2 minute read

Avanza UPQ en carrera tecnológica con Fábrica de Ideas

La Universidad Politécnica de Querétaro adaptó un espacio en sus instalaciones para que las y los alumnos y profesores desarrollen productos con impacto innovador, social y económico.

Enriqueta Ortiz Moctezuma Coordinadora Académica

Advertisement

La transformación tecnológica -consecuencia acelerada de la pandemia de COVID-19-, ha tenido un impulso de creatividad e innovación en los procesos de adquisición y transmisión del conocimiento.

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), de la mano de su gran compromiso con la sociedad y de la visión transformadora de nuestro Rector, el Mtro. Carlos Antonio Contreras López, planteó la idea de contar con espacios de creatividad tecnológica donde las y los estudiantes pudieran emplear las herramientas adquiridas.

Fue así como se trazó un semillero de ideas y un lugar para desarrollar habilidades: la Fábrica de Ideas. Donde a través de los docentes investigadores se implementarán los procedimientos adecuados para obtener productos innovadores de impacto tecnológico, económico y social.

Como primera etapa, la Dirección de Tecnologías de la Información y la Secretaría Académica buscaron la infraestructura idónea para que las y los estudiantes tuvieran la comodidad de materializar sus ideas y, por ende, fomentar el espacio creativo.

La segunda etapa consistió en adecuar el espacio con el equipamiento necesario optimizando los recursos, con la finalidad de que se hiciera realidad gracias al compromiso del equipo de trabajo.

La Fábrica de Ideas, a través de la dirección del Secretario Académico, Jetsaí Martínez Olguín, hoy brinda campo abierto para diseñar proyectos con impacto significativo con ayuda de aliados estratégicos. En este espacio se realizan actividades académicas y de investigación para generar software, contenido audiovisual y proyectos virtuales; esto permite la adquisición de conocimientos disciplinares y de producción creativa, así como fortalecer las habilidades de trabajo en equipo y de alta dirección.

Los esfuerzos que la Secretaria Académica de la UPQ busca impulsar son las tecnologías aplicadas para la creación de software para desarrollo virtual encaminados a la industria, derribando las barreras entre lo real y lo virtual, potencializando los esfuerzos de creación e innovación metodológica y facilitando el proceso creativo partiendo de un panorama integral.

Por la propia naturaleza de la Fábrica de Ideas, han incrementado las metas y objetivos para el apoyo del proceso de enseñanza –aprendizaje.

Se trabajarán cuatro vertientes importantes: laboratorio de simulación, desarrollo de software (con aplicabilidad en robótica, domótica y conectividad) y hardware, y generación de ideas empresariales.

Las áreas estratégicas designadas permitirán que las y los estudiantes puedan participar en proyectos con docentes investigadores, empresas y organismos gubernamentales que confían en la calidad de la Universidad, y que de manera colaborativa tienen el objetivo de mejorar, desarrollar y aplicar nuevas estrategias educativas con estructuras tecnológicas y metodologías de aplicabilidad de la economía circular.

Con la comunidad universitaria comprometida con Querétaro, observando las necesidades que día a día existen, así como los nuevos cambios industriales y tecnológicos que enfrentarán las empresas, la UPQ inicia proyectos como el laboratorio de Vehículos Eléctricos con el diagnóstico, manejo y mantenimiento de baterías eléctricas. De la mano se generarán proyectos de evaluación y desarrollo de energías renovables, evaluación e implementación de aplicaciones de economía circular y análisis de datos.

La tecnología avanza cada día, por lo cual, la Universidad Politécnica de Querétaro tiene el compromiso de preparar al talento humano que formará parte de los cambios transcendentales en el uso e implementación de los cambios tecnológicos aplicados, trabajando en colaboración con las empresas aliadas para llegar al siguiente nivel.

This article is from: