![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508185532-21e55258d10fc30bb79efdb0b6a812ee/v1/8b442a55a7cf1d2a6cfaf93972891bb5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Directorio Institucional Bienvenidas y Bienvenidos
Carlos Antonio Contreras López RECTOR
Guillermo Llamas Martínez SECRETARÍA ADMINISTRATIVA
Advertisement
Jetsaí Martínez Olguín SECRETARÍA ACADÉMICA
Enriqueta Ortiz Moctezuma COORDINACIÓN ACADÉMICA
Efrén Noriega Lara COORDINACIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Samantha Álvarez Armenta ENCARGADA DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
Carlos Eduardo Perusquía Licona JEFE DE ÁREA DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
EQUIPO EDITORIAL
Carlos Eduardo Perusquía Licona
Daniela Darian Pérez López
Samantha Álvarez Armenta EDITORES
Ana Isabel Andrade Bautista
Ariadna Yareli Martínez Cruz FOTOGRAFÍA
Martín Santiago Araujo Velázquez
Brenda Michelle Salazar Ferrusca
Ubaldo Agustín Moreno Cervantes Agencia de publicidad y diseño SOMOS ESTRATEGIA DISEÑO
En nuestra Universidad Politécnica de Querétaro somos más fuertes con el sector empresarial, educativo y gubernamental. En esta época en la que el conocimiento evoluciona a pasos agigantados, es vital generar aprendizaje de la mano de nuestras y nuestros aliados para poder crear desarrollo tecnológico estratégico que beneficie al estado, a la sociedad y al medio ambiente.
Existen muchos jóvenes que desarrollan nuevas tecnologías y nuevos proyectos que, sin embargo, se quedan en el aula. Como centro educativo tenemos claro nuestro rol como guías de las siguientes generaciones de líderes y lideresas; es por ello que fungimos como puente para que se materialicen sus ideas.
Uno de los espacios que orgullosamente tenemos en la UPQ es nuestra Fábrica de Ideas, en la cual las y los estudiantes pueden crear proyectos de software y hardware, domótica, realidad virtual y videojuegos. Desde este espacio hacemos equipo con la Secretaría de Finanzas al trabajar en la virtualización de trámites gubernamentales.
Otro ejemplo de la cooperación que tiene nuestra Institución es la integración de alumnos a las etapas de desarrollo de los productos. En particular, les hablo sobre Hydroloop, un dispositivo para ahorro del agua, en el cual las y los jóvenes participan validando la calidad del mismo.
Ndice
Por si te lo perdiste p. 4
Claro, todo este Prestigio Cardenal, no sería posible sin la asesoría y tutoría de nuestras docentes. Es por eso que en esta edición les hacemos un homenaje por su arduo trabajo y entrega en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Así es como en la UPQ somos una fábrica de conocimiento, una fábrica de ideas y de sueños que se hacen realidad.
Código Qu es una revista elaborada y difundida por la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ).
Carlos Antonio Contreras López Rector de la UPQ Twitter: @CarlosCacl Correo: carlos.contreras@upq.mx
Cardenal, vuela alto p. 14
La UPQ renovó la certificación de dos programas educativos; fue de las 30
Universidades de y desarrolló apps para niños de la Sierra. Estas y otras noticias las encontrarás aquí.
Cardenales destacados p. 6
Descubre por qué las alumnas Patricia García, Paula Padilla y el alumno Israel López ponen en alto nuestro Prestigio Cardenal.
Medio ambiente p. 8
El proyecto Hydroloop y las investigaciones desarrolladas en el Laboratorio de Sistemas Tecnológicos Aplicados tienen como objetivo un impacto positivo para el medio ambiente. Conoce en qué consisten.
Tendencias p. 9
Ser Profesor de Tiempo Completo tiene sus retos, así como registrar una marca, aquí te decimos cómo enfrentarlos.
13 docentes integrantes del Sistema Nacional de Investigadores y del Programa para el Desarrollo Profesional Docente nos comparten que las inspiró a ser mujeres STEM.
Portada p. 12
En la UPQ hemos creado un semillero de ideas y un lugar para desarrollar habilidades, conoce nuestra Fábrica de Ideas.
Salvador Jaramillo, alumno de MISPI diseñó e implementó procesos de recuperación, reúso y reciclaje de aserrín acrílico de Plastiglas de México.
Innovación p. 16
Es imperante que la tecnología avance en favor del medio ambiente. En la UPQ realizamos investigaciones para reducir las emisiones de carbono.
Traemos para ti tres recomendaciones de libros y el cuento ganador del 1er lugar de nuestro concurso interno de Cuento Corto. Disfrútalos.
17 alumnas y alumnos ganadores de la Beca Embajadores 2022 nos cuentan su experiencia y aprendizajes. ¿Estás listo para inscribirte en la convocatoria 2023? Pide informes en Vinculación Académica.
Opinión p. 24
Tesla llegó a México y los cardenales estamos listos para formar parte de ella. Conoce las vacantes que hay para ti, cómo preparar tu CV y tu entrevista de trabajo.
Colaboradores
Alexis Esau Bañuelos Guadarrama 019032095@upq.edu.mx
Aldo Villasana Ibañez 018028337@upq.edu.mx
América Eileen Mendoza Rojas eilee.mendoza@upq.edu.mx
Carlos Eduardo Perusquía Licona carlos.perusquia@upq.mx
Cristian Felipe Ramírez Gutiérrez cristian.ramirez@upq.edu.mx
Daniela Darian Pérez López daniela.perez@upq.mx
Efrén Noriega Lara efren.noriega@upq.mx
Enriqueta Ortiz Moctezuma enriqueta.ortiz@upq.mx
Gustavo Arturo Leal Maya gleal@queretaro.gob.mx
Javier Eduardo Dávalos Palafox javier.davalos@upq.mx
Jonny Paul Zavala De Paz jonny.zavala@upq.mx
Jorge Suárez Juárez jorge.suarez@upq.edu.mx
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508185532-21e55258d10fc30bb79efdb0b6a812ee/v1/0fdd1f72c3e9b43ac4bf3500a9fb0db2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
José Adrián Rodríguez Flores jrodriguezfl@queretaro.gob.mx
Juan Esteban Elizondo Chavero juan.elizondo@upq.mx
Juan Manuel García Guendulain manuel.garcia@upq.edu.mx
Miguel Ángel Viramontes Romero miguel.viramontes@upq.edu.mx
Paula Padilla Velázquez 121038386@upq.edu.mx
Rodrigo Hernández Alvarado rodrigo.hernandez@upq.edu.mx
Refrenda UPQ prestigio en ingenierías con certificación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508185532-21e55258d10fc30bb79efdb0b6a812ee/v1/accb03939227ab328da4475a3cbb8954.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Carlos Perusquía
La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) obtuvo la recertificación por cinco años de la Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones (IRT), y de la Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC), como “Programas Educativos de Buena Calidad” por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
“De esta manera se refrenda el compromiso de Rectoría y de la Universidad para aumentar el prestigio cardenal que se ha construido desde hace 17 años. Con el respaldo de un organismo especializado como CIEES, se ratifica nuestra excelencia hacia aspirantes universitarios, comunidad estudiantil, sector empresarial y gobierno”, puntualizó el secretario Académico de la UPQ, Jetsaí Martínez.
Los CIEES dieron cuenta en su reporte que la IRT posee un alto nivel académico y una plantilla docente con gran compromiso que satisface las necesidades del programa educativo.
También, se calificó como fuerte la vinculación con las empresas a través de prácticas profesionales de medio tiempo y tiempo completo. Asimismo, se destacó la infraestructura educativa, el clima organizacional y el liderazgo del director esta carrera, César Isaza.
En cuanto a la ISC, resaltaron la estrecha relación con la industria a través del Modelo de Formación Dual, el cual permite a las y los estudiantes reforzar sus aprendizajes desarrollando un proyecto o desempeñando un puesto en una empresa.
Sumado a esto, se remarcó el gran compromiso del cuerpo académico, el equipamiento y el liderazgo del director de este programa, Iván Peredo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508185532-21e55258d10fc30bb79efdb0b6a812ee/v1/559414756fd661ba2b32c935a4ffcbf2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
UPQ entre las mejores 30 Universidades del país: Tops México
Carlos Perusquía
La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) se posicionó en el lugar 28 de 200 dentro del ranking nacional de “Las Mejores Universidades de México 2023”, convirtiéndose en la única institución de educación superior del Consorcio de Universidades Tecnológicas y Politécnicas del estado que aparece en dicho listado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508185532-21e55258d10fc30bb79efdb0b6a812ee/v1/f531407793a28badafeb9a09ad85e700.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Dentro de esta evaluación, la Politécnica de Querétaro obtuvo la “Certificación Diamante” como reconocimiento de la excelencia y calidad para la Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Licenciatura en Negocios Internacionales y Licenciatura en Administración y Gestión de Empresas.
UPQ impulsa la electromovilidad
Carlos Perusquía
Con el propósito de vincular las Ingenierías y Licenciaturas con las tendencias mundiales en electromovilidad, autoridades de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) estructuran talleres teórico-prácticos desde las materias de los siete programas educativos, a fin de implementarse en el nuevo Laboratorio de Vehículos Eléctricos de la Institución cuya inversión será de más de dos millones de pesos.
“Con la llegada a México de un gigante automotriz y tecnológico como es Tesla, nuestro nuevo Laboratorio es pertinente para que las y los futuros egresados cumplan con el tipo de conocimientos que buscan estos jugadores de la industria. Tenemos materias como Motores de Combustión Interna, Fundamentos de Electrónica y Sistemas Hidráulicos, donde el aprendizaje será con tecnología de punta” destacó la coordinadora académica de la UPQ, Enriqueta Ortiz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508185532-21e55258d10fc30bb79efdb0b6a812ee/v1/a09c7c644705fbf651fdd0bcce3bcdcc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508185532-21e55258d10fc30bb79efdb0b6a812ee/v1/8002435d70fa5256eb1efb518289478f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Este reconocimiento se suma a nuestro acento automotriz y a la certificación de calidad de todas nuestras carreras. Este Prestigio Cardenal, que construimos desde las ciencias exactas y habilidades blandas, tiene su base en el éxito de la comunidad estudiantil, un cuerpo docente de excelencia, vinculación efectiva con la industria y un gran campus”, destacó el rector de la UPQ, Carlos Contreras.
La metodología del estudio, publicado por la casa encuestadora Tops México, consiste en aplicar tres mil encuestas a empresas e instituciones de carácter público y privado en el país; posterior a esto, se encuesta a tres mil líderes de opinión. Asimismo, se evalúa el nivel académico, la matrícula de egresados y titulados, los reconocimientos nacionales e internacionales, la plantilla docente, así como el prestigio y la reputación. Para revisar el ranking completo, visitar bit.ly/3FQGnoH.