Guía para el estudiante

Page 1

Informaciรณn para tu vida universitaria Universidad EAFIT


Apreciado estudiante Hoy contamos con diferentes medios para compartir y apropiarnos de información relevante y valiosa frente al ingreso y permanencia en la vida universitaria y sabemos que pueden surgir inquietudes a lo largo de este proceso, por eso te invitamos a leer este documento. Esta guía para el estudiante tiene la intención de orientarte sobre aspectos importantes a tener en cuenta antes y durante el semestre académico y apoyarte en tu experiencia de aprendizaje y formación en la vida universitaria, así mismo, es un espacio para que reconozcas el ecosistema de acompañamiento integral con el que cuentas en la Universidad EAFIT. La guía comprende cuatro apartados: El primero da cuenta del direccionamiento institucional como lo es el objetivo superior, la misión, visión y los valores institucionales que nos representan. El segundo y tercer apartado establecen de manera directa cómo prepararte para el inicio y desarrollo del semestre académico, allí te planteamos recomendaciones que pueden ser de utilidad en diferentes momentos del semestre y encontrarás algunos de los servicios y beneficios que tienes en la Universidad. Y en el último apartado, encontrarás el sistema de acompañamiento institucional, los servicios y áreas a donde puedes dirigirte en caso de necesitar apoyo y/u orientación. Esta es un guía viva que se irá alimentando y actualizando cada vez que sea necesario. Aquí residen las ilusiones, voces y trabajo permanente de un equipo institucional comprometido con la experiencia estudiantil y un transitar lleno de retos y oportunidades, manteniendo y haciendo realidad nuestro propósito superior "Inspiramos vidas e irradiamos conocimiento para forjar humanidad y sociedad”. Por último, te damos las gracias por ingresar y recorrer las diferentes secciones de este documento, esperamos que sea una bitácora que pueda acompañar de manera efectiva tu tránsito en la vida universitaria. Con especial cariño, Equipo diseño guía para el estudiante.


ÂżCuĂĄles son las expectativas que tengo como estudiante eafitense?


Bloque 1

Información Institucional • • • •

Misión Visión Valores institucionales Reglamento estudiantil

Bloque 2

Al iniciar el semestre • • • • •

Esquema de alternancia – Modalidades Tipos de actividades Preguntas frecuentes Al iniciar el semestre, ten en cuenta Servicios y apoyo a estudiantes

Bloque 3

Durante el semestre: Cómo prepararte para tus clases • • • • •

Antes de las clases Durante las clases Después de las clases Evaluación Netiqueta

Bloque 4

Ecosistema de acompañamiento


Volver al Ă­ndice


La universidad EAFIT ha definido una ruta institucional que catapulta un transitar lleno de retos y oportunidades con un propósito superior: "Inspiramos vidas e irradiamos conocimiento para forjar humanidad y sociedad”.

Misión

https://www.eafit.edu.co/institucional/ info-general/Paginas/mision-vision.aspx

Visión

https://www.eafit.edu.co/institucional/i nfo-general/Paginas/mision-vision.aspx

Valores institucionales

Reglamento estudiantil

• Integridad​ • Respeto​ • Tolerancia >>Más información

• • •

Reglamento académico de pregrado Reglamento académico de posgrado Otros reglamentos institucionales


QuĂŠ debes saber antes de comenzar

Volver al Ă­ndice


Tus cursos • • •

• • • • • •

Consulta en Ulises el horario, aula asignada, fecha de inicio y finalización. Verifica si tienes el equipo de clase creado en Microsoft Teams: http://bit.ly/35PStg3 Revisa que tengas el curso cargado en Interactiva: https://bit.ly/2M8PckL

Conoce el programa del curso. Identifica la información de contacto del profesor en Teams o Interactiva. Conoce el horario de asesorías de tu profesor o monitor. Verifica los mecanismos y criterios de calificación del curso. Conoce los plazos de devolución de comentarios y evaluación del curso. Revisa si tienes acceso a los materiales del curso disponibles en Interactiva.


Tus cursos Tus cursos • • •

El primer día de clase el profesor te explicará cómo acceder a los materiales del curso en Interactiva o Teams. Descarga la app Pulse de Interactiva, que te dará acceso a todos tus cursos desde tu celular. Recomendación: Descarga el material en tu computador, así podrás acceder a él sin conexión a internet.

Depende de la modalidad asignada para el curso: • Digital o virtual: Teams o Interactiva • Combinada: Teams, Interactiva y además asistirás al campus en momentos específicos definidos con tu profesor.

• • • • • •

Correo institucional: correo@eafit.edu.co Correo de Interactiva Sección "Noticias" de Interactiva Equipos de Teams de tus cursos Canal de Estudiantes: https://www.eafit.edu.co/estudia ntes/Paginas/estudiantes.aspx Redes sociales de la U: Instagram, Facebook y Twitter (Universidad EAFIT)


Curso digital o en línea

Se trata de cursos que, por sus resultados de aprendizaje, metodologías, o relación docente – estudiante pueden balancear actividades sincrónicas y asincrónicas. Como estudiante, El estudiante dispone de contenidos dosificados que se complementan con encuentros sincrónicos con el docente y tienes control parcial sobre el lugar y ritmo de aprendizaje.

Curso virtual

Este tipo de cursos está mediado a través de tecnologías digitales (software, plataformas y servicios en línea ), y de recursos computacionales (programación, analíticas, inteligencia artificial, entre otros). Estos cursos, por sus resultados de aprendizaje, metodologías y relación docente – estudiante, favorecen las actividades asincrónicas, considerando en algunos casos actividades sincrónicas.

Protocolo solicitud y aprobación de ingreso usuarios gimnasio vivo durante la pandemia covid-19

Protocolo para alta desinfección

Protocolo de ingreso para el retorno de estudiantes

Procedimiento regulatorio ante incumplimiento del Protocolo institucional de bioseguridad

Protocolo para la bioseguridad en la Biblioteca

Protocolo para la reactivación de actividades presenciales recurrentes en campus para empleados y estudiantes relacionados con proyectos de investigación y monitorías

Curso combinado (Blended)

Esta modalidad implica la combinación de actividades presenciales y actividades en línea sincrónicas o asincrónicas. Una característica de esta modalidad es que las actividades presenciales estarán acompañadas por tecnologías digitales disponibles en el aula para que, de forma remota, tanto docentes como estudiantes puedan asistir a las experiencias de aprendizaje.

En esta modalidad es importante que tengas en cuenta los protocolos de bioseguridad

https://www.eafit.edu.co/estudiantes/bienvenidos/Paginas/modali dades-oferta-academica-segundosemestre-2020.aspx


Presencial

Sincrónico

Actividades presenciales

Actividades sincrónicas

Son aquellas actividades realizadas en espacios físicos de la Universidad -aulas de clase o laboratorios- que requieren presencia de profesores y estudiantes, o que corresponden a trabajo autónomo por parte del estudiante en laboratorios, salas de cómputo y otros espacios de aprendizaje.

Son aquellas actividades en línea que permiten una interacción en vivo e instantánea entre el docente y los estudiantes y de estos con sus pares. Algunas de estas actividades pueden ser presentaciones, videoconferencias o audioconferencias, seminarios web y chat, entre otros.

Asincrónico Actividades asincrónicas

Son aquellas actividades en línea en las que los docentes y los estudiantes no interactúan en el mismo momento. Algunas actividades pueden ser: foros, debates, videos del docente y mensajes por correo electrónico, entre otros. Estas actividades le permiten al estudiante mayor flexibilidad en la planificación de sus ritmos y tiempos de estudio.

https://www.eafit.edu.co/estudiantes/bienvenidos/Paginas/ modalidades-oferta-academica-segundosemestre-2020.aspx


¿Cuándo comienzan las clases del primer semestre - 2021?

El proceso de inducción de nuevos estudiantes se realizará a partir del 19 de enero y las clases de pregrado inician el lunes, 25 de enero. En el caso de los programas de posgrado, el ingreso se realizará de acuerdo a los calendarios predefinidos.

¿Cuál será la metodología de las clases?

El semestre transcurrirá bajo diferentes metodologías de aprendizaje, en donde se combinan las modalidades presenciales, digitales y virtuales. Los tipos de cursos se han clasificado en: digital, virtual y combinado (presencial y digital).

¿Cómo se priorizarán las clases presenciales en el campus? • • • •

Materias/asignaturas que requieran presencialidad (laboratorios, talleres, prácticas musicales), cursos con alto contenido práctico. Estudiantes de primer y segundo semestre de pregrado. Estudiantes de cursos de posgrados en Medellín y otras sedes. Estudiantes de cursos de Educación Permanente y cursos de Idiomas.

¿Cómo se dará a conocer la modalidad de los grupos por materias/asignaturas para el semestre 2021-1?

Esta información estará disponible en la página web http://webapps.eafit.edu.co/sipa/consultas/ Adicionalmente, se publicará en la plataforma Ulises, durante el proceso de selección de horario.

Si por algún motivo el estudiante no quiere o puede asistir al campus, ¿podrá recibir las clases de manera remota? Sí, se podrán tomar las clases de forma remota, a menos de que estas sean especificadas como 100% presenciales.


¿Cómo será el modelo de evaluación durante la alternancia?

Será un modelo de evaluación concertado entre el profesor y los estudiantes, que tendrá en cuenta las estrategias y los alumnos para cada una de las pruebas o los trabajos. El porcentaje o valor de los mismos estará en una escala de 1 a 5, con un proceso de evaluación continuo y orientado por criterios de calidad y valoración.

¿Cuáles serán los protocolos para el ingreso al campus?

Tomaremos todas las medidas de bioseguridad durante el ingreso y la permanencia en la Universidad: lectores de temperatura al entrar y salir, medidas de desinfección en puntos de acceso y entre las clases, demarcación de distanciamiento, entre otros. Los protocolos de bioseguridad pueden ser consultados en el siguiente enlace https://www.eafit.edu.co/regresoseguro

¿La biblioteca estará habilitada?

Para mayor información de los servicios que presta la biblioteca y acceso, ingresa al siguiente enlace https://www.eafit.edu.co/biblioteca/Paginas/inicio.aspx

¿Cómo será la inducción para estudiantes nuevos?

Puedes consultar información sobre la inducción, puedes ingresar al siguiente enlace https://www.eafit.edu.co/estudiantes/bienvenidos/Paginas/presentacion.aspx

Si eres estudiante nuevo, ¿dónde consultas tu horario de clases?

Se puede consultar en Ulises EAFIT durante la semana del 18 de enero, es decir, una semana antes del inicio de clases.

Si eres estudiante nuevo, ¿cómo accedes a tu usuario y contraseña, una vez matriculado?

Una vez que haya ingresado el pago de la matrícula a la Universidad, te llegará un correo electrónico con el paso a paso de activación de tu usuario y contraseña.


Si eres estudiante nuevo y aún no tienes carné, ¿cómo ingresas al campus?

Para poder ingresar a la Universidad, debes cumplir con el protocolo de retorno seguro al campus. Para mayor información consulta el siguiente enlace https://www.eafit.edu.co/regresoseguro

Si eres estudiante nuevo, ¿cómo ingresas a las clases digitales? A través de las plataformas oficiales de la Universidad, las cuales son Microsoft Teams e Interactiva https://interactivavirtual.eafit.edu.co Para esto debes contar con tu usuario institucional.

Si eres estudiante nuevo, ¿cuándo se crea tu cuenta de Teams? Tendrás acceso a las plataformas de la Universidad, entre ellas Microsoft Teams una vez se haya aplicado el pago de la matricula.

¿Por qué hay clases programadas los fines de semana? (Por ejemplo, clases de pregrado los sábados a las 7:00pm Pueden ser varias las razones para que esto suceda • Porque son clases con actividades asincrónicas que no requieren que los estudiantes se conecten a una hora específica, sino que implican trabajo autónomo u horarios concertados con el docente. • Las que están programadas los domingos no se ofrecen ese día, se trata de cursos proyecto. • Y si eres estudiante de primer semestre, con la Asignatura BU programada los domingos, es porque que no elegiste la opción de la Asignatura o la que elegiste no se abrió y debes cambiarla comunicándote con Admisiones y Registro.

¿Qué significa que un curso aparezca con horario todos los días? Se trata de grupos unión que, posteriormente, se separarán para los talleres o prácticas específicas. Los horarios de estos talleres o prácticas serán debidamente informados.


Centro de Integridad Es un punto de mediación para docentes y estudiantes en un espacio que propicia la reflexión sobre los diferentes fenómenos académicos y culturales, y en una plataforma que fomenta la actitud crítica, la edificación integral del ser y el respeto por los otros. Más información

Información sobre intercambios académicos, dobles títulos y pasantías Allí encontrarás asesorías y acompañamiento durante el proceso de aplicación a las distintas oportunidades de movilidad nacional e internacional, asumiendo el rol de interlocutor entre el estudiante, universidad de destino y las dependencias involucradas en EAFIT. Más información

Oficina para el éxito del estudiante Tiene como propósito orientar a los alumnos en los diferentes momentos de su ciclo universitario, activando las estrategias correspondientes en cada una de sus dimensiones y permitiendo que su experiencia por EAFIT sea integral y para toda la vida. Más información

Centro para la Excelencia en el Aprendizaje (EXA) Este centro consolida los ecosistemas de innovación educativa que conectan el aprendizaje, el descubrimiento y la creación y apoya a los estudiantes con los aspectos metodológicos necesarios en el curso. Más información

Prácticas profesionales Probablemente las inquietudes de hoy se centran en los aspectos académicos, las materias, los profesores, los compañeros de clase o los intereses que se quieren cultivar durante el tránsito por la vida universitaria. Pero en un par de años las preguntas podrán ser otras cuando llegue de realizar las prácticas profesionales, ese primer acercamiento al mundo laboral. Más información


Centro de Estudios en Lectura y Escritura (CELEE)

Consultorio de Ciencias

En este centro podrás buscar apoyo para tus dudas lingüísticas, conocer las mejores técnicas y estrategias de composición y redacción, aprender a elaborar mejores textos escritos, realizar talleres de entrenamiento en diferentes áreas comunicativas o comenzar tu preparación para las pruebas Saber Pro. Más información

Cuando se trata de cálculo, álgebra en línea o física siempre hay alguna duda por solucionar o un concepto que se debe reforzar. Por esto, la Universidad cuenta con un espacio al que pueden acudir los estudiantes para recibir asesorías especializadas, participar en talleres y recibir orientación en métodos y técnicas de estudio. Más información para matemáticas Más información para física

Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

Asesoría académica Desarrollo Estudiantil

Algunos de los servicios que presta la Biblioteca son: libros electrónicos, acceso a bases de datos, préstamos a domicilio, cursos virtuales y seminarios web para la formación a usuarios, localización de material bibliográfico, archivos de gran valor histórico para Colombia y el mundo que reposan en la Sala de Patrimonio Documental, Repositorio Institucional con la producción académica y cultural de la Universidad, Club de Lectura, Club de Series, asesorías en Normas APA, búsqueda de bibliografías, alertas temáticas especializadas, cubículos de investigación, entre otros servicios. Más información

Son asesorías grupales, con máximo 3 estudiantes, agendadas previamente y acompañadas por un monitor académico que guía el proceso de comprensión y aprendizaje de los estudiantes de pregrado. Más información


Curso virtual ¿Cómo estudiar mejor? Desarrollo Estudiantil Es un curso virtual por módulos con las siguientes temáticas: transición colegio-universidad, motivación, manejo del tiempo y métodos y técnicas de estudio que pretende que los estudiantes identifiquen aspectos necesarios para el aprendizaje y el adecuado desempeño académico en la universidad, además de favorecer el desarrollo de aptitudes y actitudes positivas hacia el aprendizaje. Más información

Asesorías en técnicas y métodos de estudio Desarrollo Estudiantil Se trata de citas grupales o individuales para analizar e intervenir las deficiencias frente a los hábitos de estudio, proporcionando estrategias metodológicas y técnicas que resulten eficientes para el estudio y gestión del tiempo. Más información


Línea 24/7 de teleorientación en salud mental Es la línea disponible para los estudiantes de pregrado y posgrado, que presta servicios las 24 horas del día durante los 7 días de la semana. Es atendida APH, telepsicología y telepsiquiatría. Busca impactar la calidad de vida de los estudiantes, desarrollando pautas de autogestión de su salud y hábitos de vida saludables duraderos en el tiempo, a través del acompañamiento y la orientación. Más información

Directorio de servicios en salud Este servicio es atendido por instituciones y médicos especialistas que ofrecen tarifas diferenciales a estudiantes de pregrado, empleados con contrato laboral con EAFIT, familiares de empleados con contrato laboral con EAFIT, estudiantes extranjeros, personas con contrato por prestación de servicios y egresados. Más información

Consulta de Orientación vocacional Desarrollo Estudiantil Es una consulta ofrecida a estudiantes de pregrado, estudiantes de colegio o bachilleres, empleados que van a cursar algún pregrado y aspirantes a beca en EAFIT, para favorecer la toma de decisiones de quien consulta, en relación con la educación superior, considerando sus aptitudes, limitaciones, intereses, rasgos de personalidad y proyección. Más información

Consulta psicológica Desarrollo Estudiantil Atención que se brinda a los estudiantes que lo soliciten para pensar asuntos que les preocupan, les producen angustia o sufrimiento en aras de dilucidar causas y buscar posibles soluciones a su problemática. Más información


Desarrollo Artístico

Programa de becas Desarrollo Estudiantil

Es un área adscrita a la Dirección de Desarrollo Humano-Bienestar Universitario. Un lugar para descubrirse y expresar las habilidades culturales y artísticas de una forma divertida y para realizar una introspección orientada al conocimiento personal, donde es posible vincularse con el arte no solo a través de la realización, sino también de la apreciación artística. Más información

La Universidad ha venido construyendo y financiando con recursos propios un Programa de Becas, para apoyar los estudiantes de diferentes regiones del país con condiciones económicas no favorables y que demuestran excelencia académica. Más información

Servicio Médico

Deporte Representativo

Es un departamento que ofrece consultas de medicina general, odontológica y nutricional, así como actividades en medicina preventiva y promoción de la salud, para contribuir a crear hábitos saludables en la comunidad universitaria. Más información

Esta actividad está dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado, egresados o empleados que deciden pertenecer a la Selección de la Universidad EAFIT y que la representan en diferentes torneos. Más información


Grupos Estudiantiles

Representación estudiantil

Estos grupos son la unión de varios estudiantes que, de manera voluntaria, desarrollan proyectos y actividades culturales, académicas, recreativas, deportivas y sociales, configurándose así en espacios de formación integral que posibilitan el desarrollo de habilidades personales y profesionales por medio de la experiencia, la práctica y la aplicación de conocimientos, como elemento diferenciador en su proceso de formación. Más información

Las elecciones de representantes estudiantiles te abren un espacio para elegir y ser elegido como representante de tus compañeros, en un proceso que busca garantizar un buen gobierno Institucional, en el que sean escuchadas todas las opiniones de la comunidad universitaria, ser una institución de carácter pluralista y fortalecer el proceso de liderazgo y compromiso con la participación de los estudiantes. Más información

Semilleros de investigación

Programa de Monitorias Desarrollo Estudiantil

Los semilleros se articulan como comunidad académica al Sistema de Investigación de la Universidad, a través de su vinculación con los grupos de investigación y los centros de excelencia, lo que los convierte en las células de formación del relevo generacional de los investigadores. De igual manera, se vinculan con los pregrados y posgrados de la Universidad, ya que sus áreas de trabajo se derivan de los intereses que surgen en los estudiantes en el desarrollo formal de sus estudios. Más información

El programa de Monitorias de la Universidad es un espacio en el que los estudiantes, a la par de su camino formativo, pueden adquirir otras competencias que contribuyan a su formación integral a través de cuatro opciones. Más información


Agenda de eventos culturales EAFIT se consolida como un epicentro físico y digital de la cultura gracias a una amplia programación cultural que pone a disposición tanto de la comunidad académica como de la ciudadanía. Día tras día el campus eafitense es el espacio para la música, el teatro, el cine, la literatura, la danza, exposiciones artísticas y demás expresiones artísticas. Más información

Certificación del nivel de bilingüismo En el Testing Center de Idiomas EAFIT cuenta con pruebas de certificación internacional como el TOEFL, TOEIC, IELTS, Track Test, y más, para validar el nivel de bilingüismo del estudiante. Más información


CĂłmo prepararte para tus clases

Volver al Ă­ndice


Aspectos tecnológicos • • •

Revisa los siguientes tutoriales y recursos para que entiendas la dinámica y funcionamiento de Microsoft Teams: funciones básicas de Microsoft Teams. Descarga la aplicación de Teams en tu computador y celular, también lo puedes usar desde la versión Web y para esto te recomendamos usar el navegador Chrome. Te recomendamos descargar la aplicación de la plataforma EAFIT Interactiva en tu celular, la encuentras con el nombre de Brightspace Pulse o App Store o Google Play

¿Qué hacer para tener una conexión más estable a Internet? • Verifica la velocidad de tu internet realizando el siguiente test de velocidad • Ubícate cerca del módem de internet y si es posible, conecta un cable de red desde el router al PC. • Comprueba si tus problemas de conectividad afectan solo a una página web o a varias. • Haz la prueba con otro dispositivo que tengas en casa, para descartar problemas de un determinado equipo. • Llama al soporte técnico de tu compañía proveedora de Internet. Sigue estas recomendaciones antes de cada sesión: • Vístete de forma adecuada, es importante establecer una rutina de estudio. • Ubica un espacio en la casa cómodo y sin distracciones. • Prepara la sesión y los equipos (computador, Ipad) con 20 minutos de anticipación. • Procura que nadie te interrumpa, recuerda que es un espacio de aprendizaje. • Verifica que tengas los equipos en Teams de los todos los cursos matriculados. • Ingresa a Teams 10 minutos antes de tu clase programada. • En caso de que tengas algún inconveniente o restricción para encender tu cámara o micrófono, por favor notifícalo al profesor por medio del chat. • Conoce algunos buenos hábitos para aplicar durante el estudio en casa • Reconoce algunas recomendaciones en: Siete "tips" para estudiar desde casa • Infográfico: ¿Cómo prepararse para el aprendizaje en casa? • ¿Cómo aprovechar mejor tu tiempo? • Explora el espacio de tu curso en EAFIT Interactiva, puede que tengas tareas para la clase. • Ingresa al correo institucional para que no te pierdas de ninguna información importante de los cursos y la Universidad. • Si tienes clases programadas presencialmente en campus, necesitas realizar los pasos del protocolo de regreso seguro, a través del flujo automatizado.


Deberes antes de la clase virtual a)

b) c) d) e)

Sé puntual al inicio de la clase, ingresa, por lo menos, con 5 minutos de anticipación. Prepara tus materiales para la clase y siempre ten a la mano un cuaderno de apuntes. Ante una situación puntual de no poder conectarte la clase, envía un correo al docente (medio formal de comunicación), explicando los motivos de dicha situación o sino puedes hacerlo, busca otro medio para comunicar la situación. Respeta los tiempos asignados por los docentes para la realización de trabajos o tareas. Genera un espacio cómodo y sin distractores para participar en la clase virtual de la mejor manera posible.

Caja de herramientas Te recomendamos explorar en el siguiente enlace la caja de herramientas donde encontrarás opciones que te ayudarán en tu proceso de aprendizaje y en tu vida profesional, por ejemplo: Google Sites: es una aplicación para crear páginas web sencillas, facilita al usuario con diversas herramientas y espacios de almacenamiento. Mentimeter: s una aplicación online para la creación de presentaciones interactivas, preguntas y juegos por medio de diferentes formatos de participación en tiempo real. Audacity: es una aplicación gratuita, multiplataforma, que ofrece variedad de herramientas para grabar y editar audio. Flipboard: es un programa que recolecta información de las redes sociales y las últimas noticias, presentándola a modo de revista personalizada.


Sistema de Información Académica Ulises

Correo Institucional

Es la herramienta a través de la cual podrás registrar materias o seleccionar tu horario, conocer las líneas de énfasis, visualizar los prerrequisitos y correquisitos de una asignatura o hacer seguimiento al promedio acumulado. Es una plataforma creada para acompañarte durante tu experiencia de aprendizaje en la Universidad. Para utilizarla, puedes ingresar a ingresar a https://app.eafit.edu.co/ulises/login.do e ingresar con tu usuario y clave asignados.

¡Seguramente ya tienes tu usuario y contraseña! Están en la bandeja de entrada del e-mail que registraste al momento de tu matrícula y estos serán el acceso que te permitirán estar en comunicación permanente con EAFIT, interactuar con tus compañeros y profesores y estar enterado de las últimas novedades de la Universidad.

Contactos claves

Canales de comunicación

En EAFIT entendemos que el inicio de una nueva etapa puede traer inquietudes y aún más si se trata de un momento tan decisivo como el comienzo de la vida universitaria en el que se hace necesario familiarizarse con nuevos espacios y entornos, aprender a solicitar un servicio o acceder a un beneficio e identificar las actividades e intereses que se quieren fortalecer y profundizar.

En este sitio encontrarás diferentes canales de comunicación disponibles. Un espacio para los que quieren descubrir y potenciar nuevos intereses; para los que se preocupan por expandir las fronteras de su conocimiento e interactuar con otros grupos; para los que quieren entablar un debate enriquecedor que contribuya a su experiencia universitaria y sobre todo, para estar en contacto permanente con la Institución que los acoge. Ver canales

Pensando en esas preguntas que requieren de una respuesta o asesoría indicada, la Universidad pone a disposición de los eafitenses un directorio virtual. Para conocerlo, ingresa en el siguiente enlace. Ver directorio


Microsoft Teams

EAFIT Interactiva

¿Conoces Microsoft Teams? te ofrecemos una serie de tutoriales y recursos para que entiendas la dinámica y funcionamiento de esta herramienta, la plataforma de flexibilización para la enseñanza y aprendizaje que tendremos en nuestros programas académicos. Ver tutorial

EAFIT Interactiva es una plataforma virtual que apoya los procesos de aprendizaje y gestión académica por medio de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Ver tutorial Ingresa a Interactiva

Kappa EAFIT Conoce cómo restablecer tu contraseña, mantenerla segura, y configurar los medios para recuperarla. Ver tutorial Ingresa a Kappa


Recomendaciones para los métodos de estudio •

Los métodos de estudio requieren de constancia y de apropiación.

Identifica horarios, técnicas y recursos de estudio que propicien tu concentración.

Identifica un lugar tranquilo.

Ten en cuenta tu estilo de aprendizaje y tus posibilidades.

Recuerda que puedes solicitar asesorías académicas en materias como: matemáticas, cálculo, físicas, álgebra lineal, ecuaciones diferenciales, lógica, contabilidad, costos, microeconomía, estadística, derecho empresarial, entre otras.

Puedes pedir asesoría en técnicas de estudio de forma grupal o individual para conocer metodologías y técnicas eficientes para el estudio y administración del tiempo

Puedes asistir a talleres para adquirir herramientas y promover la reflexión ante diferentes situaciones o factores que se presentan como obstáculo para el rendimiento académico.

Puedes inscribirte al curso virtual "Cómo estudiar mejor" que busca que los estudiantes identifiquen aspectos necesarios para el aprendizaje y el adecuado desempeño académico en la universidad, en pro de la permanencia académica.

​Más información en:

https://www.youtube.com/watch?v=BmIOg7hAROE&feature=emb_logo https://www.eafit.edu.co/bienestar-universitario/desarrollo-estudiantil/Paginas/formacion-ydesarrollo.aspx?_ga=2.135021489.1442049150.1607549480-615066963.1573572643


Recomendaciones para la gestión del tiempo •

Recuerda que un curso requiere un tiempo de trabajo sincrónico/ presencial y otro de trabajo independiente.

Evalúa, identifica y protege tu tiempo.

Vence la procastinación, evita interrupciones o actividades que puedan desconcentrarte.

La planeación es la clave en la gestión del tiempo.

Evalúa las actividades planeadas antes de incluir una que no tenías en tus planes.

Organiza y realiza las actividades más importantes o difíciles en tu horario de mayor productividad.

Prográmate para realizar actividades que te recarguen y te den energías: comer, hacer ejercicio, divertirte y descansar, por ejemplo.

Aprovecha los momentos de espera para organizarte, leer, hacer notas: mientras te trasladas, haces una fila, estás en la sala de espera en un consultorio, etc.

Puedes tomar el curso: Aprendiendo a aprender: Poderosas herramientas mentales con las que podrás dominar temas difíciles (Learning How to Learn)

"La gestión eficaz del tiempo es una de las mejores herramientas, tanto en nuestra vida profesional como personal" ​Más información en:

https://www.youtube.com/watch?v=_FVG0yUUls4&feature=emb_logo


Clave para la participación en clases sincrónicas Procura

Evita

Poner tu celular en silencio y mantener las distracciones al mínimo.

Enviar mensajes innecesarios durante la clase a tus compañeros.

Activar tu cámara, pues le ayudas a tus profesores a percibir si estás comprendiendo los temas de cada curso y a conocer a tus compañeros.

Tener música o televisión encendidas mientras estás en clase.

Recibir la clase en un lugar tranquilo, silencioso y cómodo.

Estar cerca de tus mascotas, pues podrían desconcentrarte.

Usar un cuaderno para tomar apuntes a mano , esto te ayuda a enfocarte.

Vestirte de forma inapropiada (Pijama, por ejemplo), pues no le ayudará a tu cerebro a estar dispuesto para recibir la clase.

Asegúrate de que te están escuchando y de que estás entendiendo los mensajes y tareas.

Interrumpir la sesión de clase, si por algún motivo ingresas tarde.

Ser muy puntual con tu asistencia a clase y entrega de actividades.

Utilizar el material pedagógico para realizar burlas, ofensas, agresiones o falta de respeto hacia cualquier persona.

Propiciar un ambiente de respeto y tolerancia hacía tus profesores y compañeros.

Comer durante la sesión, solo hidrátate con agua.

Conectarte siempre a tus clases, en caso de no poder hacerlo por situaciones de fuerza mayor, buscar la grabación y ponerte al día con tu profesor. Tener disposición para realizar actividades colaborativas y grupales.


Clave para uso de aplicaciones de videoconferencia Procura

Evita

Publicar una foto tipo documento en la plataforma TEAMS para que tus profesores y compañeros te identifiquen fácilmente.

Tener otras aplicaciones abiertas en tu equipo que generen notificaciones.

Usar audífonos con micrófono, ya que ayudan a minimizar el ruido ambiente.

Tener tu cámara encendida si tu conexión a Internet es inestable.

Mantener silenciado tu mientras no estés hablando.

micrófono

Sentarte de espalda a una ventana muy iluminada o a una lámpara (estar a contraluz).

Conectarte desde la red cableada y limitar el número de dispositivos conectados a tu misma red.

Encender tu micrófono sin avisar, pide la palabra, “levanta la mano“.

Tratar la experiencia de la clase con la misma seriedad que si estuvieras asistiendo a una clase presencial.

Realizar otras actividades mientras estás en una sesión de clase.

Levantar la mano con el ícono correspondiente para pedir la palabra.

Publicar archivos, enlaces o información que puedan dañar a profesores, compañeros o personas que no hagan parte del ámbito académico.

Tener paciencia si el profesor tiene dificultades técnicas. Espera su reconexión o indicaciones. Si tienes alguna dificultad técnica, no interrumpas la clase, ponte en contacto con el equipo de soporte


Aspectos favorables de volver al campus •

Construir conocimientos de forma conjunta, intercambiar información, enriquecer el proceso de aprendizaje a través del diálogo directo y cercano.

Tener al profesor junto a ti, ver sus expresiones y escuchar su voz garantiza información extra y cercanía.

Incrementa la motivación, ya que a través de la interacción mejora la implicación y la colaboración, el contacto humano es un elemento favorecedor en los procesos de aprendizaje y permite conectar de mejor manera tanto con el docente como con los compañeros.

Participar en actividades como: charlas, debates, trabajos colaborativos, actividades prácticas en espacios apropiados, entre otros, fomentando el networking.

Evitarás dificultades propias de la tecnología, que muchas veces no se pueden controlar, como la dificultad con el internet, la capacidad, la velocidad, la conexión, el audio y las dificultades comunicativas.

Establecer hábitos de estudio propios de los ambientes de aprendizaje.

Encontrarás espacios más apropiados para concentrarte, que los que posiblemente tienes en tu hogar.

Podrás participar en diversas actividades que se programen en la Universidad (actividades deportivas, artísticas, académicas, etc.)

Podrás disfrutar de las cafeterías y restaurantes, así como sentarte bajo un árbol, disfrutar de la naturaleza, de nuestras características ardillas y aves que llenan la Universidad parque de vida y energía. Consulta los protocolos de bioseguridad antes de ingresar al campus: https://www.eafit.edu.co/regresoseguro


Es un programa de acompañamiento voluntario que busca facilitar tu tránsito a la vida universitaria y apoyarte en temas: Académicos: que tienen relación con los contenidos de tu área de estudio o programa académico. Administrativos: asociados a solicitudes académicas como certificados, registro de materias, servicios de la Biblioteca, entre otros. Psicosociales: relacionados con el comportamiento en el contexto social o dificultades emocionales a nivel personal. Los mentores son estudiantes de cuarto semestre en adelante, de todos los programas académicos y acompañan a estudiantes en las siguientes condiciones: • • • • • •

Primera vez en Pregrado Transferencia externa Nivelatorios que pasen al programa de Música Cupos reservados Generación E (Cohortes 2020-1 y 2019-2) Estudiantes asistentes con carga completa del semestre

Si deseas convertirte en aprendiz y tener un mentor EAFIT que te apoye en alguno de estos temas, puedes escribir a exitoestudiantil@eafit.edu.co o hcalleg@eafit.edu.co


Reserva tiempo de estudio regular adicional al tiempo de clase. Al estudiar de manera digital necesitas el mismo tiempo para asistir a la clase, así como la misma cantidad de tiempo que actualmente pasas fuera de la clase completando tareas y lecturas, preparándote para exámenes, etc. Si normalmente pasas tres horas a la semana en clase y tres horas estudiando, tendrás que seguir contando con 6 horas de trabajo en clase. Aprender en línea no requiere menos tiempo que cuando estás en un curso presencial. 

Establece horarios: Planifica con anticipación tu tiempo de estudio para que puedas completar las tareas a tiempo. Defínelo de manera semanal en tu calendario de Outlook.

Escoge un espacio apropiado para estudiar: Busca un lugar tranquilo, silencioso y con buena conectividad a internet. Si no cuentas con un espacio para estudiar, puedes solicitar un permiso para asistir al campus de la Universidad.

Crea recordatorios para las actividades: Establece un cronograma de las clases virtuales y presenciales, así como de las actividades evaluativas.

Mantén contacto con la Universidad y profesores: Revisa frecuentemente el correo y el portal institucional .

Recuerda descansar: Establece pausas para descansar el cuerpo y los ojos de la pantalla, estira y camina un poco. Recomendaciones para dormir mejor: o Reducir el uso de pantallas 2 horas antes de ir a dormir. o Usar aplicaciones con filtros de luz.

Evita los distractores: Si es posible apaga tu celular, avisa a tus familiares que te encuentras estudiando y utiliza la pantalla completa en tu computador.


Comunicación y trabajo en equipo: •

Usa los canales oficiales de comunicación con tu profesor y la Universidad (Correo institucional y Teams).

Revisa los textos que envías, escribe siempre de forma respetuosa y clara.

Recuerda esperar un tiempo prudente para recibir respuesta de tu mensaje.

Prepara las preguntas que tienes sobre los temas o actividades y aprovecha el tiempo de la clase virtual con tu profesor para solucionarlas.

Establece con tu equipo de trabajo cronogramas y responsabilidades para los trabajos.

Define con tu equipo de trabajo un solo canal de comunicación, esto evitará confusiones.

En Teams puedes crear equipos o llamadas con tus compañeros, para reuniones de grupo o sesiones de estudio. También puedes acordar con tu profesor el uso de algún canal en el equipo de Teams del curso para programar estas reuniones.


¿Qué hacer si no cuentas con un lugar tranquilo o privado para realizar una evaluación? •

La biblioteca de la Universidad puede prestarte una sala de estudio, en el siguiente enlace encuentras los servicios que ofrecen: https://www.eafit.edu.co/biblioteca/quienes-somos/Paginas/reaperturacontingencia.aspx

Recomendaciones a tener en cuenta en época de parciales y finales: o Apuntes para tener éxito en los exámenes finales o ¿Cómo afrontar la ansiedad en épocas de finales? o ¿Es normal sentir ansiedad en épocas de parciales y finales?

¿Qué hacer para tener una conexión más estable a Internet? • • • • •

Verifica la velocidad de tu internet realizando el siguiente test de velocidad Ubícate cerca del módem de internet y si es posible, conecta un cable de red desde el router al PC. Comprueba si tus problemas de conectividad afectan solo a una página web o a varias. Haz la prueba con otro dispositivo que tengas en casa, para descartar problemas de un determinado equipo. Llama al soporte técnico de tu compañía proveedora de Internet.

Tips de uso de plataformas • •

Revisa los siguientes tutoriales de la plataforma Interactiva: https://interactivavirtual.eafit.edu.co/content/Tutorial/Estudiantes2020/index.html Antes de realizar una evaluación por la plataforma, revisa el siguiente video: https://youtu.be/duaHcOaDabE

¿Qué cuidados debes tener con el computador antes de una evaluación?

Intenta reiniciar tu dispositivo la noche anterior a una evaluación. De esta manera, si hay actualizaciones pendientes, tendrán tiempo para instalarse y podrás tener una máquina más ágil para la prueba.

¿En dónde puedes reportar inquietudes o irregularidades?

Revisa el Ecosistema de acompañamiento y contacta el área que corresponda.


Recomendaciones generales  Comunícate en medios digitales de forma clara, concisa, respetuosa y directa.  Las opiniones expresadas deber ser firmes, pero nunca reflejar desprecio hacia los criterios de los demás.  En comunicación escrita puedes hacer uso de letras minúsculas y mayúsculas, teniendo en cuenta que las mayúsculas sostenidas se usan para destacar títulos o información importante.  Mantener los mismos estándares de comportamiento en línea que sigue en la vida real, es decir sea ético, en sus intervenciones en el escenario virtual.  Ten en cuenta el espacio en el que te encuentras. Las recomendaciones de comportamiento en un foro podrían diferir a las de un correo, por ejemplo.  Respeta el tiempo y los recursos de los demás. Recuerda que la banda ancha de los profesores y compañeros podría ser limitada.  Evita hacer uso de emoticones cuando escribas información de tipo académica.

¿Cómo puedes estar enterado de las cosas importantes? •

Consulta tu correo electrónico institucional (usuario@eafit.edu.co)

Sigue a la Universidad en sus redes sociales: Twitter: @EAFIT Instagram: @EAFIT


N-etiqueta  Sé ético y cuida la forma en la que hablas. Expresa tu opinión de forma precisa, sin irrespetar los criterios de tus compañeros.  Escribe con buena ortografía y haz uso de las letras mayúsculas solo para destacar títulos o temas importantes.  Recuerda que al escribir no es posible entonar, para ello te puedes apoyar del uso de emoticones y signos de puntuación.  Conéctate puntualmente a tus clases y cuando lo hagas, verifica que tu micrófono esté silenciado.  Si vas a participar, levanta la mano en Teams o hazlo de la manera en que tu profesor lo haya indicado y habla solo cuando te sea indicado.  Mantén tu disposición para realizar actividades grupales y construir de colectivamente con tus compañeros.  Avisa con tiempo a tu profesor si no puedes acceder a los materiales de clase en Interactiva o a las grabaciones de las sesiones. (Recuerda que puedes buscar las grabaciones en Stream).  No hagas uso excesivo de los emoticones.  Al enviar o responder correos, revisa muy bien los destinatarios para evitar enviar un mensaje a personas que no necesitan o deben leerlo.  Si no puedes conectarte a la clase, cuéntale a tu profesor y demuestra interés por conocer los contenidos vistos durante la sesión.  Agrega una foto a tu perfil en Teams y en Interactiva, así será más fácil reconocer a tus compañeros y que ellos y el profesor lo hagan contigo.


Directorio de contactos

Volver al Ă­ndice


(canal de estudiantes) Ayuda técnica

Inquietudes académicas

Inquietudes administrativas

Atención psicológica

Situaciones económicas

Escribe tu situación a saul@eafit.edu.co

Ponte en contacto con tu profesor, jefe de carrera o con la Oficina para el Éxito del estudiante exitoestudiantil@eafit.edu.co Habla con el jefe de tu carrera o con Admisiones y Registro admisiones.registro@eafit.edu.co Ponte en contacto con Desarrollo Estudiantil al correo dllo.estudiantil@eafit.edu.co o la línea 24/7 de salud mental teléfono 018000521021 y WhatsApp 3217746370 Ponte en contacto con Desarrollo Estudiantil, correo dllo.estudiantil@eafit.edu.co

Visita el canal de estudiantes: https://www.eafit.edu.co/estudiantes/Paginas/estudiantes.aspx


Oficina para el Éxito del Estudiante

Desarrollo estudiantil

Centro para la Excelencia en el Aprendizaje (EXA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.