Narrativas en vilo 17 42

Page 1

Primera parte. Latitudes

Imágenes perturbadoras: visibilidad mediática, política visual y compromiso moral Jorge Iván Bonilla Vélez* Universidad EAFIT

Introducción En la última década, iniciativas provenientes de distintos sectores de la sociedad colombiana han venido desentrañando las dimensiones de la de­gradación humanitaria del conflicto armado interno, en un ejercicio de construcción de la memoria que ha buscado contrarrestar el protagonismo de los victimarios, romper el silencio producido por el miedo y hacer visible los derechos de las víctimas. En estas iniciativas es posible hallar una pregunta aglutinante: ¿por qué no vimos la barbarie?,1 o, en todo caso, ¿por * Este artículo es una derivación del trabajo de tesis doctoral del autor, titulada: “Imágenes perturbadoras: fotografía y conflicto armado en Colombia”. Uno de los primeros trabajos periodísticos que aborda esta dimensión es un informe especial de la revista Semana publicado el 8 de diciembre de 2007, con el título “La barbarie que no

1

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Narrativas en vilo 17 42 by Universidad EAFIT - Issuu