La familia Mutis en Bélgica Cuando su padre, Santiago Mutis, aceptó en mayo de 1926 el nom bramiento como Secretario en la Legación de la República colombiana en Bélgica,2 empezó para Álvaro el viaje que lo iba a marcar para siempre. Con apenas dos años –casi tres–, se embarcó con su padre y con su madre Carolina con destino a Bélgica, adonde llegaron en julio de ese mismo año. La familia se instaló en Bruselas, donde nació, en julio de 1927, en Saint-Gilles, su hermano Leopoldo. Mutis recuerda: “Allí [en el hospital donde nació Leopoldo] también hubo que operar a mi ma má porque se puso mal; no me acuerdo qué pasó, porque no me dieron explicación. A los niños no les daban explicación, pero algo pasó allí” (2003). Su hermano Leopoldo lo molestaba con ese hecho de haber na cido en Bélgica, a diferencia de él, nacido en Colombia: “‘Alvarito es colombiano, yo soy belgicano’. No sabía decir belga” (2007a). Aproximadamente en agosto de 1927, la familia Mutis salió de Bélgica hacia Colombia. Un viaje que no está en la memoria de Álvaro, probablemente por ser todavía muy joven. ¿Cuál fue el plan original de la familia? ¿Tal vez fueron solamente unas vacaciones? Aunque
2
Véanse los apartados “Santiago Mutis Dávila: una...” y “Huellas de los Mutis en los archivos...” para tener más información sobre Santiago Mutis y su carrera diplomática y comercial en Bélgica, y sobre los archivos belgas de las comunas Saint-Gilles e Ixelles y de Extranjería, respectivamente. Valga anotar que para entonces existían varias comunas separadas, las cuales conforman actualmente la Región de Bruselas-Capital, la “Bruselas de las diecinueve comunas”.
27