Ingeniería de diseño de producto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230918135153-d525d4f5b4cf2f53ab6ee65a0700fcd5/v1/4b3eb4af328f44f02c1241d77c0b01a3.jpeg)
SIMULACIÓN DE PROTOTIPOS
Utilizar programación para crear modelos virtuales de diseños de productos, permite a los estudiantes probar y perfeccionar sus ideas en un entorno digital antes de la fabricación física
ANÁLISIS DE RESISTENCIA
Programar herramientas que calculen la resistencia y la durabilidad de los productos diseñados, ayuda a los estudiantes a optimizar sus diseños para diferentes condiciones de carga y uso
GENERACIÓN AUTOMATIZADA DE DISEÑOS
Desarrollar algoritmos que generen automáticamente diseños basados en parámetros específicos, agiliza el proceso creativo y permite a los estudiantes explorar diferentes opciones
REALIDAD VIRTUAL PARA PRESENTACIONES
Emplear programación para crear entornos de Realidad virtual donde los estudiantes puedan presentar sus diseños a través de simulaciones inmersivas, facilita una comprensión más profunda y una retroalimentación efectiva
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230918135153-d525d4f5b4cf2f53ab6ee65a0700fcd5/v1/f000fa697071fd68c58c094c54701495.jpeg)
OPTIMIZACIÓN TOPOLÓGICA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230918135153-d525d4f5b4cf2f53ab6ee65a0700fcd5/v1/022f0ceb1a404c69da1d19436e27b9c4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230918135153-d525d4f5b4cf2f53ab6ee65a0700fcd5/v1/3be79391a3abb8ab9d575899dcf68945.jpeg)
Implementar técnicas de programación para realizar optimización topológica, identificando la disposición ideal de material en un diseño para mejorar la eficiencia estructural y reducir el peso del producto final
Más información: https://www youtube com/watch? v=bIfC kcd3GU
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230918135153-d525d4f5b4cf2f53ab6ee65a0700fcd5/v1/847faea8b687c95ed995fc012240700a.jpeg)