Revista uninpahu 10 web

Page 1


UNINPAHU: cuarenta a単os construyendo futuro.


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

Diagonal 40A No. 15-58 | PBX 332 3500 | Fax: 340 0341 www.uninpahu.edu.co | revista@uninpahu.edu.co Bogotá, D.C | Colombia

Hernán Linares Ángel Presidente Emérito de la Fundación María Paula Linares Venegas Canciller Myriam Velásquez Bustos Rectora y Representante Legal Jesús Antonio Peñaranda Bautista Vicerrector Académico Francesca Rivera Londoño Vicerrectora de Bienestar Universitario Jorge Humberto Rodríguez Martínez Vicerrector Administrativo María Angélica Cortés Montejo Secretaria General

Miguel Antonio Gómez Ospina Decano (E) Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje Lilia Cárdenas de Fernández Decana (E) Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información Luis Hernando Camargo Torres Decano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

1


2

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

Número 10 | Octubre de 2014

ISSN 021-3652 Bogotá, D.C. Colombia Periodicidad de la revista: anual. 700 ejemplares DEPÓSITO LEGAL Se da cumplimiento a la Ley 44 de 1993. Decreto 460 de 1995 COMENTARIOS O SUGERENCIAS revista@uninpahu.edu.co Los artículos de esta revista se podrán reproducir citando su procedencia y autor. Los conceptos y opiniones de los artículos publicados son responsabilidad única y exclusiva de los autores. La Revista UNINPAHU es un escenario para la divulgación del pensamiento científico y académico, que promueve el intercambio, la transferencia de conocimientos y experiencias con otras instituciones y centros de investigación. IMPRESIÓN Centro de Producción de Artes Gráficas, CPAG UNINPAHU Impresa en ColombiaPrinted in Colombia 2014

Revista UNINPAHU DIRECTORA- EDITORA María de Jesús Restrepo Alzate COORDINADOR GENERAL DE INVESTIGACIÓN Héctor Manuel Gómez Gómez REVISIÓN DE ESTILO Consuelo Montaño Arenas TRADUCCIÓN Unidad de Idiomas UNINPAHU DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN. CPAG Fernando Orjuela Leal Julián Camilo Figueroa Mora FOTOGRAFÍA Y DISEÑO DE CARÁTULA Giovanni Parada Patiño


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

3

COMITÉ EDITORIAL

COMITÉ CIENTÍFICO

MARÍA DE JESÚS RESTREPO ALZATE Magíster en Ingeniería Ambiental. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C. Directora- Editora Revista UNINPAHU, Bogotá, D.C.

HUGO FERNANDO POSADA QUINTERO Candidato a PhD en Ingeniería Biomédica de La Universidad Worcester Polytechnic Institute (WPI) Massachusetts, USA.

HÉCTOR MANUEL GÓMEZ GÓMEZ Candidato a Magister en Gestión de Organizaciones. Universidad EAN-Universidad de Quebec Coordinador General de Investigación UNINPAHU, Bogotá, D.C.

WILLIAM JOVANNY PEDRAZA Candidato a doctor en Educación Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Honduras. Jefe Biblioteca Wilson Popenoe. Escuela Agrícola Panamericana Zamorano. Honduras.

CONSUELO MONTAÑO ARENAS Magíster en Educación. Pontificia Universidad Javeriana Coordinadora de Investigación. Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje UNINPAHU, Bogotá, D.C.

ROBERTO GAYÓN TAVERA Magíster en Estudios de la Cultura Universidad Andina Simón Bolívar Quito Ecuador Docente investigador. Universidad Santo Tomás. Bogotá, D.C.

MARTHA LUCÍA MOYA PARDO Magíster en Educación. Universidad Externado de Colombia. Coordinadora de Investigación. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UNINPAHU, Bogotá, D.C.

JAIRO OSWALDO LOZANO LOZANO Magíster en Docencia Universitaria. Universidad de La Salle. Coordinador de Investigación. Facultad de Ingeniería y Ciencias de la comunicación, UNINPAHU, Bogotá, D.C. NOHELIA RIOS OCAMPO Especialista en Sistemas de Información y Gerencia de Documentos. Universidad de La Salle. Docente investigadora Facultad de Ingeniería y Ciencias de la comunicación. UNINPAHU Bogotá D.C. LUIS FERNANDO MORENO GARZÓN Candidato a doctor en Administración de Empresas. Universidad Católica de Argentina. Docente investigador. Universidad Santo Tomás, Bogotá, D.C. JORGE OSWALDO GONZÁLEZ ORTIZ PhD en Salud Pública. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C. Director de Investigación. Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogotá, D.C. PATRICIA SALAS FORERO Magíster de Artes en Enseñanza. Marshall University, USA. Docente investigadora Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C.

JORGE TADEO ARCILA GALLEGO PhD en Educación. Toronto University Investigador. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, Bogotá, D.C. MANUEL BÁRBARO CUADRA SANZ Candidato a doctor en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Oriente (Cuba). Docente investigador. Universidad Central. Bogotá, D.C. MARÍA MERCEDES CALLEJAS RESTREPO Magister en Educación. Universidad de Puerto Rico Asesora Pedagógica. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C. MARÍA DE JESUS RESTREPO ALZATE Magíster en Ingeniería Ambiental. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C. Directora- Editora Revista UNINPAHU, Bogotá, D.C.


4

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

ÁRBITROS REVISTA No. 10 JORGE IVAN JARAMILLO HINCAPIÉ Candidato a Doctor en Antropología Social de la Universidad Nacional de San Martin (Argentina). Docente Investigador Facultad de Comunicación Social. Universidad Santo Tomás, Bogotá, D.C. ORLANDO GREGORIO CHAVIANO Candidato a Magister en Ciencia de la Información. Universidad de La Habana (Cuba). Coordinador de la Biblioteca Familia Bolívar, Bogotá, D.C. MARIELA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ Magister en Administración de Documentos y Gestión de Archivos. Directora Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos. Universidad de La Salle, Bogotá, D.C. OLGA LUCÍA DÍAZ VILLAMIZAR Magister en Administración. Universidad de Viña del Mar (Chile). Directora Especialización en Gerencia de Recursos Humanos. Fundación Universitaria Konrand Lorenz, Bogotá, D.C. SERGIO RAMIRO BRICEÑO CASTAÑEDA Candidato a Doctor en Educación. Universidad Distrital. Docente investigador Especialización en Educación en Tecnología de la Universidad Distrital, Bogotá, D.C. MANUEL BARBARO CUADRA SANZ Candidato a Doctor en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Oriente (Cuba). Docente en Universidad Central, Bogotá, D.C. LINA MARÍA VÉLEZ ACOSTA Magister en Desarrollo de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Docente investigadora. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín.

ALEXA GIOVANNA ZÁRRATE DÍAZ Magister en Periodismo Digital del Centro de Estudios Financieros (España). Docente Universitaria y Columnista del Periódico El Espectador, Bogotá, D.C. CÉSAR AUGUSTO RODRÍGUEZ CHARRY Candidato a Doctor en Comunicación e Información. Universidad de Burdeaux Montaigne (Francia). Director de investigaciones del Área de Comunicación Social. Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, D.C. MAGALLY HERNÁNDEZ OSPINA Candidata a Doctora en Educación. Docente Investigadora. Facultad de Comunicación Social para la paz. Universidad Santo Tomás, Bogotá, D.C. RODRIGO ZÁRATE TORRES Doctor en Liderazgo Estratégico de Regent University. Director del Doctorado en Gestión de la Universidad EAN, Bogotá, D.C. ANA MARÍA RESTREPO RODRÍGUEZ Candidata a Magister en Estudios Literarios. Universidad Nacional de Colombia, Investigadora del Centro de Investigación en Educación Popular (CINEP), Bogotá, D.C. ALEXIS BARAJAS MORALES Candidato a doctor en Educación y Cuántica. Universidad Central de Nicaragua y Universidad de La Salle de Costa Rica. Docente Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU, Bogotá, D.C.


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

5

Editorial Desde su creación, la Fundación Universitaria para el

El cambio de carácter indujo a la implantación de una

Desarrollo Humano – UNINPAHU, hasta hoy, en sus

política investigativa, cuya esencia es la definición de

cuarenta años de existencia, ha formado profesiona-

lineamientos que buscan la regulación y el direcciona-

les del nivel técnico profesional, tecnológico y univer-

miento de las acciones investigativas al interior de la

sitario con la impronta de la creatividad y el empren-

comunidad académica, que marcha hacía la produc-

dimiento, como principios de la formación basada en

tividad intelectual, adaptación, construcción y aplica-

las competencias que deben desarrollar los egresados

ción del conocimiento. En consecuencia, se contribuirá

para el ejercicio de sus profesiones.

a la solución de problemas del entorno inmediato en el corto plazo, como también, a alcanzar visibilidad en la

La creatividad y el emprendimiento son competencias

comunidad académica nacional e internacional, en el

de la formación de nuestros educandos; se fundamen-

mediano y largo plazo.

tan en la capacidad de indagar, explorar, escudriñar, pensar y libremente ser críticos frente al conocimiento

La investigación, además de ser una actividad que tie-

disponible, para lograr las adaptaciones requeridas por

ne como fin la generación de conocimiento, es un me-

el sector productivo y la sociedad.

dio de formación del individuo, una estrategia para escudriñar el fondo de la ciencia y, a partir de allí, generar

A través de estas cuatro décadas, UNINPAHU ha creci-

procesos transformadores del conocimiento existente

do, evolucionado y contribuido persistentemente al

que permitan a investigadores y alumnos formular

desarrollo de un espíritu académico de calidad y per-

ideas innovadoras que resultan de la observación de

tinencia de todos sus programas, hasta obtener la ca-

la realidad, para dar paso a nuevas concepciones de

tegoría de institución universitaria y el reconocimiento

la vida y nuevas formas de comprender el mundo. La

de alta calidad de cinco programas tecnológicos.

investigación, como tarea colectiva, crea comunidad y forma la cultura a través de la cual todos los actores de

Estos logros han estado acompañados por una clara

una comunidad académica trabajan en equipo y, soli-

política de fortalecimiento de la actividad investigati-

dariamente, aportan sus apreciaciones frente al objeto

va, impulsada con mayor énfasis cuando la institución

de estudio de forma transdisciplinaria.

adquiere el carácter de institución universitaria en julio de 2006. Como políticas institucionales encaminadas a

Las verdaderas comunidades científicas instauran la

desarrollar una academia de alta calidad, hacer inves-

atmósfera y el clima organizacional propicio para el tra-

tigación, enseñarla a hacer a los estudiantes, aplicarla,

bajo sistemático, la evaluación de resultados novedo-

divulgarla a la comunidad universitaria nacional se

sos, la calidad, pertinencia y relevancia de proyectos y

planteó como estrategia el desarrollo de la capacidad

resultados científicos; también construyen el escenario

investigativa de docentes y estudiantes. Simultánea-

adecuado para la creatividad y la innovación. Cuando

mente, se trazó como propósito consolidar el Sistema

los colectivos de investigadores alcanzan madurez, se

de Investigación Institucional para fortalecer la cultura

fortalece todo el potencial de los más destacados y ca-

investigativa, de acuerdo con los niveles de formación,

paces, se asegura la permanencia y la oportunidad de

grupos, resultados investigativos y procesos innovati-

generar riqueza a través del conocimiento producido;

vos, fundamentados en la producción intelectual deri-

asimismo, se crean oportunidades para que nóveles

vada de los proyectos de investigación.

investigadores ingresen y continúen con la actividad investigativa.


6

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

En la última década, aplicando estos preceptos,

go y su relación con la motivación hacia el trabajo; la

UNINPAHU ha impulsado políticas, directrices, planes y

evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de

programas orientados a impulsar la investigación con

manufactura en restaurantes familiares .y la influencia

el propósito de subsanar las deficiencias encontradas

de la alienación sobre las conductas desviadas en el

en los diagnósticos de años anteriores.

trabajo.

Como resultado de esta trayectoria institucional, se

Es de destacar que dentro de estos once artículos, tres

puede asegurar que en cuarenta años UNINPAHU ha

pertenecen a estudiantes de cada una de las tres fa-

construido un camino por el que ha trasegado firme-

cultades de UNINPAHU: Facultad de Ingeniería y Tec-

mente hacia la excelencia. El recorrido de los últimos

nologías de la información; Facultad de Comunicación,

cuatro años muestra logros investigativos que se re-

Información y Lenguaje y Facultad de Ciencias Econó-

flejan en una significativa publicación de artículos en

micas y administrativas. Así mismo, enriquecen la revis-

los cuatro números recientes de la Revista UNINPAHU,

ta, artículos de otras Universidades e Instituciones de

avalada en Publindex como revista de carácter científi-

Educación Superior nacionales e internacionales como

co, por cumplir los requisitos exigidos para ello. En este

Universidad Santo Tomás, Bogotá, D.C., Universidad

sentido, la publicación de los resultados de las investi-

Católica de Colombia, Bogotá, D.C., Fundación Uni-

gaciones realizadas en UNINPAHU y en otras institucio-

versitaria del Área Andina, Bogotá, D.C. y Universidad

nes, indica que la labor investigativa de los docentes se

Worcester Polytechnic Institute de Massachutes, USA.

va consolidando, en la medida en que elaboren artículos publicables y valorados por pares académicos de

En síntesis, este contexto histórico invita a trascender

reconocida trayectoria.

los logros hasta ahora alcanzados; somos conscientes que con perseverancia, disciplina y mística por la labor

En este número 10 de la Revista UNINPAHU se publi-

docente e investigativa se pueden trazar horizontes es-

can once artículos agrupados en tres campos a saber:

peranzadores de mayores realizaciones en el quehacer

a) Información y tecnologías, que incluye resultados de

universitario.

investigación relacionados con archivos electrónicos, bibliometría y aplicación de tecnologías electrónicas al diagnóstico de enfermedades; b) Comunicación, educación y sociedad que presenta indagación en temas relacionados con el uso del concepto feminicidio en dos periódicos de circulación nacional; blogs educativos como recurso para la enseñanza; los observatorios de medios y se cierra la sección con un texto sobre un plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca turística de un municipio del departamento del Tolima. c) Organizaciones y desarrollo humano, que agrupa artículos de investigación relacionados con la cadena de valor del talento humano; el lideraz-

Myriam Velásquez Bustos

Rectora y Representante Legal Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

7


8

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

Content » Page

Articles 1. Infomation and techologies

15

Assessment of electronic documents for an institution of higher education. Case study

35

Biometric analysis of the magazine MIS Quarterly (2005 - 2012)

51

Gloria María Parra Mora

Rosa Elena Gómez Hurtado - Jorge Alirio Daza Quiroga - Daladier Andrés Malambo Martínez

Detection and tracking of the progress of cardiovascular autonomic neuropathy using smartphones Hugo Fernando Posada Quintero

2. Comunication, education and society

61

The femicide in the newspapers El Tiempo and El Espectador synonymous for murder or manslaughter in women? Martha Yaneth Guarín

77

The educational blog as a reflective teaching tool in technical and technological programs

87

Media research observatories: scenarios for public -policy citizen construction in Bogotá

99

Strategic communications plan for the positioning of the tourism brand municipio Palocabildo – Tolima

Hugo Efraín Garzón Castrillón Andrés Felipe Ortiz Gordillo

Hugo Cardona Orozco

3. Organizations and human development

113

The value chain of human talent as strategic tool

Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

129

Leadership of the principal and their relation with the motivation pro-work and the professors performance from a private university

143

Evaluation of the accomplishment of good manufacturing practices (GMP) in the familytype restaurants of the locality of Teusaquillo (Bogotá), influence area of UNINPAHU

161

Influence on alienation at work deflected behavior. Case study ICONTEC

177

Guidelines for authors

181

Call for papers UNINPAHU Review No. 11

Claudia Constanza Jiménez Carranza -Jenny Fabiola Hernández Niño - Yury Lilian González

Patricia Márquez Daza - Mauricio Javier León Cárdenas Michael Smith Ortegón Salazar


Gloria María Parra Mora

9

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

Contenido » Artículos

Página

1. Información y tecnologías Valoración de documentos electrónicos para una institución de educación superior. Estudio de caso

15

Análisis bibliométrico de la revista MIS Quarterly (2005 – 2012)

35

Detección y seguimiento de la neuropatía autonómica cardiovascular usando un teléfono inteligente.

51

Gloria María Parra Mora

Rosa Elena Gómez Hurtado - Jorge Alirio Daza Quiroga - Daladier Andrés Malambo Martínez

Hugo Fernando Posada Quintero

2. Comunicación, educación y sociedad El feminicidio en los periódicos El Tiempo y El Espectador ¿sinónimo de asesinato u homicidio de mujeres?

61

El blog educativo como recurso para la enseñanza reflexiva en programas técnicos y tecnológicos

77

Observatorios de medios: escenarios para la construcción público – política ciudadana en Bogotá Andrés Felipe Ortiz Gordillo

87

Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca turística del municipio de Palocabildo - Tolima

99

Martha Yaneth Guarín

Hugo Efraín Garzón Castrillón

Hugo Cardona Orozco

3. Organizaciones y desarrollo humano La cadena de valor del talento humano como herramienta estratégica Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

Liderazgo de los directores y su relación con la motivación hacia el trabajo y el desempeño de docentes de una universidad privada.

Claudia Constanza Jiménez Carranza - Jenny Fabiola Hernández Niño - Yury Lilian González

Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPM) en restaurantes familiares de la localidad de Teusaquillo (Bogotá) Patricia Márquez Daza - Mauricio Javier León Cárdenas

113 129 143

Influencia de la alienación sobre las conductas desviadas en el trabajo. Estudio de caso en ICONTEC.

161

Pautas para autores

177

Convocatoria Revista UNINPAHU No.11

181

Michael Smith Ortegón Salazar



ArtĂ­culos Articles



Informaci贸n y tecnolog铆as Information and technologies



Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

15

Valoración de documentos electrónicos para una institución de educación superior. Estudio de caso Autor »

Gloria María Parra Mora1

Resumen »

El artículo informa sobre los resultados de la investigación “Valoración de documentos electrónicos para una institución de educación superior. Estudio de caso”, la cual tuvo como objetivo general identificar los criterios utilizados en la valoración de los documentos electrónicos. Se aplicó una entrevista a los líderes de los procesos sobre la forma cómo se realizaba la gestión documental a los documentos electrónicos, en cuanto a la producción, gestión, trámite, organización, transferencias, conservación, preservación a largo plazo, evaluación y selección, con el fin de recopilar la información sobre la valoración. En el análisis de la información se evidenció que se aplican criterios de relevancia, utilización, confidencialidad, información, veracidad y pertinencia, que se encuentran entre los propuestos por varios teóricos de la valoración de documental, quienes afirman que los criterios utilizados para valorar los documentos análogos también son válidos para los documentos electrónicos, pero que además se deben tener en cuenta los atributos y características que éstos poseen, como la autenticidad, fiabilidad, confiabilidad e integridad.

Palabras clave »

Gestión de documentos electrónicos, conservación a largo plazo, valoración de documentos electrónicos.

Assessment of electronic documents for an institution of higher education. Case study Abstract »

The article reports on the results of the research “Rating electronic documents for an institution of higher education. Case Study” which general objective was to identify the criteria used in the assessment of electronic documents whereby, an interview was applied to The Process Leaders about the way as the documental management was applied to the electronic documents, the interview included; production, management, process, organization, transfers, maintenance, longterm preservation, evaluation and selection, with the propose of collecting information about the assessment. The analysis of the information revealed that criteria of relevance, use, confidentiality, information, accuracy and pertinence are applied, which are placed among the proposed by several assessment documentary theorists, who claim that the criteria used to assess analogous documents is also valid to assess electronic documents, but also should take into account the attributes and characteristics they possess, such as authenticity, reliability, dependability and integrity.

Key words:

Electronic document management, long-term preservation, rating electronic documents

(1) Magister en Gestión Documental y Administración de Documentos. Universidad de La Salle. Docente Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU. Correo electrónico: gparra01@uninpahu.edu.co Recibido: 26 de marzo de 2014 Aceptado: 19 de agosto de 2014


16

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

Introducción La investigación titulada “Valoración de documentos electrónicos para una institución de educación superior. Estudio de caso” tuvo como objetivo identificar los criterios de valoración aplicados en la gestión documental a los documentos electrónicos de la institución de educación superior UNINPAHU. La investigación se enmarca en el enfoque cualitativo como un estudio de caso único por considerar que era la forma más acertada para identificar los procedimientos de los procesos del sistema de gestión de calidad, especialmente, la valoración que aplican a los documentos electrónicos en la institución. Se elaboraron esquemas conceptuales que permitieron abordar y graficar las distintas categorías, subcategorías y microaspectos, descritos en la investigación. En este artículo se presentan entonces los resultados de asociar los testimonios de los entrevistados con las categorías, que dejan entrever que los entrevistados tienen en cuenta los mismos criterios de valoración documental aplicados a los documentos físicos. Se resalta que para los documentos electrónicos tienen en cuenta, también, la relevancia, utilización, importancia, valores legales y de acreditación. Además, se incluye una lista de criterios generales y otros específicos por tipos de documentos electrónicos, seleccionados de las distintas propuestas de varios autores con aspectos a tener en cuenta en el momento de elaborar los criterios que la institución pondrá en práctica.

1. Metodología En primera instancia, se realizó la revisión teórica basada en las categorías y sub categorías seleccionadas tales como producción, gestión y trámite, conservación y preservación a largo plazo y valoración, evaluación. (Parra, 2013). Posteriormente, se procedió a recolectar la información mediante la realización de las entrevistas a líderes de los procesos de gestión de la calidad y miembros del comité de archivo de la institución, quienes además son

gestores de documentos. Luego, se procedió a diseñar las preguntas de la entrevista semiestructurada, centradas en las categorías para identificar el estado de evolución de la gestión documental electrónica, se hizo la transcripción de las entrevistas y se tomó la información necesaria para el estudio, la cual se llevó a una matriz de análisis a partir de la selección de los testimonios más relevantes relacionados con las categorías y subcategorías elegidas En el desarrollo de este estudio se seleccionó como enfoque la investigación cualitativa que “utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación” (Hernández Sampieri, 2010, p. 7). Anota también el autor que los datos cualitativos son descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas e interacciones, conductas observables, entre otras y que la investigación cualitativa se distingue por ser lógica y por esto, su proceso es inductivo, explora y describe para generar teoría, va de lo particular a lo general, porque se entrevista a las personas, se analiza la información y se revisan resultados y conclusiones. Para esta investigación el estudio de caso único, se define como: “El estudio de la particularidad y de la complejidad de un caso singular, para llegar a comprender su actividad en circunstancias importantes” (Stake, 2005, p. 11). Lo dicho se refiere a un modo disciplinado y cualitativo de investigación que focaliza, singulariza y describe a profundidad la red de relaciones propias de un caso tipo. Por otro lado, anota el autor de la cita, que los estudios de caso permiten destacar las diferencias, aun las más sutiles, la secuencia de los acontecimientos en su contexto y la globalidad de las situaciones personales. Más exactamente, se aplica al tipo de estudio de caso único, por centrar el estudio en un único caso, con modalidad, histórico-organizativa y observacional. Sustenta lo anterior la afirmación de Duke (1989, citado en Albert, 2003, p. 218), cuando opina que si se pretende estudiar en profundidad un problema, el estudio de un solo sujeto puede ayudar a precisar cuestiones y a sugerir el modo de abordarlo.


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

Lo expuesto se apoya en Yin (2003), quien opina que los estudios de caso buscan contribuir al conocimiento de fenómenos relacionados con situaciones individuales, de grupo, de organizaciones y con fenómenos sociales y políticos, por lo que se fundamenta en situaciones reales y de un interés muy particular para un sector y/o comunidad. Los procesos y subprocesos del sistema de gestión de calidad de la institución constituyeron la población objeto de estudio. La muestra aplicada, seleccionada por conveniencia, incluyó la elección de 25 líderes de procesos, subprocesos y algunos miembros del Comité de archivo, por considerar que son quienes conocen y participan diariamente en la producción y gestión de los documentos electrónicos, como resultado del desarrollo de las responsabilidades asignadas en las funciones, para el cumplimiento de los objetivos o metas de las unidades administrativas o académicas.

1.1 Técnicas información

de

recolección

de

Se eligió la entrevista semiestructurada como técnica para la recolección de la información. Como instrumento se diseñó un cuestionario que contenía las preguntas orientadoras y cuyo propósito era indagar sobre los procedimientos que se aplicaban en la gestión de los documentos electrónicos, especialmente los que tiene que ver con la aplicación de criterios para la valoración de los mismos. Éstos permitieron conocer el estado de la valoración en los procesos de planificación, producción, gestión y trámite, conservación, valoración, evaluación, y selección. Se realizó la prueba piloto con los procesos institucionales de Tecnología, Planeación Académica y la Oficina de Planeación; posteriormente, se consolidó el instrumento (el cuestionario de la entrevista), que se aplicó a los líderes de los procesos de gestión, con un total de 15 preguntas. El cuestionario se envió previamente por correo electrónico a los líderes de los procesos, con el propósito de que se familiarizaran con las preguntas y, en consecuencia, la entrevista se desarrollara en

17

un ambiente tranquilo y, así mismo, obtener mejores resultados. El cuestionario en mención, se diseñó con un encabezado que contenía el título, objetivo e instrucciones para el desarrollo de la entrevista, nombres y apellidos del entrevistado, cargo y unidad administrativa, funciones, fecha de diligenciamiento, hora y las preguntas organizadas en las categorías generales que guían la investigación. Las entrevistas se realizaron durante dos meses, a través de un diálogo fluido entre el entrevistado y entrevistador y con una duración promedio de 15 a 20 minutos cada una. Así mismo, se efectuó la codificación de las entrevistas y entrevistados, de esta manera: I = Instrumento, P = Pregunta, T = Transcripción, S = Sujeto y acompañada por números arábigos para el instrumento, transcripción, sujeto entrevistado; además, se incluyó el nombre del proceso o subproceso, por ejemplo, I3T12S12P10 (ver tablas 1 y 2). Igualmente, se codificaron las preguntas del cuestionario que corresponde al instrumento definitivo y que finalmente se usó con los entrevistados (ver tabla 2).

1.2 Transcripción de entrevistas Para el análisis de los datos recolectados, se construyó una matriz en la cual se incluyeron las respuestas a las preguntas y se destacaron temas, subtemas, tendencias, soportes empíricos, soportes teóricos, convergencias, divergencias y conclusiones de la información recolectada (ver tabla 3). Como resultado de la elaboración de la matriz, se seleccionaron las temáticas correspondientes a cada una de las categorías, subcategorías y microaspectos para proceder a realizar al análisis de la información. “Estas categorías y Sub categorías pueden ser apriorísticas, es decir, construidas antes del proceso recopilatorio de la información, o emergentes, que surgen desde el levantamiento de referenciales significativos a partir de la propia indagación”. Elliot (citado en Cisterna, 2005, p. 64).


18

Pp 15 - 33. N潞 10, octubre de 2014

Tabla 1. Codificaci贸n de las entrevistas y entrevistados

Fuente: Tabla elaborada por la autora


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

19

Tabla 2. Codificación preguntas del cuestionario

1.3 Procesamiento y triangulación de la Información

Para la triangulación se partió del concepto expuesto por el autor mencionado previamente, quien expresa que:

Se utilizaron los criterios de pertinencia y relevancia para la selección de la información, soportados en la noción de pertinencia que “se expresa en la acción de solo tomar en cuenta aquello que efectivamente se relaciona con la temática de la investigación” (Cisterna, 2005, p. 68); luego, se procedió a encontrar las respuestas pertinentes a aquellos elementos que cumplieran el criterio de relevancia.

Consiste en ir estableciendo conclusiones ascendentes, agrupando las respuestas por tendencias, que pueden ser clasificadas en términos de coincidencias o divergencias en cada uno de los instrumentos aplicados en un proceso que distingue varios procesos de síntesis parte desde las sub categorías, pasa por las categorías y llega


20

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

hasta las opiniones inferidas en relación con las preguntas centrales que guía la investigación. (Cisterna, 2005, p. 68). En consecuencia, se establecieron las categorías y subcategorías y se procedió a detallar o descomponer la información de cada una en microaspectos (ver tabla 4). Tabla 3. Matriz de análisis de información

2. Resultados Como producto del análisis de las entrevistas se presentan algunos resultados, considerados pertinentes y relevantes, obtenidos a través de una muestra del testimonio textual de los entrevistados, como respuesta a la preguntas de las categorías seleccionadas.


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

21

Tabla 4. Categorías, subcategorías y micro aspectos

Fuente: Tabla elaborada por la autora

2.1 Planeación, producción y gestión Según el decreto 2609 del 2012 (sobre gestión documental) la planeación, producción y gestión se consideran como parte vital de la gestión de los documentos electrónicos. Interrogados sobre la forma cómo éstos se realizan, los entrevistados expresaron que el proceso de gestión de calidad está integrado a todos los procesos institucionales. Por esta razón, se orientan e imparten directrices, instrucciones, lineamientos para toda la gestión administrativa y académica, en colaboración con la oficina de Gestión Documental. Los testimonios de los entrevistados están relacionados con la producción, gestión y trámite de los distintos tipos de documentos

electrónicos (ofimáticos, bases de datos, correo electrónico y páginas web). Y, también, sobre los lineamientos e instrucciones, problemas y dificultades presentados en la gestión que muestran que los documentos que se producen de manera electrónica se registran en el formato del Sistema de Gestión de la Calidad y corresponden a los de las actividades diarias; los recuperan, además, electrónicamente con el propósito de dar información a la comunidad académica. En cuanto a la categoría de planeación los entrevistados no suministraron información al respecto, aunque en la práctica se refleja que si realizan el diseño y estudio de los formatos que van a utilizar. (… “Nosotros por el momento, tenemos resoluciones, políticas, tenemos la política


22

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

de las tablas de retención documental, la resolución, que contempla todos los documentos desde el concepto de gestión documental que son documentos físicos y electrónicos desde ahí se puede trabajar directamente ya los de documentos electrónicos ya la misma legislación nacional y en cuanto al concepto de gestión documental, nos lo permite, pero realmente políticas , directriz como se está trabajando para poder hacer la valoración o disposición final de estos documentos, no. Se trabaja con el líder del proceso y su utilidad, es como se está trabajando ahora. En cuanto a las instrucciones y lineamientos recibidos por parte de la institución, en su mayoría admiten haber recibido guías electrónicas por correo donde se les indicaba la forma de organizar los archivos en los equipos y la ruta de los documentos electrónicos. Aunque reconocen que hace falta más cultura archivística y más confianza en lo digital para avanzar en la política cero papel que tiene como meta la institución”…) I3T12S12P8

2.1.1 Documentos ofimáticos Los documentos ofimáticos se producen en distintos formatos como word, excel, pdf y se gestionan electrónicamente; sin embargo, algunas veces por necesidades de autenticación de las firmas se deben imprimir; por ejemplo, los informes enviados al Ministerio de Educación Nacional relacionados con la acreditación de programas académicos o aquellos documentos que requieren de ‘visto bueno’ por los responsables de autorizar la transacción. “La idea es llegar allá. Hoy en día, no. Yo tengo archivos en excel y se me pierden, o alguien entra y los manipule y les cambia información y nadie dice algo. Para garantizar la conservación del documento electrónico hay que tener otras cosas, por ejemplo, yo tengo un documento y cumplido el tiempo en archivo de gestión, lo convierto en un PDF y lo guardo en un CD o en back up y lo transfiero al archivo de gestión documental. Hoy hasta ahora estamos empezando, porque muchos archivos se pierden y esto genera más procesos, volver a cerrar”. I3T9S9P10

2.1.2 Bases de datos En relación con el sistema de información administrativo y académico, se evidencia que todo el personal de la institución hace uso del mismo, dependiendo del proceso que manejan, ya sea para la consulta o para la captura de datos. Los entrevistados enfatizan en que cada uno tiene clave de ingreso, como forma de garantizar la seguridad de la información y evitar que ésta se altere por manipulación indebida. (… “Son diferentes, los que están en el correo electrónico dependen del Sistema de Gestión documental, que ellos creo no habían abordado esa parte, pero a partir de este momento están abordando la parte electrónica, creo que si porque creo que si pregunté hace 15 días, para seguirles la pista a solicitudes que hacen los directores de programa y que uno puede evidenciar se han quedado sin respuesta o que las han respondido en términos diferentes a lo que se dice que deben responder, falta hacer un enlace en electrónico del software para que el directamente el director o decano, ellos puedan responder y esa respuesta queda codificada en el SGD, pero hasta ahora ellos deben llamar y dan un código, queda trasmano, pero debería automáticamente el sistema, y darle el código DIT para la respuesta. Ellos están trabajando en esa pauta y seguimiento y control del correo electrónico. El portal si es distinto porque este se controla, está a cargo con todo lo que es comunicación interna en la oficina de imagen y comunicación y promoción y ellos están seleccionando un Community Manager, se va a encargar de la gestión y seguimiento a las comunidades esas que entran, pero también la información que aparece en el portal y se han cometido errores y yo veo que se actualiza la información”…) I3T8S8P12

2.1.3 Correo electrónico Por otro lado, para el correo electrónico se dispone de una política institucional que determina que el correo interno se debe manejar a través de la aplicación Lotus y


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

el institucional externo, por Outlook. Los empleados hacen uso diario del correo interno para las transacciones requeridas en cumplimiento de las funciones que realizan. “Si, aquí afortunadamente la institución, ha sido, su cultura, llega un Lotus y se imprime y resulta que no se trata de eso entre menos papel se tenga mejor, si la profe se da cuenta en Lotus ya sale un mensaje, si no es necesario que no imprime y es parte de la cultura hacer menos dispendioso la institución este semestre para el sistema de gestión de calidad adquirió una herramienta de administración del sistema lo que nos va disminuir el consumo del papel fuertemente para que no se debe imprimir nada , ya todo viaja es por red, para que no revisen, ni nada de eso, ya la institución trabaja fuertemente, porque la gente está acostumbrada , fírmeme acá entonces es un cambio de cultura que nos es fácil hacerlo, la gente está acostumbrada”. I3T9S9P

2.1.4 Páginas web Respecto a las páginas web de la institución, los entrevistados responsables del proceso de Imagen y Comunicación reciben la información o los contenidos a registrar, la revisan, en colaboración con el área de tecnología y la publican para conocimiento y difusión de toda la comunidad universitaria. La página web se mantiene actualizada con todos los servicios que presta a los docentes, estudiantes, personal administrativo y comunidad en general, en aspectos relacionados con la institución y los programas académicos. Se considera como una herramienta de difusión con mucha credibilidad para todos los que la consulten. El líder del proceso de gestión de calidad comenta que: “Nosotros del sistema de gestión de calidad no. El portal es administrado por comunicación e imagen y ellos, son los que definen que está y qué no dentro del portal”. I3T9S9P12.

23

2.2 Conservación y preservación a largo plazo Con relación a la conservación de los mensajes de datos y documentos electrónicos, la Ley 527 de 1999 exige que se cumplan las condiciones de accesibilidad para posterior consulta, que el mensaje o documento sea conservado en el formato creado, enviado o recibido o en otro formato con el cual se pueda demostrar que la información generada, enviada o recibida se reproduce con exactitud. La misma ley ordena se conserve la información que permita determinar el origen, el destino, la fecha y la hora en que fue enviado o recibido el mensaje o producido el documento. No estaría sujeta a la obligación de conservación, la información que tenga por única finalidad facilitar el envío o recepción de los mensajes de datos; los libros y papeles del comerciante podrán ser conservados en cualquier medio técnico que garantice su reproducción exacta. Esta categoría se asume a partir de los aspectos de tiempo de conservación, criterios de retención con miras a la conservación y disposición final, formas de garantizar la conservación para que los documentos permanezcan auténticos, íntegros y confiables. Se indagó sobre la forma cómo garantizan la conservación de los documentos electrónicos a largo plazo y se evidenció que asumen que el primer responsable de la conservación es la unidad productora o quien los crea; los documentos, según lineamientos institucionales, se deben organizar en la unidad V del computador y hacer copias periódicas con la asesoría del área de tecnología, con el fin de conservarlos para su posterior recuperación. “Por el momento generando dos archivos, yo tengo lo que es mi carpeta personal, guardo copia de lo que se están generando y esta la otra copia ahí, ya como política de la institución de conservación de back up no sé cómo, no conozco, pero me imagino que habrá dependiendo y atendiendo la norma ISO 9000 tiene que haber una conservación de esos archivos como será, pues no sé si gestione desde sistema o algún archivo general de los archivos, será un apolítica que se tienen que implementar, hasta ahora estamos empezando a dar esos pasos”. I3T15S15P9


24

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

2.2.1 Requisitos de conservación (autenticidad, integralidad y confiabilidad) Algunos entrevistados manifestaron no conocer procedimiento alguno para garantizar la autenticidad, confiabilidad e integridad de los documentos electrónicos. Consideran que la garantía la proporciona, por un lado, el área de tecnología y por otro, la responsabilidad y la ética que cada persona tiene sobre el manejo de la información de los documentos electrónicos. Igualmente, comentan que hacen el cambio de la información a otro formato como PDF o realizan copias de seguridad de la información que poseen. “Pues garantía, mal haría decir que no, que está garantizado ciento por ciento, porque la gente hasta ahora está entrando en el cuento de los Registros Electrónicos, pero la idea si es que toda la información y hoy en día se manejan los sistemas de seguridad informática y la institución quiere que la información institucional, pues hoy se va una persona de la institución y se lleva la información y nadie se dio cuenta y se va y no la dejo y toca volver a reconstruir, pero con el nuevo Manual de Gestión documental le va a dar forma para garantizar que la información está”. I3T9S9P9

2.2.2 Tablas de retención documental (TRD) El Decreto 2578 del 2012 y el Acuerdo 04 del 2013 proveen los lineamientos para el uso de las tablas de retención documental (TRD), como el instrumento archivístico más importante en la organización de los archivos en las distintas fases. Se indagó sobre la existencia de los documentos electrónicos en dicho instrumento y se evidenció que hasta la fecha no se habían incluido, pero que el sistema de gestión de la calidad había elaborado una matriz para el control de ese tipo de documentos, que posteriormente serían incluidos en la TRD. De otra parte, los entrevistados expresan que es la misma matriz que contiene los documentos físicos, pero que el área de Tecnología, junto con la oficina de Gestión documental, debe encargarse de ese proceso.

“Vuelvo y digo debemos verificar, analizar como electrónicamente vamos a ubicar las TRD de lo electrónico, yo diría que en el mismo momento que este implementado todo el sistema, va a ser mucho más fácil, montar las mismas TRD para los documentos digitalizados y esto obligaría a Dirección de Información Tecnológica a que cambien y a Gestión documental a que también clasifique la información de acuerdo a este retención de acuerdo a la durabilidad o permanencia de la información, pero tampoco tiene sentido hacer back up de back up, y llenar una cantidad de cosas de información allí se debe hacer una gran limpieza o al interior de cada unidad con los respectivos controles, con actas que me permitan registrar la información borrada, como entro y veo reportes de estudiantes del año 2012, esa información no la necesito la puedo desechar según la TRD, tampoco almacenar porque se me llena toda la memoria. Pero debe tenerse el mismo criterio del físico, verificar la TRD, no borrar por borrar dejando la evidencia y constancia de que se borró y el listado de todo lo borrado. Pero debe tenerse también el mismo criterio del físico, pero no puedo porque se me antojo, y por TRD el documentos tiene dos años y borrar, dejando evidencia y constancia de que se borró no es borrar por borrar dejar en acta todo el listado”. I2T2S2P15

2.2.3 Criterios de tiempos de retención Respecto a los criterios utilizados para decidir los tiempos de conservación, hay quienes son partidarios de que cada persona que produce la información decida el tiempo de conservación. Otros por el contrario, hablan de un criterio conciliador entre gestión de calidad y gestión documental; finalmente, hay criterios relacionados con la pertinencia en el tiempo, el uso y la necesidad de la información que se tenga en el servicio, etc. “Normalmente hay algunos documentos de conservación total, como los libros de los programas, las actas de algunos comités, normalmente unos tienen permanencia de cinco años o un año sobre todo por el tema de las notas, controles temáticos, hay algunos temas como los acompañamientos que no se


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

generan pero se mantienen para el manejo general de la institución, fue aprobado por la Vicerrectoría y aprobado por el sistema de gestión de calidad”. I2T4S4P11 “Eso tengo entendido, que esos criterios se sacan según la prioridad o la necesidad de información que se tenga en el servicio, como la investigación de accidentes, panoramas de riesgos, toda las autorizaciones que se necesitan y que a diario se están modificando por eso mismo por las modificaciones que se les hizo, esos son los criterios que nos han indicado como es la importancia de mantener la información para ser actualizada”. I3T13S13P8

2.2.4 Transferencias documentales Igualmente, el Decreto 2609 del 2012 considera las transferencias como un proceso vital en la gestión documental. Al interrogar sobre la transferencia de la información electrónica, los entrevistados manifestaron no haber realizado ninguna, porque no se había estipulado hacerlo a la fecha y, además, declararon estar iniciando este proceso y haber realizado transferencias de documentos físicos. “Básicamente le comento que este año casualmente van a incluir una solución o nuevo software que incluye todo lo del sistema de gestión de la calidad, y el sistema nos va a avisar en qué momento a migrar los archivos, pero básicamente se tiene establecido que esos archivos se van a guardar en un medio magnético en un back up y se guardará en la Vicerrectoría pero ese disco duro tendrá un momento en que pase del archivo de gestión al central, y me imagino que tendrá que ver el apoyo de tecnología”. I3T13S13P7

2.2.5 Seguridad de la información La Ley 527 de 1999 reglamenta el uso y acceso del mensaje de datos y el comercio electrónico. La norma ISO 27001 plantea que la información digital, documentos en papel, computadores y redes necesitan protección contra los fraudes informáticos en términos de garantizar la originalidad, integridad,

25

autenticidad, confiabilidad y disponibilidad de la información. Al respecto, en los testimonios afirman que hacen back up periódicamente, en la forma como la institución lo haya decidido; que existe política de cambio de tecnología cada vez que se requiera y que aplican la política de gestión de documentos digitales a la organización de la información en los PC de las oficinas. “Si, los problemas más recurrentes problemas de virus, que ocasiona que se pierdan los documentos, él no conocimiento de cómo organizar la información que se hace a que se pierda o se duplique la versión, no se tiene a la mano la versión más reciente, también la forma como los usuarios nombran las carpetas, como los archivos, eso ha generado que se pierdan los accesos a otros problemas que tienen que ver con la parte física del computador, que permite que la información se pueda dañar si hay algo en el disco y viene ligado a que no hay mucho la cultura de sacar back up de la información que se tiene”. I3T22S22P4

2.3. Evaluación, selección y valoración de documentos En esta categoría se formularon preguntas relacionadas con los criterios utilizados para definir el tiempo de conservación de los documentos en cada fase del archivo. Se indagó sobre quién decide los tiempos de retención, sí existe algún comité que valide las valoraciones y procesos de selección y evaluación de los documentos electrónicos. En las respuestas se evidenció la existencia de una matriz de documentos electrónicos controlada y evaluada por el sistema de gestión de la calidad y la participación en el comité de gestión documental, aunque los documentos electrónicos aún no figuraban en la tabla de retención documental.

2.3.1 Evaluación Según lo demuestran las evidencias, la evaluación para los entrevistados, corresponde a la auditoría interna y externa que lleva a cabo el Sistema de Gestión de la Calidad con


26

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

el propósito de alcanzar la Certificación que otorga el ente calificador. “Hasta la fecha nos hicieron el requerimiento. En la pasada auditoría me sorprendió muchísimo, porque a pesar de que yo me empeñe en mostrar los soportes digitales, electrónicos ,no me los aceptaron, desconocieron las directrices de la institución de no imprimir y desconocieron además una gestión que en el 80% está hecha en digital y electrónico pero eso me sorprende, por eso no ha sido sometido a ningún tipo de control, hasta ahora se está implementando el formato, se está socializando, no sé si por capricho del funcionario estamos en etapa de prueba y error y sería muy injusto que se tomaran como criterios o como por última palabra lo que hay hasta la fecha, pero sí creo que deben tener en cuenta los avances que hay hasta la fecha”. I3T17S17P11

2.3.2 Valoración Cabe señalar que el proceso de valoración está formalizado en el Decreto 2609 del 2012. Para conocer sobre el asunto, se indagó acerca de los criterios tenidos en cuenta para la valoración de los diferentes tipos de documentos electrónicos, tecnología, participación, comités y evidencias o registro. Al respecto se encontró que la participación se da a través del sistema de gestión documental y que éste avala el proceso y determina los documentos que deben incluirse en la TRD y en la matriz del control de documentos electrónicos. “Bueno, la parte valoración que hace la dirección información tecnológica de las bases de datos, está ligado a las tendencias de las tecnologías, hay necesidad de evaluar si los sistemas que estamos utilizando actualmente son los vigentes, o son los mejores. Se hace entonces una evaluación de la información para ver si es necesario pasarla de un sistema a otro o dejarla como repositorio para crear uno nuevo, en el caso de las páginas web del portal se revisa y es necesario pasarla de un sistema a otra, o si en el caso de las páginas web del portal institucional si se va a pasar de una plataforma a otra se evalúa que información se va, o si realmente

es meritorio que pase o no. En el caso de los correos electrónicos en este momento la información no es de nosotros es del usuario y es un tercero que se encarga de revisar esas cuentas, pero la administración no depende del departamento”. I3T22S22P12

2.3.3 Participación en la valoración En este punto es importante anotar que los entrevistados afirmaron tener participación en los comités que presentan la propuesta para la valoración y en conjunto deciden, pero que el sistema de gestión de calidad es la instancia que finalmente aprueba. También, participan los líderes de los procesos y productores de documentos, en unión con la oficina de gestión documental. El testimonio resalta que tienen en cuenta la pertinencia, fiabilidad, confianza y veracidad de los documentos, cómo conservarlos y para qué. “Bueno, pues nosotros participamos con todo el grupo vemos la pertinencia, la fiabilidad, la confianza, la veracidad de los documentos lo compartimos entre todos, nadie lo impone o lo imponemos todos, porque cada uno de nosotros como unidad de gestión de calidad, vemos como se manejan o posteriormente, y vemos como los requerimos en determinado momento y para que, necesitamos la información y así las cosas entre todos construimos las tablas de retención documental y el cómo debemos conservar los documentos y porqué”. I2T2S2P18

2.3.4 Evidencia o registro de la valoración Los testimonios aquí expuestos demuestran que la responsabilidad en el control de los documentos electrónicos la asume el sistema de gestión de la calidad y que en las auditorias se desconoce el soporte digital, es decir, todavía no se acepta del todo a pesar de que la institución tiene como política no imprimir en papel; igualmente, existe la matriz de registro de los documentos electrónicos con la ruta de acceso, controlada por el SGC. “De los archivos electrónicos queda la matriz que se construye en conjunto y pasan por el


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

Sistema Gestión de Calidad, que aprueban y suben a través de la intranet los que quedan como electrónicos”. I3T3S3 P13

2.3.5 Criterios de valoración Según los testimonios, los criterios de valoración utilizados los definen en consenso, pero tienen en cuenta la pertinencia, el uso que cada uno le da, el tiempo, importancia, cantidad, necesidades, requerimientos, últimas versiones, confiabilidad, veracidad, confianza, confidencialidad entre otros. “La pertinencia de la información relacionada con lo que se maneja en el área. Todo lo que nos permita evidenciar la gestión dentro del proceso, es considerado para la valoración electrónica. Y también todo lo que permita ser utilizado para apoyo de la gestión”. I1T1S1P9 “Tuvimos en cuenta los criterios que determinaba en su momento el Ministerio; por ejemplo de acuerdo con el tema de registro calificado, otros elementos el tema de los estudiantes respecto a las necesidades y solicitudes que hacían los estudiantes, por ejemplo, como reclamación en las notas y formatos que se requerían, de todas formar fue un consenso desde la Vicerrectoría Académica definiendo en primera instancia lo que se necesitaba conservar era lo que el Ministerio requería o solicitaba de acuerdo con los registros calificados como los libros oficiales de los programas, los PEP, algunos soportes de notas, actas que son necesarias para probar que se hacen los comités y para que se tengan en cuentan las decisiones que se toman al interior de las facultades y que luego se reportan a la Vicerrectoría”. I2T4S4P9

3. Discusión En lo referente a la categoría de planeación, producción, gestión y trámite, los entrevistados manifestaron que los formatos que utilizan son diseñados y aprobados por la dependencia que maneja el sistema de gestión de la calidad (Oficina de Planeación), previa presentación

27

por parte del proceso a la oficina de gestión documental para y revisión y control. Comentan que la decisión del manejo de los documentos electrónicos es reciente en la institución; reconocen que apenas están iniciando este proceso y que los empleados carecen todavía de una cultura de gestión documental para aplicar la política ‘cero papel’, como lo ha venido proponiendo la institución, alineada con las políticas de gobierno electrónico y la política ‘cero papel’ que también ha reglamentado el Archivo General de la Nación, cuya finalidad es disminuir el volumen documental impreso, hacer más rápida y eficiente la prestación de los servicios y contribuir con el medio ambiente. Los testimonios, además, hacen referencia a la impresión de los documentos solo cuando los requieren; por ejemplo, para un informe a entidades del estado. Los documentos ofimáticos como word, excel, power point que producen son tramitados a través de los correos internos lotus y outlook y para envíos externos utilizan una empresa privada, la cual garantiza la entrega oportuna de la correspondencia. Se usa el papel reciclado para imprimir borradores que requieren revisión y más aún, se hacen impresiones económicas por las dos caras del papel para evitar costos en el consumo de materiales. Por otro lado, respecto a los problemas presentados en la producción de este tipo de documentos, han visto con preocupación la influencia que tienen las nuevas tecnologías en la gestión de los mismos, por la obsolescencia que pueden presentar y por los avances de la tecnología que hace que las instituciones deban invertir más dinero para la renovación de software y hardware que permita gestionar la información y garantizar su autenticidad y disponibilidad sin interesar el tipo de formato en que esté disponible la información. Igualmente, existe preocupación por la pérdida que pueda sufrir la información electrónica, cuando se carece de políticas periódicas sobre la realización de copias de seguridad, ya que este procedimiento es responsabilidad de cada productor de documentos y a nivel institucional el back up la hace el área de tecnología e informática. Algo semejante ocurre con las transferencias de este tipo de información al


28

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

archivo central y al archivo histórico, lo cual no está definido aún en la tabla de retención documental, pues no se poseen evidencias de valoración de los documentos electrónicos, para orientar sobre la disposición final que se le aplicará a los mismos; o sea, medio de conservación, migración, conversión, emulación (servidor, en línea, claves de seguridad). Así mismo, los entrevistados declaran que si bien a través de lineamientos del sistema de gestión de la calidad se han dado algunas instrucciones para la producción, trámite y organización de los documentos electrónicos, se necesitan más acompañamiento en cuanto a la organización en los equipos de computación, cómo y cada cuánto realizar las copias de seguridad y en qué tecnología se debe efectuar la transferencia a las distintas etapas de los archivos; o si por el contrario se mantendrán en un servidor en el área de Tecnología y se darán permisos con contraseñas al jefe del archivo para que permita el acceso a la información contenida en los mismos. Sin embargo, surge el interrogante sobre quién va a responder por la seguridad de la información para la preservación a largo plazo con fines de consulta: el archivo, el área de tecnología o las dos dependencias. Aquí es importante resaltar que la gestión de los documentos electrónicos, desde su inicio, implica una decidida actualización del hardware y software, según lo requiera la institución. La participación de los ingenieros de sistemas, de los responsables administrativos implicados en la generación de documentos y el personal de gestión documental, facilitaría la identificación, localización y contextualización en las fases del tratamiento archivístico. Al mismo tiempo, el documento electrónico pasa por diversas fases en su ciclo vital, tales como la de diseño, creación y mantenimiento, las cuales son aplicables a los documentos tradicionales, pero muy complejas al aplicarlo a los electrónicos, por lo cual se deben fijar responsabilidades en cada etapa del ciclo vital, a partir del diseño y contexto de creación, hasta la disposición final, con el fin de garantizar la preservación, fiabilidad, autenticidad e integridad a largo plazo (López, 2000).

Al respecto Zapata (2012) comenta que el desarrollo de las TIC, los avances en la teoría archivística, los nuevos enfoques sobre gestión documental, la aparición de los conceptos de e-gobierno, e-administración, e-democracia, e-documentos, afectan el valor de la información, modelos, herramientas, métodos, prácticas y procedimientos. Estos conceptos se deben aplicar para afrontar el volumen de información electrónica, que de no atenderse oportunamente, traerá como consecuencia la pérdida de la información, que es el capital más valioso que tiene una institución para su memoria corporativa. Desde la perspectiva de la categoría de conservación y preservación de los documentos a largo plazo, algunos entrevistados tienen muy claro que el tiempo de retención no tiene porqué ser diferente al de los documentos tradicionales. Se considera que la información es la que se valora y no el medio en el que se encuentra, aunque sí se debe tener en cuenta que la organización de los documentos electrónicos gestionada con rigor facilita la consulta, por la rapidez y eficacia para los usuarios. Por este motivo, se supone que se debe dejar mucho más tiempo en el archivo de gestión, mientras que por durabilidad del soporte en los archivos históricos persistirían menos tiempo, por lo cual se deben equilibrar estas decisiones, con el propósito de garantizar la preservación de la información a largo plazo. En cuanto a la transferencia y seguridad de la información, se infiere que ésta debe revisarse constantemente, porque en el paso de un sistema a otro, de un soporte a otro o por las condiciones ambientales en las que se conservan, sí no son las más adecuadas, puede conducir a la pérdida de la información. Es necesario hacer la salvedad que es importante la implementación de un sistema de gestión de documentos con el propósito de garantizar la integridad y conservación permanente de la información contenida en los documentos electrónicos; esto con el fin de que sea útil para la historia y la investigación de la institución. Es más, la preservación a largo plazo debe pensase en relación con los constantes cambios de hardware y software; por lo tanto, es necesario planear su migración o emulación según los recursos de la institución.


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

Una de las maneras de lograr la conservación es trabajar en forma colaborativa con el área de tecnología y el SGC para que la infraestructura tecnológica tenga las condiciones técnicas y archivísticas que favorezcan la, autenticidad, disponibilidad, confidencialidad y durabilidad de la información. Si bien las nuevas tecnologías son una gran ayuda para la conservación de la información electrónica, se deben analizar los sistemas de seguridad utilizados y verificar que el hardware y software no estén obsoletos, con el fin de asegurar la fiabilidad de la información, ya que los documentos electrónicos se conservan auténticos si cumplen con los principios de confidencialidad, integridad, disponibilidad y el no repudio; es decir que no pueda ser negada su creación, que estén completos y que no presenten muestra de manipulación. Adicionalmente, se ha evidenciado que en los archivos de gestión coexisten los soportes tradicionales, junto con los electrónicos, razón por la cual los archivos se deben organizar según la naturaleza de los soportes, teniendo en cuenta que los documentos electrónicos gozan de todas las garantías normativas. Con apoyo de las nuevas tecnologías se pueden conservar auténticos, utilizables e íntegros y con refuerzo del sistema de gestión de calidad y gestión de documental, se deben identificar en las TRD de la institución, para que se les apliquen los mismos procesos archivísticos que a los tradicionales, teniendo presente que los documentos electrónicos poseen una estructura lógica y no física. Otros entrevistados afirmaron que la responsabilidad de la seguridad de la información electrónica no es solo del área de tecnología, sino también de todos los que participan en los procesos de gestión de calidad, pues consideran que es un sentido de pertenencia y de ética velar por la seguridad de la información que producen y tramitan con fines de conservación a largo plazo. Como tradicionalmente conviven archivos electrónicos y físicos, es importante conocer lo que opina Marcos (1999) al respecto, quien anota que:

29

Los documentos electrónicos conviven en el archivo con los documentos en soporte tradicional, y no solo conviven al compartir un espacio físico (primero en la oficina y luego en un archivo de depósito en la misma institución o fuera de ella) sino que incluso conviven en el tiempo y en la función que cumplen. Es decir, en la tramitación de un expediente puede darse el caso de que se generen documentos en papel y documentos electrónicos, por lo que el archivero no deberá dar distinto tratamiento archivístico a esos documentos basándose en la diferencia de formatos, sino que los tratará como un expediente. (p. 4). Igualmente, puede pasar que una serie documental esté conformada por expedientes en papel, en soporte electrónico y expedientes constituidos por documentos en diferentes formatos y como tal, deben ser tratados en la ordenación lógica o en la física, ya que no es posible ordenar papeles y archivos electrónicos con un mismo criterio. En consecuencia, se debe planear la adquisición de los recursos tecnológicos de acuerdo con las necesidades de cada institución, especialmente la compra de software y hardware que deben estar acordes con estándares internacionales, para garantizar la autenticidad, integridad, confiabilidad y disponibilidad a de la información largo plazo. También, se debe tener presente la propuesta de López (2000), quien sugiere utilizar el formato de conversión universal; hacer migración de documentos electrónicos cada cinco años, aunque es costoso, o no migrar y dejar que sean obsoletos, para lo cual los ingenieros responsables en el área de tecnología construirán emuladores que los harán legibles. A esta tarea se agrega el costo de los emuladores, los cuales con el tiempo, también se volverán obsoletos y se requerirán otros para interpretar los existentes, o en caso contrario dejar que los archivos se conviertan en museos de las tecnologías, conservando todos los ordenadores y las aplicaciones informáticas que han servido para la generación de los documentos. Otro factor para conservar los documentos de forma integral a largo plazo es documentar en


30

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

la política de gestión documental electrónica, el procedimiento para realizar la migración y la periodicidad con la que se harían los back up y utilizar las firmas electrónicas para autenticar las transacciones; igualmente, el hardware y software deben superar la vida de los soportes. Finalmente, en esta categoría se resalta que el éxito de la valoración depende de la aplicación de procedimientos y políticas en torno a los plazos de conservación y la realización de la valoración oportunamente. Por consiguiente, se debe tener presente que la preservación de los documentos electrónicos está relacionada con el acceso y la finalidad de conservar tiene que ver con la posibilidad de consultarlos en el futuro; es decir, se trata de garantizar que la información de los documentos esté disponible para la consulta y sean legibles, de tal forma que se evidencie valor probatorio. Por lo anterior, se puede afirmar que un documento está preservado si se logra recuperar, si después de recuperado se demuestra que es fiable y que sirve como prueba a su creador. Igualmente, el éxito de la preservación demanda planificar el inicio de la vida de los documentos, a partir de la concepción del sistema, pues si se diseña un plan de preservación desde el comienzo, solo será necesario durante el resto del ciclo de vida realizar un seguimiento para verificar que se haya cumplido lo programado. Justificar lo anterior significa tener en cuenta que los documentos electrónicos tienen el problema de presentar una vertiginosa obsolescencia respecto de los medios en los que se registra la información, lo que trae como consecuencia el traspaso de la información de un sistema de almacenamiento a otro; también, se debe reflexionar sobre la longevidad intrínseca del soporte, ocasionada entre otras cosas por la exposición a condiciones ambientales no aptas para la conservación y preservación de estos soportes. En relación con la opinión de los entrevistados sobre la aplicación de procedimientos de evaluación, selección y valoración, se observó que actualizan la información en las bases de datos y conservan los del semestre anterior; igualmente, registran en el portal

web la información relacionada con fechas de matrículas, pagos, créditos de ICETEX, etc., de interés para los estudiantes. En lo referente al control y evidencia de la existencia de los documentos electrónicos, el sistema de gestión de calidad ha elaborado una matriz para el registro de los documentos electrónicos, que aprueba y estudia la oficina de gestión documental. Los entrevistados expresan que es importante que el sistema de gestión de la calidad y gestión documental orienten el momento de llevar a cabo la valoración. A la par, manifiestan el deseo de participar activamente en las decisiones de valoración, pero a veces algunas unidades administrativas ven frenada la posibilidad de manejar todo el ciclo de la información de forma electrónica, porque no es avalado por las auditorías de calidad de la institución, lo cual va en contravía, expresan ellos, de la política ‘cero papel’ que la institución ha manifestado querer aplicar. Por lo demás, los criterios de valoración aplicados a la documentación electrónica que maneja la institución son válidos y no difieren de los aplicados a los documentos tradicionales; es decir, tienen en cuenta los valores primarios y secundarios de acuerdo con el tiempo de uso, importancia, pertinencia, cantidad, relevancia y evidencia. Por ser electrónicos es preciso, también, tener en cuenta el ambiente en el que se desarrollan como la estructura, contexto y contenido, el hardware y el software con los que son producidos, tramitados y gestionados, lo cual da garantía de seguridad a la información, autenticidad, integralidad, disponibilidad y fiabilidad; además, se debe considerar la periodicidad de las migraciones efectuadas. A nivel teórico, según opinión de Mendoza (2009) y Serra (2008), los criterios de valoración para los documentos electrónicos, no tienen porqué variar respecto a los que se aplican a los documentos tradicionales. No obstante, sostienen que por las características de los primeros es necesario implantar otros criterios o aspectos que son propios de los documentos electrónicos; por ejemplo, establecer plazos iguales para la misma información independiente del formato por aspectos legales; plazos más amplios para los electrónicos desde el punto de vista de accesibilidad y un plazo más


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

corto para los documentos en otros soportes distintos a papel con fines de preservación, por ser la información más volátil y vulnerable. Por lo anterior, se insiste en que la valoración reside en reconocer el valor de los documentos y establecer los tiempos de retención, después de haber servido de apoyo a la toma de decisiones a los creadores; de ahí que en el entorno electrónico la valoración se realice en los primeros estadios del ciclo de vida de éstos; o sea, antes de ser creados en la etapa de proyección en el sistema. Igualmente, este proceso de valoración debe ser transversal a lo largo de la vida del documento electrónico y al aplicarlo funcionalmente se decidirá cuáles de ellos deben integrar el sistema y cuáles serán de archivo. A la par, es conveniente una vez que deje de ser utilizado por la institución, hacer otra valoración; puede suceder que algunos documentos cuya creación se aprobó, no hayan sido creados o que no reflejen ser resultado de funciones de los productores, por lo que se insiste en aplicar una valoración continúa sobre los mismos. Por otro lado, es importante resaltar que en contraposición al soporte tradicional, en el ambiente electrónico, la valoración debe realizarse a partir del momento de la planificación, creación y utilización, mediante el análisis del contexto, estructura y contenido, en el que se crearon y haciendo uso de los mismos procedimientos de la valoración de los documentos tradicionales, proceso en el cual debe intervenir un grupo integral e interdisciplinario de profesionales. Confirma este análisis lo dicho por Duranti (2003) quien afirma que en el ambiente electrónico “La valoración debe llevarse a cabo desde las primeras fases del ciclo vital de los documentos y en más de una ocasión, debiendo involucrar además, a una variedad de profesionales” (p. 13). Ahora bien, hay quienes suponen que valorar significa conservar los documentos históricos, por ser considerados como patrimonio de los pueblos; algunos, que la valoración es muy subjetiva, es riesgosa, porque conservar solamente para la historia es un sesgo; otros afirman que se debe mantener un equilibrio entre la subjetividad y la objetividad.

31

Posiblemente esta última posición es la más pertinente, dado que con la participación de un grupo interdisciplinario en el comité de valoración se podría garantizar el equilibro en favor de la valoración, con la intención de conservar y preservar la información que realmente evidencia la existencia de las instituciones y de las funciones desarrolladas en beneficio de la sociedad. De la misma forma, en lo analógico la identificación, la valoración y la preservación son producto la una de la otra; en lo electrónico, los cambios tecnológicos afectan la gestión documental de tal forma que las estrategias y metodologías no pueden considerarse definitivas, porque están sujetas a la evolución tecnológica; no obstante, la gestión documental electrónica en las organizaciones debe propender por la eficacia administrativa, la accesibilidad y conservación de documentos auténticos, íntegros y fiables a largo plazo. Es pertinente plasmar algunos comentarios de Cermeno (2010), quien sugiere que la valoración y disposición de los documentos de una organización invita a documentar minuciosamente todos los procesos que se llevan a cabo, tanto los que se valoran con el objetivo de destruir los documentos como de conservarlos, con el fin de dejar constancia para el futuro de la forma en que se tomaron las decisiones de disposición final y, también, el cuándo, el por qué y en razón de qué fueron destruidos determinados documentos. Igualmente, llama la atención que no es suficiente documentar exhaustivamente cada uno de los procesos de valoración de series documentales, sino que se debe documentar y precisar, en primer término, los fundamentos y criterios que guían la valoración de la información de la organización. Por lo anterior, se sugiere que cuando una autoridad archivística organiza un sistema de valoración de documentos, la primera tarea debe ser definir los criterios de valoración que servirán de guía. Así pues, se refuerza que los fundamentos estructurales de la valoración son los principios y los criterios. Los primeros, dotan de un marco conceptual que se debe conocer para tener en cuenta a la hora de aplicar la valoración; y los segundos, apuntan


32

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

a decidir qué tipo de información se considera valiosa, lo que deja claro que los principios son permanentes, mientras que los valores son resultado de una decisión consensuada y van cambiando según la sociedad.

Conclusiones Después de efectuar el análisis a la información recopilada a través de las entrevistas, cabe anotar que es claro que la implementación del sistema de gestión de calidad es importante en las organizaciones, por cuanto beneficia la gestión de los documentos, tanto en soporte análogo como en soporte electrónico; en el entorno electrónico la gestión documental es más exigente por la características especiales que presentan. En la valoración de este tipo de documentos se deben aplicar principios y criterios para asegurar el patrimonio documental. Para evaluar y seleccionar documentos, la teoría, criterios, técnicas y principios son aplicables a la información en todo tipo de soporte, pero para los documentos electrónicos se deben tener presentes los atributos, características, estructura, contexto y contenido, que garanticen la autenticidad, integridad y confidencialidad de la información. En la realidad actual el uso incontrolado de documentos electrónicos es un hecho, pero las políticas archivísticas no hacen diferencia entre documentos electrónicos y aquéllos en papel, especialmente en lo referente a la gestión. Por el contrario, invitan a realizar una gestión integral de la información sin interesar el tipo de soporte, por lo que es relevante identificar correctamente los documentos electrónicos y aplicar el proceso de valoración desde el inicio de su ciclo de vida. Por otro lado, se debe tener presente la opinión de algunos autores, respecto a que actualmente no existe un soporte electrónico que permita deshacerse de lo tradicional; pues la tecnología ofrece la posibilidad de automatizar procesos archivísticos, sirve como soporte de conservación, pero no reemplaza al documento.

Al realizar el almacenamiento de documentos en medios electrónicos se está dando un gran paso para lograr la eficiencia y eficacia de la gestión documental en las entidades; además, aplicar la valoración en su debido momento, coadyuva a mantener accesibles los documentos a lo largo del tiempo. La autenticidad, confiabilidad e integridad de los documentos electrónicos se garantiza en la medida en que se asegure la procedencia de la información y la veracidad de los datos, características difíciles de garantizar desde el punto de vista archivístico. Adicionalmente, se requiere establecer parámetros de valoración antes del diseño de cualquier sistema de información, teniendo como base los entornos tecnológicos, culturales y sociales, lo que sería una fortaleza para la institución por cuanto permite reducir costos. Igualmente, se concluye que en la valoración de los documentos electrónicos inciden otros aspectos como la infraestructura tecnológica y el recurso humano que garantizan la autenticidad, fiabilidad, integridad y confiabilidad de la información, para la conservación permanente y a largo plazo con fines de recuperación y acceso por parte de los ciudadanos que la requieran. Se resalta el liderazgo del sistema de gestión de calidad de la institución en todos los aspectos que tienen que ver con el control y la búsqueda de soluciones tecnológicas que permitan la mejora continua en el manejo de los documentos electrónicos. En general, algunos entrevistados han expresado, a manera de observación, que en la institución hace falta la cultura archivística, sobre todo en lo relacionado con el documento electrónico. Coinciden en que no solo se debe tener una política de manejo, uso, control, guarda y custodia, sino que es necesario desplegar una gran labor institucional para que todo el personal comparta y ponga en práctica esa política. Se requieren parámetros y directrices que guíen la gestión documental electrónica, lo que indica que sí se está tomando conciencia del valor de la información contenida en los documentos electrónicos. Otros expresan que es muy difícil cambiar la mentalidad de las personas y que no todos


Gloria María Parra Mora

Valoración de documentos electrónicos para una Institución de Educación Superior. Estudio de caso

reciben de buena forma la capacitación sobre el manejo de la información y la racionalización de la producción. Sugieren retroalimentación de los resultados de esta investigación para tomar los aportes como base de la mejora continua de los procesos de gestión documental. Adicionalmente, han manifestado que el tema de esta investigación es una actividad vital que contribuye al desarrollo de la cultura archivística hacia lo electrónico; agregan que los documentos electrónicos son una oportunidad para procesar la información y recuperarla rápidamente y, además, se contribuye con el medio ambiente. Igualmente, se debe entender que los cambios son necesarios para mejorar, que son parte de un proceso y se requiere adaptarse a los mismos, lo cual es una gran oportunidad para manejar documentos electrónicos. De la misma forma, se debe concientizar a todo el personal sobre el cuidado, organización y conservación de la información que se guarda en los equipos de cómputo, de la cual siempre deben tener un respaldo. Finalmente, varios entrevistados resaltaron la importancia de que la organización de los documentos esté direccionada por la oficina de gestión documental e incluida en la política del sistema de gestión de calidad. Es claro que algunas veces se tienen muchos documentos en el computador más por control personal, que por algún propósito de la institución; por este motivo, sería bueno depurar información de años atrás y dejar en el computador la información que se considere necesaria con fines de gestión y consulta.

Referencias Albert, M.J. (2006). La investigación educativa: claves teóricas. Madrid: McGraw-Hill.

33

Cermeno, Ll. (2010). Valorar y seleccionar documentos : que es y como se hace. Guijón (Asturias): Trea. Cisterna, F. (2005 ). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Revista Theoría, 14(1), 6171. Conferencia de Archiveros de Universidades Españolas. (2012). Valoración archivos electrónicos: estado de la cuestión. Memorias de la XVIII Jornada de Archivos Universitarios. Universidad de Cádiz. Cádiz. España. Duranti, L. (2003). Autenticidad y valoracion enfrentada a los documentos electrónicos. Tabula, (6), 13-21. López, R.M. 2001. El documento electrónico en Europa. Archivos electrónicos, empresas y ciberespacio. Actas de las IV Jornadas Andaluzas de Archivos Municipales. Priego de Córdoba: Patronato Municipal “Víctor Rubio Chávarri”, 45-54. Marcos, M.C. (1999). Los archivos en la era digital. El profesional de la informacion. (8) 6, 4-13. Mendoza, A. (2009). Documentos electrónicos de archivo : una visión integradora. Peru, Lima: Biblioteca nacional. Hernández, R., Fernández , C., Baptiste, M.P. (2010). Metodologia de la investigacion. Bogotá: MacGrawHill Parra, G.M. (2013). Síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de documentos electrónicos. Revista Inpahu, 9, pp. 65-78 Serra, J. (2008). Los documentos electrónicos: que son y como se tratan. Guijón(Asturias): Trea. Stake, R. E. (2005). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata. Zapata, C. A. (2012). Gestión documental & gobierno electrónico: problemas, retos y oportunidades para los profesionales de la informaciòn. Bogotá: AGN. Yin, R.K. (2003). Case study research design and methodos. Thousand Oaks, California: Sage publications Ltd.


34

Pp 15 - 33. Nยบ 10, octubre de 2014


Rosa Elena Gómez H. - Jorge Alirio Daza Q. - Daladier Andrés Malambo M.

Analisis Bibliométrico de la Revista MIS Quarterly (2005 - 2012)

35

Análisis bibliométrico de la Revista MIS Quarterly (2005 - 2012) Autor »

Rosa Elena Gómez Hurtado1 Jorge Alirio Daza Quiroga2 Daladier Andrés Malambo Martínez3

Resumen »

El artículo presenta un análisis teórico-conceptual de las disciplinas métricas, así como un recorrido por sus principales conceptos y aplicaciones, con el objetivo de dar a conocer su surgimiento, evolución histórica e importancia actual para la toma de decisiones y la formulación de políticas. Los conceptos se aplican al análisis bibliométrico realizado a la revista MIS Quarterly en el periodo comprendido entre 2005-2012, editada por el Management Information Systems Research Center, de la University of Minnesota y cuyo factor de impacto en ISI es de 4.447, el índice de inmediatez de 0,700 y el eigenfactor 0,00977. Se analizaron indicadores como producción por países, distribución de artículos según el número de autores, autores más productivos, contenidos de mayor relevancia (palabras clave), producción por instituciones, distribución de volúmenes y artículos por año, entre otros elementos.

Palabras clave »

Bibliometría, informetría, cienciometría, revistas científicas.

Biometric analysis of The Magazine MIS Quarterly (2005 - 2012) Abstract »

The article presents a theoretical-conceptual and historical analysis of the metrics disciplines as well as a review of its main concepts and applications, with the aim of making known its emergence, historical development and current importance for decision making and policy formulation. Data obtained from the bibliometric analysis MIS Quarterly magazine in the period 2005-2012, published by the Management Information Systems Research Center, University of Minnesota, whose ISI impact factor of 4,447 is presented, the rate of immediacy of 0,700 and 0,00977 eigenfactor. As output indicators by country, distribution of articles are analyzed according to the number of authors, most productive authors, most relevant content (keywords) institutions production, distribution volumes and articles per year, among other things.

Key words:

Bibliometric, informetric, scientometric, scientific magazines.

(1) Magister en Administración de Empresas, Magistra en Relaciones Internacionales. Docente investigadora . Fundación Universitaria para el desarrollo humano UNINPAHU. Correo electrónico: rosikigomez@gmail.com (2)Estudiante IX Semestre Ciencia de la Información y Bibliotecología. Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU. Correo electrónico: jadaza@gmail.com (3)Estudiante IX Semestre Ciencia de la Información y Bibliotecología. Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU. Correo electrónico: andres.18@hotmail.com Recibido: 13 de marzo de 2014 Aceptado: 21 de agosto de 2014


36

Pp 35 - 49. Nº 10, octubre de 2014

Introducción Las revistas científicas son el principal canal de comunicación de resultados de investigación; por su propia naturaleza son públicas y, por lo tanto, deben ser plenamente transparentes (Tavares, 2011), deben demostrar, además, un riguroso sistema de selección y evaluación de los manuscritos que reciben y el cumplimiento de las normas editoriales internacionales que rigen la publicación de ese tipo de revistas (Delgado, 1999), (Delgado, Ruiz-Pérez, y Jiménez-Contreras, 2006). Cuando un investigador está convencido de lo que hace, parte imprescindible de su estrategia como científico es influir con el propio conocimiento en el núcleo de investigadores internacionales de su especialidad. De hecho, en cada especialidad se producen núcleos concéntricos de mayor, media y pequeña influencia en la orientación de una determinada área de conocimiento. Los autores recurren a ellas con la intención de asegurar la propiedad de sus ideas (registro público) y con la supuesta certeza, bastante cuestionada por múltiples evidencias, de que el conocimiento publicado es válido; es decir, está contrastado científicamente y respeta las normas académicas del método científico, y ello, porque ha sido evaluado justa e imparcialmente por los propios miembros de la comunidad científica en distintos momentos del proceso de producción, convirtiéndolas así en un instrumento de certificación y validación del conocimiento (Delgado, Ruiz-Pérez, y Jiménez-Contreras, 2007). Esta es la razón de existir de las revistas científicas como MIS Quarterly cuyas contribuciones están reseñadas en dos importantes bases de datos: Web of science producida por el Institute for Scientific Information (ISI) y SCOPUS; producida por Elsevier, las fuentes de información más empleadas en los estudios bibliométricos. Cabe señalar que la bibliometría es la ciencia que permite el análisis cuantitativo de la producción científica a través de la literatura. El uso de indicadores bibliométricos para analizar la actividad investigativa de un equipo científico, un área o un país adquieren validez como medida de esa actividad. Prácticamente toda la literatura publicada en revistas contiene citas o referencias bibliográficas

que proporcionan precedentes sobre lo que el autor desea exponer en su trabajo, por lo cual se constituyen en una fuente que permite conocer qué información consumen los autores y cuando esa información ya es obsoleta. La investigación realizada muestra los resultados del análisis bibliométrico de la revista MIS Quarterly en el período 20052012, ubicada en el quartil uno del ranking internacional de revistas, publicada en las bases de datos Web of Science y SCOPUS, ambas de corriente principal, revisada por pares y publicada en idioma inglés por el Management Information Systems Research Center de la University of Minnesota. Su objetivo es el desarrollo y la comunicación de conocimientos sobre el desarrollo de servicios basados en tecnología de información (TI), la gestión de recursos de TI, y el uso, el impacto y la economía de la TI con implicaciones gerenciales, organizacionales y sociales, así como las cuestiones que afectan a profesionales del área. Es una publicación con periodicidad trimestral, un factor de impacto de 7.474 en los últimos cinco años (número total de citas que reciben los artículos publicados los dos años anteriores en una revista, dividido por el número total de artículos publicados por la revista en aquellos dos años), índice de inmediatez de 0.705 (número promedio de veces que un artículo es citado en el año de su publicación), una vida media de sus citas de 9.9 años (la mediana de edad de los artículos citados por la revista en el año de Journal Citation Report), article influence score de 3,077 (determinación de la influencia media de los artículos de la revista durante los primeros cinco años, se calcula dividiendo el eigenfactor por el número de artículos de la revista) y una puntuación de 0,01036 eigenfactor (mide la influencia de las revistas científicas de acuerdo con la calidad de sus citas), indicadores que la posicionan como una de las principales revistas de ciencia de la información, por lo cual se seleccionó para este estudio. Se utilizaron herramientas e indicadores métricos que permitieron obtener resultados y valoraciones sobre su desarrollo, tendencias de investigación, así como características y elementos imprescindibles para la toma de decisiones y el mejoramiento continuo.


Rosa Elena Gómez H. - Jorge Alirio Daza Q. - Daladier Andrés Malambo M.

Los estudios métricos de la información en ciencias de la información Este siglo XXI está marcado por un crecimiento exponencial de la ciencia a nivel mundial y entender las dinámicas de esa actividad, así como sus relaciones con la sociedad, se convirtió en foco de diferentes áreas del conocimiento. En este sentido, importantes autores consideran la ciencia como un sistema de producción de información en forma de publicaciones, y a la publicación, como cualquier información registrada en formatos permanentes y disponibles para uso común. Desde este punto de vista, la ciencia puede verse como una empresa con insumos y resultados y la medición de esas dos categorías, insumos y resultados es la base de los indicadores científicos. Es así, como los indicadores bibliométricos proveen información sobre los resultados de la actividad científica en una institución, país o región del mundo y se agrupan en generaciones según el nivel de complejidad que vayan alcanzando y la evolución (según su surgimiento) en el tiempo, de lo cual se ocupa la bibliometría. Los estudios bibliométricos siempre han buscado compilar información que permita la toma de decisiones y al mismo tiempo describir fenómenos que estén ocurriendo en cualquier campo científico; están dotados con una alta carga de teoría y se basan en modelos y métodos estadísticos asociados a bibliotecología y ciencias de la información (Morales, 2005, citado en Chaviano, 2007, p. 24). Autores como Rodriguez et al. (2009) consideran la bibliometría como una herramienta en la evaluación de la literatura científica importante, debido a varias razones: 1) revisa los métodos y las ediciones positivas y negativas de las revistas, 2) revisa el valor de las publicaciones en las décadas pasadas en una revista en particular, 3) es una herramienta que estimula la creación y promoción de decisiones literarias. La bibliometría juega un papel crucial, ya que le da valor medible al resultado de dicha actividad; por consiguiente, se puede situar o comparar la creación de ‘X’ institución, grupo investigativo, país, etc., en relación con otros (Tricco, et al., 1999).

Analisis Bibliométrico de la Revista MIS Quarterly (2005 - 2012)

37

Al darle valor objetivo a la producción científica, la bibliometría ayuda o sirve de referencia para la adquisición de las mismas en instituciones educativas o países.

Marco Teórico La bibliometría es la aplicación de métodos estadísticos y matemáticos dispuestos para definir los procesos de la comunicación escrita y la naturaleza y desarrollo de las disciplinas, mediante el recuento y análisis de las distintas facetas de dicha comunicación (Pritchard, 1969, citado en López, 1996), tiene un alcance multidisciplinar, ya que analiza los aspectos impresos más relevantes y objetivos de la comunidad científica. La bibliometría avala las correlaciones entre las diversas variables que son producto/consumo de la información. Los supuestos sobre los que trabaja la bibliometría se refieren al hecho de que el valor y la calidad de un trabajo de investigación dependen de la forma como lo reciben los demás científicos; su reacción se puede conocer antes o en el mismo instante en que se termina la investigación; los aportes que recibe la investigación quedan presentes en la literatura científica. Los científicos pueden hacer sus publicaciones con base en la bibliografía utilizada por otros colegas de la ciencia. La difusión de la información en bases de datos especializadas como Web of Science y SCOPUS permite dar a conocer artículos de interés. Por medio del conteo de publicaciones se conoce que tanto se produce en este nivel; entre más veces un artículo se cite, significa que es un importante aporte al conocimiento. Más aún, entre más publicaciones científicas se divulguen, más alto es el índice de producción en temas de la ciencia; para encontrar información veraz en un campo del conocimiento es necesario consultar las bases de datos especializadas en este tema. Al hacer una investigación lo ideal es publicarla en revistas indexadas y reconocidas. El uso de las bibliografías permite conocer las fuentes más consultadas y la importancia del artículo que las utiliza (Moravcsik, 1989, citado por López, 1996, p.16).


38

Pp 35 - 49. Nº 10, octubre de 2014

Al escribir un artículo se expone todo el conocimiento que tiene el investigador, el cual aumenta al citar a otros profesionales en el campo, quedando la publicación como una fuente de conocimiento de varias personas en un tema determinado (Delgado, Ruiz y Jiménez, 2006).

Metodología

Los indicadores bibliométricos, por otra parte, miden la productividad científica, que es la cantidad de publicaciones producida por un autor, país o institución durante un período de tiempo determinado. Igualmente miden el índice de producción, que es la cantidad de autores responsables del 50% de los trabajos publicados; también miden el índice de transitoriedad, que es la cantidad de autores responsables de un solo trabajo. Los indicadores de circulación, a su vez, miden la presencia de documentos en las bibliotecas y bases de datos bibliográficas. Están condicionados por la especialización y el idioma de las publicaciones y se utilizan para ver la distribución de las revistas y su cobertura en las bases de datos. Uno de los indicadores más utilizados en el análisis bibliométrico de revistas es el de la distribución de revistas por temas a partir de la aplicación de la ley de la dispersión de Bradford. El consumo de información se mide a través del cómputo de publicaciones y el análisis de referencias. La diferencia entre las referencias y las citas radica en que en las primeras se hace referencia a trabajos publicados con anterioridad y las citas se reciben de trabajos posteriores.

Para la recolección de la información y el análisis de los indicadores se emplearon las bases de datos Web of Science y Journal Citation Reports (JCR); el Scimago Journal and Country Rank complementó el análisis del ranking de la revista y su ubicación dentro del ranking de revistas científicas. Una vez filtrada la información, se preparó para ser importada utilizando el software Matheo Analyzer, versión 4.1 y posteriormente analizada utilizando diferentes técnicas: recuentos estadísticos, frecuencias, agrupamientos, co-ocurrencia de palabras, análisis cluster. Se estudiaron los siguientes indicadores métricos: producción, citación, colaboración y temáticas (ver tabla 1).

Los indicadores de visibilidad o impacto se basan en los recuentos del número de citaciones que reciben los documentos durante un período determinado o a partir de su publicación. Uno de los indicadores más usados e importantes es el factor de impacto (FI) que es una medida de frecuencia con la que el artículo medio de una revista ha sido citado en un período; básicamente mide la relación entre las citas recibidas y los artículos publicados en una revista. Finalmente, los indicadores miden las relaciones que han existido entre los productores o agentes científicos, que han finalizado con la publicación conjunta de resultados y se basan en los datos de autoría.

El estudio se realizó a partir de la revisión de todos los artículos publicados en la revista durante el período analizado en la base de datos Web of Science, los cuales suman un total de 366 artículos.

Resultados En este trabajo se muestran los resultados obtenidos mediante un análisis bibliométrico efectuado a la revista MIS Quarterly durante el periodo 2005-2012, incluyendo los países más productivos, la distribución de artículos según el número de autores, los autores más productivos, los autores con mayor impacto y los contenidos. La revista MIS Quarterly se encuentra en dos categorías: Computer Science (Ciencias de la computación) e Information Systems (Sistemas de información), que abarcan los recursos que se centran en la adquisición, el procesamiento, el almacenamiento y la gestión y difusión de la información electrónica que puede ser leída por los seres humanos, máquinas o ambos. Estas categorías también incluyen recursos para los sistemas de telecomunicaciones y temas específicos de cada disciplina, como la informática médica, sistemas de procesamiento de información sobre productos químicos, sistemas de información geográfica y ciencias de la información.


Rosa Elena Gómez H. - Jorge Alirio Daza Q. - Daladier Andrés Malambo M.

Analisis Bibliométrico de la Revista MIS Quarterly (2005 - 2012)

39

Tabla 1. Variables de estudio

Fuente: Tabla elaborada por los autores

El factor de impacto (FI) es un indicador que influye en la generación del nuevo conocimiento y en el desarrollo de la investigación (Campanario, 2006) y es definido como el número total de citas que reciben los artículos publicados los dos años anteriores en una revista, dividido por el número total de artículos publicados por la revista en aquellos años (Alger, s.f.). Fue creado por Garfield (1999) para identificar las revistas que debían formar parte de la cobertura del Science Citation Index (SCI) y publicado anualmente en el Journal Citation Reports (JCR). Es una medida de la frecuencia con la que el “artículo promedio” de una revista ha sido citado en un año determinado. También, ayuda a evaluar la importancia relativa de una revista, sobre todo cuando se compara con otros en el mismo campo. Ciertamente, el factor de impacto de la revista, 4,659, muestra su preponderancia dentro del área y la preferencia que puede tener un autor para publicar en ella, dado que al ha-

cerlo puede obtener un promedio de 4,7 citaciones en un año aproximadamente; además, obtener visibilidad y prestigio internacional; sin embargo, el propio inventor del factor de impacto. Garfield (1999), ha recomendado la conveniencia de contrastarlo con otros indicadores y enfoques como el juicio de expertos (ver tabla 2).

Tabla 2. Factor de impacto de la revista

Fuente: Tabla elaborada por los autores con base en la información del JCR


40

Pp 35 - 49. Nº 10, octubre de 2014

Figura 1. Comparación del Factor de impacto Web of Science Vs SJR Fuente: Elaboración de los autores

Al analizar el FI de la revista MIS Quarterly, tanto en Web of Science como en el SJR, se encontró que el mismo es más completo en el SJR, que analiza la publicación desde el primer número; no obstante, como se observa en la figura 1, hay diferencias significativas en los resultados que muestran estas fuentes, lo cual dejar ver la relevancia de las observaciones de Ascaso (2011), quien afirma que las revistas no se deberían evaluar únicamente por su factor de impacto, ya que éste como tal no evalúa los contenidos de la misma, sino la cantidad de citaciones que recibe.

Artículos publicados, autores más productivos A lo largo del periodo 2005 - 2012 MIS Quarterly ha publicado 366 artículos. Si se analiza la distribución de los mismos, de acuerdo con el país de origen de los autores, se encuentra que los estadounidenses firman el 67,8% de los trabajos publicados (280 artículos) y los canadienses el 10,17% (42 artículos), lo que pone de manifiesto la influencia de la comunidad científica anglosajona en esta publicación (ver figura 2).

En lo concerniente al número de trabajos publicados, se pone de manifiesto que la mayoría están firmados por 2 y 3 autores, el 12,57% por 4 autores y 12,30% por un sólo autor (ver figura 3). Si se hace el mismo análisis teniendo en cuenta el idioma, es posible encontrar que los países suramericanos no aparecen en el gráfico, probablemente porque la mayoría de las revistas latinoamericanas no se encuentran indexadas en Web of Science o porque los autores de esta región del mundo publican sus artículos en revistas endogámicas, generalmente institucionales. No obstante, se observa que Estados Unidos es el país con mayor participación de los autores, lo cual pone de manifiesto la influencia de la comunidad científica anglosajona en esta publicación, como ya se había mencionado con antelación. Este comportamiento permite asegurar y validar la importancia que tiene para los autores el trabajo colaborativo, a través del cual encuentran la oportunidad de llevar a cabo investigaciones que en un futuro podrían convertirse en fuertes alianzas estratégicas o en la generación de nuevas empresas o negocios con potenciales socios comerciales. Se destaca el trabajo realizado por un grupo de


Rosa Elena Gómez H. - Jorge Alirio Daza Q. - Daladier Andrés Malambo M.

41

Analisis Bibliométrico de la Revista MIS Quarterly (2005 - 2012)

67,8 %

United States 10,17 %

Canada Hong Kong

5,08 %

Singapore

4,84 % 3,39%

Australia

2,18 %

UK Germany

1,69 %

Netherlands

1,69 %

Finland

1,69 %

New Zealand

1,45 %

0

20

40

60

80

United States Australia Finland

100 280 14 7

120

140

160

Canada UK New Zealand

180 42 9 6

200

220

240

Hong Kong Germany

260 21 7

280

300

Singapore Netherlands

320 20 7

Figura 2. Productividad por países Fuente: Elaboración de los autores

14 investigadores en el año 2012 sobre el uso de la neurofisiología. Entre los autores más productivos se encuentran Straub, D., seguido de Saunders, C., con 14 y 12 artículos respectivamente (ver figura 4). El análisis de la citación autoral permite identificar los autores más representativos en determinado campo de estudio en correspondencia con sus aportes. Es un hecho que en el ámbito internacional, las interpretaciones que se derivan del mismo han propiciado fuertes polémicas. Sin embargo, las citas constituyen un elemento clave para determinar cómo contribuyen y qué papel desempeñan los autores y su conocimiento en las nuevas investigaciones y aportes científicos. En el análisis de citas recibidas, durante el período analizado, se observa que los autores más productivos no necesariamente son los más

citados (tabla 3), lo cual pone de manifiesto la baja correlación existente entre las citas que reciben los autores y las revistas donde publican sus trabajos (Seglen, 1992), pues tanto los autores más citados como los menos citados, obtienen sus citas con independencia de las revistas donde publican y en colaboración con otros autores. En cuanto a la producción de artículos (ver figura 5), se observa que a mayor tiempo, mayor es la producción en los últimos cinco años, lo que permite inferir que este comportamiento continuará y se extenderá a países emergentes científicamente, gracias al impulso que las políticas de investigación de los Gobiernos, las Universidades y los Centros de investigación le están dando a la investigación lo cual se traduce en visibilidad para las mismas y para los autores.


42

Pp 35 - 49. Nº 10, octubre de 2014

160 140

No. de artículos

120 100 80 60 40 20 0

1

2

3

4

5

6

7

14

No. de autores Figura 3. Distribución por número de autores Fuente: Elaboración de los autores

16,87 %

Straub, D 14,46 %

Saunders, C 12,05 %

Benbasat, I Rai, A

9,64 %

Pavlou, PA

9,64 %

Venkatesh, V

9,64 % 8,43 %

Straub, DW 7,23 %

Pinsonneault, A Oh, W

6,02 %

Gefen, D

6,02 %

0

1

2

3

Straub, D Pavlou, PA Oh, W

Figura 4. Autores más citados Fuente: Elaboración de los autores

4

5 14 8 5

6

7

8

Saunders, C Venkatesh, V Gefen, D

9 12 8 5

10

11

Benbasat, I Straub, DW

12

13 10 7

14

15

16

Rai, A Pinsonneault, A

8 6


Rosa Elena Gómez H. - Jorge Alirio Daza Q. - Daladier Andrés Malambo M.

Analisis Bibliométrico de la Revista MIS Quarterly (2005 - 2012)

Tabla 3. Distribución de citaciones por autores

Fuente: Elaboración de los autores

18,31 %

2012 15,57 %

2011 11,2 %

2010

12,84 %

2009 10,66 %

2008

9,56 %

2007

12,57 %

2006 9,29 %

2005 0

5

10

15

20 2012 2006

Figura 5. Productividad por año Fuente: Elaboración de los autores

25 67 46

30

35 2011 2005

40 57 34

45

50 2010 2009

55 41 47

60 2008 2007

65 39 35

70

75

43


44

Pp 35 - 49. Nº 10, octubre de 2014

Análisis de temas

sentido, es posible observar que las temáticas abordadas en la revista están ampliamente relacionadas con el modelado (19,39%), impacto de la innovación (14,29%), sistemas de información (11,22%) y otras menos significativas. (ver figura 6).

La distribución por temáticas permite desvelar la estrecha relación existente entre los sistemas de información y la tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS); en este

19,39 %

Modelado 14,29 %

Impacto de Innovación Sistemas de Información

11,22 %

Estudios de caso

11,22 % 9,69 %

Sistemas de Información para investigación 7,65 %

Efectos de los Sistemas de Información

6,12 %

Rol Profesional Teoría

5,1 %

Administración Organizacional

5,1 %

Uso de Tecnología

5,1 %

Tecnología de información

5,1 %

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Figura 6. Distribución por temática de la Revista Fuente: Elaboración de los autores

Citaciones

Colaboración

En la figura 7, se observa que 2003 es el año en el cual los artículos recibieron mayor cantidad de citas; seguido del año 2005. La parte superior (gris) de cada columna indica el nivel de autocitas. La parte inferior (negra) de cada columna indica las citas de artículos en otras revistas y la franja gris a rayas muestra el índice de vida media de los artículos (<10,0 años). Se denota un decrecimiento en el índice de citaciones.

Los índices de colaboración y productividad están normalmente relacionados y miden la participación de autores en los trabajos de investigación y en el número de trabajos generados. En una revista especializada estos índices permiten profundizar más allá de la relación entre la cantidad de autores participantes en determinado número trabajos producidos, independientemente de que éstos sean de diversas temáticas.

Las siguientes tablas muestran la contribución de las autocitas al factor de impacto. La tabla 4 muestra el factor de impacto sin la influencia de las autocitas, mientras que en la tabla 5 se observa el porcentaje de autocitas (5%) que influencian el factor de impacto.

En este sentido, la interdisciplinariedad e internacionalidad de la ciencia han originado un fuerte incremento de la colaboración científica que se ha puesto de manifiesto, especialmente en la actualidad. En el aumento de la colaboración influyen factores como la proximidad geográfica, el idio-


Rosa Elena Gómez H. - Jorge Alirio Daza Q. - Daladier Andrés Malambo M.

45

Analisis Bibliométrico de la Revista MIS Quarterly (2005 - 2012)

1000

800 693

600

538 487

483 417

400 322

Half-Life Half-Life Self Cities Other Cities

286

239

200

171 43

0

2012

2011

2010 2009

2008

2007

2006

2005

2004 2003

Cited years Figura 7. Citaciones por documento. Fuente JCR Tabla 4. Distribución de citaciones por autores

Tabla 5. Distribución de citaciones por autores

Total de citas

7.277

Autocitas

432 (5% de 7.277)

Cita de años utilizados en cálculo del factor de impacto

410

Autocitas al año usadas en el cálculo del factor de impacto

53 (12% de 410)

Factor de impacto

4,659

ma y el desarrollo de la ciencia; además de una serie de incentivos para la colaboración, como la necesidad de complementar las capacidades para abordar ciertos temas e investigaciones específicas y compartir grandes equipos, los avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones, la disponibilidad y facilidad para la movilidad, el reconocimiento por parte de los investigadores, instituciones y empresas de la eficacia de la colaboración para la mejora de la calidad, la aceleración de la innovación y la competitividad (Katz y Martin, 1997). Todavía más, otro de los factores que fomenta y promueve la cooperación es la mayor visibilidad que adquieren los trabajos realizados en colaboración internacional. Concretamente, el alto impacto de la colaboración internacional

Factor de impacto con autocitas

4,057

sobre la visibilidad ha sido también mencionado por otros autores (Glänzel, 2001), quienes sostienen que si la colaboración se establece entre instituciones de un mismo país, se obtienen proporcionalmente menos citas, independientemente del número de autores del documento (Goldfinch, Dale y De Roue, 2003). La figura 8 muestra que los índices de colaboración internacional han aumentado con el paso del tiempo en lo que se refiere a la revista MIS Quarterly, acercándose a la mitad de trabajos publicados en forma colaborativa. Esta situación puede presentarse debido al reconocimiento que va adquiriendo un autor en determinada temática; de esta forma, despierta el interés de realizar investigaciones en conjunto y así mejorar los niveles de investigación.


46

Pp 35 - 49. Nº 10, octubre de 2014

Las redes de citación entre revistas científicas ofrecen una visión acertada de la ciencia y se constituyen como una herramienta con grandes posibilidades en la gestión de la ciencia (Noyons, 2005) y (Boyack, Klavans & Börner, 2005). A nivel de países en la red, se observa que Estados Unidos es el país con mayor número de trabajos publicados en colaboración, seguido por Canadá, Hong Kong y Singapur. Es especialmente significativa la relación de trabajos colaborativos entre Estados Unidos, Canadá

En este mismo sentido, es especialmente llamativo el caso de España que aparece como uno de los países con mayor índice de colaboración, por encima de otros europeos como Holanda, 42,59%

2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 0,00%

y Singapur; al igual que Estados Unidos con Singapur y Nueva Zelanda; Estados Unidos, el Reino Unido y Francia y Estados Unidos, Dinamarca y Australia. Se puede observar de igual manera el índice de colaboración determinado por el grosor de la línea (ver figura 9).

32,73% 33,33% 29,79% 27,50% 31,43% 23,91% 21,88% 25,00% 22,73% 25,00% 12,50% 26,09% 30,77% 5,00%

10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00% 40,00% 45,00% Porcentaje de colaboración

Figura 8. Colaboración internacional Fuente: Elaboración de los autores

Suiza y Suecia, entre otros. De igual forma, se aprecia en menor proporción la colaboración entre Canadá, Hong Kong y Singapur. Sobre las temáticas se puede decir que incluso los autores más productivos como Straub o Saunders, no tienen un enfoque particular en sus trabajos. Por ejemplo, Straub uno de los autores con mayor productividad científica, ha desarrollado la mayor parte de sus investigaciones en torno a temas como sistemas de información, investigación y uso de tecnología, por nombrar solo algunos (ver figura 10). En el caso de temas como modelado e impacto de innovación, alrededor de 20 autores han concentrado sus trabajos en este ámbito, dos de las temáticas más desarrolladas dentro de la revista. De la misma manera, se puede decir sobre el tema de sistemas de información y su relación con la teoría, análisis empíricos y estudios de caso.

Finalmente, para elaborar la red de los grupos de colaboración (figura 11), la búsqueda se limitó a autores que hayan escrito más de dos trabajos en la revista y que a la vez tengan más de un trabajo en el nivel colaborativo (más de un autor). En esta red se pueden observar claramente los diferentes grupos colaborativos que existen y divulgan sus trabajos a través de la revista MIS Quarterly. Con todo, no se observan colaboraciones con más de tres trabajos y los que más han publicado han sido los dúos de Saunders – Marcoulides y Petter – Rai con Pinsonneault –, cada uno con tres trabajos. El resto de grupos ha escrito dos trabajos y en consecuencia, se vislumbra un cierto grado de dispersión en la colaboración. Es posible observar igualmente que Straub, a quien ya se ha hecho referencia frecuente a lo largo de este estudio, por ser uno de los autores más productivos es el autor de


Rosa Elena Gómez H. - Jorge Alirio Daza Q. - Daladier Andrés Malambo M.

Figura 9. Red de colaboración entre países mayor influencia, dado que la mayoría de sus trabajos los realiza con autores diferentes.

Conclusiones Luego de analizar los resultados obtenidos del análisis de la revista MIS Quarterly, es posible concluir lo siguiente: •

Se confirma la especialidad de la revista MIS Quarterly en el estudio de los sistemas de información y modelado de los mismos, lo que le confiere a la misma un carácter especializado.

Los autores más productivos y más citados se constituyen en referentes para las materias que trata la revista.

• Los niveles de colaboración entre países es alto, mientras que entre autores es moderado.

Analisis Bibliométrico de la Revista MIS Quarterly (2005 - 2012)

47

• Estados Unidos y Canadá son los países que más aportan trabajos de investigación a los contenidos publicados por la revista. • Se evidencia el trabajo colaborativo como la principal tendencia para realizar investigaciones por parte de los autores que publican en la revista, quienes la ven como una opción para estar en contacto y compartir información. • Los autores más destacados en la revista Straub y Saunders, ostentan gran reconocimiento dentro de la comunidad científica, lo cual se ve reflejado en el número de citaciones que reciben sus trabajos y el índice de colaboraciones. • La revista ha aumentado el número de trabajos publicados cada año, dando muestra de la importancia que ha adquirido el campo de las ciencias de información y el apoyo que han recibido los autores por parte de las instituciones que patrocinan sus investigaciones.


48

Pp 35 - 49. Nº 10, octubre de 2014

TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

10

Sambamuthy, V

ROL PROFESIONAL

Rao, HR

5

3 Gosaln,S 4 Research

3

12

Ooh,WW

Lyythen,K 3

38 MODELADO 5 Chiasson,M 3 Bastenville,R

Agarwai,R

5

EFECTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Kohll,R 6 USO DE TECNOLOGIA

Burton-Jones.A

3

3

Myers,MD

15

4

CONTRIBUTION

MIS 6 VIRTUAL WO Mulhas,S Vencatesn,V

8

4

3

ACCEPTANCE

3

SPECIAL ISSUE

Bnattcherjee,A 3

4 Gupta,A

4

Thatcher,JB 5

4

VALUE

5

3 3

Straut,D

Lucas,HC 3

POWER

4 6

vol 3

KNOWLEDGE

3

Saunders,C EVIDENCE

3 Abbasl,A

3

TEORÍA

Valaglon

Paulou,PA 5

8

EMPIRICAL ANALYSIS

3

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

22

Banker,R

10

Gehen,D

22

5

4

TEST

3

5 4

3

Kane,GC

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA INVESTIGACIÓN

3

12

3

Ang,S Marcoulldes,GA

Slaughter,SA

3 21 3 INFLUENCE

3

3

Dennis,AR

valu

Weber,R

ESTUDIOS DE CASO

10

Pinsonneaut,A

5

3

Fitzgerald,B

Goodhue,DL

4 Oh,W

3

3

Thompson,R

Liang,HG Johnson,N

pg

4

REVIEW

3

5

Grover,V

3

Yoo,Y

Petter,S

10

4 Browne,GJ 3 Rlecl,R 28 IMPACTO DE INNOVACIÓN

Allen,CN

5

Kim,SR 3 3 Ives,B

3

RESPONSE

4

Xue,YJ

19

Ral,A 3

3

PERSONALIZATION 3 Riuand,S 3 3 Smith,HJ 3 March,ST Benbasat,I

Figura 10. Red de relación temática vs autores • Las temáticas en las que se enfocan los trabajos publicados por la revista son las relacionadas con el diseño, desarrollo y aplicación de sistemas de información. • Se destaca el índice de colaboración; alrededor del 40% de los trabajos publicados por la revista han sido realizados de forma colaborativa entre autores de diferentes países, dando muestra de su interés por expandir el reconocimiento de su labor y de sí mismos. • Los trabajos colaborativos se han desarrollado por grupos conformados por investigadores de Estados Unidos, Canadá y Singapur principalmente.

4 Dimoka,A 4 M 3 Karahanna,E

10

References Alger, J. (s.f.) El Factor de Impacto en las Revistas Científicas. Primera reunión de editores de revistas científicas nacionales. [Diapositivas]. Recuperado de: http://www.bvs.hn/Honduras/pdf/FactorImpacto.pdf Ascaso, F. (2011) Factor de impacto, eigenfactor y article influence. Archivos de la sociedad española de oftalmología, 86(1), 1-2. Boyack, K. W., Klavans, R. & Börner, K. (2005) Mapping the backbone of science Scientometrics, 64(3), 351374. Campanario, J. M. (2006). El factor de impacto de las revistas académicas: preguntas y respuestas. Obtenido desde http://www.uah.es/otrosweb/jmc. Chaviano, O. G. (2007). Análisis bibliométrico y de calidad de la revista Signo y Pensamiento (19822006). Signo y Pensamiento, 50, 23-32 .


Rosa Elena Gómez H. - Jorge Alirio Daza Q. - Daladier Andrés Malambo M.

Lyythen,K

3 Prles-HEje, J

2

2

2

2

Gattlker,TF

2

Haleh,JJPA

2

2 2

Dennis,AR

Fitzgerald,B

2 Thompson,R

del Gludice,M

2 2

Vallacich,JS

2 Lewis,W

Grover,V Angst,CM

Marcouldes,GA

2

Rledl,R[+1]

3 Saunders,C

Abbasl,A

March,ST

4

3

4

Joseph,D

2

Oh,W

3

5

2

Laponte,L 2

2

Subramnl,M

2

3 2

2 3

2

2

4

Banker,R Lucas,HC

Beaudry,A

2

5

Allen,GN

Chen,H

Xiao,B

5 2

12 Sambamurthy,V

Bnown,SA 2

8

2

Agarwal,R

Ang,S

3

2

2

3

3

10

2

5

2

2

2

2

Benbasat,I

3

2

4

2 Pavlou,PA

21

Venkatesh,V

Gill,G

2

2

5 2

Hubert,M

2

2

3

2

5

2 Straub,D

Chin,WW

Dimoka,A 2

Galluch,P 2

3

5

2

2

3 Petter,S

Gefen,D

3

8

2 2

Bhattacherjee,A

3 Ral,A

Manuping,LM

3

5

Goodhue,DL

5

2

3

Myers,MD

3

Kim,SS

2

Baskenville,R

2

Son,JY

Agertalk,PJ

2

2

Carlo,JL

49

Analisis Bibliométrico de la Revista MIS Quarterly (2005 - 2012)

2

King,WR

Pinsonneaut,A

2

Weber,R

6

3 Rivard,S

3

2 Ramasubbu,N

2 2

Mlthas,S

4

Shanks,G

2

Figura 11. Red de colaboración entre autores Dávila, M., Guzmán, R., Macareno, H., Piñeres, D., De la Rosa, D. y Caballero-Uribe, C.V. (2009). Bibliometría: conceptos y utilidades para el estudio médico y la formación profesional. Salud Uninorte, 25(2). Delgado, E. (1999). ISO standards for the presentation of scientific periodicals: Little known and little used by Spanish biomedical journals. Journal of Documentation, 55(3), 288-309. Delgado, E., Ruiz-Pérez, R. y Jiménez-Contreras, E. (2006). La Edición de Revistas Científicas Directrices, Criterios y Modelos de Evaluación. Universidad de Granada. Grupo de Investigación “EC3: Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica http://ec3.ugr.es/in-recs/. Garfield, E. (1999) Journal impact factor: a brief review Canadian Medical Association Journal, 161(8), p.979-980, Obtenido de http://www.garfield.library.upenn.edu/papers/journalimpactCMAJ1999. pdf Glänzel, W. (2001). National characteristics in international scientific co-authorship relations. Scientometrics, 51(1), 69-115. Goldfinch S., Dale, T. & De Roue, K. (2003). Science from the periphery: Collaboration network and Pheriphery effects in the citation of New Zealand Crown Research Institutes articles, 1992-2000. Scientometrics, 57, 321-337.

Katz, J. S. & Martin, B. R. (1997). What is research collaboration? Research policy, 26(1), 1-18. López, P. (1996). Introducción a la Bibliometría. Valencia: Promolibro. Noyons, E. C.M (2005): Science Maps within a Science Policy Context. Improving the Utility of Science and Domain Maps within a Science Policy and Research Management Context. En: Glänzel, W., Schmoch, U. & H. F. Moed (2004). Handbook of quantitative science and technology research. The Use of Publication and Patent Statistics in Studies of S&T Systems. New York: Kluwer Academic Publishers. Pritchard, A. (1969). Statistical bibliography or bibliometrics. Journal of documentation, 25(4), 348-349. Seglen, P. O. (1992). How representative is the journal impact factor? Research evaluation, 2(3), 143-149. Tavares, M.M. (2011). El peer review de las revistas científicas en Humanidades y Ciencias Sociales: políticas y prácticas editoriales declaradas. Revista española de documentación científica, 34(2), 141-164. Tricco A, Runnels V, Sampson M, Bouchard L. (1999). Shift in the use of population health, health promotion, and public health. Can J Public Health. 90 (Suppl 1): S7-S10.



Hugo F. Posada Quintero

Detección y seguimiento de la neuropatía autonómica cardiovascular usando un teléfono inteligente

51

Detección y seguimiento de la neuropatía autonómica cardiovascular usando un teléfono inteligente Autor »

Hugo Fernando Posada Quintero1

Resumen »

Este trabajo presenta los resultados del análisis no linear de VFC (variabilidad de la frecuencia cardíaca) enfocados al diagnóstico del inicio y progreso de la NAC (neuropatía autonómica cardiovascular). La importancia del trabajo radica en que tiene el potencial de proveer la base para un examen fisiológico de alto impacto, por cuanto sería de gran ayuda en el monitoreo del progreso de una importante consecuencia de la diabetes y podría ser usado en la prueba de nuevos medicamentos relacionados con las complicaciones de la diabetes. Por otra parte, el método tiene una muy buena relación costo-efectividad porque usa los teléfonos inteligentes ampliamente disponibles y así puede ser fácilmente desplegado en una vasta población de sujetos diabéticos. Los resultados muestran que el análisis no lineal de la VFC es capaz de detectar el inicio de la NAC en ratones diabéticos, lo cual no es posible con en análisis tradicional de VFC.

Palabras clave »

Neuropatía autonómica cardiovascular, variabilidad de la frecuencia cardíaca, fotopletismografía, modos dinámicos principales, densidad espectral de potencia.

Detection and tracking of the progress of cardiovascular autonomic neuropathy using smartphones Abstract »

This work presents some results obtained using a nonlinear analysis of HRV (heart rate variability) focusing on assessment of the onset and progress of CAN (cardiovascular autonomic neuropathy). This work is important because it has the potential to provide the basis for a high-throughput physiological test for cardiac autonomic neuropathy that would be of great value in testing drugs related to diabetic complications. Moreover, the method we propose is cost-effective since it uses widely-available smartphones and thus, can be widely deployed on diabetic subjects. Results show the capability of nonlinear analysis of HRV for detecting the onset of CAN on diabetic mice, which is not possible for traditional HRV analysis.

Key words:

cardiovascular autonomic neuropathy, heart rate variability, photoplethysmography, principal dynamic modes, power spectral density

(1) Candidato a doctor en Ingeniería Biomédica. hposadaquintero@wpi.edu Recibido: 6 de mayo de 2014 Aceptado: 24 de julio de 2014

Worcester Polytechnic Institute. Massachusetts, EE.UU.


52

Pp 51 - 57. Nº 10, octubre de 2014

Introducción La neuropatía autonómica cardiovascular (NAC) es una de las más relevantes y estudiadas complicaciones de la diabetes. Asimismo la diabetes es una de las enfermedades de mayor prevalencia en prácticamente cualquier grupo poblacional, al menos el 25% de los diabéticos desarrollan NAC. El examen de reflejos cardiovasculares autonómicos (CARTs por sus siglas en inglés) es el estándar de oro para diagnosticar la NAC, en el cual las dinámicas del sistema nervioso autónomo (SNA) son medidas mediante el análisis de los cambios en la frecuencia cardíaca y presión arterial en respuesta a estímulos controlados. El problema con los CARTs es que requieren de diversos equipos médicos, lo cual los hace inaccesibles para un monitoreo continuo, además de costosos. El análisis de variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) es también una herramienta usada ampliamente para evaluar el SNA. La VFC se obtiene tradicionalmente por medio del análisis del electrocardiograma (ECG). Un problema del ECG es que requiere no solo de sistemas electrónicos más bien complejos para la adquisición de la señal, sino también disponer electrodos en el cuerpo del paciente, lo cual requiere de tiempo y eleva el costo del examen. Una interesante alternativa es el uso de señales de fotopletismografía (FPG), que resultan de mediciones ópticas que son utilizadas para detectar cambios en el volumen sanguíneo en el lecho vascular de un tejido. La señal de FPG se ha utilizado con éxito para medir la frecuencia cardíaca y para realizar análisis de variabilidad, como la VFC. Más interesante aún, los teléfonos inteligentes (conocidos también como smartphones) tienen la capacidad de recolectar señales de FPG, para lo cual existen aplicaciones en las tiendas de Android y iOS. Por ejemplo, el nuevo Samsung Galaxy S5 tiene un sensor especializado en calcular la frecuencia cardíaca usando esta técnica (ver figura 1). El problema del análisis tradicional de variabilidad, VFC, es que no es capaz de evaluar separadamente las funciones simpáticas y parasimpáticas. Esto se debe a que el análisis de VFC no tiene en cuenta las dinámicas no lineales de la interacción entre el SNA y la frecuencia cardíaca.

Figura 1. El Samsung GalaxyS5® tiene ya

incorporado un sistema completo de detección de la frecuencia cardíaca usando FPG. Tomado de wwww.samsung.com

El daño del sistema nervioso (neuropatía) es una consecuencia común e importante de la diabetes. Alrededor del 60 a 70% de las personas con diabetes tienen niveles de neuropatía de mediano a severo. Dichas neuropatías comprometen el funcionamiento del corazón, riñones, ojos, hígado y glándulas secretoras. La neuropatía autonómica cardiovascular (NAC) es definida como el deterioro del control autonómico del sistema cardiovascular como consecuencia de la diabetes, tras la exclusión de otras causas. La NAC es la neuropatía automática más estudiada, porque reviste la mayor importancia desde el punto de vista clínico. Tiene además un gran impacto en las enfermedades cardiovasculares, mortalidad y morbilidad en pacientes con diabetes mellitus (Grundy, et. al., 1999; Kannel & McGee, 1979). La prevalencia de NAC es de alrededor del 20%, y se incrementa hasta alrededor del 65% con la edad y la duración de la diabetes. Las etapas de la NAC están relacionadas con la afectación de las ramas parasimpática y simpática del SNA. Una reacción inflamatoria incontrolada es la causa más posible de la NAC. Aunque la inflamación es un mecanismo de protección


Hugo F. Posada Quintero

Detección y seguimiento de la neuropatía autonómica cardiovascular usando un teléfono inteligente

contra traumas, infección, entre otros, puede causar también daño y muerte de tejidos. En condiciones normales, el SNA mantiene la reacción inflamatoria en niveles controlados mediante la vía colinérgica antiinflamatoria, la cual es activada mediante la rama parasimpática; los niveles normales de glucosa en la sangre producen también una pequeña reacción inflamatoria, que no es ningún problema para la vía colinérgica antiinflamatoria. Sin embargo, en la presencia de diabetes los niveles de glucosa son elevados, lo que produce una reacción inflamatoria creciente, aunque de bajo nivel, que lentamente afecta el SNA de manera ascendente. El nervio vago, que desempeña funciones sensoriales en el SNA además de realizar alrededor del 75% de las funciones parasimpáticas (Kuehl & Stevens, 2012), se ve afectado en las primeras etapas tempranas de la NAC. Por esta razón, la etapa temprana de NAC se caracteriza por una pérdida en la función parasimpática, causando un desbalance del tono simpático/ parasimpático, generando un incremento en la frecuencia cardíaca de reposo y anormalidades en la relación de variabilidad de la frecuencia cardíaca en los semiciclos de inhalación e inhalación del ciclo respiratorio. Después sigue una etapa de denervación simpática, empezando en el ápice de los ventrículos y avanzando hacia la base del corazón, llevando al paciente a un desbalance todavía peor, con mayor propensión a arritmias (Vinik, Maser, & Ziegler, 2011). Es importante resaltar cómo el desbalance simpático/parasimpático es un marcador importante de la génesis de la NAC. Los defectos funcionales del sistema nervioso autónomo (SNA) pueden ser corregidos, si se detectan tempranamente, usando medicamentos o con planes controlados de ejercicio. Hay diversos agentes disponibles para la corrección de los defectos funcionales en los sistemas nerviosos: simpático y parasimpático. Algunos estudios han mostrado mejoría en la variabilidad de la frecuencia cardíaca con ejercicio gradual, usando una variedad de drogas cardioactivas, intensificando a su vez el tratamiento de los múltiples factores de riesgo de la NAC que son compartidos con la enfermedad macrovascular (Vinik & Ziegler, 2007).

53

La epidemiología de la NAC no está muy bien establecida, debido a la falta de conocimiento acerca de esta enfermedad en poblaciones diabéticas representativas, y en las diferencias en las metodologías usadas; no obstante, es ampliamente aceptado que la NAC está presente en al menos un cuarto de los diabéticos tipo 1 y un tercio de los diabéticos tipo 2 (Vinik & Ziegler, 2007). La NAC puede causar anormalidades en el control de la frecuencia cardíaca, así como en las dinámicas cardiovasculares en los niveles periféricos (Dyck et al., 1992; Pop-Busui et al., 2009; Spallone et al., 2011; Suárez et al., 2005; Tesfaye et al., 2010; Vinik, Maser, Mitchell & Freeman, 2003). Las manifestaciones clínicas de la NAC incluyen taquicardia, intolerancia al ejercicio, inestabilidad cardiovascular intraoperatoria y perioperatoria, hipotensión y bradicardia ortostáticas, isquemia miocárdica, incremento en el riesgo de mortalidad y morbilidad y reducción en la calidad de vida de las personas con diabetes (Pop-Busui et al., 2009; Spallone et al., 2011; Suárez et al., 2005; Tesfaye et al., 2010; Vinik et al., 2003). El panel de consenso en neuropatías diabéticas de Toronto ha identificado el examen de reflejos cardiovasculares autonómicos (CARTs) como el estándar de oro, porque es la aproximación más sensitiva, específica y reproducible disponible actualmente para la evaluación de la NAC en investigación clínica (Pop-Busui et al., 2009). El análisis de variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) fue considerado a su vez importante para la valoración de pacientes con NAC, dada la información relevante que provee sobre el SNA (Heart rate variability, 1996). Aunque otros exámenes de disfunción autonómica han sido usados en procesos de investigación, éstos no han mostrado ser suficientemente robustos para ser incorporados en la rutina clínica (Tesfaye et al., 2010). A su vez, el subcomité encargado de la NAC (parte del panel de consenso de Toronto) identificó serias limitaciones en los métodos existentes y enfatizó en la necesidad de realizar esfuerzos para desarrollar sistemas de detección de NAC nuevos, no invasivos y seguros, con mayor sensibilidad y especificidad (Bernardi et al., 2011).


54

Pp 51 - 57. Nº 10, octubre de 2014

Los CARTs se limitan a ambientes clínicos, debido a la cantidad de equipos y maniobras que se realizan, lo cual los hace costosos e imprácticos para el monitoreo frecuente. Además, aunque los CARTs proveen una alta sensibilidad y especificidad para la evaluación del sistema parasimpático, le hace falta un sistema de alta sensibilidad para la evaluación de la rama simpática. Por su parte, las limitaciones del análisis de la VFC han sido mostradas en estudios previos (Maser & Lenhard, 2005). La adquisición de señales de electrocardiografía (ECG), las cuales son la base para el estudio tradicional de la variabilidad, es también una limitación de la VFC si se piensa en ella como un método de evaluación constante. Sin embargo, la limitación más problemática de la VFC es la inhabilidad para evaluar separadamente las dinámicas simpáticas y parasimpáticas. Por esta razón, se requiere el desarrollo de nuevos métodos cuantitativos para el seguimiento de esta importante complicación de la diabetes. También, es ideal utilizar tecnologías modernas para hacer estos métodos accesibles a una mayor población. El modo dinámico principal (MDP) es una técnica no lineal que se ha utilizado para resolver la limitación del análisis tradicional de VFC. Las ventajas del MDP han sido bien documentadas y su característica más sobresaliente es que permite una correcta separación de las dinámicas simpáticas y parasimpáticas (Zhong, Wang, Ju, Jan, & Chon, 2004). El MDP se basa en la representación en series de Volterra, toma en cuenta las no linealidades de segundo orden de las variaciones de la frecuencia cardíaca y extrae sus componentes principales, los cuales representan las dinámicas simpáticas y parasimpáticas. La factibilidad de la separación de las funciones del SNA ha sido validada en un estudio previo que usaba bloqueos farmacológicos (Zhong, Jan, Ju, & Chon, 2006). Por esta razón, los índices obtenidos utilizando MDP deben funcionar como indicadores del inicio y progreso de la NAC.

Metodología Cuarenta ratones machos se utilizaron en este estudio. Es importante mencionar que todos los protocolos experimentales fueron

aprobados por el comité institucional de cuidado y uso de animales. Veinte de estos animales son de un tipo especial (Akita), diabético tipo 1 insulinodependiente, que incluso desarrolla NAC. Los otros veinte son ratones sanos. Como se quería cuantificar el avance de la degeneración nerviosa producida por la NAC, muestras de tejido de la sección atrial del corazón de 5 ratones de cada tipo, en los meses 2, 3 y 4 (5 diabéticos más 5 sanos = 10, por 3 mediciones, = 30 ratones) fueron extraídas. Los nervios autonómicos son más prevalentes en los nodos sinusal y atrial. La densidad de dos diferentes proteínas fue medida, al ser conocidas como marcadores de nervios simpáticos (tirosina hidroxilasa) y parasimpáticos (acetiltransferasa de colina). La densidad media de cada grupo de 5 ratones fue calculada como un indicador para dicho tipo de animal, tiempo de vida y tipo de nervio. Los otros 10 ratones (5 diabéticos y 5 sanos) fueron usados para tomar mediciones semanales de 5 minutos de fotopletismografía (usando una pinza en su cola) y, posteriormente, realizar un análisis de variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). Los resultados del análisis de VFC son los llamados índices de variabilidad. Estos provienen del análisis en el dominio de la frecuencia de la señal de variabilidad, que es la serie de tiempos sucesivos entre latido y latido. Esta serie temporal se convierte a una señal uniformemente muestreada por medio de interpolación cúbica por tramos y luego se aplica sobre ella la transformada de Fourier para obtener una representación en el dominio de la frecuencia. Las componentes de alta frecuencia (AF) se han relacionado inequívocamente con el sistema parasimpático. Por su parte, las componentes de baja frecuencia (BF) se relacionan principalmente con el sistema simpático, aunque es sabido que el sistema parasimpático también tiene influencia sobre este índice (Tracey, 2012). Aunque la relación BF/AF se utiliza como un índice de balance simpático/parasimpático (balance autonómico o simpático-vagal, una medida adimensional), nótese que al BF ser influido por el sistema parasimpático, la validez de este índice es controversial. En el caso del análisis de modos dinámicos principales (MDP), este es aplicado sobre la


Hugo F. Posada Quintero

Detección y seguimiento de la neuropatía autonómica cardiovascular usando un teléfono inteligente

serie de VFC una vez ésta es uniformemente muestreada. Como los resultados del MDP son las dinámicas simpáticas y parasimpáticas en el dominio del tiempo, éstas son convertidas al dominio de la frecuencia usando la transformada de Fourier, y el resultado final se obtiene computando la potencia total de cada uno. La relación simpático/parasimpático es obtenida como una medida del balance autonómico. Tanto para el análisis de VFC como para el análisis de MDP, la media de cada índice de balance autonómico para los 5 animales, para cada semana, es reportada.

Resultados Los resultados están condensados en las figuras 2 y 3. La figura 2 muestra cómo la densidad de nervios simpáticos y parasimpáticos cambian con el tiempo. La observación más importante es que aunque dicha evolución en la densidad nerviosa es similar en ambos tipos de ratón, los ratones diabéticos tienen menos densidad nerviosa simpática y parasimpática en el tercero y cuarto mes, pero no en el segundo. Este resultado indica que el desbalance autonómico debe detectarse antes o sobre ese mismo tiempo. Este hecho es importante para analizar los resultados de los análisis de VFC y MDP.

Densidad de marcador simpático Sano

55

Densidad de marcador simpático

Diabético

Sano

Diabético

1,52

1,06

1,18

1,11

0,65 0,62

0,87

0,99

0,84 0,66

0,49 0,48

Meses

2

3

4

Meses

2

3

4

Figura 2. Densidad de marcadores simpáticos y parasimpáticos en el tejido atrial de ratones sanos y diabéticos, en los meses 2, 3 y 4.

Balance Autonómico obtenido por medio del análisis tradicional de VFC Salvaje

Salvaje

Diabético

2,2 1,9 1,6 1,45

1,5

1,4 1,3 1,35 1,1 1,1

1,1

Balance Autonómico obtenido por medio del análisis DMP de la VFC

1,9 1,5 1,7 1,9 1,5 1,3

2,05 2 1,85

0,88 0,87 0,86 0,84 0,8 0,8 0,85 0,8 0,81 0,72 0,76 0,75 0,75 0,71 0,72 0,62 0,6 0,63 0,62 0,64 0,6 0,6 0,6

0,81

1,9

Diabético

0,78

0,9 0,7 0,9 0,75 0,7 0,5

0,8

Semanas 6

7

8

Semanas 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Figura 3. Evolución del balance autonómico en ratones sanos y diabéticos. Resultados obtenidos por

medio de las técnicas de variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC, izquierda) y modo dinámico principal (MDP, derecha) de la VFC.


56

Pp 51 - 57. Nº 10, octubre de 2014

En la figura 3 se pueden ver los resultados de aplicar el análisis tradicional de variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y el análisis de MDP sobre la serie de VFC. Nótese cómo el análisis de VFC no demuestra una diferencia remarcable y consistente en el balance autonómico entre los animales diabéticos y sanos. Por su parte, el indicador de balance autonómico obtenido con el análisis de MDP es consistente en detectar la diferencia entre ambos tipos de animales; también, detecta adecuadamente el inicio del desbalance autonómico debido a la NAC en los animales diabéticos alrededor de las semanas 11-12. Este resultado está en concordancia con la degeneración nerviosa evidenciada en la figura 2.

Conclusión El resultado computacional basado en MDP indica un deterioro significativo en las funciones autonómicas cardíacas en los ratones diabéticos insulinodependientes. El análisis de degeneración nerviosa muestra una reducción progresiva en la densidad de nervios autonómicos, en comparación con los ratones sanos usados como control, empezando antes del tercer mes de edad, corroborando así los resultados usando análisis de MDP sobre la serie de VFC. Usando una simple medición de fotopletismografía fue posible determinar que el inicio de la NAC ocurre antes de los 3 meses y que dicha neuropatía persiste en el tiempo.

Perspectivas Dado que todo lo que se requiere para el análisis de MDP son los tiempos de latido a latido, los avances recientes en los cuales diversos modelos de teléfonos inteligentes se vienen usando para recopilar, no solo señales pulsátiles sino también los intervalos de pulso, sugieren que este dispositivo, cada vez más popular y económico, puede ser utilizado para detectar la NAC en humanos. Así mismo, en el laboratorio se ha demostrado que la señal obtenida con el teléfono inteligente puede ser utilizada para extraer no solo frecuencia cardíaca, sino también frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno, así como medidas de

la función del sistema autónomo (Scully et al., 2012). A diferencia de las demás, la propuesta usa los componentes estándares del teléfono y no requiere hardware adicional; el monitoreo óptico de video de la piel con una cámara digital estándar de teléfono inteligente es suficiente para detectar la variabilidad en la señal de frecuencia cardíaca y obtener de manera precisa los intervalos de tiempo entre latidos. Esta tecnología tiene el potencial para proveer a los pacientes acceso fácil y simple a un sistema de monitoreo diario del inicio y progreso de NAC, apenas ubicando su dedo en la cámara de video de su teléfono inteligente. Los teléfonos inteligentes son una inmensa oportunidad para los desarrolladores de software y soluciones enfocadas al mercado biomédico, por cuanto éstos no sólo cuentan con una extraordinaria configuración de hardware y sistemas operativos de gran versatilidad, lo cual significa per se un enorme potencial, sino que incluyen capacidades de telecomunicación, visualización, movilidad, sensores, entre otros, lo que permite desplegar soluciones de monitoreo de la salud en un amplio grupo de personas, lo que se traduce en un mercado prometedor.

Referencias Bernardi, L., Spallone, V., Stevens, M., Hilsted, J., Frontoni, S., Pop-Busui, R. (2011). On behalf of the Toronto Consensus Panel on Diabetic Neuropathy. Investigation methods for cardiac autonomic function in human research studies. Diabetes/ metabolism Research and Reviews. doi:10.1002/ dmrr.1224 Dyck, P. J., Karnes, J. L., O’brien, P. C., Litchy, W. J., Low, P. A., & Melton, L. (1992). The Rochester Diabetic Neuropathy Study Reassessment of tests and criteria for diagnosis and staged severity. Neurology, 42(6), 1164–1164. Grundy, S. M., Benjamin, I. J., Burke, G. L., Chait, A., Eckel, R. H., Howard, B. V., Sowers, J. R. (1999). Diabetes and cardiovascular disease: a statement for healthcare professionals from the American Heart Association. Circulation, 100(10), 1134–1146. Heart rate variability: standards of measurement, physiological interpretation and clinical use. Task Force of the European Society of Cardiology and the North American Society of Pacing and Electrophysiology. (1996). Circulation, 93(5), 1043–1065.


Hugo F. Posada Quintero

Detección y seguimiento de la neuropatía autonómica cardiovascular usando un teléfono inteligente

Kannel, W. B., & McGee, D. L. (1979). Diabetes and cardiovascular disease. The Framingham study. JAMA: The Journal of the American Medical Association, 241(19), 2035–2038. Kuehl, M., & Stevens, M. J. (2012). Cardiovascular autonomic neuropathies as complications of diabetes mellitus. Nature Reviews Endocrinology, 8(7), 405–416. Maser, R. E., & Lenhard, M. J. (2005). Cardiovascular autonomic neuropathy due to diabetes mellitus: clinical manifestations, consequences, and treatment. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 90(10), 5896–5903. Pop-Busui, R., Low, P. A., Waberski, B. H., Martin, C. L., Albers, J. W., Feldman, E. L., Herman, W. H. (2009). Effects of Prior Intensive Insulin Therapy on Cardiac Autonomic Nervous System Function in Type 1 Diabetes Mellitus The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes Interventions and Complications Study (DCCT/ EDIC). Circulation, 119(22), 2886–2893.

57

Tesfaye, S., Boulton, A. J., Dyck, P. J., Freeman, R., Horowitz, M., Kempler, P., Vinik, A. (2010). Diabetic neuropathies: update on definitions, diagnostic criteria, estimation of severity, and treatments. Diabetes Care, 33(10), 2285–2293. Tracey, K. J. (2012). Immune cells exploit a neural circuit to enter the CNS. Cell, 148(3), 392–394. doi:10.1016/j.cell.2012.01.025 Vinik, A. I., Maser, R. E., Mitchell, B. D., & Freeman, R. (2003). Diabetic autonomic neuropathy. Diabetes Care, 26(5), 1553–1579. Vinik, A. I., Maser, R. E., & Ziegler, D. (2011). Autonomic imbalance: prophet of doom or scope for hope? Diabetic Medicine: A Journal of the British Diabetic Association, 28(6), 643–651. doi:10.1111/ j.1464-5491.2010.03184.x Vinik, A. I., & Ziegler, D. (2007). Diabetic cardiovascular autonomic neuropathy. Circulation, 115(3), 387–397.

Scully, C. G., Lee, J., Meyer, J., Gorbach, A. M., Granquist-Fraser, D., Mendelson, Y., & Chon, K. H. (2012). Physiological parameter monitoring from optical recordings with a mobile phone. IEEE Transactions on Bio-Medical Engineering, 59(2), 303– 306. doi:10.1109/TBME.2011.2163157

Zhong, Y., Jan, K.-M., Ju, K. H., & Chon, K. H. (2006). Quantifying cardiac sympathetic and parasympathetic nervous activities using principal dynamic modes analysis of heart rate variability. American Journal of Physiology-Heart and Circulatory Physiology, 291(3), H1475–H1483.

Spallone, V., Ziegler, D., Freeman, R., Bernardi, L., Frontoni, S., Pop-Busui, R., … Tesfaye, S. (2011). Cardiovascular autonomic neuropathy in diabetes: clinical impact, assessment, diagnosis, and management. Diabetes/metabolism Research and Reviews, 27(7), 639–653.

Zhong, Y., Wang, H., Ju, K. H., Jan, K.-M., & Chon, K. H. (2004). Nonlinear analysis of the separate contributions of autonomic nervous systems to heart rate variability using principal dynamic modes. Biomedical Engineering, IEEE Transactions on, 51(2), 255–262.

Suárez, G. A., Clark, V. M., Norell, J. E., Kottke, T. E., Callahan, M. J., O’Brien, P. C., Dyck, P. J. (2005). Sudden cardiac death in diabetes mellitus: risk factors in the Rochester diabetic neuropathy study. Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, 76(2), 240–245.



Comunicaci贸n, educaci贸n y sociedad Communication, education and society



Martha Y. Guarín

El feminicidio en los periódicos El Tiempo y El Espectador: ¿Sinónimo de asesinato u homicidio de mujeres?

61

El feminicidio en los periódicos El Tiempo y El Espectador: ¿Sinónimo de asesinato u homicidio de mujeres? Autor »

Martha Yaneth Guarín1

Resumen »

Este artículo, basado en una revisión teórica-conceptual y jurídica sobre el feminicidio, es un resultado parcial de la investigación titulada El feminicidio en la prensa colombiana, desenlace fatal de la violencia de género: análisis crítico del discurso en los periódicos El Tiempo y El Espectador de julio 1 de 2013 a enero 15 de 2014. En este avance, el objetivo principal es reflexionar sobre la manera como se ha venido usando el concepto feminicidio en las piezas periodísticas de los periódicos que son materia de análisis: ¿es ético utilizar sinónimos, por ejemplo, asesinato, homicidio, crimen, muerte, para referirse al feminicidio?

Palabras clave »

Feminicidio, violencia de género, sinonimia, ética periodística.

The femicide in the newspapers “El Tiempo” and “El Espectador”: Synonymous for murder or manslaughter in women? Abstract »

This article, based on a theoretical-conceptual and legal review of femicide is a partial result of the investigation entitled Femicide in the Colombian press, the fatal violence: critical discourse analysis in the newspapers ‘El Tiempo’ and ‘El Espectador’ of July 1, 2013 to January 15, 2014. In this pre-view, the main objective is to reflect on the way it has been using the term femicide in journalistic pieces of the newspapers that are subject to analysis: is it ethical to use synonyms, for instance murder, manslaughter, murder, death, to refer femicide?

Key words:

Femicide, gender violence, synonymy, journalistic ethics.

(1) Magíster en Estudios Literarios. Universidad Nacional de Colombia. Docente Investigadora. Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU. Correo electrónico: myguarin@uninpahu.edu.co Recibido: 22 de abril de 2014 Aceptado: 26 de agosto de 2014


62

Pp 61 - 76. Nº 10, octubre de 2014

Introducción Los medios de comunicación en Colombia han incorporado en su lenguaje la palabra feminicidio; por esta razón, el término no resulta extraño para la mayoría de la población colombiana; sin embargo, al indagar en un período de 6 meses y medio, con una frecuencia diaria, se encontró que los dos periódicos de circulación nacional - El Tiempo y El Espectador - en sólo contadas ocasiones, realmente no más de diez, sumando todas las piezas periodísticas seleccionadas, incluyen el concepto feminicidio para referirse al asesinato u homicidio de mujeres. Frente a ello, surge una serie de interrogantes, centrados en el sentido que se le ha otorgado al feminicidio, desde el ejercicio periodístico, en la prensa colombiana. Un primer aspecto a resaltar es el uso de la palabra feminicidio como sinónimo de asesinato u homicidio de mujeres, tanto es así, que en general se utilizan mucho más estos dos últimos términos. Lo anterior, genera las siguientes preguntas: ¿qué es un sinónimo y para qué sirve?, ¿qué es el feminicidio?, ¿qué sentido tiene incorporar el concepto de feminicidio en el discurso periodístico? Son estos los interrogantes a resolver, a pártir de una mirada crítica frente a la responsabilidad social que tienen los medios de comunicación, en un país como Colombia, no sólo por las cifras, ubicadas entre las más altas en cuanto a feminicidios y violencias contra las mujeres en Latinoamérica y el mundo; sino además, en un territorio donde se ha padecido un conflicto armado por más de 50 años, del cual las mujeres han sido víctimas de diversos tipos de violencia, entre ellas la sexual, acentuada por la cosificación de los cuerpos de las mujeres, convertidos en botín de guerra, por parte de los actores armados. Al respecto, Iglesia (2002) y Jaramillo (2008), con base en las narraciones de algunos cronistas en la época de la Conquista del Nuevo Mundo, evidencian que ya se hacía referencia a las mujeres indígenas como parte del botín de guerra; crónicas en las cuales se ratifica la manera como

las identidades de raza, clase social y género han estado vinculadas históricamente no sólo a factores de discriminación sino de lo que en la actualidad se reconoce jurídicamente como crímenes de lesa humanidad2: “[…] el cuerpo de la mujer india es, finalmente, probado como se prueba una fruta o una semilla desconocida” (Iglesia, 2002, p. 7), “[…] en las tres crónicas encontramos todo el tiempo una serie de alusiones a la mujer indígena como trofeo, botín, cautiva, objeto sexual” (Jaramillo, 2008, p. 5). El informe de la Alcaldía Mayor de Bogotá (2013) muestra que en Colombia, entre el 2004 y el 2012, fueron asesinadas en promedio 1.345 mujeres por año, equivalente a 4 mujeres diariamente (p. 16). En el mismo período, en Bogotá se presentaron 1.246 asesinatos de mujeres, equivalente a 138 por año, es decir, una mujer asesinada cada tres días (p. 152). Durante el período analizado, las localidades que presentaron mayor número de asesinato de mujeres fueron Ciudad Bolívar con un 13,4% (167 casos), seguida de Kennedy con un 12,8% (160 casos) y Suba con un 8.10% (101 casos). De acuerdo con los últimos informes del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el homicidio de mujeres se ha ido incrementando en los últimos años. Al respecto, Tello (2012) plantea en las conclusiones del capítulo “Comportamiento del homicidio en Colombia, 2012” del Informe Forensis 2012, que la desagregación de este fenómeno según el sexo de la víctima, muestra una importante y preocupante tendencia al aumento de los homicidios de mujeres; además, la violencia intrafamiliar es la circunstancia más relevante y, la vivienda, el lugar donde ocurre el mayor número de homicidios de mujeres (p. 152). Del total de casos registrados en Colombia (15.727), el 92% correspondió a víctimas hombres (14.394) y, el 8 % a mujeres (1.316); es decir, por cada 10 víctimas hombres se registró una víctima mujer (2012, p. 122).

(2) “[…] los crímenes de lesa humanidad pueden definirse como un conjunto de conductas atroces cometidas de manera masiva y sistemática contra la población civil, que lesionan gravemente la esencia del ser humano afectándolo en su dignidad” (Fernández, 2010, p. 128).


Martha Y. Guarín

El feminicidio en los periódicos El Tiempo y El Espectador: ¿Sinónimo de asesinato u homicidio de mujeres?

De hecho, Colombia está entre los diez países con mayor tasa de feminicidios en el mundo, tal como lo presenta el estudio de Nowak (2012), al analizar los datos de homicidios de mujeres a nivel global del 2004 al 2009, arrojando el dato de 66.000 mujeres asesinadas cada año en el mundo; de éstas el 17% son víctimas de homicidios intencionados, cometidos mayoritariamente por hombres (p. 1). Entre las regiones con una tasa de feminicidios de más de 6 por cada 100.000 mujeres, considerada muy alta, se encuentran Colombia, Jamaica, Guatemala, Sudáfrica, Rusia, Guayana, Honduras, Azerbaiyán, Las Antillas, Bolivia y Bahamas. Es así como el mayor nivel de feminicidios se registra en Latinoamérica y el Caribe: 14 países ubicados en esta región aparecen entre los 25 del planeta con las tasas más elevadas de crímenes contra las mujeres. Mención especial merecen los datos presentados en el Informe General del Grupo de Memoria Histórica (2013), el cual da cuenta de más de 50 años de conflicto armado. Algunas de las cifras que muestra el informe son: la violencia del conflicto armado colombiano ha dejado más de 220 mil muertos entre 1958 y 2012, de los cuales 40.787 corresponden a combatientes y 177.307 a la población civil. De los 220.000 muertos el 88% corresponde a hombres; el 6,6% a mujeres, es decir, 13.200; y el 3,4% a adolescentes; sin embargo, no se desagrega por sexo esta última cifra. Entre 1985 y 2012 se presentaron en medio del conflicto 1.754 víctimas de violencia sexual: los responsables de este tipo de violencia son 370 por la guerrilla, 344 por los paramilitares, 96 confesadas por los paramilitares y 8 por la fuerza pública. Para la Organización Mundial de la Salud (2013) la violencia contra la mujer es un fenómeno omnipresente en todo el planeta. No se trata de un pequeño problema que sólo afecta a algunos sectores de la sociedad; por el contrario, es un problema de salud pública global de proporciones epidémicas: a nivel mundial el 38% del número total de homicidios femeninos se debe a la violencia conyugal. Todas estas cifras, si bien dan cuenta de la gravedad de la problemática del feminicidio en Colombia, Latinoamérica y el mundo, sólo son la punta del iceberg de la violencia de género en sus diversas manifestaciones; por ello, es

63

imprescindible comprender que el feminicidio no se reduce solamente al asesinato de mujeres, no es un sinónimo de homicidio, por sentido común aplicable al género femenino, sino que realmente se constituye en un paradigma teórico-conceptual desde el cual es posible abordar la complejidad estructural de todas las violencias que se ejercen contra las mujeres, tanto en el ámbito de lo público como de lo privado.

1. ¿Qué es un sinónimo y para qué sirve? Se reconocen como palabras sinónimas aquellas expresiones que tienen igual significado. Al respecto, Lyons (1997) estima que “habría que hacer dos puntualizaciones a esta definición. La primera es que la relación de sinonimia no se limita a los lexemas: puede ocurrir que expresiones léxicamente simples tengan el mismo significado que expresiones léxicamente complejas. La segunda supone que la identidad, y no meramente la semejanza, sea el criterio de la sinonimia” (p. 87). Continúa Lyons aseverando lo siguiente: En este último sentido se diferencia de la definición de sinonimia que se puede encontrar en muchos diccionarios estándar y de aquella con la que los mismos lexicógrafos operan de ordinario. Muchas de las expresiones recogidas como sinónimas en los diccionarios ordinarios o especializados son lo que podría denominarse cuasisinónimos: expresiones que son más o menos semejantes en significado; pero no idénticas. La cuasisinonimia, como veremos, no se ha de confundir con varios tipos de lo que llamaré sinonimia parcial, que satisface nuestro criterio de identidad de significado, pero que, por diversas razones, no llega a cumplir las condiciones de lo que se suele designar como sinonimia absoluta. Ejemplos típicos de cuasisinónimos en español son ‘bruma’ y ‘neblina’; ‘riachuelo’ y ‘arroyo’; ‘inmersión’ y ‘zambullida’ (1997, p. 87).


64

Pp 61 - 76. Nº 10, octubre de 2014

1.1 Sinonimia absoluta Siguiendo los planteamientos de Lyons (1997) es necesario considerar la rareza de la sinonimia absoluta. En este sentido, “dos o más expresiones son absolutamente sinónimas si, y sólo si, satisfacen las tres condiciones siguientes: (i) Todos sus significados son idénticos; (ii) Son sinónimos en todos los contextos; (iii) Son semánticamente equivalentes (es decir, su significado o significados son idénticos) en todas las dimensiones del significado, descriptivo y no descriptivo” (p. 88).

1.2 Cuasisinónimos Lyons (1997, p. cuasisinónimos:

87)

explica

que

los

Son expresiones que, teniendo una intersección de significado o núcleo semántico común se diferencian por motivos dialectales (chaqueta, saco), de registro social (policía, madero; cabeza, tarro), de distinta connotación de diferencia social (musulmán, mahometano), de tendencia política (conservador, reaccionario), de edad (orina, pipí), de sexo (mono, bonito), de arcaísmo (fidalgo, hidalgo), de cultismo (evento, acontecimiento), de intensificación (guapetón, guapo), de humor, ironía o parodia (pata, pierna; pinrel, pie), de afectividad peyorativa (flaco, delgado; matasanos, médico), de eufemismo (diantre, demonio; invidente, ciego) [N. del t.].

1.3 Sinonimia parcial “Un sinónimo parcial es una palabra que usada dentro del contexto de un párrafo o frase, se usa con un significado semejante a otra palabra; pero que en otras situaciones, en otros contextos, tiene un significado diferente. Pueden ser palabras que

pertenezcan a un mismo campo semántico y se pueden utilizar por semejanza; o bien, palabras que pueden usarse en sentido casi metafórico. Ejemplos de sinónimos parciales: •

“Nos fuimos en mi coche a casa de mis abuelos. Nos fuimos en mi nave a casa de mis abuelos (nave es sinónimo de coche). La nave zarpó a Tokio (nave no es sinónimo de coche).

En 1929 los excesos económicos produjeron una crisis económica.

Esta depresión provocó el cierre de muchas industrias (depresión es sinónimo de crisis económica).

Mucha gente cayó en depresión. (Depresión no es sinónimo de crisis económica)3.

Al buscar a través de google para qué consideran las personas que sirven los sinónimos, coinciden en afirmar que su utilidad radica en evitar repetir las mismas palabras en un texto. Lo anterior, si bien no hace parte de estudios académicos o específicamente lingüísticos sobre la sinonimia, resulta muy revelador frente a la intencionalidad de esta reflexión, pues indica que desde el sentido común de los individuos, los sinónimos están asociados con el estilo del texto, ya sea en su redacción, revisión o corrección, pero ¿qué pasa de manera simultánea con el significado que se quiere comunicar?, ¿se subordina la semántica y la pragmática de los textos frente a la búsqueda de sinónimos, en la mayoría de los casos realmente cuasisinónimos o incluso sinónimos parciales? Si se escribe y escucha de manera tan parecida feminicidio y homicidio, ¿por qué no se deben tomar como sinónimos ni cuasisinónimos, ni siquiera como sinónimos parciales?

2. ¿Qué es feminicidio? Abordar el concepto de feminicidio remite no sólo a los orígenes históricos y etimológicos de

(3) Sin autor. Consultado en http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2797-ejemplo_de_sinonimos_ parciales.html


Martha Y. Guarín

El feminicidio en los periódicos El Tiempo y El Espectador: ¿Sinónimo de asesinato u homicidio de mujeres?

la palabra sino al debate que ha suscitado entre las teóricas feministas, quienes han señalado las diferencias entre el femicidio y el feminicidio. Por ello, es importante resaltar que desde los aportes iniciales de las autoras anglosajonas se propone el término femicide y es sólo después, desde la corriente latinoamericana del pensamiento feminista cuando se teoriza sobre el femicidio y el feminicidio. Como se ha expresado, homicidio y feminicidio no cumplen con los requisitos para ser considerados sinónimos; lo mismo ocurre con femicidio y feminicidio. Para esclarecer, con la mayor precisión posible, las diferencias entre estas palabras, inicialmente se hará alusión al concepto de homicidio, y luego se continuará con femicidio y feminicidio.

65

2.1 Homicidio Ricaurte (2011, p. 69) plantea que la palabra “homicidio” significa “matar a un ser humano”, proviene del latín, (homo: hombre; caedere: matar), es una de las acciones más graves que puede cometer persona alguna, por lo cual está tipificado como delito. Siempre tiene implícito el uso de la violencia, y las armas o métodos utilizados son variados, los que, según el contexto en que se produce el homicidio, presentan patrones de metodologías. Las razones o causas del por qué se comete un homicidio son variadas, razón por la cual la ley establece diferentes tipos de penas y castigos dependiendo de cada caso en particular (ver tabla 1).

Tabla 1. Clasificación del homicidio. Tipo de homicidio

Características

Homicidio doloso

Cuando exista la intención positiva de inferir la muerte a la víctima. Es decir, que e l sujeto a ctivo tiene l a capacidad d e querer y entender las consecuencias de su conducta y producir el resultado de muerte.

Homicidio involuntario

También llamado homicidio culposo o negligente: cuando se conoce el posible resultado de muerte y, sin embargo, se cree poder evitarlo, pero falla y esta se p roduce. También s e presenta cuando definitivamente se i gnora dicho resultado, pero de igual forma se mata. La punibilidad en este caso surge amparada por el deber que toda persona tiene de abstenerse de causar daño a otra y las acciones carentes de intención y omisiones que conlleven a la muerte serán susceptibles de juzgarse conforme a las leyes penales.

Homicidio preterintencional

Hace mención al desbordamiento de las intenciones del causante, en las que primitivamente se quiso dañar, p ero que desafortunadamente resultó matándola[o]. Por ejemplo, si se desea simplemente golpear a alguien para causarle unas magulladuras y se termina matándolo. Se ha afirmado que el homicidio preterintencional es un punto medio entre el dolo y la culpa; dolo frente a la acción y culpa frente al resultado.

Homicidio simple

Aquel que se comete a falta de las cuatro agravantes, que son premeditación, alevosía, ventaja y traición.

Homicidio calificado

La calificación de los homicidios se subdivide en: 1. Calificación por agravación o agravado: en aquellas circunstancias que harán más extensa la sanción penal: a) En razón del vínculo entre el autor y la víctima: parricidio. b) En razón del modo elegido por el autor para cometerlo • Alevosía. • Ensañamiento. • Sevicias graves. • Veneno. c) En razón de la causa: • Por pago o promesa remuneratoria. • Homicidio crimines causa. d) Cometido con un medio idóneo para crear un peligro común: incendio, inundación, descarrilamiento, etc. e) En razón de la cantidad de personas. 2. Calificado por atenuación o atenuado: a) Homicidio cometido bajo emoción violenta u homicidio emocional. b) Homicidio preterintencional.

Fuente: Tabla elaborada por la autora con base en la información textual recuperada de http://es.wikipedia.org/ wiki/Homicidio.


66

Pp 61 - 76. Nº 10, octubre de 2014

2.2 Femicidio Donoso (citada en Sánchez, 2010, p. 22) expone que el término femicide fue utilizado por primera vez por Diana Russell en 1976 al testimoniar ante el Tribunal Internacional sobre Crímenes en contra de las Mujeres y es desarrollado años más tarde por ella misma y J. Radford (1992) para definir la muerte violenta de mujeres por razones asociadas a su condición de opresión y subordinación. Radford (1992, p. 3), asevera: “Femicide, the misogynous killing of women by men, is a form of sexual violence. Liz Kelly has defined sexual violence as “any physical, visual, verbal of sexual act” experienced by a woman or girl, “at the time or later, as a threat invasion, or assault, that has the effect of hurting or degrading her and/or takes away her ability to control intimate contact” (1988, p. 41). Complementando la definición de femicidio, Prieto-Carrón, Thomson y Macdonald (citadas en Sánchez, 2010, p. 22) consideran que el femicidio es la punta del iceberg de ciclos de violencia basada en las relaciones de opresión y subordinación que las sociedades patriarcales les imponen a las mujeres en las esferas públicas y privadas y en diferentes, a menudo, formas combinadas (física, psicológica, sexual y económicamente).

2.3 Feminicidio Toledo (2009, p. 25) hace alusión a cómo se han presentado dos tendencias en la traducción del término feminicide al castellano: como femicidio o como feminicidio. La diferencia entre estas dos expresiones ha sido objeto de profunda discusión a nivel latinoamericano. En este sentido, cabe mencionar a Atencio (2011) quien manifiesta la presencia de dos corrientes teóricas paralelas en Latinoamérica. Por un lado, en México el concepto fue introducido por Marcela Lagarde, en 1994, al continuar con la línea de Diana Russell y al traducirlo castellanizó femicide como feminicidio (p. 4). La otra corriente teórica se desarrolló en Centroamérica, de la mano de las sociólogas costarricenses Ana Carcedo y Montserrat Sagot, éstas últimas optando por el concepto de femicidio, entendido como muertes

violentas o asesinatos de mujeres a manos de hombres (p. 6). Es Lagarde (2008, p. 216) quien argumenta con mayor precisión por qué es necesario referirse a feminicidio al traducir al idioma español la palabra femicide: “La traducción de femicide es femicidio. Sin embargo, traduje femicide como feminicidio y así la he difundido. En castellano, femicidio es una voz homóloga a homicidio y sólo significa homicidio de mujeres. Por eso, para diferenciarlo, preferí la voz feminicidio y denominar así al conjunto de violaciones a los derechos humanos de las mujeres que contienen los crímenes y las desapariciones de mujeres y que, estos fuesen identificados como crímenes de lesa humanidad”. Sanford (citada en Sánchez, 2010, p. 23) muestra además que para algunas feministas, feminicidio es un concepto más amplio que femicidio debido a que establece como responsables no sólo a los varones perpetradores, sino también al Estado y a la estructura judicial que normalizan la misoginia. La impunidad, el silencio y la indiferencia, desempeñan un papel en el feminicidio. Al respecto, (Lagarde, 2006) identifica la responsabilidad del Estado frente al feminicidio: “conjunto de delitos que contienen los crímenes, los secuestros y las desapariciones de niñas y mujeres en un cuadro de colapso institucional. Se trata de una fractura del Estado de derecho que favorece la impunidad. El feminicidio es un crimen de Estado” (p. 20). Para Russell (2006) el concepto de feminicidio incluye: Formas encubiertas de asesinar a las mujeres, como que se permite su muerte a causa de actitudes o instituciones sociales misóginas. Por ejemplo, en cualquier lugar donde no se reconoce el derecho de las mujeres a elegir ser madres, miles de mujeres mueren cada año debido a abortos mal practicados. Es decir, estas muertes califican como feminicidios. Otros ejemplos de feminicidios encubiertos incluyen: muertes a causa de cirugías innecesarias, tales como histerectomías, mutilación de genitales (particularmente


Martha Y. Guarín

El feminicidio en los periódicos El Tiempo y El Espectador: ¿Sinónimo de asesinato u homicidio de mujeres?

excisión e infibulación); experimentación en cuerpos de mujeres, incluyendo el uso de métodos de control natal insuficientemente probados, algunos de los cuales han resultado cancerígenos; prácticas matrimoniales peligrosas, como aquellas en las que las mujeres extremadamente jóvenes se casan con hombres mucho más viejos, algunas de las cuales mueren como resultado del coito forzoso; y la deliberada preferencia de hijos varones en muchas culturas, lo que da como resultado la muerte de muchas mujeres por negligencia, enfermedad e inanición en muchas naciones empobrecidas, tales como China y la India (p. 85).

67

2.3.1 Tipología del feminicidio La tipología de feminicidio de Diana Russell se basa en la de Ellis y DeKeseredy, ellas diferencian “entre asesinos feminicidas y asesinos no feminicidas. También distingue entre cuatro tipos de feminicidios: 1) feminicidios de pareja íntima, 2) feminicidios de familiares, 3) feminicidios por otros perpetradores conocidos, y 4) feminicidios de extraños. La Tabla 2 proporciona ejemplos de perpetradores en tres de las cuatro categorías mutuamente excluyentes de feminicidio” (Russell, 2006, pp. 88-89).

Tabla 2. Tipología de feminicidios basados en la relación entre los asesinos y sus víctimas

Feminicidios de pareja

Feminicidios de familiares

Amantes masculinos/ Parejas sexuales Esposo Exesposos Concubinos Examantes masculinos/ Parejas sexuales Novios (comprometidos) Exnovios (comprometidos) Otras parejas íntimas masculinas

Padres/ Padrastros Hermanos adoptivos/ Hermanastros/ Medios hermanos Tíos/tíos políticos Abuelos/ abuelastros Hijos/hijastros Suegros Cuñados Otros parientes masculinos

Otros perpetradores conocidos de feminicidio

Feminicidio de extraños

Amigos masculinos de la Extraños masculinos familia Amigos masculinos de la víctima Colegas masculinos/ Colegas Figuras masculinas de autoridad, p.e.: maestros, sacerdotes, empleadores Conocidos masculinos Citas masculinas (no sexual) Otros perpetradores masculinos

Fuente: Russell, 2006, p. 88

Para complementar esta reflexión sobre el uso del concepto feminicidio, es pertinente incorporar otra palabra, aún más desconocida en el argot popular: femi-geno-cidio. Segato (2010, p. 24) sugiere que, si la categoría feminicidio, siempre que debidamente definida y formulados los sub-tipos de que se compone, puede ser usada dentro del fuero del derecho estatal para englobar todos los crímenes cometidos en la frontera de género, los que ocurren en contextos interpersonales y también aquellos perpetrados por agentes cuyos móviles son de orden personal, es necesario también, por otro lado, llevar la categoría de feminicidio al rango de femi-geno-cidio para incluirla en el fuero internacional que se ocupa de los crímenes de lesa humanidad y genocidio.

Enseguida siguiente:

Segato

(2010)

reconoce

lo

La frecuencia cada vez mayor con que las mujeres en América Latina utilizan el término ‘feminicidio’ al expresarse en medios de comunicación y en el lenguaje cotidiano, la presión espontánea por inscribir esta idea en el derecho, la pugna por el registro, en el sentido del reconocimiento de la comunidad de intereses que se expresa en esta queja. El uso cada día más frecuente del término sugiere que, acatando la evidencia de las bajas impuestas al colectivo mujeres, debido a la naturaleza


68

Pp 61 - 76. Nº 10, octubre de 2014

eminentemente discursiva de la ley y para alcanzar eficacia en los protocolos de investigación, es necesario definir con precisión e inscribir la peculiaridad y novedad del crimen de feminicidio en el derecho (p. 24). Dadas estas consideraciones, antes de responder la tercera pregunta -¿qué sentido tiene incorporar el concepto de feminicidio en el discurso periodístico?-, se requiere una breve mirada a lo que viene aconteciendo en el derecho nacional e internacional, ya que una ha sido la dinámica de la divulgación de la palabra feminicidio, su apropiación, de manera más rigurosa por parte de los movimientos de mujeres, y otra, la forma en que se ha ido incorporando en la legislación. Se halla la simultaneidad de distintas temporalidades en relación al feminicidio: el pensamiento de las feministas, las lógicas de producción discursiva de los medios de comunicación y su tipificación como delito autónomo en unos marcos jurídicos anquilosados en una tradición patriarcal que dificulta transversalizar la perspectiva de género. Es el momento de sincronizar los relojes en aras de un derecho comprometido con las mujeres y, en ese sentido, el periodismo no debe quedarse esperando a que otros le den la hora, su autonomía y profesionalismo están a prueba.

3. Referentes jurídicos sobre feminicidio y violencia de género A continuación se presentarán algunos referentes jurídicos, los cuales se han constituido en emblemáticos para comprender el fenómeno del feminicidio como un delito global de lesa humanidad, que afecta no sólo a las víctimas directas del mismo, sino a su entorno familiar y social, como lo muestra, por ejemplo, el caso “Campo Algodonero” en México. Después de mostrar cómo ha avanzado la penalización frente al feminicidio y la violencia de género en América Latina, se resaltan algunos artículos de la Ley 1257 de 2008, con la cual se legisla en Colombia sobre las diversas violencias contra las mujeres.

3.1 El caso “Campo algodonero” Ginés (citado en Mariño 2013, p. 285) narra cómo entre el 6 y 7 de noviembre de 2001 fueron encontrados, en lo que se conoce como Campo Algodonero de Ciudad Juárez, ocho cuerpos de mujeres-niñas entre los 14 y 21 años, que se encontraban en “avanzado estado de descomposición”. Los cuerpos fueron arrojados en días sucesivos al solar denominado Campo Algodonero, curiosamente situado frente a las instalaciones de la Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez, en las que trabajaban las víctimas del feminicidio, con una intención evidente de provocación, escarnio y amenaza contra las mujeres trabajadoras de las empresas maquiladoras de Ciudad Juárez. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su Sentencia del 16 de noviembre de 2009 en el caso González y otras (“Campo Algodonero”) Vs. México, declaró por unanimidad que “El Estado violó los derechos a la vida, integridad personal y libertad personal […] en perjuicio de Claudia Ivette González, Laura Berenice Ramos Monárrez y Esmeralda Herrera Monreal […]” (p. 151). El anterior, sólo es un punto de la resolución de la Corte, la cual se constituye en un caso emblemático sobre la responsabilidad que tiene el Estado frente a los feminicidios, aunque la Corte utilizara la expresión “homicidio por razones de género”; “[…] sin embargo, durante la audiencia pública, el propio Estado de México, en sus alegatos, se refirió a los hechos de ciudad Juárez como feminicidio” (Faúndez, 2013, p. 311). Esta sentencia incorpora una serie de reparaciones para las víctimas, entre las cuales están la indemnización a los familiares de las mujeres asesinadas, además de su atención médica, psicológica o psiquiátrica gratuita, de forma inmediata y adecuada. Se le brinda la importancia merecida a la debida diligencia, de lo cual se desprende que el Estado debe “contar con un adecuado marco jurídico de protección, con una aplicación efectiva del mismo y con políticas de prevención y prácticas que permitan actuar de una manera eficaz ante las denuncias” (p. 69).


Martha Y. Guarín

El feminicidio en los periódicos El Tiempo y El Espectador: ¿Sinónimo de asesinato u homicidio de mujeres?

Con dicha sentencia se confirma lo planteado por Marcela Lagarde, quien fuera perita propuesta por los representantes de este caso: “Declaró, inter alia, sobre la ausencia de política de género en Ciudad Juárez y Chihuahua, así como en el resto del Estado mexicano; las dificultades de las mujeres para acceder a los servicios que presta el Estado, las políticas discriminatorias por el hecho de ser mujer; la falta de prevención de la violencia de género; el papel del poder legislativo en la actuación de las instituciones; y la especificación de los diferentes tipos y modos de violencia que han enfrentado las mujeres en Ciudad Juárez, en concreto las víctimas de desaparición, homicidio y sus familiares” (2009, p. 22)4. En las reparaciones simbólicas dispuestas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos se plantea que el Estado deberá realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional en relación con los hechos del “Caso Algodonero” y levantar un monumento, ese mismo día, en memoria de las mujeres víctimas de homicidio por razones de género en Ciudad Juárez. También se resuelve que el Estado deberá divulgar en la prensa mexicana y federal varios párrafos de la sentencia y los puntos resolutivos de la misma. Se observa cómo esta sentencia corrobora el necesario abordaje del feminicidio como una problemática que va más allá del asesinato de mujeres, y que como en este caso, responsabiliza al Estado por “la falta de medidas de protección a las víctimas, dos de las cuales eran menores de edad; la falta de prevención de estos crímenes, pese al pleno conocimiento de la existencia de un patrón de violencia de género que había dejado centenares de mujeres y niñas asesinadas; la falta de respuesta de las autoridades frente a la desaparición […]; la debida diligencia en la investigación de los asesinatos […]; así como la denegación de justicia y la falta de reparación adecuada” (2009, p. 2).

69

3.2 Geografía de la penalización del feminicidio En la figura 1 se puede observar cómo ha ido avanzando durante los últimos años en América Latina y el Caribe la legislación que penaliza el delito del feminicidio; cabe destacar la situación en la cual se halla Colombia, donde inicialmente el proyecto de Ley 049 “Rosa Elvira Cely”, titulado así en memoria de una mujer de 35 años, víctima de feminicidio en Bogotá, en mayo del 2012, pasa un año después a denominarse Proyecto de Ley “Rosa Elvira Cely” No. 107 de 2013.

3.3 Proyecto de Ley “Rosa Elvira Cely” No. 107 de 2013 – Senado “Por la cual se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones” El objeto de este proyecto de ley es “tipificar el feminicidio como un delito autónomo, para fortalecer el marco jurídico que garantiza el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias establecido por la Ley 1257 de 2008” (Artículo 1º). La violencia feminicida se define como “la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, ya sea en ámbito público o privado, conformada por un conjunto de conductas que conllevan a la muerte violenta de las mujeres” (Artículo 2º). Además, se establece la “Cátedra Nacional de Género para prevenir la violencia contra las mujeres”. A partir de la promulgación de la presente ley, se incorporará con carácter obligatorio en el currículo de los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades, la cátedra nacional de género, como estrategia de sensibilización social para prevenir la violencia contra las mujeres (Artículo 7º). A través de algunas entrevistas realizadas a expertas en el tema de género y derecho, se corrobora la importancia de la aprobación e implementación de esta ley sobre feminicidio en Colombia. El informe de la Alcaldía Mayor de Bogotá (2013) da cuenta de ello:

(4) Al respecto, Segato (2004) afirma que “La impunidad a lo largo de los ahora once años, se revela espantosa, y puede ser descrita en tres aspectos: 1. Ausencia de acusados convincentes para la opinión pública; 2. Ausencia de líneas de investigación consistentes; y 3. La consecuencia de las dos anteriores: el círculo de repetición sin fin de este tipo de crímenes” (p.5).


70

Pp 61 - 76. Nº 10, octubre de 2014

México: 10 Estados federados penalizan el feminicidio

Guatemala: Mayo 2008 Ley contra el feminicidio y otras formas de violencia contra la mujer. Nicaragua: 2012 Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres, incluye el feminicidio como delito.

El Salvador: 2012 Ley Especial Integral para una vida libre de violencias para las mujeres. Costa Rica: Abril de 2007 Ley 8589 de penalización de violencia contra las mujeres. Colombia: 2012 Proyecto de Ley 049 Rosa Elvira Cely Contra el feminicidio.

COLOMBIA

Perú: Diciembre 2011 Ley 29819 que modifica el artículo 107 del Código Penal, incorpora el feminicidio

Bolivia: El 9 de marzo de 2013 se penalizó el feminicidio, con una pena de 30 años sin indulto.

Chile: Ley 20.480 de 2010 Modifica el código penal y la Ley No. 20.066 sobre violencia intrafamiliar estableciendo el “femicidio” Argentina: 14 de noviembre de 2012 de Cámara de diputados de Argentina aprobó la Ley que incorpora la figura del feminicidio en el Código Penal de ese país como un tipo de homicidio agravado.

Figura 1. Mapa de penalización del feminicidio en América Central y Suramérica – 2013 Fuente: (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2013, p. 51) - (http://queridamerica.blogspot.com/)

Yo creo que es una ley absolutamente necesaria, no es suficiente pero sí es absolutamente necesaria, porque la ley contribuye a precisar los términos, a construir categorías, a definir conceptos y además a definir responsabilidades que es sumamente importante […] (pp. 146-147). Es muy importante que se contemple como delito autónomo porque permite darle la importancia que merece el feminicidio y contempla la diferencia

con los homicidios, es decir, las muertes de mujeres no se puede encasillar en el mismo cajón donde están siendo incluidas todas las muertes aquí en Colombia […] (pp. 146-147). En dicho informe se concluye que: El Proyecto de Ley Rosa Elvira Cely contra el feminicidio es una necesidad urgente e imperiosa en el marco de los recientes pronunciamientos de la Organización de


Martha Y. Guarín

El feminicidio en los periódicos El Tiempo y El Espectador: ¿Sinónimo de asesinato u homicidio de mujeres?

las Naciones Unidas sobre la necesidad de su penalización; se nutre a partir de la investigación cuantitativa y cualitativa sobre el fenómeno en el país y en Bogotá, y se fortalece con la experiencia y apoyo de instituciones aliadas de carácter nacional e internacional (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2013, p. 156).

3.4 Ley 1257 de 2008 “Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones” Al estar en mora la tipificación del feminicidio como delito autónomo en Colombia, la Ley 1257 de 2008 aún no contempla este concepto para referirse al asesinato de mujeres por razones de odio, vinculado con la violencia de género. Si bien esta ley representa un indudable avance para los derechos de las mujeres a una vida libre de violencias, aún se queda corta en lo que se refiere a feminicidio. En la definición de violencia contra la mujer dicha ley expresa: Por violencia contra la mujer se entiende cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado (Artículo 2º). En cuanto a las definiciones de daño contra la mujer, la Ley 1257 de 2008, plantea lo siguiente en su Artículo 3º: a)

Daño psicológico: Consecuencia proveniente de la acción u omisión destinada a degradar o controlar las acciones, comportamientos, creencias y decisiones de otras personas, por medio de intimidación, manipulación, amenaza, directa o indirecta, humillación, aislamiento o cualquier otra conducta que implique un perjuicio en la

71

salud psicológica, la autodeterminación o el desarrollo personal. b)

Daño o sufrimiento físico: Riesgo o disminución de la integridad corporal de una persona.

c)

Daño o sufrimiento sexual: Consecuencias que provienen de la acción consistente en obligar a una persona a mantener contacto sexualizado, físico o verbal, o a participar en otras interacciones sexuales mediante el uso de fuerza, intimidación, coerción, chantaje, soborno, manipulación, amenaza o cualquier otro mecanismo que anule o limite la voluntad personal. Igualmente, se considerará daño o sufrimiento sexual el hecho de que la persona agresora obligue a la agredida a realizar alguno de estos actos con terceras personas.

d) Daño patrimonial: Pérdida, transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores, derechos o económicos destinados a satisfacer las necesidades de la mujer. Cabe destacar, la responsabilidad adjudicada al Ministerio de Comunicaciones en el Artículo 10º: “elaborará programas de difusión que contribuyan a erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas, a garantizar el respeto a la dignidad de la mujer y a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, evitando toda discriminación contra ellas”. Esta ley ha tenido un seguimiento en su implementación; es así como en el II Informe de la Mesa por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias (2013), se afirma que la Ley 1257 de 2008 presenta algunos avances en términos del desarrollo de la normatividad, pero persiste la falta de aplicación de la misma: …el Estado continúa en la fase de formulación de normas y procedimientos sin avances significativos en materia de aplicación para garantizar el derecho humano de las mujeres a una vida


72

Pp 61 - 76. Nº 10, octubre de 2014

libre de violencias. Esto genera un panorama recurrente de punto cero en el cumplimiento de la Ley 1257 de 2008, que mantiene a las mujeres en un estado de exposición frente a las violencias” (2013, p. 7).

violentas o degradantes de la mujer, incluida la pornografía, y sus descripciones estereotipadas han aumentado en diferentes formas, recurriendo a nuevas tecnologías de la información en algunos casos, y los prejuicios contra la mujer siguen existiendo en los medios de difusión”.

4. El concepto de feminicidio en el discurso periodístico

Dar inicio a los planteamientos de estos compromisos internacionales, asumidos hace casi dos décadas y ratificar su incumplimiento, salvo algunas excepciones, muestra la cuota de responsabilidad que tienen los medios de comunicación en la reproducción de las violencias contra las mujeres, no sólo simbólicas, sino psicológicas, físicas y sexuales. Se maneja un discurso contradictorio, en el cual es usual observar después de las noticias que denuncian violencia intrafamiliar, ataques con ácido, abusos sexuales, feminicidios, etc., la publicidad que recrea la imagen de la mujer como objeto sexual; las telenovelas saturadas de estereotipos de género, varias de ellas naturalizando la violencia que recae en las mujeres; las películas donde se violan, torturan, asesinan mujeres, en muchas ocasiones con una serie de artilugios ficticios que ubican actos atroces en una atmósfera de misterio, suspenso, placer e incluso “romanticismo”.

Antes que nada, es de carácter imperativo recordar algunas de las medidas a adoptar sobre la mujer y los medios de difusión, presentadas hace ya casi veinte años, en el Informe de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer (1996), en la cual las agencias del sistema de Naciones Unidas y los gobiernos participantes, entre ellos Colombia, asumieron el compromiso de promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género y adoptaron la transversalidad del enfoque de género: •

Fomentar la investigación de todos los aspectos de la imagen de la mujer en los medios de difusión para determinar las esferas que requieren atención y acción y examinar las actuales políticas de difusión con miras a integrar una perspectiva de género.

Estimular la creación de grupos de control que puedan vigilar a los medios de difusión y celebrar consultas con ellos a fin de velar por que las necesidades y los problemas de la mujer se reflejen en forma apropiada.

Fomentar la idea de que los estereotipos sexistas que se presentan en los medios de difusión son discriminatorios para la mujer, degradantes y ofensivos.

Elaborar criterios y capacitar a expertos para que apliquen el análisis de género a los programas de los medios de difusión.

Teniendo en cuenta esta realidad, mezclada cotidianamente con la ficción, que de igual manera va construyendo modelos mentales, arquetipos, imaginarios, modelos de comportamiento se acentúa no sólo el compromiso adquirido por el Estado colombiano en relación con la mujer y los medios de difusión, sino desde luego, la actitud ética que le compete a los medios de comunicación y específicamente a la prensa colombiana: ¿Qué hacen los periódicos de circulación nacional – El Tiempo y El Espectador - en este sentido?, la pregunta resulta muy amplia pero su respuesta se puede concretar desde la problemática que se está abordando: el feminicidio.

Sin embargo, el Informe del Comité Especial Plenario del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (2000, p. 19) señala que: “Las imágenes negativas,

Con base en una muestra de las piezas periodísticas halladas sobre feminicidio, o como usualmente se denomina en El Tiempo y El Espectador –homicidios o asesinatos-, se reflexiona cómo el uso del lenguaje


Martha Y. Guarín

El feminicidio en los periódicos El Tiempo y El Espectador: ¿Sinónimo de asesinato u homicidio de mujeres?

Tabla 3. Titulares sobre feminicidio del periódico El Tiempo

Titular

Género

Sección y página

Fecha

Van 19 homicidios por celos este año en Bogotá Por estrangulación murió colombiana en Estados Unidos

Noticia

Bogotá – debes saber, p.1 y p.13

Martes 13 de agosto de 2013

Noticia

Bogotá – debes saber, p. 6

Condenados por empalar a una mujer

Breve

Bogotá, p. 15

Martes 13 de agosto de 2013 Viernes 30 de agosto de 2013 Miércoles 18 de septiembre de 2013 Martes 22 de octubre de 2013

Policía mató a su esposa e intentó suicidarse Noticia Hallan desmembrada a joven que sobrevivió Noticia a 90 puñaladas Rechazan asesinatos y abusos a mujeres en Noticia puerto de Buenaventura

Debes saber, p. 18 Debes saber, p. 7 Debes saber, p. 13

Tras los pasos del crimen que paralizó a un pueblo

Crónica

Bogotá – debes saber, p. 4

Masacre en Bosa

Breve

Bogotá, p. 21

Indignación por muerte de joven violada y quemada

Noticia

Debes saber, p. 6

Niña murió a manos de su padrastro

Breve

Debes saber, p. 4

Viernes 22 de noviembre de 2013 Sábado 14 de diciembre de 2013 Miércoles 18 de diciembre de 2013 Viernes 3 de enero de 2014 Lunes 6 de enero de 2014

Fuente: Tabla elaborada por la autora, 2014

Tabla 4. Titulares sobre feminicidio del periódico El Espectador

Titular

Género

Sección y página

Fecha

“Quemaron a mi muchacha”

Noticia

Bogotá, p. 8

Martes 16 de julio de 2013

Condenan “feminicidios”

Breve

En pocas palabras, p. 2

Sábado 3 de agosto de 2013

Responsable de crimen en Bosa pagaría 50 años de cárcel

Noticia

Bogotá, p. 6 y p. 7

Martes 12 de noviembre de 2013

Hubo 228 feminicidios entre 2012 y 2013

Breve

Bogotá, p. 9

Martes 26 de noviembre de 2013

Feminicidio en Buenaventura, otro crimen de lesa humanidad

Columna de opinión

Opinión, p. 30

Martes 26 de noviembre de 2013

¿Quién soy yo para juzgar?

Noticia

Internacional, p. 13

Sábado 4 de enero de 2014

Ola de feminicidios en Barranquilla

Tira cómica

Contraportada – Magola, p. 56

Domingo 12 de enero de 2014

Fuente: Tabla elaborada por la autora, 2014

73


74

Pp 61 - 76. Nº 10, octubre de 2014

está relacionado con varios principios fundamentales de la ética periodística. Para ello, se presenta en las tablas 3 y 4, algunos ejemplos de titulares en los cuales se emplean palabras como crimen, muerte, asesinato, homicidio y en muy pocas ocasiones feminicidio, para referirse a este paradigma que, como se ha buscado sustentar a lo largo del texto, está interrelacionado con la violencia de género. Lo primero que llama la atención, en los ejemplos anteriores, es la ausencia de la palabra feminicidio en los titulares de El Tiempo; únicamente aparece tres veces en el desarrollo de las noticias. En El Espectador sí se encuentra el término en cuatro titulares y dos ocasiones en el desarrollo de los artículos periodísticos. Se destaca este hallazgo, en cuanto los titulares son considerados como la síntesis del discurso periodístico; por eso, es muy diciente que en los dos periódicos de circulación nacional haya una escasa visibilización de este concepto, que como se ha visto, es imprescindible para comprender la complejidad del feminicidio. Por el contrario, en la muestra de titulares es notoria la persistencia del uso de las palabras homicidio, asesinato, crimen e incluso muerte, para referirse a una serie de hechos, claramente ubicados en las características del feminicidio. Preocupa además, el inadecuado uso del término “celos”, el cual, lejos de revelar una investigación periodística sobre los móviles de los asesinatos de mujeres, termina presentando una información sesgada, que reproduce una actitud permisiva frente a delitos premeditados, varios de ellos cometidos con alevosía, ensañamiento y sevicia. Expresiones como éstas, no permiten salir del peligroso discurso del crimen pasional, detrás del cual se busca atenuar las penas, invirtiendo la lógica de la víctima frente al victimario. Las mismas palabras empleadas en varios de los titulares revelan una serie de crímenes de lesa humanidad hacia las mujeres, sin que paradójicamente se use la expresión feminicidio: “estrangulación”, “empalar”, “desmembrada”, “violada y quemada”. En el caso de la “Masacre en Bosa”, el término empleado finaliza ocultando dos feminicidios que se dieron en una familia; se generaliza el acto atroz cometido

por Hernando Hernández, denunciado por su asesinada esposa, en siete ocasiones por maltrato, en la Comisaría de Familia de Bosa, sin lograr una atención eficaz y oportuna desde la institucionalidad del Estado colombiano. En este trágico caso fueron asesinadas dos mujeres: Jeny Losada, esposa del victimario y la cuñada del mismo, Camila Losada, quien trató de defender a su hermana; además, dos de sus tres hijos: Mateo, de 6 años y Bryan de 9 años. Sí fue una masacre, pero ¿dónde quedan los feminicidios? La Real Academia Española (2001) define muerte como “Cesación o término de la vida”, también hace alusión a la “muerte que se causa con violencia”. Por lo tanto, titulares como “Por estrangulación murió colombiana en Estados Unidos”, “Indignación por muerte de joven violada y quemada”, “Niña murió a manos de su padrastro”, resultan muy imprecisos frente al acto delictivo. Ni siquiera se plantea en dichos titulares que son muertes violentas, e indudablemente, las interpretaciones que se generan al titular con la palabra muerte son diferentes a usar términos como asesinato, homicidio o crimen, por no hablar de feminicidio. En el titular ¿Quién soy yo para juzgar?, en lo absoluto se construye el significado de muerte, menos de asesinato u homicidio y muchísimo menos de feminicidio. Sin embargo, al leer el subtítulo de esta noticia internacional se informa: “Cinco meses después de que Andrea Quintero, transexual colombiana, fuera asesinada en Roma, el sacerdote de la iglesia jesuita más prominente de la ciudad le hizo un funeral”. Es el único caso hallado en la búsqueda diaria, durante seis meses y medio, de un feminicidio de una persona transexual: “Quintero, de 31 años, fue encontrada sin vida en la estación. Las autoridades llevaron su cuerpo a la morgue de Roma, en donde permaneció cinco meses a la espera de que sus familiares en Colombia lo reclamaran. Pero jamás llegaron, ni se comunicaron con las autoridades italianas o colombianas en Roma” (párr. 3). La manera como fue hallada esta colombiana, sugiere la posibilidad de un asesinato de odio en razón del género, es decir, feminicidio: “Una investigación determinó que Andrea murió el 29 de julio como consecuencia de las graves lesiones de una cruel paliza” (párr. 1).


Martha Y. Guarín

El feminicidio en los periódicos El Tiempo y El Espectador: ¿Sinónimo de asesinato u homicidio de mujeres?

Conclusión De acuerdo con la exploración teórica y conceptual sobre el feminicidio, no es adecuado usar sinónimos para esta palabra. Al tratarse de crímenes de odio, en razón del género de las mujeres, no es ético invisibilizar, disfrazar o matizar esta problemática detrás de términos como homicidio, asesinato o muerte. Es más, en contextos de conflicto armado, como ha ocurrido en Colombia durante décadas, como parte de la recuperación de la memoria histórica es necesario investigar la pertinencia de la categoría femi-geno-cidio en la búsqueda de la verdad, justicia y reparación de las víctimas, con mayor razón al ser utilizadas las mujeres como arma de guerra. La prensa colombiana debe asumir un rol responsable frente a la sociedad. El sólo hecho de dotar de sentido la palabra feminicidio a partir de quienes ejercen el periodismo y desde allí producen el discurso de la noticia, el reportaje, la crónica, la columna de opinión, la tira cómica es ya un importante avance en la materialización de algunos de los principios de la ética periodística: la responsabilidad social, la información suficiente y veraz, el bien común y, por supuesto, la búsqueda de la verdad desde el papel de mediadores que deben cumplir los y las periodistas, evitando caer en el trillado discurso de una neutralidad e imparcialidad, que en muchos casos oculta, desinforma, banaliza, problemáticas gravísimas como el feminicidio. En este caso hay que adoptar una postura: la defensa de la vida de las mujeres, su derecho a una vida libre de violencias. La influencia que pueda llegar a tener los medios de comunicación para conseguir estos fines, se constituye en un valioso aporte y, en ese sentido, la tipificación del feminicidio en Colombia continúa siendo un reto, así como las indispensables transformaciones culturales. Es posible comenzar por algo tan sencillo pero a la vez trascendental: nombrar de manera precisa lo que se quiere comunicar.

75

306 Secretaría Distrital de Planeación, Secretaria Distrital de la Mujer y Corporación Casa de la Mujer Trabajadora. Atencio, G. (2011). Feminicidio-Femicidio: Un paradigma para el análisis de la violencia de género. Recuperado de http://www.infogenero.net/documentos/ FEMINICIDIO-feminicidio-paradigma%20para%20 su%20analisis-Graciela%20Atencio.pdf Congreso de Colombia. (2008). Ley 1257 de 2008. Recuperado de file:///Users/marthayanethguarin/ Downloads/Ley_1257%20de%202008.pdf Congreso de la República de Colombia. Senado de la República. (2013). Proyecto de Ley “Rosa Elvira Cely” No. 107 de 2013. Recuperado de http://www.cej.org. co/doc_sl/SL_PL_SEN_107_2013.pdf Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2009). Caso González y otras (“Campo Algodonero”) Vs. México. Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Recuperado de http://www.tc.gob.pe/corte_interamericana/ seriec_205_esp.pdf Faúndez, H. (2013). La protección de la mujer en el sistema interamericano de protección de los derechos humanos: El caso Campo Algodonero. En Mariño, F. (Dir.), Feminicidio. El fin de la Impunidad. Valencia: Tirant Lo Blanch. Fernández, D. (2010). El crimen de lesa humanidad y la ausencia de consagración en la ley penal colombiana. Problemas contemporáneos del Derecho 1. Cali: Universidad de San Buenaventura. Recuperado de http://investigaciones.usbcali.edu.co/pcd/ images/stories/crimen.pdf Ginés, E. (2013). La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el feminicidio del Campo Algodonero de Ciudad Juárez, como instrumento jurídico y búsqueda de propuestas para su ejecución efectiva. En Mariño, F. (Dir.), Feminicidio. El fin de la Impunidad. Valencia: Tirant Lo Blanch. Grupo de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta ya! Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.

Referencias

Iglesia, C. (2002). El botín del cronista. Cuerpos de mujeres en las crónicas de conquista del Río de la Plata. La violencia del azar. Ensayos sobre literatura argentina. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Recuperado de http://www.scribd. com/doc/54488505/6942747-Iglesia-Cristina-ElBotin-Del-Cronista-Cuerpos-de-Mujeres-en-LasCronicas-de-Conquista-Del-Rio-de-La-Plata

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2013). Análisis cuantitativo y cualitativo del feminicidio en Bogotá 2004- 2012. Contrato 308 de 2012 –Proyecto 726- Proceso:

Jaramillo, J.I. (2008) Mestizos outsiders, negros ausentes. Presencias y ausencias de la cuestión negra y mestiza en las Crónicas del Río de la Plata


76

Pp 61 - 76. Nº 10, octubre de 2014

en los siglos XV y XVI. Ensemble Revista electrónica de la Casa Argentina en París. Recuperado de http:// ensemble.educ.ar/wp-content/uploads/2011/05/ Art-jaramillo.pdf

Radford, J. (1992). Introduction. En Radford, J. y Russell, D. (edits.), Femicide The Politics of Woman Killing. New York: Twayne. Recuperado de http:// www.dianarussell.com/f/femicde(small).pdf

Lagarde, M. (2006). Introducción. En: Russell, D. y Harmes, R. (edits.), Feminicidio: una perspectiva global. México: UNAM.

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española, 22ª ed. Recuperado de http://www. rae.es/obras-academicas/diccionarios/diccionariode-la-lengua-espanola

__________. (2008). Antropología, feminismo y política: violencia feminicida y derechos humanos de las mujeres. En Bullen, M y Diez, C. (coords.), Retos teóricos y nuevas prácticas. Barcelona: Ankulegi Antropologia Elkartea. Lyons, John. (1997). Semántica lingüística. Barcelona: Paidós. Mesa por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias. (2013). Ley 1257 Cinco años después… II Informe de seguimiento a la implementación de la Ley 1257 de 2008. Bogotá: Antropos. Recuperado de http:// rednacionaldemujeres.org/images/documents/ IIinformeley1257.pdf Naciones Unidas. (1996). Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer Beijing, 4 al 15 de septiembre de 1995. Nueva York. Recuperado de http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/ pdf/Beijing%20full%20report%20S.pdf __________. (2000). Informe del Comité Especial Plenario del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General. Nueva York. Recuperado de http://www.un.org/spanish/conferences/Beijing/ as2310rev1.pdf Nowak, M. (2012). Femicide: A Global Problem. Small Arms Survey Research notes, 14. Recuperado de http: //www.smallarmssurvey.org/file admin/docs/HResearch_Notes//SAS-Research-Note-14. pdf Organización Mundial de la Salud. (2013). Estimaciones mundiales y regionales de la violencia contra la mujer: prevalencia y efectos de la violencia conyugal y de la violencia sexual no conyugal en la salud. Resumen de orientación. Recuperado de http://apps.who. int/iris/bitstream/10665/85243/1/WHO_RHR_ HRP_13.06_spa.pdf

Ricaurte, A. (2011). Comportamiento del homicidio en Colombia, 2011. Forensis 2011. Datos oficiales sobre la violencia en Colombia en el 2012. Bogotá: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Russell, D. (2006). Definición de feminicidio y conceptos relacionados. En Russell, D. y Harmes, R. (edits.), Feminicidio: una perspectiva global. México: UNAM. Sánchez, O. (2010). ¿Será que a las mujeres nos matan porque nos aman? Feminicidios en Colombia 2002-2009. Bogotá: Asociación Santa Rita para la Educación y Promoción –FUNSAREP-, Corporación Casa de la Mujer, Corporación Vamos Mujer, Ruta Pacífica de las Mujeres. Segato, R. (2004). Territorio, soberanía y crímenes de segundo Estado: la escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. Recuperado de http:// www.forosalud.org.pe/territorio_soberania.pdf __________. (2010). Femi-geno-cidio como crimen en el fuero internacional de los Derechos Humanos: el derecho a nombrar el sufrimiento en el derecho. Recuperado de http://www.larevuelta.com.ar/pdf/Femi-genocidio-como-crimen-Segato.pdf Tello, J. (2012). Comportamiento del homicidio en Colombia, 2012. Forensis 2012. Datos oficiales sobre la violencia en Colombia en el 2012. Bogotá: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Toledo, P. (2009). Feminicidio. México: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humano


Hugo Efraín Garzón Castrillón

El blog educativo como recurso para la enseñanza reflexiva en programas técnicos y tecnológicos

77

El blog educativo como recurso para la enseñanza reflexiva en programas técnicos y tecnológicos1 Autor »

Hugo Efraín Garzón Castrillón2

Resumen »

Este estudio se propuso identificar aquellos elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten establecer que la utilización del blog educativo Herramientas de Estadística favorece el aprendizaje autónomo y reflexivo de los estudiantes y el fortalecimiento de las habilidades reflexivas del profesor. Se enmarca en una investigación de corte cualitativo en su enfoque micro-etnográfico; se realizó con la participación de 67 estudiantes en la asignatura de Estadística Descriptiva en programas académicos de tecnología en Comunicación Social, Sistemas y en Comercio y Negocios Internacionales. Se utilizaron como instrumentos de recolección de información la entrevista semiestructurada, las notas de campo y los blogs educativos. Los resultados mostraron que el estudiante al trabajar con una metodología activa basada en un blog educativo, pone en acción las tres dimensiones del estudiante autónomo (estrategias cognitivas, metacognitivas y motivación), presenta dificultades para asumir su nuevo rol como responsables de su propio aprendizaje y adquiere una incipiente apropiación del proceso de reflexión.

Palabras clave »

Blog educativo, aprendizaje reflexivo, estudiante autónomo, profesor reflexivo.

The educational blog as a reflective teaching tool in technical and technological programs Abstract »

This study was propounded to identify some elements of the teaching-learning process which possible to establish the advantages of using the educational blog ‘Stat Tools’ on favor of autonomous and reflective student learning and the strengthening of reflective teacher skills. It is framed in a qualitative research in its Micro - ethnographic approach It was made with the participation of 67 students in the subject of descriptive statistical in technological academic programs of Social Communication, Informatics, Trading and International Business. The instruments used for data gathering were the semi structured interview and field notes and the educative Blogs. It was found that students working within an active methodology based on an educational blog promotes the work of the three dimensions of autonomous learner (cognitive strategies, metacognitive strategies and motivation) presenting difficulties to assume their new role as responsible for their own learning process and acquires ownership of an incipient process of reflection.

Key words:

Educational blog, reflective learning, autonomous learner, reflective teacher

(1) Artículo derivado de la tesis de maestría titulada “El blog educativo como recurso para la enseñanza reflexiva en programas técnicos y tecnológicos”. Escuela de Graduados en Educación del Tecnológico de Monterrey. (2) Candidato a Magíster en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación de la Escuela de Graduados en Educación del Tecnológico de Monterrey. Docente Fundación Universitaria para el desarrollo humano UNINPAHU. Correo electrónico: rihelm@yahoo.es Recibido: 16 de abril de 2014 Aceptado: 14 de agosto de 2014


78

Pp 77 - 86. Nº 10, octubre de 2014

Introducción Dentro de la compleja problemática que presenta actualmente la educación universitaria en América Latina y el Caribe, la deserción estudiantil y la repitencia son una preocupación de los gobiernos de la región y de organismos internacionales como la UNESCO. Colombia no se aleja de dicha preocupación y en particular las instituciones de educación superior de carácter técnico y tecnológico, que enfrentan las tasas de deserción más altas del sistema de educación universitario del país, un 60,6% para los programas técnicos y un 52,6% para los programas tecnológicos (Ministerio de Educación Nacional, 2009). La deserción estudiantil está determinada por múltiples variables entre las que se destacan personales, académicas, socioeconómicas e institucionales. Para señalar únicamente la variable de tipo académico, se subrayan, entre otros, tres factores que influyen en la permanencia de los estudiantes en las instituciones educativas y que están relacionados directamente con la labor del docente, así: la calidad de los profesores, la disponibilidad de los medios y estrategias educativas modernas y motivadoras y un ambiente de estudio adecuado (MEN, 2009). Una respuesta a esta problemática desde el punto de vista particular del docente universitario está en su práctica. El profesor, según Domingo (2009), debería cambiar su papel tradicional como transmisor de conocimientos y evolucionar hacia una nueva función: la de crear condiciones que faciliten a sus estudiantes oportunidades de desarrollo personal y potencien conocimientos, competencias, capacidades y habilidades. Este cambio de enfoque del profesor debe basarse en la propia práctica reflexiva; para ello, siguiendo a Gómez y Domingo (2011), debe desarrollar la competencia reflexiva, que implica un proceso de investigación en el cual, el profesional, en su contexto de acción e intervención, intenta comprender de forma crítica las situaciones con las que se enfrenta, aborda las cuestiones y retos profesionales como objetos de investigación. Desde la perspectiva de los otros dos factores: la disponibilidad de los medios y estrategias

educativas modernas y motivadoras y un ambiente de estudio adecuado, el docente se encuentra frente a una oferta amplia de posibilidades ofrecidas por la denominada Web 2.0, la que permite crear, diseñar, elaborar, colaborar y publicar en línea, constituyéndose en un espacio social horizontal y rico en fuentes de información que suponen una alternativa a la jerarquización y unidireccionalidad de los entornos formativos tradicionales (Domínguez y Llorente, 2009). Una de las herramientas de la Web 2.0 de gran potencial en la educación es el denominado edublog o blog educativo, cuya utilización en las aulas universitarias ha merecido la realización de un gran número investigaciones que coinciden en señalar que los blogs educativos son instrumentos que favorecen la innovación didáctica. Pueden servir de soporte para la adopción de un modelo de enseñanza centrado en el estudiante; además, la introducción de nuevas prácticas basadas en dicho modelo favorece las habilidades de aprendizaje de orden superior y el fomento de comunidades de aprendizaje (Cabero y López, 2009; Durán, 2010; Salinas, 2008). La posibilidad de que el profesor apoyado en la enseñanza reflexiva y en el uso de los blogs educativos, pueda contribuir, desde su quehacer diario en el aula, a la solución de la problemática de la deserción estudiantil, plantea para este profesional un dilema educativo, que en palabras de Zeicher y Liston (1987, citado en Santos, 1992), es el punto de partida de un proceso de reflexión, que continúa determinando una capacidad de respuesta a dicho dilema a través del discernimiento, enmarcando y re-enmarcando el dilema, experimentando con el dilema a fin de descubrir las consecuencias e implicaciones de las diferentes soluciones y, finalmente, llegando a un examen de las consecuencias pretendidas y no pretendidas de una solución. En consecuencia, se planteó la realización del presente estudio que tiene como objetivo fundamental determinar si hay evidencias que permitan concluir que el uso del blog educativo, en la asignatura de Estadística Descriptiva, fomenta un aprendizaje reflexivo y autónomo del estudiante y una práctica reflexiva del


Hugo Efraín Garzón Castrillón

El blog educativo como recurso para la enseñanza reflexiva en programas técnicos y tecnológicos

profesor. Los resultados pueden ser utilizados por UNINPAHU para el diseño de estrategias, que desde el aula, combinando la educación reflexiva, el perfeccionamiento de los docentes, el uso adecuado de las TICs y el impulso de experiencias educativas innovadoras, aporten en forma efectiva a la permanencia de los estudiantes en la institución.

El marco de referencia Para este estudio se ha tomado como marco de referencia el paradigma de la educación universitaria por competencias, como una respuesta de la educación superior, tanto a nivel internacional como nacional, a las nuevas demandas y desafíos que presenta una compleja sociedad en cambio continúo y acelerado. El enfoque por competencias en educación superior, siguiendo a López (2011), implica entre otros aspectos: a) el desarrollo en los estudiantes de una práctica reflexiva; b) la enseñanza centrada en el estudiante c) el cambio de un docente transmisor de conocimientos a un profesor tutor que guía, facilita y supervisa la adquisición de competencias por parte del alumno; d) la modificación, por parte del estudiante, de su tradicional papel pasivo y receptivo por un papel más activo, participativo e indagativo; e) la adopción de una evaluación holística que coincide con tres momentos clave: inicial o diagnóstica; formativa o continua y sumativa o final.

La competencia reflexiva Se puede considerar, siguiendo a Medina, Jarauta y Muñoz (2010), que la reflexión es un acto en el que se dan básicamente dos procesos intelectuales: en primer lugar, la meditación sobre sucesos recientes, incluyendo la deliberación sobre el sentido y valor ético de las actuaciones; y en segundo lugar, una valoración posterior de la coherencia de las acciones seleccionadas en función de los objetivos pretendidos. La capacidad de reflexión es una característica de la persona, inherente a la condición humana; el ser humano es capaz de reflexionar y pensar en forma innata. Esta es la base de la denominada reflexión metodológica o competencia reflexiva. Como lo señala Barnett (1992, en Domingo, 2009, p. 35):

79

La competencia reflexiva es un medio para estimular a los estudiantes a que desarrollen la capacidad de observarse a sí mismos y de emprender un diálogo crítico con ellos mismos y con todo lo que piensan y hagan. El resultado deseado del aprendizaje de cada uno de los estudiantes es el profesional reflexivo.

¿Cómo favorecer la formación reflexiva de los estudiantes? Aunque existen muchas propuestas pedagógicas que propician en los estudiantes el desarrollo de la reflexividad, a continuación se presentan dos, seleccionadas a partir de diez propuestas realizadas por Domingo (2009), que son consideradas por el autor del presente estudio, como las fundamentales para iniciar el desarrollo de la competencia reflexiva en estudiantes de programas técnicos y tecnológicos, a saber: a) Facilitar las situaciones de aprendizaje y b) Transferir la responsabilidad del aprendizaje.

a) Facilitar las situaciones de aprendizaje El nuevo rol del profesor, señalado en la enseñanza por competencias, es el de mediador y ‘mediar significa intervenir entre los seres y la realidad para facilitar los procesos de aprendizaje’ pero además, éste debe “lograr afectar su dimensión cognitiva, afectiva y motivacional, de tal modo que el estudiante, se comprometa en el desarrollo de sus potencialidades” (López, 2010, pp. 77-99). Para cumplir con lo señalado, el profesor deberá poner a disposición del grupo un conjunto amplio de recursos para el aprendizaje, incluyéndose a sí mismo como un recurso flexible para todo el grupo. Además, el profesor fomentará la reflexión en sus estudiantes si es un ejemplo, él mismo, de profesional reflexivo, lo que puede lograr mediante el diálogo reflexivo, si explicita en el aula el sentido que para él tienen los distintos temas y conceptos abordados, que es lo que el alumno ha de aprender y hacer con el contenido; es decir, darle a conocer claves que facilitarán la asimilación significativa de los conocimientos (Medina, Jarauta y Muñoz, 2010).


80 b) Transferir aprendizaje

Pp 77 - 86. Nº 10, octubre de 2014

la

responsabilidad

del

La educación centrada en el aprendizaje supone una transferencia progresiva de la responsabilidad, en muchos casos parcial; se convierte en una novedad para el estudiante no exenta de inseguridad e incertidumbre comparada con la clase magistral que sitúa la responsabilidad en el profesor y en el grupo, pero no en el alumno individual. La responsabilidad en el aprendizaje implica además el desarrollo de las competencias de aprendizaje autónomo. Para Martínez (2009) un estudiante es autónomo cuando desarrolla las competencias siguientes: capacidad de iniciativa; saber configurar un plan de trabajo realista; manejarse con fuentes de información (y saber contrastarlas); comprender informaciones y textos, resumirlos; plantear y resolver problemas; voluntad para conocer cosas nuevas y profundizar en ellas; transferir, explorar y aplicar conocimientos a situaciones nuevas; y reflexionar y evaluar su propio trabajo. Estas competencias son adquiridas por los alumnos a través de su experiencia como aprendices y es mejorable por la influencia de terceros (De la Fuente, Justicia, Pichardo, García, Martínez, Santander, 2007). El aprendizaje autónomo puede ser fomentado, según Fernández (2006), mediante el uso de las denominadas metodologías activas, basadas en la explicación cognitiva y constructivista del aprendizaje, que se convierten en un vehículo a través del cual los estudiantes aprenderán conocimientos, habilidades y actitudes, es decir, desarrollarán competencias.

El blog educativo Dentro del panorama del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante TICs), se encuentra una herramienta denominada Blog y su correspondiente versión educativa, denominada edublog o blog educativo. Son sitios web autogestionados por sus administradores o autores, compuestos por anotaciones o artículos que se organizan siguiendo una cronología inversa y que puede permitir comentarios de los lectores a las distintas anotaciones (Orihuela y Santos, 2003).

El uso de blogs educativos en el nivel universitario en países de habla hispana ha sido centro de atención y preocupación de la comunidad educativa; entre un gran número de investigaciones se pueden destacar: la experiencia realizada por Orihuela y Santos (2003), quienes encontraron que los blogs educativos constituyen una herramienta extraordinariamente poderosa para la gestión del conocimiento en comunidades y de gran eficacia para la alfabetización digital. Salinas (2008) presenta los blogs educativos como instrumentos excepcionales para la innovación didáctica y mejora en la calidad educativa, en la medida que su utilización puede servir de soporte para la adopción de un modelo de enseñanza aprendizaje centrado en el alumno. Cabero y López (2009) señalan que la introducción de los blogs educativos en las aulas escolares favorece la motivación y el aprendizaje colaborativo, su uso en la educación es una práctica adecuada y útil para el desarrollo de un papel activo del estudiante. En el mismo sentido, Durán (2010) sostiene que, además, la utilización de blogs educativos en el aula favorece el pensamiento creativo, la solución de dudas en cuanto a la asignatura y promueve el pensamiento crítico. De otra parte, Torres, Figueroaby Alonso (2008) señalan que aunque están de acuerdo en los beneficios sobre el uso de los blogs educativos en la universidad, su aplicación encontró las siguientes dificultades: a) Falta de interés en las nuevas tecnologías, especialmente en estudiantes que trabajan o regularmente faltan a clases; b) Los estudiantes latinoamericanos no usan las herramientas tecnológicas para fines educativos; su uso común es el de recreación y socialización; c) Hay poco conocimiento de las herramientas TICs por parte de los docentes y d) El sistema educativo actual favorece la pasividad del estudiante.

Metodología La metodología de investigación utilizada en este estudio es cualitativa, desde su vertiente etnográfica y, específicamente microetnográfica, ya que focalizó el trabajo de campo a través de la observación e interpretación del


Hugo Efraín Garzón Castrillón

El blog educativo como recurso para la enseñanza reflexiva en programas técnicos y tecnológicos

fenómeno (uso del blog educativo) en el aula de clase de la asignatura Estadística Descriptiva. El estudio contó con la participación dos grupos de estudiantes, en total 67, en edades comprendidas entre los 17 y 40 años, 37 hombres y 30 mujeres, que en su totalidad trabajan durante el día y pertenecen a cuatro programas académicos diferentes. A partir de dicha población se determinó una muestra representativa compuesta por cuatro estudiantes, los que se seleccionaron teniendo en cuenta cinco criterios (habilidades informáticas y manejo de las TICs, programa académico al que pertenecen, grupo de edad, sexo y rendimiento académico). Esto permitió recabar información considerando la heterogeneidad y complejidad de la población objeto de estudio y teniendo en cuenta las características que, según Martínez (2006), debería tener una muestra para un estudio cualitativo.

Actividades de enseñanza La práctica fue desarrollada durante ocho semanas en la Fundación Universitaria para el desarrollo humano UNINPAHU, en el departamento de matemáticas y, específicamente en la asignatura Modelo de estudio. Se realizó en el aula de sistemas, disponiéndose de un computador con conexión a internet por cada dos estudiantes. Se usó la herramienta blog educativo desde dos perspectivas: la del profesor y la del estudiante. En el primer caso, el blog educativo Herramientas de Estadística, diseñado por el autor de esta investigación en 2012, se mostró como un repositorio de recursos disponibles para los estudiantes y la presentación de actividades que invitan al estudiante a aprender Estadística Descriptiva, a partir de la realización productos para ser exhibidos en su blog al grupo en general y contando con el profesor como asesor y guía en el proceso de aprendizaje. Dichas actividades se organizaron de acuerdo con el Syllabus de la asignatura aprobado por la institución y, teniendo en cuenta además, las respectivas rúbricas a través de las cuales el estudiante conocía de antemano como sería evaluado. El diseño de las actividades se basó

81

en metodologías activas, específicamente en el aprendizaje por proyectos y en la combinación de medios, en búsqueda de llegar a los diferentes estilos de aprendizaje. En el segundo caso, el estudiante inició el curso con la apertura de su propio blog educativo, a través del cual estableció comunicación con sus compañeros, dejó la constancia del desarrollo de las diferentes actividades, así como de sus autoevaluaciones basadas en las rúbricas establecidas. Se desarrollaron cuatro actividades correspondientes a dos unidades del programa de trabajo formulado por el docente. En cada una de ellas el estudiante desarrolló un producto que publicó en su blog educativo y la respectiva autoevaluación basada en la rúbrica de la actividad; por consiguiente, recibió en su blog una retroalimentación de parte del profesor y la valoración, que tuvo en cuenta la rúbrica y la autoevaluación realizada por el estudiante.

Recolección de datos La recolección de datos en el presente estudio se desarrolló mediante tres instrumentos a saber: la observación participante, la entrevista semiestructurada y la información documental; dichos instrumentos proporcionaron información relevante sobre la práctica realizada desde dos ángulos: el del estudiante y el del profesor. Para el caso de la observación participante, el investigador tuvo una intervención completa, ya que hace parte del grupo a estudiar: es el profesor de la asignatura. Su objetivo fue observar los hechos tal como ocurren al interior de la clase, reconstruir la realidad en toda su complejidad, las relaciones internas y la singularidad cultural (Aravena, Kimelman, Micheli, Torrealba, Zúñiga, 2006). La entrevista semiestructurada se aplicó a los cuatro estudiantes que componen la muestra y tuvo como objetivo conocer sus sensaciones, sentimientos y reflexiones acerca de la práctica de la que hacían parte. Para su realización, el investigador diseñó un cuestionario a modo


82

Pp 77 - 86. Nº 10, octubre de 2014

de guía de las preguntas a formular. Dichas entrevistas fueron grabadas en audio y luego transcritas a un documento estándar que permitió el análisis. Las áreas temáticas que sirvieron de base para el desarrollo de la entrevista fueron: el aprendizaje autónomo, el aprendizaje reflexivo y la percepción de la enseñanza reflexiva. Se tuvieron en cuenta como documentos, los videos y blogs de los participantes de la investigación. En cuanto a los videos, se grabaron en algunas clases con el fin de registrar el ambiente de la misma y sirvieron de apoyo para la interpretación de las observaciones realizadas. En lo referente a blogs educativos, se analizaron los elaborados por estudiantes y el del profesor; en este medio quedaron registradas cada una de las actividades desarrolladas, los comentarios del profesor sobre las mismas, los comentarios realizados entre estudiantes y la percepción de ellos sobre lo que aportaron las actividades a su formación y especialmente a su proceso de aprendizaje.

Proceso de análisis En el proceso de análisis e interpretación de los datos emergieron diferentes categorías relacionadas con los tres temas principales planteados en la investigación: estudiante autónomo, estudiante reflexivo y docente reflexivo. Cada una de las categorías está definida por un grupo de subcategorías, que responden a los indicadores aportados por los componentes de la muestra, el docente y los participantes en la investigación; esto permitió hacer manejable la cantidad de información recolectada durante la misma y presentar resultados en función de los objetivos propuestos. De otra parte, con el objetivo de construir confiabilidad, autenticidad o darle validez a los datos, este estudio utilizó la técnica de la triangulación, que según Patton (1990, en Valenzuela y Flores, 2011) consiste en estudiar y entender cuándo y por qué hay diferencias entre distintas fuentes utilizadas para recolectar información. Dicha triangulación específicamente se realizó mediante la contrastación de los hallazgos procedentes de las

tres herramientas de recolección de información, en búsqueda convergencias y divergencias.

Resultados y discusión El cuestionamiento principal de la investigación tiene que ver con: ¿Cuáles elementos del proceso enseñanza-aprendizaje permiten establecer que la utilización del blog educativo Herramientas de Estadística favorecen un aprendizaje autónomo y reflexivo de los estudiantes y el fortalecimiento de las habilidades reflexivas del profesor de la asignatura Estadística Descriptiva de la institución universitaria objeto de este estudio? El desarrollo de algunas competencias del estudiante autónomo, la incipiente apropiación del proceso de reflexión adquirida por los estudiantes, así como la propuesta metodológica y su desarrollo a través de las diferentes actividades y el rol que asume el docente en el mismo, permiten establecer que el uso de metodologías activas, en este caso el blog educativo, favorecen un aprendizaje autónomo y reflexivo del estudiante y el fortalecimiento de las habilidades reflexivas del profesor. Lo anterior se sustenta en las respuestas dadas a las preguntas subordinadas que se presentan a continuación:

¿La utilización del blog educativo Herramientas de Estadística favorece en el estudiante el aprendizaje autónomo?

Se identificaron evidencias que apuntan hacia el desarrollo por parte de los estudiantes de cuatro de las ocho competencias mencionadas por Martínez (2009), específicamente la capacidad de iniciativa, manejarse con fuentes de información, comprender informaciones y textos, resumirlos, voluntad para conocer cosas nuevas y profundizar en ellas, como se muestra en los relatos de estudiantes que coinciden en que: (...“tomé la iniciativa para la iniciación del trabajo pero al iniciar el conocimiento del blog espero a los comentarios y ayudas del profesor”...) (...“tenemos que leer, escribir, hacer ejercicios, yo no había visto en esta


Hugo Efraín Garzón Castrillón

El blog educativo como recurso para la enseñanza reflexiva en programas técnicos y tecnológicos

universidad y nos obliga a hacer un esfuerzo personal para aprender”...) No se identificaron las competencias transferir, explorar y aplicar conocimientos a situaciones nuevas, ni la relacionada con saber configurar un plan de trabajo realista. Y en el caso de la competencia formular y resolver problemas, se puede decir que una parte del grupo prefiere no plantear una solución o su planteamiento no corresponde con los conceptos estudiados, como lo expresa el profesor en las notas de campo: “no realiza los ejercicios donde se requiere; propone soluciones acordes a la temática”(…) “los ejercicios donde se requiere proponen soluciones, estas no están acordes a los conceptos estudiados”,

¿La utilización del blog educativo Herramientas de Estadística favorece la motivación del estudiante? Se

encontró que el estudiante considera que la metodología propuesta por el docente es novedosa en la universidad, causó sorpresa su utilización en esta asignatura, al mismo tiempo que la consideran próxima a ellos, por usar como herramientas las TICs y, por lo tanto, la califican como interesante y motivadora; coinciden los estudiantes en señalar que:

83

estudiantes de Estadística Descriptiva en general, este es un tema nuevo. Se evidenció que solo una parte del grupo realiza la autoevaluación, muestran poco interés y dificultades para la lectura y comprensión de las rúbricas, herramienta que facilita su autoevaluación, entendida como meditación sobre hechos recientes al terminar cada actividad (Medina, Jarauta y Muñoz, 2010), pero sí reconocen que es importante para su aprendizaje, como lo señalan: “la autoevaluación es favorable porque puede ver la idea tratada o tema desarrollado desde el punto crítico” “con la rúbrica yo me puedo autoevaluar y ver cosas buenas de mí. Es que la rúbrica lo dice todo, entonces ayuda mucho para autoevaluarse” Desde esta óptica, también se aprecia que hay reticencia por parte de un grupo de estudiantes para asumir la responsabilidad del propio aprendizaje, delegada por el docente a través de las actividades. Por lo dicho anteriormente, los estudiantes no consideran aún al docente como asesor, mediador o guía del aprendizaje; al contrario, un sector del grupo reclama su papel tradicional, y en este sentido expresan:

“la metodología utilizada hasta el momento nos parece interesante e innovadora, ya que nos permite utilizar nuevas herramientas,(…)”,

“me parece necesario que el profesor nos explique un poco y sobre todo porque hay algunas personas que nunca hemos visto estadística o no nos gusta las matemáticas y que siempre le tenemos como esa predisposición a estas materias.”

Sin embargo, el estudiante evidencia dificultades para aplicar las herramientas tecnológicas en las actividades escolares; indican que:

¿El uso del blog educativo Herramientas de Estadística facilita el desarrollo de procesos de reflexión del profesor? Para

(...“falta de disciplina para desarrollar la actividad, ya que muchas veces no somos autónomos de investigar y esperamos a que el profesor las explique”...)

¿El uso del blog educativo Herramientas de Estadística facilita el desarrollo de procesos de reflexión del estudiante? En este sentido, se puede decir que los datos obtenidos permiten identificar que para los

Domingo (2008), la necesidad de un cambio en los modelos de enseñanza-aprendizaje comienza con la comprensión de la función docente como acción prioritaria para guiar y orientar el proceso de aprendizaje, mediante la realización de una verdadera acción mediadora entre el alumno y su aprendizaje. Se puede decir que los datos obtenidos permiten ver el trabajo del docente en dos momentos; el primero, antes del curso y el segundo, durante el curso.


84

Pp 77 - 86. Nº 10, octubre de 2014

En el primer momento, basado en el diseño de la propuesta metodológica, incluye el diseño del blog y todas sus actividades enmarcadas en las metodologías activas; sigue las propuestas metodológicas planteadas por Domingo (2008) para favorecer una formación reflexiva. En el segundo momento en el trabajo durante el curso, se evidencia que el docente que facilita situaciones de aprendizaje, transfiere a través de las propias actividades responsabilidades de aprendizaje al estudiante y usa técnicas para inducir la práctica reflexiva, especialmente el fomento de la autoevaluación en cada una de las actividades. Igualmente, se encuentra que el docente realiza cambios sobre la marcha, tanto en el blog de la materia, en la forma de presentar y realizar las actividades, así como en la forma de asesorar al estudiante; es decir, desarrolla el pensamiento práctico formulado por Schön, que según Domingo (2008), está compuesto por tres fases o elementos: a) el conocimiento en la acción, b) reflexión en y durante la acción y c) reflexión sobre la acción y sobre la reflexión en la acción, lo que se aprecia en las notas de campo: “Por tratarse de una actividad en la que se requiere realizar una combinación de tareas que incluyen la lectura de material textual, su resumen, presentación en Power Point, solución de ejercicios aplicando los conceptos estudiados, autoevaluación y subir los resultados al blog, decidí pedir a los estudiantes antes de socializar los resultados de la actividad, realizar una evaluación a la actividad y al papel del profesor en la misma” Más aún, se desprende del estudio que, en menor grado, el docente ha logrado la creación de conexiones emocionales positivas con los estudiantes, pues hay una sensación de docente distante, para una parte del grupo, aunque reconocen su disposición para asesorarlos en forma permanente; los estudiantes manifiestan a cerca del docente: “A veces un poco distante (…). Pero en otras ocasiones si está pendiente de lo que hacemos y para asesorarnos”

“(…), pero también me gusta que usted (profesor) no nos diga todo. Entonces nos obliga a buscar y leer” Finalmente, del análisis de los diferentes blogs de los estudiantes se identifica el desarrollo de productos considerados creativos, si se reflexiona sobre el uso de diferentes herramientas disponibles dentro y fuera del blog para realizar presentaciones, que aparte de cumplir con lo estipulado desde el punto de vista conceptual de la estadística, sean agradables al lector y faciliten la lectura y aprendizaje. En las notas de campo del profesor se evidencia: “Se aprecia que desde la primera actividad los estudiantes han puesto su empeño en la realización teniendo en cuenta lo solicitado por el docente a través de los requisitos de cada actividad y se han interpretado muy bien los criterios de las rúbricas correspondientes, Utilizan las herramientas Calaméo y Scribd” De la misma forma, en el blog del docente se aprecia el uso de diferentes medios, (textos, vídeos, presentaciones, Ovas, páginas web, etc.), que además de representar un ejemplo para el estudiante, se convierten en una forma nueva de presentación de la clase y un aporte de múltiples opciones para el aprendizaje. Los resultados obtenidos concuerdan con lo señalado por Cabero, López y Ballesteros (2009) y Durán (2010), en cuanto a los beneficios del uso de los blogs educativos. Igualmente, con Orihuela y Santos (2003) y Domingo (2009), respecto a la necesidad de ser graduales en la introducción de las innovaciones, para valorar el potencial y las dificultades asociadas al uso por parte de los estudiantes y la determinación de los tiempos necesarios para la asimilación del medio por parte de los mismos. En conclusión, la presente investigación coincide con la realizada por Torres, Figueroa, Martín y Alonso (2006-2008), en lo relacionado con las limitaciones de la aplicación de los blogs educativos en la docencia universitaria, específicamente, en la importancia de enseñar al estudiante a usar las TICs para fines educativos y a asumir la responsabilidad de su aprendizaje. No se puede considerar que por


Hugo Efraín Garzón Castrillón

El blog educativo como recurso para la enseñanza reflexiva en programas técnicos y tecnológicos

ser nativo digital, el estudiante está preparado para asumir los retos que las metodologías activas y las TICs le plantean.

Conclusiones A partir de los resultados obtenidos se puede decir que los estudiantes de los programas técnicos y tecnológicos de UNINPAHU que participaron en la investigación se motivaron con el reto planteado por la innovación educativa usada en la asignatura de Estadística Descriptiva. Dicha motivación podría ser uno de los factores que permitan fortalecer la permanencia de los estudiantes en la universidad y que contribuyan a la culminación de sus carreras en los tiempos esperados. La utilización de las metodologías activas, en este caso el blog educativo y en general las TICs, en instituciones universitarias dedicadas a la formación, principalmente de técnicos y tecnólogos que enfrentan problemas comunes como el de la deserción estudiantil es novedoso. Por lo tanto, se requiere que institucionalmente se realicen investigaciones que tengan como propósito determinar las características particulares de aplicación, de acuerdo con la población específica, los medios con que se cuenta y el nivel de capacitación de los docentes. Esas investigaciones facilitarían el diseño de políticas institucionales que impulsen la formación autónoma y reflexiva de los estudiantes, así como la capacitación permanente de los docentes; por otra parte, permitirían una apropiación adecuada de los logros de otros sistemas educativos como el europeo, inmerso en dichas políticas desde hace varias décadas.

Referencias Aravena, M., Kielman, E., Micheli, B., Torrealba, R. Zuñiga, J. (2006). Investigación educativa I. Universidad ARCIS, Chile. Recuperado de: http://ebookbrowse.com/aravena-investigacioneducativa-pdf-d296416355 Cabero, J. y López, E. (2009). Experiencias Universitarias innovadoras con blogs para la mejora de la praxis educativa en el contexto europeo. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 6 (2). Recuperado de: http://rusc.uoc.edu/ojs/index. php/rusc/article/view/v10n1-cabero-llorentemorales

85

Ministerio de Educación Nacional. (2009). Deserción Estudiantil en Colombia: Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su revisión. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/ sistemasdeinformacion/1735/articles-254702_libro_ desercion.pdf De la Fuente, F., Justicia, F., Pichardo, M., García, A., Martínez, J., Santander, P. (2007). Efectos de herramientas on-line en la mejora de la regulación del proceso de enseñanza-aprendizaje: DIMEPEA y PLÉYADE. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa, No 13, 5 (3), 757-782. Recuperado de: http://repositorio.ual.es/ jspui/handle/10835/615?mode=simple&submit_si mple=Mostrar+el+registro+sencillo+del+%C3%ADt em+#.UVOq4xxV7cw Domingo, Á. (2008). La Práctica reflexiva en la formación inicial de maestros/as. Evaluación de un modelo. (Tesis doctoral). Universidad Internacional de Catalunya. Facultad de Educación. Recuperado de: http://www. tdx.cat/handle/10803/9346 Domingo, Á. (2009). Desarrollar la competencia reflexiva en la educación superior. Diez propuestas para el aula universitaria. Revista Panamericana de Pedagogía, 19,3350. Recuperado de: http://www.practicareflexiva.pro/ docs/DesarrolloReflexividadE.SUPERIOR.pdf Domínguez, G. y Llorente, M. (2009). La educación social y la Web 2.0: Nuevos espacios de innovación e interacción social en el espacio europeo de educación. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 35, 105-114. Recuperado de: http://www.sav.us.es/pixelbit/ pixelbit/articulos/n35/9.pdf Durán, J. (2010). La utilización de los edublog en las aulas como dinamizador del proceso de enseñanzaaprendizaje. Revista docencia e investigación, 20, 205243. Recuperado de: http://www.uclm.es/varios/ revistas/docenciaeinvestigacion/numero10.asp Fernández, A. (2006). Metodologías activas para la formación de competencias. Revista Educatio Siglo XXI, 24, 35-56. Recuperado de: http://revistas.um.es/index. php/educatio/article/view/152 Gómez, M. y Domingo, Á. (2011). La competencia reflexiva. Recuperado de: http://www.practicareflexiva.pro/ tag/competencia-reflexiva/ López, J. I. (2011). Un giro copernicano en la enseñanza universitaria: Formación por competencias. Revista de Educación, 356,279-301. DOI: 10-4438/1988-592XRE-2010-356-040 Recuperado de: http://www. revistaeducacion.educacion.es/re356/re356_12.pdf López, M. (2010). Diseño y análisis del cuestionario de estrategias de Trabajo autónomo (CETA) para estudiantes universitarios. Revista de Psicodidáctica, 15 (1), pp. 77-99. Recuperado de: http://redalyc.uaemex. mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=17512968005


86

Pp 77 - 86. Nº 10, octubre de 2014

Martínez, L. (2009). Análisis de las competencias desarrolladas en el aprendizaje autónomo y presencial: construyendo la autonomía del alumnado universitario. Revista de enseñanza Universitaria, 34, 4-14. Recuperado de: http://institucional.us.es/ revistas/universitaria/34/art_1.pdf Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa: síntesis conceptual. Revista Investigación en psicología. 9(1), 123-146. Recuperado de http://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2238247 Medina, J.L., Jarauta, B. y Muñoz, F. (2010). La enseñanza reflexiva en la educación superior. Cuadernos de Docencia Universitaria No.17. Barcelona: ICE y Ediciones Octaedro, S.L. . Recuperado de: http:// www.octaedro.com/pdf/16517.pdf Orihuela, J. L.y Santos, M.L. (2003). Los wblogs como herramienta educativa: experiencias con bitácoras de alumnos. Recuperado de: http://www.quadernsdigitals.net/index. php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU. visualiza&articulo_id=7751

Salinas, M. (2008). Innovar con blogs en la enseñanza universitaria presencial. EDUTEC. Revista electrónica de Tecnología Educativa, 27. Recuperado de http:// edutec.rediris.es/Revelec2/revelec27/ Santos, M. (1992). La acción reflexiva en educación: Buscando lo sustancial. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 4, 91-112. Recuperado de http://campus.usal.es/~teoriadelaeducacion/ Vol4_1_1992.html Torres, C., Figueroa, M. y P, Alonso. (2008). El uso del blog en la impartición de experiencias educativas: el caso del programa educativo de Sistemas Computacionales Administrativos (Agosto 2006 – Febrero 2008) Universidad Veracruzana. Recuperado de http:// www.iiis.org/CDs2008/CD2008CSC/SIECI2008/ PapersPdf/X434SP.pdf Valenzuela, G.R., y Flores, F. M. (2011). Fundamentos de investigación educativa. México: Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey


Andrés Felipe Ortiz Gordillo

Observatorios de medios: escenarios para la construcción público – política ciudadana en Bogotá

87

Observatorios de medios: escenarios para la construcción público – política ciudadana en Bogotá1 Autor »

Andrés Felipe Ortiz Gordillo 2

Resumen »

Los observatorios de medios se han venido consolidando como escenarios que posibilitan y fortalecen lugares de encuentro para el estudio y análisis de los medios de comunicación masivos y sus múltiples relaciones con el mundo social. En el presente artículo se indaga sobre las maneras como los observatorios de medios participan y aportan en la construcción política de la esfera pública, en la hoy denominada sociedad de la información y del conocimiento. En el estudio participan cuatro experiencias de observatorios de medios que desarrollan actividades en la ciudad de Bogotá y a las cuales se indaga sobre sus formas de desarrollo, proyecciones políticas y procesos de intervención en la esfera pública.

Palabras clave »

Observatorio de medios, medios de comunicación, análisis de medios, esfera pública, construcción político-mediática de lo público.

Media research observatories: scenarios for public - policy citizen construction in Bogota Abstract »

The media research observatories have been consolidated as scenarios that enable and strengthen meeting places for the study and analysis of mass media communication means and its multiple relations with the social world. The present article explores the ways in which media observatories participate and contribute in the political construction of the public scopes, in the today called information and knowledge society. The study involves four national media observatories which develop activities in the city of Bogotá, and also explores development forms, politics’ projections and intervention process in the public scopes.

Key words:

The media research observatories, media, analysis of mass media, public scopes, politic – media construction of the public.

(1) Artículo producto de la investigación: “¿Qué observan los observatorios? Observatorios de medios y construcción de lo público-político en Bogotá”, financiada por UNINPAHU en 2011. En el presente artículo se agradecen y reconocen los aportes del profesor Yeilor Rafael Espinel Torres, co-investigador del proyecto. Investigación. (2) Comunicador social, candidato a Magister en Estudios Sociales. Docente investigador. Facultad de Comunicación Social para la Paz. Universidad Santo Tomás. Bogotá. Correo electrónico: andresfortizg@yahoo.es. Recibido: 4 de junio de 2014 Aceptado: 12 de septiembre de 2014


88

Pp 87 - 97. Nº 10, octubre de 2014

Introducción ¿Qué relación existe entre los observatorios de medios y los procesos de construcción política de las cuestiones público mediáticas, en el marco de las crisis estructurales que viven los medios de comunicación como representación de las crisis sociales? A partir de esta pregunta orientadora se busca, en el presente artículo, entender cómo los observatorios de medios contribuyen en aspectos como la veeduría y control de los contenidos mediáticos, en la cualificación de procesos de toma de decisiones en el ámbito de lo público, frente a lo que refiere a temas de interés, a los aportes que hacen a la formación de periodistas y públicos–audiencias y en lo relacionado con la posibilidad de establecimiento de otras lógicas de producción y recepción-consumo más mediático, entre otros factores que les permite incidir en el debate político de lo público mediático. Las experiencias consultadas para este estudio fueron: Humanas Colombia, Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género, “un centro de estudios y acción política feminista, cuya misión es la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, el derecho internacional humanitario y la justicia de género en Colombia y Latinoamérica. Está conformada por un grupo de mujeres de diversas profesiones de las ciencias sociales, especialmente el derecho, la antropología, las ciencias políticas y la comunicación que buscan contribuir a la promoción, difusión, defensa y protección de los derechos humanos de las mujeres, en el marco del derecho internacional de los Derechos Humanos, del Derecho Humanitario y de la Justicia de Género, así como la promoción y realización de iniciativas que contribuyan a comprender la situación de las mujeres en diferentes contextos y superar las desigualdades de género en los ámbitos político, jurídico, económico, social y cultural” (Corporación Humanas Colombia, s.f.). La segunda experiencia es la de la Fundación Agencia Pandi - Periodismo Aliado de la Niñez, el Desarrollo Social y la Investigación, “una agencia de comunicaciones que facilita

el diálogo entre actores de la sociedad civil, expertos académicos, funcionarios públicos y periodistas, para que los temas relacionados con los derechos humanos, especialmente aquellos que corresponden a los niños, niñas y adolescentes, tengan mayor y mejor cubrimiento, sean prioritarios en la agenda de los medios de comunicación y, a través de ellos, en las políticas públicas formuladas para garantizarlos. PANDI, entidad sin ánimo de lucro, pertenece a la Red de Agencias de Noticias por los Derechos de la Infancia ANDI América Latina, conformada por 12 organizaciones de la región guiadas por los mismos objetivos. Como agencias de periodismo, los miembros de la Red ANDI son por principio autónomos e independientes, tanto de donantes como de socios y medios de comunicación. Por ello gozan de credibilidad dentro de los grupos objetivos a los que se dirigen: periodistas y fuentes de información. Bajo el respeto por este principio las agencias realizan todas sus tareas informativas y formativas, propias o para terceros” (Pandi Agencia de comunicación, s.f.). La tercera experiencia es la del Observatorio Nacional de Medios de la Universidad Nacional de Colombia, laboratorio de Investigación en Comunicación que surge formalmente en el año 2009, pero que cuenta con unos antecedentes que datan del 2002, con la participación del IECO (Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura de la Universidad Nacional de Colombia) en el Foro Social Mundial, alrededor de la construcción del observatorio global de medios, de donde surge la intensión de crear el “observatorio colombiano de los medios”, iniciativa que no se concretó por limitaciones administrativas en la misma Universidad Nacional de Colombia. Tiene como misión: “… propender por la defensa de los derechos de expresión, información y acceso a los medios de los ciudadanos; con el fin de incidir desde la investigación, en el desarrollo de dimensiones estratégicas de la esfera mediática”. Y con la siguiente visión: “Nos proyectamos como un grupo independiente, democrático y plural, capaz de producir investigaciones sobre


Andrés Felipe Ortiz Gordillo

Observatorios de medios: escenarios para la construcción público – política ciudadana en Bogotá

la esfera mediática y de comunicar sus resultados de forma eficaz y eficiente, con el objetivo de constituirse en un espacio en el que trabajadores, investigadores y públicos de los medios, encuentren un lugar de reflexión, análisis, discusión y divulgación de sus diferentes visiones sobre la construcción mediática de la realidad” (Observatorio Nacional de Medios de la Universidad Nacional de Colombia, 2011). La cuarta experiencia consultada es la del Observatorio Nacional de Televisión (ONTEL) Universidad Javeriana y la Comisión Nacional de Televisión - CNTV, propuesta en la que convergen el Estado y la universidad privada. Según uno de sus cofundadores, el profesor Antonio Roveda, la idea del Observatorio Nacional de Televisión surge en el año 2005, con la realización de un ejercicio de seguimiento a campañas electorales que pretendía ejecutar la Comisión Nacional de Televisión. En el año 2006, en el marco del Convenio 108, la CNTV le encomienda a la Pontificia Universidad Javeriana la labor de: “Diseñar el marco de fundamentación conceptual, jurídico-político, metodológico y el modelo organizacional y operativo del Observatorio Nacional de Televisión ONTEL; construir y entregar a la CNTV, en formato impreso y multimedia, las herramientas, guías y metodologías de análisis que permitan hacer, en forma permanente y sistemática, seguimientos internacionales, nacionales, regionales y locales de los contenidos de televisión, así como efectuar seguimientos y análisis del campo de estudio de la televisión, entendido como una unidad económica, ética, política, social, sociocultural y tecnológica” (Hoyos, 2009, pp. 85-86). El convenio se cumple con la publicación del libro Toma el control. Observatorio Nacional de Televisión, en el que están consignados los aspectos contextuales, teóricos, conceptuales, metodológicos e institucionales para el montaje y puesta en marcha del observatorio y las correspondientes acciones iniciales consignadas en un borrador de plan operativo para el año 2009. La propuesta del Observatorio

89

Nacional de Televisión ONTEL, aun cuando no se pudo implementar por razones de orden político y económico que se expondrán más adelante, es dirigido por Roveda y tiene por objetivo general: “...proporcionar información y análisis plural, multidimensional y pertinente sobre el desarrollo, actualidad e impacto del servicio público de la televisión en Colombia, atendiendo a cuatro ámbitos estratégicos: la televisión como industria, sus agendas, audiencias y marco de regulación” (Rey y Roveda, 2008, pp. 381-382).

Metodología aplicada al estudio de cuatro experiencias de observatorios de medios de la ciudad de Bogotá La indagación sobre los aportes de los observatorios de medios a la construcción de lo público – político se inscribe en el enfoque histórico hermenéutico, en tanto la investigación tiene como propósitos generales la comprensión e interpretación de las relaciones que se establecen entre ejercicios de observación crítica de medios y procesos de ciudadanía. El enfoque Histórico hermenéutico propuesto se expresa en lo que Habermas (1982) señalara como la comprensión de sentido lo que, “en lugar de la observación, abre acceso a los hechos. A la contrastación sistemática de suposiciones legales corresponde aquí la interpretación de textos. Las reglas de la hermenéutica determinan, por lo tanto, el posible sentido de los enunciados de las ciencias del espíritu” (Habermas, 1982, p. 7). Se implementó el método de comparación constante, por medio del cual: “La comparación continua de incidentes específicos de los datos, permite al investigador refinar esos conceptos, identificar sus propiedades, explorar sus interrelaciones e integrarlos en una teoría coherente. Cada pieza de datos se compara con cada una de las otras piezas de datos relevantes. Este método parte de un interrogatorio sistemático a través de preguntas generativas que relacionan


90

Pp 87 - 97. Nº 10, octubre de 2014

conceptos, el muestreo teórico, los procedimientos de categorización y codificación sistemática, y el seguimiento de algunos principios propuestos para conseguir un desarrollo conceptual sólido, entendido como aquel que va más allá de la descripción.” (CEO, s.f, pp. 8- 9). Muestreo teórico, el cual se define como la realización simultánea del análisis y la recolección de información, “permitiendo al investigador seleccionar nuevos casos a estudiar según su potencial para ayudar a refinar o expandir los conceptos y teorías desarrolladas. Esto indica que la muestra no está predeterminada, se va haciendo de acuerdo a las necesidades evidenciadas por la teoría emergente” (Glaser y Strauss, citado en Monje, 2011, p. 131). El método de comparación constante y el muestreo teórico son técnicas propias de la Teoría fundada, la cual se concibe aquí como: “una estrategia metodológica para desarrollar teorías, conceptos, hipótesis y proposiciones, basados en el análisis de datos que son sistemáticamente recogidos y analizados. Se parte directamente de los datos y no de supuestos a priori, de otras investigaciones o de marcos teóricos existentes. La construcción teórica hace parte del proceso investigativo a través de una relación permanente entre recolección y análisis de información. La característica central de esta estrategia investigativa es el método general de análisis comparativo constante entre los datos y la teoría que va emergiendo” (CEO, s.f, pp. 5–6). Con lo cual se entiende que “el marco de referencia de la teoría fundada está relacionado con el interaccionismo simbólico donde el investigador intenta determinar qué significado simbólico tienen la forma [de hacer y decir] de los individuos o los grupos sociales y cómo interactúan unos con otros” (Stern, citado por CEO, s.f, p. 3). Se pretende para el caso del presente estudio, establecer regularidades y disparidades en las formas de concebir (fundamentos público políticos), de hacer (conceptualizaciones

teóricas y metodológicas) y de relacionarse con sus pares y con comunidades de referencia (sistemas y procesos de relacionamiento, distribución y acceso de información producida por las experiencias). El instrumento utilizado para el desarrollo de este propósito fue la entrevista a profundidad. Esta implementación estuvo acompañada de la aplicación de una matriz de caracterización como instrumento de carácter cuantitativo, para la recolección de datos específicos sobre la estructura administrativa y la composición de cada una de las experiencias. La aplicación de estos instrumentos permitió recabar información para ser valorada a la luz del contexto histórico en el que surge la necesidad de hacer aproximaciones críticas a los observatorios de medios de comunicación y, desde allí, establecer tipos de relaciones de sus discursos con procesos de construcción de lo público y de ciudadanías activas.

Observatorios de medios construcción de lo público

y

En primer lugar, las experiencias de observatorios de medios surgen en la medida de la necesidad de incidir en el ámbito de los medios de información de manera externa (desde fuera de los medios de comunicación). En algunos casos esta necesidad surge por parte de periodistas que, habiendo trabajado en los medios, no ven en ellos un interés real por mejorar sus prácticas periodísticas y de producción de la información, por lo que deciden constituirse en agentes externos que agencian reflexiones y presionan cambios, en la medida de los resultados de sus indagaciones. Otras experiencias formulan recomendaciones frente al tratamiento de temas específicos; otras generan procesos de acercamiento directo para contribuir en la formación con los periodistas de los medios, a fin de acercarlos a herramientas conceptuales y metodológicas alternativas para el cubrimiento de temas claves. Una regularidad en el proceso tiene que ver con que, independiente de la acción desarrollada para incidir en la dinámica de los medios, hay en los gestores de las experiencias un análisis


Andrés Felipe Ortiz Gordillo

Observatorios de medios: escenarios para la construcción público – política ciudadana en Bogotá

previo de las condiciones de producción de la información, que les permite legitimar sus acciones de monitoreo, sistematización y análisis. Para lograr esta legitimación han tenido que desarrollar un trabajo intenso de gestión permanente, a fin de alcanzar una continuidad en sus procesos, ya que uno de los problemas con los que se enfrentan las experiencias de observatorios de medios es, precisamente, el de la sostenibilidad, no sólo financiera y operativa sino, también y fundamentalmente, la sostenibilidad de una legitimidad que les permita incidir en el escenario mediático por efecto de la seriedad del trabajo realizado: Estas experiencias [de observación de medios de comunicación] a veces no son sostenibles en el tiempo por falta de recursos técnicos, económicos y, entonces, se pierde el impulso. Nosotros después de 5 años vemos unos resultados; son 5 años de grandes inversiones y a veces los observatorios se quedan en observar y no socializan, no comparten nada de sus resultados (Norato, Ximena. Entrevista personal, 14 de abril de 2011). El segundo aspecto importante de la participación de los observatorios de medios en la construcción de lo público tiene que ver con que: “lo que se ve a través de estas figuras sociales es mucho más de lo que pasa en y por los medios. En efecto, la observación de la comunicación revela movimientos de la sociedad, pugnas y contrastes, variaciones del poder y al mismo tiempo propone indagaciones sobre las maneras que existen para interpelar los campos hegemónicos. Por eso existe una preocupación fuerte en todas las experiencias analizadas sobre cómo se pueden articular sus acciones con proyectos sociales y políticos más amplios. Se trata de una pregunta aún más interesante si los observatorios no sólo se ubican en la comunicación sino que se suelen restringir a la exploración de determinados temas estratégicos” (Rey, 2007, p. 69). En cuanto a las experiencias de Humanas y Pandi, se entrevé una relación directa con

91

experiencias sociales, redes y movimientos, más amplias que la experiencia misma de observación de medios. La Agencia Pandi, por su parte, se integra a una red (Andi – Agencia de Noticias por los Derechos de la Infancia) que desarrolla trabajo en países latinoamericanos alrededor del tema de la niñez y la infancia, lo que les permite configurarse como un ejercicio con amplia incidencia y capacidad de presión social. Para el caso de la Corporación Humanas, las gestoras trabajan, además del tema de monitoreo y análisis de medios, acciones relacionadas con la defensa y promoción de los derechos de las mujeres, desde una perspectiva jurídica y política: Nuestros antecedentes analíticos son los planteamientos feministas sobre paz, que han señalado algunos elementos de manera muy simple, el feminismo, que ha hablado de la construcción de paz, [donde se asume que] la búsqueda de la paz no se puede llevar a cabo pensando que hay un adversario interno o un posible adversario externo a quien hay que atacar, sino que hay que prevenir que haya ese adversario. Se trata de reconocer condiciones de vida para todas las personas que les permitan realizarse como seres humanos; lo que necesitamos es garantizar los derechos humanos de las personas, y en la búsqueda de la garantía de los derechos humanos vamos a lograr construir la paz. (Caicedo, Luz Piedad. Entrevista personal, 27 de abril de 2011). La coordinación entre los procesos de observación de medios y las acciones que de ellas se deben desprender, en términos de incidencia social sobre temas y campos de estudio particulares de cada experiencia, se constituyen en un tercer factor importante a tener en cuenta a la hora de establecer una posible incidencia de los observatorios de medios en las dinámicas de lo público político. Para el desarrollo de estas actividades, las experiencias consultadas han establecido múltiples rutas, que van desde la generación y socialización de informes con los actores implicados en los estudios y grupos ciudadanos, hasta acciones de tipo jurídico – político, pasando por procesos de lobby en instancias y frente a actores de decisión y contacto directo con periodistas, editores y directores de medios.


92

Pp 87 - 97. Nº 10, octubre de 2014

Estas actividades se instituyen como “formas de presión” ciudadana desde los observatorios de medios hacia actores ciudadanos que intervienen en la configuración del ambiente político comunicativo. Tienen como finalidad evidenciar con estos actores los modos como vienen realizando sus ejercicios público mediáticos, las representaciones que hacen de los diferentes temas de interés, los estándares de calidad que aplican –o no- en su trabajo, la participación que posibilitan a diversos actores de la comunidad. En general, tratan de develar los aciertos y desaciertos de los procesos de construcción discursiva y de contenidos de la comunicación masiva, frente a la incidencia social que generan las representaciones que configuran y promueven desde sus miradas particulares de la realidad. Por supuesto, estos trabajos de incidencia y “presión social” comprometen no sólo a los medios de comunicación, sino también a las instancias de regulación y control político (internas y externas), tales como la Comisión Nacional de Televisión - CNTV, los defensores del televidente y las mismas audiencias. Un ejemplo de las posibilidades de incidencia para la transformación de prácticas de producción informativa lesivas a la democracia lo encontramos en el trabajo realizado por la Agencia Pandi: Hicimos una acción judicial en España contra el Canal 4 por el reportaje de “Babysicarios”3. Ésta la radiqué directamente en el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación – MinTIC, en Colombia y ellos hicieron una evaluación interna y la mandaron a la Fiscalía para una investigación penal contra el canal. Se generó aquí en Colombia una serie de gestiones con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF. (…) Tuvimos una réplica en los medios y esta réplica se llevó luego a un estrado judicial coadyuvado por

los mismos medios. (Norato, Ximena. Entrevista personal, 14 de abril de 2011). Un cuarto factor que vincula a los observatorios de medios con el ejercicio de la ciudadanía, tiene que ver con la relación que se establece entre la información social y las posibilidades de construcción ciudadana desde la participación. Con esto se quiere decir que la ciudadanía está directamente vinculada con necesidades de información que le permitan conocer de manera profunda su sociedad y establecer una opinión pública cualificada para, a partir de allí, poder entrar a hacer parte, responsablemente, de la toma decisiones pertinentes a su desarrollo, cuestiones que son principios fundamentales de la acción comunicativa, porque como señala Botero (2007): “no es posible hablar de democracia sin opinión pública. Sin embargo, la democracia que precisa la opinión pública no puede ser la representativa, pues esta resultó ineficaz para garantizar que los ciudadanos lograran ser escuchados y que sus voces tuvieran eco en las decisiones del Estado” (p. 221). Los observatorios de medios se configuran, entonces, como instancias ciudadanas que pretenden responder a la necesidad de información veraz, clara y oportuna por parte de los medios de comunicación hacia las comunidades, ya que desde ellos se busca que la institucionalidad mediática responda a las expectativas y necesidades básicas de información ciudadana. Para ello es fundamental el acercamiento que los observatorios de medios hacen a los “trabajadores de los medios” (directores, editores, periodistas), no solo para dar a conocer los resultados de sus observaciones, sino para plantear propuestas que posibiliten un mejor cubrimiento informativo e, incluso, ampliar el espectro de temas de las agendas mediáticas. Hay, entonces, objetivos formativos y políticos

(3) El trabajo citado por la Directora de la Agencia Pandi Colombia, Ximena Norato, tiene que ver con la acción judicial por injuria y calumnia iniciada por el ICBF de Colombia contra Canal 4 de España, por haber emitido “un documental titulado ‘Baby Sicarios’ en el cual varios adolescentes fueron entrevistados y falsamente vinculados a actividades de sicariato en la ciudad de Pereira”. Canal 4 de España debe retractarse de la información sobre documental ‘Baby sicarios’. Centro Virtual de Noticias de la Educación - CVNE. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3article-261490.html


Andrés Felipe Ortiz Gordillo

Observatorios de medios: escenarios para la construcción público – política ciudadana en Bogotá

en el acercamiento de los observatorios de medios a las empresas informativas: “Se hace un trabajo de lobby con algunos editores diciéndoles: miren, hay un tema que es de relevancia y que ustedes no han abordado o que muy pocas veces han mostrado y es esta realidad la que se vive en Colombia, explicándoles la importancia de visibilizar esta situación; pero esa interacción con los medios ha sido mucho más lenta de lo que nosotras hubiésemos querido” (Caicedo, Luz Piedad. Entrevista personal, 27 de abril de 2011). Por su parte, los observatorios institucionales (Observatorio Nacional de Medios de la Universidad Nacional y el ONTEL) coinciden en superar una dimensión que desde su perspectiva consideran “denuncista” y, más que impacto y participación sobre la instancia social llamada “esfera pública”, buscan incidir. La diferencia radicaría en el carácter mismo de la acción de observar. Estos observatorios parten de la deliberación para interpretar el alcance de sus acciones en el terreno de la interacción social y la concertación entre actores. El ONTEL, por ejemplo, no obstante no se haya implementado, tenía proyectado interactuar con organizaciones sociales civiles, entidades públicas y privadas del sector de las comunicaciones, ligas de televidentes, entidades educativas, observatorios de medios y asociaciones de empleados de TV, diversidad que indica una postura más centrada en el diálogo y la deliberación pública de los temas relativos a la comunicación social y al periodismo, que en la confrontación antagónica por la vía de develar contradicciones y fallos para reclamar o denunciar perversiones y manipulaciones mediáticas.

Apuestas público – políticas de las experiencias de observatorios de medios El surgimiento de experiencias de observatorios de medios en Colombia corresponde a una serie de contextos que configuran una crisis estructural en los medios de comunicación

93

nacionales. En el marco de esta crisis estructural, a partir de la experiencia de la Corporación Humanas, se hace un interesante balance del contexto sociopolítico y cultural que lleva a los gestores de la experiencia a considerar necesario desarrollar trabajo de monitoreo, sistematización y análisis de los medios de comunicación en Colombia. Luz Piedad Caicedo, de Humanas, señala que hay elementos que se tuvieron en consideración para la creación de la experiencia de observatorio de medios de su organización: el observatorio arranca como propuesta de seguimiento a los medios a inicios del 2007, en el segundo gobierno de Álvaro Uribe. La referencia es importante porque, según indica, este gobierno transforma el lenguaje con el que se venía presentando públicamente la situación en Colombia, por cuanto se impone una negación de la existencia del conflicto armado. Otro elemento fundamental para Humanas es que en los medios de comunicación y en sus agendas públicas, ingresaron nuevamente algunos conceptos: el de la paz, el de la justicia transicional, elementos que como el de la desmovilización no habían sido tan fuertemente incorporados en la lectura política colombiana. Otra discusión que implica el contexto de surgimiento de la experiencia de observación crítica de medios, por parte de Humanas Colombia, es la discusión que han generado las feministas, quienes dicen que la posibilidad de construcción de paz pasa por reformas estructurales muy importantes que reconozcan las desigualdades que ha habido en la sociedad, pero que esas desigualdades no se limitan a las que están asentadas en las diferencias de clase, sino que también hay unas diferencias muy fuertes que están asentadas en diferencias de poder sobre las mujeres: “indudablemente las feministas también ponen en el centro de esta discusión intereses que provienen de otras proporciones en el manejo del poder, que están asentadas en muchas diferencias como las étnicas o las raciales o las generacionales, indudablemente por provenir del pensamiento feminista digamos que la fuerza se hace en la diferencia de poder entre hombres y mujeres” (Caicedo, Luz Piedad, Entrevista personal, 27 de abril de 2011).


94

Pp 87 - 97. Nº 10, octubre de 2014

Para el caso de Humanas, el surgimiento de la experiencia de observatorio de medios como eje de acción organizativa está directamente vinculado con el contexto social del país. Es este contexto el que define la necesidad de establecer nuevas relaciones sociales desde el lenguaje, por cuanto el lenguaje es condición para los procesos de sociabilidad que constituyen el ámbito necesario para la acción política. Así, el enfoque propuesto relacionado con la competencia comunicativa del sujeto en el ámbito social, se instituye como posibilidad para generar consensos sobre los acontecimientos sociales y sobre las normas que los regulan en la intersección entre el mundo de la vida y el sistema, pero a la vez admite y, casi como condición necesaria, la posibilidad del disentir, de establecer una ruptura en la civilidad entre el discurso dominante y expresiones propias de la resistencia a las versiones hegemónicas instituidas en la sociedad. Otro elemento importante del contexto tiene que ver con el factor económico que incide en el trabajo de los medios de comunicación. Los medios de comunicación colombianos, dice Luz Piedad Caicedo, son grandes empresas económicas que deben su presencia en las calles a las pautas publicitarias, por lo que muchas de sus informaciones no pueden ir más allá de lo que están dispuestos a soportar su financiadores. En este sentido, los medios de comunicación se deben entender en tanto producto cultural que produce o refuerza modelos culturales dominantes. Un ejemplo de ello, dice la entrevistada, es la representación que de la mujer se hace por parte de los “grandes” medios de comunicación:

representación que de lo social hacen los medios de comunicación, se configuran en la posibilidad de que los ciudadanos-audiencias de los medios se constituyan, en sí mismos y de manera organizada, en forjadores activos de su mundo vital (de su mundo de la vida, donde se reduce el espacio a las regulaciones dadas en las instituciones representativas del sistema) y, por extensión, se conviertan en partícipes de la construcción solidaria de lo social. Esto, porque así como el sistema intenta imponer, por la vía de sus instituciones hegemónicas, su perspectiva particular de sociedad, delimitando en diversos grados las posibilidades de acción y pensamiento de los sujetos, éstos, en la medida de su propia conciencia individual y social, siempre tendrán la posibilidad de formularle al sistema otros debates y otras perspectivas de análisis y de acción, a fin de reivindicar su postura y papel en la construcción de lo social-colectivo, que es lo público-político: La pretensión del observatorio era, en este marco, de que la construcción de un país en democracia tiene que ser pronto, pues miremos cómo nuestro lenguaje está dificultando la construcción de sujetos sociales capaces de interactuar, de agenciarse, pero también miremos cómo el Estado no es presentado como un ente responsable de lo que está pasando. (Caicedo, Luz Piedad. Entrevista personal, 27 de abril de 2011)

“¿Cómo se presenta la imagen de la mujer en los medios de comunicación y por qué? De la manera que lo están haciendo no es posible la construcción de paz, si los medios de comunicación hacen una presentación de la mujer en forma discriminatoria o en forma estereotípica” (Caicedo, Luz Piedad, Entrevista personal, 27 de abril de 2011)

Ahora, si la acción del Estado como estructura fundante del sistema en el contexto de la modernidad se instituye como acción instrumental estratégica y ésta se constituye en fundamento para el logro de fines sociales, la acción desarrollada por las experiencias de observatorios de medios en la esfera pública tiene como antecedentes la necesidad de formular una mirada crítica sobre el contexto en el cual está dada la acción estratégica, en búsqueda de nuevos fines que, relacionados con la acción comunicativa, posibiliten una mayor y mejor comprensión entre los actores participantes en la interacción social.

Desde algunas experiencias de observatorios de medios se propone el debate sobre cómo los mecanismos de socialización y

De lo que se trata en este tipo de ejercicios de observación “sistemática” de la “realidad mediática” es de superar los cálculos egoístas


Andrés Felipe Ortiz Gordillo

Observatorios de medios: escenarios para la construcción público – política ciudadana en Bogotá

que pueden subyacer a la acción (y, por ende, a la relación social entre sujetos), buscando más bien logros comunes, objetivos que sean beneficiosos para los participantes de la interacción: “La sociedad civil cree que conoce la situación [de los niños en Colombia], pero en realidad cuando uno le cuenta sobre estas cosas dice “¡No lo puedo creer!”, de hecho, entre los 5 y los 9 años el año pasado [2010] se suicidaron más de 130 niños. ¿Esto por qué no lo conoce la sociedad, por qué no se toman acciones?” (Norato, Ximena. Entrevista personal, 14 de abril de 2011) La preocupación de las experiencias de observatorios de medios no está centrada exclusivamente en los contenidos y agendas de los medios masivos, sino que también se consideran cuestiones que se constituyen en factores vertebrales a la hora de realizar análisis sobre el papel de los medios de comunicación en la configuración de las realidades, las representaciones y las mediaciones o interacciones sociales, políticas y culturales.

95

a este respecto pretensiones de validez que pueden ser aceptadas o ponerse en tela de juicio. Los actores no se refieren sin más intenciones a algo en el mundo objetivo, en el mundo social o en el mundo subjetivo, sino que relativizan sus emisiones sobre algo en el mundo teniendo presente la posibilidad de que la validez de ellas pueda ser puesta en cuestión por otros actores” (Habermas, 1999, p. 493). De lo que se trata, entonces, es de reconocer que el ejercicio de observatorio de medios está dado en su relación directa con el devenir de lo social. Este devenir actúa desde la fuerza del discurso como forma fundante de los procesos de comunicación, en los cuales por medio de los procesos de la argumentación (que tiene pretensiones de verdad y de razón pública) se define lo verdadero y lo falso, esto es, lo pertinente para el conjunto de lo social.

Frente a los objetivos de “afectar o incidir” que formulan los observatorios de medios, el concepto de acción comunicativa adquiere una fuerza importante por cuanto lleva a pensar en la posibilidad de transformación y cambio social, a partir del trabajo que realizan los gestores de los observatorios de medios en Bogotá. En este sentido, la acción comunicativa:

Ahora, si los medios de comunicación en el marco de su crisis estructural configuran un contexto privativo a la argumentación (entre otras, porque su expresión es profundamente descriptiva, no argumentativa), los observatorios de medios como expresiones provenientes de la ciudadanía no pretenden convertirse en “validadores de la realidad” para legitimar sus verdades (como sí lo pretenden los medios), si no que, al contrario, tienden a ser promotores y, en sí mismos, son resultado del consenso que está dado en el cumplimiento de cuatro condiciones de validez que asumen como propias las experiencias de observatorios de medios. Ellas son: a) La fiabilidad – legitimidad; b) La confiabilidad de la acción que se pretende (que corresponda al contexto normativo vigente y consensuado); c) La confiabilidad de la intención manifiesta del hablante (es decir, que lo que expresa el hablante –OM- sea efectivamente lo que quiere decir y hacer); y d) Que el enunciado que hace el hablante sea comprensible para el conjunto de la sociedad.

“fuerza que obliga a considerar también a los actores como hablantes u oyentes que se refieren a algo en el mundo objetivo, en el mundo social y en el mundo subjetivo, y se entablan recíprocamente

¿Qué se espera con lo anterior? Que la expresión comunicativa y la acción que desarrolla sea eficiente, efectivamente, pero no en una perspectiva instrumental – funcionalista, sino que la acción comunicativa sea producto de la

Para el caso de experiencias como Humanas y Pandi, uno de los propósitos del ejercicio de observación de medios fue afectar o incidir en el tratamiento que de la información hacen los grandes emporios comunicativos: “los medios comerciales tienen una gran capacidad económica y una gran capacidad de permear en definidores de opinión, y por lo tanto. ese hecho hacía que nos centráramos en ellos” (Caicedo, Luz Piedad. Entrevista personal, 27de abril de 2011).


96

Pp 87 - 97. Nº 10, octubre de 2014

reflexión problemática y crítica del disenso consenso social. Es allí donde se busca que las experiencias de observatorios de medios sean efectivas: en la definición de un contexto de intervención social que contemple argumentos razonados sobre las problemáticas sociales y en la intervención de un marco social que es profundamente problemático.

Conclusiones A modo de conclusiones se podría señalar que los observatorios de medios reconocen el papel fundamental que cumplen los medios masivos de comunicación en la esfera pública, por cuanto las experiencias consultadas coinciden en su reconocimiento de la importancia que tienen los medios de comunicación en el sostenimiento del sistema democrático. De hecho, su trabajo se fundamenta precisamente en este reconocimiento y se dirige, por extensión, al mejoramiento de las prácticas comunicativas, informativas y de institucionalización de la opinión pública que a partir de ellos se agencia socialmente. Se puede establecer que los observatorios de medios promueven modos diferenciales de agenciar socialmente las prácticas y los discursos de los medios de comunicación. Esto quiere decir que gran parte del trabajo desarrollado desde las experiencias de OM está dirigido hacia la cualificación y problematización de las prácticas periodísticas; además, tienden a incidir en los modos como se construye socialmente la información y cómo se promueven discursos interpretativos y descriptivos de lo social. En este sentido, promueven criterios como la pluralidad, la veracidad, la responsabilidad y la neutralidad de los actores de producción informativa frente al cubrimiento noticioso y la generación y reproducción de opiniones y saberes en el ámbito de lo público. Así mismo, los OM difieren en la interpretación de los fundamentos políticos subyacentes a las experiencias. Hay que decir que uno de los aspectos más problemáticos de ubicar se centra en que, mientras algunas experiencias (Humanas) se interpretan como una apuesta profundamente vinculada al campo de lo

político, lo que los acerca más al escenario de la acción comunicativa, otras experiencias (Agencia Pandi) se pueden entender en el marco de las acciones estratégicas, en las cuales los procesos de transformación son más contingentes y están remitidos no a fines estructurales sino, más bien, coyunturales. De todas formas, desde todas las experiencias se propone promover transformaciones o variaciones en las lógicas de producción informativa y de relacionamiento con las audiencias frente al discurso mediático, sin que los propósitos que fundan estas transformaciones sean similares. Por otro lado, los observatorios de medios promueven una nueva relación entre emisores y receptores/audiencias de la información. Para tres de las experiencias de observatorios de medios consultadas (a excepción de la Agencia Pandi, aunque contemplando de ella algunos elementos de los que se citan a continuación) la función y responsabilidad de los medios de comunicación no se restringe exclusivamente a la producción – distribución social de la información, sino que también se entiende como una posibilidad de generar audiencias críticas de los discursos mass mediáticos. Por último, se señala que uno de los propósitos fundamentales de las experiencias de observatorios de medios consultadas se dirige a proponer alternativas a las crisis estructurales de los medios de comunicación, ya que los observatorios se establecen como agentes propositivos de otras lógicas y dinámicas de producción social de discurso. Por ello, las experiencias consultadas, además de tener propósitos de carácter netamente académico o investigativo, también buscan incidir con sus resultados en posibles cambios a nivel de las estructuras y dinámicas de producción, distribución y participación mediática para, de este modo, vincular al conjunto de la sociedad en los procesos de producción simbólica de las realidades compartidas.

Referencias Botero, L. H. (2007) Teoría de públicos: lo público y lo privado en la perspectiva de la comunicación. Universidad de Medellín. Medellín.


Andrés Felipe Ortiz Gordillo

Observatorios de medios: escenarios para la construcción público – política ciudadana en Bogotá

Centro de Estudios de Opinión CEO. (s.f) Teoría Fundada: arte o ciencia. Universidad de Antioquia. Medellín. Recuperado de http://aprendeenlinea. udea.edu.co/revistas/index.php/ceo/article/ viewFile/1632/1285 Corporación Humanas Colombia. (s.f.) Humanas Colombia. Recuperado de http://www.humanas. org.co Habermas, J. (1982) Historia y crítica de la opinión pública, la transformación estructural de la vida pública. Barcelona: Gustavo Gilli. ---------- (1999) Teoría de la acción comunicativa. Crítica de la razón funcionalista. (Tomo II). Madrid: Taurus. Hoyos, M.C. (2009). Informe de Gestión - CNTV. Enero 2008–Febrero 2009. Bogotá.

97

Monje, C. A. (2011) Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Universidad Surcolombiana. Neiva. Observatorio Nacional de Medios de la Universidad Nacional de Colombia (2011) Misión y visión. Recuperado de: http://goo.gl/XMHrZV Pandi, Agencia de comunicación. (S.f.) Qué es Pandi. Recuperado de: http://www.agenciapandi.org/quees-pandi/ Rey, G. (2007). La fuga del mundo: escritos sobre periodismo. Bogotá: Random House Mondadori. Rey, G. y Roveda A. (2008). Toma el control. Observatorio Nacional de Televisión. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana Comisión Nacional de Televisión.


98

Pp 87 - 97. Nยบ 10, octubre de 2014


Hugo Cardona Orozco

Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca turística del municipio de Palocabildo - Tolima

99

Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca turística del municipio de Palocabildo - Tolima1 Autor »

Hugo Cardona Orozco 2

Resumen »

Este artículo se elaboró con base en el ejercicio investigativo titulado “Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca “Palocabildo Turístico”. El trabajo planteó como objetivo el diseño del plan estratégico de comunicaciones de la marca turística del municipio de Palocabildo (Tolima), para posicionarlo como destino de ecoturismo y agroturismo. El diseño del plan estratégico se convirtió en un reto por ser una población desconocida en el departamento del Tolima y en Colombia. La investigación se realizó mediante el método etnográfico; la observación del modo de vida de la comunidad palocabildense permitió identificar las ventajas y desventajas naturales, paisajísticas y culturales del municipio. El plan de comunicaciones se estableció bajo el modelo de análisis de Estrategias Situacionales por Condicionantes, modelo que brindó una mejor organización por el manejo efectivo de sus matrices. Se demostró que la comunicación organizacional es un aliado esencial para que la marca sea reconocida en el mercado del turismo ecológico y agrícola del país, porque facilitó la formulación de las estrategias con las que la comunidad puede generar un nuevo desarrollo económico sostenible.

Palabras clave »

Plan de comunicaciones, marca turística, estrategias, marketing territorial, Palocabildo.

Strategic communications plan for the positioning of the tourism brand municipio Palocabildo - Tolima Abstract »

This research Project was made based on: research exercise titled “Strategic Communications Plan for the brand positioning “Palocabildo Tourist”. the objective of the proposal was the design of the Strategic Communications Plan for the brand positioning “Palocabildo Tourist (Tolima) to position it as a destination for nature tourism. The design of the strategic plan became a challenge because that town is not well: known either Tolima Department or Colombia. This research was made with the ethnographic method: It was necessary to observe the palocabildense population’s lifestyle to identify the natural scenary, landscapes and cultural advantages and disadvantages in that town. The communications plan was established from the analysis of Situational Constraints Strategies model which provided a better organization for the effective management of its matrices. It was demonstrated that corporative communication is an essential ally to promote the recognition of the brand in the ecologic and agricultural tourism market around the country, besides it made easier to propose new strategies to generate a better sustainable economic development by the population.

Key words:

Communications plan, tourist brand, strategies, territorial marketing, Palocabildo.

(1) Artículo derivado del trabajo investigativo denominado: “Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca Palocabildo Turístico”. Programa Comunicación Social de la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU. (2) Estudiante de 9° semestre de Comunicación Social. Correo electrónico: hugocardonaorozco@gmail.com Recibido: 16 de junio de 2014 Aceptado: 4 de septiembre de 2014


100

Pp 99 - 110. Nº 10, octubre de 2014

Introducción Palocabildo es un municipio ubicado al norte del departamento del Tolima (Colombia). Limita al norte con Fresno, puerta de entrada a la ruta turística del Eje Cafetero por la vía a Manizales (Caldas); al sur y oriente con Fálan, que pertenece a La Ruta Turística Mutis y al occidente con Casabianca; este último hace parte del Parque Natural Nacional de los Nevados. El Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio 2005-2014 EOT (2005), expresa: Aprovechar esta posición estratégica del municipio, sus potencialidades paisajísticas y condiciones climáticas para que con una implementación, mejoramiento en la calidad del espacio público, estética de los centros poblados

(Asturias, Porvenir) y acompañados de una oferta recreativa, comercial y turística, se consoliden como sitios atractivos de visitar o vivir (p. 8). Una de las limitaciones encontradas para el desarrollo de Palocabildo es el desconocimiento del mismo, tanto a nivel departamental como nacional. Es un municipio muy joven pues apenas tiene 17 años de vida, no es transitado por una carretera nacional que le sirva de soporte para ser reconocido, no posee grandes empresas o industrias importantes, porque la base económica es la agricultura; está ubicado en la sexta categoría de división territorial por los escasos ingresos corrientes de libre destinación y porque posee una población que apenas sobrepasa los 10.000 habitantes, según se establece en el artículo 6º de la ley 617 (Ministerio de Hacienda y Crédito Público, 2000).

Figura 1. Vista del Municipio de Palocabildo - Tolima Fuente: Hugo Cardona Orozco (2012)

Este municipio posee excelentes tierras, un 94% de uso agrícola, en donde se cultiva café como su principal ingreso económico, caña panelera, maíz, frijol, cacao, yuca, pastos, plátanos, frutas, flores exóticas; además, abundancia de paisajes, montañas, bosques, ríos, cascadas, diversidad de fauna y gente amable (ver panorámica de Palocabildo en la figura 1). Según lo manifestaron los campesinos de la región, en charlas de socialización del proyecto con el autor, desean buscar otra actividad diferente de la agricultura que les permita mejorar sus ingresos, así como lo establece el Esquema de Ordenamiento Territorial (2005-2014):

No obstante la crisis y sus limitaciones, se constituyen en el mejor escenario para gestar lo que los palocabildenses siempre han anhelado; reactivar sus economías con soporte social y bajo el criterio de sostenibilidad ya que existe plena conciencia de que si no se preserva la base productiva, Palocabildo marchará rumbo a la construcción de paisajes frágiles, sin esperanza de vida de sus descendientes (EOT, 2005, p. 2). La variedad agrícola y natural descrita, unida a una infraestructura turística que el


Hugo Cardona Orozco

Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca turística del municipio de Palocabildo - Tolima

101

municipio y los comerciantes palocabildenses deben perfeccionar, conlleva la alternativa de desarrollar productos turísticos con alguna diferenciación; en consecuencia, el turista podría vivir nuevas experiencias de descanso, recreativas y de ocio.

De acuerdo con este aporte, la investigación se apoyó en objetivos definidos, estrategias, tácticas y herramientas que identificaron ventajas con características diferenciales, llevando inicialmente a que este municipio pudiera ser reconocido en su departamento.

El interés en ayudar a la población en situaciones de adversidad, necesidades y problemas económicos, motivaron la aplicación de los conocimientos profesionales adquiridos en los estudios de Comunicación Social, y en particular el campo del saber de la comunicación organizacional fuera el aliado de la población, con el propósito de que la marca turística logre reconocimiento a corto plazo, se sostenga positivamente en el tiempo, con el fin de alcanzar resultados eficaces en el posicionamiento de la marca objeto de estudio.

Es preciso señalar que la comunicación en las organizaciones ha aportado a la creación de marcas empresariales que han servido en el posicionamiento de productos para la fácil comercialización en el ámbito local, nacional y mundial. Desde hace varios años este aporte también ha estado presente en el marketing territorial con el fin de construir marcas turísticas conocidas como la Marca País Colombia, El Eje Cafetero, Cartagena y la marca Medellín; esta última premiada por ser la ciudad más innovadora en 2013, según el concurso City of the Year, organizado por The Wall Street Journal y Citigroup (Presidencia de la República, 2013).

En este contexto, la comunicación organizacional entró a jugar un papel importante, pues a partir de ella se formuló la pregunta orientadora de la investigación: ¿Cómo posicionar la marca turística del municipio de Palocabildo a través de un plan estratégico de comunicaciones? Para responder el interrogante propuesto, en el año 2014 se adelantó un trabajo investigativo, como trabajo de grado, titulado “Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca “Palocabildo Turístico”, cuyo objetivo general fue diseñar el plan estratégico de comunicaciones para posicionar la marca ‘Palocabildo Turístico’ bajo las premisas del turismo ecológico y agrícola. Se trazaron como objetivos específicos identificar las ventajas diferenciales turísticas en Palocabildo para convertirlas en productos competitivos, proponer un modelo estratégico para posicionar la marca, crear y aplicar una marca turística positiva utilizando los elementos de divulgación del plan de comunicaciones. Para apoyar esta investigación se tomó a Pizzolante (2004) como fundamento teórico, quien comenta que “la comunicación se hace estratégica en la medida que sabemos dónde estamos y a dónde queremos llegar. Para lograrlo se debe contar con una visión entrenada para analizar y comprender espacialmente aquello que rodea a la empresa y las diferentes situaciones que viven” (p, 63).

La unión de recursos entre la comunicación organizacional, el avance de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s), más la apertura de las fronteras económicas, contribuirán al desarrollo efectivo de la marca Palocabildo Turístico, en cuanto facilitarán la posibilidad de incluir valor agregado, más la diferenciación en los servicios turísticos con los que competirá. Al haber mayor demanda en los productos y el turismo, crecerán las empresas y así, los negocios necesitarán más empleados para cubrir las necesidades, por lo que también se habrán mejorado los índices de calidad de vida y reducido el porcentaje de desempleo; todos estos cambios positivos se reflejarán en la imagen de marca y en la población (Salazar y Segovia, 2009). De otra parte, la ley 300 de 1996 que regula el turismo en Colombia, en su artículo 18, le otorga a los municipios las facultades para determinar las zonas de desarrollo turístico prioritario y los efectos en la afectación del suelo, la dotación de áreas de servicios públicos e infraestructura básica, de acuerdo con los planes maestros distritales o municipales. Esta misma ley define el ecoturismo y el agroturismo como:


102

Pp 99 - 110. Nº 10, octubre de 2014

Ecoturismo es aquella forma de turismo especializado y dirigido que se desarrolla en áreas con un atractivo natural especial y se enmarca dentro de los parámetros del desarrollo humano sostenible. El ecoturismo busca la recreación, el esparcimiento y la educación del visitante a través de la observación, el estudio de los valores naturales y de los aspectos culturales relacionados con ellos. Por lo tanto, el ecoturismo es una actividad controlada y dirigida que produce un mínimo impacto sobre los ecosistemas naturales, respeta el patrimonio cultural, educa y sensibiliza a los actores involucrados acerca de la importancia de conservar la naturaleza. El desarrollo de las actividades ecoturísticas debe generar ingresos destinados al apoyo y fomento de la conservación de las áreas naturales en las que se realiza y a las comunidades aledañas. El agroturismo es un tipo de turismo especializado en el cual el turista se involucra con el campesino en las labores agrícolas. Por sus características, este tipo de turismo se desarrolla en actividades vinculadas a la agricultura, la ganadería u otra actividad, buscando con ello generar un ingreso adicional a la economía rural. Debido a la vulnerabilidad de la comunidad receptora, el Estado velará porque los planes y programas que impulsen este tipo de turismo contemplen el respeto por los valores sociales y culturales de los campesinos. (Ministerio de Comercio exterior, Ley 300, art. 18, 1996).

El método etnográfico como base de la investigación El método usado para la realización del estudio fue el etnográfico. Con diario en mano se recolectaron diferentes datos, mediante la observación realizada en el sector rural y en sitios de interés para la investigación, con el fin de hacer el análisis, registro, recolección sistemática, válida y confiable de comportamientos y conductas que se manifestaron en la población de Palocabildo (Álvarez, 2001). A través del contacto con las

comunidades y la participación directa de los campesinos líderes con diversas opiniones y experiencias, se logró conocer el pensamiento y las formas de vida en la comunidad, creencias, costumbres, perspectivas y puntos de vista de cómo ansiaban ver sus tierras y el futuro del municipio en los próximos años (ver figura 2). Simultáneamente, se efectuó la revisión de documentos a partir de la matriz de registro; para la recopilación de datos se utilizó la matriz de análisis DOFA (Hurtado de Barrera, 2010). En el registro y revisión de documentos se encontraron datos de archivos en la Biblioteca Municipal ‘José Luís Rivera Millán’; entre ellos, el Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) 2005 – 2014, que es el instrumento de guía para que Palocabildo se desarrolle correctamente durante nueve años, según Acuerdo del Concejo Municipal 001 del 28 de febrero del año 2005. Además, se consultó el Plan de Desarrollo Municipal 2012 – 2015, del alcalde Mayer Augusto Aguirre Téllez (Alcaldía Municipal, 2012) y el Plan de Desarrollo Departamental 2012 - 2015, propuesto por el gobernador Luís Carlos Delgado Peñón (Gobernación del Tolima, 2012). La matriz DOFA condensó la realidad hallada en los informes de los diagnósticos empresarial, cultural, paisajístico y geográfico; confirmó que el municipio objeto de estudio tiene un gran potencial hacia el agroturismo con sus fincas demostrativas, la gran variedad de productos agrícolas por su clima templado, la conservación de la naturaleza por sus campesinos y la protección sostenible de los recursos naturales. En cuanto al diseño del plan estratégico de comunicaciones, se utilizó el método de Estrategias Situacionales por Condicionantes (ESxC), (Guzmán, et. al., 2006). Este último, es un modelo que brindó una serie de matrices esenciales (mando, chequeo, escenarios, comparación, etc.), para aplicar en el orden establecido las estrategias, tácticas, herramientas y procedimientos de ejecución del plan, con la posibilidad de modificar o ajustar los datos en cualquier momento, sin alterar la planificación realizada. En este sentido, Guzmán, et. al., (2006) hace énfasis “en que el término táctica viene del griego Taktike que significa ‘ordenar’, es decir, mientras la estrategia es un plan maestro


Hugo Cardona Orozco

Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca turística del municipio de Palocabildo - Tolima

103

Figura 2. Modo de vida del campesino en la venta de productos agrícolas Fuente: Hugo Cardona Orozco (2012)

que nos define dónde concentrar los esfuerzos para alcanzar un objetivo, la táctica es la forma operacional de desarrollar las acciones que buscan apoyar el logro del objetivo estratégico, exigiendo el empleo hábil de las herramientas y procedimientos” (p. 63).

Resultados Los resultados concisos recolectados en el análisis DOFA reflejaron la realidad de Palocabildo en términos de ventajas para mostrar turísticamente, que sumados a la imagen positiva creada, contribuyen para que el posicionamiento de la marca turística alcance su objetivo. Se encontraron y crearon diferencias que le han dado la entrada al mercado turístico poco a poco y se reconocieron las ventajas que tiene con respecto a municipios vecinos que pertenecen a la Ruta Mutis, como Mariquita, Honda, Fálan, Armero Guayabal, entre otros. El EOT describe que: En la gama de potencialidades vale la pena resaltar el espectro de paisajes y climas que unido a la flora, la fauna y la riqueza hídrica la convierten en un espacio ideal para el desarrollo y fomento del ecoturismo. Unido a lo anterior, Palocabildo dispone de otro valioso recurso como es el humano, que, con el tesón y al alto sentido de pertenencia, se

constituyen en elementos determinantes de todo proceso de desarrollo ( EOT, 2005, p. 2). Por medio de la observación etnográfica y la revisión de documentos se detectaron varias ventajas con potencial turístico, las cuales permitieron brindar alguna diferenciación en cuanto a los recursos naturales, paisajísticos, culturales y humanos, con el propósito de que el turista descubra nuevas alternativas de diversión y los campesinos residentes en los linderos de estos territorios puedan canalizar recursos económicos que sustenten su vida. Entre los recursos naturales se encuentra el río Gualí, principal afluente hídrico que sirve para proveer turismo de aventura por sus corrientes turbulentas; por ejemplo, la práctica de Kayak, de la misma manera como se realiza esta clase de turismo en el municipio de Tobia en Cundinamarca. También, ríos secundarios como el Sabandija y Jiménez; el Sabandija, con 11.600 metros de cruce en el municipio alberga dos de los tres balnearios más importantes: La Playa y El Chispero, además de tener en su recorrido la Cascada La María, que es la más alta de las siete cascadas existentes, con una altura aproximada de 120 metros, divididos en dos secciones, hay otros atractivos de potencial turístico y de conservación ambiental que miran hacia la sostenibilidad de los recursos naturales (ver tabla 1).


104

Pp 99 - 110. Nº 10, octubre de 2014

Entre los recursos paisajísticos, los campesinos nombraron varios sitios que se visitaron como el Alto de la Cruz, un mirador 360° con vista noroccidental hacia el Eje Cafetero y el Parque de los Nevados con el Nevado del Ruiz; hacia el sur, La Ruta Mutis que abarca los municipios de Fálan, Mariquita, Honda. Hacia el oriente el Parque de la Vida del municipio de Armero Guayabal. Así mismo, el Cañón del Río Gualí, un lugar totalmente cubierto por bosques y cultivos, que desciende desde el Nevado del Ruiz y cruza a Palocabildo creando los límites con el municipio de Fresno. A su vez, se cuenta con las primeras siet fincas que pretenden demostrar sus conocimientos agrícolas y pecuarios ante el turista e implementan las características de ambiente de descanso en el campo, por medio de las posadas turísticas en cuatro fincas más (ver tabla2). Así mismo, los recursos culturales y humanos se marcan con la historia y la forma de vida de las

comunidades urbanas y veredales.Según los relatos de los campesinos, en este caso el de Don José María Hoyos (hijo de Palocabildo, dueño de finca, conocedor de la historia municipal y ex-docente de la Normal Nacional Fabio Lozano Torrijos), la cultura llegó primero con los colonizadores del departamento de Antioquia, - entre ellos Leopoldo García -, quienes dejaron un legado cultural cafetero y varias manifestaciones en la vestimenta, gastronomía, forma de expresión paisa, las cuales invadieron el territorio por encima de la cultura tolimense y dejaron los frijoles y la gallina criolla, por encima del tamal y la lechona. Al mismo tiempo, llegaron a residenciarse en estas tierras personas del departamento de Cundinamarca, Boyacá y Caldas que con sus tradiciones musicales, festivas, hospitalarias y costumbres ancestrales mezclaron todos los conocimientos adquiridos, hasta el punto de que en la actualidad Palocabildo posee varias formas de expresión cultural (ver tabla 3).

Tabla 1. Recursos naturales

Recursos naturales

Descripción

Ríos

Gualí, Sabandija, Jiménez

Quebradas

Morales, El Rompe, Santagueda, El Palmar, Pomponá, Guali Alto, Salto del Perro, Campana, Pavas, Pinos, Mata Mochos, Vargas, Las Médicas, Zacatín, Mal Paso, Muleros, La Hacienda, la Esperanza, Providencia, Abejas, Arrayanes, Cholo, Carmena, Pérez, Monsalve, El Cural, Milo, Escuela, Yesal, Del Prado, Conrado, Oromazo, El Fresno, Chispero, San José, Secreta, Díaz, El Silencio, Delicias, Luisa, La Quiebra y Muleros, Palmitas, Peñas, Buenos Aires

Lagunas

Paujil

Cascadas

Olimpo, Libertad, Rompe (2), La María, Buenos Aires, El Chispero (Ver figura 3)

Bosques

Flor Azul, Morro Pelado, Las Palmas, El Roble, Delicias, San José, Abejas, Muleros, Playa Rica, Pomponá.

Tabla 2. Recursos paisajísticos

Recursos paisajísticos

Descripción

Cañones

Gualí, San José

Senderos

El Silencio, Las Delicias, Zacatín, Primavera, Bajo Gualí, San José, Paujil, Abejas, Jardín natural Leopoldo García.

Miradores

Alto de la Cruz, Cementerio, La Torre, Olimpo, El Morro

Fincas

4 en la vereda La María, 3 en Asturias, 2 en Primavera, 2 en Palmar


Hugo Cardona Orozco

Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca turística del municipio de Palocabildo - Tolima

105

Figura 3. Cascada “El Chispero” Vereda San José – Palocabildo Fuente: Hugo Cardona Orozco (2013)

Tabla 3. Recursos culturales y humanos

Recursos culturales y humanos

Descripción

Fiestas religiosas

Semana Santa, La Virgen del Carmen, Navidad

Fiestas folclóricas y municipales

Fiesta del niño (abril), Fiesta de la madre (mayo), Festival de la cultura (junio), Cumpleaños municipal y fiesta del campesino (noviembre), Festival del Retorno (diciembre).

Eventos

Cada tres meses se realiza la feria agrícola, ganadera e industrial; festivales veredales.

Deporte

Campeonatos de microfútbol, baloncesto, fútbol que integran los municipios vecinos en encuentros departamentales de selecciones.

Arte

Encuentros departamentales de danzas, artesanales, oratoria y musicales por la cultura campesina.

Otro de los puntos importantes para la construcción de marca es la infraestructura turística con la que cuenta el municipio. La Alcaldía Municipal, a partir de las políticas descritas en el Plan de Desarrollo Municipal (2012-2015), contribuirá al mejoramiento de la infraestructura para ayudar a que el turista se sienta cómodo y tenga lo necesario para una buena estadía; este plan incluye el trabajo que debe realizar el comercio en general para mejorar los establecimientos en aspectos relacionados con la planta física y la atención al cliente. Estos asuntos los mencionó el señor Leonardo Gómez, exalcalde municipal

y actual Concejal, en la segunda reunión de socialización de la marca Palocabildo Turístico, efectuada en el mes de octubre de 2013 (ver tabla 4). Así mismo, la recolección de los datos presentados previamente, otros diagnósticos, el respectivo análisis y las conclusiones que se identificaron, facilitaron la creación del manual de imagen gráfica de la marca “Palocabildo Turístico”. Este documento corporativo se diseñó para comprender y proyectar la nueva identidad cultural y turística del Palocabildo hacia el mundo. En él se incluyó el logotipo


106

Pp 99 - 110. Nº 10, octubre de 2014

Tabla 4. Infraestructura turística actual

Infraestructura turística actual

Descripción

Hoteles

La Rosa, El Cafetero, con un total de 19 habitaciones, 42 camas

Residencias

Juanita, Palocabildo, Los Ríos, total 22 habitaciones, 31 camas

Transporte

4 Cooperativas intermunicipales: Rápido Tolima, Cootransnorte, Sootransnorte, Cootrarmero.

Otro comercio

Restaurantes (12), Supermercados (5) Droguerías (7), Bares y discotecas (14), Comunicaciones, encomiendas y giros (4). Etc.

Infraestructura municipal

Biblioteca, Ludoteca, Centro de eventos, polideportivos (4), cancha de fútbol, Notaría, Plaza de mercado, Colegios (3), Escuelas urbanas (2) rurales (22). Etc.

con los usos y elementos que lo componen, con el propósito de aplicarlo correctamente en los espacios publicitarios y promocionales destinados para tal fin, lo cual requiere de un manejo detallado para no alterar el posicionamiento efectivo de la marca.

utilizando para posicionar la marca turística, ya que tienen como objetivo proyectar una imagen que estimule al turista con el fin de que visite el municipio, para alcanzar una identificación entre destino, imagen y marca (Escobar y González, 2011).

El objetivo general del plan estratégico de comunicaciones es posicionar la marca “Palocabildo Turístico” con productos como el agroturismo, el ecoturismo y complementarios, regidos por el desarrollo sostenible, en un mediano plazo (2015 – 2018), tomando como referente las definiciones de la Ley General de Turismo, antes expuestas.

Al iniciar el plan estratégico, lo primero que se identificó fue al grupo objetivo, que son las personas, grupos o comunidades más importantes, a quienes se atrae con los mensajes creados en las estrategias para cumplir las metas comerciales de la marca. Al respecto, Escobar y González (2011) comentan que “la visión de la marca turística debe ser capaz de abrir en la mente del consumidor la suma de creencias, ideas e impresiones que este tenga sobre el destino, procesando mentalmente toda la información que se tenga sobre el lugar” (p, 83). Al consumidor potencial se le debe enviar efectivamente la información del destino (productos y servicios); por consiguiente, para mayor claridad en el término del grupo objetivo o consumidor, se utilizó la palabra ‘stakeholders’, que hace referencia a los grupos de interés que debe captar la empresa.

Adicionalmente, se plantearon cuatro objetivos estratégicos específicos que consistieron en crear la imagen corporativa de la marca turística para posicionarla nacional e internacionalmente; hacer de la comunidad palocabildense los embajadores de su propia marca; generar el deseo en los colombianos y extranjeros para que vivan nuevas experiencias turísticas en el municipio; fomentar la inversión económica de los entes públicos y privados, para generar competitividad en el mercado turístico nacional. Una vez ordenada la información recolectada en los diagnósticos del municipio y concentrada en la matriz de análisis, se examinaron los datos obtenidos y se derivaron las conclusiones respectivas para aplicarlas en el modelo ESxC. A partir de este modelo, se inició el desarrollo del Plan Estratégico de Comunicaciones que es el mayor logro obtenido, porque aloja las estrategias, tácticas y herramientas que se están

Con el propósito de identificar los stakeholders principales, primero se realizó un diagnóstico empresarial, en el cual se tomó a la Alcaldía Municipal como empresa principal, puesto que son los empleados de la administración encargados del desarrollo del proyecto, los ejecutores del mismo y los que deben prestar la atención directa al turista. Para validar esta idea se tomaron los conceptos de López (2010) al respecto, quien menciona que “Si queremos


Hugo Cardona Orozco

Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca turística del municipio de Palocabildo - Tolima

que todos nuestros empleados se conviertan en difusores de nuestra imagen corporativa, debemos traspasar las barreras de sus funciones internas y dimensionarlos a la dimensión externa de la organización” (p, 32). También, en el análisis se detectó la existencia de tres grupos de stakeholders: la comunidad palocabildense, los inversionistas y los turistas. La comunidad palocabildense (residentes y no residentes) debe identificarse con la marca para convertirse en la máxima embajadora en el municipio, en Colombia y en el extranjero. De igual forma, deben hacerlo los inversionistas, que son aquellas empresas públicas y privadas (el actual Ministerio de Comercio Industria y Turismo, promotores turísticos, etc.) que se captan para que inviertan en infraestructura y promoción del turismo. Finalmente, los turistas, personas que buscan nuevas experiencias turísticas para disfrutar del descanso, la aventura y el entretenimiento. Para atraer a los grupos de interés, se crearon cuatro mensajes que se desprenden de los objetivos estratégicos y se convirtieron en frases para ser enviadas por los canales de divulgación y son las siguientes: “Palocabildo más que sueños”, ‘el campo muestra todos sus colores’, ‘Palocabildo es mi tierra’ y ‘una nueva experiencia turística para invertir’. Los mensajes van dirigidos a los stakeholders con la información precisa sobre el destino turístico, buscan, en cuanto estrategia, posicionar el municipio en eventos nacionales como La Feria de las Colonias, realizada cada año en Bogotá, la Feria de Anato que reúne a los especialistas del turismo y a las empresas prestadoras de servicios turísticos (agencias, promotores y hotelería). En relación con lo anterior, Arboleda (2013) lo confirma: “la responsabilidad del emisor es velar por una comunicación efectiva y que para el efecto, se debe codificar el mensaje en forma cuidadosa, seleccionar el medio más apropiado para el envío, enviar una información clara y completa, además de confirmar que el mensaje fue comprendido” (p. 646). El plan estratégico vela por la efectividad en los mensajes; se puede afirmar que los medios tradicionales de televisión en Colombia no son accesibles como canales de divulgación hacia los stakeholders por su gran costo en publicidad, pero hay otros medios más

107

económicos y directos porque abarcan la mayor parte de la comunidad como la televisión y la radio comunitaria de Palocabildo. Igualmente, para la ejecución del plan se crearon once estrategias y cuarenta tácticas, cada una de ellas con sus respectivas actividades y herramientas que integran las matrices hacia el proceso de posicionamiento efectivo de la marca; en consecuencia, se espera que fortalezcan la identidad e imagen positiva de Palocabildo hacia el mundo. El desarrollo del plan estratégico se traduce en términos de imagen y comunicación (Pizzolante, 2004). Es decir, una imagen adaptable a la personalidad corporativa de la marca Palocabildo Turístico, y una comunicación aliada a la comunidad para que sea reconocida en la red turística del país. Por último, en la tabla 5, se presenta la matriz de mando (en total 6 matrices) que contiene 8 secciones para incluir los datos con respecto al objetivo general estratégico, los objetivos estratégicos específicos, estrategias, tácticas, audiencia (stakeholders), indicadores de gestión, medios (canales), herramientas, proveedor y costo de la actividad. La lectura es compleja, pero en este artículo se resume con los aspectos más importantes del plan para una mejor y rápida comprensión.

Conclusiones La creación de una nueva organización conformada por la comunidad del municipio de Palocabildo alrededor de su marca turística y la posibilidad de emprendimiento, mirando el turismo como una forma de desarrollo económico y cultural, se convierte en una marca que va a dar la posibilidad de generar nuevos ingresos al municipio, fortalecer e identificarse con la cultura y crear empresas, mediante la unión de sociedades productivas como cooperativas o corporaciones en las que se formalizarán nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, para mejorar la calidad de vida en el campo y del campesino. La marca “Palocabildo Turístico” es una organización que puede mejorar la comunicación con las herramientas tecnológicas de la red, especializándose en la administración


108

Pp 99 - 110. Nº 10, octubre de 2014

Tabla 5. Matriz de mando: plan estratégico de comunicaciones

Posicionar la marca “Palocabildo Turístico” como destino de turismo rural, siendo su producto estrella el ecoturismo, y complementarios el turismo agrícola, cultural y de aventura, mediante el desarrollo sostenible, para realizarse en un mediano plazo entre el año 2015 y el año 2018.

Objetivo g. estratégico

Objetivos estratégicos Crear una imagen positiva de la marca para posicionarla mediante los elementos de divulgación del plan estratégico

Sensibilizar a la comunidad palocabildense residenciada en el municipio o fuera de él como máximos embajadores de la marca

EstrategiasT Innovación y aplicación la marca Palocabildo Turístico Diferenciación y competitividad Identidad cultural en la Administración municipal Embajadores de la marca turística

Palocabildo innovador y creativo

ácticas Creación y diseño de la marca Palocabildo Creación del manual de identidad visual Creación de las submarcas: naturaleza, agroecología, fiestas y arte, aventura Elaboración documento cultura organizacional Presentación documento cultura organizacional Reuniones de evaluación y seguimiento turístico Reconocimiento a las mejores labores Creación de grupos de trabajo a nivel nacional Encuentro de colonias nacionales Conformación de grupos artísticos Celebración del día del palocabildense Creatividad blanca Apoyo a nuevos artistas y creadores

Palocabildo competitivo y turístico Generar el deseo en los colombianos y extranjeRed de información y ros para que vivan comunicación online nuevas experiencias turísticas en el municipio de Palocabildo Comunicación promocional de la marca

Videos institucionales, cuñas radiales Espacios de free press Elaboración de vallas publicitarias Magazín en televisión comunitaria Creación página web y redes sociales Creación de una base de datos para boletines Creatividad en folletos, postales y volantes Crear y comercializar productos promocionales Presentación: la importancia del turismo Alianzas con promotores turísticos Presentación de proyectos a diferentes entes

Alianzas para la inversión turística

Fomentar la participación turística y la inversión económica de los entes públicos y privados en el municipio, Palocabildo para generar la competi- abierto y conquistador tividad en el mercado turístico nacional

Alianza con la Gobernación del Tolima Familiarización turística con invitados especiales Asociación de la marca con otras marcas reconocidas Participación en foros, ferias y eventos nacionales Eventos de promoción de la marca Captación de eventos departamentales relevantes Campaña de amor por los niños y familias vulnerables Revista Palocabildo Turístico

Palocabildo rumbo al desarrollo sostenible

Difusión de la Revista Palocabildo Turístico Seguimiento en tendencias para la innovación Colaboración e intercambio de experiencias

Fuente: Hugo Cardona Orozco


Hugo Cardona Orozco

Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento de la marca turística del municipio de Palocabildo - Tolima

109

Figura 4. Logo de la marca con uno de sus mensajes Diseño: Hugo Cardona Orozco (2013)

de la página web y las redes sociales, para que los stakeholders tengan una información constante y de interés que motive la visita al destino. Las organizaciones enfrentan crecientemente un entorno definido por la información disponible y necesaria para el consumo en la sociedad de la información (Rebeil, 2006). Por tal razón, se debe aprovechar el avance que las tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC’S) ofrecen en Colombia, porque con ellas se tendrá la oportunidad de ser reconocidos en el mercado del turismo, al posicionar efectivamente la marca en el mundo.

debe preocuparse por demostrar que los cultivos, montañas, bosques, ríos y el excelente clima son propicios para que los turistas disfruten tranquilamente en comunión con la naturaleza, descansen y se recreen a plenitud. Además, estas ventajas geográficas posicionan al municipio como un centro ecoturístico, agroturístico y de aventura, que lo convierten en un destino completo para que la comunidad se motive hacia la conservación ambiental, el desarrollo sostenible de los recursos y, en consecuencia, el fortalecimiento de la producción agrícola con la que puede abastecer a miles de personas en Colombia.

De igual manera, se ha detectado que las marcas ya no son de uso exclusivo de productos o servicios comerciales; también las ciudades grandes o pequeñas se pueden beneficiar de una marca, pero más aún, un municipio de escasos recursos económicos y con la agricultura como medio de ingresos. En este sentido, Palocabildo debe utilizar aún más la comunicación organizacional para crear e innovar con identidad propia que lo posicionen como un producto turístico destacado. Todo esto se puede concebir bajo unas eficaces estrategias de posicionamiento, una buena reputación, imagen clara y el carácter positivo de su gente como embajadores que demuestren competitividad en el mercado en diversas áreas comerciales.

El diagnóstico geográfico, empresarial y cultural reveló las ventajas y desventajas con las que cuenta el municipio. Las ventajas se adaptaron a las estrategias y tácticas con la diferenciación que los productos y servicios turísticos requieren para lograr posicionarse en la mente del consumidor. Las desventajas identificaron el miedo que el campesino tiene al cambio, a descubrir otras formas de realizar sus tareas en el campo, al fracaso ocasionado por los pasados proyectos productivos y el pensamiento puesto en duda por el futuro de los hijos y de la comunidad campesina.

Palocabildo es potencialmente ideal para el turismo rural, porque cuenta con hermosos paisajes, múltiples fincas que se pueden adaptar como granjas demostrativas por sus actividades agrícolas y pecuarias. Igualmente,

Hay dos procesos claves en la continuidad del proyecto. En primer lugar, la Administración Municipal deberá fortalecer la marca turística, convirtiéndola en política pública para que los nuevos alcaldes no abandonen este proyecto; en segundo lugar, la comunidad, la cual por medio de una efectiva comunicación podrá demostrar que vale la pena invertir y visitar el municipio.


110

Pp 99 - 110. Nº 10, octubre de 2014

Por lo tanto, se debe trabajar conjuntamente con el propósito de crear alianzas estratégicas con entes públicos y privados en la implementación de estrategias que ayuden a promocionar el municipio, formar grupos regionales de desarrollo económico y social para atraer más visitantes nacionales e internacionales, lógicamente a partir de la creación de la infraestructura necesaria que se adapte a la orografía del lugar y a las condiciones propicias para la práctica del turismo.

Alcaldía Municipal Palocabildo (2012, 31 de mayo). Plan de desarrollo Municipal (2012-2015) Desde el campo hacia el cambio. Biblioteca Pública Municipal José Luis Rivera Millán.

Los ejercicios de investigación formativa realizados por los estudiantes en su vida académica no se pueden quedar en el escritorio; por eso, se sugiere que el profesional busque el apoyo público o privado para lograr que el análisis de los problemas hallados en diferentes trabajos de investigación se lleven a cabo. En el mismo sentido, las comunidades necesitadas requieren profesionales capacitados que pongan en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación y los conviertan en fortalezas que den la posibilidad de generar valor para ambos frentes, el profesional y los campesinos, con el propósito de incentivar proyectos innovadores en beneficio del campo y la ciudad.

Gobernación del Tolima. (2012, 4 de junio). Plan de Desarrollo Departamental 2012 - 2015, Unidos por la grandeza del Tolima. Recuperado de http://www. tolima.gov.co/images/stories/plandedesarrollo/ PLAN_DE_DESARROLLO_2012_-_2015.pdf.

El comunicador social debe mirar hacia otros rumbos que no se han explorado o donde hacen falta comunicadores, como los municipios de escasos recursos económicos que necesitan comunicadores organizacionales, periodistas, asesores, para darle valor al trabajo de esas comunidades. Para reafirmar lo dicho, bastan las palabras de Pizzolante (2004): “poder comunicar es una compleja simplicidad que resume las capacidades con las que nacemos y las habilidades que podemos desplegar en beneficio de nuestro desarrollo profesional y personal” (p. 63). Por lo anterior, existe la posibilidad de que el profesional se entregue a su profesión en las regiones más vulnerables del país, en donde encontrará nuevas formas de cumplir sus objetivos personales y participar en el desarrollo de Colombia y de las comunidades campesinas.

Referencias Alcaldía Municipal de Palocabildo. (2005, 28 de febrero). Esquema de Ordenamiento Territorial (20052014). (EOT). Biblioteca Pública Municipal José Luís Rivera Millán.

Álvarez, J. (2001). El proceso de investigación para un anteproyecto. Bogotá: Edufinanciera. Arboleda, G. (2013). Proyectos. Identificación, formulación, evaluación y gerencia. Bogotá: Alfaomega. Escobar, A. y González, Y. (2011). Marketing Turístico. Madrid: Editorial Síntesis.

Guzmán de Reyes, A. Aguilera, J. H. López, D.F. Galvez, B. Vives, A. Moreno, A. Ocampo, M.C. Llano, S. (2006). Comunicación empresarial: Plan Estratégico como herramienta gerencial. Bogotá: Ediciones Ecoe. Hurtado de Barrera, J. (2010). Metodología de la investigación: guía para una comprensión holística de la ciencia. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. López, L. A. (2010). Plan estratégico de comunicaciones para el posicionamiento del Jardín Botánico de la ciudad de Santiago de Cali, ante los universitarios del municipio. Tesis. Universidad de Occidente. Recuperado de http://bdigital.uao.edu.co/ bitstream/10614/939/3/TCS00084.pdf Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2007, 23 de noviembre). Ley 617 de 2000 para fortalecer la descentralización. Ministerio de Comercio Exterior. (1996, 30 de Julio) Ley General de Turismo 300 de 1996. Pizzolante, I. (2004). El Poder de la Comunicación Estratégica: Apuntes de un evangelizador corporativo. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Presidencia de la República (2013, 1 de marzo). ¿Por qué Medellín es la ciudad más innovadora del mundo? Urna de Cristal. Recuperado de http:// www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/porqu-medell-n-es-ciudad-m-s-innovadora-mundo Rebeil, M. (2006). Comunicación Estratégica en las Organizaciones. México: Editorial Trillas. Salazar, C. y Segovia, D. (2009). Análisis crítico de la marca Colombia es Pasión. Su estrategia, componentes y efectividad. Una mirada desde la responsabilidad social empresarial. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/ biblos/tesis/comunicacion/tesis179.pdf


Organizaciones y desarrollo humano Organizations and human development



Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

La cadena de valor del talento humano como herramienta estratégica

113

La cadena de valor del talento humano como herramienta estratégica Autor »

Martha Lucía Moya Pardo1 Juan Carlos Mancilla Laguna2

Resumen »

El presente artículo busca establecer la importancia de diseñar e implementar un modelo de cadena de valor, específicamente del área de talento humano, como herramienta estratégica para aumentar el capital intelectual y generar ventaja competitiva en las organizaciones objeto de estudio, que en total fueron 62. La investigación se centró inicialmente en el análisis funcional, pilar para determinar los eslabones de la cadena; se establecieron y caracterizaron los principales procesos con sus respectivos subprocesos, tales como integración, organización, desarrollo, retención y auditoría. Posteriormente, se planteó el modelo en el cual se describen los procesos vitales que conforman la cadena de valor. Finalmente, se identificó y determinó, frente a los modelos teóricos, los que las organizaciones desarrollan; como resultado, se encontró que las pequeñas y medianas empresas, a pesar de considerar importante llevar a cabo todos los procesos para gestionar el talento humano, dejan de lado actividades que garantizan los procesos básicos para crear, mantener y formar personas con habilidades, motivación y satisfacción por alcanzar los objetivos de la organización.

Palabras clave »

Cadena de valor, análisis funcional, procesos y subprocesos del talento humano.

The value chain of human talent as strategic tool Abstract »

This article seeks to establish the importance of designing and implementing a value chain model, specifically in the area of human resources, as a strategic tool to increase the intellectual capital and generate competitive advantage in organizations under study (62). The research investigation initially focused on the functional analysis, as base to determine pillar chain links; establishing and characterizing the main processes with their respective sub- processes such as integration, organization, development, retention and auditing. Subsequently, the model in which the vital processes that conforms the value chain was raised. Finally, it was identified and determined based on theoretical models, which of these are the ones developed by the organizations; as a finding, small and medium enterprises: in despite of considering important to develop all processes to manage human talent, set aside activities to ensure the basic processes to create, maintain and develop people with skills, motivation and satisfaction to achieve the objectives of the organization.

Key words:

Value chain, talent management, functional analysis and management models of human talent.

(1) Magister en Educación. Universidad Externado de Colombia. Docente investigadora. Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAH. Correo electrónico: marthaluinpahu@hotmail.com (2) Candidato a Magister en Docencia Universitaria. Universidad de la Salle. Docente investigador. Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU. Correo electrónico: jcmancilla@gmail.com Recibido: 10 de junio de 2014 Aceptado: 2 de septiembre de 2014


114

Pp 113 - 127. Nº 10, octubre de 2014

Introducción Este artículo se deriva de la investigación titulada “La cadena de valor del talento humano como herramienta que genera ventaja competitiva”, realizada en la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de UNINPAHU, durante los años 2012 y 2013. Tuvo como objetivo general desarrollar un modelo de la cadena de valor del talento humano, como pilar para generar en las pequeñas y medianas empresas capitales intelectuales que les permita ser más competitivas. Inicialmente, es preciso señalar que las actuales tendencias para generar ventaja competitiva se ven en la necesidad de centrar la atención en nuevos factores que permitan el desarrollo de capacidades organizacionales (también denominadas habilidades distintivas, claves, específicas, capacidades organizativas y capital organizacional), tales como aprendizaje, innovación, cambio y rapidez en el proceso decisorio, indispensables para la creación del capital intelectual, lo que a su vez exige el desarrollo de estrategias fundamentadas en la gestión del talento humano, con el fin de acrecentar el capital intelectual a partir de sus tres pilares: el capital humano (innovación, talentos, habilidades), estructural (patentes, servicios) y relacional (servicio, satisfacción y atención al cliente). El resultado: entregar mayor valor al cliente a través de mejores relaciones y calidad en el servicio; incluye conocimientos, habilidades y capacidades, que al estar insertas en la estructura, tecnología, procesos y relaciones interpersonales e intergrupales de la organización, no pueden ser fácilmente replicables por la competencia, por lo que constituyen una ventaja competitiva sostenible (Porcel y Bohrt, 2008). En términos de Dolan et al. (1999, citado en Calderón, 2006), la revalorización del recurso humano, en la investigación talento humano (TH) en la empresa, está basada en el surgimiento de tres creencias que tomaron fuerza a raíz de este nuevo paradigma económico: su influencia en la calidad de las decisiones estratégicas de la alta gerencia, la incidencia de las actividades de TH sobre el

rendimiento de los empleados y la importancia de las prácticas de TH para la implantación de los objetivos y metas estratégicas que toma la alta gerencia; es decir, el valor agregado que las personas aportan a la organización. Por lo anterior, para que las pequeñas y medianas empresas sean competitivas, se requieren instrumentos operativos que les permitan identificar los procesos que deben mejorar y fortalecer. Una herramienta que daría claridad es la denominada cadena de valor y, específicamente, la de la gestión del talento humano o intangible, la cual permite describir el desarrollo de las actividades de una organización generando valor al cliente y en dependencia directa con el sistema de valor general (cadena de valor de los proveedores y compradores). En el caso de la gestión del talento humano, se considera desarrollar y aumentar el capital intelectual (humano, estructural y relacional) a partir de los cinco procesos básicos a saber: integrar, desarrollar, organizar, retener y auditar.

Marco teórico La cadena de valor El modelo de la cadena de valor desarrollado por Porter (1985, citado en Castellanos, 2008) es esencialmente una forma de análisis de la actividad empresarial, mediante la cual se descompone una empresa en sus partes constitutivas en búsqueda de identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras de valor. Esa ventaja se logra cuando la empresa desarrolla e integra las actividades de su cadena de valor de forma menos costosa y mejor diferenciada que sus competidores. Como instrumento de decisión, proporciona información al categorizar las actividades que producen valor agregado en una organización e identificar las actividades que le generan una ventaja competitiva sustentable. La cadena de valor se construye a partir de la metodología de análisis funcional, que es una de las formas de aproximación al contenido de las ocupaciones desde la óptica de las competencias; describe el propósito principal,


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

La cadena de valor del talento humano como herramienta estratégica

desglosa las funciones claves que deben realizarse, desagrega las funciones principales y culminan en el ramificación de las funciones individuales que se asocian a las competencias laborales; este resultado se expresa mediante un mapa o árbol de funciones (CONOCER, 1998). Fresno (2002) plantea que el valor ya no se crea con activos tangibles; en consecuencia, se hace necesario tener en cuenta los activos intangibles (conocimiento, tecnología, propiedad intelectual y otros) pues estos constituyen el núcleo de la nueva economía. Por esto, las organizaciones han confiado todos sus intereses al departamento de gestión humana, cuya función debe entonces, estar orientada hacia el reclutamiento de talentos, reconocimiento de los valores atractivos para los candidatos; de la misma forma, aquellos procesos de capital y desarrollo, modalidades de autodesarrollo y promoción de sistemas de gestión de conocimientos compartidos, con el propósito de buscar un mejor beneficio para todos. Porras (2005) adiciona al concepto la presencia de valor humano, agregando costo a todo el proceso de trabajo de cualquier organización. Afirma que las organizaciones de hoy hablan de una cadena de valor de intangibles; o sea, trabajar en función del desarrollo adecuado de los activos intangibles de la organización (conocimiento, tecnología, propiedad intelectual, cultura organizacional, creatividad, emociones, valores, espiritualidad), para garantizar resultados superiores en cuanto a eficiencia, eficacia y satisfacción del cliente. Londoño (2008) afirma que: “La nueva cadena de valor de la economía se funda en el conocimiento, y de basar en ello la inteligencia del negocio y el ciclo de vida de su funcionamiento. Las empresas de la sociedad del conocimiento no pueden permanecer anclados en los mismos esquemas funcionales de las ya en extinción líneas de producción de la era industrial” (p. 31). El mismo autor sostiene que una empresa verdaderamente basada en el saber requiere,

115

entre otros asuntos, un recurso humano calificado que sepa obtener valor de los activos intelectuales; una forma distinta de ver las cosas, que reconozca en las ideas el valor potencial de transformarlas en licencias tecnológicas; un área y recursos para adelantar iniciativas de investigación y desarrollo conducentes a crear nuevas oportunidades de productos y/o servicios. En fin, una dependencia que tenga como función potenciar en la empresa el valor estratégico del conocimiento. Sanz y Antelo (2009) definen la cadena de valor del conocimiento como: “una herramienta donde se organizan, analizan y gestionan los conocimientos referentes a las actividades que aportan valor al desarrollo de los procesos de una organización” (p. 83). Aclaran que “cuando se habla de conocimientos no se trata de cualquier conocimiento sino de aquel que permita desarrollar las competencias y capacidades imprescindibles para el éxito de la empresa” (p. 83). Estas actividades tienen en cuenta los activos intangibles como los principales creadores de valor, mientras que la cadena de valor considera más importante el valor que aportan los activos tangibles. Gestionar el conocimiento y su cadena de valor contribuye a un proceso estratégico más eficiente, con el fin de crear y desarrollar competencias esenciales dentro de la empresa, como una organización que aprende y lleva procesos de aprendizaje, desde, hacia dentro y hacia afuera de la empresa con constante generación de valor.

Modelo de gestión del talento humano Becker (2001, citado en Calderón, 2006), plantea que el objetivo de la estrategia de recursos humanos es maximizar su contribución para asegurar la alineación con la estrategia empresarial, partiendo de las tres dimensiones de la cadena de valor de la empresa: la función, el sistema y la conducta de los trabajadores. En cuanto a la función, afirma que la base de una estrategia de recursos humanos


116

Pp 113 - 127. Nº 10, octubre de 2014

de creación de valor es una infraestructura directiva que comprende e implementa la estrategia de la empresa, con base en dos dimensiones esenciales: la dirección técnica que incluye las tareas básicas, como el proceso de selección del personal, de compensación e incentivos y la dirección estratégica que lleva a cabo dichos servicios, de forma que apoye la implementación de la estrategia empresarial que constituye la influencia más importante en el rendimiento financiero de una organización. Desde el punto de vista del sistema, considera que está diseñado para maximizar la calidad del capital humano en la organización, teniendo en cuenta que los procesos de selección y promoción deben estar vinculados con los modelos de competencia; desarrollar estrategias para las capacidades solicitadas por la implantación de la estrategia empresarial y finalmente presentar políticas de compensación y rendimiento que atraen, retienen y motivan a los empleados que demuestran un rendimiento más alto. Finalmente, en cuanto a las conductas estratégicas de los trabajadores sostiene que son esenciales y claves en las unidades de la cadena de valor en la empresa, ya que entender cómo crean valor las personas y los procesos de la empresa es el primer paso. Ese análisis revelará tanto los tipos de conductas que se requieren en la empresa, como las que tienen un valor específico en puntos claves de la cadena de valor.

Metodología El estudio se enmarcó en el enfoque cualitativo por cuanto pretende analizar y determinar la cadena de valor en los procesos de gestión del talento humano como herramienta estratégica para generar ventaja competitiva. Según la naturaleza de la información, se tiene que el tipo de investigación es descriptivo. Para esta investigación el universo estuvo compuesto por organizaciones que tienen vínculos con estudiantes del programa Administración del Talento Humano (base de datos de empresas, compilada en diferentes espacios académicos), con muestreo de tipo no probabilístico, intencional, en el cual se eligieron

en la primera fase 22 de las empresas y en la segunda 40, estimadas como representativas de la población, con actividad de servicios y cuyo tamaño se encuentra tipificado entre mediana y grande. Se utilizaron dos instrumentos de recolección de información. El primero, se estableció a partir de los cinco procesos planteados por Chiavenato (2011): integración, organización, retención, desarrollo y auditoría, redefinidos por Rodríguez (2007) y Cuesta, (2010), y la matriz del análisis funcional que determinaron las categorías de análisis (concepto, función clave, principal, específica y las competencias específicas). El segundo se desarrolló a partir del formato de procedimiento, en el cual se caracterizaron cada uno de los procesos y subprocesos. Se desarrollaron tres fases así: • Fase 1. Determinación del modelo teórico, establecimiento de las categorías de análisis, diseño del instrumento de recolección de la información, aplicación de instrumento a grupo control (22 empresas), análisis de resultados y construcción del esquema de procesos de gestión del talento humano. • Fase 2. Adaptación del instrumento, diseño de instrumento de caracterización de procesos, aplicación de instrumento a 40 organizaciones, análisis de resultados y diseño del modelo de cadena de valor. • Fase 3. Validación del modelo de cadena de valor de los procesos de gestión del talento humano en las empresas objeto de estudio.

Resultados En cuanto a la primera fase, se diseñó el esquema de procesos resultado de la aplicación del instrumento (análisis funcional) a 20 empresas en donde se incluyeron 18 subprocesos, así (ver figura 1). A partir del proceso de integración, se determinaron cuatro subprocesos: investigación de mercado laboral, reclutamiento, socialización y selección y contratación.


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

117

La cadena de valor del talento humano como herramienta estratégica

Planeación y ubicación de talento humano

Plan de vida y carrera

Banco de datos

Relaciones laborales

Sistemas de información administrativa Sistemas de

Banco de datos Admon. de sueldos o sálarios

Análisis y descripción de cargos

información administrativas

Planes prestacionales Higiene y seguridad en el trabajo

Auditora

Auditoría R.H. dede talento humano

Resultados organizacionales -Crecimiento -Mercado -Utilidad -Puntualidad

Desarrollo organizacional

Desarrollo humano Investigación de Mercado Laboral

Reclutamiento

Selección y Contratación

Socialización

Capacitación

Evaluación de desempeño

Organización

Integración

Retención

Desarrollo

Auditoría

Figura 1. Esquema de procesos y subprocesos aplicados por las 20 organizaciones objeto de estudio Fuente: Construcción de los autores, 2013

De igual forma, en los procesos de organización (planeación y ubicación de R.H., análisis y des-cripción de cargos, plan de vida y carrera y evaluación del desempeño) y retención (relaciones laborales, administración de sueldo y salarios, planes prestacionales e higiene y seguridad en el trabajo). En cuanto a los procesos de desarrollo, se plantearon tres: desarrollo organizacional, desarrollo humano y capacitación y la auditoría que implica banco de datos, sistema de información administrativa y auditoria de recursos humanos. Estos resultados permitieron la redefinición de los instrumentos aplicados a la muestra; se incluyeron otros subprocesos y unificación de criterios, pasando de 18 a 25 subprocesos en los cuales se amplia de 4 a 7 el proceso de organización, desarrollo de 3 a 6, retención de 4 a 7 y, finalmente, se redujo integración de 4 a 3 y auditoría de 3 a 2 (ver figura 2). Luego de haber construido el mapa funcional del área de gestión humana, se procedió a

sintetizar esquemáticamente los procesos realizados por las diferentes organizaciones. Se configuró como producto un modelo de cadena de valor de la gestión del talento humano, bajo la premisa de potenciar el capital humano; para ello, los autores fundamentaron su estrategia con la inclusión de procesos que generan el desarrollo de los activos intangibles de la organización (conocimiento, tecnología, propiedad intelectual, cultura organizacional, creatividad, emociones, valores, espiritualidad), para garantizar resultados económicos superiores en cuanto a eficiencia, eficacia y satisfacción del cliente, como lo afirma Porras (2005). El modelo se estructura, entonces, como un todo, a partir del ‘enfoque basado en procesos’, definido como el “conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados” (ISO 2005), en donde los procesos y subprocesos de integración se identifican por figuras geométricas diferentes (ver figura 3).


118

Pp 113 - 127. Nº 10, octubre de 2014

Planeación y ubicación de Talento Humano

Auditoría de talento humano

Organización

Integración

Retención

Desarrollo

Auditoría

Figura 2. Esquema de procesos y subprocesos aplicados por las 40 organizaciones objeto de estudio Fuente: Construcción de los autores, 2013

Integración: corresponde a la provisión de personal, obtenida en el mercado laboral, a las personas necesarias, colocarlas e integrarlas a la organización, garantizando su continuidad y desempeño (Chiavenato, 2011). En otras palabras, equivale a incorporar a la organización el talento humano requerido a partir de clasificar y ubicar al personal, acorde con el banco de datos, determinar las habilidades y manejar técnicas en procesos de reclutamiento, selección y socialización.

De acuerdo con lo anterior, para que los resultados de esta integración sean los deseados, es indispensable seleccionar la persona idónea, conforme con el perfil de cada cargo, a partir de cuatro subprocesos: • Investigación de mercado laboral. Entendida desde la oferta y demanda laboral como fuente de reclutamiento.

Su función clave se centra en manejar la base de datos con el fin de buscar el perfil de vacantes. La constituyen personas que ofrecen habilidades, conocimientos y destrezas. • Reclutamiento. Se refiere al conjunto de técnicas y procedimientos orientados a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Su función principal se centra en abastecer de candidatos para el proceso de selección. • Selección. Entendida como el proceso mediante el cual se escogen los candidatos más adecuados para responder a las necesidades de la organización. Su principal función es elegir y contratar al candidato que más se adapte al perfil de la vacante.


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

119

La cadena de valor del talento humano como herramienta estratégica

Planeación táctica

Sistemas de gestión de la calidad

Administración de sueldos - Evaluación de cargos y escala salarial

Nómina de registro y control de personal

competencias Nucleares Básicas

Estructura organizacional

Genéricas

Planta de personal Análisis y descripción de cargos II. Propósito principal. III. Descripción de funciones escenciales. IV. Contribuciones individuales (criterios de desempeño). V. Conocimientos básicos o esenciales. VI. Requisitos de estudio y experiencia. VII. Competencias: -Nucleares. -Genéricas. -Comportamentales.

Sistemas de información administrativa Registros (asistencia, faltas, retrazos, ausentismos, llamadas atención, rotación, vacaciones)

Compensación laboral

-Registro de áreas -Registro de puestos -Estadísticas de personal -Inventario de personal -Inventario de habilidades -Cambios previstos (provisiones, transferencias, jubilaciones, renuncias, déspidos, muertes)

Relaciones laborales

Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo

Comportamiento organizacional

Auditoría de talento humano

Socialización

Organización

Integración

Retención

Desarrollo

Auditoría

Figura 3. Modelo de cadena de valor de los procesos y subprocesos de la gestión del talento humano Fuente: Construcción de los autores, 2013

• Socialización. Es la integración y adaptación de los miembros que ingresan al sistema organizacional, desde el proceso de inducción.

Organización: El propósito de este proceso

es planificar y estructurar los recursos disponibles (talentos humanos, financieros y materiales) de los que dispone la empresa, para alcanzar los objetivos deseados. En lo específico, determina instrumentos de evaluación del desempeño, adapta perfiles de cargos, consolidada y ubica la cantidad de recursos humanos necesarios para el desarrollo organizacional, establece la valoración de cargos y salarios y fija políticas de plan de vida y carrera. Incluye 8 subprocesos.

• Planeación y ubicación del talento humano. Estructurar la planeación y ubicación de recursos humanos con el fin de asegurar el número y el tipo correcto de personas en los puestos correctos y en el momento adecuado para lograr los objetivos y planes de la empresa. Su fin es determinar los requerimientos de la fuerza de trabajo de las diferentes áreas y los medios requeridos para lograrlo. • Sistema de calidad. Modelo participativo de administración en el que se consideran los recursos humanos como talentos, capaces de entender su trabajo y realizarlo cumpliendo con normas de calidad y productividad. Su finalidad es orientar


120

Pp 113 - 127. Nº 10, octubre de 2014

las actividades de la empresa para lograr el rendimiento organizacional con base en la eficiencia, eficacia y competitividad. • Gestión por competencias. Forma de gestionar de las personas, basada en sus capacidades (competencias), hacia la consecución de los objetivos del negocio. Administrar y direccionar a los empleados para integrarlos a las estrategias y necesidades de la organización. • Análisis funcional. Mapa que alinea las funciones con su propósito o misión y con su horizonte o visión como elemento organizador de la práctica organizacional. Su función clave es la desagregación, a partir del propósito clave de una empresa, que se utiliza para identificar las competencias inherentes al ejercicio de las funciones laborales y de las actividades que las componen. • Análisis y descripción de cargos. El análisis del cargo se ocupa de los requisitos, responsabilidades y condiciones que el puesto exige, mientras que la descripción consiste en enunciar las tareas o responsabilidades que lo conforman. • Plan de vida y carrera. Plan de promoción y desarrollo del personal con el fin de proyectarlos a ocupar diferentes posiciones, cargos y actividades en una organización. En otras palabras, proceso mediante el cual se selecciona, evalúa y desarrollan talentos con el fin de satisfacer las necesidades actuales y futuras de la organización y las personas. • Evaluación del desempeño. Valoración sistemática y objetiva de la actuación de cada persona en función de las actividades que desempeña, la consecución de metas y los resultados que debe alcanzar; la mejora de la actuación es el objetivo primordial. • Administración de sueldos, valuación de cargos y escala salarial. Proceso mediante el cual se establece la

importancia relativa de los cargos respecto a los demás cargos de la empresa, para luego determinar una política salarial equitativa y justa en relación con los demás cargos de la propia organización y de las otras empresas que actúan en el mercado de trabajo. Es necesario aplicar técnicas de valuación, de acuerdo con la complejidad de la estructura de cargos que permita implementar un sistema de compensación.

Retención:

Sistema de relaciones de intercambio entre las personas (contribuciones) y la organización (incentivos y premios, refuerzo positivo) para mantenerlos satisfechos y motivados e inducirlos a permanecer en ella. Se establecieron siete (7) subprocesos: • Nomina, registro y control de personal. Se refiere a los registros financieros de los sueldos de un empleado, los salarios, las bonificaciones y deducciones, cantidades pagadas a los empleados por los servicios prestados durante un cierto período de tiempo. • Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo. Normas y procedimientos tendientes a la protección biopsicosocial del trabajador, con el propósito de preservarlo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan. Gestionar la conservación de la salud y prevención de enfermedades profesionales. • Salud ocupacional. Actividades dirigidas a proteger y promover la salud de los trabajadores mediante la prevención, el control de enfermedades y accidentes, la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. Su finalidad es gestionar, prevenir y controlar los riesgos y accidentes laborales. • Compensación laboral. estimulación del trabajo alcanzar los objetivos y personales, tanto de los

Sistema de dirigido a necesidades empleados,


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

La cadena de valor del talento humano como herramienta estratégica

como los de la organización. Incrementar la calidad de vida y dignidad humana del trabajador. • Relaciones laborales: Proceso que enfoca orienta y canaliza las relaciones laborales entre los trabajadores y la organización (de manera individual como colectiva), con respecto a las demandas y requerimientos de la fuerza de trabajo con trascendencia social, económica y política. Interpreta, comprende e intercede en las relaciones obrero-patronales; se constituye en política de la organización frente a las exigencias y demás aspectos que esgrimen los sindicatos.

Desarrollo: Estipula acciones que facilitan

el aprendizaje organizacional, en procesos de educación, formación, aprendizaje para el desarrollo de las personas y de los equipos; además, establece procesos de inducción y capacitación. Incluye 6 subprocesos: • Capacitación y desarrollo del personal. Transmisión de conocimientos y habilidades organizadas, planificadas y evaluadas, que permiten el desarrollo de habilidades, actitudes y conceptos. Centra sus actividades en diseñar y desarrollar programas de formación y capacitación, empresarial y social • Formación de equipos. Conjunto de estrategias que permiten el fomento y construcción de personas con habilidades complementarias, comprometidas con un propósito común, un método y una metas de desempeño, por las cuales se responsabilizan mutuamente. Su fin es apoyar, generar y desarrollar la integración de personas en equipos de trabajo. • Comportamiento organizacional. Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones. Para la consecución de sus objetivos se hace necesario identificar y determinar sistemáticamente el comportamiento de las personas ante diferentes situaciones.

121

• Desarrollo organizacional. Estudia la organización como sistema total y se compromete a mejorar la eficacia de la empresa a largo plazo, mediante intervenciones constructivas en los procesos y en la estructura de las organizaciones. Se logra a través de evaluar y conducir los cambios en la cultura de quienes configuran una organización. • Negociación y resolución de conflictos. Proceso que busca la mejor solución de problemas para las partes involucradas y la organización; es decir, se trata de negociar y encontrar la solución satisfactoria a los conflictos. • Servicio al cliente. Ofrece y suministra al cliente (interno y externo) el producto en el momento y lugar adecuado; asegura un uso correcto del mismo.

Auditoría: Reúne, procesa, almacena y

difunde información para la administración del talento humano; implementa estrategias, proyectos y acciones con el fin de mejorar la eficiencia en los procesos organizacionales. Incluye dos subprocesos. • Sistemas de información administrativa. Recolecta, almacena y divulga información, de modo que los gerentes involucrados puedan tomar decisiones. • Auditoría del talento humano. Asegura que los subsistemas confluyan de una manera lógica para favorecer la acción que se desempeña en el área de talento humano. El análisis del formato de procesos generó los siguientes resultados: De los veinticinco (25) procesos y subprocesos establecidos y validados, se encontró que realizan los subprocesos de analisis y descripcion de cargos (85%), los cuales permiten establecer un perfil adecuado, reclutamiento (78%) y selección (95%), como se observa en la figura 4.


122

Pp 113 - 127. Nº 10, octubre de 2014

38

37

35 31

34

32 26

27 24

32 25

21

34

33

27

31

26 21

Integración

31

Organización

20

Retención

21

20

22

Desarrollo

31

24

Auditoria

Figura 4. Número de subprocesos aplicados por las organizaciones objeto de estudio Fuente: Construcción de los autores, 2013

Sin embargo, no se desarrollan actividades que garanticen que el talento seleccionado quede ubicado en el puesto indicado, acorde con sus competencias, como se evidencia en el subproceso de planeación y ubicación de los recursos humanos (41%). De igual forma, el desarrollo de recursos humanos (45%) y organizacional (36%) de los colaboradores, según Chiavenato (2011), es básico para crear, mantener y desarrollar un contingente de personas con habilidades, motivación y satisfacción para alcanzar los objetivos de la organización; este subproceso pasa a un segundo plano en la mayoría de las organizaciones. Respecto al proceso de organización, las empresas evaluadas solo le dan un porcentaje que oscila entre el 45% y el 57%. Es decir, únicamente el 55% planea y ubica el talento humano y el 45% implementa un plan estructurado e integrador de la vida presente

de cada persona, en pro de su crecimiento y el de la organización, lo que aumentaría los costos del talento humano, en cuanto a los subprocesos de reclutamiento y selección de nuevos aspirantes. Es preciso destacar la importancia que tiene en la actualidad el gestionar las competencias. Si bien es cierto que el 51% de las organizaciones afirman desarrollar el modelo de gestión por competencias, también lo es, que en el momento de corroborar la información de cómo lo desarrollan, no se cumplen los procesos y subprocesos en su totalidad. Tal es el caso de la evaluación del desempeño que utiliza la prueba FGHDF129, la cual tiene en cuenta niveles de coordinación, dirección, gerencia y auxiliares, pero no por competencias, sino por objetivos. Desde el punto de vista del análisis y descripción de cargos y la utilización de la metodología del análisis funcional, el 72% y 57% respectivamente de las empresas consultadas


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

La cadena de valor del talento humano como herramienta estratégica

los desarrollan; no obstante, no se evidencia claridad en las competencias específicas. Desde el punto de vista de la retención, que permite mantener motivado, comprometido, con sentido de pertenencia al colaborador, es notorio que los porcentajes más altos (72% y 70%) están relacionados con la normatividad vigente, que obliga a las organizaciones a desarrollar estrategias que respondan a la prevención y mantenimiento, tendientes a la protección biopsicosocial del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan. Por otro lado, los planes de prestaciones sociales, incentivos y bienestar social y las relaciones laborales, solamente reciben un porcentaje que oscila entre los 43 y 55%, lo que implica que no se tiende a satisfacer objetivos individuales, económicos y sociales; estos aspectos evitarían la rotación y ausentismo de los colaboradores y los altos costos para la organización. De todos los procesos, el de desarrollo fue el que obtuvo los puntajes más bajos, especialmente en aspectos relacionados con el comportamiento y cultura organizacional, con un 43 y 47% respectivamente. O sea que en muy pocas organizaciones realizan acciones que faciliten un clima organizacional apropiado a las necesidades de los individuos, grupos y organización para mejorar la eficacia de la misma y el establecimiento de estrategias que, de igual manera, faciliten la adaptación de los individuos a la empresa, con el fin de generar sentido de pertenencia, compromiso, lealtad, acorde con el conjunto de normas y políticas. El bajo porcentaje obtenido en cuanto al trabajo en equipo, 45%, y la resolución de conflictos, 51%, impediría que las personas actúen con un propósito, un método y metas de desempeño. Ante situaciones adversas, presentarán dificultad para enfrentarlas y solucionarlas de manera constructiva que conduzcan a la innovación y al cambio. Desde el punto de vista del número de procesos y subprocesos desarrollados por las empresas, se encontró que aquéllas que realizan entre 22 -

123

24 subprocesos, de los 5 procesos establecidos, se cumplen en su totalidad los de retención, desarrollo y auditoría. En cuanto a los de integración y organización, se deja de lado la investigación de mercado, lo que impediría tener opciones de personal que posea las habilidades, conocimientos y destrezas que se ajusten a las necesidades del cargo. A esto se suma la inexistencia del plan de vida y carrera, cuyo objetivo es obtener un grupo de colaboradores, motivados, capacitados y calificados para satisfacer las necesidades actuales y futuras de la organización; lo anterior afecta directamente la consecución de los objetivos misionales, acrecienta la rotación de personal y, por ende, aumenta los costos en los procesos de reclutamiento, selección, socialización, capacitación, etc. Según los datos reportados por las organizaciones encuestadas, éstas aplican el modelo de gestión por competencias; no obstante, se determina que no tienen en cuenta el análisis funcional, proceso que permite identificar las competencias inherentes al ejercicio de las funciones laborales y las actividades que las componen. La cadena de valor de los subprocesos de la gestión del talento humano, para estas empresas, queda estipulada de la manera como se muestra en la figura 5 en la cual, los cuadros que aparecen en blanco son los que no desarrollan. En las empresas que desarrollan entre 13 - 15 procedimientos, de los cinco procesos establecidos, ninguno se cumple en su totalidad (ver figura 6). Desde la retención, al igual que en la clasificación anterior de las organizaciones, se deja de lado la investigación de mercado. En cuanto a la organización, no se tiene en cuenta la planeación y ubicación del talento humano, lo que impide, como afirmaría Cuesta (2005), asegurar el número suficiente de personal, optimizar el talento humano a partir de las competencias y ubicarlo en los puestos adecuados, previniendo las futuras necesidades con base en criterios de rentabilidad. Si bien es cierto que manejan las competencias, realizan análisis funcional, hacen análisis y descripción de cargos, tienen plan de vida y carrera; también es cierto que no tienen en


124

Pp 113 - 127. Nº 10, octubre de 2014

Planeación táctica

Sistemas de gestión de la calidad

Administración de sueldos - Evaluación de cargos y escala salarial

competencias Nucleares Básicas

Estructura organizacional

Genéricas

Planta de personal Análisis y descripción de cargos II. Propósito principal. III. Descripción de funciones escenciales. IV. Contribuciones individuales (criterios de desempeño). V. Conocimientos básicos o esenciales. VI. Requisitos de estudio y experiencia. VII. Competencias: -Nucleares. -Genéricas. -Comportamentales.

Sistemas de información administrativa Registros (asistencia, faltas, retrazos, ausentismos, llamadas atención, rotación, vacaciones)

Nómina de registro y control de personal

Compensación laboral

-Registro de áreas -Registro de puestos -Estadísticas de personal -Inventario de personal -Inventario de habilidades -Cambios previstos (provisiones, transferencias, jubilaciones, renuncias, déspidos, muertes)

Relaciones laborales

Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo

Comportamiento organizacional

Auditoría de talento humano

Socialización

Organización

Integración

Retención

Desarrollo

Auditoría

Figura 5. Modelo de cadena de valor de 22 a 24 subprocesos desarrollados por las empresas objeto de estudio3 Fuente: Construcción de los autores, 2013

cuenta el proceso de evaluación de desempeño. Éste es vital para identificar la actuación de cada persona en función de las actividades que realiza, las metas y los resultados que debe alcanzar, las competencias que ofrece, su potencial de desarrollo y las estrategias de inducción interna y externa, capacitación, entrenamiento e instrucción, lo cual se evidencia en la ausencia de la evaluación de desempeño en el subproceso de desarrollo. El subproceso de auditoría no se tiene en cuenta; por lo tanto, no se planean e implementan estrategias, proyectos y acciones para mejorar la eficiencia en los procesos organizacionales, la medición de procedimiento y control de los mismos en el nivel organizacional, con

el propósito de mejorarlos y cumplir con los requerimientos actuales de la empresa de revisar y controlar la eficiencia y la eficacia de los estándares de calidad, costos, tiempo y cantidad establecidos por la organización. Finalmente, de los 6 subprocesos de retención, solamente se realiza el de los planes de prestaciones sociales, incentivos y bienestar social (lo referente a pagos de ley); sin embargo, no se tienen en cuenta los relacionados con la valuación de cargos y escala salarial y la administración de salarios, que permiten estandarizar los sueldos y salarios de una organización y remunerar con justicia y equidad. En cuanto a las políticas y estrategias para dar respuesta al Decreto 1295 de 2004,

(3) Los subprocesos de plan de vida y carrera e investigación de mercado laboral como no se desarrollan, no aparecen sombreados, evidenciando, por lo tanto, dónde se rompe la cadena de valor.


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

La cadena de valor del talento humano como herramienta estratégica

125

que se refiere a la protección y promoción de la salud del trabajador, mediante la prevención y control de enfermedades y accidentes y, la Resolución 2400 de 1974, que busca establecer normas y procedimientos tendientes a la protección biopsicosocial, no se desarrollan (ver figura 6).

la actividad económica de subcontratación, externalización o tercerización (Outsourcing) con los cuales la organización mueve o destina los recursos orientados a cumplir ciertas tareas hacia una empresa externa por medio de un contrato.

Por último, en la cadena de valor establecida en las empresas que solo desarrollan entre 4 y 7 procedimientos, se puede observar que el único subproceso que llevan a cabo en su totalidad es el de integración (ver figura 7). En cuanto a los subprocesos de desarrollo y retención, tienen en cuenta aspectos relacionados con la administración de sueldos y salarios, nomina registro y control y atención al cliente; estos procesos son indispensables para desarrollar

Conclusiones

Planeación táctica

El análisis funcional permitió establecer y caracterizar los procesos y subprocesos: integración, organización, desarrollo, retención y auditoría, necesarios para la adecuada gestión del talento humano; como resultado, dio origen a la cadena de valor propuesta por los autores.

Sistemas de gestión de la calidad

Administración de sueldos - Evaluación de cargos y escala salarial

competencias Nucleares Básicas

Estructura organizacional

Genéricas

Planta de personal Análisis y descripción de cargos II. Propósito principal. III. Descripción de funciones escenciales. IV. Contribuciones individuales (criterios de desempeño). V. Conocimientos básicos o esenciales. VI. Requisitos de estudio y experiencia. VII. Competencias: -Nucleares. -Genéricas. -Comportamentales.

Sistemas de información administrativa Registros (asistencia, faltas, retrazos, ausentismos, llamadas atención, rotación, vacaciones)

Nómina de registro y control de personal

Compensación laboral

-Registro de áreas -Registro de puestos -Estadísticas de personal -Inventario de personal -Inventario de habilidades -Cambios previstos (provisiones, transferencias, jubilaciones, renuncias, déspidos, muertes)

Relaciones laborales

Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo

Comportamiento organizacional

Auditoría de talento humano

Socialización

Organización

Integración

Retención

Desarrollo

Auditoría

Figura 6. Modelo de cadena de valor de 13 a 15 subprocesos desarrollados por las empresas objeto de estudio Fuente: Construcción de los autores, 2013


126

Pp 113 - 127. Nº 10, octubre de 2014

Planeación táctica

Sistemas de gestión de la calidad

Administración de sueldos - Evaluación de cargos y escala salarial

competencias Nucleares Básicas

Estructura organizacional

Genéricas

Planta de personal Análisis y descripción de cargos II. Propósito principal. III. Descripción de funciones escenciales. IV. Contribuciones individuales (criterios de desempeño). V. Conocimientos básicos o esenciales. VI. Requisitos de estudio y experiencia. VII. Competencias: -Nucleares. -Genéricas. -Comportamentales.

Sistemas de información administrativa Registros (asistencia, faltas, retrazos, ausentismos, llamadas atención, rotación, vacaciones)

Nómina de registro y control de personal

Compensación laboral

-Registro de áreas -Registro de puestos -Estadísticas de personal -Inventario de personal -Inventario de habilidades -Cambios previstos (provisiones, transferencias, jubilaciones, renuncias, déspidos, muertes)

Relaciones laborales

Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo

Comportamiento organizacional

Auditoría de talento humano

Socialización

Organización

Integración

Retención

Desarrollo

Auditoría

Figura 7. Modelo de cadena de valor de 4 a 7 subprocesos desarrollados por las empresas objeto de estudio Fuente: Construcción de los autores, 2013

Si bien es cierto, la mayoría de las organizaciones objeto de estudio, consideran importante desarrollar todos los procesos para gestionar el talento humano, como generador de ventaja competitiva, así mismo dejan de lado actividades que garantizan que el talento seleccionado se ubique en el puesto indicado acorde con sus competencias. De igual forma, el desarrollo de recursos humanos y organizacional, pasa a un segundo plano en la mayoría de las organizaciones, siendo estos procesos básicos para crear, mantener y desarrollar personas con habilidades, motivación y satisfacción para alcanzar los objetivos de la organización. En cuanto a la integración y organización, en la mayoría de las empresas se deja de lado

la investigación de mercado, el plan de vida y carrera, lo que impediría tener opciones de personal que posea las habilidades, conocimientos y destrezas que se ajusten a las necesidades del cargo y obtener un grupo de colaboradores motivados, capacitados y calificados para satisfacer las necesidades actuales y futuras de la organización. Bajo estas circunstancias, se afecta directamente la consecución de los objetivos misionales, se acrecienta la rotación de personal y, por ende, se incrementa el costo en los procesos de reclutamiento, selección, socialización y capacitación. Las empresas que desarrollan entre trece a quince procesos y subprocesos no tuvieron en cuenta los subprocesos de evaluación de


Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna

La cadena de valor del talento humano como herramienta estratégica

desempeño (que permitirían identificar la actuación de cada persona en función de las actividades que desempeña, las metas y los resultados que debe alcanzar, las competencias que ofrece y su potencial de desarrollo), inducción, capacitación, entrenamiento e instrucción. En cuanto a la auditoría, no se planean e implementan estrategias, proyectos y acciones para mejorar la eficiencia y eficacia en los estándares de los procesos organizacionales, en cuanto a calidad, costos, tiempo y cantidad establecidos por la organización.

Referencias Calderón, G. (2006) La gestión humana y sus aportes a las organizaciones Colombianas. Cuaderno de Administración, 19(31) Versión electrónica. Recuperado de www.javeriana.edu.co/fcea/ cuadernos_admon/coleccion.htm#18 Castellanos R. (2008) Pensamiento, herramientas y acción del estratega. Edición electrónica gratuita. Recuperado de www.eumed.net/libros/2008a/345/ Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral [CONOCER]. (1998) El enfoque del análisis funcional. Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral. México, D. F. Aportado por: Cinterfor.org.uy. Recuperado de www.gestiopolis.com/recursos/documentos/ fulldocs/.../enfanalfun.ht. Cuesta, A. (2005). Tecnología de gestión de Recursos Humanos. La Habana: Ediciones Academia.

127

Cuesta, A. (2010). Gestión del Talento Humano y del conocimiento. Primera Edición. Bogotá: Ediciones Ecoe. Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos. El capital humano en las organizaciones. México D.F.: Mc Graw Hill. Fresno, C. (2002). La Cadena de Valor y el Conocimiento Organizacional de la Sociedad del Conocimiento. INFOMED. Cuba. Recuperado de www. gestiondelconocimiento.com Londoño, F. (2008, mayo 7 ) Conocimiento: la nueva cadena de valor. Portafolio.co, 14(2985), p. 31. Recuperado de http://www.portafolio.co/ archivo/documento/CMS-4150134 Porcel y Bohrt. (2008). Fortaleciendo la competitividad organizacional mediante la gestión de recursos humanos. Ajayu, 6(1), 43 - 61. Recuperado de: http://www.ucb.edu.bo/publicaciones/ajayu/ v6n1/v6n1.html Porras S. (2005) El valor Humano. Recuperado de http://www.losrecursoshumanos.com/ contenidos/1845--el-valor-humano.html Rodríguez, J. (2007). Administración moderna de personal. Séptima Edición. México: International Thomson Editores S.A. Sanz I. y Antelo, Y. (2009). Gestión de la cadena de valor del conocimiento. En un caso de una organización que aprende. Ponencia. MICONS, CETDIR-CUJAE. Cuba. Recuperado de www.gestec. disaic.cu/PONENCIAS2009/gestec/Cuba/P83.doc


128

Pp 113 - 127. Nยบ 10, octubre de 2014


Claudia Jiménez - Jenny Hernández - Yury González

Liderazgo de los directores y su relación con la motivación hacia el trabajo y el desempeño de docentes

129

Liderazgo de los directores y su relación con la motivación hacia el trabajo y el desempeño de docentes de una universidad privada1 Autor »

Claudia Constanza Jiménez Carranza2 Jenny Fabiola Hernández Niño3 Yury Lilian González4

Resumen »

La presente investigación tuvo como propósito identificar la relación entre la motivación hacia el trabajo, el liderazgo de los directores de programa y el desempeño laboral en los docentes en una facultad de una universidad privada de la ciudad de Bogotá. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental; la población objeto de la investigación fue de 73 docentes de la citada institución, que está conformada por siete programas académicos. La motivación hacia el trabajo se midió con el cuestionario de Motivación para el Trabajo (CMT), para el liderazgo se utilizó el instrumento CELID y para el desempeño laboral se utilizó el instrumento que posee la universidad para la evaluación de desempeño; los instrumentos se aplicaron por medios electrónicos. Los resultados se analizaron con las pruebas estadísticas no paramétricas, el coeficiente de correlación de Spearman y prueba de Kruskall Wallis; éstos mostraron que no existe una correlación entre la motivación hacia el trabajo, el liderazgo y el desempeño laboral docente, pero se evidenció la correlación entre la motivación interna, el desempeño laboral docente y el liderazgo transformacional con la motivación interna, los motivadores externos y el medio de motivación.

Palabras clave »

Motivación, estilo de liderazgo, desempeño laboral.

Leadership of the principal and their relation with the motivatio prowork and the professors performance from a private university Abstract »

This research aimed to identify the relationship between work motivation, leadership program managers and job performance among teachers in a Faculty of a private university in Bogotá. The research was correlational descriptive, non-experimental design; the population under investigation was 73 teachers of that institution, which is conformed by seven academic programs. The motivation to work was measured with the questionnaire Work Motivation (CMT), the CELID leadership instrument was used for job’s performance and the instrument that has the university for performance evaluation was used; instruments were applied electronically. The results of this investigation were analyzed with nonparametric statistical tests of the Spearman, correlation coefficient and Kruskal Wallis test showed that there is no correlation among work motivation, leadership and teacher job performance, but showed the correlation among internal motivation and teacher job performance and transformational leadership with internal motivation, external motivators and means of motivation.

Key words:

Motivation, leadership style, job performance.

(1) Este artículo se deriva la investigación titulada “Relación entre el liderazgo transformacional de los directores y la motivación hacia el trabajo y el desempeño de docentes de una universidad privada”. (2) Magister en Psicología Organizacional, Universidad Católica de Colombia. Correo electrónico: ccjimenez@ucatolica. edu.co (3) Magister en Microbiología, Fundación Universitaria del Área Andina. Correo electrónico: jehernandez7@areandina. edu.co (4)Magister en Salud Ocupacional, Fundación Universitaria del Área Andina. Correo electrónico: ygonzalez2@areandina. edu.co Recibido: 24 de julio de 2014 Aceptado: 5 de septiembre de 2014


130

Pp 129 - 142. Nº 10, octubre de 2014

Introducción En los últimos tiempos las organizaciones han tenido que adaptarse a cambios trascendentales como la globalización de los mercados y los avances en la tecnología de la información que han originado innovaciones administrativas, las cuales ayudan a las organizaciones a sobrevivir y prosperar en el mercado actual (Cummings y Worley, 2007). Las universidades no son ajenas a estos movimientos y en su misión de formación ética, humana, científica e investigativa deben estar a la vanguardia en innovaciones en el ámbito educativo, con el fin de aportar soluciones para la preparación de líderes que den respuesta a las transformaciones de la época y lograr un fin común que responda a la planeación estratégica de la institución educativa. Los mencionados cambios han afectado el desempeño de los trabajadores, pues el ambiente laboral y el contexto social ha evolucionado. De acuerdo con lo dicho previamente, es preciso señalar que la motivación es un factor importante que contribuye al logro de las metas organizacionales (Robbins y Judge, 2009), porque identifica los factores que están relacionados con el trabajador y que puedan afectar en la intensidad, la dirección y la persistencia del esfuerzo de la persona hacia el alcance de una meta u objetivo (Ilies, Judge y Wagner, 2006). Se ha evidenciado en algunas investigaciones cómo la motivación juega un papel determinante en el quehacer laboral de una persona. Algunas condiciones motivacionales encontradas fueron la autorrealización, seguida por el reconocimiento y el hecho de obtener una retribución por la dedicación a la tarea, el tiempo, el esfuerzo y la iniciativa (Marín y Velasco, 2005) (Willman y Velasco, 2011). Otras investigaciones han indicado que los motivadores afectan de manera significativa el motivo, la participación y los resultados que se obtienen, pero existen implicaciones que se deberían tener en cuenta como el género, la influencia de los directivos y la cultura organizacional (Nurcahyo, Nur’ainy y Sariyuati, 2011).

El presente artículo examina el desempeño laboral, la motivación hacia el trabajo en docentes y el estilo de liderazgo de los directores de programa de una universidad privada. Busca aportar en aspectos de la psicología organizacional como base para lograr una mejor interacción, desarrollo y rendimiento de los docentes.

Marco teórico Motivación laboral El organismo se motiva ante una deficiencia fisiológica o psicológica que impulsa el comportamiento con destino a la consecución de objetivos o incentivos (Murisha, 2011). Este motivo es un conjunto de impulsos que hace que una persona quiera algo y, como consecuencia, actúe para poder lograrlo; estos pueden ser positivos (recompensas, regalos) o negativos (castigos, llamados de atención, amenazas) (Koenes, 1996). La motivación es el conjunto de fuerzas que se originan como resultado de la interacción entre el individuo y su medio ambiente (Latham & Pinder, 2005). Las fuerzas en la motivación son las que energizan, dirigen y canalizan la conducta humana (Steers, Mowday & Shapiro, 2004); ellas no solo inducen a los empleados a las acciones, sino influyen en la forma, la intensidad y la duración del comportamiento o conducta de las personas (Ancona, Camacho y García-Muñoz, 2012); en ella interactúan la intensidad, la cual representa la energía con que se realizan las actividades, la dirección que orienta hacia el objetivo que se necesita y la persistencia, como el tiempo durante el cual el trabajador mantiene el esfuerzo (Robbins y Judge, 2009). La motivación intrínseca o interna hacia el trabajo es una fuerza psicológica que se inicia dentro del individuo; determina la dirección de las conductas a realizar, los niveles de esfuerzo y de persistencia cuando éste no está sujeto a fuertes presiones y limitaciones situacionales (Kanfer, 1987; Arrieta y Navarro, 2008). La motivación extrínseca o externa es un fenómeno multicausal, originado por incentivos, reconocimientos, promociones,


Claudia Jiménez - Jenny Hernández - Yury González

Liderazgo de los directores y su relación con la motivación hacia el trabajo y el desempeño de docentes

salarios, condiciones laborales, el trabajo por sí mismo, entre otros aspectos (Cortés, 2004), orientados hacia el alcance de objetivos o metas, a suplir las necesidades de las personas, profesional y laboralmente (Usher, 2008). También, se ve afectada por la cultura organizacional e influye en las actitudes y los valores propios de las actividades laborales; por ende, en su desempeño general (Carmona, 2004). Hay diversas teorías sobre la motivación hacia el trabajo; cada autor las clasifica según el enfoque de su investigación. A continuación se nombran algunas y se muestra la clasificación de Porter, Bigley & Steers (2003), la cual se basa en grandes pilares: en la persona o el trabajador, en su contexto conductual y en la relación de los dos. Apoyada en la persona se encuentra la teoría de las necesidades de Maslow, que se centra en satisfacer las necesidades básicas y las que permiten crecer y desarrollarse en sus competencias (Agut y Carrero, 2007). La teoría X Y de McGregor tiene como finalidad el logro de las metas personales y, a la vez, el logro de los objetivos de la organización; esta fue la premisa final a la que llegó Mc Gregor luego de analizar las teorías por separado (Agut & Carrero, 2007). La teoría de las necesidades de McClelland tiene como finalidad suplir las necesidades basándose en tres enfoques hacia el logro, hacia el poder y a la afiliación (McClelland, 2003); las orientaciones motivacionales intrínsecas y extrínsecas. (Gagne & Deci, 2005). El segundo grupo de teorías se abordan desde el contexto conductual; aquí se encuentra la teoría del refuerzo de Skinner, en la cual el trabajador se comporta de cierta forma para obtener refuerzos positivos, como lo enuncia Porter et al. (2003). El tercer grupo de teorías se aborda desde la combinación del trabajador y el contexto conductual; entre ellas se encuentra la teoría de la expectativa de Vroom, quien afirma que la fuerza a actuar en determinada forma depende de la expectativa y lo llamativo del resultado para la persona (Ramírez, Abreu y Badii, 2008). En la teoría de la equidad de Adams, el trabajador recibe de acuerdo con lo que aporta y lo compara con lo que reciben los demás (Agut y Carrero, 2007). La teoría social cognitiva de Bandura plantea que las personas, además de ser conocedoras y

131

ejecutoras, son autorreactivas y con capacidad de autodirección (Bandura, 1995; García y Ramos, 2007). La teoría de establecimiento de objetivos de Latham y Pinder (2005) se ha centrado no solamente en la relación de la persona con su trabajo, sino con otros factores que interactúan en la motivación, como el contenido del trabajo, la personalidad, los factores afectivos y los cambios asociados al medio ambiente en que se desarrolla.

Liderazgo En cuanto al liderazgo, es la capacidad para influir en los demás, con el propósito de obtener mayores esfuerzos de los subordinados para lograr los objetivos y las metas organizacionales y responder a los cambios en la organización (Stoner y Freeman, 1996). Según Arámbula (2006), existen cuatro tipos de capacidades que se deben tener en cuenta en el liderazgo, a saber: la capacidad estratégica, la cual permite tomar decisiones oportunas para enfrentar situaciones complejas; la capacidad interpersonal para dirigir y estimular efectivamente a los trabajadores; la capacidad emocional, para enfrentar situaciones difíciles con firmeza y la capacidad técnica, mediante la cual, se aplican los conocimientos para el logro de los resultados de acuerdo con el plan estratégico de la organización. Se debe partir del líder, quien es la persona que puede ver lo que sucede alrededor y anticiparse a las situaciones antes de que ocurran, evaluando su desempeño por la magnitud de los cambios que produzca (Figueroa y Machado, 2012). Por eso, el liderazgo determina la dirección de un grupo social hacia un objetivo en común y, por lo tanto, la persona que orienta debe poseer habilidades y capacidades para guiar y controlar a los demás (Lupano y Castro, 2013). El liderazgo es un proceso de interacción en un grupo, por lo menos dos personas, en búsqueda de un objetivo (González y González, 2008). El líder se relaciona con sus empleados a partir de los elementos que hacen parte de la dirección y de la influencia que pueda ejercer sobre ellos, produciendo efectos en la eficacia y eficiencia de la organización (Rozo y Abaunza, 2010).


132

Pp 129 - 142. Nº 10, octubre de 2014

El líder debe poseer la capacidad de prestar atención, saber escuchar y tomar decisiones para lograr el éxito en su función (González y González, 2008); tener en cuenta los objetivos y las metas de cada individuo y su alineación con los objetivos de la organización (Willman y Velasco, 2011). En los docentes universitarios, el líder está atento a las necesidades del entorno, a la integración y al trabajo en equipo en el cual hay aportes de todos (González y González, 2008); esas necesidades del entorno están encaminados en parte a los avances tecnológicos en los cuales se producen cambios continuos que hacen necesario desarrollar habilidades para enfrentarlos (Carrera, 2002), permitiendo la interacción del empleado con sus responsabilidades y con los recursos asignados en la toma de decisiones para cumplir los objetivos estratégicos de la organización (Arredondo & Maldonado, 2010). Hay varios tipos de liderazgo; entre ellos se pueden mencionar el laissez faire, el autocrático, el transformacional y el transaccional (González y González, 2012). El liderazgo laissez faire (no liderazgo) es aquel que evita tomar decisiones y no hace uso de la autoridad (Nader y Castro, 2009), los líderes dejan al grupo las decisiones y responsabilidades del mismo grupo, dejan un espacio de libertad o permisividad en el cual el acompañamiento del líder queda en un segundo plano (González y González, 2012). El liderazgo autocrático no permite la participación de los miembros del grupo, la voluntad del líder es lo que se hace y tiene dominio sobre sus subalternos por el conocimiento que posee; además, anula las ideas de los integrantes del grupo, genera la pérdida de sentido de pertenencia y el querer contar con innovación perjudicando a la organización (González y González, 2012). Por otra parte, el liderazgo transaccional limita la conexión con las personas, el líder se convierte en un medio para que los colaboradores obtengan recompensas o castigos; básicamente se centra en ser sincero, cumplir las promesas, compartir responsabilidades, crear incentivos y sancionar según sea el caso. El líder toma acciones correctivas al final y, además, impide desviarse de las normas establecidas; es aquel que no tiene interés particular en la satisfacción de las necesidades de sus

colaboradores (Arredondo & Maldonado, 2010); tiene en cuenta las actividades realizadas por el trabajador, quien recibe a cambio reconocimientos o recompensas (Willman y Velasco, 2011). Igualmente, el liderazgo transformacional busca motivar, llevar más allá a las personas a cargo orientándolas para lograr un propósito común (Willman y Velasco, 2011); se basa en actividades de creatividad, estimulación intelectual, capacidad para desarrollar estos aspectos; el líder muestra atención hacia las personas a su cargo, se preocupa por sus necesidades, crecimiento personal, profesional y el desarrollo en un clima organizacional adecuado (González y González, 2008). Incluso, se establecen visiones compartidas basadas en una capacidad innovadora, con base en el empoderamiento y la capacidad de apoyar el desarrollo del personal (Li & Wong, 2006). Bass (como se citó en Lupano y Castro, 2013). El precursor del liderazgo transformacional describe la importancia del líder, ya que provoca cambio en sus seguidores al concienciarlos de la importancia de los resultados, después de realizar bien las actividades. Por lo expuesto, el líder es un intermediario de cambio o transformación, quien conduce de forma más fácil la aplicación de la visión y al logro de los objetivos organizacionales. Se ha mostrado en estudios muy rigurosos que la motivación es un elemento inspirador y, además, que tiene una relación positiva con el liderazgo transformacional (Eres, 2011). Se distinguen cinco características relacionadas con el liderazgo transformacional que van muy asociadas con el desempeño del trabajador en una institución educativa, éstas son: 1. Influencia idealizada: el líder actúa de forma única y todas las personas quieren seguir e imitar; los líderes que logran este efecto reciben a cambio mejor desempeño de sus colaboradores, pues se sienten comprometidos. 2. La motivación inspiradora: el líder da a conocer la visión de la organización y demuestra con su ejemplo qué es lo que se quiere para que sus colaboradores se animen a hacerlo; el líder debe estar dispuesto a fijarse en las necesidades individuales y cómo ellas se van relacionando con las institucionales, debe hacer un seguimiento que ayude a cada uno a forjar confianza y seguridad en


Claudia Jiménez - Jenny Hernández - Yury González

Liderazgo de los directores y su relación con la motivación hacia el trabajo y el desempeño de docentes

sí mismos como medio para lograr mayor responsabilidad y compromiso. 3. El estímulo intelectual: el colaborador brinda nuevos enfoques o soluciones a los inconvenientes que comúnmente tendrían un procedimiento a seguir, brindando la posibilidad de generación de nuevas ideas, el desarrollo de la creatividad y la confianza que se le da al colaborar sobre el hecho de que sus ideas son importantes. 4. La consideración individual: se proporciona la posibilidad a cada colaborador de desarrollarse o ejecutar actividades con aquellas habilidades que tiene más desarrolladas, con el fin de que pueda ofrecer todo su potencial, pero con una labor importante por parte del líder, ya que debe hacer la correspondiente retroalimentación, con el fin de percibir una mejora continua mediante un estímulo constante para que brinde lo mejor de sí. 5. La tolerancia psicológica: muy ligada a la capacidad que se tenga para tolerar los errores de los demás y utilizar los propios para mejorar; cabe resaltar que esta forma de liderazgo debe ser de jocosa o chistosa de manera que no se vea la tensión que pueden producir los errores (González y González, 2008). En una institución educativa el liderazgo transformacional es el más adecuado, porque los colaboradores demandan una atención individual, motivación, comprensión y afecto; esto promueve cambios verdaderos en la forma de reaccionar ante las situaciones y centra la atención en el desarrollo humano logrando un mejor desempeño laboral (González y González, 2008). En el sector educativo los líderes transformacionales ejercen influencia sobre los estudiantes y contribuyen con la formación de líderes, ya que se requiere un educador con poder moral, que demuestre sus virtudes y enseñe a vivir de acuerdo con una integridad moral (Prieto y Zambrano, 2005).

Desempeño laboral Se debe partir del concepto del desempeño laboral, que es un comportamiento individual relacionado con las capacidades y habilidades que posee una persona para lograr los propósitos y objetivos de la organización (Chiang, Méndez y Sánchez, 2010). De igual modo, es el conjunto de conductas que

133

permiten al empleado realizar las funciones inherentes al cargo con el fin de lograr las metas organizacionales (Salgado y Cabal, 2011; Chiang et al., 2010). También, se define como las acciones o comportamientos de los empleados, quienes buscan cumplir los objetivos organizacionales y pueden ser medidos por medio de las competencias que muestran en su hacer y su nivel de contribución a la empresa (Pedraza, Amaya y Conde, 2010). Por otra parte, es el resultado de la unión de factores como calidad, eficiencia, efectividad del trabajador para el logro de los propósitos de la organización (Gibson, Ivancevich y Donelly, 2001; Chiang et al., 2010). Existen variables que interactúan con el desempeño y tienen una relación de causa efecto; entre ellas se encuentran las condiciones sociales, culturales y demográficas, los factores de personalidad y las condiciones del puesto de trabajo (Toro, 2002). De otro lado, implica realizar actividades, analizarlas y resolver los problemas; las competencias que posea el trabajador colaboran en el alcance de los objetivos propuestos por la organización (Abraham y Díaz, 2011). Más aún, es el resultado de las acciones del trabajador frente al contenido y las tareas del cargo; por ello, es importante brindar estabilidad laboral y generar sentido de pertenencia para lograr tranquilidad, motivación y, por consiguiente, el éxito de la organización (Pedraza et al., 2010). El desempeño laboral está afectado por cinco condiciones interdependientes: 1) tiempo, 2) nivel inicial de criterios, 3) nivel de recompensas, 4) tareas específicas, 5) habilidades y control (Kopelman & Thompson, 1986; Murisha, 2011). Además. existen varios indicadores de evaluación de desempeño en el trabajo; entre ellos figuran: la cantidad de trabajo, la calidad del trabajo, la autenticidad de las ideas planteadas y las acciones para resolver los problemas que puedan surgir; la cooperación, fiabilidad, iniciativa, la calidad relacionada con la personalidad, el liderazgo, la hospitalidad y la integridad personal (Murisha, 2011). Algunas investigaciones indican la existencia de influencia directa entre la motivación, la cultura organizacional, el compromiso


134

Pp 129 - 142. Nº 10, octubre de 2014

organizacional y el desempeño de los trabajadores que afectan directamente el rendimiento de los empleados (Widyaningrum, 2011); otras, a su vez, muestran relación entre la parte social y la motivacional con un liderazgo transformacional, cuyos resultados señalan que primero en las relaciones interpersonales significativas se crean vínculos que ayudan a los líderes a mostrarse como fuente de inspiración y de misión respecto al cumplimiento de los objetivos; segundo, que existe relación entre la motivación y la autoeficacia en el liderazgo, ya que los gerentes promueven los intereses de la organización y sus miembros; además, muestran cómo la motivación intrínseca es un factor clave en el liderazgo transformacional, ya que las personas se inspiran al percibir cómo los gerentes realizan el trabajo con gusto (Trépanier, Fernet & Austin, 2012). Afful (2012) realizó una investigación para observar la relación entre la motivación y el desempeño laboral en una universidad de Ghana; como resultado encontró que la falta de motivación fue el principal factor para el desempeño laboral deficiente. Curral y Marques-Quinteiro (2009) llevaron a cabo una investigación en la que mostraron la relación entre el liderazgo, la motivación y la orientación a la meta. Se obtuvo como resultado que las personas con mayor motivación intrínseca son más propensas a buscar nuevas formas para hacer un mejor trabajo y si esto se une para lograr una meta, es decir, tener un mejor desempeño, se necesitan estrategias de autoliderazgo para poder llevarlas a cabo. En otras investigaciones la recompensa y el reconocimiento tienen un impacto en la motivación del trabajador, así como el hecho de que se dé un trato equitativo, transparente y con un sistema de compensación competitivo; como efectos de la sociedad, algunas limitaciones son el entorno social, la inflación y el desempleo (Shah, Rehman, Akhtar, Zafar & Riaz, 2012).

Metodología La Facultad de una universidad de la ciudad de Bogotá D.C., donde se desarrolló el trabajo, cuenta con 189 docentes en su totalidad, con vinculación de tiempo completo, medio tiempo y cátedra, divididos en siete programas, cada

uno con un director diferente. El criterio básico de inclusión de los docentes participantes en el estudio fue que el docente se encontrara laborando en la Universidad durante el periodo de aplicación del estudio. La población encuestada estuvo compuesta por 73 docentes de planta (tiempo completo y medio tiempo), distribuidos por un muestreo estratificado, que arrojó como resultado una muestra estadísticamente significativa para cada uno de los programas, así: 12 docentes (programa 1), 6 docentes (programa 2), 23 docentes (programa 3), 3 docentes (Programa 4), 10 docentes (programa 5), 8 docentes (programa 6) y 11 docentes (programa 7). Luego de realizar la revisión teórica, los instrumentos seleccionados para el estudio fueron: El primero, el Cuestionario de Motivación hacia el Trabajo (CMT), de Toro y Cabrera (1985), el cual identifica y valora la motivación laboral, tiene un coeficiente alfa de confiabilidad de 0,72 (Toro, 2002). El instrumento contiene afirmaciones que deben ordenarse de acuerdo con el nivel de importancia que le da el docente; consta de 75 ítems que en conjunto representan quince factores motivacionales; entre ellos se encuentran: las condiciones motivacionales internas, medidas a partir de factores de logro, poder, afiliación, autorrealización y reconocimiento; los medios para obtener retribuciones deseadas en el trabajo, medidos a partir de factores como: la dedicación a la tarea orientada, aceptación de la autoridad, aceptación de las normas y valores de la empresa o institución, requisición y la expectación; las condiciones motivacionales externas medidas a partir de los factores: supervisión, grupo de trabajo, contenido del trabajo, salario y promoción (Toro, 2002). El segundo, es el Cuestionario de Estilos de Liderazgo (CELID); es un cuestionario que “operacionaliza la Teoría del Liderazgo Transformacional/Transaccional de Bass y Avolio (1990)” (Nader y Castro, 2009). Este cuestionario está orientado a observar las acciones del líder y su relación con el grupo de trabajo en cuanto a gratificación, participación y logro de objetivos y metas. Consta de 34 ítems agrupados en tres factores: liderazgo transformacional medido a partir del carisma, estimulación intelectual, inspiración


Claudia Jiménez - Jenny Hernández - Yury González

135

Liderazgo de los directores y su relación con la motivación hacia el trabajo y el desempeño de docentes

motivacional y consideración individualizada; el liderazgo transaccional, medido a partir de recompensa contingente y dirección por excepción; por último, un tipo de no liderazgo denominado laissez faire. El cuestionario tiene un formato de respuesta tipo Likert de cinco opciones que van de 1 (en total desacuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo), además presenta niveles de fiabilidad adecuados (Alpha de Cronbach entre 0,60 y 0,75 dependiendo de la dimensión).

prueba de Kolmogorov-Smirnov (K-S), la cual dio como resultado que el nivel de significancia es menor a 0,05, interpretando que los datos no están distribuidos normalmente, razón por la cual para los cálculos estadísticos se utilizaron las pruebas no paramétricas: el coeficiente de correlación de Spearman y prueba de Kruskall Wallis.

El tercer instrumento es el formato evaluación de desempeño docente de la institución educativa, el cual consta de 20 ítems, presentes en tres factores: el primero, orientado a la metodología y didáctica utilizada en clase; el segundo, orientado a medir los métodos de evaluación y seguimiento a los estudiantes y, el tercero, sobre todo lo referente a los procesos educativos de la Institución. Las preguntas son de tipo Likert de cinco opciones que van de 1 (malo) a 5 (excelente) y un nivel de confiabilidad de 0,90.

El cuestionario de motivación para el trabajo (CMT), aplicado a los docentes de cada uno de los programas, dio como resultado que en las condiciones motivacionales internas, el factor de reconocimiento tuviera una media de 63,6, seguido por el factor afiliación con el 55,7 y el factor poder con una media del 50,8 (ver tabla1).

Los participantes accedieron a cada uno de los instrumentos por medio de un link, cuyos resultados se almacenaban directamente en las bases de datos de la institución educativa. El diseño de la investigación es descriptivo correlacional; descriptivo, ya que especifica las propiedades, características y rasgos importantes del estudio; y es correlacional, porque se asocia o establece relaciones entre las variables que constituyen la investigación. El diseño, también, es de tipo no experimental; es decir, no se manipulan las variables, sino que el estudio se realiza en su ambiente. Además, se utiliza el método de análisis multivariante para determinar la relación y grado de asociación entre el desempeño laboral docente y el liderazgo transformacional y la motivación hacia el trabajo. Para realizar el análisis se procesaron los datos en IBM SPSS Statistics versión 20, con el fin de facilitar el manejo de los mismos. Esta base de datos se construyó de tal manera que permitiera la comparación de la evaluación de desempeño hecha por los estudiantes a cada docente, las respuestas del CMT de los docentes y las respuestas del CELID del respectivo director de programa. Se utilizó la

Resultados

En cuanto a los medios para obtener retribuciones, el factor aceptación de normas y valores obtuvo 55,3; seguido del factor requisición con una media de 54,8 y el factor dedicación a la tarea con 52,7 (ver tabla 2). Respecto a las condiciones motivacionales externas, el factor salario tuvo una media de 61,9, seguido del factor grupo de trabajo con 57,2 y el factor supervisión con 52,01 (ver tabla 3). Tabla 1. Datos estadísticos motivadores internos

Datos estadísticos motivadores internos Media Logro Poder Afiliación Autorealización Reconocimiento

47,63 50,87 55,71 46,05 63,63

Tabla 2. Datos estadísticos medios de obtener

retribución

Datos estadísticos medios de obtener retribución Media Dedicación a la tarea Aceptación de la autoridad Aceptación de normas y valores Requisición Expectación

52,780 50,123 55,328 54,821 50,890


136

Pp 129 - 142. Nº 10, octubre de 2014

Tabla 3. Datos estadísticos motivadores externos

Datos estadísticos motivadores externos Media Supervisión Grupo de trabajo Contenido del trabajo Salario Promoción

52,013 57,274 44,643 61,904 45,917

Los resultados del CELID, cuyo instrumento se aplicó a los siete directores de programa, se dividen en tres componentes: el primero, el liderazgo transformacional, en el cual el componente consideración individualizada tuvo una media de 4,7 y el factor estimulación intelectual tuvo una media de 4,5; en cuanto al segundo, liderazgo transaccional, el componente dirección por excepción obtuvo 2,5. El tercero, el componente de no liderazgo (laissez faire) alcanzó una media de 1,9010 (ver tablas 4 y 5). La evaluación de desempeño docente de la institución educativa arrojó como resultado una media para la metodología y didáctica de 4,44; respecto a los métodos de evaluación y seguimiento a estudiantes del 4,45; y lo que Tabla 4. Datos estadísticos liderazgo

transformacional

Datos estadísticos liderazgo transformacional Media Carisma Estimulación intelectual Inspiración Consideración individualizada

4,3767 4,5877 4,4560 4,7311

Tabla 5. Datos estadísticos liderazgo transaccional

y Laissez faire

Datos estadísticos liderazgo transaccional y Laissez faire Media Recompensa contingente Dirección por excepción Laissez faire

2,2137 2,5381 1,9010

Tabla 6. Promedio de la evaluación de los

docentes que participaron en el estudio

Promedio de la evaluación de los docentes que participaron en el estudio Media Metodología y didáctica Métodos de evaluación y seguimiento a los estudiantes Procesos educativos

4,4411 4,4523 4,3948

se refiere a procesos educativos, el 4,39 (ver tabla 6). Al correlacionarse las variables de desempeño docente y motivación hacia el trabajo se obtuvo una correlación significativa del 0,05, entre el desempeño con los motivadores internos de 0,262; por otra parte, no se encontró una relación entre el desempeño docente con los motivadores externos, ni con los medios de retribución (ver tabla 7). Así mismo, se correlacionó el desempeño docente con los factores de la motivación interna. Se puede observar en la tabla 8 que el factor reconocimiento tuvo mayor valor, pero no de carácter significativo. En la tabla 9 se pueden apreciar los datos de las correlaciones entre el liderazgo y el desempeño docente, de los cuales se infiere que no existe una correlación significativa entre ellos, pero al observar la correlación de los componentes del liderazgo transformacional con el desempeño docente se observa una correlación significativa del 0,05, negativa entre el componente del liderazgo transformacional, estimulación intelectual y el desempeño docente del 0,239 (ver tabla 10). La comparación de los factores de la motivación interna con el liderazgo, dió como resultado una correlación significativa del 0,05 entre el factor motivacional interno “logro” con el liderazgo transformacional del 0,244 y con el liderazgo transaccional del 0,253 (ver tabla 11). En cuanto a los factores de la motivación externa con el liderazgo, resultó una correlación significativa del 0,05, negativa con el factor “grupo de trabajo” en el componente liderazgo transformacional del 0,264 (ver tabla 12).


Claudia Jiménez - Jenny Hernández - Yury González

137

Liderazgo de los directores y su relación con la motivación hacia el trabajo y el desempeño de docentes

Tabla 7. Correlación de Spearman desempeño docente vs motivación interna, motivación externa y medios

de retribución

Motivación Motivación Medios de interna externa retribución Rho de Spearman

Desempeño docente

Coeficiente correlación

,262*

,107

-,116

Sig. (bilateral)

,025

,368

,330

*La correlación es significativa al nivel 0,05 (bilateral)

Tabla 8. Correlación de Spearman desempeño docente vs componentes motivadores internos: logro, poder,

afiliación, autorrealización, reconocimiento.

Logro

Poder Afiliación Autorrealización Recomendación

Coeficiente correlación Desempeño Rho de Spearman docente

-,052

-,066

,100

-,185

,156

,662

,581

,400

,116

,187

Sig. (bilateral)

Tabla 9. Correlación de Spearman desempeño docente vs liderazgo transformacional, liderazgo

transaccional y no liderazgo laissez faire.

Liderazgo Liderazgo transformacional transaccional Rho de Desempeño Spearman docente

Coeficiente correlación Sig. (bilateral)

No liderazgo laissez faire

-,139

,058

,142

,240

,628

,232

Tabla 10. Correlación de Spearman desempeño docente vs componentes liderazgo transformacional:

carisma, estimulación, inspiración, consideración individualizada

Carisma Estimulación Inspiración intelectual Rho de Spearman

Coeficiente correlación

Desempeño docente Sig. (bilateral)

Consideración individualizada

,196

-,239*

,013

-,128

,097

,042

,911

,282

*. La correlación es significativa al nivel 0,05 (bilateral).


138

Pp 129 - 142. Nº 10, octubre de 2014

Tabla 11. Correlación componentes motivación interna vs componentes liderazgo

MI MI MI MI MI Logro Poder Afiliación Autorrealización Reconocimiento Liderazgo transform Lider. Rho de Spearman transac. No lider. Laissez faire

Coef.correl

,244*

-,122

-,067

-,042

,059

Sig.(bilater)

,038

,305

,575

,723

,619

Coef.correl

,253*

-,108

,077

-,174

,032

Sig.(bilater)

,031

,363

,515

,141

,788

Coef.correl

,207

-,031

,097

-,162

-,044

Sig.(bilater)

,079

,792

,415

,171

,711

*. La correlación es significativa al nivel 0,05 (bilateral).

Tabla 12. Correlación componentes motivación externa vs componentes liderazgo

MI MI MI MI MI Supervisión Grupo de Contenido Salario Promoción trabajo del trabajo Liderazgo transform.

Coef.correl

,018

-,264*

-,068

,148

,072

Sig.(bilater)

,878

,024

,566

,213

,546

Rho de Liderazgo Spearman transac.

Coef.correl

,039

-,112

-,024

-,041

,072

Sig.(bilater)

,742

,346

,841

,732

,542

Coef.correl No liderazgo Laissez faire Sig.(bilater)

-,029

,097

,066

-,210

,028

,810

,416

,580

,074

,817

*. La correlación es significativa al nivel 0,05 (bilateral).

Al correlacionar los componentes de medios de retribución con el liderazgo se halló una correlación significativa del 0,05 entre el factor “Requisición” con el liderazgo transformacional del 0,234 y “Aceptación de la autoridad” con el no liderazgo (Laissez Faire) del 0,237 (ver tabla 13). Al realizar el análisis por regresión múltiple no paramétrica y la prueba no paramétrica de Kruskal –Wallis entre el liderazgo, la motivación hacia el trabajo y el desempeño docente, se observa que no se encontró una correlación significativa entre ellas; en consecuencia, no se pudo verificar la hipótesis central del estudio al dar como resultado una relación casi nula entre ellas.

Conclusiones Los resultados obtenidos muestran que la motivación hacia el trabajo no se afecta por el estilo de liderazgo; sin embargo, algunos factores medidos en el presente estudio demuestran la relación del factor “logro”, que hace parte de los motivacionales internos, con el estilo de liderazgo transformacional y el liderazgo transaccional. Aunque la relación con los dos estilos es más favorable para la institución educativa, objeto de estudio, se sugiere que se refuerce con el liderazgo transformacional ya que éste logra en sus trabajadores mayores aportes de lo que se espera mientras el otro se conforma con lo mínimo (Mendoza, Escobar y García, 2012).


Claudia Jiménez - Jenny Hernández - Yury González

Liderazgo de los directores y su relación con la motivación hacia el trabajo y el desempeño de docentes

139

Tabla 13. Correlación componentes medios de retribución vs componentes liderazgo

MdR MdR MdR MdR MdR Retribución Aceptación de Aceptación Requisición Expectación a la tarea la autoridad normas y valores Liderazgo transform.

Rho de Liderazgo Spearman transac.

Coef.correl

-,177

,118

-,204

,234*

-,032

Sig.(bilater)

,134

,322

,083

,046

,788

Coef.correl

-,209

,155

-,005

,031

,001

Sig.(bilater)

,076

,191

,970

,793

,996

-,269*

,237*

,043

-,101

,089

,021

,044

,718

,394

,453

Coef.correl No liderazgo Laissez faire Sig.(bilater)

*La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). *La correlación es significativa al nivel 0,05 (bilateral).

El factor “grupo de trabajo”, que hace parte de los motivacionales externos tiene relación con el liderazgo transformacional, ya que este estilo de liderazgo tiene influencia en el personal para que vaya más allá de los intereses personales y llegue a una visión compartida de grupo. Los medios de retribución “requisición” también suministraron un resultado de relación positiva con el liderazgo transformacional, puesto que éste tiene un contacto más directo con las necesidades y metas de los trabajadores (Mendoza, Escobar y García, 2012). Respecto a los resultados obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos, se puede observar que el desempeño laboral tienen una correlación significativa con la motivación interna como un solo constructo, similar a los datos obtenidos por Cabezas y Ramos (2012), Añez (2006), Marín y Velasco (2005), Willman y Velasco (2011), Vásquez (2012) y Widyaninggrum, (2011). Al comparar los motivadores internos con los externos, los primeros son activadores de comportamiento y, por ende, de desempeño en el campo laboral, como lo relacionan Steers, Porter y Bigley (2003), Cruz, Pérez y Cantero (2009) y Ryan y Deci (2000). En la investigación se encontró que el desempeño está relacionado con el factor del liderazgo transformacional “estimulación intelectual”, en el cual el líder deja que sus colaboradores aporten ideas innovadoras

y creativas. A la institución educativa se le recomienda que fortalezca este factor con el fin de obtener un mayor desempeño de sus trabajadores. La evaluación de desempeño docente suministró como resultado que la metodología y didáctica utilizada en clase y los procesos orientados a medir los métodos de evaluación y seguimiento a los estudiantes es lo más destacado, similar a los resultados de la investigación de Vásquez (2012). Con el fin de ampliar este tipo de información se sugiere utilizar métodos cualitativos para acceder a información específica que el formato establecido por la institución no alcanza a evaluar. Algunas limitaciones que se deben tener en cuenta, en este tipo investigaciones, es el lugar de aplicación de los instrumentos. Se sugiere, en primer lugar, solicitar a la institución la información necesaria para tener la certeza de aplicar los instrumentos precisos; en segundo lugar, tener presente los tiempos y agendas institucionales, con el propósito de evitar demoras en la ejecución del cronograma de la investigación, así como lograr la participación de los docentes en forma activa, para lo cual se debe contar con el apoyo incondicional de las directivas de la facultad. La investigación muestra que el desempeño laboral no se afecta con el estilo de liderazgo y la motivación laboral, sino en los factores que intervienen en cada una de las variables.


140

Pp 129 - 142. Nº 10, octubre de 2014

Se requiere la revisión de los instrumentos, como en el caso del liderazgo, para contar no solo con la visión personal de cada director de programa, sino con el concepto que tiene cada uno de sus docentes a cargo. En cuanto a motivación, utilizar herramientas cualitativas con el fin de indagar más sobre cada uno de los factores de los componentes y cómo es su relación. De igual modo, con el desempeño docente, como se enunció con anterioridad, ya que hay varios elementos que en una evaluación de este tipo no se pueden medir numéricamente sino de manera cualitativa. La motivación hacia el trabajo mostró una tendencia orientada a los motivadores internos, como aquellos que llevan al docente a experimentar cosas nuevas, a realizarse personal y profesionalmente. Por esta razón, se relacionó con el desempeño laboral, ya que se han logrado los objetivos del cargo y, finalmente, con el liderazgo transformacional en algunos de sus componentes, como la motivación hacia el logro. La tendencia del liderazgo fue hacia el transformacional, ya que mantiene muy de cerca a las personas produciendo cambios en ellos, concienciándolos para lograr mejores resultados; así mismo, la tendencia del desempeño laboral estuvo muy relacionada con los motivadores internos. En conclusión, se recomienda adelantar otras investigaciones para ahondar en dos aspectos: uno, sobre las relaciones entre los componentes de los motivadores internos con el desempeño; el otro, en el liderazgo transformacional con el desempeño, teniendo en cuenta no solamente su autopercepción sino la de los colaboradores a cargo.

Referencias Abraham, L. y Díaz, M. (2011). Formación de jóvenes profesionales. Una experiencia de responsabilidad social compartida. Observatorio laboral. Revista venezolana. 4(7), 103 – 126. Afful, A. (2012). Relationship between motivation and job performance at the University of Mines and Technology, Tarkwa, Ghana: Leadership Lessons. Scientific Research, 3(3), 309 – 314

Agut, S. y Carrero, V. (2007). Contribuciones al estudio de la motivación laboral: enfoques teóricos desde la dimensión de autoexpresión del ser humano. Revista de Psicología del trabajo y de las organizaciones. 23(2), 203 – 225. Ancona, M. del C., Camacho, M. del S. y GarcíaMuñoz, C. (2012). Motivación laboral en empleados administrativos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Revista Internacional administración y finanzas, 5(4), 121- 134. Añez, S. (2006). Cultura organizacional y motivación laboral de los docentes universitarios. Universidad Rafael Belloso Chacín. Venezuela. Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales CICAG. 4(1), 102 – 126. Arámbula, I. (2006). Ingeniería Organizacional. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos. Arredondo, F. & Maldonado, V. (2010). Differences between the relationship of integrity and leadership styles according to the model of Bernard Bass. Estudios gerenciales, 26 (114), 59 – 75. Arrieta, C. y Navarro, J. (2008). Motivación en el trabajo: viejas teorías, nuevos horizontes. Actualidades en Psicología, 22 (109), 67- 89. Bandura, A. (1995). Self-efficacy, adaptation, and adjustment: theory, research, and application. New York: Plenum Press. Cabezas, C. y Ramos, M. (2012). Estudio exploratorio de factores motivacionales internos y externos, y su relación con el desempeño docente en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Revista IIPSI, 15 (1), 47 – 59. Carmona, F. (2004). Gestión del recurso humano en la empresa. Bogotá: Tecno Press Ediciones Ltda. Carrera, B. (2002). Tendencias de liderazgo en el docente venezolano de la I etapa de educación básica. Estudio de casos. Investigación y Postgrado, 17(2), 197 – 222. Chiang, M., Méndez, G. y Sánchez, G. (2010). Cómo influye la satisfacción laboral sobre el desempeño: Caso empresa de retail. Theoria, 19 (2), 21 – 36. Cortés, A. (2004). Estilos de liderazgo y motivación laboral en el ambiente educativo. Revista de Ciencias Sociales, 4(106), 203 -214.


Claudia Jiménez - Jenny Hernández - Yury González

Liderazgo de los directores y su relación con la motivación hacia el trabajo y el desempeño de docentes

Cruz, N., Pérez, V. y Cantero, C. (2009). Influencia de la motivación intrínseca y extrínseca sobre la transmisión de conocimiento. El caso de una organización sin fines de lucro. Revista de economía publica, social y cooperativa, 66, 187 – 201. Cummings, T. y Worley, C. (2007). Desarrollo organizacional y cambio. México: Thomson Editores. Curral, L. & Marques - Quinteiro, P. (2009). Selfleadership and work role innovation: Testing a mediation model with goal orientation and work motivation. Revista de psicología del trabajo y las organizaciones, 25(2), 165 – 176. Eres, F. (2011). Relationship between Teacher Motivation and Transformational Leadership Characteristics of School Principals. International Journal of Education, 3(2), 1-17. Figueroa, M. y Machado, E. (2012). La superación en liderazgo docente y la transformación de los procesos universitarios. Humanidades Médicas, 12(3), 391 – 408. Gagne, M. & Deci, E. (2005). Self – determination theory and work motivation. Journal of Organizational Behavior, 26, 331 – 362. García, A., García, M. y Ramos, P. (2007). Aportaciones de la inteligencia emocional y la autoeficacia: aplicaciones para la selección de personal. Anales de psicología, 23(2), 231 – 239. Gibson, J. L., Ivancevich, J.M. y Donelly, J.H. (2001). Las organizaciones: comportamiento, estructura, procesos. Santiago de Chile: Mc Graw Hill. González, O. y González, O. (2008). Percepciones de los estudiantes universitarios, frente al liderazgo del docente. Revista Mexicana de orientación educativa, 5(13), 37 – 43. González, O. y González, L. (2012). Estilos de liderazgo del docente universitario. Multiciencias, 12(1), 35 – 44. Ilies, R., Judge, T. & Wagner, D. (2006). Making sense of motivational leadership: The trail from transformational leaders to motivated followers. Journal of leadership & organizational studies, 13 (1), 1 – 22. Kanfer, R. (1987). Task – specific motivation: an integrative approach to issues of measurement, mechanisms, processes, and determinants. Journal of social and clinical psychology, 5(2), 237 – 264.

141

Koenes, A. (1996). Gestión y motivación del personal. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Kopelman, R. & Thompson, P. (1986). Boundary conditions for expectancy theory predictions of work motivation and job perfomance. Academy of Management Journal, 19(2), 237 – 258. Latham, G. & Pinder, C. (2005). Work motivation theory and research at the dawn of the twenty – first century. Review Psychologic, 56, 485 – 516. Li, C. & Wong, E. (2006). Is ICT a lever for educational change? A study of the impact of ICT implementation of teaching and learning in Hong Kong. Informatics in Education, 5(2), 317 – 336. Lupano, M. y Castro, A. (2013). Estudios sobre el liderazgo. Teorías y evaluación. Psicodebate 6. Psicología, cultura y sociedad, 1, 107 – 121. Marín, A. y Velasco, M. (2005). Condiciones motivacionales y desarrollo de carrera. Estudios gerenciales, 97, 61 – 82. McClelland, D., Burnham, D.H. (2003). El poder es el gran motivador. Harvard Business Review América Latina, 81(1), 95 - 104. Mendoza, I., Escobar, G & García, B. (2012). Influencia del liderazgo transformacional en algunas variables de satisfacción organizacional en personal docente y administrativo de una institución pública de educación media superior. Revista del Centro de Investigación, 10(38), 189 – 206. Murisha, G. (2011). Influences of work behavior, work environment and motivation inclove cigarette factories in Kudus, Indonesia. Academic Research International, 1 (3), 303 – 314. Nurcahyo, B.; Nur’ainy & Sariyati.(2011). Effect of Intrinsic motivation on consumer Brand evaluation: The influence of motive, involvent, and need for cognition. Global Business and Management Research. An International Journal, 3, 231 – 246. Nader, M y Castro, A. (2009). Relación entre los estilos de liderazgo, valores y cultura organizacional: Un estudio con líderes civiles y militares. Anuario de Psicología. 40(2), 237 – 254. Pedraza, E., Amaya, G. y Conde, M. (2010). Desempeño laboral y estabilidad del personal administrativo contratado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Revista de Ciencias Sociales, 16(3), 493 – 505.


142

Pp 129 - 142. Nº 10, octubre de 2014

Porter, L., Bigley, G. & Steers, R. (2003). Motivation and work behavior. New York: McGraw Hill Prieto, A. y Zambrano, E. (2005). Ética y liderazgo transformacional en la docencia. Telos, 7(1), 81 – 91. Ramírez, R., Abreu, J. y Badii, M. (2008). La motivación laboral, factor fundamental para el logro de objetivos organizacionales: Caso empresa manufacturera de tubería de acero. Daena: International Journal of Good Conscience. 3. (1) 143 – 185. Robbins, S. y Judge, T. (2009).Comportamiento Organizacional. México: Pearson Educación. Rozo, S. y Abaunza, M. (2010). Liderazgo transaccional y transformacional. AV enfermería, 28(2), 62 – 72. Ryan, R. M. & Deci, E. L. (2000) Intrinsic and extrinsic motivations: Classic Definitions and New Directions. Contemporary Educational Psychology, 25, 54–67. doi:10.1006/ceps.1999.1020 Salgado, J. y Cabal, A. (2011). Evaluación del desempeño en la Administración Pública del Principado de Asturias: Análisis de las propiedades psicométricas. Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones, 27(2), 75 – 91. Shah, M.; Rehman, M.; Akhtar, G.; Zafar, H. & Riaz, A. (2012). Job satisfaction and motivation of teachers of public educational institutions. International Journal of Business and Social Science, 3(8), 271 – 281.

Steers, R., Mowday, R. & Shapiro, D. (2004).The future of work motivation theory. Academy of management Review, 29(3), 379 – 387. Stoner, J y Freeman, E. (1996). Administración. Mexico: Prentice Hall. Trépanier, S.; Fernet, C. & Austin, S. (2012). Social and motivational antecedents of perceptions of transformational leadership: A Self – Determination Theory Perspective. Canadian Journal of Behavioural Science, 44(4), 272 – 277. Toro, F. (2002). Desempeño y productividad. Medellín: Cincel Ltda. Usher, E. (2008). Sources of self-efficacy in school: critical review of the literature and future directions. Review of educational research, 48. Vásquez, F. (2012). La evaluación docente en postgrado: variables y factores influyentes. Educ. Educ, 15(3), 445 – 460. Widyaningrum, M. (2011). Influence of motivation and culture on organizational commitmen and perfomance of employee of medical services. Academic Research International, 1(3), 228 – 235. Willman, S y Velasco, M.I. (2011). Relación en las percepciones del estilo de liderazgo del jefe inmediato con el desempeño laboral de los estudiantes en práctica de la Universidad ICESI. Estudios Gerenciales, 27(118), 67 – 84.


Patricia Márquez - Mauricio León

Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPM) en restaurantes familiares (Teusaquillo)

143

Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPM) en restaurantes familiares de la localidad de Teusaquillo (Bogotá). Autor » Resumen »

Palabras clave »

Patricia Márquez Daza1 Mauricio Javier León Cárdenas2 Este artículo es el resultado de la investigación realizada sobre el grado de cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura (BPM) en los restaurantes de tipo familiar de la localidad de Teusaquillo, zona de influencia de la Fundación Universitaria para el desarrollo Humano, UNINPAHU, con una muestra total de 32 establecimientos y 55 manipuladores de alimentos. Como resultado de la investigación se evidenció un grado de responsabilidad aceptable, con un cumplimiento general del 70%, en relación con los requisitos que se derivan de la aplicación del Decreto 3075 de 1997. Para mitigar el riesgo en materia de salubridad pública se requiere mayor exigencia por parte de las autoridades encargadas de la vigilancia, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria, a partir de programas de saneamiento y prácticas higiénicas en el proceso de manufactura de los alimentos, las cuales redundan, no solo en la salud de los consumidores, sino en la calidad y el prestigio de los establecimientos. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), restaurantes, alimentos inocuos, saneamiento, riesgo sanitario, enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs).

Evaluation of the accomplishment of good manufacturing practices (GMP) in the family-type restaurants of the locality of teusaquillo (Bogota). Abstract »

This article is the result of the research based on the compliance in Good Manufacturing Practices (GMP) in family-type restaurants located in Teusaquillo zone, and influenced area by the UNINPAHU, including a total of 32 establishments and 55 food-handlers; as a result thereof, an acceptable degree of responsibility emerged with an overall compliance of 70% on the requirements derived from the implementation of Decree 3075 of 1997, that for mitigating the risk in public health requires greater demand from the authorities responsible of supervision to ensure food security programs, sanitation plans and hygiene practices in the manufacturing process of food, not only for the health of consumers, but for the quality and prestige of the establishments.

Key words:

Good Manufacturing Practices (GMP), restaurants, safe food, sanitation, health risk, foodborne diseases (ETAs).

(1) Ingeniera de Alimentos, Especialista en Gerencia Social, Docente investigadora. Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU. Correo electrónico: pmarquez@uninpahu.edu.co (2) Administrador de Hotelería y Turismo. Director del Programa de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera. UNINPAHU. Correo electrónico: mleon@uninpahu.edu.co Recibido: 29 de mayo de 2014 Aceptado: 28 de agosto de 2014


144

Pp 143 - 160. Nº 10, octubre de 2014

Introducción Para los empresarios de la gastronomía, la demanda potencial que representa una concentración alta de población como la universitaria, en algunas zonas de la ciudad, constituye una razón para ubicar en ellas negocios de venta de comida de diversa índole. Esta situación no es ajena al área de influencia de la Fundación Universitaria UNINPAHU, máxime, considerando que en la misma se encuentran otros centros educativos; por ejemplo, la Universidad Cooperativa y la Corporación Educativa Indoamericana, a las que se suma población perimetral que también transita por el lugar; es el caso de las Universidades Nacional, Distrital y Piloto y otras instituciones de formación. Igualmente, se debe considerar que la zona analizada cuenta también con una alta población de oficinas, establecimientos bancarios y entidades como la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Escuela de Defensoría Pública. Para comenzar, es preciso señalar que la formación de los tecnólogos en Gestión Turística y Hotelera de UNINPAHU debe garantizar a sus egresados un ejercicio profesional con calidad, que tenga en cuenta la normatividad vigente y sea aplicable a uno de los campos concretos de desempeño: la producción y expendio de comidas en diferentes clases y categorías de establecimientos. Inicialmente, es necesario indicar que la seguridad alimentaria propende por la inocuidad de los alimentos, hace parte de los programas de salud pública y está orientada fundamentalmente por el Decreto 3075 de 1997. En el contexto expuesto previamente, se hizo preciso evaluar en qué grado se cumple con la normatividad existente para el aseguramiento de la inocuidad, en los establecimientos gastronómicos de la zona, con dos finalidades: la pertinencia en la formación de los estudiantes y la extensión social representada en la preocupación por el bienestar y la salud de las comunidades propia y circundante a UNINPAHU. Gómez (2011) menciona las estadísticas de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica – ACODRÉS-, en las que se señala

que casi el 70% de las familias colombianas almuerza fuera de casa, al mismo tiempo que el 27% lo hace con el desayuno y el 16,16% con la cena. Las cifras mencionadas resaltan la importancia de cumplir con el aseguramiento de la calidad e inocuidad y orientar a los restaurantes de carácter familiar que es donde usualmente se realiza el consumo, por lo menos del grupo principal, el almuerzo. Ahora bien, resultaba necesario establecer la clase de restaurante en el cual centrar el estudio y, para ello, se utilizó la clasificación que asume la misma ACODRÉS (2011) que los tipifica de la siguiente manera: • Restaurante Gourmet: Con un grupo de clientes bien determinado y con un tipo de comida y servicio especializados, soportados en altos estándares de capacitación y presentación del personal, así como en la dotación y su menaje, que le confieren características de “personalidad” al establecimiento. • Restaurante Formal: Sus estándares no son tan altos como los del restaurante gourmet, pero cuenta con una combinación de alta calidad en la comida ofrecida y una buena calidad en dotación y menaje sin que resulten determinantes para conferirle una personalidad determinada. • Restaurante Familiar (estándar): Este grupo se divide entre los de servicio a la mesa y los de comida rápida, ya sea con atención a la mesa o autoservicio. La ambientación y demás activos están orientados hacia una alta rotación en el servicio, con mínimas técnicas de servicio, materia prima de buena calidad y tendencia al uso de suministros (desechables) en reemplazo del menaje. Según Serna (2009), en la actualidad, debido al desempleo o a la necesidad de ser empresarios independientes, se han conformado numerosos establecimientos de producción de alimentos (especialmente restaurantes familiares), que aunque han logrado ingresar y en varios casos permanecer en el mercado, no cuentan con las medidas de salubridad y seguridad que se requieren. Siempre se tiene en mente que el costo


Patricia Márquez - Mauricio León

Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPM) en restaurantes familiares (Teusaquillo)

para implementar los estándares establecidos es bastante alto y, simplemente, basta con llenar el lugar con los distintos elementos necesarios para la producción y el servicio, cuando realmente la preparación de alimentos implica obligaciones que se pasan por alto en muchos casos. Para regular las actividades relacionadas con la alimentación, el Ministerio de Salud y Protección Social, emitió el Decreto 3075 del 23 de diciembre de 1997- Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)-, “las cuales son un conjunto de principios básicos cuyo objetivo es garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas, lo que disminuye riesgos de contaminación inherentes a la cadena productiva de los alimentos” (art 2). Este mismo decreto en su artículo 1° define el ámbito de aplicación, que expresa: La salud es un bien de interés público. En consecuencia, las disposiciones contenidas en este decreto son de orden público, regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de alimentos y se aplicarán: • A todas las fábricas y establecimientos donde se procesan los alimentos; los equipos y utensilios y el personal manipulador de alimentos. • A todas las actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos en el territorio nacional. • A los alimentos y materias primas para alimentos que se fabriquen, envasen, expendan, exporten o importen, para el consumo humano. • A las actividades de vigilancia y control que ejerzan las autoridades sanitarias sobre la fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución, importación, exportación y comercialización de alimentos, sobre los alimentos y materias primas para alimentos” (Ministerio de salud y Protección social, 1997).

145

COTELCO (2007) menciona que “Las BPM comprenden actividades a instrumentar y vigilar sobre las instalaciones, equipos, utensilios, servicios, el proceso en todas y cada una de sus fases, control de fauna nociva, manejo de productos, manipulación de desechos, higiene personal y otros” (p. 5). Se trata, entonces, de asegurar la inocuidad mediante la higiene de los alimentos, sobre la cual el mencionado Decreto 3075 expresa que es: “el conjunto de medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad, limpieza y calidad de los alimentos en cualquier etapa de su manejo”. A su vez, la Resolución 2674 de 2013 emanada del Ministerio de Salud y Protección Social, se refiere a la inocuidad alimentaria como “la garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen y consuman de acuerdo con el uso al que se destinan”( art 3). Como se sabe, los alimentos corren el riesgo de contaminación durante todo el proceso de producción, almacenamiento, consumo y pueden llegar a transmitir enfermedades, las cuales constituyen un problema importante de salud pública. “En los países industrializados como los Estados Unidos, se estima que cada año ocurren 76 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos, 325.000 hospitalizaciones y 5.000 muertes” (Organización de las Naciones Unidas, 2009). En el mismo sentido, se puede afirmar que en “En Colombia durante el año 2007, se reportaron al sistema nacional de vigilancia en salud pública 5.563 casos de enfermedades transmitidas por alimentos y, de los únicos 5 brotes con seguimiento, 4 ocurrieron en restaurantes y 1 en el hogar” (Flórez, Rincón, Garzón, Vargas y Enriquez, 2008, p. 256). En este orden de ideas, los consumidores que hacen uso de los servicios ofrecidos en los restaurantes familiares se ven expuestos a constante riesgo; por ejemplo, a las enfermedades transmitidas por la ingestión de alimentos infectados con agentes contaminantes, en cantidades suficientes para afectar la salud del consumidor, conocidas como (E.T.A), que Mosquera y Castro (2012) definen de la siguiente manera:


146

Pp 143 - 160. Nº 10, octubre de 2014

“Son enfermedades que resultan de la ingestión de alimentos contaminados con una cierta cantidad de microorganismos, los cuales son capaces de producir o liberar toxinas una vez que son ingeridos”. En razón de la prevención necesaria, se requiere entonces el control que se ejerce por parte de las autoridades sanitarias competentes, en cuyo primer lugar se encuentra el Instituto Nacional de Vigilancia de Alimentos y Medicamentos INVIMA, al cual le siguen las Direcciones Territoriales de Salud, que de acuerdo con la ley, ejercen funciones de inspección, vigilancia y control y adoptan las acciones de prevención y seguimiento para garantizar el cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 3075 de 1997 y en la Resolución 2674 de 2013, en la que adicionalmente se señala el concepto de “vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmitidas por alimentos”. Es el conjunto de actividades que le permite a las autoridades competentes, la recolección de información permanente y continua, su tabulación, análisis e interpretación. Del mismo modo, le permite tomar una serie de medidas conducentes a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por alimentos y los factores de riesgo relacionados con estas, la divulgación y evaluación del sistema empleado para este fin” (art. 3) Desde la Secretaría Distrital de Salud se ha diseñado la línea de acción Alimentos Sanos y Seguros, según la cual: Se deben realizar acciones orientadas a garantizar la inspección, vigilancia y control de los establecimientos donde se manipulan alimentos y bebidas, definidos como población objeto competencia del sector salud; verificando en cada uno de ellos las condiciones higiénico sanitarias de infraestructura, saneamiento básico, equipos, personal, productos, documentación, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), entre otros. Según la normatividad vigente, con el fin de contribuir a garantizar la prevención y control de los diferentes factores de riesgo y determinantes que puedan afectar la calidad e inocuidad de los

alimentos y bebidas, las actividades específicas se encuentran en los protocolos (Secretaría Distrital de Salud, 2011, p. 41). En el contexto planteado, los restaurantes familiares en el área de influencia de UNINPAHU deben cumplir con las BPM y el grado en que lo hacen es lo que se expresa como resultado de la investigación adelantada.

Metodología El campus de UNINPAHU se ubica en el barrio La Magdalena, localidad de Teusaquillo en la ciudad de Bogotá, entre la diagonal 40A y calle 39A y entre carreras 15 y 18A. Para establecer el área de influencia de la institución se tomó el concepto de zona geográfica, definida por el Diccionario Espasa Calpe de la Lengua Española como “cualquier parte del terreno o superficie del terreno encuadrada entre ciertos límites”. Respecto a los límites de la institución, se fijaron mediante una poligonal que se extiende 250 metros a la redonda, a partir de los vértices de cada una de las sedes, hasta conformar el área que se muestra en la figura 1 que está delimitada al norte por la calle 45; al sur, por la calle 39; al este, por la Avenida Caracas y al oeste, por la carrera 19. Una vez definida la zona geográfica de la investigación, se procedió a la identificación de los restaurantes de clase familiar (estándar), objeto de estudio de la investigación, que constituyen el universo completo de indagación, conformado por 32 restaurantes de esa categoría. Tratándose de una zona geográfica específica, se manejó el muestreo aleatorio por conglomerados o “muestreo por áreas” (ver la ficha técnica en la tabla 1). Se usó la metodología descriptivo exploratoria y se emplearon técnicas de investigación procedentes de los enfoques cualitativo y cuantitativo. Para evaluar el grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura de Alimentos, se realizaron visitas a los 32 restaurantes de tipo familiar; adicionalmente, se aplicaron encuestas a los empresarios o administradores como responsables de cada uno de los


Patricia Márquez - Mauricio León

Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPM) en restaurantes familiares (Teusaquillo)

establecimientos para un total de 55 personas vinculadas a dichos restaurantes, quienes se desempeñan como manipuladores de alimentos, con lo que se obtuvo un total de

87 encuestas aplicadas y complementadas por listas de chequeo, cuyo diseño se basó en los requisitos del Decreto 3075 de 1997.

Figura 1. Zona geográfica del estudio Fuente: bogotamiciudad.com/Mapas Bogotá/MapasDeBogota.aspx / https://www.google.es/maps/ https://www.google.es/maps/@4.6295307,-74.0703659,18z

Tabla 1. Ficha técnica de la encuesta

Objetivo de la encuesta

Evaluar el grado de cumplimiento de las B.P.M en los restaurantes familiares de la localidad d e Teusaquillo ( Bogotá), área d e i nfluencia geográfica d e la F undación Universitaria UNINPAHU, de manera conducente al establecimiento de indicadores de cumplimiento para el desarrollo humano y a la posterior elaboración de recomendaciones de carácter general.

Poblacion encuestada

Los manipuladores de alimentos de los establecimientos escogidos (55) y los empresarios o administradores de los restaurantes familiares.(32)

Encuestadores

Estudiantes (21) del Semillero de Investigación GTH e investigadores

Fecha de realizacion

Octubre – Diciembre 2012

Lugar de realización

Bogotá. D.C.

Muestra

Muestreo aleatorio por conglomerados o "muestreo por áreas”. (87 encuestas)

Fuente: Construcción de los autores

147


148

Pp 143 - 160. Nº 10, octubre de 2014

La estructura de las encuestas y listas de chequeo usadas, corresponde a los ámbitos de control establecidos en el Decreto 3075 de 1997. Las variables y los enunciados se exponen en las tablas y figuras de resultados; los factores analizados y sus elementos fueron en su orden los siguientes: • Prácticas higiénicas protección. •

y

medidas

de

Sistemas de capacitación a los empleados.

• Instalaciones físicas y sanitarias. • Condiciones de saneamiento. • Condiciones del área de preparación de alimentos. • Equipos y utensilios. • Condiciones de manejo, preparación y servicio. • Prácticas higiénicas protección.

y

medidas

de

• Condiciones de conservación y manejo de los alimentos. •

Condiciones de seguridad.

• Actualización de cumplimiento.

Resultados Uno de los factores analizados en el estudio se relaciona con las prácticas higiénicas y medidas de protección de los manipuladores de alimentos. El número de respuestas obtenidas fue de 660, de las cuales 397 resultaron afirmativas, lo que representa un cumplimiento general del 60%, cifra que denota una inobservancia de normas en un 40% de los casos; la tabla 2 expresa la medida de cumplimiento en cada uno de las cuestiones analizadas, encontrándose aspectos críticos en aquellos que no alcanzan un mínimo del 60%. En cuanto a los servicios higiénicos del personal (enunciado No. 2, tabla 2), se encuentra que en el 55% de los casos no se cumple debido a que no se cuenta con agua caliente; algunos manipuladores manifiestan no contar con los implementos necesarios para el correcto lavado de manos, no tener dispensadores de jabón líquido sino un jabón en barra utilizado conjuntamente con el resto del personal y que algunos de ellos

lavan sus manos con el mismo jabón con que se lavan los platos; tampoco cuentan con toallas desechables para el secado de las manos. En el enunciado No. 3 se percibe que en el 67% de los casos, la empresa tiene conocimiento acerca de estados de salud con riesgo de contaminación para los alimentos manipulados. Correlacionando este resultado con el del enunciado No. 7, en el que se expresa un incumplimiento del 64%, se infiere que aún en condiciones de riesgo y con conocimiento del mismo, las personas deben laborar. En el enunciado No. 4, que se refiere al lavado de manos, el 31% de incumplimiento se debe a causas como las expresadas en los resultados del enunciado No. 2 y al desconocimiento sobre el correcto procedimiento que ello involucra. Pasando a la observancia de prácticas de carácter personal para evitar la contaminación de los alimentos (enunciado No. 5), es aún más preocupante el hecho de que en el 71% de los casos se dan comportamientos antihigiénicos como comer en las áreas de manipulación, probar inadecuadamente los alimentos, toser en las áreas de proceso, fumar, mascar chicle, escupir, rascarse diferentes partes del cuerpo o hablar sin la protección de los tapabocas. A lo expresado se suma que el 64% de los encuestados (enunciado No. 7), presentaban cortaduras expuestas o cubiertas con trozos de guantes ó manifestaban estados gripales sin el uso de elementos como tapabocas y, más aún, algunos tenían problemas diarreicos. Con respecto al enunciado No. 6, que se refiere a la utilización adecuada de mallas para el cabello y tapabocas, se observó cabello fuera de éstas, flequillos, tapabocas puestos en el cuello más no sobre boca y nariz, al tiempo que algunos manipuladores no utilizan estos elementos; argumentaron que no se los entregan en la dotación o que les producen mucho acaloramiento. El enunciado No. 8, que se refiere al uso adecuado de guantes, arroja un incumplimiento del 44%, por causas como no utilización, ni desinfección de los mismos, guantes rotos o sin lavar; además, el agravante de recibir y manipular dinero simultáneamente con los alimentos.


Patricia Márquez - Mauricio León

Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPM) en restaurantes familiares (Teusaquillo)

149

Tabla 2. Encuesta aplicada a los manipuladores de alimentos sobre prácticas higiénicas y medidas de

protección

Fuente: Construcción de los autores, 2013


150

Pp 143 - 160. Nº 10, octubre de 2014

Si bien los resultados de cumplimiento son del 60% o superiores, en varias de las situaciones analizadas, de cualquier manera se percibe la obligación de mejorar en algunos aspectos e indicadores, como es el caso del enunciado No. 1. Este se refiere al uso del uniforme en espacios susceptibles de contaminación, por ejemplo, la calle, donde el 40% de los encuestados sale a fumar, a hacer “mandados” o compras, usando el uniforme de forma completa o parcial. En las respuestas al enunciado No. 9, que se refiere al uso de objetos y cosméticos potencialmente contaminantes, aunque el resultado de cumplimiento es positivo en un 82% de los casos, significa que casi uno de cada cinco manipuladores no cumple (18%). Se observó el uso de anillos, aretes, manillas, uñas largas y en un caso, la manipuladora tenía barniz en las uñas. Los indicadores anteriores se pueden correlacionar con la necesidad de interesarse más en las certificaciones médicas y los correspondientes controles periódicos; por ende, el grado de cumplimiento es del 69%, cercano a la coincidencia con el indicador que acredita la capacitación en higiene y protección de los alimentos, equivalente al 72%. En relación con la encuesta aplicada a los empresarios, sobre la capacitación de sus

Figura 2. Sistemas de capacitación a los empleados Fuente: Construcción de los autores, 2013

empleados, se obtuvieron los siguientes resultados (ver figura 2). La capacitación al personal para que pueda poner en práctica las BPM constituye requisito indispensable para tal propósito, particularmente porque es necesaria una correlación con la calidad del empleo en el sector, caracterizado por la informalidad y la falta de formación. Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), elaborada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el 31,1% del empleo turístico lo generan los restaurantes, con un 42,9 % de dicha población asalariada, mientras que el 57,1% restante actúa como independiente; la informalidad en la ocupación es del 57,5% y un 47% son empíricos (León, 2013). Resulta entonces alarmante que a la falta de formación específica, se sume el desinterés de los empresarios para generar el conocimiento necesario en el personal que labora en sus establecimientos, a modo de insumo para el cumplimiento de los requisitos emanados de las BPM. En la figura 2 se aprecia que a pesar de que el 40% de los empresarios entrevistados manifiesta que existen actividades permanentes de capacitación en manipulación higiénica de alimentos, solamente el 5% de los casos se encuentra respaldado por registros de capacitación. La desinfección y las técnicas de


Patricia Márquez - Mauricio León

Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPM) en restaurantes familiares (Teusaquillo)

151

limpieza están sustentadas solamente en un 25% de los casos, en los cuales se declara haber recibido algún tipo de capacitación al respecto.

parte a que los locales son el resultado de adecuaciones de casas de vivienda destinadas como restaurantes.

Sin que haga parte de la capacitación, pero actuando a manera de recordatorio sobre el cumplimiento de las BPM, se debe utilizar señalización con carácter obligatorio; es preciso indicar que en los establecimientos que hacen parte del estudio, se verificó que solamente el 49% lo hace.

En alto porcentaje, el 47%, se verificó que los servicios sanitarios no están completamente separados del área de preparación de alimentos; se observó que son tanto para el uso del público, como para el de los mismos manipuladores, circunstancia que propicia contaminación por E-coli en los alimentos almacenados y procesados. Los demás resultados que se muestran en la tabla 4 se sitúan en porcentajes aceptables o altos, sin que ello signifique que no se deba mejorar para cumplir a cabalidad en lo referente a instalaciones físicas y sanitarias.

En cuanto al sistema de capacitación y educación a los empleados en los restaurantes familiares estudiados, se identificó como promedio general que solamente el 30% cuenta con un programa de capacitación y educación. Es claro que el personal manipulador de alimentos debe conocer y actualizarse en relación con las BPM, ya que su trabajo lo requiere. Además de dar cumplimiento a lo exigido por Salud Pública, ejercer la responsabilidad con el público, que a la luz de las cifras, no se cumple en los porcentajes expresados. En consecuencia, se debe resaltar que en las observaciones que complementan las cifras, varios manipuladores dijeron desconocer las buenas prácticas y las medidas higiénicas de protección en el manejo de alimentos; también de haber ingresado a labores sin el respectivo carné ni el examen médico reglamentarios para desempeñarse en el sector restaurantes.

En cuanto a las condiciones de saneamiento, se identificó que los establecimientos cumplen de manera relevante con un promedio general del 82%. El indicador de cumplimiento más bajo, apenas un 50%, se refiere a las huellas de la presencia de vectores (roedores, cucarachas y plagas en general) presentes en un 50% de los casos, con lo que se reafirma lo expresado previamente en el enunciado No. 3 respecto a instalaciones físicas y sanitarias. (ver tabla 4).

La evaluación de instalaciones físicas y sanitarias se realizó mediante observación y diligenciamiento de una lista de chequeo, que se presenta en la tabla 3, en la que participaron los 32 empresarios o administradores de restaurantes familiares en la zona objeto del estudio y con el sentido de verificación de cumplimiento a lo expresado en el Decreto 3075 de 1997.

En general, los resultados reflejan consciencia y conocimiento acerca del manejo de residuos y sobre la calidad y el almacenamiento del agua; aun así, es necesario mejorar el indicador asociado con el enunciado No. 6, relacionado con el manejo de residuos líquidos, que en un 25% representan riesgo de contaminación para los alimentos o las superficies en que son manipulados. De igual manera, en un 12% de los establecimientos se observó basura expuesta a altas temperaturas y sin la debida protección de los recipientes; es decir, con tapa y bolsa ajustada en el interior de los mismos, con lo que se genera un ambiente propicio para la presencia de vectores.

En lo concerniente a las instalaciones físicas y sanitarias, se identificó que los establecimientos cumplen los requerimientos en un promedio del 69%; sin embargo, algunos resultados son significativos, como en el asunto del enunciado No. 3, que se refiere al diseño a prueba de roedores e insectos, en cuyo caso solamente el 31% de las instalaciones cumplen dicha finalidad; lo anterior se debe en buena

En lo referente a las condiciones del área de preparación de alimentos, el promedio general de cumplimiento es del 77%, indicador relevante pero que al mismo tiempo obliga a establecer acciones de mejora. Respecto al enunciado No 4 se pudo observar que en el 41% de los casos, personas diferentes a los manipuladores, tales como proveedores o contratistas de mantenimiento, ingresan


152

Pp 143 - 160. Nº 10, octubre de 2014

Tabla 3. Encuesta aplicada a empresarios. Evaluación de instalaciones fisicas y sanitarias

Fuente: Construcción de los autores, 2013

al área de preparación sin las debidas precauciones, como uso de batas, tapabocas y otros elementos de protección (ver tabla 5). En lo que atañe a las paredes, enunciado No. 2, se pudo observar que en el 25% de los casos, éstas no se ajustan a los requerimientos de la norma, con acabados de ladrillo a la vista, corrugadas, con huecos y en colores oscuros. En el 28% de las observaciones asociadas a los techos, también se pudo observar

incumplimiento por acumulación de grasa, vapores y manchas causadas por hongos. El resultado del enunciado No. 5 refrenda esta observación, porque en el 19% de los casos las condiciones de ventilación no son las adecuadas, lo que comporta altas temperaturas y condensación de vapores. En cuanto a la iluminación, se pudo observar que en el 12 % de los casos (enunciado No. 6), no cuentan con las condiciones de blindaje y protección adecuadas para evitar roturas accidentales y facilitar la limpieza.


Patricia Márquez - Mauricio León

153

Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPM) en restaurantes familiares (Teusaquillo)

Tabla 4. Encuesta aplicada a empresarios. Evaluación de las condiciones de saneamiento

No.

Enunciado

Respuesta afirmativa Respuesta negativa Número Porcentaje Número Porcentaje

1.

El agua que utiliza es potable.

32

100%

0

0%

2.

El suministro de agua y la presión es adecuado para todas las operaciones.

31

97%

1

3%

3.

El tanque de almacenamiento de agua está protegido y es de capacidad suficiente, se limpia y desinfecta periódicamente.

26

81%

6

19%

Existen recipientes adecuados, bien ubicados o identificados para recolección interna de desechos sólidos o basuras..

28

88%

4

12%

5.

Las basuras son retiradas con la frecuencia necesaria para evitar generación de olores y/o proliferación de plagas.

27

84%

5

16%

6.

El manejo de los residuos líquidos dentro del establecimiento no representa riesgo de contaminación para los alimentos ni para las superficies en contacto con éstos.

24

75%

8

25%

7.

No hay evidencia o huellas de la presencia o daños ocasionados por plagas.

16

50%

16

50%

184

82%

40

18%

4.

Total de respuestas Fuente: Construcción de los autores, 2013

Con respecto a los equipos y utensilios, se identificó que los establecimientos cumplen en altísimo grado, en promedio el 92% de lo verificado (ver figura 3). Se determinó que el 94% de los restaurantes cuenta con material desechable para el empaque de alimentos que no se consumen al interior del establecimiento; igualmente, en el 91% de los casos las superficies de contacto con los alimentos están fabricadas en materiales inertes, no tóxicos, resistentes a la corrosión, de fácil limpieza y desinfección.

adecuadamente los alimentos, separándolos y almacenándolos correctamente, evitando la contaminación cruzada y aplicando técnicas adecuadas de limpieza y desinfección.

Por defecto, en el 9% de los restaurantes se observó la presencia y uso de superficies inadecuadas, como es el caso de mesones de madera.

Con el propósito de prevenir la contaminación cruzada, en el 91% de las observaciones se verificó que los alimentos crudos se almacenan separadamente de los cocidos y entre sí (88% de los casos), para los diversos grupos que los conforman (lácteos, cárnicos, entre otros), en recipientes separados y en adecuadas condiciones de temperatura.

En la tabla 6 se muestran los resultados relacionados con las condiciones de manejo, preparación y servicio. Se identificó que los establecimientos cumplen de manera muy relevante (en promedio el 87% de los encuestados), lo cual se traduce en manipular

Se determinó que en el 97% de los restaurantes los alimentos o materias primas crudas como carne, verduras, hortalizas y productos de la pesca se lavan en condiciones adecuadas; en un 97% de los establecimientos, el recibo de las materias primas cumple con condiciones de limpieza y protección.

El lavado de verduras y hortalizas, en el 91% de los casos, se realiza con los cuidados necesarios


154

Pp 143 - 160. Nº 10, octubre de 2014

Tabla 5. Encuesta aplicada a empresarios. Evaluación de las condiciones del área de preparación de alimentos

Fuente: Construcción de los autores, 2013

Figura 3. Equipos y utensilios Fuente: Construcción de los autores, 2013


Patricia Mรกrquez - Mauricio Leรณn

Evaluaciรณn del cumplimiento de buenas prรกcticas de manufactura (BPM) en restaurantes familiares (Teusaquillo)

155

Tabla 6. Encuesta aplicada a empresarios. Evaluaciรณn de las condiciones de manejo, preparacion y servicio.

Fuente: Construcciรณn de los autores, 2013

y algunas de ellas se someten a desinfecciรณn con sustancias permitidas. La confiabilidad en la cadena de suministro es alta, toda vez que en el 88% de las observaciones, las materias primas proceden de proveedores que garantizan la calidad de las mismas; aun asรญ, el 12% restante se relacionan con compras en plazas de mercado que no cumplen con las

BPM, especialmente en lo que se refiere al lavado y desinfecciรณn de superficies y equipos para la manipulaciรณn, almacenamiento y exhibiciรณn de los productos. Es muy preocupante que en aspectos relacionados con el manejo y la preparaciรณn de los alimentos, en el 22% de las observaciones se percibiรณ que los preparados que no son consumidos en el


156

Pp 143 - 160. Nº 10, octubre de 2014

servicio del día, no se desechan; por el contrario, se conservan para consumo posterior en plazos superiores a las 24 horas. La tabla 7 muestra los resultados del grado de cumplimiento de las condiciones de conservación y manejo de los productos; se obtiene un nivel alto con un resultado promedio del 91%; esta cifra indica el interés por preservar la calidad de los productos en las mismas condiciones con que fueron entregados por los proveedores.

las carnes no se encontraban separadas en anaqueles especiales y, como se refirió previamente, el proceso de expendio y venta se realiza sin implementos de protección.

Para este factor de evaluación, el indicador más bajo, con un 84% de cumplimiento, se refiere al expendio y venta de los productos de manera sanitaria al consumidor; se nota nuevamente la necesidad de mejora en asuntos relacionados como el uso adecuado de uniformes, de elementos de protección, de aseo y desinfección de manos, a los que ya ha habido referencia en apartes anteriores.

Otro factor analizado, fue el de las condiciones de rotulado y etiquetado, que se refieren a la información que se consigna en los rótulos y etiquetas de los productos, en este caso materias primas, de manera que se pueda verificar y garantizar a través de sus enunciados, la vigencia, la inocuidad y la calidad (ver figura 4). Entre los aspectos que requieren especial atención, en cuanto a los rótulos, se encuentran los del registro sanitario del proveedor, la fecha de vencimiento, la de fabricación, ingredientes e instrucciones para el uso y conservación, que en conjunto constituyen la conformidad con la normatividad vigente, emanada del Ministerio de la Protección Social.

El 9% correspondiente al grado general de incumplimiento se debió a que algunos alimentos enlatados se encontraban con fecha de vencimiento cumplida; otros expuestos al medio ambiente; en algunos congeladores

El grado de cumplimiento sobre estos requisitos es bastante alto, con un promedio del 94%, que se correlaciona con lo ya expresado acerca de la preocupación por la confiabilidad de los proveedores; sin embargo,

Tabla 7. Encuesta aplicada a los empresarios. Evaluación de las condiciones de conservación y manejo de los

productos

Fuente: Construcción de los autores, 2013


Patricia Márquez - Mauricio León

Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPM) en restaurantes familiares (Teusaquillo)

157

Figura 4. Condiciones de rotulado de los productos Fuente: Construcción de los autores, 2013

Figura 5. Condiciones de seguridad Fuente: Construcción de los autores, 2013

el 6% de incumplimiento sobre las condiciones expresadas en la figura 4, se presentó al encontrarse productos carentes de rótulo o de registro sanitario en los mismos. Al evaluar las condiciones de seguridad se identificó que los establecimientos cumplen medianamente, en promedio 61%, sobre escasamente dos requisitos mínimos; o sea, contar con botiquín y extintores en condiciones de cantidad, uso y ubicación adecuados. Este hecho a la vez denota que asuntos mayores como el Comité Paritario de Salud Ocupacional (Copaso) son soslayados, porque precisamente a dicha instancia le corresponde, al interior de cada organización, la verificación de cumplimiento de estas disposiciones. El promedio expresado en la figura 5 refleja que el 39%, es decir, uno de cada 2,56 restaurantes no cuenta ni con botiquín ni con extintores, circunstancia que en términos de prevención y mitigación de riesgos puede calificarse como grave. Las circunstancias evaluadas sobre la verificación de cumplimiento (visitas y solicitud

de planes de mejoramiento por parte de las autoridades de salud pública), comprometen más a las entidades de salud encargadas de la vigilancia, que a los establecimientos mismos, pues se trata de establecer la frecuencia y el resultado de las visitas de verificación, con un indicador promedio de apenas el 45% (ver tabla 8). Los registros en los establecimientos demuestran que el 50% no han recibido visita de verificación alguna durante los últimos seis meses. Así mismo, como resultado de las visitas, solamente al 41% de los casos se les solicitó la puesta en marcha de acciones o planes de mejoramiento, hecho que al correlacionar las dos cifras arroja un número mínimo de establecimientos con objetivos de cambio. Los resultados señalan un panorama de alto riesgo para los consumidores, ya que de acuerdo con la ACODRÉS, se estima que en Colombia hay cerca de 65 mil establecimientos que pertenecen al sector de restaurantes, a lo que debe sumarse el hecho que ha aumentado el consumo de comidas fuera de los hogares (Hernández, 2012).


158

Pp 143 - 160. Nº 10, octubre de 2014

Tabla 8. Encuesta a los empresarios. Verificación de cumplimiento

Fuente: Construcción de los autores, 2013

Conclusiones En resumen, de un total de 2.448 respuestas a las encuestas y listas de chequeo, el 69%, equivalente a 1.701, arroja un resultado de cumplimiento positivo. Por defecto, las 747 restantes determinan que el grado general de incumplimiento con respecto a las BPM, en los 32 establecimientos objeto de observación, es del 31%, cifra que se traduce en que uno de cada tres restaurantes familiares ubicados en la zona de influencia de la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano, UNINPAHU, incumple en mayor o menor grado con la normatividad vigente (ver tabla 9). De acuerdo con la investigación realizada, en los restaurantes familiares se puede concluir que: • Existe un incumplimiento parcial, pero significativo de las BPM y de las normas que estás regulan, especialmente en lo que hace referencia a los trabajadores y manipuladores de alimentos. Se evidencian prácticas inadecuadas, malos hábitos higiénicos y deficiente manipulación de materia prima, factores influyentes o generadores de contaminación de los alimentos en toda la cadena de producción. Adicionalmente, mal desempeño en la observancia de las normas, elevando el riesgo de producir alimentos que pueden ser los causantes de las enfermedades conocidas como ETAS, “aquellas que se originan por la ingestión de alimentos infectados con agentes contaminantes en

cantidades suficientes para afectar la salud del consumidor” (Mosquera y Castro, 2012.). • Con las cifras que se muestran en la tabla 8, en lo que respecta a la inspección del cumplimiento, se infiere que ni las autoridades encargadas de velar por el bienestar de los consumidores, ni éstos manifiestan un interés preventivo acorde con los riesgos que se originan por la inobservancia de las BPM en establecimientos en los que se expenden comidas para reemplazar las de la casa, hecho aún más preocupante si se considera la volatilidad comercial del sector con cierre y apertura permanente de establecimientos. • El nivel general de cumplimiento de 69% señala una responsabilidad sanitaria apenas aceptable, que debería ser objeto de consideración en el momento de planificar y operar un establecimiento, con la misma importancia con que se hace en los aspectos mercadológicos y financieros. • La falta de controles rigurosos, por parte de las entidades encargadas de la vigilancia sanitaria, es uno de los factores que más influye en la producción y venta de alimentos que no cuentan con las condiciones adecuadas de almacenamiento, conservación y preparación; además, dichos controles no son constantes y en ocasiones nulos, con ello se propicia una operación de establecimientos que no se puede asumir de manera totalmente legítima en su constitución ante las entidades correspondientes (Organización Mundial de la Salud, 2011). De ahí que, como lo expresa


Patricia Márquez - Mauricio León

159

Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPM) en restaurantes familiares (Teusaquillo)

Tabla 9. Resumen general de cumplimiento

Respuesta afirmativa

Respuesta negativa

Número Porcentaje

Número Porcentaje

Factor

Descripción

1.

Prácticas higiénicas y medidas de protección.

397

60%

263

40%

2.

Sistemas de capacitación a los empleados.

66

30%

154

70%

3.

Instalaciones físicas y sanitarias.

242

69%

110

31%

4.

Condiciones de saneamiento.

184

82%

40

18%

5.

Condiciones del área de preparación de alimentos.

173

77%

51

23%

6.

Equipos y utensilios.

59

92%

5

8%

7.

Condiciones de manejo, preparación y servicio.

306

87%

46

13%

8.

Condiciones de conservación y manejo de los productos.

146

91%

14

9%

9.

Condiciones de rotulado de los productos.

60

94%

4

6%

10.

Condiciones de seguridad.

39

60%

25

40%

11.

Actualización de cumplimiento.

29

45%

35

55%

1701

70%

747

30%

Total de respuestas Fuente: Construcción de los autores, 2013

Younes (2011), “las autoridades responsables de la inocuidad de los alimentos deban estar vigilantes y disponer de recursos suficientes para realizar las inspecciones necesarias a fin de hacer cumplir las normas y garantizar la aplicación de unas prácticas seguras de producción y distribución de alimentos” • La selección del personal que labora en la producción y expendio de comidas no merece la consideración requerida por parte de los empresarios o administradores entrevistados; afirman que se exige la documentación que acredita a los trabajadores como manipuladores de alimentos y las respectivas certificaciones médicas; se puede observar que existe un número significativo de manipuladores que no cuenta con esta documentación, realizando estas funciones de manera empírica, sin poseer las competencias necesarias para las BPM.

Referencias Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica – ACODRÉS. (2010, 3 de Mayo). Operación de restaurantes en Colombia. Revista La Barra. Recuperado de http://www.revistalabarra. com.co/news/1129/2179/Acodres-presentosu-documento-Operacion-de-Restaurantes-enColombia.htm COTELCO. (2007). Manual de buenas Practicas de manufactura (BPM) en hoteles. Bogotá, Colombia. Decreto 3075. Ministerio de Salud y Protección Social. Diciembre 23 de 1997. Bogotá D.C. Diccionario de la lengua española (2005) Espasa Calpe. Recuperado de http://www.wordreference. com/definicion/zona%20geogr%C3%A1fica Gómez, G. (2011, 4 de diciembre). La industria gastronómica en Colombia sigue creciendo. Diario Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio. co/detalle_archivo/DR-30513


160

Pp 143 - 160. Nº 10, octubre de 2014

Hernández, C. E. (2012, 23 de Mayo). Consumo en restaurantes colombianos ha aumentado. Revista La Barra. Recuperado de http://www. revistalabarra.com.co/nuevo/article/consumoen-restaurantes-colombianos-ha-aumentado Flórez, A.C., Rincón, C.,Garzón, P. Vargas, N. y Enriquez, C. (2008) Factores relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos en restaurantes de cinco ciudades de Colombia, 2007. Infectio. Revista de la Asociación Colombiana de infectología, 12 (4). León, M. J. (2013). Empleabilidad y formación en el sector turístico colombiano: Análisis comparativo de las cifras oficiales y gremiales. Revista Inpahu, 9, 107-114. Mosquera, G. y Castro, D. (2012). El panorama de las ETAs en Colombia. Revista y alimentos, 32, 35 - 37. Recuperado de http://www.revistaialimentos.com. co/ediciones/ediciones-2013/edicion-32/foodsafety-2/el-panorama-de-las-etas-en-colombia.htm.

Organización de las Naciones Unidas. (2009). Marco nacional de prioridades para la asistencia tecnica de la FAO (2010 – 2014). Bolivia. Serna-Cock, L.G. (Octubre de 2009). Plan de saneamiento para una distribuidora de alimentos que atiende niños y adultos mayores. Revista de Salud pública, 11, 811-818. Secretaría Distrital De Salud. (2011, Noviembre). Línea de Intervención Alimentos Sanos y Seguros. Política Distrital de Salud Ambiental para Bogotá D.C. 2011-2023 Documento Técnico.Bogotá. Younes, M. (2011). Brotes de origen alimentario: Gestión de los riesgos. Boletín de la Organización Mundial de la Salud, 89, 554–555. doi:10.2471/ BLT.11.040811


Michael Smith Ortegón Salazar

Influencia de la alienación sobre las conductas desviadas en el trabajo. Estudio de caso en ICONTEC

161

Influencia de la alienación sobre las conductas desviadas en el trabajo. Estudio de caso en ICONTEC Autor »

Michael Smith Ortegón Salazar 1

Resumen »

Este artículo presenta el resultado de la investigación realizada en el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), sede comercial Bogotá. Se correlacionaron dos variables: alienación y anomia o conductas desviadas, con respecto a la alienación planteada por Karl Marx y la anomia planteada por Émile Durkheim. La primera se midió con respecto a las cuatro formas de alienación propuestas por Marx: alienación en relación con el producto, la generación de cualidades en el trabajador, el proceso productivo y con los compañeros; la segunda se midió en tres formas en relación con conductas desviadas, la organización, los clientes y los compañeros. Los resultados indican que tan sólo el 13,6% de los 22 trabajadores del ICONTEC encuestados, presentan niveles generales de alienación, pero de acuerdo con Marx es una variable cuyos efectos no pueden verse con claridad en resultados generales, sino en resultados individuales. Así mismo, se encontró que en las categorías analizadas, no existe una influencia directa entre la alienación y anomia; es decir, las hipótesis planteadas se negaron.

Palabras clave »

Alienación laboral, anomia en las organizaciones, conductas desviadas en el trabajo, psicología organizacional, desarrollo humano.

Influence on alienation at work deflected behavior. Case study ICONTEC Abstract »

This article presents the result of the research realized in ICONTEC, commercial headquarters Bogota, where two variables were correlated: alienation and anomie, or deflected behavior, respect to the proposed by Karl Marx, alienation, and anomie, raised by Émile Durkheim. The first was sized respect to the four forms of alienation that Marx proposed: alienation in relation to the product, with respect to the generation of qualities in the worker, regarding to the production process and regarding to others; the second was measured in three ways concerning: deflected behavior in relation to the organization in relation to customers and relative to peers. The results indicate that only 13,6% of the 22 participants workers from ICONTEC, have overall levels of alienation, according to Marx but is a variable whose effects cannot be seen clearly in overall results, but in individual results. In the same way was found that there is a direct influence between alienation and anomie in the categories analyzed; in other words the hypotheses, posted were refused.

Key words:

Work alienation, anomie in organizations, deviant behaviors at work, psychology organizational, human development.

(1) Administrador de empresas. Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU. Correo electrónico. mijaelart@hotmail.com. Recibido: 4 de agosto de 2014 Aceptado: 25 de septiembre de 2014


162

Pp 161 - 176. Nº 10, octubre de 2014

Introduccion La alienación y la anomia, desde su aparición, han sido temas bastante discutidos en el ámbito académico, pues sus postulados implican el inicio de una enfermedad2 , con temibles consecuencias para los trabajadores. Por lo tanto, es de suma importancia que las empresas tengan en cuenta tales enfermedades. Probablemente el lector o cualquier trabajador se habrá preguntado: “¿Estoy alienado?”, “¿Tengo conductas anómicas?”, “¿Realmente me estoy desarrollando como individuo en mi trabajo, en la labor que ejerzo?”. Estas preguntas, a consciencia, no surgen espontáneamente y, mucho menos, si se ve la labor como un esfuerzo sobrehumano y no como una actividad placentera. Las implicaciones de la alienación y la anomia pasan inadvertidas y el trabajador ni siquiera se da cuenta de esta condición. Muchas veces se siente harto de su labor o frustrado por los tantos años dedicados a una empresa, en un mismo puesto, haciendo la misma actividad; sin embargo, no se ve atado por los hilos alienantes y anómicos de la organización. La alienación y la anomia son dos conceptos con consecuencias destructivas. Por un lado, la alienación empobrece al individuo y representa la pérdida de su propia identidad; por el otro, la anomia degenera la estructura y deteriora el valor de las leyes que dieron vida a la misma. Ambos conceptos son semejantes en tanto la ruina de un sujeto como parte de una estructura o como un todo. Considerados estos conceptos dentro de un contexto más definido, más limitado, por ejemplo, una organización, se contemplarán nuevas formas de alienación y de anomia no muy favorables, tanto para los trabajadores como para la organización. La alienación objetivada es la exteriorización de la praxis y a la vez la interiorización de una praxis forzosa: el individuo ve la objetividad de las relaciones de producción como productos ajenos a él mismo, como productos hostiles y separados de él. Las relaciones de producción son autónomas a la voluntad del trabajador alienado, parte de ellas, lo cual implica que

las relaciones laborales sean forzadas, sin consentimiento mutuo, sino más bien, la aceptación de una actividad frustrada. Una investigación realizada por Manrique de Lara y Caamaño (2010) demostró que ninguna de las dimensiones de la alienación estudiadas parece correlacionarse positivamente con las conductas desviadas contra la organización, compañeros o alumnos. Al contrario, la dimensión impotencia parece reducir la aparición de conductas desviadas. Los resultados de las dos variables latentes globales muestran un influjo no significativo en general (Manrique de Lara y Caamaño, 2010). De acuerdo con este planteamiento, se podría decir que la alienación y la anomia no son condiciones tan destructivas, como aparece en sus definiciones. Pero la alienación y la anomia no son algo que deba tomarse a la ligera. En contraste, son constructos que deben ser analizados con severidad, pues por ser conceptos a priori sus consecuencias pueden pasar ocultas, además de las implicaciones metodológicas para su medición. En este orden de ideas, la investigación ‘Influencia de la alienación sobre las conductas desviadas en el trabajo. Estudio de caso en ICONTEC’ buscó determinar la influencia de la alienación laboral en la generación de conductas desviadas en el trabajo en esa institución. Por ello, se tomaron los postulados de alienación planteados por Marx (1969) y los de anomia planteados por Durkheim (2012), cuyos resultados pueden aportar al buen funcionamiento organizacional, colaborar con información útil para el mejor desempeño y desarrollo de los trabajadores, así como construir un mejor clima organizacional o denotar la importancia del capital humano en las empresas.

Marco teórico Alienación El concepto de alienación surge inicialmente en Hegel (2009), quien plantea lo que se ha

(2) Karl Marx considera la inanición y la mendicidad consecuencias de la alienación.


Michael Smith Ortegón Salazar

Influencia de la alienación sobre las conductas desviadas en el trabajo. Estudio de caso en ICONTEC

llamado popularmente dialéctica del amo y el esclavo. La alienación para Hegel es el camino por el cual la conciencia se hace individuo, sujeto; es el momento negativo de la expansión del espíritu absoluto. En este pasaje, las dos conciencias se ven desrealizadas, desgarradas y dependientes la una de la otra, a tal punto que la única forma en que se puede reafirmar una como tal, para sí, es con el fin de la otra. Este aspecto de negación y superación es lo que Hegel define como Señor y Siervo: El señor se relaciona al siervo de un modo mediato, a través del ser independiente, pues a esto precisamente es a lo que se halla sujeto el siervo; esta es su cadena, de la que no puede abstraerse en la lucha, y por ella se demuestra como dependiente, como algo que tiene su independencia en la coseidad (…) el señor se relaciona con la cosa de un modo mediato, por medio del siervo; el siervo como autoconciencia en general, se relaciona también de un modo negativo con la cosa que lo supera; pero, al mismo tiempo, la cosa es para él algo independiente, por lo cual no puede consumar su destrucción por medio de la negación, sino que se limita a transformarla. (…) lo que hace el siervo es, propiamente, un acto del señor; solamente para este es el ser para sí, la esencia; es la pura potencia negativa para la que la cosa no es nada y, por tanto, la acción esencial pura en este comportamiento, y el siervo, por su parte, una acción no pura, sino inesencial. (Hegel, 2009, pp. 117 - 118) Para Hegel dicha negación, la alienación de la esencia, es positiva, pues es lo que permite el desarrollo del espíritu absoluto. A partir del pensamiento de la filosofía alemana, después de Hegel, tendrá una esencia totalmente negativa. Del plano del espíritu, la alienación se traslada a la vida del hombre. Feuerbach (2006) pone la alienación del espíritu absoluto en el hombre, como siervo de la religión. La religión enceguece al hombre porque en la proyección de sus deseos; fuera de sí pretende dar realidad a algo que solo es producto de su mente: La personalidad de Dios es, por lo tanto, el medio por el cual el Hombre convierte

163

las determinaciones e imaginaciones de su propia esencia, en determinaciones e imaginaciones de otra esencia, de un ser que está fuera de él. La personalidad de Dios no es otra cosa que la personalidad del hombre objetivada (Feuerbach, 2006, p. 165). Para Feuerbach la alienación no es más que la caída del hombre en la trampa de la religión, escudada solo en sus pensamientos fuera de sí, caer en las tinieblas de su propia proyección. El ser humano se aliena por y en los resultados abstractos de su propio pensamiento. Posteriormente, para Bauer (citado por Marx, 1856) la alienación también se expresa en los campos de la religión, pero a su vez está íntimamente ligada al campo de lo objetivo en el hombre, en su realización; la alienación religiosa lleva al hombre a su deshumanización: El primer hecho histórico es la producción de los medios indispensables para la satisfacción de las necesidades, es decir, la producción de la vida material misma (…) Y aun cuando la vida de los sentidos se reduzca al mínimo a lo más elemental, como en San Bruno (epíteto dado por Marx a Bauer), este mínimo presupondrá siempre necesariamente, la actividad de producción (Marx, 1856, p. 38). La esencia general de la alienación, en manos de la filosofía clásica alemana, era netamente consecuencia y virtud del espíritu universal. Por esto, el desarrollo posterior del término se mantuvo con base en hechos netamente humanos; criticada esta concepción por Engels y Marx, la base de la alienación se concentraba en el hombre, en su relación con otros, en su desarrollo, en el único lugar donde el hombre es hombre: el trabajo. La crítica realizada por Engels y Marx a los filósofos clásicos se basó en el hecho de que los hombres veían sus acciones como consecuencia del espíritu absoluto y no como resultado de sus actos; la filosofía clásica era fuertemente criticada por ese motivo. Engels y Marx declararon el pathos ideológico en Alemania por seguir aceptando una filosofía muerta, la filosofía derechista Hegeliana; además, por ser el idealismo quien propugnaba el poder burgués sobre el pueblo. A esto se enfrentaron Engels y Marx al proponer


164

Pp 161 - 176. Nº 10, octubre de 2014

un materialismo dialéctico, no encerrado en el idealismo contemplativo sino en la actividad productiva humana, como hecho constituyente de la realidad social (Engels, 1856), (Marx, 1856). A pesar de tales críticas, las ideas tanto de Hegel como de Feuerbach y Bauer fueron de gran influencia para Marx, quien desarrolló la alienación con fino trato en sus Manuscritos de economía y filosofía, dando un nuevo alcance a las formas de alienación, más allá de las formas planteadas por Hegel, Feuerbach y Bauer, sobre la vida religiosa, política, económica y social del hombre, en la actividad productiva humana. En su planteamiento, los trabajadores (proletarios) estaban sometidos a vender su fuerza de trabajo a los dueños de los medios de producción (capitalistas). Marx vio en este hecho la relación del amo y el esclavo modernos y planteó, en consecuencia, el tema fundamental por el cual este trabajo surge: la alienación. También, la consideró como el problema más grande que ha causado el mal trato a los trabajadores por parte de los dueños del capital, quienes solo buscan reproducción del mismo y no crecimiento humano. El producto, dice Marx (1969), no es más que el resumen de la actividad, de la producción. Por tanto, si el producto del trabajo es la alienación, la producción misma ha de ser alienación activa, la alienación de la actividad; la actividad de la alienación. En el extrañamiento del producto del trabajo no hace más que resumirse el extrañamiento, la alienación en la actividad del trabajo mismo. Si el hombre se relaciona con el producto de su trabajo, con su trabajo objetivado, como con un objeto poderoso, independiente de él, hostil, extraño, se está relacionando con él de forma que otro hombre independiente de él, poderoso, hostil, extraño a él es dueño de ese objeto. Si él se relaciona con su actividad como con una actividad no libre, se está relacionando con ella como con la actividad al servicio de otro, bajo las órdenes, las compulsiones y el yugo de otro. En consecuencia, mediante

el trabajo alienado no solo produce el hombre su relación con el objeto y con el acto de su propia producción como con poderes que le son extraños y hostiles, sino también en la relación con otros hombres en la misma situación (pp. 111-112). Marx (1969) planteó cuatro formas en que la alienación del trabajador se presenta: 1) en relación con relación al producto del trabajo, 2) en relación con la actividad productiva, 3) en relación con el ser genérico del trabajador, en la producción de sus propias cualidades y 4) en relación con los otros hombres, compañeros de trabajo (Marx, 1969). En la primera, el producto del trabajo se le presenta al trabajador como algo ajeno, extraño a él; como que no le pertenece, algo que pertenece a otro que no es él mismo. En la segunda, el proceso productivo del trabajador alienado es alienación activa; así como el proceso es alienación, el producto es alienación objetivada; el trabajador no tiene la potencia que le permita realizar la actividad de modo concreto, sino de modo abstracto, porque su actividad no es para sí; es para otro. En la tercera, el trabajador no desarrolla cualidades genéricas, no se desarrolla como humano, pues la actividad lo desarrolla a él y él no se desarrolla en su actividad; el proceso monótono y mecánico que realiza lo desrealiza, con impotencia e indiferencia, lo deshumaniza. Y en la cuarta relación, el trabajador está perdido en su labor, en su producto y a la vez los trabajadores que lo acompañan, también extraños a sí, transmiten su inhibición propia ya al objeto, ya a los demás trabajadores alienados con quienes su relación es constante, con respecto a sí mismos y con respecto al lugar donde trabaja. La escuela de Fráncfort (Marcuse, Adorno, Horkheimer, Benjamin) le dio gran importancia a la alienación; por lo tanto, es de gran importancia en la Teoría Crítica, con respecto al economicismo de los años 30, a la ideología en la familia con relación a la fuerza reproductora del sistema, así como a la reificación o cosificación de la vida en la civilización occidental.


Michael Smith Ortegón Salazar

Influencia de la alienación sobre las conductas desviadas en el trabajo. Estudio de caso en ICONTEC

Lo planteado por Fromm (2008) en este pasaje del Miedo a la Libertad es consecuencia de la gran influencia del concepto marxista de la alienación y la reificación procedente de la escuela crítica de Fráncfort, a la cual perteneció; un aspecto importante es el planteamiento de la relación entre reificación y alienación: La relación concreta de un individuo con otro ha perdido su carácter directo y humano, asumiendo un espíritu de instrumentalidad y de manipulación. En todas las relaciones sociales y personales la norma está dada por las leyes del mercado. Es obvio que las relaciones entre competidores han de fundirse sobre la indiferencia mutua (Fromm, 2008, pp. 152 - 153). La relación del sujeto alienado con el sujeto alienante es la proporción que determina la reificación del hombre mismo y la definición que ha de darse como humano. Como las relaciones que unen a los hombres no son más que relaciones entre medios, relaciones instrumentales, se tenderá a una implacable indiferencia, en este caso, entre patrón y empleado. El instrumento de ambos es su personalidad que corresponderá a cierta cantidad de beneficios que no están, necesariamente, relacionados con el trabajo mismo. Según Ander-egg (1998), el filósofo Hoepner discrimina el concepto de alienación de Marx por ser inútil y peligroso. El sociólogo Alain Touraine se contradice en el concepto de alienación, pues ha considerado el término de alienación como ambiguo e inútil. Pero, por otra parte, intenta reelaborar el concepto utilizándolo ampliamente en sociología de la acción, considerándola no como conciencia de privación, sino como privación de la conciencia. Otras perspectivas como las de Kohn, Goldthorpe y Friedmann consideran que el concepto tiene mucho color ético, pero no validez científica. Por otro lado, Naville, Maurice y Balibar, deciden abandonar el término para utilizar las nociones de explotación o privación de la plusvalía. Raymond Aron lo considera un mito que utilizan los pseudointelectuales.

165

En la obra ‘Sobre el sentido de la alienación’ de Seeman (1993) se encuentra un potencial desenlace del término, un modelo que reconoce cinco características prominentes de la alienación: impotencia, falta de sentido, ausencia de normas, aislamiento y autoextrañamiento. En definitiva, para el autor, la alienación es fundamentalmente un sentimiento con diferentes dimensiones que se pueden operacionalizar y medir en diversas escalas de actitudes. Estas son, pues, las definiciones, opiniones y constructos que se han adoptado sobre la alienación como aspecto relevante o irrelevante en la vida social.

Anomia o conductas desviadas El término de conducta desviada está íntimamente relacionado con el término de norma o ley. La única forma de que algo pueda considerarse indebido es siendo contrario a lo normativo, con lo que se determina un comportamiento adecuado en algún contexto. La forma como se corrige la conducta desviada es con la pena o castigo, representado por la estructura que se ha sentido afligida por la desviación; en esta estructura, en la que nadie manda pero todos deben ser mandados por igual y las desviaciones son provocadas por sujeciones innecesarias, la corrupción irá en aumento. Así como Montesquieu (2005) lo planteaba: El pueblo cae en desgracia cuando aquellos a quienes se confía — refiriéndose a los legisladores — para ocultar su propia corrupción, procuran corromperlo. (…) la corrupción irá en aumento, así entre corruptores como entre corrompidos. (…) El espíritu de la igualdad no consiste en hacer de modo que todo el mundo mande a que nadie sea mandado, sino en obedecer y mandar a sus iguales. La libertad verdadera no estriba en que nadie mande, sino en estar mandados por los iguales. (…) los hombres nacen iguales; pero esta igualdad no se mantiene. La sociedad se hace perder y solo vuelven a ser iguales por las leyes (Montesquieu, 2005, p. 106).


166

Pp 161 - 176. Nº 10, octubre de 2014

El aspecto de ley presente en toda la historia es un dictamen de la conducta humana, de las relaciones con otros y de la estructura establecida por la sumatoria de las dos. El humano, aparte de tal estructura, tenderá a desviarse de los mandatos y leyes establecidos, de tal modo que en la medida en que existan más sujetos aparte, las desviaciones irán en aumento. Tal comportamiento es natural por la libertad del hombre. Pero, el hecho de ser libre no lo libera de las leyes, sin importar que sea inconsciente de ello. Por otro lado, tal desviación implica que el hombre sea privado de su plena libertad, también, sin importar que no sea consciente de ello. Tal como decía Beccaria (1979): No es la intensidad de la pena lo que hace mayor efecto sobre el ánimo humano, sino su duración (...) No es el terrible pero pasajero espectáculo de la muerte de un criminal, sino el largo y penoso ejemplo de un hombre privado de libertad que convertido en bestia de servicio recompensa con sus fatigas a la sociedad que ha ofendido, lo que constituye el freno más fuerte contra los delitos (Beccaria, 1979, pp. 116 - 117). Más a fondo el porqué de este hecho: La desviación está íntimamente ligada a la norma, pues esta última estipula un modo de conducta tal que cualquier otro movimiento conductual “corrompe” la organización inicial que determinaba una conducta “normal”. Es claro, pues, que la norma es consecuencia de la organización de una estructura que define en sí los mismos modos de la norma; quien concibe la estructura, quien la propicia, es quien determina la norma y la prohibición, el límite funcional de la parte, a la vez. Así la organización de una estructura, ya sea una familia, un pueblo, un estado, una empresa, determina el modo en que ha de cumplirse y juzgarse un comportamiento adecuado a sus fines. Este modo, por lo tanto, se define en la forma en que se dividen las actividades que en su conjunto cumplirán el fin que ha definido la estructura misma. La actividad definirá, limitará, la conducta del sujeto; parte de la estructura relacionándose con los fines, también limitados de la estructura. Por

esto y más, la división del trabajo crea, forma y establece una estructura y a la vez define el papel de las partes, órganos de la estructura, como hechos conductuales determinados. La división del trabajo es, además, de un hecho socioeconómico, un hecho biológico que constituye la vida misma. Durkheim (2012) consideró importante este hecho y determinó que para el hombre no quedan más que dos posiciones con las que se enfrentará a él: oponerse con hostilidad o sucumbir a su poder: Un hecho semejante no puede, evidentemente, producirse sin afectar de manera profunda a nuestra constitución moral, pues el desenvolvimiento del hombre se hará en dos sentidos completamente diferente, según nos abandonemos a ese movimiento o le ofrezcamos resistencia (Durkheim, 2012, p. 107). ¿Qué debe hacer el hombre?, ¿Ser un todo que se baste a sí mismo o, por el contrario, un órgano parte de un organismo? Es, inevitablemente, un condicionamiento que une a los hombres para sentar las bases de la sociedad y a su vez determinar su condición moral y natural: La opinión se inclina cada vez más a hacer de la división del trabajo una regla imperativa de conducta, a imponerla como un deber, los que se sustraen a la misma no son, es verdad, castigados con una pena precisa, fijada por la ley, pero se los censura. (Durkheim, 2012, p. 107) El hombre debe cumplir con lo que establece la norma, que a su vez precisa las conductas permitidas dentro de la estructura o se verá alejado, obligado a desviarse de ella. Por otro lado, la división del trabajo desemboca en un fin, a saber, el bien de la colectividad, de las partes que forman parte de la estructura, en términos de trabajo humano, en el bienestar social, la solidaridad. Como Engels (1856) decía: “El trabajo produce riqueza pero también produce al hombre” (p. 311). El trabajo siempre buscará producir una mejor vida humana.


Michael Smith Ortegón Salazar

Influencia de la alienación sobre las conductas desviadas en el trabajo. Estudio de caso en ICONTEC

A pesar de la “estructura” formada por la división del trabajo, la división es dispersión; las partes cada vez más especializadas en su función tienden a perder conciencia de que son parte de un todo. Así pues, la división como un hecho social, es más compleja que la división como un hecho biológico; las perturbaciones en los individuos son más frecuentes, en tanto más especializadas son las funciones y, además, según el caso, la falta de reglamentación al respecto no permite el continuo fluir armónico de las funciones. Por esto, incumplir la norma implica una censura del sujeto infractor; un castigo que paga, no solo por la norma sino por la moral imprecisa que establece el juicio y la norma. Los actos más censurables son con tanta frecuencia absueltos por el éxito, que el límite entre lo que está permitido y lo que está prohibido, de lo que es justo y de lo que no lo es, no tiene nada de fijo, sino que casi parece poder variarse arbitrariamente por los individuos. Una moral tan imprecisa y tan inconsistente no debería constituir una disciplina. Resulta de ello que toda esta esfera de la vida colectiva está, en gran parte, sustraída a la acción moderadora de la regla (Durkheim, 2012, p. 70). Para esto Durkheim (2012) introdujo el término anomia como un estado sin normas que hacen inestable las relaciones del grupo, impidiendo así su cordial integración. La desviación es, por tanto, denominada como anomia, como un suceso en que los individuos no propician la coordinación eficaz de la estructura: En ese caso, dícese, el individuo, hundido por su trabajo, aislase en su actividad especial; ya no siente a los colaboradores que a su lado trabajan en la misma obra que él, ni vuelve jamás a tener la idea de esta obra común. La división del trabajo no puede llevarse demasiado lejos sin que devenga una fuente de desintegración (Durkheim, 2012, p. 385). Merton (citado por García, 1979) aborda la importancia de lo establecido por Durkheim (2012) utilizando el análisis funcional de la

167

cultura como base del cambio social. Por tal motivo, establece que la conducta divergente es el producto de la distancia que existe entre los fines culturales aceptados como válidos y los movimientos institucionalizados para obtener estos fines; la desviación es el resultado del acceso diferencial al logro de las metas culturalmente aceptadas por los diferentes grupos y estratos sociales (García, 1979). García (1979), siguiendo a Merton, concluye: Todas la sociedades presentan a sus miembros “metas culturales” que deben alcanzar. Estas frecuentemente se refieren al “éxito social” o a lo “que vale la pena ser” en la sociedad. Por lo demás, las metas culturales podrán variar en diferentes sociedades, e incluso en regiones y subculturas dentro de una misma sociedad, y serán más o menos explícitas y homogéneas. (…) La sociedad, dice, no solo establece metas culturales, también propone medios institucionalizados (legítimos) para obtener estas metas, lo que en resumidas cuentas, establece las bases teóricas necesarias para entender estructuralmente la desviación social. No se tiene que ser muy brillante para observar que muchos grupos no pueden llegar a obtener el fin socialmente sancionado (meta cultural), a través de los medios institucionalizados en la sociedad. La sociedad, entonces, excluye del éxito social a grupos y sectores situados diferencialmente en la estructura social. Tal situación constituye una causa constante de tensiones y conflictos sociales y permite entender los índices de conducta divergente y su concentración en ciertos estratos de la sociedad (Garcia, 1979, p. 71-73). Ahora, así como en Durkheim la estructura está definida por la función normativa que la misma estructura ha establecido para con sus partes. Para Merton (citado por García, 1979) aquellas partes que no cumplan con el fin social, tal como se hace ver, como un hecho de éxito y seguimiento servil institucionalizado,


168

Pp 161 - 176. Nº 10, octubre de 2014

han de tender a conductas divergentes frente a la estructura. Así, pues, todo aquel que quiera hacer parte de la estructura debe ser portador de contenidos que lo relacionen directamente con lo institucionalizado; de otra manera, no podrá existir como una parte hábil para la estructura.

un mejor clima organizacional o denotar la importancia del capital humano, del cual no toda organización es partícipe para el crecimiento a escala de las organizaciones de una región.

Metodología

Se evaluaron 12 ítems que corresponden a las cuatro categorías de alienación planteadas por Marx, en relación con los ítems planteados por la investigación de Manrique de Lara y Caamaño. En la figura 1 se muestra la relación directa entre las categorías de alienación de Marx y los ítems que corresponden a cada una de ellas. El instrumento diseñado se aplicó a una muestra no probabilística de 22 personas que cumplieron con las características (trabajadores, hombres y mujeres que llevan cinco años o más en la organización).

Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo. Se fundamenta en cortes metodológicos correlacionales, basados en dos variables: 1) la alienación laboral y 2) las conductas desviadas en el trabajo para identificar en qué proporción están relacionadas con los trabajadores de ICONTEC. Por lo anterior, la recolección de los datos se llevó a cabo mediante encuesta, para evaluar el grado de alienación e identificar las principales conductas desviadas en los trabajadores, con el propósito de determinar si el grado de influencia de una variable sobre los trabajadores determina, consecuentemente, el grado de influencia de la otra. Para evaluar el grado de alienación, se utilizaron 12 ítems medidos con una escala psicométrica tipo Likert, sobre diferentes niveles entre 1 y 5, siendo 1, totalmente en desacuerdo; 2, en desacuerdo; 3, ni de acuerdo ni en desacuerdo; 4, de acuerdo; 5, totalmente de acuerdo. De otra parte, para identificar las conductas desviadas se utilizaron 12 ítems medidos con una escala psicométrica tipo Likert, sobre diferentes niveles de frecuencia entre 1 y 5. Siendo 1, nunca; 2, casi nunca; 3, a veces; 4, casi siempre; 5, siempre.

Objetivo e importancia de la investigación Determinar la influencia de la alienación sobre la generación de conductas desviadas en el trabajo, en cualquier organización, en este caso ICONTEC, es una labor que puede aportar a su buen funcionamiento, dotarla con la información necesaria para el mejor desempeño y desarrollo de los trabajadores. Adicionalmente, construir

¿Qué se evaluó?

De acuerdo con lo planteado por los estructuralistas (Durkheim y Merton), se tomaron como base las conductas desviadas (anomia) del trabajador frente a la estructura organizacional, en tres categorías con 12 ítems, como se ilustran en la figura 2.

¿Cómo se midió? Las variables fueron medidas con relación a su favorabilidad colateral; es decir, las consecuencias que la alienación y la anomia pueden tener sobre la estructura organizacional, tanto para ICONTEC como para el trabajador y los clientes3. Con tal propósito, se generó una escala que mide la favorabilidad de cada ítem en los 22 trabajadores, así: Para los ítems de alienación 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 11 y 12, la escala general se representa en la figura 3. Para los ítems de alienación 4, 6 y 10, la escala general se representa en la figura 4. Para todos los ítems de anomia, la escala general se representa en la figura 5.

(3) La escala de favorabilidad surge del total de respuestas de los 22 trabajadores, en relación con su nivel de acuerdo y frecuencia; si todos respondieran con nivel de acuerdo y de frecuencia uno, el total sería 22; si todos respondieran cinco, el total sería 110.


Michael Smith Ortegón Salazar

Influencia de la alienación sobre las conductas desviadas en el trabajo. Estudio de caso en ICONTEC

169

Figura 1. Ítems de alienación Fuente: Elaboración del autor.

Resultados Alineación En términos generales, los resultados fueron favorables; los ítems que obedecían a la escala general de alienación A, no sobrepasaron los 66 puntos; por otro lado, los ítems que obedecían a la escala general de alienación B, sobrepasaron los 66 puntos (ver tabla 1). Esto diría, relativamente, que la alienación en ICONTEC no es un tema contingente que genere

daños. Pero, la alienación, como asegura Marx, no es una variable que implique generalidad; por el contrario, es una variable que actúa al margen, sus efectos no pueden verse con claridad en resultados generales. En la tabla 2 se evidencia que los trabajadores 3, 4 y 19 presentaron mayores puntajes de alienación. El trabajador 3 obtuvo un puntaje de 12; el trabajador 4, de 31, y el trabajador 19, de 23. A diferencia de lo que la favorabilidad colateral demostró, los resultados individuales mostraron que sí hay alienación, al margen de la generalidad, que tiene implicaciones directas en los sujetos.


170

Pp 161 - 176. Nยบ 10, octubre de 2014

Figura 2. ร tems de anomia indagados Fuente: Elaboraciรณn del autor.

Figura 3. Escala general de alienaciรณn A Fuente: Elaboraciรณn del autor.


Michael Smith Ortegón Salazar

171

Influencia de la alienación sobre las conductas desviadas en el trabajo. Estudio de caso en ICONTEC

22

66

110

Desfavorable

Favorable

Figura 4. Escala general de alienación B Fuente: Elaboración del autor.

Figura 5. Escala general de anomia. Fuente: Elaboración del autor.

Tabla 1. Resultados generales alienación

Ítems 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

30

46

64

73

56

85

39

40

55

96

31

36

Fuente: Elaboración del autor. Resultados del estudio

Anomia o conductas desviadas Los resultados demostraron favorabilidad, puesto que no sobrepasaron la media; de hecho, los resultados estuvieron por debajo de 22 puntos. Las principales conductas desviadas se evidenciaron en los ítems 1, 2, 4, 5, 6, 8 y 11, en los cuales la frecuencia de las desviaciones fue calificada, más de una vez, con un nivel de 3 (algunas veces); este resultado obedece a que tales conductas se han presentado más de 2 veces (ver tablas 3 y 4). Las principales conductas desviadas están relacionadas con la organización y corresponden al ítem 2, puesto que 3 trabajadores en más

de 2 ocasiones llegaron tarde sin avisar a su jefe. Respecto a los compañeros, en el ítem 5, 7 trabajadores en más de 2 ocasiones hablaron mal de sus compañeros; y en relación con los clientes en el ítem 11, ya que aseguran que los clientes se han quejado más de 2 veces por su labor.

Discusión La discusión de los resultados está orientada a analizar las tres clases de hipótesis planteadas en el estudio, a saber: hipótesis de investigación (H1); hipótesis nula (Ho); hipótesis alternativas (Ha1, Ha2, Ha3 y Ha4).


172

Pp 161 - 176. N潞 10, octubre de 2014

Tabla 2. Resultados individuales de alienaci贸n

Fuente: Elaboraci贸n del autor. Resultados del estudio


Michael Smith Orteg贸n Salazar

Influencia de la alienaci贸n sobre las conductas desviadas en el trabajo. Estudio de caso en ICONTEC

Tabla 3. Resultados generales anomia (Conductas desviadas)

Fuente: Elaboraci贸n del autor. Resultados del estudio

Tabla 4. Resultados individuales anomia (Conductas desviadas)

Fuente: Elaboraci贸n del autor. Resultados del estudio

173


174

Pp 161 - 176. Nº 10, octubre de 2014

Se evidencia que los trabajadores 3, 4 y 19 presentaron mayores puntajes de alienación, siendo evaluados con resultados mayores a 3 (algunas veces), sin tener en cuenta los resultados de 1 (nunca) y 2 (casi nunca); se obtuvieron resultados mayores a 3: el trabajador 3, obtuvo un puntaje de 12; el trabajador 4, de 31, y el trabajador 19, de 23. Para ellos, las puntuaciones en conductas desviadas fueron 3, 3 y 8, respectivamente, resultados que obedecen a la suma de los puntajes mayores a 2, en cada trabajador. Por otro lado, los puntajes más altos respecto a las conductas desviadas se presentaron en los trabajadores 14, 19 y 20. El trabajador 14 con un puntaje de 9, quien obtuvo un puntaje de alienación 0; el trabajador 19 con un puntaje de 8 y un puntaje de alienación 23; el trabajador 20 con un puntaje de 9, quien obtuvo un puntaje de alienación 8. De acuerdo con los resultados obtenidos, la hipótesis H1: “los trabajadores que presenten más alienación mostrarán más conductas desviadas”, se niega, pues cumple relativamente con un 34% sobre el total de los trabajadores más alienados (3, 4 y 19). El trabajador 19 obtuvo el tercer puntaje más alto en los resultados de las conductas desviadas; estas conductas se presentan en la relación con los compañeros. Este trabajador presenta alienación con puntajes desfavorables, con base en el producto de su trabajo, el proceso productivo y a los compañeros, con puntajes de 9, 4 y 10, respectivamente. El trabajador 4, con un puntaje de alienación 31, respecto al producto de su trabajo, al desarrollo de cualidades, al proceso productivo y a los compañeros con puntajes de 9, 14, 4 y 4, respectivamente; a la vez, obtuvo un puntaje de 3 en relación con las conductas desviadas hacia los compañeros; en consecuencia, a pesar de su alienación, las conductas desviadas no aparecen como hechos, pues solo se representan en bajas proporciones. El trabajador 3 obtuvo un puntaje de alienación 12, en relación con el producto, al desarrollo de cualidades y al proceso productivo, con puntajes de 4, 4 y 4, respectivamente; a la vez, presentó conductas desviadas con un puntaje de 3, en relación con la organización. Del mismo modo que en el trabajador 4, la

alienación lo afecta directamente, pero no presenta conductas desviadas relacionadas directamente con la estructura organizacional. Por otro lado, la hipótesis nula Ho: “los trabajadores que presenten más alienación no mostrarán conductas desviadas”, se confirma con un 64% solo para los trabajadores 3 y 4, con puntajes altos de alienación, pero bajos en conductas desviadas. En la hipótesis Ha1: “los trabajadores que presenten más alienación con relación a la producción de cualidades en sí mismos, presentarán más conductas desviadas con relación a los clientes y compañeros”, no se cumplió, a pesar de que hubo correlación, por los bajos puntajes que obtuvieron los trabajadores. El trabajador 3 afirmó que su actividad laboral le impide hacer uso de sus verdaderas capacidades. Pero respecto a los clientes y compañeros, negó tener conductas desviadas; solo lo afirmó por usar demasiado tiempo libre. El trabajador 4 presentó un alto nivel de alienación en esta relación, con un puntaje de 14, pero con un puntaje de 3 en la relación de conducta desviada hacia sus compañeros y admitió demorar las respuestas a sus compañeros. El último ítem de los cuatro que abarcan la relación con los compañeros y con los clientes no tuvo puntaje de correlación, pues afirmó nunca haber tenido conductas desviadas hacía los clientes; el trabajador 19 tuvo un puntaje de 8 con relación a los compañeros, pero negó tener conductas desviadas repetitivas con los clientes. La hipótesis Ha2: “los trabajadores que presenten más alienación en relación con el producto, presentarán más conductas desviadas con relación a la organización”, se negó, aunque el trabajador 3 afirmó que el sueldo es lo más importante de su trabajo, con un puntaje de 4 y afirmó tomar demasiado tiempo libre; los niveles de conductas desviadas en ese ítem son muy bajos. El trabajador 4 afirmó tener conductas desviadas en esa relación, con 9 puntos, pero negó tener conductas desviadas hacía la organización. El trabajador 19 afirmó tener conductas desviadas con relación al producto de su trabajo, con 9 puntos, pero negó tener conductas desviadas hacía la organización.


Michael Smith Ortegón Salazar

Influencia de la alienación sobre las conductas desviadas en el trabajo. Estudio de caso en ICONTEC

La hipótesis Ha3: “los trabajadores que presenten más alienación con relación al proceso, presentarán más conductas desviadas con relación a los clientes”, se negó, ya que los resultados de los tres trabajadores, de 4 puntos, muy bajos en esta relación, negaron tener conductas desviadas hacía los clientes. En la hipótesis Ha4: “Los trabajadores que presenten más alienación con relación a los compañeros, presentarán más conductas desviadas con relación a los compañeros y los clientes”, se negó, a pesar de que el trabajador 19 obtuvo un puntaje de 10, no obtuvo niveles altos de conductas desviadas hacía los clientes. Los trabajadores 3 y 4 presentaron niveles de 4 en alienación y solamente el trabajador 4, con un puntaje de 3, presentó conductas desviadas en esa relación. Por lo tanto, no se confirma la hipótesis.

Conclusiones • Los niveles de alienación no fueron altos, pero ésta se presentó en varios trabajadores con relación a las cuatro formas de alienación planteadas por Marx (véase resultados ítems 3, 5 y 9). • La alienación relacionada con la generación de cualidades en el trabajador fue la forma de alienación con mayor influencia sobre los trabajadores de ICONTEC, seguida de la alienación en relación con el producto del trabajo.

175

de Emile Durkheim, pero en el ejercicio académico es interesante el cruce de variables sobre el eje de estudio planteado. • Si bien la alienación resulta, en última instancia, nociva para el trabajador, al parecer, se inhibe al asumir comportamientos desviados frente a la estructura organizacional. Es de suma importancia determinar, en términos de clima organizacional, hasta qué punto los trabajadores de una organización se deshumanizan en su actividad, se estancan y no pueden encontrar otras formas de desarrollarse. La alienación y la anomia son constructos con implicaciones prácticas y en tanto a su medición, complejas; debe analizarse desde perspectivas más experimentales que permitan cuantificarlas de modo más seguro y directo. La alienación, se puede asegurar, es un atributo natural en las relaciones laborales y puede representarse en cualquier dimensión laboral. En lo transcurrido del trabajo de campo, se evidenciaron conductas anómicas y sentimientos de alienación repentina. Ambas variables son aspectos muy importantes que deben evaluarse en otros contextos y de diferentes formas.

Referencias Althusser, L. (2004). La revolución teórica de Marx.

• Las principales conductas desviadas se presentan en la relación con los compañeros, de acuerdo con no hablar muy bien de alguien.

Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, S.A.

• Las conductas desviadas no son una variable fácil de medir, debido a lo directo de cada ítem; medirlas puede ser visto por el trabajador como una acusación colateral. Se debe buscar un método experimental que permita evidenciar conductas desviadas de forma más efectiva.

Beccaria, C. (1979). De los delitos y las penas (1764).

• En el nivel de las teorías sociológicas, el discurso de Carl Marx es antagónico al

Feuerbach, L. (2006). La esencia del cristianismo.

Ander-Egg, E. (1998). Formas de alienación en la sociedad burguesa. Buenos Aires: Lumen-Humanitas.

Madrid: Aguilar. Durkheim, É. (2012). La división del trabajo social. Madrid: Grupo editorial siglo veintiuno . Engels, F. (1856). El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. Bogotá: Tupac-Amaru.

Buenos Aires: Claridad.


176

Pp 161 - 176. Nº 10, octubre de 2014

Fromm, E. (2008). El miedo a la libertad. Barcelona:

Marx, K. (1856). La ideología alemana. Bogotá: Tupac-

Ediciones Paidós Ibérica, S.A.

Amaru.

García, J. (1979). La estructura precaria: orden y conflicto

Marx, K. (1969). Manuscritos Economía y Filosofía.

en la sociedad moderna. Mexico: Editorial Edicol.

Madrid: Alianza Editorial.

Hegel, G. (2009). Fenomenología del espíritu. (W.

Montesquieu, B. D. (2005). El espíritu de las leyes.

Roces, Trad.) Buenos Aires, Argentina: Fondo de

Bogotá: Gráficas Modernas.

cultura económica S.A.

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la

ICONTEC Internacional. (2013). Nuestra historia.

Lengua Española, 22ª ed. Recuperado de http://

Recuperado de http://www.icontec.org/ index.

www.rae.es/obras-academicas/diccionarios/

php/es/nuestra-compania/nuestra-compania/

diccionario-de-la-lengua-española

nuestra-historia

Seeman, M. (1993). On the Meaning of Alienation

Manrique de Lara, P. Z. y Caamaño, G. (2010, 1 de

(Sobre el sentido de la aliención). Manchester: Irvington

Enero). El impacto de la alienación laboral sobre

Publishers.

las conductas derivadas en el trabajo: un estudio exploratorio. Revista de psicología del trabajo y las organizaciones, 26(1), 79-93 Recuperado de http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=231316501006


Pautas para Autores

177

Pautas para Autores 1.1 Características generales Los artículos deben enviarse vía correo electrónico, dentro de las fechas establecidas por UNINPAHU, a la siguiente dirección: revista@uninpahu.edu.co Los artículos serán inéditos y no podrán estar sometidos simultáneamente a consideración de otras revistas. La opinión expresada en ellos es responsabilidad única de los autores. Los autores cuyos artículos sean seleccionados para hacer parte de la Revista, deberán firmar una autorización para garantizar los derechos de autor, en la cual se especifica el derecho que tiene la revista y por ende, UNINPAHU, de reproducir el artículo en este medio de comunicación, sin ningún tipo de retribución económica o compromiso de la institución, entendiéndose éste como una contribución por parte del autor a la difusión del conocimiento y/o desarrollo tecnológico, cultural o científico de la comunidad o del país. Los artículos se someterán a revisión y los autores deberán ajustar el documento de acuerdo con las sugerencias realizadas por los pares evaluadores. El comité editorial estudiará cada artículo según los criterios de pertinencia, coherencia y aportes al conocimiento y seleccionará para su publicación, los que cumplan con las condiciones de calidad. El artículo definitivo, después de todas las correcciones respectivas, se remite al autor para la aprobación de la versión final. El autor recibirá dos (2) ejemplares de la publicación sin costo. La dirección de la revista se reserva el derecho de publicar o no los trabajos recibidos, por lo tanto la recepción de un artículo no implica compromiso alguno por parte de la revista para su publicación. Los artículos que no sean seleccionados no se devolverán y vía correo electrónico se informará a los autores de esta decisión.

1.2 Tipología de los artículos La revista UNINPAHU publica artículos en español y en inglés, enmarcados en los siguientes tipos: • Artículos originales de investigación científica y desarrollo tecnológico: documentos que presentan resultados derivados de proyectos de

investigación científica y/o desarrollo tecnológico. • Artículos originales de reflexión sobre un problema o tópico particular: documentos que presentan resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa, o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. • Artículos de revisión: son escritos resultado de una investigación en los cuales se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no sobre un campo en ciencia y tecnología. Ofrecen una perspectiva del estado de un dominio específico de la ciencia y la tecnología, de sus evoluciones, avances y tendencias durante un periodo de tiempo, que señalan las perspectivas de su desarrollo y de evolución futura. Se caracterizan por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. • Artículos académicos: reflejan la reflexión del propio quehacer del docente y del conocimiento y evolución de su disciplina. Son escritos que no necesariamente tienen que ser producto de una investigación; documentos con claridad respecto al objeto de estudio, el marco de referencia teórica, las hipótesis y los conceptos desarrollados, que ofrecen una información sólida y rigurosa, que aporte nuevos conocimientos en el tópico correspondiente; documentos caracterizados por su pertinencia y especialización, con un enfoque analítico riguroso, comprensible y universal.

1.3 Presentación de los artículos El artículo debe presentarse en tamaño carta, formato Word, a doble espacio, fuente Times New Roman de 12 puntos y tener entre 12 y 20 páginas de extensión. Las figuras, fotografías e imágenes incluidas dentro del documento deben ser de alta resolución (300dpi) para facilitar su impresión. Estos archivos deben adjuntarse en su programa gráfico original, reseñando dentro del texto su ubicación. Tanto las figuras como las tablas, deben estar enumeradas con números arábigos en orden consecutivo a través de todo el texto. Las figuras


178

Pp 177 - 180. Nº 10, octubre de 2014

y las tablas tendrán su leyenda correspondiente atendiendo las normas APA, para este fin. En caso de que las figuras y las tablas provengan de otras publicaciones se debe citar la fuente en la parte inferior de las mismas. La redacción del texto debe ser impersonal (tercera persona), inclusive los agradecimientos. Todos los artículos deben organizarse de la siguiente forma: En la primera página incluir: título del artículo (debe contener el menor número posible de palabras que describan adecuadamente el contenido), debajo del título, los nombres y apellidos completos de los autores y la afiliación institucional de cada uno. En la misma página, debe presentarse el resumen en español escrito en un solo párrafo, el cual no debe exceder las 200 palabras, en espacio sencillo y al final del resumen deben aparecer hasta 5 “Palabras clave”. Así mismo, presentar el título y resumen en inglés (Abstract), con el mismo contenido del resumen en español y las palabras clave correspondientes (Key words). Para los artículos de investigación científica, el resumen debe incluir en forma concreta: el objetivo principal, la metodología, los resultados y la conclusión principal. En pie de página incluir la mayor información del investigador, el nombre de las entidades que financian la investigación y la dirección electrónica del autor para correspondencia.

1.4 Estructura para artículos científicos y desarrollo tecnológico El cuerpo del artículo debe contener, además de lo anotado para la primera página, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, reconocimientos, si a ello hubiere lugar y referencias bibliográficas. En la introducción se debe exponer con claridad la naturaleza y el alcance del problema investigado, analizar los antecedentes y otros posibles estudios, la revisión de las publicaciones pertinentes para orientar al lector; indicar el marco teórico en el cual se citan y describen brevemente los principios

y teorías que dan sentido al trabajo realizado, mencionar el propósito y el objetivo de forma clara y sencilla y la relación con los resultados y conclusiones obtenidas. La sección de materiales y métodos o metodología hace alusión a los procedimientos, técnicas e instrumentos empleados en el desarrollo de la investigación, teniendo como características la claridad e información suficiente que permita ser reproducible por otros investigadores. El aparte de Resultados es la sección de explicación e interpretación breve y precisa de los descubrimientos; se utilizan tablas y gráficos para organizar los hallazgos y facilitar su comprensión. En la discusión se deben presentar los principios, relaciones y generalizaciones que los resultados indican; también señalar las excepciones y delimitar los aspectos no resueltos, mostrar como concuerdan o no los resultados e interpretaciones con los trabajos anteriormente publicados; exponer las consecuencias teóricas del trabajo y sus posibles aplicaciones prácticas; formular las conclusiones de una forma clara y sintetizar las pruebas que respaldan cada conclusión. Algunos de estos artículos podrían no tener uno o varios de estos ítemes, dependiendo de la tipología del artículo y la disciplina.

1.5 Estructura para artículos de reflexión El cuerpo de un artículo de reflexión deberá estar estructurado así: introducción, el planteamiento del problema, el texto principal del artículo con el desarrollo del tema y los subtítulos que el autor considere necesarios, conclusiones si a ello hubiere lugar, agradecimientos y bibliografía. Podrán incluirse máximo 5 ilustraciones o gráficos. El texto debe presentar la tesis a través del análisis de los juicios que giran en torno a las posturas del autor para dar respuesta a los interrogantes planteados.

1.6 Estructura para artículos de revisión La estructura del artículo de revisión consta de introducción, discusión, agradecimientos y referencias bibliográficas. La introducción a diferencia de los artículos científicos originales puede ser más extensa y debe incluir una revisión de por lo menos 50 referencias. La discusión debe ocupar más o menos la mitad del cuerpo del artículo y debe hacer un análisis crítico de la


Pautas para Autores

literatura consultada sobre el tema específico. Este tipo de artículo no debe contener tablas o figuras.

1.7 Estructura de artículos académicos Se estructura en apartes y párrafos que exponen una idea principal; es decir, tiene las características de un artículo corto y desarrolla un aspecto concreto de un tema determinado. En este marco, la escritura de artículos académicos es la herramienta que permite expresar y argumentar académicamente puntos de vista de temas que maneja y domina el autor.

1.8 Citas bibliográficas dentro del texto Para la citación dentro del texto se aplican las normas APA edición 6ª. No se utilizan notas de pie de página. Al final o dentro del párrafo debe aparecer el apellido del autor y el año respectivo dentro de paréntesis, ejemplo: (Steiner, 1991); si la referencia tiene dos autores, deben escribirse siempre los dos autores así: (Czernikowski y Dodwell, 2003, p. 112) y si la referencia tiene más de tres, debe escribirse todos los autores en la primera citación y en la segunda se cita así: (Gómez et al, 1999). Si son más de seis autores, se cita directamente así: (Rubio et al, 2009). Si la referencia hace parte de la oración, se expresa: Keynes (1994) afirma… Cuando se cita un autor citado en otro, se referencia así: González (2005 citado en Vélez, 2000) detectó que los elementos encontrados… Para una idea no textual: (González, 2005 citado en Vélez, 2000).

1.9 Lista de Referencias bibliográficas Todos los artículos, independientemente de su tipología, deben presentar al final del artículo las referencias bibliográficas en orden alfabético, de acuerdo con el apellido del autor o autores, solamente los referenciados dentro del texto del artículo, en espacio interlineado y con sangría francesa. En las referencias bibliográficas se presenta la información en forma completa y exacta de cada fuente citada en el

179

texto, de tal manera que el lector las pueda encontrar fácilmente. En caso de registrarse varias publicaciones del mismo autor, ordenarlas cronológicamente en el orden en que fueron publicadas. Cuando un autor tiene más de una publicación en un mismo año, se mantiene el orden cronológico y se utilizan letras para diferenciar las referencias de ese mismo año (Ejemplo: 2001a). Consultar las normas APA edición 6ª de escritura de referencias. Para ilustración, se presenta la forma de escribir algunas referencias más comunes.

Referencias de libros Apellido de autor, inicial del nombre. (Año). Título del libro. Lugar de publicación: nombre de la Editorial. El título del libro va con cursiva, nunca entre comillas. Si son varios los autores, se separan entre comas y al nombre final le precede una “y”, si el libro es en español; o de un “&” si es en inglés. Ejemplo: Efran, J.S., Lukens, M.D. y Lukens, R.J. (1994). Lenguaje, estructura y cambio. Barcelona: Gedisa.

Capítulos de libros y libros compilados Ejemplo: Katz, D. (1971). El enfoque funcional para el estudio de las actitudes. En R. Zúñiga (ed.), Psicología social 10: La influencia social individualizada (pp. 101 - 128). Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.

Presentaciones y conferencias Ejemplo: Beck, G. & Ireland, J. (1995, September). Measuring bullying in prisons. Work presented in the Fifth Annual Division of Criminological and Legal Psychology Conference. London.

Memorias de congreso. Ejemplo: Pérez, S., Duque. P., Wolff, M. (2004). Comportamiento sucesional y matriz de artrópodos asociados a carroña en el área urbana


180

Pp 177 - 180. Nº 10, octubre de 2014

de Medellín (pp. 141-145), Colombia. En Memorias XXXI Congreso Socolen. Sociedad Colombiana de Entomología. Bogotá D.C.

Referencias de artículos revistas Apellido de autor, inicial del nombre. (Año). Título del artículo. Nombre de la Revista, n° del volumen de la revista, número de las páginas del artículo. No se le debe agregar al número de volumen, revista o página las indicaciones de “volumen”, “número” o “páginas” ni sus abreviaturas. Si la revista no usa números de volúmenes, se agrega otra indicación como el mes (2003, Junio). Ejemplo: Borman, W. C., Hanson, M. A., Oppler, S. H., Pulakos, E. D., y White, L. A. (1993). Role of early supervisory experience in supervisor performance. Journal of Applied Psychology, 78, 443-449.

Referencias electrónicas Los usos de referencia en línea están en constante cambio y actualización. (Consultar el vínculo de la APA: http://www.apastyle.org/elecref.html donde los protocolos se actualizan regularmente. A continuación se ilustran algunos ejemplos de documentos más comunes.

Artículo completo obtenido de una base de datos de suscripción Ejemplos: Senior, B. (1997, Septiembre). Team roles and team performance: Is there really a link? Journal of Occupational and Organizational

Psychology, 70, 241-258. Obtenido de la base de datos global ABI/INFORM (Proquest). Garza, A. (1999, marzo 17). Siesta put to rest: Mexican tradition under siege. Boston Globe, p. A2. Obtenido de la base de datos Newsstand (Proquest).

Artículo de dominio público, revista electrónica o base de datos libre Se dan las URLs completas de revistas electrónicas de dominio público y/o bases de datos libre, cuando éstas servirán para guiar más sesiones en línea para encontrar el mismo artículo. No es válido insertar, o permitir que el procesador inserte, un guión para dividirla. Es importante notar que no hay un punto final en el término de una referencia que incluye una referencia URL. Ejemplo: Lodewijkx, H. F. M. (2001, Mayo 23). Individualgroup continuity in cooperation and competition under varying communication conditions. Current Issues in Social Psychology, 6(12), 166-182. Recuperado de http://www. uiowa.edu/~grpproc/ crisp/crisp.6.12.htm Graham, G. (2008). Behaviorism. En Zalta, E. N. (Ed.), The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Otoño 2008 Ed.). Recuperado de http://plato.stanford.edu/archives/fall2008/ entries/behaviorism


Convocatoria Revista UNINPAHU No. 11

181

Convocatoria

Revista UNINPAHU No. 11

La Revista UNINPAHU convoca a la comunidad académica y científica a presentar sus artículos para el número 11 que se publicará en octubre de 2015. Las colaboraciones pueden estar enmarcadas en las ciencias sociales y humanas, en las ciencias económicas y administrativas y/o en el área de ingeniería y tecnología de la información y orientarse a artículos de investigación y/o reflexión, acordes con las tipologías descritas en las pautas para autores. La fecha límite para la recepción de las colaboraciones es el 29 de mayo de 2015 y deben enviarse a revistauninpahu@uninpahu.edu.co

Las opiniones y afirmaciones de los trabajos académicos publicados en la Revista UNINPAHU, son responsabilidad exclusiva de los autores.


182

Pp 15 - 33. Nº 10, octubre de 2014

Esta revista se terminó de imprimir en el Centro de Producción de Artes Gráficas -CPAGde la Fundación Universitaria UNINPAHU, en octubre de 2014 ©




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.