


58

Pp 55 - 63. Nº 9, octubre de 2013

estar abierta al cambio continuo, ofrecer servicios actualizados y continuamente evaluados y crecer junto al usuario, en especial, que la información a transmitir esté dada en tiempos reales. La participación e interacción con el usuario ha de ser el punto de partida de cualquier servicio, ya sea presencial o virtual.

Biblioteca Fundación Universitaria INPAHU La Biblioteca de INPAHU es una dependencia que apoya las funciones de docencia, investigación y el servicio a la comunidad, como parte del Proyecto Educativo Institucional, mediante la prestación de servicios de información y documentación bibliográfica que contribuyen a la formación integral del estudiante INPAHUISTA. Entre sus antecedentes se destacan los siguientes momentos: inició funciones en el año 1978 y luego 1981 se trasladó a una mejor sede para facilitar su organización técnica y logística, con la ayuda de profesionales en bibliotecología y como respuesta al Decreto 080 de 1980 de la reforma universitaria. Entre los años 2003 y 2006 se incorporó el DOCUMANAGER con el manejador de datos WINISIS en reemplazo del sistema automatizado de información instalado desde 1995 y se habilitó el lector del código de barras para agilizar el préstamo de materiales. Se dio también acceso a las bases de datos de texto completo. En 2007 inició el proceso de certificación de calidad con ICONTEC, así como los cursos de capacitación, levantamiento de procesos, auditorías internas y externas. En 2011 se obtuvo la certificación de los procesos de la biblioteca con ICONTEC y se incrementaron colecciones, tanto impresas como digitales, y además se realizó la suscripción a bases de datos bibliográficas académicas. En la actualidad, la Biblioteca posee un volumen de 29.143 materiales bibliográficos y cuenta con los siguientes servicios de información: consulta y préstamo externo, hemeroteca, sala virtual, Red Wifi, capacitación a usuarios, referencia especializada y consulta, préstamo interbibliotecario, elaboración de cartas de presentación, diseminación selectiva de información, servicio de analíticas seriadas, Catálogo de Acceso al Público en Línea OPAC. (INPAHU, 2008)

Metodología La metodología desarrollada en la investigación estuvo conformada por el método Analítico, ya que el objeto de estudio se separó en cada una de sus partes para ser estudiadas y analizadas en forma individual. El tipo de investigación empleado fue el Estudio de caso, porque se aplicó en una unidad específica entre una variedad de bibliotecas universitarias de la ciudad. El objeto de estudio fueron las herramientas web 2.0. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, ya que se seleccionaron 47 herramientas que facilitaron la recolección de información debido a la gran y enorme variedad de herramientas web existentes hoy día. Se consultaron fuentes de información primarias (estudiantes del Programa Tecnológico en Administración de Sistemas de Información y Documentación y del Programa Universitario en Ciencias de la Información), fuentes de información secundarias (libros, artículos de revistas, tesis de grado, bases de datos, internet). Entre las técnicas principales de recolección de información se emplearon, la encuesta, que se aplicó a 100 estudiantes de una población de 200 alumnos matriculados en los programas académicos mencionados anteriormente y que permitió identificar la percepción sobre la actual página web de la Biblioteca ; y la Ficha de cotejo que permitió recoger, organizar y analizar la información sobre las distintas herramientas web 2.0. La encuesta se diseñó bajo 4 categorías de análisis para evaluar una página web: contenido, navegación, visibilidad y usabilidad. (Codina, 2006). La escala de evaluación establecida para cada uno de los criterios fue de 1 a 4 puntos, como se muestra en la tabla 1. Tabla 1. Escala de evaluación página web

Puntos

Interpretación

1

Muy malo / No existe

2

Malo / Existe

3

Bien

4

Muy bien


Nohelia Ríos Ocampo - Carolina Maldonado Celis

Hacia la biblioteca web 2.0 en la Fundación Universitaria INPAHU

Resultados

59

En términos generales, la biblioteca tuvo un puntaje de 2,5 sobre 4 (regular: entre malo y bueno) por parte los estudiantes. Es importante prestar atención a los porcentajes obtenidos, ya que se percibe una insatisfacción bastante preocupante. En la tabla 3 se muestran las opiniones consideradas como fortalezas y debilidades, expresadas por los encuestados:

Al compilar los datos obtenidos en la aplicación de la encuesta, se midieron los resultados en cada uno de los criterios de las cuatro categorías de análisis y se promediaron los resultados como lo expresa la tabla 2. Es importante aclarar que el promedio está basado en la escala de 1 a 4 puntos.

Tabla 2. Resumen categoría de análisis evaluadas de la página web.

Indicador

1. Muy malo / No existe

2. Malo / Existe

3. Bien 4. Muy bien

Promedio por categoría de análisis

Usabilidad

9,6%

27,1%

51,6%

11,5%

2,7

Contenidos

19,4%

34,8%

36,1%

9,1%

2,4

Navegación

19,6%

29,6%

43,1%

7,7%

2,4

Visibilidad

9,0%

21,0%

59,0%

8,0%

2,6

PROMEDIO TOTAL

14,4%

28,1%

47,5%

9,1%

2,5

Tabla 3. Fortalezas y debilidades de la página web de la biblioteca.

Fortalezas

Debilidades

La página web es fácil de usar

El tamaño y tipo de letra no es la adecuada

Sus contenidos son interesantes, así como sus servicios

El título de la página web aparece débil en la barra del navegador de color azul

Posee hipervínculos y enlaces actualizados

Falta un mapa de navegación o tabla de contenido para ubicar mejor al usuario

Referencia a otros recursos de Internet o impresos

No existe información y contenidos en otros idiomas La página web de la Biblioteca no se enlaza desde otras páginas No ofrece tecnología avanzada Carencia de tutoriales (instrucciones o programas que guían al usuario a través de una serie de pasos con el fin de aprender un producto) No ofrece variedad de recursos interactivos, didácticos, multimedia Falta orden y jerarquía en los contenidos No hay posibilidad de contactar o enviar mensajes a los autores o a la institución Carece de una sección de ayuda para los usuarios así como de servicios de apoyo on-line Falta variedad en otro tipo de secciones (como noticias, descargas de programas o aplicativos, software, gráficos etc.), Poca visualización agradable y el volumen de información es insuficiente para los usuarios de la Universidad


60

Pp 55 - 63. Nº 9, octubre de 2013

Herramientas seleccionadas para mejorar el servicio

nuevos servicios de información, las cuales se muestran en la tabla 4. Dichas herramientas se evaluaron, teniendo en cuenta la infraestructura tecnológica de la universidad, por un equipo profesional interdisciplinario integrado por ingenieros, bibliotecólogos, director y personal de la Biblioteca.

A partir del análisis a las herramientas web 2.0, se seleccionaron 12 herramientas para su posterior aplicación mediante la creación de Tabla 4. Herramientas web seleccionadas

Herramienta Web

Propuesta del nuevo servicio

E-print

Repositorio digital institucional

Wordpress

Blog de la Biblioteca

Podcast

Repositorio digital con colecciones sonoras

Del.ici.ous

Marcador social

RSS

Servicios de diseminación de información

Refworks

Gestor bibliográfico Elaboración de bibliografías

Facebook

Facebook de la Biblioteca

Twitter

Twitter de la Biblioteca

Netvibes

Nuevo Portal de la Biblioteca

yWritter

Editor de texto

Librarything

Catalogación en línea (la implementación requiere una suscripción y el pago de una cuota)

Questionpoint ó LibraryH3lp

Referencia en línea (también conocido como chat en línea): “Pregúntele al bibliotecario”.

Modelo biblioteca INPAHU web 2.0

4. El usuario es el protagonista: pasa de ser consumidor a ser un creador de contenidos y servicios.

La Biblioteca web 2.0 que se pretende implantar para la Fundación Universitaria INPAHU, debe ser una unidad de información que integre tecnologías de información y comunicación, acorde con las necesidades de información de su comunidad universitaria.

5. Un nuevo entorno educativo y pedagógico, donde se integren las distintas dependencias de la Universidad.

Siguiendo a Fumero (2007), la nueva Biblioteca 2.0 debe caracterizarse por:

7. Interacción, integración y trabajo colaborativo

6. Un nuevo portal de conocimiento y uso del blog como herramienta que permita crear contenidos.

1. Servicios online vinculados a redes sociales

8. Interfaz ágil y flexible: nueva forma de presentar la información, los productos y los servicios.

2. Colecciones bibliográficas digitales (en línea): revistas, libros, audios, periódicos, etc.

9. Facilidad en la comunicación (BibliotecaUsuario-Biblioteca).

3. Sus usuarios deben ser más activos y participativos.

10. Utilización de CMS (Content Management Systems o Sistemas de Gestión de Contenidos),


Nohelia Ríos Ocampo - Carolina Maldonado Celis

que faciliten la integración de plataformas para la prestación de servicios, publicación de información y colaboración con el propósito de fortalecer la infraestructura. 11. Creación colectiva y contenidos abiertos. 12. Usuarios habituados a proporcionar y recibir retroalimentación. 13. Información y cultura de velocidad con manejo de tiempos reales 14. Omnipresencia: usuarios virtuales que consulten y demanden los servicios de información sin presencia física en la Biblioteca (acceso remoto). 15. Una nueva cultura organizacional. 16. Transformación del usuario real al inmigrante digital.

Hacia la biblioteca web 2.0 en la Fundación Universitaria INPAHU

61

17. Acceso, creación, recopilación y conexión a contenidos. 18. Una biblioteca con capacidad de autoorganización que dé cabida a la innovación y que considere al usuario el motor de un cambio continuo y sostenible. 19. Una nueva cultura semántica caracterizada por transformaciones espacio-temporales, transformaciones en el propio cuerpo, relaciones sensoriales, eliminación de barreras, fronteras y cambios de identidad; transformaciones en el lenguaje, nuevos modos de captación y manejo de información. 20. Una infraestructura tecnológica adecuada: recursos tecnológicos en sí, terminales, redes y soporte, acceso inalámbrico, redes de comunicación ubicuas, recursos audiovisuales integrados, soluciones en tiempo real.

Figura 1. Modelo Biblioteca INPAHU 2.0 Como se muestra en la figura 1, dicho modelo está conformado por cuatro elementos: (Vallez y Marcos, 2009):

• Usuarios: La Biblioteca de INPAHU debe considerar todo tipo de perfil de las personas que harán uso de los próximos y


62

Pp 55 - 63. Nº 9, octubre de 2013

nuevos servicios. Entre ellos se encuentran: presenciales, virtuales, reales, potenciales, lectores, microaudiencias, autónomos, individuales y grupos colectivos. • Contenidos digitales: la generación y creación de nuevos productos de información deben ser accesibles e intercambiables, para permitir afianzar la cultura y el desarrollo de los usuarios de esta tecnología: comentarios, plataformas de blog, conversaciones, redes sociales, voz/sms, redes de trabajo, clientes, servicios en red, videos, documentos, eventos, sonidos, música, audio, fotografías, marcadores sociales.

telemática para la gestión del conocimiento, logística, colecciones y servicios que posea, pero fundamentalmente del talento humano, porque en la turbulencia actual de la economía globalizada, las empresas cada día dependen en grado sumo de una gestión eficaz de su personal.

• Herramientas web: surgen como resultado del análisis de las herramientas.

El uso de las redes sociales es de vital importancia para cualquier organización que maneje conocimiento y difunda información. La Biblioteca de INPAHU debe empezar a revisar las políticas institucionales que promuevan el acceso abierto a la información, para lo cual es necesario comenzar a crear e implementar un repositorio institucional, de acceso abierto, mediante el uso de protocolos y metadatos para manejar información a la medida de las necesidades institucionales.

• Competencias y actitudes: el nuevo portal de conocimiento de la Biblioteca 2.0, desarrollará las siguientes habilidades, destrezas y actitudes, tanto en los usuarios de información como en la Universidad: inteligencia colectiva, mejora continua, alfabetización informacional, aprendizaje autónomo, trabajo colaborativo, aprendizaje colaborativo, flexibilidad, adaptabilidad, visibilidad, tiempo real.

Se observó en el diagnóstico y aplicación de la encuesta que las funcionalidades de la página web no le permiten al usuario el aprovechamiento óptimo de las colecciones y los servicios de búsqueda y recuperación de información ofertados; el catálogo es muy plano, no es llamativo para los usuarios y carece de información relevante.

La biblioteca Web 2.0 en la Fundación Universitaria INPAHU tiene una filosofía participativa que supone la oportunidad de desarrollar servicios bibliotecarios en la World Wide Web, que fomenten la interrelación de los usuarios con las bibliotecas para dar un nuevo paso en su evolución.

Es fundamental que se inicie un cambio de paradigma en la biblioteca, ésta debe pasar de una simple página web a un portal web donde se establezca como meta transferir información en tiempo real. Este portal debe tener los siguientes componentes:

Conclusiones

- Colecciones digitales: nuevas bases de datos acordes a los programas académicos de la institución, con acceso local y remoto.

Para poner en marcha una nueva biblioteca basada en la web 2.0 es necesario manifestar una gran voluntad política a nivel institucional, aunar esfuerzos e inversión económica, para que desemboque en una percepción distinta de la biblioteca en el contexto local, nacional e internacional; esto permitirá repotenciarla, revalorizarla de cara a los usuarios y a la comunidad universitaria en general. Es importante identificar el uso y las características de las herramientas web que sirven para el mejoramiento y optimización de los servicios de la biblioteca de INPAHU, ya que depende exclusivamente de la infraestructura

- Nuevos servicios digitales que permitan interacción con los usuarios a partir de las redes sociales, metabuscadores y descubridores. - Participación en consorcios con otras bibliotecas universitarias (dentro del ámbito nacional e internacional) para el aprovechamiento de los recursos de información y disminución de costos.

Referencias Arnal, D. M. (2007). Conceptos de web 2.0 y biblioteca 2.0: origen, definiciones y retos para las bibliotecas actuales. El profesional de la información, 16(2), 95-106.


Nohelia Ríos Ocampo - Carolina Maldonado Celis

Casey, M. E. y Savastinuk, L. C. (2006). Library 2.0. Library journal, 131 (14), 40-42. Codina, L (2006). Metodología de análisis y evaluación de recursos digitales en línea. Recuperado de www. lluiscodina.com/metodos/metodos2006.doc. Fages-Ramio, R. (2008). Actitud 2.0: la política más allá de los blogs. Revista de INTERNET, Derecho y Política, 7, 1-7. Fumero, A., y Roca, G. (2007). Web 2.0. Recuperado de http://www.vinv.ucr.ac.cr/docs/divulgacionciencia/libros-y-tesis/web-def-completo. pdf. García, S. (2010). Actitud 2.0: usos de la web social en las bibliotecas universitarias Uruguayas. Recuperado de URL: HTTP: www.uoc.edu/idp/7/dt/esp/fages.pdf. Fundación Universitaria INPAHU. (2008). Informe avances biblioteca.. Bogotá: INPAHU.

Hacia la biblioteca web 2.0 en la Fundación Universitaria INPAHU

63

Maness, J.M. (2006). Library 2.0 theory: web 2.0 and its implication for libraries. Webology, 3, (2). Recuperado de URL: http://www.webology.ir/2006/v3n2/a25.html Margaix, D. (2007). Conceptos de web 2.0 y biblioteca 2.0: origen, definiciones y retos para las bibliotecas actuales. El profesional de la información, 16 (2), 95-106. O’Reilly, T. (2005). What is web 2.0: design patterns and business models for the next generation of software. Recuperado de URL: http://www.oreillynet.com/ go/web2 Seoane, C. (2007). Blogs, los nuevos colegios invisibles. Espacios de creación, diálogo y aprendizaje. Cuadernos BAD, 1. Recuperado de URL: http://www.apbad.pt/ CadernosBAD/Caderno12007/CGarciaCBAD107.pdf Vallez, M. y Marcos, M.C. (2009). Las bibliotecas en un entorno web 2.0. Recuperado de URL: http://www.upf. edu/hipertextnet/numero-7/bibliotecas-2.0.html


64

Pp 13 - 22. Nยบ 9, octubre de 2013


Gloria María Parra Mora

Síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de los documentos electrónicos

65

Síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de los documentos electrónicos1 Autor »

Gloria María Parra Mora2

Resumen »

El artículo presenta una síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de los documentos electrónicos, desde el punto de vista de algunos autores que consideran la valoración de los fondos documentales como el eje central en la gestión de documentos electrónicos y quienes agregan que el proceso de valoración de los mismos debe aplicarse una vez se hayan identificado los documentos a crear. Por el uso generalizado y la utilización de las TIC en las organizaciones, para la gestión de la información, se produce gran volumen de documentación que es necesario controlar desde la producción, trámite, distribución, organización, consulta, conservación, almacenamiento y disposición final, mediante la aplicación de criterios de valoración con fines de conservación a largo plazo.

Palabras clave »

Valoración de documentos electrónicos, archivos de documentos electrónicos, gestión electrónica de documentos.

Theoretical and conceptual synthesis on the valuation of electronic documents Abstract »

The paper presents a synthesis of theoretical and conceptual assessments of electronic documents from authors’ points of view who consider valuation to be central in their management, and that the process of assessment should be applied once the specific documents to be created have been identified. Given the widespread adoption of ICT within organizations to manage information, there is a great deal of documentation which must be controlled from production, processing, distribution, organization, consultation, maintenance, storage and disposal, to applying evaluation criteria for conservation purposes in the long-term.

Key words:

Assessment of electronic documents, electronic records, files electronic document, electronic document management.

(1) Artículo de reflexión derivado de la investigación: “Criterios de valoración para documentos electrónicos de una unidad de educación superior: Estudio de caso Fundación Universitaria INPAHU”, financiada por INPAHU. (2) Candidata a Maestría en Gestión de Documentos y Administración de Archivos. Universidad de la Salle. Docente Programa Ciencia de la Información y Bibliotecología. Fundación Universitaria INPAHU correo electrónico: gparra01@ inpahu.edu.co. Recibido: 30 de abril de 2013 Aceptado: 27 de julio de 2013


66

Pp 65 - 78. Nº 9, octubre de 2013

Introducción Este artículo hace referencia al marco teórico y conceptual desarrollado en la investigación titulada “Criterios aplicados a la valoración de documentos electrónicos en una institución de educación superior: estudio de caso Fundación Universitaria INPAHU”, en el cual se da a conocer el inicio de la valoración en otros países, las razones por las que se deben valorar los documentos electrónicos y conceptualizaciones de algunos términos que se deben conocer para comprender una forma más amplia la temática de la investigación desde el punto de vista de los autores que son autoridad en el tema. El proyecto pretende responder a la inquietud de ¿cómo garantizar la conservación a largo plazo, para optimizar la consulta y disponibilidad de los documentos electrónicos en una institución de educación superior? El artículo inicia con la presentación del marco teórico en el cual se aborda la historia de la valoración en varios países, una breve síntesis sobre las teorías metodológicas de la valoración documental expuestas por varios autores. Igualmente, algunos principios, actividades, conceptos y criterios que se debería tener en cuenta para asegurar la información de los documentos electrónicos. Finalmente se expone que la valoración documental es un proceso que inicia con la Identificación de los documentos y es consecuencia de la conservación y selección y, que en el ámbito electrónico, debe aplicarse a partir de la generación o creación de los mismos, dado que se acepta y afirma que la buena gestión de los documentos electrónicos se basa en la valoración, porque es el pilar de la gestión documental.

Marco teórico. Algunos antecedentes de la Valoración Documental La valoración documental conocida también como la evaluación de documentos es el arte de juzgar o decidir qué quedará para la historia

y la posteridad y qué se conservará temporal o definitivamente, o que se descartará de forma inmediata (Schenkolewski, 2009) Conocido el concepto de lo que se entiende por valoración documental, se inicia el artículo haciendo un breve recuento de la historia de la valoración en los países que más han mantenido tradición archivística, así: Alemania: Según anota Couture (2003, p. 25) “es uno de los países con más larga tradición de racionalización de las actividades administrativas” e igualmente, es uno de los primeros en preocuparse por la valoración de los documentos con fines de conservación a largo plazo, así como por el interés histórico y patrimonial. De la misma manera, Cermeno y Rivas (2010, p.32) comentan que los intereses que han regido la valoración en este país ha sido “La importancia del organismo productor, el uso de los documentos y la necesidad de dar testimonio de todas las actividades del conjunto de la sociedad (aproximación social)”. Por otro lado, Schenkolewski (2009, p. 4) afirma que Hans Booms, archivero alemán, propuso una evaluación pública, es decir, que los ciudadanos decidieran cuál documentación era más representativa de la época presente y cuál debería conservarse permanentemente. Inglaterra: Menciona Couture (2003) que, inicialmente, en este país se han valorado la documentación con fines de eliminación, por lo que resalta que solo se preocupaban por los intereses administrativos, financieros y a corto plazo (economía y espacio) y no desde la óptica de la conservación del patrimonio, tal como lo explica Jenkinson (1965 citado en Schenkolewski, 2009, p.3) que la administración que crea los documentos es la encargada de decidir y disponer qué colocar a disposición del investigador y, que el archivero es únicamente el encargado de la custodia y del servicio a los usuarios. En este país, la Comisión Greeg en 1994 propuso hacer la valoración o evaluación en dos oportunidades: una después de los cinco años de creados los documentos y la otra, después de 25 años, la cual debe ser realizada por el archivista, con el propósito de decidir el valor de utilidad para la investigación de los documentos.


Gloria María Parra Mora

Síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de los documentos electrónicos

Estados Unidos de Norteamérica: Hacia los años 30 los archiveros norteamericanos valoraban para eliminar documentos, pero desde 1940, un pionero en la materia, Brooks (1940 citado en Couture, 2003, p. 27) se opuso a este planteamiento y se preocupó más por las copias; definió tres criterios para juzgar el valor permanente: “valor que la institución de origen otorga a los documentos, utilidad que presentan para la historia de la institución y valor histórico de dichos documentos”. Por su parte, Schellenberg (1994 citado en Schenkolewski, 2009, p. 3) habla del ciclo vital del documento y sostiene que la “evaluación se debe realizar a partir de la gestión de los documentos y no después de decenios”. Este autor es el exponente de la teoría de los valores: primarios (administrativo, legal, técnico, jurídico, contable, fiscal) y secundarios (investigación, cultura, educación, desarrollo, educación), sobre los cuales se debe efectuar la valoración. Sin embargo, según Schenkolewski (2009) en este país existen nuevas corrientes y teorías similares a las de Canadá sobre valoración, donde le dan también importancia a la documentación que sirve a la sociedad y ponen al archivista como un especialista que debe formar parte de este proceso y dice que Samuels (1991 citada en Schenkolewski, 2009) opina que los documentos son parte de un todo y que deben examinarse desde el contexto institucional, hasta sus relaciones con las instituciones lo que él denominó documentación de la sociedad o “documentación estratégica”. Canadá: Este país inicia la valoración con los Archivos Nacionales y luego, en los años noventa, aparece la teoría de la macro valoración desarrollada por Cook (2003), cuyo fin era guardar una versión más exacta de la sociedad canadiense y afirman que la mejor forma es identificando la documentación que muestra la interacción entre la sociedad, las instituciones y los ciudadanos canadienses. “La macrovaloración otorga la responsabilidad a los archiveros no solo de valorar, sino de construir la historia a través de lo que conservan, dándoles una responsabilidad social e importancia al organismo creador desde el contexto de la creación” (Cermeno y Rivas, 2010, p. 34). Posteriormente aparecen los planteamientos de Cook (1992 citado en Couture, 2003, p. 29) quien indicó que “es necesario

67

valorar y conocer bien las instituciones creadoras para que la valoración de sus documentos sea pertinente y adecuada” y Eastwood (1992 y 1993, citado en Couture, 2003), quien insiste en la necesidad de considerar el uso de los documentos desde su creación. Igualmente, en el análisis de Duranti (2003) que considera la autenticidad e integridad de los documentos electrónicos en el proyecto InterPARES, se observa la preocupación por abordar la valoración, la cual se ha venido convirtiendo en el eje, sobre la que gira la archivística de Quebec, que integra los valores administrativos y patrimoniales enlazada con los conceptos de valor primario y secundario. Australia: La documentación se evalúa por separado y se da más importancia a las necesidades de la institución y no a las interacciones con la sociedad, en este país la macro valoración se realiza vía parlamento y los archiveros ejercen su poder sobre la memoria. Desde el año 2002 se comienza a realizar la macro evaluación, tomando en cuenta la opinión pública y dando prioridad a las funciones gubernamentales. En este país aplican los puntos básicos de la teoría de la macroevaluación, tal como indica Schenkolewski (2009, p. 19), los cuales se relacionan a continuación: • “Conservar una evidencia concisa de las deliberaciones, decisiones y acciones del gobierno con las instituciones y hechos significativos de Australia. • Conservar evidencia del origen y fundación del aparato del estado y sus instituciones. • Conservar documentos con información esencial de protección y bienestar de los australianos y el medioambiente. • Conservar los documentos que ilustren las condiciones de Australia y su pueblo, actividades del estado e interacción con el pueblo y el gobierno. • Conservar documentos que enriquezcan el conocimiento de la historia, sociedad, cultura y pueblo.” Por otro lado, desde 1998, Cermeno y Rivas (2010, p. 36) afirman que los archivos de Nueva Zelanda tienen un estándar de valoración documental y destacan ocho principios de valoración, que se muestran en la tabla 1.


68

Pp 65 - 78. Nº 9, octubre de 2013

Tabla 1. Principios de valoración de los archivos en Nueva Zelanda 1. De aplicación

Las decisiones deben ser autorizadas para que se apliquen a los documentos apropiados.

2. De prioridad

La valoración debe asegurar la conservación de los documentos valiosos.

3. De globalidad

Considerar la documentación como un todo

4. De implementación

Las decisiones de valoración deben ser implementadas sin grandes costos.

5. De destrucción

Los documentos no deben conservarse más tiempo del necesario.

6. De privacidad

Derecho de acceso a los documentos.

7. De integridad

Las recomendaciones de valoración deben tener la justificación para la disposición final.

8. De independencia del soporte

Las recomendaciones de valoración deben ser independientes del soporte o formato del documento

Posteriormente, en 2009 por política de valoración de los Archivos Nacionales de Australia, se adicionaron otros cinco principios: 1. La legalidad. La valoración debe cumplir los requisitos legales establecidos. 2. Soporte a la rendición de cuentas. 3. Dar respuesta a los proveedores y grupos de interés. 4. Consistencia. Realizarse de una forma planificada 5. Consideración de los recursos. No es eficiente ni rentable conservar todos los documentos creados en el organismo o entidad. En resumen, la metodología de la valoración en Australia se orienta en primer lugar, a la investigación del significado comparativo de las funciones de gobierno y, en segundo, lugar a la aprobación y /o reajuste de los resultados de investigación mediante la consulta a clientes y al público. Y según Mendoza (2009, p. 94), “la archivística australiana pone especial atención en el modelo de continuo por considerarlo más entendible a la realidad de los archivos en ambiente electrónico”, atendido al modelo continuo como la relación que debe existir entre la administración de los documentos y la administración de los archivos que debe ser flexible, pues deben considerase como dos momentos: el del record management y el del archivo, pero independientes.

Ahora bien, a lo largo de esta reseña se observa que Estados Unidos, Canadá y Australia practican la macro evaluación, es decir, la evaluación de todos los documentos creados y tienen en cuenta el valor social de los mismos. Además, les interesa conservar los documentos para la historia y como patrimonio para las futuras generaciones; igualmente, sitúan a los archiveros en este proceso desde el inicio, mientras que en Alemania se han centrado en la conservación a largo plazo y al interés histórico y patrimonial. España: Según Conde (2003 citada en Cermeno y Rivas, 2010), este país ha tenido poco interés respecto a la valoración, aunque existen constancias autorizadas para la destrucción de documentos desde el siglo XIX y se han creado comisiones para tal fin; sin embargo, se sientan las bases de políticas de valoración desde los años setenta con Crespo y Pescador. En el año 2000, fue creada una comisión superior y desde el punto de vista metodológico y profesional, las jornadas convocadas por el Ministerio de Cultura enmarcan el inicio de la importancia de la valoración en la archivística española. Luego Hernández y Moro (2002) escriben un tratado titulado Procedimientos de valoración documental, donde reconocen los pocos avances sobre valoración y selección y la importancia que el tema de la valoración tiene para los profesionales en el campo archivístico.


Gloria María Parra Mora

Síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de los documentos electrónicos

Colombia. En Colombia desde la creación del Archivo General de la Nación por la Ley 80 de 1989 y con la aprobación de la Ley 594 del 2000, Ley General de Archivos, se inicia un nueva época en la cual se expresa la importancia de los archivos como parte del patrimonio intelectual de las instituciones y de los pueblos, y se recomienda aplicar la política archivística teniendo en cuenta todos los procesos y entre ellos, el de valorar la documentación para asegurar la conservación total. El Archivo General de la Nación desde su creación en el año 1980 ha sido el ente rector de la política archivística, por lo que ha emitido y tramitado normas (leyes, decretos, acuerdos, circulares, entre otros) sobre políticas de organización de archivos, en los cuales la valoración de los documentos es un proceso muy importante a tener en cuenta, antes de la elaboración de las tablas de retención documental y tablas de valoración documental. Especialmente se ha publicado un manual para la organización de fondos acumulados, donde se consigna buena parte del proceso de valoración documental. Es necesario resaltar que las universidades han sido las pioneras en implementar esta política archivística en Colombia y, es así, como el Instituto Colombiano para la Educación Superior (ICFES) elaboró algunas directrices para la organización de los archivos de las universidades, con valiosos aportes para el manejo de la correspondencia enviada y recibida, pero no creó políticas ni directrices para los fondos documentales, generándose proliferación de documentos inmanejables. Igualmente, en la actualidad, ya se ha tomado conciencia del valor que representan los archivos para la vida institucional, no solo en la gestión, sino también como apoyo al servicio, investigación y a la cultura; se han creado los Comités de Archivo, elaborado e implementado las tablas de retención documental y las de valoración documental, con sus correspondientes cuadros de clasificación. Además, se está desarrollando el Programa de Gestión Documental, a través de la integración de la gestión de documentos de manera física y electrónica.

69

Algunas teorías sobre la valoración documental Usualmente el término valoración se relaciona con evaluación, selección, descarte y expurgo en varias etapas de la archivística y según los diversos países. Rivas (2000) reconoce que Schellemberg (1956) es uno de los teóricos más influyentes por su aportación a la teoría de los valores primarios, secundarios, evidénciales y valores informativos; hace énfasis en que la valoración conlleva un análisis muy detallado de la historia del creador de los documentos, funciones, estructura y procedimientos de creación. Al respecto, Rivas (2011) afirma que la valoración en un contexto funcional debe responder a necesidades de la sociedad de tal forma que los criterios que se utilicen para valorar garanticen el tiempo suficiente para proba hechos, exigir deberes y reclamar derechos ante el gobierno: además, que testimonien el pasado y sustenten la identidad de los pueblos. De acuerdo con lo anterior agrupa en forma resumida las tres corrientes principales sobre valoración documental: la primera corriente, insiste en rescatar y conservar los documentos con fines históricos por ser parte del patrimonio social; la segunda, considera que no se debe valorar por ser una actividad riesgosa para los documentos, puesto que le quita importancia a otros documentos que en su momento no tenían visible el valor histórico; la tercera, plantea que sí se debe valorar, pero hace énfasis en que siempre está presente el componente subjetivo del que produce y de los que valoran, lo que indica que en la valoración siempre existe un grado de subjetividad. Por una parte se dice que “los documentos solo tienen el valor que les han atribuido las personas que trabajan con ellos, pero también el valor es el que les otorga el archivista”. (Eastwood, 2003 citado en Rivas, 2011, p. 90). Así mismo, este autor plantea que la teoría de la valoración debe buscar los atributos que existen entre los creadores de los documentos, funciones, actividades y clientes, porque detrás del documento está la función o actividad que


70

Pp 65 - 78. Nº 9, octubre de 2013

originó su creación, por lo que la valoración debe cambiar del documento al contexto conceptual de su creación. De ahí que menciona la existencia de una “Etapa taxonómica que comprende la sistematización de varios valores: evidencial e informativo, legal y fiscal, primario o secundario y las características relacionadas con los documentos: originalidad, edad, autenticidad, tratamiento, periodo de tiempo e importancia”. Si los documentos reflejan estos valores, de forma codificada, deben ser considerados de valor y los que no, deben ser rechazados, pero este enfoque no incluye conceptos de la dinámica social e institucional, ya que valoran más lo relativo a la experiencia humana (Cook, 1992 citado en Rivas, 2000, p. 2). Por otro lado, Eastwood (1992 citado en Rivas, 2000, p. 4) resalta que “La valoración debe estar basada en una teoría científica de carácter social y oponerse a una intuición académica, a un determinismo ideológico y a la preferencia individual, por lo que adquiere una dimensión analítica que debe partir de los principios de procedencia y pertinencia. Los seguidores este enfoque entienden procedencia en el sentido de que la trascendencia o el valor de los archivos está relacionada con la importancia de la persona física o jurídica que crea los documentos, mientras que la pertinencia alude a que la valoración debe juzgar el valor de la información en relación a un patrón de uso”, por lo que los criterios de valoración no pueden ser desarrollados para satisfacer las cambiantes tendencias de investigación de un pequeño público de investigadores, sino para preservar la evidencia documental vital de nuestra sociedad para todos sus componentes . (Wilson, 1995 citado en Rivas, 2000, p. 5). De otra manera, Dollar (1994 citado en Rivas, 2000, p.5), plantea que la valoración en la época actual tiene que ver con la forma como se “planifican, crean y utilizan los documentos electrónicos y los sistemas automatizados. Por lo que se pregunta, si los documentos en soporte electrónico pueden ser valorados por las mismas razones y utilizando los mismos principios que se aplican a los documentos en soporte textual”. Al respecto Cook (1994 citado en Rivas, 2000, p. 5) invita a los archivistas a desechar de su mentalidad

profesional el papel, sí aspiran a organizar los documentos electrónicos frente a las capacidades tecnológicas del nuevo ambiente de comunicaciones electrónicas; resaltan que la valoración debe darse en el contexto, con un acercamiento interdisciplinario, tratando los documentos electrónicos y a los documentos en papel, como producto de una misma actividad. También, Bearman (1995 citado por Rivas, 2000, p. 6) opina que la teoría desarrollada en el mundo del papel parece ser lógicamente válida en la era electrónica, porque a pesar de que la forma de la documentación ha cambiado, siempre permanece la necesidad de documentar una actividad como característica central de la sociedad, por lo que es necesario entender las distintas perspectivas, tanto de los creadores de los documentos como de los especialistas en informática, especialmente para asegurar la preservación de la información sin interesar su medio de producción. Así pues, la teoría de la valoración debe encontrar los puntos de unión entre los creadores de los documentos, las funciones y los usuarios o clientes, pues detrás del documento se encuentra la actividad que le dio origen, por lo que la valoración debe cambiar del documento al contexto de su creación. Al respecto, Rivas (2000) anota que en los últimos diez años en el mundo anglosajón, se desarrolló una reflexión teórica sobre la valoración, que busca superar las consideraciones prácticas en la valoración de documentos; no se trata solamente de tomar la determinación de qué se conserva y qué se elimina, sino que también es necesario controlar la proliferación de documentos y extraer información de ellos; por ejemplo, tener un conocimiento claro de la estructura organizacional para determinar qué organismo produjo cuáles documentos y con qué propósito, con el fin de encontrar los procedimientos que fueron utilizados en su creación, así como investigar la historia administrativa, la genealogía de la administración, lo que permite descubrir las actividades que producen los documentos. Sin embargo, el mismo autor plantea algunos modelos de valores que van más allá de los valores primarios y secundarios enunciados por Schellemberg (1956 citado en Rivas, 2000, p. 1), especialmente en cuanto al valor evidencial que


Gloria María Parra Mora

Síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de los documentos electrónicos

71

informa sobre la historia de la institución, su organización y funciones. Por otro lado, Klep (1992 citado en Rivas, 2000, p. 2) remplaza la distinción entre valores primarios y valores secundarios, por una valoración desviada de la práctica burocrática y de tipo administrativo, basada en un cuidado de la cultura que permite tener la posibilidad de valorar los documentos en un sentido simbólico, en términos de estilo, mentalidad y carácter, como expresión de su tiempo.

por lo que los productores de documentos actualizan periódicamente los sistemas, a veces con consecuencias importantes, como cuando se han generado documentos en un sistema obsoleto y se trasladan a otro nuevo.

Posteriormente, Naugler (1983 citado en Duranti, 2003, p. 13) aporta que,” la valoración de los documentos electrónicos ha sido un campo de indiscutible importancia dentro de los estudiosos sobre archivística”. Parece que en el consenso general es necesario adaptarse a las nuevas circunstancias y que la valoración debe hacerse desde las primeras fases del ciclo vital de los documentos y en más de una ocasión, debiendo involucrar además, a varios profesionales como especialistas en tecnologías de la información, productores de los documentos, archivistas, historiadores. Una vez que se han identificado las series, se debe valorar igualmente su autenticidad, integridad y legibilidad.

• Compilar información sobre los documentos y sus contextos (contexto de producción y contexto tecnológico)

¿Pero en qué consiste la autenticidad de los documentos electrónicos? Duranti (2003), anota que la autenticidad de un documento se compone de identidad e integridad y, entiende por integridad, las características del documento que lo convierten en único y lo distinguen de otros documentos, al igual que las personas implicadas en su producción (autor, destinatario, escritor, productor, fecha de producción relaciones con otros documentos, indicación de anexos, firma, metadatos, código de clasificación). Para Duranti, la Integridad se refiere al buen estado del documento; es decir que esté integro, que no haya sufrido deterioro del mensaje, que permanece inalterado. Aclara que en un documento electrónico la integridad se entiende como el número apropiado de cadenas de bits, la articulación del contenido y los elementos formales intactos. Por otra parte, agrega que los documentos electrónicos sufren muchos cambios desde el momento en que se generan, hasta el momento en que se vuelven inactivos y están listos para la eliminación. Como se sabe, la tecnología de la información está en constantes cambios

Por lo anterior, Duranti (2003) sugiere que la valoración de los documentos electrónicos ha de incluir las actividades que se mencionan a continuación:

• Evaluar el valor de los documentos • Determinar la viabilidad de conservarlos • Elaborar los criterios finales de valoración Igualmente, Serra (2008) menciona que a mediados de los años 90 Dollar (1995) y posteriormente Bearman (1989 citado en Serra, 2008) propusieron unos principios generales para la valoración y selección de documentos electrónicos, los cuales han servido de base para elaborar la mayoría de políticas de valoración y selección definidas a nivel internacional, los cuales se indican a continuación: • Es necesario analizar las funciones y los procesos que producen los documentos con anterioridad al análisis de los propios documentos. • Son los archiveros los que, mediante este análisis, deben establecer los requisitos funcionales para la gestión del ciclo de vida completo de los documentos electrónicos de una organización. • La valoración se debe realizar e incluir en la fase de diseño de los sistemas informáticos. • El conjunto de metadatos que se asocian a los documentos deben servir para definir y ejecutar automáticamente las diferentes etapas de su ciclo de vida. El mismo autor afirma, que desde un punto de vista más práctico Stephens y Wallace (2003 citados en Serra, 2008), con base en la experiencia en consultorías de gestión documental, en el sector privado, se han señalado diez principios


72

Pp 65 - 78. Nº 9, octubre de 2013

guía para la determinación de políticas de valoración y preservación de los documentos electrónicos, que a continuación se indican: 1. Definir con precisión la función de valoración y selección de los documentos electrónicos. 2. Aplicar el concepto de serie documental. 3 . Utilizar una metodología solvente para determinar los plazos de conservación. 4. Definir reglas para el ciclo de vida de los documentos. 5. Determinar el plazo total de conservación en formato digital. 6. Establecer plazos de conservación consistentes con el formato. 7. Ser muy selectivos en las decisiones de conservación permanente. 8. Utilizar soluciones COLD/COM cuando sea necesario. 9. Planificar metadatos. 10.

Incorporar las funcionalidades de selección en la fase de diseño de los sistemas informáticos.

En otra dirección, Peis (2004, p. 23) afirma que “la teoría tradicional de valoración se centra en buscar el valor de los registros”¨; estos son los valores primarios (administrativo, legal, jurídico, contable, técnico, fiscal) y los secundarios (evidenciales e informativos). Esta metodología se relaciona con los principios de Schellenberg (1994) que centró su atención en la importancia de valorar los registros para identificar los valores secundarios útiles para la investigación; definir la valoración en términos del valor secundario de investigación exige utilizar la metodología basada en el contenido, pero como en el mundo moderno existe gran cantidad de documentos y, por otra parte, los documentos electrónicos existen como unidades lógicas y no físicas, la valoración no puede centrarse en la valoración por contenido (Cook, 1997 citado en Peis, 2004). Peis (2004) continúa diciendo que actualmente todas las teorías y metodologías de valoración reconocen que la finalidad y objetivo de la valoración archivística es conservar la

evidencia que documenta las funciones, actividades y transacciones realizadas por una persona o institución. Por tanto, muchos autores que tratan el tema de la valoración de documentos electrónicos, han defendido un modelo de valoración funcional, ya que proporciona información más fiable y completa sobre la evidencia y el valor del registro; de suerte que se concluye que el contexto y no el contenido de los documentos debe ser el punto de inicio en la búsqueda de la evidencia y del valor, de modo que se debe tener una metodología viable en el contexto electrónico, para que los archivistas y analistas de información se preocupen por identificar requerimientos funcionales que les permita ubicar los documentos. Por otro lado, Fenoglio y Sierra (2010, pp. 184185) afirman que “Desde hace unas décadas los profesionales de la archivística están estudiando la problemática de la evaluación/valoración y selección de los documentos de archivo, desde distintos enfoques y según sus soportes, ante la necesidad de encontrar criterios, métodos y técnicas de evaluación que garanticen la conservación de los archivos contemporáneos verdaderamente valiosos” y agregan que cada país aplica una teoría y práctica particular, utilizan terminologías diferentes, teniendo en cuenta su situación administrativa, de acuerdo con las disposiciones legales o la adhesión a escuelas teóricas de distinto origen, lo que conlleva a diversas interpretaciones en la comunidad archivística Iberoamericana. Estos autores mencionan algunas teorías y criterios muy conocidos a la hora de aplicar la valoración, los cuales se muestran a en la tabla 2. Respecto a la importancia de la valoración la Conferencia de Archivos de Universidades Españolas (2012, p. 5) afirma que “para muchos estudiosos la valoración está en el centro mismo de la gestión documental por ser una tarea archivística intrínsecamente relacionada con todas las demás: identificación, clasificación, descripción, gestión del acceso y conservación. En palabras de Cook (2003), la valoración es la esencia de los archivos”. Adicionalmente, se afirma que la identificación tiene relación con la valoración, ya que se debe primero identificar y luego valorar, de tal forma que se concluye que la identificación afecta a la valoración, porque


Gloria María Parra Mora

Síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de los documentos electrónicos

únicamente se puede hablar de valoración como fase de la gestión documental, cuando exista una identificación previa. Lo anterior significa que en un sistema electrónico, los contextos de producción y tecnológico establecen las bases sobre las que se consideran auténticos los documentos, y que para estimar el

73

valor de los documentos electrónicos es necesario analizar, tanto el valor permanente de éstos, como su autenticidad y la viabilidad de conservación; lo cual supone decidir si pueden conservarse los componentes digitales, que incluyen elementos esenciales, que le dan la identidad y aseguran la integridad, según la capacidad tecnológica actual y futura de los archivos.

Tabla 2. Teorías más conocidas para la valoración documental.

Teorías

Descripción

1. Análisis documental

Consiste en analizar los tipos documentales teniendo en cuenta sus caracteres internos y externos y luego definir las series y vigencia administrativa.

2. Evaluación sobre bases definidas

Plantea una doble evaluación; en primera instancia para definir el plazo primario y plazo precaucional y luego, para definir el valor secundario.

3. El análisis de los valores (primarios y secundarios)

Ligado al valor de prueba administrativa, legal o financiera y su valor al testimonio de información.

4. La evaluación funcional

Consiste en analizar y describir las funciones de gestión de la entidad u organismo que se revisa y, a partir de ese exa¬men, evaluar los documentos producidos. El re¬sultado de este estudio es la definición de áreas prioritarias, independientemente de la estructura administrativa de la institución cuyos documen¬tos se evaluarán.

5. La evaluación progresiva

Se evalúan los documentos a lo largo del ciclo vital, desde su primera edad, en varias oportunidades. De ese modo, en cada etapa se van eliminando los docu¬mentos sin valor y se reduce el volumen documental que llegará al archivo definitivo.

6. La macrovaloración

Plantea la necesidad de evaluar, partiendo de las funciones de los entes creadores, sus progra¬mas, acciones y negociaciones, su estructura y su relación con los ciudadanos involucrados; esto es, se acentúa la conexión entre los documentos y el motivo de su creación.

En el mismo sentido, la cita conferencia menciona que se debe tener en cuenta que los criterios de valoración, deben decidir lo que se transfiere a archivos, incluyendo la lista de componentes digitales de cada documento, y decidir cómo y cuándo debería suceder esto, incluyendo la identificación de los formatos y métodos aceptables de transferencia a los archivos. Agrega, además, que una vez concluida la valoración, los documentos seleccionados para conservación deben ser continuamente revisados, hasta el día de la transferencia, por posibles afectaciones en el contexto tecnológico. La función de valoración utiliza los requisitos de autenticidad adoptados por el archivo que va a recibir los documentos como punto de referencia, con el objetivo de asegurar la

autenticidad de los mismos, como la viabilidad de su conservación. Sin embargo, para una mejor comprensión del proceso de valoración y autenticidad, se muestran en la tabla 3 los requisitos que resalta InterPARES, proyecto de cooperación internacional, cuyo objetivo es desarrollar los conocimientos esenciales para la preservación a largo plazo de documentos auténticos, producidos y/o conservados en forma electrónica. (Duranti, 2003). Cermeno y Rivas (2010, p. 1) “parten de la premisa de que la valoración debe ser concebida como parte de un sistema de gestión de documentos; de hecho, es uno de sus ejes básicos, sobre el que giran elementos: como el acceso a los documentos, su preservación o la construcción de la memoria


74

Pp 65 - 78. Nº 9, octubre de 2013

colectiva de una sociedad”. Igualmente, señalan que la valoración tiene relación con otros procesos inherentes a la archivística como la identificación, la clasificación o la descripción, gestión del acceso y conservación, por lo que la valoración no es un proceso aislado, que está

dirigido a dar respuestas a situaciones puntuales de producción excesiva de documentos o a solucionar el volumen de documentos en los depósitos de archivos, sino que supone una fase más de la gestión de documentos.

Tabla 3. Requisitos de autenticidad que el proyecto de InterPARES ha identificado para los documentos electrónicos:

Requisitos de Autenticidad Expresión de las cualidades del documento y sus vínculos

Descripción Identidad del documento: Nombres de las personas que han participado en la configuración del documento (autor, creador, destinatario, escritor), nombre del asunto o contenido, fecha de creación y transmisión, recepción, fecha cronológica. Integridad del documento: Nombre oficina encargada, oficina responsabilidad primaria, tipos de anotaciones añadidas al documento, modificaciones técnicas.

Acceso

Hace referencia a que el productor haya establecido y aplicado de forma eficaz, las normas de acceso, referentes a la producción, modificación, anotación, traslado y destrucción de documentos.

Procedimientos de protección: pérdida y deterioro de documentos

Se refiere a que el productor haya establecido y puesto en práctica procedimientos para prevenir, detectar y corregir la pérdida o el deterioro de documentos.

Procedimientos de protección medios y tecnología

Se refiere a que el productor haya establecido y puesto en práctica procedimientos para garantizar la identidad permanente y la integridad de los documentos frente al deterioro de los medios y a través del cambio tecnológico.

Establecimiento de formularios documentales

El creador ha establecido los formularios de los documentos asociados con cada procedimiento, según los requisitos del sistema jurídico o los del productor.

Autenticación de documentos

El productor debe establecer reglas para decidir qué documentos deben ser autenticados, quién los debe autenticar y que medios deben utilizarse; sí el sistema jurídico o las necesidades de la institución necesitan la autenticación.

Identificación del documento autorizado

Si existen varias copias del mismo documento, el productor ha establecido procedimientos que identifican qué documento está autorizado.

Salida y transferencia de documentación relevante

El productor debe establecer procedimientos que determinen qué documentación debe ser transferida, y la autenticidad dependerá del número de requisitos y grado de cumplimiento.

Las memorias de la Conferencia de Archiveros de Universidades Españolas (2012, p. 6), anotan “que en el ámbito de documentación electrónica, no se puede dejar de constatar un hecho que llama la atención: hoy en día, aunque la producción documental de la mayor parte de las administraciones y organizaciones es híbrida, los o calendarios de conservación van dirigidos generalmente a la documentación en papel, quedándose la valoración de

documentos electrónicos, en muchos casos, al margen de los programas de gestión documental que se están desarrollando, y esto se debe a que en gran parte estos programas no incluyen la intervención sobre los documentos digitales.” Los archiveros y gestores de documentación no se enfrentan a esta realidad que les corresponde, por las preocupaciones, por la obsolescencia y dependencia tecnológica de los documentos electrónicos, las dudas por


Gloria María Parra Mora

Síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de los documentos electrónicos

la validez jurídica, la formación específica, los recursos, económicos y humanos, qué metodología adoptar, dudas sobre la propia valoración de los documentos digitales; es decir, falta asumir el reto de la inclusión de las tecnologías en el manejo y control de la información en las organizaciones. Algunos autores consideran innecesario llevar a cabo el proceso de valoración por su complejidad; argumentan la disminución en el costo de almacenamiento y mejores alternativas de búsqueda a nivel de datos; otros afirman, que aunque lo anterior sea posible, los gastos de migración, actualización de software y hardward, etc., de información que en un alto porcentaje carece de valor para la sociedad y las instituciones, es insostenible para cualquier organización. No obstante, la valoración de los documentos electrónicos es una necesidad urgente, dado que en el área de administración electrónica, se están desarrollando proyectos viables y seguros desde el punto de vista tecnológico, por lo cual los archivistas deben asumir esta responsabilidad, en la determinación del valor de la documentación electrónica y su posterior conservación o eliminación. En síntesis, los motivos o razones para valorar son muchos y parece ser que la parte fundamental coincide con los de la valoración en papel, pero se observa que en el ámbito electrónico los documentos poseen ciertas características o peculiaridades propias como: aplicar los requisitos legales, ahorrar espacio de almacenamiento (físico y virtual), identificar y proteger documentos de valor, apoyar el marco de la rendición de cuentas, lo cual se debe tener en cuenta al valorar los documentos electrónicos y (Casellas y Serra, s.f.) considera “que las características del documento electrónico y los requisitos específicos de su gestión sí requerirían de una atención especial, fundamentalmente en cuanto a la necesidad de situar su evaluación al principio del ciclo de vida de cada documento” (p. 1).

Marco conceptual Para entender mejor el contexto de los documentos electrónicos se abordan algunos conceptos que contribuyen al análisis y

75

comprensión de la temática objeto de estudio, desde la perspectiva de algunos autores: Archivo de Documentos Electrónicos. Conjunto de documentos producidos, recibidos o reunidos por una persona física o jurídica de modo involuntario, natural y espontáneo en el transcurso, y como apoyo, de su actividad de la que es testimonio, haciendo uso de la electrónica, que se conservan y transmiten también mediante medios electrónicos en depósitos de conservación permanente “tras efectuar una selección a partir de la identificación y valoración de las series”, con medidas de autentificación y de preservación adecuadas y con una organización respetuosa con su modo de producción, con el fin de garantizar su valor informativo, legal y cultural así como de permitir su acceso y uso también mediante las tecnologías de la información (Esteban, 2001, p. 41). Como se ve, el autor incluye en su definición la expresión “tras efectuar una selección a partir de la identificación y valoración de las series”, para resaltar la importancia de realizar la valoración desde los inicios de creación del documento. Documento Electrónico. “Es el documento que precisa de una máquina que funcione de forma electrónica, sea analógica o digital, para poder ser reproducido, visualizado” (Serra, 2008, p. 15). Por otro lado, se define el documento informático o digital como el documento electrónico que está codificado sobre la base de una codificación binaria y que también necesita de un ordenador para ser visualizado; el documento telemático es un documento analógico o digital, que es transmitido mediante un sistema electrónico. Documento Electrónico de Archivo. “Registro de la información generada, recibida, almacenada, y comunicada por medios electrónicos, que permanece en estos medios durante su ciclo vital; es producida por una persona o entidad en razón de sus actividades y debe ser tratada conforme a los principios y procesos archivísticos “ (Archivo General de la Nación, 2006, p. 5). Aunque el Archivo no hace explicito en su definición el término valoración, sin duda alguna, ésta forma parte de los procesos archivísticos que se deben realizar a los documentos electrónicos, antes de clasificarlos y ordenarlos.


76

Pp 65 - 78. Nº 9, octubre de 2013

Gestión Documental. Conjunto de actividades administrativas y técnicas, tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su utilización y conservación (Ley 594 del 2000). Hoy en día se debe entender que la gestión documental abarca todo el ciclo vital de los documentos, por lo que la Gestión de documentos electrónicos es prioridad de la Gestión Documental; es decir, deben realizarse los procesos archivísticos también a los documentos electrónicos, incluyendo la valoración que si bien en los documentos físicos, se realiza sobre el mismo documento una vez producido, en los documentos electrónicos debe hacerse desde el inicio o creación.

teoría de la macrovaloración, los cuales se pueden adaptar e interpretar de acuerdo con el contexto.

Gestión electrónica de documentos. “Aplicación de las tecnologías para la administración de documentos en cualquier formato” (Cruz, 2003, p. 5)

5. Contienen datos necesarios para la protección de los derechos civiles, financieros, jurídicos u otros derechos de individuos o instituciones.

Gestión de documentos electrónicos. “Pone el énfasis en la naturaleza de los documentos creados, utilizados y conservados en los entornos tecnológicos” (Cruz, 2003, p. 6). Desde el punto de vista archivístico, dice el autor, la gestión de documentos electrónicos es un paso más de la gestión de los documentos.

7. Contienen datos significativos sobre acontecimientos importantes, movimientos o tendencias de la historia económica y social.

Valoración documental. “Labor intelectual por la cual se determinan los valores primarios y secundarios de los documentos con el fin de establecer su permanencia en las diferentes fases del ciclo vital” (AGN, Acuerdo 027, 2006, p. 11). Valoración de documentos electrónicos. La valoración y selección de los documentos electrónicos se puede definir como “El acto de conservar los documentos electrónicos por períodos de tiempo determinados en función de su valor” (Serra, 2008, p. 3). Criterios a tener en cuenta para la valoración documental. Con base en lo estructurado por Cermeno y Rivas (2010) se presentan algunos criterios de valoración, aceptados por un buen número de profesionales de la comunidad archivística e incluidos en la norma ISO 154891: 2001, que han sido elaborados a partir de la

a. Criterios de conservación. Los criterios de valoración se deben adaptar a los cambios de los documentos. Por lo tanto, los documentos que a conservar son los que cumplen con los siguientes criterios: 1. Explican el origen y evolución de un organismo. 2. Permiten conocer los procesos de elaboración de normas y reglamentos. 3. Permiten valorar el impacto o la eficacia de los programas o actividades del organismo. 4. Contienen datos significativos de personas, acontecimientos o lugares.

6. Contienen datos necesarios sobre ciencia y técnicas.

8. Complementan la información de otros fondos o series documentales. 9. Responden a la necesidad del análisis estadístico. Es necesario resaltar que la Norma ISO 15489-1:2001 establece que los documentos de conservación permanente son los que se refieren a: • Proporcionan información y pruebas sobre políticas y acciones de la organización. • Proporcionan información y prueba sobre la interacción de la organización con los que presta sus servicios. • Documentan los derechos y obligaciones, individuos y organizaciones. • Contribuyen a la elaboración de la memoria de la organización con fines científicos, tecnológicos y culturales. • Contienen información y pruebas relativas a


Gloria María Parra Mora

Síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de los documentos electrónicos

actividades de interés. tanto internas como externas. b. Criterios de eliminación. • Documentos que tratan temas de tramitación o de corto plazo como citas diarias, circulares, instrucciones al conjunto de la organización, correos electrónicos no solicitados (spam). • Borradores de cálculos rutinarios, documentos de trabajo y notas de apoyo que han generado posteriores versiones de documentos, borradores de cartas, informes y discursos que no contengan grandes variaciones del documento final. • Copias de documentos conservados solamente con el propósito de servir de referencia, como resúmenes, extractos, duplicados de procedimientos, manuales, guías, etc. Por otro lado, los mismos autores recomiendan la eliminación de los siguientes documentos: • Documentos cuyo deterioro no justifica su restauración (con informe de personas expertas). • Documentos o series documentales que presenten vacíos informativos que imposibiliten su comprensión (series incompletas).

Conclusiones Los archivos constituyen la memoria de las instituciones y de las personas; son el reflejo de las actividades que desempeñan y conservan la memoria para la posteridad, por lo que es importante resaltar que las instituciones

77

cuenten con una política de criterios de valoración para evaluar el valor que tienen los documentos para quienes los producen o utilizan. Se puede decir que la historia de los archivos está ligada a la de la valoración. La valoración de los documentos electrónicos se debe efectuar desde los inicios de su creación, teniendo presente su contexto de creación, funciones, utilización y usuarios. Hoy por hoy, se afirma que los principios de la valoración de los documentos tradicionales son válidos para la valoración de los documentos electrónicos, ya que la valoración se realiza independientemente del soporte, pero es necesario tener en cuenta otros atributos que poseen los documentos electrónicos como su autenticidad, integridad, confiabilidad, disponibilidad entre otros aspectos, que los hacen diferentes de los físicos. Por otro lado, es importante resaltar que los documentos electrónicos comparten algunas características de los documentos físicos como su originalidad, unicidad, el valor probatorio y que son creados por una dependencia administrativa, pero tienen algo que los hace diferentes y es la forma de crearlos, manipularlos, transmitirlos, recuperarlos y leerlos, para lo cual utilizan herramientas informáticas. Por esta razón, es indispensable que las entidades de educación superior gestionen la información electrónica con el hardware y software que cumplan los requisitos funcionales y que integren en la política de gestión de documentos electrónicos, la valoración como un proceso inicial para el efectivo control de la gestión documental, con el fin de garantizar la conservación a largo plazo de la información y la disponibilidad para la consulta de los productores de los documentos, investigadores y sociedad en general que los requieran.

Referencias Archivo General de la Nación. (2006). Acuerdo 027. Bogotá. Archivo General de la Nación. (2000). Ley 594 del 14 de julio, por medio de la cual se dicta la ley general de archivos y otras disposiciones. Bogotá.

Casellas, L.E. (s.f.). La valoración de documentos electrónicos. En: Avances del trabajo del subgrupo de documentos electrónicos. Cermeno, L. y Rivas E. (2010). Valorar y seleccionar documentos: que es y como se hace? Gijón (Asturias): Trea.


78

Pp 65 - 78. Nº 9, octubre de 2013

Conferencia de Archiveros de Universidades Españolas. CRUE. (2012). La valoración de los documentos electrónicos: estado de la cuestión. (Ed). En XVIII Jornadas de Archivos Universitarios. Cádiz: Universidad. Cook, T. (2003). Macrovaloracion y análisis funcional: la preeminencia de la interacción político social sobre el gobierno. Tabula, 6. Couture, C. (2003). La función valoración en la archivística contemporánea: una sinergia entre varias consideraciones complementarias. Tabula, 6. Cruz, J.R. (2003). La gestión de los documentos electrónicos como función archivística. AABADOM Recuperado de http://aabadom.files.wordpress. com/2009/10/75_0.pdf

Hernández, L. y Moro, C. (2002). Procedimientos de valoración documental. Salamanca: ACAL Ediciones. Mendoza, A. (2009). Documentos electrónicos de archivo. Una visión integradora. Lima: Biblioteca Nacional del Perú. ISO Norma Internacional 15489-1: 2001. Información y documentación: Gestión de documentos. Ginebra: ISO. Recuperado de http://web.usal.es/~olivera/ textos/GEStexto1.pdf Peis, E. (2004). Archivando registros electrónicos. Jornadas de Archivos Electrónicos, 6, 21-30. Rivas, J.B. (2000). La valoración fundamento teórico de la archivística. Seminario sobre valoración de documentos de archivo. Sao Paulo, Brasil.

Duranti, L. (2003). Autenticidad y valoración: la teoría de la valoración enfrentada a los documentos electrónicos. Tabula, 6, 13-21.

Rivas, J.B. (2011). La experiencia de Costa Rica en los procesos de Valoración, selección, y eliminación documental. Revista Códice, 7(1).

Esteban, M.A. (2001). Los archivos de documentos electrónicos. El profesional de la información, 10(12), 41-45.

Schenkolewski, S. (2009). Macro evaluación de documento. Anuario Escuela de Archivología. Recuperado de http://publicaciones.ffyh.unc.edu. ar/index.php/anuario/article/view/57/51

Fenoglio, N.C. y Sierra, F. (2010). Evaluación de documentos en Iberoamérica: una visión integradora. Revista Códice, 6(2).

Serra, J. (2008). Valoración y selección de documentos electrónicos: principios y aplicaciones. Tria, 12, 119-155.


Organizaciones y desarrollo humano Organizations and human development



Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

Perfil por competencias del administrador del talento humano

81

Perfil por competencias del administrador del talento humano Autores »

Martha Lucía Moya Pardo1 Juan Carlos Mancilla Laguna2

Resumen »

El presente artículo busca identificar y establecer las competencias que requieren los tecnólogos en administración del talento humano que en la actualidad demandan las empresas de servicio de Bogotá. Dichas competencias permiten la potencialización del capital humano como herramienta estratégica para la productividad y mejora continua. Se plantea el recorrido sobre el concepto y los tipos de competencias: nucleares, básicas y laborales (genéricas y especificas), así como los diferentes modelos de gestión del talento humano, haciendo énfasis en el modelo propuesto por Chiavenato (2009), con el fin de plantear el perfil ocupacional que les permite a los profesionales ser competitivos en nivel laboral.

Palabras clave »

Competencia laborales, gestión del talento humano, gestión por competencias y modelo administrativo.

Skills profile for a human resources manager Abstract »

This article seeks to identify and establish the key skills required by Service Companies in Bogota for technical personnel working within human resources allowing them, to focus on the potentiation of human capital as a strategic tool for productivity and continuous improvement. It develops a path on the types of skill and concepts: core and labor (generic and specific), as well as different models of human talent management. Special emphasis is given to the model proposed by Chiavenato (2009), in order to improve their occupational profiles allowing them to remain competitive in the workplace.

Key words:

Labor competition, talent management, competency management and administrative model.

(1) Magister en Educación. Universidad Externado de Colombia. Docente Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Fundación Universitaria INPAHU. Correo electrónico: marthaluinpahu@hotmail.com (2) Administrador de Empresas. Docente Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Fundación Universitaria INPAHU. Correo electrónico: jcmancilla@gmail.com Recibido: 17 de mayo de 2013 Aceptado: 8 de agosto de 2013


82

Pp 81 - 98. Nº 9, octubre de 2013

Introducción El presente artículo centra su atención en la definición y clasificación de las competencias nucleares, básicas y laborales de autores como Delors (1996 citado en Comellas, 2000), Cabanillas (1994), Hamel y Prahalad (1990 citados en Fernández, 2005), Vargas (2000), Alles (2008) y el Ministerio de Educación Nacional (2006) con el fin de caracterizar las competencias laborales que demandan las empresas de servicio de los tecnólogos en administración del talento humano de INPAHU. Para efectos del análisis de las competencias específicas del cargo se realiza una revisión sobre los modelos de gestión del talento humano, teniendo en cuenta el modelo planteado por Chiavenato (2002), que establece los cinco subprocesos básicos para el desarrollo del talento humano. Posteriormente, se realiza un diagnóstico situacional a partir del análisis de la información recolectada en las empresas objeto de estudio para establecer y definir las competencias que deben tener estos profesionales. 1. Competencia. “Una persona es competente si es capaz de “saber, saber hacer y saber estar” (Delors, 1996), mediante un conjunto de comportamientos (cognitivos, psicomotores y afectivos) que le “permiten ejercer eficazmente una actividad considerada generalmente como compleja” (Raynal-Rieunier, 1997 citado en Comellas, 2000). 2. Tipos de Competencias. Para la investigación se tomó la clasificación de las competencias nucleares, básicas, genéricas y específicas. Las nucleares se definen como aquellas que le otorgan identidad a la persona y/o organización; por lo tanto, son únicas, durables y aportan un sello característico, una marca distintiva. Se establecen desde el punto de vista personal y organizacional. La primera, Cabanillas (1994 citado en Fernández, 2005) la define como la capacidad socioemocional, que adquieren los individuos, como seres sociales, de interactuar con otros de forma asertiva, teniendo control sobre los asuntos que afectan su vida y bienestar. La segunda, integra y explicita la razón del éxito de una empresa, es decir, su ventaja competitiva, según aportan un atributo diferencial y garantizan el éxito de su estrategia, proporcionando una ventaja duradera, sostenible e inimitable de los productos y/o servicios

de la organización. (Hamel y Prahalad, 1990 citado en Fernández, 2005). Los mismo autores afirman que entre los rasgos de esta competencia se encuentra que es colectiva (aplica a toda la empresa), institucionalizada (asumida por los trabajadores y directivos como algo intrínseco a la organización), inimitable (única y exclusiva) y duradera (permanente y asimilable a través de su perdurabilidad). Enríquez y Rodrigo (2003 y 2004 citados en Moya, 2008). Las competencias básicas se establecen desde las concepciones cognitivas propuestas por McBer (1998); Mancilla, Moya y Ochoa (2011) y el Ministerio de Educación Nacional (2006), que incluye el pensamiento analítico y conceptual, los procesos argumentativos, interpretativos propositivos y las habilidades matemáticas y comunicativas, base para la apropiación y aplicación del conocimiento científico provisto por las distintas disciplinas, tanto sociales como naturales. Las competencias básicas en matemáticas se relacionan con el uso que el individuo hace para comprender, utilizar, aplicar y comunicar conceptos y procedimientos matemáticos. A su vez, la competencia comunicativa se refiere al uso del lenguaje para acceder a la comprensión y a la producción de diferentes tipos de textos (Moya, 2008). En el contexto laboral, las competencias básicas permiten que un individuo entienda instrucciones escritas y verbales, produzca textos con distintos propósitos, interprete información registrada en cuadros y gráficos, analice problemas y sus posibles soluciones, comprenda y comunique sentidos diversos con otras personas (MEN, 2006). La competencia laboral es la capacidad que una persona posee para desempeñar una función productiva en escenarios laborales, a través del uso de diferentes recursos bajo ciertas condiciones, que aseguran la calidad en el logro de los resultados (MEN, 2006). Los autores entienden por competencia laboral el conjunto de capacidades psicomotrices, cognitivas, emotivas, volitivas que le permiten a un individuo desarrollarse en un ambiente laboral de forma eficiente y eficaz. Para Spencer y Spencer (1993 citado en Alles, 2008) las competencias son características fundamentales del hombre e indican “formas de comportamiento o de pensar, que


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

generalizan diferentes situaciones y duran por un largo período de tiempo” (p. 7) Proponen el “Modelo de Iceberg”, en el cual se clasifican cinco tipos de competencias: la motivación (los intereses que una persona considera o desea consistentemente), características (características físicas y respuestas consistentes a situaciones o información), concepto propio o concepto de uno mismo (las actitudes, valores o imagen propia de una persona), conocimiento (la información que una persona posee sobre áreas específicas) y la habilidad (la capacidad de desempeñar cierta tarea física o mental). De la misma forma desglosan unas que ellos denominan subcompetencias y están relacionadas con competencias de logro y acción, de ayuda y servicio de influencia, gerenciales, cognitivas y de eficacia personal. La psicóloga Leboyer (1997) afirma que las competencias son repertorios de comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras, lo que las hace eficaces en una situación determinada y presenta un listado de competencias universales (intelectuales, interpersonales, adaptabilidad y orientación a resultados), individuales (que representan una integración y una coordinación de escucha, conocimientos y cualidades, se identifican a través del análisis de los comportamientos y son propiedad del individuo) y las competencias clave de la empresa, constituidas ante todo por la integración y la coordinación de las competencias individuales. Se determinan utilizando métodos de análisis de mercado y de evolución de los proyectos y son desarrolladas en común por los individuos, pero pertenecen a ésta. El desarrollo conjunto de las dos competencias mencionadas garantiza la supervivencia de las empresas a partir de su capacidad para crear conocimientos en el talento humano y la utilización de los mismos. Con el fin de contextualizarlas en Colombia se toma la clasificación realizada por Vargas (2000), quien las cataloga en generales y específicas. Las primeras se caracterizan por no estar ligadas a una ocupación en particular, ni a ningún sector económico, cargo o tipo de actividad productiva, pero habilitan a las personas para ingresar al trabajo, mantenerse en él y aprender. Junto con las competencias básicas y ciudadanas, facilitan la empleabilidad de las personas. Estas son transferibles,

Perfil por competencias del administrador del talento humano

83

generan el desarrollo continuo de nuevas capacidades, son observables y medibles, lo cual significa que es posible evaluarlas y certificar que una persona cuenta con ellas. Las segundas, se refieren a los aspectos técnicos directamente relacionados con la ocupación y no son tan fácilmente transferibles a otros contextos laborales, por ejemplo, la operación de maquinaria especializada, la formulación de proyectos de infraestructura, entre otras. Alles (2008) en el diccionario de comportamiento agrupa las competencias en cardinales o generales y específicas con distintos principios, de acuerdo con tres niveles ejecutivos, intermedios e iniciales. Las cardinales o generales las clasifica en compromiso, ética, prudencia, justicia, fortaleza, orientación al cliente interno y externo, orientación a los resultados, calidad del trabajo, sencillez, adaptabilidad al cambio, temple, perseverancia, integridad, iniciativa, innovación, flexibilidad, empoderamiento, autocontrol, desarrollo de las personas y conciencia organizacional. Las específicas en adaptabilidad, colaboración, dinamismo, habilidad analítica, liderazgo, productividad, negociación, comunicación, aprendizaje continuo, credibilidad técnica, resolución de problemas, trabajo en equipo, capacidad de planificación y organización, desarrollo estratégico de recursos humanos, entre otras. 3. Modelo de gestión del talento humano. Para efectos del análisis de las competencias laborales de los administradores del talento humano en formación y egresados de INPAHU, se toma el modelo administrativo planteado por Chiavenato (2002), quien establece la administración del recurso humano como proceso a partir de cinco grandes subsistemas, como aparecen en la tabla 1 a saber: integración, organización, retención, desarrollo y auditoría. De acuerdo con los diferentes autores y el modelo de Chiavenato se determina la clasificación según se muestra en la tabla 2. 4. Metodología. Este estudio se enmarca en el enfoque cualitativo por cuanto analizó y clasificó las competencias como base fundamental de la gestión del talento humano de los tecnólogos en administración del talento humano. Según


84

Pp 81 - 98. Nº 9, octubre de 2013

Tabla 1. Subsistemas de la administración de recursos humanos.

Subproceso

Finalidad

Actividades involucradas

Quienes trabajan en la organización

Las funciones se encaminan a clasificar y ubicar al personal, acorde con el banco de datos, determinar las habilidades del personal a partir del inventario de la organización y manejar técnicas y herramientas en procesos de reclutamiento, selección y contratación.

Investigación del mercado de RH, reclutamiento de personas, selección de personas

Organización

Qué harán las personas en la organización

Determina instrumentos de evaluación del desempeño, adapta perfiles de cargos, consolidada y ubica la cantidad de recursos humanos necesarios para el desarrollo organizacional, establece la valoración de cargos y salarios y fija políticas de plan de vida y carrera.

Socialización de las personas, diseño de puesto, descripción y análisis de puestos y evaluación de desempeño.

Retención

Cómo conservar a las personas que trabajan en la organización

Establece planes salariales e incentivos, a partir de la política de sueldos, salarios y prestaciones sociales, higiene y seguridad en el trabajo y relaciones laborales.

Remuneración y retribuciones, prestaciones y servicios sociales, higiene y seguridad en el trabajo y relaciones sindicales

Desarrollo

Cómo preparar y desarrollar a las personas

Estipula acciones que faciliten el aprendizaje organizacional, en procesos de educación, formación y aprendizaje para el desarrollo de las personas y equipos y establece procesos de inducción y capacitación.

Capacitación Desarrollo organizacional

Auditoria

Cómo saber lo que son y lo que hacen las personas

Reúne, procesa, almacena y difunde información para la administración del talento humano e implementa estrategias, proyectos y acciones para mejorar la eficiencia en los procesos organizacionales

Banco de datos, sistemas de información, controles, constancia, productividad y equilibrio social

Integración

Objetivo

Fuente: Adaptado de Chiavenato I. (2002). Administración de recursos humanos. 5ª Edición. Mc Graw Hill. Bogotá, Colombia.

la naturaleza de la información, se tiene que el tipo de investigación es descriptivo. El universo comprendió 40 organizaciones, donde trabajaban o realizaban prácticas los estudiantes de los programas Administración del Talento Humano y Administración de empresas (egresados del programa que continuaron sus estudios profesionales). La base de datos se estableció a partir de los espacios académicos de gestión por competencias, planeación táctica del talento humano y gestión humana. El muestreo fue de tipo no probabilístico, intencional; se eligieron 28 empresas que los investigadores estimaron como representativas de la población; sin embargo, solo 20 facilitaron la información necesaria.

Con el fin de determinar el papel, importancia, función, nivel jerárquico, rol del tecnólogo en administración del talento humano y área que gestiona el talento humano, dentro de la estructura organizacional (ver tabla 3,) se tuvieron en cuenta los siguientes criterios para la selección de la muestra. La actividad económica que predomina es la de servicios; en cuanto al tamaño, la mayoría de las empresas encuestadas son medianas. El área o dependencia se le denomina recursos humanos. El cargo y la profesión del responsable del área es jefe o coordinador y un porcentaje alto son psicólogos. El cargo del tecnólogo en administración en talento humano, practicante o egresado es asistente de área.


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

Perfil por competencias del administrador del talento humano

85

Tabla 2. Clasificación de las competencias.

Competencias de los tecnólogos de adminstración del talento humano de INPAHU Nucleares Básicas

Comprende una situación problémica de manera holística. Desarrolla el capital humano, el trabajo en equipo y el empoderamiento. Indaga y se interroga de manera permanente sobre el objeto de su disciplina. Perfecciona su individualidad en el reconocimiento de una colectividad Comunicativa. Escucha, formula preguntas, se expresa correctamente de manera oral y escrita, conceptos e ideas en forma clara, coherente, asertiva y efectiva. Utiliza herramientas y metodologías para diseñar y preparar la mejor estrategia en cada proceso de comunicación. Cognitiva. Utiliza el pensamiento de forma eficaz y constructiva. Hace uso de los procesos mentales de comprensión, razonamiento, abstracción, resolución de problemas; aprende de la experiencia y de la adaptación al entorno. Interpreta, argumenta y propone soluciones a problemas que se le presenten.

Genéricas

Adaptabilidad-flexibilidad Búsqueda de información Capacidad de diagnóstico Colaboración Conciencia organizacional Desarrollo estratégico de R.H. Empoderamiento Liderazgo Obtención de resultados Pensamiento estratégico Trabajo en equipo Autocontrol

Especificas

Identifica y explica técnicas que faciliten el aprendizaje organizacional Identifica planes salariales e incentivos Desarrolla actividades de inducción y capacitación Interpreta y aplica la política de sueldos, salarios y prestaciones sociales Aplica instrumentos de evaluación del desempeño Identifica y determina la valoración de cargos y salarios Identifica la cultura organizacional para la adaptación al cambio Clasifica y ubica el personal acorde con el banco de datos Identifica, describe y analiza perfiles de cargos Reúne, procesa, almacena y difunde información para la administración del Talento Humano Identifica y analiza el clima organizacional Determina las habilidades de personal de acuerdo al inventario establecido Maneja técnicas y herramientas en procesos reclutamiento, selección y contratación Interpreta y aplica la política de relaciones laborales Interpreta y aplica la política de higiene y seguridad en el trabajo

Aprendizaje continuo Calidad en el trabajo Capacidad de planificación y organización Compromiso organizacional Credibilidad Técnica Desarrollo de relaciones y personas Iniciativa e innovación Modalidad de contacto Orientación al cliente interno y externo Resolución de problemas Sencillez

Fuente: Creación de los autores 2012

Se diseñó una encuesta a partir de tres ejes: modelo administrativo, cargo que ocupan los tecnólogos de administración del talento humano, con el fin de determinar las funciones

que deberían desarrollar y finalmente las competencias (nucleares, básicas genéricas y específicas), a partir del planteamiento de 30 preguntas cerradas (con opciones de si, no y n/s).


86

Pp 81 - 98. Nº 9, octubre de 2013

Tabla 3. Criterios para la toma de la muestra.

Actividad económica:

Minería

Agropecuaria

Servicios

Comercio

Industria

Tamaño:

Micro

Pequeña

Mediana

Grande

Grande

Área o Dependencia:

Recursos Humanos

Personal

Relaciones Industriales

Administrativa

Administrativa

Cargo del encuestado:

Coordinador

Jefe de Área

Asistente de gerencia

Gerente Administrativo

Gerente General

Profesión del encuestado

Psicólogo

Ingeniero Industrial

Administrador de Empresas

Tecnólogo en administración del Talento Humano

Abogado

Cargo del Tecnólogo de Administración del Talento Humano

Auxiliar

Asistente de área

Coordinador

Jefe de área

Gerente de Talento Humano

Tipo de vínculo del colaborador con Inpahu:

Practicante

Estudiante

Egresado

Egresado

Egresado

FUENTE: Construcción de los autores 2012

6. Resultados 6.1. Actividad económica. De acuerdo con la aplicación del instrumento se determinó que la actividad económica a la que se dedica la mayoría de las organizaciones donde

Actividad económica

%

Minería

0

Agropecuaria

0

Servicios

15

Comercio

3

Industria

4

Figura 1. .Actividad económica Fuente: Construcción de los autores

Minería 0%

Comercio 14%

laboran los tecnólogos de Administración del Talento Humano, es la de servicios (outsource, call center, clínicas, laboratorios, etc.), con un 68%, según la figura 1. Este resultado confirma que es importante para el buen desarrollo de estas organizaciones que cuenten con personas capacitadas para el manejo del talento humano.

Actividad económica Industria 18%

Agropecuaria 0%

Servicios 68%


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

6.2. Tamaño Se establece, que el 86% de las empresas encuestadas son de tamaño grande y mediano,

Tamaño

%

Micro

0

Pequeña

3

Mediana

11

Grande

8

Perfil por competencias del administrador del talento humano

87

lo que implica que sus modelos administrativos deberían orientarse, de acuerdo con las tendencias actuales en la administración del talento humano. (ver figura 2).

Tamaño de la empresa Micro 0%

Grande 36%

Pequeña 14%

Mediana 50%

Figura 2. Tamaño de la empresa Fuente: Construcción de los autores

6.3. Área o dependencia. Se confirma que en la mayoría de las empresas encuestadas, según la figura 3, ya existe un área/departamento dedicada a la gestión del “recurso humano”, que no depende directamente del área administrativa. Sin

Área/dependencia

%

Recursos humanos

18

Personal

1

Relaciones industriales

0

Administrativa

3

Figura 3. Área o dependencia Fuente: Construcción de los autores

embargo, el 82% de las empresas denominan a esta área Recursos Humanos, dando respuesta a los parámetros establecidos por las organizaciones del siglo XXI, que establecen como ventaja competitiva, el capital intelectual; lo ideal sería denominarla “Talento Humano”.

Relaciones industriales 0% Personal 4%

Área/Dependencia Administrativa 14%

Recursos humanos 82%


88

Pp 81 - 98. Nº 9, octubre de 2013

talento humano son jefes y coordinadores que según Alles (2008), correspondería a niveles intermedios (ver figura 4).

6.4. Cargo En el 82% de las empresas encuestadas, los encargados de área o departamento de

Cargo del encuestado

%

Coordinador

9

Jefe de Área

9

Asistente de gerencia

2

Gerente administrativo

1

Gerente general

1

Cargo del encuestado Gerente general Gerente 5% administrativo 4% Asistente de gerencia 9% Coordinador 41% Jefe de area 41%

Figura 4. Cargo FUENTE: Construcción de los autores

6.5. Profesión

administración del talento humano. Lo anterior permite establecer que paulatinamente se comienza a tener en cuenta al tecnólogo en administración del talento humano de INPAHU, para ocupar estos niveles jerárquicos.

En la figura 5, se evidencia que el 50% de los encuestados tienen una formación profesional en psicología, el 27% en administración de empresas y el 14% son tecnólogos en

Profesión del encuestado

%

Psicólogo

9

Ingeniero Industrial

9

Administrador de empresas

2

Abogado

1

Tecnólogo en Administración del talento humano

1

Figura 5. Profesión Fuente: Construcción de los autores

Profesión del encuestado Admdor del talento humano 14%

Abogado 5%

Administrador de empresas 27%

Ing. industrial 4%

Psicólogo 50%


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

6.6. Cargo del colaborador El resultado de esta categoría de análisis reconfirma que los cargos de jefe de área (18%), coordinador (23%) y asistente de área (41%) son

Cargo del tecnólogo de administración del talento humano

%

Gerente de talento

1

Jefe de área

4

Coordinador

5

Asistente de área

9

Auxiliar

3

Perfil por competencias del administrador del talento humano

89

ocupados por los tecnólogos en administración de talento humano egresados de INPAHU, en las diferentes organizaciones objeto de estudio. (Ver figura 6).

Cargo del tecnólogo de administración del talento humano Jefe de área 18%

Gerente de talento 4%

Coordinador 23%

Auxiliar 14%

Asistente de área 41%

Figura 6. Cargo Colaborador Fuente: Construcción de los autores 6.7. Funciones del cargo

6.8 Competencias

De acuerdo con la figura 7, el 77.3% y 68.2% de las empresas encuestadas determinan que las funciones para las que fueron contratados los tecnólogos en administración del talento humano son las relacionadas con procesos de contratación y reclutamiento. De igual forma, se encontró que las mismas no consideran dentro de las funciones sustantivas del cargo las relacionadas con evaluación del clima organizacional, análisis y descripción de cargos y procesos de inducción, funciones básicas que estarían en capacidad de realizar estos profesionales y que según Chiavenato (2009) son necesarias para dar cumplimiento al objetivo de diseñar e implementar un sistema integrado de administración de recursos humanos capaz de articular todos los procesos para incorporar, colocar, recompensar, desarrollar, retener y supervisar al personal, a través de una constante supervisión, evaluación y auditoría.

A partir de la contextualización dada por Vargas (2000) en la cual clasifica las competencias en básicas, genéricas y específicas, es importante clarificar que de las empresas encuestadas, el 93% identifican las competencias genéricas, el 90% de ellas las básicas y un 69.9% las específicas, como se evidencia en la figura 8. En el caso de las específicas, esto se puede deber a que al identificarlas se tienden a confundir con las funciones de los cargos. 6.8.1. Competencias genéricas Es de resaltar que todos los empresarios identifican que los tecnólogos en administración del talento humano, poseen las competencias genéricas clasificadas por Alles (2008) de sencillez y colaboración, con el 100% y la adaptabilidad, conciencia organizacional, iniciativa e innovación, trabajo en equipo y


90

Pp 81 - 98. Nº 9, octubre de 2013

capacidad de planificación y organización, en un 95.5% (ver figura 9). 6.8.2. Competencias básicas Cabe anotar que las empresas consideran que dentro de la competencia básica el pensamiento conceptual, analítico y la competencia cognitiva en su orden, de acuerdo con Spencer y Spencer

%

Contratación

77,3

Reclutamiento

68,2

Selección

63,6

Capacitación

63,6

Bienestar social

63,6

Seguridad y salud ocupacional.

63,6

Evaluación del desempeño

59,1

Liquidación de sueldos y prestaciones sociales

45,5

Inducción

45,5

Análisis y descripción de cargos

45,5

Comunicación corporativa

45,5

Evaluación del clima organizacional

36,4

Funciones del cargo

Co ntr ata ció Re n clu tam ien to Sel ecc ión Ca pa cita ció Bie n Seg ne s tar uri da S oci dy al Eva sal ud lua ocu ció nd pa c. el d Liq . su ese eld mp os eñ yp o res tac ion An es ális Ind is y ucc de scr ión ipc Co . de mu nic car aci go ón s Eva cor l. c po lim rat ao iva rga niz aci on al

Funciones del cargo

(1993), en la clasificación de subcompetencias cognitivas, son las más importantes dentro de las categorías indagadas (ver figura 10). En los resultados también se destaca la competencia comunicativa con un 91%, fundamental para el desarrollo de cualquier actividad, especialmente la interacción con el talento humano y de acuerdo con lo planteado por el MEN (2006).

Figura 7. Funciones del cargo Fuente: Construcción de los autores


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

Competencias

%

Genéricas

93.94

Básicas

90,0

Específicas

69,9

Perfil por competencias del administrador del talento humano

Competencias

GENÉRICAS

BÁSICAS

ESPECÍFICAS

Figura 8. Competencias Fuente: Construcción de los autores

Adaptabilidad -flexibilidad

95,5

Conciencia organizacional

95,5

Empoderamiento

95,5

Sencillez

100,0

Autocontrol

86,4

Iniciativa e innovación

95,5

Capacidad de planificación y organización

95,5

Colaboración

100,0

Trabajo en equipo

81,8

Competencias genéricas

Figura 9. Competencias genéricas Fuente: Construcción de los autores

Sen cill ez Au Ca pa t o con Inic cid ad iati tro de va l pla e in nifi no cac vac ión ión yo rga niz aci ón Co lab ora ció Tra n ba jo e ne qu ipo

%

Ad ap tab ilid ad - fle Co xib nci ilid en ad cia org ani zac ion Em al po de ram ien to

Competencias genéricas

91


92

Pp 81 - 98. Nº 9, octubre de 2013

%

90,9

Pensamiento conceptual

95,5

Competencia Cognitiva

90,9

Habilidad Matemáticas

81,8

Competencia Comunicativa

90,9

Ma Habi tem lida átic d as Co Co mpe mu ten nic cia ativ a

Pensamiento Analítico

Competencias básicas

Pen sam An iento alít ico Pen s con amie cep nto tua l Co mp ete Co gn ncia itiv a

Competencias básicas

Figura 10. Competencias básicas Fuente: Construcción de los autores

6.8.3. Competencias específicas

procesos de gestión y control con un 86.4%; en segunda instancia, el desarrollo del talento humano con un 75.3% y por último, la planeación y organización con 63.1%, planteados en el modelo de Chiavenato (2002).

De acuerdo con la figura 11, se puede apreciar que las empresas encuestadas consideran que los tecnólogos de talento humano poseen las competencias necesarias para desarrollar

75,3

Planeación y organización del Talento Humano

63,1

Gestión y control de procesos del Talento Humano

86,4

Figura 11. Competencias específicas Fuente: Construcción de los autores

Ge pro stión ces y c os ont de l T rol d Hu alent e ma o no

Desarrollo del Talento Humano

Competencias específicas

Pla org neac an ión iza ció y n

%

Tal Desa en rro to Hu llo de ma l no

Competencias específicas


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

6.8.3.1. Competencias específicas: Gestión y control de procesos Dentro de la investigación, en lo relacionado con la gestión y control de procesos, sólo se indagaron las competencias que tiene que ver con la capacidad de reunir, procesar, almacenar

Gestión y control de procesos

Reunir, procesar, almacenar y difundir información

%

Perfil por competencias del administrador del talento humano

93

y difundir información, que según los niveles planteados por Alles (2008) corresponderían a los intermedios. Los empleadores consideraron que son importantes para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos, políticas y estrategias planteadas por las diferentes áreas, con un porcentaje de 86.4% (ver figura 12).

Competencias específicas: Gestión y control de procesos

86,4

Reunir, procesar, almacenar y difundir información

Figura 12. Competencias específicas: Gestión y control de procesos Fuente: Construcción de los autores

6.8.3.2. Competencias específicas: Desarrollo del talento humano

de planes de incentivos y de carrera. (Ver figura 13).

En cuanto al proceso de desarrollo del talento humano planteado por Chiavenato (2009), los encuestados perciben que las competencias para guiar y facilitar procesos de educación, formación y aprendizaje para el desarrollo de las personas y equipos, sobresalen en el 86.4%. Consideran que desarrollar y ejecutar actividades de inducción, entrenamiento y capacitación, junto con el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación del desempeño es importante, con un porcentaje de 81.8%.

6.8.3.3. Competencias específicas: Integración, retención y organización

De igual forma, los aspectos relacionados con identificar, analizar, interpretar y aplicar técnicas que faciliten el aprendizaje organizacional, el clima y la cultura organizacional para la adaptación y el cambio, se tienen en cuenta en un 77.3%; sólo el 45.5% considera relevante identificar y determinar la valoración de cargos y salarios, que según Chiavenato (2009), son subprocesos fundamentales para el desarrollo

En el proceso de planeación y organización, los encuestados observan que las competencias de interpretar y aplicar las política de relaciones laborales e higiene y seguridad en el trabajo, sobresalen con el 81.8%; manejar técnicas y herramientas en procesos de reclutamiento, selección y contratación, con el 72,7%; identificar, describir y analizar perfiles de cargos, con 68,2%; planear y ubicar el flujo de recursos humanos, con 63,6%; determinar el inventario de habilidades del personal con 50%. (Ver figura 14). Se debe resaltar que las competencias de interpretar y aplicar la política de sueldos, salarios y prestaciones sociales, solo tiene la valoración del 45,5%; partiendo de la base que en épocas anteriores uno de los requisitos básicos para la


94

Pp 81 - 98. Nº 9, octubre de 2013

%

Evaluación del desempeño

81,8

Aprendizaje organizacional

77,3

Educación, formación y aprendizaje

86,4

Valoración de cargos y salarios

45,5

Cultura organizacional

77,3

Inducción, entrenamiento y capacitación

81,8

Clima organizacional

77,3

Competencias específicas: Desarrollo del talento humano

Eva lua ció nd el d ese Ap mp ren eñ diz o aje org an iza Ed cio uca na ció l n, f o y a rm pre ac nd ión iza je car Valor go ació sy sal n de Cu ario ltu ra o s rga Ind niz ucc aci on ión al , en tre y c nam ap aci ient tac o Clim ión ao rga niz aci on al

Desarrollo del talento humano

Figura 13. Competencias específicas: Desarrollo del talento humano Fuente: Construcción de los autores

Planes e incentivos.

40,9

Planear y ubicar el flujo de recursos humanos

63,6

Inventario de habilidades del personal

50,0

Perfiles de cargos

68,2

Sueldos, salarios y prestaciones sociales.

45,5

Reclutamiento, selección y contratación

72,7

Relaciones laborales

81,8

Higiene y seguridad en el trabajo

81,8

Competencias específicas: Integración, retención y organización

inc Plane en s e tivo s ub ica r el Inv en flu tar jo . io d .. eh ab ilid ad es Per ... file sd ec arg os Su ... eld os, sal Re ario clu tam sy ... ien to, sel ecc ión y .. Re . lac ion es lab ora Hig les ien ey seg uri da d .. .

%

Pla ne ar y

Integración, retención y organización

Figura 14. Competencias Específicas Planeación y Organización Fuente: Construcción de los autores


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

Perfil por competencias del administrador del talento humano

95

contratación de este tecnólogo era la experticia en esta competencia para el desarrollo de la nómina.

capacidad de diagnóstico y empoderamiento, no se tienen en cuenta.

Finalmente, diseñar y aplicar planes e incentivos, con 40,9%, estadística que es reafirmada en el apartado anterior, al no considerar como función específica identificar y determinar la valoración de cargos y salarios.

Se puede apreciar que las empresas encuestadas consideran que los tecnólogos de talento humano poseen las competencias específicas necesarias para desarrollar procesos de gestión y control, desarrollo del talento humano, integración, retención y organización.

7. Consideraciones Finales Las empresas de servicio de la ciudad de Bogotá, objeto de estudio, establecen que las competencias laborales de los tecnólogos de administración del talento humano, que ellos requieren, se enmarcan en la clasificación establecida para las nucleares en Cabanillas, Hamel y Prahalad (1994 y 1990 citados en Fernández, 2005); las comunicativas de acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional (2006) y Moya (2008); las genéricas y específicas por Alles (2008) y Vargas (2000). Es necesario aclarar, que realizando el análisis de las competencias específicas se presenta imprecisión, puesto que generalmente se confunden con las funciones de cargo. En cuanto a las competencias básicas sobresalen el pensamiento conceptual y analítico, así como las habilidades comunicativas. Sin embargo, se desconoce la importancia del pensamiento estratégico y crítico. Es llamativo que los encuestados califiquen la competencia comunicativa con un porcentaje tan alto y no tengan en cuenta la modalidad de contacto, que Alles (2008) define como la capacidad de demostrar una sólida habilidad de comunicación y asegurar una comunicación clara. En cuanto a la competencia cognitiva, los encuestados no se le dieron importancia a la capacidad de gestionar el conocimiento, específicamente a la habilidad de aprender, ampliar, transmitir y compartir conocimiento y olvidaron que es un valor agregado que da competitividad. Desde el punto de vista de las competencias genéricas resaltan la sencillez, colaboración, adaptabilidad, conciencia organizacional, capacidad de planificación y organización, empoderamiento y trabajo en equipo; sin embargo, habilidades como la iniciativa e innovación, orientación al cliente y al resultado, resolución de problemas, calidad del trabajo,

La clara identificación de las competencias de los candidatos a los diferentes puestos de trabajo, facilitará el adecuado levantamiento de perfiles de cargos, que permitirá la selección de personal más idóneo. De acuerdo con los resultados de la investigación, los autores proponen la clasificación de competencias para los Administradores del Talento Humano representada en la figura 15.

Figura 15. Competencias nucleares Fuente: Construcción de los autores 2013 Desde el punto de vista de la competencia nuclear, los autores consideran que la competencia que les permitiría una marca distintiva de otros profesionales y áreas de trabajo, sería en primer lugar, la referente al desarrollo del capital humano, entendida como la capacidad para analizar y evaluar el desempeño actual y potencial de los colaboradores, con el fin de definir e implementar acciones para mejorar la formación y el desarrollo de las personas y equipos en el marco de las estrategias de la organización, adoptando un rol de facilitador y guía. De igual forma, fomentar el aprendizaje y desarrollo de los colaboradores para que articulen las potencialidades y necesidades individuales con las de la organización; para optimizar la calidad


96

Pp 81 - 98. Nº 9, octubre de 2013

de las contribuciones de los equipos de trabajo y de las personas; lo anterior, en el cumplimiento de los objetivos y metas propuestas, dándoles responsabilidad para que tengan un profundo sentido del compromiso y autonomía personal, participen, hagan contribuciones importantes, sean personas creativas e innovadoras, asuman riesgos, y quieran sentirse responsables al asumir posiciones de liderazgo. En lo referente a las competencias básicas es indispensable que los individuos que se desenvuelvan en el área de talento humano tengan muy desarrollada la capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar nivel oral y escrito, conceptos e ideas en forma clara, coherente, asertiva y efectiva. De igual manera, se requiere la habilidad para usar herramientas y metodologías que faciliten el diseño y preparación de estrategia en cada proceso de comunicación. (Ver figura 16)

las formas de interpretar la realidad. Además, está relacionada con el entender y apreciar perspectivas diferentes de una situación y con la capacidad para adaptarse a nuevas circunstancias que modifican las ya conocidas.

Figura 17. Competencias genéricas Fuente: Construcción de los autores, 2013 La capacidad de planificación y organización, competencias fundamentales para la gestión del talento humano, permiten al tecnólogo determinar eficazmente las metas y prioridades de la tarea/área/proyecto, estipulando un plan de acción, plazos y recursos requeridos.

Figura 16. Competencias básicas Fuente: Construcción de los autores, 2013

Los procesos mentales de comprensión, razonamiento, abstracción, resolución de problemas, aprendizaje de la experiencia y adaptación al entorno, permiten la utilización del pensamiento de forma eficaz y constructiva. Estos procesos se desarrollan a partir de las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva. En cuanto a las competencias genéricas (ver figura 17), se determinaron las siguientes: La competencia de adaptabilidad y flexibilidad permite adecuación a nuevos cambios en distintos contextos, situaciones, medios y personas en forma rápida, sin que ello lleve a una reducción de eficacia y eficiencia en los compromisos. En cuanto a la flexibilidad, está asociada a la versatilidad cognitiva, el cambio de convicciones, la ruptura de paradigmas y

La motivación y creatividad permite romper esquemas tradicionales con mejoramientos que implican un cambio en las prácticas de la organización, con el fin de satisfacer las expectativas y necesidades de los clientes; también, formular activamente novedosos y originales planteamientos, productos e ideas, combinaciones de ideas existentes y/o creación de conocimiento que se adelante a los cambios del entorno, tomando decisiones oportunas con criterio propio. A partir de la adaptación del modelo organizacional de Idalberto Chiavenato, quien define cinco subprocesos y la validación de las funciones específicas del cargo, se determinan las competencias específicas para los Administradores del Talento Humano, como se muestra en figura 18: Desde el punto de vista de la integración, el tecnólogo estará en capacidad de analizar y comparar la coherencia que existe entre la requisición y el perfil del cargo; identificar y ejecutar el proceso de reclutamiento, con el fin de


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

dar respuesta a las necesidades organizacionales y aplicar técnicas y herramientas para evaluar las competencias de los candidatos, con el fin de elegir al candidato idóneo para el cargo. Seleccionar el candidato para desempeñar los cargos y roles de acuerdo con los perfiles, políticas, normas legales vigentes y procedimientos de la organización. Finalmente identifica, aplica y designa los diferentes contratos según su naturaleza, legislación vigente y procedimientos de la organización.

Figura 18. Competencias específicas Fuente: Construcción de los autores, 2013 En cuanto al proceso de organización, será apto para diseñar y desarrollar el procedimiento para la aplicación, adaptación o creación de la evaluación de desempeño por competencias, con el fin de plantear estrategias para la ejecución de planes de mejora. Identificará las jerarquías y niveles de responsabilidad de los cargos para establecer rangos de salarios y analizar las condiciones de los empleados, fomentando la equidad salarial para el logro de la satisfacción laboral. En el subproceso de retención, estará en capacidad de establecer planes salariales e incentivos, a partir de la política de sueldos, salarios y prestaciones sociales, higiene y seguridad en el trabajo y relaciones laborales. De igual forma, analizará y creará estrategias para el desarrollo de programas organizacionales, acordes con los objetivos misionales. Partiendo de los parámetros legales, creará la política del área

Perfil por competencias del administrador del talento humano

97

de incentivos y bienestar, con el fin de buscar el beneficio de los colaboradores y la organización. Así mismo, propondrá y ejecutará acciones como respuesta a las necesidades detectadas y evaluará la efectividad e impacto de la política en cuanto a la calidad de vida de los colaboradores, el ámbito familiar y el clima organizacional. Desde el punto de vista del subproceso desarrollo, el profesional de INPAHU, estipula acciones que faciliten el aprendizaje organizacional, en procesos de educación, formación y aprendizaje para la formación de las personas y equipos. Posee la habilidad para diseñar y aplicar políticas y determinar programas de inducción (general y específica, que permitan dar a conocer la planeación estratégica de la organización y el puesto de trabajo al nuevo colaborador) y capacitación. Otra función que está en capacidad de ejecutar es la relacionada con el diseño de instrumentos de evaluación (desempeño, clima organizacional, satisfacción, etc.), los cuales permiten identificar necesidades para crear, implementar y evaluar programas de capacitación. De la misma manera, identifica, a partir del perfil de cargo, al colaborador en el puesto idóneo de acuerdo con sus competencias, con el objetivo de desarrollar acciones a favor de la potencialización del talento humano, en búsqueda de la mejorara de su calidad de vida. Finalmente, desde el subproceso de auditoría, reúne, procesa, almacena y difunde información para la administración del talento humano e implementa estrategias, proyectos y acciones para mejorar la eficiencia en los procesos organizacionales; planea estrategias para la medición de procedimiento y control de los mismos a nivel organizacional. Evalúa procedimientos, políticas, formatos, con el fin de mejorarlos y cumplir con los requerimientos actuales de la empresa y revisa y controla la eficiencia y la eficacia de los estándares de calidad, costos, tiempo y cantidad establecidos por la organización.

Referencias Alles, M. (2008). Diccionario de comportamientos. Gestión por competencias. Cómo descubrir las competencias a través de los comportamientos. Buenos Aires: Granica S.A.


98

Pp 81 - 98. Nº 9, octubre de 2013

Comellas, J. (2000). La formación competencial del profesorado: formación continuada y nuevos retos organizativos. Educar, 27, 87-101. Chiavenato, I. (2002). Administración de recursos humanos. Bogotá: Mc Graw Hill. Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. México: McGraw-Hill Interamericana Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe de la Unesco. Madrid: Santillana. Fernández, L. J. (2005). Gestión por competencias. España: Pearson Educación S.A. Mancilla J., Moya, M. y Ochoa, R. (2011). De las competencias comunicativas a las competencias laborales: Evolución y tipología. Revista Inpahu, 7, 39– 56. McBer, H. (1998) Diccionario de Competencias Adaptación para Instituciones Bancarias.

Obtenido de http://repositorio.ute.edu.ec/ bitstream/123456789/6195/13/17813_5.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2006). Competencias laborales: Base para mejorar la empleabilidad de las personas. Obtenido de www. mineducacion.gov.co/.../article-857 Moya, M. (2008). Aproximación al concepto de competencias comunicativas que se evidencian en los textos de español grado noveno más usados en escuelas públicas. Tesis de Magister en Educación. Universidad Externado de Colombia. Vargas, F. (2000). La formación por competencias. Instrumento para incrementar la empleabilidad. Organización Internacional del Trabajo. CINTERFOR. Obtenido de http://www.cinterfor. org.uy/public.


Patricia Márquez Daza

Principales competencias laborales de los tecnólogos en gestión turística y hotelera

99

Principales competencias laborales de los tecnólogos en gestión turística y hotelera Autor »

Patricia Márquez Daza1

Resumen »

El artículo tiene como objetivo analizar las principales competencias laborales que demandan las empresas de Bogotá, de los tecnólogos en gestión turística y hotelera. Para ello se encuestaron gerentes de la industria hotelera y gastronómica de la ciudad, funcionarios del Viceministerio de Turismo y representantes gremiales. Como resultado se obtuvo una ponderación de las competencias de mayor interés para los empresarios del sector, con base en la cual se espera orientar la formación de los futuros profesionales del área.

Palabras clave »

Gestión turística, hotelería, gastronomía, competencias laborales.

Key job competences of technologists in tourism and hotel management Abstract »

The article aims to analyze the key labor competences for technical personnel required by companies in Bogota, within the tourism and hotel industry. For this purpose managers within the hotel and restaurant industry, surveyed some employees of the Deputy Minister of tourism and official union representatives. The result was a weighting of the skills most in demand from the business sector, based on which is expected the training of future professionals will be guided

Key words:

Tourism management, hotels, restaurants, labor competencies

(1)Ingeniera de Alimentos, Especialista en Gerencia Social, Docente Programa de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera. Fundación Universitaria INPAHU. Correo electrónico: pmarquez@inpahu.edu.co Recibido: 10 de mayo de 2013 Aceptado: 15 de agosto de 2013


100

Pp 99 - 106. Nº 9, octubre de 2013

Introducción Factores externos socioeconómicos como la globalización, las nuevas tecnologías de la comunicación, la apertura económica, entre otros, han generado cambios acelerados a nivel económico, social y administrativo. La industria de la hotelería y el turismo no siendo ajena a esto, es la que mayor desarrollo ha logrado en Colombia (Fedesarrollo, 2010), considerándose líder y en franca expansión, pero aún muy lejana del panorama internacional. Esta realidad exige una mayor profesionalización y adecuación de los recursos humanos a las nuevas condiciones de la demanda, cada día más calificada y a un mercado en constante cambio y altamente competitivo. Para identificar las competencias laborales que deben tener los tecnólogos en gestión turística y hotelera, se realizó un estudio de aquellas que son más solicitadas por los empresarios del sector en la ciudad de Bogotá. Para esto, se definió un conjunto de competencias laborales, resultado de la revisión de las propuestas por los expertos, tales como Hymes (1972 citado en Mancilla, Moya, y Ochoa, 2011), McClelland (1998), Alles (2002), entre otros, quienes las consideran indispensables para el desempeño de una función de manera efectiva y exitosa. El concepto de competencia surge originalmente desde la lingüística con Chomsky (1957 citado en Moya, 2008), cuando distingue la competencia lingüística de la actuación lingüística “Por la primera se entiende el conocimiento tácito de la estructura de la lengua, es decir, el conocimiento comúnmente no consciente y sobre el cual no es posible dar informaciones espontáneas, pero que está necesariamente implícito en lo que el hablante-oyente (ideal) puede expresar. Por la segunda se entiende la parte relacionada con los procesos de codificación y decodificación”. De acuerdo con Hymes (1972 citado en Mancilla, Moya, y Ochoa, 2011), “La competencia comunicativa es el término más general para la capacidad comunicativa de una persona, capacidad que abarca tanto el conocimiento de la lengua como la habilidad para utilizarla. La adquisición de tal competencia está mediada por la experiencia social, las necesidades y motivaciones,

y la acción, que es a la vez una fuente renovada de motivaciones, necesidades y experiencias”. McClelland (1998), experto de la Universidad de Harvard y considerado el primero en hablar de las competencias laborales, las clasifica en genéricas y específicas, plantea que las competencias evalúan aquello que realmente causa un rendimiento superior en el trabajo y no los factores que describen las características de una persona. La conceptualización sobre competencias propuesta por la investigadora argentina Alles (2002), en su diccionario de competencias, establece la siguiente clasificación: “competencias cardinales, las que por lo general se llaman específicas gerenciales y las competencias específicas por área” En el contexto colombiano, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2003) promueve la siguiente definición, “Las competencias laborales pueden ser generales o específicas. Las primeras son las requeridas para desempeñarse en cualquier entorno social y productivo, sin importar el sector económico, el nivel del cargo o el tipo de actividad, pues tienen el carácter de ser transferibles y genéricas. Además, pueden ser desarrolladas desde la educación básica primaria y secundaria, y por su carácter, pueden coadyuvar en el proceso de formación de la educación superior y, una vez terminado este ciclo, a una vida profesional exitosa. A su vez, las competencias laborales específicas están orientadas a habilitar a un individuo para desarrollar funciones productivas propias de una ocupación o funciones comunes a un conjunto de ocupaciones”. Para la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (ASCOLFA, 2011, p.24), en Colombia, las competencias específicas identificadas para los administradores son equivalentes en todos los países que hacen parte del Proyecto Tuning para América Latina. En cuanto a la administración turística y hotelera se identifican: • Gestionar, ejecutar, controlar y evaluar proyectos dirigidos al sector del Turismo y la Hotelería. • Crear, organizar, dirigir y gerenciar empresas del sector turístico y hotelero con


Patricia Márquez Daza

Principales competencias laborales de los tecnólogos en gestión turística y hotelera

espíritu emprendedor e investigativo, en un contexto social local, nacional e internacional • Planear, organizar, ejecutar, controlar y evaluar operaciones turísticas y hoteleras • Gestionar y administrar empresas turísticas, hoteles y diversas alternativas de alojamiento urbanas y rurales u otras empresas relacionadas directa o indirectamente con el sector turístico y hotelero. El Ministerio de la Protección Social delegó al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), como organismo normalizador y certificador, para que estableciera las competencias laborales a través de una noma, las cuales definió como “… estándares reconocidos por el sector productivo, que describen los resultados que un trabajador debe lograr en su desempeño; los contextos en que éste ocurre, los conocimientos que debe aplicar y las evidencias que debe presentar para demostrar su competencia. Las normas son la base fundamental para la modernización de la oferta educativa y para el desarrollo de los correspondientes programas de certificación.” (SENA, 2012). La Organización Mundial del Turismo OMT (2009), afirma que “Con respecto a la oferta y la demanda de recursos humanos en el sector del turismo, se determinó la existencia de una brecha entre las necesidades del sector hotelero y las competencias de los estudiantes titulados en instituciones de turismo y hotelería. Esta brecha está determinada principalmente por la limitada calidad reflejada en el nivel de conocimientos, competencias y profesionalismo de los jóvenes graduados necesarios para desempeñarse en las áreas del turismo y la hotelería”. De acuerdo con lo anterior, resulta de vital importancia para la industria de la hotelería y el turismo, gestionar las competencias, como afirma la Escuela de Hotelería y Turismo de Camagüey (Landa, 2010) “…la Gestión de Recursos Humanos ha ido evolucionando y actualmente plantea nuevos retos, y en este entorno se encuentra inmersa la Hotelería, la cual está implementando una filosofía de Gestión por Competencias como base del proceso de evaluación del desempeño siendo ésta, dentro de la organización, una vía capaz de lograr

101

la armonía entre los objetivos organizacionales y el desarrollo individual de las personas, elevando a un grado de excelencia las competencias de cada uno de los individuos envueltos en el accionar de una empresa” (p. XXX.). Después de la revisión teórica, se identifican y definen tres clases de competencias que le permiten al tecnólogo en gestión turística y hotelera desarrollarse en un ambiente laboral de forma eficiente y eficaz: las competencias específicas, entendidas como aquellas que son inherentes a las habilidades técnicas propias de su profesión; las competencias sociales, base fundamental para la interacción con las demás personas en su lugar de trabajo y, las comunicativas, relacionadas con el lenguaje, el manejo de una segunda lengua y la elaboración de informes. Estas competencias fueron validadas con los gerentes de empresas hoteleras, turísticas y gastronómicas de la ciudad de Bogotá, seleccionadas para el estudio con el fin de generar, a partir de estos resultados, estrategias de mejoramiento en la formación de los futuros profesionales del sector.

Metodología La investigación se desarrolló mediante un enfoque analítico descriptivo, en el que se emplearon técnicas de investigación cuantitativa. Para la evaluación de las competencias se realizaron visitas a empresas y un trabajo de sondeo mediante la aplicación de una encuesta a gerentes, con una muestra representativa de empresas hoteleras, turísticas y gastronómicas de la ciudad de Bogotá. Se utilizó el muestreo no probabilístico, denominado intencional o de conveniencia, a través del cual se seleccionó directa e intencionadamente a algunas empresas de las más representativas de cada tipo y tamaño, adecuadas para los fines de la investigación. Lo expresado significa que en aras de ampliar la validez de los resultados es necesario profundizar y continuar posteriormente con otros trabajos de investigación como el presente, que acerquen más la academia al sector empresarial. (Ver tablas 1 y 2)


102

Pp 99 - 106. Nº 9, octubre de 2013

Tabla 1. Ficha técnica de la encuesta

Objetivo de la encuesta

Determinar las competencias laborales que los empresarios del sector turístico y hotelero en la ciudad de Bogotá, consideran necesarias para el desempeño del tecnólogo de gestión turística y hotelera.

Poblacion encuestada

Gerentes de hoteles, agencias de viajes, restaurantes y representantes del gobierno y de los gremios.

Encuestadores

Cinco estudiantes del Semillero de Investigación. Programa Gestión Turística y Hotelera

Fecha de realizacion

Octubre a Noviembre 2011

Lugar de realización

Bogotá. D.C.

Muestra

Muestreo no probabilístico, intencional o de conveniencia (26 encuestas aplicadas)

Fuente: Construcción de la autora, 2013

Tabla 2. Empresas del sector turístico, hotelero y gastronómico participantes en la investigación.

Modalidad Agencia de Viajes

Micro

Pequeña

Turismo Colombia *

Grupo Turístico Mar y Sol *

Caminar Colombia *

Turismo por Colombia *

Manatur * Viajes y turismo *

Mediana

Gran Empresa

Viajes Chapinero **

Aviatur **

Hotel Maria Isabel Bogotá *

Sheraton Bogotá **

Pirámide Plaza * BCD Travel *

Ultramar *

Hotel

Hostal de Federmán *

Hotel Santafé Boutique *

Hotel Radisson Royal Bogotá * Hotel Holliday Inn *

Restaurante

Arte & Gourmet *

Balsámico *

Pan pa’ yan *

Autoridades

Viceministerio de Turismo **

Gremios Total:

Cotelco * 6

6

5

9

* Respondió una persona la encuesta ** Respondieron dos personas la encuesta Fuente: Construcción de la Autora, 2013

Resultados

• Competencias sociales

Teniendo en cuenta la información obtenida, una vez tabuladas las encuestas aplicadas, se consolidaron los siguientes resultados para cada tipo de competencia:

En el sector turístico y hotelero se consideran competencias sociales para los tecnólogos, aquellas que les permiten relacionarse con otros, reflexionar sobre su forma de actuar, realizar las actividades y responsabilizarse de estas. (Ver figura 1)


Patricia Márquez Daza

Principales competencias laborales de los tecnólogos en gestión turística y hotelera

103

Figura 1. Competencias sociales Fuente: Construcción de la autora, 2013

De los tres grupos de competencias analizadas se identificó que las sociales son las más relevantes y solicitadas por los gerentes (en promedio para el 98% de los encuestados), probablemente porque el profesional en hotelería y turismo debe ejercer su trabajo en permanente interacción con el cliente (turista), además de la calidez en el servicio, propia de los trabajadores colombianos. Dentro de las competencias sociales la más destacable, según los gerentes encuestados, es la de establecer interacciones respetuosas y amables con clientes, directivos y compañeros, seguida de la disposición al servicio para la satisfacción del cliente, luego la de generar respuestas pertinentes ante situaciones adversas, seguida la de adaptarse al cambio y finalmente, la de negociar para resolver conflictos. • Competencias comunicativas Para el sector turístico y hotelero se consideran como competencias comunicativas el comprender a los clientes internos y externos (turistas), transmitir ideas, expresar emociones, compartir, interpretar y procesar conceptos y datos. Las competencias comunicativas aparecen con una alta valoración de los gerentes (en promedio el 90% de los encuestados),

aunque un poco menor que las sociales. Se puede observar que son de alta relevancia para el ejercicio de su trabajo profesional, posiblemente por la capacidad que se requiere en este tipo de trabajo para resolver problemas oportunamente, entendiendo y dándose a entender con personas de diferentes culturas y costumbres. (Ver figura 2). Del grupo de las competencias comunicativas, las más importantes para los gerentes encuestados son: utilizar un lenguaje verbal apropiado, escribir apropiada y coherentemente informes, comunicaciones internas y externas y escuchar para resolver los requerimientos de clientes, directivos y compañeros. Cabe resaltar que la competencia de dominar una segunda lengua, aunque es considerada básica, es la de menor importancia, posiblemente debido a que actualmente el grueso de los turistas son hispanoparlantes, no obstante, es cierto que en las grandes cadenas es un requisito de entrada para ser empleado. • Competencias específicas Para el sector del turismo y la hotelería se consideran como específicas aquellas competencias propias de la profesión evaluadas en la encuesta, que son las que facultan a los tecnólogos para desarrollar funciones propias de su ocupación.


104

Pp 99 - 106. Nº 9, octubre de 2013

Figura 2. Competencias comunicativas Fuente: Construcción de los autores, 2013

De las competencias específicas se puede inferir que aunque son las menos valoradas, siguen siendo relevantes para los gerentes (en promedio el 82% de los encuestados),

Figura 3. Competencias específicas Fuente: Construcción de los autores, 2013

probablemente porque consideran que deben ser asumidas más por los trabajadores del nivel universitario que por los trabajadores del nivel tecnológico. (Ver figura 3)


Patricia Márquez Daza

Principales competencias laborales de los tecnólogos en gestión turística y hotelera

Acerca de las competencias específicas cabe aclarar que la más relevante para los gerentes encuestados es la de conocer y aplicar las normas técnicas que rigen al sector2, seguida por la resolución de requerimientos de los clientes, directivos y compañeros y la de conocer y aplicar la normatividad legal del sector3. Esta percepción se debe muy posiblemente a la preocupación que los gerentes tienen por mejorar la calidad en el servicio, diseñar y realizar estudios de mercadeo turístico, asumir procesos de gestión administrativa, diseñar planes y programas turísticos, organizar y ejecutar eventos; elaborar programas e interpretar informes financieros, indagar y proponer alternativas de desarrollo de servicios, promover el uso de recursos turísticos y asumir procesos de gestión operativa. Cabe resaltar la baja relevancia que para los empresarios encuestados (50% pertenecientes al subsector de las agencias de viajes) tiene la competencia de promover programas y planes turísticos; posiblemente consideran que esta competencia debe ser asumida por el nivel gerencial y no por los mandos medios, en los cuales usualmente se desempeñan los tecnólogos. Así mismo, porque en el caso hotelero existe un alto porcentaje de empirismo en sus trabajadores (47%). (Fajardo, 2012). También se cree que estas competencias se adquieren paulatinamente en el desempeño del trabajo.

Conclusiones De acuerdo con el estudio, se puede concluir que los gerentes de empresas hoteleras, turísticas y gastronómicas requieren tecnólogos competentes en lo social, que interactúen de manera respetuosa y dinámica con clientes internos y externos, porque resulta fundamental en un mercado competitivo y globalizado donde las empresas del sector no se diferencian unas

105

de otras por sus capacidades técnicas, sino por el recurso humano con el que cuentan. Por consiguiente, los tecnólogos de los programas de hotelería y turismo deben poseer una formación humanística y social que les permita el desarrollo de las competencias descritas en el estudio, las cuales se adquieren propiciando espacios de discusión y metodologías de trabajo en equipo, en las que el estudiante interactúa con compañeros, profesores y directivos En relación con las competencias comunicativas, se concluye que dado que el mercado turístico colombiano se encuentra en franca expansión, las empresas del sector requieren profesionales con la capacidad de comunicarse de manera fluida en lo oral y lo escrito, tanto en la lengua materna, como en idioma extranjero, especialmente el inglés, porque cada vez crece más el turismo receptivo. Dado lo anterior, la formación universitaria debe fortalecer estas competencias propiciando la lectura intensiva, la elaboración de textos, el análisis crítico y la expresión oral argumentativa. En cuanto a las competencias específicas de la profesión, es de anotar que los gerentes demandan trabajadores que cumplan con los estándares de calidad y de servicio nacional e internacional, tal cual se expresa en las normas técnicas sectoriales, porque con esto se contribuye directamente a la mejora de la prestación del servicio y al éxito de la propia organización. Sin embargo, no demandan de los tecnólogos la capacidad de promover programas y planes turísticos, por cuanto consideran que esta competencia deber ser asumida por el nivel profesional universitario, profesionales que realmente potencializan y desarrollan el mercado de bienes y servicios. Por consiguiente, se recomienda a las instituciones formadores de estos profesionales academia fomentar el manejo de herramientas tecnológicas y espacios de práctica empresarial,

(2) Normas Técnicas Sectoriales para el Sector Hotelero (NTS H), Normas Técnicas para el Sector de Agencias de Viajes (NTS AV), Normas Técnicas Sectoriales para Alimentos y Bebidas (NTS USNA). (3) Ley 300 de 1996, Ley 1101 de 2006, Ley 1558 de 2012.


106

Pp 99 - 106. Nº 9, octubre de 2013

donde los futuros tecnólogos conozcan y apliquen los estándares de calidad en el servicio que demandan los empresarios del sector. En el momento de la selección del personal, los gerentes entrevistados de los sectores turísticos, hoteleros y gastronómicos, afirman que las competencias laborales son de vital importancia en la empleabilidad de los tecnólogos del sector. No obstante, se puede observar que existe un número de empleados que realizan estas funciones de manera empírica, sin poseer las competencias señaladas en el estudio, porque consideran que se adquieren con el ejercicio laboral. Por lo anterior, se hace necesario adelantar un estudio para caracterizar la formación y las funciones de los trabajadores del sector.

En el estudio se analizaron y describieron parcialmente las competencias laborales. Por ello, se recomienda realizar otros estudios con mayor profundidad y con diferentes metodologías, que permitan determinar un horizonte más amplio de las competencias de mayor demanda por parte los empleadores del sector. Las competencias establecidas por la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (ASCOLFA), son de corte gerencial y se alejan de las operativas que corresponden al nivel tecnológico; mientras que la Organización Mundial del Turismo plantea la necesidad de acercar la academia con el sector real.

Referencias Alles, M. (2002). Dirección estratégica de recursos humanos gestión por competencias: el diccionario. Buenos Aires, Argentina. Granica S.A.

McClelland, D. (Septiembre de 1998). Identifiying Competencies with Behavioral- Event Interviews. Psychological SCIENCE, 9(5), 331 - 339.

Asociación Colombiana de Facultades de Administración ASCOLFA. (2011). Características de los programas de administracion en términos de competencias que permitiran la evaluacion en las pruebas saberpro. Bogotá D.C.

Ministerio de Educación Nacional. (2003 Agosto). Articulación de la educación con el mundo productivo. La formacion de competencias laborales. Bogotá D.C.

Fajardo, A. (2012). Estudio Básico Laboral de Hoteles Afiliados a Cotelco. Cotelco, Bogotá. FEDESARROLLO. (2010). Estudio de prospectiva para la industria de la hotelería. Bogotá D.C.: Fedesarrollo.

Moya, M. (2008). Aproximación al concepto de competencias comunicativas que se evidencian en los textos de español grado noveno más usados en escuelas públicas. Tesis de maestría sin publicar. Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C. Colombia.

de: www.eumed.net/libros/2010c/753/

Organización Mundial del Turismo OMT (2009). Estudio de la oferta y la demanda de formacion de recursos humanos en el sector turistico en america latina. Secretaría general Fundación UNWTO. Themis. Obtenido de http://segib.org/documentos/esp/Informe%20 Final%20SEGIB-OMT_051009%5B2%5D.pdf

Mancilla, J. C., Moya, M. L., y Ochoa, J. F. (2011). De las competencias comunicativas a las competencias laborales: evolución y tipología. Revista INPAHU (7), 47.

Servicio Nacional de Aprendizaje [SENA]. (2012). Certificación evaluación y normalización de competencias laborales. Recuperado de http://mgiportal.sena.edu.co

Landa-Peláez, C. A. (2010). Determinación de las competencias organizacionales claves de la Escuela de Hotelería y Turismo de Camaguey. Recuperado


Mauricio Javier León Cárdenas

Empleabilidad y formación en el sector turístico colombiano: Análisis comparativo de las cifras oficiales y gremiales

107

Empleabilidad y formación en el sector turístico colombiano: Análisis comparativo de las cifras oficiales y gremiales Autor »

Mauricio Javier León Cárdenas 1

Resumen »

Este artículo presenta un análisis sobre las cifras oficiales y gremiales en materia de generación de empleo en el sector turístico colombiano. Dichos resultados se relacionan con la formación académica de quienes laboran en ese campo y las expectativas que se generan; cuando la media salarial ronda el mínimo legal vigente, la informalidad en el empleo es del 57,5%, según cifras del DANE, y el empirismo, según COTELCO, para el gremio hotelero tiene un promedio del 47% en el total de los empleados. Se encontró que la cifra más alta de empirismo está en el nivel operativo con un 53%, en este mismo sub-sector, teniendo en cuenta los lugares que deberían ser ocupados por quienes se han formado para ello.

Palabras clave »

Turismo, empleabilidad, formación académica, empirismo.

Employability and training in the colombian tourism sector: A comparative analysis of the official and trade association figures Abstract »

This article presents an analysis about official and trade association’s figures on job creation in the Colombian tourism sector. It relates the industry specific training of those working within the sector and their subsequent expectations for employment. The average salary currently rounds the legal minimum wage, with informal employment accounting for an estimated 57,5% of work output within the sector according to data obtained by DANE. The levels of empirical employment (without formal training) according to COTELCO, for the hotelier guild, average around 47%, the highest level of empiricism, however, is found at the operational level comprising 53% of employment within the same sub-sector, reducing available employment for those who have had formal training for employment in this Industry.

Key words:

Tourism, employability, academic training, empiricism.

(1) Administrador Hotelería y Turismo. Universidad Externado de Colombia. Director Programa de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera. INPAHU.Correo electrónico: mleon@inpahu.edu.co Recibido: 20 de junio de 2013 Aceptado: 9 de agosto de 2013


108

Pp 107 - 114. Nº 9, octubre de 2013

Las cifras oficiales Un aspecto que siempre será considerado al elegir una profesión es el constituido por las posibilidades de empleo, según la absorción laboral del sector en el cual se circunscribe la formación necesaria. En correspondencia con lo anterior, los programas académicos en los cuales se forma al futuro profesional deben dar respuesta no solo a la demanda laboral, sino a las expectativas del sector empresarial, en cuanto a la prospectiva y las competencias de quienes se van a desempeñar al interior del mismo. El sector turístico es uno de los de mayor amplitud en el abanico de posibilidades laborales por cuanto son muchas las ocupaciones y variedad de empresas que hacen parte del mismo; sin embargo, unas y otras se pueden agrupar por subsectores (hoteles, agencias de viajes, restaurante) o de acuerdo con las normas que las entidades del estado utilizan para clasificarlas, como es el caso del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) que usa el Código Industrial Internacional Uniforme (CIIU)2, que orienta la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) y la Encuesta Anual de Servicios (EAS). Estos son instrumentos a través de los cuales se caracteriza el empleo en el país y en particular, el correspondiente a la industria del turismo. La Tabla 1 muestra la mencionada clasificación CIIU. En esta encuesta la serie de datos expuesta corresponde al periodo 2007 – 2010; no obstante, el presente artículo se limita a analizar los datos del año 2010, porque mantiene la tendencia de la serie. La primera gran conclusión del estudio mencionado es que el 7,5% de los empleados en el total nacional se ubican en actividades asociadas con el turismo; este porcentaje es similar al del 7% que usualmente menciona la Organización Mundial del Turismo (WTO). En este caso significa un sector en desarrollo, pero con un alto grado

de equilibrio en su distribución, por lo menos en la percepción existente en las comunidades, las cuales de alguna manera ven en la actividad turística una oportunidad de desempeño, aunque no haya correspondencia con la formalidad del empleo en la misma proporción, tal como se expone más adelante. Según la GEIH, de la población empleada en el sector, el 38,6 % se desempeña en las actividades de transporte que se expresan en la sección I de la tabla13; el 31,1% en restaurantes, el 22,4% en actividades y empresas de esparcimiento, el 6.2% en empresas de alojamiento y apenas el 1,6% en agencias de viajes. La tasa de ocupación para hombres (65,1%) casi duplica a la de las mujeres (34,9%). (DANE-DIMPE, 2011). El sector está caracterizado por un gran número de trabajadores independientes, 57,1%, mientras que los asalariados son el 42,9% restante. La informalidad en la ocupación es del 57,5%, circunstancias que aunadas se reflejan en que la mediana de los ingresos se ubica alrededor del salario mínimo. En el caso de la EAS (DANE-DIMPE, 2011), la variable es la de personal promedio; para la industria turística nacional, este se distribuye el 56% en expendio de alimentos, el 26% en alojamiento, el 10% en actividades de entretenimiento y el 8% en agencias de viajes. La industria del alojamiento emplea de manera permanente al 65,4% de las personas, un 12,3% de temporales contratados directamente por las empresas y un 22,3% contratado temporalmente a través de terceros. En cuanto al expendio de alimentos, los porcentajes son 68,3%, 18% y 13,7%, respectivamente; en agencias de viajes 96,4%, 1,7% y 1,9%, mientras que las actividades de entretenimiento son del 74,4%, 4,3% y 21,3%. Lo referenciado se relaciona directamente con el ingreso y la informalidad en la ocupación.

(2) La Clasificación Industrial Internacional Uniforme es una nomenclatura de referencia que agrupa las actividades productivas por categorías, de manera que se pueda recopilar datos y elaborar con ellos informes estadísticos con estándares internacionales. Se compone de una letra que identifica la sección osector de la economía con características uniformes, y 4 dígitos; los dos primeros indican conjuntamente la división, que corresponde a una categoría que agrupa actividades pertenecientes a un mismo sector económico con mayor grado de homogeneidad; los dos anteriores con el tercero en conjunto, identifican el grupo que constituye categorías de actividades organizadas en una división de manera más especializada y homogénea y el cuarto, que aunado con los tres dígitos anteriores, identifica la clase que es la categoría más detallada y clasifica características específicas de una actividad. (3) En la clasificación CIUU empleada en las estadísticas del DANE, todo transporte que no sea urbano se considera turístico (ver tabla 1.)


Mauricio Javier León Cárdenas

109

Empleabilidad y formación en el sector turístico colombiano: Análisis comparativo de las cifras oficiales y gremiales

Tabla 1. Actividades relacionadas con la industria del turismo según CIIU. Categoría Sección División en Turismo Alojamiento

Restaurantes

H

H

55

55

Grupo

551

552

553 602 60 Transporte

603

I

61 62

Agencia de viajes

63

612 621

634

921

Esparcimeinto

O

92

923

924

Fuente: DANE-DIMPE, 2011

Clase

Actividad

Encuestas Encuestas a hogares económicas

5511

Alojamiento en “hoteles, hostales y apartahoteles”

X

X

5512

Alojamiento en “residencias, moteles y amoblados”

X

X

5513

Alojamiento en “centros vacacionales y zonas de camping”

X

X

5519

Otros tipos de alojamiento ncp

X

X

5521

Expendio, a la mesa de comidas preparadas en restaurantes

X

X

5523

Expendio, por autoservicio, de comidas preparadas en restaurantes

X

X

5530

Expendio de bebidas alcohólicas

X

6022

Transporte intermunicipal colectivo regular de pasajeros

X

6023

Transporte internacional colectivo regular de pasajeros

X

6031

Transporte no regular individual de pasajeros

X

6032

Transporte colectivo no regular de pasajeros

X

6039

Otros tipos de transporte no regular de pasajeros ncp

X

6120

Transporte fluvial

X

6211

Transporte regular nacional de pasajeros, por vía aérea

X

6213

Transporte regular internacional de pasajeros, por vía aérea

X

6340

Actividades de agencias de viajes y organizadores de viajes; actividades de asistencia a turistas ncp

X

X

9212

Exhibición de filmes y videocintas

X

X

9213

Actividades de radio y televisión

X

X

9214

Actividades teatrales y musicales otras actividades artísticas

X

X

9219

Otras actividades de entretenimiento ncp

X

X

9231

Actividades de bibliotecas y archivos

X

9232

Actividades de museos y preservación de lugares y edificios históricos

X

9233

Actividades de jardines botánicos y zoológicos y de parques nacionales

X

9241

Actividades deportivas

X

9242

Actividades de juegos de azar

X

9249

Otras actividades de esparcimiento

X


110

Pp 107 - 114. Nº 9, octubre de 2013

Las cifras gremiales y de programas de educación superior La Asociación Hotelera y Turística Colombiana COTELCO (2012) señala que el 65% de los hoteles es operado directamente por sus propietarios, lo que genera unas circunstancias distintas en la contratación con respecto a la de las cadenas hoteleras. De la planta hotelera analizada el 78% son establecimientos urbanos, el 14% rurales o campestres, el 6% de playa y el 1% restante de carretera. El promedio de empleados por habitación es de 0,62, lo que significa que un hotel de 100 habitaciones genera 62 empleos directos, distribuidos en departamentos de la siguiente manera: 23,39 en habitaciones, 22.67 en alimentos y bebidas, 0,65 en recreación, 0,69 en telecomunicaciones, 1,92 en mercadeo, 0,95 en recursos humanos, 0,46 en sistemas y 4,51 en el área de mantenimiento. En el estudio de COTELCO (2012) las jerarquías se dividieron en operativa, que ocupa al 84% del personal, administrativa con el 11% y gerencial con el 5% restante. En otros análisis de empleabilidad, como los que en algún momento adelantó el mismo Cotelco para evaluar la productividad del subsector, se diferenciaba supervisor, que refleja más claridad con respecto a lo operativo ó lo administrativo; lamentablemente no se presenta así en este último caso.

Adicionalmente, en términos de formación, sorprende que en promedio el 47% de los empleados hoteleros sean empíricos; los técnicos son el 28%, pero no se hace diferencia entre técnicos laborales (educación no formal) y técnicos profesionales (educación superior); tecnólogos el 13%, profesionales el 10% y posgraduados el 2%. El elevado nivel de empirismo correlacionado con la ya mencionada alta concentración de establecimientos en localizaciones urbanas (78%), considerando que es también en las ciudades donde se da la mayor concentración de entidades de formación, indica a todas luces que las instituciones de educación superior deben acercarse más al sector empresarial para garantizar a sus egresados mejores condiciones de empleo; por otra parte, el subsector hotelero debe asegurar, en mayor medida, la calidad de los trabajadores vinculados. Es necesario también que las instituciones de educación superior incluyan en sus políticas de proyección social programas de capacitación y formación para grupos de trabajadores empíricos provenientes de población vulnerable y que de la misma manera, los empresarios conciban el empirismo como una brecha en su capital humano. Las tablas 2, 3 y 4 ilustran la concentración de los programas de educación superior para el sector en las principales ciudades del país; es necesario centrarse en los programas activos que realmente se encuentran funcionando y no en la totalidad de los programas inscritos en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES, 2013).

Tabla 2. Oferta formativa sectorial nacional

PROGRAMAS

Técnicos profesionales

Tecnológicos

Universitarios

Total

No.

%

No.

%

No.

%

No.

%

Total programas (Nacional) Programas activos (Nacional)

98

100,00

121

100,00

44

100,00

263

100,00

55

56,00

65

53,72

35

79,55

155

58,94

Turismo Hotelería Gastronomía Hotelería y Turismo

29 11 8 7

52,73 20,00 14,55 12,73

35 1 7 22

53,85 1,54 10,77 33,85

14 0 1 20

40,00 0,00 2,86 57,14

78 12 16 49

50,32 7,74 10,32 31,61

TOTAL POR NIVEL

55

100,00

65

100,00

35

100,00

155

100,00

Fuente: Creación del autor. SNIES, 2013


Mauricio Javier León Cárdenas

111

Empleabilidad y formación en el sector turístico colombiano: Análisis comparativo de las cifras oficiales y gremiales

Tabla 3. Oferta formativa sectorial principales ciudades

PRINCIPALES CIUDADES

Técnicos profesionales

Tecnológicos

Universitarios

Total

No.

%

No.

%

No.

%

No.

%

Total programas Programas activos

68 32

100,00 47

83 40

68,60 48,19

32 24

72,73 54,55

183 96

100,00 52,46

Bogotá Medellín Cartagena Cali Pereira Barranquilla Armenia Santa Marta Bucaramanga

14 2 4 6 2 2 1 1 0

43,75 6,25 12,50 18,75 6,25 6,25 3,13 3,13 0,00

19 6 6 3 2 1 1 2 0

47,50 15,00 15,00 7,50 5,00 2,50 2,50 5,00 0,00

11 4 2 1 2 1 2 0 1

45,83 16,67 8,33 4,17 8,33 4,17 8,33 0,00 4,17

44 12 12 10 6 4 4 3 1

45,83 12,50 12,50 10,42 6,25 4,17 4,17 3,13 1,04

32

100,00

40

100,00

24

68,57

96

100,00

TOTAL POR NIVEL

Fuente: Creación del autor. SNIES, 2013

Tabla 4. Concentración de los programas en las principales ciudades VS total nacional

PROGRAMAS APROBADOS ACTIVOS Total programas

Programas activos

Técnicos profesionales

Tecnológicos

Universitarios

Total

No.

%

No.

%

No.

%

No.

%

Total nacional

98

100,00

121

100,00

44

100,00

263

100,00

Total principales ciudades

68

69,39

83

68,60

32

72,73

183

69,58

Total nacional

55

100,00

65

100,00

35

100,00

155

100,00

Total principales ciudades

32

58,18

40

61,54

24

68,57

96

61,94

Fuente: Creación del autor. SNIES, 2013

Ahora bien, continuando con lo expresado anteriormente, a nivel gerencial el 75% de las personas tienen formación profesional o posgradual; 12% tecnológica, 6% técnica y el 7% son empíricos. Del personal administrativo el 43% son profesionales o tienen posgrado, el 22% tecnólogos, 20% técnicos y 15% empíricos. En lo operativo, el 4% son profesionales, 12% tecnólogos, 31% técnicos y 53% empíricos. En el estudio que COTELCO llevó a cabo en 2012 que se sintetiza en la Tabla 5, sorprende la información que relaciona algunos cargos con la formación específica; se encuentra que

solamente en dos casos, los de la gerencia general y la gerencia de operaciones, el total de personas formadas para ello sobrepasa el 50%; en todos los demás cargos, la mayoría de los trabajadores ha tenido formación en un campo distinto en el cual se desempeña. Podría cuestionarse si los perfiles de egreso de los profesionales en los distintos niveles de formación (técnico, tecnológico o universitario), se ajustan a los perfiles de desempeño que espera el sector empresarial para los diversos cargos que aquí se mencionan, especialmente algunos que resultan claves para los establecimientos


112

Pp 107 - 114. Nº 9, octubre de 2013

hoteleros como pueden ser los de director de eventos, director de recepción, director de alimentos y bebidas, director de habitaciones o coordinador de eventos. También es necesario establecer las causas y, adicionalmente, correlacionarlas con el predominio del empirismo, con un hecho subyacente que

deberá ser objeto de otros análisis: la relación de lo mencionado con la competitividad del sector. Escapan a esta reflexión cargos tales como los de jefe de contabilidad, gerente de recursos humanos y director de Mercadeo, que deben ser ocupados por profesionales especialistas en sus respectivos campos.

Tabla 5. Nivel específico de formación en administración turística y hotelera

Fuente: COTELCO, 2012

La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica ACODRES (2010) menciona que “en promedio cada restaurante tiene 24,7 empleados, de los cuales 13,5 trabajan en servicio y producción, ,.4 en el área administrativa, 1,1 en mercadeo y 0,8 empleados en mantenimiento” . Al referirse a los niveles de formación de quienes laboran en el subsector menciona que el 91,21% de los gerentes son profesionales, el 68,13% administrador y 49,45% de los chefs son de este mismo nivel de formación. No se hace mención a los tecnólogos y, en cuanto a los técnicos - de los que tampoco se diferencia si son laborales o profesionales-, se afirma que el 8,79% de los gerentes tienen este nivel de formación, al igual que el 31,87% de los administradores, el 50,55% de los chefs, el 100% de los capitanes de servicio, el 93,41% de los barman, el 79,12% de los meseros y el 6,59%

del personal de aseo; en estos dos últimos casos (meseros y aseadores), el estudio menciona que el 20,88% y 93,41% restantes, respectivamente son bachilleres. El mismo estudio de COTELCO (2012) muestra como la gran hotelería y la hotelería mediana presentan una mayor generación de empleo por habitación, mejores salarios y mayor productividad. Al tiempo, allí aparecen cargos no comunes en hoteles de menor tamaño como los de analistas en distintas áreas, hostess, arquitecto, revenue manager,… Este hecho si bien es de admirar, también conduce a nuevas reflexiones cuando se observa que el 66% de los establecimientos posee menos de 50 habitaciones y conjuntamente con el 18% que tienen entre 51 y 100, constituyen el 84% de la


Mauricio Javier León Cárdenas

Empleabilidad y formación en el sector turístico colombiano: Análisis comparativo de las cifras oficiales y gremiales

totalidad, que no son ni la mediana ni la gran hotelería. Surge, entonces, el interrogante sobre la diferencia, especialmente al cuestionarse sobre si los modelos administrativos y operativos provenientes del exterior o de las grandes cadenas hoteleras han permeado o no la hotelería familiar, que constituye el 65% del total de los establecimientos y es operada directamente por sus propietarios. Este interrogante amerita la realización de análisis posteriores y más profundos que esta mera reflexión, en los que no se analice solamente la tarifa promedio, sino también el volumen de ingresos y ventas en los establecimientos, los que de cualquier manera también condicionan la calidad del empleo y el nivel de formación del personal empleado, lo cual conlleva a mejores salarios y mayor productividad. La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo ANATO (2013) menciona que en Junio de 2012 en el Registro Nacional de Turismo (RNT), se encuentran inscritas 4.712 agencias de las cuales el 4,97% son mayoristas, el 27,82% operadoras y el 67,21% restante son de viajes y turismo; el 27,27% del total (1.285) se encuentran en Bogotá. En promedio por agencia laboran 11,82 personas, de las cuales 8,5 % (el 72% de los empleados) tienen contrato laboral, lo que denota estabilidad en el empleo. Finalmente, es necesario resaltar el crecimiento del sector turístico en el país con una tasa promedio anual del 10,6% entre los años 2000 y 2010, superior a la de la mayoría de países del hemisferio y al promedio mundial, tendencia que se mantiene y que genera toda clase de expectativas en el empresariado nacional del sector y aún en el del extranjero (PROEXPORT, 2012). De hecho, se puede visibilizar la inversión en el aumento de la oferta hotelera a cargo de jugadores de grandes ligas a nivel mundial. De continuar esta tendencia, se espera un mayor desarrollo para el sector y mejor bienestar para quienes laboran en él.

Conclusiones A manera de conclusión, si se miran con detalle las cifras expuestas para los diferentes subsectores, según su origen, se puede generar más de una confusión. Manteniéndose en

113

la óptica oficial, en Enero de 2013, el DANE informó que en el país había 20.255.000 personas empleadas (DANE, 2013); la GEIH menciona que el 7,5% de ellas se relacionan con la industria turística; es decir, cerca de 1.519.125; a su vez, la distribución en el sector es de 24.306 (1,6%) en agencias de viajes, 94.186 (6,2%) en hoteles, 472.448 (31,1%) en restaurantes, 340.284 (22,4%) en empresas y actividades de esparcimiento y 586.382 (38,6%) en empresas de transporte. Si se toman las cifras de ANATO (2013) sobre las agencias de viajes se podría hablar de aproximadamente 40.052 personas vinculadas, cifra que difiere de la oficial del DANE (2013), con la que se estiman las 24.306 mencionadas, lo que arroja una diferencia de 15.746 (39,32%) entre unas y otras. Resultan destacables las diferencias que existen entre las cifras del DANE y las que se generan directamente al interior del sector turístico por parte de autoridades y gremios. Valdría la pena que uno y otros se analizaran mutuamente en pro de verdades más concluyentes, no solo en términos de empleabilidad, sino en lo correspondiente a las competencias que deben poseer los profesionales, en aras de que academia y sector empresarial vayan en la misma dirección. El autor de esta reflexión se inclina más por los resultados gremiales que provienen de consultar directamente la fuente empresarial. Aunque no corresponde a todos los subsectores y resulta una cifra susceptible de un gran análisis a futuro asumiéndola de esa forma, el 47% de empirismo en la industria hotelera conduce a pensar que potencialmente 713.989 personas que laboran en la industria turística requieren algún tipo de formación en su campo de desempeño. Igualmente, como se evidenció en la Tabla 5, será necesario que se indague sobre la alta significancia de cifras que muestran una notoria participación de personas con formación en campos distintos al hotelero, en cargos para los que se supone la necesidad de formación específica. Si a ello se le suman la alta informalidad en el empleo (57,5%) y la baja remuneración, cuya mediana - como ya se mencionó -, ronda el salario mínimo, se configura un sector que genera empleo pero inestable y de bajos ingresos para quienes laboran en él. (DANE - DIMPE, 2012)


114

Pp 107 - 114. Nº 9, octubre de 2013

De otra parte, el estudio de COTELCO (2012) menciona que en la industria del alojamiento, a mayor nivel de formación, mejor remuneración. Entonces, puede pensarse que el trabajo calificado es reconocido, pero que siendo tan alta la presencia de profesionales no hoteleros, desde otras profesiones se transfiere formación que cualifica el desempeño en el subsector de manera interdisciplinaria. Esta situación no puede ser soslayada, ni por parte de las escuelas de hotelería que deben cuestionarse sobre la pertinencia de su formación, ni por parte de los empresarios que para impulsar el desarrollo y la

competitividad del subsector no pueden ignorar que es necesaria una formación especializada y con calidad. Un último punto de reflexión que cabría para el sector, es el de la defensa de las profesiones que hacen parte de él, no con el imperativo de tarjetas o matrículas profesionales que no siempre garantizan la calidad de sus titulares, sino con el del justo respeto que merece el formarse para un quehacer en el cual prime la idoneidad por encima de la necesidad del rebusque y la informalidad que asegura al empresario un menor gasto.

Referencias Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo ANATO. (2013). Compendio de estadísticas turísticas de Anato. Bogotá: ANATO. Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica ACODRÉS (2010). Operación de restaurantes en Colombia. Bogotá: ACODRES. Asociación Hotelera y Turística Colombiana COTELCO. (2012). Estudio básico laboral de hoteles afiliados a Cotelco. Bogotá: COTELCO Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2013, 28 de Febrero). Principales indicadores del mercado laboral. Recuperado de http:// www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ ech/ech/bol_ech_ene13.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE-DIMPE. (2011). Caracterización del

empleo en la industria del turismo en Colombia. Bogotá: DANE. PROEXPORT. (2012, 10 de Marzo). 10 razones para invertir en infraestructura hotelera y turística en Colombia. Recuperado de http://www. inviertaencolombia.com.co/images/stories/10_ Razones_Invertir_Turismo_esp.pdf Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES, 2013). Recuperado de http://snies. mineducacion.gov.co/consultasnies/programa/ buscar.jsp?control=0.5016658118939645 Organización Mundial del Turismo OMT. (s.f.). Por qué el turismo? Recuperado de http://www2.unwto. org/es/content/por-que-el-turismo


Manuel Romero Raffo

Mito, rito y posmodernidad

Rese単as Reviews

115



Manual de ciencias de la información y documentación

Manual de ciencias de la información y documentación. Autores»

José López Yepes y María del Rosario Osuna Alarcón (Coordinadores)

ISBN

978-84-368-2527-5

Editorial»

Madrid: Pirámide, 2011, 637 p.

Año

2011

Este libro fue escrito hace veinte años. Se publicó la primera edición en el año 1989 y desde 1995, la Editorial Pirámide asumió las siguientes ediciones. Los contenidos de la edición de 2011 son actualizados, teniendo presente que las Tecnologías de la Información (Tic’s) han cambiado radicalmente la capacidad de compartir información y simplificado enormemente el acceso a la información científica; además, han facilitado la colaboración entre científicos y comunidades de todo el mundo y obligado a la reconfiguración de las nuevas políticas de información, tanto en las instituciones como en los usuarios. La obra se divide en cinco capítulos: En los dos primeros se puede encontrar información sobre teoría e historia de las ciencias de la documentación; los marcos organizativos de la actividad documental como los temas, las redes, los centros y las políticas, así como el quehacer de los profesionales de la Ciencia de la Información y Documentación. En los capítulos tres y cuatro se pueden encontrar temas como arquitectura de infor-

mación en publicaciones digitales, lenguajes documentales, análisis de contenido, técnicas documentales de condensación de contenidos, indización y representación de documentos visuales y audiovisuales.

117


118

Pp 117 - 118. Nº 9, octubre de 2013

Mención especial merece el apartado 24 de la obra, cuyo tema es la recuperación y difusión de la información documental por Internet, porque aborda el estudio de las aplicaciones Web y no Web ((Telnet, FTP, comunicación electrónica, localizadores de recursos), como una manera de desarrollar las competencias transversales de docentes, estudiantes y profesionales, para acceder a parte de la Internet oculta u oscura, no visible, desde los buscadores habitualmente utilizados por los usuarios. El capítulo Quinto desarrolla temas de aspectos económicos y empresariales, relaciona la temática con la gestión de la información, de contenidos y del conocimiento en las organizaciones como

Nohelia Ríos Ocampo

visión estratégica en la adecuación de los procesos y el entorno. El manual presenta una visión general de la disciplina de las ciencias de la información, documentación, bibliotecología y archivística; está escrito de forma clara y comprensible, con una secuencia esquemática, fluida y concisa de actividades, en especial en la sección dedicada al tratamiento documental. Aunque no aborda temas de gran actualidad como redes sociales, biblioteca Web 2.0, Web Semántica y Metadatos, es la obra de referencia por excelencia para estudiantes de pregrado y posgrado, porque sirve como punto de partida para un estudio introductorio de las asignaturas de la disciplina.

Docente tiempo completo. Programa de Ciencia de la Información y bibliotecología Fundación Universitaria INPAHU


JESÚS CEO. El uso de la sabiduría antigua para ser un líder visionario

JESÚS CEO. El uso de la sabiduría antigua para ser un líder visionario Autora»

De Laurie Beth Jones

ISBN

978-958-99642-0-0

Editorial»

Huellas Grupo Editorial. Cali. Colombia. 236 p.

Traducción»

Traducido al español por Huellas Grupo Editorial.

Año

1995

Uno de los temas más estudiados en administración es el liderazgo, muy seguramente porque representa la competencia más importante para un gerente; sin embargo, la mayor parte de los autores de liderazgo gerencial se han inspirado en la experiencia de los grandes líderes de nuestro tiempo, dejando de lado las importantes lecciones que se pueden aprender de los grandes líderes de la antigüedad. Laurie Beth Jones, reconocida conferencista y consultora norteamericana, tras una juiciosa investigación de los evangelios bíblicos, decide escribir y publicar en 1995 el que se convertiría en su primer best-seller “JESÚS CEO. El uso de la sabiduría antigua para ser un líder visionario”. La obra presenta a los líderes de hoy, las más importantes enseñanzas del liderazgo practicado por Jesús hace más de dos mil años, un hombre que partió en dos la historia de la humanidad, consolidó en solo tres años un equipo de trabajo de doce personas de muy diversa

índole y reputación, que a su lado se transformaron en líderes de grandes multitudes y cambiaron el destino del Imperio Romano y del mundo.

119


120

Pp 119 - 120. Nº 9, octubre de 2013

Los años de vida pública de Jesús, analizados por Laurie, muestran a un líder particularmente diferente a los demás; su liderazgo no era autoritario (Alfa), ni cooperativo (Beta), sino inspirador, fundado en el ejemplo y el servicio (Omega), lo que marca una diferencia sustancial en la relación entre el líder y sus seguidores, porque el poder de convencimiento del líder Omega radica en su capacidad de reconocer y potencializar el valor de cada uno de sus colaboradores, como lo menciona la autora: “sus colaboradores pueden llevar a cabo o no los planes que se les asigne. Si es un líder Omega, lo más seguro es que si lo hagan. Sin embargo, nunca debe olvidar que estas personas son, en su mayoría, el regalo más grande que alguien le hizo. Disfrútelos, aprécielos, defiéndalos y gócelos”(p.204). Las lecciones del liderazgo Omega son expuestas por Laurie a través de cortas pero profundas reflexiones, a modo de píldoras para el espíritu, en las que se compara la forma como Jesús actuaba ante diversas situaciones y la forma como los gerentes abordan hoy los problemas organizacionales, dejando al final de cada píldora preguntas de reflexión para el lector, que buscan confrontarlo con la forma como personalmente practica su liderazgo. En la parte inicial, se presentan las primeras veintitrés píldoras agrupadas bajo el título “La fuerza del dominio de sí mismo”, que abordan pasajes de la vida de Jesús que tienen que ver

Héctor Manuel Gómez Gómez

Coordinador General de Investigación Fundación Universitaria INPAHU

con la importancia de saber ser, de tener clara la misión en la vida y en el trabajo, porque así como Jesús no dudo nunca en afirmarse como hijo de Dios y salvador de los hombres, los líderes deben tener claro su papel dentro de las organizaciones y el propósito por el cual trabajan día a día. En la segunda parte “La fuerza de la acción” se suministran al lector las siguientes veintiocho píldoras en las que se resalta la importancia de actuar, de ser coherente entre lo que se dice y lo que se hace; en ellas se muestra la forma como Jesús ejercía el liderazgo frente a sus discípulos y seguidores, dándoles la seguridad necesaria para llevar su mensaje por todo el mundo. Y finalmente con las treinta y cuatro píldoras restantes reunidas bajo el título “La fuerza de las relaciones”, la autora busca mostrar la importancia de inspirar, de construir sólidas relaciones con el equipo de trabajo a base de confianza, respeto y entrega. A lo largo de todo la obra, Laurie deja en claro el mensaje de Jesús frente al liderazgo: el verdadero líder es aquel que se brinda en el servicio, pero para poder servir es preciso primero amar. Si en las organizaciones se hiciera realidad la consigna enunciada en el libro “nadie gana hasta que todos ganan”, la productividad y la prosperidad aumentarían.


Como integrar las artes escénicas y las ciencias sociales en el aula. Una experiencia pedagógica basada en la memoria histórica

121

Cómo integrar las artes escénicas y las ciencias sociales en el aula. Una experiencia pedagógica basada en la memoria histórica Autor»

Jorge T. Arcila Gallego

ISBN

978-958-20-1100-0

Editorial»

Magisterio, 117 p.

Año

2013

El libro analiza los momentos más importantes de un proceso de investigación adelantado por adolescentes del grado 10 en la clase de teatro de la Escuela Normal María Montessori, quienes colectivamente exploraron memoria histórica a través de procesos de drama en el aula de clase. Los estudiantes investigaron la historia del Afro-descendiente Manuel Saturio Valencia, uno de los últimos fusilados por el Estado colombiano en el año 1907, antes de que la pena de muerte fuera abolida en el territorio nacional. La historia de Saturio representa el legado de olvido e invisibilidad histórica al que la historia oficial condena las narrativas no oficiales de los grupos minoritarios y discriminados en Colombia. La publicación da cuenta de un proceso de etnografía educativa que investiga las posibilidades pedagógicas que la remembranza social, mediada por prácticas de teatro en educación ofrece a la construcción de la memoria colectiva. Es un proyecto interdisciplinario que vincula aprendizaje histórico significativo, investigación a través del arte y dinámicas de remembranza crítica en el aula de clase. Asumiendo la escuela como

un contexto dentro del cual una comunidad de memoria es posible, el estudio se relaciona con procesos educativos que facilitan la comprensión del trabajo social de la memoria colectiva. En dicho sentido el pro-


122

Pp 121 - 122. Nº 9, octubre de 2013

pósito central del proyecto investigativo fue el reconocimiento público de historias olvidadas –no reconocidas por la historia oficial- y su rearticulación en escenarios políticos y socioculturales como la clase, la escuela y la comunidad. El texto está escrito como una secuencia de episodios que revelan momentos cruciales en el proceso global de investigación, instantes claves de encuentros humanos efímeros en un contexto de trabajo colaborativo de descubrimiento y producción de conocimiento. Dichos episodios describen en orden cronológico la travesía de una comunidad de memoria a través de diferentes pasos que constituyeron el proceso de drama-remembranza. El Episodio I, “Obertura”, a manera de introducción muestra los antecedentes del proyec-

Jorge T. Arcila Gallego Autor

to investigativo. El Episodio II, “Rituales de Drama” presenta el lugar, los participantes, la metodología y el pre-texto de la investigación. El Episodio III, “Territorios de Drama y Memoria”, desarrolla el marco y contexto teórico del estudio. El Episodio IV, “La Importancia del Pasado”, describe y analiza los procedimientos de drama como método de exploración del pasado y el desarrollo del trabajo de memoria. El Episodio V, “Tocados por el Pasado” discute la experiencia vivida por la comunidad de memoria al visitar el Archivo Histórico de la Nación, en busca de evidencias del pasado. El Episodio VI, “Etnografía y Re-presentación” reflexiona sobre el producto artístico creado por los estudiantes, que resultó del proceso colectivo de trabajo. El Episodio VII, “Epílogo”, presenta las conclusiones finales sobre el proceso general de la investigación.


Pautas para Autores

123

Pautas para Autores 1.1 Características generales Los artículos deben enviarse vía correo electrónico, dentro de las fechas establecidas por INPAHU, a la siguiente dirección: revistainpahu@inpahu.edu. co Los artículos serán inéditos y no podrán estar sometidos simultáneamente a consideración de otras revistas. La opinión expresada en ellos es responsabilidad única de los autores. Los autores cuyos artículos sean seleccionados para hacer parte de la Revista, deberán firmar una autorización para garantizar los derechos de autor, en la cual se especifica el derecho que tiene la Revista y por ende, INPAHU, de reproducir el artículo en este medio de comunicación, sin ningún tipo de retribución económica o compromiso de la institución, entendiéndose este como una contribución por parte del autor a la difusión del conocimiento y/o desarrollo tecnológico, cultural o científico de la comunidad o del país. Los artículos se someterán a revisión y los autores deberán ajustar el documento de acuerdo con las sugerencias realizadas por los pares evaluadores. El comité editorial estudiará cada artículo según los criterios de pertinencia, coherencia y aportes al conocimiento y seleccionará para su publicación, los que cumplan con las condiciones de calidad. El artículo definitivo, después de todas las correcciones respectivas, se remite al autor para la aprobación de la versión final. El autor recibirá dos (2) ejemplares de la publicación sin costo. La dirección de la revista se reserva el derecho de publicar o no los trabajos recibidos, por lo tanto la recepción de un artículo no implica compromiso alguno por parte de la revista para su publicación. Los artículos que no sean seleccionados no se devolverán y vía correo electrónico se informará a los autores de esta decisión.

1.2 Tipología de los artículos La Revista INPAHU publica artículos en español y en inglés, enmarcados en los siguientes tipos: • Artículos originales de investigación científica y desarrollo tecnológico: Documentos que

presentan resultados derivados de proyectos de investigación científica y/o desarrollo tecnológico. • Artículos originales de reflexión sobre un problema o tópico particular: Documentos que presentan resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa, o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. • Artículos de revisión: Son escritos resultado de una investigación en los cuales se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no sobre un campo en ciencia y tecnología. Ofrecen una perspectiva del estado de un dominio específico de la ciencia y la tecnología, de sus evoluciones, avances y tendencias durante un periodo de tiempo, que señalan las perspectivas de su desarrollo y de evolución futura. Se caracterizan por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. • Artículos académicos: Reflejan la reflexión del propio quehacer del docente y del conocimiento y evolución de su disciplina. Son escritos que no necesariamente tienen que ser producto de una investigación; documentos con claridad respecto al objeto de estudio, el marco de referencia teórica, las hipótesis y los conceptos desarrollados, que ofrecen una información sólida y rigurosa, que aporte nuevos conocimientos en el tópico correspondiente; documentos caracterizados por su pertinencia y especialización, con un enfoque analítico riguroso, comprensible y universal.

1.3 Presentación de los artículos. El artículo debe presentarse en tamaño carta, formato Word, a doble espacio, fuente Times New Roman de 12 puntos y tener entre 12 y 20 páginas de extensión. Las figuras, fotografías e imágenes incluidas dentro del documento deben ser de alta resolución (300dpi) para facilitar su impresión. Estos archivos deben adjuntarse en su programa gráfico original, reseñando dentro del texto su ubicación. Tanto las figuras como las tablas, deben estar enumeradas con números arábigos en orden


124

Pp 123 - 126. Nº 9, octubre de 2013

consecutivo a través de todo el texto. Las figuras y las tablas tendrán su leyenda correspondiente atendiendo las normas APA, para este fin. En caso de que las figuras y las tablas provengan de otras publicaciones se debe citar la fuente en la parte inferior de las mismas. La redacción del texto debe ser impersonal (tercera persona), inclusive los agradecimientos. Todos los artículos deben organizarse de la siguiente forma: En la primera página incluir: título del artículo (debe contener el menor número posible de palabras que describan adecuadamente el contenido), debajo del título, los nombres y apellidos completos de los autores y la afiliación institucional de cada uno. En la misma página, debe presentarse el resumen en español escrito en un solo párrafo, el cual no debe exceder las 200 palabras, en espacio sencillo y al final del resumen deben aparecer hasta 5 “Palabras Clave”. Así mismo, presentar el título y resumen en inglés (Abstract), con el mismo contenido del resumen en español y las palabras clave correspondientes (Key words). Para los artículos de investigación científica, el resumen debe incluir en forma concreta: el objetivo principal, la metodología, los resultados y la conclusión principal. En pie de página incluir la formación del investigador, el nombre de las entidades que financian la investigación y la dirección electrónica del autor para correspondencia.

1.4 Estructura para artículos científicos y desarrollo tecnológico El cuerpo del artículo debe contener, además de lo anotado para la primera página, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, reconocimientos, si a ello hubiere lugar y referencias bibliográficas. En la introducción se debe exponer con claridad la naturaleza y el alcance del problema investigado, analizar los antecedentes y otros posibles estudios, la revisión de las publicaciones pertinentes para orientar al lector; indicar el marco teórico en el cual

se citan y describen brevemente los principios y teorías que dan sentido al trabajo realizado, mencionar el propósito y el objetivo de forma clara y sencilla y la relación con los resultados y conclusiones obtenidas. La sección de materiales y métodos o metodología hace alusión a los procedimientos, técnicas e instrumentos empleados en el desarrollo de la investigación, teniendo como características la claridad e información suficiente que permita ser reproducible por otros investigadores. El aparte de Resultados es la sección de explicación e interpretación breve y precisa de los descubrimientos; se utilizan tablas y gráficos para organizar los hallazgos y facilitar su comprensión. En la discusión se deben presentar los principios, relaciones y generalizaciones que los resultados indican; también señalar las excepciones y delimitar los aspectos no resueltos, mostrar como concuerdan o no los resultados e interpretaciones con los trabajos anteriormente publicados; exponer las consecuencias teóricas del trabajo y sus posibles aplicaciones prácticas; formular las conclusiones de una forma clara y sintetizar las pruebas que respaldan cada conclusión. Algunos de estos artículos podrían no tener uno o varios de estos ítemes, dependiendo de la tipología del artículo y la disciplina.

1.5 Estructura para artículos de reflexión El cuerpo de un artículo de reflexión deberá estar estructurado así: introducción, el planteamiento del problema, el texto principal del artículo con el desarrollo del tema y los subtítulos que el autor considere necesarios, conclusiones si a ello hubiere lugar, agradecimientos y bibliografía. Podrán incluirse máximo 5 ilustraciones o gráficos. El texto debe presentar la tesis a través del análisis de los juicios que giran en torno a las posturas del autor para dar respuesta a los interrogantes planteados.

1.6 Estructura para artículos de revisión La estructura del artículo de revisión consta de introducción, discusión, agradecimientos y referencias bibliográficas. La introducción a diferencia de los artículos científicos originales puede ser más extensa y debe incluir una revisión de por lo menos 50 referencias. La discusión debe ocupar más o menos la mitad del


Pautas para Autores

cuerpo del artículo y debe hacer un análisis crítico de la literatura consultada sobre el tema específico. Este tipo de artículo no debe contener tablas o figuras.

1.7 Estructura de artículos académicos Se estructura en apartes y párrafos que exponen una idea principal; es decir, tiene las características de un artículo corto y desarrolla un aspecto concreto de un tema determinado. En este marco, la escritura de artículos académicos es la herramienta que permite expresar y argumentar académicamente puntos de vista de temas que maneja y domina el autor.

1.8 Citas bibliográficas dentro el texto Para la citación dentro del texto se aplican las normas APA edición 6ª. No se utilizan notas de pie de página. Al final o dentro del párrafo debe aparecer el apellido del autor y el año respectivo dentro de paréntesis, ejemplo: (Steiner, 1991); si la referencia tiene dos autores, deben escribirse siempre los dos autores así: (Czernikowski y Dodwell, 2003, p. 112) y si la referencia tiene más de tres, debe escribirse todos los autores en la primera citación y en la segunda se cita así: (Gómez et al, 1999). Si son más de seis autores, se cita directamente así: (Rubio et al, 2009). Si la referencia hace parte de la oración, se expresa: Keynes (1994) afirma… Cuando se cita un autor citado en otro, se referencia así:: González (2005 citado en Vélez, 2000) detectó que los elementos encontrados… Para una idea no textual: (González, 2005 citado en Vélez, 2000).

1.9 Lista de Referencias bibliográficas Todos los artículos, independientemente de su tipología, deben presentar al final del artículo las referencias bibliográficas en orden alfabético, de acuerdo con el apellido del autor o autores, solamente los referenciados dentro del texto del artículo, en espacio interlineado y con sangría francesa. En las referencias bibliográficas se presenta la información en

125

forma completa y exacta de cada fuente citada en el texto, de tal manera que el lector las pueda encontrar fácilmente. En caso de registrarse varias publicaciones del mismo autor, ordenarlas cronológicamente en el orden en que fueron publicadas. Cuando un autor tiene más de una publicación en un mismo año, se mantiene el orden cronológico y se utilizan letras para diferenciar las referencias de ese mismo año (Ejemplo: 2001a). Consultar las normas APA edición 6ª de escritura de referencias. Para ilustración, se presenta la forma de escribir algunas referencias más comunes.

Referencias de libros Apellido de autor, inicial del nombre. (Año). Título del libro. Lugar de publicación: nombre de la Editorial. El título del libro va con cursiva, nunca entre comillas. Si son varios los autores, se separan entre comas y al nombre final se le precede un “y” si el libro es en español, o de un “&” si es en inglés. Ejemplo: Efran, J.S., Lukens, M.D. y Lukens, R.J. (1994). Lenguaje, estructura y cambio. Barcelona: Gedisa.

Capítulos de libros y libros compilados Ejemplo: Katz, D. (1971). El enfoque funcional para el estudio de las actitudes. En R. Zúñiga (ed.), Psicología social 10: La influencia social individualizada (pp. 101 - 128). Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.

Presentaciones y conferencias Ejemplo: Beck, G. & Ireland, J. (1995, September). Measuring bullying in prisons. Work presented in the Fifth Annual Division of Criminological and Legal Psychology Conference. London.

Memorias de congreso. Ejemplo: Pérez, S., Duque. P., Wolff, M. (2004). Comportamiento sucesional y matriz de


126

Pp 123 - 126. Nº 9, octubre de 2013

artrópodos asociados a carroña en el área urbana de Medellín (pp. 141-145), Colombia. En Memorias XXXI Congreso Socolen. Sociedad Colombiana de Entomología. Bogotá D.C.

Referencias de artículos revistas Apellido de autor, inicial del nombre. (Año). Título del artículo. Nombre de la Revista, n° del volumen de la revista, número de las páginas del artículo. No se le debe agregar al número de volumen, revista o página las indicaciones de “volumen”, “número” o “páginas” ni sus abreviaturas. Si la revista no usa números de volúmenes, se agrega otra indicación como el mes (2003, Junio). Ejemplo: Borman, W. C., Hanson, M. A., Oppler, S. H., Pulakos, E. D., y White, L. A. (1993). Role of early supervisory experience in supervisor performance. Journal of Applied Psychology, 78, 443-449.

Referencias electrónicas Los usos de referencia en línea están en constante cambio y actualización. (Consultar el vínculo de la APA http://www.apastyle.org/elecref.html donde los protocolos se actualizan regularmente. A continuación se ilustran algunos ejemplos de documentos más comunes.

Artículo completo obtenido de una base de datos de suscripción Ejemplos: Senior, B. (1997, Septiembre). Team roles and team performance: Is there really a link?

Journal of Occupational and Organizational Psychology, 70, 241-258. Obtenido de la base de datos global ABI/INFORM (Proquest). Garza, A. (1999, marzo 17). Siesta put to rest: Mexican tradition under siege. Boston Globe, p. A2. Obtenido de la base de datos Newsstand (Proquest).

Artículo de dominio público, revista electrónica o base de datos libre Se dan las URLs completas de revistas electrónicas de dominio público y/o bases de datos libre, cuando éstas servirán para guiar más sesiones en línea para encontrar el mismo artículo. No es válido insertar, o permitir que el procesador inserte, un guión para dividirla. Es importante notar que no hay un punto final en el término de una referencia que incluye una referencia URL). Ejemplo: Lodewijkx, H. F. M. (2001, Mayo 23). Individualgroup continuity in cooperation and competition under varying communication conditions. Current Issues in Social Psychology, 6(12), 166-182. Recuperado de http://www. uiowa.edu/~grpproc/ crisp/crisp.6.12.htm Graham, G. (2008). Behaviorism. En Zalta, E. N. (Ed.), The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Otoño 2008 Ed.). Recuperado de http://plato.stanford.edu/archives/ fall2008/entries/behaviorism


Convocatoria Revista INPAHU No. 10

127

Convocatoria

Revista INPAHU No. 10

La Revista INPAHU convoca a la comunidad académica y científica a presentar sus artículos para el número 10 que se publicará en el mes de octubre de 2014. Las colaboraciones pueden estar enmarcadas en las ciencias sociales y humanas, en las administrativas y/o en las de ingeniería y tecnología de información, y estar orientadas a alguna de las siguientes secciones: artículos, entrevista, reseñas. La fecha de recepción de las colaboraciones está comprendida entre el lunes 5 de noviembre y el lunes 28 de abril de 2014; deben ser enviadas a revistainpahu@inpahu.edu.co.

Las opiniones y afirmaciones de los trabajos académicos publicados en Revista INPAHU, son responsabilidad exclusiva de los autores.


128

Pp 13 - 22. Nº 9, octubre de 2013

Esta revista se terminó de imprimir en el Centro de Producción de Artes Gráficas -CPAGde la Fundación Universitaria INPAHU, en octubre de 2013 ©




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.