¿PROGRAMACIÓN EN INGENIERÍA FÍSICA?
¿QUÉ TIENE QUE VER UNA COSA CON LA OTRA?
No me vas a creer, pero te posibilita la simulación precisa de sistemas, optimización de diseños y automatización de procesos, mejorando la comprensión y solución de problemas en campos como la mecánica y el electromagnetismo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230918135153-fb10bbd48fb1b4152b9db77ec81ff634/v1/ac8acdf90d86f5e388a96e271ccd81ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230918135153-fb10bbd48fb1b4152b9db77ec81ff634/v1/cbcb73d39d40ee4b4bdb5d783d540ed7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230918135153-fb10bbd48fb1b4152b9db77ec81ff634/v1/9ef5cd59773b39b1dcbb7bb4ddfad34f.jpeg)
¿Y COMO EN QUÉ?
Simulación de Trayectorias de Proyectiles: Utiliza programación para simular trayectorias de proyectiles bajo distintas condiciones, permitiendo un análisis profundo de cinemática y dinámica.
Cálculo Numérico de Campos Eléctricos: Mediante programación numérica, calcula campos eléctricos generados por cargas complejas en sistemas eléctricos, facilitando el análisis y el diseño.
Simulación de Fenómenos Térmicos:
Programa simulaciones de transferencia de calor en sistemas complejos, como intercambiadores o refrigeración, para optimizar eficiencia y rendimiento térmico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230918135153-fb10bbd48fb1b4152b9db77ec81ff634/v1/de994ae43b7a499a93793b2b19441dd9.jpeg)