NewsSheet Internacional 2020

Page 15

ENTORNO EUROPEO

ENTORNO EUROPEO

NUEVA AGENDA DEL CONSUMIDOR La Comisión Europea lanzó el pasado 13 de noviembre la Nueva Agenda del Consumidor dentro del sólido marco de protección europeo hacia los consumidores que ha ido desarrollándose a lo largo de varios años y se ha visto recientemente reforzado con la adopción de iniciativas legislativas como el Nuevo Marco para los Consumidores de 2018.

La nueva Agenda del Consumidor presenta una visión de la política de los consumidores de la UE de 2020 a 2025, centrada en cinco ámbitos prioritarios: ● Transición ecológica. ● Transformación digital. ● Respeto efectivo de los derechos de los consumidores. ● Necesidades específicas de determinados grupos de consumidores.

NUEVA ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE LA UE PARLAMENTO EUROPEO En una resolución adoptada el 25 de noviembre, los eurodiputados pidieron de nuevo a la Comisión Europea que revise su proposición del mes de marzo del año en curso respecto a la nueva estrategia industrial. La Eurocámara persigue un cambio en el enfoque europeo de las políticas industriales con el fin de cubrir las necesidades creadas por la pandemia, ayudando a las empresas a superar la crisis y a afrontar las transiciones digital y medioambiental.

● Cooperación internaciona.

La nueva agenda aborda la manera de aumentar la protección y la resiliencia de los consumidores durante y después de la pandemia de COVID-19, que ha planteado desafíos importantes a su vida cotidiana. Se persigue, con estas medidas, capacitar a los consumidores europeos para que desempeñen un papel activo en las transiciones ecológica y digital. Más concretamente, la Agenda define prioridades y puntos de actuación fundamentales que deben adoptarse en los próximos cinco años, junto con los Estados miembros, a nivel europeo y nacional e incluirá, entre otras cosas, una nueva propuesta legislativa destinada a proporcionar mejor información sobre la sostenibilidad a los consumidores, adaptando la legislación vigente a la transformación digital, así como un plan de acción con China sobre la seguridad de los productos.

RECUERDA Esta nueva Agenda del Consumidor se basa en la Agenda del Consumidor de 2012 y es el resultado de intensos preparativos y debates con las partes interesadas. En junio del 2020, la Comisión puso en marcha, a escala de la UE, una consulta pública abierta que ha proporcionado valiosas aportaciones al establecimiento de la nueva Agenda del Consumidor y ha mostrado un apoyo general a sus principales prioridades, en particular la necesidad de responder a la pandemia de COVID-19. La agenda complementa otras iniciativas de la Comisión, como el Pacto Verde y el Plan de Acción para la Economía Circular, y también garantizará que la aplicación del Marco Financiero Plurianual tenga en cuenta las prioridades de los consumidores.

De acuerdo a la nueva estrategia industrial, la UE debería: ● Facilitar que las empresas contribuyan a los objetivos de neutralidad climática de la UE, tal y como se marca en la hoja de ruta del Pacto Verde Europeo. ● Apoyar a los negocios en la transición hacia una economía digital y neutra en carbono, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas (pymes). ● Crear empleos de alta calidad, sin socavar la competitividad de la UE. La estrategia debería tener una doble función, según los eurodiputados: una fase de recuperación para consolidar los puestos de trabajo, reactivar la producción y adaptarse a un período post-Covid, seguida de una etapa de reconstrucción y transformación industrial. En su segunda fase, la estrategia industrial debe garantizar la competitividad, la resiliencia y la sostenibilidad a largo plazo.

10

EL CONSEJO ADOPTA SUS CONCLUSIONES Por su parte, el Consejo adoptó una serie de conclusiones en las que se establece cómo la recuperación de la crisis de COVID-19 puede servir de palanca para una industria europea más dinámica, resistente y competitiva. En estas conclusiones, el Consejo subraya la necesidad vde la solidaridad europea para dominar una recuperación económica rápida, sostenible e inclusiva, así como un futuro sostenible a largo plazo de la industria de la UE afectada por la pandemia de COVID-19. Además, reitera que la transición ecológica y digital y la recuperación económica de la UE deben ser justas y basarse en los principios de competitividad, integración del mercado único, sostenibilidad, cohesión, inclusión, circularidad y protección del medio ambiente, solidaridad y respeto de las normas sociales. El Consejo también reafirma la importancia de lograr la autonomía estratégica y, al mismo tiempo, preservar una economía abierta en los ecosistemas industriales más sensibles y en ámbitos específicos, como la salud, la industria de la defensa, el espacio, lo digital, la energía y las materias primas esenciales. En este contexto, a fin de supervisar la evolución en este ámbito, se invita a la Comisión a que defina indicadores clave de rendimiento para vigilar la estrategia industrial y la competitividad antes de finales de marzo de 2021 y, por último, se pide a la Comisión que presente una actualización de su Nueva Estrategia Industrial antes del Consejo Europeo de marzo del 2021.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.