ENTORNO EUROPEO
ENTORNO EUROPEO
LAS PROFESIONES LIBERALES EN LA NUEVA PLATAFORMA EUROPEA “FIT FOR FUTURE” Bajo la presidencia del Vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Maroš Šefčovič, el 26 de noviembre tuvo lugar la primera reunión plenaria de la nueva Plataforma europea ‘Preparados para el Futuro’, conocida por sus siglas en inglés F4F (Fit for Future). F4F está compuesta por un grupo de expertos de alto nivel que ayudará a la Comisión en sus esfuerzos por simplificar las leyes de la UE y reducir los costes innecesarios asociados. Fue creada el 11 de mayo del 2020 como parte del programa europeo de adecuación y rendimiento reglamentario (REFIT). Así, F4F examinará si las leyes existentes pueden alcanzar sus objetivos de manera eficiente a medida que abordemos nuevos desafíos como la digitalización. La Comisión tendrá en cuenta los dictámenes de la Plataforma para garantizar que las leyes de la UE ayuden, no obstaculicen, a las personas y a las empresas, en particular a las pequeñas y medianas empresas.
6
Su trabajo se centrará en los temas destacados en un programa de trabajo anual que fue debatido en esta primera reunión plenaria tras las líneas expuestas por el vicepresidente Šefčovič. Para cada tema, la Plataforma recopilará datos, pruebas e insumos sobre el potencial de simplificar y reducir los costes innecesarios de leyes específicas de la UE sin menoscabar el logro de sus objetivos. Los miembros de la nueva Plataforma incluirán representantes de las autoridades nacionales, regionales y locales de los Estados miembros, el Comité de las Regiones, el Comité Económico y Social Europeo y las partes interesadas que representan a organizaciones empresariales y no gubernamentales. Las profesiones liberales cuentan con una representación a través de Elena Córdoba, responsable del departamento de asuntos internacionales de Unión Profesional quien ha sido nombrada como experta independiente dentro del Grupo de partes interesadas de la plataforma.
LA COMISIÓN EUROPEA LANZA EL PACTO POR LAS COMPETENCIAS La Comisión Europea ha esbozado una serie de compromisos ambiciosos para reforzar la adopción de las competencias de la próxima generación en Europa, en un intento de ayudar a alcanzar los objetivos más amplios de la UE en relación con las transiciones digitales y ecológicas del continente. Como parte de un nuevo Pacto por las Competencias lanzado por el ejecutivo de la UE el 10 de noviembre, se ha invitado a organizaciones públicas y privadas de todo el continente a reunir sus recursos como medio para garantizar que los ciudadanos europeos sean capaces de adecuar sus competencias al siglo XXI. Los firmantes del Pacto, que incluyen organizaciones públicas y privadas, así como autoridades regionales, se han comprometido a una serie de objetivos a largo plazo, incluyendo la anticipación de futuras carencias de habilidades y la creación de programas de formación adecuados, así como asegurar que las oportunidades de reciclaje sean ofrecidas de forma indiscriminada a todos los empleados.
El Pacto por las Capacidades promueve una acción conjunta para maximizar la repercusión de las inversiones en la mejora de las capacidades existentes (capacitación profesional) y la formación en nuevas capacidades (reciclaje profesional). Se pide a la industria, empleadores, interlocutores sociales, cámaras de comercio, autoridades públicas, proveedores de educación y formación y agencias de empleo que colaboren y asuman un compromiso claro para invertir en la formación de todas las personas en edad de trabajar en toda la Unión Europea.
RECUERDA El Pacto por las Capacidades es una de las iniciativas emblemáticas de la Agenda de Capacidades Europea para la competitividad sostenible, la equidad social y la resiliencia, que se presentó el 1 de julio de 2020. El objetivo principal del Pacto es movilizar recursos e incentivar a todas las partes interesadas para que adopten medidas concretas a fin de capacitar y reciclar profesionalmente a los trabajadores, aunando esfuerzos y estableciendo asociaciones en favor de las transiciones ecológica y digital, así como estrategias de crecimiento locales y regionales.
7